TOP FAN MANUAL TÉCNICO. Mod. FAN COILS

TOP FAN FAN COILS Mod. 15 20 30 40 50 60 80 100 120 MANUAL TÉCNICO Índice Declaración de conformidad ............................................

4 downloads 26 Views 2MB Size

Recommend Stories


VENTILOCONVECTORES FAN-COILS
VENTILOCONVECTORES FAN-COILS VVS FCH Serie FC FC Serie VVC Serie V VHS V Serie R VENTILOCONVECTORES Series FC y V FAN-COILS FC and V Series G

FAN - COILS TIPO APARTAMENTO APARTMENT TYPE FAN-COILS
FAN - COILS TIPO APARTAMENTO APARTMENT TYPE FAN-COILS FAT ALTURA NORMAL NORMAL HEIGHT FAR ALTURA REDUCIDA REDUCED HEIGHT R FAN-COILS TIPO APARTAM

Story Transcript

TOP FAN FAN COILS

Mod. 15 20 30 40 50 60 80 100 120

MANUAL TÉCNICO

Índice

Declaración de conformidad ...................................................................................................................

5

Condiciones generales de garantía ...............................................................................................................................

5

Introducción .......................................................................................................................................

6

Consideración preliminar ..............................................................................................................................................

6

Descripción unidad ..............................................................................................................................

7

Finalidad de la máquina .................................................................................................................................................

7

Versiones disponibles y modalidades de instalación....................................................................................................

7

Características generales ......................................................................................................................

9

Componentes principales ..............................................................................................................................................

9

Descripción componentes .............................................................................................................................................

9

Embalaje y contenido ....................................................................................................................................................

10

Datos técnicos ...............................................................................................................................................................

11

Límites de funcionamiento ............................................................................................................................................

12

Criterios de selección ....................................................................................................................................................

12

Análisis de las prestaciones - rendimiento frigorífico...................................................................................................

15

Coeficientes de corrección de datos .............................................................................................................................

15

Análisis de las prestaciones - rendimiento térmico ......................................................................................................

16

Coeficientes de corrección de datos .............................................................................................................................

16

Análisis de las prestaciones - rendimiento térmico batería suplementaria ..................................................................

17

Coeficientes de corrección de datos .............................................................................................................................

17

Pérdidas de carga lado agua .........................................................................................................................................

18

Datos de nivel sonoro ....................................................................................................................................................

19

Dimensiones principales del modelo con aspiración inferior .......................................................................................

20

Dimensiones principales del modelo con aspiración frontal ........................................................................................

20

Dimensiones principales del soporte de fijación ..........................................................................................................

20

Conexiones hidráulicas batería principal ......................................................................................................................

21

Conexiones hidráulicas batería suplementaria..............................................................................................................

21

Accesorios .........................................................................................................................................

22

Tabla de compatibilidad accesorios ..............................................................................................................................

22

Panel de mandos ...........................................................................................................................................................

22

Funciones ......................................................................................................................................................................

27

Descripción conmutador (CM-F , CMR-F) .....................................................................................................................

23

Descripción termostato base (TA-F , TAR-F) .................................................................................................................

24

Descripción termostato completo (TE-F , TER-F)..........................................................................................................

24

Dimensiones principales del panel de mandos .............................................................................................................

24

Información y datos técnicos del control ......................................................................................................................

25

Opciones de instalación ................................................................................................................................................

26

Modos de funcionamiento .............................................................................................................................................

26

Control de la ventilación ................................................................................................................................................

29

Dimensiones principales de los pies de apoyo (PA-F) ..................................................................................................

30

Dimensiones principales de la bandeja válvula de 3 vías (BCO-F , BCV-F) ...................................................................

30

Kit válvula de tres vías para batería de tres rangos VB3-F ............................................................................................

31

Características técnicas.................................................................................................................................................

31

3

Índice

Pérdidas de carga válvula en kit VB3-F .........................................................................................................................

31

Kit válvula de tres vías para batería de 1 rango VB1-F ..................................................................................................

32

Características técnicas.................................................................................................................................................

32

Pérdidas de carga válvula en kit VB1-F ..........................................................................................................................

32

Termostato de temperatura mínima (TC-F) ...................................................................................................................

33

Batería suplementaria 1 rango (BS-F) ...........................................................................................................................

33

Dimensiones principales de la embocadura de impulsión recta (FMD-F).....................................................................

33

Dimensiones principales de la embocadura de impulsión a 90º (FMP-F).....................................................................

34

Dimensiones principales del plenum para conductos circulares (PM-F)......................................................................

34

Dimensiones principales de la embocadura de aspiración recta (PAD-F) ....................................................................

35

Dimensiones principales de la rejilla de impulsión (GM-F)...........................................................................................

35

Dimensiones principales de la rejilla de aspiración (GA-F) ...........................................................................................

35

Dimensiones principales del panel de cierre trasero (PC-F) .........................................................................................

36

Características kit resistencia eléctrica (RE-F) ..............................................................................................................

36

Conexiones eléctricas ...........................................................................................................................

37

Leyenda esquemas eléctricos .......................................................................................................................................

37

Esquemas eléctricos......................................................................................................................................................

38

4

Declaración de conformidad

La empresa declara que la máquina en cuestión respeta lo indicado por las siguientes directivas: - Directiva máquinas 89/392 CEE y modificaciones 91/368 CEE, 93/44 CEE, 93/68 CEE - Directiva baja tensión 72/23 CEE - Directiva compatibilidad electromagnética EMC 89/36 CEE El fabricante asociado al programa de certificación EUROVENT. Los productos están enumerados en la guía de los productos certificados www.eurovent-certification.com Condiciones generales de garantía El fabricante garantiza los aparatos que vende. La garantía cubre los defectos del material y/o de fabricación. La garantía tiene vigencia desde la fecha de entrega del aparato certificada por el recibo fiscal o bien por el boletín de transporte. Los términos de garantía son válidos y operativos bajo la condición que el aparato sea puesto en función en el término máximo de 1 año desde la fecha de fabricación. Las posibles intervenciones en garantía no modifican la fecha de inicio de validez, ni la duración de la misma. Las piezas sustituidas en garantía son de propiedad del fabricante, al cual deben ser restituidas a cargo y con gasto pagados por el usuario. Por todo el período de garantía, el propietario del aparato está obligado a pagar el derecho de llamada por cada intervención requerida, excepto cuando la intervención se lleve a cabo en el Centro de Asistencia Técnica autorizado por el fabricante y el cliente se haya encargado de llevar allí el aparato y lo retire después de la intervención. Están excluidas de la presente garantía - Las partes dañadas por el transporte, por errores de instalación, por errores de dimensionamiento, por uso indebido o en condiciones excesivamente duras que comprometan su integridad, por modificaciones o manipulaciones hechas por personal no autorizado, por desgaste (juntas, pomos, testigos, etc) y por toda causa que no dependa del fabricante. La garantía pierde toda validez sino se respetan las siguientes prescripciones - Los productos deben ser instalados en modo correcto y respetando las leyes vigentes en el país en el cual se efectúa la instalación. Prestaciones fuera de garantía - Transcurridos los términos de duración de la garantía, la asistencia técnica se efectuará cargando al usuario el costo de las eventuales piezas sustituidas, todos los gastos de mano de obra, transporte del personal y materiales y gastos de alojamiento sobre la base de las tarifas vigentes en el momento de la intervención. Responsabilidades - El personal autorizado por el fabricante interviene a título de asistencia técnica para el usuario; el instalador sigue siendo en cualquier caso el único responsable de la instalación, y deberá respetar las indicaciones técnicas expuestas en el manual del instalador. - La presente garantía no implica jamás obligación de resarcimiento de daños de ningún tipo sufridos por personas o cosas. - Nadie está autorizado a modificar los términos de la presente garantía ni a otorgar otras, en modo verbal o escrito. - Tribunal competente: Verona.

5

Introducción

Consideración preliminar Este es uno de los dos manuales publicados para este tipo de máquina. Uno de ellos están dirigidos al usuario final e instalador y el otro al proyectista de la instalación, por lo tanto las informaciones facilitadas son diferentes, ya que es diferente la finalidad de los mismos. La siguiente tabla clasifica los principales argumentos tratados en los dos manuales disponibles. ARGUMENTOS Informaciones generales

MANUALES TÉCNICO (1)

INSTALACIÓN Y USO





Características Descripción máquina, versiones, accesorios



Características técnicas



Datos técnicos



Datos dimensionales



Datos accesorios



Esquemas eléctricos



Medidas de seguridad

• • •

Precauciones generales



Usos impropios



Instalación



Transporte



Instalación unidad



Puesta en marcha



Uso



Mantenimiento de rutina



Asistencia para recambios



Localización de fallos



(1): No suministrado con la máquina.

Conservar el manual en lugar seco para asegurar su conservación a lo largo del tiempo (10 años) para posibles consultas en el futuro. Leer atentamente y en modo completo todas las informaciones contenidas en este manual. Prestar particular atención a las normas de uso acompañadas por los mensajes “PELIGRO o ATENCIÓN” ya que, sino las respetamos, pueden causar daños a la máquina y/o a las personas o las cosas. Para anomalías no contempladas en este manual, contactar con el servicio de asistencia de zona. La empresa declina toda responsabilidad por daños debidos a uso impropio de la máquina, a una lectura parcial o superficial de las informaciones contenidas en este manual. El incumplimiento de lo expuesto aquí o la incorrecta instalación de la máquina pueden causar la anulación de la garantía que el mismo otorga con la máquina.

6

Descripción unidad

Finalidad de la máquina El fan coil es una unidad terminal para el tratamiento del aire ambiente tanto en el verano (alimentación de la batería con agua fría) como también en invierno (alimentación de la batería con agua caliente). Versiones disponibles y modalidades de instalación La gama de los ventilconvectores centrífugos consta de dos versiones, cada una de ellas disponible con diversas potencias. VM-B Fan coil con mueble de aspiración inferior

Compuesto por, un mueble de revestimiento de chapa, con rejilla de impulsión con tapas para acceder al panel de mandos de material termoplástico y un filtro de aire regenerable, emplazado en una estructura metálica con perfil de revestimiento de plástico alojado en las guías situadas en la parte inferior del bastidor.

Tipos de instalación

VERTICAL FIJADO EN LA PARED

VERTICAL SOBRE PIES DE APOYO

HORIZONTAL

VM-F Fan coil con mueble de aspiración frontal

Compuesto por un mueble de revestimiento de chapa, con rejilla de impulsión y con tapas para acceso al panel de mandos de material termoplástico y un filtro de aire regenerable, emplazado en la rejilla frontal, de material plástico y chapa con cierre inferior.

7

Descripción unidad

Tipos de instalación

VERTICAL FIJADO EN LA PARED

8

HORIZONTAL EN EL TECHO

Características generales

Componentes principales En la tabla que sigue hallamos enumerados los principales componentes que integran la máquina. 1

Conexiones hidráulicas

2

Batería de intercambio

3

Filtro de aire

4

Mueble exterior

5

Estructura portante

6

Bandeja de recogida de agua condensada

7

Motor ventilador

8

Panel de mandos (si está montado)

Despiece versión VM-F

Descripción componentes 1. Batería de intercambio térmico. Batería de tres rangos de tubo de cobre y aletas de aluminio, compactada mediante expansión mecánica de los tubos. Los colectores en la parte alta de la batería poseen purgador de aire, mientras que los de la parte baja presentan orificios para el vaciado de agua. En ambos colectores está previsto el alojamiento para la sonda de temperatura del agua. 2. Filtro de aire, fácilmente extraíble y reutilizable mediante simple lavado con agua. 3. Mueble exterior, fabricado en parte con chapa de acero pintada con pintura en polvo epoxi para garantizar alta resistencia a la corrosión y parte de material termoplástico anti UV para garantizar resistencia a los rayos ultravioleta. Versión VM-B: en la parte superior están situadas las rejillas para la difusión del aire y la tapa de acceso al panel de mandos, ambas de material termoplástico anti UV. Versión VM-F: en la parte superior están situadas las rejillas para la difusión del aire y la tapa de acceso al panel de mandos, ambas de material termoplástico anti UV. El mueble posee además una rejilla frontal de material seroplástico anti UV para la toma del aire.

9

Características generales

4. Estructura portante, fabricada en chapa galvanizada de espesor adecuado. En la parte trasera están los ojales para la fijación del aparato. Para los modelos sin mueble, está previsto, montado en la parte delantera, un panel de cierre del grupo de ventilación. 5. Bandeja de recogida de agua condensada, fabricada en material termoplástico para evitar la corrosión, permite la instalación de la máquina indiferentemente en vertical y horizontal. En particular en la instalación horizontal su forma permite recoger las gotas de condensación que se forman en los colectores durante el funcionamiento en frío, permitiendo la evacuación de dichas gotas durante este modo de funcionamiento. Cubre también los dos extremos de la máquina para favorecer el cambio de posición de la batería. 6. Motor ventilador, el motor eléctrico, protegido de posibles sobrecargas, cuenta con tres velocidades con condensador de arranque. Está directamente acoplado a los ventiladores y amortiguado con soportes elásticos. Serie centrífuga: constituido por ventiladores centrífugos de doble aspiración con paletas de desarrollo longitudinal para obtener elevado caudal con reducido número de giros. 7. Conexiones hidráulicas, las conexiones colocadas en el lateral izquierdo, son tipo hembra de 3/4”. Está prevista la posibilidad de cambiar de posición la batería. 8. Panel de mandos (descrito en la sección “Accesorios” de este manual) Embalaje y contenido Los fan coils se entregan con embalaje estándar constituido por una caja de cartón en cuyo interior están los separadores, también de cartón, para proteger el fan coil de posibles daños en fase de manipulación. Contiene: - Nº 1 unidad fan coil - Nº 1 plantilla de fijación de cartón - Documentación

10

Características generales

Datos técnicos MODELO Potencia frigorífica (1)

Uds.

15

20

Vel.máx.

W

1100

Vel.med.

W

980

Vel.mín

30

40

50

60

1400

2100

2800

3400

4000

1200

1850

2450

3010

3550

80

100

120

4900

6100

6850

4350

5500

6100

W

770

950

1450

1900

2390

2800

3600

4400

5000

l/h

189

241

361

482

585

688

843

1049

1178

Deshumidificación máx. vel.

g/h

230

275

500

650

750

870

930

1160

1350

Pérdida de carga lado agua

kPa

2.4

3.9

10.6

18.8

14.0

18

14.9

9.9

12.5

Vel.máx.

W

2800

3650

5500

6500

7800

9400

12500

14900

15800

Vel.med.

W

2400

2250

3400

4000

4930

5800

8300

9600

10000

Caudal de agua

Potencia térmica (2)

Vel.mín

W

1800

2250

3400

4000

4930

5800

8300

9600

10000

Caudal de agua

l/h

241

314

473

559

671

808

1075

1281

1359

Pérdida de carga lado agua

kPa

2.9

4.9

13.2

18.5

14.0

18.1

17.7

10.8

12.1

W

1700

2050

3200

3850

4590

5100

7200

8700

9300

Potencia térmica (3) Pérdida de carga lado agua

kPa

2.0

3.2

8.6

15.2

13.0

14.6

12.1

8.0

10.1

Vel.máx.

W

1250

1650

2550

3150

3690

4100

5050

6200

6950

Vel.med.

W

1070

1420

2110

2640

3150

3440

4360

5200

6190

Vel.mín.

W

860

1130

1750

2150

2320

2820

3480

4250

4800

Caudal agua

k/h

108

142

219

271

317

353

434

533

598

Pérdida de carga lado agua

kPa

1.7

3.0

8.6

13.2

3.0

4.1

6.2

12.8

16.1

Potencia térmica batería un rango (2)

Potencia térmica resistencia eléctrica Caudal aire

W

800

800

1500

1500

2200

2200

2200

2600

2600

Vel.máx.

m3/h

215

280

410

545

615

750

1050

1200

1350

Vel.med.

3

m /h

170

210

310

400

510

600

850

970

1070

Vel.mín.

m3/h

110

140

220

290

350

410

570

670

720

Ud.

1

1

1

2

2

2

2

3

3

Vel.máx.

dB(A)

32

35

39

41

44

44

48

50

52

Vel.med.

dB(A)

24

29

32

34

37

37

45

46

47

Vel.mín.

dB(A)

19

22

26

28

28

26

35

38

39

Nº ventiladores Presión sonora Potencia máxima motor

W

35

38

55

76

75

85

144

163

200

Conexión batería principal



3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

Conexión bat. suplementaria un rango



1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Contenido agua bat. un rango

l

0.22

0.22

0.36

0.36

0.50

0.50

0.50

0.64

0.64

Contenido agua bat. tres rangos

l

0.82

0.82

1.26

1.26

1.88

1.88

1.88

2.42

2.42

Conexión salida de condensados

mm

16

16

16

16

16

16

16

16

16

NOTAS: Alimentación: 230-1-50 (V-F-Hz) (2) Calefacción Temp. ambiente 20ºC Temp. agua en entrada 70ºC, ∆t agua 10ºC a la máxima velocidad ventilador; para media y mínima velocidad ventilador caudal de agua como en la máxima velocidad. (3) Temp. agua en entrada 50ºC caudal de agua como en refrigeración. Velocidad ventilador: máx. (1) Refrigeración Temp. aire ambiente: 27ºC BS, 19ºC BH Temp. agua en entrada: 7ºC ∆t agua 5ºC a la máxima velocidad ventilador; para media y mínima velocidad ventilador caudal agua como en la máxima velocidad. Velocidad ventilador: máx. (4) Presión sonora en ambiente de 100m3 con tiempo de reverberación de 0.5 seg. (E) Datos certificados EUROVENT.

11

Características generales

Límites de funcionamiento La siguiente tabla expone los principales límites de funcionamiento: MODELO Límites de temperatura máxima (ºC) Límites de presión máx. (bar) Límites de caudal Caudal mín (l/h) batería principal Caudal máx (l/h) Límites de caudal Caudal mín (l/h) batería suplementaria Caudal máx (l/h)

pe

rat

ura

bu

lbo

i Um

dit

húm ed o

el àr

a ti

[° C

]

T e m p e r a tu r a b u l b o s e c o [ °C ]

Te m

15

20

30

40

50

60

80

100

120

85

85

85

85

85

85

85

85

85

8

8

8

8

8

8

8

8

8

100

100

100

100

150

150

200

300

300

700

700

800

800

1100

1100

1400

2100

2100

50

50

50

50

100

100

100

100

100

350

350

350

350

700

700

700

700

700

Temperatura minima de agua entrada

Para evitar fenómenos de condensación en la estructura externa del aparato, la temperatura mínima del agua no debe ser inferior a los límites expuestos en el gráfico adjunto, que dependen de las condiciones termo-higrométricas del aire ambiente. Dichos límites se refieren al funcionamiento a la mínima velocidad.

va

Criterios de selección Configuración La serie de los fan coils con ventilador centrífugo prevé dos versiones: con mueble de revestimiento y aspiración inferior VM-B, con mueble de revestimiento y aspiración frontal VM-F. Según las exigencias de cada instalación es posible seleccionar entre las diversas versiones respetando las indicaciones expuestas en la Fig. 1 a 6. El diseño adecuado de la bandeja de recogida de agua condensada permite usar la misma unidad tanto para la instalación vertical como también para la horizontal. Todas las unidades se fabrican de serie con las conexiones hidráulicas al lado izquierdo y la parte eléctrica en el lado opuesto. Si resulta necesario invertir la posición de las conexiones hidráulicas, las unidades y la serie de accesorios disponibles están preparadas para dicha operación descrita detalladamente en el manual de instalación. Para los diferentes tipos de la instalación. La lista de los accesorios disponibles y su compatibilidad con las diversas versiones y tamaños se muestra en la Tab.10 con una breve descripción de dichos accesorios. Características técnicas La Tab.2 de la página anterior facilita los valores que aporta la unidad en las condiciones nominales de funcionamiento citadas en dicha tabla. Para otras condiciones de funcionamiento ver las tablas adjuntas para cada parámetro. Ejemplos de selección Para facilitar el uso de los gráficos o tablas incluidos en el presente manual, se expone un ejemplo de selección de la unidad. Se considerarán las siguientes aplicaciones: A.- Instalación a dos tubos para calefacción y refrigeración B.- Instalación a cuatro tubos C.- Instalación a dos tubos más resistencia eléctrica D.- Instalación a tubos para unidad con conductos Ejemplo 1 - Deseamos seleccionar un fan coil capaz de garantizar las siguientes características: - Potencia frigorífica total 2700 Watios - Potencia frigorífica sensible 2100 Watios - Temperatura ambiente en refrigeración 27ºC B.S. y 19ºC B.H.

12

Características generales

- Las potencias dadas se deben obtener a velocidad media - Potencia térmica 4000 Watios - Temperatura ambiente en calefacción 20ºC B.S. - Caudal agua igual que el del funcionamiento en frío. - La potencia calorífica debe ser obtenida con la velocidad media. Selección A (unidad para instalación a dos tubos) Los datos técnicos de rendimiento tanto en el funcionamiento en frío como también en el funcionamiento en calor se exponen considerando que la unidad funciona con la máxima velocidad del ventilador. Mediante coeficientes correctivos se pueden determinar los rendimientos a las velocidades media y mínima. Para poder trabajar con los Graf. 1 y 2 es necesario calcular los datos referidos al funcionamiento con la velocidad máxima. Usaremos por lo tanto la Tab.4 Potencia frigorífica total requerida a velocidad máxima: Pft máx. = 2700/0.88 = 3070 Watios Potencia frigorífica sensible requerida a la velocidad máxima Pft máx. = 2100/0.84 = 2500 Watios Del Graf.1 se ve que el modelo más indicado para obtener dichos rendimientos es el modelo 40 para el cual se obtienen dichos rendimientos con una temperatura del agua de entrada de 6ºC y un ∆t de 5ºC o bien 7ºC y un ∆t de 4ºC o bien con una temperatura de entrada de 8ºC y un ∆t de 3ºC. En el caso de usar agua en la entrada en el fan coil de 7ºC y un ∆t de 4ºC se debe garantizar un caudal de agua equivalente a: Pftmax 3070 x 3600 Qw = = = 659 l/h ∆t x ρw1 x cpw1 4 x 1 x 4192 donde: Q w = Caudal de agua (l/h) ρw1 = Densidad del agua a 10ºC (kg/dm3) cpw1 = Calor específico agua a 10ºC (J/kg.K) Pftmed 2700 x 3600 ∆t = = = 3.5ºC Qw x ρw1 x cpw1 659 x 1 x 4192 Con dicho caudal de agua se obtienen los rendimientos a la velocidad media previstos y el efectivo ∆t será en este caso de 3.5ºC. Del Gráf.4 es posible obtener las pérdidas de carga correspondientes que en este caso son de 35kPa. Si las pérdidas de carga fueran incompatibles con las características de la bomba del circuito se podría optar por la solución con la temperatura en entrada de 6ºC y un Dt de 5ºC con la cual se obtiene un caudal de agua de 527 l/h en vez de 659 l/h con Dt efectivo a la velocidad media de 4.4 ºC. En este caso con el Graf.4 se obtiene una pérdida de carga de 25 kPa. Si se desea usar el kit válvula de tres vías VB3-F las pérdidas de carga adicionales con la unidad alimentada se obtendrían del Gráf.14 y son 6kPa en la primera condición y 4kPa en la segunda condición. Ahora se debe hallar la temperatura ideal para alimentar el fan coil de tal modo tal que se obtenga la potencia térmica requerida. Usando una instalación de dos tubos se puede pensar operar con el mismo caudal de agua obtenido en el funcionamiento en frío. También en este caso es necesario volver a calcular la potencia requerida considerando que el ventilador trabaje a la velocidad máxima, utilizando la Tab.5. Potencia térmica requerida a la velocidad máxima: Ptmáx. = 4000/0.85 = 4700Watios En este caso el Dt requerido podrá obtenerse fácilmente ya que tanto el caudal como el rendimiento han sido ya fijados. En el caso de usar el caudal de 527 l/h se obtiene: Ptmax 4700 x 3600 ∆t = = = 7.8 ºC Qw x ρw2 x cpw2 527 x 0.98 x 4180 donde: Q w = Caudal de agua (l/h) ρw2 = Densidad del agua a 60ºC (kg/dm3) cpw2 = Calor específico del agua a 60ºC (J/kg.K)

13

Características generales

En este caso del Gráf.2 se desprende que para obtener la potencia requerida con el modelo 40 seleccionado, es necesario alimentar el fan coil con una temperatura del agua de aprox. 58ºC. Se señala que, como expuesto en la Tab.4 adjunta al Graf.4, las pérdidas de carga son inferiores respecto a lo que se obtiene en el funcionamiento en frío con un factor de aprox. 0.77. Es lógico por lo tanto que resulte un caudal de agua mayor de lo previsto si se desea que las características de la bomba del circuito sean las mismas. En dicha hipótesis el caudal de agua para el cual las pérdidas son de 25 kPa es de aprox. 650 l/h como se puede verificar con el mismo gráfico. De la Tab.9 se puede obtener el nivel sonoro generado por la unidad seleccionada que recordamos se trata del modelo 40 que funciona a la velocidad media a la cual corresponde una potencia sonora de 47 dB(A) y una correspondiente presión acústica registrada en las condiciones expuestas, equivalente a 38 dB(A) Selección B (unidad para instalación a cuatro tubos) Para la selección con funcionamiento en frío valen las mismas consideraciones hechas para la selección A. En este caso se trata de evaluar como alimentar la batería suplementaria de un rango prevista como opcional BS-F2. Es válida también la misma consideración que en el caso anterior, para lo cual los datos facilitados en este manual se refieren a la máxima velocidad del ventilador por lo cual es necesario volver a calcular el dato de rendimiento requerido usando la Tab.6 adjunta al Gráf.3. Potencia térmica requerida a la velocidad máxima: Ptmáx. = 4000 / 0.85 = 4700 Watios Del Graf.3 se ve que el modelo 40 con aire ambiente a 20ºC no es capaz de suministrar dicha potencia ni siquiera con agua a 85ºC y con un ∆t mínimo de aprox. 5ºC. En tales condiciones la máxima potencia suministrada por la unidad a la velocidad máxima es de 4300 Watios. Una vez verificada dicha solución con el diagrama Graf.3 se ve que los 4000 Watios requeridos se obtienen con una temperatura del agua en entrada de 85ºC y un ∆t de 16ºC o bien con una temperatura en entrada de 80ºC y un Dt de 5ºC. La segunda hipótesis requiere un caudal de agua equivalente a: Pftmax 4000 x 3600 Qw = = = 707 l/h ∆t x ρw3 x cpw3 5 x 0.97 x 4196 Q w = Caudal de agua (l/h) ρw3 = Densidad del agua a 80ºC (kg/dm3) cpw3 = Calor específico del agua a 80ºC (J/kg.K) Dicho caudal de agua no es compatible con los límites de aplicación expuestos en la Tab.3. Usando por lo tanto la solución con el agua en entrada de 85ºC y un ∆t de 16ºC el caudal de agua deberá ser de 221 l/h. En este caso la pérdida de carga del cambiador se obtiene con el Graf.5 que para el modelo BS-F2 es de 10kPa. Si se desea emplear el kit válvula de tres vías VB1-F las pérdidas de carga adicionales con la unidad alimentada se obtendrían del Gráf.15 y son de 4kPa. De la Tab.9 se puede ahora obtener el valor del nivel sonoro generado por la unidad seleccionada que recordamos se trata del modelo 40 que funciona a la velocidad media en frío y velocidad máxima en calor, a la cual corresponde una potencia sonora de 47 dB(A) y una presión sonora correspondiente registrada según las condiciones expuestas equivalente a 38 dB(A) en el funcionamiento en frío y una potencia sonora de 54 dB(A) y una correspondiente presión sonora medida según las condiciones expuestas equivalente a 45 dB(A) en el funcionamiento en calor. Selección C (unidad para instalación de dos tubos más resistencia eléctrica) También en este caso la selección para le funcionamiento en frío es equivalente a lo visto en el caso A. En cuanto la funcionamiento en calefacción si la resistencia eléctrica es usada como única fuente de calor, la potencia máxima suministrada por la misma se obtiene de la Tab. adjunta a la Fig.33 correspondiente al modelo RE-F2 compatible en combinación con el modelo 40 de 1500 Watios, e independiente de la velocidad del ventilador. En este caso los 4000 Watios, e independiente de la velocidad del ventilador. En este caso los 4000 Watios requeridos se obtienen con la potencia suministrada por la resistencia eléctrica y la potencia suministrada por la batería principal alimentada con agua caliente. Para dicho fin los termostatos electrónicos avanzados TE-F y TER-F permiten controlar el suministro de potencia eléctrica mediante la entrada de las dos fuentes o bien seleccionado la resistencia eléctrica como única fuente de calor. Dicha opción se puede seleccionar en la instalación con los dip switch de configuración en el interior de los termostatos. Si se usa la resistencia eléctrica en integración, la intervención de la resistencia se verifica cuando la temperatura del agua es inferior a 40ºC. Selección D (unidad para instalación de dos tubos para instalación con conductos) Supongamos el caso de tener que instalar la unidad en un falso techo y de tener que conducir tanto aspiración como la impulsión de aire. Respecto a la selección del modelo más adecuado a utilizar valen las consideraciones hechas en el ejemplo A, tanto para el funcionamiento en frío como también en calor. Se trata entonces de ver como se debe intervenir en el motor para hacer que el ventilador sea capaz de responder a las pérdidas de carga provocadas por los conductos de aire. Siendo válidas las consideraciones iniciales de potencia suministrada y de velocidad del ventilador , el modelo 40 a la velocidad media aporta 400m3/h de aire, como se obtiene de la Tab.2. Suponemos por lo tanto que todo el sistema de conductos, incluyendo las rejillas de aspiración, conducto de aspiración, plenum de impulsión, conducto de impulsión y rejilla de impulsión sea de alrededor 45 Pa a 400m3/h, teniendo en cuenta además que en fase de deshumidificación la pérdida de carga adicional en la batería es de aprox. 4Pa como se desprende de la curva punteada del Gráf.9 en el mismo gráfico se observa que la conexión eléctrica más idónea para obtener dicha presión estática útil es la conexión L-2 en vez de la conexión L-4 indicada 14

Características generales

en negrita y correspondiente a la conexión estándar prevista para la velocidad media. Se tratará por lo tanto de desplazar el cable rojo y azul correspondiente a la conexión estándar prevista para la velocidad media. Se tratará por lo tanto de desplazar el cable rojo y azul correspondientes a la velocidad máxima y media respectivamente en las posiciones 1 y 2. Análisis de las prestaciones - rendimiento frigorífico El Graf.1 muestra un análisis de las prestaciones en refrigeración en condiciones de funcionamiento diferentes a las nominales. Los datos registrados se refieren a la máxima velocidad del ventilador. Los valores correspondientes a las velocidades media y mínima se deducen aplicando los coeficientes correctivos expuestos en la tabla que sigue. NOTA: Los valores de rendimiento sensible superiores al total deberán ser interpretados como una falta de deshumidificación. En este caso deben considerarse sólo el rendimiento sensible. ∆T Temperatura ºC

Temperatura aire bulbo seco (ºC)

3

4

5

6

Graf. 1

Temperatura aire bulbo húmedo (ºC) 7

31 29

25

23

21

21

11

19

Temperatura entrada agua (ºC)

27

23

12

10

17 9 8

15

7 6 5

mod. 15 0.5

1

1.5

0.5

1

1.5

2

2.5

2.5

3

mod. 20 0.5

0.7

1

2

0.7

1.5

1

2

mod. 30 0.7

1.5

1

2.5

2

3

1.5

1

2.5

2

3

4

5

mod. 40 1

1.5

2

2.5

3

4

2.5

2

1.5

3

4

5

6

mod. 50 1.5

2

2.5

3

4

5

1.5

3

2

4

5

6

7

8

mod. 60 1.5

2

3

2.5

4

5

6

2

5

4

3

7

6

8

9

mod. 80 2

3

4

6

5

8

7

2.5

3

4

5

6

7

8

9

10

12

mod. 100 2.5

3

4

5

6

7

8

9

10

9

10

11

3

5

4

6

7

8

9

10

12

14

mod. 120 2.5

3

4

5

6

7

8

3.5

4

5

6

7

8

9

10

12

14

16

Potencia total (kW)

Potencia sensible (kW)

Coeficientes de corrección de datos Los rendimientos a velocidades diferentes de la máxima se calculan con los siguientes correctivos: Velocidad ventilador

Rendimiento frigorífico sensible

Rendimiento frigorífico total

V máx.

1

1

V med.

0.84

0.88

V mín.

0.62

0.67

Tab.4

15

Características generales

Análisis de las prestaciones - rendimiento térmico El Gráf.2 muestra un análisis de las prestaciones en calefacción en condiciones de funcionamiento diferentes de las nominales. Los datos facilitados se refieren a la velocidad máxima del ventilador. Los valores correspondientes a la velocidad media y mínima se deducen aplicando los coeficientes correctivos expuestos en la tabla que sigue. T Temperatura °C

T e m p e r a tu r a Entrada agua ( ° C )

Temperatura aire (°C)

Potencia térmica (kW)

Coeficientes de corrección de datos Los rendimientos a velocidades diferentes de la máxima se calculan con los siguientes coeficientes correctivos:

16

Velocidad ventilador

Rendimiento térmico

V máx.

1

V med.

0.85

V mín.

0.63

Tab.5

Graf. 2

Características generales

Análisis de las prestaciones - rendimiento térmico batería suplementaria 1R El Graf.3 muestra un análisis de las prestaciones en refrigeración en condiciones de funcionamiento diferentes de las nominales. Los datos facilitados se refieren a la velocidad máxima del ventilador. Los correspondientes a la velocidad media y mínima se deducen aplicando los coeficientes correctivos expuestos en la tabla que sigue. T Temperatura °C

Graf.

3

T e m p e r a tu r a Entrada agua

(° C )

Temperatura aire (°C)

Potencia termica (kW)

Coeficientes de corrección de datos Los rendimientos a velocidades diferentes de la máxima se calculan con los siguientes coeficientes correctivos: Velocidad ventilador

Rendimiento térmico

V máx.

1

V med.

0.85

V mín.

0.69

Tab.6

17

Características generales

Pérdidas de carga lado agua El siguiente gráfico expone las pérdidas de carga de la batería de tres rangos de serie del fan coil. 100,0

20 5.1 0 d -4 o M 30 . od M

Pérdida de carga (kPa)

50,0

Graf. 4 60

od

M

0 0.5 .80 12 00 od M .1 od M

10,0 5,0

1,0 0,5 100

500 1000 Caudal de agua (l/h)

2000

3000

Las pérdidas de carga de la figura anterior se refieren a una temperatura media del agua de 10ºC. La siguiente tabla expone los factores de corrección sobre la pérdida de carga al variar dicha temperatura media. Temperatura media H2O Coeficiente correctivo

5

10

15

20

50

60

70

1.05

10

0.97

0.95

0.8

0.75

0.71

Tab.7

El Graf.5 facilita los datos de las pérdidas de carga registrados en la batería suplementaria de un rango.

Pérdidas de carga [kPa]

Graf. 5

Caudal de agua [l/h]

Las pérdidas de carga de la figura anterior se refieren a una temperatura media del agua de 70ºC. La siguiente tabla facilita los factores de corrección sobre la pérdida de carga al variar dicha temperatura media. Temperatura media H2O Coeficiente correctivo

18

50

60

70

1.10

1.05

1.0

Tab.8

Características generales

Datos del nivel sonoro La siguiente tabla (Tab.9) expone las prestaciones en términos de emisión sonora, de toda la gama fan coil, expresada como nivel de potencia sonora. La última columna expresa la presión sonora en ambiente de 100m3 con un tiempo de reverberación de 0.5 segundos. Potencia sonora [dB(A)] Modelo

Velocidad

Frecuencia central de banda [Hz] 125

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Presión sonora

Global

250

500

1000

2000

4000

8000

dB

dB(A)

dB(A)

Máx.

39.7

43.1

46.8

41.2

35.3

28.7

26.8

50

47

38

Med.

38.1

39.8

41.6

37.3

26.3

17.2

9.3

46

42

33

Mín.

30.8

33.7

32.3

25.3

16.7

9.7

4.8

38

32

23

Máx.

42.1

45.9

47.9

43.7

38.5

32.1

22.5

52

48

39

Med.

35.6

40.2

41.8

37.2

27.8

19.7

12

45

42

33

Mín.

35.3

37.5

38.2

31.2

24.5

15.3

6.9

42

38

29

Máx.

44.8

50.9

50.1

47.3

44.6

37.7

29.5

55

52

43

Med.

42

45

44.4

38.2

35.4

29.6

21.4

49

45

36

Mín.

39

41.2

39.3

32.5

28.7

24.1

17

45

40

31

Máx.

47.4

50.6

52.3

49.2

46.1

40.7

32.7

57

54

45

Med.

43.2

46.2

46.9

42.1

37.8

30

23

51

47

38

Mín.

38.6

41.3

41

35.2

29.7

21.3

16.5

46

41

32

Máx.

49.7

52.4

50.4

48.3

43.4

37.7

31.3

57

53

44

Med.

44.6

47.6

44.9

41.3

36.5

29.6

24.1

51

46

37

Mín.

37.2

39.7

36.3

31.2

26.6

21.2

19.2

43

37

28

Máx.

51.1

53.6

54.7

48.5

44

36.8

27.2

59

55

46

Med.

45.6

48.9

49.8

43.6

37.9

27.4

21.9

54

50

41

Mín.

36.6

42.2

39

31

23.9

19.7

19.4

45

39

30

Máx.

57.6

59.3

61.8

59.4

55.1

50.6

43.1

66

64

55

Med.

53.7

56

57

52.5

48.8

42.3

33.3

61

58

49

Mín.

44.4

48.3

48.3

41.9

35.9

27.4

21.2

53

48

39

Máx.

59

61.1

61.2

57.7

55

51.2

43

66

63

54

Med.

55.2

57.3

57.6

53.4

49.8

43.4

33.9

63

59

50

Mín.

47.2

50.1

50.8

44.7

39.6

31.6

23.9

55

51

42

Máx.

59.7

62.6

62.5

59.9

57.6

52.9

46.4

68

65

56

Med.

55.8

58.1

58.8

55.2

52.1

46.2

38

64

60

51

Mín.

48

50.7

51.4

46.2

41.6

33.8

24.6

56

52

43

19

Características generales

Dimensiones principales del modelo con aspiración inferior

100

554

0

22

Fig.9

MODELO

15

20

30

40

50

60

80

100

120

A (mm)

690

690

940

940

1190

1190

1190

1440

1440

Peso (kg)

14

14

20

20

27

27

27

34

34

MODELO

15

20

30

40

50

60

80

100

120

A (mm)

690

690

940

940

1190

1190

1190

1440

1440

Peso (kg)

15

15

21

21

28

28

28

36

36

MODELO

15

20

30

40

50

60

80

100

120

A (mm)

415

415

665

665

915

915

915

1165

1165

A

Dimensiones principales del modelo con aspiración frontal

100

554

0

22

Fig.10

A

Dimensiones principales del modelo con aspiración frontal Fig.10 A

137.5

278

49 4

60

137.5

77.5

Ø 16

Dimensiones exteriores

20

Características generales

Conexiones hidráulicas batería principal 3R Fig.13

14 5.6

100

494

246.5 52

44

Conexiones hidráulicas batería principal 1R 99 .5

16 1

100

494

165 49.5

Fig.14

21

Accesorios

Tabla de compatibilidad accesorios Tab.10 DESCRIPCIÓN ACCESORIOS

MODELO

15

20

30

40

50

60

80

100

120

VERSIONES

Conmutador de pared

CMR-F



















VM-B/VM-F

Termostato base de pared

TAR-F



















VM-B/VM-F

Termostato completo de pared

TER-F



















VM-B/VM-F

Conmutador de mueble

CM-F



















VM-B/VM-F

Termostato base de mueble

TA-F



















VM-B/VM-F

Termostato completo de mueble

TE-F



















VM-B/VM-F

Pies de apoyo

PA-F



















VM-B

Bandeja htal. válvula 3 vías

BCO-F



















VM-B/VM-F

Bandeja vertical válvula 3 vías

BCV-F



















VM-B/VM-F

Válvula 3 vías on-off batería supl. 1R

VB1-F



















VM-B/VM-F

Válvula 3 vías on-off batería 3R

VB3-F



















VM-B/VM-F

Termostato temperatura mínima

TC-F



















VM-B/VM-F

BS-F1



• •



Batería suplementaria 1R

BS-F2

VM-B/VM-F

BS-F3

VM-B/VM-F •





BS-F4 PC-F1 Panel de cierre trasero





VM-B/VM-F •





PC-F4

Resistencias eléctricas

RE-F3 RE-F4

VM-B/VM-F •



VM-B/VM-F VM-B/VM-F



PC-F3

RE-F2





PC-F2

RE-F1

VM-B/VM-F •





VM-B/VM-F VM-B/VM-F





VM-B/VM-F •





VM-B/VM-F •



VM-B/VM-F

Panel de mandos Se ofrecen dos series de paneles de mandos, para instalación encastrado en la máquina (de mueble) y para instalación a distancia en la pared. Cada una de las series comprende tres tipos de mando, conmutador, termostato base, y termostato completo.

22

Accesorios

Funciones Para una selección más rápida del modelo de control se enumeran a continuación las diversas funciones disponibles. Dichas funciones se describen en las siguientes páginas. Tab.11







Termostato completo



Termostato base



Conmutador

Termostato completo

DE PARED

Termostato base

FUNCIONES

MUEBLE Conmutador

APLICACIÓN











Control general unidad ON-OFF general Control de la temperatura Control termostático de la temperatura Modificación set point mediante tecla economy





Control ventilación Selección manual velocidad ventilador





Selección automática velocidad ventilador









• •

Control funcionamiento estación VER/INV Selección manual funcionamiento VER/INV en el mando







Selección automática VER/INV en el mando







Selección funcionamiento VER/INV remota



• • •

Gestión accesorios válvulas / resistencia eléctrica Válvula 3 vías batería principal



Válvula 3 vías batería auxiliar / resistencia eléctrica







• •

Funciones configurables en fase de instalación Gestión ventilador / termostato ON-OFF continuo









Corrección lectura sonda









Configuración unidad - Instalación a 2 tubos





Configuración unidad - Instalación a 4 tubos





Configuración unidad - Instalación a 2 tubos + resistencia



Gestión resistencia



Definición zona muerta



• •



• •

Integración con posibles accesorios Sonda de mínima temperatura bimetálica





23

Accesorios

Descripción conmutador (CM-F / CMR-F)

Conmutador de mueble (CM-F) y de pared (CMR-F) 1. El selector 1 en posición 0 indica mando apagado, conmutando al símbolo sol se activa en calefacción mientras que conmutando al símbolo nieve se activa en refrigeración. 2. Con el selector 2 se selecciona la velocidad del ventilador mínima, media o máxima.

2 1

Fig.15 Descripción termostato base (TA-F / TAR-F)

1 2 3 4

5

Termostato base de mueble (TA-F) y de pared (TAR-F) 1. Cursor on/off de encendido y apagado 2. Selector de estación, conmutando al símbolo sol se activa en calefacción mientras que en el símbolo nieve se activa en refrigeración. Si se selecciona auto el mando elige autonomamente el modo de funcionamiento en función de la temperatura ambiente. 3. Con el selector 3 se selecciona la velocidad del ventilador mínima, media o máxima. 4. Con el pomo 4 se definen las temperaturas deseadas. La temperatura correspondiente a la posición 0 es 20ºC en calefacción y 25ºC en refrigeración. 5. El led rojo está encendido cuando el mando está trabajando con el termostato.

Fig.16 Descripción termostato completo (TE-F / TER-F)

1 2 3 4

6

Fig.17

24

7

5

Termostato completo de mueble (TE-F) y de pared (TER-F) 1. Cursor on/off de encendido y apagado 2. Selector de estación, conmutando al símbolo sol se activa en calefacción mientras que en el símbolo nieve se activa en refrigeración. Si se selecciona en auto el mando elige autonomamente el modo de funcionamiento en función de la temperatura ambiente. 3. Con el selector 3 se selecciona la velocidad del ventilador mínima, media, máxima o automática. En automático el mando elige autónomamente la velocidad adecuada. 4. Con el pomo 4 se definen las temperaturas deseadas. La temperatura correspondiente a la posición 0 es 20ºC en calefacción y 25ºC en refrigeración. 5. El led rojo está encendido cuando el mando está trabajando con el termostato. 6. La tecla economy permite variar los set point de invierno y verano. Pulsando la tecla se enciende el led verde (7) y la ventilación cambia a la mínima velocidad. Simultáneamente la temperatura de la posición 0 se modifica a 17ºC en calefacción y 28ºC en refrigeración.

Accesorios

Dimensiones principales del panel de mandos Fig.18

145 83.5

30.75

33

42

78

36

30.75

Información y datos técnicos del control Tab.18 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Tensión de alimentación Frecuencia de alimentación Potencia máxima absorbida Grado de protección

VERSIÓN DE PARED

VERSIÓN DE MUEBLE

230V ± 10%

230V ± 10%

50 Hz

50 Hz

-

-

Inferior a IP40

Inferior a IP40

Temperatura ambiente de funcionamiento

0 ÷ 50ºC

0 ÷ 50ºC

Humedad ambiente no condensante

10 ÷ 90%

10 ÷ 90%

Temperatura de almacenaje

-20 ÷ 85ºc

-20 ÷ 85ºC

Humedad no condensante de almacenaje

10 ÷ 90%

10 ÷ 90%

0.5 A

0.5 A

1A

1A

Sonda aire NTC 10k - 25ºC - precisión: err < 1ºC entre +5ºC y 50ºC

Montada en tarjeta

Montada en entrada de aire - Longitud 600mm

Sonda aire NTC 10k - 25ºC - precisión: err < 1ºC entre +5ºC y 50ºC

Montada en contacto con la batería agua Longitud 1800mm

Montada en contacto con la batería de agua - Longitud 1800mm

Máx. corriente bornes de salida válvulas 3 vías y/o mando relé resistencias Máx. corriente bornes de salida ventilador SONDAS

25

Accesorios

Opciones de instalación En la instalación se pueden configurar los mandos base y completo según las siguientes opciones: Configuración tipo de máquina Esta operación mediante algunos dip switch, permite elegir el tipo de aplicación del mando. TIPO DE APLICACIÓN

Termostato base

Máquina 4 tubos Máquina a 2 tubos sin resistencia

Termostato completo •





Máquina a 2 tubos con resistencias en sustitución



Máquina a 2 tubos con resistencias en integración



Regulación termostato en la válvula





Regulación termostato en el ventilador





Zona muerta 1 (2ºC)





Zona muerta 2 (5ºC)





Activación función verano / invierno remoto



Compensación sonda aire Esta opción, presente tanto en el modelo base como también en el completo, mediante 4 jumper permite calibrar la lectura sonda aire para corregir posibles errores. La función se activa solamente en el modo HEAT. Verano / Invierno remoto Sólo en la versión termostato completo se ofrece una entrada digital en el terminal de bornes para la gestión de la función VERANO / INVIERNO a distancia. La entrada digital es de tipo contacto limpio, y su control es mediante un contacto que puede trabajar exclusivamente en los dos estados ABIERTO = verano, CERRADO = invierno. ATENCIÓN: Se requiere la máxima atención en el cableado del mando verano / invierno remoto ya que, incluso si el contacto de entrada digital es limpio (no necesita tensión para la activación de la función), en los bornes hay tensión. Los detalles de las modalidades de configuración se describen en las instrucciones adjuntas al mando. Modos de funcionamiento Están previstos tres tipos de funcionamiento: - Función refrigeración y calefacción para mando base y completo con control termostático en la válvula/s tres vías. - Función refrigeración y calefacción para mando base y completo con control termostático en el ventilador. - Función calefacción con resistencias de apoyo o en sustitución para mando completo. La selección de los tipos de funcionamiento se describe en las instrucciones de instalación del mando.

26

Accesorios

Regulación termostática del ventilador En este caso, no se usa la válvula de tres vías (el agua caliente o fría pasa libremente en la batería), y la regulación del termostato se realiza encendiendo o apagando el ventilador. Esta regulación está asociada tanto al modo calefacción, como también de refrigeración. Para evitar errores en la lectura de la sonda ambiente ha sido prevista la función VENTILACIÓN PERIÓDICA activada tanto en cool como en heat. Evolucion de la temperatura

Funcionamiento Calor

Funcionamiento Frio

Gráfico de regulación termostática calefacción/refrigeración en el ventilador

Regulación termostática de la válvula 3 vías En este caso, la gestión de los ventiladores difiere según el funcionamiento en calefacción o refrigeración, como se expone a continuación. - Refrigeración: la regulación termostática abre/cierra la válvula según su demanda, mientras el ventilador está siempre activo, aún cuando la regulación termostática haya alcanzado la temperatura. - Calefacción: la regulación termostática abre/cierra la válvula mientras que el ventilador está controlado con los tiempos de retardo correspondientes a las funciones HOT START y VENTILACIÓN PERIÓDICA. Evolucion de la temperatura

Funcionamiento Calor

Válvulas

ON OFF

ON Ventilador OFF La gestión de la válvula de tres vías, efectúa un control de ON/OFF con señal de cierre válvula al alcanzar el set point, según los ciclos histéresis de los gráficos calefacción / refrigeración. Las válvulas a utilizar son del tipo normalmente cerradas, con actuadores electrotérmicos con tiempos de apertura / cierre de 3 minutos aproximadamente. El ventilador está controlado con temporizaciones como se expone en el párrafo CONTROL VENTILACIÓN para captar constantemente la temperatura ambiente.

Temp. agua

27

Accesorios

Histéresis de las modalidades de regulación termostato: Para los mandos de mueble la histéresis es de 1ºC mientras que para mandos de pared es de 0.6ºC. Funcionamiento Frío

Funcionamiento Calor Histéresis de trabajo

Histéresis de trabajo

Resistencias eléctricas El empleo de las resistencias eléctricas únicamente puede darse con el termostato completo en configuración a 2 tubos. Las resistencias eléctricas pueden trabajar en sustitución o de apoyo. - Resistencias en sustitución: la calefacción se realiza sólo con las resistencias. En este caso la salida de la segunda válvula se usa para controlar, con un relé adecuado, una batería de resistencias eléctricas. Al apagarse las resistencias está prevista una pos ventilación de 90 segundos para la refrigeración. - Resistencias de apoyo: la resistencia y las válvulas trabajan en combinación. La calefacción se produce con: las resistencias, si la temperatura H20 es inferior a 39ºC; con el agua, si la temperatura de la misma es superior o igual a 39.5ºC, con una histéresis central de 1ºC (±0.5ºC) respecto a los 39ºC. Resistencia en sustitución

FAN

Resistencia de apoyo

90s

FAN VER NOTA

tiempo

VALVE

tiempo

VALVE tiempo

RES

Agua < 39.5ºC

RES

tiempo

Agua < 39.5ºC

tiempo

Agua 41ºC

tiempo

Regulación calefacción con resistencias eléctricas Válvula ON

34,5°C

33,5°C

Temp. agua ºC Resistencia ON

34°C

36°C

NOTAS: - En el caso que el control ceda la gestión HEAT de las resistencias eléctricas a la válvula agua, no se produce la temporización retardada de 180 segundos de la ventilación y el ventilador está siempre en marcha (porque hasta que no se abre la válvula las resistencias mantienen el aire caliente). - En integración, las resistencias se desactivan cuando entra el agua a temperatura >36ºC.

28

Accesorios

Control de la ventilación En el termostato base y completo, la gestión de la ventilación depende del modo de funcionamiento seleccionado (cool, heat, resistencias). - Velocidad del ventilador, si el ventilador está activado podrá ser: » Definida manualmente por el usuario » Definida automáticamente, si el conmutador del ventilador está en posición auto (sólo termostato avanzado). - Regulación termostática de la ventilación, en este caso el ventilador se activará y desactivará como se describe en la página 27. - Regulación termostática de la válvula, en el caso que esté configurada la regulación termostática en la válvula, el ventilador está automáticamente programado con modalidades de funcionamiento continuo en refrigeración (ventiladores siempre encendidos), mientras que en calefacción (ya que la sonda a la entrada de la válvula no puede controlar la entrada de aire frío) está prevista una temporización del ventilador: » Ventilador ON después de 180 segundos de la orden de cierre de válvula. » Ventilador OFF después de 180 segundos de la orden de cierre de válvula. La función hot start está siempre activa (en calefacción) para temperaturas del agua inferiores a 34ºC - Ventilación automática, la velocidad automática de los ventiladores, está regulada en base a la variación de la temperatura ambiente y de la temperatura programada mediante el set point. Dicha variación depende de la histéresis programada en el regulador que es: » 0.6ºC para los controles instalación de muro » 1ºC para los controladores a bordo de la máquina. En la figura que sigue, se exponen los valores de variación del controlador a bordo de la máquina. Para adecuar los gráficos al modelo de muro, los valores de variación deben ser sustituidos del siguiente modo: - Modo refrigeración: los valores +1, +2, +3, pasan a ser +0.6, +1.2, +1.8. - Modo calefacción: los valores -1, -2, -3, pasan a ser -0.6, -1.2, -1.8. Velocidad ventiladores

Velocidad ventiladores

set point

set point Temp. ambiente

Modalidad COOL

Temp. ambiente

Modalidad HEAT

Gráfico gestión automática del ventilador por termostato a bordo de la máquina (histéresis 1ºC) NOTA: el set point indicado en el eje de las abscisas de los gráficos, se refiere al valor programado en el potenciómetro por parte del usuario.

29

Accesorios

Ventilación periódica En el caso que el mando esté encastrado en la máquina, cuando el ventilador esté apagado por haberse alcanzado la regulación termostática, se realizarán ciclos ON/OFF del ventilador, para permitir a la sonda aire captar la temperatura efectiva del ambiente. Dicha función se activa tanto en la modalidad calefacción como en refrigeración. Función HOT-START Consiste en el precalentamiento de la batería antes del arranque del ventilador. Esta función sólo se realiza en el modo de calefacción y puede realizarse de los modos siguientes: - Retardo de la ventilación: para controles con regulación termostática en la válvula de tres vías existe una temporización al retardo fija de 180 segundos el ventilador arrancará cuando la sonda agua tenga una temperatura mayor o igual a 34.5ºC. Esta función no existe en los controles con regulación termostática en el ventilador. - Arranque de la ventilación: el ventilador arranca cuando la temperatura del agua es superior a 34.5ºC, la función existe tanto en los controles con regulación termostática en la válvula como en el ventilador. - Gráfico de histéresis de la regulación termostática (válvula o bien ventilador, según el tipo de controlador).

Válvula / Ventilación ON

Temp. agua ºC

34,5°C

33,5°C 34°C

Posventilación Después de la desconexión de las resistencias eléctricas por termostato, la ventilación sigue funcionando durante 90 segundos, para enfriar las resistencias. Dimensiones principales del pie de apoyo (PA-F) Fabricado con plástico anti-UV, se montan únicamente en el fan coil de versión con aspiración inferior, en el caso de que se coloque sobre el suelo. Fig.19

100

ZONA PASAJE TUBOS

113.5

173

5

20

14 1

.5

Dimensiones principales de la bandeja válvula 3 vías (BCO-F / BCV-F) Fabricada en plástico recoge y evacua el agua de condensación que se forma en las conexiones hidráulicas no aisladas y kit válvula 3 vías (si se coloca), en funcionamiento en verano. Este accesorio está previsto tanto para los aparatos con instalación en horizontal como en vertical. Fig.20

209

67.5

0 12

0 11

135

Ø16

30

108

375

Accesorios

Kit válvula de tres vías para batería de tres rangos VB3-F Kit con uniones de cobre, captadores y válvula de tres vías del tipo ON/OFF, con alimentación a 230V. Fig.21

Características técnicas Tab. 19 Potencia inicial absorbida

W

8

Potencia absorbida en funcionamiento

W

5

ºC

4 ÷ 110

Tiempo de apertura

seg.

120

Tiempo de cierre

seg.

180

Máxima presión estática

kPa

1600

ºC

0 ÷ 40

mm

18

Temperatura agua

Temperatura ambiente Ø tuberías

IP 44

Grado de protección Desviación del flujo Con válvula alimentada

AB - A

Con válvula no alimentada

AB - B

Pérdidas de carga válvula en kit VB3-F

ac i

ón

By

en t im Al

Pérdidas de carga [ k Pa]

-p

as

s

Graf. 14

Caudal agua [l/h]

31

Accesorios

Kit válvula de tres vías para batería de un rango VB1-F Fig.22

Características técnicas Tab. 20 Potencia inicial absorbida

W

8

Potencia absorbida en funcionamiento

W

5

Temperatura agua

ºC

4 ÷ 110

Tiempo de apertura

seg.

120

Tiempo de cierre

seg.

180

Máxima presión estática

kPa

1600

ºC

0 ÷ 40

Temperatura ambiente Ø tuberías

mm

18 IP 44

Grado de protección Desviación del flujo Con válvula alimentada

AB - A

Con válvula no alimentada

AB - B

Pérdidas de carga válvula en kit VB1-F Graf. 15

Pérdida de carga [ k Pa]

-p By

Al

Caudal agua [l/h]

32

im

as

t en

s

ió ac

n

Accesorios

Termostato de temperatura mínima (TC-F) Accesorio a utilizar únicamente con el mando conmutador, y cuyo objeto es el de condicionar, el funcionamiento en calor, el arranque del ventilador Fig.23 Faston 6.3 x 0.8 Faston 6.3 x 0.8

Batería suplementaria 1 rango (BS-F) Batería auxiliar, de agua caliente, para instalaciones a cuatro tubos. Para su control hace falta el uso del termostato completo. Fig.24 Cavidad portasonda Ø interno 6.4 mm L

Ø 13 1

1/2 ”G AS

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

BS-F1

BS-F1

BS-F2

BS-F2

BS-F3

BS-F3

BS-F3

BS-F4

BS-F4

L(mm)

308

308

558

558

808

808

808

1058

1058

Dimensiones principales de la embocadura de impulsión recta (FMD-F) Fabricada en chapa galvanizada, se emplea para embocar el conducto de aire en las instalaciones en falso techo horizontales y empotradas verticales. Fig.25

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

FMD-F1

FMD-F1

FMD-F2

FMD-F2

FMD-F3

FMD-F3

FMD-F3

FMD-F4

FMD-F4

L(mm)

390

390

590

590

790

790

790

990

990

33

Accesorios

Dimensiones principales de la embocadura de impulsión a 90º (FMP-F) Fabricada en chapa galvanizada, se emplea para embocar el conducto de aire en las instalaciones en falso techo horizontales y empotradas verticales. Fig.26

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

FMP-F1

FMP-F1

FMP-F2

FMP-F2

FMP-F3

FMP-F3

FMP-F3

FMP-F4

FMP-F4

L(mm)

392

392

592

592

792

792

792

992

992

Dimensiones principales del plenum para conductos circulares (PM-F) Fabricado en chapa galvanizada, aislado interiormente para evitar puentes térmicos y para reducir, al mismo tiempo, el nivel sonoro. Incluye bocas de plástico, para el empalme a conductos de sección circular. Fig.27

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

PM-F1

PM-F1

PM-F2

PM-F2

PM-F3

PM-F3

PM-F3

PM-F4

PM-F4

A(mm)

392

392

642

642

892

892

892

1142

1142

Nº embocaduras circulares

1

1

2

2

3

3

3

4

4

34

Accesorios

Dimensiones principales de la embocadura de aspiración recta (PAD-F) Fabricada en chapa galvanizada, se emplea para embocar el conducto de aire en las instalaciones horizontales en falso techo o empotradas verticales. Fig.28

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

PAD-F1

PAD-F1

PAD-F2

PAD-F2

PAD-F3

PAD-F3

PAD-F3

PAD-F4

PAD-F4

A(mm)

390

390

590

590

790

790

790

990

990

Dimensiones principales de la rejilla de impulsión (GM-F) Fabricada en aluminio anodizado, con aletas horizontales y verticales orientables.

Fig.30

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

GM-F1

GM-F1

GM-F2

GM-F2

GM-F3

GM-F3

GM-F3

GM-F4

GM-F4

A(mm)

424

424

624

624

824

824

824

1024

1024

B(mm)

378

378

578

578

778

778

778

978

978

Dimensiones principales de la rejilla de aspiración (GA-F) Fabricada en aluminio anodizado, incluye filtro de fácil extracción Fig.31

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

GA-F1

GA-F1

GA-F2

GA-F2

GA-F3

GA-F3

GA-F3

GA-F4

GA-F4

A(mm)

424

424

624

624

824

824

824

1024

1024

B(mm)

378

378

578

578

778

778

778

978

978

35

Accesorios

Dimensiones principales del panel de cierre trasero (PC-F) Fabricado en chapa pintada, permite el cierre de la parte trasera del fan coil en los casos en que esta quedase a la vista. Este accesorio es obligatorio en caso de que el fan coil quede separado de la pared, para evitar el acceso a dispositivos bajo tensión, según lo previsto por la normativa vigente. Fig.32

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

PC-F1

PC-F1

PC-F2

PC-F2

PC-F3

PC-F3

PC-F3

PC-F4

PC-F4

A(mm)

671

671

921

921

1171

1171

1171

1421

1421

B(mm)

546

546

546

546

546

546

546

546

546

Características kit resistencia eléctrica (RE-F) Kit resistencia de aletas de aluminio, con doble termostato: de trabajo con rearme automático, y de seguridad con rearme manual. Temperatura de corte Temperatura de corte

36

Fig.33

T1= 120°C T2= 200°C

MODELO UNIDAD

15

20

30

40

50

60

80

100

120

Modelo accesorio

RE-F1

RE-F1

RE-F2

RE-F2

RE-F3

RE-F3

RE-F3

RE-F4

RE-F4

Potencia eléctrica

800

800

1500

1500

2200

2200

2200

2600

2600

Corriente absorbida (W)

3.5

3.5

6.5

6.5

9.6

9.6

9.6

11.3

11.3

Tensión (V)

230V

230V

230V

230V

230V

230V

230V

230V

230V

Conexiones eléctricas

Leyenda esquemas eléctricos MT

Borne de tierra

MO

Terminal de bornes general

CN1

Conector motor

CN

Conector panel de mandos

REM

On/off remoto (bajo tensión 230V)

EC

Tecla función economy

MA

Cable marrón

GR

Cable gris

G/V

Cable amarillo / verde

MRS

Cable rojo (3ª velocidad mín.)

MBL

Cable azul (2ª velocidad med.)

MNE

Cable negro (1ª velocidad máx.)

MBI

Cable blanco (común)

VE

Cable verde

GI

Cable amarillo

TC

Termostato de temperatura mínima (opc.)

ST

Selector verano / invierno

SV

Selector velocidad ventilador

MV

Motor ventilador

CV

Condensador ventilador

SB

Sonda batería

SA

Sonda ambiente

L-EC

Led economy

L-ON/OFF

Led ON/OFF

IG

Interruptor a cargo del usuario con poder de interrupción no inferior a 4.5kA

CO

Conector sonda de la batería

K1

Válvula tres vías / resistencia eléctrica

TS

Variador set point

VM

Válvula tres vías (opc.)

ON/OFF

Selector ON/OFF

_____

Las líneas punteadas indican conexiones a cargo del instalador, cable tipo H05 VV-K 1.5mm2 o según instalación ver normativas específicas

NOTA: Quitar el puente presente entre los bornes 4-5 para el TC.

37

Conexiones eléctricas

Esquemas eléctricos Esquema eléctrico CONMUTADOR

3QA09410

MANDO SELECTOR VELOCIDAD Y FUNCIÓN VERANO / INVIERNO

38

Conexiones eléctricas

Esquemas eléctricos

VERSIÓN ENCASTRADO EN LA MÁQUINA

VERSIÓN DE PARED

3QA09430

Esquema eléctrico TERMOSTATO BASE MANDO SELECTOR VELOCIDAD - FUNCIÓN VERANO / INVIERNO - TERMOSTATO AMBIENTE

39

Conexiones eléctricas

Esquemas eléctricos

VERSIÓN ENCASTRADO EN LA MÁQUINA

VERSIÓN DE PARED

3QA09440

Esquema eléctrico TERMOSTATO COMPLETO MANDO SELECTOR VELOCIDAD - FUNCIÓN VERANO / INVIERNO - TERMOSTATO ECONOMY

40

El fabricante declina cualquier responsabilidad por eventuales datos inexactos contenidos en la presente publicación debidos a errores de impresión o de transcripción

Cod: A73015005 - 25-07-2008

Jefaturas regionales de ventas CENTRO

Tel: 91 661 23 04 Fax: 91 661 09 73 email: [email protected]

CENTRO-NORTE Tel: 947 48 32 50 Fax: 947 48 56 72 email: [email protected] Sede Central y Fábrica Polígono Industrial de Villayuda Apartado de Correos 267 - 09007 Burgos Tel. 947 48 32 50 • Fax 947 47 41 95 email: [email protected] http//www.ferroli.es

NOROESTE

Tel: 981 79 50 47 Fax: 981 79 57 34 email: coruñ[email protected]

LEVANTE-CANARIAS

Tel. 96 378 44 26 Fax. 96 139 12 26 email: [email protected]

NORTE

Tel: 94 748 32 50 Fax: 94 748 56 72 email: [email protected]

CATALUÑA-BALEARES

Tel: 93 729 08 64 Fax: 93 729 12 55 email: [email protected]

ANDALUCÍA

Tel: 955 60 03 12 Fax: 954 18 17 76 email: [email protected]

Dirección Comercial Avda. Italia 2 28820 Coslada (Madrid) Tel 91 661 23 04 • Fax 91 661 09 91 e mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.