Tribunal de cuentas del estado de. Tocantins. «un sistema que implementa y promueve el desarrollo con responsabilidad social y resultados»

Tribunal de cuentas del estado de Tocantins La transparencia en los gastos gubernamentales: «un sistema que implementa y promueve el desarrollo con r

0 downloads 87 Views 315KB Size

Recommend Stories


Trabajando con responsabilidad social y ambiental. Informe de responsabilidad social
Trabajando con responsabilidad social y ambiental Informe de responsabilidad social Primer semestre del 2015 Trabajando con responsabilidad social

Grupo que implementa el proyecto
FORMULARIO DE SOLICITUD DE APOYO PARA PROYECTOS 2016-2017 - FCIL ARGENTINA Instrucciones: Por favor complete todas las secciones del formulario a con

"DESARROLLO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL" PLAN ACCION 2015
5 0,00 4 SECRETARIA YANETH 0,0 YANETH 4 MARIA VICTORIA Esperado 2015 LOGRADO 2014 Logrado 2013 Logrado 2012 Esperado Cuatrienio LineaBase

El Estado y la Responsabilidad Social Estrategia de incorporación de criterios de responsabilidad social y ambiental en las compras públicas
El Estado y la Responsabilidad Social Estrategia de incorporación de criterios de responsabilidad social y ambiental en las compras públicas Aldo Ma

Responsabilidad social y compromiso con la comunidad
Responsabilidad social y compromiso con la comunidad Actividades desarrolladas: • Apoyo a entidades que bregan por la promoción de la investigación y

Responsabilidad Social y Compromiso con la Comunidad
Responsabilidad Social y Compromiso con la Comunidad Responsabilidad Social y Compromiso con La Comunidad Apoyo a entidades de cadena que promueven

Story Transcript

Tribunal de cuentas del estado de Tocantins La transparencia en los gastos gubernamentales:

«un sistema que implementa y promueve el desarrollo con responsabilidad social y resultados». Doris de Miranda Coutinho Concejal, miembro del Tribunal de Cuentas de Tocantins, Brasil Posgrado en estrategia política Posgrado en gestión gubernamental orientado al control Doctorado en Ley Constitucional

Sistema de contabilidad Población: 1.383.445 habitantes. Área: 277.621 km2 Municipios: 139

Tocantins

Población: 190.755.799 habitantes. Área: 8.514.876 km2 Estados: 26 Distritos federales: 1 Municipios: 5564 Distrito federal- Brasilia

Sistema de contabilidad SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL EN BRASIL

Control interno

Dentro de la administración

Control externo Rama legislativa

Tribunal de cuentas de los estados (26 TCE) Cada Corte de estado tiene 7 miembros

Tribunal de cuentas de la Unión (TCU)

Sistema de contabilidad Leyes brasileñas aplicas a la Inversión pública - Ley de Presupuestos y Finanzas – Ley nº4320/64

- Ley de Responsabilidad Fiscal –

LC nº 101/2000

- Ley de Licitaciones y Contratos – Ley nº

8666/1997.

Sistema de Contabilidad Primeros pasos2007

- Equipo multidisciplinario - Reuniones temáticas - Plan unificado de cuentas - Certificación / Firma digital

Sistema de contabilidad SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMEN 2007 -Primer (SICAP)Módulo de

Sistema de

contabilidad -Objetivo: - Estandarizar los procedimientos de

contabilidad - Aumentar la transparencia Seguridad y velocidad de la

Sistema de contabilidad Ventajas del Módulo de Contabilidad2007 - Económicas: La emisión de documentos sin desplazarse de la sede del Tribunal - Control: - Cálculo automático de gastos por categoría; - Detección de inconsistencias en los registros de contabilidad

Sistema de contabilidad Etapa complementaria 2008 - Desarrollo del Registro de Módulos del

Responsable por la Gestión de Unidades (CARDUN)

- Base de datos de la lista de autoridades gubernamentales - Objetivo: Control y seguridad de las firmas digitales

Sistema de contabilidad Desarrollo del Sistema de Contabilidad 2008/2009 – Primera etapa

- 6 consignaciones bimensuales - Formato para los registros de gestión

Sistema de Contabilidad Costo de desarrollo del sistema e implementación U$ 100.000 Costo si fuera una empresa contratada de desarrollo de sistemas U$ 650.000

Sistema de contabilidad Desarrollo del sistema de contabilidad Final de 2009 – Segunda etapa - Con las consignaciones séptima y octava

agregadas - Objetivo: Cierre de las cuentas anuales - Formato: PDF y XML

Sistema de contabilidad Análisis y Estimación de as Cuentas Públicas (Gubernamentales) por el Tribuna 2009 a 2011 - 2009: Impresión de la información del sistema - 2010: Informe de análisis automático - 2011: Completamente automatizado e

integrado al sistema de procesos electrónicos del Tribunal

Sistema de contabilidad Herramienta de Gestión

Agilidad

Reduccion es en los costos

Disminución en los déficits

Resultados prácticos del Sistema

Eficacia

Emisión de los certificados legales en el lugar de la entidad

Sistema integrado Evolución del Control Integrado y Sistema de Auditoría Portal web del ciudadano Módulo de actas personales Módulo de licitaciones y trabajos públicos Análisis Conclusivo de Control Interno Módulo de Contabilidad y Registro del Responsable

Sistema de contabilidad Transpare ncia en los Medios de Portal Comunica Web ción

Mayor calidad en los gastos públicos

del ciudadano Disminución en las irregularidades

Social Control

Irregularidades en las quejas

Sistema de contabilidad Costo anual de contabilidad de los 139 municipios : Antes del sistema: U$ 138.000 Luego del sistema: puramente operacional

Índice de estafadores: Antes del sistema: 33% Luego del sistema: 2.87%

Sistema de contabilidad Si el sistema (SICAP)se aplicara en los 5564 municipios brasileños dentro de cinco años, habría:

Ahorro de hasta U$100 millones

Ahorro de 455.000 kg de papel y Preservación de 8.325 árboles

Sistema de contabilidad Sistema en 2013 - Nuevo Plan de Cuentas - Un plan adaptado al Plan Nacional de Cuentas aplicado al Sector Público (PCASP) - Convergencia con las normas internaciona - IPSAS traducidos

Sistema de contabilidad Sistema en 2013 El Plan de Cuentas actual adopta: • La segregación de la información de presupuesto del patrimonio; • Registro de las variaciones de patrimonio de acuerdo con la base de devengo; • Registro de los procedimientos de patrimonio detallados; • Elaboración de estadísticas fiscales basadas en normas mundiales establecidas por el Fondo Monetario Internacional - FMI - basadas en el manual GFSM 2001

Sistema de contabilidad Ventajas del sistema para el control de cuentas públicas • Agilidad en el proceso de análisis y estimación de la contabilidad • Reducción drástica en los déficits • Costo cero para formular la contabilidad municipal

Sistema de contabilidad BENEFICIOS DEL PROCESO DE CONVERGENCIA

• • • • • • •

Mejoras en la calidad de los gastos públicos; Cálculo y control efectivo de bienes públicos; Transparencia; Información útil para la toma de decisiones; Mejoras en el proceso de contabilidad; Gestión del costo en el sector público; Consolidación de las cuentas de la Federación bajo la misma base conceptual; • Racionalización y mejor gestión de los recursos públicos

Sistema de contabilidad BENEFICIOS DEL SISTEMA «SICAP»

• Control • Reducciones en los costos • Herramienta de Gestión • Sustentabilidad • Convergencia con las normas internacionales • Consolidación de las cuentas públicas

Tribunal de cuentas del estado de Tocantins Brasil

¡Gracias! Doris de Miranda Coutinho Correo electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.