UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE LA RED DE SALUD MENTAL BIZKAIA (RSMB)

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE LA RED DE SALUD MENTAL BIZKAIA (RSMB) PROCESO DE FO

8 downloads 44 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROTOCOLO DOCENTE DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL
PROTOCOLO DOCENTE DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD MENTAL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO Febrero 2016 COMPLE

FOMENTO DE LA SALUD MENTAL
Conjunto de Guías sobre Servicios y Políticas de Salud Mental FOMENTO DE LA SALUD MENTAL “El fomento es muy importante para aumentar la concienciaci

SERVICIO DE SALUD MENTAL
1 SERVICIO DE SALUD MENTAL DE PUENTE DE VALLECAS C/ PEÑA GORBEA, 4 MADRID 2 RESPONSABLE DEL SERVICIO: DR. D. JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ SOLANO Tfnos.: 9

SISTEMA DE SALUD MENTAL
INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY Un informe sobre la e

SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL
SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara Guadalajara

Programa de formación del residente de psiquiatría. Unidad Docente en Salud Mental Hospital Universitario de la Princesa- Área 2
. . Servicio de Psiquiatría Programa de formación del residente de psiquiatría. Unidad Docente en Salud Mental Hospital Universitario de la Princesa-

Story Transcript

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE LA RED DE SALUD MENTAL BIZKAIA (RSMB) PROCESO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA MIR, PIR, EIR

MAYO – 2015

GUÍA

RESIDENTE

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL RSMB

FORMACION ESPECIALIZADA PSIQUIATRÍA – PSICOLOGÍA CLÍNICA- ENFERMERÍA S.M.

GUÍA DEL RESIDENTE / 2015

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

1.- Carta de bienvenida (pág. 3) 2.- Descripción de la Unidad Docente Multiprofesional (pág. 4) 3.- Comisión de Docencia M.I.R. – P.I.R – E.I.R. (pág. 18)     

3.1.- Composición (pág. 18) 3.2.- Funciones y Régimen de Funcionamiento Comisión (pág. 19) 3.3.- Funciones Jefe de Estudios (pág. 22) 3.4.- Funciones Tutores (pág. 23) 3.5.- Secretaría (pág. 26)

4.- Recursos Materiales Unidad Docente (pág. 26) 5.- Normas Generales (pág. 27)      

5.1.5.2.5.3.5.4.5.5.5.6.-

Derechos y Deberes de los Residentes (pág.27) Dependencia. Horario. (pág.28) La Asistencia. (pág. 29) La Atención continuada. (pág.29) Rotaciones Externas. (pág. 29) Solicitud de Licencias. (pág.30)

6.- Proceso Formación Especializada (pág. 3)  6.1.- Descripción (pág. 31)  6.2.- Incorporación – Acogida (pág. 32)  6.3.- Plan Formativo; “Jueves de Docencia” (pág. 35)  6.4.- Investigación (pág. 35)  6.5..- Evaluación del Residente (pág. 36)  6.6.- Evaluación de la Unidad Docente y del Plan Formativo (pág. 40)   

6.7.- Plan Formativo; Itinerario Formativo MIR-Psiquiatría (pág. 41) 6.8.- Plan Formativo; Itinerario Formativo PIR-Psicología Clínica (pág. 62) 6.9.- Plan Formativo; Itinerario Formativo EIR- Enfermería Salud Mental (pág. 96, Ver anexo 16 Programa EIR RSMB 2014_15)

7.- Documentación – Anexos (pág. 121)

2

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

1.-BIENVENIDA.

Estimados compañeros: Queremos daros la bienvenida a la Red de Salud Mental de Bizkaia. Al mismo tiempo os felicitamos por haber superado la prueba de selección MIR – PIR - EIR y os agradecemos la confianza depositada al elegir esta unidad docente multiprofesional para vuestra formación profesional especializada. En esta corta etapa de vuestra vida profesional, la Unidad Docente Multiprofesional de RSMB procurará el soporte y el acompañamiento para que podáis desarrollar vuestra formación especializada con calidad, alcanzando el objetivo de convertiros en especialistas competentes. Este recorrido se fundamentará en los principios del autoaprendizaje y la autoevaluación, progresando en la adquisición de responsabilidades, en la doble faceta laboral – formativa. Para desarrollar los tres pilares de la formación (asistencia – docencia – investigación) la Unidad Docente Multiprofesional pone a vuestra disposición sus recursos humanos, materiales y técnicos. Vuestra incorporación es recibida con ilusión, en tanto que cada nueva promoción de residentes supone siempre un estímulo para la práctica diaria, tanto profesional como humano. Os invitamos a contactar con la Comisión de Docencia para aquellas dudas, problemas o sugerencias que deseéis plantear. Esperamos que estos años de convivencia e intercambio sean fructíferos para todos. COMISION DE DOCENCIA MIR-PIR-EIR de la RSMB.

3

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

2.- DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL.

RED DE SALUD MENTAL DE BIZKAIA

CSM

C.TerapEdu

PR. DIA - CONCER

UNIDADHOSPIT

C.TERAP

La Red de Salud Mental de Bizkaia incluye un conjunto de dispositivos y programas asistenciales dependientes de Osakidetza entre los que se encuentran: Tres hospitales psiquiátricos, con programas de hospitalización breve/agudos, media estancia/subagudos y rehabilitación Una red de centros de salud mental comunitarios con programas de atención a adultos, infantojuvenil y drogodependencias, Recursos alternativos a la hospitalización de seguimiento comunitario a personas con enfermedad mental grave (hospitales de día y TAC), así como Programas especiales para tención a primeros episodios, trastornos de la alimentación, poblaciones especiales y de apoyo especializado en el ámbito sociosanitario, etc. La red cuenta asimismo con otros recursos concertados, como programas de alojamiento tutelado y centros de día.

4

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

RECURSOS ESTRUCTURALES, PROPIOS Y CONVENIDOS DE LA UDM-RSMB Unidad/Centro/Equipo de Salud Mental Comunitario

Unidad de Hospitalización breve

Unidad de Rehabilitación de Media y/o Larga estancia Centro de día/Unidad de Rehabilitación Comunitaria

Unidad/Centro/Equipo/Programa de Programa de Salud Mental Niñoadolescente (Niño-Adolescente)

Unidad/Centro/Equipo/Programa de salud mental de personas de edad avanzada Unidad/Centro/Equipo/Programa para la atención a las adicciones.

Otros dispositivos -

18 Centros de Salud Mental con Programas Psiquiatría General Adultos Programa Primeros Episodios - Programa Trastornos Alimentación Dos unidades (41 camas) en recursos propios. Tres unidades en hospitales Generales (Basurto, Cruces, Galdakao), con un total de 91 camas. Una Unidad de Hospitalización Infanto Juvenil en el hospital de Basurto 73 camas de hospitalización de media estancia/subagudos 122 camas de Rehabilitación /200 residenciales 17 Hospitales de Día propios, con un total de 376 plazas 280 plazas en Centros de día concertados y con financiación sociosanitaria. 120 plazas de Tratamiento Asertivo Comunitario 5 equipos de atención ambulatoria NiñoAdolescente 3 Programas Especiales: Educativo Terapéutico(Acuerdo con Educación) Menores Tutelados por Diputación Trastorno Mental Grave Niños y Adolescentes Apoyo “in situ” a residencias 3ª Edad por personal propio de la RSMB Programa de Psicogeriatría-3ª Edad de Aita Menni(**convenio colaboración docente) 3 centros de drogodependencias específicos 12 Equipos Programas Drogodependencias con dedicación específica e integrados en Equipos Comunitarios Prog.Metadona en 12 equipos (distribución en Centros y/o Farmacias) Programa de Alcoholismo en 3 equipos Consulta Especializada en Prisión Interconsulta HHGG sin S. Psiquiatría Apoyo “in situ” a residenciados VIH y Discapacitados Programa de atención a Personas con TMG sin Hogar (en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao) Intervención en violencia de género

5

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

EQUIPOS DE SALUD MENTAL COMUNITARIOS Existen 26 equipos de Salud Mental situados en 22 localizaciones diferentes, distribuidos por toda la provincia -Territorio histórico de Bizkaia: 16 de los equipos desarrollan su actividad en secciones específicas dentro de edificios correspondientes a Centros de Salud y/o Especialidades de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud. El resto 2 Infantojuveniles, 2 Drogodependencias y 2 de Psiquiatría Adultos/Drogodependencias, corresponden a Centros inaugurados antes de producirse las transferencias sanitarias en Salud Mental en 1985. Tres equipos de Infantojuvenil ocupan secciones específicas en locales sanitarios junto a equipos de Adultos. Un equipo de Drogodependencias ocupa una de las tres plantas de uno de los Centros. Algunos equipos comunitarios desarrollan Programas de Día, cuatro de estos Programas ocupan plantas o anexos de Centros de Salud Mental. En todos los Centros existen zonas diferenciadas de recepción, Admisión, Secretaría con archivo de Historias Clínicas con las características requeridas para su custodia. El manejo y distribución se realizan por el personal administrativo de cada Centro. Cuentan con equipo de reprografía y destructora de documentos. Existen despachos para cada uno de los profesionales que realizan actividad en consultas: Psiquiatras, Psicólogos Clínicos, Enfermeros y Trabajadores Sociales. También se cuenta con una sala de Enfermería-botiquín. Asimismo todos los Centros tienen sala de reuniones para los profesionales y Sala de Grupos para pacientes. PROGRAMAS ESPECIALES Programa Primeros Episodios Es objetivo general del programa establecer una red de lugares sensibles a la detección precoz de posibles casos de psicosis. Esta red, preferentemente, es de carácter ambulatorio (CSMs) pero también incluye en la captación de pacientes a las Unidades de Agudos, Servicios Urgencias y Centros de A. Primaria de todo el Territorio de Bizkaia. Los objetivos son: favorecer un acceso rápido para las personas en riesgo a profesionales especializados, realizar un diagnóstico específico que confirme o descarte la existencia de psicosis incipiente o instaurada y realizar un tratamiento acorde con las necesidades del paciente. Todos los pacientes con un primer episodio de cualquiera de los trastorno incluidos en el grupo de Trastornos Psicóticos de la Clasificación Internacional de las Enfermedades de la OMS, 10ª Edición, es decir los incluidos en el grupo F20 de la mencionada clasificación. Además se incluyen a todos los pacientes con un Tr. Afectivo con síntomas psicóticos. Por lo tanto son candidatos a ser asistidos en este programa todos los pacientes con un diagnóstico provisional de alguno de los siguientes trastornos: -

Tr Esquizofrénico

-

Tr Esquizofreniforme

-

Tr Esquizoafectivo

-

Tr Psicótico agudo

-

Tr Ideas Delirantes

-

Tr Bipolar, Fase Maníaca con síntomas psicóticos

-

Tr Bipolar, Episodio Depresivo con síntomas psicóticos

6

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

-

Tr Depresivo, Episodio Depresivo con síntomas psicóticos.

Se incluyen aquellos pacientes que además del PEP presenten comorbilidad relacionada con el consumo de tóxicos, tanto si son diagnosticados de: -

Tr. Abuso tóxicos

-

Tr. por consumo perjudicial de tóxicos

-

Dependencia de tóxicos

Cada una de las cuatro Comarcas asistenciales de Bizkaia (250.000-300.000 habitantes cada una) dispone de servicios y profesionales de referencia que ofrecen una dedicación a tiempo completo para este programa. La constitución de estos equipos se ha completado a lo largo de 2011 de una manera coordinada y consensuada con las Unidades de Psiquiatría en Hospital General (actualmente tres en Bizkaia), algunas de las cuales también venían ofertando atención de esta naturaleza. La composición de cada uno de estos cuatro equipos es, en la actualidad, la siguiente: 1 Psiquiatra a jornada completa, 1 Psicólogo a media jornada, 1 Enfermera especialista a media jornada y 1 Trabajadora social también a media jornada. Estos tres últimos profesionales desarrollan su actividad de manera coordinada y simultánea en dos comarcas asistenciales. El programa dispone también de 4 auxiliares administrativos a jornada completa y gestiona con su propio personal, en la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Basurto de Bilbao, y de una manera centralizada para todas las comarcas, una Unidad de Tratamiento Intensivo Programado (UTIP) a la que se pueden derivar pacientes del programa con indicación de tratamento ambulatorio intensivo y que, durante um período, precisan supervisión y cuidados diarios.

7

Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea Red de Salud Mental de Bizkaia

CIRCUITO DESDE ATENCION PRIMARIA AP

Volante de derivación

REINICIO Tto.otro Diagnostico

Sospecha: Fase prodrómica  17-25 años  Cambio “inmotivado” de Personalidad y actitudes  Retraimiento…

Volante de derivación

NUEVO Nunca Tto

CSM Urgente 24 hrs. Preferente 7 días

Confirma sospecha de Diagnóstico Psicosis

Informe de derivación

LEHENAK / PRIMEROS EPISODIOS Max.72 hrs.

Confirma sospecha de Diagnóstico Psicosis tras varias consultas

ASUME EL PACIENTE

El programa y actividades El programa se apoya en el acceso y evaluación diagnóstica rápidos (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.