TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI aia 1 036

3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTEY USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E IN

1 downloads 98 Views 2MB Size

Recommend Stories


ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- COS
3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEG

TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA-
3.3 SALUD POBLACJON DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E I

DECRETO 036 DE (Febrero 05)
DECRETO 036 DE 2004 (Febrero 05) Por el cual se establecen las normas para los inmuebles habilitados como estacionamientos en superficie y se acogen l

Story Transcript

3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTEY USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 1995

REGIMEN E INSTITUCION

POBLAPOBLAClON ClON TOTAL DEREUSUACHOHARIA W BIENTE a/

CUADRO 3.3.1

RECURSOS HUMANOS a/ MEDIPARACOS MEDICOS

OTROS

C/

UNIDADES MEDICAS a/ TOTAL DE DE CONCULHOSPITA TALWEXTERClON di NA

aw

2 293

4 591

1 960

651

622

29

435866

3aia

1 036

2 245

537

61

4a

13

414 654

313881

2686

738

1 792

156

17

10

7

ISSSTE

138 920

104 192

a95

223

303

369

39

34

5

PEMEX

17 793

17 793

237

75

150

12

5

4

1

NA

i 351 158

5026

1 257

2346

1 423

590

574

16

IMSS-SOLIDARIDAD

NA

731 271

685

303

367

15

209

205

4

SSA

NA

537594

3827

a34

1 767

1 226

311

365

6

DIF

NA

a2 293

357

79

96

1a2

1

CRUZ ROJA

NA

ND

157

41

116

TOTAL

571 367

SEGURIDAD SOCIAL

571 367

IMSS

ASISTENCIA SOCIAL

i 787024 e/

9

1 4

5

NOTA: Para fines de una correcta interpretación de las cifras aquí presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes, pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social. su universo de atenci6n queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y10 materiales disponibles en estas instituciones (población potencial). al Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el ano de referencia. c/Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. di Comprende General y Especializada e incluye 14 unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta externa. e/ El total no considera la información de la Cruz Roja. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadlsticay Análisis de la Información. ICSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Eioestadística. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Informacióny Evaluación; Area de Estadlstica. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación. C m Roja, Delegación en el Estado.

185

CUADRO 3.3.2

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al 31 de diciembre de 1995 MUNICIPIO

TOTAL

IMSS

ISSSTE

PEMEX a/

TOTAL

571 367

414 654

138 920

17 793

932

932

1 065

1 065

14 063

7 944

386

386

2 204

2 204

ALFAJAYUCAN

a28

82a

ALMOLOYA

207

207

7 063

5 724

675

675

ATITAIAQUIA

3 358

3 358

ATOTONILCO EL GRANDE

3 228

2 366

ATOTONILCO DE TULA

6 911

6 911

ACATLAN ACAXOCHITLAN ACTOPAN AGUA BLANCA DE ITURBIDE AJACUBA

APAN

ARENAL, EL

CALNALI

379 2 107

1361

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

2 a12

2 a12

CHAPANTONGO

749

749

CHAPULHUACAN

a87

CHILCUAUTLA

6aa

EMILiANO ZAPATA

23

23

EPAZOYUCAN

1394

1 394

FRANCISCO 1. MADERO

5 093

7iO

727

727

HUEJUTLA DE REYES

746

680

767

HUAUTLA

a62

aa7

767

HUASCA DE OCAMPO

1 339

379

CARDONAL

ELOXOCHITLAN

6 119

1 220

4303

1 228

20 362

4 426

15 936

HUICHAPAN

9 714

7 975

1 739

WIQUILPAN

15 057

4 781

10 276

JACALA DE LEDEiMA METEPEC

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

920

920

1 o79

1 o79

622

622

(Continúa)

186

CUADRO 3.3.2

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al 31 de diciembre de 1995 MUNICIPIO

TOTAL

IMSS

ISSSTE

1271

757

514

324

324

MINERAL DEL MONTE

4 085

2 740

1 345

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

9 072

2 863

6 209

MOLANGO DE ESCAMILLA

1 640

236

1 404

NOPALA DE VILLAGRAN

1031

771

260

528

528

METZTITLAN MINERAL DEL CHICO

OMITLAN DE JUAREZ

SAN FELIPE ORlZATLAN PACHUCA DE SOTO

1361

1361 132 600

185 896

4

53 296

3 631

PROGRESO DE OBREGON

3 631

MINERAL DE LA REFORMA

7 156

7 156

SAN AGUSTIN TLAXIACA

1056

1 056

323

323

3 377

3 377

687

687

TASQUILLO

1 677

463

1214

TECOZAUTLA

1 280

775

505

TENANGO DE DORlA

1648

SAN SALVADOR SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO SINGUILUCAN

- .

1648

TEPEAPULCO

27 663

25 714

1 949

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

4 923

40 074

1849

TEPETITLAN

18

18

TETEPANGO

130

130

WLLA DE TEZONTEPEC

752

752

TEZONTEPEC DE ALDAMA

636

449

1187

TIANGUISTENGO

817

532

285

28 147

26 615

1 532

1751

1751

TLANALAPA

41 1

41 1

TLANCHINOL

571

TIAXCOAPAN

4 580

2 748

TOLCAYUCA

2 203

2 203

TlZAYUCA TLAHUELILPAN

PEMEX al

571 1 832

(Continúa)

187

CUADRO 3.3.2

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES BE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al 31 de diciembre de 1995 MUNICIPIO

TOTAL

IMCS

ISCSTE

TULA DE ALLENDE

63 533

42 527

3 213

TUIANCINGO DE BRAVO

49 681

39 929

9 752 bl

294

XOCHlCOATiAN

PEMEX al

17 793

294

ZACUALTIPAN DE ANGELES

7 123

5 474

1649

ZAPOTLAN DE JUARU

1103

712

471

ZEMPOALA

1804

1 804

ZlWAN

5 496

3 753

1 743

al En el caso de esta institución, la información es registrada por unidad médica de adscripción del derechoabiente. bi Incluye el registro de la Población Derechohabiente de los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadlstica. PEMEX. Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recurros Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal.

CUADRO 3.3.3

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DE LA UNIDAD MEDICA 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO

SEGURIDAD SOCIAL ISSCTE PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL SCA

DIF

COUDARIDAD

1 707 024

731 271

537 594

9 191

6843

2348

ACAXOCHITIAN

20 728

15 220

5 508

ACTOPAN

21 506

402

10 763

ESTADO

ACATIAN

313 881

5 752

104 192

4 589

17 793

AGUA BLANCA DE iTURBlDE

7 253

5655

1 598

AJACUBA

8 430

4 414

4 016

ALFAJAWCAN

5 610

2885

2 725

ALMOLOYA

2 699

1 365

1334

5 704

8 432

3 073

1 942

APAN

24 379

ARENAL, EL

5 015

ATiTALAQUlA

4 865

ATLAPEXCO

12 776

9 239

1004

82 293

4865 7 011

5 765 (Continúa)

188

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DE LA UNIDAD MEDICA 1995 TOTAL

IMSS

MUNICIPIO

CUADR03.3.3

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDA-

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

RIDAD

ATOTONILCO EL GRANDE

14 852

ATOTONILCO DE TULA

13 874

CALNALI

12 700

284

8 126

560

CARDONAL CUAUTEPEC DE HINOJOSA

27 O44

CHAPANTONGO

5 251

CHAPULHUACAN

13 647

CHILCUAUTLA

11 900

ELOXOCHITLAN

4 565

EMlLlANO ZAPATA

2 597

EPAZOYUCAN

6 153

FRANCISCO 1. MADERO HUASCA DE OCAMPO HUAUTIA

5 136

6 137

665

17

21 540

3 186

5 552

7 908

4508 7 566

12 582

8 325

2 702

2 549

7 471

5511

7 585

4 315

3 305

1 243

3608

5 049

3 352

6 564

1585

13 574

a 339

4 547

2 168

17 818

3 722

11 952

129 673

18 O99

1304

7 146

14 016

3 287

92 1

22 834

HUEHUETLA

9 106

2 545

8 149

6 715

5 o99

2 597

11 688

HUAiALlNGO

HUEJUTIA DE REYES

647

-a/

159 724

HUICHAPAN

27 496

IXMlQUlLPAN

125 454

7 707

69 600

48 147

13 792

690

6 296

6 806

JACALA DE LEDEZMA

5 O30

JALTOCAN

9834

6966

2 868

J U A R U HIDALGO

3 630

2 779

851

LOLOTLA

11 302

7 882

3 420

METEPEC

41 468

40 478

990

5 118

3 949

1169

4 047

7 945

SAN AGUSTIN METZQUITITIAN MEVTITLAN MINERAL DEL CHICO

1 678

MINERAL DEL MONTE

11 529

MISION, LA MIXQUIAHUAIA DE J U A R U

386

12 378

1 678 7 705

6 381 24 839

5 507

2 815

1009

4 657

4 375

2 006

8 643

6 032

(Continua)

189

CUADR03.3.3

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DE LA UNIDAD MEDICA 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO

9 958

NICOLAS FLORES

2 560

NOPALA DE VILLAGRAN

9 282

OMITLAN DE JUAREZ

4 094

PACULA PACHUCA DE SOTO PISAFLORES

ASISTENCIA SOCIAL SSA

IMSS-

1053

195

28 462

1021

1 836 266 365

101 676

39 972

11 729

4 812

4 093

1936

624

3 516

5 571

2 070

2 024

16 255

11 186

1107

729

5 618

36 806

10 173

1 556

PROGRESO DE OBREGON

7 453

7 453

MINERAL DE LA REFORMA

989

989

9 256

9 256

SAN AGUSTIN TLAXIACA

6 215

10 702

3 682

7 020

9 141

1599

7 542

4 296

3 114

7 560

2 177

15 332

SAN SALVADOR

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO SINGUILUCAN

-a/

9 117

SANBARTOLOTUTOTEPEC

SANTIAGO DE ANAYA

DIF

SOLIDARlDAD

MOLANGO DE ESCAMILLA

SAN FELIPE ORIZATLAN

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

11 412

4 002

9 737

TASQUILLO

13 677

911

9 244

3 522

TECOZAUTLA

15 328

379

7 261

7 688

TENANGO DE DORIA

14 778

1 236

8 229

5 313

TEPEAPULCO

51 236

1 462

7 772

2664

TEPEHUACANDEGUERRERO

20 810

15 506

5 304

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

51 401

11 644

10 935

2 714

1851

39 338

27 435

1 387

TEPETITLAN

4 565

TETEPANGO

2 O80

2 O80

VILLA DE TEZONTEPEC

4 842

4 842

TEZONTEPEC DE ALDAMA

12 426

890

TIANGUISTENGO

11 576

214

TIZAYUCA

26 067

TLAHUELILPAN

2 323

TLAHURTEPA

9 916

15717

82 293

11 536 8 270

3 092 9 201

1149

2 323 6 829

3 087 (Continúa)

190

CUADRO 3.3.3

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DE LA UNIDAD MEDICA 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO

TLANAIAPA

2 747

TLANCHINOL

17 787

TLAXCOAPAN

16 587

TOLCAYUCA

7 222

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

428 4 859

2 410

TULANCINGO DE BRAVO

86 298

37 321

7 314

XOCHIATIPAN

18 398

YAHUALICA

19 801

ZACUALTIPAN DE ANGELES

73 999

1237

3 459

353

ZIMAPAN

22 473

6 839 10 354

17 793

5 118

17 172

3 713

37 950

14 093

4 305

3 630

825

14 363

5 438

68 374

4 388

221

4 676

17 021

DIF

7 222 36 020

ZEMPOALA

10 520

1 374

78 513

ZAPOTLAN DE JUARU

ASISTENCIA SOCIAL SSA

2 747

TULA DE ALLENDE

XOCHICOATIAN

IMSSSOLIDARIDAD

3 007

3 106 11 709

5 312

6 200

11 959

1 307

a/ La poblaci6n Derechohabiente de este municipio. para efectos administrativos, esta registrada en la Unidad Médica de Tulancingo. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas: Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica: Oficina de Bioestadística. PEMEX, Gerencia Refineria Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Información y Evaluaci6n; Area de Estadistica. DIF, Estatal. Dirección de Programaci6n y Evaluación.

CUADRO 3.3.4

RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

TIPO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL CSA DIF

SOLIDARIDAD

CRUZ ROJA

TOTAL

8844

2 686

895

237

685

3 827

357

157

PERSONAL MEDICO

2 293

738

223

75

303

834

79

41

2 073

682

214

71

287

702

76

41

893

242

92

34

249

234

1

EN CONTACTO D~RECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES

41

(Continúa)

191

CUADRO 3.3.4

RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

TIPO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL SSA DIF

SOLIDARlDAD

MEDICOS ESPECIALISTAS

638

326

81

RESIDENTES

131

40

PASANTES

326

2

144

52

6

25

42

18

48

26

4

246

2

85

26

9

4

7

36

3

220

56

9

4

16

132

3

4 591

1792

303

150

367

1767

96

116

2 983

999

267

58

232

1 305

96

26

AUXILIARES

1265

328

128

20

167

559

37

26

GENERALES

989

352

90

37

10

446

54

ESPECIALIZADAS

147

98

17

1

26

5

OTRAS

582

221

32

1 608

793

36

329

156

37

ODONTOLOGOS

EN OTRAS LABORES

PERSONAL PARAMEDICO

ENFERMERAS

OTRO PERSONAL

PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

OTRO PERSONAL a/

1631

332

33

55

274

92

135

462

12

15

87

22

1139

160

90

a/ Comprende personal de intendencia, administrativo y en otras labores no médicas. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Bioesladística. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y SeMcio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Información y Evaluación; Area de Estadística. DIF. Estatal. Dirección de Programación y Evaluación. Cruz Roja, Delegación en el Estado.

192

CRUZ ROJA

CUADR03.3.5

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTlTUCiONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

303

834

79

5

4

1

ACAXOCHITLAN

10

4

6

ACTOPAN

29

1

12

IMSS

MUNICIPIO

TOTAL

ACATLAN

2 252

738

11

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

223

5

75

IMSSSOLIDARIDAD

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

4

3

1

AJACUBA

5

1

4

ALFAJAYUCAN

6

2

4

ALMOLOYA

3

1

2

3

11

2

3

APAN

24

ARENAL, EL

5

ATITALAQUIA

3

ATLAPEXCO

7

8

2

3

ATOTONILCO EL GRANDE

11

ATOTONILCO DE TULA

25

CALNALI

10

1

7

1

CARDONAL CUAUTEPEC DE HINOJOSA CHAPANTONGO CHAPULHUACAN

29

19

17

6

10

CHILCUAUTLA

5

ELOXOCHITLAN

5

EMlLlANO ZAPATA

4

EPAZOYUCAN

5

FRANCISCO 1. MADERO

7

HUASCA DE OCAMPO

4

HUAUTLA

1

1

1

2

5

3

7

1

5

4

5 6

3

9

1

5

5

4

2

3

2

2 4

1

11

1

1

4

1

5

2

2

5

5

2

2

HUAZALINGO

4

HUEHUETLA

12

1

7

4

HUEJUTLA DE REYES

90

36

33

21

HUICHAPAN

46

2

4

31

IXMIQUILPAN

99

11

30

58

9

(Continúa)

193

CUADR03.3.5

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO al Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO

JACALA DE LEDEZMA

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE PEMEX

1

12

IMSSSOLIDARlDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSA

5

6

JALTOCAN

6

2

4

J U A R U HIDALGO

3

2

1

LOLOTLA

6

4

2

METEPEC

24

23

1

SAN AGUSTIN

6

3

3

MEmlTIAN

6

3

2

MINERAL DEL CHICO

2

MINERAL DEL MONTE

15

MISION. LA

23

MOLANGO DE ESCAMILLA

13

NICOLAS FLORES

4

NOPALA DE VILLAGRAN

7

OMITLAN DE J U A R U

4

PACULA PACHUCA DE SOTO

2 10

10

3

2

6

3

4

5

4

4

2

2

2

4

1

3

6

5

1

1

1

239

5

2

1

1

12 2 675

244

4

1

5

MIXQUIAHUALA DE J U A R U

SAN FELIPE ORIZATLAN

1

112

PISAFLORES

7

PROGRESO DE OBREGON

5

5

MINERAL DE LA REFORMA

1

1

SAN AGUSTIN TLAXIACA

9

9

SANEARTOLOTUTOTEPEC

1

11

7

3

SAN SALVADOR

9

1

0

SANTIAGO DE ANAYA

5

1

4

2

4

3

1

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO

16

10

SINGUILUCAN

4

TASQUILLO

7

1

4

2

TECOZAUTLA

9

1

3

5

11

1

6

4

1

2

4

TENANGO DE DORlA TEPEAPULCO

112

DIF

105

79

(Continúa)

194

CUADRO 3.3.5

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR,REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO

TEPEHUACAN DE GUERRERO

7

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

75

66

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

1

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSA

5

2

2

6

1

3

TEPETITLAN

4

TETEPANGO

2

2

VILLA DE TEZONTEPEC

'5

5

7

1

TIANGUISTENGO

13

1

TlZAYUCA

29

TEZONTEPEC DE ALDAMA

TLAHUELILPAN

3

TLAHUILTEPA

10

TLANALAPA

3

TLANCHINOL

8

TUXCOAPAN

10

TOLCAYUCA

20

20

11

1

3 6 20

170

77

13

1

YAHUALICA

10

ZACUALTIPAN DE ANGELES

42

1

ZAPOTLAN DE JUAREZ

4

1

ZEMPOALA

9

31

4

1

TULANCINGO DE BRAVO

ZIMAPAN

5 3

3

6

5 8

5

1o9

XOCHlCOATiAN

7

3

250

4

6

1

TULA DE ALLENDE

XOCHlATlPAN

DIF

12

4

75

2

61

1

79

3

1

3

2

4

6

28

13 3

5

4

5

13

a/ Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores. No se dispone la desagregación municipal de 41 médicos que corresponden a la Cruz Roja. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadlstica. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Informacióny Evaluación: Area de Estadistica. DIF, Estatal. Dirección de Programacibny Evaluación.

195

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION A l 34 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO Y NNEL

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMCSSOLIDA-

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

CRUZ ROJA

RIDAD

651

17

39

5

209

371

622

10

34

4

205

365

4

DE HOSPITALIZACION GENERAL bl

19

2

3

4

5

5

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

10

5

2

ESTADO

DE CONSULTA EXTERNA

ACATiAN DE CONSULTA EXTERNA

ACAXOCHITLAN DE CONSULTA EXTERNA

ACTOPAN DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL bl

AGUA BLANCA DE ITURBIDE DE CONSULTA EXTERNA

AJACUBA DE CONSULTA EXTERNA

ALFAJAYUCAN DE CONSULTA EXTERNA

ALMOLOYA DE CONSULTA EXTERNA

APAN DE CONSULTA EXTERNA

ARENAL, EL DE CONSULTA EXTERNA

1

1

5

4

1

5

4

1

8

4

4

8

4

4

12

1

8

11

1

8

1

9

1

1

1

1

5

3

2

5

3

2

4

3

4

3

7

2

5

7

2

5

3

2

3

2

10

3

4

10

3

4

6

2

4

6

2

4

(Continúa)

196

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL MUNICIPIO Y NIVEL

ATITALAQUIA DE CONSULTA EXTERNA

ATIAPEXCO DE CONSULTA EXTERNA

IMSS

CUADRO 3.3.6

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

6

6

6

6

8

2

6

a

2

6

7

1

3

3

7

1

3

3

6

1

4

DE CONSULTA EXTERNA

5

1

4

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

1

ATOTONILCO EL GRANDE DE CONSULTA EXTERNA

ATOTONILCO DE TUIA

CALNALI DE CONSULTA EXTERNA

CARDONAL DE CONSULTA EXTERNA

10

1

4

5

10

1

4

5

14

1

13

14

1

13

10

3

6

DE CONSULTA EXTERNA

9

3

6

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

1

4

1

3

4

1

3

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

CWANTONOO DE CONSULTA EXTERNA

CHAPULHUACAN DE CONSULTA EXTERNA

CHILCUAUTIA DE CONSULTA EXTERNA

ELOXOCHITIAN DE CONSULTA EXTERNA

12

1

5

6

12

1

5

6

7

2

5

7

2

5

6

1

2

3

6

1

2

3

CRUZ ROJA

(Continua)

197

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL MUNICIPIO Y NIVEL

IMSS

EMlLlANOZAPATA DE CONSULTA EXTERNA

EPAZOYUCAN DE CONSULTA EXTERNA

FRANCISCO 1. MADERO DE CONSULTA EXTERNA

HUASCA DE OCAMPO DE CONSULTA EXTERNA

HUAUTLA DE CONSULTA EXTERNA

HUAZALINGO DE CONSULTA EXTERNA

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

3

3

3

3

4

1

3

4

1

3

7

1

1

5

7

1

1

5

3

2

1

3

2

1

12

1

5

6

12

1

5

6

4

2

2

4

2

2

11

1

r

3

11

1

7

3

15

1

.9

4

12

8

4

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

2

1

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

1

1

14

1

13

1

HUEHUETLA DE CONSULTA EXTERNA

HUEJUTLA DE REYES DE CONSULTA EXTERNA

HUICHAPAN DE CONSULTA EXTERNA

CRUZ ROJA

1

1

4

8

4

7

I

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

IXMlQUlLPAN DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

1

20

1

1

11

3

1

4

15

3

14

1

1

(Continúa)

198

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO Y NIVEL

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

11

5

4

11

5

4

3

2

1

3

2

1

3

2

1

3

2

1

9

5

4

9

5

4

3

2

1

DE CONSULTA EXTERNA

2

1

1

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

1

1

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

4

3

1

4

3

1

13

3

9

13

3

9

JACAIA DE LEDEZMA DE CONSULTA EXTERNA JALTOCAN DE CONSULTA EXTERNA

JUAREZ HIDALGO DE CONSULTA EXTERNA

LOLOTIA DE CONSULTA EXTERNA

METEPEC

DE CONSULTA EXTERNA

METZTITLAN DE CONSULTA EXTERNA

MINERAL DEL CHICO DE CONSULTA EXTERNA

MINERAL DEL MONTE DE CONSULTA EXTERNA

MISION. LA DE CONSULTA EXTERNA

MlXQUlAHUALA DE JUAREZ DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALKACION GENERAL b/

5

5

5

5

3

1

3

1

5

3

2

5

3

2

3

7

3

7

12

1

11

1

CRUZ ROJA

1

(Continúa)

199

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL MUNICIPIO Y NIVEL

MOLANGO DE ESCAMILLA DE CONSULTA EXTERNA

NICOLAS FLORES DE CONSULTA EXTERNA

NOPALA DE VILLAGRAN DE CONSULTA EXTERNA

OMITLAN DE JUAREZ DE CONSULTA EXTERNA

SAN FELIPE ORIZATIAN DE CONSULTA EXTERNA

PACULA DE CONSULTA EXTERNA

PACHUCA DE SOTO DE CONSULTA EXTERNA

IMSS

3

8

4

3

5

2

3

5

2

3

8

2

5

8

2

5

3

1

2

3

1

2

11

6

4

11

6

4

2

1

1

2

1

1

19

1

13

14

1

12

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

3

PROGRESO DE OBREGON DE CONSULTA EXTERNA

MINERAL DE LA REFORMA DE CONSULTA EXTERNA

SAN AGUSTIN TLAXIACA DE CONSULTA EXTERNA

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

4

2

DE CONSULTA EXTERNA

IMSSSOLIDARIDAD

8

DE HOSPITALWCION GENERAL b/

PISAFLORES

SEGURIDAD SOCIAL ICSCTE PEMEX

1

1

CRUZ ROJA

1

1

1

9

5

4

9

5

4

2

2

2

2

1

1

1

1

6

6

6

6

(Continúa)

200

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL

IMCS

MUNICIPIO Y NIVEL

SANBARTOLOTUTOTEPEC DE CONSULTA EXTERNA

SAN SALVADOR DE CONSULTA EXTERNA

SANTIAGO DE ANAYA DE CONSULTA EXTERNA

SANTIAGO TUiANTEPEC DE LUGO GUERRERO DE CONSULTA EXTERNA

SINGUILUCAN DE CONSULTA EXTERNA

CUADRO 3.3.6

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL SSAal DIF

SOLIDARIDAD

12

1

7

4

12

1

7

4

10

1

9

10

1

9

a

1

7

a

1

7

4

2

1

4

2

1

5

3

2

5

3

2

a

1

4

3

a

1

4

3

12

1

3

a

12

1

3

a

11

1

6

4

11

1

6

4

9

1

2

5

DE CONSULTA EXTERNA

8

1

2

5

DE HOSPITALKACION ESPECIALIZADA

1

TEPEHUACAN DE GUERRERO

13

5

a

DE CONSULTA EXTERNA

13

5

a

TASQUILLO DE CONSULTA EXTERNA

TECOZAUTLA DE CONSULTA EXTERNA

TENANGO DE DORIA DE CONSULTA EXTERNA

TEPEAPULCO

a

1

2

4

DE CONSULTA EXTERNA

7

1

2

4

DE HOSPITALKACION ESPECIALIZADA

1

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

CRUZ ROJA

(Continúa)

201

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL MUNICIPIO Y NIVEL

IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

SOLIDARIDAD

5

4

5

4

10

9

10

9

TEPETITLAN DE CONSULTA EXTERNA

CRUZ ROJA

TETEPANGO DE CONSULTA EXTERNA

VILLA DE TEZONTEPEC DE CONSULTA EXTERNA

TEZONTEPEC DE ALDAMA DE CONSULTA EXTERNA

TIANGUISTENGO DE CONSULTA EXTERNA

TUYUCA

12

7

4

12

r

4

5

2

DE CONSULTA EXTERNA

4

2

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

1

TLAHUELILPAN

DE CONSULTA EXTERNA

TLAHUILTEPA DE CONSULTA EXTERNA

TIANALAPA DE CONSULTA EXTERNA

TLANCHINOL DE CONSULTA EXTERNA

TLAXCOAPAN DE CONSULTA EXTERNA

TOLCAYUCA

1

1

2

2

2

2

11

5

6

11

5

6

2

2

2

2

11

4

6

11

4

6

5

3

5

3

3

3

(Continúa)

202

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL MUNICIPIO Y NIVEL

IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

DE CONSULTA EXTERNA

2

2

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

1

1

TULA DE ALLENDE DE CONSULTA EXTERNA

29

1

2

18

26

1

2

17

DE HOSPITALIZACION GENERAL bl

1

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

2

TULANCINGO DE BRAVO

11

DE CONSULTA EXTERNA

7

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/

3

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA

1

XOCHIATIPAN DE CONSULTA EXTERNA

XOCHICOATLAN DE CONSULTA EXTERNA

YAHUALICA DE CONSULTA EXTERNA

1

1

1

7

1

6

1

1

7

3

4

7

3

4

5

1

3

1

5

1

3

1

8

4

4

8

4

4

7

1

4

2

DE CONSULTA EXTERNA

6

1

3

2

DE HOSPITALIZACION GENERAL bl

1

ZACUALTIPAN DE ANGELES

ZAPOTLAN DE JUARU DE CONSULTA EXTERNA ZEMPOALA DE 6ONSULTA EXTERNA

CRUZ ROJA

1

1

1

4

1

3

4

1

3

9

5

4

9

5

4

(Continúa)

203

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL IMSS

MUNICIPIO Y NIVEL

ZIMAPAN DE CONSULTA EXTERNA

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSAd DIF

CRUZ ROJA

15

1

5

7

1

15

1

5

7

1

al Los municipios donde se presenta mayor número de unidades médicas que personal médico, son cubiertos por los Técnicos en Atención Primaria para la Salud (TAPS) son considerados como personal paramédico. bl Incluye unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta externa. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas: Oficina de Estadisticay Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en e! Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Bioestadistica. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Información y Evaluación; Area de Estadistica. DIF, Estalal. Dirección de Programación y Evaluación. Cruz Roja, Delegaci6n en el Estado.

CASAS DE SALUD Y AUXILIARES EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1995

CUADRO 3.3.7

CASAS DE

AUXILIARES EN

564

565

ACATIAN

20

20

ACAXOCHITLAN

18

18

ACTOPAN

11

11

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

9

9

AJACUBA

1

1

ALFAJAYUCAN

8

8

ALMOLOYA

4

4

12

12

ARENAL, EL

6

6

ATlTALAQUlA

1

1

15

15

MUNICIPIO

TOTAL

APAN

ATLAPEXCO ATOTONILCO EL GRANDE

8

ATOTONILCO DE TUIA

8

CALNALI

204

5 (Continúa)

CASAS DE SALUD Y AUXILIARES EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al 31 d e diciembre de 1995

CUADR03.3.7

CASAS DE SALUD

AUXILIARES EN SALUD

29

29

8

8

20

20

1

1

11

11

9

9

10

10

HUAZALINGO

9

9

HUEHUETLA

10

10

HUEJUTLA DE REYES

25

25

HUICHAPAN

8

8

IXMIQUILPAN

19

19

JACALA DE LEDUMA

9

9

JALTOCAN

6

6

LOLOTLA

9

9

SAN AGUSTIN MElZQUlilTLAN

9

9

10

10

MINERAL DEL CHICO

1

1

MINERAL DEL MONTE

9

9

20

20

NOPALA DE VILLAGRAN

8

8

SAN FELIPE ORIZATLAN

10

10

PACULA

16

16

PISAFLORES

10

10

SAN AGUSTIN T M I A C A

9

9

SANBARTOLOTUTOTEPEC

4

4

SAN SALVADOR

9

9

SANTIAGO DE ANAYA

8

8

10

10

TASOUILLO

8

8

TECOZAUTLA

8

8

TENANGO DE DORIA

4

4

MUNICIPIO

CUAUTEPEC DE HINOJOSA CHAPANTONGO CHAPULHUACAN EMlLlANO ZAPATA FRANCISCO 1. MADERO HUASCA DE OCAMPO HUAUTLA

MEmlTLAN

MISION, LA

SINGUILUCAN

(Continúa)

205

CASAS DE SALUD Y AUXILIARES EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1995

CUADRO 3.3.7

CASAS DE SALUD

AUXILIARES EN SALUD

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

6

6

TEPETITLAN

5

5

TETEPANGO

2

2

TEZONTEPEC DE ALDAMA

6

6

TIANGUISTENGO

5

5

TLAHUELILPAN

2

2

TLAHUILTEPA

4

4

TLANALAPA

2

2

TLANCHINOL

10

10

TULA DE ALLENDE

11

11

TULANCINGO DE BRAVO

10

10

XOCHiCOATiAN

10

10

1

2

10

10

ZEMPOALA

9

9

ZlWAN

9

9

MUNICIPIO

YAHUALICA ZACUALTIPAN DE ANGELES

FUENTE: SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeaclón, Información y Evaluación; Area de Estadística.

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDlCAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995

CUADRO 3.3.8

RIDAD

CAMAS CENSABLES

1271

261

105

21

154

62 1

50

CAMAS NO CENSABLES

1 936

186

43

8

454

1 235

10

118

38

2

3

14

44

17

1064

150

91

24

248

526

11

INCUBADORAS

CONSULTORIOS

59

14

(Continúa)

206

CUADRO 3.3.8

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995 10TAL IMSS

CONCEPTO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE

PEMEX

IMSS-

ASISTENCIA SOCIAL SSA DIF

SOLIDA-

CRUZ ROJA

AMBULANCIAS

92

22

13

7

4

10

3

33

AREAS DE URGENCIAS

43

18

3

1

4

5

1

11

5

1

1

1

1

1

sal

3

1

0

20

1

1

AREAS DE TERAPIA INTENSIVA

LABORATORIOS

39

GABINETES DE RADIOLOGIA

49

16

13

1

4

11

4

QUIROFANOS

32

8

3

1

4

12

2

307

8

4

1

4

281

5

2

1

171

17

5

SALAS DE EXPULSION

BANCOS DE SANGRE

FARMACIAS

1

2

9

1

1

142

1

5

al Con 21 peines. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Bioestadística. PEMEX, Gerencia Refineria Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Infomación y Evaluación; Area de Estadística. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación. Cruz Roja, Delegación en el Estado.

207

GRÁFICA 3.3.2

CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIRÓFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN Al 31 de diciembre de 1995 (En por ciento)

1.0 3.9

8.6

CAMAS CENSABLES

IMSS IMSS-SOLIDARIDAD

FUENTE: Cuadro 3.3.8

208

QUIRÓFANOS

CONSULTORIOS

ÜSSSTE EZ3SSA

1HPEMEX HÜÜDIF

PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION

CUADR03.3.9

1995 TOTAL

IMSS

CONCEPTO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDA

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

3 521 981

1 242 346

398 532

93 640

542029

1 192 102

2 579 405

771 712

299 310

55 200

458 145

995 038

399 727

189 316

68 761

24 598

19 095

54 817

43 140

. .336 552

219 141

9 874

5 923

40 169

53 859

7 586

206 297

62 177

20 587

7 919

24 620

88 388

2606

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICOb/

2 216 969

1117998

344 057

60 300

257 439

367 375

69 800

SESIONES DE TRATAMIENTO d

153 589

92 382

4 O40

3 366

40 402

13 399

EGRESOS HOSPITALARIOS d/

74 897

25 142

6 670

1391

16 985

22 793

1916

INTERVENCIONES QUIRURGICAS

39 507

15264

4 030

357

6 980

12 236

640

2 046

496

139

20

622

674

95

35 869

9 618

1 679

114

9 779

14 679

3 238

778

238

8

652

1 562

1 706 809

301 138

80 864

4 220

397 e45

922 164

578

PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD

229 O10

6 378

105 540

2 213

30 461

84 178

240

CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR

197 725

13 340

20 716

1 880

18210

143 579

CONSULTA EXTERNA

GENERAL ESPECIALIZADAa/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS

PARTOS ATENDIDOS

ABORTOS REGISTRADOS

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS e/

53 332

a/ Comprende consultas gineco-obstétricac. pediátricas, de cirugía, de mdiclna interna y de otras especialidades. b/ Comprende análisis clínicos. de radiodiagnóstico, histopatologla, citologia exfoliatlva, electrografla y otros. d Comprende radioterapia, fisioterapia. inhaloterapiay otros. d/ Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalización. implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción. e/ Comprende antipoliomielitica; difteria. tosferina y tétanos; antituberculosa, toxoide tetdnico, antisarampionosa, antirrábica humana, antltlfoldica y Otros biol6gicoS. FUENTE: IMSS, Delegaci6n en el Estado. Jefatura de Servlcios de Finanzas: Oficina de Estadistica y Análisis de la información. ISSSTE, Delegacidn en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadistlca. PEMEX, Gerencia Refinerla Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Depattamento de Relaciones Laborales y Servlcio al PerSOnal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamentode Planeaclón. Infomacl6n y Evaluación; Area de Estadística. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

209

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDARlDAD

DIF

53 332

3 521 981

1 242 346

398 532

93 640

542 029

1 192 102

2 579 405

771 712

299 310

55 200

458 145

995 038

ESPECIALIZADA a/

399 727

189316

68 761

24 598

19 095

54 817

43 140

DE URGENCIA

336 552

219 141

9 874

5 923

40 169

53 859

7 586

ODONTOLOGICAS

206 297

62 177

20 587

7 919

24 620

88 388

2 606

9 598

5 921

3 677

9 598

5 921

3 677

16 826

6 851

9 975

14 625

6 851

7 774

ESTADO

GENERAL

ACATLAN GENERAL

ACAXOCHITLAN GENERAL ODONTOLOGICAS

ACTOPAN GENERAL

2 201

2 201

69 975

18 741

18 905

690

31 639

63 254

18 741

14 598

690

29 225

ODONTOLOGICAS

6 721

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

9 881

6 048

3 833

9 881

6048

3 833

10 807

2 233

8 574

GENERAL

9 775

2 233

7 542

ODONTOLOGICAS

1 032

GENERAL

AJACUBA

2 414

4 307

1 032

ALFAJAYUCAN

10 o64

2 459

7 605

GENERAL

8 824

2 459

6 365

ODONTOLOGICAS

1 240

ALMOLOYA GENERAL

APAN GENERAL ODONTOLOGICAS

1 240

6 376

1 278

5 098

6 376

1 278

5 098

71 056

35 503

7 397

5 150

23 006

68 905

35 503

7 397

5 150

20 855

2 151

2 151 (Continúa)

21o

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995

TIPO DE ATENCION

ARENAL, EL GENERAL

ATITALAQUIA GENERAL

ATLAPEXCO GENERAL

ATOTONILCO EL GRANDE GENERAL

SOLIDARIDAD

7 862

2 696

5 166

7 862

2 696

5 166

8 940

8 940

8 940

8 940

17 456

4 124

13 332

17 456

4 124

13 332

19 680

1651

3 476

14 553

15 857

1651

3 476

10 730 3 823

ODONTOLOGICAS

3 823

ATOTONILCO DE TULA

61 317

48 015

1 730

11 572

46 323

34 161

1 730

10 432

DE URGENCIA

9 466

9 466

ODONTOLOGICAS

5 528

4388

GENERAL

CALNALI GENERAL

CARDONAL GENERAL

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

1140

16 919

901

5 575

10 443

16 919

901

5 575

10 443

15 515

1264

14 251

15515

1264

14 251

48 192

21 201

6 645

20 346

39 363

13 541

6 645

19 177

DE URGENCIA

5 157

5 157

ODONTOLOGICAS

3 672

2 503

GENERAL

CHAPANTONGO GENERAL

CHAPULHUACAN GENERAL ODONTOLOGICAS

1169

6 432

1 662

4770

.

6 432

1 662

4770

.

21 242

986

6944

13 312

20 593

986

6944

12 663

649

649

(Continúa)

21 1

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESfDENCfA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDARIDAD

CHILCUAUTLA

12 313

4 287

8 026

GENERAL

12 313

4 287

8 026

ELOXOCHITLAN

5 761

43

2 382

3 336

GENERAL

5 761

43

2 382

3 336

EMlLlANO ZAPATA

7 421

7 421

GENERAL

7 421

7 421

EPAZOYUCAN

10 022

1 608

8414

GENERAL

10 022

1 608

8 414

FRANCISCO l. MADERO GENERAL

HUASCADEOCAMPO GENERAL ODONTOLOGICAS

HUAUTLA GENERAL

HUAZALINGO GENERAL

21 236

9 027

2 294

9 915

21 236

9 027

2 294

9 915

7 696

4 838

2 858

6 842

4 838

2004 854

854

24 446

2 o94

6 710

15 642

24 446

2 094

6 710

15 642

8 008

2 837

5 171

8 008

2 837

5 171

21 556

708

14 073

6 775

21 556

708

14 073

6 775

152 012

50 788

72 O09

29215

107 372

31 157

50922

25 293

ESPECIALIZADA a/

16 O54

12 370

3684

DE URGENCIA

14 547

3 061

11 486

ODONTOLOGICAS

14 039

4 200

5 917

3 922

HUEHUETLA GENERAL

HUEJUTLA DE REYES GENERAL

HUICHAPAN GENERAL

DIF

55 624

12 195

5 069

6684

31 676

45 267

12 195

5 o69

6684

21 319

(Continúa)

212

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995

TIPO DE ATENCION

SOLIDARIDAD

ESPECIALIZADA a/

2 831

2 831

DE URGENCIA

8 142

6 142

ODONTOLOGICAS

1384

1 384

IXMIQUILPAN

162 982

31 008

57 027

74 947

GENERAL

116 445

28 697

34 112

53 636

ESPECIALIZADA a/

12 676

5 923

6 753

OE URGENCIA

22 798

12 o49

10 749

ODONTOLOGICAS

11 063

2311

4 943

3 809

19 653

1165

5 292

13 196

18 452

1165

5 292

11 995

JACALA DE LEDEZMA GENERAL ODONTOLOGICAS

1201

1201

7 664

4 149

3 515

GENERAL

7 664

4 149

3 515

J U A R U HIDALGO

4 446

3 031

1415

GENERAL

4 446

3 031

1415

12 456

6 569

5 887

12 456

6 569

5 887

52 550

50 503

2 047

31 037

28 990

2 047

ESPECIALIZADA a/

5 382

5 382

DE URGENCIA

7 o91

7 o91

ODONTOLOGICAS

9 040

9 040

5 582

3 254

2 328

5 224

3 254

1 970

JALTOCAN

LOLOTLA GENERAL

METEPEC GENERAL

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN GENERAL ODONTOLOGICAS

METZTITLAN GENERAL

358

358 19 592

970

3 489

15 133

18 440

970

3 489

13 981 Contlnúal

213

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

ODONTOLOGICAS

MINERAL DEL CHICO GENERAL ODONTOLOGICAS

MINERAL DEL MONTE GENERAL

MISION. LA GENERAL

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ GENERAL

CUADRO 3.3.10

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDA-

1152

1152

4 630

4 630

4 621

4 621

9

9

31 584

20 926

5 256

5 402

31 584

20 926

5 256

5 402

8 O40

4 415

3 625

8 O40

4 415

3 625

61 612

16 383

26 435

5 589

13 205

59 217

16 383

24 O40

5 589

13 205

ESPECIALIZADA a/

753

753

ODONTOLOGICAS

1642

1642

21 630

7 O36

5 641

8 953

20 376

7 036

5 641

7 699

MOLANGO DE ESCAMILLA GENERAL ODONTOLOGICAS

1 254

1254

NICOLAS FLORES

6 345

1 670

4 675

GENERAL

6 345

1 670

4 675

NOPALA DE VILLAGRAN GENERAL ODONTOLOGICAS

OMITLAN DE JUAREZ GENERAL

SAN FELIPE ORIZATLAN GENERAL ODONTOLOGICAS

14 556

993

2 582

10 981

13 244

993

2 582

9 669 1 3.12

1312

5 616

1830

3 786

5 616

1830

3 786

32 165

3 190

11 598

17 377

31 277

3 190

11 598

16 489

888

DIF

888

(ContlniSa)

214

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

PACULA GENERAL

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDARlDAD

3 354

732

2 622

3 354

732

2 622

DIF

53 332

PACHUCA DE SOTO

715 712

382 377

141 615

2 399

135 989

GENERAL

366 212

209 282

79 353

2 399

75 178

ESPECIALIZADA al

207 213

83 821

51 911

28 341

43 140

DE URGENCIA

100 653

69 060

6 813

17 194

7 586

41 634

20 214

3 538

15276

2 606

ODONTOLOGICAS

PISAFLORES GENERAL

13 107

6 439

6660

13 107

6 439

6668

10 864

10 864

GENERAL

9 624

9 624

ODONTOLOGICAS

1 240

1 240

MINERAL DE LA REFORMA

1 960

1960

1 960

1 960

15 649

15649

14 096

14 O96

1553

1 553

PROGRESO DE OBREGON

GENERAL

SAN AGUSTIN T M I A C A GENERAL ODONTOLOGICAS

SANBARTOLOTUTOTEPEC GENERAL

SAN SALVADOR GENERAL

SANTIAGO DE ANAYA GENERAL

SANTIAGOTULANTEPEC DE LUGO GUERRERO GENERAL

22 o84

188

9 628

12 268

22 o84

188

9 628

12 268

17 887

2 457

15 430

17 887

2 457

15 430

18 093

1 665

16 428

18 093

1 665

16 428

33 536

21 728

5484

6 324

31 647

21 728

5 484

4 435

(Continúa)

215

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCIOR 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

ODONTOLOGICAS

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDA-

1 889

1889

SINGUILUCAN

11 202

6 655

4 547

GENERAL

11 012

6 655

4 357

ODONTOLOGICAS

TASQUILLO GENERAL

TECOZAUTLA GENERAL ODONTOLOGICAS

190

190

13033

1684

5 275

6 074

13 033

1684

5 275

6 074

22 907

1 320

5 505

16 082

21 224

1320

5 505

14 399 1683

1 683

TENANGO DE DORlA

26 015

443

9 174

16 398

GENERAL

21 852

443

9 174

12 235

ODONTOLOGICAS

4 163

4 163

185 328

166 204

5 056

3 877

10 191

104 120

84 996

5 056

3 877

10 191

ESPECIALIZADA a/

38 903

38 903

DE URGENCIA

32 179

32 179

ODONTOLOGICAS

10 126

10 126

TEPEHUACANDEGUERRERO

21 033

9 939

11 o94

21 o33

9 939

11 o94

TEPEAPULCO GENERAL

GENERAL

131 885

104 317

4 205

4 665

18 698

GENERAL

82 754

56 755

4 205

4 665

17 129

ESPECIALIZADA a/

15 923

15 923

DE URGENCIA

24 436

24 436

8 772

7 203

TEPWI DEL RIO DE OCAMPO

ODONTOLOGICAS

TEPETITLAN

GENERAL

DIF

1569

7 121

1 748

5 373

7 048

1 748

5 300

(Continúa)

216

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION

ODONTOLOGICAS

CUADRO 3.3.1O

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL SSA SOLIDA-

IMSS-

73

73

3 089

3 089

3 089

3 o89

8 859

8 059

GENERAL

5 680

5 680

ODONTOLOGICAS

3 179

3 179

TETEPANGO GENERAL

VILLA DE TEZONTEPEC

TEZONTEPEC DE ALDAMA GENERAL

TIANGUISTENGO GENERAL

TEAYUCA

19 525

2 319

17 206

19 525

2 319

17 206

20811.

765

10 654

9 392

20 81 1

765

10 654

9 392

04 499

64 165

5 936

14 398

GENERAL

64 723

46 384

5 936

12 403

DE URGENCIA

14 374

14 374

5 402

3 407

ODONTOLOGICAS

1995

5 742

5 742

GENERAL

5 742

5 742

TLAHUILTEPA

15 678

7,312

8 366

15 678

7 312

0 366

TLAHUELILPAN

GENERAL

TLANALAPA GENERAL ODONTOLOGICAS

9 548

9 548

8 752

8 752

796

796

20 877

534

6 869

13 474

GENERAL

20 877

534

6 869

13 474

TIAXCOAPAN

49 514

28 055

6 191

15268

GENERAL

48 577

28 055

6 191

14 331

TLANCHINOL

DIF

(Continua)

217

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNiClPlO Y TIPO DE ATENCION

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDARlDAD

937

937

22 160

22 160

14 812

14 812

ESPECIALIZADA a/

3 987

3 987

ODONTOLOGICAS

3 361

3 361

ODONTOLOGICAS

TOLCAYUCA GENERAL

TULA DE ALLENDE

317 715

155 417

11 177

93 640

2 386

55 095

GENERAL

196511

86 655

9 O80

55 200

2 386

43 190

ESPECIALIZADA a/

. 55625

27 466

24 598

3 561

DE URGENCIA

45 o19

33 293

5 923

5 803

ODONTOLOGICAS

20 560

8 003

2 097

7 919

2 541

268 026

136 755

34 284

1956

95 031

168 490

76 043

28 065

1956

62 426

ESPECIALIZADA a/

36 274

23 203

3 727

DE URGENCIA

45 147

31 176

ODONTOLOGICAS

18 115

6 333

TULANCINGO DE BRAVO GENERAL

XOCHIATIPAN GENERAL

XOCHICOATLAN GENERAL

YAHUALICA GENERAL

ZACUALTIPAN DE ANGELES GENERAL

DIF

9344 13 971 9 290

2 492

11 771

5643

6 128

11 771

5 643

6 128

7 422

992

4 798

1 632

7 422

992

4 798

1 632

18 616

7 556

11 060

18616

7 556

11 O60

67 987

3 066

54 379

10 542

48 208

3 066

36 O10

9 132

ESPECIALIZADA a/

4 106

4 106

DE URGENCIA

9543

9543

ODONTOLOGICAS

6 130

4 720

1410

(Continúa)

218

CUADRO3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 1995 TOTAL MUNICIPIOY TIPO DE ATENCION

ZAPOTLAN DE JUAREZ GENERAL

ZEMPOALA GENERAL

ZIMAPAN GENERAL ODONTOLOGICAS

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA SOLIDARIDAD

0 070

2 073

6 005

8 070

2 073

6 005

19 186

9 926

9 260

19 186

9 926

9 260

46 772

10 364

1790

7065

27545

41 491

10 364

1790

7065

22264

5 281

DIF

5 201

NOTA: La información correspondiente a las consultas externas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes. a/ Comprende consultas gineco-obstétricas,pediátncas, de cirugla, de medicina interna y de otras especialidades. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Setvicios de Finanzas; Olicina de Estadística y Análisis de la Información ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación MBdica; Oficina de B'bestadística. PEMEX. Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamentode Planeación, Información y Evaluación; Area de Estadística. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

CUADRO 3.3.11

ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD'POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 1995 TOTAL

IMSS

TIPO DE ESTUDIO

ESTUDIOS REALIZADOS

ANALlSlS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

DIF

2 216 969

1117998

344 057

60 300

257 439

367 375

69 800

1966846

995 406

302 293

48 492

231 929

331 212

57 514

219800

117 421

26 424

11 808

25510

27645

10 992

3 282

134

5 236

1160

130356

22 831 (Continúa)

4 278 12 157

862 5 171

6 986

ELECTROGRAFIA

9 955

3 559

OTROS al

3 933

3 933

PERSONAS ATENDIDAS

ASISTENCIA SOCIAL IMSS SSA SOLIDARlDAD

ND

300 220

86311

ND

70770

219

CUADRO 3.3.11

ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 1995 TOTAL IMSS

TIPO DE ESTUDIO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSS SOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

ANALISIS CLINICOS

ND

195 342

48 165

ND

52 142

105 701

13 477

RADIODIAGNOSTICO

ND

99 707

23 O91

ND

18 636

24 137

8 O60

3 282

134

5 236

1160

HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA

862

4 278 12 157

5 171

6 986

ELECTROGRAFIA

9 746

3 350

OTROS a/

3 857

3 857

a/ Comprende ultrasonido, endoscoplas y tomografía.

FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadlstica. PEMEX. Gerencia Refinerla Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Informacióny Evaluación; Area de Estadistica. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

CUADRO 3.3.12

SESIONES PRACTICADASY PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 1995 TOTAL TIPO DE TRATAMIENTO

SESIONES PRACTICADAS

FlSlOTERAPlA INHALOTERAPIA OTROS

IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

153 589

92 382

4 O40

3 368

104 614

92 382

4 040

3 366

SSA

ASISTENCIA SOCIAL DIF

40 402

13 399

4 826 7 614

7 614 41 361

40402 a/

959 bl

Continúai

220

SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 1995 TOTAL TIPO DE TRATAMIENTO

IMSS

PERSONAS ATENDIDAS

FlSlOTERAPlA

CUADRO 3.3.12

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

ND

32,323

790

ND

ND

32,323

790

ND

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

40,402

3-174

678

i,537

INHALOTERAPIA

1.537 40,402 a/

41,361

OTROS

959 b/

a/ Comprende sesiones de tratamiento flsico, ocupacional, del lenguaje y pcicoterapias. b l Comprende hidratación oral. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; OTicina de Estadistica y Andisic de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica. Oficina de Bioestadistica. PEMEX, Gerencia RefineriaMigel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos, Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Deparlamento de Planeación. Informacióny Evaluación; Area de Estadistica. DIF, Estatal. Dirección de Programacióny Evaluación.

DOSIS DE BIOLOGICOSAPLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGiCO 1995 TOTAL

IMSS

BlOLOGlCO

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS

CUADRO 3.3.13

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSCOLIDARIDAD

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

1 706 809

301 138

80 864

4 220

397 e45

922 164

578

ANTIPOLIOMIELlTlCA a/

744 632

105 102

29 237

1016

156 756

452 153

368

DIFTERIA, TOSFERlNA Y TETANOS b/

272 123

50 516

12 656

826

48 373

159 652

100

93 289

16 917

5 676

815

31 245

38 636

TOXOIDE TETANICO

408 575

92 149

16 125

1 238

127 289

171 710

64

ANTISARAMPIONOSA

161 111

30 135

6 235

269

32 899

91 563

10

44

95

8 450

20

ANTITUBERCULOSA c/

ANTIRRABICA HUMANA

8 655

46

ANTlTlFOlDlCA

6 603

6603

ND Continúai

221

CUADRO 3.3.13

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO 1995 TOTAL IMSS

BlOLOGlCO

OTROS BIOLOGICOS d/

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE PEMEX

IMSSSOLIDA-

ASISTENCIA SOCIAL SSA

DIF

11 821

6 319

4 286

12

1188

ND

16

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

ANTIPOLIOMIELlTlCA al

ND

8 542

ND

242

ND

141 344

ND

DIFTERIA, TOSFERlNA Y TETANOS b/

ND

11 341

ND

243

ND

141 229

ND

ANTITUBERCULOSA c/

ND

6 782

ND

294

ND

38 636

TOXOIDE TETANICO

ND

ND

ND

325

ND

56 664

ND

ANTISARAMPIONOSA

ND

ND

ND

269

ND

79 636

ND

ANTIRRABICA HUMANA

ND

ND

0

ND

1 247

ND

ANTlTlFOlDlCA

ND

ND

OTROS BIOLOGICOS di

NA

PERSONAS INMUNIZADAS

NA

NA

ND

NA

NA

NA

NA

NOTA La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campanas intensivas de vacunación. Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentaría duplicación de datos. al Denominadacomo Sabin, de administración vía oral. b/ Denominada como DPT. ci BCG, Bacilo de Calmette-Gíierin. di Comprende: Derivado de Proteina Purificada (PPD), Antihaneophilus y Antipneumococcica. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Olicina de Estadlsticay Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadlstica. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Publica en el Estado. Departamento de Planeación, Información y EvaluacWn; Ama de Estadlstica. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

222

CUADRO 3.3.14

NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 1995 TOTAL PROCEDIMIENTO Y METODO

IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE

PEMEX

ASISTENCIA SOCIAL IMSS SSA SOLIDARIDAD

NUEVOSACEPTANTES

55 691

11 442

3611

244

18 210

22 184

QUIRURGICOS

9 089

2 921

790

76

2 554

2 740

8 730

2 705

760

67

2 534

2 664

359

216

30

9

20

84

15 079

1377

1081

8

5 094

7 519

SALPINGOCLASIA VASECTOMIA

HORMONALES INYECTABLES

3 526

3 526 11 553

1377

1081

8

5 094

3 993

31 523

7 144

1740

160

10 562

11 917

DISPOSITIVO INTRAUTERINO

26 679

7 144

1740

129

10 562

7 104

PRESERVATIVO

4 144

PASTILLAS

DE APOYO

OTROS a/

4 113

31

700

700

89 169

8 082

16 817

2 044

11 999

50 227

34 927

3 180

7 924

427

2 554

20 842

SALPINGOCLASIA

ND

2 948

7 744

404

2 534

ND

VASECTOMIA

ND

232

180

23

20

ND

16 794

41 1

2 057

50

1218

13 058

USUARIOS ACTIVOS

QUIRURGICOS

HORMONALES INYECTABLEC

6 023

6 023 10 771

411

2 057

50

1218

7 035

37 448

4 491

6 836

1 567

8 227

16 327

DISPOSITIVO INTRAUTERINO

30 564

4 491

6 836

390

8 227

10 620

PRESERVATIVO

6440

PASTILLAS

DE APOYO

OTROS a/

1177

444

5 263

444

a/ Comprende espumas y jaleas. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadísticay Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bloestadlstica. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Depattamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Informacióny Evaluación; Area de Estadística.

223

CUADRO 3.3.15

PACIENTES FARMACODEPENDIENTESATENDIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACIONJUVENIL POR GRADO DE DEPENDENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD 1995 SEXO Y GRUPO DE EDAD

FUNCIONAL a/

TOTAL

EXPERIMENTADOR

USUARIO SOCIAL U OCASIONAL

70

12

9

DE 10 A 14 ANOS

11

2

5

DE 15 A 19 ANOS

35

10

20

DE 20 A 24 ANOS

18

12

DE 25 A 29 ANOS

7

5

DE 30 A 34 ANOS

4

2

DE 35 ANOS Y MAS

3

TOTAL

HOMBRES

71

10

45

1

1

0

41

DE 10 A 14 ANOS

9

DE 15 A 19 ANOS

35

DE 20 A 24 ANOS

15

9

DE 25 A 29 ANOS

7

5

DE 30 A 34 ANOS

4

2

DE 35 ANOS Y MAS

1

MUJERES

DE 10 A 14 ANOS

7

5 20

10

2

1

2

DE 20 A 24 ANOS DE 35 ANOS Y MAS

4

3 1

1

a/ Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social.

b/ Se refiere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencia ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: Centro de Integración Juvenil, A.C., Hidalgo.

224

DISFUNCIONAL b/

12

12

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1995

CUADRO 3.3.16

REGIMEN INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

CASOS

TOTAL

874 686

SEGURIDAD SOCIAL

340 675

IMSS

228 997

FARINGITIS. AMIGDALITIS Y LARINGITIS AGUDA

83 916

RlNOFARlNGlTlS AGUDA

44 120

INFECCIONESAGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

25 558

INFECCIONES INTESTINALES

18 742

RUBEOLA TUBERCULOSIS PULMONAR RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

ISSSTE

44 1 30

56 190

102 616

INFECCIONESRESPIRATORIAS AGUDAS

72 071

INFECCIONESINTESTINALES

16 365

AMlBlASlS

4683

ASCARIASIS

2 379

DERMATOFITOSIS

1131

TRACTO GENlTOURlNARlO

1 085

ANGINA ESTREPTOCOCICA

655

VARICELA

640

TRlCOMONlASlS UROGENITAL

481

SALMONELOSIS

410

CANDIDIASISUROGENITAL

245

RUBEOLA

219

PAROTIDITIS

217

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

PEMEX

INFECCIONESRESPIRATORIAS AGUDAS

1 235

9 062

7 057

(Continúa)

225

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1995 REGJMEN INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

CUADRO 3.3.16

CASOS

AMlBlASlS

691

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES OTRAS ENFERMEDADES DIARREICAS

608

PARASITOSIS

344

DERMATOFITOSISY DERMATOMICOSIS

262

VARICELA

47

SARNA

24

PAROTIDITIS

11

OTRAS MICOSIS

5

ERISIPELA

4

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

9

ASISTENCIA SOCIAL

IMSS-SOLDARIDAD

534011

143 938

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

94489

INFECCIONES INTESTINALES

10 137

AMlBlASlS

15 035

ASCARIASIS

6 037

DERMATOFITOSIS

6 720

SARNA

2 441

VARICELA

1 396

OXIURIASIS

942

ANGINA ESTREPTOCOCICA

189

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

SSA

INFECCIONES RESPIRATORIASAGUDAS

6 552

381 391

239 683

OTROS ORGANISMOS Y LOS MAL DEFINIDOS

35 605

AMIBIASIS INTESTINAL

27 046

ASCARIASIS

12 846

OTITIS MEDIA AGUDA

5 024

(Continúa)

226

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1995

CUADRO 3.3.16

REGIMEN INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

CASOS

S.\RNA

3 474

VARICELA

2 985

ANGINA ESTREPTOCOCICA

2 340

TRlCOMONlASlS UROGENITAL

2 200

OTRAS HELMANTIASIS

2 003

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

48 185

8 682

DIF

INFECCIONES RESPIRATORIASAGUDAS

7 651

OTRAS INFECCIONES INTESTINALESY LAS MAL DEFINIDAS

62 1

NEUMONIA

256

AMlBlASlS

154

NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedad que, previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las lnstltuclones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, Implican un riesgo epidemiol6gico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por IaS inStitUciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los principales diagnósticos de cada institución. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadística y AnAlisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadística. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al PerWnal. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamentode Planeación, Información y Evaluación; Area de Estadística. DIF. Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

227

MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1995 REGIMEN INSTITUCIONY

CUADRO 3.3.17

CASOS

DIAGNOSTICO

TOTAL

74 897

SEGURIDAD SOCIAL

33 203

IMSS

25 142

PARTO EN CONDICIONES NORMALES

5 660

OTRAS COMPLICACIONES DE TRABAJO DE PARTO NO CLASIFICADAS POR CESAREA SIN MENCION DE INDICACION

2 913

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

1215

PARTO PREMATURO O AMENAZA DE PARTO

697

ABORTO NO ESPECIFICADO SIN MENCION DE COMPLICACION

695

ATENCION ANTICONCEPTIVA, ESTERILIZACION

534

LElOMlOMA UTERINO

456

DIABETES MELLITUS SIN MENCION DE COMPLICACION

434

HERNIA INGUINAL SIN MENCION DE OBSTRUCCION

406

APENDlClTlS AGUDA SIN MENCION DE PERITONITIS

401

HEMORRAGIA PRECOZ DE EMBRION. AMENAZA DE PARTO

389

OTROS TRASTORNOS URETRA Y APARATO URINARIO, INFECCION URINARIA

365

NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADA

265

INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA, COLITIS

240

OTROS TRASTORNOS DE MSICULA BILIAR, OTRAS COLECISTITIS

238

TRAUMATISMO

230

OTRAS FORMAS DE ICTERICIA PERINATAL O SIN ESPECIFICACION

196

TRASTORNOS DE LA CONJUNTNA PTERIGION

196

HIPERPLASIA DE LA PROSTATA

187

SINTOMAS GENERALES, CONVULSIONES

174

ENFERMEDADES CRONICAS, AMIGDALAS Y AMIGDALITIS CRONICA

157

ENFERMEDADES DE LA U h ENCARNADA

141

HIPERTENSIONESENClAL ESPECIFICADA COMO BENIGNA

134

CONTROL DE PRIMER EMBARAZO NORMAL

110

OTRAS CAUSAS MAL DEFINIDAS, MORBILIDAD Y MORTALIDADDESCONOCIDA

1O0

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

8 609

(Continua)

228

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1995 REGIMEN INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

ISSSTE

CUADRO 3.3.17

CASOS

6 670

PARTO NORMAL

1575

CESAREAS

1351

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO

447

FRACTURAS

445

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

377

ABORTO

238

DIABETES MELLlTüS

230

COLECISTITIS

202

MIOMATOSIS UTERINA

162

INFECCION URINARIA

149

HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

140

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCCIONCRONICA Y AFECCIONES AFINES

133

APENDICITIS

105

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

PEMEX

1116

1391

PARTO NORMAL

98

DESPROPORCIONCEFALO-PELVICA

68

OTROS TRASTORNOS DEL DORSO Y NO ESPECIFICADOS

66

INFECCION INTESTINALMAL DEFINIDA

51

TRASTORNO DEL METABOLISMO DE LOS LIPIDOS

46

APENDICITIS AGUDA

43

HERNIA INGUINAL

42

LElOMlOMA UTERINO

33

DIABETES MELLITüS

31

INFECCIONES RENALES

28

OBESIDAD Y OTRAS FORMAS DE HIPERALIMENTACION

26

OTROS TRASTORNOS DEL OJO

24

BRONQUITIS NO ESPECIFICADACOMO AGUDA NI COMO CRONICA

24

DESVIACION DEL TABIQUE NASAL

23

(Contlnúa)

229

MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCIOM Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1995 REGIMEN INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

CUADRO 3.3.17

CASOS

GASTRITIS Y DUODENlTlS

22

COLELITIASIS

22

EMBARAZO NORMAL

22

AMIGDALITIS AGUDA

19

OTRA HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

17

ABORTO RETENIDO

17

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

ASISTENCIA SOCIAL

IMSS-SOLIDARIDAD

669

41 694

16 985

PARTO NORMAL

6 378

CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS

2 530

ENFERMEDADES DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

1369

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

812

ABORTO

74 1

HERNIA INGUINAL

538

ENFERMEDADESINFECCIOSASINTESTINALES

327

HlPOXlA INTRAUTERINA Y ASFIXIA AL NACER

305

COLELlTlASiS

22 1

BRONCONEUMONIA

218

ENFERMEDADESDE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS

199

TUMORES BENIGNOS

198

PARTOPREMATUROOAMENAZADEPARTOPREMATLIRO

181

DIABETES MELLITUS

173

ENFERMEDADESDE LA PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR

131

ENVENENAMIENTO DE EFECTOS TOXICOS

83

FRACTURAS

67

TRAUMATiSMOS INTERNOS E INTERCRANEALES INCLUSO DE LOS NERVIOS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

38 16 2 460

(Continúa)

230

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO

CUADRO 3.3.17

1995 REGIMEN INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

SSA

CASOS

22 793

PARTO NORMAL

7 609

CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS

3 643

ENFERMEDADES DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

1 682

ABORTO

1531

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

1125

FRACTURAS

944

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

559

ENFERMEDADES DE LOS ORGANOS GENITALES FEMENINOS

437

TRAUMATISMOS INTERNOS E INTRACRANEALES

390

ENFERMEDADES INFECCIOSASINTESTINALES

366

OTRAS RAZONES PARA EL CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD

339

ENFERMEDADES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS, DEL METABOLISMO Y TRANSTORNOS DE LA INMUNIDAD

33 1

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

286

OTRAS LESIONES, COMPLICACIONES PRECOCES DE LOS TRAUMATISMOS

273

TUMORES BENIGNOS

272

HERIDAS Y TRAUMATISMOS DE LOS VASOS SANGUINEOS

252

ENVENENAMIENTO Y EFECTOS TOXICOS

215

ENFERMEDADESDEL SISTEMA NERVIOSO

169

ENFERMEDADES DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

160

ANOMALIAS CONGENITAS

147

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

228

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

1 835

1916

DIF

BRONCONEUMONIA

322

GASTROENTERITIS

163

OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

123

MALFORMACIONES CONGENITAS

123

TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS

91

(Continúa)

231

MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOSDE EGRESO

CUADRO 3.3.17

1995 REGIMEN INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

FRACTURAS

67

RECIEN NACIDOS PRETERMINO

62

CRISIS CONVULSIVA

53

APENDICITIS

48

SEPTICEMIA

19

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

NOTA: El t6rmino morbilidad hospitalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sector y que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. Con base en el total de estos casos atendidos por las institucciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los principales diagnósticos, considerados en la fase del egreso del paciente. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas: Oficina de Estadistica y Análisis de la Informacibn. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bioestadktica. PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Informacióny Evaluación; Area de Estadística. DIF, Estatal. Dirección de Programación y Evaluación.

232

CASOS

845

MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD 1995 (En por ciento)

GRAFICA 3.3.3

33.6 IMSS

22.7 IMSS SOLIDARIDAD

8.9

ISSSTE

2.5

DIF

1.9

PEMEX

FUENTE: Cuadro 3.3.17

233

MORBILIDAD HOSPITALARIA EN EL lMSS SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1995 (En por ciento)

GRAFICA 3.3.4

PARTO EN CONDICIONES NORMALES

OTRAS COMPLICACIONES DE TRABAJO DE PARTO NO CLASIFICADAS POR CESAREA SIN MENCION DE INDICACION

INSUFICIENCIARENAL CRONICA

PARTO PREMATURO O AMENAZA DE PARTO

ABORTO NO ESPECIFICADOSIN MENCION DE COMPUCACION

ATENCION ANTICONCEPTNA. ESTERILWCION

LElOMlOMA UTERINO

DIABETES MELLITUS SIN MENCION DE COMPLICACION

HERNiA INGUINALSIN MENCION DE OBSTRUCCION

APENDICITIS AGUDA SIN MENCION DE PERITONITIS

46.7 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

FUENTE: Cuadro 3.3.17

234

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE

CUADRO 3.3.18

1995 REGIMEN INSTITUCION Y CAUSA

CASOS

2 046

TOTAL

SEGURIDAD SOCIAL

IMSS

655

496

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

313

SINTOMAS RELACIONADOS CON APARATO CARDIOVASCULAR CHOQUE SIN MENCIONAR TRAUMATISMO

32

DIABETES MELLITUS SIN MENCIONAR COMPLICACIONES

213

SINTOMAS RELACIONADOS CON APARATO RESPIRATORIO Y SINTOMAS

24

INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO

15

CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

14

HEMORRAGIA GASTRO INTESTINAL

14

COMA HEPATICO

13

TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA DURACIONCORTA DE LA GESTACION

10

NEUMONIA DEL ORGANISMO CAUSAL NO ESPECIFICADO

9

OCLUSIONARTERIAL CEREBRAL SIN ESPEClFlCAClON

9

HEMORRAGIA INTRACEREBRAL

7

SEPTICEMIA NO ESPECIFICADA

6

OTRAS INFECCIONES DE ENCEFALOPATIA NO ESPECIFICADA

6

LEUCEMIA DE CELULAS DE TIPO NO ESPECIFICADO

5

OBSTRUCCIONCRONICA DE VIAS RESPIRATORIAS

5

OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO RECIEN NACIDO

3

INFECCIONINTESTINALMAL DEFINIDA

3

SEPTICEMIA

2

TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO, PARTE NO ESPECIFICADA

2

RESTO DE LAS CAUSAS

ISSSTE

251

139

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

15

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

12

INSUFICIENCIA CARDIACA

10

SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO

9

(Continua)

235

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1995 REGIMEN INSTITUCION Y CAUSA

CUADRO 3.3.18

CASOS

NEUMONIA

7

DIABETES MELLITUS

6

HEMORRAGIA CEREBRAL

5

ACIDOSIS METABOLICA

4

BRONCONEUMONIA

4

CIRROSIS HEPATICA

4

INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO

4

CANCER DEL PANCREAS

3

HIPERTENSIONARTERiAL

3

INSUFICIENCIA HEPATICA

3

APENDICITIS ABCESADA

2

CANCER CERVICOUTERINO

2

ENCEFALOPATIAHEPATICA

2

SEPSIS ABDOMINAL

2

SEPSIS NEONATAL

2

TROMBOEMBOLIA PULMONAR

2

RESTO DE LAS CAUSAS

PEMEX

38 20

INFARTO AGUDO AL MlOCARDlO

2

HIPERTENSIONARTERiAL CICTEMICA

2

HEMORRAGIA INTRACRANEAL

1

HEPATOCARCINOMAFASE TERMiNAL

1

DIABETES MELLITUC

1

INSUFICIENCIAHEPATOCELULAR

1

ENCEFALOPATIAHEPATICA

1

RESTO DE LAS CAUSAS

ASISTENCIA SOCIAL

IMSS-SOLIDARIDAD CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

11

1391

622

195

(Continua)

236

CUADRO 3.3.18

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1895 REGIMEN INSTITUCION Y CAUSA

CASOS

ENFERMEDADES DE LA CIRCULACION PULMONAR Y OTRAS DEL CORAZON

72

CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

52

ENFERMEDADES DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

47

BRONCONEUMONIA, ORGANISMO CAUSAL NO ESPECIFICADO

42

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

20

ANOMALIAS CONGENITAS

22

DIABETES MELLITUS

12

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA PERO MAL DEFINIDA

11

INSUFICIENCIA CARDlACA

11

ENFERMEDADES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS DEL . METABOLISMO Y TRANSTORNOS INMUNES ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

. .

. .

9

7

SINTOMAS RELACIONADOSCON EL APARATO RESPIRATORIOY OTROS SINTOMAS TORAXICOS

6

INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO

5

OTRAS LESIONES Y COMPLICACIONES PRECOCES DE LOS TRAUfiTISMOS

5

ENFERMEDADES INFECCIOSASINTESTINALES

5

TUBERCULOSIS PULMONAR

4

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

1

ANORMALIDAD DlNAMlCA DEL PARTO

1

RESTO DE LAS CAUSAS

SSA

87

674

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN eL PERIODO PERINATAL

183

ENFERMEDADES DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

110

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

46

TRAUfiTISMOS INTERNOS E INTRACRANEALES,INCLUSO LOS DE LOS NERVIOS

46

ENFERMEDADES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS. DEL METABOLISMOY TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD

43

(Continúa)

237

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1995 REGIMEN INSTITUCION Y CAUSA

CUADRO 3.3.18

~

-

.

CASOS

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

31

ENFERMEDADES DE LA CIRCULACION PULMONAR Y OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD DEL CORAZON

28

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS

20

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

16

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

14

CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS

14

ENVENENAMIENTOS Y EFECTOS TOXICOS

11

OTRAS ENFERMEDADES BACTERIANAS

10

FRACTURAS

10

TUBERCULOSIS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

ENFER~EDADES IZQUEMICAS DEL CORAZON ANOMALIAS CONGENITAS OTRAS LESIONES, COMPLICACIONES PRECOCES DE LOS TRAUMATISMOS

5

DEFICIENCIAS DE LA NUTRlClON

4

RESTO DE LAS CAUSAS

DIF

49

95

PREMATURU

24

GACTROENTERITIS MENINGITIS NEUMONIA MALFORMACIONCONGENITA SEPTICEMIA INSUFICIENCIA RENAL OCLUSION INTESTINAL HEPATITIS INTOXICACION

(Continúa)

238

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1995 REGIMEN INSTITUCION Y CAUSA

CUADRO 3.3.18

CASOS

RESTO DE LAS CAUSAS

35

NOTA: El termino defunciones hospitalarias,se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalizaciónde la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias,todas aquellas ocurridas antes del ingreso del paciente a dicha área. FUENTE: IMSS. Delegaciónen el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas: Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegaciónen el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Bioestadística. PEMEX. Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal. SSA. Servicios Coordinadosde Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Informacióny Evaluación; Area de Estadística. DIF, Estatal. Dirección de Programacióny Evaluación.

239

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD 1995 (En por ciento)

GRAFICA 3.3.5

32.9 SSA

30.4

IMSSSOLIDARIDAD

24.2

IMSS

6.8 ISSSTE

4.7

DIF

1.o

PEMEX

FUENTE: Cuadro 3.3.18

240

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS EN EL IMSS SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1995 (En por ciento)

GRAFICA 3.3.6

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

-

SINTOMAS RELACIONADOS CON APARATO CARDIOVASCULAR CHOQUE SIN MENCIONAR TRAUMATISMO

-

7.7

6.5

5.6

DIABETES MELLITUS SIN MENCIONAR COMPLICACIONES

-

SINTOMAS RELACIONADOS CON APARATO RESPIRATORIOY SINTOMAS

-

INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO

-

CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGA00

-

HEMORRAGIA GASTRO INTESTINAL

-

COMA HEPATICO

-

4.8

3.0

2.8

2.8

TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LA DURACIONCORTA DE LA GESTACION

NEUMONIA DEL ORGANISMO CAUSAL NO ESPECIFICADO

RESTO DE LAS CAUSAS

2.6

2.0

1.8

60.4

-

FUENTE: Cuadro 3.3.18

241

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.