POLITICA FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONOMICA EN EL PERIODO Y PROPUESTAS DE OPTIMIZACION EN VENEZUELA TESIS DOCTORAL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCT

20 downloads 159 Views 1MB Size

Story Transcript

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

POLITICA FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONOMICA EN EL PERIODO 1999-2009 Y PROPUESTAS DE OPTIMIZACION EN VENEZUELA TESIS DOCTORAL

TESIS DOCTORAL PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TITULO DE DOCTOR EN CIENCIAS ECONOMICAS

AUTOR: Msc. GERARDO A. CASTELLANOS T TUTOR: DR. J. NELSON ÁVILA G.

Maracaibo, Diciembre 2011

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

POLITICA FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONOMICA EN EL PERIODO 1999-2009 Y PROPUESTAS DE OPTIMIZACION EN VENEZUELA TESIS DOCTORAL

TESIS DOCTORAL PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TITULO DE DOCTOR EN CIENCIAS ECONOMICAS

AUTOR: Msc. GERARDO A. CASTELLANOS T TUTOR: DR. J. NELSON ÁVILA G.

Maracaibo, Diciembre 2011

DEDICATORIA A mi DIOS por iluminar mi camino y guiar mis pasos. A mi compañera de viaje Yohana, fuente inagotable de apoyo, confianza y estímulo, por el amor que me has dado, más que nunca estos años, tu tolerancia y paciencia han sido mi mayor inspiración. A mis padres Humberto y Chiquinquirá ejemplo de vida, forjadores de valores, constancia y Fe de mi espíritu. A mis amados hijos, Silvia Sofía y Marco Aurelio, que con su amor, cariño y paciencia me han enseñado tanto en el andar por este camino del conocimiento. A mis hermanos Eduardo, Alfredo y muy especialmente a Maria Teresa, que ha sido fuente de Fe y coraje que nutre nuestro espíritu para enfrentar los rigores de la vida con la fortaleza que la circunstancia demanda, guía para esforzarme y a perseguir de manera constante la superación. A Ginnett por su apoyo y cariño durante todos estos años. Que Dios les Bendiga!

ii

AGRADECIMIENTO Esta Tesis Doctoral ha sido posible gracias a los comentarios, ayuda y apoyo de muchas personas, con las que mantengo una deuda de gratitud. Inicialmente, debo señalar que esta Tesis no hubiese resultado posible sin la magnífica labor realizada por mi tutor, Dr. Nelson Avila. Su asistencia, seguimiento y dirección han sido a todas luces excelentes. Los defectos que el presente trabajo pueda tener son únicamente de mi entera responsabilidad. A la Dra. Patricia Gellezeau Berrios, Coordinadora del Programa Doctoral, por su excelente trabajo, por ser un vinculo indispensable para lograr la meta y fuente de estímulo para que el transito de camino se lograra de forma provechosa y exitosa. A Bernardo Pérez, excelente profesional y amigo, estrechamente ligado en la labor de esta investigación, por su apoyo en la realización del proyecto, en lo profesional y en lo personal. A los compañeros de Doctorado, con quienes he compartido mi formación profesional y personal de una manera productiva durante estos años. Asimismo, me gustaría reconocer de una forma muy especial el apoyo recibido por parte de los que un día fueron profesores y, a su vez, compañeros y amigos en el Doctorado de Ciencias Económicas de La Universidad del Zulia. A todos los amigos que han contribuido para hacer realidad este proyecto. Finalmente, gracias también a la gente que ha estado apoyándome en todo momento en esta aventura, incluso en los momentos más difíciles.

iii

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

APROBACION DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor de la tesis Doctoral, presentada por el aspirante: Gerardo Antonio Castellanos Torres, C.I. No. 5.349.056, titulada: Politica Fiscal y Estabilidad Macroeconomica en el periodo 1999-2009 y Propuestas de Optimizacion en Venezuela, para optar al Título de Doctor en Ciencias Económicas , considero que dicho Trabajo Doctoral reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación respectiva por parte del Jurado que se designe para tales fines. En la ciudad de Maracaibo, Diciembre de 2011.

Dr. Nelson Avila Tutor.

iv

INDICE Resumen Abstract Introducción Capítulo I. Problema de investigación 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Formulación del problema 1.3 Sistematización del problema 1.4 Objetivos de la investigación 1.5 Justificación e importancia de la investigación 1.6 Justificación de la revisión de los principales autores para la Investigación. Capitulo II. Marco Teórico 2.1 Antecedentes de la investigación 2.1.1 Antecedentes internacionales de la investigación Economía española 2.1.2 Antecedentes nacionales de la investigación Economía venezolana 2.2 Fundamentos epistemológicos de la investigación Consideraciones generales 2.2.1 Visión del Estado en la política fiscal Consideraciones generales 2.3 Referentes teóricos de la investigación 2.3.1 Economía de mercado Consideraciones generales Contexto histórico y las fuentes Justificación del análisis epistemológico. Principios y razones de una economía de mercado Claves metodológicas Propósito teórico Planteamiento. Bases de la economía de mercado Tesis central Plano de sustentación Fundamento teórico de la economía de mercado Supuesto de racionalidad utilizado por la economía de mercado Plano de fundamentación. Argumentos Ventajas y problemas del sistema de mercado 2.3.2 Enfoque de Marx y Socialismo Siglo XXI. Lineamientos Consideraciones generales 2.3.3 Enfoque de Karl Marx Claves metodológicas Propósito de estudio Fundamento epistemológico A. Historicidad de la economía

Página 6 9 9 13 13 14 14 17 22 22 22 22 24 24 28 28 29 29 29 29 29 31 32 34 35 35 36 36 36 37 37 41 43 43 45 47 47 48 48

v

Materialismo Dialéctico 1. Ley de los contrarios 2. Ley de la negación 3. Ley de transformación Consecuencias Materialismo histórico 1. Interpretación marxista de la historia 2. Estructura de la sociedad 3. Determinismo económico B. Propuesta teórica. Desequilibrio social intrínseco C. Diversidad de nivel de análisis Claves teóricas 1. Teoría del valor 2. Teoría del precio 3. Teoría del salario 4. La Plusvalía 5. Teoría de la acumulación de capital Circuito de la acumulación del capital 6. Teoría de la crisis 2.3.3 Socialismo Siglo XXI. Planteamiento económico Tesis Central Formas de propiedad y carácter socialista 2.3.4 Política fiscal Política fiscal, definición, rol y objetivos Objetivos de la política fiscal Pensamiento económico y política fiscal Economía clásica Política fiscal keynesiana. Visión macroeconómica Ciclo económico en el pensamiento económico keynesiano Análisis keynesiano del ciclo económico 2.3.5 Nueva economía keynesiana Supuestos de la nueva economía keynesiana Modelo analítico. Nueva economía keynesiana. Esquema Oferta Demanda Agregada Modelo de imperfecciones reales. Rigidez nominal de precios a. Los fallos de coordinación b. Rigideces reales en los precios relativos c. Imperfecciones reales en los mercados financieros 2.3.6 Nueva escuela de la síntesis Elementos de la NES 2.3.7 Síntesis del ciclo según las nuevas corrientes de la economía keynesiana 2.3.8 Coherencia y articulación de las políticas públicas 2.3.9 Economía venezolana y política fiscal 2.3.10 La Política Fiscal y su rol estabilizador. Déficit estructural.

49 50 50 50 50 50 50 50 51 51 52 52 52 54 57 58 59 61 62 63 63 64 66 66 67 68 68 71 72 78 78 79 80 81 81 82 82 83 84 85 86 89 90

vi

Déficit Estructural y cíclico: concepto y estimación. Metodologías para el cálculo del Déficit Estructural Metodología Comunidad Europea Metodología OCDE 2.3.11 Hipótesis de trabajo Capítulo III. Marco metodológico 3.1 Nivel de investigación 3.2 Diseño de investigación 3.2.1 Planteamiento teórico del modelo 3.3 Población y muestra 3.4 Técnica e instrumentos de recolección de datos 3.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos 3.6. Metodología de trabajo 3.6.1. El filtro de Hodrick y Prescott Capítulo IV. Acercamiento a la realidad. Una aproximación con el contexto real Consideraciones generales 4.1. Evolución de los agregados fiscales y el rol estabilizador de la política fiscal 4.1.1. Características de la economía venezolana 4.1.2 Evolución del sector fiscal durante el periodo 1999-2009 Estructura de los ingresos fiscales Estructura de Egresos fiscales Análisis del saldo fiscal Ingresos, gastos, gestión fiscal y deuda publica Rol estabilizador de la política fiscal Estimación del PIB tendencial y brecha del producto GAP de producción = (Y-Y*)/Y* 4.2 Balance fiscal estructural Análisis de la serie PIB 1989 - 2009 4.3 Ponderación de la articulación de la política fiscal con las políticas públicas macroeconómicas vigentes en Venezuela. 4.4 Modelo de articulación de políticas macroeconómicas como opción para formular propuestas de política fiscal coherentes con las políticas públicas 4.5 Evaluación del modelo 4.6 Conclusiones y recomendaciones 4.7 Propuestas para Optimizar las Políticas Fiscales. Anexo. Evaluación econométrica. Bibliografía

91 92 93 97 99 99 100 100 101 101 101 102 103 106 106 107 108 110 110 111 113 114 115 115 115 118 118 132 132 135 140 144 146 154

vii

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS POLITICA FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONOMICA EN EL PERIODO 1999-2009 Y PROPUESTAS DE OPTIMIZACION EN VENEZUELA TESIS DOCTORAL Autor: Msc. Gerardo A. Castellanos T. Tutor: Dr. J. Nelson Avila G. Fecha: Diciembre 2011 RESUMEN El propósito central de este proyecto de tesis es formular propuestas de política fiscal que optimicen su aplicación procurando su coherencia con las políticas macroeconómicas y su interrelación con el comportamiento cíclico de la economía en la búsqueda de la estabilidad económica. Para establecer cómo la política Fiscal pudiera estar interrelacionada con dicha conducta y como las políticas económicas aplicadas han podido influir en la estabilidad de la economía y su crecimiento, al aplicarse estas políticas, dada la característica de la economía venezolana. La política fiscal es una de las políticas económicas de estabilización más tradicionales. Es una política basada en la intervención del sector público en la economía, a través de la expansión del gasto público, como forma de reducir el desempleo y estimular la actividad económica y el crecimiento. Es una política que, es aplicada cuando se intentaba combatir la ausencia de demanda privada con un aumento de la demanda pública. Considerando que la economía de un país, es el resultado de la combinación y la convivencia del sector público y el sector privado. Y que el desempeño y productividad del sector privado debe alinearse con la búsqueda de bienestar, que se impulsa desde el sector público, en esta investigación se analiza la visión del Estado en la política fiscal desde la perspectiva de la economía de mercado y desde la perspectiva de la visión socialista, que tiene su fundamento en el pensamiento de Marx y que se plantea como el Socialismo del Siglo XXI. Para ello se examinan las claves metodológicas, el propósito y fundamento teórico de la economía de mercado y el planteamiento económico de Marx y del socialismo del siglo XXI. Luego se analiza la política fiscal y el ciclo económico desde la perspectiva de la nueva economía keynesiana y la nueva escuela de la síntesis. El planteamiento metodológico se plantea en tres fases en tres fases para al análisis de la política fiscal. Fase I: El rol estabilizador de la política fiscal mediante una aproximación al comportamiento cíclico de la actividad económica. Fase II: Articulación de las políticas macroeconómicas, usando la política fiscal como variable pivote para articularla con las acciones de política públicas y Fase III: Formular propuestas de política fiscal que contribuyan a la articulación y seguimiento de las políticas económicas para asegurar su efectividad y logro de los objetivos. Palabras Claves: Política Fiscal, Economía de Mercado, Socialismo del Siglo XXI, Ciclo económico, Economía Keynesiana, Rol estabilizador de la Política Fiscal y Articulación de Políticas Económicas.

viii

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

FISCAL POLICY AND MACROECONOMIC STABILITY IN THE 1999-2009 PERIOD. OPTIMIZATION AND PROPOSALS IN VENEZUELA Autor: Msc. Gerardo A. Castellanos T. Tutor: Dr. J. Nelson Avila G. Fecha: Diciembre 2011 ABSTRACT The main purpose of this thesis is to formulate proposals for fiscal policy to optimize its application seeking consistency with macroeconomic policies and their relationship with the cyclical behavior of the economy in the pursuit of economic stability. To establish how fiscal policy could be interrelated with such conduct as economic policies have influenced the economic stability and growth, to apply these policies, given the feature of the Venezuelan economy. Fiscal policy is one of the economic stabilization policies more traditional. It is a policy based on public sector intervention in the economy through the expansion of public spending as a way to reduce unemployment and stimulate economic activity and growth. It is a policy that is applied when trying to combat the lack of private demand with increased public demand. Whereas the economy of a country is the result of the combination and the coexistence of public and private sector and that performance and productivity of the private sector should be aligned with the pursuit of welfare, which is driven from the public sector, this research analyzes the view of the state in fiscal policy from the perspective of the market economy and from the perspective socialist vision, which is based on Marx's thought and that is emerging as Socialism of the 21st century .This discusses the key methodological and theoretical purpose of the market economy and the economic approach of Marx and socialism of the 21st century. Then we analyze fiscal policy and the economic cycle from the perspective of the new Keynesian economics and the new school of synthesis. The methodological approach is proposed in three phases for the analysis of fiscal policy. Phase I: The stabilizing role of fiscal policy by bringing the cyclical behavior of economic activity. Phase II: Coordination of macroeconomic policies, using fiscal policy as a variable pivot to articulate the public policy actions and Phase III: Develop proposals for fiscal policy to contribute to the coordination and monitoring of economic policies to ensure effectiveness and achievement objectives. Keywords: Fiscal Policy, Market Economics, XXI Century Socialism, economic cycle, Keynesian Economics, stabilizer Role of Fiscal Policy and Economic Policy Coordination.

ix

INTRODUCCION Los países prósperos han identificado que sus ciudadanos comparten destinos comunes, exigiendo que el gobierno desempeñe un papel activo dirigido a garantizar disponer para ellos de oportunidades y medios, como educación, salud pública e infraestructuras esenciales, que permita a los integrantes de la sociedad una participación productiva y reducir los peligrosos abusos impuestos del entorno físico exigidos por tal sociedad (Sachs, 2008: 18). Esta condición es relevante en los países productores de petróleo, donde su industria es dinamizadora de la economía del país, factor que amplifica los efectos macroeconómicos de la acción del Estado. La política fiscal es una de las políticas económicas de estabilización más tradicionales. Es una política basada en la intervención del sector público en la economía, a través de la expansión del gasto público, como forma de reducir el desempleo y estimular la actividad económica y el crecimiento. Es una política que, es aplicada cuando se intentaba combatir la ausencia de demanda privada con un aumento de la demanda pública. Si es con la política fiscal como los hacedores de política económica pueden modificar el ciclo económico, siempre se espera una política fiscal prudente, especialmente, si la política fiscal impulsa un cambio deliberado de los niveles de gastos del gobierno, por la vía de impuestos y de adquisición de préstamos o financiamiento para lograr los objetivos económicos nacionales, tales como, dinamizar la actividad económica, procurar un alto nivel de empleo, estabilidad de precios, crecimiento económico y equilibrio en la balanza de pagos. Entendiendo que la política macroeconómica está integrada por un conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la materia económica en su conjunto, dispone entre sus instrumentos de la Política Fiscal, que es una política económica que usa el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, política en la que el Estado participa activamente. En una economía, en la cual el gobierno realiza actividades que tienen como objetivo la corrección de las fallas de los mercados y la provisión de bienes públicos, y adicionalmente, se impulsa un conjunto adicional de actividades como la provisión de bienes privados o procurar el control y supervisión de los mercados mediante el establecimiento de restricciones y regulaciones, podría hacer que el nivel de gasto aplicado sea mayor a aquél que permite maximizar el nivel del ingreso producido en la economía, y

6

con ello, permita a la economía crecer a una tasa sostenida, es un argumento de interés para analizar el impacto de política fiscal. Especialmente en países emergentes productores de petróleo que disponen como principal fuente de financiamiento de sus planes, los ingresos por exportaciones petroleras, que son la porción más importante y palanca dinamizadora de sus economías. En Venezuela en el período 1999 a 2008, presenta cambios en la interpretación de los aspectos reales y financieros de la economía, sostenido en acciones económicas y reformas políticas constitucionales, que tiene por objetivo dar un cambio en la economía política de la República. Esta nueva orientación económica sostenida en la visión de una política económica con orientación socialista, confronta la economía abierta y orientada al mercado que ha mostrado la economía venezolana. Este proceso se expresa con un liderazgo y fortalecimiento de la presencia y función del Estado, como principal agente económico del país, en un período de altos ingresos fiscales provenientes del proceso productivo del petróleo en una etapa de altos precios del producto, generadores de altos ingresos que luego se aplican en la economía, acción que tiene efectos macroeconómicos, en la actividad económica, impactos que se pretenden analizar en esta investigación. El propósito central de este proyecto de tesis es formular propuestas de política fiscal que optimicen su aplicación procurando su coherencia con las políticas macroeconómicas y su interrelación con el comportamiento cíclico de la economía en la búsqueda de la estabilidad económica. Para establecer cómo la política Fiscal pudiera estar interrelacionada con dicha conducta y como las políticas económicas aplicadas han podido influir en la estabilidad de la economía y su crecimiento, al aplicarse estas políticas, dada la característica de la economía venezolana. El Capítulo I corresponde al planteamiento y formulación del problema. En este capítulo hace referencia al núcleo de la investigación, que es formulación de las políticas fiscales y su coherencia con el resto de políticas económicas como estrategia de intervención para alcanzar la estabilidad económica. El Capítulo II que trata de las bases teóricas para analizar la visión del Estado en la política fiscal, determinar la estrategia de intervención dentro de la actividad económica, los incentivos económicos y como pretende fortalecer la confianza que produciría una mayor estabilidad económica y como se relaciona con el ciclo económico.

7

Considerando que la economía de un país, es el resultado de la combinación y la convivencia del sector público y el sector privado. Y que el desempeño y productividad del sector privado debe alinearse con la búsqueda de bienestar, que se impulsa desde el sector público, en esta investigación se analiza la visión del Estado en la política fiscal desde la perspectiva de la economía de mercado y desde la perspectiva de la visión socialista, que tiene su fundamento en el pensamiento de Marx y que se plantea como el Socialismo del Siglo XXI. Para ello se examinan las claves metodológicas, el propósito y fundamento teórico de la economía de mercado y el planteamiento económico de Marx y del socialismo del siglo XXI. Luego se analiza la política fiscal y el ciclo económico desde la perspectiva de la nueva economía keynesiana y la nueva escuela de la síntesis. El Capítulo III que hace referencia al Marco Metodológico, se presenta el diseño del experimento y el planteamiento teórico, en tres fases para al análisis de la política fiscal. Fase I. El rol estabilizador de la política fiscal mediante una aproximación al comportamiento cíclico de la actividad económica. Fase II. Articulación de las políticas macroeconómicas, usando la política fiscal como variable pivote para articularla con las acciones de política públicas. Fase III. Formular propuestas de política fiscal que contribuyan a la articulación y seguimiento de las políticas económicas para asegurar su efectividad y logro de los objetivos.

8

CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 Planteamiento del problema La economía de un país es el resultado de la combinación y la convivencia del sector público y el sector privado, al menos en las sociedades democráticas, y siendo el sector público de algún tamaño, este genera un conjunto de bienes y servicios que influyen tanto en la productividad del sector público como en el bienestar general de la sociedad (Massad y Pattillo, 2000: 249). Por ello, cuando los argumentos de la Política Económica propician la búsqueda de esa convivencia, se podrá encontrar al menos dos vías, una que estaría referida a una relativa menor intervención del sector público y otra en la misma dirección pero de sentido opuesto, y que estará referida a una participación activa del sector público en la dinamización de la actividad económica. En ambos casos se estaría considerando la aplicación de la política fiscal, a través del uso de las compras del gobierno, las transferencias de pagos, impuestos y endeudamiento para influir en la actividad económica agregada (McEachern, 1998: 168). Por otra parte, los hacedores de política macroeconómica al momento de establecer y especificar los objetivos que pretenden alcanzar, podrían verse enfrentados ante el reto de reconocer la existencia de fluctuaciones sistemáticas en el ritmo de la economía, con efectos en la estabilidad y comportamiento de la actividad económica a corto plazo, así como, el crecimiento en el largo plazo. Tales condiciones generan mayor complejidad y aumenta la dificultad para hacer eficiente las decisiones de política públicas, que procuran responder con la mayor eficiencia, ante la presencia de las tales fluctuaciones económicas, sean estas en épocas de expansión y prosperidad o bien porque se acentúen las adversidades. Dentro de este marco es relevante promover la confluencia de los objetivos de las distintas políticas macroeconómicas implementadas entre las que están las políticas fiscales, financiera, monetaria, de gastos, de exportación, de importación, cambiarias, crediticias y de inversión, así como la consistencia de los impactos perseguidos. El principal reto es la coherencia o la armonización de las políticas económicas, considerando lo que plantea García Díaz (2003, 106) cuando señala que, las relaciones económicas incluyen conceptos que influyen en la vida cotidiana de los individuos y la empresa, donde la política económica recoge decisiones tomadas por distintos gobiernos con repercusiones en el sector privado y en el público, proceso que se realiza a través de la iniciativa privada,

9

cuya aplicación se puede realizar también a través de la iniciativa pública, privada o bajo fórmulas mixtas. De allí pues, que los países emergentes productores de petróleo, afrontan desafíos especiales al momento de administrar su economía, cuando se valora como la principal fuente de divisas del país y de ingresos para el Estado, haciendo que el sector petrolero represente un papel protagónico en su desenvolvimiento económico. Ingresos especialmente dependientes del precio del crudo, a veces difíciles de prever y sometido a una elevada variabilidad por factores internos y externos al negocio petrolero. En esta dirección, Maza Zavala (2009,38) considera que los precios del petróleo se definen en un complejo mercado mundial del petróleo, con múltiples factores y circunstancias que actúan para influir transitoria o permanentemente la relación entre la oferta y la demanda, tales factores adicionado a los actores, el juego de poder, intereses de orden económico, político, estratégico y tecnológico, configuran elementos que crean incertidumbre y variabilidad a los ingresos procedentes del petróleo. Siendo el petróleo una forma de energía no renovable plantea cuestiones complejas de sostenibilidad y asignación intergeneracional de recursos, que unido a la dependencia de ingresos fiscales que estos generan, causan alteraciones importantes en los montos de ingresos percibidos por el país, que afectan la gestión fiscal. En lo esencial cada país tiene su especificidad y procura establecer sus bases económicas, sociales y políticas de acuerdo a sus ventajas comparativas y las competitivas que logra desarrollar en la gestión de los recursos que posee. Para Venezuela la explotación del petróleo y su política del negocio petrolero define su política de exportaciones y ha significado su mayor palanca para buscar propiciar sus transformaciones económicas y sociales, a la vez que ha influido en forma determinante en el rol del Estado, y como éste ha intervenido con su participación en desempeño económico interno, representando el pivote del proceso económico y social de Venezuela. Siendo el sector petrolero el que genera la mayor parte de las exportaciones y contribuciones fiscales, éste tiene importancia crucial para la gestión macroeconómica, que se expresa a través de la aplicación de política fiscal como instrumento para influir sobre los agregados económicos para alcanzar objetivos de la política económica. Así, las políticas adoptadas por la industria petrolera, tiene incidencia en los sectores de la economía y en la implantación de los principios políticos públicos y de gobierno.

10

Esta influencia del Estado en la gestión económica de la industria petrolera en Venezuela, se muestra en tres fases. Una primera fase, desde 1920 hasta 1975, período donde la participación del Estado se centra en la obtención de beneficios fiscales que se materializa mediante el otorgamiento de concesiones a empresas multinacionales del negocio petrolero. Una segunda fase, 1975 2002, El estado asume el control de la exploración y producción del petróleo, que se inicia con la nacionalización de la industria, concentrando el Estado la incidencia sobre la dinámica económica, reduciendo al sector privado a una participación secundaria. Y una tercera fase, que se inicia a partir del paro petrolero de diciembre de 2002 hasta hoy, donde se profundiza la condición del aparato estatal dueño de los recursos mineros, de hidrocarburos o de transformación metalúrgica o petroquímica. En esta fase, se excluye al sector privado nacional, que queda reducido a algunas áreas de servicios de la industria petrolera y se realizan acuerdos con la empresa internacional por la vía de creación de empresas mixtas. Esta última fase muestra el ascenso al poder de una visión política que promueve el desarrollo de una economía pública y la reducción de la economía privada como factor dinamizador de la economía. Ciertamente hay un surgimiento en América Latina de la relevancia de la función del Estado, como una respuesta al manifiesto de políticas propuestas para reconstruir América Latina, conocido como el “Consenso de Washington” término expuesto por Williamson (1990), que identificaba al Estado empresario como un obstáculo a la prosperidad e hizo un llamado a desmantelar las barreras comerciales, eliminar los déficit fiscales, privatizar las empresas estatales y abrir las economías latinoamericanas a la inversión extranjera. El cambio de visión que se percibe en América Latina, se dirige hacia la participación del Estado como factor necesario en el fortalecimiento de las economías por su participación activa con instrumentos como la política fiscal y la participación del sector privado para impulsar proyectos, que contribuyan a motorizar la economía y que sus resultados positivos alcance al mayor número de personas, para disminuir las desigualdades económicas y sociales. Empero, es en Venezuela donde se muestra una hegemonía del Estado que propicia la implantación de una economía de control y planificación centralizada, que en el pasado representó una característica económica fundamental de los regímenes socialistas

11

ortodoxos, que han tenido sus mejores ejemplos en los regímenes comunistas de la Unión Soviética, China, República Federal Alemana y en Cuba, entre otros. En una circunstancia en la que Venezuela, en el período 1999 a 2009 presenta cambios en la interpretación de los aspectos reales y financieros de la economía, sostenido en acciones económicas y reformas políticas constitucionales, que tiene por objetivo dar un cambio en la economía política de la República. Esta nueva orientación económica sostenida en la visión de una política económica con orientación socialista, confronta a la economía abierta y orientada al mercado que ha mostrado la economía venezolana desde el surgimiento del sistema democrático en1959. Experiencias similares están ocurriendo en otros países de América Latina, como ocurre actualmente en Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, que tienen regímenes con orientación política hacia el socialismo. Hay países emergentes especializados en productos no renovables en cuyas exportaciones la participación de materias primas, fundados en la extracción de petróleo, minería, y sectores siderúrgicos, llegan a representar una parte significativa de su producto. En América Latina podrían considerarse en esta condición, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Trinidad y Tobago y Venezuela. Que al ser productores de materias primas, proveedores de recursos energéticos y minerales, afrontan desafíos especiales al momento de administrar su economía, considerando que los ingresos y los precios de la materia prima derivada de las características intrínsecas de estos bienes, son de elevada variabilidad y, por tanto, difíciles de prever, además que debe considerarse que tal recurso es no renovable, lo que exige planificar para el momento en que este pueda acabarse. En este contexto y estando definida la política fiscal como lo señala Parkin (1995: 697), como un instrumento de política macroeconómica que aplica el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, política en la que el Estado entre sus funciones participa activamente (Maza Zavala, 2005,323), estas condiciones traen aparejadas incidencias para la política fiscal como de las restantes políticas económicas, tanto a corto como a largo plazo, y resaltan lo conveniente de coordinar las políticas macroeconómicas. Concurriendo que en el caso venezolano la economía está experimentando cambios de diversos signos, en la visión económica, donde se manifiesta una propuesta ideológica basada en el Socialismo del Siglo XXI, frente a la visión de la economía de mercado, que

12

representan posturas opuestas del pensamiento económico en la relación entre el Estado y la Sociedad y, estando la política económica integrada por un conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la materia económica en su conjunto, esta investigación, se orientó hacia la problemática de la política fiscal en Venezuela, por su relevancia en la gestión y el alcance de sus responsabilidades para propiciar relaciones económicas armónicas, a través de su articulación con las restantes políticas macroeconómicas y establecer propuestas de optimización

para lograr la estabilidad

económica y el crecimiento de la economía. De acuerdo a lo expuesto seguidamente se formula y sistematiza la problemática en estudio, con las siguientes preguntas 1.2. Formulación del Problema ¿Cuáles han sido las implicaciones relevantes del impacto de las decisiones de política fiscal en las políticas públicas y en la estabilidad macroeconómica, en Venezuela en el período 1999-2009, para formular propuestas de optimización? 1.3 Sistematización del problema Es en realidad ¿la redefinición del papel del Estado hacia una visión socialista de la economía y la sociedad basada en la participación del Estado como factor necesario en el fortalecimiento de las economías, como alternativa a la formación de precios en el mercado, propiedad privada de los bienes y régimen de competencia, la mejor estrategia para lograr la articulación de política fiscal y las políticas públicas? ¿Cómo es la evolución de los agregados fiscales y el rol estabilizador de la política fiscal en Venezuela en el período 1999 a 2009, a la luz de presencia de cambios en la interpretación de los aspectos reales y financieros de la economía, sostenido en acciones económicas y reformas políticas constitucionales, que tiene por objetivo dar un transformación en la economía política de la República? Entendiendo que la política económica está integrada por un conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la materia económica ¿Es el modelo basado en el rol relevante del petróleo y del Estado, que propicia el sostenimiento de la condición estructural en la cual el Estado es económicamente autónomo respecto de la sociedad, el mejor modelo para articular las políticas macroeconómicas?

13

¿Es posible ponderar la articulación de la Política fiscal con las políticas públicas macroeconómicas y formular propuestas de política fiscal articuladas con las políticas macroeconómicas? 1.4

Objetivos de la investigación Objetivos Generales 

Evaluar a través de un modelo de escala reducida la articulación de las políticas y establecer propuestas de política fiscal para optimizar las políticas públicas macroeconómicas, tomando por base la interrelación de la política fiscal con el comportamiento cíclico económico y su rol estabilizador en la evolución económica histórica nacional, correspondiente al período 1999-2009.

Objetivos Específicos 

Examinar la teoría económica que proporciona el fundamento teórico y el instrumental analítico que orienta la Política Fiscal dentro de las posturas del pensamiento económico en la relación entre el Estado y la Sociedad, desde la visión de la economía de mercado y el socialismo del siglo XXI.



Analizar la evolución de los agregados fiscales y el rol estabilizador de la política fiscal, en la evolución histórica reciente de la economía nacional y su incidencia en el comportamiento de la actividad económica durante el período 1999 – 2009.



Ponderar la articulación de la Política Fiscal con las políticas públicas macroeconómicas vigentes en Venezuela.



Derivar un modelo de articulación de políticas macroeconómicas como opción para formular propuestas de política fiscal coherentes con las políticas públicas.



Propuestas para Optimizar las Políticas Fiscales.

14

1.5

Justificación e importancia de la investigación La visión económica sobre las finanzas públicas ha experimentado cambios

significativos durante la última década, destacándose la creciente importancia asignada a su dimensión intertemporal y a sus efectos de mediano plazo. Los pactos de estabilidad y crecimiento en la Unión Europea, así como las crisis recientes en los países desarrollados es siempre un debate por las restricciones en política económica, que demanda y ha obligado a recurrir a políticas fiscales para estimular la debilitada actividad económica. Ratificando lo relevante de la política fiscal en la recuperación después de la recesión de 2001 y de la crisis financiera del 2008, que nuevamente coloca en el debate la vigencia del pensamiento keynesiano, labor del Estado en el control de las fluctuaciones cíclicas de la economía. En tanto que, en América Latina se está buscando un nuevo consenso que le permita avanzar hacia una política fiscal alternativa consistente y coordinada con el resto de la política económica, en el corto como en el mediano plazo, que contribuya a cimentar la base del proceso de reactivación económica necesaria para incrementar el bienestar de región, que propicie estabilidad y crecimiento económico con equidad y redistribución del ingreso. En este contexto mundial y latinoamericano, esta investigación se justifica desde el rol macroeconómico, al estudiar la consistencia de la Política Fiscal para mantener la Estabilidad Macroeconómica, dado que en los últimos años se han visto debates sobre el gasto público, los impuestos y el financiamiento del déficit en todo el mundo y lo importante del significado de articular las políticas económicas. Las experiencias de los planes de ajuste de los años ochenta en América latina, extendidos hasta mediados de los años noventa con medidas reformistas y más recientemente el resurgimiento de la visión basada en que la participación del Estado, contribuye al debate. En el que se distinguen claramente dos posturas en economía política, una representada en la visión de la economía de mercado que se basa en la solución de más empresa, menos Estado y apertura de mercado, y otra, la visión del socialismo del siglo XXI que antepone menos empresas, más Estado y mayor control, que impulsa la inversión empresarial sin liberalización de los mercados. La investigación como parte integrante del programa curricular de los estudios doctorales e investigación de la Universidad del Zulia, se justifica en su propósito de contribuir explicar la política fiscal, como un arbitrio conducente a la estabilización del

15

comportamiento de la economía, a través de la ponderación con las restantes políticas macroeconómicas, para reducir los efectos del ciclo económico, especialmente por la relevancia en una economía como la venezolana, en la cual el gasto fiscal se financia principalmente con recursos provenientes del exterior. También es relevante esta investigación, al estudiar el resultado de la aplicación de las políticas fiscales, apuntalada en la utilización de recursos fiscales provenientes de la industria del petróleo venezolano, que le otorga un rol protagónico como instrumento clave en la ejecución de políticas económicas por parte del gobierno. Tales ingresos son provenientes de un recurso no renovable, lo que exige planificar con una visión para lograr una política macroeconómica sostenible. A esta circunstancia se adiciona la ausencia de fuentes sustitutivas del ingreso petrolero, que contribuyen a la inestabilidad intertemporal de la gestión fiscal que causan impactos monetarios y financieros adversos, así como, impacto en el equilibrio externo, que han generado ajustes del tipo de cambio con procesos de corrección que han causado costos para el bienestar colectivo, así como a la actividad productiva. Esta investigación también se justifica en el abordaje a la política tributaria, por la estructura de elevada dependencia fiscal de los tributos del sector de producción petrolero de la economía venezolana, hace relevante la política fiscal tributaria, al convertirse de un interés capital como fuente de ingreso para el funcionamiento del Estado y para la generación de crecimiento económico. Por ello, una readecuación de la política económica se hace necesaria el acoplamiento entre las políticas económicas y las acciones que se emprendan en el sector fiscal para contrarrestar la vulnerabilidad y volatilidad en los ciclos económicos, acción que contribuye a estabilizar la economía, y reduce los efectos no deseados en el desempeño económico. Esta investigación habrá de ser útil para la formulación de propuestas de política coherentes con el resto de políticas económicas, que contribuyen con una mayor solvencia y eficiencia intertemporal de la gestión macroeconómica del Gobierno Nacional. Desde el análisis teórico es relevante esta investigación, fundamentada en que la aplicación de las políticas fiscales son un medio de acción sobre la tendencia global de la economía bien para disminuir los problemas o desequilibrios en el ciclo económico, para inducir cambios en la actividad económica.

16

Esta circunstancia muestra la importancia de formular propuestas de política fiscal para optimizar políticas públicas macroeconómicas, en la eficacia de las políticas económicas para orientar, recuperar y consolidar la confianza y estabilidad, y estimular la actividad económica. Desde el punto de vista epistemológico, se consideran dos visiones de economía política, la visión de la economía de mercado y sus fundamentos, y la visión del socialismo del siglo XXI, fundamentada en el enfoque de Marx. Finalmente, esta investigación espera contribuir a proponer lineamientos de políticas públicas para optimizar sus impactos, analizando las principales orientaciones de la política fiscal como política pública, basado en sus principales postulados, las medidas adoptadas y sus principales resultados y sus consecuencias en la estabilidad de la economía venezolana. Contribuir al análisis la economía en función de los resultados determinados en términos de las variables objetivo de la política, tipo de política de corto plazo para enfrentar las fluctuaciones en la búsqueda de la estabilidad, vigilando los desequilibrios potenciales que pueden surgir por el lado fiscal o externo. 1.6 Justificación de la revisión de los principales autores para la Investigación -

Economía de mercado, pensamiento de Marx y Socialismo del Siglo XXI. En esta investigación se ha revisado el planteamiento de la economía de mercado y

del socialismo, desde sus autores más representativos en cuanto al origen y sostén principal de los fundamentes de cada sistema de ideas, que estos representan. Desde el lado de la economía de mercado se ha revisado a Smith, desde su obra fundamental, La Riqueza de las Naciones para establecer el fundamento teórico de la economía de mercado. En tanto que de la visión socialista, se investiga las claves metodológicas y teóricas para establecer la epistemología de la teoría marxista, bases del pensamiento del Socialismo del Siglo XXI. Para el planteamiento del Socialismo del Siglo XXI siguiendo un esquema de revisar las posiciones a favor y las críticas. Desde la visión socialista, se analizó la tesis de Dieterich Heinz (2005) en el Socialismo del Siglo XXI, donde se presenta el nuevo proyecto sostenido en democracia participativa, la fase de transición hacia el nuevo socialismo, y plantea el programa de transición latinoamericana al nuevo socialismo. Otro autor revisado en la visión socialista es, Harnecker (2004) que presenta La Nueva Etapa del Mapa Estratégico. Los 10 Objetivos Estratégicos. Intervenciones del Presidente de la

17

República, publicado por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio de Información y Comunicación e Información de Venezuela en esta presentación definen un guía del proceso que habrá de seguir el gobierno para asegurar la transición y posterior consolidación hacia el socialismo, al que deberá ser conducida la República. Desde la perspectiva crítica se revisó el planteamiento que hace Mata Mollejas(2007) en Socialismos del Siglo XXI, en la que muestra que es una idea inacabada, donde la ineficiencia de la gestión del gobierno mostrada hasta ahora, en un futuro impreciso, sería eficiente y superaría sus errores. Que en su pretensión fundacional se pretende la disociación de la unidad imaginaria y participativa de los integrantes de la nación paso previo para la creación de un nuevo Estado. Plantea el debate, que el alcance en el futuro del “socialismo del siglo XXI” por sus ambigüedades de léxico, de propósitos políticos y de connotaciones psicológicas, pareciera dirigido a soslayar el tema político fundamental: Qué hacer hoy, desde la sede del gobierno, para minimizar efectivamente los indicadores de desempleo y pobreza crecientes, tomando en cuenta los condicionantes internacionales? La revisión de estos autores se justifica en la búsqueda de la comprensión de la realidad económica política que se está presentando en américa latina y en Venezuela. Opciones que surgen como alternativa a las propuestas del capitalismo, para la gestión económica del país. -

Política Fiscal y ciclo económico. Para centrarnos en la política fiscal se ha investigado en esta tesis, el planteamiento

keynesiano a través de dos corrientes representativas como son la Nueva Macroeconomía Keynesiana y La Nueva Economía de la Síntesis. Corrientes que han incorporado elementos de la Nueva Macroeconomía Clásica, pero siempre considerando la relevancia de la intervención del Estado en la corrección de los fallos del mercado. Para la comprensión del rol de la política fiscal se ha revisado como tesis fundamental el planteamiento de Keynes en su Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, que fundamenta el marco teórico de la macroeconomía, planteamiento basado en que las economías de mercado no se autorregulan en forma suave, no garantizan bajos niveles de desempleo y altos niveles de producción en forma regular, y por tanto se requiere realizar ajustes en las políticas macroeconómicas para contrarrestar las declinaciones económicas y

18

estabilizar la economía. En la que el concurso del sector público supone un lugar preferente para la aplicación de una política fiscal activa. En estas condiciones de fluctuaciones de la economía se ha justificado la investigación de los ciclos económicos en la necesidad de identificar su movimiento periódico pero irregular, para ello se han revisado autores desde Clement Juglar(1862) quien interpretaba estas fluctuaciones como consecuencia de crisis comerciales, hasta el proyecto dirigido por Mitchell(1946)

de la National Bureau of Economics Research

(NBER), en el que se identifican las fases del ciclo. A su vez se revisa la interpretación del ciclo económico que se realiza desde el pensamiento económico, conformado por el monetarismo de Milton Friedman. Por el lado del planteamiento de la macroeconomía de las expectativas racionales, se revisa el planteamiento de Robert Lucas (1977), en su investigación referida a la comprensión a los ciclos económicos. Argandoña y Mochón (1997) hacen una revisión de los planteamientos del pensamiento macroeconómico en referencia a las fluctuaciones cíclicas y crecimiento económico. Para la discusión de las propuestas de la nueva macroeconomía keynesiana se revisó el trabajo de Barreiro (1999), Blanchard (1989) y Mankiw(1991)donde analizan los efectos reales provocados en la economía como resultado de la competencia imperfecta y las anomalías de las funciones de oferta y demanda agregadas, que dan sustento al pensamiento económico de la Nueva Economía Keynesiana. Para el planteamiento de la Nueva Escuela de la Síntesis(NES) se revisan el planteamiento de Goodfriend y King (1997) y Mankiw(2008), que integra el pensamiento de los nuevos clásicos y los nuevos keynesianos, incluyendo el ciclo real , las expectativas racionales y la rigidez de los precios. Es un nuevo consenso que trata de explicar las fluctuaciones a corto plazo a través de la combinación de la nueva macroeconomía clásica con la macroeconomía keynesiana. Planteamiento de la NES también se revisaron en Mata Mollejas (1998) que analiza las derivaciones del pensamiento keynesiano desde una visión contemporánea de la teoría económica, en una revisión y resumen de los principios básicos de la NES , en un intento de explicar la interacción entre los procesos financieros y los reales. -

Economía venezolana. Caracterización. Para el estudio y caracterización de la economía venezolana, se revisaron autores

como Maza Zavala en sus textos de economía (2007) y sus escritos compilados (2009),

19

manteniendo una posición centrada e institucional. Del lado crítico se revisó la visión de Maxim Ross (2008) en su interpretación y planteamiento del Capitalismo o estado en Venezuela. También se revisó la interpretación del capitalismo rentístico dirigido a un nuevo balance de poder planteamiento de Asdrúbal Baptista (2006) y su itinerario por la economía política (2008), donde plantea la dimensión e importancia del petróleo en la economía venezolana, que ha sido la base para el crecimiento del Estado con órgano de control de la sociedad durante el período (1999 20009) de esta investigación, donde se hacer dependiente a la sociedad del Estado, -

Rol estabilizador de la política fiscal Para establecer la metodología de trabajo se sigue la propuesta de los siguientes

autores: Giorno, Richardson, Roseveare y Noord (1995) que presentan la metodología de la OECD Basto Mercado (2003) en su trabajo, Metodologías de estimación del balance estructural, que se indican la metodología de la OECD y el FMI, Zambrano (2008) en el Taller de política macroeconómica y fluctuaciones cíclicas. CEPAL, Chile. Basso (2006) en la Construcción de un indicador que permita analizar la política fiscal de mediano plazo aislando los efectos que el ciclo económico causa en las cuentas públicas. En el Rol estabilizador de la política fiscal se revisaron los trabajos de Allub (2009) referido a la política fiscal en Argentina y el de Fuentes y Tobar (2004) referido a la política fiscal en el Salvador. Para el caso venezolano se revisó a Zambrano Sequín (2009) en el documento Estructura e incidencia de la política fiscal en Venezuela. -

Análisis cuantitativo y modelación econométrica. Se ha seguido la literatura tradicional, como los textos de Econometría de Gujarati

(2003) y Pindyck (2001). En las estimaciones del producto interno bruto potencial se utilizó la metodología propuesta por HodricK y Prescott (1980) Los autores proponen un filtro lineal y simétrico de fácil aplicación, donde se ve a las series de tiempo como la suma de un componente cíclico y uno de crecimiento. Este método permite extraer el comportamiento tendencial de una variable que en esta investigación se aplica a una serie temporal. Por tanto,

20

descompone la serie observada en dos componentes, una tendencial y otra cíclica. Este filtro se utiliza e investigaciones sobre ciclos económicas, y permite obtener resultados existentes. Toda la valoración econométrica se realizó utilizando el software Eviews.

21

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la investigación 2.1.1. Antecedentes internacionales de la investigación Economía española CASTRO, Francisco de (2004) Una evaluación macroeconométrica de la política fiscal en España. Tesis PhD. Este trabajo es relevante como antecedente por ser un planteamiento que revisa las sucesivas medidas de política económica encaminadas a constituir un Estado del Bienestar de corte europeo, que plantea investigar los efectos de la política fiscal en España, en la que encontró que los shocks de gasto público estimulan el PIB, aunque los resultados obtenidos no concuerdan con un esquema keynesiano que predeciría respuestas de la producción ante shocks de gasto y de impuestos de signo opuesto. Para el Castro la respuesta endógena de las variables fiscales ante fuentes de shocks desempeña un papel importante en la explicación de las respuestas de la producción. Por otra parte, los shocks de gasto público son seguidos a su vez por los impuestos netos y viceversa, lo que resulta en ambos casos en mayores déficit en el medio plazo. Esto pudiera estar relacionado de acuerdo al autor con la hipótesis de la existencia de un sesgo hacia el déficit en el tamaño de sector público. Y refuerza señalando que los programas de gasto y las reformas que los programas de gasto y las reformas impositivas se aprueban, y se incorporan por lo tanto en las expectativas de los agentes, mucho antes de verse reflejados en las cuentas públicas. Este es un tema de debate y aporte para la tesis en la política fiscal en américa latina y en Venezuela, haciendo relevante la investigación para es importante conocer con mayor detalle los efectos macroeconómicos de la política fiscal. Del lado de la sostenibilidad fiscal muestra que la acumulación de deuda entró en una senda no sostenible como consecuencia de los elevados y persistentes déficits en los años 80 y principios de los 90. Se presentaron como resultado de la existencia de un sesgo hacia el déficit en el tamaño del sector público originado en el establecimiento del Estado del Bienestar. De esta forma, ingresos más altos permitieron un mayor volumen de gasto, lo que desembocó en elevados déficits. Para el caso venezolano, estas condiciones parecen

22

encontrarse por razones del crecimiento de las actividades del Estado, en el impulso y creación de empresas públicas y reducción de la participación del sector privado. Castro analiza diversos aspectos relativos a la política en España y sus efectos macroeconómicos, en el contexto de la integración de España a la Unión Económica Monetaria, con el objetivo principal de garantizar la estabilidad de precios en el área euro en su conjunto. Siguiendo en su primera fase los criterios de Maastricht que establecieron ciertos límites al tamaño de los déficits y la deuda y, posteriormente, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) en el Consejo de Ámsterdam de 1997 estableció que las economías debían mantener posiciones presupuestarias saneadas y registrar saldos presupuestarios en torno al equilibrio o en superávit. Estas experiencias son relevantes para la investigación de la política fiscal en Venezuela, pues contribuye a identificar propuestas de articulación sostenida en el rol estabilizador de la política fiscal y las políticas macroeconómicas. En este contexto el autor realiza primer término, un análisis de sostenibilidad de la política fiscal en España. Plantea que una política fiscal se considera sostenible si, de mantenerse inalterada en sus parámetros fundamentales, cumple la restricción presupuestaria acordada en el gobierno. Argumenta el autor que la política fiscal pasa de una situación de insostenibilidad a ser sostenible en los años 90 como consecuencia del proceso de consolidación fiscal, cambio que se produce de manera gradual. El autor plantea que en el caso español, un proceso de consolidación eficiente debe pasar por una reducción del tamaño del sector público en el que el control de los gastos jugaría un importante papel. En tanto, que para el caso de Venezuela, la nueva forma de interpretar la relación entre la política y la economía parece transitar un camino opuesto a lo que propone Castro, tema de interés para esta investigación, en la medida que el estado aumenta su tamaño, desplazando al sector privado como actor dinamizador de la economía en la que se propone el Socialismo del Siglo XXI como sistema sustituto de la economía de mercado. Esta nueva dimensión del Estado tendrá un proceso de consolidación con efectos en la política fiscal y su rol estabilizador. Por último, en esta tesis se estudian los efectos macroeconómicos de la política en España. Se encuentra que los shocks de gasto público son expansivos a corto plazo, pero que resultan contractivos en el medio plazo. Los efectos más expansivos se producen a través de la inversión pública mientras que el gasto en sueldos y salarios produce efectos

23

contractivos, lo que podría estar de acuerdo con otros análisis que detectan efectos no Keynesianos de la política fiscal. Asimismo, incrementos del gasto producen incrementos de precios y de tipos de interés, así como déficits permanentes en el medio plazo. Estos resultados parecen tener referencias equivalentes en América Latina y en Venezuela, falta por establecer si se han convertido en experiencias a evitar en tiempos por venir. Esta investigación se considera un antecedente de referencia para esta tesis, ya que en ella se estudia un área de relevancia referida al análisis de las políticas fiscales y su impacto el rol estabilizador en la economía representando la experiencia española coincidente en la condición procíclico de la economía venezolana. En el caso español la estabilidad ha sido un proceso gradual que ha requerido como respuesta consolidación mediante reducción del tamaño del sector público donde el control de los gastos es un factor significativo y se deben mantener posiciones presupuestarias saneadas y registrar saldos presupuestarios en torno al equilibrio o en superávit, condición que es aplicable al caso venezolano. 2.1.2. Antecedentes nacionales de la investigación Economía Venezolana MESINO RIVERO Ledis (2007). Las políticas fiscales y su impacto en el bienestar social de la población venezolana. Un análisis desde el paradigma crítico. Periodo: 1988-2006. Tesis Doctoral. Este trabajo es un referente y aporte a esta investigación, al expresar que las políticas fiscales entre 1988 y 2006 no han contribuido a la construcción de bienestar social de la población al no lograr un crecimiento económico sostenido que contribuya a impulsar una mejor distribución de la renta. Está planteando que en un periodo de ingresos petroleros en alza la gestión fiscal no logra alcanzar los objetivos propuestos, y por tanto está refiriendo impacto ineficiente del rol de la política fiscal, objeto de investigación de esta tesis. El trabajo de Messino hace un aporte al realizar un análisis desde una perspectiva crítica, las políticas fiscales asociadas a otras políticas macroeconómicas y su impacto en el bienestar social de la población venezolana, haciendo relevante la articulación de las políticas públicas para lograr resultados efectivos de las políticas económicas.

24

En el área de coherencia y propuesta para articular políticas económicas, presenta opciones alternativas para la toma de decisiones por parte de los actores gubernamentales, en el campo de las políticas fiscales y sus implicaciones en el bienestar social de la población. La autora centra su investigación en políticas fiscales y otras políticas macroeconómicas, como instrumentos de gestión pública y su impacto en el bienestar social de la población venezolana. Considerando determinante que de la implementación de políticas fiscales, dependerá el logro de los equilibrios macroeconómicos y el bienestar de la población, en términos de crecimiento económico sostenido, desarrollo y superación de los niveles de pobreza. Para ello la autora realiza una revisión de La Teoría del Estado Benefactor Keynesiano, Teorías sobre el Desarrollo Económico y la Teoría de la Sustentabilidad Social, centrada en que es posible mayor bienestar en la población si las políticas fiscales constituyen instrumentos de gestión pública que utilizan los gobiernos para conducir y orientar la actividad económica del país y lograr a través de éstas, el cumplimiento de objetivos que se propone el Estado Esta investigación es un antecedente referente para esta tesis, dado que tal estudio se orienta a discutir la contribución de las políticas fiscales implementadas en Venezuela, en el fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal, en términos de inversión, crecimiento sostenido y elevación del nivel socioeconómico de la población y, como un elemento que contribuye a la efectividad de la política fiscal e instrumento estabilizador de la economía articulado con otras políticas públicas. RIOS Germán (2003) “Venezuela. Sostenibilidad fiscal en un contexto de alta volatilidad” Corporación Andina de Fomento. Seminario Retos de Política Fiscal en la región Andina. Es relevante este antecedente para la investigación pues realiza un análisis de las características de la economía venezolana y problemas fiscales de sostenibilidad. Así como la evolución de las cuentas fiscales y el balance estructural. Presenta indicadores de sostenibilidad de la política fiscal y esboza implicaciones generales de política económica. El ejercicio que presenta el Ríos considera el resultado fiscal por ciclo económico y por variaciones del precio del petróleo.

25

De la metodología seguida por Ríos se siguen algunos pasos que son de interés para la tesis y que corresponden a la estimación del producto potencial aplicando en base a tendencias normalizadas el filtro de Hodrick-Prescott. En cuanto a la data utiliza la del Sector Público No Consolidado No Financiero (SPNF) en lugar del Resultado Financiero del Gobierno Central, como se realiza en esta tesis. En esta consideración metodológica Ríos considera que este proceso facilita el cálculo del componente cíclico de los ingresos de petróleo. Rios plantea que las variables macroeconómicas de Venezuela han estado caracterizadas por la volatilidad debida a la precedencia de un mercado petrolero fluctuante, en la que las finanzas públicas son afectadas por estas condiciones que se expresan en la variabilidad en los ingresos, gastos y balances fiscales. Para estudiar estas condiciones el autor se propone entre sus objetivos hacer un análisis de la problemática fiscal durante el período 1990 – 2002, en la que estima indicadores estructurales y de sostenibilidad fiscal.

LEON ROJAS, Armando (2003) Coordinación macroeconómica y Acuerdo Anual de Políticas: ¿fórmula mágica? BCV Foros 9 En este trabajo el autor hace referencia a la importancia de la coordinación de las políticas macroeconómicas en un contexto enmarcado en la globalización generador de una nueva dinámica en las relaciones entre los países, condiciones que han impulsado al establecimiento de reformas para facilitar la integración entre ellos y adecuar sus instituciones a este entorno. Este antecedente es relevante pues expresa la necesaria disposición institucional para lograr la articulación de las políticas económicas, que en el caso venezolano se proponen por la vía legal al establecerse el la Constitución de 1999. Se incorporan lineamientos de coordinación macroeconómica entre el Banco Central e instituciones públicas y de gobierno con el objetivo de articular políticas basadas en principios de coordinación macroeconómica para lograr un adecuado desenvolvimiento de la economía. Este trabajo es referente para la tesis, pues se orienta a la estabilidad de precios y su contribución para el logro de condiciones que permitan el crecimiento sostenible, centra su interés en la estabilidad financiera y macroeconómica. Que esta relacionada con la

26

coordinación y planificación de las políticas, donde es relevante el diseño y aplicación de las políticas macroeconómicas. MONALDI Francisco, GONZALES Rosa, OBUCHI Richard y PENFOLD Michael (2006) Political Institutions, Policymaking Processes, and Policy Outcomes in Venezuela. InterAmerican Development Bank. Research Network Working Paper #R-507 Este trabajo es un aporte para esta investigación pues se plantea la coordinación macroeconómica como política publica, basando esta coordinación como el resultado de transacciones políticas intertemporales. Por tanto, el surgimiento de buenas políticas macroeconómicas requiere de ambientes políticos que promuevan la cooperación

y

mecanismos de garantía para el cumplimiento de los acuerdos políticos. Requiere este planteamiento reglas de juego de hacer política macroeconómica, que requerirá ambientes cooperativos para alcanzar estos acuerdos. Este aporte está en la dirección de la capacidad del estado y su rol integrador en la sociedad, para coordinar participación del sector público con el sector privado y la sociedad a la que dan respuesta. Es relevante para esta tesis el planteamiento de Monaldi, pues requiere que los ambientes de coordinación y articulación de políticas públicas ocurran en ambientes cooperativos, que conduzcan a una buena coordinación entre las unidades con competencia sobre el proceso de hacer la política fiscal en su rol estabilizador, la política monetaria, cambiaria y financiera en ejercicios de transparencia para mejorar las capacidades de dar respuesta en las instituciones involucradas. Su referencia conceptual y metodológica, las políticas públicas son el resultado del "policy making process" (PMP) o proceso de elaboración de políticas. Este PMP y la posibilidad de alcanzar cooperación política al interior del mismo están determinados por la manera como funcionan las instituciones políticas. Monaldi propone un enfoque centrado en comprender las características de la coordinación macroeconómica, que identifica como la variable dependiente (Y). Se considera a la coordinación macroeconómica como el resultado de negociaciones en el tiempo entre actores políticos, las cuales están condicionadas por los componentes del juego de hacer política económica (X). Este juego resulta de la operación de las instituciones políticas que dependen de características institucionales más esenciales de naturaleza constitucional y/o histórica. Donde las características de las políticas

27

macroeconómicas resultantes están también afectadas por la naturaleza del proceso de las políticas monetaria y fiscal (Z). El proceso de articulación estará medido por la credibilidad de la coordinación, que depende de metas consistentes claramente definidas, que sean explícitas y factibles, y que se sustenten en un verdadero compromiso institucional y en el reconocimiento de interdependencia. En este proceso el contexto global de las políticas públicas, la presencia de variabilidad de los niveles de coordinación y coherencia, así como la calidad de las políticas, se expresan en los resultados de la política fiscal como política integradora de gestión pública y en el rol estabilizador. 2.2. Fundamentos epistemológicos de la Investigación Consideraciones generales En esta fase de la investigación se ha procurado dar el fundamento del plano epistemológico de la investigación y los argumentos en que se sustenta el pensamiento económico que surge de la interpretación de la realidad, de la percepción y de la observación, y de acuerdo a ella en cada enfoque se presentó las interpretaciones de esa realidad económica. La economía como ciencia muestra en su evolución, visiones que se circunscriben a lapsos históricos concretos, y que se hace fructífera en la acumulación de conocimiento, dando su contribución en su aproximación a explicaciones generales o teorización. (Mata Mollejas, 2004,11). La propuesta y argumentación de la política económica trata de establecer un plano, y en mayor extensión un mapa, mapas económicos que nos dicen que existe un camino practicable o posible, o bien otros que nos anticipan riesgos, o nos cuentan que es dificultoso, y otros que manifiestan la imposibilidad de transitar (Anisi 2003). Será a través de esa acumulación de conocimiento y del pensamiento económico lo que nos permitirá rastrear los fundamentos económicos de la sociedad y de la manera de pensar dentro de la cual vivimos (Gómez, 1992). Y por el carácter y cualidad del pensamiento económico señala Maza Zavala (2002), este es un conjunto de ideas, reflexiones y observaciones con un determinado orden, que tienen un objetivo que consiste en bienes para la satisfacción de necesidades, que requerirá la creación a través de un sistema de producción, circulación, la distribución, asignación y reproducción de riqueza.

28

2.2.1 Visión del Estado en la política fiscal Consideraciones generales La subyacente preocupación de los primeros economistas desde el surgimiento de la Riqueza de las Naciones (1776), escrita por Adam Smith, fue la noción del provecho individual como fuerza conductora de la economía. Se modeló la concepción general de un sistema económico, propulsado por un ímpetu propio y la idea de que su movimiento estaba conformado por leyes económicas específicas (Dobb Maurice, 1978: 53) Confiaban en la libre operatoria del mercado, planteaban como objetivo central el estudio de la generación de la riqueza, empero Smith identifica en el libro V. De los ingresos del soberano o del Estado, una visión del Estado responsable de la seguridad interna y sus ciudadanos, así como una función reguladora entre los ciudadanos y responsable de la infraestructura de las grandes obras para los que los ciudadanos en forma independiente no tendrían capacidad de asumir por la gran cantidad de recursos que tales actividades demandan (Smith, 2001: 672‐ 685). Manteniendo la delegación en el mercado, la asignación de los factores y la respuesta a los problemas básicos de la economía. Ante esta propuesta en la que cada individuo rige sus acciones por el interés individual, pero sin proponérselo, consigue una armonía natural con el interés colectivo, surge el planteamiento de Marx en oposición critica al planteamiento dominante de la economía política clásica, que enuncia las leyes naturales de orden económico autorregulador. Concibiendo la materia autodinámica, configurada con energía interna capaz de generar acciones y reacciones recíprocas, que conducen a un progreso constante base del proceso evolutivo del hombre y el cambio. Centrada en estas dos visiones está la raíz desde la que se han ido desarrollando las tesis económicas y su planteamiento teórico de la intervención estatal en el diseño e implantación de las políticas públicas como un agente más de las decisiones económicas que espera contribuir a que la distribución de los recursos económicos sea más equitativa. 2.3 Referentes teóricos de la investigación 2.3.1. Economía de mercado Consideraciones generales

29

Es relevante para la investigación examinar la teoría económica que proporciona el fundamento teórico que orienta la economía de mercado y las posturas del pensamiento económico, aplicando herramientas metodológicas incorporadas al análisis y críticas de las teorías, fundamentadas en el análisis epistemológico. Las políticas económicas se construyen en base a la estructura de un modelo general de organización, con determinados rasgos y principios establecidos en un sistema económico. Así la concepción de la realidad y la interpretación que de ella se realiza, estará influida por la visión del sistema económico desde donde se realiza la interpretación del fenómeno en estudio. El sistema económico se caracteriza y puede definirse como el conjunto de principios, instituciones

y normas, que identifica a la organización económica de la

sociedad donde este se ha legitimado. Esta sección se planteó el propósito de realizar una reflexión crítica de la economía de mercado, orientada a caracterizar y precisar cómo se justifica y legitima el conocimiento científico en este modelo de economía. Procurando integrar debates contemporáneos de los métodos y conceptos empelados para construir este sistema económico con su respectiva racionalidad y método de análisis, examinando la teoría económica que proporciona el fundamento teórico que orienta la economía de mercado; así como, examinando las características estructurales y coyunturales de la economía de mercado. La economía de mercado basa su visión en la construcción de un conjunto de principios, instituciones y normas con la que esperan responder y dar respuestas a sus interrogantes. Se pretende derivar de esta, como se debe organizar e interrelacionar sus integrantes en el desarrollo de la actividad social, política y económica sobre la que desea influir, de acuerdo al modelo de organización de la sociedad, su sistema económico con su respectiva racionalidad y método de análisis. El hombre en la búsqueda de conocimiento científico, que sistemáticamente ha elaborado y experimentado, siguiendo criterios de coherencia, consistencia y objetividad para reproducir la realidad del fenómeno que espera exponer, puede aproximarse por diferentes caminos al tratar de explicar y acercarse a la verdad que pretende revelar. En los fenómenos económicos esa búsqueda científica, la realiza a través de la teoría económica, donde establece el sistema de principios, teorías y leyes científicamente elaboradas en base a la coherencia, consistencia y objetividad.

30

Este conocimiento científico se presenta relacionado con el ambiente que le rodea y está entrelazado con criterios generalmente aceptados. En una sociedad que se expresa en un conjunto de valores, creencias, convicciones, prescripciones y normas, surgidos de la exigencia de legitimación, común a formas de orden institucional, de la que emerge la ideología. La concepción de la realidad estará influida por la integración de lo económico y lo ideológico y la articulación de los componentes de la realidad es histórica, multicausal y sistémica. Contexto Histórico y las fuentes Desde la Antigüedad hasta el renacimiento las cuestiones económicas adquirieron gradualmente mayor importancia con la aparición de formas de organización más complejas que las del régimen primitivo de las comunidades domésticas. Fase en la que se amplían las dimensiones del mundo económico y se consolida la figura política del Estado‐ Nación, la economía pasa a ser considerada más que el simple conocimiento de la administración de la comunidad doméstica desarrollado por Aristóteles (Rossetti, 1991). La economía se desarrolla e ingresa en su fase científica a partir del siglo XVIII, cuando en 1758 y 1776 se publican dos importantes obras: Tableau Economique, de François Quesnay, y An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations, de Adam Smith. Tras esas obras, los pensadores económicos se dedicaron al descubrimiento y análisis de las teorías y las leyes que rigen los tres aspectos de la actividad económica: producción, distribución y consumo de las riquezas. Durante el siglo XVIII, la teoría económica se ocupó del progreso económico que se supone permanente hasta alcanzar el nivel estacionario y la distribución del excedente. Trataron de explicar la economía como un todo en base solo a las funciones de producción, distinguiendo la distribución de la renta entre costos y beneficios y se postula la neutralidad de la moneda mercancía y los beneficios del libre cambio; denominándose “clásicos” al conjunto de autores del período, que incluyen a David Ricardo, J.B.Say y John S. Mill por un lado y a Robert Malthus y a Karl Marx desde la visión crítica de la oferta (Mata Mollejas, 2004,13). Esquemas de interpretación del intercambio y de la relaciones económicas que conducen a la controversia, por el momento histórico en que ocurren los hechos y sus condiciones de borde, por el momento en que se da la discusión, por la visión de la realidad

31

desde el pensamiento económico que se trata de exponer y por la manera que se confronta y compara con otras visiones de la realidad económica. Este tal vez sea el punto de partida en la controversia entre el mercado y la economía que en ella se apoya, con el Estado que procura su control y la correspondencia entre ambas esferas. Lo que fue visto como premisa, hoy es visualizado como una relación problemática (Lechner Norbert, 1992). Davis Anisi (2003) advierte que aunque se espera descifrar el camino a partir del pensamiento económico que se basa en su teoría económica, en el entendido que esta debería proporcionar los mapas, las referencias que se pretenderán exactas unas y diversas otras, el estado actual de su desarrollo no es así, especialmente si dentro del mismo mapa son varios los que hacen interpretaciones en el fundamento teórico elemental y el instrumental analítico necesario según la circunstancia. Esta advertencia de Anisi queda reflejada en el área social, donde deben las decisiones económicas mostrar sus resultados, cuando Ovejero Lucas (1998) señala que la organización de la vida social se ha enfrentado al problema de armonizar los objetivos de los individuos y los objetivos colectivos. Convirtiéndose en la raíz de importantes discusiones de las teorías económicas, sociales y las normativas contemporáneas. Confrontación entre mercado, sociedad y el Estado que las integra. Justificación del análisis epistemológico. Principios y razones de una economía de mercado Lionel Robbins(1945,16), en su The Nature and Significance of Economic Science ha dicho que: “La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre los fines y los medios escasos que tienen usos alternativos”. Desde esta perspectiva, las medidas de política económica se aplican dentro de un marco previamente definido constituido por un conjunto de principios generales, instituciones y reglas que orientan el desarrollo de la actividad económica, apoyándose en un modelo más general de organización de la acción política, económica y social que se ha dado en llamar sistema económico (Cuadrado, 2001). En un proceso económico global, su sistema económico, procura una visión de conjunto de una economía, pero parcial a escala de la sociedad, sistema económico que

32

además cambia en el tiempo en el que puede sufrir alteraciones positivas y negativas. Tales sistemas se terminan basando en un modelo de organizar la actividad económica, resultante procesos genéricos o específicos (Maza Zavala, 2000). Entendiendo que los mercados son los lugares físicos o virtuales donde se concentran en un momento acordado oferentes y demandantes de bienes y servicios, de una economía, con el fin de efectuar una transacción o un intercambio de factores y de bienes y servicios (Pernaut,1995). Proceso en el que se conjugan multiplicidad de fines de acuerdo a las necesidades a satisfacer, luego la jerarquización de tales necesidades como resultado de la escasez de recursos, bien para producir o bien para demandar, así como el empleo de medios alternativos, tanto como fuente y usos, ya sea porque hay escasez de bienes o porque el ingreso es limitado. Si tales mercados constituyen mecanismos para organizar la actividad económica y la economía que en él se apoya, asigna los recursos

por medio de las decisiones

descentralizadas de muchas empresas y hogares conforme interactúan con los mercados de bienes y servicios (Mankiw, 1998). La economía es entonces un problema de aplicación de recursos y no de disponibilidad de ellos, pues anticipadamente se sabe de su escasez. Y su proceso de intercambio, se basa en el principio de la libre iniciativa del individuo para tomar decisiones en el terreno económico, de la libre empresa, de la propiedad individual, de la libertad de comercio, y, en general, la libre circulación de personas, capitales y bienes, el modelo del sistema económico está basado entonces, en la economía de mercado (Huerta de Soto Jesús, 2002). Economía de mercado que es en verdad el

modelo económico del sistema

capitalista, que como mecanismo de intercambio, implica la funcionalidad “natural”, espontánea, de leyes que permiten asegurar un equilibrio general, más como una tendencia que como situación permanente (Maza Zavala, 2000:11), con la razón de defender la libertad individual, mediante el establecimiento de un Estado de Derecho. Limitando el poder del Estado, el cual debe constituirse para defender adecuadamente el derecho a la vida y a la propiedad privada, a la posesión adquirida de forma pacífica, y al cumplimiento de promesas y contratos, y limitación de la discrecionalidad del Estado en el manejo de tema económico, garantizando la libertad individual. En este sistema de economía de mercado se producen variaciones en el desempeño económico de un país, que se expresa en las variaciones del PIB, el desempleo, la tasa de

33

interés y variaciones en sus niveles de intercambio, de acuerdo al ciclo económico y las políticas fiscales que procuran la estabilidad de la economía que pretenden alcanzar los hacedores de política económica Para Reyes y Meléndez (2003:7), los mercados en economías de libre mercado pueden mostrar relación entre su desempeño y el ciclo económico, pudiendo estar presentando desplazamientos sincronizados de variables macroeconómicas importantes en torno a una tendencia, presentando fluctuaciones de corto plazo en variables como producto, precio, inversión ahorro y otras variables monetarias, que pudieran comportarse conjuntamente de un modo sistemático. Siendo luego, el ciclo, la caracterización de expansiones, seguida de recesiones que culminan en puntos de inflexión, representando los máximos o mínimos de la actividad económica. Claves metodológicas La economía de mercado es un sistema social de división del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de producción. En este modelo de organización de la actividad económica, cada persona actúa por sí misma, pero la acción de ésta persona tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades de otras personas tanto como satisfacción de sí mismo. Cada persona, por otra parte, es servida por los ciudadanos con quienes comparte. Cada persona es tanto un medio, como un fin en sí mismo, es el fin último para sí mismo y un medio para otras personas en su esfuerzo para alcanzar sus propios fines (Von Mises, 1994). Esto nos dice que la concurrencia debe ser la consecuencia natural y lógica, si los derechos y libertades les son reconocidos a individuos, dado que cada uno de ellos persigue unos objetivos también individuales, que son los que les satisfacen. El algoritmo económico de la mano invisible apunta en la misma dirección, al orientar esa actividad de manera de producir un valor máximo y las acciones de los individuos buscan sus propios beneficios, y el algoritmo los conduce a promover y coincidir con los objetivos generales que no entraban sus propósitos. El algoritmo económico de la economía de mercado, se sustenta en un enfoque racionalista que busca la libertad individual de elegir, basada en la racionalidad económica de las decisiones, donde el valor de los bienes está determinado por las fuerzas que gobiernan la oferta y la demanda. Sobre la hipótesis del comportamiento autónomo, libre de influencias externas, de los sujetos económicos.

34

Bajo el supuesto de que cada sujeto económico podrá elegir libremente entre las alternativas disponibles, constituyendo una sociedad fundada sobre la propiedad privada de los medios de producción (Vitello, 1980) Propósito teórico Asignar los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y hogares conforme interactúan en los mercados de bienes y servicios, haciendo que el mercado constituya un buen mecanismo para organizar la actividad económica, de una forma que promueva el bienestar económico general (Mankiw, 2006) y, por tanto, el modelo de economía más eficiente para asignación de bienes en una sociedad. Apoyado en el mercado, que es un mecanismo o procedimiento en el que los oferentes y demandantes eligen libremente entrar para realizar transacciones, o bien salir de él, determinando los precios de los bienes intercambiados estableciendo la producción y la distribución de los bienes, según las reglas bajo las cuales operan (Zimmerling, 1995,57). Planteamiento. Bases de la economía de mercado El equilibrio económico, es un equilibrio natural, al buscar su propio provecho, cada individuo es conducido por una mano invisible a promover un fin en el que no entraba su propósito. Smith (2001: 554) expresa. “En la medida en que todo individuo procura en lo posible invertir su capital en la actividad nacional y orientar esa actividad para que su producción alcance el máximo valor, todo individuo necesariamente trabaja para hacer que el ingreso anual de la sociedad sea lo máximo posible. … Al preferir dedicarse a la actividad nacional más que a la extranjera el solo persigue su propia seguridad; y al orientar esa actividad de manera de producir un valor máximo busca solo su propio beneficio pero en este caso como en otros una mano invisible lo conduce a promover un objetivo que no estaba en sus propósitos. El que sea así no es necesariamente malo para la sociedad. Al perseguir su propio interés frecuentemente fomentará el de la sociedad mucho más eficazmente que si de hecho intentara fomentarlo. Nunca he visto muchas cosas buenas hechas por lo que pretenden actuar en bien del pueblo.”

35

El papel protagonista de la capacidad empresarial, la creativa del ser humano y la dinámica de la competencia son la base impulsora de la economía de mercado y el desarrollo de la sociedad. Tesis central Jesús Huerta de Soto (2002:161) expresa: “…el liberalismo y la economía de mercado son el sistema económico más eficiente, moral y compatible con la naturaleza del ser humano…” “…que reconoce el papel fundamental y positivo de la empresa, el mercado, de la propiedad privada y de la consiguiente responsabilidad para con los medios de producción…” “…aunque quizá sería más apropiado hablar de ‘economía de empresa’, ‘economía de mercado’, o simplemente economía libre”. Plano de sustentación Premisas desde una perspectiva general. -

Los agentes o miembros de una Economía basada en el mercado tienen

libertad de elección respecto de lo que desean consumir, invertir, ahorrar o emplear. -

Los factores de producción son propiedad privada y la producción se realiza

como resultado de libre iniciativa de empresas privadas. Los individuos tienen derecho a la propiedad sobre la que puede decidir libremente y estos controlan los bienes o servicios que desean consumir o intercambiar. -

El proceso de económico de los recursos se produce en el marco social,

dejando actuar libremente la ley de oferta y demanda, donde los factores productivos son orientados naturalmente con el menor costo hacia las necesidades de la demanda. -

Establecimiento de un Estado de derecho que garantice la propiedad privada

y limite el poder del Gobierno, para evitar los controles y las regulaciones del mercado. Fundamento teórico de la economía de mercado

36

El sistema está gobernado por el mercado. El mercado impulsa las diversas actividades de la gente por aquellos cauces que mejor permiten satisfacer las necesidades de los demás. En el funcionamiento del mercado no hay compulsión ni coerción. El Estado, es decir, el aparato social de fuerza y coacción, no interfiere en su funcionamiento ni interviene en aquellas actividades de los ciudadanos que el propio mercado encausa (Von Mises). Donde el mercado es un conjunto de instituciones, un orden social a través de los cuales los individuos acceden, precisan y redefinen su comprensión del mundo, donde la competencia como proceso de descubrimiento opera a través de los precios (Cabra 2007). Supuesto de racionalidad utilizado por la economía de mercado El cálculo monetario es la base intelectual de la economía de mercado. Los objetivos que la acción persigue bajo cualquier régimen de división del trabajo resultan inalcanzables si se prescinde del cálculo económico. La economía de mercado calcula mediante los precios monetarios. El que resultara posible calcular predeterminó su aparición y aún hoy condiciona su funcionamiento. La economía de mercado existe única y exclusivamente porque puede recurrir al cálculo. Los agentes sociales y económicos son racionales en cuanto conocen perfectamente sus preferencias, y están en condiciones de efectuar todos los cálculos necesarios para alcanzar eficazmente las metas que se proponen. Hayek (1945), explica que el problema económico de la sociedad no es un problema de asignación de recursos, se trata de cómo lograr el mejor uso de recursos conocidos por los miembros de la sociedad, es un problema de la utilización del conocimiento que no es dado a nadie en su totalidad. Plano de fundamentación. Argumentos La economía de mercado descansa esencialmente en el principio de la libre iniciativa del individuo como premisa para el desarrollo de una sociedad que gestiona sus recursos escasos. En un proceso de libre competencia que permite la decisión descentralizada realizada por muchas personas diferentes. Su grado de eficiencia dependerá del uso del conocimiento existente de los integrantes de la sociedad, en la que tendrá que enfrentar la disyuntiva entre eficiencia y equidad.

37

Siendo que los mercados constituyen el mecanismo para organizar la actividad económica, la economía de mercado al promover la actividad económica de acuerdo a la libre iniciativa del individuo, promueve el bienestar económico general. Adam Smith (2001:476) formula que la premisa de la economía de cualquier país es incrementar la riqueza y su poder, indicando: ”La riqueza de todo país, estará siempre en proporción al valor de su valor anual, el fondo del cual se pagan todos los impuestos. Pero el gran objeto de la economía política de cualquier país es incrementar la riqueza y el poder de ese país”, Libro II de los distintos empleos de los Capitales. El motivo fundamental que impulsa a lograr este objetivo es el beneficio propio privado (Smith 2001:478,479) ”El motivo que determina que el propietario de un capital cualquiera lo invierte en la agricultura, o la industria, o en alguna rama particular del comercio mayorista o minorista, es exclusivamente la consideración de su propio beneficio privado” En la tesis de Smith, el egoísmo, el desarrollo de los derechos de propiedad y la división del trabajo se encuentran entrelazados en el proceso histórico del crecimiento (Ekelund: 110). La economía política para Smith (2001:539) tiene dos objetivos: “conseguir un ingreso o una subsistencia abundantes para el pueblo, o más precisamente que el pueblo pueda conseguir ese ingreso o esa subsistencia por si mismo; y en segundo lugar, proporcionar al estado o comunidad un ingreso suficiente para pagar los servicios públicos”. El hecho cardinal de la vida económica es que la producción de riqueza puede realizarse mejor mediante una adecuada organización del trabajo. La eficiencia se hace posible cuando se hace el reparto de las tareas en el proceso de producción. Al aumentar la capacidad productiva se da una mayor eficacia. El trabajo es la verdadera y principal fuente de riqueza y proclama la libertad del mismo. No cualquier trabajo, el trabajo anual de cada

38

nación. Smith en la riqueza de las Naciones se centra entonces en el crecimiento económico. Para ello la sociedad debe estar libre de constricciones en la búsqueda de caminos para su propio bienestar, dejando a un lado las preferencias y las restricciones artificiales promoviendo las inclinaciones naturales del hombre. Sustentado en que la conducta humana es movida naturalmente por seis motivaciones: el egoísmo la conmiseración, el deseo de ser libre, el sentido de la propiedad, el hábito del trabajo y la tendencia a trocar, permutar y cambiar una cosa por otra. Las motivaciones de la conducta humana están equilibradas, el beneficio de un individuo no puede oponerse al bien de todos. “El esfuerzo uniforme, constante e ininterrumpido de cada persona en mejorar su condición, el principio del que originalmente se derivan tanto la riqueza pública como la privada, es frecuencia tan poderosa como para mantener el rumbo natural de las cosas hacia el progreso, a pesar de tanto despilfarro del gobierno como de los mayores errores de la administración”, Smith(2001:440). Hayek (1978,90) señala que Smith escribió: "Para perseguir sus propios intereses a su manera dentro de un plan liberal de igualdad, libertad y justicia", estaba en situación de dar satisfacción a los hombres y a sus necesidades y aprovecharlos en sus habilidades, aunque estos hombres estuviesen fuera del ángulo de su percepción. Reitera Hayek en el ensayo, que es un error que Adam Smith haya predicado el egoísmo: su tesis central nada dijo con respecto a cómo debían usar los individuos el aumento de sus entradas; y todas sus simpatías estaban con el uso benevolente del incremento en el ingreso. Le preocupaba cómo facilitar a la gente contribuir al producto social en la forma más amplia posible y pensaba que esto requería que se pagara en lo que valían sus servicios para quienes los solicitaban. Registra Hayek(1978:91) que la gran realización de Adam Smith es el reconocimiento de que los esfuerzos de un hombre podrán beneficiar a más gente, y en general satisfacer mayores necesidades, cuando este hombre se deja guiar por las señales abstractas de los precios más que por las necesidades perceptibles, y que por este método podemos superar mejor nuestra ignorancia congénita acerca de la mayoría de los hechos

39

particulares, y podemos también usar mejor el conocimiento de las circunstancias concretas, tan ampliamente dispersas entre millones de seres individuales. Considerando la limitación de bienes y servicios disponibles que no permite que todos puedan ser satisfechos, el indicador de la contraposición entre oferta y demanda de los bienes o servicios a transarse, verá que los precios son el instrumento del algoritmo de la mano invisible dirige la actividad económica. Siguiendo la interpretación de Hayek en mente y conocimiento, Cabra (2005,8) propone que la fijación de un precio en el mercado responde a un esquema de disposiciones y expectativas, es un hecho espontáneo que convierte en conocimiento socialmente útil aquel que se encuentra en el ámbito privado. En cuanto a la presencia del Estado y sus efectos como regulador del mercado Mari M.A (1992) señala: “Libre de interferencias gubernamentales, la vigencia del precio libre permite a la ley de la oferta y la demanda operar sin trabas, produciéndose la tendencia a la igualación; y tal es la causa de la inexistencia de faltantes o sobrantes en el mercado libre”. “…los faltantes o sobrantes, se producen cuando se altera el equilibrio entre oferta y demanda…, no puede haber ningún factor endógeno al mercado que provoque tal desequilibrio. Necesario es, luego, algún factor exógeno al mercado” “Ese factor exógeno, que actúa como causa eficiente del desequilibrio, es precisamente la interferencia estatal en el mercado…” En una visión crítica de la economía de mercado, Abraham T(2000) define la racionalidad económica de la economía de mercado, dominante en la actualidad, el nuevo nombre del bien, el bienestar que nace del capital, definiéndola esta racionalidad como un conjunto de reglas de comprensión, de inteligibilidad que se pretende coherente, que se abate sobre el mundo, de una producción de un saber autorizado y sostenido por un orden discursivo que lo legitima a través de instituciones, de una práctica social que se interpreta a sí misma en nombre de una autoridad que invoca un orden. Una interpretación de la percepción social de nuestro lugar en el mundo. Abraham define al mercado como un dispositivo de leyes de composición de precios como media

40

objetiva de la oferta y la demanda, ya sea porque el saber económico le permite describir situaciones, ciclos y predecir su sistema de transformaciones. Tal racionalidad económica despierta utopías, sueños de la voluntad humana para acondicionar mundos a la medida de sus valores. Schotter (1987) señala que son varios los atributos que caracterizan al libre mercado, indicando que son invariablemente individualistas al afirmar que toda acción social estará sancionada por las voluntades de los individuos que componen la sociedad. De nuevo se hace evidente la disyuntiva entre lo económico y lo social, representada entre la eficiencia y la equidad, donde se plantea el desafío entre crecimiento económico y equidad social. Confronta Scotter(1987:17) la tesis del libre mercado, que afirma, que los agentes son racionales en cuanto conocen sus preferencias, y están en condiciones de efectuar todos los cálculos necesarios para alcanzar de forma eficaz las metas propuestas. Considerando que tal supuesto ha sido llevado a las últimas consecuencias por La escuela de la expectativa racional. Expresada en dos componentes, la potenciación de su utilidad, donde la razón social de los agentes es adoptar decisiones que les procuren la mayor satisfacción posible. Y egoísmo al contemplar toda formulación social en función de su propia asignación de bienes, sin tomar en cuenta la asignación de otros agentes. Herrera de Dios y Montaña (2008) señala que el debilitamiento del estado y el acrecentamiento del mercado, lejos de favorecer el conjunto de principios sobre el que se sustenta la integración social, promueve un individualismo que conduce al retraimiento a la vida privada y una falta de compromiso con la vida pública. Donde el individuo considera que su vida depende de sí mismo, de sus capacidades y orientaciones, de lo cual es el único responsable. Ventajas y problemas del sistema de mercado La economía basada en el mercado supone una especialización, condición que le permitirá a cada uno producir según su capacidad para la que está mejor dotado, como ventaja comparativa y en la que desarrolla mayor conocimiento al identificar la oportunidad y la demanda insatisfecha, logra diferenciarse del resto de los competidores logran una ventaja competitiva. Conduciendo a lograr la solución más adecuada para el conjunto.

41

El sistema en esa condición permite que los recursos económicos se asignen con más eficiencia que cualquier otro. La economía de mercado se convierte en un encuentro entre demandantes y oferentes, donde el sistema de toma de decisiones es descentralizado reduciendo los costos de información y de transacción El sistema respeta la libertad de elegir del individuo, expresando sus preferencias y los recursos de que dispone y está en condiciones de efectuar los cálculos necesarios para alcanzar eficazmente las metas que se proponen, de acuerdo al uso de su conocimiento para descubrir los métodos de producción más baratos y las mejores oportunidades de consumo. La fijación de los precios en el mercado responde a un esquema de disposiciones y expectativas, como señala Horwitz(2000) cuando referencia la analogía de Lachman: “El hombre de negocios que formula una expectativa está haciendo precisamente lo que el científico cuando formula una hipótesis de trabajo. Ambos, la expectativa de negocios y la hipótesis científica sirven al mismo propósito; ambos reflejan una tentativa de conocimiento y orientación en un mundo que se conoce solo de un modo imperfecto, ambos encarnan un conocimiento imperfecto que es verificado y mejorado por la experiencia posterior”. Si los precios son fijados por autoridades centralizadas del estado y no por la expectativa de la negociación, es más difícil que se ajusten para absorber los desequilibrios, generando carencias del bien, por insuficiencia de oferta o por exceso de demanda. Introduciendo criterios ventajosos para determinados grupos y probablemente surjan mercados paralelos sin trasparencia además de corrupción (Cuadrado 2001:31). Sin embargo al generarse estos desequilibrios se generan los mercados imperfectos de la realidad, Sampedro (2002) expone que la perfección del mercado nunca se cumple. En el mundo real el mercado siempre es imperfecto. Es muy raro que el comprador pueda elegir sabiendo lo que hace porque no tiene la información de todos los vendedores presentes y en ocasiones no conoce la complejidad de productos modernos. Finalmente la elección se restringe a los vendedores más accesibles, aceptando lo que afirman sobre las cualidades del producto o bien la atracción que este le produce por su presentación. Por otra parte los oferentes no disponen información completa de la demanda ni sobre los planes de los compradores, prevalecen condiciones de información asimétrica, que no es igual para todos y la falta de transparencia retarda los ajustes, los cuales no

42

podrán ser instantáneos. Para Sampedro, la libertad de elegir la da el dinero, los demandantes con más dinero podrían llevarse más fácilmente lo que deseen, y puesto que en el mercado el dinero es el que da la libertad de elegir, quienes mayor disponibilidad tienen eligen mientras otros se resignan con lo restante a nada. Estas condiciones hacen que se desarrollen mercados no competitivos, que a su vez generan efectos externos, donde oferentes o demandantes, obtienen ventajas a los que no contribuye directamente. A estos fallos se adicionan insatisfacción de la distribución de la renta, si no se toma en cuenta los problemas relacionados con una mayor equidad en la distribución de la riqueza, o bien propiciar el desarrollo de zonas más deprimidas de la población que evidentemente no están en igualdad de condiciones para lograr participar en un mercado en la búsqueda de mejores oportunidades, por limitaciones de conocimiento o bien por la escasa disponibilidad de recursos, que para amplios sectores de la población, resultan de sobrevivencia. 2.3.2 Enfoque de Marx y Socialismo Siglo XXI. Lineamientos Consideraciones generales Socialismo del siglo XXI, término aplicado por algunos partidos políticos, movimientos sociales y gobiernos latinoamericanos que pretende realizar un análisis de la teoría económica y política alternativo al capitalismo y su economía basada en el mercado. Para Dieterich (2005, 39) en un proyecto histórico, que tiene sus antecedentes en el socialismo clásico de Marx del siglo XIX y el socialismo moderno del Siglo XX, es un modelo de Estado socialista del siglo XXI, es un socialismo revolucionario fundado en la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y las organizaciones de base. Se funda en la visión de Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases. En el contexto del V Foro Social Mundial de Porto Alegre, en 2005, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propone el socialismo del siglo XXI como nominación para caracterizar el proceso de profundización democrática que debe acometer la sociedad, como idea-fuerza vendría a resignificar la democracia participativa y protagónica. Chávez utiliza el planteamiento de Dieterich sobre el Socialismo del Siglo XXI y plantea que éste es el Nuevo Proyecto Histórico de las Mayorías de la Sociedad Global que

43

llamamos Socialismo del Siglo XXI o Democracia participativa. La conquista de estas instituciones es la guía estratégica de la lucha. La fase de transición es la transformación del status quo a la luz de esa guía estratégica. Durante 10 años en el poder y en un proceso que podría decirse continuado y sostenido, pero en diferentes etapas, caracterizada por avances y retrocesos, de acuerdo a la oposición que la sociedad democrática le ha planteado. Para Aguiar(2005,2) la revolución denominada bolivariana, ha estado construyendo “una suerte de “reingeniería” constitucional fáctica para la Venezuela Bolivariana o, cuando menos, señalan los alcances interpretativos que, en lo sucesivo, habrán de tener las reglas de la Constitución de 1999”. Parte de esta estrategia es planteada por Chávez en el documento la Nueva etapa, el Nuevo mapa estratégico, presentada en Reunión de Alto Gobierno en Fuerte Tiuna, el 13 de noviembre de 2004 (Harnecker, 2004). Chávez ha ido construyendo un régimen de gobierno con un la idea del estado unitario, totalizante y personalista, que ha enmascarado en la expresión Socialismo del Siglo XXI. Esta propuesta tiene dos rasgos significativos, la identificación del partido (PSUV) y el Estado y la pretensión de la estatización total de la economía. Si bien es cierto, el socialismo del que ha estado hablando Chávez, en un principio, e incluso hasta ya avanzada la mitad del tiempo en el poder, hacia finales del año 2005, se evitaba identificar el proceso de la Revolución Bolivariana, con el socialismo ortodoxo, a partir de la referida fecha, se ha comienza a hablar de Socialismo del Siglo XXI, tratando de marcar distancia con el socialismo que es sostenido en la ideología basada en la doctrina marxista. Cada vez son

mayores los rasgos, elementos y propuestas que resaltan la

identificación entre uno y otro socialismo. El socialismo del siglo XXI impulsado por Chávez, ha procurado socavar los pilares del sistema económico capitalista, representado en la propiedad privada y la libertad económica, pretendiendo identificarla o relacionarla como una economía inmoral, no-ética, que con poca imaginación la han referido como economía crematística (Dieterich, 2005). Argumentando según la doctrina marxista, que la economía de mercado, base del sistema económico capitalista, conduce inexorablemente al conflicto, como resultado de la contradicción entre el carácter social de producción y su apropiación privada, que conducirían fatalmente a recurrentes crisis del sistema.

44

Para analizar e identificar los argumentos del proceso impulsado por Chávez, se requiere regresar a examinar el contexto histórico y las fuentes del enfoque de Marx, representado en el socialismo científico, en el materialismo dialéctico y el materialismo histórico. 2.3.3 Enfoque de Karl Marx Marx desarrolla su tesis en un momento histórico de auge de la revolución industrial, referenciada a fines del siglo XVIII, en el país que en ese momento había alcanzado mayor desarrollo industrial, Inglaterra, fundamentado en un sistema económico, orientado por el provecho individual sostenido en leyes económicas. Modelo de libre mercado, necesario para la generación de la riqueza. Frente al sistema de equilibrio armonía Marx propone la contradicción social. Para Macionis y Plummer (2007), Marx lucha contra una contradicción en una sociedad tan rica ¿cómo pueden existir tantos pobres? Y lo relevante es la búsqueda de respuesta ¿cómo puede cambiar esta situación? El enfoque de Marx en el ámbito de la economía y el análisis social, se ve enormemente enriquecido por un fundamento epistemológico distinto al que imperó en las Ciencias Sociales, que aparecieron en su misma época (Pérez Soto, 2004: 3). La racionalidad científica de Marx es objetivista analítica, está ligada a la sociedad que le toca vivir. Para Albornoz (2007: 233) entre los antecedentes al pensamiento de Marx están: a) Investigaciones sobre el trabajo del siglo XVIII propuesto por los economistas clásicos, Smith, D. Ricardo y John S. Mill que plantean el trabajo como una relación activa y fundamental del hombre con la naturaleza. División del trabajo social, sobre el cambio de los productos del trabajo. De la distinción que hace Ricardo entre salario de mercado y salario real deriva el concepto de plusvalía y para explicar el origen de ésta, se vale de la distinción orgánica del capital, que realiza Mill (Mata Mollejas, 2004: 54) ; b) Las investigaciones sobre la naturaleza como realidad objetiva, iniciadas y proseguidas por Filósofos materialistas D’Holbach, Diderot, Helvetius y más tarde Feuerbach;

45

c) Las Investigaciones sobre grupos sociales, las clases y sus luchas comenzadas siglo XIX por los historiadores franceses Thierry, Mignet y Guizot; d) La ruptura con mundo armonioso planteado por los economistas clásicos a mediados del siglo XVIII. El pensamiento expresado en las obras de Voltaire, Rousseau y Kant. Siendo la obra esencial de Hegel, en su formulación del método dialéctico, método dinámico que caracteriza, por entronizar la contradictorialidad de lo real; e) los socialistas franceses, Saint Simon, que plantearon el problema de la organización científica de la economía moderna. Proudhom, que plantea el problema de la clase obrera y Fourier que estudia el problema del hombre, de su porvenir y de las condiciones de la realización humana. Estos son los planteamientos y factores influyentes en el ambiente filosófico que direccionan el pensamiento de Marx. Menciona Marquez (2008:174) que el socialismo tiene su raíz seminal “en la lucha entre ricos y pobres, entre los que tienen y los que no tienen, en la reivindicación igualitaria”, en la desigualdad social del ingreso generado en la producción. Considera Marx que la única realidad existente es la materia, no el espíritu o la razón, condición esencialmente dinámica, de progreso continuo dialéctico, evolucionando a través de la contradicción. Socialismo científico, porque el valor principal está en la sociedad (socialismo) y pretende dar una explicación científica (Olaso, 1984: 240). La filosofía marxista busca dar una explicación de la realidad a través de un sistema completo, integrando al hombre, la naturaleza y la historia, tiene la ambición de ser más que una doctrina social y política ((Olaso, 1984: 240). Marx considera que la sociedad humana basa sus relaciones en una interacción conflictiva de los agentes sociales que la conforman y está determinada por el desarrollo de la economía (Mata Mollejas, 1999: 23). Marx estudia el conflicto desde la perspectiva histórica, conflicto producto de las contradicciones del sistema capitalista, que darán origen al socialismo que luego evolucionará al comunismo. La sociedad cambia en forma disruptiva, donde el hombre se mueve por una razón instrumental, porque es necesaria su supervivencia, constituida intrínsecamente por las relaciones de trabajo y producción que

46

ha establecido, en un momento de la historia. Anticipa que la paz y la armonía serán el resultado de una historia de guerra y revolución violenta. Sostiene que las leyes que explican las sociedades o predicen cómo funcionan las sociedades son leyes económicas y por tanto las fuerzas que entran en conflicto y sintetizan son económicas o materiales, donde la historia es, el movimiento de la contradicción y resolución de los factores económicos (Cambell, 1999: 144). En su obra fundamental, publicada en 1867, Marx expresa: “lo que tengo investigar en esta obra es el modo de producción capitalista y las relaciones de producción y tráfico que le corresponden, y el lugar clásico es ahora Inglaterra” y “el proceso de revolución… se moverá con formas más o menos brutales o humanas según el grado de desarrollo de la clase obrera misma… su más propio interés impone a las clases ahora dominantes quitar de en medio todos los obstáculos legalmente controlables que inhiban el derecho de la clase obrera”.(Marx, 1976: 6,7). Marx critica el principio fundamental del capitalismo: la propiedad privada de los medios de producción. Marx considera que la tierra y el capital deben pertenecer a la comunidad y que los productos del sistema deben distribuirse en función de las distintas necesidades. Claves metodológicas La epistemología de Marx se construye bajo dos elementos que caracterizan la racionalidad de su pensamiento, en cuanto es un método de investigación y en cuanto constituye un sistema de conocimientos. El planteamiento de Marx se desarrolla en un doble aspecto, como método de investigación es llamado materialismo dialéctico y en cuanto sistema de conocimiento señala una nueva concepción del mundo del hombre, que se denomina materialismo histórico (Albornoz, 2007: 236). Propósito de estudio Marx expresa su propósito de estudio (Marx, 1989:6) ‘’Examino el sistema de la economía burguesa en el orden siguiente: capital, propiedad agraria, trabajo asalariado, Estado, comercio exterior, mercado mundial. ’’

47

‘’…Propiamente no se trata aquí del grado de desarrollo más elevado o más bajo de los antagonismos sociales que brotan de las leyes naturales capitalistas. Se trata de esas leyes mismas, de esas tendencias que actúan y se imponen con necesidad de bronce. ’’ ’’…y el fin último de esta obra es revelar la ley económica de la sociedad moderna…’’ Fundamento epistemológico Se identifican tres elementos A. Historicidad de la economía B. Propuesta teórica. Desequilibrio Social Intrínseco C. Diversidad de niveles de análisis A. Historicidad de la economía Por definición se comprende el historicismo como un conjunto de corrientes que coinciden en resaltar el carácter histórico del hombre y en ocasiones hasta de la naturaleza entera (Ferrater Mora, 2006: 167). En esta orientación, la contribución de Marx se encuentra unida a sus visiones de la historia y la sociedad, su tesis busca explorar el campo de la economía, la historia y la sociedad (Ekelud y Hebert, 1992: 277). Estimulado por los socialistas e historicistas plantea: 1) un sistema completo de pensamiento científico y 2) es una teoría de los procesos históricos, basado en las fuerzas económicas y materiales que culmina en el cambio económico y social del orden existente (Ekelud y Hebert, 1992: 275). El pensamiento de Marx abarca la filosofía, la historia y la economía. La concepción de Marx sobre el método está basada en una concepción característica de la realidad social.

48

Materialismo Dialéctico Influido por el filósofo alemán Hegel, especialmente en su teoría del progreso, para Hegel el progreso se obtiene cuando una fuerza se enfrenta con su opuesta, en esa lucha ambos resultan aniquilados y son trascendidos por una nueva fuerza (Ekelud y Heberth, 1992: 277). Esta llamada dialéctica, conceptualmente definida mediante la interrelación de tesis, antítesis y síntesis. Marx concibe la materia como esencialmente autodinámica, configurada en lo interno por un impulso energético, que genera acciones y reacciones recíprocas en constante progreso, dando lugar al proceso evolutivo del universo (Olaso, 1984:246). Este progreso era concebido por Marx en la historia humana como un proceso largo y caracterizado por conflictos económicos y desigualdades en la producción de bienes materiales.

Estos conflictos y contradicciones proporcionan la fuerza motriz para el

cambio. Expresa Marx. ‘‘Mi método dialéctico es por su fundamento

no solo diferente del

hegeliano, sino su contrario directo. Para Hegel el proceso del pensamiento, al que bajo en nombre de Idea transforma incluso en un sujeto autónomo, es el demiurgo de lo real, lo cual constituye solo su manifestación exterior. En mi caso, a la inversa, lo ideal no es más que lo material transpuesto y traducido en la cabeza del hombre” (Marx, 1975:19). El método dialéctico de Marx está caracterizado en los siguientes elementos: •

La única realidad existente es la materia, no el espíritu o la razón



Esencialmente dinámica en perpetuo progreso dialéctico (método de la

evolución por contradicción) •

La causa o razón del progreso está en la contradicción

Marx aplica la dialéctica a la naturaleza de las relaciones del hombre con ella y a las relaciones del hombre entre sí. Su evolución se explica por medio de tres leyes (Calvez, 1966: 372, citado por Olaso (1984: 240):

49

1. Ley de los contrarios (Ley de Unidad y Lucha de contrarios). Concepto dialéctico del movimiento se encuentra en el interior de las cosas en sus contradicciones internas. Fuerzas antagónicas, cuya tensión conduce a cambios y transformaciones. Procesos sociales y económicos. La causa o razón del progreso está en la contradicción, lucha de clases 2. Ley de la negación (o ley de la negación de la negación, la afirmación) Proceso triple: tesis, antítesis y síntesis, en el marxismo es afirmación, negación y negación de la negación y a través de ella se produce el progreso cuantitativo 3. Ley de transformación (de cambios cualitativos a cambios cuantitativos). La materia además de producir cambios cuantitativos es capaz de transformarse dando un salto en la naturaleza. En condiciones favorables un aumento cualitativo, el cambio de una sustancia en otra. Aparición de algo nuevo en el universo. Consecuencias. De estas leyes se derivan 2 consecuencias: Primera: la materia es eterna, pues su carácter es autodinámico (que resulta de estar esencialmente compuesta por elementos contrarios). Segunda: la materia está intrínsecamente ordenada hacia el progreso del universo. Materialismo Histórico Para Marx la economía debe estudiarse desde la perspectiva histórica, considerando que los factores económicos están sujetos a cambios permanentes. En la interpretación de la realidad desde la tesis como interpretación de la historia que realiza Marx, se pueden identificar tres elementos (Olaso, 1984: 249): 1. Interpretación marxista de la historia. Para Marx, historia es la actividad de los hombres en busca de sus objetivos. La lucha del hombre con la naturaleza para satisfacer sus necesidades. 2. Estructura de la sociedad. a) la infraestructura formada por las «fuerzas productivas»: trabajo, naturaleza aprovechada e instrumentos de producción. b) La estructura: «las relaciones de producción». Estos dos estratos constituyen la

50

base o fundamento de toda sociedad. c) La primera superestructura, constituido por el sistema político, el Derecho, el Estado, arte, literatura y en general la cultura. d) la segunda superestructura, la ideología «sistema determinado de opiniones, ideas conceptos y representaciones que siguen una clase o partido. 3. Determinismo económico. Estratificada la sociedad, el modo de ser de cada sociedad concreta es la resultante directa de su «estructura» o «modo de producción». Las superestructuras no son sino el producto de la estructura económica existente. La doctrina marxista de la historia aplica las leyes del materialismo dialéctico a la sociedad, constituyendo un elemento enlace entre la tesis y el marxismo revolucionario, que representan una crítica al idealismo hegeliano y al materialismo de Feuerbach. (Marx y Engels, 1974). B. Propuesta teórica. Desequilibrio social intrínseco Establece en su tesis un modelo Sistema Mundo integrando la internacionalización del capital. Podría decirse que se ubica en la modernidad por su concepción filosófica basado en el principio humano a través de la ciencia. En su análisis de sociedad, para Marx la institución más importante es aquella que permite a la sociedad organizada satisfacer las necesidades humanas, entre ellas, es la economía la que domina a las demás instituciones. Se trata de determinar en qué dirección se mueve la sociedad (Macionis y Plummer, 2007: 83). Es el desarrollo económico a partir de las fuerzas productivas, así el progreso histórico está asociado al desarrollo científico. Marx (1975,43) señala: “La economía es el fundamento real. El modo de producción en la vida material determina el carácter general de los procesos de vida social, política y espiritual”. Entre otros elementos de su tesis pueden identificarse los siguientes: •

La sociedad cambia en forma disruptiva

51



Explicita, los hombres se mueven a raíz de una razón instrumental, tienen

que producir porque es necesario para su supervivencia •

Sujeto responsable de su destino



Incorpora el concepto de secularización. Deja atrás los mitos



Es absolutamente racional. Hombre – sujeto – razón es el móvil



Ya no es la ley divina. Religión opio de los pueblos



Sistema Teórico integrado



Desreificación de categorías analíticas (la reificación es atribuirle una

característica concreta a algo que es abstracto) C. Diversidad de nivel de análisis Entre las características del análisis de Marx pueden identificarse las siguientes: •

Nivel abstracto general



Categorías exclusivas del «modo de producción» burgués



Análisis del estado en relación a si mismo



Comercio internacional



Mercado mundial y crisis (Globalización del sistema mundial)

Su tesis plantea una teoría sistémica, donde se integran elementos sociales, económicos, políticos, religiosos y filosóficos. Claves teóricas 1. Teoría del valor Marx, siguiendo a todos los clásicos, comienza sosteniendo que para que las cosas tengan valor de cambio tienen que ser útiles o tener un valor de uso. Y puso tanto o más énfasis que los clásicos en este punto. Tiene entre sus referentes a Adam Smith y David Ricardo, planteando una teoría dual del trabajo, expresándose en las siguientes fuentes: •

Una fuente de valor que se expresa en una economía de subsistencia a través

del trabajo (sociedades primitivas) y •

Una fuente en la apropiación privada, expresando que el valor se produce no

solo por el trabajo. Marx expresa que todo el valor lo sustenta el trabajo, por tanto la propiedad privada enturbia el origen del valor y este no puede verse claramente.

52

David Ricardo le prodiga a Marx el valor trabajo, su teoría del valor es expresada como valor-trabajo, en el que el trabajo presenta tres elementos: •

Trabajo como mercancía



Trabajo presente y pasado



Proceso de trabajo (producción de plusvalía)

La teoría del valor en Marx tiene un fundamento teórico básico y unificador, en la exposición de su teoría que se reafirma en la medida que el análisis avanza en concreción (Vegara, 1982: 34). Lo que da valor a las cosas son las necesidades humanas, sean físicas o meramente mentales. La utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso (Marx, 1975,34). Es algo que está condicionado por las cualidades materiales de la mercancía y que no puede existir sin ella. Lo que constituye un valor de uso o un bien es, por tanto, la materialidad de la mercancía. Este carácter de la mercancía no depende de que la apropiación de sus cualidades útiles cueste al hombre mucho o poco trabajo. Plantea Marx que en el tipo de sociedad que se propone considerar, los valores de uso son, además, el soporte material del valor de cambio (Marx, 1975: 44). En el Capital expresa Marx, que la mercancía tiene en sus propiedades satisfacer necesidades humanas de alguna clase y su utilidad la convierte en valor de uso, el cual se realiza en el uso o en el consumo. El carácter de estas necesidades no interesa ni como este objeto satisface las necesidades humanas, si directamente como medio de vida, como objeto de disfrute o indirectamente como medio de producción (Marx, 1975,43). El trabajo es una condición natural de la existencia humana, una condición del metabolismo del hombre y la naturaleza independiente de todas las formas sociales (Marx, 1975: 51). Y en su realización se conforman relaciones sociales de producción que implican una planificación social de la producción de acuerdo con las necesidades sociales de la familia y la capacidad productiva. El trabajo de cada uno se ejerce solo como órganos de la fuerza colectiva de trabajo de la familia. Marx considera al trabajo la esencia de todo valor, representando una propiedad objetiva de todas y cada una de las mercancías, sostenido en su visión filosófica materialista que le llevaba a sostener que las relaciones materiales determinan el valor (Ekelud y Hebert, 1992: 284).

53

Estos valores constituyen el contenido material de la riqueza cualquiera que sea la forma social de esta y en esta forma de sociedad constituyen al mismo tiempo portadores materiales del valor de cambio. Tal formación social según Marx se expresa de acuerdo al modo de producción de la vida material condiciona el proceso de vida social, política y espiritual en general (Marx, 1975: 51). El valor de uso específico de una mercancía depende del trabajo concreto, específico que la ha producido. El trabajo abstracto, como gasto de energía es lo que Marx denomina sustancia de valor, que es común a todas las mercancías, producidas por el trabajo humano. Para Marx ningún objeto puede ser un valor sin ser a la vez un objeto útil. Si es inútil, lo será también el trabajo que éste encierra; no contará como trabajo ni representará, por tanto, un valor. Marx sigue el mismo camino que los clásicos: se olvida del valor de uso y comienza a explicar la determinación del valor de cambio. Marx considera que para que dos cosas sean iguales entre sí tienen que tener un factor común, identificando al trabajo como lo único común a todas las mercancías. Expresa que no es difícil, pensar en el trabajo social humano en abstracto como esfuerzo humano ni en su cantidad como una cosa distinta de su calidad. La dificultad está en la naturaleza contradictoria de la mercancía, al comportar valor de uso y valor de cambio simultáneamente. 2. Teoría del precio Si se prescinde del valor de uso de las mercancías, éstas sólo conservan una cualidad: la de ser productos del trabajo. Es una aproximación de Marx a su teoría del valor-trabajo o, más exactamente, precio-trabajo. Para determinar los precios relativos de las distintas mercancías habrá que igualar la cantidad de horas de trabajo que se requiere para la producción de cada una. Así, un valor de uso, un bien, sólo encierra un valor por ser encarnación o materialización del trabajo humano abstracto. ¿Cómo se mide la magnitud de este valor? Por la cantidad de "sustancia creadora de valor", de trabajo, que encierra. Y, a su vez, la cantidad de trabajo que encierra se mide por el tiempo de su duración, y el tiempo de trabajo tiene, finalmente, su unidad de medida en las distintas fracciones de tiempo: horas, días, etc. Se dirá que si el valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo invertida en su producción, las mercancías encerrarán tanto más valor cuanto más holgazán o más torpe sea el hombre que las produce o, lo que es lo mismo, cuanto más tiempo tarde

54

en producirlas. Pero no, el trabajo que forma la sustancia de los valores es trabajo humano igual, inversión de la misma fuerza humana de trabajo. Lo que determina los precios relativos es para Marx, y aquí agrega una diferencia respecto de los clásicos, el trabajo "socialmente necesario" para su producción. El trabajo "socialmente necesario" es un promedio de las fuerzas individuales de trabajo; aquí están promediados el trabajo del torpe y el del hábil. Tiempo de trabajo socialmente necesario es aquel que se requiere para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en la sociedad. Lo que determina la magnitud de valor de un objeto no es más que la cantidad de trabajo socialmente necesario; o sea el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción. Para estos efectos, cada mercancía se considera como un ejemplar medio de su especie. Mercancías que encierran cantidades de trabajo iguales o que pueden ser producidas en el mismo tiempo de trabajo representan, por tanto, la misma magnitud de valor. El valor de una mercancía es al valor de cualquier otra lo que el tiempo de trabajo necesario para la producción de la primera es al tiempo de trabajo necesario para la producción de la segunda. El trabajo socialmente necesario es el tiempo promedio de horas de trabajo que se necesita para producir un determinado bien. Este promedio está influido por muchas cosas que pueden cambiar y, por lo tanto, modificar el valor de cambio de las cosas. La magnitud del valor de una mercancía permanecería, por tanto, constante, invariable, si permaneciese también constante el tiempo de trabajo necesario para su producción. Pero éste cambia al cambiar la capacidad productiva del trabajo. La capacidad productiva del trabajo depende de una serie de factores, entre los cuales se cuentan el grado medio de destreza del obrero, el nivel de progreso de la ciencia y de sus aplicaciones, la organización social del proceso de producción, el volumen y la eficacia de los medios de producción y las condiciones naturales. La equivalencia del trabajo humano conduce a la equivalencia de los valores de cambio de los productos del trabajo; el gasto del trabajo humano, en términos de tiempo aparece en la forma de la medida del valor de cambio de los productos; finalmente la relación social de los productores toma una forma de una relación social de los productos. La mercancía refleja el carácter social del trabajo (Roll, 1982: 261).

55

El valor de cambio no es más que una relación entre personas; pero es una relación que está oculta detrás de las cosas. La relación social se manifiesta como una relación de mercancías. El valor de cambio es solo un concepto teórico hasta el momento en que la mercancía cambia de manos. En el proceso de cambio las mercancías se convierten en valores de uso y valores de cambio. Como valores de cambio las mercancías son todas de igual calidad y solo difieren en la cantidad; como valores de uso, todas son cualitativamente diferentes. Por consiguiente el cambio mismo debe ser una equivalencia de cosas que tiene incorporadas las mismas cantidades de tiempo de trabajo y de ser también una relación de valores de uso específicos destinada a satisfacer diferentes necesidades. Para convertirse en valor de cambio… un bien cualquiera tiene que consumirse como valor de uso… y su consumo como valor de uso presupone su existencia como valor de cambio, la dificultad, dice Marx, se resuelve convirtiendo una mercancía en el equivalente universal, el dinero. Es una cristalización del valor de cambio de mercancías que ellas mismas producen en el proceso de cambio (Roll, 1982: 263). Marx considera que no es el dinero lo que hace conmensurable las mercancías, sino al revés: por ser todas las mercancías, consideradas como valores, trabajo humano materializado, y por tanto conmensurables entre sí, es por lo que todos sus valores pueden medirse en la misma mercancía específica y ésta convertirse en su medida común de valor, en dinero (Marx, 1975: 59). En un sistema de producción de mercancías, en un sistema basado en la propiedad y el cambio privado, el dinero como medida de valor de cambio es la forma en que necesariamente, aparece la medida inmanente del valor de las mercancías, esto es, el tiempo de trabajo (Roll, 1982: 263). Para los clásicos el precio natural de las cosas está determinado por los costos de producción. La diferencia entre ellos radica en las variables que componen los costos. Para Adam Smith los costos estaban compuestos por trabajo, capital y tierra, mientras que para David Ricardo y John S. Mill, la tierra no es un costo de producción, por lo tanto, no da valor de cambio a las cosas. Para ellos, lo que hace la renta de la tierra es igualar las tasas de ganancia de las distintas actividades. El terrateniente se queda con parte de las ganancias de los capitalistas. Para Marx lo único que genera valor es el trabajo, y el capitalista se apropia de una parte del valor de cambio que le pertenece al trabajador. Para Marx el capitalista

56

desempeña el papel que el terrateniente desempeña para Ricardo y Mill: se queda con parte de la riqueza que no ha producido. Esto está explicado en su teoría de la plusvalía (Marx, 1975: Cap. IX y X). 3. Teoría del salario Para los clásicos el salario es la remuneración por el trabajo del trabajador. Marx va a distinguir entre trabajo y fuerza de trabajo; esta distinción le permitirá explicar la plusvalía. Marx desarrolla su punto de vista de la siguiente manera: simplificando, en el plano de la sociedad burguesa, el salario percibido por el obrero se presenta como el precio del trabajo, como una determinada suma de dinero que se paga por una determinada cantidad de trabajo. Se habla del valor del trabajo, llamando precio necesario o natural de éste a su expresión en dinero. Y se habla también de los precios comerciales del trabajo, es decir, de los precios que oscilan por encima o por debajo de su precio necesario. ¿Qué es el valor de las mercancías? La forma materializada del trabajo social invertido en su producción. ¿Y cómo se mide la magnitud de su valor? Por la magnitud del trabajo que encierra. ¿Cómo determinaríamos, pues, el valor de una jornada de trabajo de 12 horas, por ejemplo? Si dijéramos que por las 12 horas de trabajo contenidas en una jornada de trabajo de 12 horas, incurriríamos en una lamentable redundancia. De esta forma Marx expone la teoría clásica según la cual los salarios, igual que cualquier otra mercancía, tienen un precio natural y un precio de mercado. El primero está dado por el nivel mínimo de subsistencia del trabajador y de su familia, y el segundo, por la oferta y la demanda en el mercado. El salario de mercado tiende a igualarse con el natural. Marx vio una complicación en la teoría clásica de los salarios y el valor de cambio. Si el valor de cambio de las cosas está determinado solamente por la cantidad de trabajo socialmente necesario, el capitalista sólo las puede vender por ese valor, pero si le paga al trabajador el total de horas trabajadas, entonces no habría ganancias, o plusvalía. Esto lleva a la conclusión según Cachanosky, que la plusvalía puede existir si no se le paga al trabajador el valor total de lo que produce (Cachanosky, 1994: 93). Marx sostiene que los clásicos cayeron en esta contradicción porque confundían "trabajo" con "fuerza de trabajo"

57

4. La Plusvalía Para referirse a su planteamiento de la plusvalía Marx expresa que: “[...] el valor de la fuerza de trabajo determina el valor de éste o, expresado en dinero, su precio necesario. Y, por el contrario, si el precio de la fuerza de trabajo difiere de su valor, diferirá también de lo que se llama su valor el precio de trabajo.” Como el valor del trabajo no es más que una expresión impropia para designar el valor de la fuerza de trabajo, se desprende por sí mismo que el valor del trabajo tiene que ser siempre más reducido que el producto del valor, pues el capitalista hace que la fuerza de trabajo funcione siempre más tiempo que el necesario para reproducir su propio valor. Para Marx la jornada de trabajo se divide en dos partes: 1) el trabajo necesario y 2) el trabajo excedente. Con el trabajo necesario el trabajador produce lo que necesita para vivir él y su familia o, si se quiere, para reponer fuerza laboral. El trabajo excedente es el que trabaja gratis para el capitalista, es el que genera plusvalía. Así, la forma del salario borra toda huella de la división de la jornada de trabajo en trabajo necesario y excedente, en trabajo pagado y trabajo no retribuido. Aquí, todo el trabajo aparece como si fuese trabajo retribuido. En el trabajo feudal se distinguía en el tiempo y en el espacio, de modo tangible, el trabajo que el siervo realizaba para sí, y el trabajo forzado que rendía para el señor del suelo. En el trabajo de los esclavos, hasta la parte de la jornada en que el esclavo no hacía más que reponer el valor de lo que consumía para vivir y en que por tanto trabajaba para sí, se presentaba exteriormente como trabajo realizado para su dueño. Todo el trabajo del esclavo parecía trabajo no retribuido. Con el trabajo asalariado ocurre lo contrario: aquí, hasta el trabajo excedente o trabajo no retribuido parece pagado. Para Marx, el régimen de propiedad oculta el tiempo que el esclavo trabajaba para sí mismo; aquí, el régimen del dinero esconde el tiempo que trabaja gratis el obrero asalariado. Continúa Marx expresando: “[...] al capitalista sólo le interesa la diferencia entre el precio de la fuerza de trabajo y el valor creado por la función de ésta. Pero como él procura comprar todas las mercancías

58

lo más baratas que puede, cree que su ganancia proviene siempre de esta sencilla malicia, es decir, del hecho de comprar las cosas por menos de lo que valen y de venderlas por más de su valor. No cae en la cuenta de que si realmente existiera algo como el valor del trabajo y, al adquirirlo, pagase efectivamente este valor, el capital no existiría, ni su dinero podría, por tanto, convertirse en capital”. Marx concluye que la ganancia, o plusvalía, que obtiene el capitalista se debe a que no paga al trabajador todo el valor del trabajo realizado. El trabajador produce riqueza por el total de horas trabajadas, pero recibe como paga sólo una parte del valor producido. Esa parte de la retribución que recibe es la que repone fuerza laboral del trabajo necesario; por tanto, el trabajador sólo recibe el salario necesario para su subsistencia. La ganancia proviene simplemente de un robo. Tanto la explicación de los clásicos como la de Marx acerca de la teoría del valor de cambio tienen contradicciones que no pudieron resolver debido a que no vincularon correctamente el precio de las cosas con su valor o, si se quiere, su valor de cambio con su valor de uso. 5. Teoría de la acumulación de capital Dice Marx que el capital, bajo la forma de la mercancía, produce plusvalor, sólo a través de la venta de la mercancía es como se realiza el plusvalor oculto en ella, junto con el valor de capital adelantado para la producción de la misma. El proceso de acumulación del capital, por consiguiente, supone su proceso de circulación. Por tanto, como primera condición el capitalista deberá conseguir vender sus mercancías y reconvertir en capital la mayor parte del dinero así obtenido. Expone Marx dos tipos de acumulación, acumulación originaria y acumulación de capital. La acumulación originaria, acumulación previa o acumulación primitiva es el que señala el carácter histórico en las categorías de la economía política y del propio capitalismo. Es una precondición de los procesos de Acumulación del Capital. El capitalista se ha convertido en poseedor de dinero gracias a alguna acumulación originaria que tuvo lugar independientemente del trabajo ajeno impago. No se produce en la economía capitalista ya, sientas las bases económicas para que el capitalismo se desarrolle. Como ejemplo están

en Inglaterra, la Economía Mercantilista y el

Industrialismo Mercantilista.

59

Para hacer referencia a la acumulación de capital Marx dice, la mera continuidad del proceso de producción, o la reproducción simple, al cabo de un período más breve o más dilatado transforma necesariamente todo capital en capital acumulado o plusvalor capitalizado. La ecuación básica de este proceso es dinero transformado en capital, de ahí se produce plusvalor y se logra la ampliación de ese capital. Aun cuando al ingresar al proceso de producción ese capital fuese propiedad adquirida a fuerza de trabajo personal por su empleador, tarde o temprano se convierte en valor apropiado sin equivalente, en concreción material, ya sea en forma dineraria o de otro tipo, de trabajo ajeno impago. Marx define el proceso de acumulación como el empleo de plusvalor como capital, o la reconversión de plusvalor en capital, es lo que se denomina acumulación del capital. La acumulación es el proceso de reproducción capitalista en escala ampliada. Así planteado, la fuerza, el motor del cambio social en el capitalismo es la Acumulación del Capital. La teoría marxista de la acumulación y de la reproducción del capital es una propuesta de un marco de análisis de la trayectoria del modo de producción capitalista. Para Marx la acumulación de capital consiste en la acumulación creciente de la riqueza social en una parte cada vez menor de la población, que pertenece a la clase capitalista, mientras simultáneamente hay un crecimiento de la población desocupada y el consiguiente incremento de la depauperización relativa del resto de la población, que pertenece a la clase trabajadora. Marx en El Capital plantea que la acumulación de capital es la ley general que rige el sistema capitalista. Según Marx, se trata de la ley económica básica del capitalismo. Además según Marx se trata de la ley que rige la población bajo el régimen capitalista, expresando

que el objetivo perseguido por éste es la valorización de su capital, la

producción de mercancías que contengan más trabajo que el pagado por él, o sea que contengan una parte de valor que nada le cuesta al comprador y que sin embargo se realiza mediante la venta de las mercancías. La producción de plusvalor, el fabricar un excedente, es la ley absoluta de este modo de producción. Sólo es posible vender la fuerza de trabajo en tanto la misma conserva como capital los medios de producción, reproduce como capital su propio valor y proporciona, con el trabajo impago, una fuente de pluscapital.

60

Termina Marx indicando que la ley de la acumulación capitalista, fraudulentamente transmutada de esta suerte en ley natural, así como en la religión, el hombre está dominado por las obras de su propio cerebro, en la producción capitalista lo está por las obras de su propia mano. Circuito de la acumulación del capital El proceso económico tiene varios momentos, producción, circulación, cambio y consumo. Para Marx el proceso de producción capitalista, considerado para sí, como proceso de producción directo se complementa con el proceso de circulación, y éste constituyó el objeto de las investigaciones del libro segundo, del Capital, las metamorfosis del capital y su ciclo. En este se plantea que el ciclo del capital se desarrolla en tres fases: Fase I: El capitalista aparece en el mercado de mercancías y en el mercado de trabajo como comprador; su dinero se invierte en mercancías; recorre el acto de circulación D – M. Fase II: Consumo productivo por el capitalista de las mercancías compradas. Aquél actúa como productor capitalista de mercancías; su capital recorre el proceso de producción. El resultado es: una mercancía de valor superior al de los elementos que la producen. Fase III: El capitalista retorna al mercado como vendedor, sus mercancías se convierten en dinero; recorren el acto de circulación M – D. Así, plantea Marx, que la fórmula que expresa el ciclo del capital–dinero es: D – M... P... M' –D'. Los puntos indican la interrupción del proceso de producción y M' y D' representan M y D incrementados por la plusvalía. Si se expresa fuerza de trabajo como FT, que representa el capital variable (cv) y a los medios de producción, Mp que representa el capital constante (cc), tendremos que la suma de mercancías que se compra, M = T + Mp, Marx reconoce dos sectores, bienes de consumo y capital, donde el valor de toda mercancía producida de manera capitalista, M, se expresa en la fórmula M = c + v + pv. Siendo pv el plusvalor. Este plusvalor o ganancia se alcanza cuando el producto se intercambia. Marx señala entonces que las relaciones de intercambio en el capitalismo se dan en función de los precios de producción: PrPr = (c+v)(1+tg), donde tg es la tasa de ganancia y es: tg=pv/(cv + cc), que permite la acumulación de capital, y que la economía

61

continúe su dinámica de crecimiento y por tanto es el motor de cambio de las economías capitalistas. Por eso debe preservarse el elemento medular que es la tasa de ganancia, sostén de la acumulación de capital. Para ello el capitalista se apropia de los factores de producción y de la condición de trabajo libre del trabajador, estos dos elementos representan los elementos de la teoría de la explotación capitalista, que se expresa en la tasa de expropiación te, te = pv/cv. Esta toma forma en el proceso de producción, con la creación de un nuevo valor que excede el tiempo de jornada social de trabajo necesaria para la producción material. El capitalista compra el valor de uso y solo remunera el valor de cambio. La acumulación se realiza porque el capitalista consigue vender las mercancías que producen y convertir nuevamente en capital el dinero así obtenido. Para Marx, en el Tomo II del Capital (341), plantea que se da una relación de trabajo que concede: “la acumulación de capital, que permite convertir una suma de dinero en medios de producción y fuerza de trabajo. Proceso que se realiza en la órbita de la circulación. La segunda fase del movimiento, el proceso de producción, finaliza tan pronto como los medios de producción se convierten en mercancías cuyo valor excede del valor de sus partes integrantes, encerrando por tanto el capital primitivamente desembolsado más una cierta plusvalía. A su vez, estas mercancías han de lanzarse nuevamente a la órbita de la circulación. Necesariamente han de venderse, realizando su valor en dinero, para convertir este dinero en nuevo capital, y así sucesivamente, sin interrupción. Este ciclo, que recorre siempre las mismas fases sucesivas, es el ciclo de circulación del capital.”

6. Teoría de las crisis Marx cuando analiza la crisis en la economía capitalista plantea su ocurrencia por la tendencia del comportamiento del capital a lo largo de la explotación capitalista, y sostiene el derrumbe de la economía capitalista en el largo plazo, se presenta la crisis del capitalismo. Para Marx la crisis del capitalismo se presenta por la tendencia de la tasa de ganancia, como consecuencia de una crisis de realización en el proceso de circulación. La crisis se genera cuando se produce disrupción en el proceso de circulación de las mercancías.

62

Marx (Tomo II 1976,60) señala que la crisis se manifiesta, no en el descenso inmediato de la demanda de tipo consuntivo, de la demanda para el consumo individual, sino en el descenso del intercambio de unos capitales por otros, del proceso de reproducción del capital. Marx busca establecer factores que podrían afectar la tasa de ganancia, que identifica en una tendencia descendente de g en convergencia con una crisis de realización, haciendo vulnerable la acumulación de capital, en la que se sostienen la dinámica de la economía capitalista. Hay certeza en Marx a una gran crisis en el capitalismo. En la crisis por la caída de la tasa de ganancia g, existe una relación entre la plusvalía y la composición orgánica de capital Q. Donde Q = c/v, que se explica como una relación entre capital constante/capital variable. Mide la sobrecarga en capital fijo cuando las ganancias de productividad ya no pueden compensar los gastos permitidos para obtener los medios de producción. Cuando se incrementa una cantidad mayor de capital de C en maquinaria hay un incremento de C con un incremento de V, aumenta la composición orgánica del capital y causa una caída de g. Si aumenta C y disminuye el plusvalor, hay una caída de g. El desarrollo de la tecnología ha anulado la caída de g. Sobre estas claves metodológicas se fundamenta el Socialismo del Siglo XXI y su Nuevo Proyecto Histórico, Democracia Participativa. 2.3.3 Socialismo del Siglo XXI. Planteamiento económico Tesis central Este socialismo tiene por tesis según plantea Chávez (Discurso Festival Mundial de la Juventud, 2005) la construcción de una civilización cualitativamente distinta a la civilización burguesa. En su institucionalidad, busca sustituir la institucionalidad del status quo, es decir: 1. la economía de mercado por la economía de valor democráticamente planeada; 2. el Estado clasista por una administración de asuntos públicos al servicio de las mayorías y, 3. la democracia plutocrática por la democracia directa y señalando lo siguiente: “Este es el Nuevo Proyecto Histórico de las Mayorías de la Sociedad Global que llamamos Socialismo del Siglo XXI o Democracia participativa. La conquista de estas

63

instituciones es la guía estratégica de la lucha. La fase de transición es la transformación del status quo a la luz de esa guía estratégica”. Formas de propiedad y carácter socialista Considera que la única forma democrática de propiedad es la cooperativa frente a las principales forma de propiedad de la economía de mercado, referidas por la sociedad anónima de capital variable, característica de las grandes corporaciones y la empresa de propiedad familiar. La propuesta es cambiar la lógica de la economía de mercado, tiene que cambiarse hacia otro sistema de la realidad. Hacia un sistema basado en la economía de equivalencias. Se deberá abandonar la economía de mercado, para que pueda ser socialista. Para Dieterich (2005,40) es el regreso a la economía equivalente basada en la lógica del valor de uso según el pensamiento de Arno Peters: “Los países comunistas, igual que los capitalistas [...] sólo pueden realizar históricamente el regreso a la economía equivalente a un nivel superior, si combinan la teoría sobre el valor del trabajo con el principio de la equivalencia.” Como consecuencia de este planteamiento en la dirección del pensamiento de Marx, Dieterich(2005,41) plantea, que, el salario equivaldrá al tiempo de trabajo invertido, independientemente de la edad, del sexo, del estado civil, del color de la piel, de la nacionalidad, del tipo de trabajo, del esfuerzo físico, de la preparación escolar, del desgaste, de la habilidad, de la experiencia profesional, de la entrega personal al trabajo; independientemente también, de la pesadez del trabajo y de los peligros que implique para la salud. De esta forma, para el Socialismo del Siglo XXI, según señala Dieterich, el salario equivale directa y absolutamente al tiempo laborado. Los precios equivalen a los valores, y no contienen otra cosa que no sea la absoluta equivalencia del trabajo incorporado en los bienes. Y cierra el circuito de la economía en valores, sustituye a la de precios. De esta forma suprime la explotación de los hombres por sus prójimos, evita la apropiación de los productos del trabajo de otros, por encima del valor del trabajo propio. Cada ser humano recibe el valor completo que él agregó a los bienes o a los servicios.

64

De esta forma el Socialismo del Siglo XXI coloca a la economía bajo un principio uniforme, y su circuito cerrado sobre una base equivalente: ésta será una base que siempre inicia con el individuo y concluye con él; que radica en la condición de que cada ser humano tenga la misma categoría, el mismo valor y los mismos derechos— incluye a todo individuo, independientemente del tipo de actividad que realice. La economía será socialista, cuando opere sobre el valor, realice intercambios de equivalencias y planee democráticamente los principales parámetros de la economía, tanto en la macroeconomía, como en la microeconomía, particularmente en cuanto a la tasa de plusvalía (plusvalor/capital variable), la intensidad de la explotación del trabajo. Si la revolución sólo logra la sustitución de una economía no-equivalente por otra, entonces fracasa (Dieterich, 2005:42). El desarrollo y la aplicación de la medida del valor objetiva, absoluta, traerán la era de la economía equivalente inmediatamente. Sin embargo, pueden fomentar un acercamiento de los precios y salarios a los valores, y conseguir así un cambio paulatino de la economía en el sentido de la equivalencia. Chávez señala que entre el socialismo de Marx y Engels y el socialismo del Siglo XXI no hay ninguna competencia ni incompatibilidad. Su relación es la que existe entre los paradigmas de Newton y las de la física cuántica o, también, del paradigma de Darwin y el paradigma de Watson y Crick. Para la realidad del siglo XXI, ambos son imprescindibles. Siguiendo la orientación por la propuesta que Lenin definió en 1922 las tareas de la Revolución rusa como “poder soviético y electrificación”, las tareas de la revolución son seis: 1. Construcción de un Estado de derecho eficiente; 2. Desarrollo de las Fuerzas Productivas; 3. Construcción del Poder popular; 4. Avanzar la teoría de la transformación desarrollista y socialista; 5. Construcción del Bloque Regional de Poder y, 6. Desarrollo de la vanguardia y de los cuadros medios. El Estado es económicamente autónomo con respecto de la sociedad, la política económica y dentro de ella, la Política Fiscal, en este caso, está diseñada para el control de los mercados, concentrando el sistema de decisiones en el Estado. La política fiscal se establece dentro de un modelo que privilegia la intervención y propiedad del Estado sobre los medios de producción en claro contraste y opuesto a la economía de mercado.

65

Asumiendo el Estado un liderazgo con competencia respecto de las soluciones que requiere la economía, reduciendo la participación del sector privado cuando no es excluido totalmente. 2.3.4 Política fiscal Política fiscal, definición, rol y objetivos Los significativos desórdenes macroeconómicos en las economías del mundo desde el 2008, ha colocado nuevamente la discusión de la labor del Estado en el control de las fluctuaciones cíclicas de la economía. Maza Zavala (2007: 1129) define la política fiscal como: “el conjunto de decisiones tomadas por la autoridad competente para lograr determinados objetivos macroeconómicos y sociales en cuanto a impuestos, tasas y contribuciones de índole tributaria, el gasto público y el crédito en el marco del presupuesto del Estado.” Este es un concepto amplio, donde el alcance de la política fiscal es la totalidad de la economía, influyendo en relaciones económicas y también en las sociales, haciendo referencia a lo estratégica que es la política económica, integrante de la política general del Estado, y dentro de la política económica, la política fiscal, tiene una asignación funcional relevante. Con una visión más funcional Mceachern (1998: 168) propone la siguiente definición: “la política fiscal es la manipulación deliberada de las compras del gobierno, transferencias de pagos, impuestos y endeudamiento para influir en las variables macroeconómicas como la del empleo, el nivel de precios y el nivel de PIB”. En esta definición se muestra que es una política en la que el Estado participa activamente en la dinamización de la economía mostrando el rol de la política fiscal aplicada como estabilizador automático o bien recurrir a la aplicación de una política fiscal discrecional. Los estabilizadores automáticos se espera que ayuden a moderar las fluctuaciones económicas, en tanto la contribución de la política fiscal que puede ser aplicada para

66

combatir períodos de recesión en la economía sus resultados pueden ser debatibles (Walsh, 2002). El comportamiento de la economía muestra que no crece en forma suave, ocurren periodos de expansión del producto seguidos por caídas del mismo, condición que luego es seguida de posteriores recuperaciones. Estas fluctuaciones del producto que pueden resultar más bruscas de lo deseado y esperado en un momento, experiencia que se ha observado en américa latina, hacen de la utilización de la política fiscal una herramienta de gran uso y que mantiene su relevancia para buscar atenuar las fluctuaciones cíclicas a través de políticas activas o evitando su utilización inapropiada. En estas coyunturas se hace relevante la función del Estado ante el ciclo económico, que a través de su gobierno dispone de instrumentos macroeconómicos que podrá emplear con el objeto de atenuar las fluctuaciones cíclicas. Plantea Fontaine (1983,2) que la posición clásica que es asociada a David Ricardo desconfía de la labor estabilizadora del gobierno por lo que deben ser neutrales frente a oscilaciones críticas, en tanto que la keynesiana favorece el empleo discrecional por parte de la autoridad, de las políticas de estabilización con la finalidad de compensar shocks desestabilizadores originados en el país o por causas externas. Finaliza Fontaine indicando que cuando el ciclo proviene en última instancia de la desinformación de los agentes económicos acerca de las circunstancias macroeconómicas, la política anticíclica puede jugar un rol positivo sólo si contribuye a reparar esta deficiencia de información. Requiriendo que los instrumentos fiscales, monetarios y cambiarios deben enmarcarse en reglas activas o pasivas claras, estables y confiables. Objetivos de la política fiscal Abordando el tema de las relaciones entre el Estado y la economía, reconociendo el hecho de que la actividad económica es uno de los ámbitos donde la acción estatal adquiere mayor relevancia y significado, en ella la política fiscal, aunque comparte con la política monetaria y la cambiaria el objetivo de la estabilidad de precios, hace énfasis en el crecimiento económico y el empleo, que son indicadores reales de la estabilidad macroeconómica. Señala Maza Zavala (2007: 1133) que al considerar los objetivos de la política fiscal como parte del conjunto de política económica, formulada para lograr varios objetivos económicos, se hace necesario tener en cuenta las restricciones en términos de las

67

variables de política económica implicadas: producto, empleo, inversión, consumo, precios y ahorro. Para Fernández, Parejo y Rodríguez(2002: 415) la política fiscal puede estar concebida para influir en el tipo o modelo económico por una parte, y en el nivel de actividad por otra; en el primer caso tendrá como objetivo incidir en la estructura del sistema, cambiándola o reformulándola en función de los fines que se haya propuesto; para el segundo caso, la política fiscal tendría como objetivo corregir o encauzar los desequilibrios o desviaciones que se produzcan conjuntamente con el nivel de actividad Un objetivo central de una estrategia de ajuste a plazo medio es colocar la economía en una trayectoria de crecimiento sostenible dentro de un ámbito global de estabilidad macroeconómica (Davis, 1990,1). Para el Banco Central de Venezuela (Carta a la Asamblea Nacional Constituyente, 1999) el objetivo último de la política fiscal, es la maximización del bienestar social por la vía de la estabilidad económica. A tales efectos, la determinación del nivel y estructura de los ingresos y gastos públicos debe hacerse teniendo en cuenta la necesidad de propiciar y fortalecer la actividad productiva, sujeto a la restricción que introduce el objetivo de inflación y la capacidad de endeudamiento del Ejecutivo Nacional. Pensamiento económico y política fiscal Economía Clásica La visión clásica de la noción del provecho individual como fuerza conductora de la economía modeló la concepción de un sistema económico, basado por un ímpetu propio y cuyo movimiento se representaba en leyes económicas (Dobb, 1980,53). El planteamiento de la economía clásica sostenía que el orden económico autorregulador se explicaba en leyes naturales (Smith Adam, 2001). La escuela clásica supone el logro de la armonía entre los distintos intereses «Armonía‐Equilibrio», referida en armonía social y equilibrios naturales. Era una disciplina nueva, definida de modo amplio como economía política. El principal problema económico y político de acuerdo a Smith (2001: 539) estaban planteados en: -

Conseguir un ingreso o subsistema abundantes para el pueblo

-

Relación del individuo y las funciones adecuadas del estado en relación con

sus miembros

68

-

Proporcionar al estado un ingreso suficiente para pagar los servicios

públicos El derecho natural es interpretado como algo que se interesa por la propiedad personal que cada individuo tiene sobre si mismo. Existe un cuerpo de derechos del hombre antes que el Estado y que si hace falta debe prevalecer contra el Estado. El derecho natural implica una restricción de las funciones del gobierno, en interés de la libertad del individuo. Es la convicción de Smith de que en el mundo económico existe una armonía natural, que hace que la interferencia gubernamental sea innecesaria e indeseable en la mayoría de las materias. Smith en el libro V. de los ingresos del soberano o del Estado, muestra una visión del Estado responsable de la seguridad interna y sus ciudadanos, así como una función reguladora entre los ciudadanos y responsable de la infraestructura de las grandes obras para los que los ciudadanos en forma independiente no tendrían capacidad de asumir por la gran cantidad de recursos que tales actividades demandan (Smith, 2001: 685). La visión de responsabilidad del Estado de Smith podríamos considerarla como un antecedente histórico de la política fiscal, que refuerza señalando: “el primer deber del soberano, el de proteger a la sociedad de la violencia e invasión de otras sociedades independientes, solo puede ser cumplido mediante una fuerza militar”. “el segundo deber del soberano, el de proteger en cuanto le sea posible a cada miembro de la sociedad contra la injusticia y la opresión de cualquier miembro de la misma, o el deber de establecer una administración exacta de justicia” (Smith, 2001: 675). ”el tercer y último deber del soberano o el estado el de construir y mantener instituciones y obras públicas que sean enormemente ventajosas para una gran sociedad” “Son sin embargo, de tal naturaleza que el beneficio jamás reembolsaría el costo en el caso de ningún individuo, y que, por lo tanto, no puede esperarse que ningún individuo o grupo reducido de individuos vayan a construir o mantener”

69

”Los servicios públicos nunca son mejores prestados que cuando su pago solo deriva de su prestación, y está en proporción a la diligencia mostrada en su prestación”. En esa función reguladora que le asigna al Estado expresa que su desempeño deberá asegurar que los demás poderes especialmente el de la justicia funcione con independencia para asegurar que este no sea sacrificado por bajos intereses de quienes en un determinado momento lo dirigen. Tal imparcialidad del funcionamiento de la justicia contribuirá con la libertad individual y su desempeño como ciudadano (Smith, 2001,685). ”Cuando el poder judicial está unido al poder ejecutivo, es casi imposible que la justicia no resulte sistemáticamente sacrificada en aras de lo que vulgarmente se denomina la política” ”La libertad de cada individuo, la sensación que tiene de su propia seguridad, depende de una administración imparcial de la justicia”. En su búsqueda de respuestas o interpretación de la realidad económica de su época, los clásicos como Smith, Ricardo, Say, Mill trabajan considerando el fenómeno económico en condiciones de equilibrio y armonía en la sociedad y con una visión crítica Malthus y Marx, destacan las contradicciones sociales que niegan la consecución de tales equilibrios y armonías. Los clásicos estuvieron centrados en la esfera de producción, centrados en la empresa, preocupados por el crecimiento económico y la distribución del excedente. Trataron de explicar su realidad económica solo desde el lado de la oferta, no haciendo hincapié en el concepto de la escasez, y por tanto, desestimulando el concepto de demanda. Trataron de explicar la economía como un todo en base solo a las funciones de producción. Posteriormente a los clásicos, surgen innovaciones conceptuales que incorporan el concepto de utilidad marginal (Gossen, 1854) que conjuntamente con la Síntesis de la Escuela Europea de la formulación matemática del equilibrio general (Walras, 1874) y la Síntesis de la Escuela Inglesa del equilibrio general (Marshall, 1890) definen el principio del consumidor y su generalización (maximización de la satisfacción). Planteando que el equilibrio de los mercados (parcial y general) se alcanzan mediante la variación o ajuste de los precios.

70

El énfasis del análisis recae del lado de la demanda, se refieren al corto plazo y conforman el pensamiento neoclásico. La determinación de los precios es función de la utilidad, la escasez y los rendimientos decrecientes. El análisis del fenómeno económico se caracteriza por el movimiento conjunto de los niveles de producción y de precios. La progresiva acumulación de recursos productivos le permitía también entender el crecimiento económico, pero las fluctuaciones paralelas del producto, del empleo y del nivel general de precios en torno a esa trayectoria de crecimiento estuvieron siempre en la agenda de los problemas pendientes (Fontaine, 1983:4). Política fiscal keynesiana. Visión macroeconómica La Gran Depresión de 1929 contradijo las concepciones de los economistas clásicos y neoclásicos, que mantenían los supuestos que las fuerzas del mercado, siguiendo su propia dinámica sin intervención del Estado, mantendrían el crecimiento económico y el pleno empleo y la asignación eficiente por la vía de los precios (Cuadrado, 2001:361). La crisis causó desempleo masivo generalizado y deflación en la mayoría de los países desarrollados. Keynes en 1936, propone en su libro Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, un nuevo marco teórico de la macroeconomía, en general, y de la política fiscal, para explicar la Gran Depresión sugiriendo, al mismo tiempo, políticas económicas para contrarrestar la depresión, asignando una importancia primordial a las actuaciones en materia fiscal; de un gobierno. Keynes (1986:87) plantea que “el objeto final de nuestro análisis es descubrir lo que determina el volumen de ocupación. Como conclusión preliminar, el volumen de ocupación está determinado por el punto de intersección de la función de oferta global con la función de demanda global”. Para Sach-Larrain (1994:10) la afirmación central de Keynes, es que las economías de mercado no se autorregulan en forma suave, no garantizan bajos niveles de desempleo y altos niveles de producción en forma regular. Postula Keynes, que las economías están sujetas a grandes fluctuaciones con origen en los cambios entre optimismo y pesimismo que afectan los niveles globales de inversión de las empresas, que las fuerzas del mercado no pueden por si mismas eliminar. Para ello se necesitan ajustes importantes en las políticas macroeconómicas, como el gasto público y la tributación, como en la política monetaria, para contrarrestar las declinaciones económicas y estabilizar la economía. La posición de Keynes, en referencia a la aplicación de la política fiscal, se justifica en situaciones de desequilibrios como los encontrados en la crisis de 1929, en lugar de una

71

política fiscal discrecional, independientemente de la situación y condiciones de la economía. El concurso del sector público en esta concepción supone un lugar preferente para la utilización de una política fiscal activa La política fiscal podría en síntesis aplicarse a corto plazo, en situaciones de depresión y elevado desempleo, a través de una política fiscal expansiva, o bien, en una situación inflacionista debido a un exceso de demanda, a través de una política contractiva. En tanto, que en el largo plazo, alcanzado el pleno empleo, procurar una tasa de crecimiento consistente, con la mayor estabilidad de precios posibles (Cuadrado, 2001: 362). Ciclo económico en el pensamiento económico keynesiano Las economías que presentan un comportamiento del crecimiento variable, las políticas para abatir la inflación, convierte a tal variabilidad en un factor indeseable, demandando de la gestión macroeconómica la suavización de los ciclos económicos, convirtiéndose por tanto en un tema de política económica. Esta consideración hace de la comprensión del ciclo económico de interés para el proceso de diseño y planificación de las política económica, y de relevancia conocer como se comportan los agregados macroeconómicos y las características de sus fluctuaciones, por su contribución a mejorar el diseño de los modelos de equilibrio general de la economía incorporando el factor intertemporal, en la búsqueda de una evaluación antes que los resultados en decisiones de políticas previamente formuladas y diseñadas. Budnevicy y Le Fort(1997:1) señalan que “existe un relativo consenso económico en que estos vaivenes cíclicos que afectan a la actividad económica reales son costosos para la economía como un todo…” El estudio de los ciclos económicos ha tenido tanto interés como controversia en su interpretación y análisis por parte de los economistas, donde la teoría económica busca dar una explicación de cuáles son las causas que generan el ciclo económico y las características que le acompañan. En la búsqueda a estas respuestas a las fluctuaciones durante el ciclo económico y los modelos que buscan explicarlo, previamente se realiza una revisión histórica de la respuesta de la teoría económica al fenómeno de las fluctuaciones y su interpretación y comprensión, hasta llegar al planteamiento que hace el nuevo keynesianismo desde la perspectiva de la Nueva Macro Economía Keynesiana y la Nueva Economía de la Síntesis.

72

Esta investigación tendrá el propósito de examinar los ciclos económicos como una forma de fluctuación que se encuentra en la actividad agregada, sus características generales y las teorías del ciclo, que buscan darle explicación al comportamiento de la economía en el corto plazo, desde el pensamiento económico keynesiano. Los hacedores de política macroeconómica al momento de establecer y especificar los objetivos que pretender alcanzar, podrían verse enfrentados ante el reto de reconocer la existencia de fluctuaciones sistemáticas en el ritmo de la economía a corto plazo, con efectos en la estabilidad y comportamiento de la actividad económica a corto plazo así como el crecimiento en el largo plazo. Tales condiciones generan mayor complejidad y aumenta la dificultad para hacer eficiente las decisiones de política fiscal, que procuran responder con la mayor eficiencia, ante la presencia de las tales fluctuaciones económicas, sean estas en épocas de expansión y prosperidad o bien porque se acentúan las adversidades. Para Reyes y Meléndez (2003:7), los mercados en economías de libre mercado pueden mostrar relación entre su desempeño y el ciclo económico, pudiendo estar presentando desplazamientos sincronizados de variables macroeconómicas importantes en torno a una tendencia, presentando fluctuaciones de corto plazo en variables como producto, precio, inversión ahorro y otras variables monetarias, que pudieran comportarse conjuntamente de un modo sistemático. Siendo luego, el ciclo, la caracterización de expansiones, seguida de recesiones que culminan en puntos de inflexión, representando los máximos o mínimos de la actividad económica. Este movimiento periódico pero irregular, aleatorio e imprevisible, se identifica en fases de contracción o estancamiento, fondo o recesión, recuperación o expansión y auge o cima que pueden originarse en diferentes sectores de la economía, fluctuaciones de corto plazo que caracteriza y define al ciclo económico (Parkin, 1995:649). Donde el término ciclo para Stiglitz (1998:118), induce a pensar en una cierta regularidad, que no existe. Es de interés para la ciencia económica la explicación de los ciclos económicos considerando que en su ocurrencia, fluctúan las variables económicas como el Producto Interno Bruto (PIB) que proporciona una medida directa del ritmo desigual de la actividad económica, o bien el desempleo, que fluctúa de acuerdo a la fase del ciclo económico, en el auge el desempleo llega a su nivel más bajo, en tanto que en la recesión alcanza un máximo (Parkin 1995:650).

73

El ciclo económico y las acciones de la política fiscal que procura la estabilidad económica, constituyen una conexión de interés para el desarrollo de políticas públicas y gestión macroeconómica en cualquier país. Para Bravo y Franken (2002:1) “los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes de la actividad económica de aquellos países en que el problema de asignación de los recursos se resuelve a través del mercado”. En una dirección similar, Zarnowitz (1985:569) expresa que los ciclos económicos pertenecen a la historia de las economías modernas con mercados interdependientes, libre empresa y propiedad privada de activos financieros y bienes de capital Ellos se desarrollaron en la época del gran crecimiento industrial, de la banca y del crédito. El estudio de los ciclos económicos ha tenido tanto interés como controversia en su interpretación y análisis por parte de los economistas, donde la teoría económica busca dar una explicación de cuáles son las causas que generan el ciclo económico y las características que le acompañan. El inicio del estudio de la actividad económica y sus ciclos se le atribuyen a Clement Juglar (1862:3,25), quien adjudica a los cambios en la actividad económica, las crisis comerciales. Juglar centrando su análisis en el sector bancario y fundamentando la causa de las crisis y la variación en la actividad económica a razones monetarias, considera principalmente elementos de la operatividad bancaria, tales como, el desarrollo de los descuentos y anticipos, la reserva metálica, la circulación, los depósitos y cuentas corrientes. En el análisis de las crisis, Juglar, identifica tres fases: Prosperidad, Crisis y Liquidación, a las que estimó duraciones entre 7 y 11 años, de acuerdo a los períodos en que realiza sus investigaciones. Otras primeras teorías sobre ciclos económicos las exponen, Kitchin (1923) quien propone ciclos de inventario, ciclos cortos de 40 meses de duración; Kuznets (1930) plantea los ciclos de inversión, y, Kondratief (1935) identifica ciclos de ondas largas entre 40 y 60 años, que habían planteado Jevons, Tugan-Baranovsky (1894) y Wicksell (1898) a finales del siglo XIX. Schumpeter (1939) identifica estos ciclos de negocio como Juglar, Kondratieff y Kitchin respectivamente, pero no incluye en sus consideraciones a Kuznets (Kwasnicki, 2010:2). A partir de los trabajos de Kuznets y la sistematización de las cuentas nacionales, que se convierten en datos básicos para el análisis macroeconómico, se logra un impulso a través de la identificación del ciclo económico, como fenómeno recurrente, a través de las investigaciones de Mitchell (1946) para comprender el patrón que siguen los ciclos

74

económicos en EEUU, como parte del proyecto de la National Bureau of Economics Research (NBER). Para Mitlchell el ciclo se presenta en cuatro fases que identifica como despliegue, prosperidad, crisis y depresión. Otro factor que determina el interés y una nueva interpretación en el estudio del ciclo económico y a un más, del surgimiento de la macroeconomía moderna, es el evento de la Gran Depresión Económica, que comenzó en 1929, donde el mundo padeció una significativa reducción de la producción y un aumento del desempleo sin precedentes. Esta circunstancia desafía la teoría económica clásica, poniendo en juicio sus principios básicos. Principios microeconómicos de los que se concluía que el mercado por sí solo bastaba para eliminar las fluctuaciones económicas, como resultado de la presencia de fuerzas de competencia, que impulsan a que los recursos sean plenamente utilizados, luego las políticas económicas no influirían en la determinación de la actividad económica (Bajo y Mones: 1996,13). Para McCandless Jr. (1993:86), esta teoría económica supone que los mercados funcionan perfectamente, los salarios y los precios se ajustan para vaciar todos los mercados. A partir de ésta crisis, surge un nuevo marco teórico para explicar la Gran Depresión y las fluctuaciones menores, planteado por el John Maynar Keynes en la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero (1936). La visión de equilibrio de los mercados, de una actividad económica determinada por consideraciones relacionadas con la oferta agregada, queda contrariada por fluctuaciones de corto plazo suficientemente grandes, como las que se hacen presentes en la Gran Depresión entre los años 1929 y 1940. Estas fluctuaciones cuestionan la teoría microeconómica neoclásica, que para Keynes (1986: 15) representan postulados de la teoría clásica, postulados no aplicables a la situación vivida en ese momento, solo aplicable a un caso especial, al considerarlo un caso extremo de todas las posiciones de equilibrio. Para Ávila (2000: 47) la economía vigente en ese momento, puede caracterizar que se desarrolla en una sociedad capitalista, con libertad para producir y comprar bienes, en la que existe el dinero como medio de intercambio y la producción se realiza en empresas privadas, en la que la comunidad se emplea a cambio de un salario en dinero. Keynes (1986: 87) señala que el objetivo final de su análisis es “descubrir lo que determina el volumen de ocupación”. Para Sachs y Larrain (1993: 10) la tesis central de

75

Keynes se basa en que, las economías no se autorregulan en forma suave, no garantizan bajos niveles de desempleo y altos niveles de producción en forma regular. Estando las economías sometidas a grandes fluctuaciones, que afectan los niveles globales de inversión de las empresas, en cierta medida, una vez presente la declinación económica, las fuerzas del mercado por si mismas no pueden eliminarlas con rapidez. Tal ocurrencia, según Keynes se presenta porque algunos precios claves de la economía, como el nivel medio de salarios, no son flexibles y no responden rápidamente cuando aparecen shocks adversos a la economía. Para realizar tales ajustes se requieren políticas macroeconómicas para contrarrestar las declinaciones económicas y estabilizar la economía, a través del manejo activo de la política fiscal y la política monetaria. En Bajo y Monés (1996: 13) se referencia que Keynes considera que la solución debería venir por el lado del estímulo a la demanda agregada, donde el sector público actúa a través de políticas fiscales y monetarias, considerando que el sector privado no podría por sí mismo aumentar el nivel del gasto. McCandless (1993: 5) considera que los gobiernos moderadamente intervencionistas tendrían ahora una teoría económica para justificar la intervención económica de la gestión pública; en tanto que los economistas en lugar de buscar explicación a la generación de los ciclos, eligieron determinar cómo utilizar políticas anticíclicas a corto plazo para contrarrestar los efectos de tales ciclos. Por otra parte, las primeras teorías matemáticas del ciclo tienen como pionero a Kalecki(1937), que considera la interacción entre inversión, demanda y distribución, Samuelson(1939) con el modelo multiplicador – acelerador y Kaldor (1940). En la evolución de la investigación económica, el estudio del ciclo económico que había florecido durante los años 1920 y 1940, pierde interés para los economistas entre los años 1950 y 1960. Para los keynesianos, tal período, refleja el interés de los economistas por las políticas de estabilización, en tanto que para los neoclásicos, tales condiciones ilustran la vigencia del crecimiento equilibrado (Sotelo, Unamuno, Cáceres y Freire, 2003:334). En la década de 1970, resurgen las preocupaciones por el ciclo económico, las fluctuaciones causadas en la economía mundial, impulsadas probablemente por la crisis del petróleo de 1973, a lo que se adiciona los problemas económicos de ésta década, renueva el interés de los economistas por el problema del ciclo. Nuevas propuestas emergen para explicar las fluctuaciones económicas, entre estas, la asociada con los trabajos de Milton Friedman, Anna Schwartz, Karl Brunner y Allan Meltzer, y la corriente de pensamiento

76

económico que representan es el Monetarismo. Los fundamentos del Monetarismo o de la proposición friedmaniana de la inflación, como un fenómeno puramente monetario, se encuentran en sus trabajos anteriores: Studies in the Quantity Theory of Money (1956), A Monetary history of the United States: 1867 - 1960 (1963a) y Money and Business Cycles (1963b) El enfoque de este modelo se centra en la cantidad de dinero en la economía y las fluctuaciones de la oferta monetaria, como principales responsables de la mayoría de las grandes fluctuaciones de la economía, por tanto, el origen de la fluctuación es exógena, resultado de la política monetaria seguida por el Banco Central (Hayek, 1931; Friedman y Schwartz, 1963). Manteniendo la consideración de exogenidad de las fluctuaciones, surge el planteamiento de la macroeconomía de las expectativas racionales (Lucas, 1972), en la hipótesis que sostienen que el mercado se halla en equilibrio, surge la propuesta que los ciclos aparecen como resultado de shocks exógenos aleatorios, real o monetario que por su carácter aleatorio no pueden ser previstos por los agentes económicos (Kydland y Prescott, 1982; Long y Plosser, 1983; Lucas 1987). Considerando esta hipótesis de exogenidad del ciclo aparece también en la tesis de los ciclos reales (Cooley, 1995). Robert Lucas (1976: 7-29) propone un modelo que produce ciclos económicos de equilibrio, donde los precios se ajustan para que la oferta y la demanda sean iguales y los mercados se vacíen; en este mercado los agentes toman sus decisiones de producción e inversión en un mundo con información imperfecta. Estas imperfecciones informacionales y las respuestas de los agentes generan co-movimientos en las variables económicas que constituyen los ciclos económicos. Argandoña, Gamez y Mochon (1997: 59) expresan que el modelo de ciclo de equilibrio de Lucas, supone que los agentes operan en N mercados separados, donde se toman las decisiones de oferta y demanda del único bien que se produce. Dado que los agentes económicos tienen información imperfecta, sobre las variables agregadas, ocasionan confusión entre perturbaciones agregadas y específicas de cada mercado. Las fluctuaciones se atribuyen a los errores de las expectativas, cuando el agente económico no logra determinar con claridad si se trata de una perturbación agregada, que afecta costos y precios en la misma proporción, y que por tanto, no debe provocar cambios en las decisiones de producción o demanda, o bien la fluctuación es consecuencia a una

77

perturbación específica con efectos relativos en precio, que obliga a modificar las decisiones óptimas de producción o demanda, o es una combinación de ambas. Este modelo denominado de las “islas” y sus variantes tuvieron un corto período de vigencia, debido a la contundencia de las críticas dirigidas al mismo, las cuales llevaron al abandono del modelo neoclásico con información incompleta, sustituyéndolo por los de raíz nueva keynesiana o por los modelos de ciclo real. Análisis keynesiano del ciclo económico La explicación del origen y causa de los ciclos económicos tiene diferentes enfoques como controvertidos, que tratan de explicar el comportamiento de economías de mercado que tiene entre sus características la capacidad de crecimiento y expansión económica, en la que ocurren y siguen una trayectoria de fluctuaciones persistentes e irregulares, que se manifiestan en la actividad económica. El alcance de esta investigación se analizará las principales características supuestos y desarrollos de la Nueva Economía Keynesiana (NEK) y el modelo de Nueva Escuela de la Síntesis (NES). 2.3.5 Nueva Economía Keynesiana (NEK) La Nueva Economía Keynesiana, señala Argandoña (1997,101), es una planteamiento teórico que incluye el fundamento microeconómico de los desequilibrios macroeconómicos, conocidos como modelos de equilibrio no walrasiano, modelos de desequilibrio o de precios fijos o modelos de equilibrio temporal. Este planteamiento expresado en un cuerpo de supuestos y premisas, en la que la noción de competencia imperfecta es introducida en el análisis macroeconómico para proveer un micro fundamento para las rigideces nominales y proporcionar una alternativa al equilibrio de demanda igual a oferta. (Dixon, 2008). Barreiro (et al, 1999: 9) apunta, que el resurgimiento de la Macroeconomía Keynesiana, está basado en el supuesto, de que recesiones como la Gran Depresión de 1929, no son consecuencia de respuestas eficientes dadas por los agentes, por el contrario, son el efecto de grandes fallos del mercado; que conjuntamente con los estudios de Blanchard(1989) y Mankiw(1991), donde analizan los efectos reales provocados conjuntamente en la economía por la existencia de competencia imperfecta en los mercado y anomalías en las funciones de oferta y demanda agregadas, sustentan la corriente de pensamiento económico de la Nueva Economía Keynesiana y de su análisis derivan, que si

78

tienen lugar estos tres hechos, se producirán fluctuaciones de la producción capaces de generar ciclos. Para Gordon (1990), la idea básica que la escuela de la NEK trata de explicar, es, por qué los cambios en el nivel agregado de los precios son rígidos a corto plazo, por qué los cambios no imitan a los cambios en términos nominales de PIB. Supuestos de la Nueva Economía Keynesiana Se basan en supuestos keynesianos y admiten supuestos introducidos por los nuevos clásicos. Son aportaciones continuas y cambiantes, en la que se solapan diversidad de enfoques. La formulación de los modelos de la NEK, se fundamentan en la competencia imperfecta, de rigideces reales y de fricciones nominales (Barrero et al, 2000: 408). Estos supuestos son referidos en Sotelo Navalpotro (et al, 2003: 231). En ellos se pueden distinguir supuestos que podrían identificarse como supuestos keynesianos tradicionales y nuevas propuestas como se indican a continuación. Supuestos keynesianos tradicionales: A.

Rigidez en los precios y salarios. Se mantiene esta tesis keynesiana,

de rigidez de salarios nominales, ampliándola a los precios de los productos B.

Implicaciones macroeconómicas que suelen identificarse con el

keynesianismo: la efectividad de las políticas de demanda y, la no neutralidad del dinero a corto plazo y el desempleo involuntario C.

Existencia del equilibrio con desempleo

D.

Competencia imperfecta. Existe alguna forma de competencia

imperfecta en el mercado de productos E.

Asimetría

de

información.

Las

nuevas

informaciones

son

incompletas y los cambios en las condiciones del mercado se transmiten con lentitud y de manera irregular Nuevas propuestas

79

F.

Los agentes reaccionan con retraso, ante un cambio en las

condiciones del mercado derivado de la modificación de una variable. Siguiendo el principio de racionalidad aproximada. Los agentes esperan confirmar sus expectativas antes de tomar una decisión G.

Las fluctuaciones económicas son atribuibles a las imperfecciones en

los mercados, entre las que está la competencia imperfecta H.

Las imperfecciones del mercado pueden dividirse en: costos de ajuste

en precios, contratos traslapados en precios y salarios, competencia imperfecta, fallas de coordinación, rigidez en el mercado laboral y fallas en el mercado de crédito I.

Rigideces reales, en base a factores que hacen que el salario real se

mantenga rígido o que el precio no responda a cambios en la demanda agregada J.

Aceptación del supuesto de no vaciado de los mercados; énfasis en la

fundamentación microeconómica de tal supuesto Es una búsqueda de los fundamentos microeconómicos de la macroeconomía. Modelo analítico Nueva Economía Keynesiana. Esquema Oferta - Demanda Agregada Para Mankiw (2000: 636) los nuevos keynesianos aceptan el modelo IS-LM como teoría de la demanda agregada y, en sus investigaciones, tratan de refinar la teoría de la oferta agregada. Se plantean explicar el comportamiento de los salarios y los precios a corto plazo, identificando las imperfecciones que hacen que los salarios y los precios sean rígidos y como consecuencia de las cuales la economía retorna lentamente a la tasa natural. Hacen este planteamiento en base a la premisa de que los modelos de equilibrio de mercado, así como la teoría de los ciclos económicos, no explican las fluctuaciones a corto plazo de la actividad económica.

80

Massad y Patillo (2000: 534) señalan que la nueva economía keynesiana mantiene la esencia del análisis postulado por Keynes, de rigideces de precios y salarios que se alejan los mercados constituidos por individuos maximizadores que no enfrentan más restricciones que las derivadas de sus propias decisiones y de su entorno. La Nueva Economía Keynesiana plantea explicar las rigideces de precios en un grupo de hipótesis sobre el comportamiento individual en un mundo de competencia imperfecta. Modelo de imperfecciones reales. Rigidez nominal en los precios Siendo el propósito básico de los teóricos nuevo keynesianos explicar porque existen a corto plazo rigideces en los precios o precios flexibles, basa sus planteamientos en la existencia de hechos estilizados o síntomas característicos para explicar la rigidez nominal en los precios, circunstancia que determina que el dinero no sea neutral (Barreiro et al, 1999: 333). Entre estos elementos están la competencia imperfecta, las imperfecciones reales y las fricciones nominales. Las imperfecciones o rigideces en los precios relativos de bienes y factores causan anomalía en los precios. Son singularidades que se dan en las estructuras de costos de las empresas, haciendo que estas no reaccionen todas al mismo tiempo ante una perturbación. Los tipos de rigideces reales son: (Barreiro, 335) a.

Los fallos de coordinación entre los agentes que son disfunciones

temporales de la cadena de producción, que provocan que tanto los precios de venta como los salarios no se ajustan instantáneamente. Estudio sobre este tema hacen Cooper y John (1988; 103) y Blanchard (1987). Para Barreiro (1999,335) la principal fuente de fallos de coordinación es la existencia de rendimientos crecientes a escala, situación que supone que el costo marginal en el equilibrio de la empresa es decreciente o en último extremo constante, por lo que la empresa en algunos casos podría aumentar su beneficio si disminuye el margen preciocosto marginal y aumentase su producción. Los rendimientos decrecientes provienen de tres causas: a)

Barreras a la entrada. Se imponen en los mercados en competencia

imperfecta y que suelen consistir en imponer un precio de venta que prevenga la entrada de nuevas empresas al grupo de forma que haga nulos los beneficios de la empresa entrante.

81

b)

La variabilidad en los plazos de entrega de las mercancías. Las

empresas que no desean aumentar su producción ante incrementos en la demanda, aplazan la entrega de las mercancías. (Zarnowitz: 1992). c)

Las economías de aglomeración, que provocan las externalidades

densas del mercado, causa más importante de la aparición de rendimientos crecientes a escala. (P. Diamond 1993, search, stiky prices and inflation review of economics studies. b.

Rigideces reales en los precios relativos. Son situaciones en la que los

precios de los bienes y factores no pueden variar. Existe tres clases de rigideces relativas: sobre el mercado de bienes, sobre el mercado de trabajo y sobre los mercados financieros. a. Rigideces relativas sobre el mercado de bienes Se dan estas rigideces cando aun siendo el costo marginal creciente, el margen precio costo marginal que fija la empresa disminuye a medida que aumenta la producción, lo que implica dificultades para subir los precios. b. Rigideces relativas al mercado de trabajo Ocurre cuando los salarios reales tienden a ser rígidos a la baja. La NEK asume que los salarios se determinan en un proceso de negociación entre representantes laborales y la empresa. Se considera que son tres las maneras de determinar los salarios: i) los salarios de eficiencia. Cuando un trabajador realizaría su trabajo de una manera más eficiente y productiva; ii) la existencia de trabajadores internos y externos y iii) los contratos implícitos. Implican rigideces en el salario real debidas a que el mercado de trabajo conlleva una relación a largo plazo entre las empresas y los trabajadores. c. Rigideces relativas a los mercado financieros, por imperfecciones reales en los mercados c. Imperfecciones reales en los mercados financieros En la teoría neoclásica, la neutralidad de las variables financieras se asegura bajo las tres hipótesis siguientes: 1) Neutralidad de la fiscalidad. 2) Horizonte infinito de los agentes. 3) Perfección de los mercados financieros.

82

Los nuevos keynesianos plantean que si los precios son rígidos, el dinero provoca oscilaciones en la producción y, por tanto no será neutral. Han tratado de demostrar que los mercados financieros pueden estar sometidos a las existencias de imperfecciones. Concretamente señalan que la existencia de asimetrías en la información hace que el tipo de interés no pueda jugar su papel como variable de equilibrio sino que conduce a situaciones de equilibrio con razonamiento. Este planteamiento para los nuevos keynesianos se explica por la existencia de asimetrías en la información entre prestamistas y prestatarios. El prestamista no puede evaluar correctamente el riesgo de incumplimiento por parte del prestatario o simplemente el no reembolso, lo que genera situaciones de selección adversa y azar (Barreiro, et al, 1999: 410). 2.3.6 Nueva Escuela de la Síntesis Para Goodfriend y King (1997,25) la nueva síntesis neoclásica o de nueva síntesis, integra

el

pensamiento

de

los

nuevos

clásicos y

los

nuevos

keynesianos,

la síntesis aplica la metodología Ciclo Real de Negocios, incluyendo las expectativas racionales y las rigideces nominales keynesiano (rigidez de los precios). Para

Mankiw

fluctuaciones a

(2008),

corto plazo en

es un consenso sobre la mejor manera la

economía,

esta nueva

de explicar

síntesis es

análoga

las a

la síntesis neoclásica que combina la economía neoclásica con la macroeconomía keynesiana. La nueva síntesis intenta integrar las fortalezas de 1os enfoques que le precedieron. Los modelos de NES son complejos de acuerdo a Goodfriend y King (1997: 49), al considerar optimización intertemporal, expectativas racionales, competencia monopolística, costo del ajuste de precio (costo de menú) y ajuste dinámico del precio y un importante rol de la política monetaria. Y sugieren cuatro conclusiones principales sobre el papel de la política monetaria. -

La política monetaria tiene efectos persistentes sobre las variables reales

debido a la gradual del precio ajuste -

La política monetaria puede tener un impacto real en el corto plazo, pero no

hay a largo plazo disyuntiva: El dinero no es neutral en el corto plazo, pero lo es en el largo plazo -

La inflación tiene costos significativos de bienestar debido a su

distorsión impacto en el rendimiento económico

83

-

En la comprensión de los efectos de la política monetaria, es importante

tener en cuenta la credibilidad de la política. Es relevante que los bancos centrales procuren mantener la credibilidad a través de reglas de política como base de metas de inflación Coastin (2004,2) señala “que el modelo clásico supone la posibilidad de llegar a una situación económicamente óptima en mercados libres sin fricciones, y el modelo keynesiano está centrado en las imperfecciones de mercado”. La teoría macroeconómica destaca como principal imperfección la presencia de empresas monopolísticas u oligopolísticas y de sindicatos. También tienen en cuenta las imperfecciones en los mercados de crédito que aumentan el coste de pedir prestado, o incluso lo hacen inaccesible para algunos individuos y empresas. Sugiere Frois( 1993) elementos lógicos para la conexión teórica entre lo macro y lo micro y empíricos que consideren la realidad contemporánea, la existencia de precios viscosos, la endogeneidad monetaria y la hegemonía financiera. Elementos de la NES Para Woodford (2008:4) estos elementos son; 1.

El análisis macroeconómico debe emplear modelos con fundamentos

coherentes intertemporal de equilibrio general. Esto hace posible analizar las fluctuaciones a corto plazo y crecimiento a largo plazo en un marco único y coherente. Permiten que tanto los impactos a corto plazo y largo plazo de los cambios en la economía puedan ser examinado en un marco único y cuestiones microeconómicas y macroeconómicas ya no están separados; 2.

Es conveniente basar el análisis de políticas cuantitativas en la valoración

econométrica de los modelos estructurales. Plantea Woodford (2008:6) que el objetivo principal del análisis teórico de la macroeconomía es para determinar el proceso de generación de datos que implica un modelo estructural, con el fin de permitir la consideración de la medida en que las predicciones del modelo coinciden con las propiedades de series de tiempo. Los métodos para la estimación econométrica de los

84

modelos estructurales y para la simulación estocástica de estos modelos en las políticas hipotéticas son una parte crucial de la caja de herramientas en macroeconomía moderna; 3.

La nueva síntesis se refiere a la crítica de Lucas y los usos de las

expectativas racionales. Sin embargo, sobre la base de precios rígidos y otras rigideces, la síntesis no considera la neutralidad del dinero propuesta por los economistas de la nueva macroeconomía clásica; 4.

La nueva síntesis acepta que los shocks de diferentes tipos pueden hacer que

la producción económica fluctúe. Esta visión va más allá de la visión monetarista de que las variables monetarias pueden causar fluctuaciones y la visión keynesiana que considera que el suministro es estable mientras que la demanda fluctúa; y 5.

Se acepta que los bancos centrales pueden controlar la inflación mediante el

uso de la política monetaria. En tanto que para la Nueva Economía Keynesiana se basa en precios fijos con ajustes por las cantidades, del lado de la demanda y mercados racionados, para la Nueva escuela de la Síntesis el modelo es LM VV con equilibrio general con desempleo, alcanzado por intermediación financiera; con teoría del dinero endógeno y precios viscosos (Mata Mollejas, 1999: 47) La nueva síntesis (NES) trata de explicar la interacción entre los procesos financieros y reales, la interacción entre las esferas real y monetaria es la estilización de la interacción financiera con la economía real. Hay una correspondencia entre los bienes y servicios disponibles para consumo e inversión y, el dinero y los valores disponibles. Al incluirse el mercado de trabajo, y considerar que hay equilibrio de los mercados, es como un modelo walrasiano de cuatro mercados en una dinámica de flujos o circuitos económicos (Mata Mollejas, 1999: 125). 2.3.7 Síntesis del ciclo según las nuevas corrientes de la economía keynesiana Para Gámez y Mochón (1995: 535) los nuevos keynesianos consideran que fluctuaciones cíclicas deben considerarse como:

85

a.

Efectos externos o externalidades negativas derivadas de las decisiones

optimas de los agentes racionales. b.

En las economías de mercado presentan fallos de coordinación que impiden

la flexibilidad de las variables de ajuste ante desequilibrios de los mercados. No hay una teoría unificada de las fluctuaciones originadas por las rigideces de los precios y salarios reales c.

No niegan la posibilidad de instrumentar políticas anticíclicas pero

considerando que las externalidades negativas derivas de las decisiones individuales que genera la puesta en marcha de una política, limitan la eficacia de las mismas. 2.3.8. Coherencia y articulación de las políticas públicas Los desequilibrios macroeconómicos (inflación, restricción externa, desequilibrio del mercado del trabajo) que enfrenta una economía ha impulsado la necesidad de que la gestión macroeconómica procure estabilizar su economía y corregir los desequilibrios básicos que experimentan. Las prioridades y secuencias de las políticas varían según la percepción de la realidad que los hacedores de políticas públicas tienen, y de los objetivos más urgentes y de que instrumentos se disponen. La política fiscal tiene aún un papel relevante que desempeñar en las economías actuales, centrándose en su función estabilizadora, pero se hace necesario medir el impacto en el resto de las políticas macroeconómicas y la articulación con estas. Donde el principal desafío es la coherencia y articulación de la política fiscal con las políticas publicas, a través de la ponderación de la política fiscal en la estabilidad macroeconómica. Alonso, Aguirre y Millán (2010) proponen que la coherencia de políticas para el desarrollo es posible y pretenden incrementar el impacto favorable en términos de desarrollo de las políticas públicas. Estos esfuerzos requieren voluntad política y en sistemas democráticos es especialmente interesante, si se comprende que la política fiscal puede llegar al centro de la relación entre los ciudadanos y el Estado. El concepto de coherencia se emplea para describir una situación en que las políticas pertinentes apuntan todas en la misma dirección. La UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development, 2011,4) valora que la coordinación de las diversas políticas gubernamentales es un elemento importante para el logro de los objetivos que los distintos gobiernos se fijan en interés de un mayor bienestar general de sus ciudadanos. Cuando las políticas gubernamentales no

86

están armonizadas, en cuanto a su alcance y a la coordinación de su puesta en práctica, la probabilidad de alcanzar los resultados deseados se reduce y las políticas pueden resultar ineficaces. La UNCTAD, propone que la gestión macroeconómica debe plantearse objetivos compatibles entre si, donde la coherencia es un elemento importante en la política para el desarrollo, ponderando los resultados positivos y negativos, que esas políticas puedan tener en la economía del país. Y también exige a quienes aplican las políticas nacionales que tomen medidas para evitar las consecuencias negativas de las discrepancias entre sus políticas económicas para el desarrollo y, cuando sea posible, procuren generar efectos secundarios positivos. En las estructuras nacionales de gobierno, los problemas de incoherencia de las políticas pueden producirse entre diferentes esferas, diferentes niveles de gobierno y diferentes interesados, e incluso en los planos regional o internacional. En esta investigación la articulación tuvo como vínculo la política fiscal, entendiendo que se precisa su valoración porque se está buscando la estabilidad macroeconómica y a partir de ella se deben valorar las restantes políticas macroeconómicas. Por tanto, la política fiscal se presentó tanto como un medio de gestión macroeconómica en su rol estabilizador como medio para ponderar la articulación de las políticas públicas. Para Albi (2000,409) las variables objetivo de la función estabilización son, esencialmente, el nivel de empleo y el nivel general de precios y, en una economía abierta, debería considerarse, adicionalmente, las cuentas externas. La política fiscal afecta al nivel de demanda agregada y los cambios en el nivel de demanda agregada afectan tanto al nivel de empleo como al nivel de precios. Esta misma política afecta la división de la producción total entre consumo y formación de capital y, por tanto, a la tasa de crecimiento económico. Articular las políticas macroeconómicas requiere la interrelación entre las variables mencionadas. En tal contexto, indican Massad y Pattillo (2000,56) El objetivo de la política de estabilización macroeconómica, es mantener la economía transitando lo más cercanamente posible a su senda de crecimiento de equilibrio. A fin de evaluar los resultados y alcances de la política fiscal y su articulación con las restantes políticas públicas, para lograr la estabilidad macroeconómica, es importante caracterizar e interpretar el proceso de estabilización.

87

Para ello, se utilizará como instrumento conceptual y de análisis la relación siguiente: em = PF *f(PC, PCr, PCb, PFn, PG,PI, PM, PMn, PX)

ec.1)

donde, PC: política cambiaria PCr: política crediticia PCb: política de endeudamiento PF: política fiscal PG: política de gasto PFn: política de financiamiento PI: política de inversión PM: política de importaciones PMn: política monetaria PX= política de exportaciones Así mismo, la estabilidad económica es función, entonces, de la política fiscal que será el pivote de las restantes políticas públicas, así pues, la estabilidad macroeconómica resulta una función de la política fiscal. em=f(PF) y por tanto, PF = f(PC, PCr, PCb, PFn, PG,PI, PM, PMn, PX)

ec. 2)

Para ello se ha estudiado la correlación entre cada de variables y los efectos teóricos esperados en función del PIB y la elasticidad de las variables fiscales respecto de los agregados macroeconómicos. La investigación sobre el rol estabilizador de la política fiscal y su vinculación con las políticas públicas, se ha ponderando con la discrecionalidad de la política fiscal mediante su postura, procíclica o contracíclica. Siguiendo el propósito de lograr una sostenibilidad de largo plazo se ha racionalizado en función de la estabilidad macroeconómica, considerando que el estado de la política fiscal en el momento influencia la eficacia que una determinada medida de política pueda tener en el periodo corriente como en los periodos futuros, conduciendo a

88

una discrepancia entre los resultados convencionalmente esperados y los obtenidos, para controlar tal efecto se formulan políticas de optimización en la articulación con las políticas públicas. 2.3.9. Economía venezolana y política fiscal Para Vera (2008:377) la economía venezolana es conocida en América Latina, como una economía altamente dependiente del petróleo, recurso mineral exportable cuya estructura de propiedad le otorga al Estado una presencia dominante en la dinámica económica. El sector petrolero ha jugado un papel protagónico en el desenvolvimiento económico por ser la principal fuente de divisas del país y de ingresos para el Estado. Señala Maza Zavala (2009: 37) el petróleo como mercancía cuyo precio es inestable y en un mercado complejo, con múltiples factores que afectan la dinámica del precio como la oferta y la demanda, generan variaciones en los ingresos petroleros, enfrentado al país a bonanzas y caídas petroleras. Estas circunstancias aumentan el riesgo de la dependencia en la actividad petrolera y mayor aún si tal ingreso se aplica a fines improductivos y no fortalece el potencial productivo del país. Para Ross (2008:17) el problema fundamental que confronta la economía, es que a pesar de la posesión y explotación de hidrocarburos, y la cuantiosa magnitud de recursos financieros que han generado, los resultados económicos y sociales en el largo plazo han sido decepcionantes y la explotación petrolera no logra darle una solución duradera, sostenible y consistente de bienestar a la población venezolana. Esta es una referencia de como la economía venezolana le ha tocado enfrentar repetidamente dificultades macroeconómicas que de alguna forma han estado ligadas a su política fiscal. Desde mediados de los años setenta Venezuela ha sido afectada por un proceso de inestabilidad macroeconómica afectando el ingreso per cápita de la población. Para García, Balza, Marcano, Penfold y Sánchez (1997) parte de esta evolución se explica por shocks externos provenientes del mercado petrolero internacional, que generan exportaciones petroleras volátiles, donde la política fiscal ha jugado un rol determinante en la transmisión de esos shocks al resto de la economía. Causando la propagación de los mismos, en lugar de constituir un instrumento para contener o limitar los efectos distorsionantes que se derivan de la vulnerabilidad de la economía venezolana. Los ajustes

89

macroeconómicos que se han aplicado desde 1979 son el resultado de fuertes desequilibrios fiscales. El análisis de la estrategia fiscal es interesante para entender la volatilidad macroeconómica, pues es el resumen de su estrategia económica, siendo el nivel del gasto público un indicador adecuado del nivel de intervención del estado, dentro de la actividad económica. (Obregon y Rodriguez, 2002). 2.3.10 La Política Fiscal y su rol estabilizador. Déficit estructural. Déficit Estructural y cíclico: concepto y estimación. Considerando que el rol estabilizador de la política fiscal requiere llevar adelante la investigación de variables fiscales como son los ingresos y gastos fiscales, requiere considerar que sus movimientos reflejan el impacto de las fluctuaciones económicas, que generan cambios sin la participación de los hacedores de política, exige analizar el comportamiento del saldo o balance fiscal vinculado al ciclo económico y aquel que representa los cambios activos realizados e materia de política fiscal, que permitan definir el impacto que producen cada componente en la estabilización del producto (Fuentes y Tobar, 2004,9). Para Basto Mercado (2003, 1), el concepto de balance estructural es una herramienta fundamental para estudiar la viabilidad de la política fiscal como regla y sobre la sostenibilidad de la deuda pública. Con el propósito de aislar el efecto que tiene el ciclo económico sobre las cuentas fiscales, se define el déficit fiscal estructurado o cíclicamente ajustado (DF E). Cambios asociados a factores exógenos relevantes. Que reflejan el balance presupuestario que hubiese prevalecido si la economía se hubiese ubicado sobre su trayectoria de mediano y largo plazo, haciendo abstracción de los factores coyunturales y cíclicos. Y en el caso de Venezuela, el déficit fiscal sería aquel que hubiera registrado si la economía hubiera crecido a su nivel potencial y el precio del petróleo fuese el de mediano y largo plazo (Zambrano Sequín, 2009, 64). Así, el Déficit Fiscal Financiero de una economía se puede dividir en dos componentes: el cíclico (DFtC) y el estructural (DFtE), donde: DFt = DFtC + DFtE.

ec.3)

90

El déficit cíclico afirma Giorne et al (1995) se define como la diferencia entre el gasto cíclico y los ingresos cíclicos (ItC) que se obtendrían si el producto estuviera en su nivel potencial, es decir, al balance una vez aislados los movimientos cíclicos de la actividad económica. DFtC = GtC - ItC

ec. 4)

Donde los componentes cíclicos corresponden a la parte de los ingresos y gastos que varían con el ciclo de la economía y a esto se debe su característica de corto plazo. El déficit estructural se define como la diferencia entre el gasto estructural (GtE) y los ingresos estructurales (ItE). Metodologías para el cálculo del Déficit Estructural De los indicadores de política fiscal se ha optado por el de balance estructural, por dos razones: Metodología conocida, legitimada y aplicada ampliamente por la Comisión Económica Europea (CE), Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCED) y el Fondo monetario internacional (FMI). Son indicadores orientados a generar mayor transparencia en conducción de política fiscal; relación con regla de política -

Metodología Comunidad Europea Esta técnica estima el CAB como el balance presupuestario actual (B) ajustado por

los componentes del presupuesto que reaccionan al ciclo económico. El componente cíclico del presupuesto, se calcula multiplicando la brecha del producto (GAP) y la sensibilidad marginal del presupuesto fiscal a dicha brecha. Posteriormente se obtiene por diferencia, el saldo fiscal ajustado por el ciclo económico (Fuentes y Tobar, 2004,16) Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Se estima el PIB potencial y su correspondiente GAP de producción, definido como GAP = (PIB real –PIB Potencial)/PIB Potencial.

Ec. 5)

(Se aplica el filtro de Hodrick Prescott).

91

2. Se estima la sensibilidad del presupuesto al ciclo económico medido por las elasticidades ponderadas de los ingresos. 3. Se descompone el balance observado en sus componentes cíclico y estructural. CABt = Bt + αt* GAPt ec. 6) Donde αt representa la sensibilidad marginal presupuestaria y se estima multiplicando la elasticidad promedio de los ingresos fiscales tributarios. Asi, Donde

=



ε es la elasticidad de los ingresos tributarios con respecto al PIB. INGEt = INGT *(PIB Tendencial/PIBt)

ε

t

La ventaja esta metodología es su simplicidad y los mínimos requerimientos de información, que permite que sea fácilmente aplicable a países con escasa información estadística -

Metodología OCDE Siguiendo a Giorno(1995), se tiene: 1. Calcula el Déficit estructural y luego, por diferencia, obtiene el cíclico. Ésta metodología utiliza las variables en niveles. Al GAP lo define como la diferencia entre el producto observado y el tendencial dividido el tendencial. (GAP = (PIBreal – PIBTendencial)/PIB Tendencial). ∑

,

Donde:



+





+

ec. 6)

INF: Ingresos fiscales OI: Otros ingresos fiscales GC: Gastos Corrientes GK: gastos de capital

92

Luego se define el déficit estructural como: DFE = GE - IE = GE(1 – βGE*GAP) −IE (1−βYE*GAP)

ec.7)

Donde, β y ε son las elasticidades de los gastos e ingresos respecto al PIB. Por lo que el déficit cíclico se expresa como: DFC = DF - DFE -

ec. 8)

Metodología del FMI Esta metodología se presenta, pero no se desarrolló en la tesis. Toma las variables como ratios respecto al PIB, además calcula el déficit cíclico y por diferencia el estructural. El FMI define el déficit cíclico como: ∈

+

− (

DFC =ηG *GAP −ηC*GAP



)+

ec.9)

∗ ec.10)

Donde, ηC y ηG representan la respuesta cíclica de los ratios de ingresos y gastos ante un incremento de un 1% en el output gap cíclico. El efecto total sobre el déficit cíclico está dado por la diferencia entre ηC y ηG. Luego, el déficit estructural se define por la diferencia: DFC = DF - DFE

ec.11)

En esta metodología las variables pueden ser expresadas en términos del PIB. Define el déficit cíclico como: DFC = ηG*GAP −ηI*GAP, donde ηG y ηI representan elasticidades del gasto cíclico y los recursos cíclicos respecto al PIB, mostrando como varía el gasto respecto al gasto potencial cuando el producto se desvía en un 1% del potencial. GAP denota la brecha del producto dividida por el producto potencial y DFC representa el déficit cíclico en términos del producto potencial. En general, para cada metodología, para el cálculo de las elasticidades se toman logaritmos a las series de ingresos y gastos, se aplica el filtro de HP, y se trabaja con el ciclo obtenido. Se corren regresiones de las distintas variables respecto a la brecha del producto (expresada también en logaritmos) siendo la elasticidad el coeficiente que 93

acompaña al PIB. ηI es la elasticidad del total de ingresos tributarios. La elasticidad de los ingresos incorpora los cambios en los ingresos cuando cambia el PIB, así como los cambios en los ingresos tributarios por reformas legales. Con los gastos se utiliza una metodología similar, sobre el gasto corriente. Se calcula su elasticidad respecto al PIB siguiendo la metodología antes referida. De esta forma se obtiene el déficit corriente cíclico. Para hallar el déficit corriente estructural se resta al déficit corriente observado el déficit corriente cíclico. DFCE = DFC – DFCC

ec.12)

Donde DFC representa el déficit corriente. Aplicado al ingreso y al gasto se pueden identificar elementos cíclicos y estructurales que se expresan como sigue: It= ItC + ItE

ec.13)

Gt= GtC + GtE

ec. 14)

Donde, It : Ingresos fiscales y Gt :Gastos Fiscales Para el caso venezolano los ingresos pueden subdividirse en tres categorías, los ingresos fiscales no petroleros (INF_NOPET), ingresos fiscales petroleros (INF_PET) y otros ingresos, considerados no recurrentes (INF_OI). Cada uno con su componente cíclico y estructural. De esta forma se incorpora la influencia del ingreso petrolero en la economía venezolana. La ecuación de ingresos fiscales es ahora: INFT = INF_NOPETt + INF_PETt + INF_OIt

ec. 15)

y el componente estructural correspondiente estará representado como: INFtE = INF_NOPETtE + INF_PETtE +INF_ OItE

ec. 16)

Y para los gastos la ecuación puede escribirse como: Gt= GTRt + GOt,

94

Donde GTR representa los gastos del Gobierno Central por transferencias, corrientes y de capital. GO representas otros gastos operativos del Gobierno Central, que son considerados gastos estructurales. De esta forma puede escribirse el Déficit Fiscal Financiero Estructural como sigue: DFtE = (GTRtE + GOtE) - (INF_NOPETtE + INF_PETtE + INF_OItE )

ec.17)

La ecuación para el ingreso estructural no petrolero se estima como sigue:

t

INF_NOPETtE = INF_NOPETt + (Yt*/Yt)

(t-1)

* (Yt-1*/Yt-1)

ec.18)

Donde: Yt* = Producto potencial Yt =Producto real

t y t-1 significan las elasticidades de los ingresos fiscales no petroleros con respecto al PIB real y al del período anterior. Es la sensibilidad relativa de los ingresos no petroleros corrientes (INF_NOPET), a los cambios en el ingreso REAL (Y), haciendo constantes todos los otros determinantes de INF_NOPET. (Zambrano, 2009, 74) Las series tanto del producto como de las diferentes categorías de ingreso fueron deflactadas por el deflactor del PIB, ambas valoradas a precios de 1997. Con el objeto de separar el efecto precio del análisis y fueron transformadas mediante la aplicación de logaritmos y de una diferencia regular, siendo esta última suficiente para estacionarizar el nivel de las series. En la investigación se hizo uso del método de regresión lineal para estimar el grado de sensibilidad de las variables fiscales a la posición de la economía, considerando como categorías de ingreso sujetas los ciclos del producto en el caso venezolano, el ingreso no petrolero. Se supuso la no existencia de una respuesta cíclica (anticipada) del gasto por lo que el gasto estructural corresponde a su valor observado. Así, el contenido estructural de las transferencias del Gobierno Central, puede expresarse como: GTRtE = GTRt * (INFE/INFt)Ω

ec. 19)

95

Donde, GTRE son los egresos por transferencia considerados estructurales, GTRt son las transferencias ordinarias, INFE e INFt son los ingresos fiscales estructurales y corrientes u ordinarios respectivamente. Y por tanto, el DEFE puede escribirse como sigue: DFE = GFE - INFE

ec.20)

y el componente cíclico se expresará como : DF Cíclico = DF Financiero – DF Estructural DFC = DFF -DFE

ec.21)

Las elasticidades de dichas variables fiscales respecto a la actividad económica se obtuvieron mediante la estimación de la siguiente ecuación para el periodo 1999 – 2009. logYit = α + β log Vit + D+ ε donde Yit : representa el valor de cada categoríade ingreso o gasto considerado. Vit: variable base de referencia para estimar la elasticidad, producto, ingreso, etc. D: variable dummy para captar medidas de política discrecional más importantes, o condiciones coyunturales que se presentan en el mercado. Los resultados del Balance fiscal en esta investigación solo se mostrarán aquellos obtenidos siguiendo la Metodología de la OECD. Todas las estimaciones se realizaron aplicando herramientas econométricas siguiendo el procedimiento indicado en el Capitulo 3 Marco Metodológico.

2.3.11. Hipótesis de trabajo El Estado venezolano económicamente autónomo con respecto de la sociedad, al recibir recursos que son cuantiosos, principalmente de exportaciones petroleras, desarrolla la política fiscal para procurar un crecimiento económico basado en la cuantía de los ingresos, como generadores de demanda interna, es una intervención que concurre a

96

aumentar la vulnerabilidad de la economía y la volatilidad que ocasionan auges y depresiones recurrentes. La política fiscal en este caso, está diseñada para el control de los mercados, que dependen de los recursos petroleros, concentrando el sistema de decisiones del Estado venezolano aumentando la dependencia del mercado interno y más de la influencia o concesión del Estado. Por tanto, la política fiscal se establece dentro de un modelo que privilegia la intervención y propiedad del Estado sobre los medios de producción en claro contraste y opuesto a la economía de mercado. Asumiendo el Estado un liderazgo con competencia respecto de las soluciones que requiere la economía, reduciendo la participación del sector privado cuando no es excluido totalmente. El crecimiento económico es sostenido en una condición estructural en la que el Estado es económicamente autónomo y fiscalmente basado en el auge petrolero.

97

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO El proceso de investigación a seguir es dinámico, a través de una revisión e integración de la fundamentación conceptual, teórica y referencial de la política fiscal su impacto en la estabilidad económica y su interrelación con el ciclo económico. Esta se realiza en diferentes fases, que inicia con una revisión documental del tema a investigar en el que se sigue un proceso de fases comparativas, analíticas y explicativas. Todo lo anterior con el objeto de configurar un núcleo gnoseológico que permitirán orientar y crear las bases teóricas y conceptuales de la investigación (Hurtado, 2000:91). 3.1. Nivel de investigación Esta investigación se inscribe dentro de la modalidad de investigación de tipo analítico explicativa. A partir de la incorporación de este tipo de investigación, se realiza la revisión documental para identificar y seleccionar la información que permita conceptualizar el evento a analizar y el criterio de análisis. Se pretende determinar los orígenes o las causas de un determinado fenómeno (Arias, 2006,26). El objetivo es conocer por qué suceden ciertos hechos, a través de relaciones causales existentes. Persiguiendo argumentaciones teóricas. A través de esta investigación de carácter analítico explicativo, se analizó la política fiscal en su interrelación con el comportamiento cíclico económico en su rol estabilizador conjuntamente con su articulación con políticas públicas planteando una hipótesis racional dentro de la teoría económica para descubrir sus asociaciones e interrelaciones y relaciones de mecanismos económicos que expliquen su interrelación con el ciclo económico en la coyuntura 1999 – 2009 en Venezuela, para formular propuestas de política fiscal que permitan la optimización de políticas públicas macroeconómicas. Para ello se ha consideraron las acciones de políticas económicas con la que la gestión macroeconómica puede influir sobre las variables económicas, entre las que están: política fiscal, política comercial, política de tipo de cambio y política monetaria y financiera, con el claro objetivo de propiciar su articulación manteniendo como vínculo fundamental la política fiscal. Se ha de analizar el grado de complejidad y de desarrollo de los elementos que configuran el ámbito del problema, incluyendo además las diferentes alternativas de análisis y dificultades y limitaciones derivadas del estudio.

98

3.2. Diseño de la investigación La investigación se planteó siguiendo una visión de conjunto global de la actividad económica, con fundamento estructural y funcionamiento de los componentes agregados, las corrientes que lo relacionan, la presentación de hechos procesos y los fenómenos que lo caracterizan. Esto con el objeto de construir una matriz de correlación entre las variables que conforman las acciones de política económica. La visión de conjunto muestra la complejidad del sistema económico, como conjunto de procesos y situaciones existentes en un espacio, que en el estudio corresponde a Venezuela, en un tiempo determinado por un espacio de observación que corresponde al período 1999 – 2009. Para ello, se utilizará data de series temporales de variables económicas, que representan recopilación de datos referentes a períodos secuenciales. Para la investigación en una primera aproximación, el sistema de variables se planteó una formulación representada en modelo de análisis basado en una economía abierta. 3.2.1. Planteamiento teórico del modelo A fin de cumplir con el objetivo general se tienen dos fases en el planteamiento teórico para al análisis de la política fiscal. Fase I. El rol estabilizador de la política fiscal mediante una aproximación al comportamiento cíclico de la actividad económica. -

La investigación se realiza mediante un análisis de las cuentas fiscales venezolanas que toman en cuenta esta realidad, es necesario a fin de delinear posibles caminos de acción que permitan a los formuladores y hacedores de política mejorar la gestión fiscal.

-

Se analizó las principales características de la economía venezolana y de los problemas fiscales más importantes y la evolución de las cuentas fiscales, y presenta los cálculos del balance estructural para la década de los noventa y para el periodo 1999-2009.

-

Para evaluar el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, se ha empleado una estimación del déficit cíclico y estructural. Estimando el tamaño de los estabilizadores fiscales automáticos (medido por el

99

componente cíclico del saldo fiscal) y el balance fiscal cíclicamente ajustado (también llamado estructural o subyacente). -

Se pondera con la discrecionalidad de la política fiscal mediante su postura, procíclica o contracíclica.

Fase II. Construir una matriz de correlación entre las variables de las políticas macroeconómicas, usando la política fiscal como variable pivote para articularla con las acciones de política comercial, política de tipo de cambio, política monetaria y financiera. 3.3. Población y muestra Para establecer el esquema analítico funcional del modelo explicativo de la investigación, el estudio tendrá orientación fundamental en lo analítico documental, histórico situacional, donde la fuente de información provendrá de la consulta y recopilación de datos económicos de fuentes primarias y bibliográficos. En esta investigación se utilizará la data difundida por Organismos Públicos del Estado, responsables de llevar las estadísticas económicas del país, así como organizaciones independientes o privadas, que tengan disponible información relevante para la investigación. La muestra corresponderá al periodo 1999 – 2009, es obtenida con el fin de investigar a partir del conocimiento de sus particularidades, las propiedades de toda la población, representativa del universo de procedencia (Universidad Nacional Abierta, 1991:277). 3.4. Técnica e instrumentos de recolección de datos Se utilizarán las estadísticas macroeconómicas del Banco Central de Venezuela, Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas y la OCEPRE, así como cualquier otro Organismo Público Nacional o Internacional, que pueda disponer de información estadística relevante a la investigación. 3.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos La data a utilizar seguirá el proceso de clasificación, registro, tabulación y codificación cuando fue necesario. Con esta data se ha estructurado un modelo teórico de la

100

economía, que propone una opción para plantear, identificar y analizar cuáles son las variables de Política Fiscal, que tiene impacto en la estabilidad macroeconómica, su interrelación con el ciclo económico y su optimización para articular las políticas públicas. 3.6. Metodología de trabajo Como la investigación está referida al rol estabilizador de la política fiscal, el análisis empírico se basa en series de tiempo, que representa una composición de datos referido a períodos secuenciales, puede considerarse que está compuesta de una tendencia, denominado, componente determinístico y un componente cíclico denominado componente aleatorio o estocástico, (McCandless, 1993, 166). En esta investigación se han definido los siguientes supuestos econométricos (García, 1997): 1. Cada variable interviniente se supone susceptible de ser observada, medida y cuantificada 2. Las variables observadas y sus resultados son el producto de un Proceso de Generación de Datos (Proceso estocástico subyacente). Generalmente bajo el supuesto que las series siguen una distribución normal 3. La muestra es considerada representativa de la población 4. Las variables cointegran en algún orden

Para las series en estudio se realizaran los test para determinar (Gujarati, 2003,771): •

Estacionalidad de las variables



Prueba de raíz unitaria



Quiebre estructural



Autocorrelación



Heterocedasticidad (con menor frecuencia en este tipo de modelos)



Series no estacionarias (regresiones espurias)

Bayoumi y Eichengreen (1995) plantean que es posible estimar las desviaciones del producto con respecto a su tendencia para obtener una aproximación al comportamiento ciclo de la actividad económica.

101

La metodología para calcular la tendencia del producto se realiza con un modelo univariado, como el filtro de Hodrick-Prescott(1981). Calcula la tendencia del PIB suavizando dicha serie con la utilización de promedios ponderados. Este método es univariado, solamente utiliza datos de la variable a ser suavizada, que en nuestro trabajo es el PIB para la estimación de la tendencia. Estimar una regresión del PIB real y los residuos de la regresión permitirán determinar la brecha en el producto corriente y su tendencia de largo plazo, al estimar las desviaciones del producto en relación a su tendencia se procura obtener buena aproximación al comportamiento cíclico de la actividad económica. 3.6.1. El filtro de Hodrick y Prescott La estructura conceptual que plantean Hodrick y Prescott (1980,3), es que dada una serie de tiempo cíclico

es la suma de un componente de crecimiento

y un componente

. El filtro de Hodrick y Prescott descompone la serie observada en dos componentes:

la tendencia y ciclo.

=

+

, donde

=

+

Es un método para atraer el componente secular o tendencia de una serie temporal, donde la serie yt, t = 1, 2,…T esta compuesta por un componente tendencial, representado por  y un componente cíclico, representado por c, tales que:

=

2004).

+

(Hyeongwoo,

Hodrick y Prescott proponen que el componente tendencia de una serie, dado un valor positivo de , adecuadamente escogido, permite calcular el componente tendencial minimizando la siguiente ecuación:

min

(



) + 

[(



)−(



)]

Siempre que: (



)=0

102

Donde

=(



)

La tendencia así calculada pasa por el centro de la serie básica. El término ∑

(

) representa la suma de las desviaciones de la serie respecto de la tendencia.



El valor de  en el segundo término es un número positivo determina la suavidad

del filtro para el componente tendencial: -

Para  =0, el mínimo supondría que la tendencia coincide con la serie original;

-

Para  =∞ aumentaría el componente cíclico.

La elección de λ es un tanto arbitraria, en Muñoz y Kikut (1994,13 muestran propuestas de autores y la elección de λ de acuerdo a la característica de la serie que estudian, que se muestran en el cuadro 1. CUADRO No. 1 ALGUNAS APLICACIONES DEL FILTRO DE HODRICK Y PRESCOTT EN EL CAMPO DE LOS CICLOS ECONOMICOS. AUTOR

PERIODO

N

PERIODICIDAD

Λ

PRESCOTT(1986)

1947-1982

140

TRIM

1600

1965-1985

60

TRIM

400,1600,6400,500

DANTHINE

Y

000

GIRARDIN(1989) 1954-1989

140

TRIM

1600

BACKUS Y KEHOE(1992)

DIFERENTES

N.A.

ANUAL

100

BACKUS, KEHOE Y

1970-1990

21

TRIM

N.D

GUIER, JUAN C (1993)

1937-1992

55

ANUAL

100,400,800,1600

DOLADO,SEBASTIAN Y

1970 -1991

21

ANUAL

400,1600,50000

1976 - 1993

216

MENSUAL

1600,3000,4500

KYDLAND

Y

PRESCOTT(1990)

KYDLAND(1993)

VALLES(1993) MUÑOZ Y KIKUT (1994)

Cada uno de estos filtros caracteriza un comportamiento cíclico distinto; la elección depende del objetivo del estudio. Alberdi, Olade y Paz (2010,285) señalan que la elección de  depende de la periodicidad de la serie: se utiliza un valor de  = 1.600 para series trimestrales, para las series anuales, se utilizan un valor de 10 hasta el 400, en la Comisión Europea recomienda

103

un valor de  igual a 100. En el programa de análisis econométrico y de series temporales E-views se recomienda por defecto emplear =100. Así, el valor definido para esta investigación fue =100. El ciclo se caracterizará como la derivada de la tendencia. Yt

=Tt +Pt +εt

Dt =Tt –Tt−1 +ξt -

La descomposición entre Tendencia (T) y Perturbación (P) es arbitraria.

-

Se elige un parámetro λ que determina el grado de frecuencia de las

perturbaciones que quedarán fuera de la tendencia. -

Un λ bajo indica que se está dejando en la tendencia ciclos relativamente

pequeños (perturbaciones de frecuencia relativamente baja). -

Un λ alto indica que se está dejando en la tendencia ciclos relativamente

largos (se eliminan perturbaciones de frecuencia baja y media). -

Elección de λ basada en datos (que reproduzcan valles y picos).

Para estimar si X es pro-cíclica, anti-cíclica o a-cíclica: - Correlación de Derivada de la Tendencia de X con la del PIB - Parámetro λ para estimar la Derivada de la Tendencia de X la misma que la de PIB Para estimar si X es más o menos volátil que el PIB: - Cociente de la Desviación Típica de la Derivada de la Tendencia de X entre la Desviación Típica de la Derivada de la Tendencia de PIB. Utilización de la Derivada de la Tendencia en la Previsión Macroeconómica. Las series de temporales económicas en estudio, se considerará que está compuesta de una tendencia, denominado componente determinístico y un componente cíclico denominado componente aleatorio o estocástico. En las series de tiempo del PIB por diversas razones fluctúan alrededor de su tendencia de largo plazo (De Gregorio, 2007: 117).

104

CAPITULO IV. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD. UNA APROXIMACION CON EL CONTEXTO REAL Consideraciones generales La realidad económica venezolana se muestra en el período de investigación con una caracterización política económica en el Modelo Estado Gobierno, basada en la tesis del Socialismo del Siglo XXI, a través de la que pretende la refundación de los Estados en general, y del latinoamericano, y del venezolano, con el propósito de aumentar la participación del ciudadano en los asuntos públicos. Siguiendo una ruta revolucionaria: el enfrentamiento a todo lo establecido, inspirado en la lógica histórica de Marx: tomar el poder antes de controlar la economía (Mata, 2007, 51). El orden económico del gobierno del Presidente Chávez ha pasado por varias etapas con referentes ideológicos diferentes, presentando un cambio sin precisar su naturaleza para la realización de la transformación estructural de la economía venezolana en la V República resultado del proceso originario constituyente de 1999. Proceso en el que no se planteó el socialismo como objetivo político y la estatización de los medios de producción como eje de la actividad económica (Guerra, 2009, 1) El enunciado base del programa económico

se expresa en Las Líneas Generales

del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001 – 2007, que señala que Venezuela “construye su camino, en transición hacia la revolución bolivariana”, que de acuerdo a lo que se indica en la presentación, señala que los antecedentes más recientes lo constituyen el Programa Económico de Transición 1999 – 2000. El Programa Económico 2000 de marzo de 2000 y el Programa de gobierno “La propuesta de Hugo Chávez para continuar la Revolución” de Mayo de 2000. Este documento presenta las bases principistas y políticas, basado en 5 equilibrios, el económico, social, político, territorial e internacional. A través del equilibrio económico se pretenden alcanzar el crecimiento sostenido y con la reactivación del aparato productivo lograr una mejor distribución del ingreso. Plantea la necesidad de un cambio estructural de una economía rentista a otra de tipo productivo, que permitirá mejorar la calidad de vida de los venezolanos. En este planteamiento no señala con claridad qué tipo de modelo productivo de economía se refiere. El nuevo modelo planteado estará vinculado a un marco general de gestión pública dirigida a crear condiciones macroeconómicas propicias para fortalecer las fuentes de ahorro y promover la inversión pública y privada en los sectores considerados estratégicos.

105

Este modelo considera la intervención del Estado como decisiva para conciliar acuerdos de mediano y largo plazo entre el Estado y la comunidad en torno a políticas. No menciona la integración del sector privado como elemento necesario para la creación del nuevo modelo. En política fiscal el nuevo modelo propone: 1. Fortalecer el proceso de estabilización económica a través de políticas que conduzcan al logro de objetivos de sostenibilidad fiscal y la eliminación progresiva de la volatilidad económica 2. Incremento significativo de la recaudación tributaria de origen no petrolero, objetivo que se alcanzará a través de la diversificación industrial y el impulso del crecimiento económico como factor fundamental de la sostenibilidad 3. Crear una fuente adicional de divisas, a las que provee la exportación petrolera, que se convertirá en un factor de refuerzo para la política de eliminación de la volatilidad económica, posibilitando el objetivo estratégico de alcanzar un tipo de cambio estable, como consecuencia del equilibrio natural de oferta y demanda de divisas 4. Eliminar la volatilidad económica. Se fortalecerán las políticas públicas destinadas a disminuir la incertidumbre y eliminar la volatilidad económica 5. Una política fiscal que complemente, que elimine el resultado procíclico del gasto público, que compense la volatilidad que generan la variación de cambios de los términos de intercambio y flujos financieros especulativos 6. Poner en marcha un Acuerdo Anual de Coordinación de Políticas Públicas Estas líneas Generales se cumplen en una etapa que denominaron Década de Plata (2001 – 2010). Esta Década de Plata es la transición, como fase previa, a la Década de Oro (2011 – 2020). 4.1 Evolución de los agregados fiscales y el rol estabilizador de la política fiscal El presente capítulo, se pretende dar respuesta a los objetivos específicos formulados en la investigación. En este sentido, se presentan una serie de reflexiones analíticas relacionales con el discurso de los teóricos acerca de las políticas fiscales, su rol estabilizador durante el periodo 1999 – 2009. Y el análisis de las acciones de política económica en conjunto para ponderar su coherencia y articulación, base para derivar un

106

modelo de articulación de políticas macroeconómicas como opción para formular propuestas de política fiscal coherentes con las políticas públicas. 4.1.1 Características de la economía venezolana Se estudiaron los componentes fiscales que evidencian los movimientos del saldo cíclico, haciendo un análisis del comportamiento de las operaciones del Gobierno Central, cuantificar los saldos fiscales corrientes, globales, primarios y no petroleros. Para ello se analizaron la estructura de los ingresos y gastos fiscales durante el período 1999 – 2009 como proporción del PIB. El período 1999 – 2009 es perceptora de la tercera bonanza petrolera, caracterizada por elevados ingresos por la explotación de petróleo, que sirve al gobierno de Hugo Chávez Frías para intentar una transformación hacia una sociedad socialista y a su economía (Maza Zavala, 2009, 27), que se manifiesta en su canal comercial, donde el petróleo tiene su rol protagónico, como claramente puede verse en el Cuadro No. 1, variables económicas del período 1998 – 2009. Cuadro No. 1 Variables económicas período 1998 - 2009 Exportaciones Exportaciones Rel. Exp. Ingresos Precio del de Petróleo No Petroleras Petroleras/ Exp. Fiscales Miles PIB Variación Petróleo Millones US$ Millones US$ No petroleras BsF. % Año 1998 10.6 12,111 5,453 2.2 8,724,600 -0.7% 1999 11.0 16,419 4,122 4.0 10,703,817 -6.0% 2000 25.9 27,884 5,114 5.5 16,072,748 3.7% 2001 19.2 21,745 4,922 4.4 18,487,328 3.4% 2002 22.0 21,532 5,249 4.1 23,889,234 -8.9% 2003 25.8 22,029 5,141 4.3 31,384,933 -7.7% 2004 32.3 31,917 6,831 4.7 51,076,310 17.9% 2005 46.0 48,069 7,404 6.5 83,731,595 10.7% 2006 56.6 58,438 6,772 8.6 117,157,711 9.9% 2007 68.0 62,555 6,610 9.5 141,333,362 8.8% 2008 86.8 89,128 6,010 14.8 166,098,284 5.3% 2009 57.0 54,201 3,394 16.0 151,525,494 -3.2% Fuente: Informe económi co BCV (Año res pecti vo)

107

En una primera inspección puede observarse el crecimiento de los precios del petróleo desde 10.8 US$/bp hasta llegar en 2008 a 86.8 US$/bp, y luego un retroceso en 2009 a 57 US$/bp. Todos estos precios promedios anuales dan durante todo el período promedio de 38.4 US$/bd. Sin embargo el mayor impacto puede verse en el crecimiento de las exportaciones petroleras con respecto a las no petroleras. En 1998 había una relación de 2.2:1. La misma ha crecido a valores muy altos manteniendo un promedio de 4.1 entre 1998 y 2003. Luego en 2004 a 2009 la relación salta a 10:1; mostrando relaciones de 14.8: 1 y 16:1 en 2008 y 2009 respectivamente. Esto indica que la fuente de divisas proveniente de exportaciones petroleras muestra que el equilibrio externo descansa enteramente en el petróleo, sostenido en factor coyuntural que son los precios del petróleo. Por tanto, la política expresada en el Plan estratégico 2001 – 2010 y referida a crear una fuente adicional de divisas, a las que provee la exportación petrolera, como factor de refuerzo para la política de eliminación de la volatilidad económica, no se ha materializado o por lo menos está postergada como política pública, bien porque ha sido abandonada por ser imposible de alcanzar, o simplemente una propuesta que se convierte en utópica, pues el Estado se concentra en la obtención de recursos por la vía de las exportaciones de petróleo y no requiere plantearse otras alternativas. Al analizarse la evolución de los precios de la cesta venezolana, como se indica en el Gráfico No.1 1 Precio Anual Cesta Petróleo Venezolano 1970 – 2009 en US$, puede verse un crecimiento nominal del precio no tenido antes, lo que refuerza el comportamiento de las exportaciones petroleras. Sin embargo el crecimiento experimentado en precio del petróleo, ver Gráfico 1 donde se muestra el Precio Anual de la Cesta Petrolera, el precio entre los períodos 1970 – 1976 se incrementó 6.2 veces, en el período 1977 – 1982 se incrementó hasta 5.2 veces y finalmente en el período 1998 – 2008 se alcanza un incremento en 7.2 veces, período que muestra una condición más sostenida y prolongada, que las dos anteriores. Al analizar el comportamiento de PIB, vemos que tales condiciones favorables de disponibilidad de recursos extraordinarios, no se ha lograda transmitirse a la economía, especialmente cuando se compara con el crecimiento del PIB. Parece que cuando más recursos, ha recibido la República, el desempeño ha resultado magro. Entre 1951 y 1978 el crecimiento porcentual del PIB es 6.48% y entre 1979 y 2008 tan solo 2.1%.

108

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

1978

1976

1974

1972

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

1970

Grafico No. 1 Precio Anual Cesta Petroleo Venezolano 1970 - 2009. US$

Fuente: Ministerio de Energia y Minas, PDVSA, PODE Banco Central de Venezuela, Informe económico (Año respectivo)

4.1.2 Evolución del Sector Fiscal durante el período 1999-2009 Estructura de los ingresos fiscales

109

Del lado de los ingresos fiscales, puede verse en el Cuadro No. 2 Estructura de Ingresos Gobierno Central, que el aporte del Ingreso Petrolero entre el período 1999 – 2003 estuvo por debajo del Ingreso No Petroleros, y luego en el período 2004 – 2009 nuevamente mantiene un valor significativo hasta llegar a un 15.9% como mayor contribución al PIB, sin embargo presenta una fuerte caída para el 2008 y 2009 llegando solo a contribuir con el, 7.5%, reflejando la volatilidad del negocio petrolero. Puede observarse una importante recuperación del ingreso petrolero de los últimos años, soportado por un incremento desde 10.6 USD/BP en 1998 a 47.7 US$/BP, en 2005, representando un aumento de 3.5 veces su precio, y contrarrestando el posible descenso en la producción luego de la reestructuración que ha sufrido PDVSA. Y a 86.8 US$/BP en 2008. Esto tiene como significado importante que el aporte fiscal del sector al PIB pasa de 6.7% en 1999 a 15.9% en 2006, aumentando en este período el aporte a más que duplicarlo, a 2.4 veces. En el mismo período, los ingresos no petroleros han incrementado igualmente su aporte al fisco, al pasar de 11.4% a 14.5% del PIB en 2005. Este aumento se explica por la inclusión del impuesto al débito bancario y las utilidades cambiarias del BCV. Estos impuestos pasaron de ser impuestos extraordinarios a ordinarios, dado que se aplicaron por más de tres ejercicios fiscales consecutivos. La volatilidad del ingreso petrolero nuevamente se muestra por la caída de los precios en 2009, y su impacto cuando se reduce su aporte a 7.7% del PIB. En la Estructura de Ingresos del Gobierno Central los ingresos provenientes del IVA y la mejoría en capacidad recaudadora del SENIAT compensan la volatilidad del ingreso petrolero. Estructura de los egresos fiscales En el contexto de mayores ingresos fiscales corrientes mencionados en el punto anterior, el gasto creció de forma igualmente significativa, al pasar de 19.8 % a 29.8% del PIB entre 1999 y 2006. En ese período, este gasto se ha concentrado en el gasto corriente que pasó de 16.4% a 22.0 del PIB. Entre 2007 y 2009 el Gasto/PIB se mantuvo alrededor del 26%, como se indica en el Cuadro No. 3 Estructura Gastos del Gobierno Central.

110

La política fiscal ha tenido una orientación expansiva, principalmente a través del gasto público de naturaleza corriente, sostenidos en el significativo aumento en el precio del petróleo. La interrogante ¿es posible mantener está política?. El dilema fiscal: gastar más vs. ahorrar más. Por cuanto tiempo es posible sostener esta política. Cuadro No. 2. Estructura Ingresos Gobierno Central Ingresos Totales / PIB Ingresos Tributarios / PIB Petroleros/PIB No Petroleros/PIB ISLR/PIB IVA/PIB Otros/PIB Ingresos No Tributarios/PIB Petroleros/PIB Regalia Petrolera/PIB Dividendos de PDVSA/PIB No Petroleros/PIB

1999

2000

2001

2002

2003

18.0% 13.0% 2.2% 10.8% 2.0% 5.0% 3.8% 5.0% 4.4% 2.8% 1.7% 0.6%

20.2% 12.9% 4.2% 8.6% 1.7% 4.1% 2.9% 7.3% 5.8% 4.3% 1.5% 1.5%

20.8% 11.4% 2.5% 8.9% 2.0% 4.2% 2.7% 9.4% 6.9% 3.1% 3.8% 2.5%

22.2% 10.6% 0.9% 9.7% 2.1% 4.2% 3.4% 11.5% 9.6% 6.4% 3.2% 2.0%

23.4% 11.3% 1.5% 9.8% 2.0% 4.8% 3.0% 12.1% 10.1% 7.4% 2.8% 2.0%

Total Ingresos Petroleros /PIB Total Ingresos No Petroleros / PIB c.p.

6.7% 11.4% -

10.0% 10.1% -

9.4% 11.3% -

10.5% 11.7% -

11.6% 11.8% -

Estructura Ingresos Gobierno Central Ingresos Totales / IT Ingresos Tributarios / IT Petroleros / IT No Petroleros/ IT ISLR / IT IVA / IT Otros / IT Ingresos No Tributarios / IT Petroleros / IT Regalia Petrolera / IT Dividendos de PDVSA / IT No Petroleros / IT

1999

2000

2001

2002

2003

100% 72.1% 12.2% 59.8% 10.8% 27.9% 21.1% 27.9% 24.7% 15.3% 9.3% 3.3%

100% 63.8% 21.0% 42.9% 8.2% 20.4% 14.3% 36.2% 28.8% 21.5% 7.4% 7.3%

100% 54.8% 12.2% 42.6% 9.6% 20.2% 12.8% 45.2% 33.2% 14.9% 18.4% 11.9%

100% 47.9% 4.1% 43.8% 9.4% 18.9% 15.5% 52.1% 43.2% 29.0% 14.2% 8.8%

100% 48.3% 6.3% 42.0% 8.4% 20.6% 12.9% 51.7% 43.3% 31.5% 11.8% 8.5%

Total Ingresos Petroleros / IT Total Ingreso No Petrolero / /IT

36.9% 63.1%

49.8% 50.2%

45.5% 54.5%

47.4% 52.6%

49.6% 50.4%

111

Cuadro No. 2. Estructura Ingresos Gobierno Central Ingresos Totales / PIB Ingresos Tributarios / PIB Petroleros/PIB No Petroleros/PIB ISLR/PIB IVA/PIB Otros/PIB Ingresos No Tributarios/PIB Petroleros/PIB Regalia Petrolera/PIB Dividendos de PDVSA/PIB No Petroleros/PIB

2004

2005

2006

2007

2008

2009

24.6% 13.0% 1.8% 11.1% 2.1% 6.4% 2.7% 11.6% 9.6% 8.4% 1.2% 2.0%

27.5% 15.3% 3.7% 11.6% 2.4% 6.4% 2.7% 12.3% 9.7% 8.8% 0.9% 2.6%

29.7% 15.6% 4.0% 11.6% 3.0% 6.4% 2.2% 14.1% 11.9% 11.2% 0.7% 2.2%

28.6% 16.0% 4.0% 11.9% 3.6% 5.6% 2.7% 12.6% 10.4% 9.3% 1.1% 2.2%

24.5% 13.4% 2.6% 10.8% 3.2% 4.6% 2.9% 11.1% 9.5% 8.9% 0.6% 1.6%

21.4% 13.3% 1.8% 11.5% 3.7% 5.9% 1.9% 8.1% 5.7% 5.1% 0.6% 2.4%

Total Ingresos Petroleros /PIB Total Ingresos No Petroleros / PIB c.p.

11.5% 13.1% -

13.4% 14.1% -

15.9% 13.8% -

14.5% 14.1% -

12.2% 12.3% -

7.5% 13.9% -

Estructura Ingresos Gobierno Central Ingresos Totales / IT Ingresos Tributarios / IT Petroleros / IT No Petroleros/ IT ISLR / IT IVA / IT Otros / IT Ingresos No Tributarios / IT Petroleros / IT Regalia Petrolera / IT Dividendos de PDVSA / IT No Petroleros / IT

2004

2005

2006

2007

2008

2009

100% 52.8% 7.5% 45.3% 8.7% 25.8% 10.8% 47.2% 39.1% 34.2% 4.9% 8.1%

100% 55.4% 13.4% 42.1% 8.8% 23.3% 10.0% 44.6% 35.3% 31.9% 3.4% 9.3%

100% 52.6% 13.4% 39.2% 10.2% 21.6% 7.4% 47.4% 40.1% 37.7% 2.4% 7.3%

100% 55.9% 14.1% 41.7% 12.5% 19.7% 9.5% 44.1% 36.5% 32.6% 3.9% 7.6%

100% 54.6% 10.7% 43.9% 13.1% 18.9% 11.8% 45.4% 38.9% 36.3% 2.6% 6.5%

100% 62.2% 8.5% 53.7% 17.2% 27.5% 9.0% 37.8% 26.6% 23.7% 2.8% 11.2%

Total Ingresos Petroleros / IT Total Ingreso No Petrolero / /IT

46.6% 53.4%

48.6% 51.4%

53.5% 46.5%

50.6% 49.4%

49.6% 50.4%

35.1% 64.9%

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informe Económico (Año respectivo) Ministerio de Finanzas

Análisis del Saldo Fiscal En tanto la volatilidad fiscal referida en base al saldo fiscal, puede verse que el Balance Fiscal, Superávit (Déficit) Financiero resultado de la bonanza por las exportaciones petroleros pasa, de -1.7 en 1999 a 1.6% en 2005, para hacerse nuevamente negativo en 2008 y 2009 que llega a -5%. De acuerdo a los resultados obtenidos del Análisis de Ingresos y Egresos, es necesario analizar el saldo fiscal no petrolero. Especialmente en el caso que los ingresos tengan un factor asociado de incertidumbre como es el caso de los países donde sus ingresos dependen del precio de la materia prima que exportan. Circunstancia que hace compleja la sostenibilidad y asignación intergeneracional de recursos para potenciar otras áreas de la economía. Los resultados del período en estudio

112

muestran que los mayores ingresos petroleros redujeron el déficit financiero global del gobierno central pero el déficit no petrolero continúa siendo elevado. Estos resultados parecieran resaltar que la política fiscal y su sostenibilidad se hacen aún más dependientes del ingreso petrolero aumentando los riesgos por la exposición a la variación de los precios del petróleo. Como se indicó en la sección (4.1.2), circunstancias en las que la economía venezolana depende significativamente del ingreso petrolero, reducir su exposición al mismo, exige políticas de desarrollo de los demás sectores de la economía, para contrarrestar la profunda dependencia que se tiene con el ingreso proveniente de las exportaciones de petróleo. El no hacerlo pondría en riesgo la sostenibilidad fiscal de la política económica. Del análisis del Balance Primario del Gobierno Central, basado en la relación del comportamiento entre los ingresos petroleros tributarios y los intereses y comisiones de deuda pública, puede observarse la variabilidad de los ingresos petroleros, que ratifica los señalamientos de los puntos anteriores, especialmente si se aumenta la dependencia fiscal de estos ingresos. Ingresos, gastos, gestión fiscal y deuda pública La confrontación de resultados entre los ingresos corrientes, gastos y el déficit del gobierno central, podemos identificar que parte del déficit financiero de la gestión fiscal, el ejecutivo ha recurrido para su financiamiento una política de endeudamiento que ha llevado el saldo de la deuda pública desde 31.34% hasta 47.41 en 2003, y la fortaleza de los ingresos producto del elevado precio del petróleo les ha permitido regresar a 34.37% en 2005. Cifras que lucen significativamente altas si se considera que ha sido un período de franco recuperación del ingreso, además de la incorporación de nuevos impuestos como el IDB y las utilidades cambiarias, además de las mejoras en la recaudación del impuesto al valor agregado como resultado del Plan "Evasión Cero" impulsado por el SENIAT. El mayor incremento de la deuda pública ha sido explicado por la deuda interna que pasó de 5.06 % en 1998 a 11.47% en 2005, con su nivel más alto en 2003, donde alcanzo el17.85% del PIB. El tipo de deuda externa contraída por la República en el período fue la correspondiente a bonos DPN y VEBONOS, mientras que en el caso de la deuda externa,

113

han sido por la emisión de bonos globales. Durante el período se ha producido un intercambio gradual de deuda externa por deuda interna. Desde

la aplicación del control de cambios, las autoridades fiscales han sido

capaces de adelantar el programa de "reordenamiento de la deuda" con el cual han sustituido títulos de corta maduración y elevado rendimiento, por otros de mayor vencimiento y menor costo financiero. El elevado crecimiento de la economía durante 2004 y 2005 y los elevados ingresos fiscales indujeron un descenso del nivel de deuda pública estimado. Tras el deterioro del equilibrio fiscal en el período 2001 - 2003 y el incremento de la deuda pública como porcentaje del PIB, la implementación del control de cambio ha facilitado la reducción de la carga financiera, como del saldo de la deuda sobre cuentas fiscales. Rol estabilizador de la política fiscal Estimación del PIB tendencial y brecha del producto La separación de los componentes fiscales se fundamenta en el supuesto que el PIB corriente fluctúa en el tiempo alrededor de una tendencia subyacente que refleja la tasa de crecimiento potencial de largo plazo de la economía. Se estimó la trayectoria de largo plazo definida como PIB tendencial para luego calcular las desviaciones del PIB Real actual respecto a éste. Dicho concepto se conoce en la teoría como brecha del producto y unido a la estimación que se realiza de la sensibilidad cíclica del presupuesto fiscal sirven como insumo para obtener los saldos fiscales. GAP de producción = (PIB-PIB Tendencial)/PIB Tendencial. De acuerdo a la metodología descrita y al comportamiento del producto real durante el período 1968-2009, el producto tendencial y la brecha o componente cíclico del producto se presentan en los gráficos No.1 y No. 2, utilizando el filtro de Hodrick-Prescott (HP). En el Gráfico 3 se puede observar la serie del PIB y su tendencia en logaritmos calculada a partir del filtro de HP para el período 1958 – 2009.

114

Gráfico No.3 Producto Real y Tendencia en logaritmos

17.7

Log PIB

17.2 16.7

Log PIB

16.2

Tend Log PIB

15.2

1950 1952 1954 1956 1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

15.7

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informes económicos. Ministerio de Energía y Minas Cálculos propios

En el Gráfico 4 se muestran las desviaciones del logaritmo natural del PIB observado respecto de su tendencia.

Gráfico No. 4 Componente cíclico del producto real en logaritmos 0.10

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

1978

1976

1974

1972

1970

1968

1966

1964

1962

1960

1958

1956

1954

1952

0.00

1950

0.05

-0.05 -0.10 -0.15 -0.20 -0.25

Fuente: Cálculos propios

115

El grafico muestra que la economía venezolana no ha crecido en forma suave. Pueden observarse períodos de expansión del PIB seguidos por caídas del mismo, y posteriores recuperaciones. En ocasiones estas fluctuaciones del producto son más bruscas de lo deseable. El análisis del ciclo económico en Venezuela se puede observar sub-períodos a partir de los resultados obtenidos del componente cíclico de la serie del producto (Estos sub-períodos podrían variar si en el Filtro de Hodrick y Prescott, se utiliza una coeficiente lamda diferente de 100). En estos sub-períodos pueden establecerse las fases expansivas y contractivas del ciclo económico en Venezuela. Las expansivas corresponden al valle y al subsecuente pico y las contractivas el sub-período entre el pico y el valle. Estas etapas de fluctuación de la economía se indican a continuación: Las fases cíclicas difieren tanto en extensión como en intensidad. -

Expansión económica entre los años 1952 y 1958 (6 años), entre 1972 y 1977 (4

años), y entre 2004 y 2008 (4años). En estos últimos dos períodos la economía estuvo caracterizada por incrementos significativos del precio del petróleo. -

En tanto que períodos de contracción económica se puede observar entre los

años 1959 y 1972, con un pico entre 1964 y 1966. Otro período de contracción se observa entre 1982 y 1988, entre 1992 y 1998, período de mucha variabilidad en el PIB, reflejo de complejidad política y aplicación de varios programas económicos, desde el alzamiento militar en febrero de 1992. Nuevamente la conflictividad política como respuestas de una parte de la sociedad que no está de acuerdo con los cambios en la relación política y económica que se impulsa desde el Gobierno Nacional, con efectos significativamente adversos en la economía entre 2001 y 2004.

116

4.2 Balance fiscal estructural Análisis de la Serie PIB 1989 - 2009 Grafico 6. PIB Base 1997.Miles BsF. PIB 60,000,000 55,000,000 50,000,000 45,000,000 40,000,000 35,000,000 30,000,000

90

92

94

96

98

00

02

04

06

08

Fuente: BCV

Como la serie está en años se descarta que haya estacionalidad. Al realizarse el análisis de Autorrelación, utilizando Eviews, puede hallarse que la serie del PIB elimina la correlación, tanto para la 1ra. Diferencia del PIB, como para la 1ra. Diferencia del LPIB, como indican los resultados que se muestran a continuación. Cuadro 3. Análisis Autocorrelación D_LOG_PIB Date: 03/30/12 Time: 21:52 Sample: 1989 2009 Included observations: 20 Autocorrelation . |* . | .**| . | . | . | . | . | .**| . | . | . | . |* . | . *| . | . |* . | . | . | . *| . | . *| . |

Partial Correlation . |* . | ***| . | . | . | . *| . | .**| . | . |* . | . *| . | . | . | . |* . | .**| . | . | . | .**| . |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AC

PAC

0.136 -0.327 -0.062 -0.038 -0.299 0.061 0.123 -0.082 0.106 0.023 -0.203 -0.185

0.136 -0.352 0.054 -0.176 -0.318 0.131 -0.187 -0.062 0.150 -0.281 -0.020 -0.274

Q-Stat 0.4262 3.0450 3.1433 3.1820 5.7998 5.9173 6.4274 6.6720 7.1206 7.1440 9.1647 11.037

Prob 0.514 0.218 0.370 0.528 0.326 0.433 0.491 0.572 0.625 0.712 0.607 0.526

117

Se realiza el test de Raiz Unitaria, el resultado es el siguiente: Null Hypothesis: D_LOG_PIB has a unit root Exogenous: Constant Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=4)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.168084 -3.831511 -3.029970 -2.655194

0.0383

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 19 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(D_LOG_PIB) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 05:10 Sample (adjusted): 1991 2009 Included observations: 19 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_LOG_PIB(-1) C

-0.760326 0.019324

0.239996 0.017255

-3.168084 1.119895

0.0056 0.2783

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

0.371226 0.334240 0.067440 0.077319 25.33061 10.03676 0.005620

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

-0.004879 0.082653 -2.455854 -2.356439 -2.439029 1.814164

Se rechaza la hipótesis no tiene raíz unitaria y sugiere que la serie es estacionaria. La serie es estacionaria en 1ra. Diferencia y, es autoregresiva grado 1. AR(1). El constraste Durbin Análisis de la serie Ingresos no petroleros (INF_NOPET) Es una serie que elimina la correlación en 1ra. Diferencia de LOG_INF_NOPET como se indica el Cuadro No. 4. Igualmente se presenta el Test de Raiz Unitaria, no presenta raiz unitaria. Representando una serie estacionaria de grado 1. AR(1)

118

Gráfico 7 Serie Ingresos No peroleros INF_NOPET 7,000,000 6,000,000 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000

90

92

94

96

98

00

02

04

06

08

Fuente BCV, MF, Calculos Propios

CUADRO 4 Análisis Autocorrelación D_LOG_INF_NOPET Date: 03/30/12 Time: 00:38 Sample: 1989 2009 Included observations: 20 Autocorrelation . | . . | . . *| . . *| . . *| . . |* . . *| . . | . . | . . *| . . | . . |**.

| | | | | | | | | | | |

Partial Correlation . | . . | . . *| . . *| . . *| . . |* . .**| . . *| . . | . .**| . . *| . . |* .

| | | | | | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AC

PAC

0.073 -0.027 -0.143 -0.091 -0.164 0.092 -0.190 -0.059 0.006 -0.150 -0.065 0.221

0.073 -0.032 -0.139 -0.073 -0.165 0.092 -0.250 -0.080 -0.011 -0.268 -0.084 0.118

Q-Stat 0.1223 0.1401 0.6687 0.8947 1.6817 1.9481 3.1731 3.2995 3.3010 4.2891 4.4930 7.1722

Prob 0.727 0.932 0.881 0.925 0.891 0.924 0.869 0.914 0.951 0.933 0.953 0.846

119

Test de Raiz Unitaria Null Hypothesis: D_LOG_INF_NOPET has a unit root Exogenous: Constant Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=4)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.947300 -3.831511 -3.029970 -2.655194

0.0079

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 19 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(D_LOG_INF_NOPET) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 05:22 Sample (adjusted): 1991 2009 Included observations: 19 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_LOG_INF_NOPET(-1) C

-0.926450 0.087007

0.234705 0.043954

-3.947300 1.979521

0.0010 0.0642

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

0.478226 0.447534 0.172409 0.505321 7.496668 15.58118 0.001039

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

0.011341 0.231956 -0.578597 -0.479182 -0.561772 1.803111

Causalidad estadística entre las variables. La causalidad entre las variables fue analizada aplicando el criterio de Granger. Las variables en estudio es el PIB y INF_NOPET. El resultado se indica a continuación:

Pairwise Granger Causality Tests Date: 04/17/12 Time: 00:58 Sample: 1989 2009 Lags: 1 Null Hypothesis: D_INF does not Granger Cause D_PIB D_PIB does not Granger Cause D_INF

Obs

F-Statistic

Prob.

19

5.74939 0.65075

0.0290 0.4317

120

De acuerdo a los resultados del Test de Causalidad de Granger, se rechaza la Hipótesis Nula de que los Ingresos no son una causa y se podría afirmar que se constata una precedencia estadística de los ingresos fiscales con respecto al PIB. Pairwise Granger Causality Tests Date: 04/17/12 Time: 00:58 Sample: 1989 2009 Lags: 1 Null Hypothesis: D_INF does not Granger Cause D_PIB D_PIB does not Granger Cause D_INF

Obs

F-Statistic

Prob.

19

5.74939 0.65075

0.0290 0.4317

Cuando se aplicó el mismo test pero ahora utilizando las variables LOG_INF_NOPET y el LOG_PIB el resultado fue el siguiente: No se puede rechazar la Hipótesis Nula, lo que indica que no se constata una precedencia estadística entre las variables. Visto el resultado previo es recomendable hacer la regresión asumiendo al LOG_INF_NOPET como variable independiente El resultado se muestra a continuación: Pairwise Granger Causality Tests Date: 04/17/12 Time: 01:14 Sample: 1989 2009 Lags: 1 Null Hypothesis: D_LOG_PIB does not Granger Cause D_LOG_INF_NOPET D_LOG_INF_NOPET does not Granger Cause D_LOG_PIB

Obs

F-Statistic

Prob.

19

0.11358 0.11379

0.7405 0.7403

Metodología OCDE Siguiendo el procedimiento establecido en esta metodología se estiman las elasticidades y sensibilidades de las variables fiscales a la posición de la economía, consideradas como categorías de ingreso sujetos a las variaciones de los ciclos del producto. INGRESOS NO PERTROLEROS (INF_NOPETt) Haciendo la estimación de las elasticidades de los ingresos fiscales no petroleros con respecto al ingreso corriente se tiene que la ecuación de estimación es:

121

D_LOG_INF_NOPET = C(1)*D_LOG_PIB Dependent Variable: D_LOG_INF_NOPET Method: Least Squares Date: 04/07/12 Time: 20:24 Sample (adjusted): 1990 2009 Included observations: 20 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_LOG_PIB

1.729358

0.451434

3.830810

0.0011

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.289689 0.289689 0.142238 0.384401 11.13925 1.545820

Por tanto la elasticidad

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.083705 0.168768 -1.013925 -0.964139 -1.004206

de los ingresos con respeto al PIB es 1.729358, coeficiente

significativo para α = 5%. Esta elasticidad permite calcular los Ingresos No petroleros estructurales (INF_NOPET E) como: ε INF_NOPETEt = INF_NOPETt * ( PIBtP /PIB)

Los resultados se muestran en la Tabla I. INGRESOS PETROLEROS Para Rios (2003) y Zambrano (2009) los ingresos petroleros estructurales son una función de los precios del petróleo y el volumen de producción. Los precios son una función de la tendencia a largo plazo y del ciclo económico mundial. Por tanto, el tratamiento a los ingresos petroleros difiere del dado a los ingresos no petroleros. Zambrano (2009) propone que se estimen los ingresos petroleros estructurales como sigue: INF_PETtE = INFPET * (PtLP/Pt)^φt Donde

=

_



_

122

Para determinar el precio de largo plazo, se utilizo el filtro de Hodrick – Prescott. Estos resultados se muestran en el Gr’afico 8 y en la Tabla 2.

TABLA 1. CALCULO DEL INF_NOPET.

AÑO

PIB (miles Bsf) Base 1997

PIB* (miles Bsf) Base 1997

GAP=(PIB*/PIB)-1

1,984 30,268,383 31,861,235 1,985 30,250,366 32,333,140 1,986 32,138,466 32,861,868 1,987 33,205,551 33,447,741 1,988 35,049,900 34,083,846 1,989 31,965,300 34,760,848 1,990 33,946,919 35,479,075 1,991 37,155,920 36,210,895 1,992 39,308,304 36,913,360 1,993 39,317,091 37,552,967 1,994 38,296,451 38,120,166 1,995 39,709,342 38,623,047 1,996 39,530,779 39,071,462 1,997 41,943,151 39,486,128 1,998 42,066,487 39,892,354 1,999 39,554,925 40,340,318 2,000 41,013,293 40,901,941 2,001 42,405,381 41,641,291 2,002 38,650,110 42,623,546 2,003 35,652,678 43,921,529 2,004 42,172,343 45,568,325 2,005 46,523,649 47,514,334 2,006 51,116,533 49,675,993 2,007 55,591,059 51,959,834 2,008 58,525,074 54,286,794 2,009 56,650,924 56,614,121 Fuente: BCV, MF y c'alculos propios PIB* PIB Tendencial

(PIB*/PIB)^E

5.26% 6.89% 2.25% 0.73% -2.76% 8.75% 4.51% -2.54% -6.09% -4.49% -0.46% -2.74% -1.16% -5.86% -5.17% 1.99% -0.27% -1.80% 10.28% 23.19% 8.05% 2.13% -2.82% -6.53% -7.24% -0.06%

1.09 1.12 1.04 1.01 0.95 1.16 1.08 0.96 0.90 0.92 0.99 0.95 0.98 0.90 0.91 1.03 1.00 0.97 1.18 1.43 1.14 1.04 0.95 0.89 0.88 1.00

DEF_F/PIB

INF

2.61% 1.99% -0.71% -0.50% -3.67% -0.98% -2.08% 2.75% -3.33% -2.48% -6.81% -4.60% 0.62% 1.95% -4.32% -1.74% -1.66% -4.35% -5.00% -4.40% -1.94% 1.62% 0.02% 3.01% -1.19% -5.03%

6,918,311 6,781,981 6,451,746 7,017,213 6,231,406 6,095,309 7,581,539 10,001,617 7,065,857 6,483,499 6,571,934 6,221,488 7,602,288 9,985,506 7,224,663 7,134,409 8,277,262 8,813,952 8,322,310 8,340,377 10,342,187 12,810,484 15,224,432 15,885,576 14,346,230 12,137,019

INF_NOPET

1,247,974 1,460,526 1,867,254 2,364,098 2,304,022 1,221,327 1,112,673 1,434,131 1,882,829 2,575,993 2,621,981 3,101,801 2,971,439 4,023,938 4,321,100 3,927,462 3,397,225 3,755,484 3,051,683 2,975,012 4,298,147 4,967,470 6,111,605 6,336,728 5,764,507 6,514,496

INF_PET

IF_O IF_NOPETe

4,220,365 1,449,973 3,919,594 1,401,862 2,743,244 1,841,247 3,079,869 1,573,245 3,587,230 340,154 4,677,466 196,516 6,232,109 236,758 6,813,674 1,753,813 4,617,106 565,922 3,672,248 235,258 3,234,695 715,258 2,949,297 170,389 4,501,796 129,053 5,758,352 203,216 2,729,252 174,311 2,631,076 575,871 4,120,243 759,794 4,007,261 1,051,207 4,062,152 1,208,475 4,133,464 1,231,901 4,817,282 1,226,758 6,228,001 1,615,013 8,051,360 1,061,467 8,045,786 1,503,062 7,119,829 1,461,894 4,263,729 1,358,795 Elasticidad ingreso

1,363,716 1,638,768 1,940,534 2,393,997 2,195,308 1,411,889 1,200,944 1,371,637 1,688,878 2,379,393 2,601,144 2,956,527 2,911,985 3,625,046 3,942,199 4,063,297 3,381,290 3,639,230 3,614,391 4,267,201 4,914,154 5,151,817 5,816,819 5,638,071 5,061,771 6,507,179 1.729358

Gráfico 8. Precio Petróleo Real Corriente y Precio Petróleo de largo Plazo 45 40 35 30 25 20 15 10 5

90

92

94

96

98

PPET_LP

00

02

04

06

08

PPET_REAL

Fuente: BCV, MEM, Cálculos propios

123

Tabla 2. Petróleo Corriente Real y Precio del Petróleo a Largo Plazo Año

Precio 1970 1.73 1971 2.21 1972 2.37 1973 3.56 1974 10.24 1975 10.89 1976 11.28 1977 12.42 1978 12.42 1979 16.77 1980 27.6 1981 32.03 1982 32.03 1983 28.05 1984 27.03 1985 26.55 1986 12.8 1987 16.3 1988 13.5 1989 16.9 1990 20.33 1991 15.92 1992 14.91 1993 13.34 1994 13.23 1995 14.84 4.3 Conclusiones 1996 18.39 1997 16.32 1998 10.57 1999 16.07 2000 26.28 2001 20.21 2002 21.95 2003 25.6 2004 33.2 2005 47.7 2006 56.4 2007 64.6 2008 86.8 2009 56.93

y

Precio Real Corriente CPI Plargo Plazo 0.388 4.46 4.41 0.405 5.46 7.20 0.418 5.67 9.98 0.444 8.02 12.75 0.493 20.77 15.44 0.538 20.24 17.95 0.569 19.82 20.22 0.606 20.50 22.22 0.652 19.05 23.92 0.726 23.10 25.26 0.824 33.50 26.14 0.909 35.24 26.45 0.965 33.19 26.12 0.996 28.16 25.20 1.039 26.02 23.80 1.076 24.67 22.06 1.096 11.68 20.13 1.136 14.35 18.21 1.183 11.41 16.41 1.24 13.63 14.77 1.307 15.55 13.32 1.362 11.69 12.06 1.403 10.63 11.02 1.445 9.23 10.21 1.482 8.93 9.66 1.524 9.74 9.37 Recomendaciones 1.569 11.72 9.34 1.605 10.17 9.58 1.63 6.48 10.11 1.666 9.65 10.97 1.722 15.26 12.16 1.771 11.41 13.65 1.799 12.20 15.47 1.8 13.91 17.61 1.9 17.58 20.03 2.0 24.42 22.64 2.0 27.98 25.36 2.1 31.16 28.09 2.2 40.32 30.78 2.1 26.54 33.40

124

Análisis de Autocorrelación de los ingresos petroleros.INF_PET Esta serie no muestra autocorrelación en la 1ra. Diferencia (D_INF_PET). Al investigarse el Test de Raíz Unitaria el resultado fue el siguiente:

Null Hypothesis: D_INF_PET has a unit root Exogenous: Constant Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=4)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.550640 -3.857386 -3.040391 -2.660551

0.0185

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 18 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(D_INF_PET) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 06:09 Sample (adjusted): 1992 2009 Included observations: 18 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_INF_PET(-1) D(D_INF_PET(-1)) C

-1.221593 0.465948 -66522.26

0.344049 0.256524 328699.9

-3.550640 1.816396 -0.202380

0.0029 0.0893 0.8423

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

0.465855 0.394635 1379457. 2.85E+13 -278.3696 6.541119 0.009067

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

-190981.4 1772963. 31.26329 31.41169 31.28375 1.700778

Se rechaza de la hipótesis nula de que la serie contiene una raíz unitaria y es unitaria en 1ra. diferencia Se hizo la regresión para hallar la elasticidad de los Ingresos petroleros y el resultado fue el siguiente:

125

Dependent Variable: LOG_INF_PET Method: Least Squares Date: 04/09/12 Time: 23:02 Sample: 1989 2009 Included observations: 21 LOG_INF_PET = C(1) + C(2) * LOG_PPET_LP

C(1) C(2) R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

14.08296 0.470396

0.397995 0.146119

35.38476 3.219273

0.0000 0.0045

0.352943 0.318887 0.275448 1.441561 -1.670349 10.36372 0.004515

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

15.34952 0.333757 0.349557 0.449035 0.371146 1.203734

El coeficiente o elasticidad del ingreso petrolero es 0.47, y el INF_PET se calculó como se indica a continuación: INF_PETtE = INFPET * (PtLP/Pt)^φt, los resultados se muestran en la Tabla 3. Tabla No. 3 Ingresos Petroleros Estructurales AÑO P_Pet_Real P_Pet_Lp PET_LP/PET_Real 1,984 26.02 24 0.91 1,985 24.67 22 0.89 1,986 11.68 20 1.72 1,987 14.35 18 1.27 1,988 11.41 16 1.44 1,989 13.6 14.77 1.08 1,990 15.6 13.32 0.86 1,991 11.7 12.06 1.03 1,992 10.6 11.02 1.04 1,993 9.2 10.21 1.11 1,994 8.9 9.66 1.08 1,995 9.7 9.37 0.96 1,996 11.7 9.34 0.80 1,997 10.2 9.58 0.94 1,998 6.5 10.11 1.56 1,999 9.6 10.97 1.14 2,000 15.3 12.16 0.80 2,001 11.4 13.65 1.20 2,002 12.2 15.47 1.27 2,003 13.9 17.61 1.27 2,004 17.6 20.03 1.14 2,005 24.4 22.64 0.93 2,006 28.0 25.36 0.91 2,007 31.2 28.09 0.90 2,008 40.3 30.78 0.76 2,009 26.5 33.40 1.26 Fuente: C'alculos propios

INF_PET 4,220,365 3,919,594 2,743,244 3,079,869 3,587,230 4,677,466 6,232,109 6,813,674 4,617,106 3,672,248 3,234,695 2,949,297 4,501,796 5,758,352 2,729,252 2,631,076 4,120,243 4,007,261 4,062,152 4,133,464 4,817,282 6,228,001 8,051,360 8,045,786 7,119,829 4,263,729

INF_PET_e 1,816,180 1,648,168 2,224,527 1,839,141 2,425,895 2,384,423 2,510,589 3,307,628 2,251,987 1,910,945 1,646,563 1,334,959 1,687,783 2,551,971 2,002,010 1,407,875 1,544,073 2,255,351 2,423,360 2,461,282 2,582,180 2,716,109 3,433,102 3,412,347 2,557,047 2,524,517

126

Para la estimación de los gastos se sigue un procedimiento similar. En el caso venezolano se considera que el ciclo económico influye solo sobre los gastos de transferencia, considerándose el resto gastos estructurales. A diferencia de países europeos es común en américa latina y es el caso en Venezuela, no hay gastos orientados a la seguridad social que se conviertan en regulador automático del gasto, haciendo que los gastos sean rígidos y difícilmente reducibles. A esto se agrega, que los beneficios sociales orientados a superar un coyuntura, terminan haciéndose estructurales pues resulta difícil revertir el proceso que les dio origen. Esta circunstancia probablemente será repetirá en el programa social de las misiones. Que si bien es cierto la motivación inicial era de origen político, el abandono de clases sociales empobrecidas recibieron algún beneficio en la distribución de la renta petrolera. Los gastos se estimarán de acuerdo a la formulación siguiente: GTRE = GTR * (INFEt/INFt)ϕ Donde: INFE son los ingresos fiscales estructurales e INFt: son los ingresos fiscales ordinarios o corrientes. La elasticidad del gasto con respecto al ingreso se calculó como: GTR = α + β INF Aplicándose el mismo procedimiento se obtiene la elasticidad de l gasto como:

Dependent Variable: D_LOG_GASTO Method: Least Squares Date: 04/11/12 Time: 22:48 Sample (adjusted): 1990 2009 Included observations: 20 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_LOG_INF

0.734925

0.134584

5.460720

0.0000

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.571652 0.571652 0.109872 0.229366 16.30290 1.922529

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.051902 0.167876 -1.530290 -1.480504 -1.520572

Los cálculos del Gasto se muestran en la Tabla 4.

127

Tabla 4. Gastos de Transferencia Estructurales

INF INF_NOPETe (IngE/Inf)^elastG GTR GTRe 6,918,311 1,363,716.31 0.303 2,284,884 692,690.21 6,781,981 1,638,767.85 0.352 2,356,833 829,847.59 6,451,746 1,940,534.24 0.414 1,937,160 801,150.13 7,017,213 2,393,996.84 0.454 2,338,575 1,060,989.65 6,231,406 2,195,307.80 0.465 2,050,261 952,404.43 6,095,309 1,411,888.84 0.341 2,586,572 882,884.11 7,581,539 1,200,943.52 0.258 3,278,331 846,331.09 10,001,617 1,371,637.39 0.232 3,260,274 757,073.56 7,065,857 1,688,877.82 0.349 901,675.95 6,483,499 2,379,393.34 0.479 2,432,296 1,164,318.64 6,571,934 2,601,144.01 0.506 2,077,300 1,051,164.48 6,221,488 2,956,527.08 0.579 2,300,279 1,331,426.14 7,602,288 2,911,985.04 0.494 2,938,679 1,451,671.37 9,985,506 3,625,046.31 0.475 4,275,132 2,030,210.14 7,224,663 3,942,199.12 0.641 3,735,347 2,393,247.41 7,134,409 4,063,297.29 0.661 3,586,934 2,371,643.36 8,277,262 3,381,289.76 0.518 4,128,679 2,138,302.36 8,813,952 3,639,230.36 0.522 4,501,841 2,349,960.26 8,322,310 3,614,390.54 0.542 3,910,226 2,118,388.21 8,340,377 4,267,200.86 0.611 3,590,532 2,194,140.24 10,342,187 4,914,154.46 0.579 4,570,543 2,645,250.21 12,810,484 5,151,816.66 0.512 5,255,367 2,690,685.36 15,224,432 5,816,819.33 0.493 7,021,281 3,461,974.47 15,885,576 5,638,071.38 0.467 7,116,940 3,324,075.13 14,346,230 5,061,770.96 0.465 7,487,676 3,482,098.18 12,137,019 6,507,178.81 0.632 7,303,652 4,619,358.92 Fuente: BCV. MF, C;alculos propios

Determinados los Ingresos y Gastos estructurales es posible hallar los componentes cíclicos de los mismos y determinar el DF Cíclico. Los resultados se presentan en la tabla 5. Una vez realizadas las estimaciones del GAP del producto, las elasticidades fiscales y los componentes cíclicos y estructurales del balance fiscal, se deberá interpretar con formalidad y precaución porque son sensibles según el método que se seleccione para su estimación por estar sujetas a cierto margen de incertidumbre, de acuerdo a la complejidad y disposición de la data.

128

TABLA 5. Deficit Fiscal y fase del ciclo AÑO 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

PIB INF_NOPETe ING_PET_S INF_O G_OPE+INT+GCAP 30,268,383 1,363,716 1,816,180 1,449,973 3,170,068 30,250,366 1,638,768 1,648,168 1,401,862 3,078,918 32,138,466 1,940,534 2,224,527 1,841,247 3,900,518 33,205,551 2,393,997 1,839,141 1,573,245 4,128,234 35,049,900 2,195,308 2,425,895 340,154 4,642,413 31,965,300 1,411,889 2,384,423 196,516 3,280,986 33,946,919 1,200,944 2,510,589 236,758 4,028,566 37,155,920 1,371,637 3,307,628 1,753,813 4,609,010 39,308,304 1,688,878 2,251,987 565,922 4,945,769 39,317,091 2,379,393 1,910,945 235,258 4,266,463 38,296,451 2,601,144 1,646,563 715,258 5,484,482 39,709,342 2,956,527 1,334,959 170,389 5,176,011 39,530,779 2,911,985 1,687,783 129,053 3,876,232 41,943,151 3,625,046 2,551,971 203,216 4,500,457 42,066,487 3,942,199 2,002,010 174,311 4,985,936 39,554,925 4,063,297 1,407,875 575,871 4,180,302 41,013,293 3,381,290 1,544,073 759,794 4,637,184 42,405,381 3,639,230 2,255,351 1,051,207 5,974,071 38,650,110 3,614,391 2,423,360 1,208,475 5,789,843 35,652,678 4,267,201 2,461,282 1,231,901 6,234,416 42,172,343 4,914,154 2,582,180 1,226,758 6,377,254 46,523,649 5,151,817 2,716,109 1,615,013 6,567,639 51,116,533 5,816,819 3,433,102 1,061,467 7,948,197 55,591,059 5,638,071 3,412,347 1,503,062 7,038,146 58,525,074 5,061,771 2,557,047 1,461,894 7,428,027 56,650,924 6,507,179 2,524,517 1,358,795 7,447,461 Fuente: BCV, MF y Cálculos propios FORMULAS DE CALCULO DEFe/PIB =((INF_NOPETe+INF_PETe+INF_O) -(G_OPR+INT+GCAP+GTRe))/PIB DEFc/PIB = (DEF_F/PIB - DEFe/PIB

GTRe DEFe/PIB DEF_F/PIB DEFc/PIB Ciclo_PIB FASE DEL CICLO gPIB PF 692,690 2.53% 2.61% 0.08% -5.3% DESCENDENTE -1.35% CONTRACICLICA 829,848 2.58% 1.99% -0.58% -6.9% DESCENDENTE -0.06% PROCICLICA 801,150 4.06% -0.71% -4.77% -2.3% DESCENDENTE 6.24% PROCICLICA 1,060,990 1.86% -0.50% -2.35% -0.7% DESCENDENTE 3.32% PROCICLICA 952,404 -1.81% -3.67% -1.86% 2.8% ASCENDENTE 5.55% PROCICLICA 882,884 -0.54% -0.98% -0.44% -8.7% DESCENDENTE -8.80% PROCICLICA 846,331 -2.73% -2.08% 0.65% -4.5% DESCENDENTE 6.20% CONTRACICLICA 757,074 2.87% 2.75% -0.12% 2.5% ASCENDENTE 9.45% CONTRACICLICA 901,676 -3.41% -3.33% 0.08% 6.1% ASCENDENTE 5.79% PROCICLICA 1,164,319 -2.30% -2.48% -0.18% 4.5% ASCENDENTE 0.02% CONTRACICLICA 1,051,164 -4.11% -6.81% -2.70% 0.5% ASCENDENTE -2.60% CONTRACICLICA 1,331,426 -5.15% -4.60% 0.55% 2.7% ASCENDENTE 3.69% PROCICLICA 1,451,671 -1.52% 0.62% 2.14% 1.2% ASCENDENTE -0.45% PROCICLICA 2,030,210 -0.36% 1.95% 2.31% 5.9% ASCENDENTE 6.10% PROCICLICA 2,393,247 -3.00% -4.32% -1.32% 5.2% ASCENDENTE 0.29% CONTRACICLICA 2,371,643 -1.28% -1.74% -0.46% -2.0% DESCENDENTE -5.97% PC 2,138,302 -2.66% -1.66% 1.00% 0.3% ASCENDENTE 3.69% PROCICLICA 2,349,960 -3.25% -4.35% -1.10% 1.8% ASCENDENTE 3.39% CONTRACICLICA 2,118,388 -1.71% -5.00% -3.28% -10.3% DESCENDENTE -8.86% PROCICLICA 2,194,140 -1.31% -4.40% -3.08% -23.2% DESCENDENTE -7.76% PROCICLICA 2,645,250 -0.71% -1.94% -1.23% -8.1% DESCENDENTE 18.29% PROCICLICA 2,690,685 0.48% 1.62% 1.14% -2.1% DESCENDENTE 10.32% CONTRACICLICA 3,461,974 -2.15% 0.02% 2.17% 2.8% ASCENDENTE 9.87% PROCICLICA 3,324,075 0.34% 3.01% 2.66% 6.5% ASCENDENTE 8.75% PROCICLICA 3,482,098 -3.13% -1.19% 1.94% 7.2% ASCENDENTE 5.28% CONTRACICLICA 4,619,359 -2.96% -5.03% -2.08% 0.1% ASCENDENTE -3.20% PROCICLICA

Al analizar los años 1990, 1991 y 1992 estos muestran un crecimiento promedio de 7.15%, en tanto que para los años 2005, 2006 y 2007, período con precio del petróleo más elevado y con mayor ingreso por exportaciones petroleras el crecimiento promedio alcanza el 9.65%. Esta es una señal que nos dice que aún con alta disponibilidad de recursos, no le permite a la gestión pública basada solo en participación del Estado, lograr el crecimiento económico. Manteniéndose políticas fiscales procíclicas, como lo muestran los gráficos 10 y 11, donde se muestra el comportamiento cíclico de las variables. Gráfico 9. Relación Ciclo PIB - Déficit Cíclico 10.0%

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

-5.0%

1985

0.0%

1984

5.0%

-10.0% -15.0% -20.0% -25.0% Ciclo_PIB

DEFc

129

Gráfico 11. Relación Ciclo PIB - Déficit Estructural 10.0%

2008

2009 2008

2007

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

-5.0%

1985

0.0%

1984

5.0%

-10.0% -15.0% -20.0% -25.0% Ciclo_PIB

DEFe

Gráfico 12. Déficit Financiero, estructural y Cíclico 6.00% 4.00%

2009

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

-2.00%

1985

0.00%

1984

2.00%

-4.00% -6.00% -8.00% DEFe/PIB

DEF_F/PIB

DEFc/PIB

130

El Gráfico No. 12 Déficit Financiero, estructural y Cíclico, muestra que el Déficit es principalmente estructural, condición de demanda crecer a una tasa mayor que el PIB tendencial, procurar mayores ingresos y ser eficiente en el uso y aplicación de los recursos, en gastos que contribuyan a dirigir el país por la senda de crecimiento sostenible. Esta condición demanda que las políticas macroeconómicas estén articuladas y que en esta tesis se propone tal articulación tenga como pivote la política fiscal.

4.3 Ponderar la articulación de la política fiscal con las políticas públicas macroeconómicas vigentes en Venezuela El propósito de articular las políticas macroeconómicas está orientado a lograr la estabilidad macroeconómica y la transparencia del entorno. Por lo que es necesario reconocer la complementariedad de las políticas fiscal, cambiaria, financiera y monetaria, así como sus políticas instrumentales. Como instrumento se propone un modelo que permita medir impactos de cambios estructurales y choques exógenos que puedan afectar la dinámica macroeconómica del país. La articulación de políticas lo que pretende es compatibilizar las políticas monetaria, externa y fiscal como pivote, con los objetivos perseguidos por la política económica. Esto implica alcanzar una coherencia entre los distintos objetivos dadas las restricciones con que cuenta. Hace referencia a la coordinación de las políticas monetaria, cambiaria, fiscal y financiera con el fin de lograr metas específicas sobre variables objetivo como la tasa de inflación, crecimiento del producto, tasa de cambio, tasa de interés y déficit fiscal. Para ello se evaluó un modelo de escala reducida es analizar la consistencia de la política monetaria, cambiaria y fiscal para determinar la inflación y el la brecha de producto 4.4

Modelo de articulación de políticas macroeconómicas como opción para

formular propuestas de política fiscal coherentes con las políticas públicas Para compatibilizar las políticas monetaria, externa y fiscal, la articulación puede analizarse con la política fiscal como pivote. Considerando que las fluctuaciones cíclicas derivadas de las desviaciones del PIB potencial, que en la actividad económica ejercen un

131

impacto importante en el balance fiscal, la ecuación para compatibilizar las políticas fiscales, monetarias y externas, será aquella que asegure identificar que se pretende con éxito la estabilidad económica. Para identificar el signo de la política fiscal, se aplicará el saldo presupuestario considerando que la economía crezca a una tasa cercana al potencial y una reducida inflación (Cuadrado Roura, 2001, 369). La política fiscal contribuye mediante el resultado fiscal, si el Y-Y* es positivo, se requerirá mayor superávit para reducirlo. Si YY* es negativo la política podría ser mas expansiva. Este elemento de la política fiscal enlazado con el modelo macroeconómico de escala reducida contribuye a analizar la articulación de las políticas (Gaba, 2006). Del lado de política monetaria el instrumento será la tasa de interés nominal para determinar la tasa real de interés que influye sobre el gap de producción, que servirá como mecanismo de control de la inflación. Por el lado de política cambiaria opera con el tipo de cambio nominal y el real. El modelo está basado en 2 funciones: producción-gap (Función IS) y tasa de inflación (Curva de Phillips).





Donde:

=

,

Y= PIB a precios constantes

,

Ec. 22)

Y* = PIB tendencial o potencial = Tasa real de interés esperada (tasa nominal – inflación esperada) TCR = tipo de cambio real (TCN diferencial de inflación Venezuela / USA) DEF PR = Déficit fiscal primario

Π=

Π ,





,

Ec. 23

Donde:

Π = Inflación

Π = Inflación esperada

TCN = Variación del tipo de cambio nominal

132

Con el objeto de estimar el déficit consistente con el crecimiento económico, se especifica la ecuación de la deuda publica relacionada con el déficit: DEF = (1 + t)Dt-1 + DEFPR

Ec. 24)

Para tomar en cuenta la deuda externa e interna esta se plantea, como sigue: =

+

(1 + Π )

+



(1 + Π )

Ec. 25)

Din = Saldo de deuda Pública interna en BsF al final del período Dx = Saldo de deuda pública externa en US$ al final del período. * = Tasa de inflación externa

r* = Tasa de interés real externa. Si se define la tasa de crecimiento nominal de la economía (Y tn) como: =

De donde,

=

Ec. 26)

Expresando el crecimiento nominal en términos reales (Yt) teniendo en cuenta la tasa de inflación existente (t) se tiene: (1+ Ytn ) = (1+ Yt) (1+(t)

Ec.27

Sustituyendo la Ec. 6 en la Ec.5 se obtiene:

=

(

)(

Ec.28

)

Esta expresión permite establecer en forma simplificada el Déficit como: =

(

)(

)

+

Ec, 29)

133

Esta expresión permite evaluar las políticas de endeudamiento y los déficits públicos como criterios para la articulación de las políticas macroeconómicas teniendo como pivote la política fiscal. Permite considerar si crecimiento de la carga que representan los intereses (i tDt-1), supera el crecimiento nominal de la economía (1+ Y t) (1+(t), lo posibilidad de financiar déficits futuros estará sostenido en presupuestos con superávit. En caso contrario, la carga de deuda interrumpe la consistencia de las políticas. 4.5 Evaluación del modelo. Es un modelo reducido con tres ecuaciones, una curva IS, una curva de Phillips y una ecuación de tipo de cambio nominal. Curva IS en una economía abierta −



=

+

(





)+

+



+

ec.30)

Donde el GAP del producto depende de su propio rezago, r la tasa de interés real se toma con un rezago , el tipo de cambio real rezagado en primera diferencia DTCR(-1), el déficit fiscal primario rezagado DEF(-1)PRIM y un shock de demanda (ε). Ajuste de Curva IS El ajuste econométrico de la ec.30) del Gap de producción es el siguiente: Dependent Variable: GAP Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 15:12 Sample (adjusted): 1986 2009 Included observations: 24 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

TI_PASIVA_REAL_EA(-1) GAP(-1) DEFPRIM(-1) D_TC_REAL(-1)

0.121561 0.428296 -1.545557 -0.091140

0.065709 0.128235 0.349579 0.032812

1.849995 3.339920 -4.421197 -2.777636

0.0791 0.0033 0.0003 0.0116

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.700978 0.656125 0.036109 0.026077 47.84260 1.885696

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

-0.000958 0.061576 -3.653550 -3.457208 -3.601460

134

GAP = 0.121560679902*TI_PASIVA_REAL_EA(-1) + 0.428295939709*GAP(-1) - 1.54555693094*DEFPRIM(1) - 0.0911397224698*D_TC_REAL(-1)

Como puede verse, todas las variables tienen el signo esperado y son significativas al 5%. Es la más representativa y significativa para la data que se ha procesado. Como puede verse el estadístico Durbin-Watson es 1.885696, un valor cercano a 2 y por lo tanto el modelo no presenta autocorrelación positiva. Este resultado refleja que el GAP tan como se había estimado inicialmente de su propio rezago, r la tasa de interés real se toma con un rezago , el tipo de cambio real rezagado en primera diferencia DTCR(-1), el déficit fiscal primario rezagado DEF(-1)PRIM. La tasa de interés tiene impacto en el GAP que pudiera estar reflejando impacto en las decisiones de ahorro y nivel de producción, aunque su significancia es débil. El balance fiscal tiene el signo negativo esperado y el valor del coeficiente de regresión más alto, reflejando la importancia de la política fiscal en el Gap del producto, y por tanto las mas influyente en su resultado. Finalmente en cuanto a l tipo de cambio real, el resultado es significativo aunque de sigo contrario al esperado. Este resultado puede deberse a que en Venezuela existe un régimen de control de cambio, que impide el libre acceso a la divisa. Donde el Gobierno Nacional a través de CADIVI entrega las divisas que considera pconveniente a su interés. Fijando dos tipos de cambio, a saber: dólar bienes básicos y dólar

preferencial CADIVI 4.30 Bs/$, dólar implícito bonos cambiarios en SITME

alrededor de 5.30 Bs/$.. En el Anexo Econométrico se muestra el análisis realizado a cada variable. Curva de Phillips en una economía abierta =

+

+

(



)+

ec.31)

La inflación (π) depende de un rezago de por sí misma, de un desfase de brecha de producción, y una variación en el tipo de cambio y un shock (η). En esta ecuación se plantea que el tipo de cambio afecta directamente a través de la inflación del precio de las importaciones e indirectamente, a través de sus efectos sobre el GAP rezagado del producto. Aplicando el mismo procedimiento metodológico

135

Dependent Variable: IV Method: Least Squares Date: 04/18/12 Time: 19:09 Sample (adjusted): 1985 2009 Included observations: 25 after adjustments IV = C(1)*IV(-1) + C(2)*GAP(-1) + C(3)*(TCN-TCN(-1)) +C(4)*IUSA Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

0.410197 1.746355 0.443446 6.045589

0.155105 0.632007 0.247858 2.030069

2.644641 2.763190 1.789110 2.978021

0.0152 0.0117 0.0880 0.0072

C(1) C(2) C(3) C(4) R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

Esta

ecuación

0.441569 0.361793 0.181535 0.692052 9.363658 2.086913

es

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.343160 0.227237 -0.429093 -0.234072 -0.375002

la

el

que

presenta

mejor

ajuste,

donde

podemos observar lo que había estimado inicialmente. Se esperaba un R 2 mayor, lo que indica que sobre la inflación hay otras variables que están explicando su comportamiento. Para el caso venezolano, se observa que la influencia del GAP llega con 1 rezago, condición que se repite con el TCN. Esto podría ser explicado por la política de control de precio que mantiene el Gobierno Nacional que su esfuerzo por controlar los precios de los bienes, causando un desestimulo en la disponibilidad de oferta, que termina por se cubierta por la producción internacional, haciendo que la inflación nacional, tenga un componente extranjero significativo, como el que se muestra en los resultados. El mayor efecto sobre la inflación se muestra en la inflación en el exterior por el nivel de importaciones necesarias para cubrir la falta de producción nacional, desestimulada y con muchos obstáculos para su libre producción. Comienza a mostrarse en los resultados el resultado de una política contraria a la libre empresa, haciendo que el pa;is asigne recursos a la producción extranjera en lugar de permitir el desarrollo de la industria en el país. Las variables del modelo resultan significativas y con el signo esperado. En particular se tienen que el coeficiente de regresión del output gap tiene importancia pero con 1 rezago. Además el coeficiente de regresión de la inflación rezagada (inercia) y de variación del TCN resultaron en un valor con influencia moderada.

136

Las ecuaciones 30 y 31 propuestas en modelo, para evaluar la articulación de política económica, muestran los factores a los que tendrá que enfrentar el hacedor de política económica, que resultan comúnmente contrapuestos o bien generan conflicto de acuerdo a la política que se privilegia en relación al conjuntos de instrumentos de política de que se dispone. Desde la ecuación 31, del lado de generación de bienes impulsar la política económica por el lado de la producción. Digamos una política fiscal orientada a elevar el nivel de actividad económica, requerirá establecer políticas fiscales que procuren reducir el déficit, para ello requiere apoyarse en la política monetaria y cambiaria. Requiere bajas tasas de interés y tipo de cambio que mejore la competitividad de la producción nacional y por tanto mantener un política de control de cambio, coloca una barrera a la productividad. Además a la empresa nacional no tiene capacidad para competir con los productos importados, que se adquieren a dólar preferencial con mejor calidad y precio que cualquiera nacional. Del lado de la política monetaria se requieren bajas tasas de interés que incentive la inversión y el interés por aumentar la oferta de lado del sector privado. Por tanto, procurar tasas bajas de interés , reducción del déficit fiscal como parte de una política fiscal estabilizadora y un tipo de cambio competitivo, esta combinación de variables propiciaría elevar el PIB resal y el GAP de producción. Al analizar estas políticas se observa de la ecuación 31, que generan mayor inflación, que al ser sostenida podría influir negativamente sobre el crecimiento futuro. Analizando en conjunto las ecuaciones 30 y 31 simultáneamente, podría derivarse una regla de consistencia de las políticas monetarias, fiscal y cambiaria: deberían operar conjuntamente para lograr un output gap cero (la economía crecería conforme a su potencial) y una reducida tasa de inflación (idealmente nula) hacia donde convergen las expectativas. Del lado de la política fiscal que interviene en la ecuación 30) influyendo sobre la demanda agregada, bien por la vía del gasto público o por la vía de los impuestos, se considera el déficit financiero primario, excluyendo el gasto de intereses, tanto porque el hacedor de política no puede influir en las decisiones pasadas así como el tenedor de deuda soberana en moneda extranjera son no residentes. Este ecuación podría ampliarse e incluir directamente el gasto público como indicador del efecto de la política fiscal sobre el gap del producción. Aunque la orientación es asegurar un rol estabilizador de política fiscal y en ella el indicador de déficit financiero primario es más concluyente. En la ecuación 30 muestra que la economía produce por debajo de su PIB potencial, el Gap del producto sería

137

negativo y la política fiscal podría tener un menor superávit en el balance fiscal, por lo que requerirá estimular el sistema productivo para elevar el crecimiento de la demanda interna y volverse más restrictiva cuando el Gap de producción sea positivo. Esta sería una política fiscal con respuesta anticíclica. Teniendo como se mencionó antes una política de tasa de interés de contribuya a elevar la producción via inversión reproductiva. De la política monetaria que dirige el instrumento de la tasa nominal de interés para modificar la tasa real que influye sobre el gap de producción (ec.30) y que también influye en la inflación. (ec. 31). Las variaciones de la tasa de interés definidas por el Banco Central, estarán orientadas a lograr la estabilidad de los precios, para modificar la tasa real que influye sobre el gap de producción (ecuación 30) que, a su vez, afecta a la inflación (ecuación 31). El modelo evaluado no incluye estos elementos y tendría que extenderse para incluir estos criterios, incluyendo una nueva ecuación para considerar evaluar una tasa de interés de equilibrio compatible con la meta de inflación y gap del producto.

138

4.6 Conclusiones y Recomendaciones 1) La política expresada en el Plan estratégico 2001 – 2010 y referida a crear una fuente adicional de divisas, a las que provee la exportación petrolera, los resultados económicos muestran que como factor de refuerzo para la política de eliminación de la volatilidad económica, no se ha materializado o por lo menos está postergada como política pública, bien porque ha sido abandonada por ser imposible de alcanzar, o simplemente una propuesta que se convierte en utópica, pues el Estado se concentra en la obtención de recursos por la vía de las exportaciones de petróleo y no requiere plantearse otras alternativas. La existencia de recursos provenientes del petróleo le permiten cierta independencia y no requiere la participación del sector privado para generar recursos adicionales, y así controla la sociedad civil, que en lugar de ser fuente de recursos y demandante de mejoras de la gestión pública, se hace dependiente de éste. El Estado venezolano se fortalece económicamente y se hace autónomo con respecto de la sociedad, al recibir recursos que son cuantiosos, principalmente de exportaciones petroleras. 2) A pesar del crecimiento en precios anuales de la cesta petrolera durante el período 1998 – 2008, donde se ha alcanzado un incremento superior a 7.2 veces el precio para 1998, además con una condición sostenida y prolongada en tiempo de aproximadamente 10 años con auge en el precio, superior a los incrementos observados en los dos auges de precios de los períodos correspondientes a 1970 – 1976 y 1977 – 1982. Al analizar el comportamiento en el PIB, tales condiciones favorables en la disponibilidad de recursos, no logran transmitirse a la economía, pues el desempeño resulta magro. Probablemente esta circunstancia tenga una explicación en la falta de claridad del manejo de los recursos, pues no es posible realizar una cuantificación de los recursos recibidos y su asignación, pues no es pública tal información. 3) La dependencia del ingreso proveniente de las exportaciones de petróleo, hace que la volatilidad de los ingresos tengan un efecto mayor en los ingresos, pues no se dispone de otros ingresos o la participación del sector privado, que contribuya en compensar las variaciones de los ingresos hacia la baja, a pesar del aumento en ingresos tributarios provenientes de las recaudaciones por IVA y por impuesto al

139

débito bancario, aunque hay un mejoría en la capacidad recaudadora del SENIAT, necesaria para compensar la volatilidad del ingreso petrolero. 4) La bonanza petrolera ha contribuido en aumentar la capacidad de gasto fiscal al elevarse 10 puntos porcentuales en 10 años, a razón de 2 puntos por año. Las necesidades de recursos para invertir para el sector social, impulsar el Programa de las misiones, para palear la difícil situación de los sectores C, D y E de la población, que en un principio tuvieron una razón política electoral, luego han terminado por convertirse en gastos estructurales, que probablemente no podrán ser sustituidos, a menos que se impulsen programas que contribuyan a mejorar los ingresos de los sectores más deprimidos. Estos programas seguramente requerirán seguir un proceso para el mediano y largo plazo, que requerirá establecer políticas que contribuyan a mejorar la capacidad en la formación laboral, que les permita mejorar sus ingresos y reducir la dependencia de estos programas de auxilio social. 5) Como consecuencia del punto (3) surge la interrogante, ¿es posible mantener esta política? La política fiscal del ejecutivo no contempla un plan de ahorro que contribuya a disminuir la potencialidad de un "shock" que tenga un impacto significativo en los ingresos extraordinarios, dado que las decisiones del gasto las han basado en escenarios siempre favorables para la economía venezolana. 6) La política fiscal tienen un sentido marcado hacia al corto plazo, aumentan la dependencia de los ingresos extraordinarios provenientes del petróleo, los que han aumentado como fracción del ingreso total. Se mantiene la circunstancia en la economía venezolana depende del ingreso petrolero, Reducir tal exposición exige políticas articuladas con los demás sectores de la economía y contrarrestar la dependencia al ingreso petrolero. Esta inclinación de la política fiscal podría afectar la gestión fiscal, la planificación presupuestaria y el uso eficiente de los recursos. Las dificultades podrían aumentar por la imprevisibilidad de los precios del petróleo, especialmente si estos expresan gran variabilidad a corto plazo y significativas fluctuaciones a mediano plazo. 7) Las variaciones fuertes del gasto y del déficit fiscal no petrolero podrían desestabilizar la demanda agregada, razón macroeconómica suficiente para que el ejecutivo procure enfocar sus políticas fiscales de forma prudente, para reasignar recursos que permitan reducir la variabilidad de la demanda, los precios relativos, la

140

variabilidad del tipo de cambio real, y reducir el riesgo para los inversores en el sector no petrolero. 8) El crecimiento logrado entre 2005 y 2007 es sostenido en una política fiscal impulsada por el gasto fiscal. 9) La evaluación del modelo contribuye a presentar y confrontar los objetivos de los instrumentos de política fiscal, monetaria y cambiaria, mostrando los conflictos a la hora de definir las políticas económicas. Al plantearse el modelo como pivote en la política fiscal significa que la programación económica estará dirigida a propiciar la estabilización macroeconómica manteniendo la articulación con la política monetaria y cambiaria. Especialmente por la incidencia significativa que tienes los ingresos provenientes del petróleo en la economía venezolana. Esta articulación de las políticas tiene el fin de lograr los objetivos de crecimiento del producto, reducción del déficit fiscal o estabilizarlo alrededor de una meta y alcanzar metas específicas sobre la tasa de inflación, tasa de interés y déficit fiscal. 10) Estos elementos están influidos por el entorno, tales como la competencia internacional y la búsqueda de participación competitiva de cada país. Es relevante para la investigación el entorno particular en Venezuela. La visión política del Gobierno Nacional está orientada a propiciar un control de la economía desde el poder político, impulsando la implantación o sustitución del sistema capitalista por el socialista. Se privilegia la ideología con un denodado intento por tratar de controlar el sistema productivo, con la visión de sustituir el sistema de economía de mercado, por el control del estado del sistema productivo procurando avanzar a una economía planificada. La gestión de los recursos centrado solo desde la visión política marginando la participación del sector público, hace inificiente el proceso, que ya muestra que a pesar de haber administrado el período de bonanza por ingresos petroleros, se siguen enfrentado los mismos problemas económicos> del lado de la política fiscal se mantiene la variabilidad en el déficit fiscal, que solo los importantes ingresos han logrado un balance fiscal positivo, pero tan pronto se presenta variabilidad en los precios del petróleo, rápidamente se siente el efecto en la disponibilidad presupuestaria nacional. A pesar la importante magnitud de ingresos, no se fortalecido el fondo de estabilización económica (FIE) creado a finales de los años noventa. No se han establecido políticas de ahorro ni reglas de

141

política fiscal, ni monetaria ni cambiaria. Todo ha estado orientado por la visión control de la economía. 11) Los países productores de petróleo como es el caso de Venezuela, afrontan desafíos especiales al momento de administrar su economía, considerando que los ingresos y los precios del petróleo son de elevada variabilidad y por tanto difíciles de prever, además que debe considerarse que tal recurso es no renovable, lo que exige planificar para el momento en que este pueda acabarse.

La incertidumbre de los

ingresos procedentes del petróleo trae aparejadas consecuencias para la política fiscal tanto a corto como a largo plazo. Como se indicó antes, siendo el petróleo una forma de energía no renovable plantea cuestiones complejas de sostenibilidad y asignación intergeneracional de recursos. Esta circunstancia demanda el desarrollo de los demás sectores de la economía así como la estructura tributaria a aplicarse. 12) Esta circunstancia requiere desarrollar estrategias para asumir los retos y tiempos porvenir, por ello es importante prestar atención al saldo primario no petrolero y relacionarlo con el PIB, para poner de manifiesto que el ingreso excluyendo el proveniente del petróleo (partiendo de la base de que se trata de algo parecido al financiamiento), representa un indicador de interés para medir la dirección y la sostenibilidad fiscal. 13) Desde una perspectiva de largo plazo, el objetivo de la gestión fiscal del gobierno debería estar orientado a elegir un déficit primario no petrolero compatible con la sostenibilidad fiscal teniendo en cuenta la incertidumbre que rodea a la riqueza petrolífera. Y el déficit sostenible no petrolero viene determinado por la riqueza pública (incluyendo el valor presente de los ingresos del petróleo) más que por el flujo de dichos ingresos.

142

4.7 Propuestas para Optimizar las Políticas Fiscales. Presentar alternativas y propuestas siempre es complejo, porque es discutir de política y de políticas. La respuesta está orientada por las certezas e incertidumbre desde una ciencia inexacta pero que requiere ante estas circunstancias plantear los supuestos macroeconómicos siempre con el objetivo de establecer una estrategia económica que propicie resultados económicos positivos. Por tal motivo la primera propuesta está orientada a disminuir los factores que generan incertidumbre. 1. Propiciar el consenso en el rol de las instituciones responsables de las políticas macroeconómicas del país, base para la búsqueda de buenos resultados económicos. Sabiendo que en la actualidad la toma de decisiones está altamente centralizada y jerarquizada. Todo ello para mostrar orden y claridad en las políticas macroeconómicas para lograr un mejor desempeño fiscal y de resultados macroeconómicos. 2. Ubicado en el tema de política fiscal el desempeño no debe estar únicamente centrado en propuestas para establecer estabilizadores automáticos que son relevantes pero se debe ir a una política o regla de estabilidad y crecimiento. El gobierno debe tener la capacidad para modificar sus saldos presupuestarios de acuerdo con la situación económica, pero centrada en una regla de política fiscal para mejorar la capacidad de estabilización. 3. Definir un plan o regla de política fiscal que establezca un porcentaje de ingresos disponibles para ser asignados a la seguridad social, especialmente recursos provenientes de las transferencias, En la actualidad estas transferencias incluyen, básicamente, los aportes a los gobiernos estadales y municipales, así como las empresas del Estado. Este tipo de asignación del gasto contribuye con la política fiscal, pues es un factor anticíclico, pues aumenta cuando el ciclo muestra una caída y disminuyen cuando el ciclo aumenta. Este planteamiento podría formar parte de un plan mayor de racionalización del gasto público. 4. Como propuesta para propiciar la estabilización en el corto plazo se propone una regla fiscal que defina y establezca las condiciones de un balance fiscal ajustado en el que se regulan las partidas de ingresos fiscales afectados por el

143

ciclo del PIB domestico y por las desviaciones del petróleo con respecto de su tendencia. Donde la autoridad pueda utilizar una política fiscal ex ante más contracíclica, donde se establece una meta variable en función del gap de producción estimada. 5. Sabiendo de la variabilidad del precio del petróleo y su efecto en los ingresos petroleros pueden causar incrementos como decrementos en el mismo, se debe definir una regla con un mecanismo de ajuste parcial, que permita suavizar la convergencia hacia un nuevo equilibrio en el largo plazo. Lo ideal seria establecer una regla de balance fisca referida al balance financiero fiscal primario y evitar los efectos de la deuda y los intereses que estas causan. En estas propuestas ya hay experiencias positivas en Europa, desde el Tratado de Maastricht y las normas reguladoras del comportamiento de las autoridades fiscales que culminaron con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), así como en América Latina está la experiencia desarrollada en Chile de 2001, al establecer una política fiscal guiada por la regla del balance estructural, basada en fijar un nivel de gasto coherente con los ingresos cíclicamente ajustados, para evitar el comportamiento procíclico de la política fiscal. 6. Reducir el carácter procíclico de la política fiscal para procurar reducir los efectos de las variaciones de la economía y reducir la incertidumbre para establecer políticas de mediano y largo plazo. 7. Asegurar que las políticas macroeconómicas se establecen bajo la premisa de la articulación de políticas que contribuyan a reducir la volatilidad fiscal y macroeconómica para aumentar el ahorro público, que contribuya a la reducción de deuda pública. Contribuyendo a lograr una política fiscal sustentable y predecible. Mediante la reducción del carácter procíclico de la política fiscal.

144

ANEXO EVALUACION ECONOMETRICA Modelo articulación políticas Curva IS en una economía abierta −



=

+

(





)+

+

Revisión de las variables por el test de Raíz Unitaria



+

ec.30)

Variable: GAP Null Hypothesis: GAP has a unit root Exogenous: None Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=5)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.422070 -2.664853 -1.955681 -1.608793

0.0015

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(GAP) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 16:38 Sample (adjusted): 1986 2009 Included observations: 24 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

GAP(-1) D(GAP(-1))

-0.635563 0.374719

0.185725 0.203270

-3.422070 1.843458

0.0024 0.0788

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.347049 0.317369 0.049301 0.053472 39.22528 1.939919

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.002711 0.059670 -3.102107 -3.003935 -3.076062

Se rechaza la Hipótesis de raíz unitaria

Variable Tasa de Interés Pasiva Real Exante en 1ra Diferencia Null Hypothesis: D_TI_PASIVA_REAL_EA has a unit root Exogenous: None Lag Length: 5 (Automatic - based on SIC, maxlag=5) t-Statistic

Prob.*

145

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

-4.663564 -2.692358 -1.960171 -1.607051

0.0001

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 19 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(D_TI_PASIVA_REAL_EA) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 16:41 Sample (adjusted): 1991 2009 Included observations: 19 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_TI_PASIVA_REAL_EA(-1) D(D_TI_PASIVA_REAL_EA(1)) D(D_TI_PASIVA_REAL_EA(2)) D(D_TI_PASIVA_REAL_EA(3)) D(D_TI_PASIVA_REAL_EA(4)) D(D_TI_PASIVA_REAL_EA(5))

-3.921385

0.840856

-4.663564

0.0004

2.448213

0.717858

3.410439

0.0046

1.983364

0.553884

3.580831

0.0034

1.426750

0.453452

3.146421

0.0077

0.858844

0.358371

2.396525

0.0323

0.495276

0.208969

2.370087

0.0339

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.821331 0.752612 0.072936 0.069156 26.39058 1.659049

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.004334 0.146640 -2.146377 -1.848133 -2.095902

Se rechaza la hipótesis nula de que la serie contenga una raíz unitaria Variable Tipo de Cambio Real en 1ra. Diferencia Null Hypothesis: D_TC_REAL has a unit root Exogenous: None Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=5)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.847161 -2.664853 -1.955681 -1.608793

0.0005

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

146

Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(D_TC_REAL) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 16:43 Sample (adjusted): 1986 2009 Included observations: 24 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

D_TC_REAL(-1)

-0.783090

0.203550

-3.847161

0.0008

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.391545 0.391545 0.248581 1.421230 -0.136147 2.092404

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

1.62E-17 0.318679 0.094679 0.143765 0.107701

Se rechaza la hipótesis de que la serie contenga una raíz unitaria Variable DEFPRIM Null Hypothesis: DEFPRIM has a unit root Exogenous: None Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=5)

Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: 1% level 5% level 10% level

t-Statistic

Prob.*

-3.068838 -2.660720 -1.955020 -1.609070

0.0036

*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(DEFPRIM) Method: Least Squares Date: 04/17/12 Time: 16:45 Sample (adjusted): 1985 2009 Included observations: 25 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

DEFPRIM(-1)

-0.530952

0.173014

-3.068838

0.0053

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.271110 0.271110 0.025374 0.015453 56.88709 2.076803

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.003556 0.029721 -4.470967 -4.422212 -4.457445

147

Se rechaza la hipótesis de que la serie contenga una raíz unitaria Revisión del modelo de Curva IS Date: 04/18/12 Time: 12:46 Sample: 1986 2009 Included observations: 24 Autocorrelation . | . *| . | . | .**| . | . *| . *| . *| . | . *| . *|

. . . . . . . . . . . .

| | | | | | | | | | | |

Partial Correlation . | . *| . | . | . *| . | .**| . | . *| . | . *| . *|

. . . . . . . . . . . .

| | | | | | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AC

PAC

0.049 -0.068 0.062 -0.045 -0.211 -0.007 -0.192 -0.098 -0.071 0.031 -0.066 -0.094

0.049 -0.070 0.070 -0.058 -0.198 0.004 -0.225 -0.061 -0.131 -0.002 -0.114 -0.201

Q-Stat 0.0662 0.1964 0.3124 0.3753 1.8359 1.8377 3.1865 3.5622 3.7735 3.8152 4.0259 4.4899

Prob 0.797 0.906 0.958 0.984 0.871 0.934 0.867 0.894 0.926 0.955 0.969 0.973

No hay autocorrelación entre los residuos del modelo

Date: 04/18/12 Time: 12:46 Sample: 1986 2009 Included observations: 24 Autocorrelation . | . *| . | . | .**| . | . *| . *| . *| . | . *| . *|

. . . . . . . . . . . .

| | | | | | | | | | | |

Partial Correlation . | . *| . | . | . *| . | .**| . | . *| . | . *| . *|

. . . . . . . . . . . .

| | | | | | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AC

PAC

0.049 -0.068 0.062 -0.045 -0.211 -0.007 -0.192 -0.098 -0.071 0.031 -0.066 -0.094

0.049 -0.070 0.070 -0.058 -0.198 0.004 -0.225 -0.061 -0.131 -0.002 -0.114 -0.201

Q-Stat 0.0662 0.1964 0.3124 0.3753 1.8359 1.8377 3.1865 3.5622 3.7735 3.8152 4.0259 4.4899

Prob 0.797 0.906 0.958 0.984 0.871 0.934 0.867 0.894 0.926 0.955 0.969 0.973

No hay autocorrelación entre los residuos al cuadrado de los erroes de estimación

148

4

Series: Residuals Sample 1986 2009 Observations 24

3

2

1

0 -0.08

-0.06

-0.04

-0.02

0.00

0.02

Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis

-0.003324 -0.000168 0.049122 -0.077379 0.034472 -0.453203 2.485123

Jarque-Bera Probability

1.086672 0.580808

0.04

Test de Jarque – bera < 5 indica que no se rechaza que el modelo tiene un comportamiento que sigue una distribución normal Test de Heteroscedasticidad -

Test Park En los residuos obtenidos de la regresión se realizó una regresión sobre GAP. Los resultados mostraron que no hay heteroscedasticidad en la varianza del error. No hay relación estadísticamente significativa entre las dos variables. Se puede concluir que no hay heteroscedasticidad. Dependent Variable: LE2 Method: Least Squares Date: 04/18/12 Time: 13:28 Sample (adjusted): 1986 2009 Included observations: 24 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

GAP C

-11.24929 -8.364999

9.848546 0.593742

-1.142229 -14.08861

0.2656 0.0000

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

0.055984 0.013074 2.908363 186.0886 -58.63256 1.304686 0.265639

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

-8.354226 2.927563 5.052713 5.150884 5.078758 2.083761

149

-

Test Glejser Dependent Variable: EABS Method: Least Squares Date: 04/18/12 Time: 16:23 Sample (adjusted): 1986 2009 Included observations: 24 after adjustments Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

GAP C

5.832495 1.546562

4.361186 0.262924

1.337364 5.882162

0.1948 0.0000

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic Prob(F-statistic)

0.075185 0.033148 1.287897 36.49093 -39.08264 1.788543 0.194767

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat

1.540976 1.309788 3.423554 3.521725 3.449598 1.336211

Como se puede ver en esta regresión, no existe relación entre el valor absoluto de los residuos y la regresora, representado en el GAP. Lo anterior refuerza la conclusión basada en la prueba de Park.

Curva de Phillips en una economía abierta El modelo estimado es el siguiente Estimation Command: ========================= LS IV = C(1)*IV(-1) + C(2)*GAP(-1) + C(3)*(TCN-TCN(-1)) +C(4)*IUSA Estimation Equation: ========================= IV = C(1)*IV(-1) + C(2)*GAP(-1) + C(3)*(TCN-TCN(-1)) +C(4)*IUSA Substituted Coefficients: ========================= IV = 0.410196990434*IV(-1) + 1.74635500815*GAP(-1) + 0.443446120905*(TCN-TCN(-1)) +6.04558929806*IUSA Dependent Variable: IV Method: Least Squares Date: 04/18/12 Time: 19:09 Sample (adjusted): 1985 2009 Included observations: 25 after adjustments IV = C(1)*IV(-1) + C(2)*GAP(-1) + C(3)*(TCN-TCN(-1)) +C(4)*IUSA

C(1) C(2) C(3) C(4)

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

0.410197 1.746355 0.443446 6.045589

0.155105 0.632007 0.247858 2.030069

2.644641 2.763190 1.789110 2.978021

0.0152 0.0117 0.0880 0.0072

150

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.441569 0.361793 0.181535 0.692052 9.363658 2.086913

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

0.343160 0.227237 -0.429093 -0.234072 -0.375002

Autocorrelación . El Test de Durbin Watson arrajó un valor cercano a 2. Indica que no hay correlación positiva. -

Análisis del comportamiento de los residuos de la regresión Date: 04/18/12 Time: 19:48 Sample: 1985 2009 Included observations: 25 Autocorrelation . | . . |**. . *| . .**| . . | . .**| . . |*** . | . . |* . . | . . *| . . *| .

| | | | | | | | | | | |

Partial Correlation . | . . |**. . *| . ***| . . | . . | . . |**. . | . . *| . . *| . . | . . *| .

| | | | | | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AC

PAC

-0.053 0.250 -0.138 -0.285 -0.018 -0.220 0.378 0.037 0.120 -0.004 -0.197 -0.173

-0.053 0.248 -0.123 -0.384 0.030 -0.059 0.349 0.061 -0.175 -0.089 0.013 -0.162

Q-Stat 0.0787 1.9077 2.4938 5.1129 5.1234 6.8467 12.218 12.272 12.884 12.885 14.757 16.309

Prob 0.779 0.385 0.476 0.276 0.401 0.335 0.094 0.139 0.168 0.230 0.194 0.178

El diagnostico de los residuos señalan que no hay correlación -

Comportamiento de los residuos al cuadrado. Date: 04/18/12 Time: 19:52 Sample: 1985 2009 Included observations: 25 Autocorrelation . | . . |* . . | . . *| . . | . . | . . |**. . *| . . *| . . *| .

| | | | | | | | | |

Partial Correlation . | . . |* . . | . . *| . . | . . | . . |**. . *| . . *| . . *| .

| | | | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

AC

PAC

-0.035 0.080 -0.054 -0.157 -0.023 -0.052 0.230 -0.110 -0.086 -0.129

-0.035 0.079 -0.049 -0.168 -0.027 -0.030 0.223 -0.126 -0.158 -0.125

Q-Stat 0.0351 0.2226 0.3119 1.1009 1.1190 1.2149 3.2009 3.6809 3.9919 4.7449

Prob 0.851 0.895 0.958 0.894 0.952 0.976 0.866 0.885 0.912 0.908

151

. *| . | . | . |

. | . | . | . |

11 -0.129 -0.058 12 -0.037 -0.052

5.5422 5.6144

0.902 0.934

el resultado mostró que el cuadrado de los residuos que señala que no hay correlación.

Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic Obs*R-squared

0.707836 1.727039

Prob. F(2,19) Prob. Chi-Square(2)

0.5052 0.4217

Test Equation: Dependent Variable: RESID Method: Least Squares Date: 04/18/12 Time: 19:55 Sample: 1985 2009 Included observations: 25 Presample missing value lagged residuals set to zero. Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

C(1) C(2) C(3) C(4) RESID(-1) RESID(-2)

-0.020943 -0.081263 0.049918 0.014755 -0.021217 0.273586

0.217781 0.712405 0.274774 2.426020 0.314241 0.239391

-0.096164 -0.114068 0.181669 0.006082 -0.067519 1.142841

0.9244 0.9104 0.8578 0.9952 0.9469 0.2673

R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat

0.069082 -0.175897 0.184114 0.644064 10.26196 1.927939

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.

-0.002785 0.169786 -0.340956 -0.048426 -0.259821

Este test indica que ho hay correlación serial. R2 es muy baja

152

BIBLIOGRAFIA ALBI E, GONZALEZ-PARAMO y ZUBIRI I. Economia Pública I. Editorial ARIEL. Colección Ariel Economía. España 2000. ALBORNOZ José Hernán. Nociones Elementales de Filosofía. 2ª.Edición. 5ª. Reimpresión. Vadell Hermanos. Editores. ISBN 978-980-212-156-8. Valencia, 2007. ALONSO José Antonio, AGUIRRE Pablo y MILLÁN Natalia. Coherencia de Políticas para el Desarrollo: Propuestas para España. ICEI PAPER. Instituto Complutense de Estudios Internacionales Campus de Somosaguas. http://www.ucm.es/info/icei/res/secciones/pdf/ICEIpaper14.pdf ALLUB, Lian y MOHADED, Nicolás. El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007. Actualidad Económica - Año XIX - Nº 67 - Enero - Abril 2009..

ANISI David. Las bases ideológicas de la política económica. (Versión preliminar). Universidad de Salamaca. Españá 2003. ANISI David. Macroeconomía y Política Económica. Universidad de Salamanca. 2003. ARIAS FIDIAS, G. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 5ª. Edición. Editorial Episteme. Caracas. 2006. ARGANDOÑA R. Antonio, GAMEZ, A. Consuelo y MOCHON M, Francisco. MACROECONOMIA AVANZADA II. Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico. McGraw Hill/ Interamericana de España. Madrid. 1997. ASDRUBAL AGUIAR). La revolución bolivariana al descubierto. Hacia el socialismo del Siglo XXI. 2005. www.analitica.com/va/politica/opinion/7819867.asp BAJO, Oscar y MONES, Ma. Antonia: Curso de macroeconomía. 2ª. Reimpresión. Editorial Antoni Bosch Editor. Barcelona, 1996. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (1999): Carta del BCV a la Asamblea Nacional Constituyente. Propuestas Económicas. http://www.bcv.org.ve BAPTISTA, Asdrúbal: Itinerario por la economía Política. Ediciones IESA. Academia Nacional de Ciencias, Caracas, 2008. BARREIRA, Fernando, LABEAGA, Jose Ma. y MOCHON Francisco. Macroeconomía Intermedia. McGraw Hill/Interamericana de España. Madrid. 2000.

153

BASTO MERCADO Luis E. Metodologías de estimación del balance estructural: una aplicación al caso colombiano. Archivos de Economía. Dirección de estudios Económicos República de Colombia. Documento 242. Colombia. 2003. BAYOUMI Tamim y EICHENGREEN Barry. Restraining Yuorselg: The Implications of Fiscal Rules for Economic Stabilization. IMF. Staff Papers, Vol. 42, No. 1 (March). 1995. BLASCO FURIO Elies. Los lenguajes de la Economía. Edición digital a texto completo accesible en www.eumed.net/libros/2005/efb/. BLANCHARD. O y FISHER, S. Lecture on Macroeconomics. THE MIT PRESS, Cambridge, Mass. 1989. BLANCHARD, O. Agreggate and individual price adjustment. Broookings Papers on Economic Activity, 1. 1987. BUDNEVICH Carlos y LEFORT G. La Política Fiscal y el crecimiento económico en Chile de los Noventa. Banco Central de Chile. Documentos de Trabajo No.20. 1997. BRAVO Hector y FRANKEN Helmut. Un indicador líder del IMACEC. Revista de Análisis Económico, Vol. 17, No. 1, pp. 103-123. Junio. Universidad Alberto Hurtado Chile. 2002. http://economia.uahurtado.cl/html/rae_2002.html#20024 CALVEZ, Jean-Yves: El pensamiento de Carlos Marx. Editorial Taurus, Madrid, 1966. CABRA APALATEGUI J.M Ensayo. Mente y conocimiento en F.A. Hayek. Fundamentos para un liberalismo no racionalista”. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. No. 16. 2007. [versión electrónica] Consultado el 30 de agosto de 2009. Pagina web Dialnet. http://dialnet.unirioja.es/Servlet/Revista?tipo_bus&clave-revista=2494 Pp.8 CACHANOSKY, Juan C. Historias de las teorías del valor y el precio. Revistas Liberta. Instituto Universitario ESEADE. Argentina 1994. P. 93. Versión Electrónica www.eseade.edu.ar CAMBELL Tom. Siete teorías de la sociedad. 5ª. Edición. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A. 1999, p.144 CASTRO, Francisco de (2004) Una evaluación macroeconométrica de la política fiscal en España. Tesis PhD. Universidad Complutense de Madrid. CHAVEZ Hugo, Presidente de Venezuela. Discurso pronunciado en el "XVI Festival de la juventud" Caracas. 2005. COSTAIN James. Fluctuaciones a corto plazo en el modelo keynesiano. Apuntes de macroeconomía I. Universidad Carlos III de Madrid. Madrid. 2004.

154

COOPER, R., y JOHN J.A. Coordinating coordinating failures in keynesian model. Quarterly Jornal of Economics, 103. 1998. CUADRADO ROURA, Juan. Política económica. Objetivos e instrumentos. Editorial McGraw Hill. España, 2001. DAVIS Jeffrey. Política Fiscal para el crecimiento y el ajuste. Fondo Monetario Internacional. Doc. No. 655-S. 1990 DIAMOND P. Search, Stiky Prices and Inflation Review of Economics Studies, 60. 1993. De GREGORIO José. Macroeconomía. Teoría y Políticas. Editorial PEARSON Educación. Prentice Hall. 2007 DIETERICH HEINZ STEFFAN. El Socialismo del Siglo XXI. S/Edit. S/Edic. Documento en Línea. 2005. Disponible: http://www.puk.de/download/elsocialismo.pdf DIXON HUW David. New Keynesian macroeconomics. From The New Palgrave Dictionary of Economics, Second Edition. Editada por Steven N. Durlauf and Lawrence E. Blume. 2008. DOBB Maurice. Teoría del valor y la distribución. 4ª. Edición .Siglo XXI Editores. México. 1980. EKELUD Robert y HEBERT Robert. Historia de la teoría económica y su método. 3ra. Edición. Mc Graw Hill Interamericana de España. España 1992. ESTEY J.A.: Tratado sobre los ciclos económicos. 3ª. Edición en español, Reimpresión. Fondo de Cultura económica. México. 1983.

5ª.

FANELLI JOSE M. (2009): Volatilidad, Ciclo y Política Fiscal en América Latina. Instituto de Estudios Fiscales de España y CEPAL. España. FERNANDEZ DIAZ, Andrés, PAREJO GAMIR, Luis y RODRIGUEZ SAIZ, Luis: Política económica. 3ª. Edición. McGraw Hill/interamericana de España. 2002. FERRATER MORA José. Diccionario de Filosofía abreviado. Editorial Latinoamericana, Bogotá, 2006. FONTAINE Juan A. El rol macroeconómico del Estado. Estudios públicos, Nº. 9, Chile.1983. http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_1378.html FRIEDMAN, M y SCHWARTZ, A.J. A Monetary History of the United States 1867-1960, NBER, Princeton, Princeton University Press. 1963a.

155

FRIEDMAN, M y SCHWARTZ, A.J. "Money and Business Cycles", of Economics and Statistics, suplemento de febrero, pgs. 32-64. 1963 b. FROIS, Abraham (1993) Keynes et la macroeconomie contemparaine. París Economía. Citado en MATA MOLLEJAS. (1999): Economia Alternativa. CEAP. Fondo Editorial Tópycos. Caracas. FUENTES Julieta y TOBAR Marlene. “La política fiscal como herramienta de ajuste cíclico en el Salvador. Banco central de reserva de El Salvador. 2004. GAMEZ AMIAN. Consuelo y MOCHON Francisco. Macroeconomía. Editorial McGraw Hill. Madrid, 1995. GARCIA DIAZ Miguel A. La articulación de una política económica común en la unión europea. Revista de Derecho de la Unión Europea, n.°6-1." semestre 2003. GARCIA DE TAVARES, Ana M. Modelos autorregresivos. Medias Móviles. Postgrado en Estadística. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 1997. GARCIA G, RODRIGUEZ R, MARCANO L, PENFOLD R y SANCHEZ G. La sostenibilidad de política fiscal Venezuela. IESA y Red de Centros de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 1997 GAVIN, M., HAUSMANN, R., PEROTTI, R. y TALVI, E. Managing Fiscal Policy in Latin America and the Caribbean: Volatility, Procyclicality, and Limited Creditworthiness. Inter-American Development Bank. 1996, GIORNO Claude, RICHARDSON Pete, ROSEVEARE Deborah, VAN DEN NOORD Paul. Potential output, output gaps and structural budget balances. OECD Economic Studies No. 24, I995/1 GOMEZ Emeterio. La Economía de Mercado. Selección de escritos y ensayos. 1985-1991. Banco Central de Venezuela. Colección de Estudios Económicos. 1992. GORDON, R. What is New Keynesian Economics?. Journal of Economic Literature. Vol 28 No 3. 1990. GOULD Carol C. La Ontología social de Marx y la metodología de las ciencias sociales. Editorial Grijalbo México, 1976. GUERRA José Angel. Caracterización de la Política Económica en el Modelo Estado Gobierno venezolano. Instituto latinoamericano de Investigaciones Sociales. ILDIS. Fundación Fiedrich Ebert. Caracas. 2009. GUJARATI, Damodar . Econometría 4ª. Edición. Mc Graw Hill. Mexico. 2003. HARNECKER MARTA. Compiladora. Taller de Alto Nivel.La Nueva Etapa del Mapa Estratégico. Los 10 Objetivos Estratégicos. Intervenciones del Presidente de la República.

156

Gobierno Bolivariano. Ministerio de Información y Comunicación e Información de Venezuela. 2004. HAYEK F.A. “Él uso del conocimiento de la sociedad” Ensayo. Traducido del American Economic Review, XXXV, Nº 4 (septiembre, 1945), 519-30. HAYEK F.A. “El mensaje de Adam Smith en el lenguaje actual”. Este ensayo reproduce el Capítulo XVI de New Studies (University of Chicago Press, 1978). Originalmente se publicó en el Daily Telegraph de Londres, 9 de marzo de 1976. HERRERA DE DIOS Mariana y MONTANA Alejandra. “La racionalidad económica de los 90’s y la política entre las tensiones y transiciones de la esfera pública: ¿las nuevas ilusiones de la razón o la razón de las ilusiones?”. Horizontes educacionales, Vol. 13, No. 1: 47-54. Universidad Nacional de la Pampa. Argentina. 2008. HODRICHK Robert y PRESCOTT Edward. “Post War U.S. Business Cycles: An Empirical Investigation. Discussion Paper #451, Northwestern University. USA.1981 HUERTA DE SOTO JESÚS (2002) Nuevos Estudios de Economía Política. Vol. 30 de Nueva Biblioteca de la Libertad. Unión Editorial Madrid, España. Pp. 151. HEMMING R, KELL M, Y MAHFOUZ S. La eficacia de la política fiscal para estimular la actividad económica. Revisión de la literatura. FMI. Departamento de Finanzas Públicas. WP/02/208. 2002. HORWITZ Steven. From The Sensor to the Liberal order: Hayek’s Non-rationalist Liberalism. [versión electronica] Review of Australian Economics, 13: 23-40. 2000. HURTADO DE BARRERA J. Metodología de la investigación holística. 3ra. Edición. Editado por Fundación Sypal, Caracas. 2000. HYEONGWOO Kim. Hodrick – Prescott http://www.auburn.edu/~hzk0001/hpfilter.pdf

Filter.

March,

12,

2004.

JIMENEZ Juan Pablo. Política Fiscal y Crisis en América Latina. CEPAL. Naciones Unidas. Revista Asturiana de Econom’ia. RAE. No. 42. 2008. KEYNES J.M. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. 9ª. Reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México. 1986. KRUGMAN, P y WELLS, R. Introducción a la Macroeconomía. Editorial Reverte. 1ª. Edición. España. 2007.

157

KWASNICKI Witold. Kitchin, Juglar and Kuznetz Business Cycles revisited. Institute of Economic Sciences. Faculty of Law, Administration and Economics University of Wroclaw, Poland. 2010. http://prawo.uni.wroc.pl/~kwasnicki. LECHNER Norbert “El debate sobre el Estado y el Mercado”. [versión electrónica] Nueva Sociedad No. 121. Septiembre-Octubre. 1992. LEON ROJAS, Armando (2003) Coordinación macroeconómica y Acuerdo Anual de Políticas: ¿fórmula mágica? BCV Foros 9 Banco Central de Venezuela. LUCAS, Robert, Jr. Understanding Business Cycles, Carnegie Rochester Conference on Public Policy,5. 7-29. 1977. LOPEZ OBREGON C. y RODRIGUEZ F. 2001. La política fiscal venezolana 1943-2000, Reporte de Coyuntura Anual 2001: Oficina de la Asamblea Nacional de Venezuela MANKIW G. Macroeconomía. 3ª.Edición. Antoni Bosch Editor. España. 1997 MANKIW, G, y ROMER D. (1991) (eds.): New Keynesian economics. THE MIT PRESS. Cambridge, Mass. MANKIW N. Gregory. Principios de economía. McGraw Hill. Madrid España. 1998. MANKIW. G. Macroeconomía. 4ta. Edición. Antoni Bosch, Editor S.A. España. 2000. MANKIW N. Gregory. The Macroeconomist as Scients and Engineer. Harvad University 2006. MANKIW, N. G "New Keynesian Economics". The Concise Encyclopedia of Economics. Library of Economics and Liberty. 2008 Retrieved 27 September 2010, http://www.econlib.org/library/Enc/NewKeynesianEconomics.html MARI Miguel A. Principios de Economía. Buenos Aires. EDICIONES MACCHI. 1992. MASSAD Carlos y PATTILLO Guillermo: Macroeconomía en un Interdependiente. Mc Graw Hill /Interamericana de Chile. LTDA. Chile. 2000.

Mundo

MARTNER R. Política fiscal y entorno macroeconómico. El modelo MAPPA, un instrumento para la toma de decisiones. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Naciones Unidas CEPAL. Santiago de Chile. http://www.eclac.cl/Ilpes-Esp/Ilpespub.htm. 2007. McEACHERN William. Macroeconomia. Una introducción contemporánea. 4ª. Edición. International Thomson Editores. México. 1998. MACIONIS, John y PLUMMER K: Sociología. 3ra. Edición. Editorial Pearson. 2007.

158

McCANDLESS George Jr. Teoría Macroeconómica. Prentice Hall Internacional (UK) Ltd. Madrid, 1993. MÁRQUEZ MORALES Antonio. Compendio de las Historias de las Ideas Políticas. Reimpresión. Maracaibo: Editorial Astrea. 2008. MARX Karl. El Capital. Crítica de la Economía Política. Obras de Marx y Engels. Libro I. El proceso de producción del capital. Ediciones Grijalbo. Libro Primero. Volumen I. Barcelona. 1976. MARX Karl. El Capital. Crítica de la Economía Política. Obras de Marx y Engels. Libro I. El proceso de producción del capital. Ediciones Grijalbo. Libro Primero. Volumen I. Barcelona. 1976. MARX KARL: Contribución a la Crítica de la Economía Política. Obras Marx, Engels Lenin. Editorial Progreso. 1989. MARX Karl y ENGELS Federicks. La ideología alemana. Obras Escogidas en tres tomos (Editorial Progreso, Moscú, 1974), t. I. Esta edición: Marxists Internet Archive, septiembre de 2001. http://www.archivochile.com/Marxismo/Marx%20y%20Engels/kmarx0020.pdf Moscú, 1974), t. I MATA MOLLEJAS Luis. Socialismos en el Siglo XXI. Debate insensato. Humania del Sur. Año 2, Nº 2. Enero-junio, 2007. pp. 49-63. MATA MOLLEJAS Luis. Esquemas Macroeconómicos. Fondo Editorial FINTEC. Caracas, 2004. MATA MOLLEJAS Luis. Economía Alternativa. Caracas. Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UCV. Fondo Editorial Tropykos. 1999, p.23. MATA MOLLEJAS Luis. Essay on the new economic synthesis and financial hegemony: policy consequences. Centro de Estudios del Desarrollo CENDES, Universidad Central de Venezuela. 1998. MAZA ZAVALA Domingo “Síntesis del pensamiento económico actual”. Foros 7. 2002 El pensamiento económico y su relevancia en el mundo de hoy. Revista BCV. Banco Central de Venezuela. 2002. MAZA ZAVALA D.F. Análisis Macroeconómico .Economía Real. Tomo I. Caracas, Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la Biblioteca – EBUC. 2000.

159

MAZA ZAVALA, Domingo. Análisis macroeconómico. Economía Circulatoria. Tomo I. 8va. Edición. Universidad Central de Venezuela Ediciones de la Biblioteca y Banco central de Venezuela. Caracas, 2007. MAZA ZAVALA, Domingo Análisis macroeconómico, Economía Circulatoria. Tomo III. 8va. Edición. Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca y Banco Central de Venezuela. Caracas. 2007. MAZA ZAVALA, Domingo. La década crítica de la economía venezolana 1998 – 2007. Ensayos. ACTUALIDAD Y POLITICA. Serie Ensayo. Editorial CEC,S.A. LOS LIBROS DE EL NACIONAL. Caracas, 2009. MESINO RIVERO Ledis (2007). Las políticas fiscales y su impacto en el bienestar social de la población venezolana. Un análisis desde el paradigma crítico. Periodo: 1988-2006. Tesis Doctoral. Universidad del Zulia. MOCHON, Francisco. Principios Hill/Interamericana, España, 2006.

de

macroeconomía.

Editorial

McGraw

MOCHON Francisco y GAMEZ Consuelo. Macroeconomía. McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A. Madrid, 1995. NAREDO, José M. La economía en evolución. Siglo Veintiuno Editores de España, S.A. Madrid. 1996. OLASO Luis María (1984) Introducción al derecho. UCAB .Caracas. OVEJERO Lucas. Del Mercado al Instinto (o de los intereses a las pasiones) [versión electrónica] Revista ISEGORIA No. 18. Instituto de Filosofía. Revistas CSIC Madrid. 1998. Consultada el 02 de septiembre de 2009. http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/rt/findingReferences/151/151 PARKIN, Michael: Macroeconomía. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana, S.A. Wilmington, Delawere. 1995. PERNAUT ARDANAZ S.J. Manuel. Introducción a la teoría económica. UCAB. Universidad Católica Andres Bello. Colección Economía. Caracas, Venezuela. 1992. PEREZ SOTO Carlos. Diferencias Epistemológicas, Marxismo y Ciencias Sociales. Archivo Chile. Historia Político Social. Movimiento Popular 2004. p.3. Web Page http://www.archivochile.com. Información disponible en el sitio ARCHIVO CHILE, Web del Centro Estudios “Miguel Enríquez”, CEME. PINDYCK Robert y RUBINFELD Daniel. Econometría, modelos y pronósticos. 4a. edición. McGraw Hill. México. 2001.

160

RAGHBENDRA JHA. Macroeconomics of Fiscal Policy in Developing Countries. Australian National University, Canberra, Australia. P4. 2001. REYES Belkis y MELENDEZ Hilda. Indicadores adelantados de inflación y actividad económica. Serie Documentos de Trabajo. Oficina de Investigaciones Económicas. Colección Banco Central y Sociedad. Banco Central de Venezuela, Caracas. 2003. Internet: http://www.bcv.org.ve ROBBINS Lionel. An Essay on the Nature and Significance of Economic Science. 2a. ed. 1935. London, Macmillan. 1932. ROLL Eric. Historia de las doctrinas económicas. 2da. Edición, 3ra. Reimpresión. Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1982. ROSSETTI José .Introducción a la economía. 15ª. Edición, Editorial Harla. Sao Paulo. Brasíl. 1991. ROSS Maxim. ¿Capitalismo salvaje o Estado depredador? Editorial ALFA. 2008. Caracas. SACHS, Jeffrey. Economía para un planeta abarrotado. Editorial DEBATE. Venezuela, 2008. SAMUELSON, Paul: Curso de Economía Moderna. Aguilar S.A. ediciones. 17ª. Edición. España 1983. SAMPEDRO José L. El mercado y la globalización. 3ª. Edición., Ediciones Destino S.A. España. 2002 SCHOTTER Andrew. La economía de libre mercado. Editorial Ariel. Barcelona. 1987. SMITH, Adam. La Riqueza de las Naciones. Alianza Editorial. 2001. SPATAFORA N Y WARNER A. Macroenomic and Sectorial Effects of Terms of Trade Shocks: The Experience of The Oil Exporting Developing Countries. INTERNATIONAL MONETARY FUND. WP/99/134. 1999. STIGLITZ, Joseph. Macroeconomía. 2ª. Edición inglesa. Ariel Economía. Editorial Ariel. España, 1998. TOMAS Abraham. La empresa de vivir. Sudamericana. Buenos Aires Argentina. 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Técnicas de Documentación e Investigación II. 4ª. Reimpresón. Registro de Publicaciones de la Universidad Nacional Abierta. 1991.

161

NACIONES UNIDAS. UNCTAD. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo 2011. Importancia de la coherencia entre las políticas de la competencia y otras políticas gubernamentales. http://www.unctad.org/sp/docs/ciclpd9_sp.pdf VITELLO Vincenzo El pensamiento económico moderno. México. Editorial Grijalbo, S.A. 1980. VEGARA Josep. Lecturas sobre economía política marxista contemporánea. Antoni Bosh, Editor. Barcelona, 1982. VERA, Luis. Macroeconomía y Desarrollo en un Estado Patrimonialista Petrolero: Venezuela 1999-2007. FACES. La Escuela de Economía de la UCV – Una Trayectoria de 70 Años, pp. 377-395. UCV. Caracas. 2008. VON MISES Ludwig. Human Action. A Treatise On Economics. Fourth revised edition. Fox & Wilkes. San Francisco. 1994. WALSH Carl. Role of Fiscal Policy. FRBSF ECONOMIC LETTER. Number 2002-26, September 6, 2002 WILLIAMSON, John. What Washington Means by Policy Reform, in: Williamson, John (ed.):Latin American Readjustment: How Much has Happened, Washington: Institute for International Economics 1989. WOODFORD Michael. Convergence in Macroeconomics: Elements of the New Synthesis. At the annual meeting of the American Economics Association, New Orleans, January 4. 2008. ZAMBRANO Omar. Taller de política macroeconómica y fluctuaciones cíclicas. CEPAL. Chile. 2008 ZAMBRANO SEQUIN, Luis. Estructura e incidencia de la política fiscal en Venezuela. Trabajo presentado como requisito para la incorporación como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas. ZARNOWITZ Victor. Business Cycles Forecasting.University of Chicago Press. 1992.

Theory

History

Indicators

and

ZIMMERLING Ruth. Mercado libre y justicia social. [versión electrónica] ISONOMÍA. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho. No.2 Abril 1995.

162

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.