Story Transcript
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. ESCUELA DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables.
Criterios de selección de especies para un diseño sustentable. 02 de junio de 2012: Revisión de casos y referentes a nivel nacional e internacional.
A. Análisis casos chilenos B. Análisis caso internacional C. Reflexiones´y Conclusiones
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
1
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
2
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
1. Análisis caso chileno N° 1: Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
2.7 hectáreas. Ubicación: calle Presidente Adolfo López Mateos. Entorno urbano: autopista central y viviendas sociales. Mobiliario y equipamiento: bebederos, escaños, basureros, iluminación de torres de altura, 4 juegos de agua, una plaza para los poemas, una pérgola para el adulto mayor, juegos infantiles, baños públicos y anfiteatro. Vegetación: especies vegetales más representativas, palmeras de las canarias, palmas chilenas, taras, mayus, molles, olivos de bohemia, quillayes, maitenes, corcolenes, algarrobos, huingan, brachichitos, ombues, arrayanes, corcolenes, vilcas, entre otras. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
3
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
Foto: M. Palma V. Abril 2011 Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
4
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
Foto: M. Palma V. Abril 2011
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
5
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
Foto: M. Palma V. Abril 2011 Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
6
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
Foto: M. Palma V. Abril 2011 Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
7
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Violeta Parra. Comuna Lo Espejo. R.M.S.
Patio 3ª edad
Juegos
Explanada
Juegos de agua
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
8
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
2. Análisis caso chileno N° 2: Parque Mapocho Poniente. Comuna Cerro Navia. R.M.S.
Ubicación: Comuna de Cerro Navia R.M.S. Costanera Sur altura del Nº 6988. Entorno y límites: Río Mapocho, Costanera Sur y Viviendas sociales. Superficie aproximada: 8 hectáreas.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
9
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
2. Análisis caso chileno N° 2: Parque Mapocho Poniente. Comuna Cerro Navia. R.M.S.
Parque temático
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
10
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
2. Análisis caso chileno N° 2: Parque Mapocho Poniente. Comuna Cerro Navia. R.M.S.
Estructuración vegetal Bordes rio – bordes ciudad - interior
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
11
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
2. Análisis caso chileno N° 2: Parque Mapocho Poniente. Comuna Cerro Navia. R.M.S.
Vegetación: especies nativas zona central (canelos, maitenes, arrayanes, chilcos, pataguas, quillayes, bellotos, pimientos, molles, taras, algarrobos, espinos, sauce chileno, plantas trepadoras) e introducidas de bajos requerimientos. Especies ribereñas y palustres: Fitorestauración borde rio y terrazas inundables.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
12
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque Mapocho Poniente. Comuna Cerro Navia. R.M.S.
www.pms.cl/eng/files/image/mapochoponiente.jpg
Equipamiento y mobiliario: bebederos, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, escaños, basureros, dos rucas, juegos de agua, anfiteatro, baños públicos, iluminación de torres en altura. Elementos de identidad.
Uso de especies trepadoras.
Formación de recintos vegetales.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
13
Análisis caso chileno N° 3: Parque C° Calan . Comuna de Las Condes. R.M.S.
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
56.5 Há, 860 m.s.n.m Entorno Urbano: Residencial, comercial, servicios.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
14
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque C° Calan . Comuna de Las Condes. R.M.S.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
15
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso chileno N° 4: Parque La Pampilla de Vicuña. IV Región
Comuna de Vicuña, 15 hectáreas. MINVU. Contexto del Parque Costumbrista Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
16
Parque La Pampilla de Vicuña. IV Región
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Paisaje local
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
17
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso chileno N° 4: Parque La Pampilla de Vicuña. IV Región
Paleta vegetal: Nativas e introducidas de ambientes áridos y semi áridos Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
18
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Parque La Pampilla de Vicuña. IV Región
Identidad natural paisaje presente en el diseño y concepción ambiental Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
19
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
20
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
Contexto territorial y paisaje
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
21
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
14 HA. Creación 1972.
Fundación Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe.
Entorno urbano.
Bosque andino.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
22
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
suculentofilo.blogspot.com Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
23
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
medellincity.wordpress.com/.../jardin-botanico
Sustentabilidad social, económica y ambiental.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
24
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
Orquidario, colecciones
commons.wikimedia.org
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
25
Análisis caso internacional: Jardín Botánico . Medellín. Colombia
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Vegetación nativa heliconias
Diversidad de actividades
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje www.sospaisa.com/cms/index.php?option=com_zoo.. Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
26
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Ciudad de Curitiva . Brasil
Contexto. Estado de Paraná. Zona de sierras y bosques alejada del mar.
Paseo público Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
27
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Ciudad de Curitiva . Brasil
Modelo urbanístico: Concepto de Bosques urbanos y parques integrados. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
28
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Ciudad de Curitiva . Brasil
Jardín Botánico 51 m2 área verde por habitante, 3 veces el estándar mínimo ONU:
•Parques y bosques municipales. •Vegetación cursos de agua. •Vegetación plazas y espacios públicos •Vegetación de las redes viales.
Plaza
http://camuniso.blogspot.com/2011/01/ciudad-de-curitiba-en-brasil.html
Parque Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
29
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Patrimonio de la humanidad en 1998. Ciudad atravesada por los Rios Ródano y Saona. 2 millones de habitantes. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
30
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Traducción : Bárbara Bianchi, Paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
31
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Fotos plano esquemático : Bárbara Bianchi, Paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
32
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Traducción y fotos: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
33
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Estacionalidad y Valoración cultural de lo natural
Fotos Jardín de invierno: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
34
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
El jardín Botánico
Traducción y fotos: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
35
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, ciudad de Lyon: Parque Tete d’ Or.
Lago. Foto: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
36
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, Parc Tete
Fotos: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
37
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Análisis caso internacional: Francia, Parc Tete
Fotos: Bárbara Bianchi, paisajista U. Central.
Patrimonio vegetal
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
38
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable. Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
39
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Reflexiones y miradas a distintos paisajes creados con vegetación …
Parque en Paris: Parc Saint - Cloud: Gran escala, identidad reconocible cultura occidental. Gran cobertura y densidad vegetal
Concepto de parque bosque Principal componente: la vegetación Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
40
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Reflexiones y miradas a distintos paisajes creados con vegetación …
Micro escala, aspectos simbólicos, marcada identidad cultura oriental, valor estético, cobijo e intimidad, vegetación propia, de grandes contrastes y principal protagonista.
Japón
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
41
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Reflexiones y miradas a distintos paisajes creados con vegetación …
Parque Almagro y Campus Universidad Central
Vegetación nativa en Parques industriales y de negocios
Reflexiones …iniciativas como estas … contribuyen a la sustentabilidad Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
42
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Reflexiones y miradas a distintos paisajes creados con vegetación …
Arboretum de especies nativas Bosque esclerófilo.
PROYECTO ARBORETUM ESPECIES NATIVAS. PALACIO PRESIDENCIAL CERRO CASTILO. VIÑA DEL MAR V REGIÓN.
Equipo Consultor M. Palma V. ./ S.
Teillier / L. Bianchi / B. Bianchi Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
43
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Reflexiones y miradas a distintos paisajes creados con vegetación …
Jardín Botánico Mapulemu y Bosque Santiago en el Parque Metropolitano: paisajes fitorestaurados y recuperados.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
44
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
Revegetar las zonas verdes de gran escala en la ciudad…
Parque Intercomunal de La Reina, 50 ha. Gran potencial.
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
45
Estudiar nuestra diversidad e identidad para sustentar el diseño de las zonas verdes …
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
En bordes costeros…
En zonas lacustres…
En paisajes cordilleranos…
En zonas rurales… En cuencas y valles…
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
46
Estudiar nuestra diversidad e identidad para sustentar el diseño de las zonas verdes …
En bordes ribereños…
En planificación de barrios…
En la rehabilitación del paisaje…
Fin sesión
Diplomado en Diseño y Gestión de Áreas Verdes Sustentables. Criterios de selección de especies para un diseño sustentable.
En rutas y redes viales…
Profesora Mónica Palma Vergara – Diseñadora Paisajista U. de Chile - Consultora Proyectos y Estudios del Paisaje Vicepresidente Ejecutivo Corporación Patrimonio y Paisaje. Dirección Área de Estudios y Proyectos.
47