Unidad de Extracción Sólido-Líquido Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID UESLC

Unidad de Extracción Sólido-Líquido Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID UESLC Equipamiento Didáctico Técnico Técnica de Enseña

3 downloads 20 Views 2MB Size

Story Transcript

Unidad de Extracción Sólido-Líquido Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID UESLC

Equipamiento Didáctico Técnico

Técnica de Enseñanza usada

Sistema SCADA de EDIBON y CONTROL PID incluido

2

3

Caja-Interface de Control

Tarjeta de Adquisición de Datos

4

Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos

Computador (no incluido en el suministro)

5 Cables y Accesorios 6 Manuales

*El suministro mínimo siempre incluye: 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 (Computador no incluido en el suministro)

1

Equipo: UESLC. Unidad de Extracción Sólido-Líquido

Características importantes: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real y Control PID. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real.

CONTROL ABIERTO + MULTICONTROL + CONTROL EN TIEMPO REAL

Software de Control EDIBON específico, basado en Labview. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los resultados. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local.

www.edibon.com

Productos Gama de Productos Equipos 11.-Ingeniería Química

Worlddidac Member

ISO 9000: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa)

Certificado Unión Europea (seguridad total)

Página 1

Certificados ISO 14000 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental)

Certificado ”Worlddidac Quality Charter” (Miembro de Worlddidac)

INTRODUCCIÓN La extracción es una operación básica de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios de los componentes de una mezcla, ya sea líquida o forme parte de un sólido, mediante un disolvente adecuado. En la extracción líquido-líquido la materia a extraer está en un líquido, y en la extracción sólido-líquido está en un sólido. La forma de llevar a cabo la extracción dependerá de la proporción del componente extraible, de la distribución de éste en el sólido, de la naturaleza del sólido y del tamaño de las partículas. El equipo “UESLC” permite un proceso de extracción sólido-líquido continuo en contracorriente, que es el más comúnmente usado en la Industria debido a que es el de mayor rendimiento.

DESCRIPCIÓN “UESLC” es un equipo a escala de laboratorio diseñado para estudiar la separación de un componente soluble de un sólido por medio de un disolvente de forma continua multietapas y en contracorriente. El equipo utiliza un sistema de extractor giratorio, de alimentación continua con caudal en contracorriente y de múltiples etapas, del tipo habitualmente usado en aplicaciones industriales. Se pueden investigar los efectos de temperatura, múltiples etapas y velocidad de alimentación. El diseño del equipo está basado en la célula de extracción en rotación continua que se utiliza a escala industrial, denominada “Rotocel”. Es la parte principal del sistema de extracción sólido/líquido y está dividida en compartimentos. La materia prima se alimenta a estos compartimentos desde la tolva de entrada. El material pasa luego por debajo de tres difusores de disolvente y el producto disuelto se recoge en tres compartimentos de drenaje. Se proporcionan bombas para bombear el producto desde el compartimento de drenaje de una etapa al difusor de la etapa siguiente. Al final del proceso, el material portador agotado irá a un recipiente de recogida. El portador sólido puede ser un material ligero y poroso. Puede impregnarse con una sal, como bicarbonato sódico o bicarbonato potásico , que se extrae luego por el proceso. Este Equipo, Controlado desde Computador, se suministra con el Sistema EDIBON de Control desde Computador (SCADA), que incluye: CajaInterface de Control + Tarjeta de Adquisición de Datos + Software de Control y Adquisición de Datos, para el control del proceso y de los diferentes parámetros.

DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS CONTROL ABIERTO + MULTICONTROL + CONTROL EN TIEMPO REAL

6 actuadores y 8 sensores controlados desde cualquier computador, y trabajando simultáneamente

Nota:

ST= Sensor de temperatura.

SCC= Sensor de conductividad.

V= Válvula. Página 2

www.edibon.com

ESPECIFICACIONES Items incluidos en el suministro estándar 1

Equipo UESLC:

Estructura de aluminio anodizado y paneles en acero pintado. Principales elementos metálicos en acero inoxidable. Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de los elementos en el equipo real. Depósito de alimentación (líquido), capacidad: 9 litros. Depósito de producto (líquido), capacidad: 9 litros. Tolva de alimentación con tornillo sinfín (sólidos). Motor para tornillo sinfín. Recipiente principal giratorio de extracción con 8 celdas de extracción. Motor para la rotación del recipiente principal de extracción. Velocidad de rotación variable. 3 Difusores. Salida para producto sólido. 4 Sensores de conductividad, 3 escalas, rangos: 200 S  0.1 a 199.9 S. 2 mS 0.2 a 1.999 mS. 20 mS  2 a 19.99 mS. * S: microSiemensmS: miliSiemens. 4 Sensores de temperatura, tipo “J“. 3 Resistencias de calentamiento, controladas desde computador (PC). Rango: 360 W cada una. 3 Termostatos de seguridad (70ºC). 3 Bombas peristálticas (12.7 l./h), con velocidad variable, controladas desde computador (PC). 3 Filtros de decantación (filtro en línea). Válvulas de circulación para cambiar la configuración del circuito. Temperatura del disolvente: desde temperatura ambiente a 50ºC. Este equipo incorpora ruedas para facilitar su movilidad.

2

3

4

UESLC/CIB. Caja-Interface de Control:

Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal, con la misma distribución que los elementos en el equipo, para un fácil entendimiento por parte del alumno. Todos los sensores, con sus respectivas señales, están adecuadamente preparados para salida a computador de -10V. a +10V. Los conectores de los sensores en la interface tienen diferente numero de pines (de 2 a 16) para evitar errores de conexión. Cable entre la caja -interface de control y el computador. Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el computador, sin necesidad de cambios o conexiones durante todo el proceso de ensayo. Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen en el proceso. Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso. Representación el tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema. Almacenamiento de todos los datos del proceso y resultados en un archivo. Representación gráfica, en tiempo real, de todas las respuestas del sistema/proceso. Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento desde el teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas del proceso completo. Todos los valores de los actuadores y sensores y sus respuestas se muestran en una misma pantalla en el computador. Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas. Control PID en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros PID desde el teclado del computador, en cualquier momento durante el proceso. Control PID y on/off en tiempo real para bombas, compresores, resistencias, válvulas de control, etc. Control PID en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente. Control proporcional, control integral y control derivativo, basado en la fórmula matemática real del PID, mediante cambio de los valores, en cualquier momento, de las tres constantes de control (Constantes proporcional, integral y derivativa). Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los parámetros que intervienen en el proceso, simultáneamente. Posibilidad de automatización de los actuadores que intervienen en el proceso. Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de control y el tercero en el software de control.

Equipo UESLC

UESLC/CIB

DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos:

Tarjeta de adquisición de datos PCI (National Instruments) para ser alojada en un slot del computador. Entrada analógica: Canales= 16 single-ended ó 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (Kilo muestras por segundo). Rango de entrada (V)=10V. Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas. Canales DMA =6. Salida analógica: Canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Máx. velocidad de salida hasta: 833 KS/s. Rango de salida(V)=10V. Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas. Entrada/Salida Digital: Canales=24 entradas/salidas. Frecuencia muestreo de los canales: 0 a 1 Mhz. Temporización: Contador/temporizadores=2. Resolución: Contador/temporizadores: 32 bits.

DAB

UESLC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos:

Compatible con los sistemas operativos Windows actuales. Simulación gráfica e intuitiva del proceso en pantalla. Compatible con los standards de la industria. Registro y visualización de todas las variables del proceso de forma automática y simultánea. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Control PID analógico y digital. Menú para la selección del PID y del punto de consigna requeridos en todo el rango de trabajo. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250.000 datos por segundo. Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Análisis comparativo de los datos obtenidos, posterior al proceso y modificación de las condiciones durante el proceso. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo. Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica. 5 Cables y Accesorios, para funcionamiento normal. 6 Manuales: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y manual de Prácticas.

UESLC/CCSOF

Referencias 1 a 6: UESLC + UESLC/CIB + DAB + UESLC/CCSOF + Cables y Accesorios + Manuales están incluidos en el * suministro mínimo. Página 3

Continúa... www.edibon.com

ESPECIFICACIONES Items adicionales y opcionales al suministro estándar PLC. Control Industrial usando PLC (7 y 8): 7

PLC-PI. Módulo PLC: Diagrama del circuito en el panel frontal. Panel frontal: Bloque de entradas digitales (X) y salidas digitales(Y): 16 entradas digitales, activadas por interruptores y 16 LEDs de confirmación (rojos). 14 salidas digitales (a través de conector SCSI) con 14 LEDs de aviso (verdes). Bloque de entradas analógicas: 16 entradas analógicas (-10V. a + 10V.)( a través de conector SCSI). Bloque de salidas analógicas: 4 salidas analógicas (-10V. a+ 10V.)(a través de conector SCSI). Pantalla táctil: Alta visibilidad y múltiples funciones. Funciones de recetas, display gráfico y mensajes desplazables. Listado de alarmas. Función multilenguaje. Fuentes True type. Panel trasero: Conector de suministro eléctrico. Fusible de 2A. Conector RS-232 a Computador (PC). Conector USB 2.0 a Computador (PC). Interior: Salidas : 24 Vcc, 12 Vcc, -12 Vcc, 12 Vcc variable. PLC Panasonic: Alta velocidad de procesos de 0,32 s. por instrucción básica. Capacidad de programa de 32 K pasos. Entrada de alimentación (100 a 240 V CA). Entrada CC: 16 (24 V CC). Salida relé: 14. Contador de alta velocidad. Control PID multi-punto. Módulos Panasonic de entradas/salidas digitales y entradas/salidas analógicas. Cable de comunicación RS232 a computador (PC).

8

PLC-PI

UESLC/PLC-SOF. Software de Control del PLC: Para este equipo en particular, siempre incluido con el suministro del PLC .

Items disponibles bajo petición 9

UESLC/CAL. Software de Aprendizaje Asistido desde Computador (Cálculo y Análisis de Resultados).

10

UESLC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos.

Página 4

www.edibon.com

Sistema EDIBON de Control desde Computador Principales Pantallas del Software Pantalla Principal

Nota: ST=Sensor de Temperatura.

SCC=Sensor de Conductividad.

AR=Resistencia de calentamiento.

AM=Motor.

AB=Bomba.

Ejemplos de Pantallas de Calibración de los Sensores

Continúa... Página 5

www.edibon.com

Sistema EDIBON de Control desde Computador

(continuación)

Algunos resultados de ejercicios típicos

Página 6

Continúa... www.edibon.com

Sistema EDIBON de Control desde Computador

(continuación)

Algunos resultados de ejercicios típicos

Página 7

www.edibon.com

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS Algunas Posibilidades Prácticas del Equipo: 1.- Demostración de la operación de un proceso en continuo de múltiples etapas. 2.- Extracción por percolación en circuito cerrado (extracción discontinua). 3.- Extracción por percolación en bucle abierto (operación continua). 4.- Investigación de procesos continuos de uno, dos y tres etapas. 5.- Investigación del efecto de la temperatura del disolvente. 6.- Investigación del efecto del caudal del disolvente. 7.- Investigación del efecto del tiempo de proceso. 8.- Economía del proceso. Eficiencia del proceso. 9.- Balances de masa. 10.- Influencia del tamaño de partículas. 11.- Influencia del número de etapas. 12.- Influencia del tipo de disolvente. 13.- Extracciones de componentes inorgánicos y acuosos. 14.- Ensayo de extracciones para uso industrial. Otras posibles prácticas: 15.- Calibración de los sensores. Prácticas para ser realizadas con el Módulo PLC (PLC-PI)+ Software de Control del PLC: 16.- Control del proceso del equipo UESLC a través de la interface de control, sin el computador. 17.- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo UESLC. 18.- Calibración de todos los sensores incluidos en el proceso del equipo UESLC.

19.- Manejo de todos los actuadores que intervienen en el proceso del equipo UESLC. 20.- Realización de diferentes experimentos, de forma automática, sin tener delante el equipo. (Este experimento puede ser decidido previamente). 21.- Simulación de acciones externas en los casos en que no existan elementos hardware. (Por ejemplo: test de depósitos complementarios, entorno industrial complementario al proceso a estudiar, etc.). 22.- Uso general y manipulación del PLC. 23.- Aplicación del proceso del PLC para el equipo UESLC. 24.- Estructura del PLC. 25.- Configuración de las entradas y salidas del PLC. 26.- Posibilidades de configuración del PLC. 27.- Lenguajes de programación del PLC. 28.- Diferentes lenguajes standard de programación del PLC. 29.- Nueva configuración y desarrollo de nuevos procesos. 30.- Manejo de un proceso establecido. 31.- Observar y ver los resultados y realizar comparaciones con el proceso del equipo 32.- Posibilidad de crear nuevos procesos relacionados con el equipo UESLC. 33.- Ejercicios de programación del PLC. 34.- Aplicaciones del PLC propias de acuerdo con las necesidades del profesor y del alumno.

POSIBILIDADES DE OTRAS EXPANSIONES DISPONIBLES Técnica de Enseñanza usada

Expansión 1: 11

Técnica de Enseñanza usada

Expansión 2: 12

Mini ESN. Sistema Multipuesto EDIBON Mini Scada-Net

ESN. Sistema Multipuesto EDIBON Scada-Net

1 EQUIPO = 30 ALUMNOS pueden trabajar simultáneamente

“n” Cualquier otro equipo controlado desde computador adicional

Unidad de Extracción Sólido-Líquido (UESLC) Caja Interface de Control

Software de Control desde Computador:

Unidad de Destilación Continúa (UDCC)

Control+ Adquisición de Datos+ Manejo de Datos

Columna de Absorción de Gases (CAGC)

(1)

(1)

PLC

PLC

Computador

Central 30 Puestos de Alumno del Profesor

Software Mini Scada-Net

Sistema de Entrenamiento Evaporador de Película de Reactores Químicos (QRQC) Descendente (EPAC)

(1)

PLC

CENTRAL PLC

“n” (1)Interface de Control

(1)

(1)

PLC

PLC

“n” PLC

“SISTEMAS MULTICONTROL EN TIEMPO REAL”

“SCADA”

30 Puestos de Alumno

RED LOCAL

CONTROL ABIERTO + MULTI CONTROL + MULTIPUESTO

Unidad de Extracción Sólido-Líquido (UESLC)

Nota: El sistema Mini ESN puede ser usado con cualquier equipo EDIBON controlado desde computador (PC).

CONTROL ABIERTO + MULTI CONTROL + MULTIPUESTO

COMPUTADOR

CENTRAL

Opción

RED LOCAL

“ETDL” SISTEMA EDIBON DE ENSEÑANZA TÉCNICA A DISTANCIA 30 alumnos pueden trabajar al mismo tiempo

Nota: El sistema ESN puede ser usado con cualquier equipo EDIBON controlado desde computador (PC).

INFORMACIÓN DE PEDIDO Items incluidos en el suministro estándar

Items adicionales y opcionales al suministro estándar PLC. Control Industrial usando PLC (7 y 8):

La configuración mínima para un funcionamiento normal incluye:

PCL-PI. Módulo PLC.

1

Equipo: UESLC. Unidad de Extracción Sólido-Líquido.

7

2

UESLC/CIB. Caja-Interface de Control.

8

UESLC/PLC-SOF. Software del Control del PLC.

3

DAB.Tarjeta de Adquisición de Datos.

9

4

UESLC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos.

UESLC/CAL. Software de Aprendizaje de Asistido desde Computador (Cálculo y Análisis de Resultados). (Disponible bajo petición).

10

UESLC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos. (Disponible bajo petición).

11

Mini ESN. Sistema Multipuesto EDIBON Mini Scada-Net.

12

ESN. Sistema Multipuesto EDIBON Scada-Net.

5

Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.

6

Manuales.

Expansiones

*IMPORTANTE: Bajo UESLC nosotros siempre suministramos todos los elementos para un inmediato funcionamiento 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Página 8

www.edibon.com

DIMENSIONES Y PESOS

SERVICIOS REQUERIDOS - Suministro eléctrico: monofásico, 220V./50Hz ó 110V./60Hz. - Suministro de agua. - Computador (PC).

ACCESORIOS RECOMENDADOS - Reactivo: Bicarbonato sódico.

Equipo UESLC:

-Dimensiones: 705 x 570 x 1680 mm. aprox. -Peso: 120 Kg. aprox. Caja-Interface de Control: -Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox. -Peso: 10 Kg. aprox. Módulo PLC (PLC-PI): -Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox. -Peso: 30 Kg. aprox.

VERSIONES DISPONIBLES Ofrecido en este catálogo:

-UESLC. Unidad de Extracción Sólido-Líquido, Controlada desde Computador (PC). Ofrecido en otro catálogo:

-UESLB. Unidad de Extracción Sólido-Líquido.

* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto. REPRESENTANTE:

C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas. 28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA. Tl.: 34-91-6199363 FAX: 34-91-6198647 E-mail: [email protected] WEB site: www.edibon.com Edición: ED01/13 Fecha: Mayo/2013

Página 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.