Una Ciudad limpia, no es la que más se barre, sino la que menos ensucia. Bases Específicas

“Una Ciudad limpia, no es la que más se barre, sino la que menos ensucia” Bases Específicas Concurso “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTI

1 downloads 70 Views 462KB Size

Recommend Stories


La medicina natural no es una moda sino una cultura
La medicina natural no es una moda sino una cultura Naturaleza Ciencia Salud Desde 1973 desde 1973 Naturaleza Ciencia Salud La Fitoterapia del

MACROS EN MS EXCELL. Que es una macro?
http://www.cybercursos.net MACROS EN MS EXCELL ¿Que es una macro ?. Una macro son un conjunto de instrucciones que sirven para automatizar procesos.

Fuentes del DIP. Crítica: La costumbre no es la prueba de una práctica, sino que es la práctica lo que prueba la costumbre
Fuentes del Derecho Internacional Luis L. Córdova Arellano 2008 Fuentes del DIP FUENTES DEL DIP Por Luis Córdova, Profesor de la Facultad de Derech

La transacción que se utiliza es la FBCJ Esta es la transacción que deben utilizar
Página 1 de 12 Versión: 1 Código: I15 Fecha de actualización: 30/11/2011 INSTRUCTIVO REEMBOLSO DE CAJA MENOR ELABORÓ Jenny Ovalle Ramirez Gerente ad

Lo que nos hace diferentes no es necesariamente lo que hacemos, sino por qué lo hacemos
Lo que nos hace diferentes no es necesariamente lo que hacemos, sino por qué lo hacemos. C A B A L L E R O S D E C O L Ó N GUÍA PARA EL RECLUTAMIEN

Story Transcript

“Una Ciudad limpia, no es la que más se barre, sino la que menos ensucia”

Bases Específicas Concurso “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!”

ANTECEDENTES GENERALES

Una de las principales cartas de presentación de una casa, ciudad o país, es su limpieza. En la ciudad de La Arena, se están haciendo innumerables esfuerzos para contrarrestar la mala práctica de tirar la basura y desmontes a diario en la calle. Es por ello que La Municipalidad Distrital de La Arena, propone una iniciativa a través del concurso denominado “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!” el mismo que se constituye en una oportunidad para acercar, afianzar y realzar el compromiso de la Municipalidad con sus vecinos, promoviendo así el reconocimiento y la participación ciudadana con sus autoridades, en el proceso de desarrollo de nuestro distrito. Objetivos Generales La Municipalidad Distrital de La Arena, organiza el denominado “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!”con el propósito de promover una cultura de salud ambiental sostenible y el compromiso compartido entre los ciudadanos y el Gobierno Local, orientado a un fin común del embellecimiento y limpieza de calles y espacios públicos con motivos de conmemorar el 95° Aniversario de creación política de nuestro Distrito y con tal motivo tendremos la visita de ciudadanos nacionales y extranjeros que visitarán nuestra ciudad y para ello es importante transmitir una buena imagen de nuestra ciudad que siempre se caracteriza por brindar su solidaridad y hospitalidad a nuestros ilustres visitantes. Objetivos específicos  Incentivar y comprometer la participación vecinal en la sensibilización y limpieza de calles y espacios públicos, acerca del grave problema que genera la práctica de

tirar basura y desmontes en lugares inadecuados, a través de los jóvenes, niños, dirigentes y los vecinos organizados en cuadras y/o calles para fomentar la mejora del ornato de su ciudad.  Promover el sentido de pertenencia vecinal entre los habitantes de una determinada calle, que permita conocer y re-conocer el espíritu de compromiso y participación en torno al concurso de embellecimiento y limpieza del ornato de su calle, para generar entornos limpios y saludables.  Concitar el interés y compromiso de los vecinos de la ciudad de La Arena en la mejora del ornato y la limpieza de las calles, como un hito en la historia de nuestra ciudad, en un espacio que promueva la limpieza, la alegría y camaradería de las organizaciones y vecinos de La Arena.

DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO:  El concurso “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!” consiste en la realización de una actividad comunitaria donde los participantes interesados deberán proponer una iniciativa de embellecimiento y limpieza con motivos de nuestro aniversario, por lo que se deberá seleccionar una calle, un espacio público u agrupación de viviendas de fácil y rápida intervención con el propósito de plasmar en la iniciativa la creatividad, rescate de nuestros valores y la capacidad de trabajar organizadamente promoviendo la participación vecinal y organización comunitaria.  En los calles existen muchos focos que opacan la vida en comunidad y con pequeñas y simples intervenciones se puede ver mejorada la calidad de vida de los habitantes y desarrollar actitudes de cuidado y valoración de los espacios públicos. En el presente concurso se podrán desarrollar iniciativas de embellecimiento, limpieza y decoración con motivos de nuestro aniversario de acuerdo siguiente detalle : Limpieza de calles, erradicación de desmontes y/o pintado de fachadas domiciliarias: Con este concurso se busca que los vecinos de una calle o sector, representados a través de una directiva, se organicen en pos del embellecimiento y limpieza, el cual deberá ser de manera participativa y compartida para decorar y/o pintado de fachadas con motivos alusivos de nuestro aniversario e identidad. En este sentido se busca que los vecinos de casas consecutivas de las calles se agrupen en pos del embellecimiento y limpieza colectiva de sus

viviendas y calles, siguiendo una armonía lógica en colores y decoración de sus viviendas a fin de generar un "Proyecto Colectivo" a través de la suma de esfuerzos individuales en las viviendas de los vecinos que forman parte de la iniciativa. Esta suma debe generar como resultado un “todo colectivo” que permita la visualización de un mensaje de compromiso y sensibilización potente que impacte al resto de la ciudad, y por cierto, incidir en el objetivo de mantener una ciudad limpia.

Requisitos Mínimos:  Una calle continúa de fachadas de viviendas de ambos márgenes de la calle o cuadra. Como elementos decorativos se apelará a la creatividad de los vecinos, siendo importante el uso de elementos de desechos tratados artísticamente tales como: latas de aluminio, botellas plásticas, tapas de bebidas, discos compactos, etc.  Otros elementos que contribuyan a rescatar nuestra identidad y compromiso en la generación de entornos limpios y saludables.

DE LA CONVOCATORIA Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR: DE LA CONVOCATORIA:  La convocatoria comenzará a realizarse a partir del día 28 de Mayo del presente año, y se difundirá a través de la página web de la Municipalidad (www.munilaarena.gob.pe), emisoras alto parlantes y otros medios locales de información coordinados por la Oficina de Imagen Institucional. DE LOS REQUISITOS:

 Lo indicado en Ítem de requisitos mínimos será el primer requisito exigido para que los vecinos organizados y agrupados por calles presentes sus iniciativas al “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!” 

Por ello que el Representante o delegado de las calles participantes deberán presentar fotocopia de DNI y una relación como minímo 20 vecinos participantes.

DE LAS INSCRIPCIONES: Las Bases, Ficha de Formulación de las iniciativas de este Concurso y Formulario de Registro de Participantes, podrán ser solicitados en la Oficina del Programa de recolección de Residuos Sólidos, a partir del Viernes 29 de Mayo hasta el Lunes 08 de Junio de 2015, en horario de 8:00 de la mañana a 04.00 de la tarde.

Del mismo modo las respectivas Bases y Formularios podrán ser descargados desde la página Web del Municipio www.munilaarena.gob.pe a partir del viernes 29 de mayo hasta el lunes 08 de junio de 2015. Cada organización o grupo de vecinos participantes deberá registrarse en un Formulario impreso con el nombre completo de cada participante, Dicho Formulario deberá ser firmado por el/la Delegado/a. Presentar el Formulario impreso de la Iniciativa adjunto a las presentes Bases con todos los antecedentes solicitados en el registro. La inscripción de las organizaciones o grupos de vecinos interesadas y la recepción de las iniciativas se realizará entre el 29 de Mayo y 10 de Junio del presente año, hasta las 16:00 horas en un sobre cerrado con el nombre del Concurso, nombre de la iniciativa y nombre del Grupo Participante dirigido al Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos. Cabe destacar que el Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, una vez finalizado el plazo de inscripción del concurso, remitirá a Secretaría General el listado definitivo de organizaciones participantes con el fin de certificar con un Acta de "Cierre de Inscripciones" la cantidad de organizaciones o grupos de vecinos junto a la nómina de personas que participan en el presente concurso. Para dudas o consultas, se deberán hacerlas al Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos en la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de La Arena. DE LA EVALUACION:  El concurso será evaluado por un jurado calificador integrado por 5 miembros (Funcionarios Municipales y del Centro Salud La Arena), durante los días 13, 14 y 15 de Junio y el día 16 de junio se publicará en la página web. los cuales tendrán la función de dirimir y definir a los ganadores. Estará compuesto por:     

Jefe del Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos. 1 Representante del Centro de Salud La Arena. Jefe del Departamento de Salud, Higiene y Medio Ambiente. Gobernación Política del Distrito Jefe de la Oficina de Fiscalización.

-Cada miembro del Jurado evaluará con nota de 1 a 10 cada iniciativa presentada, ante lo cual se regirá por los siguientes criterios:

a) Creatividad e Innovación Se evaluará en cada presentación el nivel de originalidad de la iniciativa y el pensamiento constructivo al momento de manifestar el concepto o idea que se quiere transmitir. Además, el elemento distintivo de la iniciativa presentado será un requisito básico a la hora de evaluar con este criterio. b) Decoración Aquí se evaluará la cantidad, calidad y variedad de adornos u ornamentación presentado en cada iniciativa. En otras palabras, se busca el equilibrio entre mayor cantidad de objetos, diseño, colorido, materialidad, visibilidad y heterogeneidad de los elementos. Mientras mayor sea el equilibrio entre los elementos descritos, mejor será la evaluación. c) Participación Comunitaria Lo importante en este criterio, dice relación con la participación de los vecinos y representación de la calle o cuadra. Se evaluará a las organizaciones o agrupaciones que hayan presentado un número mayor de participantes a lo exigido en las bases, así como también el sentido de pertenencia vecinal, demostrado trabajo en equipo y compromiso vecinal en el sostenimiento de la iniciativa que inspira el presente concurso. d) Limpieza Se evaluará en cada trabajo la responsabilidad y cuidado con el medio ambiente y el entorno del sector a intervenir. Es menester que cada postulante vele por la seguridad y protección del espacio o calle donde se desarrolla la iniciativa, no sólo con el embellecimiento y limpieza del lugar, sino que también resguardando la integridad de las personas y de los vecinos. Cabe señalar que el jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquier premio ante una anomalía. Así mismo, el fallo del presente concurso será inapelable en cuanto a los ganadores. DE LA PREMIACION: Los premios para el Concurso “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!””, serán los siguientes: Primer Puesto Segundo Puesto

Exoneración de dos (2)meses de pago de agua a todos los participantes de la calle o cuadra Exoneración de un (1)mes de pago de agua a todos los participantes de la calle o cuadra

Formulario de Iniciativa “Por una ciudad limpia, sana y sostenible ¡PARTICIPA YA!” Importante:  Completar este formulario con letra clara y legible  No extenderse de los espacios asignados. 1- NOMBRE DE LA INICIATIVA

2- IDENTIFICACIÓN DE ORGANIZACIÓN DEL POSTULANTE

Nombre la calle o cuadra participante Nombre representante o delegado(a) designado

Dirección: Teléfono fijo o celular E-mail Tipo de Organización Vecinal

Ubicación Geográfica se efectuará la iniciativa

3. DESCRIPCIÓN: (QUÉ SE QUIERE HACER Y COMO LO VA HACER). Enumere las actividades en orden secuencial.

1

4. OBJETIVO: (PARA QUE SE QUIERE HACER)

5. RESULTADOS ESPERADOS Describa los principales resultados que se esperan alcanzar con la ejecución de la iniciativa.

ANEXO I FORMULARIO DE PARTICIPANTE DE LA INICIATIVA

N° 1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NOMBRE COMPLETO

DNI °

DIRECCIÓN

FIRMA

16 17 18 19 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.