Título: Y si el Principito no hubiera estado allí?

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI   “LE  PETIT  PRINCE”   Título:  ¿Y  si  el  Principito  no  hubiera  estado  allí?   Área:  Lengu

4 downloads 60 Views 119KB Size

Recommend Stories


Si Frida no hubiera tenido el accidente
Komitet Główny Olimpiady Języka Hiszpańskiego Polskie Towarzystwo Neofilologiczne www.ojh.edu.pl Si Frida no hubiera tenido el accidente... Por ARLET

EL PRINCIPITO. Antoine De Saint Exupéry
EL PRINCIPITO Antoine De Saint Exupéry A Leon Werth: Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excu

EL PRINCIPITO SE PONE LA CORBATA
EL PRINCIPITO SE PONE LA CORBATA 1 EL PRINCIPITO SE PONE LA CORBATA El Principito se pone la corbata Una fábula de crecimiento personal para redes

Story Transcript

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI  

“LE  PETIT  PRINCE”  

Título:  ¿Y  si  el  Principito  no  hubiera  estado  allí?   Área:  Lengua  Francesa   CURSO:2º  Bach      NIVEL:B1-­‐B2   Profesora:  Lilia  Di  Brindisi   OBJETIVOS   CONTENIDO  CURRICULAR  

DESTREZA  DE  PENSAMIENTO  

Las   alumnas   tienen   que   identificar   las   distintas   partes   para   relacionarlas   entre   ellas   y   finalmente   determinar   la   función   de   cada   una   y   así   entenderán   la   importancia   que   tiene   cada   parte   de   la   novela   para   llegar   a   su   comprensión   total.    

Buscamos   con   esta   actividad   que   las   alumnas   entiendan   la   importancia   que   tiene  cada  parte  de  la  novela  para  llegar  a   su   comprensión   total.   Y   de   este   modo   activamos   el   potencial   de   las   alumnas   para  que  aprendan  a  pensar  y    aprender   a  hacerlo.  

  MÉTODOS  Y  MATERIALES   CONTENIDO  

DESTREZA  DE  PENSAMIENTO  

 

LAS  PARTES  Y  EL  TODO  

Se   divide   a   las   alumnas   en   grupos   de   cuatro   y   con   roles   definidos   analizarán   las   partes   en   relación   con     el   todo   de   la   novela   “Le   Petit   Prince”.     Cada   etapa   del     viaje   es   esencial   para   entender   el   verdadero  secreto  de  la  vida.  

Para  facilitar  el  trabajo  se  les  da    un  mapa   de   pensamiento,   un   organizador   gráfico   de   las   Partes   y   el   Todo   y   una   batería   de   preguntas     organizadas   que   ayudan   a   la   comprensión   tanto   en   el   método   a   utilizar   como   en   desentrañar   la   obra   estudiada.  

 

  LECCIÓN   INTRODUCCIÓN  AL  CONTENIDO  Y  AL  PROCESODE  LA  DESTREZA  DE   PENSAMIENTO   En   primer   lugar,   se   explicará   a   las   alumnas   la   destreza   de   pensamiento   que   se   va   a   utilizar.  En  este  caso  se  trata  de  “Las  Partes  y  el  Todo”.     Pido   a   las   alumnas   que   reflexionen       primero   sobre   el   significado   de   estas   dos   palabras:   “parte”  y  “todo”.  Les  explico  que  en  el  mundo  que  nos  rodea  todo  cuerpo,  objeto  o  ser   está   constituido   de   partes   para   formar   un   todo.   Las   partes   constituyen   el   todo   y   el   todo   es  el  resultado  de  las  partes.    

1  

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI  

Para   determinar   entonces   las   relaciones   entre     las   partes   y   el   todo   y   para   entender   la   importancia  de  cada  uno  de  sus  componentes  y    su  función  propongo  a  las  alumnas  una   actividad  culinaria:  ¿Cómo  elaborar  una  crema  pastelera?  Les  pido  que:   • Hagan  una  lista  de  los  ingredientes  necesarios  para  su  elaboración.   Vamos   a   hacernos   las   siguientes   preguntas   (Ponemos   en   la   pizarra   el   mapa   de   pensamiento).  

• ¿Qué   ocurriría   si   faltara   uno   de   ellos?   Si   faltan,   por   ejemplo,   los   huevos   o   la   harina  .¿Qué  ocurriría?  Que  no  espesa.    ¿El  resultado?  Un  líquido  sin  textura.                                                                             • ¿Cuál  es  la  función  de  cada  ingrediente?   • ¿Cómo   interactúan   cada   una   de   las   partes   para   que   todas   juntas   formen   la   crema?   A  este  punto  las  alumnas  se  dan  cuenta  de  que  todos  los  ingredientes  son  básicos  para   la  obtención  de  la  crema  mientras  que  si  faltara  uno  de  ellos  impediría  que  se  espese  o   se  ligue.     PENSAMIENTO  ACTIVO     En   el   segundo   trimestre   se   ha     trabajado   “Le   Petit   Prince”   desde   distintos   puntos   de   vista.   Primero   hemos   trabajado   la   rutina   del   pensamiento   (VER,   PENSAR,   PREGUNTARSE).   Después,   la   competencia   social   ,   la   expresión   oral   y   escrita   y   la   competencia   artística   y   por   último,   las   alumnas   han   hecho   un   trabajo   cooperativo   exponiendo  oralmente  unos  temas  propuestos  sobre  las  distintas  etapas  del  viaje  de  “Le   Petit  Prince”.   Para  completar  el  estudio  de  ”Le  Petit  Prince”    propongo  a  las  alumnas  que  utilicen  la   destreza  del  TODO  Y  LAS  PARTES.  Analizamos  y  vemos  cómo  las  distintas  experiencias   y   vivencias   cambian   la   personalidad   del   Principito   y   cómo   le   hacen   tomar   conciencia   de   sí  mismo,  de  la  realidad  externa  y  de  poseer  una  misión  en  la  vida.   Para  realizar  esta  tarea  dividimos  la  clase  en  cinco  grupos  de  4  alumnas  y  elegimos  un   portavoz.  

 A   cada   grupo   se   le   entrega   el   Mapa   de   Pensamiento   de   la   destreza   y   un   organizador   gráfico   para   que   organicen   todas   las   ideas   que   vayan   surgiendo.                                                         Entre   todas   identificamos   los   distintos   episodios   que   permiten   al   Principito   entender   el   verdadero   sentido   de   la   vida.   Les   dejo   que   piensen   y   que   escriban   en   el   recuadro   correspondiente  las  respuestas.  

 

2  

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI  

Cada  grupo  se  fijará  en  el  mapa  de  pensamiento  escrito  en  la  pizarra  y  responderán  a  la   pregunta    de  qué  ocurriría  si  una  de  las  partes  faltara.  Por  ejemplo:   -­‐

Al  principio  de  la  novela  la  parte  en  que  se  describe  la  vida  tan  aburrida  que  tiene   el  Principito  en  su  planeta  y  la  relación  tan  complicada  que  tiene  con  la  rosa.    

-­‐

La  parte  en  la  cual  el  Principito  visita  los  asteroides.    

-­‐

La  parte  referente  a  su  paso  por    la  Tierra  ,  es  decir,  el  jardín  de  rosas,  el  desierto   o  la  montaña.    

-­‐

La  parte  referente  a  los    personajes  como  la  serpiente  y  el  zorro.  

Dejo   a   las   alumnas   cinco   minutos   para   que   piensen   y   después   quiero   que   se   planteen   estas  preguntas.      

 

3  

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI  

Si  faltara  alguna  de  las  partes  de  la  obra:     ¿Hubiera  llegado  el  Principito  a  comprender  la  naturaleza  humana?                     ¿Hubiera  el  Principito  decidido    abandonar  la  rosa  y  su  planeta    y  explorar  el  resto  del   universo?                                                                                                                                                                                                                                                                                                 ¿El  Principito  hubiera  entendido  la  verdadera  esencia  de  la  vida?   Pasamos   ahora   a   la   otra   pregunta   ¿Cuál   es   la   función   de   cada     parte?   Con   la   ayuda   de   estas  preguntas,  intentan  contestar:   ¿Qué  función  tiene  la  vida  en  su  planeta?                                                                                                                                                                                       ¿Y  El  viaje  a  través  de  los  planetas?                                          ¿Y  Sus  vivencias  en  la  Tierra?     El  tiempo  del  que  disponen  es  aproximadamente  de  cinco  minutos.   Una   vez   completado   el   recuadro   el   portavoz   de   cada   grupo   expondrá   en   público   su   análisis   y   luego   se   hará   una   puesta   en   común   en   toda   la   clase   para  ver  en  qué  medida   estas   partes   contribuyen   a   la   evolución   del   personaje   y   cómo   interactúan   las   distintas  partes.   Llegados   a   este   punto   las   alumnas   ya   se   habrán   dado   cuenta   de   que   si   faltara   una   de  las  partes  el  cuento  estaría  incompleto  y  el  personaje  del  Principito  no  hubiera   evolucionado  y    comprendido  el  sentido  de  la  verdadera  amistad  y  la  esencia  de   las  relaciones  humanas.   Durante  la  clase  se  utilizan  técnicas  de  infusión  del  tipo:   • Hacer  preguntas  abiertas  a  las  alumnas   • Dejarles  tiempo  para  pensar   • Trabajo  colaborativo   • Recodarles  el  mapa  de  pensamiento       PENSAR  ACERCA  DEL  PENSAMIENTO   Al  termino  de  la  clase  realizo  una  “metacognición”,  es  decir,  un  repaso  de  todo  lo   que   hemos   ido   haciendo   en   toda   la   clase.   El   tipo   de   pensamiento   que   hemos   utilizado   para   poder   comprender   mejor   la   novela   que   teníamos   que   analizar   se   llama   “el   Todo   y   las   Partes”   ¿Cómo   he   introducido   esta   destreza?   ¿Qué   hemos   hecho   para   identificar   las   partes   y   el   todo?   Las  alumnas  van  recordando  los  pasos   que  hemos  seguido  con  la  ayuda  del  organizador  gráfico  y  el  mapa  del  pensamiento.    

 

4  

THINKING  BASED  LEARNING  –  LILIA  DI  BRINDISI  

   

Por  último  hago  a  las  alumnas  estas  preguntas:   ¿Cómo  hemos  llevado  a  cabo  esta  clase?    ¿Qué  pasos  hemos  dado?   ¿Este  proceso  ha  sido  de  ayuda  a  la  hora  de  comprender    mejor  la  novela?   ¿Utilizar  el  organizador  gráfico  os  ha  servido  de  ayuda?   ¿Creéis  que  esta  forma  de  trabajar  es  efectiva?  ¿En  qué  medida  y  cómo?    

    APLICANDO  EL  PENSAMIENTO     TRANSFERENCIA  INMEDIATA  

La  profesora  manda  hacer  una  redacción  de    250  palabras  donde  las  alumnas  explican  la   importancia  de  cada  parte,  cómo  estas  están  interrelacionadas  y  de  qué  manera  la  falta   de  una  de  ellas  impide  la  comprensión  del  texto  en  su  conjunto.     TRANSFERENCIA  LEJANA   Podemos   aplicar   esta   destreza   de   pensamiento   en   1º   ESO   cuando   identificamos   los   animales  y  sus  partes  para  poder  describirlos.                      

 

5  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.