ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- COS

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEG
Author:  Pedro Arroyo Silva

3 downloads 110 Views 2MB Size

Recommend Stories


TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI aia 1 036
3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTEY USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E IN

TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA-
3.3 SALUD POBLACJON DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E I

( ) ( ) ( ) ( cos a)
Formulas de Angulo Múltiple Julio Castiñeira Merino [email protected] A la memoria de mis padres: Julio y Ángeles Este trabajo explica alguna

Medi Ambient i treball
Medio ambiente # Proteccio medioambiental. Marc normatiu. Ecologic. Prevencio de riscs laborals

sen sen sen a 2 a cos cos 2 a
BLOQUE I: TRIGONOMETRÍA Y TRIÁNGULOS 1 , calcular tg2    y cos(2 ) 3 1.- Sabiendo que tg  2 y cot g  2.- Demostrar razonadamente las fó

Story Transcript

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSiITUClON 1994

REGIMEN E INSTTTCICION

POBLAClON DERECHOHABIENTE a/

POBLAClON TOTAL USUARIA b l

RECURSOS HUMANOS a/ MEDIPARACOS MEDICOS

OTROS

Cl

UNIDADES MEDICAS a/ TOTAL DE DE CONSULHOSPITAEXTALIZATERNA ClON d/

TOTAL

1 043 235

1 638 888

10 543

2 516

5 082

2 945

679

656

23

SEGURIDAD SOCIAL

1 043 235

645 865

5 510

1215

2 578

1717

92

80

12

IMSS

631 955

322 881

3 516

746

1 745

1 025

28

22

6

ISSSE

371 911

289 595

1 467

398

555

514

50

47

3

SDN

21 203

19 648

345

35

176

134

12

11

1

SM

18 166

13 741

182

36

102

44

2

NA

993 023

5 033

1301

2 504

1 228

587

576

11

SESA

NA

892 043

4 925

1 266

2 472

1187

573

562

11

CCEG

NA

2 405

47

14

18

15

1

1

CEO

NA

4 378

12

3

6

3

1

1

DIF

NA

92 232

34

9

5

20

7

7

INI

NA

1 965

15

9

3

3

5

5

ASISTENCIA SOCIAL

2

NOTA: Para fines de una correcta intetpretación de las ctras aquf presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotlzantes, pensionados y a los familiares o beneficiariosde ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y10 materiales disponibles en estas instituciones (poblaci6n potenclal). a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los sewlclos lnstitucionales de atención médica, al menos una vez durante el año de referencia. d Comprende personalen sewicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, administrativo, de sewicios generales y mantenimiento. d/ COmDrende general y especializada e incluye 5 unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta extema. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadfstica. SDN, Comandancia de la IX Región Millar. Comandancia de la 35%Zona Militar; Hospital Millar Regional. SM. Comandancia de la 18%Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Deparlamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamentode Estadlsticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero "Dr. Arturo Bettfán Ortega", Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmologfa 'Dra. Emma Limón de Brown'. Dirección General. Coordinación Administrativa. DIF-Guerrero, Subdirección de Organización y Sistemas; Departamento de Organización y ModernizaciónAdministraiiva. INI. Coordinaci6n Estatal. Deparlamento de Albergues.

152

GRAFICA 3.3.1

POBLACION USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION 1994

(En porciento)

POBLACION USUARIA

RESTO DE LAS INSTITUCIONES a/ 2.6

PERSONAL MEDICO

ISSSTE 17.7

RESTO DE LAS INSTITUCIONES b/

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO ISSSTE 15.8

RESTO DE LAS INSTITUCIONES c/ 1.3 DIP 1.0

ISSSTE 7.4

a/ Comprende SON, SM, CCEG, CEO e b/ Comprende CCEG, CEO, DIP. e INI. c/ Comprende SM, CCEG, CEO e INI. FUENTE: Cuadro 3.3.1

153

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DEL DERECHOHABIENTE Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO

ESTADO

ACAPULCO DE JUAREZ

TOTAL

IMSS

ISSSTE

1 043 235

631 955

371 911

21 203

18 166

494 716

402 956

69 035

5 940

16 785

AJUCHITLAN DEL PROGRESO

4 531

APAXTLA

1 305

ARCELlA

9 547

ATOYAC DE ALVAREZ

CUADRO 3.3.2

13 696

SDN al

4 531 751

554. 9 547

4 167 b/

9 529

AYUTLA DE LOS LIBRES

5 759

5 759

AZOYU

3 219

'3 219

BENITO JUAREZ

4 028

4 028

BUENAVISTA DE CUELLAR

8 371

5 453

2 918

COYUCA DE BENITEZ

11 512

2 889

8 623

COYUCA DE CATAIAN

8 478

465

8 013

CUAJlNlCUlLAPA

3 689

CUTZAMALA DE PINZON

8 355

223

8 132

12 921

3 780

9 141

109 o99

45 41 1

58 147

5 541

2 752

CHILAPA DE ALVAREZ CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

3 689

FLORENCIO VILLARREAL

6 020

3 268

GENERAL HELIODORO CASTILLO

1 979

1 979

HUAMUXTITLAN

3 047

3 047

HUlTZUCO DE LOS FIGUEROA

6 557

1 630

4 927

IGUALA DE LA INMPENDENClA

82 905

49 595

31 212

JOSE AZUETA

78 673

69 106

8 186

JUAN R. ESCUDERO

6 487

2 339

4 148

MALlNALTEPEC

2 380

2 380

METLATONOC

1913

1913

MOCHITLAN

1 523

1 523

OLINALA

4 993

4 993

2 098

1381

OMETEPEC

17 753

2 610

15 143

PETATLAN

8 455

2 708

2 087

3 660

19 874

8 311

10 417

1146

PUNGARABATO

SM

(Continúa)

154

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTiTUClONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTlTUClON SEGUN MUNICIPIO DE ADSCRIPCION DEL DERECHOHABIENTE Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO

SAN LUIS ACATIAN

TOTAL

IMSS

2 734

CUADRO 3.3.2

ISSSTE

12 TI9

3 251

9 528

TAXCO DE ALARCON

24 111

17 285

6 826 566

566

TECPAN DE GALEANA

19 776

3 954

15 822

TELOLOAPAN

12 557

1 774

10 783

TIXTLA DE GUERRERO

10 275

10 275

TLAPA DE COMONFORT

12 O99

12 O99

524

524

TLAPEHUALA

3297 c l

UNION, LA

3 929

ZAPOTITLAN TABLAS

1 556

1 556

544

544

ZIRANDARO

SM

2 734

SAN MARCOS

TECOANAPA

SDN a/

566

66

NOTA Se Incluyen derechohablenies con residencia habitual en otras entidades. al En 1994 desaparece la unidad médica de Atoyac. se crea una en Acapulco y otra en Zacatula (municipio de La Unión).

bl incluye los derechohablentes de Benito Juátez, cuya adscripción se agregaba en años anteriores a Acapulco de Juátez. d Con la conciusión de las obras de la presa hidroeléctrica de Petacalco en 1994, se reducen los derechohabientes de esta Institución. FUENTE: IMSS, Delegaclán en el Estado. Jefatura Delegadonalde Finanzas; Contraloría Deiegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35' Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la 18s Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Apoyo Médico.

155

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DONDE SE PRESTO EL SERVICIO 1994 MUNICIPIO

ESTADO ACAPULCO DE JUAREZ ACATEPEC AHUACUOTZINGO AJUCHITLAN DEL PROGRESO

TOTAL IMSS

I 638 888

456 348

CUADR03.3.3

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE SDN

SM

SECA

289595

19648

13741

892 043

2 405

4 378

72 171

5643

12380

147 984

2 405

4 378

322881

211 387 bl

ND

ND

6 708

6 708

ALCOZAUCA DE GUERRERO

6 121

6 121

ALPOYECA

1 650

1 650

APAXiLA

6 757

ARCELIA

i 6 991

ND

2 742

4 015

4 318

12 673

ATENANGO DEL RIO

6 308

6 308

ATLAMAlALClNGO DEL MONTE

3 657

3 657

ATLIXTAC

4 564

4 564 6 388

22 855

13 834

3 386

10 448

7 300

3 920

3 460

10 314

3 303

7011

1196

4 798

ATOYAC DE ALVAREZ

29 243

AYUTLA DE LOS LIBRES AZOY u BENITO JUAREZ

ND

ND

BUENAVISTA DE CUELLAR

5 994

COAHUAYUTLA DE JOSE MARlA IZAZAGA

3 365

3 365

COCULA

4 218

4 218

COPALA

1513

1513

COPALILLO

6 370

6 370

COPANATOYAC

6 505

6 505

COYUCA DE BENITEZ

27 215

ND

4 758

22 457

COYUCA DE CATALAN

25 121

728

3 366

20 781

1 422

6 355

CUAJlNlCUlLAPA

7 777

CUALAC

3 120

3 120

CUAUTEPEC

2 172

2 172

CUETZALA DEL PROGRESO

3 215

3 215

1 965

246

10 466

CUTZAMAIA DE PINZON

13 688

561

2 661

CHILAPA DE ALVAREZ

40 171

2 123

5 219

-

199 219

20 962

38 195

5 264

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

92 232

INI

12 688

2 460

15 148

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF a/

c

32 321

206

43 698

91 100

302

(Continúa)

156

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DONDE SE PRESTO EL SERVICIO 1994 MUNICIPIO

EDUARDO NERl

IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

12 o64

SESA

8 575

GENERAL CANUTO A. NERl

2 800

GENERAL HELIODORO CASTILLO

6 397

10

6 387

HUAMUXTITLAN

11 198

2 255

8 943

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA

17 701

ND

3 775

13 926

106 187

24661 C l

41 780

1 629

INI

4 331

2 615

2 800

1 494

38 252

IGUALAPA

1 685

1685

IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC

5 O09

5 O09

JOSE AZUETA

71 587

29 718

5 235

JUAN R. ESCUDERO

18 756

1 221

2 185

LEONARDO BRAVO

8 304

MALINALTEPEC

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF a/

12 o64

FLORENCIO VILLARREAL

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA

1361

35 014

259

15 350 8 304 16 037

175

16 212

MARTIR DE CUllAPAN

3 O19

METLATONOC

6 980

392

6 588

MOCHITLAN

6 805

2 235

4 570

OLINALA

11 587

982

9 790

815

OMETEPEC

27 273

11 o11

13 701

435

PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS PETATLAN PILCAYA PUNGARABATO

16 814

20 755

SAN LUIS ACATLAN

11 133

SAN MARCOS

15 863

TECOANAPA

2 126

2 020 2 815

786

3 477

4 709

6 640

239

1 O89

8 317 8 640

2 214

1541

9 592

7 376

6 273 7 255

7 255 57 738

9 497 6 739

6 739

8 640

TAXCO DE ALARCON

3 o19

2 020

QUECHULTENANGO

SAN MIGUEL TOTOLAPAN

'

TOTAL

CUADR03.3.3

19049 d

7 8W

8 335

30 354

2 058

5 746

TECPAN DE GALEANA

16 683

ND

2 282

14 401

TELOLOAPAN

21 684

ND

8 682

12 820

TEPECOACUILCO DE TRUJANO

14 111

182

14 111

(Conllnúa)

157

CUADRO 3.3.3

POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTiTUClON SEGUN MUNICIPIO DONDE SE PRESTO EL SERVICIO 1994 MUNICIPIO

TETIPAC

TOTAL IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

2 467

SM

CESA

4 999

22 532

TLACOACHISTLAHUACA

3 268

3 268

TLACOAPA

4 225

4 144

TLALCHAPA

8 999

8 999

TLALIXTAQUILLA DE MALDONADO

6 057

6 057

17 533

TLAPA DE COMONFORT

41 779

12 137

29 310

TLAPEHUALA

13 728

4 576

9 152

UNION. LA

8 071

XALPATLAHUAC

5 854

5 854

XOCHIHUEHUETLAN

5 859

5 859

XOCHISTLAHUACA

4777

4 777

607

1 497

66

81

332

5 901

ZAPOTmAN TABLAS e/

12 249

447

11 802

ZIRANDARO

10 130

1 070

9 060

4 829

INI

2 467

TIXTLA DE GUERRERO

ZrrLALA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF a/

4 829

a/ La población usuaria, fuera de Chiipancingo, recibió regularmente servicios de fisioterapia prestados por auxiliares terapeutas. Ocasionalmente acudió percosonal de ChiPancingo pata proporcionar consulta de especialidades. Asímismo la población usuarla aumenta considerablemente al propagarse el Programa de Detección de Problemas Visuales a Escolares. b l Incluye Atoyac de Alvarez, Coyuca de BenItez y Tecpan de Galeana. d Incluye Apaxtla de Castrejh, Huitzuco de los flgueroa y Teloloapan. di Incluye Buenavista de Cuellar. e l Incluye Acatepec. FUENTE: IMSS, Delegaciónen el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE, Deiegaclón en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Ectadlstica. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35' Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la 18' Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadlsticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero 'Dr. Arturo Beitrán Ortega', Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmologla 'Dra. Emma Limón de Brown', Dirección General. Coordinación Administrativa. DIF-Guerrero. Subdirección de Organlzaclón y Sistemas; Departamento de Organización y Modernización Administrativa. ¡NI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

158

RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSRTUCION SEGUN TIPO Al 31 de diciembre de 1994 TOTAL

TIPO

IMSC

TOTAL

PERSONAL MEDICO

EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES MEDICOS ESPECIALISTAS RESIDENTES

CUADR03.3.4

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF

10 543

3 516

1 467

345

182

4 925

47

12

34

15

2 516

746

398

35

36

1 266

14

3

9

9

2 388

693

369

35

34

1 222

14

3

9

9

1 o64

371

150

4

14

514

1

3

7

712

300

141

19

16

216

7

60

3

404

1

45

2

ODONTOLOGOS

148

21

26

10

53

29

5 082

1 745

555

3 683

1104

AUXILIARES

1631

GENERALES

356

2

2

6

5

3

5

5

1

4

2

5

1

6

3

577

2

1

24

161

5

1

10

20

1 026

10

2

10

4

83

2

44

176

102

2 472

18

528

65

64

1 895

16

282

218

30

19

1 076

6

1 528

489

233

33

40

721

ESPECIALIZADAS

171

113

28

2

3

16

OTRAS a/

353

220

49

2

82

1 399

641

27

111

38

450

158

70

21

2 495

867

444

113

EN OTRAS LABORES

ENFERMERAS

OTRO PERSONAL

PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

OTRO PERSONAL b/

4

53

PASANTES

PERSONAL PARAMEDICO

INI

2

3

a/ Comprende exclusivamente personalde enfermeria sin contacto con el paciente. b/ Comprende: personal administrativo. de serviclos generales y mantenlmlento. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; ContraIoríaDé~gacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Millar. Comandancia de la 35' Zona Militar, HospHal Militar Regional. SM, comandancia de la 18' Zona Naval Militar. Hocpital Naval Militar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerologla del Estado de Guerrero 'Dr. Arturo Belírdn Ortega", Dirección General. Departamento de Trabab SoCkl. Centro Estatal de Oftalmología 'Dra. Emrna Limón de Brown', Dirección General. Coordinación Adminlslrativa. DIF-Guerrero. Subdirecclón de Organizacióny Sistemas; Departamento de Organización y Modernización Adminístrativa. INI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

159

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO

IMSS

SEGURIDADSOClAL ISSSTE SDN

CM

CESA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF b/

ESTADO

2 516

746

398

35

36

1 266

14

3

ACAPULCO DE JUAREZ

1016

479

144

4

32

' 340

14

3

ACATEPEC

2

2

AHUACUOTZINGO

8

8

AJUCHITLAN DEL PROGRESO

11

1

4

4

ALPOYECA

2

2

APAXTLA

6

ARCELIA

12

2

1

3

3

9

ATENANGO DEL RIO

5

5

ATLAMAJALCINGO DEL MONTE

1

1

ATLIXTAC

5

5

ATOYACDEALVAREZ

53

AYLJTLA DE LOS LIBRES

12

10

9

8

10

9

BENITO JUAREZ

7

COAHUAYUTLA DE JOSE MARlA IZAZAOA

6

6

COCULA

6

6

COPALA

4

4

COPALILLO

1

1

COPANATOYAC

5

5

5

1

COYUCA DE BENITEZ

27

2

2

23

COYUCA DE CATAIAN

42

1

2

39

1

8

CUAJlNlCUlIAPA

9

CUALAC

5

5

CUAUTEPEC

4

4

CUETZALA DEL PROGRESO

2

2

CUTZAMALA DE PINZON

13

1

3

9

C H l W A DE ALVAREZ

31

1

3

24

262

46

96

EDUARDO NERl

10

9

48

2

BUENAVISTA DE CUELLAR

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

9

INI

10

ALCOZAUCA DE GUERRERO

AZQYU

I

TOTAL

CUADR03.3.5

20

91

3 9

10

(Continúa)

160

CUADR03.3.5

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO al Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO

TOTAL IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

FLORENCIO VILLARREAL

a

GENERAL CANUTO A. NERl

2

GENERAL HELIODOROCASTILLO

6

1

5

HUAMUXTITLAN

10

1

9

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA

34

2

3

29

206

66

€4

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA

2

INI

4

2

2

74

2

IGUALAPA

4

4

IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC

6

6

JOSE AZUETA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF b/

50

12.3

71

3

JUAN R. ESCUDERO

14

3

2

LEONARDO BRAVO

8

a

MALINALTEPEC

7

6

MARTIR DE CUILAPAN

5

5

METLATONOC

5

4

MOCHITLAN

7

5

OLINALA

10

7

2

OMETEPEC

44

32

2

PEDRO ASCENCIO ALQUlSlFiAS PETATLAN PILCAYA PUNGARABATO

2

12

2

4

4 26

9

1

1

19

4

9

10

QUECHULTENANGO

a

8

SAN LUIS ACATLAN

6

5

SAN MARCOS SAN MIGUEL TOTOLAPAN TAXCO DE ALARCON TECOANAPA

la

11

2

a

a 106

60

41

a

7

TECPAN DE GALEANA

32

2

26

TELOLOAPAN

28

2

21

TEPECOACUILCODE TRUJANO

14

14

2

2

TETIPAC TIXTLA DE GUERRERO

15

TLACOACHISTLAHUACA

3

4

11 3

(Contlnúa)

161

CUADRO 3.3.5

PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO al Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO

TOTAL IMCS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

TLACOAPA

3

2

TLALCHAPA

6

6

TLALIXTAQUILLA DE MALDONADO

6

6

46

37

9

7

TLAPA DE COMONFORT TlAPEHUALA UNION, LA

22

8

1

3

3

XOCHIHUEHUETLAN

5

5

XOCHISTLAHUACA

4

4

ZAPOTITLAN TABLAS

3

2

10

9

7

7

ZITLALA

INI

11

XALPATLAHUAC

ZIRANDARO

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF b l

al Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores. b l Fuera de Chilpancingo, esta institución presta servicios regularmente a través de auxiliares terapeutas y, ocasionalmente, de los médicos con que cuenta en la capital del estado, aunque dichas consultas se incluyeron en Chllpancingo de los Bravo. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstlca. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 3 9 Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la 18' Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar. Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerologladel Estado de Guerrero "Dr. Arturo Beltrán Ortega". Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmología "Dra. Emma Limón de Brown', Dirección General. Coordinación Administrativa. DIF-Guerrero. Subdirección de Organización y Sistemas; Departamento de Organización y ModernizaciónAdministrativa. INI. Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

162

1

1

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIO Y NIVEL

ESTADO

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPlTALlZAClON GENERAL

ACAPULCO DE JUAREZ

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

ACATEPEC

DE CONSULTA EXTERNA

AHUACUOTZINGO

DE CONSULTA EXTERNA

TOTAL IMSS

CUADR03.3.6

SEGURIDAD SOCiAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCIAL CESA CCEG CEO DIF

679

2a

50

12

573

1

7

656

22

47

11

562

1

7a1

23

6 b/

3

1

11

a5

5

6

3

68

1

80

4

5

3

66

1

5

1

1

2

4

4

4

4

a

0

a

a

9

1

a

DE CONSULTA EXTERNA

9

1

a

ALCOZAUCA DE GUERRERO

5

5

DE CONSULTA EXTERNA

5

5

2

2

2

2

4

1

4

1

7

6

7

6

a

a

a

a

AJUCHITLAN DEL PROGRESO

ALPOYECA

DE CONSULTA EXTERNA

APAXTLA

DE CONSULTA EXTERNA

ARCELIA

DE CONSULTA EXTERNA

ATENANGO DEL RIO

DE CONSULTA EXTERNA

INI

(Continúa)

163

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIOY NIVEL ATLAMAJALCINGO DEL MONTE

DE CONSULTA EXTERNA ATLIXTAC

DE CONSULTA EXTERNA ATOYAC DE ALVAREZ

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPiTALlZAClON GENERAL AYUTLA DE LOS LIBRES

DE CONSULTA EXTERNA

AZOYU

DE CONSULTA EXTERNA BENITO JUAREZ

DE CONSULTA EXTERNA BUENAVISTA DE CUELLAR

DE CONSULTA EXTERNA COAHUAYUTLA DE JOSE MARIA IZAZAGA

DE CONSULTA EXTERNA COCULA

DE CONSULTA EXTERNA COPALA

DE CONSULTA EXTERNA COPALILLO

DE CONSULTA EXTERNA

TOTAL IMSS

CUADR03.3.6

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCiAL SESA CCEG CEO DIF

2

2

2

2

5

5

5

5

19

1

17

18

1

16

INI

1

1

10

1

9

10

1

9

6

1

7

6

1

7

a

1

7

8

1

7

6

1

4

6

1

4

6

6

6

6

5

5

5

5

3

3

3

3

5

5

5

5 (Continúa)

164

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994

COPANATOYAC

DE CONSULTA EXTERNA

COYUCA DE BENITEZ

DE CONSULTA EXTERNA

COYUCA DE CATALAN

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPiTALIiACION GENERAL

CUAJlNlCUlLAPA

DE CONSULTA EXTERNA

CUALAC DE CONSULTA EXTERNA CUAUTEPEC

DE CONSULTA EXTERNA

CUETiALA DEL PROGRESO

DE CONSULTA EXTERNA CLJTZAMALA DE PINZON DE CONSULTA EXTERNA CHILAPA DE ALVAREZ

DE CONSULTA EXTERNA

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

DE CONSULTA EXTERNA

CUADR03.3.6

6

6

6

6

ia

1

16

ia

1

16

15

1

12

14

1

11

1

1

a

7

a

7

3

3

3

3

4

4

4

4

3

3

3

3

.

-

9

2

6

9

2

6

21

1

17

1

1

17

1

1

21

1

1

30

1

2

3

22

2

1

2

21

2

1

1

1

26

DE HOSPITALIZACION GENERAL

4

1

(Continúa)

165

CUADRO 3.3.6

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUClON SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIOY NIVEL EDUARDO NERl

DE CONSULTA EXTERNA

FLORENCIOVILLARREAL DE CONSULTA EXTERNA

TOTAL IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCIAL SESA CCEG CEO DIF

7

7

7

7

4

1

2

4

1

2

3

3

DE CONSULTA EXTERNA

3

3

GENERAL HELIODORO CASTILLO

6

1

5

DE CONSULTA EXTERNA

6

1

5

5

1

4

5

1

4

13

1

11

12

1

10

GENERAL CANUTO A. NERl

HUAMUXTITLAN

DE CONSULTA EXTERNA

HUrrZUCO DE LOS FIGUEROA

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

1

1

16

13

1

12

13

3

1

1

4

4

DE CONSULTA EXTERNA

4

4

IXCATEOPANDE CUAUHTEMOC

4

4

DE CONSULTA EXTERNA

4

4

IGUALAPA

JOSE AZUETA

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

17

1

14

1

3

INI

1

13

12

1 CI

1

(Continúa)

166

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994

JUAN R. ESCUDERO

DE CONSULTA EXTERNA LEONARDO BRAVO

DE CONSULTA EXTERNA MALINALTEPEC

DE CONSULTA EXTERNA

MARTIR DE CUILAPAN

DE CONSULTA EXTERNA

METLATONOC

DE CONSULTA EXTERNA MOCHITLAN DE CONSULTA EXTERNA

OLINALA

DE CONSULTA EXTERNA OMETEPEC

DE CONSULTA EXTERNA

CUADR03.3.6

7

1

5

7

1

5

4

4

4

4

10

1

9

10

1

9

4

4

4

4

7

1

6

7

1

6

4

1

3

4

1

3

9

1

7

9

1

7

13

1

10

12

1

9

DE HOSPITALIZACION GENERAL

1

1

PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS

1

1

1

1

DE CONSULTA EXTERNA

PETATLAN DE CONSULTA EXTERNA PILCAYA DE CONSULTA EXTERNA

15

1

2

10

15

1

2

10

4

4

4

4

(Continúa)

167

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994 MUNICIPIOY NIVEL PUNGARABATO

TOTAL

IMCS 7

DE CONSULTA EXTERNA

6

DE HOSPKALIZACION GENERAL

1

QUECHULTENANGO

DE CONSULTA EXTERNA

SAN LUIS A C A T W

DE CONSULTA EXTERNA

SAN MARCOS

O€ CONSULTA EXTERNA

SAN MIGUEL TOTOLAPAN

DE CONSULTA EXTERNA T U C O DE ALARCON DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

TECOANAPA

DE CONSULTA EXTERNA E C P A N DE GALEANA DE CONSULTA EXTERNA TELOLOAPAN

DE CONSULTA EXTERNA TEPECOACUILCODE TRUJANO DE CONSULTA EXTERNA

1

CUADR03.3.6

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCIAL CEO DIF

SESA CCEG

1

4

1

4

1

7

7

7

7

6

1

5

6

1

5

12

1

3

a

12

1

3

8

7

7

7

7

20

1

18

2

INI

1

18

1

17

1

1

8

1

7

8

1

7

19

2

1

16

19

2

1

16

20

1

1

17

20

1

1

17

11

11

11

11

(Continúa)

168

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994

TETIPAC

CUADR03.3.6

1

1

1

1

5

4

5

4

2

2

2

2

4

3

4

3

5

5

DE CONSULTA EXTERNA

5

5

TLALlXTAQUiLLADE MALDONADO

6

6

DE CONSULTA EXTERNA

6

6

11

9

10

6

1

1

7

6

7

6

.

DE CONSULTA EXTERNA

TIXTLA DE GUERRERO

DE CONSULTA EXTERNA

TLACOACHISTMHUACA

DE CONSULTA EXTERNA

TLACOAPA

DE CONSULTA EXTERNA

TLALCHAPA

TLAPA DE COMONFORT

DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL

TLAPEHUALA

DE CONSULTA EXTERNA UNION. LA DE CONSULTA EXTERNA

XALPATLAHUAC DE CONSULTA EXTERNA XOCHIHUEHUETLAN

DE CONSULTA EXTERNA

12

2

a

12

2

6

3

3

3

3

2

2

2

2

(Continúa)

169

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INCTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1994

XOCHISTLAHUACA

DE CONSULTA EXTERNA

ZAPOTITLAN TABLAS

DE CONSULTA EXTERNA

ZIRANDARO

DE CONSULTA EXTERNA

ZITLALA

DE CONSULTA EXTERNA

CUADR03.3.6

5

5

5

5

4

1

3

4

1

3

7

1

6

7

1

6

5

5

5

5

Incluye un Centro de Rehabilitación y Educación Especial y cinco Unidades Básicas de Rehabilitación. b/ Incluye cinco unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta externa. d Consiste en una unidad médica donde se hospitalizapara recuperación, a personas que son intervenidas quifirgicamente en otros establecimientos. Su denominación es la de "EnfermeríaNaval'. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35' Zona Militar, Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la 18' Zona Naval Militar. HospitalNaval Militar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerologíadel Estado de Guerrero 'Dr. Arturo Bektán Ortega', Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmologla 'Dra. Emma Limón de Brown', Dirección General. Coordinación Administrativa. DIF-Guerrero. Subdirección de Organización y Sistemas; Departamento de Organización y Modemizacibn Administrativa. INI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues. a/

170

CASAS DE SALUD Y AUXILIARES DE SALUD DE LOS SESA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1994

CUADRO 3.3.7

DE

AUXILIARES . DE'

700

700

62

62

8

8

10

10

ALCOZAUCA DE GUERRERO

7

7

APAXKA

9

9

ARCELIA

11

11

ATLIXTAC

10

10

ATOYACDEALVAREZ

19

19

8

8

16

16

7

7

COCULA

17

17

COPALA

a

8

COPALILLO

7

7

COPANATOYAC

9

9

COYUCA DE BENITEZ

8

8

COYUCA DE CATALAN

20

20

CUAJlNlCUlLAPA

6

6

CUALAC

6

6

CUTZAMALA DE PINZON

10

10

CHILAPA DE ALVAREZ

44

44

MUNICIPIO

ESTADO

ACAPULCODEJUAREZ AHUACUOTZINGO AJUCHITLAN DEL PROGRESO

AYUTLA DE LOS LIBRES AZOYU COAHUAYUTLA DE JOSE MARlA IZAZAGA

CASAS

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO

6

EDUARDO NERl

7

FLORENCIO VILLARREAL

7

GENERAL CANUTO A. NERl

10

GENERAL HELIODORO CASTILLO

10

HUAMUXTITLAN

7

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA

11

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA

18

JOCE AZUETA

JUAN R. ESCUDERO

8

7

(Continúa)

171

CASAS DE SALUD Y AUXILIARES DE SALUD DE LOS SESA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1994

CUADRO 3.3.7

CASAS DE SALUD

AUXILIARES DE SALUD

8

8

20

20

MARTIR DE CUILAPAN

9

9

MOCHITLAN

7

7

OLINALA

10

10

OMETEPEC

16

16

PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS

8

8

PETATLAN

9

9

10

10

QUECHULTENANGO

8

8

SAN LUIS ACATLAN

9

9

SAN MARCOS

8

8

TAXCO DE ALARCON

33

33

TECOANAPA

10

10

9

9

TELOLOAPAN

35

35

TEPECOACUILCO DE TRUJANO

10

10

TETIPAC

7

7

TIXTLA DE GUERRERO

6

6

TLACOAPA

8

8

TLAPA DE COMONFORT

10

10

UNION, LA

15

15

7

7

22

22

ZIFIANDARO

8

8

ZITLALA

5

5

MUNICIPIO

LEONARDO BRAVO MALINALTEPEC

PlLCAYA

TECPAN DE GALEANA

XOCHISTLAHUACA ZAPOTITLAN TABLAS

FUENTE: SESA. Dimcción de Planeacl6n; Departamento de Estadlstlcas de Salud.

172

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1994 TOTAL

CONCEPTO

iMSS

CUADRO 3.3.8

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN SM

SESA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DiF

CAMAS CENSABLES

1218

351

175

52

49

581

10

CAMAS NO CENSABLES

2 288

214

114

10

24

1 921

1

4

82

15

11

4

52

1281

210

157

23

11

855

5

3

AMBULANCIAS

a1

23

15

.18

7

18

AREAS DE URGENCIAS

26

a

4

1

1

12

6

1

3

1

1

LABORATORiOS

59

9

4

1

1

43

GABINETES DE RADiOLOGiA

42

17

5

2

2

16

QUiROFANOS

54

14

7

2

1

28

501

9

4

1

2

485

13

1

3

1

7

1

246

19

5

2

181

1

INCUBADORAS

CONSULTORIOS

AREAS DE ERAPIA INTENSIVA

SALAS DE EXPULSION

BANCOS DE SANGRE

FARMACIAS

2

10

INI

7

1

1

1

1

35 al

~

al Se refiere a farmacias comunitarias que son administradas por la mlsma localidad. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Deiegacionai de Finanzas; Contraiorta Deiegaclonai. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación MBdica; Oficina de Estadlllca. SDN, Comandancia de la iX Región Mililar. Comandancia de la 35' Zona Mililar, Hospital Militar Reglonal. SM, Comandancia de la 18%Zona Naval Militar. Hospnal Naval Mililar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero 'Dr. muro BeHrán Ortega'. Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de ORalmoiogla "Dra. Emma Limón de Brown', Direcci6n General. Coordinación Administrativa. DiF-Guerrero. Subdirección de Organización y Sistemas: Departamento de Organlzadón y Modemlzaclón Admlnistrathra. ¡Ni, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

173

GRAFICA 3.3.2

CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIROFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1994 En porciento)

3.7

CAMAS CENSABLES

CONSULTORIOS

QUIROFANOS

I—ISESA gffifiMss im ISSSTE ^^SDN {jUj SM jfgjOTRASa/

a/ Comprende CCEG, CEO, DIP e INI. FUENTE: Cuadro 3.3.8

174

CUADR03.3.9

PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 1994 CONCEPTO

CONSULTA EXTERNA

TOTAL IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIF

12 259

3 418 752

1 365 354

584 860

73 675

44 426

1 258 386

2 360 662

787 467

442 849

43 468

14 757

1 026 877

ESPECIALIZADAa/

486 314

227 554

95 608

18 945

16 427

86 629

DE URGENCIA

393 546

291 455

13 786

328

7 627

80 350

ODONTOLOGICAS

178 230

58 878

32 617

.10934

5 615

64 530

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO b/

2 343 057

1 289 900

407 O01

28410

49 209

562 825

5 712

SESIONES DE TRATAMIENTO c/

283 052

109 065

22 872

5 475

1 572

73 380

3 593

EGRESOS HOSPITALARIOS d/

72 428

30 143

8 566

2 449

1 629

29 178

463

INTERVENCIONESQUIRURGICAS

48 414

21 129

7 514

757

819

17 211

366

1 775

583

121

20

35

1 O00

16

30 559

10 671

2 536

345

399

16 608

2 721

725

137

51

50

1 758

2 691 987

573312

141 102

23212

3926

1 949 056

PLATEAS DE EDUCACION PARA LA SALUD

153 720

87

53360

555

447

97 857

CONSULTAS DE PLANlFlCACiON FAMILIAR

325 343

40 760

12 348

1 522

326

269 669

GENERAL

DEFUNCIONESHOSPITALARIAS

PARTOS ATENDIDOS

ABORTOS REGISTRADOS

DOSIS DE BlOLOGiCOS APLICADOS e/

12 259

81

INI

9328

66650

3814

-

42221

3023

9328

19564

-

4865

-

67095

791

618

-

1379

-

450

883

-

522

196

a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pedlátrlcas, de cirugla, de medicina interna y de otras especialidades.

b/ Comprende análisls cllnlcos, de fadiodiagnóstico, hlstopatologla, citología exioliativa, electrografía, ullrasonografla, endoscopía. tomografla axlal compulanzaday otros. c/ Comprende radioterapia, fisioterapia, inhaloterapla, quimioterapia y otros. di Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalizacirln. Implicando la decocupaclón de una cama censable del hospitalpor dlerentes motivos, incluyendo la defunción. e/ Comprende antipoliomelllica; dliteria, tosferlna y tétanos; antiuberculosa. toxolde tetánico, antisarampionoca, antirrábica humana, antitifoldlcay otros biológicos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacionai de Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SDN, Comandancia de la IX Región Mllltar. Comandancia de la 35' Zona Millar; Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la laL Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerologla del Estado de Guerrero "Dr. Arturo Bellri%nOrtega", Dirección General. Departamento de Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmología "Dra. Emma Limón de Brown", Dirección General. Coordinaclón Administrativa. DIF-Guerrero. Subdirección de Organización y Sistemas: Departamento de Organizacióny ModernizaciónAdministrativa. INI. Coordinaclón Estatal. Departamento de Albergues.

175

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSnTUClON SEGUN REGION DE PRESTACION DEL SERVICIO Y npo DE ATENCION 1994 REGIONY TIPO DE ATENCION

TOTAL IMSS

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DIFd

9 328

INI

66 650

3 814

42 221

3 023

3 418 752

1 365 354

584 860

73 675

44 426

1 258 386

2 360 662

787 467

442 849

43 468

14 757

1 026 877

ESPECIALIZADA bl

486 314

227 554

95 608

18 945

16 427

86 629

DE URGENCIA

393 546

291 455

13 786

328

7 627

80 350

ODONTOLOGICAS

178 230

58 878

32 617

10 934

5 615

64 530

4 865

202 202

25 123

36 234

4 O19

136 602

224

171 495

16 O34

35 443

4 o19

115 999

8 918

2 066

6 628

13 394

6 297

7 097

8 395

726

791

568 633

194 429

128 061

4 933

241 045

381 481

94 639

96 268

3 912

186 662

ESPECIALIZADA

68 098

35 660

18 723

13 550

DE URGENCIA

81 440

56 na

3 906

20 756

ODONTOLOGICAS

37 614

7 352

9 164

1021

20 077

532 745

88 718

120 757

40 024

216' 637

65 809

800

394 548

57 186

89 957

15 777

188 942

42 221

465

ESPECIALIZADA

81 197

10 236

23 006

18 945

10 287

18 723

DE URGENCIA

22 718

14 186

3 115

328

5 O89

ODONTOLOGICAS

34 282

7 110

4 679

4 974

12 319

ESTADO

GENERAL

TIERRA CALIENTE

GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS

NORTE

GENERAL

CENTRO

GENERAL

MONTAÑA

GENERAL

12 259

12 259

9 328

19 564

791

224

6 878

165

165

4 865

335

187 872

28 249

157 278

2 345

174 088

26 061

146 138

I889

ESPECIALIZADA

1 749

1749

DE URGENCIA

5 875

5 875

ODONTOLOGICAS

6 160

2 188

3 516

456

(Continúa)

176

CUADRO 3.3.10

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN REGION DE PRESTACION DEL SERVICIO Y TIPO DE ATENCION 1994 REGION Y TIPO DE ATENCION

TOTAL

COSTA GRANDE

378 857

148 888

37 829

286 510

95 976

36 825

ESPECIALIZADA

28 250

17 023

10 775

DE URGENCIA

46 338

28 801

17 537

ODONTOLOGICAS

17 759

7 O88

1 004

2 591

COSTA CHICA

155 407

12 989

43 837

5 439

92473

-

669

GENERAL

143 876

12 989

42 904

4 512

82 802

-

669

GENERAL

IMSS

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE SDN

SM

SESA

9707

4218

177 763

7116cl

3853

142 740

365

1 475

1 475

DE URGENCIA

2 174

2 174

ODONTOLOGICAS

7 882

ACAPULCO

927

895 207

189 893

9 553

40 208

236 588

GENERAL

808 664

510 643

115391

8 132

10 904

163 594

ESPECIALIZADA

296 627

162 569

53 879

16 427

42 165

DE URGENCIA

221 607

185 393

6 765

7 627

21 822

66 138

36 602

13 858

5 250

9 007

1421

452

452

6 022

1 393 036

ODONTOLOGICAS

INI

6711

ESPECIALIZADA

933

ASISTENCIA SOCIAL CCEG CEO DiFd

12 259

9 328

12 259

9 328

NOTA: La información correspondiente a las consultas externas, cuantfficaa todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la prlmera consulta y las subcecuentec a/ Las consultas otorgadas fuera de la Región Centro resultan de las jornadas que desplegó el personal médico de Chilpancingo. particularmente hacia las sedes de las Unidades Básicas de Rehabilitaciónque tiene el DIF-Guerreroen otrastres regiones. b l Comprende consulas gineco-obstétricas,pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. d En Zacatula (Municipio de la Unión) opera un Centro de Adiestramiento Básico Individualen el que, personal de la SDN adscrito a otras regiones, recibe consulta externa durante su etapa de capacitación-adiectramlento. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacionalde Finanzas; Contraloría Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35LZona Militar; Hospital Militar Regional. SM. Comandanciade la 18*Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamentode Estadlsticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero "Dr. Arturo BeHrán Ortega", Dirección General. Departamentode Trabajo Social. Centro Estatal de Oftalmología "Dra. Emma Limón de Brown", Direcclón General. CoordinaciónAdministrativa. DIF-Guerrero. Subdlrección de Organlzacióny Sistemas; Departamento de Organización y Modernización Administrativa. INI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

177

ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN 1 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 1994 TOTAL IMSS

TIPO DE ESTUDIO

CUADRO 3.3.11

SEGURIDADSOCIAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCIAL SESA CCEG

ESTUDIOS REALIZADOS

2 343 057

1 289 900

407 O01

28 410

49 209

562 825

5 712

ANALISIS CLiNlCOS

1 913 932

1 025 101

351 531

22 815

42 994

469 776

1715

279 629

189 161

38 494

3 573

4 571

43 830

HISTOPATOLOGIA

21 494

15 374

1 832

212

289

CITOLOGIA EXFOLIATIVA

84 501

32 723

5 270

405

531

ELECTROGRAFIA

18 693

9 554

6 220

608

ULTRASONOGRAFIA

18 072

13 714

3 561

797

625

556

69

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

2 276

2 276

OTROS a/

3 835

1441

24

PERSONAS ATENDIDAS

791 481

441 961

114 575

ANALISIS CLlNlCOS

456 912

253 111

RADIODIAGNOSTICO

195 503

HISTOPATOLOGIA

RADlODlAGNOSTiCO

ENDOSCOPIA

3 787 45 572 2311

824

1 336

210

12 669

17 866

200 338

4 072

67 320

7 605

12 803

115 533

540

122 832

30 279

3 286

3 419

35 687

17 949

12 299

1 832

207

289

CITOLOGIA EXFOLIATIVA

77 938

26 178

5 270

387

531

ELECTROGRAFIA

18 486

9 554

6 220

502

ULTRASONOGRAFIA

17 957

13 714

3 561

682

625

556

69

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

2 276

2 276

OTROS a/

3 835

1441

ENDOSCOPIA

24

3 322 45 572 2 210

824

Comprende encelaiografla, electrocardlograíía, anatomla patol6gica y otros. FUENTE: IMSS, Delegaciónen el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegaclonal. ISSSTE. DelegaciOn en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SDN. Cornandanda de la IX Región Militar. Comandancia de la 35* Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM, Comandancia de la 18' Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Depariamento de Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeacl6n; Depariamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero 'Dr. Ariuro Beitrán Ortega', Dirección General. Depariamento de Trabajo Social. a/

178

1 336

210

SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTiTUClON SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO

CUADRO 3.3.12

1994 TOTAL IMSS

TIPO DE TRATAMIENTO

SESIONES PRACTICADAS

RADIOTERAPIA FlSlOTERAPIA

283 052

1O9 065

3 183

SEGURiDAD SOCIAL ISSSTE SDN

22 872

81 786

4 560

INHALOTERAPIA

35 835

17 712

18 123

QUIMIOTERAPIA

519

PERSONASATENDIDAS

13 232

9 567

ND

57 910

6 924

259

FlSlOTERAPIA

ND

30 631

860

INHALOTERAPIA

23 753

17 712

6 O41

QUlMlOTERAPlA

84

ND

73 380

3 593

DIF

67 095

2 994 5 475

1 572

67 095

69 795

519

RADIOTERAPIA

OTROS a/

1 572

ASISTENCIA SOCIAL SESA CCEG

189

230 283

OTROS a/

5 475

SM

1 825

197

3 585

80

ND

400

22 365

236

23 1 825

197

ND

22 365

84

9 567

ND

80

a/ Comprende: Braquitetapia, endoscopla y terapias del lenguaje, ocupacionaly psicoiógica.

FUENTE IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Deiegacional. ISSSTE, Delegaclón en el Estado. Subdelegaci6n Médica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35' Zona Militar; Hospital Militar Reglonal. SM. Comandancia de la 18' Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Apoyo MBdico. SESA. Dirección de Planeaci6n; Departamento de Estadísticas de Salud. Centro de Cancerologla del Estado de Guerrero "Dr. Arturo Eeitrán Ortega', Dirección General. Depariamentode Trabajo Social. OiF-Guerrem. Subdirección de Organlzacióny Sistemas; Departamento de Organizacióny ModernizaciónAdministrativa.

179

CUADRO 3.3.13

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO 1994 TOTAL

BlOLOGlCO

SEGURIDAD SOCIAL ISSSE SDN

IMSS

ASISTENCIA SOCIAL SESA DIF

SM

TOTAL

2 691 987

573312

141 102

23 212

3 926

1 949 056

1 379

ANTlPOLlOMlELITlCAa/

1 068 773

234 092

63 371

4 817

1 676

764 399

418

DIFTERIA, TOSFERINA Y TETANOS b/

357 423

95 312

17 366

2 612

414

241 470

249

ANTITUBERCULOSA c/

123 120

28 346

5 481

1083

80

88 013

117

TOXOIDE TETANICO

810 316

161 355

36 295

9 769

1 055

601 309

533

ANTISARAMPIONOSA

286 594

53 O05

14 549

3 416

103

215 459

62

ANTIRRABICA HUMANA

16 808

674

25

ANTKlFOlDlCA

12 020

OTROS BIOLOGICOS d/

16 933

528

16 109

1 837

215

2 178

1 300

9 968 598

12 329

NOTA: La infomación referente a las dosis de biológicos aplicados, correspondetanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación. Se incluyen solamente las instluclones que aplicaron biológicos en 1994. a/ Denomlnada como Sabin, de admlnistraciónvía orai. b/ Denominada como DPT. d BCG, Bacilo de Calmelle-Güerin. d/ Comprende PPD, Hipertet, Vacuna Antihepatlis y Otras. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura Delegacionalde Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Estadlstica. SDN. Comandancla de la IX Región Militar. Comandanciade la 35BZona Mililar; Hospital Militar Reglonal. SM. Comandancia de la 18! Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamentode Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación: Departamentode Estadlsticas de Salud. DIF-Guerrero. Subdirección de Organizacióny Sistemas; Departamento de Organizacióny ModernizaciónAdministrativa.

NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 1994 PROCEDIMIENTO

TOTAL

Y METODO NUEVOS ACEPTANTES

IMSS

CUADRO 3.3.14

SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE SDN

SM

ASISTENCIA SOCIAL SESA DIF

ND

20 812

ND

487

143

25 555

255

6 229

3 218

1 404

96

43

1450

18

SALP INGOCi A S W

ND

3 103

1383

79

36

ND

18

VASECTOMIA

ND

115

21

17

7

ND

QUIRURGICOS

INI

69

(Continúa)

180

NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 1994

HORMONALES

INYECTABLES PASTILLAS

DE APOYO

DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO a/ OTROS b/

25 876

7 712

3 578

3 297

CUADRO 3.3.1 4

143

37

14 196

59

17

3 214

165

7

22 579

7 712

3 578

84

20

10 982

165

38

ND

9 882

ND

248

63

9 909

72

24

17 134

9 882

2 056

112

56

4 976

50

2

4 853

10

22

7

80

12

5 021

136

ND

ND

ND

73 215

ND

5 888

253

108 154

267

67 O89

20 244

7 360

285

97

39 O90

13

SALPINGOCIASIA

ND

20 149

7 333

203

87

ND

13

VASECTOMIA

ND

95

27

82

10

ND

60 501

5 923

9 104

1 4133

36

43 680

518

8

12 316

USUARIOS ACTIVOS c/

QUIRURGICOS

HORMONALES

45

i98

196

127

INYECTABLES

12 862

PASTILLAS

47 639

5 923

9 104

915

28

31 364

198

107

ND

47 o48

ND

4 170

120

25 384

56

69

73 058

47 048

10 562

465

119

14 824

33

7

ND

3 676

10 497

10

62

63

13

DE APOYO

DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO a/

ND

OTROS b/

106

29

1

20

NOTA: Se presentan exclusivamente las instituciones que participan en los programasde Planificación Familiar. As1 mismo, debe considerarse que los métodos hormonales inyectables estan fuera de cuadro para el IMSS. ISSSTE y el DIF. a/ Los programas de Planilicación Familiar en algunas instituciones (como el IMSS, ISSSTE y la SM) contemplan el uso de los preservativosy10 los óvulos, espumas y jaieas, exclusivamente como complemento de otros métodos. De esta suerte, los usuarios de los métodos señalados están contabilizados principalmente en los quirúrgicos. b/ Comprende 6vulos, jaieas y espumas. c/ Datos al 31 de diciembre de 1994. FUENTE: IMSS, Delegaciónen el Estado. Jefatura Delegacionalde Finanzas; Contralorla Delegaclonal. ISSSTE, Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35' Zona Militar; Hospital Millar Regional. SM, Comandancia de la 18%Zona Naval Millar. Hosplal Naval Militar; Departamentode Apoyo Médico. SESA. Dirección de Planeación; Departamentode Estadlstlcas de Salud. DIF-Guerrero.Subdirección de Organización y Sistemas; Departamento de Organizacióny ModernizaciónAdministrativa. INI, CoordinaciónEstatal. Departamentode Albergues.

181

PACIENTES FARMACODEPENDIENTES ATENDIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPENDENCIA SEGUN GRUPO DE EDAD 1994

CUADRO 3.3.15

EXPERIMENTADOR

USUARIO SOCLAL U OCASIONAL

331

41

74

151

65

28

7

12

34

58

28

12

58

19

6

TOTAL

FUNCIONAL a/

DISFUNCIONAL bl

TOTAL GRUPO DE EDAD

DE 10 A 14 ANOS

47

DE 15 A 19 ANOS

161

DE 20 A 24 ANOS

89

DE 25 A 29 ANOS

20

14

DE 30 A 34 ANOS

7

7

DE 35 AÑOS Y MAS

7

7

41

a/ Se reflere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social.

b/ Se reflere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencla ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: DIF-Guerrero, Dirección General. Subdirección de Organizacidn y Sistemas; Departamentode Organización y Modernizaci6n Administrativa.

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONESDEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTlTUClONY PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1994 REGIMEN, INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

CUADRO 3.3.16



CASOS

TOTAL a/

653 513

SEGURIDAD SOCIAL

359 O80

IMSS

255 342

FARINGITIS. AMIGDALITIS Y LARINGITIS AGUDA

60 499

INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, DE LOCALIZACION MULTIPLE O NO ESPECIFICADA

41 446

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

36 857

RINOFARINGITIS AGUDA

36 311

OTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIASY EFECTOS TARDIOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASY PARASITARIAS

25 O00

TIÑA FIEBRE PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS

9 439 2 156

(Continúa)

182

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1994 REGIMEN, INSTrrUClON Y DIAGNOSTICO

BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS AGUDAS CANDIDIASIS UROGENITAL VARICELA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

ISSSTE

CUADRO 3.3.16

CASOS

4 033 976 2 802 35 823

88 359

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

47 361

INFECCIONESINTESTINALES

12 989

AMlBlASlS

8 935

ASCARIASIS

7 097

DERMATOFITOSIS

2 438

ANGINA ESTREPTOCOCCICA

1 776

ENTEROBIASIS

1541

VARICELA

777

NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA

636

SALMONELOSIS

472

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

SDN

4 337

15 379

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

4 895

DERMATOFITOSIS Y DERMATOMICOSIS

2 710

OTRAS INFECCIONES INTESTINALES Y

1 753

PARASITOSISINTESTINAL Y OTRAS

1201

ASCARIASIS

471

AMIBIASIS

403

NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA

380

OTRAS HELMlNTlASlS

351

CANDIDIASIS UROGENITAL

327

TRICOMONIASIS UROGENITAL

310

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

2 578

(Continúa)

183

CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS

CUADRO 3.3.16

1994 REGIMEN, INSTlTüClON Y

CASOS

DIAGNOSTICO ASISTENCIA SOCIAL

CESA

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

294 433

293 414

140 354

OTRAS INFECCIONESINTESTINALES Y

39 474

AMIBIASIS

37 883

PARASITOSIS INTESTINALES

37 045

DERMATOFITOSISY DERMATOMICOSIS

9 036

ANGINA ESTREPTOCOCCICA

3 883

CANDIDIASISUROGENITAL

3 692

ESCABIASIS

3 395

VARICELA

2 866

TRICOMONIASIS UROGENITAL

2412

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

INI

13 374

1 o19

INFECCIONESRESPIRATORIAS AGUDAS

573

ENFERMEDADES DlARRElCAS AGUDAS

311

AMlBlASlS

77

PAROTlDlTlS

18

VARICELA

17

ESCABIASIS

16

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

7

NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedad que, previa notificacióny certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del Sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiol6gico. a/ Se refiere al total de las dependencias descritas, no se incluye la información de la SM y el DIF. por no hallarse disponible. FUENTE: IMSS, Delegaci6n en el Estado. Jefatura Delegacionalde Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE. Delegaci6n en el Estado. SubdelegaciónMédica: Oficina de Estadística. SON. Comandancia de la IX Región Militar. Comandanciade la 35a. Zona Milifiar; Hospital Militar Regional; Departamento de Apoyo MBdico. SESA. Dirección de Planeación; Departamentode Estadlsticas de Salud. INI. Coordinación Estatal. Departamentode Albergues.

184

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO

CUADRO 3.3.17

1994 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

CASOS

TOTAL

72 428

SEGURIDAD SOCIAL

42 787

IMSS

30 143

PARTO NORMAL

6 988

OTRAS COMPLICACIONES DEL PARTO

2 116

COMPLICACIONES QUE OCURREN PRINCIPALMENTE EN EL CURSO DEL TRABAJO DE PARTO

1 296

HERNIA DE LA CAVIDAL ABDOMINAL

933

DIABETES MELLITUS

871

OTRAS COMPLICACIONES RELACIONADAS PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO

790

OTROS EMBARAZOS TERMINADOS EN ABORTO

740

COLELITIASIS, COLECISTITIS Y OTROS TRASTORNOS DE LA VESICULA BILIAR

712

OTROS TRASTORNOS DEL APARATO GENITAL RMENINO

644

NEFRITIS SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS

625

OTRAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

542

FRACTURA DEL HUMERO, DEL RADIO Y DEL CUBITO

515

TUMOR MALIGNO DEL UTERO

511

BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA

503

PROLAPSO UTEROVAGINAL

493

HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO

487

INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA

486

OTRAS ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO

477

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

466

OTROS TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA

374

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

9 574

(Continúa)

185

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1994 ~~

REGIMEN, INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

ISSSTE

~

CUADRO 3.3.17

~~

CASOS

8 566

PARTOS

2 526

DIABETES MELLITUS

2 245

SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS

1 087

CALCULO DE LA VESICULA

82

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

72

APE NDIClTlS

41

MIOMATOSIS UTERINA

38

FRACTURA DEL RADIO Y EL CUBITO

36

COLECISTECTOMIA

36

HERNIA INGUINAL

34

PROLAPSO DE LAS PAREDES VAGINALES

31

LITIASIS VESICULAR

29

AMIGDALITIS AGUDA

26

ASMA BRONQUIAL

26

COLPOPERINIPLASTIA

25

BRONCONEUMONIA

21

CISTOCELE

21

FIMOSIS

11

HIPERPLASTIA PROSTATICA

10

NEUMONIA BASAL RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

SDN

9 2 160

2 449

ENFERMEDADESINFECCIOSAS INTESTINALES

211

PARTO NORMAL

170

FRACTURAS

169

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

147

CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS

85

HERNIAS DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

59

(Continúa)

186

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1994 REGIMEN. INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

CUADRO 3.3.17

CASOS

DESVIACIONDEL TABIQUE NASAL Y POLIPOS NASALES

36

COLELlTlASlS Y COLECISTITIS

35

PROLAPSO LJTEROVAGINAL

33

INFECCIONES RENALES

31

BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS AGUDAS

28

OTRAS DORSOPATIAS

28

FARINGITIS, RlNOFARlNGlTlSY SINUSITIS CRONICA

25

INFECCIONES DEL APARATO GENITO URINARIO EN EL EMBARAZO

25

HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO O RECIEN NACIDO

23

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

ASISTENCIA SOCIAL

SECA

501

29 641

29 178

PARTO NORMAL

8 025

AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS

4 132

TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS

3 387

ABORTO

1 705

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

806

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

765

HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

545

NEUMONIA

529

APENDICITIS

497

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

435

DIABETES MELLITUS

412

ANOMALIAS CONGENITAS

343

PROLAPSO UTEROVAGINAL

307

TUMOR BENIGNO DEL UTERO

288 (Continúa)

187

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO

CUADRO 3.3.17

1994 _

_

REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO

~~

~

~

CASOS

APENDICITIS

57

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

48

ENFERMEDADESDEL APARATO CIRCULATORIO

47

PICADURA DE ANIMALES PONZOÑOSOS

47

OTROS ACCIDENTES

40

DIABETES MELLITUS

37

LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA

36

LUMBALGIA AGUDA

32

ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR

31

VARICELA

28

CRISIS EPILEPTICAS

25

TRASTORNOS DEL OJO Y SUS ANEXOS

24

HEMORROIDES

21

GINECOMASTIA

19

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

SM

1116

1 629

PARTO NORMAL PARTO OBSTRUIDO

124

HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

63

FRACTURAS

63

INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA

54

ABORTO ESPONTANEO

50

INFLUENZA Y NEUMONIA

50

HEMORRAGIA DEL EMBARAZO Y PARTO

50

DIABETES MELLITUS

47

TRASTORNOS NEUROTICOSY DE LA PERSONALIDAD

40

OTRAS LESIONES Y COMPLICACIONES PRECOCES DE LOS TRAUMATISMOS

37

(Continúa)

188

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1994 REGIMEN, INSTITUCIONY DIAGNOSTICO

CUADRO 3.3.17

CASOS

BRONQUITIS, ENFISEMA Y ASMA

271

TUMORES MALIGNOS

215

ENFERMEDAD DEL SISTEMA OSTEOMUS-

214

TUBERCULOSIS

143

HIPERPLASIA DE LA PROSTATA

1O0

TRASTORNOS MENTALES RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

CCEG

99 5 960

463

NOTA: El término morbilidad hospitalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sectory que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. FUENTE: IMSS. Delegaciónen el Estado. Jefatuta Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SDN. Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35a. Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM. Comandancia de la 18$Zona Naval Militar; Hospital Naval Militar, Departamento de Apoyo Médico. CESA. Dirección de Planeación; Departamento de Estadlstlcasde Salud. Centro de Cancerologíadel Estado de Guerrero "Dr. Arturo Beltrán Ortega", Direcclón General. Departamento de Trabajo Social.

189

MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN EL IMSS SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 1994 (En porciento)

PARTO NORMAL

GRAFICA 3.3.3

23.2

OTRAS COMPLICACIONES DEL PARTO COMPLICACIONES QUE OCURREN PRINCIPALMENTE EN EL CURSO DEL TRABAJO DE PARTO HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

DIABETES MELLITUS

OTRAS COMPLICACIONES RELACIONADAS PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO

OTROS EMBARAZOS TERMINADOS EN ABORTO

COLELITIASIS, COLEClSTlTlS Y OTROS TRASTONOS DE LA VESICULA BILIAR OTROS TRASTORNOS DEL APARATO GENITAL FEMENINO

NEFRITIS. SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS

RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS

FUENTE: Cuadro 3.3.17

190

47.9

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1994 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA

CUADRO 3.3.18

CASOS

1 775

TOTAL

SEGURIDAD SOCiAL

IMSS

759

583

SINTOMAS RELACIONADOS CON EL APARATO CARDIOVASCULAR

41

DlSRlTMlA CARDIACA

36

TRASTORNOS DE LOS LIQUIDOS, DE LOS ELECTROLITOS Y DEL EQUILIBRIO ACIDOBASICO

29

TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA DURACION CORTA DE LA GESTACION Y CON FORMA DE PESO BAJO AL NACER

26

SINTOMAS RELACIONADOS CON EL APARATO RESPIRATORIO Y OTROS SINTOMAS TORACCICOS

26

ABSCESO HEPATICO Y SECUELAS DE LAS HEPATOPATIAS CRONICAS

22

DIABETES MELLITUS

18

OTRAS AFECCIONES DEL ENCEFALO

16

NEUMONlA

14

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

14

HEMORRAGIA INTRACEREBRAL

12

OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO

12

INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO

11

INSUFICIENCIA CARDIACA

11

SEPTICEMIA

10

OCLUSION DE LAS ARTERIAS CEREBRALES

9

ClRROSlS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

9

OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Y LAS MAL DEFINIDAS

8

OTROS TRASTORNOS DEL HIGADO

7

RESTO DE LAS CAUSAS

252

(Continúa)

191

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1994 REGIMEN. INSTlTüCION Y CAUSA

ISSSTE

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

CUADRO 3.3.1 8

CASOS

121

10

DIABETES MELLITUS

6

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

4

CHOQUE HIPOVOLEMICO

3

NEUMONlA

3

INFARTO CEREBRAL

2

GASTROENTERITIS

2

CHOQUE CARDIOGENICO

2

PANCREATITISAGUDA

2

DESNUTRICIONSEVERA

2

HIPERTENSIONARTERIAL

2

EDEMA AGUDO PULMONAR

2

CARDIOPATIA CONGENITA

2

NEUMONIA BASAL

2

SIDA

2

TUBERCULOSISPULMONAR

2

BRONCONEUMONIA

2

HEMORRAGIA CEREBRAL

2

HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO

1

RESTO DE LAS CAUSAS

SDN

68

20

LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA

5

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

4

ENFERMEDADES DE LAS GLANDULAS ENDOCRINAS.DEL METABOLISMO Y TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD

3

ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR

3

OTROS ACCIDENTES

2

(Continúa)

192

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1994 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA

CUADRO 3.3.18

CASOS

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

2

OTRAS ENFERMEDADES BACTERIANAS

1

SM

35

ENCEFALOPATIA HlPOXlCA SINDROME DE DEFICIENCIA RESPIRATORIA MUERTE SUBITA SIN TRAUMATISMO INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO MALFORMACION CONGENITA

2

HlPOXlA NEONATAL SEVERA

2

SINDROME DE CRANEO HIPERTENSIVO INSUFICIENCIA FETOPLACENTARIA DIABETES MELLITUS NEUMONIA BASAL BILATERAL INSUFICIENCIA CARDIACA CONGENITA VENTRICULAR

1

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA

1

TRAUMATISMOS

1

RESTO DE LAS CAUSAS

ASISTENCIA SOCIAL

SESA

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

14

1016

1 O00

130

NEUMONIA

67

TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS

65

DIABETES MELLITUS

39

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

33

TUBERCULOSIS

28

ANOMALlAS CONGENITAS

21 (Continúa)

193

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1994 REGIMEN, INSTITUCIONY CAUSA

CUADRO3.3.18

CASOS

ENFERMEDADESDEL APARATO URINARIO

21

TUMORES MALIGNOS

20

AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS

15

DEFlClENCIAS NUTRICIONALES

10

HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

8

ACCIDENTES Y EFECTOS ADVERSOS

6

TRASTORNOS MENTALES

6

HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTEPOR OTRA PERSONA

5

BRONQUITIS, ENFISEMA Y ASMA

5

SUICIDIOSY LESIONES AUTOINFLIGIDAS

3

RESTO DE LAS CAUSAS

CCEG

518

16

CANCER CERVICO-UTERINO

2

CANCER DE OVARIO

2

CANCER DE LA GLANDULA TIROIDES

2

RESTODELASCAUSAS

10

NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias,todas aquellas ocurridas antes del ingreso del paciente a dicha área. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Delegacional. ISSSTE. Delegación en el Estado. SubdelegaciónMédica; Oficina de Estadística. SDN, Comandancia de la IX Región Militar. Comandancia de la 35%Zona Militar; Hospital Militar Regional. SM. Comandancia de la lae Zona Naval Militar; Hospital Naval Militar, Departamentode Apoyo Médico. SECA. Dirección de Planeación; Departamentode Estadlsticas de Salud. Centro de Cancerología del Estado de Guerrero "Dr. Ariuro Belttán Oriega", Dirección General. Depariamento de Trabajo Social.

194

DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LOS SESA SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1994 (En porciento)

GRAFICA 3.3.4

ENFERMEDADES DEL APARATO CI RCULATOR10

NEUMONIA

TRAUMATISMOS Y ENVENAMIENTOS

DIABETES MELLITUS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

TUBERCULOSIS

ANOMALIAS CONGENITAS

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

TUMORES MALIGNOS

AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS

RESTO DE LAS CAUSAS

56.1

FUENTE: Cuadro 3.3.18

195

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.