Una ruta con aroma a café

Una ruta con aroma a café Descripción Además de visitar los famosos atractivos turísticos de este país, nos proponemos recorrer “La Ruta del Café Coo
Author:  Dolores Gil Lozano

2 downloads 96 Views 312KB Size

Recommend Stories


CAF
MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF 1 MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF ESTAS INSTRUCCIONES DEBEN DE LEERSE ATENTAMENTE Y CONSERVARSE PARA F

AROMA A CORCHO!!! QUÉ ES EL TCA?
¡¡¡ AROMA A CORCHO !!! ¿QUÉ ES EL TCA? El empleo del corcho como tapón se ha fechado en torno al siglo V, con el hallazgo de ánforas griegas tapadas c

2014 CAF INFORME ANUAL
98 2014 · CAF INFORME ANUAL Construcción y puesta en funcionamiento del parque eólico Talas de Maciel I de 50 MW de potencia CAF INFORME ANUAL · 2

Story Transcript

Una ruta con aroma a café

Descripción Además de visitar los famosos atractivos turísticos de este país, nos proponemos recorrer “La Ruta del Café Cooperativo camino a Machu Picchu”, la ciudadela inca. Visitaremos en el camino a productores de café orgánico, cacao y te, y prepararemos nuestro propio café. Seremos parte de las familias de los pequeños productores. Pasearemos por el Camino Inka, el Salkantay, el Inka jungle, visitaremos Cusco, Puno y otros destinos en Perú, siempre acompañados por el aroma del café.

Destacados del viaje - Los productores de café, organizados en Cooperativas, nos ofrecerán un viaje diferente y único, experiencias con familias de café y comunidades andinas. Aprenderemos todo sobre el proceso del café, desde el productor hasta el consumidor. Preparemos nuestro propio café, tostaremos de forma artesanal y lo degustaremos fresco. Además conoceremos a los productores de té y cacao, sus fincas y su trabajo. - En esta ruta seguiremos las huellas de los Incas, por la vía tradicional, empezando en su ciudad capital imperial de Cusco; donde exploraremos la ciudad, conociendo su arquitectura y el arte Inca y colonial, su población indígena y cosmopolita, con experiencias auténticas en su mercado principal de abastos y su principal feria artesanal. Luego; viajaremos atravesando el valle sagrado, centro agro cultural, donde visitaremos talleres familiares de producción de artesanías y su feria comunal, (sobre todo tejidos). Llegaremos a Ollantaytambo; la ciudadela Inca Colonial mejor conservada en su diseño urbanístico original. Al final; desde Ollantaytambo viajaremos en tren con destino al Machu Picchu, séptima maravilla del mundo. - Cada viaje en comunidades indígenas es una garantía de que usted ayudará a cada una de las comunidades que visite, donde el 100 por 100 de los ingresos son destinados al el desarrollo sostenible de la comunidad, mejorar su calidad de vida y mantener viva la cultura y las tradiciones. Solo así, viviendo entre ellos, podemos garantizar que conoceremos como nadie sus costumbres y su forma de vida

1

Itinerario Día 1. Vuelo a Lima (-/-/-) Día 2. Lima / Valle de Lurín (D/A/-) Día 3. Lima – Cusco (D/A/-) Día 4. Cusco (D/-/-) Día 5. Cusco – Valle Sagrado – Lamay (Comunidad Andina) (D/A/C) Día 6. Lamay – Ollantaytambo – Huayopata (D/A/C) Día 7. Huayopata – Santa Teresa – Hidroelectrica – Aguas Calientes (D/A/-) Día 8. Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco (D/-/-) Día 9. Cusco – Puno (D/AB/-) Día 10. Puno – Islas Uros – Amantani - (D/A-C/) Día 11. Amantani - Taquile – Puno Día 12. Puno – Chivay Día 13. Chivay – Colca – Chivay – Arequipa Día 14. Arequipa – Lima – Ciudad de origen Día 15. Llegada a nuestra ciudad de origen

Itinerario detallado Día 1. Ciudad de origen – Lima Llegada a Lima. Recepción en el aeropuerto a cargo de nuestro representante. Traslado al hotel. Día 2. Lima – Valle de Lurín Desde Lima partiremos para el Valle de Lurín vía la Panamericana Sur hasta el KM. 25 donde se ubica el Complejo Arqueológico de Pachacamac, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Perú prehispánico. Esta fue la huaca oráculo más consultada del mundo andino, que rendía culto al dios de Pachacamac (a quien se le atribuía la creación del universo). Después visitaremos la finca ecológica Casa Blanca, conducida por una pareja de ingenieros agrónomos, en donde desarrollan una agricultura sustentable, y la Asociación de Artesanos Ichimay Wari. Día 3. Lima – Cusco Por la mañana visitaremos la parte moderna de Lima como Miraflores y Larcomar centro turístico y de entretenimiento, símbolo de la Lima Moderna y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico; también visitaremos Barranco, barrio bohemio, y el puente de los Suspiros. Luego continuaremos con visita a la parte colonial visitando la Plaza Mayor, la Catedral y las Catacumbas del Convento San Francisco, obra maestra de la arquitectura colonial. Opcional servicio privado: Al medio día, traslado a un restaurant en Pueblo Libre, en donde tendremos una degustación y clase demostrativa de preparación de Pisco Sour, además disfrutaremos de un delicioso almuerzo.

2

Día 4. Cusco Mañana libre para descansar o explorar el centro de la ciudad. Por la tarde, tour por la ciudad, visitaremos la Catedral, el koricancha (templo inca), y cuatro restos incas alrededor de la ciudad como Sacsayhuaman, Quenqo, Puca Pucara y Tambomachay, una visita guiada que nos mostrara parte de esta ciudad sagrada, capital arqueológica de América. Día 5. Cusco – Valle Sagrado – Lamay Durante el día de hoy disfrutaremos del hermoso Valle Sagrado de los Incas, visitaremos Pisac, importante Centro Arqueológico caracterizado por sus imponentes andenes agrícolas que rodean la montaña. Por la tarde y a la hora del almuerzo llegaremos a una comunidad andina, donde tendremos la oportunidad de conocer las costumbres y tradiciones de las familias, que son herederos de las costumbres y tradiciones Incas, compartiremos actividades en sus fincas y vivienda. Cena con familia y acomodación en casas hospedaje. Día 6. Lamay – Ollantaytambo – Huayopata Después del desayuno continuamos nuestro viaje, por el Valle Sagrado, hasta llegar a Ollantaytambo, hermoso pueblo inca, que se caracteriza por mantener el diseño urbano Inca, con calles estrechas, empedradas, con canales de agua, entre otras características que la hacen única. Luego de nuestra visita a los restos Incas, continuamos nuestro viaje hasta el Valle de Huayopata, donde tendremos la oportunidad de compartir con una familia de la selva alta de Peru, familia que es parte de una organización cooperativa, cuenta con certificación orgánica en su producción de café, es parte del comercio justo. Día 7. Huayopata – Santa Teresa – Hidroelectrica – Aguas Calientes Durante la mañana, visitaremos la parcela de la familia para conocer la variedad de productos la familia produce, y que utiliza como fuente de alimentación e ingresos económicos, compartiremos con la familia su vida diaria. Luego del almuerzo, continuamos nuestro viaje en vehículo. Después de un viaje en vehículo por aprox. 1:30h carretera y por tren 50 min. Llegaremos a nuestro destino del día de hoy, el Pueblo de Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo, donde pasaremos la noche para al día siguiente visitar desde muy temprano la ciudadela de Machu Picchu. Día 8. Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco Tour a Machu Picchu, tendremos la oportunidad de conocer la ciudad sagrada Inca, maravilla del mundo, recorreremos con un guía sus recintos y tendremos la oportunidad de explorar por cuenta propia para ir descubriendo sus misterios y disfrutar de su bello paisaje. Retorno a Cusco en tren y vehículo desde Ollantaytambo. Día 9. Cusco – Puno Viaje a Puno, la ciudad del lago más alto del mundo, haciendo algunas paradas turísticas en la ruta con un guía profesional que nos permitirá conocer algunas culturas pre incas instalados a los largo de esta ruta. El almuerzo será un buffet. A las 17h. Llegaremos a Puno, donde nos esperarán para llevarnos a nuestro hotel. Noche libre.

3

Día 10. Puno – Islas Uros – Amantani Conoceremos a los pobladores que viven en el lago Titicaca, el lago más alto del mundo, los Uros, quienes viven en islas flotantes, que fabrican año tras año, de una planta acuática llamada totora. Conoceremos historias muy interesantes sobre las experiencias de estas familias. Las familias de las islas del altiplano, viven principalmente de la agricultura, pesca y en la actualidad el turismo, que representa un importante ingreso y les permite tener mejores condiciones de vida. Almuerzo en la comunidad de Amantani, donde participaremos de algunas actividades locales y haremos una caminata por la isla. Cena y estancia nocturna en casa de familias locales. Día 11. Amantani – Taquile – Puno Después del desayuno, continuará nuestro viaje con dirección a la Isla de Táquile, famosa por las prácticas locales, donde los hombres tejen sus propias vestimentas. Haremos una caminata hacia el sector menos turístico para conocer a las familias locales. Almuerzo en la comunidad y retorno a Puno. Acomodación en hotel aprox, a las 17h. Día 12. Puno – Chivay El viaje de hoy nos conduce a Chivay, un pueblo muy tradicional, desde el cual tendremos la oportunidad de conocer el hermoso Valle del Colca. El viaje toma aprox. 6 horas, en el camino haremos algunas paradas turísticas para apreciar los bellos paisajes andinos. Acomodación en hospedaje y por la tarde visitaremos los baños termales de la Calera. Día 13. Chivay – Colca – Chivay – Arequipa Por la mañana y después del desayuno, continuaremos nuestra aventura por el Valle del Colca, en el camino visitaremos pueblos tradicionales, veremos paisajes increíbles. Una vez en el mirador del cóndor, podremos apreciar el cañón más profundo del mundo, así mismo si tenemos suerte el vuelo del Cóndor, ave sagrada para los Incas. Viaje a Arequipa, acomodación y noche libre. Día 14. Arequipa – Lima – Ciudad de origen Por la mañana tendremos la oportunidad de conocer esta hermosa ciudad blanca, conocida así, por el uso del sillar en la construcción de las viviendas. Conoceremos el Monasterio de Santa Catalina, La Catedral de Arequipa, Claustros e Iglesia de la Compañía de Jesús, Complejo de San Francisco y los Miradores de Carmen Alto y Yanahuara. Por la tarde, comida por cuenta propia y traslado al aeropuerto a hora adecuada. Llegda a Lima y conexión a país de origen. Día 15. Llegada a nuestra ciudad de origen

4

Fechas Salidas todo el año 2016.

Precios 2 personas: 2.365€ + vuelo. 4 personas: 2.150€ + vuelo. 6 personas: 2.015€ + vuelo. Precio orientativo del vuelo 1.100€ + 285€ tasas.

Servicios incluidos Tour Lima:  Traslado in/out con acompañante.  Acomodación en Hostal 3* hab. Doble.  Tour a Artesanos en Valle de Lurin + almuerzo (privado)+ entradas.  City Tour en Lima en servicio compartido. Opcional: city tour privado + almuerzo + degustación de pisco. Tour Cusco:  Traslados in/out con acompañante  City tour Cusco (privado o compartido) (bus + guía + 3 entradas)  Acomodación en Cusco, hostal 3* en hab. Doble  Tour Valle sagrado de los Incas (privado: Transporte + guía + entrada)+ tour comunidad andina (acomodación en hospedaje familiar + alimentos + actividades)  Tour a Familia de café: transporte privado, guía, acomodación en finca, alimentos. Actividades en finca, asistencia, traslado a estación de tren.  Tour Machu Picchu: Ticket de tren Hidroeléctrica – Machu Picchu Pueblo, entrada a ciudadela, bus ida y vuelta, guía (compartido o privado), ticket de tren a Ollantaytambo, bus compartido Ollanta – Cusco, acomodación en hostal 3* + desayuno. Tour en Puno:  Traslados in/out.  Bus compartido a puno (haciendo paradas turísticas) + almuerzo buffet.  Acomodación en Puno, hostal 3* en hab. Doble.  Tour cultural compartido Uros-Amantani – Taquile 2d/1n: lancha y guía compartidos, (no incluye los alimentos ni la acomodación en la familia, pago directo, aprox. De 60 dólares).

5

Tour en Chivay (valle del colca – Arequipa)  Traslado a Chivay en bus turístico (guía + bus compartido).  Tour Valle del Colca: Acomodacion en hostal en hab. Doble, guía y transporte. (no incluyen las entradas a la reserva ni a los baños termales ni los alimentos (aprox. 45 dólares). Tour en Arequipa:  Acomodación en hostal 3* (hab. Doble) + desayuno.  City tour privado + entradas + transporte + guía.  Traslado de salida.

Servicios no incluidos:       

Alimentos (excepto los mencionados en el programa). Bebidas. Propinas. Gastos personales. Lo no especificado ene l programa. Entradas a las islas de los uros, alimentación y acomodación en familia. Entrada en Chivay a Valle del Colca, baños termales.

6

Francesc Famadas

+34 666 52 72 77

[email protected]

http://www.nadiuviatges.com

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.