Triac y Diac: Variador de luz

Electrónica. Corriente. Componentes. Medidas

0 downloads 80 Views 5KB Size

Recommend Stories


POWERDRIVE Variador de velocidad
3902 es - 2009.01 / d Placa de control Control Entrada/ salida a do n i t s e ua l d n al n i f a o M i ua r al u s Microcontrolador ASIC MLI MD

DIAC DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
DIAC DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR Elaborado por Montserrat López Sobaler, Mª Esperanza Paramio Lucas, Jose Manuel Romero Murillo, Mª

Variador CORE de Honeywell VARIADOR DE FRECUENCIA (VFD) PARA APLICACIONES DE HVAC
Variador CORE de Honeywell VARIADOR DE FRECUENCIA (VFD) PARA APLICACIONES DE HVAC GUÍA DE ACTIVACIÓN RÁPIDA CONTENIDO Instalación y seguridad ......

Variador de frecuencia para corriente alterna (PSD6)
Variador de frecuencia para corriente alterna (PSD6) Control de la velocidad de los compresores de refrigeración, bombas y ventiladores condensadores

Story Transcript

Triac y diac. El diac. El diac es un dispositivo capaz de conducir la corriente en cualquier dirección. El diac es equivalente a dos diodos de cuatro capas en paralelo, pero opuestos. El diac no conduce hasta que se alcanza su tensión de cebado en sus extremos. Una vez que el diac está conduciendo, la forma de hacer que no conduzca es el bloqueo por disminución de corriente, es decir, se debe reducir la corriente por debajo de la corriente de mantenimiento del diac. El triac. El triac funciona como dos tiristores en paralelo, pero opuestos, el triac es un dispositivo que conduce corriente en ambos sentidos. Para disparar un triac, hay que suministrarle una corriente en la puerta, con lo que el triac conduce corriente, por ello, es este el dispositivo que utilizamos en esta práctica como interruptor. Variador de luz. En esta práctica vamos a montar un variador de luz basado en el disparo de un triac, el cual es utilizado como interruptor electrónico. El funcionamiento de este variador de luz se basa en que al suministrar una diferencia de potencial al circuito, la caída de tensión se produce en su totalidad en R1, pero al hacer la resistencia de P1 menor es cuando la caída de tensión se produce en R1, P1 y C2, cuando la resistencia de P1 se va haciendo más pequeña, C2 va teniendo más caída de tensión, con lo que se produce el disparo del diac D1, que al actuar como circuito cerrado, provoca el paso de corriente hacia la puerta del triac, por lo que el triac actúa como un interruptor cerrado y deja pasar la corriente hacia la carga que hallamos colocado a la salida. El condensador C1 se utiliza para mejorar el factor de corrección y el condensador C3 para eliminar posibles parásitos en la salida.

Símbolo del Diac. Símbolo del Triac. Esquema, materiales utilizados Y medidas. Componentes. C1 Condensador placo 47K C2 Condensador placo 47K C3 Condensador placo 100K

1

R1 Resistencia ½ W 2K2 R2 Resistencia ½ W 12K T1 Triac BT138 D1 Diac P1 Potenciómetro variable lineal 500K Carga Entrada de Red Medidas.

V disparo 17.7 V Diac V disparo 0.130 V Triac V disparo 145 V Potenciómetro I máxima de 0.26 A Carga I mínima de 0.026 A Carga

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.