Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha MEMORIA Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Cuenca

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha MEMORIA 2013 Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Cuenca MEMORIA JUDICIAL AÑO 2013 RE

0 downloads 48 Views 2MB Size

Recommend Stories


MEMORIA Audiencia Provincial de Madrid
MEMORIA 2012 | Audiencia Provincial de Madrid | Cubiertas SUELTAS.indd 1 28/08/13 13:04 Cubiertas SUELTAS.indd 2 28/08/13 13:04 Memoria APM 20

Tribunal Superior de Justicia
Tribunal Superior de Justicia Mérida Yucatán, a dos de marzo del año dos mil doce.- Vistos: instancia, PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATAN para los

Story Transcript

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

MEMORIA 2013

Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Cuenca

MEMORIA JUDICIAL AÑO 2013

RESUMEN

2

INTRODUCCIÓN

La Memoria Judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha del año 2013, ha sido elaborada, como en años anteriores, con los datos estadísticos aportados por la totalidad de los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma y con los existentes en la Secretaría de Gobierno del Tribunal. Este documento posibilita analizar la situación de la Justicia en la Región, con el apoyo de las cifras estadísticas, y plantear las necesidades y carencias que presenta, apuntando propuestas de solución. El documento ha sido aprobado por unanimidad de la Sala de Gobierno del TSJCLM.

La Memoria Judicial de 2013 refleja como nota dominante una general reducción de las cifras de ingreso de asuntos en todas la Jurisdicciones. Esta situación viene a cambiar la tendencia de

crecimiento imparable de la litigiosidad que se venía observando desde el año 2008, por los efectos de la crisis económica, aunque se observa todavía alta carga de trabajo en el orden civil, principalmente en ejecuciones, y en los Juzgados de lo Social, lo que dificultad un correcto funcionamiento pese al esfuerzo resolutivo de Jueces y Magistrados. Por otra parte, la no creación de nuevas plazas judiciales desde el año 2011, debido a limitaciones presupuestarias y a la expectativa de un nuevo diseño organizativo judicial, incide también en el 3

funcionamiento de los órganos judiciales, ya de por sí sobrecargados de asuntos. Una realidad que se ha intentado solventar con medidas de refuerzo o apoyo, y acudiendo a la figura de los Jueces de Adscripción Territorial y a comisiones de servicios. Como principales conclusiones de la actividad de los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en 2013: - La ya apuntada anteriormente, la disminución generalizada de las cifras de litigiosidad en todas las Jurisdicciones, especialmente en Civil y Contencioso-Administrativa, debido

fundamentalmente a una mejora de la situación económica y la aplicación de la Ley de Tasas.

- La existencia todavía de elevada carga de trabajo en algunos órganos judiciales, principalmente en los Juzgados de 1ª Instancia y de 1ª Instancia e Instrucción en orden civil, en los Juzgados de lo Social y en los Juzgados de lo Penal.

- El incremento de la capacidad resolutiva de Jueces y Magistrados con respecto al año anterior, que es reflejo de la

continuidad del esfuerzo de los órganos judiciales, y que ha permitido reducir la pendencia.

- Se mantiene la necesidad de actualización de la planta judicial en la Comunidad Autónoma, insuficiente desde hace años.

La situación actual, como hemos indicado anteriormente, 4

viene marcada por criterios de austeridad económica y por las previsiones de un nuevo modelo de organización judicial (que apunta a órganos colegiados a través de los llamados Tribunales de Instancia) y una nueva demarcación y planta judicial. No obstante, teniendo en cuenta los datos de cargas de trabajo, y sin perder de vista el nuevo diseño de organización que se plantea, se propone la creación de 45 nuevas plazas judiciales.

De ellas 22 habría que considerar prioritarias y 7 corresponden a refuerzos que ya se están ejerciendo, en este año 2014, en comisión de servicios.

Junto al aumento de la plantilla de Jueces y Magistrados, se debe seguir incidiendo en medidas modernizadoras, que pasan por nuevos y mejores edificios e instalaciones, medios materiales y personales

suficientes,

bien

dotados

y gestionados,

y

la

incorporación a la Justicia de las Nuevas Tecnologías.

Se insiste un año más en las peticiones más urgentes en materia de infraestructuras y que continúan paralizadas por las restricciones presupuestarias, entre las que cabe destacar dos: la ciudad de la Justicia de Albacete y la de Guadalajara.

5

EL AÑO JUDICIAL DE 2013 EN CIFRAS GLOBALES

Tal y como se ha señalado anteriormente, el resumen en cifras globales de la actividad y funcionamiento de los órganos judiciales en Castilla-La Mancha durante 2013 refleja una disminución de la litigiosidad con carácter general en todas las Jurisdicciones.

El número total de asuntos ingresados en el año 2013 fue de 277.446 (frente a 295.311 asuntos en 2012) lo que supone una

disminución de la litigiosidad de un 5,6 por ciento. En cuanto a la capacidad resolutiva de Jueces y Magistrados, y órganos judiciales, se puede calificar de excelente: con 281.132 asuntos resueltos, lo que supone una tasa de resolución del 102,15

por ciento sobre los asuntos ingresados. Se dictaron 56.493 sentencias, superando la cifra del año

anterior (55.934 sentencias en 2012).

Otro dato positivo a remarcar es la reducción de la cifra de pendencia (asuntos pendientes o en trámite) en un 4,17 por ciento. A 31 de diciembre de 2013 la cifra de asuntos pendientes se sitúa en 143.475.

Entrando en el análisis de los datos por Jurisdicciones (Civil, Penal, Social y Contencioso-Administrativa), tal y como ya se ha 6

apuntado, son las Jurisdicciones Civil y Contencioso-Administrativa las que reflejan una disminución de litigiosidad más elevada, siendo Social y Penal las que presentan reducciones más ajustadas y mayor carga de trabajo. En conjunto los órganos de la Jurisdicción Civil ingresaron 65.527 asuntos en 2013 frente a los 76.300 ingresados el año anterior, lo que supone un 14,11 por ciento menos. Por lo que se refiere a los Juzgados de 1ª Instancia de Castilla-La Mancha, en 2013 recibieron 61.748 lo que representa

una disminución del 13,57 por ciento con respecto a 2012 (71.448 asuntos ingresados). De cualquier forma, y debido al incremento de la litigiosidad civil desde 2008, la carga de trabajo sigue siendo muy elevada principalmente por el número de ejecuciones de sentencia, superior al de años anteriores. Siguen siendo altas las cifras de entrada de asuntos en los Partidos Judiciales de Albacete capital, Ciudad Real, Guadalajara, Puertollano, Tomelloso, Toledo, Illescas, Orgaz y Talavera de la Reina.

La alta capacidad resolutiva en los Juzgados de 1ª Instancia ha logrado reducir la pendencia un 9,5 por ciento con respecto al año anterior, situándose el número de asuntos pendientes o en trámite en 65.157 a 31 de diciembre de 2013, frente a 69.357 del año anterior. 7

De nuevo los Juzgados con competencia en materia mercantil han registrado un elevado número de procesos concursales por insolvencia de empresas, siendo relevantes las cifras de entrada de procedimientos concursales en el Juzgado de lo Mercantil de Toledo, que han llegado a los 134 nuevos concursos.

En el siguiente cuadro se reflejan los datos en materia mercantil durante 2013 y la comparación con años anteriores (la suma en todas las provincias es de concursos voluntarios- CV- y concursos necesarios- CN-): JUZGADO

PROCESOS

PROCESOS

PROCESOS

PROCESOS

PROCESOS

PROCESOS

DE LO

CONCURSALES

CONCURSALES

CONCURSALES

CONCURSALES

CONCURSALES

CONCURSALES

MERCANTIL

PRESENTADOS

PRESENTADOS

PRESENTADOS

PRESENTADOS

PRESENTADOS

PRESENTADOS

2013

2012

2011

2010

2009

2008

Albacete

75

84

74

71

54

28

Ciudad Real

95

87

57

65

56

45

Cuenca

22

33

18

23(CV)

19

21

Guadalajara

45

20

42

32(CV)

44

24

Toledo

134

144

123

70

92

58

Los efectos de la crisis económica se siguen percibiendo en la Jurisdicción Social, fundamentalmente en los Juzgados de lo Social. Si bien en 2013 se ha producido en estos Juzgados una

disminución de la litigiosidad de un 6 por ciento, con 16.795 nuevos asuntos frente a los 17.862 del año 2012, los 12 Juzgados de lo Social

existentes en Castilla-La Mancha han vuelto a superar los módulos 8

de entrada razonable, fijados por el CGPJ en 800 asuntos por Juzgado. Únicamente el Juzgado de lo Social con sede en Talavera de la Reina presenta cifras (904 asuntos ingresados en 2013) que permiten, con esfuerzo, llevar el trabajo al día. En el siguiente cuadro se reflejan las medias de ingresos de asuntos en los Juzgados de lo Social de Castilla-La Mancha:

*Media de JUZGADO DE LO

ingreso de

SOCIAL

asuntos por cada juzgado

Albacete (3 juzgados)

1.592

Ciudad Real (3 juzgados)

1.226

Cuenca (1 juzgado)

1.447

Guadalajara (2 juzgados)

1.205

Toledo (2 juzgados, sin

1.788

incluir el de Talavera de la Reina)

Debido a estas cifras de entrada de asuntos y pese al esfuerzo resolutivo, la pendencia se mantiene elevada: 13.038 asuntos pendientes a 31 de diciembre de 2013. Con todo, hay que destacar la importante capacidad resolutiva de estos Juzgados, con 15.617 asuntos resueltos (14.494 en 2012) y 7.364 sentencias (7.121 sentencias en 2012).

La Sala de lo Social ha experimentado una disminución importante en la entrada de nuevos asuntos, 1.510 asuntos 9

ingresados en 2013 frente a 2.026 de año anterior. Su capacidad

resolutiva sigue siendo muy buena, 1.623 asuntos resueltos, lo que ha permitido disminuir la pendencia en un 30 por ciento, lo que permite a este órgano funcionar de forma muy actualizada y con excelentes tiempos de respuesta.

En cuanto a la Jurisdicción Penal, en 2013 también ha experimentado una disminución, aunque leve, en las cifras de entrada de asuntos, pasando de 192.196 los asuntos penales registrados en 2012 a 187.552 nuevos asuntos en 2013. La disminución supone un 2,41 por ciento. Un año más, la tasa de resolución en este orden jurisdiccional puede calificarse de excelente (100,03 por ciento). Se han resuelto 187.613 asuntos y se han dictado 24.159 sentencias. Cifras que han

posibilitado rebajar los asuntos en trámite un 3,68 por ciento.

En 2013 las Audiencias Provinciales han funcionado con carácter general de forma normal

actualizada, siendo lo más

destacable la disminución en un 25,60 por ciento de los nuevos asuntos civiles ingresados (3.153 en 2013 frente a 4.238 en 2012).

Esta disminución viene motivada sin duda por las tasas judiciales aplicables a la segunda instancia en el orden civil en estos órganos judiciales.

Las 5 Audiencias Provinciales han resuelto 3.229 asuntos y dictado 2.200 sentencias en ámbito civil. 10

En

el

orden

penal

los

Tribunales

provinciales

han

experimentado, por el contrario, un aumento del 6,61 por ciento en el número de asuntos ingresados (5.968 nuevos asuntos). Se han resuelto 5.971 asuntos y se han dictado 2.794 sentencias.

Por último, la Jurisdicción Contencioso-Administrativa refleja en 2013 una disminución significativa de

la litigiosidad,

concretamente de un 12,09 por ciento, con 6.062 asuntos ingresados (6.896 en 2012). Se han resuelto 8.819 asuntos, lo que supone un aumento de un 7,33 por ciento de la capacidad resolutiva con respecto al año anterior, y permite una disminución sustancial de la pendencia en esta Jurisdicción, con 9.740 asuntos pendientes a 31 de diciembre de 2013 (frente a 12.430 asuntos pendientes en 2012), reducción de un 21,64 por ciento. Se hace necesario destacar un año más, los datos de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que vuelven a disminuir la

pendencia, pasando de 5.538 asuntos pendientes a 4.612 a fecha 31 de diciembre de 2013.

11

Las cifras globales de las distintas Jurisdicciones durante 2013 se muestran en el siguiente cuadro: JURISDICCIÓN

ÓRGANOS

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA FINAL

INGRESADOS

RESUELTOS

AÑO 2013

CIVIL

112

65.527

69.764

67.574

PENAL

105

187.552

187.613

52.580

9

6.062

8.819

9.740

13

18.305

17.240

13.581

CONTENCIOSOADMINISTRATIVO SOCIAL

CIVIL: 1ª Instancia, Menores, Violencia sobre la Mujer, Audiencias, Sala Civil y Penal TSJ PENAL: 1ª Instancia e Instrucción, Menores, Penal, Violencia sobre la Mujer, Audiencias, Sala Civil y Penal TSJ CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Jdos de lo Contencioso, Sala de lo ContenciosoAdministrativo TSJ SOCIAL: Jdos de lo Social, Sala de lo Social TSJ

SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CLM

Se ha insistido en Memorias precedentes en la defensa del papel y función que desarrollan las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, como cauce para la participación y representación de los Jueces y Magistrados en las tareas de organización y funcionamiento interno de los órganos judiciales, y en

última

instancia

para

asegurar

la

independencia

y

profesionalidad de su actividad, todo ello en garantía de los ciudadanos y dentro de un Estado de Derecho. 12

Se sigue defendiendo la necesidad de profundizar en un modelo descentralizador en el que el Consejo General del Poder Judicial delegue en las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia competencias gubernativas que permitan dar solución, de forma ágil y eficaz, a los problemas cotidianos de la Administración de Justicia. Se reitera un año más la propuesta de crear Gabinetes de los Tribunales Superiores de Justicia en los que se integren Letrados del CGPJ, personal funcionario técnico al servicio del Presidente del TSJ y de la propia Sala de Gobierno, e incluso el Jefe de Prensa del respectivo Tribunal. Se ha venido defendiendo el papel moderador y de articulación de soluciones de alcance gubernativo que debe tener la Sala de Gobierno en iniciativas tales como el funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial (NOJ). Un papel moderador que sea cauce para resolver las dificultades que puedan presentarse en la relación de Jueces y Tribunales con los Secretarios Judiciales, estos últimos con amplias competencias en la NOJ. La creación de Comisiones o grupo mixtos podría facilitar ese cauce para tratar los asuntos relacionados con la Oficina Judicial.

Durante 2013 la Sala de Gobierno del TSJCLM celebró 32 sesiones, 4 de ellas en Pleno y 28 en Comisión.

13

En lo referente al Servicio de Atención al Ciudadano, se han recibido en el año 2013 un total de 12 quejas en toda la Región, siendo los principales motivos de las quejas ciudadanas la dilación en la resolución de asuntos, las deficiencias de medios en la Administración de Justicia o discrepancias con el contenido de resoluciones dictadas por los órganos judiciales.

En cuanto a la competencia inspectora de la Presidencia del TSJCLM, se han realizado 10 inspecciones en órganos judiciales de las 5 provincias de Castilla-La Mancha.

GABINETE DE COMUNICACIÓN DEL TSJCLM

Tras 9 años de funcionamiento, el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha está ya consolidado como referencia y fuente oficial de la Justicia en el territorio, y son muchos los profesionales de los medios de comunicación del territorio que hacen uso del mismo prácticamente a diario. El Gabinete de Comunicación es también el instrumento del que disponen Jueces y Magistrados en su relación con la sociedad a través de la opinión pública, tanto para la difusión de su labor jurisdiccional como para la gestión de asuntos judiciales susceptibles de convertirse en lo que se conoce como “mediático”. 14

En la llamada comunicación externa, la relación del Gabinete de Comunicación del Tribunal con los medios de comunicación es constante y se trabaja por que sea también fluida. Del Gabinete de Comunicación, como fuente oficial, obtienen la contrastación y confirmación de datos relativos a procedimientos judiciales, iniciados o curso, que han trascendido a la opinión pública. Además

hay

establecidos

unos

canales

de

trabajo,

permanentes y actualizados, con los medios de comunicación de las 5 provincias de Castilla-La Mancha, que permiten el seguimiento informativo de la función jurisdiccional de Juzgados y Tribunales del territorio a través del acceso semanal a señalamientos de juicios y escritos de calificación provisional de Fiscalía, la asistencia a las vistas y el conocimiento de las resoluciones judiciales. El Gabinete de Comunicación facilitó durante el año 2013 en torno a 4.000 sentencias, además de ofrecer información puntual sobre la Justicia y los órganos judiciales del territorio, así como el fomento y la gestión de encuentros y entrevistas de Jueces y Magistrados con medios de comunicación, o la realización de reportajes relativos a la actividad judicial.

En comunicación interna, durante 2013 el Gabinete de Comunicación ha continuado desarrollando su trabajo desde la cercanía y el diálogo con Jueces y Magistrados del territorio. El Gabinete ha estado presente, cuando ha sido necesario y se ha requerido, en cualquier provincia de Castilla-La Mancha, bien 15

para atención a medios de comunicación durante la celebración de los juicios llamados “mediáticos” o bien para atender necesidades institucionales y de protocolo que han solicitado los órganos judiciales, esto último fundamentalmente en las Audiencias Provinciales.

Se ha fomentado también la relación con los nuevos Jueces que se incorporan a la Carrera Judicial con destino en órganos del territorio, dando a conocer la política de comunicación de la Justicia impulsada por el Consejo General del Poder Judicial y apoyada por el Tribunal Superior de Justicia. En 2013 se ha seguido trabajando en el impulso de iniciativas a través de internet que dan mayor presencia a la labor institucional y jurisdiccional tanto del TSJCLM como de los diferentes órganos judiciales del territorio. Ejemplo de ello es la gestión de contenidos para la web poderjudicial.es, concretamente en el apartado del TSJ de Castilla-La Mancha, con información judicial e institucional de transcendencia mediática. Se ha consolidado además el uso de la página en Facebook (https://www.facebook.com/tribunalcastillalamancha)

y

la

aplicación

Twitter del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (https://twitter.com/TSJCLM), con contenidos fundamentalmente de tipo

institucional. En estas páginas se pueden consultar notas de prensa y fotografías de actos celebrados tanto en la sede del TSJCLM como en Audiencias Provinciales y Juzgados. 16

Como se ha venido reiterando en años sucesivos, el Gabinete de Comunicación insiste en la necesidad de contar con señal institucional propia en la celebración de juicios (“salas de prensa”) y para los actos institucionales del Tribunal.

ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS JUDICIALES -TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA La Sala de lo Civil y Penal mantiene, como viene siendo habitual, un modesto volumen de asuntos, acorde con su propio ámbito de competencias, y por tanto el funcionamiento de la misma es normal.

De los tres Magistrados que conforman la Sala, 2 de ellos se han mantenido adscritos a la Sala de lo Social y a la Sala de lo Contencioso-Administrativo, donde vienen desarrollando una excelente labor de apoyo.

El balance de funcionamiento de Sala de lo ContenciosoAdministrativo durante 2013 viene marcado una vez más por una

nueva y sustancial disminución de la pendencia, en un 16,72 por ciento, pasando a ser 4.612 los asuntos pendientes a fecha 31 de diciembre de 2013 frente a los 5.538 de 2012. 17

Esta disminución es fruto por una parte, por el esfuerzo resolutivo de los Magistrados que componen la Sala y que ha alcanzado en 2013 los 2.753 asuntos resueltos, y por otra debido a la disminución en el número de asuntos ingresados, 1.827 nuevos asuntos en 2013 frente a los 2.026 del año anterior (un 7,50 por cierto

menos de ingreso).

De esos 1.827 asuntos, 1.096 han sido recursos en única instancia y 731 apelaciones o recursos en segunda instancia contra

resoluciones de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Castilla-La Mancha. De los 2.753 asuntos resueltos, 2.282 lo han sido por sentencia. La Sala formada por 2 Secciones ha llegado en 2013 a contar con 10 Magistrados, 1 de ellos desde el mes de abril como refuerzo en comisión de servicios. Ello unido al mantenimiento por segundo año consecutivo de una medida funcional para conseguir la descongestión de asuntos en la Sección 2ª han permitido esta elevada capacidad resolutiva. La medida funcional ha consistido en la asunción por parte de los Magistrados de la Sección 1ª de un buen número de asuntos atribuidos a la Sección 2ª, muy sobrecargada en los últimos años por la entrada de asuntos en materia de expropiación forzosa. Se

hace

imprescindible

mantener

estas

medidas

de

redistribución de efectivos de la Sala, hasta que haya un equilibrio 18

de la pendencia entre ambas secciones. De cualquier forma, si continúa la moderación en la entrada de asuntos en la Sala y se mantienen los refuerzos puestos en marcha, se podría alcanzar la puesta al día de este Tribunal en unos dos años.

La Sala de lo Social, formada por 6 Magistrados y 1 Magistrada más de la Sala de lo Civil y Penal, vuelve a mantener un año más un funcionamiento correcto y actualizado. Destaca la disminución en el registro de nuevos asuntos, 1.510 en 2013 frente a 2.057 el año anterior. Se han resuelto 1.23 asuntos, con 1.584 sentencias, capacidad resolutiva que ha permitido mejorar todavía más la pendencia, concretamente disminuirla en un 17,22 por ciento.

-AUDIENCIAS PROVINCIALES

Las 5 Audiencias Provinciales de Castilla-La Mancha han continuado un año más desarrollando su trabajo con normalidad, manteniendo un funcionamiento en términos generales actualizado y bastante correcto. El dato más significativo se ha experimentado en el orden civil, con una importante disminución en el número de asuntos ingresados de este tipo, 3.153 nuevos asuntos civiles en 2013 cuando el año anterior fueron 4.238, lo que se traduce en una reducción del 19

25,60 por ciento. La causa de este descenso apunta hacia las tasas judiciales que se aplican a la segunda instancia en los asuntos de tipo civil.

Sobre la cifras globales de los 5 Tribunales provinciales, el número total de ingreso de asuntos ha sido de 9.121 (3.153 asuntos civiles y 5.968 asuntos penales). Con 3.229 asuntos resueltos y 2.200 sentencias en el ámbito civil y 5.971 asuntos resueltos y 2.794 sentencias en el ámbito penal.

Repasando los datos de cada uno de los Tribunales, la Audiencia Provincial de Albacete (con 2 Secciones) durante 2013 ha ingresado 1.987 nuevos asuntos (entre asuntos civiles-541- y penales-1.446-), una cifra menor que la registrada el año anterior

(2.085 asuntos). Se han resuelto 2.051 asuntos (1.480 penales y 571 civiles). A la vista de la carga de trabajo que presenta esta Audiencia se reitera un año más la necesidad de aumentar la planta de Magistrados en 2 plazas. En este año 2014 se han puesto en funcionamiento un refuerzo de dos Magistrados en comisión de servicios, uno de ellos con relevación de funciones.

En lo que respecta a la Audiencia Provincial de Ciudad Real, en 2013 se ha observado un descenso significativo en la entrada de asuntos civiles, de en torno a un 25 por ciento, con 828 nuevos procedimientos civiles frente a 1.309 del año anterior. En cuanto a 20

las cifras de asuntos penales han experimentado un pequeño incremento (7,34 por ciento), siendo en 2013 1.710 los asuntos de este tipo ingresados cuando el año anterior fueron 1.654.

La causa de la tendencia a la baja en la entrada de nuevos asuntos civiles habría que buscarla en la incidencia de las tasas judiciales en segunda instancia. En cuanto a la actividad resolutoria de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, es satisfactoria, habiéndose resuelto más asuntos que ingresados en el año, 2.606 asuntos resueltos (1.728 penales y 878 civiles). Se reitera un año más la necesidad de crear una nueva plaza de Magistrado, lo que permitiría, con 9 Magistrados, la creación de la Sección 3ª de la Audiencia y una mejora en la funcionalidad de la misma. La misma tendencia en la disminución de asuntos de índole civil se observa en la Audiencia Provincial de Cuenca, donde en el año 2013 se han registrado 347 nuevos asuntos civiles (502 en 2012). La entrada de asuntos penales ha sido de 716, manteniéndose las cifras de años anteriores. La capacidad resolutiva de la planta de Magistrados (3), unida al trabajo de un cuarto que durante 2013 ha prestado servicio en esta Audiencia en comisión de servicios, ha permitido reducir significativamente la pendencia. Se han resuelto un total de 1.243 21

asuntos (774 penales y 469 civiles).

Las necesidades de planta judicial para la Audiencia Provincial de Cuenca pasan por la creación de una plaza de Magistrado, y en todo caso el establecimiento de medidas de refuerzo de carácter periódico.

La Audiencia Provincial de Guadalajara también ha experimentado en 2013 una reducción en la entrada de nuevos asuntos civiles, 372 asuntos civiles cuando el año anterior fueron

531. En el ámbito penal se han registrado 640 nuevos asuntos.

En cuanto a la capacidad resolutiva ha sido de 1.030 asuntos resueltos.

Se mantiene la conveniencia de incrementar la planta judicial en esta Audiencia con una nueva plaza de Magistrado (la cuarta) y en todo caso, y al igual que en la Audiencia de Cuenca, la implantación de medidas de refuerzo a través de comisiones d servicios. A este respecto, hay que reseñar que a finales de 2013 se ha puesto en marcha un refuerzo de un Magistrado en comisión de servicios sin relevación de funciones para asuntos civiles. En cuanto a la Audiencia Provincial de Toledo también se observa

un descenso en la entrada

de

asuntos

civiles,

concretamente de un 6 por ciento, siendo 1.065 los nuevos asuntos civiles ingresados en 2013 frente a 1.132 del año anterior. 22

En materia penal se han registrado 1.456 nuevos asuntos. La capacidad resolutiva de los Magistrados que componen las 2 Secciones de la Audiencia de Toledo (7) vuelve a ser un año más considerable, un total de 2.270 asuntos resueltos. No obstante el número de Magistrados actual sigue siendo insuficiente para poder dar respuesta a la alta carga de trabajo, por lo que se incide un año más en la necesidad de crear una nueva plaza para alcanzar los 8 Magistrados, y en todo caso medidas de refuerzo consistentes en la adscripción de Magistrados en comisión de servicios. En ese sentido, señalar que desde principios del año 2014 funciona una medida de refuerzo a través de una Magistrada en comisión de servicios.

El balance de actividad en los ámbitos Civil y Penal de las Audiencias Provinciales en Castilla-La Mancha durante 2013 se refleja en el siguiente cuadro: AUDIENCIA

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

PROVINCIAL

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO AÑO

FINAL AÑO

2013

2013

ALBACETE

1.987

2.051

1.027

963

CIUDAD REAL

2.538

2.606

820

752

CUENCA

1.063

1.243

374

194

GUADALAJARA

1.012

1.030

323

305

TOLEDO

2.521

2.270

1.257

1.508

23

Juicios con Jurado

A lo largo de 2013, la cinco Audiencias Provinciales de CastillaLa Mancha recibieron un total de 19 causas con Jurado, de las que 8 correspondieron a Ciudad Real, 5 a Toledo, 3 a Guadalajara, 2 a Albacete y 1 a Cuenca.

-JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

.Albacete El Partido

Judicial

de

Albacete,

con separación de

Jurisdicciones, está formado por: 7 Juzgados de 1ª Instancia, donde se incluyen aquellos con competencia Mercantil (nº 3) y el Registro Civil (nº 4), además de Familia (nº 6 con competencia exclusiva en esta materia) y el nº 7 que ha asumido de forma parcial materia de Familia (procedimientos de incapacidad y tutelas); 3 Juzgados de Instrucción, además de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que

sigue siendo único y exclusivo en toda la Comunidad Autónoma desde su creación en diciembre de 2006. Lo más reseñable del año 2013 ha sido la ligera disminución de la litigiosidad civil, de un 8,24 por ciento, motivada sin duda por el

efecto de la aplicación de la legislación en materia de tasas judiciales. A pesar de esta disminución las cifras de entrada de asuntos de tipo civil siguen siendo elevadas en los Juzgados de 1ª 24

Instancia de la capital. En 2013 ingresaron un total de 10.600 asuntos de orden civil, de los que 7.181 asuntos son de jurisdicción contenciosa.

En cuanto al funcionamiento del Juzgado de 1ª Instancia de Albacete con competencia en materia mercantil, el nº 3 de la capital, la entrada de asuntos sigue siendo muy elevada, habiendo

aumentado el registro de asuntos mercantiles, 734 en 2013 frente 572 del año anterior, con 75 nuevos procedimientos concursales.

A la vista de las cifras se hace necesaria la ampliación de la planta judicial en 2 nuevos Juzgados de 1ª Instancia: el nº 8 y la transformación del Juzgado de 1ª Instancia nº 3 en Juzgado de lo Mercantil exclusivo, este último prioritario. En lo referente a los 3 Juzgados de Instrucción de Albacete capital, en 2013 se ha mantenido el número de asuntos ingresados, 17.099 nuevos asuntos penales.

Se reitera la reclamación de aumento de la planta judicial con un nuevo Juzgado de Instrucción en Albacete capital (el nº 4).

En materia de instalaciones y edificios judiciales, queda pendiente un año más la necesidad que se arrastra históricamente de un nuevo edificio judicial, la futura Ciudad de la Justicia, que pueda albergar todos los órganos judiciales, cuyas sedes se encuentran actualmente dispersas y con instalaciones inadecuadas. 25

Respecto a esta necesidad no se ha producido avance alguno en 2013, estando estancado el desarrollo y ejecución del proyecto que fue presentado en 2011. Resulta esencial dar los pasos necesarios para la terminación del Proyecto y la licitación de las obras, para la que es imperiosa una dotación presupuestaria suficiente.

Los datos de actividad en Albacete capital son los siguientes: ÓRGANOS

Juzgados de 1ª Instancia (7) Juzgados de Instrucción (3)

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO AÑO

FINAL

2013

AÑO 2013

9.874

11.136

11.443

17.730

4.408

3.899

10.600 (*7.181) 17.099

* Asuntos de Jurisdicción Contenciosa

En el repaso del funcionamiento en los órganos judiciales del resto de la provincia, es necesario resaltar la elevada carga de trabajo que presenta el Partido Judicial de La Roda, con un juzgado único que ha registrado en 2013 1.256 asuntos civiles y 2.466 asuntos penales. Cifras a las que se ha dado respuesta con un

importante esfuerzo resolutivo, 3.837 asuntos resueltos.

De mantenerse el nivel de entrada de asuntos resultaría necesaria la ampliación de la planta judicial con un nuevo juzgado, si bien por el momento podría solventarse con medidas de refuerzo, como la de un Juez de Adscripción Territorial. 26

Los Partidos Judiciales de Almansa, Hellín y Villarrobledo han experimentado en 2013 la tendencia a la baja en la entrada de asuntos civiles, concretamente en los 2 Juzgados existentes en Almansa se han registrado un total de 1.456 asuntos civiles, en los 3

Juzgados de Hellín 1.975 asuntos de este tipo, y en los 2 Juzgados de Villarrobledo han sido 1.231 los asuntos civiles registrados. La entrada total de asuntos de índole penal: 3.943 en Almansa, 4.253 en Hellín y 3.429 en Villarrobledo.

Los Partidos Judiciales de Alcaraz y Casas Ibáñez presentan

cifras moderadas, y funcionan con normalidad.

.Ciudad Real El Partido Judicial de Ciudad Real presta servicio a través de 7 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción. Las competencias específicas de Registro Civil, Mercantil y Violencia de Género vienen asumidas concretamente por los Juzgados nº 3, nº 4 y nº 5 respectivamente.

La evolución de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Ciudad Real capital se considera positiva, habiendo mejorado considerablemente la coordinación en el funcionamiento de la Nueva Oficinal Judicial, esto es entre los diferentes Servicios Comunes y la Unidades de Apoyo de los Juzgados. El Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP) 27

funciona bien en términos generales, aunque la dotación del mismo sigue siendo insuficiente por lo que es necesario mantener los refuerzos que se le asignaron, así como su renovación. Por otro lado, continúa sin solventarse la no implantación del expediente digital, que solventaría el trasiego de procedimientos y posibilitaría un mejor control judicial de estado de los mismos. Se mantienen las consecuencias negativas de la incorporación a la NOJ de los órganos con competencias como Mercantil y Violencia sobre la Mujer, con dudosa operatividad del SCOP en estos órganos judiciales.

El balance del año 2013 deja en los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción una disminución en la entrada de asuntos civiles. Han ingresado en los 7 Juzgados un total de 5.738 asuntos de este tipo,

lo que se traduce en una reducción de la litigiosidad de un 11 por ciento. La tasa resolutiva es muy aceptable, con 6.022 asuntos civiles resueltos.

Hay que reseñar, un año más, la carga de trabajo que presenta el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4, con competencia en materia mercantil, que ha registrado en 2013 95 nuevos procesos concursales.

Se ha mantenido durante buena parte del año un Juzgado de refuerzo, con resultados muy positivos para la normalización y recuperación del atraso que presenta este órgano judicial, por los que es conveniente mantener ese refuerzo y seguir insistiendo en la 28

imprescindible especialización del Juzgado en materia mercantil exclusivamente.

En el campo penal, en 2013 ingresaron en los Juzgados de Ciudad Real 13.060 nuevos asuntos penales, con un nivel resolutivo superior al 100%, con 13.861 asuntos resueltos.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y el Consejo General del Poder Judicial aprobaron la separación de jurisdicciones para Ciudad Real, estando pendiente a esta fecha de su aprobación por el Ministerio de Justicia. De esta forma los 7 Juzgados mixtos existentes se transformarían en 4 Juzgados de 1ª Instancia y 3 Juzgados de Instrucción. Medida que debería venir acompañada de la creación de un nuevo Juzgado, que permitiría la especialización exclusiva del que se encarga actualmente de los asuntos mercantiles.

Respecto del Juzgado con competencia en materia de violencia de género, es preciso plantear un diseño distinto al actual, procediendo a la exclusividad como Juzgado de Violencia sobre la Mujer con jurisdicción provincial o comarcal.

29

Los datos de actividad en los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Ciudad Real en 2013 son los siguientes: JUZGADOS DE

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

1ª INSTANCIA

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO

FINAL

AÑO 2013

AÑO 2013

E INSTRUCCIÓN (7) Civil

5.738

6.022

8.978

9.025

Penal

13.060

13.861

4.141

2.869

En lo referente al funcionamiento los órganos judiciales del resto de la provincia, en 2013 también se ha registrado en varios Partidos Judiciales una disminución de la litigiosidad civil, tal es el caso

de

Almagro,

Puertollano,

Tomelloso

y

Valdepeñas.

Disminución de la litigiosidad que no ha eximido a los órganos judiciales de estos Partidos de una elevada carga de trabajo que viene siendo habitual desde hace unos años. Ante las cifras de asuntos tanto civiles como penales, que se verán a continuación, se plantea la ampliación de planta judicial en los Partidos Judiciales de Almagro, Tomelloso, Puertollano y Valdepeñas en un Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción, y en todo caso y de forma alternativa la dotación de refuerzos en cada uno de ellos con la figura del Juez de Adscripción Territorial.

El Partido Judicial de Almagro, cuenta con un Juzgado único que durante 2013 ha seguido contando con el refuerzo de un Juzgado bis, encargado de los procedimientos civiles, que ha 30

funcionado con buena eficacia y rendimiento. El número de asuntos ingresados ha sido de 951 civiles y 2.289 penales.

Se deben seguir manteniendo las medidas de refuerzo adoptadas. En 2013 se ha incorporado al refuerzo una Juez de Adscripción Territorial procedente de la última promoción de la Escuela Judicial. El Partido Judicial de Tomelloso (que atiende a una población estimada de 70.000 habitantes) en 2013 han ingresado 2.865 nuevos asuntos civiles y 6.689 asuntos penales, siendo de resaltar de nuevo

el notable esfuerzo resolutorio de los 3 Juzgados que lo componen. En el Partido Judicial de Puertollano, formado por 3 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, en 2013 se han registrado 2.670 asuntos civiles y 6.658 asuntos penales.

En cuanto a los 2 Juzgados que conforman el Partido Judicial de Valdepeñas, han ingresado 1.785 asuntos civiles y 4.089 asuntos penales durante 2013.

El Partido Judicial de Alcázar de San Juan, con 3 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, la litigiosidad civil ha crecido ligeramente, habiéndose registrado 2.594 nuevos asuntos civiles, y manteniendo la cifra de asuntos penales, 5.739 asuntos de este orden.

31

Los Partidos Judiciales de Manzanares y Daimiel, ambos con 2 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, en 2013 han experimentado un ligero descenso en litigiosidad civil, Manzanares con el registro de 1.139 nuevos asuntos civiles y Daimiel con 1.197 asuntos del mismo tipo. En cuanto a la entrada de asuntos penales, Manzanares registró 3.722 y Daimiel 3.642.

Almadén y Villanueva de los Infantes presentan normalidad

en su funcionamiento.

. Cuenca El Partido Judicial de Cuenca está formado por 4 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, de los que tres tienen competencias en materia de Violencia de Género (nº 1), Mercantil (nº 2) y Registro Civil (nº 3).

El balance que ofrece el funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en Cuenca es de normalidad, debido por una parte a que no existe el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP), y sólo están en funcionamiento el Servicio Común General y el Servicio Común de Ejecución (SCEJ), y por otra, al reducido tamaño del Partido Judicial de Cuenca, que hace más manejables las estructuras organizativas.

Sigue existiendo el problema de la insuficiente dotación de 32

funcionarios en las oficinas de apoyo a los juzgados (UPAD), sobre todo en las UPAD del Juzgado con competencia en Violencia sobre la Mujer y el Juzgado Mercantil. Sería conveniente la implantación del expediente digital, lo que evitaría una excesiva burocratización en el funcionamiento.

En cuanto al movimiento de asuntos durante 2013, lo más destacable es una disminución de la litigiosidad civil de en torno a un 11 por ciento, con la entrada de 3.270 asuntos civiles en los 4 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Cuenca.

La cifra de asuntos penales se ha mantenido este año, con una ligera disminución. Han ingresado 8.650 asuntos penales.

En el siguiente cuadro se muestra la actividad en 1ª Instancia e Instrucción en Cuenca durante 2013: JUZGADOS DE

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

1ª INSTANCIA

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO

FINAL

AÑO 2013

AÑO 2013

E INSTRUCCIÓN (4) Civil

3.270

3.241

3.618

3.854

Penal

8.650

8.815

1.924

1.875

En cuanto al funcionamiento de los órganos judiciales del resto de la provincia, el Partido Judicial de Tarancón, con 2 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, ha continuado en 2013 presentado una 33

carga de trabajo elevada, con el registro de 1.199 asuntos civiles y 3.949 asuntos penales.

Si bien en años anteriores se hacía referencia a la necesidad de aumento de la planta judicial en Tarancón con la creación de un nuevo Juzgado, alternativamente se deberían reforzar las plantillas de las oficinas judiciales y asignar un refuerzo a través de un Juez de Adscripción Territorial.

En cuanto a los Partidos Judiciales de Motilla del Palancar y de San Clemente, con 2 Juzgados ambos, en 2013 se ha producido

una ligera disminución en el registro de asuntos civiles, 1.306 en Motillla del Palancar y 1.284 en San Clemente.

En el orden penal ingresaron en el primero 2.960 asuntos penales y en el segundo 3.107 asuntos de este tipo.

. Guadalajara El Partido Judicial de Guadalajara cuenta con 7 Juzgados de 1ª Instancia (nº 2 y nº 4 con competencias en materia de Registro Civil y Mercantil respectivamente) y 4 Juzgados de Instrucción (nº 2 con competencia en materia de Violencia sobre la Mujer).

En 2013 Guadalajara se ha experimentando la misma tónica de reducción de litigiosidad civil observada en otros Partidos Judiciales de capitales de provincia del resto de la región, probablemente por el efecto de la aplicación de las tasas judiciales. Concretamente la 34

disminución en la entrada de asuntos de esta índole ha sido de un 14 por ciento. Los 7 Juzgados de 1ª Instancia ha registrado 10.513 nuevos asuntos civiles, frente a los 12.160 del año anterior.

De cualquier forma y pese a esta reducción, la carga de trabajo sigue siendo muy elevada en los Juzgados de Guadalajara, a la que se da respuesta una vez más con un intenso esfuerzo resolutivo que alcanza los 10.601 asuntos civiles resueltos. Repasando las cifras del Juzgado con competencia en materia Mercantil (el Juzgado de 1ª Instancia nº 4) se observa un

incremento de la entrada de asuntos, que se ha concretado en 2013 con el registro de 45 nuevos procedimientos concursales, cuando en 2012 fueron 20. Se reitera la necesidad de aumento de la planta judicial en Guadalajara, concretamente la creación de 2 Juzgados de 1ª Instancia y la especialización de uno de ellos en Familia, similar al modelo del Juzgado que existe especializado en esta materia en el Partido Judicial de Albacete. Junto a ello, es imprescindible la transformación del actual Juzgado de 1ª Instancia nº 4 en Juzgado de lo Mercantil exclusivo, lo que sería posible con la creación paralela de uno de los nuevos Juzgados de 1ª Instancia reseñado antes.

En lo que concierne al funcionamiento de los 4 Juzgados de Instrucción de Guadalajara, en 2013 se ha constatado una

disminución en la entrada de asuntos penales, habiéndose 35

registrado un total de 23.486 asuntos de este tipo, frente a los 27.359 del año anterior. Se han resuelto 24.472 asuntos penales.

A la vista del volumen de trabajo en materia de violencia sobre la mujer, de la que se encarga el Juzgado de Instrucción nº 2 de la capital alcarreña, se insiste una vez más en la creación de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo en Guadalajara. En materia de infraestructuras, ante la dispersión de los Juzgados unipersonales en dos sedes y fundamentalmente por la precaria situación del edificio principal de los Juzgados de Guadalajara, es urgente acometer la construcción de un nuevo edificio. En 2013 se ha producido la publicación del concurso y adjudicación del proyecto de ejecución, por lo que es deseable que se agilice la materialización del proyecto lo antes posible. El siguiente cuadro resumen la actividad de los Juzgados de Guadalajara durante el año 2013: ÓRGANOS

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO

FINAL

AÑO 2013

AÑO 2013

Juzgados de 1ª Instancia

10.513

10.601

15.865

15.754

23.486

24.472

4.430

3.911

(7) Juzgados de Instrucción (4)

36

En cuanto al resto de la provincia, en los Partidos Judiciales de Molina de Aragón y Sigüenza, durante 2013 han seguido

funcionando con normalidad, teniendo una carga de trabajo asumible.

. Toledo El Partido Judicial de Toledo está formado 7 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción. Las competencias de especialidades en Mercantil, Registro Civil y Violencia sobre la Mujer, las asumen los Juzgados nº 1, nº 3 y nº 5 respectivamente. El Partido Judicial de Toledo ha visto en 2013 una reducción de la litigiosidad, tanto penal como civil, más acusada en este último orden. Concretamente los datos de ingreso de asuntos civiles reflejan una disminución de un 8 por ciento, con 5.029 nuevos asuntos.

Continúa la preocupante situación del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Toledo, que es el de mayor carga de trabajo de

todo el territorio a causa de la avalancha de asuntos de tipo mercantil que viene experimentando y cuyas cifras están consolidadas. En 2013 se han registrado 134 nuevos procedimientos concursales, que unidos a la tramitación en curso de procesos

concursales anteriores llega nada más y nada menos que a los 600 37

concursos que se encuentran en desarrollo. En 2013 han continuado en este órgano el refuerzo de un Juez adscrito en comisión de servicios con relevación de funciones, así como medias de refuerzo en la propia oficina judicial. Refuerzos que se deberían mantener mientras no se transforme el juzgado en Mercantil exclusivo. Junto a la transformación del Mercantil exclusivo, habría de crearse un nuevo Juzgado Mixto, lo que permitiría con dicha planta judicial la división de Jurisdicciones en el Partido Judicial de Toledo (en Juzgados de 1ª Instancia y Juzgados de Instrucción). En cuanto a la litigiosidad penal, como se ha señalado anteriormente, también se ha visto reducida en 2013, aunque de forma más leve (un 3,73 por ciento). Se han registrado 16.050 nuevos asuntos penales.

Es necesario dotar al Partido Judicial de Toledo de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo, cuya competencia asume actualmente el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5. Este Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo sería de ámbito provincial o comarcal, añadiendo a su jurisdicción los asuntos en esta materia provenientes de los Partidos Judiciales de Illescas, Ocaña, Orgaz y Torrijos.

Además de estas necesidades de ampliación de planta judicial, 38

habría que dotar un refuerzo consistente en el apoyo de 2 Jueces de Adscripción Territorial.

La actividad del Partido Judicial de Toledo durante 2013 se resume en los siguientes datos: JUZGADOS

ASUNTOS

ASUNTOS

PENDENCIA

PENDENCIA

DE 1ª

INGRESADOS

RESUELTOS

INICIO

FINAL

AÑO 2013

AÑO 2013

INSTANCIA E INSTRUCCIÓN (7) Civil

5.029

5.112

10.703

10.435

Penal

16.050

16.329

5.985

5.173

En cuanto al funcionamiento de los Juzgados del resto de la provincia de Toledo, se resaltan los casos de los Partidos Judiciales de Illescas y Talavera, donde a la vista de las cifras de litigiosidad y la alta carga de trabajo, como se verá a continuación, se hacen necesarias ampliaciones de la planta judicial y en todo caso el refuerzo a través de la figura del Juez de Adscripción Territorial.

El Partido Judicial de Illescas, que cuenta con 6 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, en 2013 se han mantenido la cifras elevadas de ingresos de asuntos, si bien se ha experimentado una ligera disminución del número de asuntos civiles. Concretamente han entrado 7.038 nuevos asuntos civiles. En lo referente al registro de asuntos penales, han ingresado en los Juzgados de Illescas 18.442 asuntos de esta índole. 39

Ante una planta judicial insuficiente y a la vista de los datos, queda un año más justificada la necesidad de aumento de la planta judicial en Illescas en al menos 1 Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción (nº 7), aunque lo ideal sería la creación de 2 nuevos Juzgados y proceder entonces a la división de Jurisdicciones (Juzgados de 1ª Instancia y Juzgados de Instrucción) en este Partido Judicial. En todo caso, y de forma alternativa habría que dotarle de refuerzos con Jueces de Adscripción Territorial y apoyos materiales y personales en sus oficinas judiciales.

En cuanto a infraestructuras, la solución a la dispersión de sedes judiciales en Illescas y su precaria situación pasa por la urgente construcción de un nuevo edificio, existiendo ya un solar cedido por parte del Ayuntamiento de la localidad.

En referencia al Partido Judicial de Talavera de la Reina, que cuenta con 5 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción y es sede de un Juzgado de lo Social (nº 3) y de un Juzgado de lo Penal (nº 3), en 2013 apenas ha sido perceptible la disminución de la litigiosidad civil observada en otros Partidos Judiciales. La cifra de entrada de asuntos civiles se ha mantenido, registrándose 6.293 asuntos de este orden, mientras que los nuevos asuntos penales iniciados han sido 14.255.

40

Números que se consolidan y que llevan a hacer imprescindible la ampliación de la planta judicial en al menos un nuevo Juzgado 1ª Instancia e Instrucción (nº 6), y en todo caso y de manera alternativa el apoyo con un Juez de Adscripción Territorial. Es preciso acometer además la construcción de un nuevo edificio judicial que cumpla las necesidades de este Partido Judicial. El Partido Judicial de Torrijos sí ha experimentado en 2013 una disminución de la litigiosidad civil, con el registro total en sus 4 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de 4.095 asuntos civiles. En cuanto a la jurisdicción penal, se han registrado 10.224 asuntos penales.

Ante estas cifras y en espera de su evolución, sin perjuicio de valorar la conveniencia de ampliación de la planta judicial, si fuera preciso habría que contemplar el refuerzo con un Juez de Adscripción Territorial para Torrijos, y en todo caso reforzar las plantillas de sus oficinas judiciales. En cuanto a los Partidos Judiciales de Orgaz y Ocaña, ambos con 2 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, han presentado en 2013 una alta carga de trabajo. Concretamente en Orgaz se han registrado 1.889 asuntos civiles y 5.246 asuntos penales, mientras que en Ocaña han sido 1.923 asuntos civiles y 5.385 asuntos penales.

Para ambos Partidos Judiciales se proponen refuerzos a través de la figura del Juez de Adscripción Territorial y más apoyos en sus 41

oficinas judiciales. Por último, el Partido Judicial de Quintanar de la Orden, con 2 Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, ha registrado 1.517 asuntos civiles y 3.360 asuntos penales. Carga de trabajo media a la que en

2013 se ha dado respuesta con un funcionamiento y tasas de resolución dentro de la normalidad.

- JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EXCLUSIVO

El único Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo que existe en Castilla-La Mancha es el de Albacete, y tiene su jurisdicción en la capital. Este órgano judicial continúa con una carga de trabajo moderada que puede ser atendida con eficacia y prontitud, y que refleja buenos datos de rendimiento y pendencia.

En el año 2013 se han registrado 531 asuntos de orden penal (de esos, 225 han sido Diligencias Previas y 220 Diligencias Urgentes) y se han resuelto 593 asuntos. Se han tramitado 114 órdenes de protección.

Como se ha reflejado con anterioridad en el repaso de las cifras de cada provincia, se insiste un año más en la propuesta de creación de al menos un Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo por 42

cada capital de provincia, y estudiar en sus respectivos casos la posibilidad de extender su circunscripción a nivel provincial.

- JUZGADOS DE LO PENAL

Castilla La Mancha cuenta con 12 Juzgados de lo Penal: 3 en Albacete, 3 en Ciudad Real, 2 en Cuenca, 1 en Guadalajara y 3 en Toledo (2 en la capital y 1 en Talavera de la Reina).

Como se ha señalado en el resumen de las cifras globales de 2013, una de las Jurisdicciones que siguen manteniendo una alta carga de trabajo sigue siendo la Penal, con especial incidencia en la actividad de los Juzgados de lo Penal. Una realidad que de seguir manteniéndose exige una revisión de la planta judicial para su ampliación, siendo especialmente relevantes los casos de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y los dos Juzgados de lo Penal de Toledo capital, para los que en todo caso habrá que implementar y mantener refuerzos consistentes en la asignación de Magistrados en comisión de servicios o Jueces de Adscripción Territorial.

Pasando a los datos concretos, en 2013 se ha producido un incremento de un 9 por ciento en la entrada total de asuntos en estos 12 órganos judiciales, con el registro de 8.446 asuntos penales de nuevo ingreso frente a los 7.769 del año anterior.

43

Los Juzgados de lo Penal de Ciudad Real, con 3 órganos judiciales de este tipo, y los 2 Juzgados de lo Penal de Toledo capital, han sido los que más han notado el incremento de la litigiosidad durante 2013. Ciudad Real con un aumento del 10,55 por ciento, con el ingreso de 2.326 causas penales, y Toledo con 2.040 nuevas causas penales, que se traducen en un aumento del 31 por ciento de la litigiosidad. Durante 2013 se han dotado de refuerzos a través de Magistrados en comisión de servicios tanto a los Juzgados de lo Penal de Ciudad Real como de Toledo, refuerzos que se deben seguir manteniendo.

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Toledo, con sede en Talavera de la Reina, sigue presentando buenas cifras de entrada de asuntos, concretamente han sido 431 causas penales en 2013. Los 3 Juzgados de lo Penal de Albacete han registrado 1.937 causas para celebrar juicio. Ha seguido en funcionamiento, con buenos resultados, el refuerzo articulado a través de un Juzgado de lo Penal bis, que se mantiene también en este año 2014.

En cuanto al Juzgado de lo Penal de Guadalajara ha experimentado en 2013 un nuevo crecimiento en el número de asuntos ingresados, 860 nuevas causas penales. Este año se ha contado con una medida de refuerzo consistente en Magistrado en comisión de servicios y apoyo de Secretario y 44

personal de refuerzo, y que en 2014 se ha logrado prorrogar. Los 2 Juzgados de lo Penal de Cuenca, han recibido en 2013 852 nuevos asuntos. La tasa de resolución total de los 12 Juzgados de lo Penal ha alcanzado los 7.356 asuntos y se han dictado 6.574 sentencias. Un año más la respuesta de estos órganos judiciales ha sido muy elevada y bastante encomiable, pero a pesar del esfuerzo, la carga de trabajo y un número de juzgados insuficiente, ha hecho que la pendencia haya aumentado, 8.665 asuntos pendientes a fecha 31 de diciembre de 2013. Un año más se ha registrado una disminución en el número total de Ejecutorias, las Sentencias en trámite de ejecución, que alcanzan las 11.227, aunque la cifra sigue siendo muy elevada.

Con todas estas datos, se estima que es necesaria la ampliación en 2 Juzgados de lo Penal en Albacete, Ciudad Real y Toledo (los nº 4 y nº 5 en cada provincia) y para Guadalajara un segundo Juzgado de lo Penal, y mientras llegan esas ampliaciones en todo caso mantener y ampliar los refuerzos que ya funcionan con Magistrados en comisión de servicios.

45

- JUZGADOS DE LO SOCIAL Ya se han apuntado en el apartado correspondiente a datos globales (página de este documento) que la alta carga de trabajo se ha sentido de nuevo en 2013 en los Juzgados de lo Social. Concretamente las cifras apuntan a la entrada total de 16.795 nuevos asuntos en los 12 Juzgados de lo Social existentes en

Castilla-La Mancha (3 en Albacete, 3 en Ciudad Real, 1 en Cuenca, 2 en Guadalajara y 3 en Toledo-1 de ellos con sede en Talavera de la Reina). Si bien es cierto que se ha producido una disminución de la litigiosidad de en torno a un 6 por ciento, no obstante las cifras de ingreso siguen siendo muy elevadas y no es posible hacerles frente al 100%, habiéndose mantenido la pendencia alta, 13.038 asuntos pendientes a finales de 2013.

Todo ello a pesar del gran esfuerzo resolutivo de todos los Jueces y Magistrados que se encargan de dichos Juzgados, que han resuelto 15.617 asuntos y dictado 7.364 sentencias.

En 2013 se han aplicado refuerzos a través de comisiones de servicio en los Juzgados de Toledo y Ciudad Real, y sería deseable su implantación también en los Juzgados de lo Social de Albacete y Guadalajara, y una comisión de servicios sin relevación de funciones en Cuenca. Refuerzos que habría que continuar aplicando y 46

ampliando mientras no se creen nuevos Juzgados. Se considera necesario el aumento de la planta judicial, con 2 nuevos Juzgados de lo Social en Toledo, y 1 en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

- JUZGADOS DE MENORES Los 5 Juzgados de Menores en Castilla-La Mancha han registrado durante 2013 1.403 expedientes de reforma.

Se han resuelto 1.370, con medida 759 y sin medida 611.

- JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Bajo la jurisdicción del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 1 de Castilla-La Mancha, con sede en Ciudad Real, se encuentran los centros penitenciarios de Herrera de la Mancha, Alcázar de San Juan y Albacete. El funcionamiento y estado del Juzgado durante 2013 ha sido, como en años anteriores, bueno. Se han registrado 3.778 asuntos, habiéndose resuelto 3.782.

En cuanto al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 2, con sede en Ocaña, y con jurisdicción en los centros penitenciarios de Ocaña I, Ocaña II y Cuenca, en 2013 se han registrado 5.250 asuntos, con la 47

resolución de 5.152. Como nota destacable en este Juzgado, el aumento de los expedientes relativos a trabajos en beneficios de la comunidad (pena alternativa a la prisión), 1.168 asuntos de este tipo en 2013 frente a 385 del año anterior. Este incremento obedece entre otras causas a la aplicación más amplia por parte de los Juzgados y Tribunales del art. 88 del Código Penal que posibilita, cumpliendo unos requisitos, la sustitución de las penas de prisión por los trabajos en beneficio de la comunidad.

- JUZGADOS DE LO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO

En Castilla-La Mancha la planta de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo está formada por 9 órganos de este tipo: 2 en Albacete, 2 en Ciudad Real, 1 en Cuenca, 1 en Guadalajara y 3 en Toledo (1 de ellos con sede en Talavera de la Reina).

Lo más destacable en 2013 ha sido la disminución de la litigiosidad en estos órganos judiciales, de un 13 por ciento, lo que ha permitido, gracias a buenas tasas resolutivas, una disminución de la pendencia en todos ellos. Se han registrado 4.235 asuntos y se han resuelto 6.066 asuntos.

48

Un año más todos los Juzgados de lo ContenciosoAdministrativo de Castilla-La Mancha están dentro prácticamente de las cargas razonables de entrada de asuntos fijadas por el CGPJ, siendo el Juzgado de Guadalajara el que más asuntos han ingresado, 627.

Este mayor número de asuntos en Guadalajara, así como la necesidad de apoyo en los Juzgados de Toledo capital, con índices de pendencia todavía elevados debido a la importante carga de trabajo de años anteriores, aconsejan la adopción de medidas de refuerzo tanto en Toledo como en Guadalajara.

49

NECESIDADES DE JUZGADOS Y TRIBUNALES EN CASTILLA-LA MANCHA Tal y como se indicado en el apartado que repasa los datos estadísticos globales de 2013, se propone la ampliación de la Planta Judicial en Castilla-La Mancha en 45 nuevas plazas judiciales.

El resumen es el siguiente: ÓRGANO

AUMENTO PLANTA JUDICIAL

. 2 Magistrados en Albacete Audiencias Provinciales

RESULTADO

. Séptima y octava plazas en Albacete

. 1 Magistrado en Ciudad Real

. Novena plaza y creación de la Sección 3ª en Ciudad Real

Juzgados de 1ª Instancia

. 1 Magistrado en Toledo

. Octava plaza en Toledo

. 1 Magistrado en Cuenca

. Cuarta plaza en Cuenca

. 1 Magistrado en Guadalajara

. Cuarta plaza en Guadalajara

. 2 Juzgados en Albacete (uno

. Nº 8 y Juzgado de lo

de ellos constituye la

Mercantil exclusivo en

transformación del nº 3 en

Albacete

Mercantil exclusivo) . 2 Juzgados en Guadalajara

. Nº 8 y Juzgado de lo

(uno de ellos constituye la

Mercantil exclusivo en

transformación del nº 4 en

Guadalajara

Mercantil exclusivo) Juzgados de

. 1 Juzgado en Albacete

. Nº 4 de Albacete

. 1 Juzgado en Ciudad Real

. Nº 8 de Ciudad Real

Instancia e

. 1 Juzgado en Toledo

. Nº 8 de Toledo

Instrucción

. 1 Juzgado en Illescas

. Nº 7 de Illescas

. 1 Juzgadoen Talavera dela Reina

. Nº 6 de Talavera de la Reina

Instrucción

Juzgados de 1ª

50

Juzgados de

. 1 Juzgado en Ciudad Real,

. Juzgados de Violencia sobre

Guadalajara y Toledo

la Mujer exclusivos de Ciudad

Violencia sobre la

Real, Guadalajara y Toledo.

Mujer exclusivos

(con posibilidad de jurisdicción comarcal e incluso provincial)

Juzgados de lo Mercantil

. 1 Juzgado en Albacete,

. Juzgados de lo Mercantil

Ciudad Real, Guadalajara y

exclusivos (se obtienen

Toledo

mediante la transformación de

exclusivos

los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que se propone crear en dichos Partidos Judiciales ut supra)

Juzgados de lo Penal

Juzgados de lo Social

. 2 Juzgados en Albacete

. Nº 4 y nº 5 de Albacete

. 2 Juzgados en Ciudad Real

. Nº 4 y nº 5 de Ciudad Real

. 1 Juzgado en Guadalajara

. Nº 2 de Guadalajara

. 2 Juzgados en Toledo (capital)

. Nº 4 y nº 5 de Toledo

. 1 Juzgado en Albacete

. Nº 4 de Albacete

. 1 Juzgado en Ciudad Real

. Nº 4 de Ciudad Real

. 1 Juzgado en Cuenca

. Nº 2 de Cuenca

. 1 Juzgado en Guadalajara

. Nº 3 de Guadalajara

. 2 Juzgados en Toledo (capital)

. Nº 4 y nº 5 de Toledo

Junto a la ampliación de la Planta Judicial, como decíamos anteriormente, también se plantea la creación de plazas de Jueces de Adscripción Territorial. Esta figura fue una petición de los Presidentes de los Tribunales Superiores Justicia para ayudar a cubrir las necesidades coyunturales de sustitución en los órganos judiciales, así como las de refuerzo, acudiendo a Jueces de Carrera.

Las iniciales 4 plazas en Castilla-La Mancha han ido aumentando de manera provisional para destinar a las últimas promociones de Jueces de la Escuela Judicial que se han incorporado 51

en la región y ante la no creación de nuevos juzgados por parte del Ministerio de Justicia. De esta forma se han creado con carácter provisional plazas de Jueces de refuerzo en calidad de Jueces de Adscripción Territorial. Actualmente existen 11 plazas de este tipo (provisionales) en Castilla-La Mancha (3 en Albacete, 3 en Ciudad Real, 1 en Cuenca, 2 en Guadalajara y 2 en Toledo). La propuesta que se hace es que a las 4 plazas de Jueces de Adscripción Territorial consolidadas se sumen 12 plazas definitivas de Jueces de Adscripción Territorial, con el siguiente reparto por provincias: 3 en Albacete, 2 en Ciudad Real, 1 en Cuenca, 1 en Guadalajara y 5 en Toledo, alcanzado de esta forma 16 plazas definitivas de Jueces de Adscripción Territorial. Esta propuesta se hace teniendo en cuenta que no hay perspectiva de creación de nuevos juzgados y siendo necesario hacer frente a refuerzos y sustituciones de larga duración.

Alternativamente, y mientras no sea posible la adecuación de la planta con el aumento de plazas judiciales, la solución temporal pasa por la obligatoria adopción de medidas de refuerzo y su mantenimiento y ampliación. En ese sentido, los refuerzos que funcionan en la actualidad en Castilla-La Mancha son los siguientes: Albacete: 1 Magistrado en comisión de servicios en la Sala de lo ContenciosoAdministrativo. 52

2 Magistrados en comisión de servicios (1 con relevación de funciones y otro sin relevación de funciones) en la Audiencia Provincial de Albacete. 1 Magistrado en comisión de servicios, con secretario y personal de apoyo en los Juzgados de lo Penal (Penal Bis)

Ciudad Real: Capital 1 Magistrado en comisión de servicios en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 y de lo Mercantil. 1 Magistrado en comisión de servicios en los Juzgados de lo Social. 1 Magistrado en comisión de servicios en los Juzgados de lo Penal. Provincia En Almagro. Personal de apoyo en el Juzgado, con Juez de Adscripción Territorial y secretario.

Guadalajara: 1 Magistrado en comisión de servicios sin relevación de funciones en la Audiencia Provincial de Guadalajara. 1 Magistrado en comisión de servicios, con secretario y personal de apoyo en el Juzgado de lo Penal.

Toledo: 1 Magistrado en comisión de servicios con relevación de funciones en la Audiencia Provincial de Toledo. 1 Magistrado en comisión de servicios y personal de apoyo en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 y de lo Mercantil. 1 Magistrado en comisión de servicios y personal de apoyo en los Juzgados de lo Social. 1 Magistrado en comisión de servicios y personal de apoyo en los Juzgados de lo Penal.

53

En la Memoria Judicial del TSJCLM del año 2012 se proponía la ampliación de la planta en otros Partidos Judiciales (Almansa, La Roda, Almagro, Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, Tarancón, Ocaña, Orgaz y Torrijos), pero teniendo en cuenta la disminución del número de asuntos civiles ingresados en todos ellos y las perspectivas de posible modificación de la organización judicial, parece más prudente plantear la implantación de medidas de refuerzo en sus oficinas judiciales y la asignación como apoyo de Jueces de Adscripción Territorial para ir haciendo frente, de momento, a la todavía alta carga de trabajo. Posibles medidas de refuerzo que se han reseñado a lo largo de este documento.

En cuanto a infraestructuras, las necesidades siguen siendo las mismas que años anteriores: construcción de nuevos edificios judiciales en los Partidos Judiciales con mayor y urgente necesidad, y en la mejora, ampliación y rehabilitación de otros. En Albacete subsiste la necesidad del nuevo edificio para los Juzgados, la llamada Ciudad de la Justicia. Muy urgente también es la construcción de un nuevo edificio para los Juzgados de Guadalajara. Se reitera la necesidad para los Juzgados de Casas Ibáñez (Albacete), Tomelloso (Ciudad Real), Torrijos, Illescas y Talavera de la Reina (Toledo), que reclaman nuevas sedes. En el apartado de remodelación y ampliación de edificios judiciales, resultan absolutamente imprescindibles obras de 54

rehabilitación del edificio que acoge la Audiencia Provincial de Toledo. Sigue siendo necesaria la ampliación del espacio destinado a los Juzgados de Villarrobledo. En cuanto al capítulo de medios personales, se reclaman las plazas correspondientes a los demás Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se detallan en la Memoria, y se insiste de nuevo, tal y como se viene haciendo en años sucesivos, en la necesidad de revisar el modelo de selección y nombramiento del personal interino que se incorpora

a los órganos judiciales de

Castilla-La Mancha.

55

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.