Un día con... JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ ROVIRA

Mayo 2013 En este número: Un día con... JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ ROVIRA Tras finalizar el periplo de la Nao Victoria con Descubriter repasamos esta etapa
Author:  Sandra Ortiz Salas

3 downloads 144 Views 1MB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

Al EX PRESIDENTE LUIS INACIO LULA DA SILVA
—El estandarte de cada educador es un libro poblado de signos, imágenes y sueños, y su pan de cada día es el esfuerzo y la superación constantes. — —

Story Transcript

Mayo 2013

En este número: Un día con... JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ ROVIRA Tras finalizar el periplo de la Nao Victoria con Descubriter repasamos esta etapa con uno de los máximo responsables de la Fundación Nao Victoria.

Experiencias sabrosas: MOUSSE DE FRESONES En Palos de la Frontera se cultivan fresas y fresones cuya calidad es reconocida ¡y disfrutada! en todo el mundo.

Zona verde: EL CORREDOR VERDE El Corredor Verde del Área Metropolitana de Sevilla es un verdadero paraíso de ciclistas, integrado por los municipios que discurren por la ribera del Guadalquivir.

Recomendamos 18-20/5 El Rocío (Huelva) ROMERÍA DEL ROCÍO: Se trata de una de las romerías más famosas y multitudinarias de España que tiene lugar en la Aldea del Rocío. Los peregrinos llegan a pie, a caballo o en carretas junto con sus hermandades hasta las puertas de la ermita donde se encuentra la Virgen del Rocío. En la madrugada del Lunes de Pentecostés, los almonteños sacan a la Virgen en procesión para que los devotos puedan disfrutar de la presencia de la Blanca Paloma. Más información: www.andalucia. org/es/eventos/romeria-del-rocio/ 10-12/5 Portimao

Joyas escondidas: PLAYA DO AMADO Cerca de Vila do Obispo encontramos este enclave ideal para surfistas y amantes de las citas tranquilas con la naturaleza. Para sentirse en medio de un paraíso terrenal...

1

INTERNATIONAL GT OPEN 2013 SPORT: Se viene desarrollando de forma paralela con el European F3 Open. La cita es en el Autódromo Internacional del Algarve. Más información: www.gtsport.es

Un día con... José Luis Hernández Rovira Geólogo de profesión, decide seguir sus estudios para poder disfrutar y trabajar de una de sus máximas pasiones: los barcos. Ahora dedica su vida laboral a la Fundación Nao Victoria donde sigue a la Nao allá por donde navega atendiendo a distintos perfiles como programas educativos, formación de voluntarios combinándolo con las tareas propias de la navegación.

escolares, medios de comunicación y demás personas interesadas, reconforta saber que valoran el trabajo realizado. Despertar el interés en las personas por algo que forma parte de su historia, conseguir que se apasionen por ella y comprobar cómo, una vez el barco zarpa de puerto, ellos siguen trabajando e investigando sobre la época de los descubrimientos es sorprendente.

Ha finalizado el periplo de Descubriter a bordo de la réplica de la Nao Victoria por varios puertos de España y Portugal. ¿Qué balance haría de esta experiencia?

A partir de ahora, ¿cuáles son las siguientes actividades programadas?

Un balance muy positivo, la gira por los diferentes puertos a bordo de la Victoria ha sido todo un éxito. La embarcación es un magnífico reclamo, para proyectos de promoción y sensibilización.

Lo más destacado serán las jornadas de divulgación cultural y el evento de cierre de Proyecto.

¿Qué le ha llamado más la atención al estar en contacto con los visitantes del proyecto Descubriter?

Esperamos que Descubriter continúe más allá de la fecha de finalización de proyecto en el mes de Junio de 2013.

La gratitud y el reconocimiento que nos mostraban las personas en cada puerto. Cuando llevas trabajando tanto tiempo en un proyecto y muestras sus resultados a entidades, visitantes,

Desde el principio el Proyecto Descubriter está planteado para que sea el inicio de una gran ruta de los descubrimientos, siendo sostenible tanto económica como temporalmente.

Cuando finalice el proyecto Descubriter, ¿qué espera haber conseguido?

La ruta en cifras 381

sacos fue el cargamento de especias traído en la nao Victoria, con un peso de 524 quintales.

El

Desde

28

llegaron a Sevilla procedentes de Las Américas oro y plata por valor de 448 millones de pesos de 450 maravedíes.

metros de eslora tenía La Nao Victoria, 7,5 de manga, 3 mástiles y un desplazamiento de 85 toneladas.

1503 a 1660

75%

de los alimentos que consumimos llegaron de las Américas: chocolate, tomate, batata,...

2

Experiencias sabrosas: Mousse de Fresones de Palos de la Frontera Estamos en plena temporada de las fresas y fresones, desde el pasado mes de marzo y hasta julio este fruto está en su mejor época. Palos de la Frontera es una de las localidades onubenses donde el fresón se ha convertido en el motor económico de la ciudad. Recetas de postres con el fresón como protagonista hay muchas, pero hemos elegido una muy sencilla y apetecible para estos días de primavera.

Zona verde: El Corredor Verde

Ingredientes: • 225 gr de fresones de Palos de la Frontera • 50 gr de azúcar • 300 ml de nata líquida • 3 huevos • 15 ml de gelatina

La localidad sevillana de Coria del Río es uno de los municipios que se integra dentro de este Corredor Verde del Área Metropolitana que discurre por el valle del Guadalquivir. Se trata de una zona de suaves pendientes y fácil acceso construida por vías pecuarias y por la ribera del Guadalquivir.

1. Se hace un puré con los fresones batiéndolos. 2. Añadimos el azúcar. 3. Disolvemos la gelatina en 300 ml de agua caliente y removemos la mezcla. 4. Separamos las claras de las yemas y batimos las claras a punto de nieve, añadimos la nata y el resto de ingredientes. Removemos hasta que esté todo mezclado. 5. Enfriamos y servimos adornada con fresones y nata

Este corredor ofrece a ciclistas y paseantes un espacio de ocio donde los usuarios de bicicletas pueden desplazarse de un municipio a otro sin interrupción en su carril bici. Únicamente hay un punto de desconexión, que se produce en Coria del Río donde se cruza el Guadalquivir a través de la barcaza que conecta con el núcleo urbano. A lo largo del camino podemos disfrutar de los parques de La Corchuela, Las Cigüeñas, el de Los Eucaliptos, el Alamillo, terminando en el conjunto monumental de Itálica, en Santiponce, antigua ciudad romana. Más información: www.juntadeandalucia.es.

3

Joyas escondidas: Praia do Amado Muy cerca de Vila do Obispo se encuentra una playa paradisiaca que hace las delicias de surfistas y amantes de las citas tranquilas con la naturaleza. Praia do Amado se encuentra dentro del Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina. Aislada y sin edificaciones en varios kilómetros a la redonda, se convierte en un paraje ideal para pasar un día tranquilo rodeado de naturaleza. La playa, que se caracteriza por sus acantilados y montañas como paisaje de fondo, está compuesta por un gran arenal con lugar para todos, despejada y libre de grandes complejos hoteleros a la vista.

La playa se encuentra a cierta distancia de las principales ciudades del Algarve. Las villas más cercanas son las conocidas como Carrapateira y Vila do Obispo. A 20 Km se encuentra un precioso pueblo llamado Aljezur. Además, su gran extensión hace que los bañistas puedan encontrar la intimidad que no existe en las playas más turísticas. No está permitido acampar porque no existen estructuras de saneamiento, tan sólo unos pocos chiringuitos a la entrada. Un paraíso perdido que, aún recibiendo a los surfistas, mantiene el encanto de una playa virgen. Todo ello la convierte en un enclave por descubrir y sentirse en medio de un paraíso terrenal.

Aunque si es amante de deportes como el surf o el bodyboard, esta playa se convierte en uno de los destinos favoritos de surfistas de todo el mundo. Su gran oleaje permite practicar todo tipo de deportes de viento y agua, y si es aficionado también existen dos escuelas de surf para iniciarse en este deporte, que ofrece programas de vacaciones para todos los niveles.

Más información: www.absolutportugal.com/ surfing-en-praia-do-amado/.

4

¿Sabías qué...? La expresión “Que cada palo aguante su vela” proviene de los ambientes marineros. Se utiliza frecuentemente para decir a alguien que debe asumir su responsabilidad frente a algún acto realizado, sin escudarse o culpar a otro. El “palo” al que se refiere el dicho no es otro que el madero que se encuentra en las embarcaciones y sostiene las velas. Este debe resistir los envites del viento sin ayuda alguna. En algunos lugares, y con el paso de los años, la frase ha ido transformándose a un lenguaje coloquial del lugar, cambiando incluso parte de su estructura. Así podemos encontrar esta misma expresión dicha como: “Que cada uno aguante su vela”, lo que ha llevado a pensar que la vela a la que se refiere es una vela de cera y no la de un barco, como sería lo correcto. Las grandes exploraciones del siglo XVIII permitirán que el siglo XIX tenga a su disposición cartografías fiables e itinerarios estacionales basados en la notación de los vientos, así como numerosos estudios sobre las nuevas tierras que permitirán una rápida expansión colonial. Los océanos estaban a punto de dejar de ser grandes superficies de agua casi desconocidas para convertirse en la más rápida y económica vía de comunicación y transporte de hombres y mercancías.

5

Links de interés

OFICINAS DE TURISMO: PROVINCIA DE SEVILLA Plaza del Triunfo, 1 41001 Sevilla Tel: (+34) 954 210 005 [email protected] LEBRIJA C/Tetuán, 15 41470 Lebrija- Sevilla Tel: (+34) 955 974 068 http://www.lebrija.es PALOS DE LA FRONTERA Casa Museo Martín Alonso Pinzón Calle Cristóbal Colón, 34 21810 Palos de la Frontera - Huelva Tel: (+34) 959 100 041 [email protected] CORIA DEL RÍO C/ Cervantes, 81 41100 Coria del Río-Sevilla Tel: (+35) 954 771 317 [email protected] VILA DO BISPO Y SAGRES Rua Comandante Matoso 8650-357 Sagres Vila do Bispo – Sagres Tel: (+35) 282 624 873 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.