TÍTULO DEL DOCUMENTO. Software de Aplicación Ejecutivo. Unidad 4 - Internet

TÍTULO DEL DOCUMENTO Software de Aplicación Ejecutivo Unidad 4 - Internet Unidad 4 - Internet Desarrollo del tema 4.1. Buscadores de información. 4

0 downloads 11 Views 325KB Size

Recommend Stories


Documento de Arquitectura de Software
Universidad Tecnológica de Hermosillo, Ingeniería de Software II, Faclitador: Prof. Ivan R. Chenoweth, Grupo SI 5-1, Hernández Borquez Mario Alberto A

ANEXO VII Documento de Arquitectura de Software
ANEXO VII Documento de Arquitectura de Software ANEXO VII Arquitectura de Software Plan Informático Documento de Arquitectura de Software Servicio

INTERNET. Clase 4: HTML
Universidad de Chile - Magister Artes Mediales ARTE / INTERNET Clase 4: HTML UNIDADES WEB {} lenguaje de las paginas web html css lenguaje

DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO
Gonzalo Sanz de Gracia Ing. Tec. Industrial Colegiado 42/95 PROYECTO DE L.A.M.T. A 15 KV EN DC PARA SUMINISTRO ELECTRICO AL SECTOR “SUR-D SE7” DEL P

UNIDAD 4. Sistema de engrase del motor
Sistema de lubricación UNIDAD 4. Sistema de engrase del motor 4.1.- Funciones del aceite: a) Lubricar: proporciona una pequeña película de aceite res

Story Transcript

TÍTULO DEL DOCUMENTO

Software de Aplicación Ejecutivo Unidad 4 - Internet

Unidad 4 - Internet Desarrollo del tema 4.1. Buscadores de información. 4.2. Navegación en la Web 4.3. Transferencia de archivos. 4.4. Correo electrónico. 4.5. Clasificación de páginas electrónicas. 4.6. Foros. 4.7 Videoconferencias. 4.8 Comercio electrónico. 4.9. Redes sociales. 4.10. Trabajo a distancia.

4.1 Buscadores de información Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. 4.2 Navegación en la web Como una de las atracciones más cautivantes del Internet, la Web (mejor dicho, World Wide Web) es un conjunto de archivos de documentos, imágenes, videos y sonidos a los que se puede conectar y consultar por Internet mediante un protocolo llamado HTTP. El concepto de vincular documentos entre sí para consultarlos se anticipó a la en casi medio siglo. En 1945. Un ingeniero llamado Vannevar Bush describió una máquina basada en microfilmes, llamada Memex, que vinculaba la información o las ideas asociadas mediante “huellas”. Un sitio Web suele contener un conjunto de información organizada y formateada relacionada que se puede consultar mediante un software llamado navegador. Es probable que conozca sitios Web informativos como Wikipedia, Library of Congress, HowStuffWorks, CNN, ESP y CNET.

4.3 Transferencia de archivos Transmisión por cable. La base de la transmisión de información en redes de computadoras la fija el propio medio físico de la transmisión. La unidad básica de transmisión de información de información en la actualidad es el bit. El concepto bit sigue siendo la base de las transmisión de datos, del funcionamiento de las computadoras y del concepto informático por norma general. Un bit sólo puede tener dos valores 0 o 1, sí o no, etc. Toda transmisión de información se basa en la transmisión de bits. La velocidad al que se puede transmitir estos voltajes determinan lo que se denomina la velocidad de transmisión (data rate; tasa de transferencia de datos) o el ancho de banda (bandwidth) de una comunicación. Este ancho de banda se suele medir como el número de bits por segundo que un dispositivo es capaz de manejar (bps); o en cualquiera de sus medidas superiores (Kbps o Mbps principalmente). Para tener una idea comparativa sobre estas velocidades, se puede tener en cuenta que, en la actualidad, los dispositivos de comunicación que conectan las computadoras de nuestros hogares con Internet tienen velocidades que giran en torno a los 33.600 bps. En el caso de las líneas de la red digital de servicios integrados (RDSI) el acceso se hace a una velocidad de 56.000 bps. Los DOCUMENTOS contienen una serie apuntadores hacia la cambiante red de datos. Los VÍNCULOS son conexiones entre los documentos que puede seguir el usuario. También existen aplicaciones especiales diseñadas para chatear. Estos programas de mensajería instantánea han ampliado mucho las posibilidades actuales del chat, de forma que actualmente podemos utilizarlos para videoconferencia y conversaciones de voz, además del clásico intercambio de mensajes en modo texto. 4.4 Correo electrónico El correo electrónico es un mensaje único o todo el sistema de computadoras y software que transmite, recibe y almacena mensajes electrónicos. Cualquier persona con una cuenta de correo electrónico puede enviar y recibir mensajes. Una cuenta de correo electrónico permite el acceso a un área de almacenamiento, o buzón, proporcionada por un proveedor de correo electrónico, como un ISP. Cada buzón tiene una dirección única, la cual suele estar formada por una identificación de usuario, un símbolo de @ y el nombre de la computadora que conserva el buzón. Un mensaje de correo electrónico es un documento redactado en una computadora y se conserva en forma digital, o electrónica, para ser transmitida a otra computadora. Un encabezado de mensaje incluye la dirección de correo electrónico y el asunto del mensaje. Puede contener la dirección de quienes reciben copias del mensaje y el nombre de los archivos adjuntos incluidos en é. El cuerpo del correo electrónico contiene su mensaje. El encabezado y el cuerpo del mensaje se exhiben en un formulario. Después de que recibe un mensaje de correo electrónico, utiliza la función Reenviar para transferirlo a otras personas. Cuando inicia el proceso de reenvío, el mensaje original se copia

en una nueva ventana de mensajes, junto con la dirección del remitente original. Después puede introducir la dirección la dirección de la persona a quien reenvía el mensaje. También puede agregar un comentario sobre la razón por la que transfiere el mensaje. Algunos sistemas de correo electrónico le permiten alterar el texto del mansaje original antes de reenviarlo. Si lo hace, incluya una nota que explique los cambios, sobre todo si altera la intención del mensaje original. No debe reenviar mensajes considerados confidenciales. Si piensa que es necesario compartir con otras personas dicho mensaje, pida permiso al autor del mensaje original. 4.5 Clasificación de páginas electrónicas Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial). A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios. Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos portales de pornografía en Internet, algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de bolsa de valores e información económica en tiempo real, etc. Existen muchas variedades de sitios web, cada uno especializándose en un tipo particular de contenido o uso, y ellos pueden ser arbitrariamente clasificados de muchas maneras. 4.6 Foros Permiten conversar con grupos de personas de todo el mundo. El intercambio de mensajes es mediante texto escrito. Este servicio se conoce como chat. 4.7 Video conferencias Ya hemos visto varias formas de poder comunicarse en Internet. La base de esta comunicación es nuestra identidad anónima cuando entramos, lo que hace que nos desinhibamos con mayor facilidad que en las comunicaciones cara a cara. Pero si ya conocemos a nuestro receptor o simplemente queremos una conversación más cercana y natural, el sistema de videoconferencia es lo más idóneo. Cumpliendo unos pocos requisitos podemos ver a nuestro interlocutor, y éste a nosotros, estemos en el lugar en el que estemos, incluso en lados opuestos al planeta.

La videoconferencia, con cada vez más mejoras, puede suponer la comunicación del futuro. Existen varios tipos de conferencia y no todos deben realizarse por medio de dos ordenadores con Webcam. Actualmente, si hablamos de comunicación entre dos ordenadores, la videoconferencia consiste en un tipo de comunicación entre dos ordenadores, la video conferencia consiste en un tipo de comunicación instantánea mediante imágenes y sonido en tiempo real, lo cual quiere decir que vemos y escuchamos a nuestro interlocutor “en vivo y en directo. El video digital se clasifica por su plataforma. El término video computadora se refiere a los videos desarrollados y exhibidos mediante una computadora personal. A los videos desarrollados y exhibidos mediante una computadora personal. El video basado en la Web se incorpora en las páginas Web y se consulta por medio de un navegador. DVD-Video se refiere a un formato utilizado para los DVDs comerciales que contienen películas que se pueden exhibir en un cine. El video de PAD se refiere al video en formato pequeño diseñado para ser observado en un PDA o un teléfono celular. 4.8 Comercio electrónico Una de las actividades más populares en la Web son las compras. Las compras en línea tienen el mismo atractivo que los catálogos. Pero la compra en su tiempo libre, de manera anónima y, si los prefiere hasta en pijama. Pero la economía de la Web ofrece oportunidades que van más a ya de los catálogos de productos al menudeo. Internet fue abierto al uso comercial en 1991 desde entonces, miles de empresas han instalado tiendas en sitios Web. Aspectos básicos de comercio electrónico, el comercio electrónico aunque los expertos no se prestan están de acuerdo en su definición, el termino comercio electrónico se refiere a las transacciones empresariales realizadas de manera electrónica por una red de computadoras abarca todos los aspectos empresariales y de mercadotecnia habilitados por medio de tecnologías de internet y de la Web. El comercio electrónico influyen muchos tipos de productos físicos, productos digitales y servicios. Algunos productos físicos ofrecidos en los sitios de comercio electrónico son ropa, zapatos, patinetas, y automóviles. Casi todos estos productos son enviados a los compradores mediante el servicio postal o un servicio de mensajería. 4.9 Redes sociales Los sitios sociales de la conexión en red, como Facebook, Classmates, MySpace y Bebo vinculan a las personas entre sí, ya sea que estén al otro lado de la calle o del mundo. Los participantes publican sus perfiles e invitan amigos a unirse. Puede encontrar viejos amigos o conocer nuevos si se conecta en red con los amigos de sus amigos. Permiten conversar con grupos de personas de todo el mundo. El intercambio de mensajes es mediante texto escrito. Este servicio se le conoce como Chat.

NOTA. Es posible integrar grupos de discusión en la Internet para conocer gente alrededor del mundo con intereses similares. Puede hacer preguntas, discutir problemas y leer historias interesantes. Existen miles de grupos de discusión de temas como el ambiente, alimentos, humor, música, mascotas, fotografía, política, religión deportes y televisión. 4.10 Trabajo a distancia. El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. Es una de las medidas de la Administración de la demanda de transporte. La utilización de los nuevos medios informáticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial. Es una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. La diferencia fundamental entre "trabajo a domicilio" y "teletrabajo" es la preponderancia de la informática y las telecomunicaciones en la realización del teletrabajo. Todo lo descrito hasta aquí, se incluye en el AVA, además de actividades formativas y autoevaluaciones que permitan el aprendizaje cooperativo y colaborativo de los participantes del curso.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.