UNIBIKE, LA GRAN FERIA NACIONAL LOS NÚMEROS DEL TOUR NOVEDADES

15 Eurobike 2015, nuevos tamaños y más tecnología a fondo Especial ferias, optimismo en el sector entrevista a Pedro Delgado, exciclista y comenta

11 downloads 177 Views 13MB Size

Recommend Stories


Un tour por los stands
Dossier ■ Congreso americano Un tour por los stands de aparatos auditivos Audifon El multistreamer Audifon ofrece conectividad inalámbrica. 28 El

Gran Premio Nacional
88 || Clarin || carreras || SABADO 12 de noviembre de 2011 Carreras Gran Premio Nacional Chuck Berry, por la gloria y a la espera de un desquite...

GACETA DEL FORO NOVEDADES DEL REGISTRO NACIONAL DE ABOGADOS
Rama Judicial Del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa GACETA DEL FORO NOVEDADES DEL REGISTRO NACIONAL DE ABOGADOS NOV

Story Transcript

15

Eurobike 2015, nuevos tamaños y más tecnología a fondo

Especial ferias, optimismo en el sector

entrevista

a Pedro Delgado, exciclista y comentarista

U NIBIKE, LA GRAN FERIA NACIONA L

L O S NÚ ME RO S DE L TO U R

especial

Eurobike 2015 en imágenes

NOV E DA DE S 2 0 1 6

Ferias: presente y futuro Un año más Eurobike, 12 pabellones, 1350 expositores y 5 días de feria, un lujo de información; a pesar de la siempre complicada logística de Friedrichshafen. Entiendo que toda la región viva de las diferentes ferias que en la localidad se realizan (aviación, outdoor, náutica y bike) pero parece mentira que no sean capaces de mejorar al menos los accesos, todo esto en Alemania…. Quejas aparte, sé que las ferias siempre son un esfuerzo logístico y económico para las marcas, y más en la era digital. Con tanta información en las redes, y en unas fechas en que la mayoría de marcas ya han presentado y conseguido las programaciones para la nueva temporada; ello hace que muchas de las empresas se cuestionen la participación en eventos de este calibre e incluso algunas de las mas destacadas ya hayan optado por no asistir, y organizar sus propios eventos o presentaciones. De todas maneras personalmente sigo siendo un defensor de las ferias, siempre y cuando estén bien programadas, ubicadas y organizadas. Son un inmejorable punto de encuentro donde en pocos días poder empaparte de todas las novedades del sector, ya seas marca, comercio, profesional, prensa o cliente; nunca será lo mismo ver el producto físicamente que una imagen. Un punto de reunión donde, ver, probar, conocer, encontrar y ser encontrado; para mí mantener una conversación cara a cara con las diferentes marcas, y en ocasiones con responsables de difícil acceso, o “tocar” el producto, no tiene precio. Este año la cifra de visitantes a Eurobike han sido levemente inferior al año pasado, la organización declara 1000 visitantes menos sobre una cifra total de unos 46.000, a nivel de stands en muchos caso se repetían estructuras con leves retoques y en otro se reducía espacio. Pero a pesar de la subida de precios debido a la situación € versus $, el ambiente ha superado el pesimismo de otros años e incluso podríamos hablar de optimismo. Por otro lago en la era digital, mencionar que Eurobike para esta feria ha creado una buena herramienta, una App que te permitía desde el Smartphone encontrar cualquier expositor, realizar fotos, gravar conversaciones o comentarios, escribir notas entre otras funciones, y todo ello guardarlo ordenadamente con el nº de stand y marca; un claro ejemplo de cómo ir integrando las nuevas tecnologías y modernizando las ferias. Para la próxima edición ya han anunciado cambios para mantener el interés en la feria, cambios en la ampliación de las jornadas de pruebas y en las jornadas abiertas al público final, seguir mejorando para evitar la fuga de más marcas. En cuanto a España se refiere, este año Unibike en su segunda edición una vez unificadas las dos ferias, tiene la oportunidad de resolver los fallos de juventud del año pasado, mejorar su oferta con un segmento de moda como el Triatlón y consolidarse. La oportunidad de convertirse en la primera feria de habla hispana y de fácil acceso del mundo. Una feria para todos aquellos profesionales nacionales que no habiendo asistido a Eurobike quiera estar al día de todas las novedades 2016 de una forma fácil y rápida. Una gran oportunidad para la organización y una cita ineludible para los profesionales del sector!

TONI AMAT Director ([email protected])

Los pequeños detalles

OPINIÓN

Para nosotros, el equipo de Tradebike&Tri, Eurobike es el punto más importante de la temporada, aquel que marca el inicio del nuevo curso. Para la prensa, y esto hay que decirlo, aunque parezca muy obvio, es indispensable. Eurobike siempre será una oportunidad magnífica para reunirnos todos. Además de percibir un optimismo general, son interesantes los debates que surgen. Uno de los temas más importantes que salieron a debate en el ciclismo de carretera es el tema del disco, debate que hace ya un tiempo que arrastramos. En este sentido, quiero destacar la importancia de que el pasado 28 de agosto, en la Vuelta a España, Markel Iriziar hizo historia: el ciclista del Trek Factory Racing disputó la etapa con frenos de disco, él fue el encargado de probar el nuevo material del equipo. El conjunto estadounidense montó los frenos de disco hidráulicos de Shimano en una Trek Domane y pedaleó durante 200 kilómetros. Esto llega tras el anuncio de la UCI del pasado mes de abril y, sin duda, en Eurobike vimos esta tendencia, que para el cicloturista es perfecta. Pero necesita salir por la tele, como todo. El freno de disco ya se había probado en el Eneco Tour, en una etapa de calor, pero Shimano y Trek querían probarlo en otro tipo de etapa. Así, el equipo ya tiene sensaciones y el mismo Markel Irizar reconoció que es un tipo de freno muy progresivo y que permite apurar, en este sentido afirmó también que “ahora toca analizarlo todo” y que “hay mucho trabajo de futuro”. Y precisamente, que hay mucho trabajo por hacer es lo que vimos en Eurobike, porque lo que ha dejado claro es que es la feria más importante del sector del ciclismo y que hay mucho futuro gracias a la buena posición del sector y a la estupenda situación que se encuentra la bicicleta por la repercusión sociocultural que ella implica. Por otro lado, quiero destacar también dos cosas que me motivan de Eurobike: lo primero es la pasión. Se será marca, fabricante o tienda, pero todos somos apasionados y por esto, los pequeños detalles, las mini exposiciones relacionadas con los grandes de nuestro deporte en los stands siempre me motivan. Este año recuerdo el especial homenaje de Orbea a uno de nuestros grandes: Mariano Cañardo, 7 veces campeón de La Volta. Lo segundo que quería destacar es las reuniones desenfadadas que organizan las marcas cuando cierra la feria. Sin duda alguna, es una manera sensacional de promoción y de conectar con tus followers. Por este motivo, y en honor a Eurobike, cortesía del stand de Camelbak, pongo una nueva foto en este editorial. Siempre he dicho y siempre diré que son los pequeños detalles los que marcan la diferencia.

MIQUEL LÓPEZ-EGEA Redactor Jefe ([email protected])

TRADEBIKE&TRI DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR

AYUDANOS CON tus sugerencias: [email protected]

TB

3

SUMARIO

bike

SUMARIO Nº15 SEPTIEMBRE 2015

6 TB 4

12

12 18 22 26 28 30 34 64 66 76 78

bikedata

PORTADA

Primer estudio de imagen de marca e imagen corportativa del sector del bike en España realizado por Sport Panel S.A.

Foto: Miquel López-Egea

a fondo

EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56,

Eurobike 2015, optimismo en el sector

08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11

ferias

EDITOR:

Eurobike en imágenes

Jaume Ferrer [email protected]

ferias

DIRECTOR:

Unibike, la gran feria nacional

Toni Amat [email protected]

eventos Las apuestas de Trek para 2016

REDACCIÓN y MAQUETACIÓN: Miquel López-Egea

novedades

[email protected]

Scott presenta su gama de productos para 2016

eventos

~~~~~~

Pinarello presenta una selecta y amplia gama para 2016 COLABORADORES: Laura Planagumà, Raul Bernat, Jorge

eBike

Millaruelo, Jaume Piguillem, Pancho Pi-Suñer

BH lanza su nueva gama manteniendo un especial énfasis en las eBikes

PROCESO DE DATOS:

road

Gescode, s.l. [email protected]

Los impresionantes números del Tour 2015

entrevista

INTERNET: www.tradebike.es

a Pedro Delgado. Exciclista y comentarista.

Depósito legal: B-14427-2013

capital humano

~~~~~~

Departamento Técnico de Nutrisport

nutrición y salud

IMPRESIÓN: GRÁFICAS GÓMEZ BOJ

Trucos Overstim.s

18

26

28

64

30

www.facebook.com/tradebike @tradebike

Asociación de Prensa Profesional

Federación Internacional de Prensa Profesional

66

PRIMER ESTUDIO DE IMAGEN DE MARCA E IMAGEN CORPORTATIVA DEL SECTOR DEL BIKE EN ESPAÑA REALIZADO POR SPORT PANEL S.A.

TB 6

La imagen de marca y la imagen de empresa en el canal multideporte es una de las cuestiones fundamentales que Sport Panel analiza desde 1990. Este año 2015 Sport Panel por primera vez ha realizado un completísimo Estudio de Imagen de Marca y de Imagen Corporativa del Sector del Ciclismo. A continuación explicamos la metodología y detallamos el líder por cada categoría. Este informe es una pequeña muestra de lo que incluye el Estudio. Para la obtención de los datos cualitativos de la imagen de marca y de empresa se realizó una encuesta a finales del 2014, de la que se obtuvieron respuestas de una muestra (aleatoria y estratificada) que

En las posteriores tablas, se facilita la marca líder resultante por cada categoría.

corresponde a la opinión de propietarios de 826 comercios (puntos de venta) lo que representa el 29,47% del total de comercios, incluido las Grandes Superficies de deporte y responsables de compra de los “grupos y cadenas”. Esta muestra se pondera al total del universo de comercios deportivos de ciclismo (2.803 en el año 2014). El informe se realiza siguiendo el método Panel sobre una muestra estadísticamente representativa, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/-3,2% en variables cualitativas, incluyendo la venta a través de comercios deportivos especializados y multiproducto, cadenas y grandes almacenes.

1.1.-Imagen de Marca por categoría: Bicicletas. Este cuadro muestra la marca líder (más nombrada) en cada una de las diferentes categorías de bicicletas (montaña, carretera, triatlón, urbanas, eléctricas e infantiles). En el Estudio se incluye para cada categoría el ranking de marcas, las veces que ha sido mencionada y en qué posición (1ª, 2ª o 3ª), dato que permite conocer como han sido catalogadas las marcas por los puntos de venta. Por categorías bicis el estudio cuenta con el análisis de: montaña 65 marcas, carretera 70, triatlón 48, Urbanas con 70, Eléctricas 57, e infantiles 54. A parte, también se obtuvo un ranking global, con las marca más mencionada en la suma de todas las categorías.

1.-Estudio de Imagen de Marca por líneas de producto Este estudio tiene como finalidad analizar la imagen de marca utilizando para ello el análisis en profundidad de los 25 productos considerados básicos dentro del sector del Bike. Para obtener la imagen de marca se preguntó al comercio: “Indique para cada una de las distintas categorías de productos, las tres mejores marcas para usted, independientemente de si trabaja o no con ellos, de su volumen de ventas o rentabilidad.

1.2.-Imagen de Marca por categoría: Componentes. Este cuadro como el anterior muestra la marca líder (más nombrada) en cada una de las diferentes categorías de componentes. En el Estudio se incluye para cada categoría el ranking de marcas, las veces que ha sido mencionada y en qué posición ha sido citada (1ª, 2ª o 3ª), dato que nos permite conocer como nos posicionan los puntos de venta. Por categorías componentes el estudio cuenta con el análisis de: cuadros 70 marcas, llantas 38, neumáticos 25, horquillas 11, amor-

tiguador trasero 12, grupos 5, frenos 17, sillines 36 y manillares-tijas-

1.-“Indique para cada una de las distintas categorías de productos,

potencias 45. También se obtuvo el ranking global componentes, la marca más mencionada en la suma de todas las categorías.

las tres marcas mas rentables para su negocio”. 2.-“Indique para cada una de las distintas categorías de productos, las tres marcas con mejores perspectivas de crecimiento en los próximos años”. 2.-Estudio de Imagen Corporativa La imagen corporativa de las empresas se obtiene mediante el mismo cuestionario de la encuesta de la imagen de marcas. En este caso se preguntó a los propietarios o responsables de compra de los comercios y responsables de grupos de compra y cadenas que nos indicaran con qué empresas trabajan (de un listado de 50 empresas). Seguidamente se les preguntó, para cada una de las empresas proveedoras con las que nos indicó que trabajaba: “Puntúe de 0 (muy malo) a 10 (muy bueno) los siguientes aspectos:” A- Red de Ventas (Representante o responsables de ventas con las que trata)

1.3.-Imagen de Marca por categoría: Accesorios.

B- Puntualidad en la recepción de los pedidos

En este caso, el cuadro muestra la marca líder (más nombrada) en cada una de las diferentes categorías de accesorios. En el Estudio se

C- Corrección entre los pedidos comprados y servidos D- Servicio técnico y postventa (reclamaciones, cambios de género, ayuda

incluye para cada categoría el ranking de marcas, las veces que ha sido mencionada y en qué posición ha sido citada (1ª, 2ª o 3ª), dato que nos permite conocer como nos posicionan los puntos de venta.

técnica, merchandasing…) E- Su relación comercial en general (facturación, formas de pago, administración, atención telefónica…)

Por categorías componentes el estudio cuenta con el análisis de: mochilas hidratación-alforjas 35 marcas, herramientas-bombas 47, cas-

En este cuadro se indica la empresa que ha obtenido la mejor nota media, con una valoración de 8,47 sobre 10.

cos 41, gafas 40, textil 58, calzado 28 y nutrición 33 marcas. También se obtuvo el global de accesorios, la marca más mencionada en la suma de todas las categorías. En este mismo estudio se analiza la cobertura de las empresas por tamaño del comercio por tipología y el ranking de las 50 empresas proveedoras y el análisis de cado uno de las cinco variables preguntadas pudiendo llegar al detalle del análisis de las puntuaciones obtenidas en cada una de ellas y su significación.

1.4.-Otros análisis realizados por categorías (rentabilidad, perspectivas de crecimiento...) Por cada una de las tres grandes categorías mencionadas anteriormente (bicicletas, componentes y accesorios) se han realizado otros análisis como el de rentabilidad o proyección de futuro. Estableciendo rankings de las 50 primeras marcas por cada categoría, información que permite ver con que proyección de futuro ven los comerciantes cada marca. Estos análisis se han realizado preguntando al punto de venta:

3.-Comercialización del Estudio de Imagen Corporativa e Imagen de Marca del Bike Sport Panel comercializa el Estudio completo, realizando una personalización para cada marca y analizando sus resultados en una presentación ad hoc, más de 250 páginas de información que permiten conocer con detalle la percepción de cada una de las diferentes 50 principales empresas proveedoras del sector del ciclismo en España, también llega al máximo detalle de todas las marcas que se comercializan en nuestro país por categorías. Si estás interesado en el Estudio contactar con [email protected].

TB

7

La importación de bicicletas a la Unión Europea crece un 4% en el último año

TB 8

Cerca de 7,7 millones de bicicletas (con

ción de bicicletas completas de Taiwán a

exclusión de las bicicletas eléctricas) se importaron en la Unión Europea con sus

la UE ascendieron a 883.000 unidades. Este número representa un aumento del

28 Estados miembros en 2014; un 4,0% de la importación total en comparación con

25% en comparación con el mismo periodo de 2014.

Aumentan las ventas de bicicletas en Reino Unido gracias al “Froome Effect”

2013. De acuerdo con los últimos datos que cubren los primeros cuatro meses de este año las importaciones también se

La importación desde Camboya, obstaculizada

están acelerando en 2015. Según Eurostat, en 2014 las importacio-

Las cifras de 2014 muestran claramente que la importación de Camboya se vio

nes de bicicletas completas en la Unión

obstaculizada debido a que la industria

disparó en el año en que disputó la primera etapa del Tour de Francia en Yorkshire.

Europea se situó en 7.699.000 unidades en comparación con 7.409.000 de un año

de la bicicleta en el país está siendo examinada por la Comisión Europea para

Según las últimas estadísticas de la Oficina de Estadísticas Nacionales de producción y

antes. Este número excluye bicicletas eléctricas y bicicletas eléctricas de velo-

evadir prácticas ilegales. El resultado fue una caída significativa: 1,2 millones de bi-

cidad.

cicletas fueron importados de Camboya; un 13% menos que en 2013.

ventas de Reino Unido, la producción de bicicletas aumentó casi un 70%. La industria británica de bicicletas ve un re-

Taiwán el líder indiscutible Taiwán sigue siendo el líder indiscutible en el ranking de los más grandes países

Importación de Filipinas La importación de bicicletas de Filipinas

proveedores de la bicicletas de la UE. La importación se redujo menos de un uno por ciento en comparación con el total de

aumentó con grandes cifras de dos dígitos; más del 15%, a unas 910.000 unidades.

2013 y se situó en las 1.856.000 unidades. Este año la importación de bicicletas

Boom en Bangladesh

completas en la UE parece estar acelerándose. Según los datos de la Asociación de bicicletas de Taiwán (TBA) en los primeros cuatro meses de este año la exporta-

Sorprendente es también el gran aumento de las importaciones de Bangladesh, que creció más de un 20% a 660.000 unidades.

La venta de productos de ciclismo específicos para mujer sigue creciendo Mientras que las ventas de bicicletas, accesorios y prendas de vestir específicas de las mujeres están en tendencia a la alza, todavía hay una gran oportunidad de crecer. Eso es de acuerdo a los datos presentados en un seminario organizado por la Outdoor Industries Women's Coalition Wednesday. Julia Day, directora ejecutivo de la División Tendencias Ocio Deportes y de NPD Group, dijo a los asistentes que las ventas de la industria ciclista totalizaron $ 3,300,000,000 en un período de 12 meses que finalizó en mayo de 2015, con unas ventas de mujerproductos específicos por un total de $ 468 millones, o 14 %, hasta un 5,1% en el mismo período que finalizó en mayo de 2014. Las áreas de crecimiento en las ventas de bicicletas específicas de la Mujer en un período de 12 meses que terminó en mayo 2015 incluyen: - Bicicletas híbridas: $ 121,6 millones, un 10,6 por ciento.

- Bicicletas Confort: $ 35,400,000, un 24,3 por ciento. - Suspensión completa de bicicletas de montaña: $ 21,1 millones, un 24,4 por ciento. -Bicis trail: $ 18.8 millones, un aumento del 10,8 por ciento. - Urbanas: $ 14.9 millones, un aumento del 47,9 por ciento. Algunas categorías Mujer-específicos que mostraron una caída en las ventas durante el mismo período de 12 meses que terminó en mayo 2015 incluyen: - Bicicletas de carretera : $ 109,1 millones, una baja de 3,8 por ciento - Zapatos Ciclismo: $ 17,8 millones, una baja del 6,5 por ciento - Guantes: $ 8.200.000, un 4,4 por ciento - Sillines: 4.600.000 dólares, una baja de 5,5 por ciento. Así mismo, en España, seguimos esta tendencia.

La demanda de bicicletas made in UK se

nacimiento de la bicicleta. La producción de bicicletas aumentó un 70%, a 60 millones de libras esterlinas (84 millones de euros) The Guardian. Sin duda, el Tour, Froome y los Juegos Olímpicos han contribuido a un cambio muy positivo para el país. Sin embargo, estas bicicletas representan solo una pequeña fracción del mercado en ventas. Brompton es el mayor productor del país.

Las ventas de Shimano crecen hasta un 26% en el primer semestre Las ventas de Shimano Inc. ventas casi un 26 por ciento en el primer semestre de este año, a 197 millones de yenes (1.6 mil millones de $) en todo el mundo. Las ganancias netas aumentaron un 76 por ciento, hasta 37 millones de yenes, según el informe auditado en la primera mitad de la compañía financiera, dado a conocer esta semana. Las ventas relacionadas con el ciclismo representaron el 80 por ciento del negocio de la compañía en el primer semestre, seguido de la pesca (19 por ciento) y otros negocios (0,1 por ciento). Las ventas de bicicletas son lo más fuerte de las tres divisiones, registrando un aumento de las ventas netas de 29.7 por ciento. La economía sólida en los EE.UU. contribuyó a los resultados, así como la continua depreciación del yen, lo que hace que los productos de fabricación japonesa sean relativamente asequibles. Las ventas en Europa se mantienen estables. Por otro lado, hay que destacar que el Deore XT y Acera, componentes para MTB, tuvieron una fuerte toma de pedidos.

Principales novedades de Eurobike 2015

- ESPECIAL FERIAS -

Eurobike 2015, optimismo en el sector Fiel reflejo de lo que hay en el mercado y frecuentada por todos los actores de peso en el gremio, Eurobike 2015 ha vuelto a dejar claro por qué es la feria líder mundial del sector de la bicicleta. Un total de 45.870 visitantes profesionales de 103 países (en 2014 fueron 46.300) y 1.350 expositores de 53 nacionalidades distintas se desplazaron hasta el recinto ferial de Friedrichshafen del 26 al 29 de agosto. Eurobike fue una excelente ocasión para tejer contactos, desde las marcas, a los minoristas y mayoristas, hasta los 1.766 perio-

TB 12

distas y los 20.730 aficionados que se acercaron a la feria. Esta feria mostró el creciente optimismo en el sector, una gran cantidad de nuevos avances técnicos y que la bicicleta vive un boom y está ganando peso a todos los niveles. Con más de 300 presentaciones mundiales anunciadas, la feria líder del sector ha demostrado durante cuatro días de intenso calor el gran poder de innovación que tiene el gremio. “Eurobike 2015 ha sido un fiel reflejo del dinamismo que está experimentado actualmente la movilidad sobre dos ruedas y ha subido otra marcha más el optimismo de todos los implicados”, afirmaba Stefan Reisinger, Director de Área, en la clausura de la feria el sábado. Según una encuesta, el 70% de los visitantes profesionales cree que la coyuntura está mejorando, mientras que el 20% opina que se mantiene estable. Echando una ojeada a los pabellones quedaba claro que la bicicleta eléctrica sigue siendo un potente motor de crecimiento. En este sentido, el futuro es explotar e introducirse en nuevos mercados y países donde todavía no están afianzadas. La interconexión y las aplicaciones multimedia para bicicletas son temas que también están adquiriendo una gran importancia. Según la opinión de muchos expertos, la

Con más de 300 presentaciones mundiales anunciadas, la feria líder del sector ha demostrado durante cuatro días de intenso calor el gran poder de innovación que tiene el gremio. cita anual con la Eurobike en Friedrichshafen es la mejor plataforma para los profesionales y la que mejor refleja el sector.

Novedades en Eurobike MTB En montaña la tendencia es eléctrica, la asistencia a la pedalada mediante motor eléctrico en bicicletas para uso offroad deportivo se generalizan. El año pasado vimos la llegada de estos modelos en las principales marcas, este año casi todas las marcas apuestan por ello, con diferentes dimensión de rueda. Por otro lado vemos que la apuesta por el 27,5 el 27,5+ y fats se han generalizado la mayoría de marcas cuentan con modelos de estas medidas. Este año la duda es si el 28 superará al 27,5”, pero las marcas están sacando siempre sus modelos en los dos tamaños. De esta manera, 27+, Size Split, Boost-Standard son los términos que han marcado esta nueva edición de Eurobike y son la prueba de que después del 29 y el 27´5 los fabricantes de bicicletas de montaña siguen experimentando con nuevos tamaños de

neumático. Con las ruedas de 29, las 650B y Fatbikes marcaron nuevas tendencias pero el desarrollo sigue. Para la temporada 2016, se anuncia, con la 27+, una nueva dimensión en neumáticos que combinan lo mejor de los distintos mundos y que por tanto tiene potencial para convertirse en un creador de tendencias. 27+ se basa en una llanta ancha con formato 650B, también denominada en la jerga de la bicicleta como 27.5, en la que se monta un neumático que con un ancho de 2,8 a 3 pulgadas que se sitúa entre el neumático All-Mountain convencional y el Fatbike. El resultado es un ancho de neumático que ofrece una tracción especialmente elevada sin llegar al extremo de las características de obesidad de los neumáticos Fatbike. La industria de la bicicleta de montaña promete un gran potencial no solo en cuanto a bicicletas que cubran un ámbito de aplicación lo más amplio posible, sino sobre todo también en la categoría mayor crecimiento, las bicicletas de montaña eléctricas. Aquí los neumáticos ligeramente más anchos aprovechan plenamente su potencial de tracción sin que su ligero sobrepeso juegue

un papel demasiado importante. La segunda gran tendencia en cuanto a bicicleta de montaña para 2016, es el Size Split, los tamaños de la rueda también ocupan un espacio central. Bajo este concepto clave se halla la nueva estrategia de los fabricantes de bicicletas: equipar cada vez más modelos con diferentes tamaños de rueda en función de su tamaño de cuadro. Así por ejemplo, el próximo año un modelo de bicicleta de montaña del tamaño S puede rodar con ruedas de 650B, mientras que en el mismo modelo con tamaño M el

TB

cliente puede elegir entre 650B y 29 pulgadas y en el tamaño L solo las ruedas de 29. De ancho también va el nuevo Boost-Standard: cuanto más ancho mejor, han debido de pensar los fabricantes de bicicletas de

hecho de que para el cicloturista es más re-

ticos más anchos. La mayoría de modelos

montaña para 2016; también en el caso de la anchura del aro Sobre todo en el uso En-

comendable, las marcas presentan sus principales modelos también con versión disco.

salen de fábrica con neumáticos de 25 mm (que de todos modos ya son anchos), pero el

duro o en el bicicletero, las ruedas con ancho de aro convencional llegan a menudo a sus límites de estabilidad. Los aros más

Los nuevos neumáticos así como las gravel, que permiten más diversión son tendencias. Confort es lo que se solicita en el segmento

cuadro y la horquilla ofrecen en la mayoría de ocasiones espacio suficiente para unos neumáticos algo más cómodos de 28 mm.

anchos, que han aumentado atrás hasta seis y delante hasta 11 milímetros, deben

del road. Un claro indicio de ello es que la mayoría de bicicletas de carreras del año de

Hace solo unos pocos años los puristas de la bicicleta de carreras hubieran arrugado

ofrecer ahora un apoyo más amplio de los radios y por lo tanto una mayor estabilidad.

modelo 2016 están equipadas con neumá-

la nariz ante este formato similar al de la

Road El freno de disco y los nuevos neumáticos más anchos son protagonistas. Con el inminente sí de la UCI en el freno de disco y el

Según la opinión de muchos expertos, la cita anual con la Eurobike en Friedrichshafen es la mejor plataforma para los profesionales y la que mejor refleja el sector.

13

- ESPECIAL FERIAS -

TB 14

bicicleta de trekking (comienza con 32 mm), pero en los últimos tiempos todos hemos aprendido (sobre todos los ciclistas de talla

nante como hacía tiempo que no se veía. Destacable es que juntamente con Magura, Rotor lanzó el UNO, su primer grupo com-

dar lo mejor de sí mismo y a recuperar más rápido del esfuerzo, ya que cada vez se opta por pruebas más largas y la gente cada vez

y peso grandes) a valorar no solo el confort adicional, sino también el mayor agarre En el mercado de la bicicleta de carreras hace tiempo que los tradicionalistas ya no tienen la última palabra y así lo demuestra también el triunfo de los frenos de disco en este segmento. Entre los expertos no hay duda de que esta tecnología de freno se impondrá en el próximo model year en el sector de la bicicleta de carreras. En condiciones ideales, los frenos de llanta utilizados hasta ahora ofrecen una potencia de frenado bastante decente, pero con la calzada mojada o cuando la palanca de freno se aprieta solo desde arriba con uno o dos dedos, los beneficios de los frenos de disco resultan impresionantes. Más seguridad y manos más relajadas (porque se requiere menos aplicación de fuerza) son aspectos que se aprenderán a valorar en el futuro por muchos usuarios de bicicletas de carreras. La industria de la bicicleta para 2016 también introducirá con Direct Mount un nuevo y elegante estándar de fijación para la pinza de freno en bicicletas de carreras, que también limita las diferencias de peso entre el freno de llanta y el freno de disco a unos pocos cientos de gramos. La variedad de los avances técnicos hacen que el nuevo año de modelo en el segmento de las bicicletas de carreras sea tan emocio-

pleto para ciclismo de carretera que funciona a través de un sistema hidráulico de cambio y frenado. Esta es la gran novedad de la marca para este año y representa una apuesta muy importante por todo lo que implica lanzar un grupo de este tipo. Por otro lado, SRAM apostó por el sistema electrónico RED.

es más pro y exige más a sus prendas. La innovación y el desarrollo cada son más potentes, se trata de minimizar, hacer prendas más técnicas, tejidos ligeros y traspirables, prendas que ayuden muscularmente. Hay que destacar que el top de gama de todas las gamas es siempre de altísima calidad y en ocasiones lo que diferencia las prendas es el nombre y peso en sí de la marca. A nivel de complementos, el Enduro sigue siendo uno de los protagonistas más importantes, con la llegada de nuevos cascos, protecciones, mochilas y calzado, que aportan comodidad y libertad de movimientos a la hora de subir, a la vez que buena protección a la hora de realizar los descensos. Por otro lado, vemos que las marcas de bicicletas cada vez más apuestan por tener unas muy completas gamas de accesorios que van desde las equipaciones personalizadas a cascos, zapatillas, bolsas e incluso componentes (manillares, pedales, portabidones….).

Ebike Como hemos explicado, la llegada de la montaña está haciendo cambiar el concepto y las marcas cada vez ofrecen nuevas tecnologías. Al igual que el año pasado la gran novedad era Yamaha, este año Bosch reacciona y lanza un motor más ligero, más potente, más pequeño y con nuevo diseño. Urban: Pese a que hay grandes marcas especializadas que siguen creciendo y que hay un sector fixero fijo, se vio un poco menos urban en este Eurobike. Complementos y accesorios En el tema textil, igual que en el color de las bicicletas, el flúor y el color siguen siendo los protagonistas. Todas las marcas están dando color a la montaña y a la carretera. En tema tejidos se sigue apostando por nuevas tecnologías, fabricando nuevas prendas que aparte de ligereza y traspiración aporten otros beneficios, ayudando al ciclista a

Conclusiones sobre Eurobike Ha asistido más gente que el año pasado según la organización y la opinión entre los expositores ha sido diferente, unos consideraban que más y otros que menos, e igual pasaba nivel nacional. Algunos apuntaban que este año los asistentes han llegado más

tarde..

2016. El miércoles, el jueves y el viernes se

Otra preocupación general es la subida de los precios general y cómo afectará esto al

reservarán en exclusiva para los visitantes profesionales, mientras que el fin de se-

sector. Por otro lado este año ha habido más varie-

mana será el momento de los consumidores finales.

sentaciones y programaciones ya se han hecho. Por este motivo, todavía hay algunas

Ferias del mundo y nacionales

marcas aún prefieren esperar a ver como evoluciona Unibike y este año no han mon-

dad de stands, pero su tamaño se ha mantenido o incluso ha disminuido. Otra noticia a destacar, y a modo de tenden-

Unibike. Sin embargo, sigue siendo una feria de imagen, dirigida a ver y conocer el producto físicamente pues la mayoría de pre-

A nivel de fabricantes y proveedores, la feria

tado stand. Pero se puede ser optimista. Re-

cia es que, todas las marcas de bicicletas han lanzado una gama completa y de exce-

más importante es Taipéi Cycle. Este año vimos que el foco de fabricación de bicicle-

sulta muy interesante para el consumidor final y para las marcas poder tener el fee-

lente calidad de accesorios y complemen-

tas estaba cambiando y que algunas marcas están buscando otras localizaciones

ling directo de este. Las ferias regionales están proliferando, en-

tos, desde textil hasta cascos o incluso zapatillas. Todo con la última tecnología.

diferentes a China. En dicha feria se mostró

focadas a público final, en ellas suele jugar

Además, hace falta señalar la ausencia de Trek, Specialized o Etxeondo a la gran feria.

el buen funcionamiento del mercado americano y las tendencias que ya se han visto

un papel clave las tiendas o pequeños distribuidores, que suelen contar con el apoyo

Eurobike 2016 traerá cambios de formato

y hemos comentado en este a fondo. En Eurobike, igual que en Taipéi Cycle, sigue la

de las marcas o incluso con su presencia directa en los casos de coincidir la ubicación

queja por los excesos de estándares que hay en la actualidad, y también la infinita variedad de modelos, colores, medidas, materia-

de la feria y la empresa (Valencia, Bilbao o Girona). Por otro lado hay que añadir una mala no-

les y acabados que confunden al consumidor final y hacen imposible a la

ticia: a principios de este setiembre, BilbaoBizkaia International Bike Exhibition (BIBE)

tienda estokar recambio. A nivel americano, la principal feria es Interbike, aunque tiene lugar en setiembre, el

tendrá un carácter bienal y, en este sentido, pospondrá su segunda a 2016. El óptimo resultado obtenido y las grandes expectativas

debate sigue siendo el mismo de cada año: ¿es una feria de novedades o de imagen ya

creadas alrededor de la primera edición de la Feria de la Bicicleta de Bilbao, ha llevado

que todas las novedades de las marcas ya han sido presentadas? A nivel nacional, Unibike, después de la uni-

sin embargo a la organización a realizar una reflexión sobre la propuesta global de la feria en términos de formato y de periodici-

ficación de las dos ferias, se está postulando como la feria referente a nivel español, cada

dad. En este sentido, ha considerado que resulta más oportuno seguir apuntalando

vez son más los profesionales que prefieren esperar unas semanas y en vez de visitar Eurobike, con todas las dificultades logísticas que representa, pasar directamente por

adecuadamente los cimientos de este gran evento y dotarse de más tiempo para construir un proyecto sólido y con proyección de futuro.

y agenda El año que viene, la 25ª edición de la Eurobike traerá algunas novedades de formato. Así, la opción de probar los productos que hasta ahora se venía ofreciendo la víspera durante el Demo Day pasará a ser una característica permanente de la feria. Los visitantes profesionales ven así incrementada la oportunidad de experimentar productos y artículos y, en el futuro, también los aficionados. Otra de las novedades que veremos en 2016 será que la Eurobike incluirá un segundo Día del Público el domingo, por lo que se dará la oportunidad de disfrutar de la feria a más consumidores finales. Con estos cambios, las fechas de la 25ª Eurobike quedarán de la siguiente manera: del miércoles 31 de agosto al domingo 4 de septiembre de

TB

15

- ESPECIAL FERIAS -

El sector opina... 1. ¿Cómo ves Eurobike este año? 2. ¿Cuáles son las principales novedades y tendencias?

TB 16

3. ¿Cómo valoras, de momento, la temporada 2015? 4. ¿Qué expectativas tienes de cara a Unibike? IGNACIO GIMENEZ

JAVIER CABRERA

JUAN SABATER

1

Muy bien. Se ha podido notar bastante asistencia de público en el stand de Cannondale. En nuestro caso,

1

Veo que es la feria principal mundial. La veo más micro en expositores pero hay más cantidad, hay más marcas, pero

Aunque la mayoría de los fabricantes hacen sus presentaciones antes de la Eurobike y los clientes ya conocen todas las no-

presentamos algunas plataformas nuevas, novedades y esto interesa. A nivel de españoles han venido menos tiendas, sobre todo ha venido público alemán en mayor medida que en otras ocasiones. Al-

todo está más separado y a la vez más junto. Cada vez hay más de todo, más triatlón, más carretera. Es un sector que crece. Hay que tirar hacia adelante. Tenemos que seguir.

vedades para el próximo año antes de venir a esta feria, creemos que la feria sigue manteniendo un gran interes entre los comerciantes.

gunos han optado por ir directamente a Unibike porque son tres semanas de diferencia. En la presente edición, las grandes marcas presentan muchas cosas a Eurobike pero muchos productos ya se han presentado a finales de junio y julio y por este motivo algunos han tomado esta decisión.

2

Por lo que he visto, hay bastantes marcas que ya incorporan una bici de gravel en su catálogo, la apuesta más radical es la de Cannondale con ruedas de 27,5, siempre dando un paso más. También las eléctricas.

3

Bastante positiva, la verdad. Por nuestra parte hemos alcanzado el objetivo que nos marcábamos y bueno, estamos muy satisfechos en general.

4

Es el segundo año que acudimos a Unibike. La verdad es que tenemos un interés en sacar conclusiones, queremos saber en qué hay que mejorar y saber que nos demanda el público. Este año hay una nueva sección para triatlón. Va ser interesante ver cómo, la feria, ya más consolidada, el público que recibirá. Estamos aun sacando muchas conclusiones.

2

Como novedades y tendencias, en textil, seguimos apostando por los colores flúor y tejidos que faciliten la recuperón de un esfuerzo de manera más rápida. Cada vez nuestros clientes participan en pruebas más duras y la gente en general, cada vez es más pro. La recuperación del ciclista debe ser más rápida. Innovación y desarrollo deben ser premisas constantes para dar el máximo soporte al ciclista.

3

Estamos pasados el primer semestre y de momento este agosto está siendo un poco más flojo. Cada año vamos subiendo más pero el mercado es cada mes más sensible. Hay ventas online y todo está más globalizado. Pero somos una marca que llevamos 45 años consolidados pero hay que seguir haciendo y ofreciendo lo mejor de lo mejor.

4

Solo vamos a Unibike a mirar. Hay muchas ferias y solo apostamos por una, la más grande del sector. Nos gustaría ir pero no podemos estar a todos los sitios. Apostamos también por el mercado exterior y estamos en muchos países con distribuidores. Nos gustaría pero este año ya vamos a la feria del trail en Barcelona.

1

2

En eléctrico tenemos como novedades en nuestra linea Sduro con motores Yamaha, una bicicleta eléctrica para niños hasta 20km/h, la Sduro Nduro con 180mm de recorrido, la Sduro AllMtn Plus de doble suspensión eléctrica con 150 mm de reccorido y ruedas 27,5 + y una primicia a nivel internacional, la primera FatBike eléctrica con doble suspensión. En nuestra linea Xduro, bicicletas eléctrica montadas con motores Bosch, destacamos que todos nuestro modelos 2016 montan el nuevo motor Bosch Performace CX con batería de 500 Wh. En esta linea destacan nuestras bicicletas eléctrica de carbono y el nuevo modelo Xduro Dwnhll Pro con 200 mm de recorrido, así como los modelos especiales en medidas de 27,5+. En bicicletas no eléctricas destacamos la Freed y la Greed, en 27,5 y 29 repectivamente, con un primer precio en carbono de 1.599 €, así como en carretera con la Challenge nuestro primer precio en carbono también es de 1.599 €. En doble suspension destacamos la Q.XC 7.05 y la Q.XC 9.05, de 27,5 y 29 respectivamente, con un precio inicial de 1.699 €.

3

La temporada 2015 para Winora Group ha sido muy interesante, muy positiva, hemos visto una tendencia positiva que esperamos que se mantenga para el próximo año.

4

Tenemos muy buenas expectativas. Creemos que la feria de Unibike se ha profesionalizado en los últimos años y es el lugar idoneo para presentar a nuestros clientes nuestra novedades para el 2016.

JOSÉ FELIX CRUZ

MARÍA JOSÉ MUÑOZ SPÍNOLA

muy parecido, no hay un gab donde alguien sea mucho mejor que el otro. La tendencia es de equilibrio y. en cuanto a novedades, cada año es más necesario apostar por la tecnología y desarrollar productos donde se cuide mucho más los acabados en el caso de textil y hay que

1

Lo veo mejor, de cara al público espa-

1

Igual de interesante que todos los

años, la verdad. De gente algo menos, referente a la afluencia de profesionales.

ñol. Este año hay más afluencia, la gente viene con más alegría. Es menos

He visto más gente española este año, la gente está llegando más tarde. Están vi-

negativa, es decir, más positiva, está hablando con más ganas de hacer negocios.

niendo menos tiendas.

El año pasado estuvo bien pero este está

2

siendo mucho mejor.

2

En tema de textil, nosotros seguimos incluyendo triatlón. Este año cerramos el total look, es decir, de cada producto introducimos el outfit completo. La persona que se inicia con nosotros puede vestirse toda completa: casco, guantes, maillot, camiseta, chaqueta, pantalón. Lo mismo con las siguientes categorías: media y pro, tanto en carreta como en mountain bike. Hemos ido completando las diferentes colecciones. Te puedes vestir de arriba abajo de la misma categoría. Como novedad hemos desarrollado el color, incrementándolo en edición limitada. Ha funcionado muy bien y hemos cumplido la demanda del cliente. La gente demandaba color y se lo estamos dando.

En carretera es la SL Superlight con

nuevo diseño, arma de la FDJ para carreras de la UCI, en montaña la XM, la nueva Zesty y la nueva Spicy. La novedad global será darle su propia identidad a cada familia, con fin diferenciarse dentro de su campo, esto era algo importante a desarrollar.

3

La temporada de momento es positiva. Está pendiente de cerrarse pero la verdad está acorde con la tendencia del mercado que va tirando, igual que la competencia pero.

3

Para nosotros, decir que mal seria en-

gañarnos, estamos muy contentos, en términos de crecimiento, comparado con el año pasado, rondamos una cifra del 20% de crecimiento a estas fechas y esperamos cerrar el año con un buen resultado y es que el último cuatrimestre históricamente siempre ha sido muy bueno.

4

Con una gran ilusión. Las ferias nacional son una oportunidad muy buena para poder interactuar con muchos de nuestros clientes, incluso para recibir las inquietudes del consumidor final y poder tener una relación más directa con él.

Aunque nos gustaría y de cara a otros años es posible plantearnos hacer el paso, este año hemos decido no asistir a

MAX CASELLI

Unibike, por la filosofía de la empresa.

1

Estamos contentos con la temporada 2015. Primavera - verano, finales de junio y todo julio ha sido difícil por el tiempo, la ola de color ha matado. Agosto no ha sido mal mes y el cliente está respondiendo. Ahora mismo no me pudo quejar, seguimos creciendo y francamente todo va bien. En Unibike tenemos ya prácticamente las citas cerradas, hemos notado que Unibike, y es la sensación que tengo, que el primero ha sido uno el que todo el mundo ha ido como probando y para ver si funcionaba y en este próximo, los pocos clientes que venían a Eurobike, se están cambiando a Unibike. Por ejemplo, unos clientes de Palma de Mallorca que todos los años venían a Eurobike ahora van a Unibike en Madrid. Tengo toda la agenda llena en Unibike, la tienda, que es mi cliente, se ha volcado en Unibike y por lo tanto la expectativa es muy buena, ahora, por fin, se está convirtiendo en una feria importante. Otra cosa que es como funcionen, esto ya es otra pregunta que deberíamos hacer.

los cascos.

4

3

4

meter fibras que aporten el mayor rendimiento del ciclista y mayor seguridad en

JAVIER MARTÍNEZ

Se habla de que hay menos gente en los pasillos pero yo no tengo esta sensación. A nivel de tránsito parece que haya menos aunque yo no he podido salir mucho. Por tema visitar tenemos igual o quizás un poco más que el año pasado.

2 1

En términos generales, igual que todos los años. Quizá notamos menos público y en términos relativos a negocio, vemos que para nosotros es una feria que ya no es tan interesante como años atrás porque el negocio, con nuestros distribuidores principales, ya está hecho. Ya hemos hecho las presentaciones, en abril, tenemos los pedidos a fábrica pasados. Aquí nos reunimos con mercados secundarios que tampoco tienen una importancia con las que se pueda definir líneas de trabajo interesantes.

2

Cada vez hay menos novedades. Todas las marcas estamos a un nivel

Cada vez más se intenta ir a minimizar, cada vez más son prendas más técnicas, menos costuras, más confort, tejidos más ligeros, más transpirables… nos esforzamos en este sentido.

3

La temporada hasta el momento, en ventas finales, es positiva. Tenemos una textura importante y como a campaña de ventas de cara al verano vamos por encima del año pasado.

4

De cara a Unibike, si se confirma la tendencia del año pasado, la experiencia es buena. Pienso que lo que falta es el acercamiento de otras provincias y regiones de España hacia la feria principal. Unibike tiene que dejar de ser una feria doméstica y tiene que pasar a ser una feria nacional. Hay falta de interés por el resto de España.

TB

17

- ESPECIAL FERIAS -

Otras imágenes de Eurobike 2015 TB 18

TB

19

- ESPECIAL FERIAS -

Prost, Eurobike 2015! TB 20

Cuando es la hora de cierre, Eurobike se relaja y las marcas aprovechan para montar fiestas con todos los profesionales para comentar el día, novedades, preocupaciones y hablar en un ambiente cálido, amistoso y divertido. Este año las principales fiestas corrieron a cargo de Endura, con cerveza escocesa, Orbea, con vino español, Castelli, con cerveza italiana o Continental y Bosch, entre muchos otros, sin embargo, la más espectacular y la más épica fue la de Scott que en el Atrium de Eurobike, liaron una muy divertida. Aprovechando “los nuevos tamaños” de las ruedas, disfrazaron de luchadores de sumo a personas vinculadas con la marca para luchar entre ellos. Después enfrentaron a gente de marcas rivales, como por ejemplo, SRAM vs Shimano. Todo muy divertido, siempre tomando una buena cerveza fresquita y comiendo un buen frankfurt alemán cortesía de Scott.

- ESPECIAL FERIAS -

Unibike, la gran feria nacional Unibike se ha postulado como segundo año consecutivo como la feria más importante a nivel nacional y un referente del sector.

TB 22

Este año, Unibike ha obtenido la calificación de Feria Internacional, que concede la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, un reconocimiento que proporciona importantes beneficios a los expositores y amplía la proyección del salón en el ámbito exterior. Esta concesión, además de reflejar el interés del sector de la bicicleta, pone en valor los buenos resultados de la pasada edición en la que participaron más de 200 expositores y 33.788 visitantes, entre los que destacaron los extranjeros procedentes de Portugal, Italia, Francia y Alemania, así como los llegados desde países latinoamericanos como Colombia, Argentina, Chile, Guatemala, México, Puerto Rico y Venezuela, que supusieron el 17% del total de los visitantes de fuera de nuestras fronteras. Organizada por IFEMA y AMBE, y promovida

zados, para pedalear sobre los últimos modelos de las bicis más espectaculares. Por otro lado, Unibike incorpora como nove-

que tan sólo 1.600 millones llegan a nuestro país. Por este motivo, UNIBIKE que cuenta con la colaboración de Turespaña, Vías Ver-

por Last Lap y Expobike Solutions, Unibike 2015, La Feria Internacional de la Bicicleta,

dad un espacio dedicado específicamente al turismo en bicicleta. Desde un área de ex-

des, Green Ways y Rutas Pangea,y que se está posicionando como una Feria de refe-

celebra su segunda edición en los pabellones 12 y 14 de la Feria de Madrid. Es una convocatoria cuyas perspectivas de participación internacional son muy positivas

posición con una variada oferta de destinos, productos y servicios turísticos en bicicleta por España, hasta un fam trip, un workshop y jornadas técnicas.

rencia en el ámbito europeo para el negocio del turismo en bicicleta, servirá de escaparate para la espléndida oferta que ya existe en España, siendo un punto de encuentro

tanto en el número de visitantes como en el de expositores. Este año se prevé un crecimiento en todos sus parámetros y se destina más superficie de exposición en el interior del pabellón 14 trasladando parte las Actividades a la explanada exterior de los pabellones.

Esta iniciativa pretende fomentar la creación de un nuevo producto turístico, que permita diversificar la oferta, favorecer propuestas de turismo de interior y ayudar a romper la estacionalización tan marcada en nuestro país. Una excelente oportunidad para aglutinar a todos los agentes públicos y, sobre todo, privados que trabajan en España en torno al turismo en bicicleta, y ponerles en contacto con el sector profesional extranjero. El turismo en bicicleta en Europa mueve anualmente 44.000 Millones de Euros, de los

entre administraciones y empresarios españoles y extranjeros interesados, así como de público final en el fin de semana.

Novedades 2015 El Área Triatlón, que este año incorpora Unibike 2015, La Feria Internacional de la Bicicleta, se convierte en el paraíso de los triatletas quienes pueden disfrutar de lo mejor del running, el ciclismo y la natación de la manera más técnica y adaptado a este deporte. Patrocinado por Mercedes Benz, este espacio de 2.000 metros cuadrados permite ver y probar las últimas novedades en primera persona. De esta manera, UNIBIKE pone a disposición de los visitantes una piscina de corriente –Technojetswim- para dar infinitas brazadas gracias a su sistema endless pool, donde probar neoprenos, palas, tubas, aletas, … Una pista de atletismo de 40 metros para comprobar las sensaciones con las distintas zapatillas ofrecidas por las marcas, además de cintas de correr para hacer rodajes más largos. Y rodillos Elite –Comet, con los medidores de potencia más avan-

Actividades 2015 Este año se vuelve a repetir la Universidad Unibike con seminarios técnicos de marca / expositor y seminarios realizados por parte de AMBE. Además, se realiza el Foro Unibike con un completo programa de conferencias, debates y mesas redondas en torno a Unibike. Se realizan en el escenario central del pabellón 12.

- ESPECIAL FERIAS -

LISTA DE EXPOSITORES

TB 24

226ERS 14F16 360 BICYCLES 14H04 3ACTION SPORTS NUTRITION 14E13 4 EVER 12G03 5QUINAS 14B09 ABUS IBERICA 12E12 AGUESPORT, LDA 14D32 AIRE LIBRE - OUTSIDE 12G07 ALPCROSS Y DT SWISS 14C02 ALVENTUS/PATAS NEGRAS 14F07 AMBE 12A19 ARMONY 14E12A ATIKA SPORT GARMENTS, S.L. 14E11 AXENCIA TURISMO GALICIA 14G01 BARRI 14G26 BENELLI BICICLETAS 14G04 BERGAMONT 14F02-14G02 BERRIA BIKE S.L. 14E01-14G20 BH BIKES 12D02-14H030-14H032 BIANCHI 14D28 BICICLETAS MONTY, S.A. 12E10 BICICLETAS QÜER-KROSS E ISOSTAR 12D10 BICICLETAS THOMPSON 14E23 BICIGRINO-CAMINO DE SANTIAGO 14G08 BICIMARKET STORES 14D14 BICIMAX ARTIGOS DESPORTIVOS L.D.A. (FOX) 12A17 BIKE OFFICE, S.L. 12C16 BIKE SPAIN TOURS 14F05 BIKE TECH 12G10 BIKEFRIENDLY 14F10 BIKIE APP 14B24 BIMP'AIR 14D18 BITECH 14B26 BMC SWITZERLAND AG 12C13 BPART COMPONENTS 14D12 BRIKO-MEGASPORT 12F01 BRT BIKES 14B06 CALMERA, S.L. 12F18 CANNONDALE 12C12-14H034 CANYON 12C07-14H048 CASA MASFERRER, S.A. 12D01 CASTILLA - LA MANCHA 14F08 CAT MARKETING, S.L. 14G24 CATLIKE SPORT COMPONENTS, S.L.U 12E08 CBK-CARBONBIKES 14B10 CDC SPORT 12C05 CETELEM 14H10 CHIMOBI E-MOVEMENTS 14B08 CICLOSFERA 14E14A CICLOTEK 14D26 CLOSCA DESING, S.L. 14B12 COFIDES COMPETICAO 14E12

COFIDIS 12A13 COLNAGO 14D20 COLUER BICYCLES 12E04 COMET 12D08-14H03A-14H05 COMPEX 12A15 COMUNIDAD DE MADRID 14E06 COMUNITAT VALENCIANA - CENTRES BTT 14E08A CONBICI 14B26A CREATE BIKES 14E03 CRUZBER, S.A. 14E14 CULT BIKES RACING, S.L. 12E01 DARE 2B 14F09 DE ROSA ESPAÑA 14C12 DEPORTICA, S.L. 14D30 DEPORTICA, S.L. 14D30 DERBY CYCLE 14E02 DEVRON BIKES 14F12 DIETE SPORT 12G12 DISTRIPLEX 14B09B DPS BIKES 14D07 DT SWISS 14C02 DULCES DE PORTUGAL 14D04 EBIKE75 14B05 ECO-LOGICA DISTRIBUTIONS 12A08 ECONUTRACEUTICOS, S.A. 14H14 EDDY MERCKX / SH PLUS 14B20 EDICIONES DESNIVEL 14B13 EDICIONES PELDAÑO 14G03 ENDURA LTD 12C01 ENFIOS TEXGROUP 14H09 ENVIROO 14B17 ESPORTS ALPÍ 14H24 ETIXX SPORTS NUTRITION 14E17 E-TWOW 14D19A FEDERACION MADRILEÑA DE CICLISMO 12G09 FELT GMBH 12C08-14G16-14G18 FEREI ESPAÑA 12A05 FLEBI 14B07 FOX HEAD EUROPE 12C11 FULLSPORT 14D08 FUN SPORT 14H18 FUND. BICICLETAS SIN FRONTERAS 14D21A-14D23 FUND. DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES 14G12 GARMIN 12F08 GHOST - BIKES GMBH 12C09 GIANT EUROPE BV 12A04 GIANT EUROPE BV 12A04 GIRONA BIKE WORLD 14B11 GOBIERNO DE ARAGON 14F01 GOBIK 12C14 GOTEBIKE 14D17 GURPIL 12E03

HA-SOLUCIONES TRANSPORTE 12F16 HERCULES BIKES 14B20A IMBA ESPAÑA 14E24A INFISPORT 14D10 J. ESTELLER, S.L. 14B02 JAIME LLORENTE S.L. 12C10 JAIME LLORENTE, S.L. 12C10-14H050 JDPRO-SPORT 12F04 JETS MARIVENT 14F04 JOHNSON HEALTH TECHn. IBERICA, S.L. 12G18 KÄRCHER 14F06 KIDDIMOTO 12G14 KTM 14D01 LAST LAP 14B18-14E04-14F18-14F22-14G14 LENUBU 14C04 LEONARDI FACTORY, S.L. 12A12 LIBROS DE RUTA 14B09A LIGHTWEIGHT 12G04 LUCK 12A18 MAGIC WAY BIKE 14H06 MAGLIA SPORT 14C02A MANUFACTURAS GES, S.A. 12F20 MAVIC SAS 12D12 MIHATRA E-BIKES 14B15A MITARO/GEST 14D18A MMR BIKES / CUBE BIKES 12C02 MOBEL SPORT 12F12 MOTOR DEALER 12C03 MOTORPRESS IBERICA 14B04A MOUNTAIN BIKER 14E07 M-PRODUCTS SOUTH EUROPE 14C08 MSC BIKES 14C06 MUNDO TALIO 12G02 MYA CICLISMO 14B15 NATURALSHINE BY EDI-T 12G02A ND TUNED 14B20B NEOMOUV, S.L. 12A03 NEW RACE WHEELS 14F14 NINER BIKES/FINNA CYCLES 12F02 NUTRISPORT, S.A. 12A02-14H044-14H046 O.B. TERSKEI S.L. 12G05 OLYMPIA CYCLES 12D14 ORBEA 12D04 OSSBY 14D16 PASCUAL MOMPALER 12A16 PEDALES DEL MUNDO 14F08A PHYSIORELAX 14D06 PICOYA 14C10 PINARELLO ESPAÑA, S.L. 12E06-14H03 PLANETUS & EL GALLO COMPONENTS 14E19 POLI 14B16 PSK SPORT SA 14D02 PUNTO BIKE 12A11 PURE FIX CYCLES 12G20 QUE GRANDE SER CICLISTA 14B14A QUIPPLAN 14D05

RACORMANCE 14E17A REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CICLISMO 12G09 RIDERS 12F14 ROTHAR CARBON WHEELS 14E09 ROTOR - BIKEMOTIV 12E02-14H052 RUMBLE BIKES 14H26 RYME BIKES 14D09 SANTINI MAGLIFICIO SPORTIVO SRL 12A01 SAPIM/RYDE 14D03 SCAM 12D03-14H054 SIGMASPORT 12G06 SIKER,S.L. 14E15 SIT2 14B04 SMILE RIDING 14F11 SPECIALIZED ESPAÑA, S.L. 12C06-14H040-14H042 SPEEDSIX 14D24 SPIUK SPORTLINE, S.L. 12A14-14G22-14G22A SPORTLAST BY MEDILAST 12G16 SPORTMED 14G06 SSCAR CARBON WHEELS 12G01 STEVENS 12A06-14H036-14H038 SUPERIOR 12F06 TACTIC 12G26 TAMALPAIS, S.L. 12G08 TANNUS TIRES 12E14 TBK BIKE 14E21 TEAM BIKE, S.L. 12C04 TECHBIKE ACADEMY 14H08 TMF - WINDTEX 14C01 TOWCAR BY ENGANCHES ARAGON 12C15 TRADEBIKE 14E16 TREK BIBYCLE, S.L. 12D06 TUCANO BIKES 14D19 TUGA WEAR 14D21 TUNKERS IBERICA 14D15 TURISMO DE ANDALUCIA 14F09A TURISMO DE EXTREMADURA 14G10 TURISMO DE GRAN CANARIA 14F03 TWONAV 14D22 UNIBIKE - FORO Y BAR 12A09-14H16 UP2CITY 14B14 V.G. MOBILITY TRADE, S.L. 14B07A VIC SPORTS AFERS SL 12A07 VICMA 12F22 VICTORY ENDURANCE 14H12 VISIORAMASPORT.COM 14D15A VITORIA BIKES 14H22 VITUS BIKES 12F10 WD-40 14G01A WINORA GROUP 12A10 WOBYBI 14C14 WOOW.BIKE 14D07A WWW.ROSEBIKES.ES 14H20 XDS BIKES 14B22 ZEROFLATS 14C05 ZICO 14D13

TB

25

- ESPECIAL FERIAS -

Las apuestas de Trek para 2016 TB 26

El pasado 16 de julio en el hotel Monte Real de Madrid se presentaron en Madrid las novedades de Trek, Electra y Bontrager. Los asistentes pudieron disfrutar de una agradable velada rodeados de más de un

Por su parte, la Fuel EX 29”, la bicicleta de montaña más popular del mundo sigue superándose. La Fuel EX sigue elevando el listón de las bicicletas de trail de doble suspensión, trasladando la tecnología de

centenar de sus nuevas bicis, música y un cocktail cortesía de Electra que fue servido en el jardín donde se pudo charlar y comentar todas las novedades. La presentación contó con la presencia del fundador de la marca Gary Fisher. Este año, presentaron las mejores bicicletas de competición tanto de carretera, con la nueva Madone más aerodinámica.

competición a las aventuras en bici del día a día y este año es de doble suspensión en 29”. Bontrager, por su parte nos ofrece productos muy competitivos, pero también innovadores como la luz diurna Flare R, el nuevo casco aero Ballista o la nueva gama de zapatillas de montaña y carretera con cierres Boa.

La Madone es la fusión de la potencia, la aerodinámica, la calidad de conducción y la integración llevada al máximo nivel. Una cosa está muy clara: esta auténtica súper bicicleta es una maravilla desde el punto de vista de la ingeniería del ciclismo de carretera. Cada detalle de la Madone ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento, una ca-

El nuevo Ballista es el mejor casco de carretera aerodinámico con diseño probado en el túnel de viento. El casco de carretera Ballista catapulta a los corredores hasta conseguir sus objetivos, al igual que el arma de origen griego que da nombre a este modelo. Tiene ranura de ventilación con forma diferenciada que aumenta

lidad de conducción y una eficacia sin precedentes, aprovechando al máximo los vatios de potencia para destrozar a tus rivales. En montaña presentaron sus tres plataformas: la Procaliber, la Top Fuel y la nueva Fuel EX 29”. Durante el auge del ciclismo de montaña, la Procaliber era la envidia de las demás bicicletas de competición. Ahora ha vuelto para dominar de nuevo los circuitos de XC, redefiniendo el término “hardtail” y estableciendo un nuevo referente en velocidad. La rótula IsoSpeed de la Procaliber proporciona un rendimiento, una eficacia y una sensación de conducción inigualables en cross country. Se trata de la hardtail más rápida, cómoda e inteligente para rodar por senderos. Top Fuel es la bicicleta que cosechó más podios durante el auge de las competiciones de mountain bike ha vuelto para reivindicar su sitio en lo más alto del podio. La Top Fuel se¡ ha perfeccionado y mejorado gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, siendo la bicicleta más rápida en los senderos. La Top Fuel es mejor que nunca y es la opción más rápida y versátil elegida por los corredores de cross country, de maratón y del equipo Trek Factory Racing de la Copa del Mundo.

considerablemente la capacidad de refrigeración y la comodidad durante todo el día. El Headmaster II es sistema de ajuste con una mano que ofrece un diseño y tacto excepcionales. Posee canales internos que gestionan el flujo de aire a través del casco y por encima de la cabeza El NoSweats evita que el sudor llegue a los ojos gracias a las almohadillas estriadas que proporcionan una protección constante: Las almohadillas de ajuste AgION son almohadillas antimicrobianas que absorben la humedad y eliminan completamente los malos olores. Tiene separadores de correas LockDown que permiten un manejo sencillo de las correas. Es compatible con NeoVisor ya que permite instalar fácilmente la visera NeoVisor y adem´s, Trek ofrece un compromiso de sustitución por accidente. Electra, que se está abriendo camino aprovechando que la bicicleta no deportiva está en su mejor momento, presentó una gran colección de bicis de niño y la nueva Townie Go! con motor Bosch. Además, este año, hace falta destacar la gran apuesta por el ciclismo femenino de Trek y vimos modelos para ellas de sus bicicletas más importantes o por ejemplo la zapatilla Meraj especial para ella con cierre Boa y suela de carbono.

- ESPECIAL FERIAS -

Scott presenta su gama de productos para 2016

TB 28

Los pasados días 22 al 27 de julio tuvo lugar la presentación de la gama de productos Scott para 2016.

el Plus, bicicletas que suponen una nueva experiencia, son divertidas y presentan un nuevo horizonte de posibilidades.

El lugar elegido fue el Palacio de Congresos de Aragón en Zaragoza. Se organizaron tres turnos de presentaciones, donde tanto periodistas como Dealers de toda España pudieron ver, conocer y probar las novedades que Scott y Syncros de la mano de BM Spor-

En montaña también siguen potenciando una categoría creciente como es la de las femeninas, con su gama Contessa. En eléctricas, presentaron el nuevo

tech. Un total de 150 concesionarios y cerca de 250 personas pasaron por la presentación durante estos días. En montaña, la marca quiso hacer especial

motor Bosch Performace CX, especialmente diseñado para integrarse en el cuadro de las bicis, pudi-

hincapié en la oportunidad que suponen los nuevos tamaños de rueda, en este sentido, nuevas dimensiones significan nuevas modelos y buenas oportunidades para los concesionarios. Así, destaca la fuerte apuesta que Scott hace esta temporada por su nueva gama de 27´5 Plus, con un total de 11 modelos nuevos, en los modelos Genius, Genius LT, Scale y E-Plus. Igual que en su momento Scott fue el máximo valedor de la categoría 27´5, este año hace una fuerte apuesta por

mos ver modelos como la E-Genius, E-Genius Plus o la Spark. En el apartado de road, su principal y más destacada novedad es el nuevo cuadro de la Scott Foil, más ligero y más aerodinámico y con una perfecta combinación de rigidez y confort. No hay que olvidar sus ya conocidos modelos Addict, Solace o CR1. También pudimos apreciar la llegada del freno de disco en muchos de los modelos de carretera. En triatlón, Scott mantiene su espectacular

y aerodinámico modelo estrella Plasma. Para acabar con el apartado bicis, hay que mencionar la Addict CX, especialmente preparada para el ciclocross, una modalidad que está ganando protagonismo estos últimos años con la llegada del Gravel. Por otro lado, también presentaron su gama de complementos y accesorios Syncros, destacando los nuevos modelos de rueda tanto para montaña como para carretera, resaltando el modelo especial de carretera para freno de disco. Los manillares y potencias para carretera también fueron algunas de las importantes novedades en componentes así como la nueva gama de sillines o los portabidones. Como herramientas destacar la nueva bomba de suelo, las multiherramientas o el porta herramientas tipo bidón con una exclusiva funda de nylon.

- ESPECIAL FERIAS -

Pinarello presenta una selecta y amplia gama para 2016

TB 30

El pasado viernes 24 de julio tuvo lugar en

en aluminio, la ROKH XC 29” de carbono, la

bados en componentes. Lo denominan “el

Pamplona la presentación de la colección 2016 de Pinarello. Asistieron un total de 130

Dogma XC 7.7 de 27.5", la Dogma XC 9.9 de 29" y la Dogma XM con doble suspensión,

máximo place para el ciclista”. No obstante, la estrella de la fiesta es la

persones, 70 dealers. La presentación duró dos días, un primer día en que se nos presentaron todos los modelos de la nueva gama por la mañana y por la tarde pudimos ver con todo detalle cada uno de estos mo-

está además es Asymetrical. En ciclocrós tienen la FCX de carbono y freno de disco. En triatlón han lanzado un nuevo modelo Xiron, para iniciarse, i la Graal, para expertos. La bicicleta para el

Dogma F8, carbono de ultimísima calidad, carbono Toray 1100. Este año aportan nuevos colores y un tercer agujero para poner el bidón, ofreciendo así más aerodinamismo. Han lanzado también la Dogma F8 Disk.

delos. Se contó con la presencia de Miguel Induráin y con la del director comercial de Pinarello Italia. Por la noche se cenó en una sidrería y pudimos ver la Bolide y la mítica Espada. El segundo día aprovechamos la

crono es la Bolide. Para pista tienen los modelos Xtrack y Maat, en fixie la Lungavita, modelo dedicado a Giovanni Pinarello, en urban tienen la Treviso, Treviso Disk, Triunfo y Mercurio Disk y para niños la Speedy.

En este contexto de sorprendentes novedades encontramos la bici para el pavé: la Dogma K8-S con amortiguador trasero homologado por la UCI, bicicleta utilizada para el pavé del Tour. Es la primera bicicleta de

Marcha Miguel Induráin para probar las bicicletas. Pinarello es main sponsor de la

En road, su especialidad, aplican, en la mayoría de casos los denominados “conceptos

carretera con suspensión trasera, graduable. Una geometría innovadora que supone un

Marcha. La presentación empezó haciendo una especial mención de la Operación Tourmalet,

Pinarello”: Asymetrical, Onda2, EPS – Expandable Polystrene System by Pinarellolap, Trhink2 y Toray. Su modelo más asequible es

incremento del rendimiento del 4,6% y una reducción de la vibración del 50%. Estas bicicletas llevan con un nuevo sistema de sus-

que se saldó detenidos por falsificar y vender bicicletas de alta gama. En primer lugar

la Neo T6 de aluminio. Encontramos la Angliru, novedad para el ci-

pensión ligera (DSS 1.0, Dogma Suspension System) y una vaina de carbono plana flexi-

presentar la gama de componentes Most, con su nueva línea de manillares y potencias aeros con los modelos Talon y Jaguar (XTT, XC y XA). Mantienen los modelos Talon, Jaguar y el manillar Xiron, especial por su curvatura. En potencias, hay también aero y normales. En MTB sus novedades son la Mantha de 29”

cloturista, de carbono, con geometría relajada: más distancia entre los ejes, cabezal más alto y posición erguida. Sin embargo, la principal novedad es la Gan con los modelos Gan, Gan Disk, Gan S y Gan RS. Se diferencian por el tipo de carbono, es el molde de la Dogma pero con diferentes tipos de carbono aplicado y diferentes aca-

ble (FLEXSTAYS ™) para crear un pivote de suspensión pionero en el triángulo trasero del cuadro y asegurar el confort perfecto del corredor sobre el terreno más complicado. Pesa 100 gramos más que la Dogma F8 y está disponible en 4 colores y 10 detalles, buscando así la máxima calidad. Como siempre, el montaje puede ser a la carta.

- ESPECIAL FERIAS -

“La Indurain”: rodando por las tierras de Don Miguel con Don Miguel

TB 32

El viernes día 24 de julio tuvo lugar la pre-

localidades de Aoiz, Olaldea, Mezquiriz,

sentación de la nueva gama Pinarello 2016 y que mejor continuación para una presen-

Erro, Zubiri, Huarte y Villava. Donde pude disfrutar de unos preciosos paisajes, pue-

tación que una buena prueba del producto. El escenario elegido para el test era inmejo-

blos con un encanto especial y carreteras muy bien asfaltadas.

rable, la marcha cicloturista “La Indurain”

El recorrido de 183kms, contaba con una al-

que se celebraba el día siguiente en Villava (a 4kms de Pamplona) y de la cual Pinarello

timetría de casi 3.000m de desnivel acumulado positivo, en la que a partir del

es uno de los principales sponsors. Para este test, Pinarello España ponía a dis-

kilómetro 80 de la prueba quedan 3 ascensiones de 1ª Categoría a los puertos de Egoz-

posición de los asistentes a la Presentación

kue, Belate y Artesiaga, este último con 16

de la Gama 2016 la bicicleta, y un completo lote de producto: equipación Giordana-Pi-

opte por el de 102km. Acabada la prueba

km de subida. Y de dos avituallamientos más en Olague, y alto de Artesiaga.

narello (coulote, mallot y guantes), dos bidones Pinarello, una mancha Most,

me esperaban el coche y cinco horas de aburrida autopista. El recorrido de la corta

Salimos a las 8 de la mañana con una temperatura fresca, de las de llevar manguitos,

productos de nutrición Enervit, y la camiseta conmemorativa de la marcha, todo ello dentro de una práctica mochila.

contaba con una altimetría de un desnivel acumulado positivo de 1500m, con dos ascensiones de 3ª categoría y una de 2ª, ade-

y una leve llovizna, clima del norte…pero nada grave, al poco rato paro, y el resto del día transcurrió nublado pero con algunos

En mi caso la bicicleta que me asignaron era una Pinarello Razha, con grupo Ultegra

más de dos avituallamientos, uno en el pueblo de Olaldea y el otro en el alto de

ratos de sol. Un día ideal para disfrutar del ciclismo, con buena temperatura, bonitos

Di2 y ruedas Mavic, preparada con un par de porta-bidones y una bolsa bajo sillín con una cámara de repuesto, en resumen, ha-

Erro. Fue realmente bonito, pasando por las

paisajes, un recorrido no muy exigente en el caso de la corta y un gran ambiente, ya sea por los pelotones que se formaron,

bían cuidado hasta el último detalle necesario para realizar una buena marcha

como por el público que nos fuimos encontrando en los pueblos animando, como se

cicloturista. La jornada empezó firmando en la hoja de salida en el autocar de carreras, situado en la expo que se había organizado en la plaza

vive el ciclismo en estas tierras… En resumen poco más de 3 horas de fantástico ciclismos, con buena bici, bien equipado y por Navarra cuna del ciclismo, una

del pueblo de Villava de donde salía la Marcha. Para ir ambientando a los participantes, también estaba Miguel Indurain, siempre amable y dispuesto a hacerse una foto con tantísimos aficionados que se lo pidieron. Había la posibilidad de dos recorridos, yo

maravilla.

Toni Amat Director Tradebike&Tri

Llega la primera biografía de Fausto Coppi en castellano

De la mano del maestro William Fotheringham (autor de Put me back on my bike, Bernard Hinault and the Fall and Rise of French Cycling, Merckx: Half Man, Half Bike, Roule Britannia) llega este otoño a nuestro país la primera biografía en castellano del mítico Fausto Coppi,editada por Cultura Ciclista. Un libro documentado a fondo y escrito de forma exquisita para descubrir todos los recovecos de un mito del ciclismo, uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos, Il Campionissimo.

- ESPECIAL FERIAS -

BH lanza su nueva gama manteniendo un especial énfasis en las eBikes

TB 34

BH realizó durante el pasado mes de julio siete presentaciones por toda España en las ciudades de Sevilla, Valencia, Madrid,

delantero de 250W y trasero de 350W con un sistema antideslizamiento que gestiona en todo momento la tracción, de

mercado, este año lanzan un modelo superior. De cara a objetivos planteados por la

Málaga, Vitoria, Galicia y Barcelona, en la Roca del Vallès exactamente. En Catalunya, la presentación duró dos días y asistieron un total de 250 dealers. Presentaron toda la gama de producto ha-

modo que no se pierde con el deslizamiento de las ruedas (se activa cuando detecta una diferencia de rotación de más del 5%). En road, BH presentó la G7 con nuevo

marca quieren ptoenciarse como fabricantes de componentes y accesorios, con dos colleciones de ropa, Light y Evo, zapatillas nuevas, Light, Superlight y Evo, bolsas, mochilas de hidratación y

ciendo un especial énfasis en las eBikes. Este año, tienen un total de 62 modelos diferentes, destaca sobre todo la REVO con motor Brose con una batería integrada de 500Wh. En esta gama no hay que

cuadro, vainas más cortas, muy reactiva y con freno. Otros modelos que siguen en el catlálogo son la G& Pro, la Ultralight, RX de ciclocrós. En triatlón su bicicleta es la Aerolight.

herramientas como velocímetros y manchan. Potencian su nueva colección de ruedas EVO con la 38 y la 55. Otras novedades son que el B2B empieza este año a funcionar con el tema de acce-

olvidar todos los modelos con motor Bosch. En este contexto, una de las noti-

En MTB destaca la Lynx con sistema de doble pivote y la Ultimate con un nuevo

sorios y que aplicaran el sistema de ventas cruzadas donde el consumo de

cias importantes de la jornada fue que para 2017 presentarán un modelo con motor Yamaha.

cuadro más rígido y nueva gemotería. Apuestan también por el 25.5” Plus con modelos de aluminio y carbono.

accesorios puede suponer un descuento adicional en las bicicletas. Por otro lado, seguirán distribuyendo FSA

Otro model que destaca es la Big Foot, una fat bike con tracción total con motor

Su fat bike, la Big Foot, fue un éxito en 2015, siendo la fat más económica del

Vision, Louis Garneau, Prologo, Sr Suntour, CST, Rubena, Jet Black y X-Peedo.

- ESPECIAL FERIAS -

48 horas de exigentes retos deportivos marcan el estreno del Andorra Outdoor Games by Compressport El festival de deportes outdoor reunió a cerca de 1.200 deportistas con un amplio programa que incluyó triatlón, duatlón de montaña, trail, MTB y cronoescalada en bicicleta de carretera. TB 36

El pasado fin de semana del 25 y 26 de julio, Naturlandia se convirtió en epicentro de la primera edición del Andorra Outdoor Games by Compressport. Un festival de deportes outdoor con cinco competiciones que, en su apuesta por ofrecer una experiencia en la naturaleza a través de los retos deportivos, congregó a cerca de 1.200 participantes en el País de los Pirineos. Dos días, cinco disciplinas Durante 48 horas, y unidos por el deporte, miles de personas, entre deportistas, acompañantes y público, tomaron Naturlandia para ser actores protagonistas de un continuo discurrir de pruebas, ocio, comidas populares… Dos intensas jornadas donde la deportividad y el buen ambiente fueron claves para crear una atmósfera mágica. La jornada del sábado comenzó con el trail. Disponible en dos distancias, 16 y 23

Franco (2:27:14) fueron los primeros en alcanzar la meta en la distancia corta, mientras que la larga fue para Ismael

fue máxima. El primero en parar el crono fue Liher Etxeberría (3:21:27), en categoría masculina, acompañado por Cristina In-

kilómetros, los corredores tuvieron que hacer frente a una fría mañana, con

Ventura e Israel Núñez (3:45:57), y María Casanova (5:31:33).

iesta (4:57:31) en categoría femenina.

mucha niebla, que afectó al inicio de la competición. No tardó en abrir el día y cientos de participantes disfrutaron y sufrieron la belleza del entorno, así como la dureza del recorrido. Francesc de Lanuza (2:30:19) y Laura Sola (2:39:30) fueron los vencedores del Trail 23K, mientras que Josep Sansa (1:13:55) y Nuria Gil (1:25:46) se alzaron con el triunfo en el Trail 16K. La Cronoescalada combinada, con el Puerto de La Gallina y el de la Rabassa, fue la cita ciclista del sábado. Apto solo para valientes escaladores, Sandra Santanyes (1:59:51) y Miquel Martínez (1:35:25) fueron los más rápidos y justos merecedores de la victoria. En la segunda jornada, el ritmo se intensificó. En un intervalo de hora y media, y en dos puntos distintos, Naturlandia y el Lago Engolasters, dieron comienzo la MTB, en su modalidad de 50 y 80 km, el triatlón y el duatlón de montaña. El sol no se quiso perder el espectáculo deportivo y fue testigo directo del ir y venir de los deportistas durante toda la mañana, siempre entre los gritos de ánimo de cientos de personas. En MTB, Javier Giménez (2:09:08) y Mar

El triatlón centró la atención de muchos de los allí presentes por la tremenda dureza de los tres segmentos. Xavi Llobet se convirtió en vencedor (2:27:38) tras dominar de principio a fin, no sin tener que pelear hasta el último instante. Junto a él, Mercé Tusell (3:00:23). El duatlón de montaña mantuvo el nivel. Combinando el trail y la mtb, la exigencia

Una experiencia para todos El Andorra Outdoor Games by Compressport logró, en esta primera edición, el ambiente que buscaba. Una experiencia deportiva única para compartir y recordar, gracias a ingredientes como las actividades paralelas para toda la familia como la visita a Naturlandia, el Circo del Sol o las alternativas para todas las edades.

- ESPECIAL FERIAS -

Nace la Titán Tropic, un nuevo reto en Cuba TB 38

Tras diez años de aventura por Marruecos en mountain bike, gracias a la Titán Desert by Garmin, RPM, con la Titán Tropic Cuba, busca seducir a los participantes con una prueba inédita en una de las tierras

nos brinda su hospitalidad, ofreciéndonos sus inmensos paisajes. Es un lujo ser los pioneros en este tipo de aventura.” Los equipos de reconocimiento de RPM capitaneados por Manuel Ta-

más hermosas del Caribe. El recorrido de la Titán Tropic Cuba se desarrollará entre el 5 y el 10 de diciembre 2015 y dará comienzo con un prólogo/presentación en el corazón de La Habana y cinco días más de etapas repletas de vegetación, montañas y ríos.

jada y Sergi Pujalte, se han apoyado en los expertos guías cubanos liderados por Héctor Ruiz para diseñar un recorrido espectacular y que pondrá a prueba a los experimentados bikers. Además de descubrir los paisajes del Caribe, los participantes podrán disfrutar de unas temperaturas calurosas pero agradables para alar-

Este pasado lunes 27 de julio se presentó en Barcelona, en la Bodeguita de Marisol, un nuevo reto para 150 ciclistas: la Titán Tropic Cuba. Será una prueba con la experiencia y la semejanza de la Titan Desert by Garmin pero en versión tropical. Será una prueba con paisajes sensacionales, etapas de momento más asequibles y de cara a

gar la temporada ciclista hasta el mes de diciembre. Sólo 150 dorsales, ¡inscripciones abiertas a partir del 28 de julio! En su primera edición, esta prueba estará reservada sólo a 150 participantes. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 28 de julio por la tarde a través de la web oficial: www.titantropic.com con un precio

un futuro enfocada a ciclistas del otro continente. Esto sí, no se hará de ninguna manera unas Titan Series.

promocional para los primeros 25 inscritos de 1800€

Por otro lado, no se han planteado carreras con mucho desnivel y las rutas, de momento, se han planteado un poco menos técnicas y un poco más cortas que en la Titan Desert. Es, para decirlo de alguna manera, un bebé hermano pequeño de la Titan Desert y se plantea de una forma parecida a lo que fue aquella carrera en 2006 pero con la experiencia de RPM Events en una prueba de este tipo. Los campamentos y las rutas serán distintos por el tamaño del lugar. Y la logística, por otro lado, se ha tenido que plantear de otra manera, un container tarda un mes y medio y en avión son 11 horas. Además, algunos elite ya se han planteado la participación en la carrera pero se ha planteado sobre todo para aquellos que aficionados que buscan nuevos retos de autosuperación. En este caso, la humedad y los ríos serán el gran rival a batir. La prueba se adentrará en la frondosa vegetación tropical a través de sus etapas de Las Terrazas, Soroa y Viñales, con numerosos vadeos, y a medida que se acerque al mar, el recorrido, muy similar a los paisajes costeros del mediterráneo, finalizará en uno de los parajes más paradisíacos del planeta, las blancas arenas de las playas de Cayo Jutías. Finalizada la aventura, los participantes se trasladarán a la capital, La Habana, el 10 de diciembre por la noche, para disfrutar de una jornada libre en la mágica capital cubana, que acogerá la ceremonia de entrega de premios en el Club Habana. Juan Porcar, consejero delegado del Grupo Alesport y creador de la Titán Desert by Garmin y de la Titán Tropic Cuba: “Después de largos meses de trabajo en silencio explorando la posibilidad de crear una gran Titán MTB en América, hemos encontrado el lugar perfecto para desarrollar una nueva gran aventura: Titán Tropic Cuba. Seguimos soñando y creando nuevos retos y Cuba nos ha abierto su corazón, y

Calendario Titán Tropic Cuba (Del 4 al 12 de diciembre) - 4 de diciembre – Viaje a La Habana - 5 de diciembre – Verificaciones Técnicas y Etapa Prólogo en La Habana - 6 de diciembre – Etapa 1: La Habana- Las Terrazas - 7 de diciembre – Etapa 2: Las Terrazas- Soroa - 8 de diciembre – Etapa 3: Soroa- Viñales - 9 de diciembre – Etapa 4: Viñales – Viñales - 10 de diciembre – Etapa 5: Viñales- Cayo Jutías - 11 de diciembre – Día Libre en La Habana- Entrega de Premios en el Club Habana - 12 de diciembre – Viaje de regreso a España Para más información, consulta la web oficial del evento: www.titantropic.com

- ESPECIAL FERIAS -

La Purito Andorra – Gran Premio AndBank, prueba superada TB 40

Superando todas las previsiones, el pasado domingo 9 de agosto se celebró la primera marcha cicloturista “La Purito Andorra - Gran Premio Andbank”, con salida en Sant Julià de Lòria y llegada a Los Cortals de Encamp. Un total de 1.070 corredores se dieron cita en esta dura y espectacular marcha, bautizada por muchos de los participantes como "la marcha más dura de Europa". Fue una jornada en la que Joaquim "Purito" Rodríguez, deportistas populares y de elite, voluntarios, colaboradores, patrocinadores, responsables de los comunes, fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y público en general han puesto su grano de arena para, entre todos, poner en marcha un gran evento. A las 8:00 de la mañana se dio la salida del recorrido largo y mini con el pertinente corte de cinta por parte del alcalde menor de Sant Julià de Lòria, Manel Torrentallé, junto con Joaquín "Purito" Rodríguez y el presidente del Sprint Club Andorra, Emili Pérez. Participaron un total de 663 corredores, entre ellos los ciclistas profesionales Dani Moreno, Gianpaolo Caruso, Alberto Losada, Ángel Vicioso, el pentacampeón del Tour Miguel Indurain y el piloto de automovilismo Dani Juncadella. A las 08:15 horas tuvo lugar la salida del recorrido corto, donde tampoco faltó el corte de cinta por parte del alcalde menor laurediano, esta vez junto con Ángel Edo y Emili Pérez. En este recorrido corto tomaron la salida un total de 416 participantes. Entre ellos, los deportistas Nani Roma, Carlos y David Checa, Roberto Merhi, Toni Bou, Kiko García, Egoi Martínez, Agustí Roc, Oscar Lanza, José Jufré, Chechu Rubiera y Carles Torrent.

En los tramos cronometrados se registraron los mejores tiempos. En el cuello de la Gallina, Agustí Roc marcó el mejor tiempo con 48'52” en la corta y Guillem Muñoz con 48'54" en la Larga. En Los Cortals de Encamp, Jordi Royo marcó 38'09 "en la corta e Ion Garraus 37'38” en la larga. Joaquim "Purito" Rodríguez mostraba su emoción en la llegada, junto a sus compañeros de equipo, Miguel Indurain y un grupo de participantes que le han querido acompañar en su primera marcha. El cónsul mayor de Encamp, Jordi Mas, le ha hecho entrega de la medalla de ‘finisher’ al cruzar la línea de llegada. Fuente: Kec Pro Sport

- ESPECIAL FERIAS -

Commençal inaugura nuevas oficinas y presenta nueva gama

TB 42

Commençal, marca especializada en descenso, ha inaugurado sus nuevas oficinas en Andorra, en el pueblo de Erts, coincidiendo con los Mundiales de Mountain Bike y Bike Trial en La Massana, en la

delante de la meta del Downhill. Así, han reformado las oficinas, han abierto una nueva sala de exposiciones, donde presentan su gama 2016, y han preparado un

estación invernal Vallnord. Precisamente, las oficinas están justo

Pumptrack diseñado por sus propios riders.

La etapa reina de La Vuelta, evento estrella en Andorra Andorra lo apuesta todo por el ciclismo y no escatima en gastos. Andorra sabe que debe apostar por el turismo deportivo de verano y, una oportunidad como La Vuelta a España, no se debe dejar escapar. Este

Fue un día en el que finalmente no llovió y que fue redondo para el Astana: Mikel Landa se proclamó vencedor en solitario en Cortals de Encamp y Fabio Aru se puso líder de la general. La mala noticia fue que

año ya han montado los Mundiales de MTB y Bike Trial en La Massana y también han recibido la etapa reina de La Vuelta a España, la etapa con más desnivel acumulado de la historia de la carrera: 5.200 metros.

Joaquim “Purito” Rodríguez no tuvo un papel importantísimo pese a ser su etapa y que Chris Froome, reciente vencedor del Tour, perdió 5 minutos, sin duda alguna, afectado por una caída al principio de la etapa.

- ESPECIAL FERIAS -

UNO de Rotor, la gran apuesta de la marca para 2016 TB 44

El fabricante español mostró en Eurobike

este grupo hacen una apuesta radical por

el UNO, su primer grupo completo para ciclismo de carretera que funciona a tra-

la innovación. Algunas de la ventajas que ofrece, por ejemplo, es mayor durabilidad

vés de un sistema hidráulico de cambio y frenado.

y ligereza. Estará disponible para mediados de 2016.

Desarrollado juntamente con Magura

Por otro lado, siguiendo su línea de pro-

para el frenado, aplica la tecnología hidráulica al cambio de la bicicleta y con

ducto presentaron el plato más ligero del

DT Swiss presenta gama para los nuevos tiempos

mercado sin perder rigidez.

A nivel de horquillas, presentan unas nuevas en carbono con una edición con botellas de magnesio. Todas ellas fabrica-

Bosch lanza un nuevo motor Bosch ha presentado el nuevo motor eléctrico Performance Line y Performance Line CX, este último con una batería de 500Wh y el aumento de la potencia del motor, además de un nuevo display, tamaño más pequeño y más ligereza. En este sentido, Bosch ha tomado medidas frente a la aparición de nuevos competidores como Yamaha.

SRAM Red eTap, revolucionario SRAM mostró su revolución: el cambio de 11 velocidades inalámbrico SRAM Red eTap Wireless. Se trata del primer grupo para road que no usa cables y se acciones a través del protocolo denominado Airea. Este grupo, permite, por ejemplo, que las dos manetas sirvan para manipular el desviador. El eTap ofrece la posibilidad de instalar botones en el manillar para poder accionar el grupo. Así, SRAM ofrece kits de diferentes longitudes que se conectal al Blipbox, la centralita inteligente, la cual envía la señal al desviador y al cambio de forma inalámbrica. El cambio y el desviador vienen con una batería propia.

das en Taiwán y testeadas una a una con maquinaria fabricada en Suiza. Destaca su nuevo sistema de retenes fabricado conjuntamente con SFK, este funciona sin un muelle de tensión exterior. En ruedas de montaña presentan las XMC de perfil alto tanto para 27,5 y 2”, perfil de 30 y medida interior de 24, bujes de 240. En carretera, presentan las nuevas Dicut RR21, en aluminio de gama alta y rodamientos cerámicos mejorados. También presentaron la RRC65, en carbono y buje metálico así como la RC28 Mon Chasseral. Como gama básica presentaron la R32 con perfil alto tanto para disco como freno convencional. Además presentaron nuevas llantas, nuevos ejes y nuevos radios.

Sigma presenta todas sus novedades en Eurobike Sigma Sport presentó en Eurobike una

delo, el faro trasero LED con 3 modos y

serie de novedades entre las que destacan de manera muy especial la nueva genera-

opción de carga vía USB integrada y el nuevo Buster de 600 lúmenes, para las ex-

ción de ciclo computadores MySpeedy, un podómetro estupendo para cualquier mo-

cursiones en plena noche, ilumina hasta 100 metros de camino.

Rudy Project presenta su Boost 01

TB

Gaerne presenta una edición limitada de la G. Stilo La marca de Treviso estuvo presente en Eurobike con unas nuevas G. Stilo edición limitada presentadas para la ocación. Otras de sus novedades fueron los nuevos colores de la G. Synchro y la G. Rappa Orange con suela de doble densidad, doble velcro, cierre 2dmicro ajustable.

DMT se renueva

DMT se ha renovado. Nuevas colecciones, nueva tecnología y nuevo logo para estar dentro del futuro del ciclismo. Todo ha sido rediseñado para ir más allá: la ergonomía, materiales, estructuras, el equilibrio, la fuerza, estas son las nuevas premisas de DMT. La colección 2016 se ha desarrollado en torno a los cuatro pilares de la nueva tecnología de DMT: skeleton system, nueva suela anatómica de carbono aireada, nueva lengüeta aireada y nueva suela aireada para MTB. Esta es toda la nueva colección de DMT: ROAD +DMT:R1- / +DMT:R2- / +DMT:R3- / +DMT:R4- / +DMT:R5- / +DMT:R6- / +DMT:WR1MTB +DMT:M1- / +DMT:M2- / +DMT:M3- / +DMT:M5- / +DMT:M6- / +DMT:WM1TRACK +DMT:P1TRIATHLON +DMT:T1FREERIDE +DMT:F1INDOOR +DMT:S1AFTER RACE +DMT:A1ENDURO +DMT:E1-

El stand de Rudy Project siempre es más que sorprendente en Eurobike. Este año presentaron su nuevo casco Boost 01 con el patentado Vortex Killer System. También presentaron sus gafas Tralyx y nos enseñaron su sistema de graduación de gafas, para aquellos que quieren practicar deporte pero no pueden o no les gusta usar lentillas.

Sportful se amplía y se renueva

Destaca la nueva gama R6D de Sportful, en especial su mono aero – súper ligero. Sportrful también presentó una gama súper renovada de la serie Fiandre, además de nuevos colores, nuevas y rediseñadas prendas.

45

- ESPECIAL FERIAS -

< CAMISETA TÉRMICA ACTIVE EXTREME Camiseta interior caracterizada por su fantástica capacidad térmica, ofrece máximas prestaciones en cuanto a ajuste, máxima capacidad de evacuación del sudor, secado ultra rápido, ligereza (sólo 87gr / m2), y polivalencia. PVP: 45€

CULOTE LARGO TÉRMICO PERFORMANCE > TB 46

Culote para invierno, altamente elástico con suave tejido cepillado en el interior y aislamiento adicional en las rodillas. PVP: 110€

< MALLOT GLOW Mallot con detalles reflectantes en la parte del pecho, hombros y parte posterior que proporciona visibilidad adicional. PVP: 75€

CULOTE GLOW > Desarrollado en colaboración con los corredores del equipo OricaGreen EDGE, destaca por su comodidad, diseño y ergonomía, tejido compresivo y elástico en 4 direcciones de construcción especial para optimizar el transporte del sudor y ventilación alcanzando la temperatura óptima de confort. Además, contiene tejido Coldblack® para reducir la absorción de rayos UV y protegiendo de los mismos. Equipado con la revolucionaria badana Infinite Confort y visibilidad 360º gracias a sus detalles reflectantes. PVP: 135€

GUANTE HYBRID WEATHER > Guante 2 en 1 con tejido cepillado en su interior y manopla para protección del agua. PVP: 38€

< GUANTE SIBERIAN Guante para combatir el frío realizado en suave tejido Shoftshell. Se caracteriza por un cálido tejido polar en el interior, tejido exterior cortavientos y repelente al agua, silicona en la palma para un fantástico agarre, ajuste ergonómico, tejido rizado en exterior del pulgar, cierre velcro en muñeca, y detalles reflectantes. PVP: 52€

< CHAQUETA GLOW Chaqueta de tejido 3 capas, cortavientos, repelente al agua y con suave cepillado térmico en su interior para asegurar una excelente protección y gestión de la temperatura corporal. Corte ergonómico para un ajuste perfecto y múltiples detalles reflectantes la hacen visible desde todos los ángulos. PVP: 135€

Altitud Sport Evasion, SL www.craftsportswear.com - [email protected]

TB

47

INSPIRED BY PERFORMANCE

- ESPECIAL FERIAS -

Otras importantes novedades... TB 50

Kryptonite presenta la colección New York, Met presenta una gran variedad de nuevos colores y nuevas seguridades, adecascos más de un seguro revolucionario

Löffler apuesta por nuevos colores

Nuevo casco de Ges

Nuevos tejidos de Giordana

Castelli presenta sus modelos Tempesta y Perfetto

Abus llega con nuevos modelos y colores

Catlike presenta las novedades de la temporada 2016

TB

Para esta temporada Catlike presenta como principales novedades una línea de cascos urbanos así como la actualización de la gama de zapatillas con mejoras en el sistema de cierre gracias a la in-

El sistema de cierre Boa®, utilizado en la colección Whisper y Talent, se ajusta perfectamente con las zapatillas creando un ajuste preciso. El cierre es uniforme, por lo que no quedan puntos de pre-

clusión de Boa® technology y con nuevos modelos específicos para carretera y Mountain Bike. En la gama de zapatillas, Catlike consiguió el año pasado llevar el conocimiento adquirido en la producción del primer casco de ciclismo con Grafeno (Mixino) al desarrollo de una colección de za-

sión en el pie. El ajuste es rápido y se puede hacer sobre la marcha. Ademas Boa® tiene garantía por toda la vida útil del producto. Catlike también ha desarrollado una nueva línea urbana eligiendo los cascos Kompact'o y Tako como modelos de referencia. Estos

patillas de ciclismo con Nanofibras de Grafeno en sus suelas (Whisper Shoes Collection). Catlike ha sido una de las marcas seleccionadas por la empresa Boa para introducir su último revolucionario sistema de cierre en las zapatillas tope de gama.

cascos ya eran utilizados por algunos ciclistas en las ciudades, se realizó un estudio para conocer cuáles son las características más importantes en una línea urbana; los datos recogidos han sido analizados con el fin de mejorar estos dos cascos.

Jaime Llorente, distribuidor exclusivo para España de Astute y Go Led

Jaime Llorente es el nuevo distribuidor de manera exclusiva para España de la marca de sillines Astute y la marca de mochilas Go Led. Go led es una mochila revolucionaria, que integra un sistema de intermitentes LEDs, activado por mando a distancia. Diseñado para la movilidad, GO LED mejora la visibilidad y la seguridad del usuario. Tiene un sistema de LEDs intermitentes, activado por un mando a distancia wireless (con sistema de fijación para manillar incl.) : mejora la visibilidad y las indicaciones de cambio de dirección, con 4 signos muy visibles. Por otro lado, el confort de los sillines Astute nace de la simbiosis de un diseño apoyado en la ingeniería técnica y la utilización de materiales hasta ahora exclusivos del mundo del automóvil. La superioridad de los sillines Astute está basada en su FORMA y en su RELLENO revolucionarios. La particular forma del sillín Astute, realizada gracias a la ultraligera doble base con forma de una “U abierta” le permite

tener el triple de volumen de relleno en comparación con lo que el mercado ofrece en la actualidad, manteniendo el mismo tamaño de sillín tradicional y ofreciendo una mayor comodidad. La impresionante ligereza y resistencia que caracteriza los sillines Astute se basa en el concepto patentado de su doble base, muy fina y ligera y que ofrece mucha más resistencia en comparación con una base única. Gracias a su original forma y su relleno especial, podemos afirmar que el sillín Astute ayuda a eliminar los factores responsables de los problemas más comunes que sufren los ciclistas en la zona pélvica. Cada componente del sillín ASTUTE y todos los procesos para su construcción, están localizados en la región de Veneto por maestros italianos en un proceso totalmente artesanal, verificado y controlado en cada una de sus fases de forma individual. En los sillines ASTUTE se puede apreciar la cuidada elaboración artesanal de todos sus componentes.

51

- ESPECIAL FERIAS -

Endura entra de lleno en el Tri

Vaude presenta la mochila Uphill 16LW

La marca escocesa lanzó de manera oficial en Eurobike su colección de triatlón: la marca Drag2Zero. También destaca la comodidad en su culote FS260-Pro SL con una garantía revolucionaria, de 90 días. También

TB 52

presentaron

mochilas,

las

MT500 con espaldera de Koroyd, hydropac, soporte para el casco, 15 litros de volumen de la mochila. Mantienen su colección de mochilas Single Track, de menos gama. Por otro lado, Endura se centró en los total looks, es decir, una persona ya se puede vestir totalmente con la misma colección, sin tener necesidad de ir a otra gama o a otros modelos. En este sentido, la gama Humvee se ha completado, en especial destaca su casco.

Vaude apostó en Eurobike por presentar, entre sus novedades, la nueva mochila Uphill 16LW, ofreciendo un equilibrio óp-

Además de todo esto, Endura presentó nuevos colores y colecciones en Eurobike.

Northwave apuesta por la gama media y por nuevos cierres De la marca italiana destaca su nueva zapatilla de gama media con nuevos cierres, el dierre Dial, el casco Galaxy Íbex y la nueva gama Enduro Cedric, en honor a su rider Cedric Gracia. Este año también sigue destacando su suelo de zapatilla en cola-

timo entre ligereza y durabilidad.Es una mochila fabricada de manera sostenible, segura, y que concentra lo esencial para viajar rápido. En la colección Uphill hay tres mochilas diferentes de distintas capacidades.

La filosofía Spiuk en Eurobike

boración con Michelin, un invento del año pasado pero que en la presente edición también ha gozado de extrema importancia. cierre 2dmicro ajustable.

Luck, made in Spain Luck mostró en Eurobike 105 una gama totalmente nueva de zapatillas. Como novedades destaca la posibilidad de elegir una diferente rigidez para el tipo de suela de carbono y que son 100% made in Spain. Luck destaca por sus modelos personalizables a través de la web y también por su modelos que incorpora directamente en la suele un medidor de potencia.

Dare2B presenta la nueva chaqueta Observate Reflective Dare2B ha apostado por la visibilidad. La Observate Reflective ofrece una visibilidad al 100%, inigualable, siendo 100% reflectora y con mucha protección contra el mal tiempo. Es una chaqueta de verano, apta para lluvias, es totalmente unisex, con bolsillos en la parte trasera y su peso es de 440 gramos en la talla M. Esta chaqueta hará los veranos más seguros.

Spiuk mostró en Eurobike, su nueva filosofía. Consiste en una nueva manera de clasificar a sus clientes: #recreative, #passionated, #experienced, triatlón y #trail (MTB). Spiuk este año ha apostado principalmente por el desarrollo del textil. En este sentido, Spiuk aplica el Biomecanical Concept para optimizar la eficacia del rendimiento muscular de cada ciclista. Así, Spiuk hace un salto muy importante en lo referente al desarrollo de prendas textiles, tanto en la utilización de nuevos materiales como en las nuevas tecnologías.

Vic Sports presenta un sinfín de novedades en su nuevo catálogo La empresa, distribuidora de material deportivo de calidad e innovador, lleva las mejores marcas de ciclismo a las tiendas de España. Este año han presentado muchas novedades en su catálogo, les mostramos las más destacadas. < SYZR DE SPEEDPLAY El sistema SYZR supera tecnológicamente a todos los pedales automáticos que hay actualmente en el mercado gracias a una mejora en la transmisión de fuerza entre el pie y el pedal gracias a que el sistema SYZR permite que el ciclista aplique su fuerza directamente a través de las partes metálicas del sistema y no a través de la goma de la suela de la zapatilla, mayor estabilidad del pie encima del pedal debido a una mejor y más directa conexión entre pedal y cala, lo que permite mayor precisión y la eliminación de los movimientos laterales tan comunes en los pedales actuales, un único sistema de ajuste micrométrico de la rotación del pie que cada ciclista necesita biomecánicamente y/o desea por su forma de conducción. El rango de movimiento que permite el sistema es de 10 grados y gracias a ello es mucho más fácil el ajuste y la personalilzación del sistema cala-pedal. No hay ningún otro pedal que aporte este grado de personalización, mejor rendimiento en cualquier condición (barro y suciedad incluidas) gracias a un diseño de autolimpieza y la utilización de rodamientos cerámicos pensado para que no se acumule nada entre cala y pedal, no haya ninguna interferencia en la fijación ni liberación del sistema y se facilite al máximo esta maniobra y mayor seguridad reduciendo el riesgo de liberaciones no deseadas cuando uno pedalea al máximo.

NUTCASE METRORIDE > Nutcase es la única marca de cascos que te permite proteger tu cabeza con estilo y mostrar tu personalidad. El casco Black Jack de la colección Metroride de Nutcase tiene un peso ligero, transpirable y compacto, ajuste trasero milimétrico, visera para protegerse del sol y la lluvia, tres juegos completos de almohadillas de 3,6 y 9 mm para un ajuste óptimo, policarbonato duradero, poliestireno expandido (EPS) de espuma para la protección de alto impacto, un sistema de cierre magnético de fácil ajuste, cumple con la Norma de Seguridad para cascos de los Estados Unidos y CPSC 16 CFR 1203 para personas mayores de 5 años. Es de inspiración clásica, de diseño moderno.

< NORTHWAVE ENDURO MID El nuevo concepto de calzado es ya visible a primera vista en su parte superior: construcción termosellada, con inserciones de espuma en la lengüeta que garantizan protección y confort manteniendo el mismo espesor y refuerzos inspirados en el motocross para incrementar la protección ante cualquier impacto en los dedos. El exclusivo cierre Northwave SLW2 viene equipado con un sistema de protección sin perjudicar un fácil acceso a él. Northwave vuelve a apostar de nuevo por la tecnología de suelas Michelín para crear la exclusiva X-Fire, realizada con dos compuestos de goma diferentes: más blanda en la parte interna para un mayor agarre y más dura y resistente en la parte externa para protegerla de abrasiones y desgaste. Además, la X-Fire tiene unos tacos en la parte anterior del pie para obtener una tracción óptima incluso en terrenos resbaladizos mientras que la zona media, donde se sitúa la cala, está diseñada para una fijación rápida al pedal y un buen agarre. La construcción de la suela no acaba aquí, sino que se extiende hasta la zona del talón, mejorando su absorción ante los choques con esta zona del pie.

EXTREME WINTER GTX > Estas zapatillas están diseñadas con tecnología de BioMap. La suela, la parte superior y cada componente individual son anatómicamente compatibles con el pie de cada ciclista y han sido diseñados para mantener el pie en la posición correcta mientras se pedalea, mediante la transmisión de la fuerza directamente a los pedales sin pérdida de energía. La membrana Sierra di Gore-Tex® se caracteriza por un excelente aislamiento térmico, ideal para paseos hasta tarde en el invierno. Es absolutamente impermeable y transpirable. Además se distingue por su Double Shield Construction (DSC) que ofrecen una protección absoluta contra el agua y el frío y crean un micro clima perfecto para el pie. Con fibra de carbono y de vidrio para proporcionar la rigidez perfecta y un sistema de cierre S.L.W. 2 (Speed Lace Winch).

www.vicsportsafers.es

TB

53

- ESPECIAL FERIAS -

La tendencia es ancha y eléctrica TB 54

Orbea ha apostado por lanzar este 2016 una nueva gama de eléctricas pero destaca sobre todo su apuesta por el 27,5 Plus con la nueva Loki.

La nueva Spicy es la apuesta de Lapierre para Enduro. Destaca también que la marca ha lanzado 16 modelos eléctricos diferentes.

La Full FatSix es uno de los modelos estrella de Haibike. Entre la gran cantidad de novedades que la marca ha presentado este año destaca la nueva Fat eléctrica de doble suspensión con motor Yamaha.

Mondraker lanza una nueva gama de bicicletas eléctricas con motor Bosch. También lanzan la nueva Dune Carbon Xr (foto) y nuevos modelos en 27,5, 29 y 27,5 plus, además de fat y fat para niños.

Genius 710 Plus de Scott

Habit de Cannondale

Jarifa Fat Pro de Focus

Trailfox 01 de BMC

Intrigue SX de Liv

Macina Egnition de KTM

Lector World Cup de Ghost

Maiden World Cup de Rocky Mountain

Spectral CF 9.0 LTD de Canyon

Stigmata CC CX1 de Santa Cruz

Ninety-Six de Merida

Stereo 160C de Cube

TB

55

- ESPECIAL FERIAS -

Cabras que no dejan indiferente TB 56

Ordu M10i-LTD de Orbea

Super Trofeo de Stevens

NKTT de Cipollini

Aerfast 20 aniversario de Storck

Garmin HRM Tri y HRM Swim: monitoriza tu actividad cardíaca siempre, también bajo el agua Garmin, líder mundial en soluciones de navegación portátil, presenta sus primeros monitores de frecuencia cardíaca para emplear bajo el agua: HRM Tri y HRM Swim. Dos bandas creadas específicamente para ofrecer los datos más completos a los triatletas y los nadadores y, por tanto, ayudarles a entrenar mejorando sus objetivos cada día. Por ello, ambas cintas se han diseñado de manera compacta y ofrecen la máxima resistencia y ergonomía. Ambas cuentan con una capacidad de almacenamiento de datos que alcanza hasta 20 horas durante la natación y estos pueden ser transferidos a un dispositivo compatible tras una sesión de entrenamiento, así como enviar la frecuencia cardíaca en tiempo real al reloj cuando el monitor se encuentra fuera del agua.

- ESPECIAL FERIAS -

Felt presenta sus novedades para 2016 TB 58

El año 2016 la marca californiana Felt celebra su 25º Aniversario, para ello estrenan nuevo logo. La gama de producto este año estará formada por: En carretera una completa gama de mujer, hacen gran difusión de

1 y por supuesto en la Nine FRD (lo mismo en las Edict y las Virtue), esto hace que tengan bicicletas de alta competición a precios increíbles, por ejemplo la Nine 2, una bici con carbono Textreme, mono-

discos en la gama Z (Gran Fondo) y pequeñas mejoras en la gama AR, que es la gama más aerodinámica del mercado. Además, la serie F está derivada directamente de la competición, con una geometría tradicional con un tubo superior horizontal, mientras que el cuadro está

plato por debajo de 2.500€ PVP. Felt ha eliminado algunos modelos de aluminio y ampliado su oferta de carbono a unos precios mucho más asequibles. Como modelos destacados están: Virtud FRD con suspensión trasera Equilink de 130 milímetros de recorrido y RockShox de 140 en la delantera, el cambio es un Shimano

fabricado en fibra de carbono de alta gama TeXtreme, siempre aplicando diferentes capas en función de la talla y sus necesidades. Felt también se ha adaptado a la llegada de los frenos de disco, ofreciendo diferentes modelos dentro de la serie F con esta opción siempre cumpliendo con el cambio de reglas de UCI. Las gamas AR y IA/B cubren

Di2, frenos XTR, y un impresionante cuadro fabricado en TEXTreme de carbono de tejido plan. El carbono es su fuerte, llantas de carbono Easton Haven tija de carbono Edicto FRD con ruedas de 29 pulgadas y doble suspensión. Suspensión trasera RÁPIDO, 100 milímetros su cuadro de carbono UHC fabricado

las necesidades en bicicletas para carretera aero, y para triatlón presentan la gama completa IA, un primer precio con la IA16 en 2.999€

en Ultimate, y con refuerzos TEXTreme. Su horquilla RockShox RS1 de 120 milímetros de recorrido y tanto el RS1 como su amortiguador

y un top de gama con la IA FRD en 16.999€, todas comparten todas las ventajas aerodinámicas del cuadro. Referente a un mercado creciente como el femenino. Felt cuenta con la gama ZW para mujeres que se ha ampliado, a la vez que se está investigado para el lanzamiento de una nueva línea, la FW. Y, sin olvidarnos de la línea infantil con sus modelos F95 Jr y F24. Además de algunos cuadros en aleación de aluminio. Con el auge del Gravel y el ciclocross, Felt ha rediseñado la gama FX para ciclocross en sus modelos de carbono, y suma a la gama de bicicletas de carretera para aventuras la colección V. En la gama de montaña tienen la bicicleta Profusion de carbono Textrem en la Nine 2, Nine

Monarch XX se controlan a distancia con el sistema completo de Sprint. El cambio es XX1 SRAM. Los frenos son de SRAM XX y las ruedas son DT Swiss XRC 1200. Se ofrecen otros cuatro modelos del Edicto con diferentes equipaciones. FAT DD: los últimos años los modelos Fat bike de Felt han tenido una muy buena acogida por lo que para la temporada 2016, se presentan tres nuevos modelos que pueden montar hasta llantas de cinco pulgadas. Para 2016, Felt quiere subir la apuesta con un modelo: el, 27.5+ rígida con cuadro de aluminio, que sólo estará disponible a través de la web después de su lanzamiento. Las e-bikes son uno de los grandes crecimientos de FELT con más de 15 modelos eléctricos, presentes en todas las gamas.

- ESPECIAL FERIAS -

Más ligeras y más frenos de disco TB 60

Con un cuadro de 945g y horquilla de 335g (Talla M), la nueva Foil de Scott es una de las bicicletas aero más ligera del mercado.

Lapierre presenta la Xelius SL Ultimate, bicicleta de extrema ligereza desarrollada por los ciclistas de la FDJ, con las nueva tecnologías SL Carbon y 3D tubular.

Envie Advanced Pro 1 de Liv, la nueva tope de gama para ellas. Son las nuevas bicicletas usadas para los equipos profesionales femeninos patrocinados por Giant.

Con la tecnología Assymmetric y todas las características excelentes de Pinarello, la marca italiana presentó un nuevo diseño para la Rokh.

- ESPECIAL FERIAS -

Más novedades... TB 62

R2 105 de Cervélo

G7 de BH

Specialissima de Bianchi

C60 de Colnago

SL de Fuji

TCR Advanced de Giant

Scultura Superlite LTD de Merida

Ultimate CF SLX Disc de Canyon

Super Six EvoHi-MOD de Cannondale

Los impresionantes números del Tour 2015 El Tour es el verano. No se puede entender esta época del año sin esta carrera y por esto, es una carrera con unas cifras brutales, épicas, sensacionales y curiosas. TB 64

1: el número de dorsal atribuido a Nibali, el campeón de la anterior edición. 2: los días de descanso (13 y 21 julio).

102: el número de la edición del Tour de 2015.

3: los países de esta edición (Holanda, Bélgica, Francia). 4: los maillots de líder de las distintas categorías (amarillo, verde, de

190: los países que retransmiten el Tour. 198: los corredores en liza.

puntos rojos, blanco).

223,5 km: la etapa más larga (Seraing-Cambrai).

5: las llegadas en alto (La Pierre-Saint-Martin, Plateau de Beille, PraLoup, La Toussuire, Alpe d’Huez).

300: auxiliares. 400 euros: el precio mínimo que recibe cualquier competidor que ha

6,30h: el tiempo de presencia media de los espectadores en los bordes de la carretera (6h00 en las etapas en llano, 7h00 en las de montaña). 7: las ambulancias. 9: los corredores de cada equipo. 10: las vueltas al circuito de los Campos Elíseos en la última etapa, el

terminado la carrera. 624: los municipios atravesados en esta edición (568 de ellos en Francia). 1.000: agentes de los Consejos Generales. 1550: las camas reservadas cada día por la organización y los grupos

pasado 26 de julio. 10: los médicos presentes de manera permanente en el Tour.

deportivos. 2000: los periodistas, comentaristas y fotógrafos.

12: los millones de espectadores en ambos lados de la carretera. 13,8: los kilómetros de la única contrarreloj individual. 14: en millones, el número de objetos distribuidos por la caravana pu-

2250 m: la altura de la “cima” de esta edición, el Allos. 3360 km: la distancia total. 4500: las personas presentes cada día en el Tour (sin contar el público).

blicitaria. 15: los miembros del colegio de comisarios.

8000 euros: el precio por una victoria de etapa. 14.000: gendarmes y 9.000 agentes de la policía y antidisturbios CRS

22: los equipos participantes. 25: los puertos de esta edición (categoría especial, primera y segunda categorías).

movilizados durante todo el recorrido. 20.000 euros: la prima al corredor más combativo de esta edición 393.000 km: la distancia aproximada de los 101 Tours disputados

26: los departamentos franceses que se visitarán. 42: las marcas patrocinadoras con 5 nuevos socios (Dimension Data,

desde 1903. 403.200: el número de pedaladas medias para terminar un Tour de Francia (estimación). 450.000 euros: el cheque que recibe el ganador. 1.100.000: el número de aplicaciones descargadas dedicadas al Tour.

Le Gaulois, Bostik, Cornetto, GoPro). 48: los motociclistas de la Guardia Republicana que vigilan el Tour. 60: las cadenas que retransmiten la carrera en directo. 100: los miembros permanentes de los organizadores (ASO).

Algunos datos muy curiosos - La etapa más corta fue de 13,8km y la más larga de 223.5km. La caravana hizo 5151 kilómetros, 320 horas en la carretera. - 37 grados centígrados tuvo la carrera más caliente. - Los ciclistas produjeron una potencia de 90 kilovatios, lo mismo que 22,5 paneles solares. - 38.34 km/h fue le media a la que se pedaleó, la media más alta fue en la primera etapa, 55,45 km/h y la que menos 28,95km/h, la 19. Los ciclistas quemaron 23,940,000 kcal, es decir, 85,807 hamburguesas. - 78,48km/h es la máxima velocidad que se ha logrado en un sprint este Tour, fue John Degenkolb. - 58 puertos de montaña s escalaron, en total 59,666 metros, es decir 6,7 Everests. 19% es el pendiente más duro, fue en Huy. La Côte de la Croix Neuve fue el puerto que tuvo la media más baja de subida, 15,52 km/h.

109,5 km: la distancia de la etapa en línea más corta (Sèvres-París). 154: los vehículos de la caravana publicitaria.

1.700.000: los fans en Facebook.

El Tour reparte poco más de 2 millones de euros en premios El Team Sky de Chris Froome y el Movistar Team de Alejandro Valverde y Nairo Quintana son los dos equipos que se han repartido la mitad del pastel. Por otro lado, Bretagne-Séche Environnement, Cofidis, Bora-Argon y Orica-GreenEdge son los equipos que menos premios han obtenido y por lo tanto, se puede prever qué ambiente habrá dentro de las formaciones. Lista de ganancias: Team Sky 556.630 euros Movistar Team 442.080 Tinkoff-Saxo 176.350 Astana Pro Team 112.950 AG2R La Mondiale 95.330 Lotto-Soudal 75.520 Team Giant-Alpecin 65.810 Etixx-Quick Step 63.310 BMC Racing Team 52.910 MTN-Qhubeka 52.440 FDJ 44.960 Team Europcar 44.150 Team LottoNL-Jumbo 41.360 Team Katusha 39.120 Team Cannondale-Garmin 31.030

Trek Factory Racing 28.360 IAM Cycling 22.700 Lampre-Merida 20.510 Bretagne-Séche Env. 19.260 Cofidis 16.340 Bora-Argon 18 15.590 Orica-GreenEdge 10.940 Total: 2.027.650

“Ha habido un crecimiento paralelo en número de negocios alrededor del ciclismo que ha hecho que nadie se haya forrado”

TB 66

PEDRO DELGADO

Exciclista y comentarista

Con un palmarés impresionante, Pedro Delgado es uno de los ciclistas más importantes de la historia de España. A partir de 1994 empezó a colaborar con Televisión Española como comentarista, primero con Pedro González y después con Carlos de Andrés. También comenta en la Cadena SER, tiene un papel más que relevante en la defensa del ciclista en la carretera y es embajador de varias marcas. Todo esto hace que sea una figura más que importante dentro del ciclismo nacional; en Tradebike&Tri no hemos querido desaprovechar la oportunidad de hablar con él. ¿Qué supone ser una de las principales voces de este deporte y qué responsabilidad conlleva?

ques porque no se puede. Con esta experiencia que he ido acumulando de años, a veces te das cuenta que falta un poco de

pausa. Trato de explicar esto. No todo puede ser a mil por hora. Desde que se tomó la decisión de hacer un poco más interactivas las

Yo no me siento cargado de responsabilidad en ningún momento, trato de hacer las cosas como me gustan. Trato de hacerlo desde mi punto de vista y pasarlo bien porque siempre considero que si yo me lo paso bien podré contagiar lo que estoy viviendo.

ambición, es decir que hay, a veces, un mal planteamiento de la carrera como puede ser en algunos mundiales de ciclismo, falta de ambición por parte de algunos corredores.

etapas pore medio de preguntas en Twitter o por la página web de televisión española, es verdad que ahora tenemos más proximidad con la gente y podemos responder preguntas que nos hacen. Todo va evolucionando poco a poco.

De deportista a comentarista. ¿Cómo es este paso? Todo surgió en una Volta a Catalunya. Coincidí en una etapa que había finalizado en Sant Boi con quien era el director de deportes de Televisión Española y mantuve una conversación informal. Me preguntó si quería trabajar como comentarista de carreras. Me preguntó si me hacía ilusión y le dije que un poco sí. Antes el calendario de carreras en directo estaba muy cargado y yo quería tener tiempo libre, estar con la familia. Llegamos al acuerdo de hacer las tres grandes y el Mundial de Ciclismo. Me pareció bien y así empezó todo. Carlos de Andrés dice que al principio te costó un poco ser comentarista porque veías las cosas solo como ciclista, ¿es así? ¿Eres ahora más periodista? No. Si acaso puedo ser más crítico hacía mis compañeros de profesión. Tengo un punto de vista más distante que cuando acabé de correr, lógicamente. Trataba de contar como se vive muchos momentos de la carrera. Ante las críticas de falta de ritmo, de falta de ataques para el espectáculo, yo siempre defendía a los corredores porque siempre el ciclismo es muy duro, tiene una gran exigencia física y muchas veces no hay ata-

¿Cómo se entretiene al público tantas horas y tantos días seguidos? Trato de hacer algo que me resulte divertido y con eso, trato de contagiar a la gente. Hay días que la carrera es aburrida. La gente que lo está viendo siempre quiere ver ataque y la carrera tiene que tener su momento de

¿Ha cambiado el aficionado? ¿Cómo ves el público de ahora, que tiene acceso a tanta información de manera inmediata, comparado con el de antes? Ahora hay mucha información pero hay cosas que no cambian. Siempre hay algo

“El freno de disco entrará en el ciclismo profesional pero lo veo poco práctico; en competición, lo importante es no frenar”

que la gente no termina de entender sobre todo porque hay muchos entendidos de ciclismo, digamos por ejemplo 50.000, que quiere que comentes cosas de desarrollos, tubulares, material, y todo esto, y entran en una dinámica que nunca he considerado porque, si pensamos que hay un millón de personas de audiencia, no puedes hacer una audiencia para 50.000 personas. Tienes que hablar para todos. Soy más comentarista de la calle. El espectador es como todo, tienes que ir educando. Por un lado hay gente curiosa y por otro

TB

lado, otra que mira las carreras por paisajes. En este aspecto no ha cambiado el perfil del espectador de las carreras. Creo que sigue siendo un poco el mismo perfil. ¿Así es cómo decidís a quien invitar al plató? Allí es Carlos de Andrés quien decide. Él prefiere siempre ciclistas o profesionales que han corrido en bici. Algunas veces viene

“Me atacaría de los nervios estar cuidando la comida, los vatios, las pulsaciones, los días de competición, estar cuidando todo”

algún organizador. Normalmente se trata de ciclistas profesionales.

este aspecto. ¿Qué le falta a este país?

¿Cuál crees que es la principal diferencia

¿Cómo ves el sector ciclista actualmente? Yo creo que es muy potente. La gente del ciclismo lo ha superado estos años sin nin-

Principalmente hay dos cosas: hay pocas carreteras en España. Me hace gracia muchas veces cuando el ministro de turno dice que tenemos no sé cuántos kilóme-

bicis de ayer y las de hoy? Son mucho más rígidas y bastante más ligeras. De una manera u otra, las diferencias que fueron para mi más importantes son el

guna crisis, incluso con un crecimiento. El problema está en que ha habido un crecimiento paralel0 en número de negocios alrededor del ciclismo que ha hecho que nadie se haya forrado. Pero por todo esto se

tros. En España las pocas carreteras que tenemos están francamente bien, es para presumir, pero’ falta mucha carretera secundaria. En países como Francia, Italia u otros tienen muchas más alternativas.

pedal automático y los cambios en el manillar. En tema de material, la aparición del carbono, los monocascos o como se trabaja el carbono que ha permitido más rigidez.

ha podido pasar sin ningún agobio esta crisis y a muchos les ha ido bien. El ciclismo es una cosa que va creciendo, la gente cada vez hace más deporte, deportes individuales porque no tienes que quedar con mucha gente para hacerlo, el atletismo y el ciclismo son más populares en cuanto a practicantes. Es un deporte muy individualista que tiene muchos afectos y sigue creciendo.

Esto significa ese choque que hay en las carreteras españolas entre ciclistas, coche, motos, autobuses y furgones. No tenemos carreteras tranquilas, vamos por la única opción que te queda y esto crea un conflicto de desgracias siempre. Luego hay una falta de concienciación pero no es algo tan grande o diferente a otros países.

¿Qué es lo que más valoras en la bicicleta? Priorizo la rigidez más que la ligereza. Me gusta que cuando bajo un puerto absorba bien las vibraciones.

¿Cómo ves el futuro? El futuro lo veo bien. Lo único que no veo tan bien es el de competición. Cada vez hay más dificultades para encontrar medios económicos para llevar a cabo las carreras, hay pegas por medio de la DGT a la hora de organizar carreras y es más caro. Antes había carreras en todas las fiestas de los pueblos y ahora bueno, por el protocolo y necesidades que te piden ya sea la Federación Española de Ciclismo o bien los organismos oficiales, muchísimas carreras que había en mi época han desaparecido. El ciclismo de competición no tiene un futuro muy alentador. Uno de los problemas que tenemos es la seguridad vial del ciclista y eres una persona que tiene un papel muy activo en

¿Y en accesorios? Todo ha evolucionado muchísimo. Los casco de mi época eran orinales, malísimos, no traspiraban y ahora son todos buenísimos

“El ciclismo de competición no tiene un futuro muy alentador”

67

muy dura que te deja con el nervio muy muerto y es cosa del carácter de cada corredor, es decir, afortunadamente van apareciendo figuras. Ahora reciente es Alberto Contador que es un inconformista, que es valiente de por sí, esto da espectáculo. Cada uno tiene su personalidad, su manera de desenvolverse en carrera y no ha cambiado en líneas generales, desde un esprínter, hasta un rodador o un escalador. En este

TB 68

aspecto no ha cambiado lo que sí que ha variado es el nivel de preparación. Ahora me parece, vamos, me atacaría de los nervios, cuidando la comida, cuidando los vatios, cuidando las pulsaciones, cuidando los días de competición, cuidando todo. Los ciclistas están más robotizados que en

“Con el famoso pinganillo se marca mucho más la carrera desde los coches, esto crea una falta de espontaneidad por parte del corredor”

mi época. Si acaso la gran diferencia en cuanto a cómo se desarrollan las carreras

Hay una cosa que se ha notado: los materiales que se usan. Nosotros solo teníamos un maillot, tanto invierno como verano. El

práctico para la alta competición. Para el cicloturista que le da igual tardar 1 segundo que 5 si está bien. Frena más pero en carre-

es la comunicación que tiene un director con sus corredores con lo que es el famoso pinganillo, que participan desde mi punto de vista, demasiado en la carrera, que la marcan demasiado, antes la marcaba el co-

material en las prendas de vestir ha mejorado muchísimo.

tera el frenazo como en mountain bike son para comerte una caída. Entrará en el ciclismo profesional pero lo veo poco práctico.

rredor con sus aciertos y sus errores, y en cambio ahora se marca mucho más desde los coches y esto crea una falta de espontaneidad por parte del corredor.

Personalmente, ¿tienes alguna manía especial referente a material? No, nunca he sido muy maniático. A mí me

Eres embajador de algunas marcas, ¿con

¿Qué diferencia hay en las cunetas en

gusta la bicicleta para montar. Nunca me ha preocupado ni el peso ni accesorios, yo cualquier bicicleta me valía para darme un paseo. De hecho, se puede decir que tengo bicicletas tope de gama pues porque al ser

qué marcas sueles trabajar? Principalmente con Macario Shimano por una amistad que viene de largo. Este año también he estado con los casco MED y con Orbea haciendo varios actos conmemorati-

comparación con tu época? ¿Cómo se evita que alguien tire orina al líder del Tour? Esto ha pasado siempre. Siempre hay alguno que no entiende lo que es el ciclismo. Es una desgracia pero esto no ha cambiado.

un personaje y estar en los medios y hacer cosas siempre hay alguna marca que me ofrece, me deja o incluso me regala sus productos. Tengo bicicletas tope de gama por eso. He andado con bicicletas sin ser tope de gama durante muchos años. A mi me gusta montar y darme una vuelta.

vos.

La gente en general es súper respetuosa y esto se nota. Siempre hay envidia, los medios tiene a veces culpa de alguna actitud del aficionado, le puede hacer querer u odiar un deportista. Algunos equipos, por envidia, han hablado mal del Sky y esto provoca celos y una reacción muchas veces no deseada por parte del aficionado.

Hablando de evolución, ¿cómo ves el tema del disco? Es un tema que a mi sinceramente me aburre un poco. Yo no voy a decir que no vaya bien el freno de disco pero en competición lo importante es no frenar. En ciclismo de carretera hay que frenar muy poco y los frenos que hay ahora son muy buenos. El freno disco me parece una grandísima incorporación pero para lo que es la competición todavía creo que sea recomendable porque se tarda mucho más en cambiar una rueda y vemos muchas veces que se pueden perder carreras por simplemente cambiar una rueda, en una delantera, si tardas 5 segundos más ya es un desastre, y la puedes cambiar, dañar el disco, hay que hacerlo con un puntito de pausa y tranquilidad, en carrera no hay ni pausa ni tranquilidad, con las prisas puedes doblar el disco y tienes que volver a parar y estarás muerto. Es muy poco

Hablas de falta de ambición… ¿Cuál es la principal diferencia entre tus Tours y el de Chris Froome? En este aspecto si digo que hay una falta de ambición, como la había en mi época, la había antes y la hay ahora. Es una carrera

“Alberto Contador es un inconformista, él es valiente de por sí, esto da espectáculo”

Nuevos diseños y nuevas tecnologías se apoderan de Eurobike

TB 70

Monty presentó en Eurobike su modelos 221K de bike trial y su triciclo cargo E-132.

Con un diseño integral y motor Impulse EVO, Kalkhoff presentó la Integrale Ltd White E-Bike.

La Ticino de Electra, el amor está en los detalles. Está inspirada en una bicicleta de los 40.

Hercules lanza la bicicleta integrada Edison Di2 F8 Disc con motor Shimano STePS.

COBI, transforma tu bicicleta en inteligente COBI, PREMIADO CON UN EUROBIKE AWARD, ES UN SISTEMA QUE TRANSFORMA UNA BICICLETA EN UN VEHÍCULO INTELIGENTE. FUNCIONA CONJUNTAMENTE CON UN SMARTPHONE Y OFRECE UNAS CIEN FUNCIONES QUE SE PUEDEN CONTROLAR A TRAVÉS DE UN MANDO INSTALADO EN EL MANILLAR. ALGUNAS DE ESTAS SON CONTROL DE LUCES, SISTEMA ANTIROBO O NAVEGACIÓN GPS.

¿Eres de los que siempre va un paso por delante?

Únete a la primera comunidad profesional de Bike &Triatlón

Rider: David Cachon. Foto: Ismael Ibáñez

estudios sectoriales datos de mercado distribución entrevistas reportajes a fondo carretera, mtb, triatlón, urban complementos y accesorios electrónica nutrición y salud taller punto de venta digital bikecracia y mucho más...

suscríbete a...

O BIEN MÁNDANOS TUS DATOS Y TU MÉTODO DE PAGO A LA DIRECCIÓN QUE APARECE AL PIE Nombre

Formas de pago: -Transferencia 0081 0168 91 0001199728 -Domiciliación Bancaria

Apellidos

HAZLO ONLINE DESDE NUESTRA PÁGINA WEB: www.tradebike.es/suscripcion

Cargo

PRECIO ESPECIAL de lanzamiento Suscripción España y Canarias (+ 4% de IVA)

Dirección

Población

O UTILIZA EL SIGUIENTE CÓDIGO BIDI:

-Talón Nominativo a nombre de Sport Panel SA

Empresa

Provincia Tel. e-mail

CP

suscripción anual 6 números suscripción 2 años 12 números suscripción 3 años 18 números

Incluye un Newsletter semanal

CIF/DNI

tradebike&tri

32 euros 50 euros 60 euros

Camp, 56 bajo - 08022 Barcelona Tel.: 93 253 03 11 - [email protected] - www.tradebike.es

Más de 300 corredores disputan el Red Hook Crit Barcelona

TB 72

El italiano Ivan Ravaioli (Bahumer Racing Team) y la estadounidense Kacey Lloyd (Rockstar Games) se han adjudicado la

sificación del campeonato Red Hook Crit. Pese a acabar segundo, el corredor colombiano se ha llevado el Top Antagonist de

ganado por primera vez en Barcelona”, ha asegurado Kacey Lloyd. Pese a la segunda plaza en Barcelona, Ai-

tercera edición de Red Hook Crit Barcelona, una disputada carrera marcada por la emoción hasta el último momento que ha batido todos los récords de la competición. Más de 300 corredores procedentes de 31

Rockstar Games, que premia a los corredores más tenaces y que demuestran mayor agresividad y fuerza en la pista. El también italiano Fabio Scarazzati (Back2Back-Imago) ha acabado tercero. La corredora de Rockstar Games Kacey

nara Elbusto sigue liderando la clasificación del campeonato Red Hook Crit. En categoría femenina, el premio Top Antagonist de Rockstar Games ha sido para la francesa Fleur Faure (Poloandbike).

países se han dado cita esta tarde en el Parc del Fòrum de Barcelona para disputar la carrera urbana nocturna de bicicletas de piñón fijo más importante del mundo.

Lloyd, ganadora del primer Red Hook Crit celebrado en Brooklyn en 2008, se ha subido a lo alto del podio del critérium femenino tras imponerse en un final de ‘foto finish’. La estadounidense ha marcado el mismo tiempo (46:08) que la navarra Ainara Elbusto (WRC Conor) y solo un segundo menos que la tercera clasificada, la también estadounidense Gretchen Stumhofer (Aventon Factory Team). “Estoy muy contenta por la victoria porque he logrado acabar por delante de Ainara, la rival a batir este año, y porque he

Éxito de participación y público La carrera, que ha reunido a los mejores corredores del mundo de fixies, ha sido una vez más un éxito de convocatoria. Miles de aficionados se han congregado en el Parc del Fòrum para ver a ciclistas de carretera, especialistas en pista, mensajeros y ciclistas urbanos, compitiendo en un circuito muy técnico. Tras Barcelona, tercera prueba puntuable y decisiva para el campeonato, Milán acogerá la 4ª y última parada del Red Hook Crit 2015 el próximo mes de octubre.

En el último suspiro Los dos critériums no se han decidido hasta la última vuelta. Ivan Ravaioli se ha impuesto en la recta final a Mario Paz Duque (Ird Aw Lab Squadra Corse), por tan solo 15 centésimas. Con su victoria, el italiano pasa a liderar en solitario la cla-

Keram, Optima y Katu, el trio de eléctricas de Orbea TB 74

La aparición hace unos años de las nuevas bicicletas de pedaleo asistido ha sido sin duda uno de los pasos más importantes que ha dado el sector. Desde Orbea han querido trabajar buscando el verdadero sentido de cada categoría de producto, con vocación de innovar más allá de la oportunidad que supone de por sí estar en el segmento de las e-bike. A continuación hacemos un breve recorrido por algunos de los puntos clave de cada plataforma.

KERAM Es una de las plataformas más amplias y camaleónicas del sector. En KERAM encontramos una gama de producto que va dirigida a la mayor parte de usuarios ya que contiene soluciones destinadas a practicar la bicicleta de montaña en su conversión más lúdica, soluciones más polivalentes para uso mixto en asfalto y caminos, o la versión más puramente urbanita-deportiva. Entre las características de Keram está una geometría pensada para pedalear en una posición que proporciona mayor confort y seguridad que en una bicicleta de estilo tradicional. Esto es posible gracias principalmente a que el motor hará parte del trabajo del esfuerzo de pedaleo. Para diseñar bien una e-bike es importante partir desde las características de la misma. Keram también es un producto de muchísima facilidad de conducción gracias a la agilidad que le da un cuadro con marcado sloping y una geometría con un ángulo de dirección (entre otros factores) que le aportan una conducción especialmente estable y segura. Así, sus principales características son la, diversión bajo control, disfrutar sin límites en cualquier terreno y su versatilidad.

OPTIMA Optima es una bicicleta aparentemente “normal”, pero tanto la arquitectura del objeto como la ergonomía de la nueva Optima son innovadores. Se trata de una bicicleta pensada para ser usada como una bicicleta eléctrica desde el inicio de la fase conceptual de diseño; lo que significa rehacer el producto hasta afectar su arquitectura. Ofrece confort y seguridad con un nuevo centro de gravedad más cerca del suelo y mayor comodidad pasiva, accesibilidad, equilibrio y maniobrabilidad, una mayor de limpieza de líneas en su conjunto y una nueva ubicación de la batería.

KATU Katu está diseñada desde la sensibilidad al momento en que vivimos. Se trata de una bicicleta que es a su vez un manifiesto con pedales de lo que representa. Es una bicicleta inteligente que te ofrece una nueva experiencia. Existen desde Katus básicas para usuarios que quieran iniciarse en Katu para uso esporádico, hasta Katus equipadas con el sistema de asistencia eléctrico más desarrollado del mercado. Katu tiene un sistema regulable capaz de adaptarse ergonómicamente a todo tipo de usuarios. 9 a 99 años de edad, talla única... Tanto el tubo de dirección como el tubo del sillín tienen la posibilidad de ser ajustados en altura. El sillín puede desplazarse ligeramente hacia delante y hacia atrás. El manillar tiene un sistema de sujeción articulado que permite adoptar muy diferentes posiciones. Está disponible en 8 colores, lo que ofrece mucha diversidad. En el proceso creativo de Katu, el diseñador ha tenido presente en cada decisión las ventajas que supone hacer un producto sostenible, respetuoso con su proceso de industrialización y de convivencia en el entorno funcional. Una convivencia con el peatón tanto en su uso activo como pasivo. Desde la forma de los tubos (hecha con estándares industriales de proceso constructivo mínimo), pasando por la fabricación en la sede principal de Orbea en Europa (gracias a lo cual tiene una producción flexible que permite tenerla disponible con diferentes opciones y en ocho colores con un alto grado de personalización), hasta el tamaño de sus ruedas especialmente sensibles al espacio público y privado, un chasis especialmente durable,. ... Todo un manifiesto de lo que supone la búsqueda de la belleza funcional desde la sencillez... Porque incluso la belleza cumple una función cuando hablamos de sosteniblidad. El sistema de transporte de Katu es uno de sus valores especiales.

Weider, más de medio siglo siendo sinónimo de confianza y calidad TB

Fundada hace sesenta años por Ben y Joe Weider, Weider Nutrition ha pasado de ser una empresa familiar a convertirse en una de las multinacionales más importantes del mundo en suplementos nutricio-

Para atletas y deportistas que quieren conseguir un mejor rendimiento Gama de productos básicos que no pueden faltar en el día a día de

nales para el deporte. Además de extenderse por los cinco continentes, este más de medio siglo de funcionamiento ha convertido la marca Weider en sinónimo de confianza y calidad. La filosofía de Joe Weider ha sido siempre dar el máximo de calidad y por ello el Joe Weider Research Team representa lo más alto en in-

todos aquellos atletas y deportistas que quieran conseguir un mejor rendimiento. Victory te ofrece suplementos idóneos, de gran calidad y a un precio muy competitivo. Para Victory Endurance la Calidad es uno de los principios fundamentales, ya que repercute directamente en el éxito del entrenamiento. Para ello contamos con las mejores

vestigación y desarrollo. Se cuida al máximo tanto el control de materias primas como los procesos de producción y embalaje. El compromiso de Weider consiste en apoyar el esfuerzo de atletas y amantes del deporte con productos de alto nivel creados a partir de la más avanzada investigación científica. Todos sus componentes son

materias primas. Además promovemos prácticas de no dopaje y sus productos son “Doping Free”. Victory Endurance se exporta a países como Alemania, Portugal, Francia, Bélgica, Grecia, Suecia, Croacia, Italia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Chequia y Hungría, entre otros. Por ello somos conscientes de

naturales y no contienen sustancias químicas ni medicamentos. Victory Endurance es la línea de máxima calidad desarrollada por y para atletas de resistencia, y aquellos otros atletas que practiquen disciplinas que requieran un esfuerzo más prolongado. La línea está dividida en tres categorías de fácil identificación según el beneficio que proporcionan al atleta: Hidratación, Energía y Recuperación. Los deportes de resistencia demandan un constante nivel de esfuerzo durante el mayor período de tiempo posible. Por eso, hemos desarrollado la línea Victory Endurance, cuyo objetivo final es proporcionar el máximo rendimiento aportando energía e hidratación en todo momento para la realización de la actividad, así como facilitar una óptima recuperación. Victory Endurance = Innovación

las tendencias y legislación específica en cada país y nuestros productos están notificados oficialmente en la Unión Europea. Victory Endurance Team Desarrollan susproductos siempre en contacto con nuestros atletas. Comparten y apoyaan el espíritu de superación con una suplementación adecuada a cada tipo de deporte: Triatlón, ciclismo, running, natación, futbol, crossfit, baloncesto, tenis… Además apoyan a los atletas mediante patrocinio, en cada tipo de deporte. Cuentan con embajadores de la marca como Chema Martínez, Víctor del Corral y atletas de la talla de Isabel Macías, Luis Alberto Marco, Alessandra Aguilar, Eva Moral, Daniel Molina, Pep Sánchez y quipos ciclistas como el Grupo Deportivo Ciclista Orquin.

75

“La relación con el canal de distribución debe ir más allá de la mera venta” AL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE NUTRISPORT TB 76 Contadnos un poco los orígenes de Nutrisport, cuando se fundó, los primeros productos etc… NutriSport empezó hace ya más de 30 años (se fundó en 1984) y surgió de la experiencia que Clinical Nutrition (que forma parte del mismo grupo empresarial) tenía en el ámbito de la nutrición hospitalaria. Fue entonces cuando se desarrolló una línea básica de 4 productos enfocados a cubrir las necesidades nutricionales del deportista: Sport Nutril, Sport Vitamin, Sport Protein, Stress Nutril y Sport Drink. A fecha de hoy el catá-

¿Cuál es la presencia de Nutrisport a nivel

logo ha crecido exponencialmente hasta llegar cerca de las 300 referencias”

de exportación? Actualmente estamos presentes en más de 10 países de la Comunidad Económica Europea. En estos momentos queremos invertir en I+D y en ampliar las líneas de

¿Cuál es la filosofía de la empresa? Inversión, tecnología y experiencia. Solidez, honradez y honestidad. Ello se manifiesta en que NutriSport no distribuye ningún producto que no sea fabricado en sus propias instalaciones, lo que nos permite controlar todas las fases de producción y asegurarnos así que los usuarios reciben nuestros productos con la máxima calidad. Así mismo en 2016 comenzamos la construcción de una nueva nave para ampliar la capacidad de producción e incorporar nuevas líneas de fabricación. Nutrisport es una marca española, ¿cuál es su peso en este país? Actualmente, NutriSport comercializa sus productos a través de diferentes canales, desde los establecimientos de dietética, pasando por tiendas y clubes deportivos, gimnasios, instalaciones deportivas y también parafarmacias. Gracias a esa presencia multicanal, NutriSport se ha consolidado como el número uno en España en el sector de la nutrición deportiva. Desde siempre hemos creído que la relación con el canal de distribución debía ir más allá de la mera venta. De ahí que ofrezcamos un servicio personalizado a nuestros puntos de venta; en el que se incluyen, entre otros, cursos de formación o degustaciones, colaboraciones en eventos.

producción debido a la alta demanda que proviene de Europa como fabricantes de

cas) y los geles en sus diferentes tipos, sabores y preparados son los productos más

otras marcas europeas. A nivel de deporte, ¿por qué modalidades

destacados y consumidos en el sector de la nutrición deportiva. En nutrición deportiva, ¿cuáles son las

apuesta más Nutrisport? ¿Dónde son más fuertes? Hoy en día el consumo en nutrición deportiva está repartido entre el fitness, los deportes de “outdoor” y la pérdida de peso. Dentro de los deportes de resistencia los más populares son el running en todas sus modalidades (asfalto y montaña), el ciclismo también en sus diferentes modalidades también, y el triatlón; y evidentemente es donde más cultura de la nutrición deportiva hay y más volumen de venta, especialmente de lo que son productos energéticos y con hidratos de carbono. El Fitness podríamos decir fue donde se inicio de la nutrición deportiva, y sigue teniendo un público fiel, aquí los productos consumidos suelen ser más productos proteicos.

nuevas tendencias? Podríamos decir que los últimos productos en llegar al mercado son los batidos en embases de una sola toma, las natillas proteicas, listos para preparar y consumir. De todas formas creemos que lo más importante hoy en día es que la gente y sobre todo los deportistas estén bien informados de la importancia que tienen la nutrición dentro del deportes en todas sus fases, antes durante y después del ejercicio. Lo importante que es no quedarte sin energía durante la actividad e igual de importante la recuperación del cuerpo después de la misma. Y más en los deportistas no profesionales, aquellos que después de un entreno o competición tienen un trabajo, una familia un momento donde no pueden fallar.

A nivel de productos, ¿cuáles son sus productos más destacados? Hoy en día las barritas (energéticas y protei-

A nivel de competición, ¿cuál es la carrera que esponsorizan de la que se sienten más orgullosos? En Nutrisport nos sentimos orgullosos de cada una de las competiciones en las que colaboramos o esponsorizamos, en total más de 200 eventos al año, de los cuales 120 controlados desde nuestras oficinas. Tenemos tres camiones modulares y 12 carpas que junto con nuestro equipo no paran en todo el año.

Material a prueba... Trucos Overstim’s TB 78

Llevo años compitiendo, y realmente las competiciones que más me gustan son las de resistencia, ya sean en bici, corriendo o tri, competiciones donde la parte mental es muy importante, tanto como la física. Pero la física hay que planificarla y cuidarla, especialmente en pruebas que pueden superar las 8 horas. Este año he tenido la oportunidad de testear diferentes productos de Overstim’s en pruebas como el IM de Lanzarote o la Transpyr Road, productos que se salen un poco de lo habitual o son poco conocidos pero para mí son trucos que me ayudan mucho a resistir estas duras pruebas y a recuperar rápidamente para poder continuar.

Hydrixir salado, sabor gazpacho de tomate y cóctel de verduras Es una bebida óptima para carreras de larga distancia y sobre todo por etapas. Su mezcla de carbohidratos (71%) y proteí-

ces, y si la carrera es de varios días, el Hydrixir Salado permite romper la saturación y la monotonía del dulce. Su tex-

nas (16%) suministra un máximo de energía durante los eventos de larga duración. A pesar de tener mis dudas por el tema del sabor, tengo que reconocer que cuando ya llevas bastantes horas consumiendo geles y barritas con sabores dul-

tura cremosa y su sabor tomado por ejemplo al mediodía se convierte en un revulsivo, el cuerpo agradece cambiar un poco de sabor y por su aporte en proteína es un poco como si hubieras hecho una comida, un break.

Coup de fouet líquido sin gluten Es un gel, un verdadero concentrado de energía que, por su contenido en carbohidratos, vitaminas y sodio, te aporta un máximo de eficiencia, esa chispa necesaria en los momentos difíciles. Ideal para evitar bajones, durante los esfuerzos extremos (subidas extremas, puertos largos...) o finalizando una competición para hacer la última apretada. Su textura líquida resulta particularmente agradable

mientras se compite, y el formato del envase en tubo de fácil apertura lo hacen práctico rápido de tomar incluso en esfuerzos intensivos durante los cuales puede ser difícil alimentarse. Este producto no lleva gluten, de acuerdo con la normativa europea vigente (41/2009), y tampoco lactosa. Overstim.s aplica la certificación de AFDIAG a su gama de productos sin gluten.

Por último los BCAA, ya hace años un médico deportivo me los recomendó, en aquel momento para realizar ultratrails. Los BCAA o aminoácidos ramificados (valina, leucina, isoleucina) son constitutivos de las proteínas musculares que permiten mantener la masa muscular, son aminoácidos esenciales porque el organismo no puede sintetizarlos. Durante el ejercicio, obtenemos nuestra energía de nuestras reservas de glucógeno muscular, estas reservas deberían ser renovadas por un aporte energético adecuado a lo largo del ejercicio. Una carencia de ellos puede aminorar las reservas energéticas y, consiguientemente, sus rendimientos. A largo plazo, conlleva a una pérdida de fuerza

muscular. Los BCAA Overstim.s permiten acelerar la recuperación. En carreras muy largas y duras sirven para suministrar una segunda fuente de energía de socorro. Su consumo normal es en fase de recuperación junto con un buen batido recuperador (en algunos casos el mismo batido contiene). Para carreras duras en mi caso suelo tomar dos comprimidos ,antes dos cada 4 horas y dos al final del ejercicio. Ayuda enormemente a la recuperación y mantenimiento del tono muscular.

BCAA

Toni Amat Director de Tradebike&Tri

Nace Make Your Bars, barritas personalizadas

Ha nacido en Barcelona Make Your Bars, la primera empresa en España que se dedica a la fabricación de barritas energéticas personalizadas. Make your Bars permite a través de su web diseñar tu propia barrita, eligiendo cada uno de los ingredientes de tu barrita. La web propone diferentes bases y sobre ellas puedes ir añadiendo ingredientes, cada vez que añades un nuevo producto te informa de le valor energético total de la barrita. Todo ello con los mejores ingredientes, bajo la supervisión de un nutricionista y con los pertinentes Certificados Sanitarios. Con ello podrás elaborar tu propia barrita, con los sabores que más te gusten, los ingredientes que mejor te sienten y cubriendo tus necesidades nutricionales. El colofón es la posibilidad de además personalizar su envoltorio con tu propio diseño o logo, todo ello sin necesidad de grandes cantidades y a unos precios muy asequibles. Make Your Bars también ofrece sus propias barritas y sabores.

226ERS multiplica su oferta de geles energéticos

La marca de nutrición deportiva para deportes outdoor y de resistencia incorpora nuevos sabores y tipos de geles que se unen a los ya existentes. Sigue la línea de sus anteriores geles elaborados sin gluten, con base de carbohidrato en gel orgánico y sal marina bio y están a la venta desde finales de julio. Incorpora nuevos sabores a las formulaciones existentes: Energy Gel Mango (sin cafeína), Energy Gel Pineapple & Coconut (25 mg de cafeína) y Energy Gel Melon (50 mg de cafeína). Presenta dos nuevas formulaciones. La primera de ellas duplica el aporte en cafeina, siendo de 100 mg por toma: Energy Gel Forest Fruit (100 mg de cafeína) y Energy Gel Cola (100 mg de cafeína). La segunda nueva formulación duplica el aporte de sales consiguiendo una atrevida propuesta con un punto salado: Energy Salt Energy Gel Caramel (sin cafeína y con extra de sal marina bio) y Energy Salt Energy Gel Licorice (sin cafeína y con extra de sal marina bio).

TwoNav ANIMA +, prueba a fondo Una de las características de la Transpyr ya sea en su modalidad mountain bike o en road es que la orientación es siempre

TB 80

con GPS, el uso de este es obligatorio para todos los participantes y para salir en cada etapa. La organización pone a disposición de los participantes los tracks de la carrera y estos deben descargárselos y ser capaces de orientarse con ellos. En una carrera de más de 1000km, en una semana, cada kilometro cuenta y no hacer ni uno más de los reglamentarios es importante. Desde sus inicios, Two Nav ha apoyado a la Transpyr siendo uno de sus sponsors. Para esta edición de la Transpyr Road decidimos probar el modelo de última generación TwoNav Anima+. El modelo tiene un diseño muy exclusivo, resistente, ligero y las dimensiones son correctas para no presentar ningún problema en el manillar de una bicicleta. Cuenta con una pantalla táctil de 3" a color que permite una excelente visibilidad, siendo esto muy importante ya que montado en la

pecíficas para ciclismo, permite conectar cualquier sensor compatible con la tecno-

real, consumo de calorías….Al finalizar las etapas, podías analizar los resultados com-

bici hay que intentar mirar y retener la información del GPS lo más rápido posible, volviendo la vista a la ruta lo mas rápido posible para no tener ningún

logía ANT+™ para obtener datos útiles como la velocidad, cadencia o las pulsaciones a tiempo

parándolos con las anteriores. Es realmente práctico en competición, dispone de múltiples alertas que puedes activar para no sobrepasar tus límites: alertas

percance, a pesar de participar en la categoría Road, hecho que permite un poco más de margen a la hora de mirar el GPS. Una del las cosas más destacables para mí ha sido lo intuitivo que es el Anima+, es un dispositivo que casi sin leer las instrucciones eres capaz de manejar, y, a poco que te informes, las posibilidades son increíbles. Puedes programar las diferentes pantallas con todo tipo de informaciones, a parte de las más típicas de distancia recorrida o distancia hasta la llegada, inclinaciones, todo tipo de velocidades, temperatura y alarma en el caso de desvió del track. Con el objetivo de dar mayor fluidez, el procesador incorporado en el nuevo TwoNav Anima+ permite navegar ágilmente y con rapidez a través del menú principal y sobre cualquier mapa, incluso cartografía de máxima calidad. Además, dispone de una memoria de 4 GB con la cual grabar gran cantidad de tracks, waypoints, rutas, roadbooks y todo lo que un ciclista pueda necesitar. Dispone de algunas funciones es-

para determinar una cadencia de pedaleo concreta, una velocidad o para no sobrepasar unas pulsaciones determinadas, información que sobre todo en carreras de resistencia por etapas resultan de gran ayuda para conservar y cuidar el cuerpo. Otra característica importante, para una carrera por etapas es la autonomía del dispositivo. En el caso del TwoNav Anima+ dispone de una batería reemplazable de hasta 12 horas de autonomía para poder afrontar las etapas más largas sin necesidad de recargar el GPS. Además, TwoNav ha diseñado un accesorio de pilas específico, para cuando se acaba la batería o para carreras donde la recargar el GPS a la corriente eléctrica es complicada. Y para las carreras más extremas se pueden activar diferentes modos de consumo, como el “survival”, que permite usar el GPS hasta 22 horas gracias a un intervalo de conexión de 5 minutos. Realmente ha sido una herramienta imprescindible para una carrera tan dura como la Transpyr, de largas etapas y orientación vía GPS, intuitivo, práctico y con una buena autonomía.

Toni Amat Director de Tradebike&Tri

Polar presenta sus novedades para 2016 La marca finlandesa, líder en el segmento de los pulsómetros, sigue mejorando las funcionalidades de sus reconocidos modelos M400, LOOP y V650, y presenta su nuevo bike computer M450. < M450 El nuevo Polar M450 es la herramienta perfecta para todos los aficionados del ciclismo. Su diseño es de alta calidad, ligero y aerodinámico e incluye una luz led frontal que incrementa la seguridad. Gracias a las exclusivas funciones Smart Coaching, genera un completo feedback personalizado. Equipado con la más avanzada tecnología GPS, el nuevo bike computer garantiza la máxima precisión, rapidez de localización de satélites y el menor consumo de batería. Incorpora la tecnología Bluetooth® Smart y por tanto es compatible con el sensor de frecuencia cardíaca H7 HR, los sensores Bluetooth® Smart de velocidad y cadencia y con el medidor de potencia Polar Look Kéo Power. Esta tecnología lo hace compatible también con la App Polar Flow (iOS y Android). Para un análisis más detallado el servicio web Polar Flow es el complemento ideal. Además la carcasa es intercambiable para ir a juego con el color de la bici (colores disponibles negro, rojo y amarillo).

V650 > Llega una nueva actualización para ciclistas aventureros que quieren explorar nuevos senderos, nuevas rutas y analizarlas posteriormente en el servicio web Polar Flow. Los usuarios del Polar V650 ya pueden descargarse mapas gratuitos en su ciclocomputador en formato OpenStreetMap. Esta nueva función muestra en la pantalla táctil y a color del Polar V650 la localización y la ruta realizada sobre un mapa (la guía de rutas estará disponible en breve). Para añadirla a su dispositivo basta con actualizar Polar FlowSync a la versión 2.5.4 y descargar el software Polar 1.2 en el Polar V650. Una vez completado este proceso de actualización, el Polar V650 ya estará listo para iniciar la búsqueda de mapas e importarlos a través de FlowSync.

< M400 El M400, compañero perfecto para corredores urbanos y trail runners que buscan constantemente nuevos retos para desafiar sus límites, combina la precisión GPS con el registro de actividad 24/7 utilizando la más avanza, la tecnología Bluetooth® Smart. Presenta un diseño ligero y compacto, es resistente al agua y su pantalla de alta resolución permite una clara visualización de la información. Los usuarios del Polar M400 también pueden recibir en su unidad de pulsera notificaciones como llamadas o mensajes desde su dispositivo móvil. A nivel de funcionalidades, el M400 (que esta temporada se presenta en dos nuevos colores, rosa y azul) incorpora las funciones exclusivas Smart Coaching de Polar, proporciona guías de entrenamiento, mide los pasos diarios y las calorías consumidas, muestra alertas para interrumpir largos periodos de inactividad, indica la dirección y la distancia más corta para volver al punto de partida con la función Back To Start y es compatible con la App y el servicio web Polar Flow (planificación, análisis y seguimiento). Además, permite revivir las rutas realizadas y compartirlas con amigos de la comunidad Polar Flow.

POLAR LOOP 2 > Polar presenta la nueva generación de su pulsera de Polar Loop con el lanzamiento de Polar Loop 2, un dispositivo que registra la actividad y que combina las funciones exclusivas de Polar con un diseño elegante y funcional. Además ofrece una mejor experiencia en el entrenamiento basado en frecuencia cardíaca. La pulsera de actividad es sumergible e incorpora como principales novedades respecto a Polar Loop, notificaciones de móvil, alertas por vibración (inactividad, notificaciones de móvil y alarma) y una mayor duración de la batería. Polar Loop 2 está fabricada con una silicona muy flexible de tacto agradable para que se ajuste a la perfección en la muñeca asegurando la máxima comodidad. Polar Loop 2 mide con precisión la actividad diaria diferenciándola en cinco niveles de intensidad: reposo, sentado, baja, media y alta. También mide pasos, distancia, calorías y calidad del sueño y es compatible con transmisor de frecuencia cardíaca Bluetooth® Smart Polar H7 HR Sensor. Toda la información registrada con Polar Loop 2 se sincroniza con la App. Polar Flow (iOS y Android) via Bluetooth® Smart y también al servicio web Polar Flow. También es compatible con aplicaciones de terceros como MyFitnessPal, Apple Health y Google Fit.

www.polar.com/es

TB

81

Bkool lanza “One”, su rodillo más económico con curva de resistencia progresiva TB 82

Bkool, la compañía tecnológica creadora de soluciones interactivas para el deporte, anuncia el lanzamiento de su rodillo más económico con curva de resistencia progresiva “Bkool One”. El innovador

mejore su rendimiento gracias a una tecnología más avanzada, sin que el coste sea un obstáculo”.

rodillo, que incorpora un potente simulador, ofrece sensaciones de pedaleo iguales a las de un rodillo de gama alta. Todas sus innovaciones tecnológicas contrastan con su reducido precio, convirtiéndolo en uno de los productos de la temporada.

Super-compacto y ligero. Open & play. Silencioso El rodillo Bkool One es muy compacto y ligero, puede ser plegado para guardarlo fácilmente, y su peso es de tan sólo 8 kilos, lo que facilita su transporte. El innovador rodillo responde al concepto “Open & Play”, el usuario sólo debe sacarlo de la caja y pedalear, sin

Curva de resistencia progresiva El reto para el equipo de desarrollo de Bkool ha sido crear una excelente experiencia de usuario en un rodillo económico. Para alcanzar con éxito el objetivo, el rodillo incorpora una curva de resistencia progresiva. Esta tecnología modifica automáticamente la resistencia

necesidad de instalación. Se caracteriza por ser muy silencioso, emitiendo no más de 64 decibelios en velocidades superiores a 30 kilómetros por hora.

en función de la velocidad del ciclista, aportando al usuario diversas sensaciones, como si estuviera en la carretera. Cuando se usa con el simulador de Bkool, se muestra en pantalla un cálculo de los datos de entrenamiento. Para ello, debe combinarse el rodillo con un sensor de velocidad, cadencia, etc, ANT+ o Bluetooth Smart, permitiendo al usuario disfrutar de todas las funcionalidades del simulador de Bkool.

Bkool One es ideal para entrenar en el hogar, gracias a su baja emisión de sonido durante su uso, así como su reducido tamaño que le permite ser guardado fácilmente. El rodillo está también pensado para calentamientos en competiciones al aire libre, gracias a su fácil transporte y a que no necesita conexión eléctrica.

Sensaciones de pedaleo excelentes por un bajo precio Con el rodillo Bkool One el usuario experimentará sensaciones de pedaleo reales, sintiendo en casa lo mismo que en la carretera. En definitiva, las sensaciones que produce el rodillo son iguales a las de un rodillo de alta gama. Bkool One tiene otras características que lo hacen único, como su reducido tamaño y peso, y que sea muy silencioso. El innovador rodillo, que llegará al mercado en las próximas semanas, ha sido diseñado para ser accesible a todo el mundo por su muy reducido precio. Gracias a esta estrategia basada en la excelencia de producto a un precio competitivo, Bkool se ha expandido de forma rápida en los cinco continentes, multiplicando sus ventas de forma continua. Fernando García, fundador de la compañía explica que “la irrupción de Bkool en el mercado está sirviendo para que el usuario

Para uso indoor y outdoor

Incorpora un avanzado simulador El rodillo Bkool One se acompaña del simulador Bkool. A diferencia de la oferta del mercado, rodillo y simulador han sido desarrollados como partes inseparables del mismo equipo. El simulador Bkool es el más avanzado del mercado, y la mayor parte de sus funcionalidades son exclusivas. Permite a los ciclistas recorrer cualquier ruta del mundo, acompañados de otros ciclistas conectados simultáneamente desde diferentes lugares. Su tecnología Bkool 3D World simula cualquier ruta del mundo en 3D, recreando la orografía real del terreno y los detalles del paisaje. Su tecnología Bkool 3D Real Weather™ recrea en tiempo real los fenómenos atmosféricos de cualquier ruta, como la lluvia, el sol, el viento o la nieve. El usuario también dispone de una biblioteca con más de 1.000 rutas de vídeo. Multi-plataforma. El simulador es altamente versátil, funciona en PC, Mac, y tablets con los sistemas operativos iOS y Android.

Garmin Edge 520, llega tu gran competidor en la bici

TB 84

Garmin, líder global en soluciones de

Para obtener una motivación má-

navegación portátil, acaba de lanzar su nuevo GPS para los ciclistas que

xima cuando se entrena en solitario sobre rodillo, Garmin Edge® 520

convierten cada entrenamiento en una competición: Edge® 520.

ofrece diversas funciones. Al conectarse con rodillos compatibles con la

Un nuevo ciclocomputador que parte

tecnología ANT+, tan sólo hace falta

de un diseño aerodinámico basado en su hermano top ventas, Edge® 500, y

establecer un objetivo y comenzar a pedalear para que el rodillo se ajuste

al que se le añaden funcionalidades y desafíos únicos gracias, por ejemplo,

automáticamente y mantener el objetivo mientras el dispositivo mues-

a la inclusión de segmentos en tiempo

tra las estadísticas.

real de Strava. También, destaca por contar con una

Del mismo modo, es posible seguir un recorrido creado previamente

pantalla a color, prestaciones especiales de conectividad y análisis avanzados, y todo sin renunciar a un compacto tamaño, perfecto para ciclis-

por el usuario o cualquier otro ciclista y competir con las estadísticas registradas, gracias a la resistencia

tas profesionales. Si hay algo que caracteriza a Garmin Edge® 520 es su compatibilidad con los segmentos en tiempo real de Strava. Además, incluye un período

ajustable del rodillo para que coincida con el perfil de altura. En combinación con la tecnología ANT+Sport™, permite la compatibilidad con sensores de velocidad/cadencia, potencia (por ejemplo, Vec-

de prueba de Strava Premium durante tres meses, gracias a la que los segmentos destacados de la aplicación se sincronizan automáticamente

tor), frecuencia cardíaca. A través de su altímetro barométrico, los datos de altitud se pueden combinar con los parámetros de velocidad, caden-

con el dispositivo para contar con toda la información en tiempo real durante el recorrido. Incluso, alerta cuando un segmente empieza o acaba y muestra las posiciones en la clasificación una vez que se ha

cia y ritmo cardíaco obtenidos para el posterior análisis de la carrera. Y la sesión de entrenamiento preinstalada en el equipo permite calcular la potencia funcional umbral (FTP), que se puede emplear como refe-

completado. Con una pantalla a color de alta resolución de 2,3 pulgadas, el área de

rencia para las zonas de entrenamiento de potencia. Asimismo, se integra con los sistemas de cambio electrónico Shimano

visualización con la que cuenta el ciclista es muy amplia, teniendo en cuenta el compacto tamaño del dispositivo. Y, por supuesto, ofrece la mejor visibilidad también bajo cualquier tipo de condición de luz. Como no podía ser de otra manera, este modelo dispone de un avan-

Di2 para mostrar en pantalla el plato y el piñon en uso. Garmin Edge® 520 incorpora una batería que ofrece una duración de hasta 15 horas, e introduce otras prestaciones que aportan extras de gran importancia sobre la bicicleta. Entre ellos, muestra la temperatura

zado sistema de medición que ofrece a los deportistas la posibilidad de supervisar su posición GPS con precisión, así como de controlar la velocidad, la distancia, el tiempo, la altitud y la pendiente.

durante la actividad y ofrece compatibilidad con Glonass que, en combinación con el GPS, proporciona una precisión inigualable en cualquier situación.

Compex Camp Bike 8.0, el primer campus especializado en ciclismo de montaña, se celebrará en Benicassim del 23 al 25 de octubre Durante los días 23, 24 y 25 de octubre, los asistentes podrán realizar actividades individuales y por grupos relacionadas con el ciclismo de montaña como la orientación en ruta, el geocaching nocturno, recuperación y entrenamiento con electroestimulación, la suplementación para pruebas de resistencia y mecánica básica, así como la planificación y programación para pruebas deportivas. De igual manera, la marca Compex pondrá a disposición de los corredores una amplia gama de equipos de electroestimulación así como unas precisas jornadas de formación para que los participantes se recuperen tras las jornadas Claudia Galicia: invitada de lujo Como novedad en esta primera edición contaremos además con la presencia de Claudia Galicia, fiel embajadora de Compex y vencedora de Titan Desert quien sorprendió al

mundo del ciclismo en su “primera aparición”, ya que sin ser profesional demostró un potencial brutal desde la primera etapa convirtiéndose en la “reina del desierto”. Compex Camp Bike 8.0 será sin duda una ocasión única para conocer a una campeona y poder

compartir con ella experiencias del mundo de la mountain bike. El objetivo de este stage es enseñar y ayudar a los asistentes a mejorar su preparación en BTT, establecer planes de entrenamiento, formar en suplementación deportiva y prevenir cualquier tipo de lesiones relacionadas con la práctica de este deporte. Para ello, Compex cuenta con grandes profesionales especializados en diferentes campos del ámbito deportivo como atletas, preparadores físicos,

nutricionistas y coaches, con el fin de ofrecer un contenido de calidad y sin referente en el sector. El evento está dirigido a ciclistas con un nivel medio / alto, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años cuyos perfiles sean deportistas aficionados al ciclismo de montaña. Las pruebas se realizarán en diferentes localizaciones ubicadas en los alrededores de la ciudad valenciana de Benicassim, entorno de gran belleza y calidad paisajística, que ofrece rutas y recorridos de un alto valor ecológico, natural y deportivo. Compex contará con el apoyo logístico y organizativo de Sportevents360, empresa especializada en la organización global de eventos deportivos, que dará soporte técnico y estructural durante todo el campus, así como con el apoyo de Etixx, marca en propiedad de Omega Pharma de referencia en el mundo del ciclismo y la nutrición deportiva.

Primera víctima mortal por las trampas a los mountain bikers

El Gobierno aprueba sólo dos medidas de las más de 40 que contemplaba el reformado RGC El pasado 18 de julio salió publicada en el BOE la Reforma del Reglamento de Circulación (RGC) pero sólo referida a la posición del

TB 86

asiento infantil en los coches y a la tarjeta de inspección técnica de vehículos. Esto parece indicar que de nuevo se encierra en un cajón el resto de la reforma. También demuestra improvisación, ya que estas normas deberían haber sido aprobadas el pasado año; pues son cuestiones que Bruselas está demandando con urgencia al Ministerio de Interior desde hace meses (deberían haber entrado en vigor el pasado 1 de Enero). Desde ConBici no ocultan su decepción, porque parece que se perderá otra legislatura relegando a la bicicleta a la cola de Europa. De lo poco que conocían, el texto del borrador “parece” que mejoraba la situación ac-

Jesús Ángel Santos Redín, jefe del Servicio de Estudios y Obras del Ayuntamiento de Salamanca, estaba en Cantabria para visitar

cable pastor eléctrico cruzando el camino natural». Estas trampas se ponen por cazadores o por

a su hija de doce años, de campamento en Valderredible, cuando este pasado sábado 25 de julio, decidió salir a dar una vuelta en bici de montaña y murió a causa de un cable eléctrico colocado a la altura de las

ganaderos para evitar “invitados no deseados” en sus terrenos. La Guardia Civil apunta a dos personas, las que supuestamente serían responsables de colocar el pastor eléctrico. Las investigacio-

trando en la redacción de sus ordenanzas municipales, con las que tratan de responder a la imparable realidad que supone la toma

caderas entre dos estacas de lado a lado de la vía. Pasó en uno de los tramos del GR99, un sendero balizado de Gran Recorrido que parte de Fontibre y que sigue todo el caudal del río Ebro hasta su desembocadura. Un paso habitual de senderistas y ciclistas. A eso de las seis y media de la tarde, la centralita del 112 recibió una llamada: alguien le había encontrado en el suelo a la altura de la localidad de Arenillas de Ebro. En el informe remitido al Juzgado de Reinosa por los Guardias Civiles que acudieron al lugar de los hechos se señala a dos personas como presuntos autores de un delito de «homicidio imprudente por colocar un

nes de los agentes se centran en un presunto delito de homicidio imprudente, a la espera de conocer los resultados de la autopsia. Fuentes de la investigación confirmaron este extremo y también que esas dos personas no se encontraban detenidas. Sí, han leído bien: “homicidio imprudente”. Esta práctica ya se venía avisando de hace tiempo y no se han tomado medidas al respecto. Hace unos años se pasó de la carretera a la montaña para evitar las colisiones con los coches y ahora tampoco se puede transitar con total seguridad por la montaña: un hombre ya se había desfigurado la cara y otro se ha quedado tetrapléjico. ¿Qué más hace falta?

cunstancias ni de la ciudadanía, que ha tratado de colaborar con sus representantes sociales y económicos en todo momento con la DGT, Congreso, Senado y administraciones, para que la bicicleta ocupe el lugar que merece. En realidad, para ConBici la noticia de la no aprobación de las mejoras que esperaban no supone una gran novedad, pues ya habían perdido la esperanza de que el Gobierno aprobara un Reglamento General de Circulación que incorporara un título especial para la bicicleta que nos pusiera a la altura de los países europeos, aquellos dónde la Movilidad Sostenible se toma en serio. Y casi lo prefieren, pues la participación ciudadana ha sido casi imposible en un incomprensible proceso plagado de desencuentros e irregularidades y que ha culminado con un borrador que ni siquiera conocemos en su totalidad y que ahora reposa en un cajón. Aunque todavía es posible su aprobación y aunque así sucediera, el nuevo gobierno que salga de las urnas en las próximas elecciones, tendrá la oportunidad de hacer suya la necesidad de una nueva Ley de Tráfico y Movilidad Sostenible , así como del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta. Por tanto, urge una nueva Ley que parta de cero y contemple la realidad social, sanitaria, ambiental y urbanística que el siglo XXI requiere.

tual e intentaba resolver los problemas que importantes ayuntamientos están encon-

por las bicis de las ciudades. Así, el Gobierno central no ha estado a la altura de las cir-

La MNB se reúne con Fomento

Ola de robos de bicicletas públicas de Madrid

El 23 de julio, los representantes de la Mesa El servicio de bicicletas públicas BiciMAD

Nacional de la Bicicleta, Alfonso Triviño (Asociación Ciclistas Profesionales) y Juan

de Madrid lleva poco más de un año en función, pero en los últimos meses los

Merallo (ConBici), se reunieron con Manuel Niño (Secretario General de Infraestructu-

hurtos y los actos de vandalismo han alcanzado cifras alarmantes: según los

ras del Ministerio de Fomento) y otras per-

datos del Ayuntamiento, en lo que va de

sona de este mismo ministerio. Durante esta reunión se abordaron diversos

año 450 de las 1.536 bicicletas que el servicio pone a disposición de los usuarios

temas relacionados con las competencias del Ministerio de Fomento en lo que res-

han sido arrancadas de sus anclajes o se les ha destrozado el morro en el intento

pecta la movilidad ciclista.

de arranque. No son estos los únicos daños que sufre la red de bicis públicas: desde que se es-

Ampliación del catálogo de señales La MNB les ha propuesto mejoras en la revisión del catágo de señales que salió a ex-

trenó el sistema, en junio del año pasado, 470 bicicletas han sido robadas o han su-

posición pública, para asemejarse a los que estan vigentes en el resto de Europa. Han recibido muy bien la gran mayoría de pro-

frido actos de vandalismo hasta quedar inutilizadas, mientras que 760 anclajes han necesitado el cambio completo del

puestas, entre las que destacamos las siguientes: - la señal informativa cuadrada azul con bicicleta, pasando a ser el uso del carril bici opcional.

una reunión con otra subdirección de Fomento sobre el particular y que no nos han dicho nada al respecto desde entonces. Les

- la señal francesa de permitir el giro a la derecha para bicicletas en algunos semáfo-

hacemos ver que en este, como en tantos otros temas y reuniones que hemos tenido

ros. - la señal de ciclocarriles. - la señal de doble sentido ciclista en calles de un solo sentido para el resto de vehícu-

en Fomento, todo son buenas palabras, pero luego no se concreta en hechos. Se les pasa el mismo informe del año pasado, se les expone la mala situación de las

los. - la de calle residencial a 20 km/h con símbolo de la bicicleta incluido. - la señal de 1,5 m de adelantamiento a ciclistas. El nuevo catálogo de señales se debe aprobar por orden ministerial, pero ha de pasar un trámite de aprobación en Europa previamente, por lo tanto hay duda de si dará tiempo aprobarlo antes de las elecciones. De todos modos estamos todos de acuerdo que si el trabajo queda hecho y estamos contentos con el resultado, el siguiente gobierno no debería tener problema alguno para aprobarlo también, si al actual gobierno no les diera finalmente tiempo.

bicicletas en los trenes españoles y lo que implica en temas de turismo (se les entrega las cifras del mercado europeo de turismo en bici), derechos de los ciclistas, etc. Se les solicita que obliguen a RENFE a admitir las bicicletas en todas sus unidades. No muestran disposición a ello, pero sí dicen que están de acuerdo que debe mejorar la situación y que debe ser RENFE directamente quien lo haga y que van a hablar con el Director de RENFE y le pedirán que se reúna con nosotros. Le solicitamos que la reunión sea con el mismísimo director, que no lo delegue en otro cargo, porque acabaremos donde siempre. No lo promete, pero lo intentará. Disposición para la creación del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB) en el G7 Se les pide que apoyen positiva y proactivamente la gestión del PEEB, a través de su representante en el G7 (grupo de trabajo de entidades gestoras del PEEB) . Se les solicita que rescaten el Plan Estratégico de Modos Saludables, redactado por su Ministerio en 2008 (se les pasa el borrador al que tuvimos acceso en 2007), para poder sacar de él todo lo aprovechable que habrá, que será mucho. Lo buscarán y lo presentarán en el G7.

Enmiendas a la Ley de Carreteras La MNB les explicó y entregó sus enmiendas a la Ley y les pedimos intermediación para su inclusión en el trámite actual por el Senado. No sacaron buenas sensaciones en este sentido. Sí que parecen dispuestos a comprometerse a que en la prescripción de los proyectos se tenga en cuenta a los ciclistas. Intermodalidad bicicleta+tren Les explicaron que hace un año tuvimos

cajón por los daños que sufrieron. Las cifras relativas a los arranques suponen un incremento exponencial en los últimos meses: 215 de ellos han sido perpetrados solo entre el 1 de junio y el 15 de julio. Fuentes del Ayuntamiento hacen hincapié en que el aumento de los actos vandálicos va de la mano con el incremento de los usuarios. Según los datos municipales, los abonos anuales ya ascendían a 46.424 a finales de junio. Los abonos ocasionales, es decir, los que duran uno, tres o cinco días aumentaron en el mismo periodo hasta los 15.951. A finales de abril el Ayuntamiento puso en marcha un ampliación del servicio con 42 nuevas estaciones, 1.008 anclajes y 468 vehículos, que equivale a un incremento del en alrededor del 30% de la red de bicicletas públicas. Diego Sanjuanbenito, que fuera concejal de Medio Ambiente y Movilidad en la anterior Junta de Gobierno, explicó al anunciar la medida el pasado mes de marzo que la extensión se desarrollará principalmente hacia el norte de la ciudad, donde se concentra una fuerte demanda por parte de usuarios que desean utilizar la bicicleta para desplazarse entre su domicilio y su lugar de trabajo. La red aumentará, aunque en menor medida, en el sur de la ciudad, con cinco nuevas estaciones entorno al parque del Madrid Río. Actualmente, el Ayuntamiento paga cerca a 130.000 euros al mes por el servicio Bonopark, la empresa adjudicataria del servicio. Fuente: El País.

TB

87

El ciclismo que viene Para la suerte de las tiendas y el sector, hay un fuerte entramado de asociaciones pro-bici que han sido capaces de confluir y enfrentarse conjuntamente a alguno de los primeros retos surgidos TB 88

Es innegable el buen momento que respira el

desamparo y sin voz en un momento que

formación especializada necesaria entre los

sector de la bicicleta en nuestro país. No pasa desapercibido el paulatino incremento de la

puede ser crucial para el futuro de su actividad por diversos motivos.

trabajadores del sector. En los últimos meses y semanas leo en las di-

presencia de la bicicleta en nuestras ciudades, como tampoco el mayor número de practi-

En primer lugar, el sólo el sostenimiento de los puntos de venta actuales necesita del mante-

versas revistas especializadas de la distribución deportiva la necesidad -expresada por

cantes deportivos en sus diversas modalida-

nimiento del dinamismo del sector, el cual

diversos responsables y dueños de tiendas ci-

des, lo que ha provocado las fricciones con otros usuarios de las vías y caminos utilizados

será más plausible si las tiendas participan en ese impulso. Si el sector no es capaz de seguir

clistas- de defender sus intereses e incluso de crear una asociación de tiendas. Sinceramente

por los ciclistas. Esta situación de bonanza en una coyuntura

creciendo aunque sea de manera aritmética y no geométrica, o manteniendo un alto nivel

comparto su opinión, es más creo que si no son capaces de lograrla a medio plazo se van

de crisis ha provocado una explosión de tiendas especializadas de ciclismo, produciéndose múltiples aperturas en grandes y medianas

de rotación de producto es probable que muchos puntos de venta no sean sostenibles. Por tanto, el sector necesita seguir generando de-

a ir encontrando con algunos sorpresas poco agradables, sin siquiera haber podido expresar su opinión. Además, creo que ante los datos

ciudades, pero llegando su capilaridad a casi cualquier municipio, observando, incluso,

manda, y lo cierto es que hay espacio para ello,

que hablan de 3000 tiendas que configuran el

como pequeños municipios cuentan en estos momentos con diversas tiendas de bicis. Al son de este crecimiento, han aparecido también nuevas marcas y distribuidores en el sector intentando hacerse con parte del mercado, si bien todo este crecimiento de marcas, distribuidores y puntos de venta parece que comienza a ralentizarse como no podía ser de otra manera. Llegados a este punto el sector se enfrenta a múltiples retos, que probablemente van a determinar su peso y dimensión a medio plazo, aunque, como tantas veces sucede en sectores atomizados en nuestro país, no parece que el sector pretenda enfrentarse vertebrado a estos retos. Retos que son diversos, ya que por un lado afectan a los usuarios de la bicicleta y a los propias bicis, y que ya hemos comenzado a vislumbrar (obligatoriedad del caso, matriculas, carnet, seguro,....), y por otro al propio sector como puede ser formación, gestión de garantías, sostenimiento de practicantes,... Para la suerte de las tiendas y el sector, hay un fuerte entramado de asociaciones pro-bici, que además han sido capaces de confluir y enfrentarse conjuntamente a alguno de los primeros retos surgidos. Así han trabajado frente y con las instituciones. Junto a ellos, AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) también ha entendido el reto y han comenzado a construir una asociación que pueda ejercer presión sobre las administraciones y defender la bicicleta. Sin embargo, son las tiendas las que adolecen de una asociación que las represente, circunstancia que se ha certificado con la desaparición de la PEB (Plataforma Empresarial de la Bicicleta) que ha trabajado junto a las entidades nombradas anteriormente, tanto en el Congreso de los Diputados, como frente a la DGT. Así, las tiendas se sitúan en una situación de

Si el sector no es capaz de seguir creciendo aunque sea de manera aritmética y no geométrica, o manteniendo un alto nivel de rotación de producto es probable que muchos puntos de venta no sean sostenibles. Por tanto, el sector necesita seguir generando demanda. Y por suerte hay margen de sobras... tanto en el uso de la bicicleta para la movilidad urbana, como el uso de la misma para la práctica deportiva, aunque si no se trabaja en este sentido y se impulsa mediante acciones que podemos ver en nuestro entorno como el bike to work o cyclescheme, el desarrollo de vías ciclistas o la mejora de la convivencia de la bicicleta con otros vehículos y usuarios de las vías. Por no hablar de las dificultades que encontrará la bicicleta si alguno de los "globos sonda" enviados por las administraciones y la DGT, tales como la obligatoriedad de seguro o carnet se consolidan, como ya se intentó la obligatoriedad del casco en ciudad, circunstancia que no se da en ninguno de los países donde la bicicleta tiene un papel relevante en la movilidad urbana. Al mismo tiempo, las tiendas tienen otros retos ante sí que se están configurando sin su opinión tales como las subvenciones del plan PIVE, la gestión de las garantías, la gestión y peritaje ante accidentes provocados por otros usuarios de las vías sobre las bicicletas o la

sector, no debería ser complicado consolidar una asociación con una masa crítica suficiente, que pudiera poner voz y acciones a las necesidades de las tiendas, e intentara continuar el impulso del sector de los últimos años. Desgraciadamente, y hechos como los de la PEB así me lo indican, no albergo grandes esperanzas en este sentido. Esto no hará que el sector se pare, pero lo que es seguro es que el sector continuará rodando sin que lleguen las voces de las tiendas, o que si llegan, lleguen de una manera más difusa. Habrá quien entienda que de esta manera sale beneficiado por su posición o dimensión, yo no lo creo, pues si el perjudicado es el colectivo te impactará, quizás tú te haces más grande pero en un mercado peor o menor, quien vea ventajas ahí creo que tiene las miras muy cortas.

Carlos Grande Secretario General de ASECODE

La conquista del tiempo Con el fin de la temporada de verano, aparecen nuevos retos en el horizonte. Como fabricantes de software, sabemos que en

TB 90

estos meses muchos comercios aprovechan para mejorar su gestión con una nueva solución informática que se adapte a sus necesidades y que les permita hacer un seguimiento más adecuado de la actividad de sus tiendas. La mayoría tienen un objetivo en mente: liberar tiempo en tareas administrativas para poder dedicarlo a sus clientes. En Codesport desarrollamos desde hace tiempo tecnologías que permiten a los detallistas y a los fabricantes (las marcas) trabajar en común, lo que ayuda a ambos en su gestión diaria. Gracias a nuestra plataforma Sportmas, son muchas las tiendas

la tienda). Podemos comprar en tienda o hacer el pedido directamente en la tienda on-line, y elegir entre que nos lo envíen a

métricas generadas por la actividad en el punto de venta.

que ahorran horas de codificación al introducir sus pedidos, descargando directa-

casa o pasar a recogerlo en el punto de venta más cercano. Sea cual sea nuestra

Cogestión Para gestionar e interpretar toda esta infor-

mente la información de sus compras del catálogo del proveedor. Pero esta es solo una pequeña parte del beneficio real que se

elección, es probable que el servicio postventa nos contacte para evaluar nuestra satisfacción con el servicio ofrecido, ya sea

mación, la colaboración entre proveedor (marca) y detallista es imprescindible. Las marcas verticales, al disponer de tiendas

puede obtener de esta colaboración. El verdadero reto es convertir las tiendas en un

por teléfono o por correo electrónico. Esta multiplicidad de vías de interacción de-

propias, tienen acceso directo a la información, de forma que pueden reaccionar rápi-

espacio interactivo que ofrezca una experiencia de compra diferente a los clientes.

fine lo que llamamos Omnicanalidad: Múltiples servicios por múltiples canales, pero todos ellos interconectados entre sí. El desafío es poder convertir la tienda en un eco-

damente a la evolución del mercado. Para competir contra esta realidad en el entorno multimarca, todas las partes deben estrechar su relación y empezar a compartir in-

sistema tecnológico que centralice todos los servicios para ofrecer la misma experiencia de compra que un comercio online, añadiendo la interacción directa con el producto. ¿Estamos realmente preparados para ofrecer todos estos servicios a nuestros clientes directamente en nuestra tienda? La respuesta desde el punto de vista técnico es un rotundo “Sí”. En el mercado ya existen diferentes tecnologías que nos permiten interactuar con el cliente y ofrecerle recomendaciones de forma automatizada, como por ejemplo la codificación mediante RFID o los beacons (pequeñas balizas que se comunican con nuestros teléfonos móviles). Nuestra plataforma está capacitada para medir toda la actividad que se genera en el punto de venta y agruparla en un único cuadro de mandos, ofreciendo una visión de conjunto del comportamiento de nuestros clientes. Pero el reto no es solo tecnológico, ya que se deben incorporar también nuevos perfiles y capacidades profesionales. Debemos pensar quién va a crear el contenido (imágenes, videos, descripciones, fichas técnicas…), cómo se va a gestionar y, finalmente pero no menos importante, quién analizará las

formación. Las marcas pueden ofrecer al detallista datos de su catálogo, y no sólo para ayudarles a descargar la información de los pedidos rápidamente, si no ofreciendo también imágenes y vídeos de producto que puedan mostrarse en los distintos soportes. Por su parte, los detallistas pueden compartir la información de la actividad registrada en los distintos dispositivos de la tienda y colaborar con las marcas para ajustar el surtido de producto a la demanda real. De esta manera, el detallista puede centrarse en la venta y atención al cliente, y la marca asume la gestión y análisis de la información, creando un verdadero sistema de cogestión beneficioso para ambos. En Codesport seguimos trabajando para incorporar más tecnologías, y ofrecer a todos los profesionales del sector una completa herramienta que facilite la colaboración entre ellos, que les permita mejorar su gestión y la calidad de la experiencia y satisfacción del consumidor final, propiciando un aumento de las ventas.

Omnicanalidad Cada día descubrimos nuevas palabras que describen el comportamiento de los consumidores. Muchas de ellas tan pronto aparecen como caen en el olvido, pero de entre todas las que habréis escuchado últimamente, hay una que va a marcar el desarrollo del retail en los próximos años: Omnicanalidad. Como consumidores, la tecnología nos ha permitido interactuar por distintos medios para conseguir el producto o servicio que necesitamos. Antes de realizar una compra nos informamos bien para aclarar las dudas que podamos tener, ya sea por Internet (a través de la web oficial del proveedor o de foros especializados) o presencialmente (en

Robert Contreras www.sportmas.com

Compex estrena nueva web TB 92

Un espacio moderno con una interfaz más visual, que contribuye a reforzar la presencia y visibilidad digital de la marca, con un diseño que refleja su innovadora cultura empresarial y tecnológica.

y disfrutar una experiencia única. Con esta renovación Compex ha querido proporcionar al cliente una experiencia de marca en tiempo real, con una gran capacidad de

Compex, compañía de referencia mundial en el sector de la electroestimulación, presenta su nueva página web con un contenido totalmente actualizado. Entre las novedades se incluyen diversas declaraciones sobre la experiencia de deportistas de élite así como vídeos instructivos que aportarán al usuario consejos y formación para poder sacar el má-

interactuación social, con las RSS integradas, que le permita conocer y conectarse al mundo Compex siempre que se necesite, con un solo click. “Estamos muy ilusionados con el lanzamiento de esta nueva web que creemos representa mejor nuestra cultura, innovación e historia de marca. Un nuevo espacio de comunicación interactivo que nos acerca

ximo provecho de la tecnología de Compex Además, como novedad dentro de la propia web se podrá encontrar páginas detalladas de cada producto, incluyendo tablas comparativas para poder conocer que dispositivo se adapta mejor a cada usuario así como los accesorios disponibles que ayudarán a llegar más lejos

más al usuario y nos permite tener una conexión más directa con él y con sus necesidades en tiempo real” nos cuenta Marga Marín, Directora de Marketing de Compex. Intuitiva, accesible y optimizada con un diseño que se adapta a todo tipo de dispositivos como smartphones o tablets.

La app de Eurobike Este año, Eurobike ha creado una app que permite encontrar de manera instantánea a cualquier expositor, realizar fotos, grabar y comentar los stands, escribir notas y guardarlo de manera ordenada dentro de la app.

Addict Bikes, pasión y servicio en El Masnou TB 94

Addict Bikes es la historia de una pasión convertida en profesión. Un ejemplo exitoso de una de las nuevas tiendas que se han abierto en estos últimos años; donde un buen servicio, una buena oferta, serie-

vicio mecánico también vendía bicis y accesorios, inicialmente Megamo, y poco a poco incorporo Merida, Scott, Willier y recientemente Look.

dad y una buena ubicación dan sus frutos. Ivan Jimenez siempre ha sido un apasionado del bike, de los primeros aficionados al Mountain Bike en España, corrían los 90, cuando la modalidad justo se iniciaba, él ya lo vio claro, compró una de esas bici tan raras en aquellos tiempos y lo convirtió en su gran pasión. Durante años compitió con su amigo Lluis.

A los 6 meses surgió la gran oportunidad, un local de dos plantas y 180 m2 a pie de la N-II delante de la Estación de Tren y el Puerto de Masnou. Una situación privilegiada por su visibilidad, el tránsito de los coches, el tránsito de la Estación y estar en una de las carreteras de Cataluña con mayor tráfico ciclista, los fines de semana es increíble el número de ciclistas que pasan por delante de la tienda.

En 2013, con Lluis decidieron convertirlo en su profesión, inicialmente alquilando un box de reparación en la tienda de motos del Masnou TRS, aquel entonces ubicado en un sótano de la calle Italia. Los inicios fueron solamente reparación. A pesar de la poca visibilidad del negocio el buen hacer de Ivan y el boca a boca llevaron a que sus clientes le pidieran más, y rápidamente se dio cuenta que necesitaba un local exclusivo para su negocio y ampliar la oferta, ofrecer no solo reparación y mecánica sino también, venta de bicis y accesorios. Ivan decidió dar el salto y alquiló su primer local céntrica en calle Navarra del Masnou, un local de 55 m2, donde aparte de su buen ser-

Hoy en día Addict Bikes es ya un negocio consolidado, que trabaja con los mejores proveedores del sector a nivel de componentes, accesorios y nutrición deportiva, y ofrece una buena oferta de bicicletas. Tan importante como esto, Addict Bikes sigue manteniendo un altísimo nivel mecánico, con la colaboración de Ariel, un mecánico de los de antes, del los que saben buscar la causa de la avería y solucionarlo, no solo cambiar la pieza dañada. Por otro lado, la pasión continúa y Addict Bikes organiza sus salidas, y cuenta con su propio equipo de competición, participando en carreras del Open de España, o la Costa Blanca Bike Race o la Volta a Menorca o en diversas triatlones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.