Un catálogo es siempre una oportunidad

Un catálogo es siempre una oportunidad Por Titina Núñez Alejandro Domínguez me cuenta que está haciendo el catálogo de invierno de su empresa, Iberpar

5 downloads 80 Views 11MB Size

Story Transcript

Un catálogo es siempre una oportunidad Por Titina Núñez Alejandro Domínguez me cuenta que está haciendo el catálogo de invierno de su empresa, Iberpark y me invita a escribir el prólogo. Este joven que aún no cumple los 40 años, lleva más de 20 dedicados a éste, su proyecto personal. Viene de una familia inmigrante que dedicó toda su vida a la comercialización de vinos, bebidas y productos gourmet; su capacidad de trabajo es asombrosa y su talento y entusiasmo, entusiasman. Iberpark reúne una de las colecciones más completas de vinos uruguayos: con más de 40 bodegas nacionales y 650 etiquetas provenientes de todas partes del país y del mundo, que seducirán a un público cada vez más ávido de explorar nuevos proyectos y cada vez más preparado para exigir calidad e innovación a las bodegas que ya conoce. El catálogo en sí –con más de 230 productos en promoción-, es una oportunidad exquisita para disfrutar y conformar o completar la cava propia, para regalar o invitar a amigos en casa, para celebrar la ocasión de un nuevo invierno al calor de la estufa y el sabor de la cocina casera. En esta edición especial con la que festeja sus 20 años, Iberpark convocó a tres cocineros a compartir sus recetas con el público. Tres fenómenos de la cocina uruguaya: Hugo Soca, Martín Lavecchia y Federico Desseno, desplegaron su imaginación y amor a la cocina, exclusivamente para ustedes, en estas páginas. El público local y los turistas que visitan estas tierras siguen demostrando con su interés que en Uruguay hay mucho espacio para crecer y empresarios pujantes como Alejandro confirman que emprendimientos como Iberpark son premiados por su profesionalismo y trabajo hacia el consumidor. A disfrutar entonces de este catálogo, una vidriera pletórica de buenas ideas, de creatividad y sabor y también de numerosas oportunidades para conocer más sobre los productos de aquí y de allá y deleitarnos con el placer de estar en casa, eligiendo a través de esta obra los mejores productos para nuestro hogar.

* Revista Placer es la primera revista uruguaya del buen vivir y tiene una antigüedad de 14 años. Su directora y editora responsable, Titina Núñez, también es autora del libro La Cocina Uruguaya (Montevideo, 2008).

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

5

Alto de la Ballena Cetus Syrah 750 ml

$1400

$1190

De color rojo rubí con destellos violáceos. La tipicidad está bien marcada, destacándose la pimienta muy bien ensamblada con aromas ahumados, florales y frutos rojos. Su boca es suave y untuosa, dejándonos una sensación de redondez y equilibrio. Tiene una estructura media con sabor intenso y muy buena jugosidad. Es un vino armonioso, completo, con un final persistente.

Alto de la Ballena Merlot Reserva 750 ml

$495

$ 421

6

Alto de la Ballena Cabernet Franc Reserva 750 ml

$495 $ 421

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Antigua Bodega

Mburucuyá Assemblage Collection 750 ml

$640 $544

Ariano

Antigua Bodega

Osiris Tannat Reserva 750 ml

$1250 $1063

Ariano

Don Nelson Tannat 750 ml

Don Adelio Tannat 750 ml

$790

$239

$672

$203

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

7

Artesana

Tannat 24 meses 750 ml

$850

$723

De esta excelente cosecha fueron seleccionadas las mejores parcelas de Tannat pensando en un vino especial qué solo puede producirse en años excepcionales. Se trata de un vino intenso, con una crianza de 24 meses en barricas de primer y segundo uso de roble francés. Luego de 18 meses en botella salieron al mercado las primeras botellas de este vino de guarda. Producción: 1420 botellas. Temperatuta de servicio: 18 ˚C.

Artesana

Artesana

$265

$390

$ 225

$ 332

Zinfandel 750 ml

8

Tannat Merlot 750 ml

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

El vino , de la uva a la copa

por Martín Viggiano

Paso a paso, el proceso de elaboración y sus secretos “La uva quiere ser vino”, me dijo en medio de la vendimia 2015 Reinaldo de Lucca, un destacado productor de vino fino de El Colorado (Canelones). Y si bien la frase tiene la marca registrada de este personaje fundamental de la industria vitivinícola nacional, refiere a algo muy cierto y que explica el secreto del vino. Para elaborar esta bebida milenaria hay algo imprescindible y de lo que depende la calidad: la uva. Si la fruta no es buena, por más esfuerzo y tecnología que aplique el enólogo, el vino no será bueno. Por lo tanto sólo se pueden hacer grandes vinos con uvas excelentes. En esos racimos, además, estará expresado el terruño, concepto que abarca la influencia del suelo, clima y entorno que rodea a la vid. La Vitis Vinífera (familia de uvas para vino) tiene todo para convertirse en vino. La pulpa y el jugo, azúcar, levaduras, fuentes nitrogenadas, taninos y una ensalada de compuestos que aportan al mosto. Por eso tiene razón el “Tano” De Lucca: la uva nace para ser vino. Luego quien lo elabora tiene tantas opciones como le permita su imaginación. El manejo en bodega puede desencadenar en un vino fresco, joven y frutado, hasta uno de gran cuerpo pensado para la crianza.

Paso a paso El trabajo en la viña es intenso. La planta da su cosecha una vez al año, en verano, pero el productor debe intervenir sobre ella en distintas etapas de la forma adecuada según el vino que quiera elaborar. Ya en la poda se determina la cantidad de racimos a obtener y, en consecuencia, la concentración. Si se la deja en libertad, la planta produce muchos kilos (20 mil o más por hectárea incluso). Pero la calidad está directa-

mente relacionada con la cantidad de uva por planta, entre otros parámetros. Decimos que la uva es un fruto maduro porque es climatérico, es decir que frena su proceso de maduración cuando se vendimia, a diferencia de otras frutas como la manzana o la pera que evolucionan luego de cortada. Y para encontrar ese punto de madurez óptimo, el enólogo analiza a medida que avanza el verano (entre febrero y marzo) algunos parámetros de la uva, fundamentalmente la concentración de azúcar, acidez y PH. ¿Por qué azúcar? En la fermentación alcohólica, las levaduras transforman ese azúcar en alcohol. Es así que el técnico puede estimar un alcohol probable al medir una muestra de bayas antes de vendimiar. Ese trabajo que se apoya en laboratorio, pero también con la degustación de la fruta, es vital para tomar la decisión de cosechar. Una vez cortada la uva (generalmente se hace temprano en la mañana para evitar las altas temperaturas) se ingresa a bodega y la maquinaria se echa a andar. Son horas clave y decisiones que repercutirán en el vino futuro. Los racimos de uva se despalillan (separar fruta del escobajo, la parte vegetal) y se muele suavemente. Si es blanco se separa rápidamente el jugo de la cáscara, y la fermentación será en frío. Si es tinto, la cáscara (hollejos) se mantiene durante la fermentación alcohólica para extraer color. A ese proceso se le llama maceración, y es la clave para obtener color, aromas y otras características del vino. Una vez terminada la fermentación alcohólica el vino reposa algunas semanas para que decanten sus borras. Luego se separan y el vino empieza a mostrar su potencialidad.

En la elaboración se utilizan insumos de origen natural, siempre con la finalidad de obtener un producto sano y controlado. Se agrega por ejemplo metabisulfito de potasio para inhibir bacterias y levaduras nativas de la uva. Se siembran levaduras seleccionadas para llevar adelante una fermentación adecuada. También se corrige el nitrógeno y se aportan enzimas que ayudan a la extracción. Hay más insumos y puede asustar la idea de toda esa intervención, pero lo cierto es que se trata de productos naturales que no le son ajenos a la uva. El enólogo continúa tomando decisiones a lo largo del año, cuando tiene las piletas llenas de vino y la planta en el campo continúa con su ciclo vital. Ese vino puede ir a recipientes de hormigón o acero inoxidable para luego ser envasado (previos procesos de clarificación, estabilización y filtrado), o bien a barricas de roble para su crianza. Como se ve, la elaboración de vino es todo un arte; sería muy aburrido si no lo fuera. Así los consumidores nos aseguramos de tener tantos vinos distintos que no nos alcanza la vida para probar.

legislaacuerdo a la era un e D / l ta e ri Va ay, se consid ción de Urugucuando está elaboral vino varieta imo por 85% de una do como mín sola cepa. e un vino considera qu Azúcar / Se do tiene 4 o menos es seco cuan zúcar por litro. gramos de a er una / Para obtennto se to n ie im d n ti e R 0 cc de vino botella de 75 o mínimo 1 kilo de m necesita co uva. hay 200 En Uruguay Extensión / producen vino. Unos bodegas que n la vid en 7.000 1.200 cultiva todo el país. hectáreas en

Bertolini & Broglio Tannat Exotic Senza Crianza 750 ml

$495 $421

100% Tannat sin pasaje en barricas. Cosecha 2013. Medalla de plata en Vinalies Paris y Vinagora Hungria 2014. De la combinación Terroir, el meticuloso trabajo de nuestra mejor parcela y su cuidadosa y tradicional vinificación, nace este Tannat de características únicas. Vista: Intenso color púrpura con tonos carmesí. Nariz: Aromas primarios que nos recuerdan el viñedo y su fruta concentrada. Para luego percibir una evolucion de aromas frescos que nos trae un dejo de menta peperina. Boca: Su inicio es impactante y completo, sus taninos maduros y acidez armonica. El final de boca es largo y equilibrado donde experimentamos la continuidad de los descriptores aromaticos. Debido a su estructura es un vino ideal para maridar con nuestra tradicional parrilla, cordero con especias y carnes de caza. Acompaña muy bien quesos curados o añejados de sabor intenso.

Bertolini & Broglio

Tannat Asombrado 750 ml

$495

$421

10

A pocos kms de nuestro viñedo principal y con una privilegiada ubicación en una zona de mística y especial energia, cercana a la cuenca del Río Daymán y a la Gruta del Padre Pío se encuentran las uvas que darán vida a este joven varietal. Cosecha 2015 Vista: Violeta oscuro, limpio y brillante. Nariz: Joven, fresca. Gran concentración de fruta en especial moras y arándanos. Como fondo una delicada nota que recuerda el eucalipto. Boca: Entrada potente, untuoso, sin aristas. Textura aterciopelada muy agradable de sus maduros taninos. Final persistente con gran recuerdo de fruta. Marida muy bien con carnes rojas, carnes de caza y pastas con salsas intensas.

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Bouza Albariño 750 ml

$495

$421

Color Amarillo pálido con menisco traslúcido y reflejos dorados. Aroma a frutos tropicales, ananá y pera, cítricos y notas de flores blancas (jazmín). Al mover la copa se realza el ananá y se aprecian notas de vainilla y caramelo. En boca se presenta con inicio dulce, evolución lenta con acidez equilibrada. Final prolongado. Curso sommelier (gen. 2015), 20/7/2015)

Bouza

Monte Vide Eu 750 ml

$1200 $1020

Bouza

Tannat A8 Parcela Única 750 ml

$1100 $935

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

11

Sopa de

Calabaza Ingredientes

ENTRADA

1 Kg.de Calabaza 1 Zanahoria 1 Boniato 1 Trozo a gusto de Jenjibre

Paso a paso

En una olla colocar agua fría o caldo de verduras. Colocar todos los ingredientes pelados y cortados en cubos parejos, cocinar hasta que esten tiernos y en ese momento condimentar con sal y pimienta a gusto. Licuar hasta dejar con la consistencia deseada. Al momento de servir decorar con...Yogurth natural. Perejil fresco, almendras, pan tostado, Etc.

Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

Bouza Riesling 750ml

Restaurante Tona Hugo Soca Franzini 955 esq. Carlos Berg. Montevideo 2712 7628

Receta de Hugo

Soca

$ 510

Pan de

Carne Ingredientes

PLATO PRINCIPAL

500 gr. de Carne de Cerdo picada 500 gr. de Suprema picada 1 Huevo 100 gr. de Cebolla Rehogada 100 gr. de Panceta Dorada y picada 1 cda. de Perejil picado Tomillo a gusto 50 gr. de Hongos Secos e hidratados Sal y Pimienta

Paso a paso

Mezclar todos los ingredientes. Para probar la sazón, colocar una cucharada en una sartén, cocinar y verificar que el sabor sea de su agrado. En un molde de pan colocar papel aluminio y en ella la preparación, cerrar bien y colocar dentro de una bandeja de horno con agua (baño maria) y cocinar a 180 grados por 50 minutos. Retirar del horno, enfriar y guardar en heladera envuelto en film. Acompañar con ensalada verde, tostadas, dulces y mostaza. Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

Marichal Tannat Reserva 750ml

Crema de Limón

Ingredientes

$ 330

150 gr. de Jugo de Limón y ralladura de los Limones. 200 gr. de Azúcar. 400 gr. de Huevos. 200 gr. de Manteca.

Paso a paso

En una olla a fuego suave mezclar jugo, azúcar y huevos hasta romper hervor, tamizar y estando caliente agregar la manteca e integrar bien. Dejar enfrair. Servir acompañado de merengues secos. Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

POSTRE

Familia Deicas Botrytis Noble 500ml

$ 590

Braccobosca Ombú 750 ml

$280 $238

TERROIR Canelones

Bresesti Tannat 750 ml

$450 $383

El primer ejemplar de Ombú es un corte de Tannat, Syrah y Petit Verdot de la vendimia 2015. Proviene de la región de Atlántida. La etiqueta -creada en Uruguay- es atractiva y colorida, y para el logo se diseñó una tipografía original. Pero lo más importante de Ombú es la leyenda que da origen a su nombre, y que Fabiana cuenta así: “Nuestro establecimiento está dividido por una calle, de un lado está la bodega y algunas hectáreas de viña, y del otro lado está la casa y otras hectáreas. Cuando mis padres empezaron con el viñedo solamente tenían el sector donde está la casa. Después compraron enfrente, el campo ‘de los gallegos’, que tenían un almacén, y se cuenta que como estos vecinos no confiaban en los bancos, lo que ganaban lo convertían en monedas de oro y lo enterraban en una olla al pie de un ombú que había en su predio. La anécdota era tan conocida que cuando mi madre se iba de compras a las tiendas de Pando, mi padre le preguntaba en broma ‘¿Che, sacaste plata de abajo del ombú?’. Para nuestra familia el verdadero tesoro está en nuestras viñas que nos permiten elaborar vinos únicos para ser compartidos.

De color negro ciruela, profundo e intenso, típico de un gran Tannat. En nariz, notas frescas de fruta roja madura, muy expresiva y delicada, la complejidad cedida por el roble, aporta notas muy marcadas de café, chocolate y vainilla. En boca es seco, amplio, untuoso y corpulento, con taninos carnosos muy pulidos. Refrescante acidez con persistencia sostenida sobre la fruta. Ideal para acompañar carnes rojas asadas, comidas de olla, quesos intensos y estacionados

TERROIR Canelones

14

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Casa Grande Tannacito 750 ml

$790 $672

En vista, matiz violáceo con muy buena intensidad colorante. En nariz se percibe refrescante con aromas a chocolate y corteza de pan casero en horno de barro. En boca, fresco con importante volumen y taninos persistentes con un final prolongado Servir a 16° C Producción 300 botellas

TERROIR Canelones

Casa Grande Merlot 750 ml

$220 $187

Castillo Viejo

Catamayor Mixtura Tannat Viognier 750 ml

$210 $179

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

15

Celso III

Tannat Gran Reserva 750 ml

$980

$833

Vista: Intenso color violeta. Nariz: Frutas frescas como la frambuesa, higo y algo de membrillo. Sorprende que tenga aromas florales, no tan tradicionales en el Tannat pero que cada vez más se encuentran en los vinos de uvas cosechados sin sobre madurar. Boca: Cuerpo intenso pero con taninos dulces. Final muy largo. Crianza: El lote de Garzón ha pasado únicamente por tanque de acero inoxidable. El lote de Mahoma se elaboró y guardó en foudre de roble de 5.000 litros. El lote de Progreso tuvo su paso por barricas de segundo uso durante 4 meses.

Celso II

Celso

$1200

$1800

$1020

$1530

Gran Reserva 750 ml

16

Gran Reserva 750 ml

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

El poder de la tierra

por Martín Viggiano

Qué es y cómo influye el terroir en los vinos uruguayos El terroir es un concepto desarrollado por los franceses, proveniente del latín terratorium, y que intenta agrupar todo el entorno que influye a la viña y la uva para vino. Cuando hablamos de terroir o territorio nos referimos fundamentalmente al suelo donde está plantada esa vid pero también al microclima de un sitio específico. Por eso cuando se usa ese término en la industria se intenta decir que un vino tiene la influencia de suelo, clima y todo lo que lo rodea. Y es por eso que se torna importante saber de dónde son las uvas con las cuales se hizo ese vino. No es lo mismo un Tannat de Salto que uno de Canelones, ni tampoco un Sauvignon Blanc de Maldonado que uno de Colonia. Aunque sea un territorio chico, en Uruguay se pueden diferenciar zonas geográficas que le aportan tipicidad única a los vinos. Y lo atractivo es poder distinguirlo. En la cepa tinta emblema de Uruguay se observa quizá el ejemplo más claro. Los Tannat de Salto o Paysandú han desarrollado un perfil bien distinto a los del sur. La concentración de polifenoles (compuestos que explican el color y la carga tánica de los vinos) en la uva permite a los enólogos elaborar tintos más maduros y concentrados en azúcar. También se percibe una astringencia (sensación de sequedad) menor en boca, lo que distingue a esos Tannat del norte con otros del sur. En Canelones, en cambio, suelen producirse tintos más ácidos y con taninos duros, aunque todo depende de la elaboración. ¿Por qué? Si continuamos con el ejemplo de Salto y Paysandú, estudios locales han demostrado una diferencia de varios grados en las temperaturas medias de esos departamentos con respecto Canelones, por ejemplo. Ese factor juega un rol importante en la maduración de la uva, y la hace expresar

cosas distintas a las del sur. Pero más que la temperatura elevada en el norte, lo fundamental para la uva es que tenga amplitud térmica a la hora de madurar, es decir, radiación solar y calor en el día, y frescura por las noches. El copropietario de la bodega Bertolini & Broglio, Juan Pedro Broglio, explicó que los Tannat del norte tienen una composición organoléptica cargada de taninos maduros y mucho cuerpo por la influencia del clima y el suelo. Allí en Paysandú, según contó, su viñedo está sobre una formación rocosa considerada nueva, de 25 millones de años, donde la arena y el canto rodado le aportan drenaje a la viña. Estar en latitud 31, por otra parte, le permite tener más temperatura que en el resto de las zonas vitivinícolas. “Además acá es donde ingresó el Tannat al país, con Pascual Harriague”, remarcó, orgulloso.

De Este a Oeste En Colonia existe un polo vitivinícola con proyectos nuevos y otros con tantos años que fueron testigos de casi todas las épocas del vino uruguayo. En ese sentido aparece Los Cerros de San Juan con su bodega centenaria, y varios más como Irurtia que empujan para ofrecer vinos con la tipicidad de la zona. Los suelos arenosos son propicios para blancos, y en ese sentido se han expresado varietales de Riesling con buena aceptación. Para Marcelo Irurtia, director de bodega Irurtia (Carmelo), el terroir de esa zona permite elaborar vinos “únicos”. “Carmelo es un terroir único en Sudamérica. La confluencia de los ríos Paraná y Uruguay para formar el gran estuario del Plata frente a nuestras costas, generan un microclima que adelanta la cosecha y mejora la madurez de las uvas. Los suelos limosos, bien drenados y de fertilidad media a alta, aseguran un desarrollo de las vides que alcanzan un equilibrio con su entorno, dando vinos únicos, vinos que hablan del lugar de donde provienen”, aseguró.

Existen productores de vino que eligen determinadas cepas según las condiciones de terroir que tiene su campo. Esa opción no es buena ni mala de por sí, pero le asegura concentrar todo el potencial de suelo y clima en el cultivo de variedades aptas para la zona. Así, por ejemplo, emprendimientos como Garzón en Maldonado han apostado fuertemente a variedades blancas (Sauvignon Blanc, Albariño, Pinot Grigio, y Viognier). Otro proyecto instalado a principios de siglo que ofrece vino con terroir de Maldonado es Alto de la Ballena. Sobre la sierra, Álvaro Lorenzo y Paula Pivel elaboran tintos con notas típicas de esa zona, que le aportan más frescura y acidez, seguramente por el suelo rocoso y la influencia del mar. A menudo se dice que Uruguay adoptó la variedad Tannat porque la logró adaptar a sus condiciones, pero lo cierto es que esa cepa de origen francés, que es la carta de presentación de los vinos uruguayos en el mundo, es tan resistente que pudo salir fuerte ante las condiciones adversas de este país. En Uruguay hay campo fértil para estudiar y terminar de entender todo lo que tiene para dar el suelo a la uva. En la medida que avance la investigación y que el consumidor aprecie las diferencias, las bodegas podrán desarrollar con más énfasis las cepas que más se adaptan al terroir. Por lo pronto podemos detenernos en las etiquetas para saber de qué zona es lo que estamos tomando, y v a lorarlo también a partir de ello.

Chiappella

Chiappella

$660

$175

UNUM 750 ml

$561

Cabernet Sauvignon 750 ml

$149

Corral de la Sierra

Cabernet Sauvignon 750 ml

$280

$238

18

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Racimos seleccionados en viñedo en estado óptimo de madurez. Cosecha manual en cajas de 15 kgs logrando el arribo a Bodega en las mejores condiciones. En Bodega se realiza maceración en las tres fases, pre fermentativa, durante la fermentación y pos fermentativa con realización de dos remontados diarios y “pissage”. El descube se decide mediante degustación y se realiza a tanques de acero inoxidable con la premisa de mantener intactas las características de la fruta Color rojo rubí. Aroma intenso, expresivo y complejo, donde se funden armónicamente notas de pimiento verde, especias y fruta madura. En boca es aterciopelado, muy equilibrado y agradable con final largo y persistente.

Dardanelli Constante Tannat 750 ml

$390

$332

De color granate oscuro con elegantes matices violetas, limpio, brillante y de buena estructura e intensidad. Notas especiadas y herbales características de la variedad. La presencia de la uva se destaca gracias a su viva acidez, permitiendo que florezcan notas a membrillo, higos y frutas rojas. En boca, frescas notas de cassis, ciruelas y ciertos aportes de cereza, gran expresión frutal, excelente acidez con taninos bien marcados. Notas tostadas y de cacao muy bien logradas gracias a su paso por barrica, que lo hace aun más redondo y versátil. Largo final y complejo. Ideal para paladares entendidos y aventureros.

Dardanelli

Dardanelli

$280

$310

Cándida Tannat Rosé 750 ml

$238

Cándida Tannat Roble 750 ml

$264

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

19

Camarones

de Rocha

con hinojos

y verdeo al ajillo

Ingredientes (4 porciones)

ENTRADA

800gr. De Camarones (limpios con cola y cabeza)

1/2 cabeza de ajo 8 cebollas de verdeo chicas 8 hinojos jóvenes o 2 bulbos 200gr Perejil 150gr. Tomates cherrys 1 Cebolla colorada Aceite de oliva y limón 1 cda. De pimenton de la vera

Paso a paso

En una asadera de horno disponer el verdeo y el hinojo con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Cocinar a fuego fuerte, pelar el ajo y picar junto con el perejil para preparar una provenzal. Calentar un sartén y con unas cucharadas de aceite de oliva y cocinar los camarones de un lado por un minuto y medio, luego darlos vuelta y agregar la provenzal y la cucharada de pimento de la vera terminar su cocción por un minuto y medio más, servir en un plato acompañado de una ensaladita fresca de tomates cherry, cebolla roja y eneldo. Condimentar con aceite de oliva, sal marina y limón después de emplatar los ingredientes.

Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

Pizzorno Sauvignon Blanc 750ml

Cantina del Vigia

Zelmar Michelini 744 Maldonado 4226 8075

Receta de

Federico Desseno y Agustín Benítez

$ 329

Ojo de Bife con Hueso

braseado, papa rosti, huevo de 5 minutos, berro y chimi-churri

PLATO PRINCIPAL

Ingredientes

Paso a paso

1 Rack de vaca de 4 huesos 2 ramas de romero ½ cabeza de ajo 3 hojas de laurel 1Ltro. De caldo de carne Para la papa rosti: 1kg. De papas blancas ½ kg. De manteca clarificada Para los huevos de 5 minutos: 4 huevos de gallina feliz Para la ensalada: 1 atado de berro 4 echalotes Aceite de Olivia y limón Para el chimi-churri: 200gr. De perejil 100gr de orégano fresco ½ cabeza de ajo 2 hojas de laurel 2 cdas. De ají molido Agua y sal gruesa

Salar el ojo de bife la noche anterior y masajear cuando se sala, dejar reposar en la heladera con una rama de romero, laurel, ajo machacado y un chorro de aceite de oliva. Cocinarlo a 150ºC durante 7 horas, durante la cocción agregarle caldo para que no se seque la asadera. Para la papa rosti, hervir las papas peladas enteras durante 20 minutos y cortar la cocción en hielo. Rayarlas y darles una forma redonda de 4cm de altura (de tortilla) para cocinar en sartén. Para la manteca clarificada poner 700gr. De manteca a baño María y separar cuando esta derretida la grasa que se forma arriba y el suero de abajo, quedarse con la materia del medio que es la manteca clarificada. Usar la manteca para cocinar las papas rosti en un sarten de lado y lado hasta que tome un dorado parejo. Poner los huevos en agua hirviendo y retirarlos en 5 minutos para pelarlos con cuidado y que quede la yema jugosa. Para el chimi-churri, picar el perejil, el orégano, el ajo, el ají molido, preparar una salmuera con 3 cucharadas de sal gruesa y ½ taza de agua, hirviendo el agua y agregándole la sal para diluirla, poner la salmuera con los ingredientes picados y 2 hojas de laurel, 50cm3 de vinagre y 50cm3 de aceite de oliva. Emplatar en una tabla cortando un hueso para cada comensal con dos cucharadas de chimi-churri, un ¼ de papa rosti, 1 puñado de ensalada de berro con echalote y un huevo de 5 minutos. Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

Mataojo Clásico Tannat Reserva 750ml

Membrillos asados y crema doble

Ingredientes

$ 590

4 membrillos. ½ litro de vino blanco seco. 200gr. De azúcar. ½ litro de crema doble.

Paso a paso

Poner en una asadera los membrillos cortados al medio, el vino y el azúcar y cocinar a horno fuerte hasta que estén tiernos y dorados, agregar liquido si se necesita. Servir en un palto los membrillos tibios con la crema montada y agregar el almíbar que quedo en la asadera. Te recomendamos acompañarlo con un licor uruguayo

Familia Deicas Licor de Tannat 500ml POSTRE

$ 680

De Lucca Río Colorado Reserva 750 ml

$1150

El Capricho Verdejo 750 ml

$299 $254

$978

Dominio Cassis

Cabernet Franc Roble 750 ml

$330

En nariz se funden fruta bien madura, mermelada de membrillo, higo con notas de coco y ahumado. A ello contribuye su crianza en roble durante el tiempo necesario para lograr su plenitud. Aparecen sutilmente pimienta y vainilla.

$281

22

Vino con intenso color rojo rubí y reflejos granates.

En boca es potente, carnoso y especiado con una gran persistencia.

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

El Legado Blend 750 ml

$950

$808

Maceración: en frío a 12 ºC durante 48 horas. Fermentación alcohólica: con levaduras seleccionadas a 27ºC por 15 días. Fermentación maloláctica: natural. Crianza: 24 meses en Barricas de Roble Francés y Americano. Presenta un color púrpura intenso y pleno, nariz concentrada destacándose frutos rojos maduros, ciruelas y chocolate. Gran carácter, en boca notas especiadas, de suaves taninos en un excelente final que habla de su elegancia y personalidad.

El Legado

El Legado

$550

$550

$468

$468

Syrah Reserva 750 ml

Tannat Reserva 750 ml

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

23

Familia Deicas

Preludio Tinto 750 ml

$890 $757

Color: púrpura vivaz con tonos violáceos. Alta concentración que se manifiesta por la lágrima que es muy elegante y persistente. Nariz: gran variedad de aromas complejos, con notas de higos secos, frutos rojos maduros y vainilla. Boca: acidez y taninos redondos, frutos del bosque maduros y toque de tinta. Servicio:18-20 º C. Se recomienda decantar 30 minutos antes de servirlo. Es un vino que evoluciona muy bien con el tiempo durante 5 a 15 años, según la cosecha.

TERROIR Canelones

Familia Deicas

Single Vineyard La Tahona 750 ml

$550 $468

Vista: Un tinto intenso y resplandeciente de buena capa con matices flamantes. Nariz: Exuberante, pleno, fresco, nuevo, de una atractiva y apetecible combinación de fruta y crianza con predominio en la expresión afrutada en primera copa. Al movimiento gran apertura y expresión de un bouquet más generoso. Boca: Ataque cálido, firme con presencia de taninos maduros que desarrollan un trazo elegante y persistente. Maridajes: Carnes horneadas o asadas con guarniciones rusticas.

TERROIR Canelones

24

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Intensos

por Martín Viggiano

como el Tannat

Pensamiento de tres bodegueros uruguayos con personalidad fuerte “Falta confianza en el valor que puede tener el vino uruguayo” REINALDO DE LUCCA

Enólogo, propietario de B. De Lucca (El Colorado, Canelones)

¿Por qué un consumidor uruguayo tiene que elegir un vino uruguayo frente a la oferta extranjera? Se piensa que lo extranjero es mejor en general. Como segunda razón, es un tema de imagen. Se cree que si se pone encima de la mesa un vino extranjero tiene más relevancia. En tercer lugar, el consumidor uruguayo en su mayoría no cuenta con elementos para discernir la calidad de un vino, y eso pasa porque hay un desconocimiento de cómo valorar un vino. Eso se acentúa porque el consumidor uruguayo, que tiene el paladar acostumbrado a bebidas cola, con alto contenido de azúcar, muchas veces se inclina por vinos importados que son edulcorados. Hay falta de confianza en el valor que puede tener el vino uruguayo. ¿Qué fortaleza y qué debilidad tiene el mercado local? Si bien el consumo per cápita ha bajado de manera significativa, no deja de ser un consumo interesante. Uruguay no tiene largas distancias y el gran mercado se concentra en el sur y en la costa, y eso es una ventaja en cuanto a la distribución. Hay una tradición, y si bien los jóvenes no tienen como primer bebida al vino, no deja de ser reconocido como una bebida importante del Uruguay. ¿Cuánto más tiene para dar el vino uruguayo? Todavía tiene la necesidad y posibilidad de seguir creciendo. Si bien la calidad en los últimos 10 años ha mejorado, tenemos todavía por delante tener que continuar ese desafío. Uruguay, además del Tannat, tiene la posibilidad de producir otros vinos. ¿Cómo se hace para crecer? El país tiene que agregarle al producto la imagen y la identidad. Cuando uno lleva a la mesa una botella de vino, no solo lleva ese producto sino toda una imagen alrededor, la historia del país, de la zona y del productor, y eso es lo que le falta a Uruguay. El país tiene una gran condición y potencial con la producción familiar. Hay que mostrar lo que significa eso. Es lo que tiene por delante y no se ha hecho. ¿Por qué cierran bodegas? Porque hay un fenómeno de globalización. La baja del consumo lleva a que aquellas empresas que tienen mayor poder económico se posicionan mejor en los lugares de venta que van quedando. En segundo lugar hay un tema de

economía de escala, donde las grandes empresas tienen una capacidad de desarrollo del marketing, de comercialización, y de lograr menores costos. Es un tema de escala para los insumos. “El vino es embajador del país” GUSTAVO PISANO

Enólogo, director de bodega Pisano (Progreso, Canelones)

¿Por qué un consumidor uruguayo tiene que elegir un vino uruguayo frente a la oferta extranjera? En Uruguay se están elaborando en muchas bodegas vinos excelentes. Después hay una raíz de orgullo en el sentido de que a nadie en Uruguay se le ocurre hinchar por un cuadro de fútbol que no sea Uruguay. ¿Por qué entonces en ese sentido tenemos la camiseta puesta y al momento de elegir un vino no tenemos tanto ese orgullo propio? No digo que solo se tome vino uruguayo, pero que haya un poco de principios. ¿Qué fortaleza y qué debilidad tiene el mercado local? La mayoría somos hijos de inmigrantes donde el consumo del vino estaba muy arraigado, y eso lo hemos ido heredando y hay un conocimiento del producto. Otra fortaleza es que el vino ha pasado también al sector gourmet, y tiene una distinción. Como debilidad está el tamaño, es un mercado pequeño, y que muchas veces el vino no se ve como alimento y se visualiza como un instrumento de desviación. ¿Cuánto más tiene para dar el vino uruguayo? El vino es embajador del país porque es uno de los pocos productos que lleva la bandera en su etiqueta y la gente viaja a Uruguay a través del vino. Falta una mentalización de los productores y todo el núcleo vitivinícola para entender que es necesario crecer y abrir mercados. Nos ha costado, hay muy pocas bodegas mentalizadas 100% en abrir mercados. ¿Cómo se hace para crecer? Dentro del sector viven asociadas 50 mil personas o más. Creo que eso hace una fuerza importante para que todo esto no se pierda. Necesita un apoyo que muchas veces se ha dado en algunos aspectos, pero en el vino no. Nosotros muchas veces lo que pedimos es que nos dejen trabajar. ¿Por qué cierran bodegas? La gente se tiene que poder adaptar a los cambios y tiene que haber una mentalidad de cambio. Lo que sí es necesario es que haya ayuda y tiempo para que la

gente pueda adaptarse, y lineamientos claros de hacia dónde se va, y se sea cómo y de qué forma invertir. Muchas veces sentimos incertidumbre porque los mensajes no son claros, y uno se queda quieto hasta que pase algo. “Se va a crecer para afuera, no hay otra opción” PABLO FALLABRINO

Enólogo, propietario de Viñedo de los Vientos (Atlántida, Canelones)

¿Porqué un consumidor uruguayo tiene que elegir un vino uruguayo frentea la oferta extranjera? Primero: Porque la calidad del vino uruguayo es tan buena o mejor que muchos vinos extranjeros. Segundo: Porque el vino es parte de la identidad de nuestro país y es importante proteger nuestra industria que es pequeña frente a la de Chile y Argentina. ¿Qué fortaleza y qué debilidad tiene el mercado local? Fortalezas: El consumo. Aunque ha bajado mucho en los últimos años sigue siendo elevado para la región. Debilidades: El tamaño, es muy pequeño y las empresas e importadoras grandes fácilmente controlan el mercado. ¿Cuánto más tiene para dar el vino uruguayo? Mucho, recién estamos empezando. Estamos desarrollando nuevas regiones a pesar de que el sector se achica cada día. ¿Cómo se hace para crecer? Yo creo que para crecer se necesita apoyo del Estado sin ninguna duda, y de un plan estratégico para que empresas pequeñas se sumen a la producción de vinos finos y a la exportación. Se va a crecer para afuera, no hay otra opción. ¿Por qué cierran bodegas? La baja del consumo de vino es el factor principal. Pasar de 90 millones de consumo a 60 millones es mucho. Segundo porque no hay una política agrícola en el país para que la gente se quede en el campo y desarrolle una vida sustentable en todo sentido, eso es a todo nivel. Y tercero como pasa en el mundo la riqueza se concentra y aca pasa lo mismo: menos empresas controlan mayor parte del mercado.

Estancia de la Cruz Jano Tannat 750 ml

$1085

Falcone Syrah 750 ml

$195 $166

$922

Famiglia Necchini

Giuseppe Tannat 750 ml

Su color rojo rubí con tonalidades oscuras, se refleja en la copa. Frutas como la guinda y los arándanos se perciben en un corto aroma.

$1590

En boca estallan sensaciones aterciopeladas con amplio predominio frutal, grosellas maduras que se funden en un sutil ahumado con elegante y prolongado final.

$1352

TERROIR Canelones

26

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Garzón

Tannat Reserva 750 ml

$830

$706

El Tannat, uva emblemática de Uruguay , ha encontrado en Garzón el terreno más propicio para producir un vino Reserva que combina carácter y elegancia con su nota compleja de fruta roja (cereza y frambuesa) y negra (ciruela), tabaco, chocolate y especias finas como la pimienta blanca, junto a una boca de estructura densa con taninos envolventes, jugosos y suaves de final largo y vibrante.

Garzón

Garzón

$390

$390

Tannat 750 ml

$332

Albariño 750 ml

$332

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

27

Giménez Méndez

Tannat Premium 750 ml

$520

$442

De color negro ciruela, de gran extracción, su intensidad no permite pasar la luz. Al girar la copa la tiñe de un atractivo y vivaz color. En nariz, la fruta es muy expresiva se perciben notas frescas de mentol, orejones de ciruela, especias y confituras. En boca es seco, amplio, untuoso y complejo, delicioso, señorial y corpulento, con taninos carnosos muy pulidos. Refrescante acidez con persistencia sostenida sobre la fruta. Maridaje: Pronto para acompañar carnes rojas asadas, quesos intensos y cazuelas.

Giménez Méndez

100 años Reserva Familiar Tannat Oak 750 ml

$420

Giménez Méndez

Alta Reserva Petit Verdot 750 ml

$289

$357

28

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$246

Lasagna de cordero, calabazas glaseadas, ricota y berro Ingredientes (8 porciones)

Barseado 1 pierna de cordero 1 kg de cebolla ½ kg de zanahoria 2 ramas de apio 2 unidades de puerro Hierbas arómaticas (Tomillo, Romero, Laurel)

2 lts de vino tinto Sal y pimienta a gusto Calabazas glaseadas

(1 kg de calabaza cortada en cubos)

200 g de azúcar Piel de 2 naranjas 4 clavos de olor Ricotta ½ kg de ricota 50 grs de menta

Paso a paso

Realizamos un braseado clásico que consiste en colocar la pierna de cordero en una asadera en el horno con los vegetale y el vino a 180 ° por 4 horas. La idea es cubrir la carne con líquido, agregar agua hasta cubrir. Cocinamos la calabaza en una olla con 200 grs de azúcar, piel de naranja, clavo de olor y agua hasta que quede al dente. Por otro lado cortamos la menta y con nuestras manos removemos la ricota hasta que quede bien separada. Unimos todo en un bowl y agregamos sal / pimienta. Cocinamos la masa de hojaldre a 220° por 8 min.

Masa Hojaldre 2 tapas

Emplatado

Calentamos la calabaza, la carne y la masa todo por separado. Montamos de esta manera, primero una tapa de masa, luego la carne de cordero. Encima otra tapa de masa y arriba la ricota con las calabazas glaseadas. Podemos agregar unas hojas de berro picante si lo desean.

Te recomendamos acompañarlo con un vino uruguayo

De Lucca Syrah Reserva 750ml

Receta de

Martín Lavecchia

Ramon Fernandez 285 Montevideo, Uruguay 091 654 227 [email protected]

$ 300

H. Stagnari Cojudo 750 ml

$415 $353

Irurtia

Km. 0 Cuveé 100 años 750 ml

$475

$404

30

Elaborado con variedades Petit Verdot, Tannat y Marselan. Color negro, con bordes violáceos, sin atisbos de oxidación y con mucho brillo superficial. Al moverlo muestra buen volumen y al retornar al reposo deja gruesas lagrimas que deslizan lentamente por las paredes de la copa. Toda la fase visual anuncia un vino intenso y de gran estructura. Sus aromas son densos, pesados, de frutas negras maduras y en ellos se distinguen ciruelas y moras, así como matices de resina. Al llevarlo a la boca muestra corpulencia, es seco y denso, con taninos maduros pero presentes, con una dosis de astringencia que no pasa desapercibida sin ser agresiva. Destaca una acidez firme que es capaz de darle frescura a pesar de su importante contenido de alcohol. Además de los aromas de nariz, aparecen algunas notas de especiadas y de chocolate, seguramente proviene de su pasaje por la madera. En el final no hay notas que desentonen y se produce un interesante contrapunto entre la calidez de su grado alcoholico y la sensación de frescura que la acidez frutada deja como recuerdo y demora en desaparecer, Seguirá evolucionando en la botella y desarrollando un bouquet que por ahora solo se insinúa.

Irurtia

Botrytis Excellence 500 ml

$525 $ 446

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Carrau

Carrau

Amat Tannat 750 ml

Tannat Reserva 750 ml

$1490

$375

$1267

$319

Toscanini

Toscanini

Antología 750 ml

Rendibú 500 ml

$890

$149

$757

$127

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

31

Los Cerros de San Juan Cuna Tannat 750 ml

$139

Los Cerros de San Juan Cuna de Piedra Tannat 750 ml

$265 $118

Marichal

Pack Reserve Collection Pinot Noir 750ml +Tannat 750 ml

$690 $587

TERROIR Canelones

32

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$216

Bodegas emergentes

por Martín Viggiano

Nuevos proyectos que dan impulso al vino uruguayo

A pesar de la depresión que sufre la vitivinicultura en Uruguay, siguen apareciendo inversores y productores que se enamoran del país y sus vinos. De esa forma tenemos muchas más opciones de vinos finos nacionales de la mano de bodegas emergentes. Están dispersas por todo el país. Algunas se vieron tentadas por el terroir del este. Otras exploran zonas poco habituales para la vid. Pero todas tienen un empuje de aire renovador para una coyuntura desafiante. A continuación sólo algunos ejemplos:

Viña Edén (Maldonado) Por ruta 12 a cinco kilómetros de Pueblo Edén, y muy cerca de Punta del Este, está por inaugurarse la bodega Viña Edén, un proyecto ambicioso desde el punto de vista edilicio y de la calidad vitivinícola. El dueño es brasileño pero su enólogo es uruguayo. Juan Pablo Fitipaldo administra siete hectáreas de viñedo con las variedades Chardonnay, Pinot Noir, Tannat, Merlot y Marselán. El entorno es ideal para cultivar la vid, ya que el suelo rocoso tiene gran capacidad de drenaje, lo cual es positivo ante las eventuales lluvias excesivas del verano. El proyecto se presenta también como especializado en la producción de espumoso natural, bajo el método tradicional Champenoise. La bodega se destaca desde hace unos pocos meses por su primer tinto ofrecido al mercado, un blend de alta gama elaborado con Tannat, Merlot y Marselán, que tuvo un pasaje de 12 meses por barrica de roble francés de primer uso. “En Viña Edén decimos que el secreto de nuestros vinos está en el origen”, aseguró Fitipaldo. Las instalaciones, además de ser nuevas y modernas, y de ofrecer alojamiento y gastronomía propia desde diciembre de 2016, están dadas para que la uva y el vino tengan un tratamiento lo menos invasivo posible. Y en ese sentido tanto el uso de la fuerza de gravedad en los distintos niveles, como la crianza de vinos en una cava subterránea en medio del Cerro Negro, son condiciones ideales para lograr productos de alta calidad.

Bodega Bresesti (Canelones) Bresesti elabora vino hace 80 años, pero se ha transformado en emergente

desde que sus propietarios incursionaron en el vino fino. Carlos María y su hijo Bruno quisieron demostrar que además del vino de mesa podían ofrecer una etiqueta fina que compita con los grandes uruguayos, y así fue que obtuvieron con su Tannat Premium una medalla en Vinalies, el importante concurso de Francia. Esa experiencia les dio impulso para hacerse conocer en la escena local, y ahora se plantean continuar por ese camino. “Viendo que caminó ese vino, tenemos pronta otra línea con un tinto de Cabernet Franc y Tannat, que sería una compañera del Tannat Premium”, contó Bruno (27 años). Ahora que el público nacional los empezó a conocer, se proponen también poner en la calle una línea más económica de vinos finos. Entre sus próximos proyectos se encuentra el acondicionamiento de la bodega tanto para ofrecer sus vinos como para recibir visitas. Además preparan un documental para difundir en redes sociales y hacer conocer por dentro su trabajo. Si bien la bodega está ubicada en Peñarol Viejo, a las afueras del Centro de Montevideo, su viñedo de 15 hectáreas está en Las Violetas, una de las zonas de Canelones productoras de uva más destacadas.

charlas y degustaciones a extranjeros o turistas locales. Ahora Bernardo y su esposa Marta piensan en expandirse, pero sin dejar la escala familiar y de alta calidad. Después de la vendimia 2016 comenzó la construcción de una cava subterránea en el predio de la bodega, que estará pronta en agosto, aproximadamente. También tiene encargadas más plantas para cultivar un nuevo viñedo, y luego de terminada la cava construirán algunas cabañas para recibir visitantes.

Casa Grande (Canelones)

Bodega El Legado (Colonia)

La joven enóloga Florencia de Maio irrumpió hace unos años en el mercado local con un concepto de bodega garage muy ligado al arte. Casa Grande Arte & Viña, como se llama su bodega de rincón de Carrasco, elabora vinos finos pero también productos poco comunes como los jabones de Tannat. En este tiempo logró ubicar su Sauvignon Blanc como uno de los mejores en relación calidad-precio de Uruguay, y a partir de dió a conocer otras propuestas como su varietal de Arinarnoa. Entre sus proyectos inmediatos se ubica la incorporación de obras de arte a sus etiquetas. En la cosecha 2016 elaboraron como productos nuevos un Viognier reserva y un Moscatel de Hamburgo, y descansa en barrica un gran blend de 2015 con Arinarnoa, Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Tannat y Tempranillo. En cuanto al turismo, Florencia contó que trabajan para que los visitantes lleguen en cualquier época del año.

En 2005 Bernardo Marzuca empezó a cumplir su promesa de continuar el legado de su padre, quien era comerciante de Carmelo pero que siempre tuvo pasión por la uva y el vino. Años más tarde junto a su esposa e hijos pusieron en marcha un proyecto que combina el buen vino con el turismo. Bodega El Legado, ubicada en esa ciudad bien al oeste en Colonia, envasó 1.000 botellas el primer año, pero a medida que el proyecto se conoció en distintos puntos de Uruguay, y su vino se ganó el respeto del paladar de expertos y críticos, la producción creció a 3.000 botellas. Al principio fue solo Tannat. Un vino elegante y profundo, sin astringencia agresiva en boca y con taninos muy maduros. Luego sumó un Syrah que se destaca por la frescura frente a otros tradicionales como los que se elaboran en Chile. Y desde hace poco tiempo ofrece un blend que conjuga la potencialidad de los primeros dos vinos, con un descanso en barrica más prolongado, que le aportan complejidad en aromas terciarios. Los dueños son los encargados directos de recibir las visitas y encabezar las

no

Martín Viggia

Montes Toscanini Corte Supremo 750 ml

$840 $714

Mataojo Albariño 750 ml

$395 $336

34

Montes Toscanini

Criado en Roble Blend 750 ml

$380 $323

Mataojo

Champaña Albariño 750 ml

$590 $502

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Piccolo Banfi Estigma Blend 750 ml

$490

$417

Color: Rojo rubí intenso con matices violáceos. Aromas: Nariz fructosa y expresiva. Notas a higos y frutos secos, muy bien amalgamados con especias, tabaco y sutiles toques de chocolate. Sabor: Expresivo y de largo final, es un mix de frutos rojos, verdores, pimientos y especias levemente edulcoradas, aportados por la madera.

Piccolo Banfi

Piccolo Banfi

$590

$295

Estigma Pinot Noir Gran Reserva 750 ml

$502

Estigma Tannat Rosado 750 ml

$251

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

35

Pizzorno

Espumoso Natural Brut Nature Rosé 750 ml

$420

$357

“No sólo me pareció que este espumante es el mejor que probé este año en el Descorchados de Uruguay, sino que también me pareció toda una revelación. La cara del pinot noir burbujeando lleno de frutas rojas frescas y ácidas junto a un nivel cero de dulzor que potencia todo ese frescor. Se necesitan más espumantes así en Sudamérica, tan simples, y tan fáciles de beber que uno queda de inmediato pensando en la segunda botella. Si andaban buscando un espumante para el restaurant japonés favorito, ya lo encontraron.” Patricio Tapia, Guía Descorchados 2016.

Pizzorno

Tannat Reserva 750 ml

$470

Pizzorno

Tannat Cabernet Franc 750 ml

$169

$400

36

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$144

Salto Chico

Tannat Reserva Especial 750 ml

$695 $591

La mejor parcela de viñas Tannat, con su suelo de arena y canto rodado formado por piedras semipreciosas y regado por agua mineral natural proveniente del subsuelo basáltico, nos brinda la mejor fruta para lograr este vino de una gran concentración de gustos y aromas. Luego de una vinificación donde se busca la máxima expresividad de la uva, se realiza una crianza en barricas de roble americano y francés. Es un vino que en boca se presenta redondo, con gran cuerpo y persistencia. Terroir: El Terroir de Salto, conjunto del suelo, clima y el trabajo del hombre de éste lugar, hace de este vino el mejor Tannat. Terroir 100% Salteño. Temperatura de servicio: 14 ºC.

Santa Rosa

Tannat del Museo 750 ml

Color: Rojo granate, muy intenso.

$265

Boca: De gran estructura, corpulento y con taninos suaves que se sienten en el paladar.

$ 225

Nariz: Aromas a flores, roble, vanilla y frutos rojos.

Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, feijoada, pastas con quesos picantes y tabla de quesos fuertes.

TERROIR Canelones

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

37

Sierra Oriental Reserva Corte 750 ml

$390

$332

Sierra Oriental

Reserva Tannat 750 ml

$410 $349

Varela Zarranz

Sauvignon Blanc 750 ml

Tannat Reserva 750 ml

$205

$335

$174

38

Sierra Oriental

$285

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Novedades de la gastronomía en Uruguay Desde hace casi un año, Uruguay tiene su Asociación Gastronómica. Se trata de una asociación sin fines de lucro compuesta por actores de la gastronomía uruguaya, entre ellos, cocineros, periodistas, docentes y productores- que comenzó a gestarse el 21 de Julio del año pasado. Ese día, cocineros, periodistas, educadores y productores junto a otros actores de la gastronomía nacional se reunieron en Montevideo, para forjar una comunidad que uniera al sector con objetivos comunes.Tan solo tres meses después, el 25 de octubre de 2015, se firmó el acta fundacional con la firma de sus 50 integrantes.  ¿Cuáles son sus objetivos?  • Promover la cocina uruguaya y defender el patrimonio gastronómico del Uruguay como parte esencial de la cultura del país. • Investigar, rescatar y proteger el sistema alimentario como parte fundamental del patrimonio cultural del Uruguay. • Poner en valor la cocina típica de las distintas regiones del Uruguay como expresión de continuidad histórica vertebradora de costumbres y generadora de cohesión comunitaria y social. • Favorecer las expresiones y corrientes innovadoras que permitan el avance de la cocina y la gastronomía nacionales, inspirado en el manejo sustentable de los recursos naturales. • Crear y organizar de manera interdisciplinaria mecanismos de transmisión de saberes y de información sobre la vasta cadena productiva de la cocina uruguaya. • Generar mecanismos para integrar los conocimientos sobre esa cocina para valorarla como un recurso fundamental para el avance cultural del país. ¿Cómo funciona? La Asociación Gastrónomica del Uruguay funciona en Asamblea y Comisiones: Comisión de Investigación, Comisión de Historia y Rescate de recetas y Comisión de Comunicación y Educación. ¿Cómo ser parte? Los 50 miembros que fundaron esta asociación responden a una lista arbitraria que buscó contemplar a los principales actores de la gastronomía nacional.  En cuanto la Asociación cuente con el reconocimiento de las autoridades nacionales estará abierta a nuevos miembros.  Según los estatutos firmados serán socios activos quienes formulen su solicitud por escrito a la Comisión Directiva con el aval de cinco socios fundadores. Agradecemos a Iberpark que nos ofrezca este espacio para difundir nuestra obra y los invitamos a encontrarnos en Facebook a través de la fan page: Asociación Gastronómica del Uruguay.

Los méritos del Tannat El vino de Pascual Harriague se sometió a la opinión de expertos y de sus comentarios concluimos que es un vino de calidad internacional con una identidad que lo distinguió desde sus inicios. El señor Duc, comerciante muy conocido de vinos franceses, escribe lo siguiente: «La delicadeza y la savia (sève) del vino de Harriague es muy superior . Esas cualidades lo aproximan a los de St. Emilion» (31 de diciembre de 1887) El señor Dornau, miembro de la Cámara de Comercio Francesa de Montevideo, importante comerciante e introductor de vinos en el Río de la Plata, escribe: «He constatado naturaleza (nature), aroma (bouquet) y fuerza. La muestra de 1887, es la de un vino, bien que sea nuevo muy agradable y de un color subido. Reitero mis sinceras felicitaciones para el señor Harriague». (25 de enero de 1888). El señor Etienne Vermont, distinguido viticultor de Beaune (Borgoña), dijo ignorando la procedencia del vino: «Ese vino tiene un aroma (bouquet) que no sabría á que país atribuir, tiene tono y adquirirá du velouté. Se parece a nuestros vinos finos del Rousellon cuando son nuevos». (15 de febrero de 1888). El señor don Pedro de Soto, de la bodega Galeano y Soto, expresó: «He probado con agrado el vino que proviene de la bodega del señor Harriague. Lo considero de muy buen gusto y aroma, siendo indudablemente mejor que todo lo que en este país se recibe del extranjero. Si, como creo, es un símil de los de Burdeos, podrá compararse con los más exquisitos que allí se producen.». Este primer Tannat cosecha 1887 estaba cargado de veinte años de experimentación y de las expectativas del comienzo, como los actuales se cargan del compromiso de la identidad y competitividad. Casi intemporales. Algunas pruebas tangibles de los inicios que reproduzco aquí y las opiniones internacionales actuales acreditan la vocación de eternidad de este vino uruguayo, asombrando con un pasado muy cercano al presente. Casi atemporal, nuevamente. Con este espíritu de continuidad retomo dos conceptos destacados en los cometarios del inicio sobre el primer Tannat del Uruguay: potencial para vino de guarda y agradable bebiéndolo joven. Tannat puede vivir más en botella que sus homólogos identitarios Carmenere y Malbec. Tiene un nivel de acidez y taninos que lo hacen un vino para la comida. En resumen, lo que se le pide a los grandes vinos del mundo y es nuestro.

Estela de Frutos

Ingeniero Agrónomo Enólogo

Viña Edén

Viña Edén presenta una partida limitada de su vino “Viña Edén, Cerro Negro, gran reserva 2013” producto de la primera cosecha de sus vides ubicadas en las sierras de Maldonado.

Cerro Negro Gran Reserva 750 ml

Este vino es un blend 75% tannat, 15% Merlot, 10% Marselan, maduro 12 meses en barricas de roble francés y fue envasado en mayo 2014.

$1150 $978

Viñedo de los Vientos Catársis 750 ml

$295

Viñedo de los Vientos

Estival 750 ml

$295

$251

40

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$251

Durigutti Familia 750 ml

$1590 $1352 Color oscuro con tonos rojos violetas. Aromas a higo, frutos secos, café y notas florales tales como violeta y rosas. En boca tiene una conjunción de sabores perfectamente integrados con la barrica.

Durigutti Reserva Malbec 750 ml

$690

Clásico Malbec 750 ml

$395

$336

ARGENTINA

Disponible a partir del 20/6/2016

$587

Durigutti

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

41

Callejón del Crimen Reserva Malbec 750 ml

$390 $332 Color rojo intenso. En nariz presenta notas de violetas y ciruelas armónicamente balanceadas con las notas de vainilla y chocolate aportadas por el roble francés. De final prolongado e intenso.

Callejón del Crimen Reserva Cabernet Sauvignon 750 ml

$450

Callejón del Crimen

Estate Sangiovese Rosé 750 ml

$269

ARGENTINA

$383

42

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$229

Callejón del Crimen

Gran Reserva Cabernet Sauvignon 750 ml

$590 $502 Color rojo rubí con matices negros. La nariz ofrece intensos aromas de frutos negros maduros con notas de vainilla. En boca es un vino de gran estructura con sabor a cassis, pimienta negra y frutos rojos.

Gran Reserva Sangiovese 750 ml

$650

$553

Callejón del Crimen Cofre de madera con 4 accesorios Vino Gran Reserva Malbec 750 ml

$890 $757

ARGENTINA

Callejón del Crimen

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

43

Decero Amano 750 ml

$1650 $1403 Excelente complejidad aromática proveniente de las típicas violetas del Malbec junto a los frutos rojos del Cabernet Sauvignon enmarcan a este vino. En la boca deslumbra su elegante estructura y largo final. Petit Verdot aporta aromas de jazmines y Tannat firmes taninos a este blend.

Decero Petit Verdot 750 ml

$980

Decero

Syrah 750 ml

$550

ARGENTINA

$833

44

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$ 468

Decero Malbec 750 ml

$490 $417 El sello de nuestro viñedo Remolinos está dado por el aporte de aromas a violetas y frambuesa que le dan cada año a nuestro Decero Malbec. Delicada estructura y elegantes taninos se encuentran muy bien integrados debido al añejamiento de este vino en barricas de roble francés.

Cabernet Sauvignon 750 ml

$550

$468

Decero

Tannat 750 ml

$980 $ 833

ARGENTINA

Decero

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

45

Trapiche Malbec Roble 750 ml

$289

De color violáceo, ofrece a la nariz pain grillé, mineral, ciruela y guindas con un toque de pimiento negro. Al paladar es suave, redondo, maduro y con sabores a bayas. El final es especiado, con amplios taninos masticables. Maridaje: Ideal para acompañar quesos, carnes rojas y hongos. Servicio: 16°-18° C

Mora Negra

Alma Mora

$990

$530

Mora Negra 750 ml + Descorchador Parrot

Pack Malbec 750 ml x 2 + Descorchador Parrot

ARGENTINA

$842

46

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$451

López

Montchenot Tinto 750 ml

$495 $421

Vino de color rubí intenso, con sutiles tonos caoba, aromas complejos y revelando en boca una excelente estructura con taninos suaves y maduros, presentando un largo final. Degustación. De acuerdo a la preferencia del consumidor, el añejamiento de este vino en su botella puede prolongarse por un período de 10 años o más, pudiendo lograrse lo que hoy es el Montchenot 15 o 20 años. Por sus características es ideal para acompañar carnes rojas y comidas con salsas suaves. Se aconseja consumir a una temperatura de 18 a 20º C.

López

Chateau Vieux Tinto 750 ml

Vino de color rubí intenso brillante con delicados matices caoba. Redondo, armónico y equilibrado.

$350

Degustación. De acuerdo a la preferencia del consumidor, el añejamiento de este vino en su botella puede prolongarse por un período de 10 años o más.

Se aconseja consumir a una temperatura de 18 a 20 ºC.

ARGENTINA

$298

Por sus características es un vino ideal para acompañar carnes rojas o de caza, pastas y quesos.

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

47

Altos las Hormigas Malbec Terroir 750 ml

$790 $672 El Valle de Uco y el Malbec cordillerano, frescor de altitud andina. Guindas, ciruelas e higos frescos recién recogidos del árbol, una muy suave nota floral a violeta, acompañada de una linda nota mineral muy sutil que muestra el carácter de las antiguas terrazas aluviales del Valle de Uco. La montaña, el frescor y el largo en boca, en una armonía muy delicada, definen a este Malbec.

Altos las Hormigas Malbec 750 ml

$570

Malbec Reserva 750 ml

$1930 $1641

ARGENTINA

$485

Altos las Hormigas

48

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Rutini

Cabernet Malbec 750 ml

$925 $786 Rojo rubí profundo. El dúo de cepas de origen bordelés da como resultado un tinto armonioso y equilibrado: la Cabernet Sauvignon entrega su carácter corpóreo y pleno y la Malbec matiza de suaves y dulces taninos el assemblage, realzando una combinación única de aromas y sabor frutados.

Malbec 750 ml

$525 $446

Trumpeter

Reserva Malbec 750 ml

$665

$565

ARGENTINA

Trumpeter

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

49

Luigi Bosca Malbec DOC 750 ml

$650 $553 Es un genuino varietal de un profundo color violáceo y se caracteriza por sus aromas a cerezas y ciruelas maduras. Es, además, especiado, con notas a café y moras, y cierto tostado producto de su crianza en barricas de roble. Su estructura es sólida y su paso por boca, jugoso y elegante, con acidez equilibrada y gran redondez. Un tinto con fuerza pero con sutilezas, además de excelente tipicidad.

Luigi Bosca Gala 2 750 ml

$850

Luigi Bosca

Chardonnay 750 ml

$540

ARGENTINA

$723

50

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$459

O TE R SO La promoción “Seleccionamos 120 de los mejores vinos: Uruguayos. Para que puedas armar tú propia cava-. se llevara a cabo en todos los locales de IBERPARK S.A . del país y se extenderá desde el día 01/06/2016 hasta el día 31/07/2016. Para participar en esta promoción no existe obligación de compra. En cada catálogo de invierno 2016, habrá un cupón, por el cual se puede participar por una cava de compuesta por 120 botellas de vino variados. Se podrá retira un cupón por día y por persona, presentando CI en Gonzalo Ramírez 1267 en el Montevideo. Los días martes y jueves en el horario de 10 a 16 horas. El día 05/08/2016 en Gonzalo Ramírez 1267 a la hora 10:00 en presencia de Escribano Público se realizara el sorteo, donde se extraerá un cupón ganador y dos suplentes, para el caso que el ganador no se presente dentro de los 60 días corridos, siguientes a la comunicación al ganador, no quiera o no pueda aceptar el premio. En este caso perderá derecho al premio sin posibilidad de reclamar indemnización o compensación de clase alguna, de parte de los organizadores. Los premios no son sustituibles por otro o su equivalente en dinero. El ganador se hará acreedor de una cava constituida por 120 botellas de vino variados. El valor del premio se estima en $30.000. (Treinta mil pesos uruguayos). Participara del sorteo, aquellos cupones depositados hasta el 31/07/2016 inclusive., durante todo el horario de apertura al público de los locales. A efectos de la participación del sorteo, serán desechados aquellos cupones que no contengan los siguientes datos: nombre y apellido, documento de identidad, teléfono, domicilio, así como también lo serán, aquellos cupones que se encuentren tachados o enmendados. La gratuidad de la promoción se difundirá en afiches, en todas las redes sociales, radio, catálogo de la empresa, newsletters, etc. CONDICIONES DE PARTICIPACION – No podrán participar de la promoción los empleados, ni sus familiares directos dentro del segundo grado de consanguinidad y/o afinidad de: a) Iberpark S.A b) Agencia de publicidad. c) Los funcionarios de las empresas patrocinantes de la presente promoción. El hecho de participar en la promoción implica aceptación de estas bases. La empresa podrá interpretar estas bases en caso de dudas o discrepancias.

PARTICIPÁ RECORTANDO EL CUPÓN Y ENTREGÁNDOLO EN CUALQUIERA DE NUESTROS LOCALES

Nombre Apellido Cédula Mail Celular Cumpleaños

52

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Casillero del Diablo

Cabernet Sauvignon 750 ml

$279 $237

Color: Rojo rubí intenso y profundo. Aroma: En nariz expresa marcadas y cautivantes notas a cerezas, grosellas y ciruelas negras, junto con a sutiles toques a vainilla aportados por la guarda en barrica. Sabor: Mostrando una firme estructura, este vino posee una gran concentración de fruta, donde destaca la ciruela y mora, dando paso a taninos elegantes y jugosos permitiendo entregar un largo final. Acompaña: Carnes rojas, platos condimentados y quesos maduros como el Gruyere o azul.

Concha y Toro Marques de Casa Concha Carmenere 750 ml

$790

De profundo y oscuro color rojo, este vino muestra el clásico perfil del Carmenere de Peumo, con intensas notas de ciruelas maduras, zarzaparrilla negra y chocolate oscuro. Es moderno en sus taninos, que son suaves y finamente molidos. El vino muestra una estructura tánica firme, con un crujiente acento de acidez.

CHILE

$672

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

53

Casa de la Ermita

Color: Rojo cereza, con intensidad alta. Lágrima intensa y coloreada.

Crianza 750 ml x 3

Nariz: Notas de fruta negra compotada, regaliz, balsámicos, notas minerales vinculadas al suelo calizo, mentolados, monte bajo mediterráneo, cacaos y especias (pimienta y canela).

$890

Boca: Presenta una entrada dulce, buena frescura debido a los balsámicos, buen cuerpo, sabroso, peso de fruta negra, tanino abundante pero noble.

$757

Casa de la Ermita Petit Verdot 750 ml

$660

Profundo y vivo color púrpura, con ribetes violáceos. En nariz, aromas de cedro, ciruela y zarzamoras maduras y una ligera sensación floral. En boca, la primera sensación es suave, seguida de una redonda, fresca, fuerte y compleja estructura tánica. Ligero amargor final, característico de la variedad, con un largo e intenso postgusto.

ESPAÑA

$561

54

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Casa de la Ermita

Idílico 750 ml Cofre de Madera con 4 Accesorios

$850 $723

Casa de la Ermita

Crianza 750 ml x 2 Cofre de Madera con 8 Accesorios

$1200

ESPAÑA

$1020

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

55

Paso del Calpino

Licor fino de Chocolate, huevo y dulce de leche 375 ml cada $189 unidad

$161

Caseras de India Muerta Licor de Butiá 500 ml

$235 $200

56

Caseras de India Muerta Licor de Dulce de Leche al Ron 500 ml

$235 $200

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Domínguez Hnos.

Anís del Mono

Licor de Tannat 375 ml

Anís Dulce 1L

$210

$450

$179

Casa Grande

Grappa Tannat 500 ml

$310 $264

$383

Irurtia

Grappa Tannat 500 ml

$290 $247

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

57

Seleccionamos los mejores licores

o

n er i v n i e t s e ar t para disfru

Baileys

Licor Original 750 ml

$649

Baileys Licor Dulce de Leche 750 ml Licor de Chocolate 500 ml

cada $749 unidad

Sheridan’s Licor 700 ml

$829

58

Lochan Ora

Licor 700 ml

$790

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Magno

Carlos III

Brandy Osborne 700 ml

Brandy 700 ml

$450

$550

$383

Tío Pepe Jerez Seco 750 ml

$690 $587

$468

Solera 1847

Jerez Dulce 750 ml

$690 $587

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

59

Salerno Touch Grappamiel 950 ml

$199 $169 Salerno Touch combina el tradicional sabor de la grappamiel, con delicados toques de miel y jarabe de fructosa extraído de frutas. El sabor de siempre de Grappamiel Salerno, con un Touch Natural. Con más miel y sin azúcar agregado.

Espinillar Ron Extra Añejo 750 ml

$620

60

Espinillar

$527

Ron Gran Reserva 20 años 750 ml

$1990

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$1692

Llenar el vaso con Vermouth Punt e Mes y verterlo en un recipiente con mayor capacidad, un bowl pequeño por ejemplo. Tomar una naranja en buen estado y un limón pequeño. Lavar bien ambos cítricos, rallar la piel en su totalidad e introducirla en el bowl con Punt e Mes. Dejar esta infusión reposar por treinta minutos. Luego colar y tendremos nuestro Vermouth perfumado. Ahora vamos a hacer nuestro Negroni. Colocar en el vaso cuatro o cinco piedras de hielo, media rodaja de naranja y agregar en este orden: 1/3 Gin Bulldog 1/3 Campari 1/3 Punt e Mes (perfumado previamente)

Revolver con una cuchara y a disfrutar !!

Gin Bulldog 1 itro Bitter Campari 750 ml Aperitivo Puntemes 750 ml Precio regular

$2175

Oferta especial

$1890 Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

61

Johnnie Walker

Gold Reserve 750 ml x 2

$4600 REGALO

D

TROLEY

LO D ER EGA ER

BAG

LO

DE REGAL O

DE

DE RE ALO GA EG

Johnnie Walker Double Black 1 Litro x 2

$3580

$1460

ER

RE G AL O

66

DE

D

ER

CHALECO

E GA L O

E G AL O

Whisky Escocés 1 Litro x 3

D

D

EGALO ER

White Horse

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Chivas Regal

Whisky Escocés Extra 1 Litro + Petaca 200 ml

Jameson

Whisky Irlandés 1 Litro + Petaca 200 ml

68

$1690 $1437

$869 $739

Chivas Regal

Whisky Escocés 12 años 1 Litro + Petaca 200 ml

Ballantine’s

Whisky Escocés 1 Litro + Petaca 200 ml

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$1490 $1267

$609 $518

Jim Beam Whiskey Honey 1 Litro

$890

Jim Beam Honey abre un nuevo capítulo en la leyenda Jim Beam con notas complejas de caramelo, roble, vainilla y un final de dulce miel. Es infundido lentamente con miel natural para producir un rico toque sofisticado y profundo, con un aroma a miel.

$757

Descubra de qué se trata.

Jim Beam Whiskey Black 1 Litro

Elegante, suave, refinado, eso es lo que el envejecimiento adicional hará del bourbon. Jim Beam Black es un bourbon premium con un mayor carácter hecho para ser saboreado.

$990 $842

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

69

Jack Daniel’s

Jack Daniel’s

$1390

$1450

$1182

$1233

Whiskey 1 Litro

Glenfiddich

Glenfiddich

$1450

$3200

$1233

$2720

Whisky de Malta Escocés 12 años 750 ml

70

Whiskey Honey 1 Litro

Whisky de Malta Escocés 15 años 750 ml

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Virgen

Virgen

$75

$75

Agua con Gas 750 ml

$64

Royal Club

Ginger Ale 330 ml

55

2 x$

$47

Agua sin Gas 750 ml

$64

Finest Call

Strawberry 1L

$279 $237

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

71

Volcanica

Cerveza artesanal Belgian Dark Ale 500 ml

$119

$101

La Belgian Dark Strong Ale de Cervecería Volcánica es una potente cerveza de 9% de tenor alcohólico, fiel representante de la escuela Belga. Este estilo hace énfasis en la complejidad que puede otorgar una variada selección de maltas especiales junto a la inconfundible impronta de la levadura de alta fermentación y las notas especiadas y frutadas que es capaz de generar. Esta Belgian Dark Strong Ale es una deliciosa cerveza de color cobre profundo e intenso, con tonos rojizos a tras luz. Es clara y brillante y está coronada por una vigorosa espuma color marrón canela. De perfil aromático marcado por las complejas notas de malta, de sensación dulce, con aromas a caramelo, azucar quedamada, toffe, pasas de uva y ciruelas. Los lúpulos, apenas presentes en aroma, con un perfil especiado y herval, aportan el balance justo a las maltas. La levadura ha hecho lo suyo y se expresa con notas delicadas de fruta y especias, destacando la manzana roja, banana y goma de mascar. El cuerpo es medio y la carbonatación media alta. Cremosa, de sabor intenso a maltas tostadas y sensación dulce con notas de caramelo mantecoso, como toffe. Muy sutil sabor a lúpulo que aporta el amargor justo para el correcto balance. De final alcohólico y licoroso resaltando atrás un leve dulzor y fruta como a banana.

Volcanica

Volcanica

$119

$119

Cerveza Artesanal Dubbel 500 ml

Cerveza Artesanal Belgian Ipa 500 ml

$101

72

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$101

Chela Brandon

Chela Brandon

$120

$120

Cerveza Artesanal English Pale Ale 500 ml

$102

Cerveza Artesanal Honey Ale 500 ml

$102

Davok

Davok

$119

$119

Cerveza Artesanal American Ipa 500 ml

$101

Cerveza Artesanal English Pale Ale 500 ml

$101

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

73

O’Neill

O’Neill

$139

$139

Cerveza Artesanal Suave Cedrón 500 ml

$118

$118

Bizarra

Bizarra

$115

$115

Cerveza Artesanal Breakfast Stout 500 ml

$98

74

Cerveza Artesanal Roja Patora 500 ml

Cerveza Artesanal Blonde Ale 500 ml

$98

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Corona Cerveza 355 ml x 6

$250

$294

Stella Artois

Cerveza 330 ml x 6

$230

$270

Patagonia

Cerveza Amber Lager, Weisse, Bohemian 740 ml cada $160 unidad

$136

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

75

Leffe

Leffe

$69

$69

Cerveza Blonde 330 ml

Cerveza Negra 330 ml

$59

$59

Hoegaarden

Franziskaner

$65

$85

Cerveza Wit Blanche 330 ml

Cerveza 500 ml

$55

76

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$72

Kunstmann

Cerveza Gran Torobayo 500 ml

$119 $101

Kunstmann Gran Torobayo es una cerveza filtrada Súper Premium tipo English Pale Ale, de color ámbar rojizo, brillante con alta graduación alcohólica debido a su alto extracto original. Es muy aromática con notas de frutas rojas y frutos secos además de toques a caramelo, su paladar es intenso, complejo y bien equilibrado presenta un amargor medio-alto y debido a su balance entre malta y lúpulo pasa desapercibido, es una cerveza que llena la boca. Invitamos a consumirla con platos en base carne de cerdo, platos y ahumados tanto pescados como carnes a una temperatura de 11 a 13 grados. Es ideal para acompañar costillas de cerdo con salsa agridulce, quesos gouda y parmesano y de postre helado de crema con chocolate picado y frutos secos

Fullers

Cerveza London Pride 500 ml

$219 $186

Delirium Tremens

Cerveza Artesanal 750 ml

$450

$383

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

77

Lote 8

Aceite de Oliva Coratina 250 ml

En aroma se percibe un frutado verde con algunas notas maduras recordando tomate, hierbas y sutilmente almendras.

$340

La sensación en la boca es delicado, evoluciona rápidamente hacia un amargo y picante que aparece en forma tardía con personalidad y persistencia.

$289

O’33 José Ignacio Aceite de Oliva Coupage Blanc 500 ml

Aceite de Oliva Premium Blend 500 ml

$281

$196

$330

78

O’33 José Ignacio

$230

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Sabiá

Aceite de Oliva Extra Virgen 500 ml

$169

$144

Colinas de Garzón Aceite de Oliva Bivarietal 500 ml

$195

$166

Aceite fresco, de aroma con notas de hierba y hoja de tomate. Picante y amargo medios y equilibrados. Contiene una suave astringencia, perfecto para pastas y ensaladas. Su acidez es menor a 0,15% En Sabiá se cuidan todos los procesos: empezando por tener una plantación modelo, una cosecha artesanal, prensado en frío en las primeras 24 horas de cosechada la aceituna y un almacenamiento óptimo para mantener el aceite de oliva en su más alta calidad al momento de consumirlo en la mesa.

Colinas de Garzón

Aceite de Oliva Corte Italiano 500 ml

$195

$166

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

79

Lindt

Lindt

$399

$399

$339

$339

Bombones Lindor Surtidos 200 g

Lindt

Kruger

$650

$120

$553

$102

Bombones Napolitanos 350 g

80

Bombones Lindor Leche 200 g

Té Soluble Limón 400 g

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Vobro

Lata de Bombones Frutti di Mare 350 g

$502

Vobro

Lata de Bombones Love & Cherry 290 g

$590

$590

Vobro

Vobro

Bombones Frutti di Mare 180 g

$330

Bombonera Love & Cherry 187 g

$502

$221

$260

$281

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

81

After Eight

After Eight

Láminas de Chocolate Rellenas de Menta 200 g

Láminas de Chocolate Rellenas de Menta 400 g

$380

$195

$323

After Eight Bolsa de Bombones 136 g

82

$166

Alpino

Bolsa de Bombones 195 g

$180

$150

$153

$128

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Bon o Bon

Bombonera Surtida 272 g

$155

Cofler

Chocolate Leche 300 g

$190

$162

Mogul

$132

Bombonera Frutal 500 g

$157

$185

Cofler

Chocolate con Almendras 170 g

$81

$95

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

83

Toblerone

Milka

Tableta de Chocolate 200 g

Choco Swing Biscuit 300 g

$199

$145

$123

Lapataia

Dulce de Leche con Crema Premium 440 g

$115

$98

84

$169

Calcar

Dulce de Leche con Crema 980 g

$119 $101

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Caseras de India Muerta Chutney de Butiá 460 g

$210 $179

Caseras de India Muerta

Mermelada de Naranja, Manzana y Limón 460 g

$135

$115

Caseras de India Muerta

Chutney de Manzanas y Pasas 460 g

$210 $179

Caseras de India Muerta

Mermelada de Higo 460 g

$135 $115

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

85

Twinings

Caja de Madera 60 sobres

$1200 $1020

Twinings

86

Juan Valdez

10 Sobres, English Breakfast, Frutos Rojos, Earl Grey, Green Tea & Mint

Café Liofilizado 95 g + 50 g de Regalo

cada $135 unidad

$390

$115

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$332

Nescafé Dolce Gusto Cappuccino, Chococino, Lungo, Expresso

cada $325 unidad

$276

Nescafé Cappuccino Clásico 10 Sobres

$185

Nescafé

Cappuccino Mint Mocha, Vainilla, Vienés 8 Sobres cada $165unidad

$140

$157

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

87

Krups Essenza Maquina de Café 0,9 Litros

Essenza, compacta y ergonómica, es pura sencillez y le ofrece todo lo que necesita para preparar el Espresso o el Lungo perfectos.

$7800

Peso: 2.7 kg Dimensiones (AxAxL): 16.6 x 25.2 x 29.1 cm

$6630

Capacidad del contenedor de cápsulas usadas: 14

Café Jurado

10 Capsulas de Café compatible con Cafeteras Nespresso* Variedades Delisse, Stimola y Extracream cada $179 unidad

$152 Café Jurado con más de 110 años de experiencia en el mundo del café a desarrollado las cápsulas de café compatibles para utilizar en las máquinas de café Nespresso, con un 10 % más de café que las originales y le asegura una excelente calidad para preparar un café espresso en estas tres intensidades disponibles. Este sistema le permite disfrutar de un “buen espresso” siempre con la misma calidad y sabor, en un tiempo de preparación de 25 a 60 segundos (según la cantidad de café deseada).

88

* Nespresso marca no relacionada con nuestra empresa.

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

Polanco Caviar 50 g

$3900

$3315

El resultado es un Caviar original de río, de naturalidad única en el mundo, que alcanza su justa madurez cuando el invierno llega al hemisferio norte. Contracorriente en todo sentido.

Magic Decanter

Punktal

Conservadora para Vinos Capacidad 8 Botellas

$5900

Polanco es un Caviar que nace en la convicción de que lo excepcional sólo se alcanza siguiendo un camino diferente. Inspirado en el esturión que nada en contra de la corriente para liberar su más preciado fruto, Polanco es un Caviar producido en sentido contrario al de un mundo que cada día se aleja más de la naturalidad.

$5015

Aireador de Vino con Soporte

$990

$842

Dimensiones (mm) Ancho 260 x Profundidad 505 x Altura 508 Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

89

Bohemia Crystal 6 Copas Viola 550 ml

$990

Cuisinart 6 Cuchillos de Cerámica

$1690 $1437

90

$842

Bohemia Crystal

6 Copas Diana para Grappa 60 ml

$590

Cuisinart

Taco de Cuchillos 13 Piezas

$3600 $3060

Compre en Iberpark.com | Vigencia hasta el 31 de julio de 2016 y/o hasta agotar stock

$502

Thermos Work 1,2 Litros

THERMOS, EL ORIGINAL DESDE 1904

$2600

Tecnología de aislamiento al vacío Thermos para la retención de temperatura máxima, caliente o frío.

cada unidad

Resistente acero inoxidable interior y exterior.

$2210

Duradera taza de acero inoxidable

Thermos

Thermos

$1900

$460

King 1,2 Litros

Jarra Travel Mug 400 ml cada unidad

$391

$1615

Costo de envío $190 dentro de Montevideo | Fotos meramente ilustrativas

91

Logro alcanzado Cuando uno se pone a pensar en un proyecto, nunca sabe cómo va a terminar, pero se prepara para dar lo mejor. Este año tan especial para Iberpark en el que cumplimos nuestros jóvenes 20 años, pensé en ofrecer a nuestros clientes y amigos un catálogo diferente, con más contenido no solo de ofertas sino de placeres gastronómicos que forman parte de nuestra cultura. Fue así que invite a participar en el mismo a grandes chefs que tenemos en nuestro querido Uruguay como Martín Lavecchia, Hugo Soca, Federico Desseno, y que no dudaron en regalarnos sus especialidades. Mucho valoro y agradezco la participación de estos profesionales y además amigos de la casa. Debo hacer una mención especial para los periodistas de la talla de Martín Viggiano y Titina Núñez, que siempre están apoyando el desarrollo de esta y otras tantas propuestas brindándonos sus conocimientos y generosidad. Y tan importante como todo lo anterior, son nuestros amigos proveedores que nos han acompañado en nuestra transformación en busca de ofrecer una nueva experiencia, la “experiencia Iberpark”. Con más y mejor profesionalismo, con trabajo y un cuidado muy especial de todas las marcas que están en nuestros locales como si fueran propias, para responder con respeto, lo que nos han dado a lo largo de estos años. Es por eso que hoy hacemos un alto en el camino para agradecer el apoyo y la confianza que siempre han depositado en nosotros. Cómo olvidar a nuestros colaboradores que siempre están a mi lado y nunca me dejan decaer, en cada local, la oficina, el diseño, el asesoramiento: un gran equipo. Mi última mención -tal vez la más importante- se la dedico a mi familia, a la que le robo permanentemente horas de disfrute compartido, y que han sido mi soporte para poder llevar este proyecto adelante. Amigos proveedores, periodistas, chefs y colaboradores, gracias, mil gracias por acompañar este sueño de realizar con tanto cariño nuevamente el catálogo de invierno 2016. Alejandro Domínguez Director

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.