UNA EVALUACION ECONOMICA DE VENEZUELA Y PROPUESTAS DE POLITICA. Junio 2014

UNA EVALUACION ECONOMICA DE VENEZUELA Y PROPUESTAS DE POLITICA Junio 2014 AGENDA  Características de la Economía Venezolana  Escenario Macroeco

0 downloads 4 Views 266KB Size

Recommend Stories


LIBERTAD POLITICA Y LIBERTAD ECONOMICA
Revista Libertas 1 (Octubre 1984) Instituto Universitario ESEADE www.eseade.edu.ar LIBERTAD POLITICA Y LIBERTAD ECONOMICA Alberto Benegas Lynch (h) y

POLITICA FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONOMICA EN EL PERIODO Y PROPUESTAS DE OPTIMIZACION EN VENEZUELA TESIS DOCTORAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCT

INGENIERIA EN LUBRICACION Y MICROFILTRADO EVALUACION TECNICO-ECONOMICA ECONOMICA DE UN TRABAJO DE MICROFILTRADO DE LUBRICANTE
ASTRIVEN S.A. INGENIERIA EN LUBRICACION Y MICROFILTRADO MATENIMIENTO PREVENTIVO DE SISTEMAS HIDRAULICOS Por: Ing. Kepti Lenin Tinoco EVALUACION TECN

Story Transcript

UNA EVALUACION ECONOMICA DE VENEZUELA Y PROPUESTAS DE POLITICA Junio 2014

AGENDA 

Características de la Economía Venezolana



Escenario Macroeconómico Esperado



Propuestas de Política Económica

Características de la Economía Venezolana

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral (Var. %)

7 6 5 4 3 2 1 0

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral y Consumo Total (Var. %)

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral, Consumo Total e Inflación (Var. %)

18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Inflacion

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral, Consumo Total, Inflación y Escasez (Var. %)

25

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

20 15 10 5 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Inflacion

Escasez

Características de la Economía Venezolana VENEZUELA Resultados Macroeconóm icos 2012-2013 Variables

2012

2013

Oferta - PIB Total (Crec. %)

5,6

1,3

Demanda - Consumo Total (%)

6,9

4,4

Desbalance de Mercado

1,3

3,1

20,1

56,2

3,5

-8,3

13,5

22,0

Inflación (%) Salarios Reales (Var. %) Escasez Fuente: BCV. E. Velázquez

Características de la Economía Venezolana 

Demanda Agregada • Política Fiscal Expansiva • Ingresos Petroleros y No-Petroleros • Deuda Interna (Sistema Bancario) • Financiamiento Monetario (Banco Central)

Características de la Economía Venezolana VENEZUELA Sector Público Cons. - Gastos Totales (% PIB) Años 1990s

24,2

2000s

33,1

2010-2013e

39,0

Fuente: BCV. E. Velázquez

Características de la Economía Venezolana 

Oferta Agregada • Política Cambiaria • Tasa CENCOEX – Control de Cambio

• Tasa SICAD 1

6,30

– 10,00

Programación de Subastas

• Tasa SICAD 2 – BCV - 49,98 • Mercado Paralelo

● Nueva Ley del Trabajo 40 horas semanales (de 44-horas) 2 días continuos de descanso

• Conflictividad Laboral Ausentismo Inamovilidad

• Control de Precios • Oferta de Servicios Públicos (Electricidad, Gas)

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral y Consumo Total (Var. %)

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral, Consumo Total e Inflación (Var. %)

18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Inflacion

Características de la Economía Venezolana PIB Trimestral, Consumo Total, Inflación y Escasez (Var. %)

30

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

25 20 15 10 5 0

PIB Trimestral

Consumo Total

Inflacion

Escasez

Características de la Economía Venezolana VENEZUELA Am biente Macroeconóm ico 1S14 Variables OFERTA - Índ. Prod. Industrial (1T14)

-8,0

DEMANDA - Liq. Mon. (Var.%) - Mayo

75,4

DESBALANCE ECONOMICO Inflación anualizada (%) - Mayo

60,9

Escasez - Marzo

26,9

Fuente: BCV. E. Velázquez. Junio 4, 2014

Características de la Economía Venezolana •Oferta Interna/Importaciones • Flujo de Fondos 2014 • Reservas Internacionales

(Líquidas)

• Estructura de Importaciones

(Privadas/Públicas)

Características de la Economía Venezolana VENEZUELA Flujo de Fondos 2014 (Millardos US$) Variables

2014

2014 Efectivo

83,6

66,1

80,5

63,1

3,1

3,1

Importaciones

54,0

54,0

Servicios

24,0

24,0

5,6

-11,9

Exportaciones Totales Exportaciones Petroleras Exportaciones No-Petroleras

Saldo de Caja Fuente: E. Velázquez. Marzo 5, 2014

Características de la Economía Venezolana VENEZUELA Posición Financiera Internacional - Mayo 2014 (est.) (Millardos US$) Variables/Entes

BCV

Fuera BCV

TOTAL

Posición Total

22,5

19,5

42,0

1,5

1,3

2,8

Pos. Líquida Fuente: E. Velázquez

Características de la Economía Venezolana Importaciones Totales (M US$)

70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 2000

2001

2002

2003

Imp. Totales

2004

2005

2006

Imp. Públicas

2007

2008

2009

Imp. Privadas

2010

2011

2012

2013e

Características de la Economía Venezolana Importaciones Totales (Participación Privada/Pública)

100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0

Imp. Públicas

Imp. Privadas

Características de la Economía Venezolana Imp. Públicas/Exp. Petroleras (%)

30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013e

Escenario Macroeconómico Esperado

Escenario Macroeconómico Esperado 

El escenario macroeconómico estará caracterizado por: 

Cero crecimiento económico (con estancamiento de consumo)



Alta inflación (y persistente)



Restricción de importaciones

(desbalances de mercado y devaluación) (control de cambio - oferta cambiaria insuficiente)

Propuestas de Política Económica

Propuestas de Política Económica



Propuestas de Política Económica •Corto Plazo •Mediano Plazo

Propuestas de Política Económica 

Propuestas de Corto Plazo • Mejorar Liquidez Reservas Internacionales • Nuevo Endeudamiento Externo • Reducción Gasto Público

(Reducción Financiamiento Monetario)

Propuestas de Política Económica 

Mejorar Liquidez de Reservas • BCV

● Fuera del BCV

• Posición de ORO

● FONDEN

• Posición en el FMI

• Acuerdo de Financiamiento con China

DEG y Acciones

Financiamiento de Proyectos Públicos

Propuestas de Política Económica 

Propuestas de Mediano Plazo • Nuevos Espacios para Inversión Petrolera (para iniciar el proceso de crecimiento)

• Reforma Fiscal

(reducción financiamiento monetario)

(para la estabilidad inflacionaria)

• Incentivos para Inversión Privada (para la sostenibilidad del crecimiento)

Propuestas de Política Económica 

El nuevo escenario macroeconómico estaría caracterizado por: 

Crecimiento económico positivo (con dinámica fortalecida de consumo)



Inflación perdiendo dinamismo



Flujo necesario de importaciones

(por reducción de desbalances de mercado) (aún con control de cambio)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.