UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA. Lunes, 7 de octubre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Lunes, 7 de octubre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN LaVoz de Almería LUNES 7.10.2013 1,10 € CON PIEZA ALLEGRANZA 1,60 € Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXV. Núm. 31.088 La UAL inaugura hoy el curso La Junta prevé menos alumnos y mantendrá becas PÁG. 6 Trágico domingo: Otras dos personas resultaron heridas por disparo de escopeta Mata a su hermana en Gérgal y se da a la fuga por el campo Despliegue de la Guardia Civil Los agentes buscan al prófugo con medios terrestres y aéreos AGENTES de la Guardia Civil salen del cuartel de Gérgal para buscar al presunto homicida. El posible móvil del crimen Una discusión por unos muebles pudo ser el detonante Conmoción en el pueblo La víctima llegó desde Barcelona para ver nacer a su nieto La Guardia Civil ha montado un amplio despliegue para localizar al presunto autor de un horrible crimen en Gérgal. Pasadas las diez de la mañana de ayer, un hombre disparó con su escopeta sobre su hermana y ALMERÍA P.5 causó heridas al yerno de ésta y a una vecina. La mujer, de 53 años, falleció en el acto y el joven, de 29 años, fue trasladado en helicóptero a Torrecárdenas. Al cierre de esta edición, el homicida no había sido detenido. PÁGS. 2 Y 3 VIVIR P.32 FOTO: FRAN MUÑOZ ALMERÍA ECONÓMICA P.29 CIUDADES P.17 Transporte Auditorio Preguntan Níjar El Consorcio Metropolitano gana pasajeros Una ludoteca y guardarropa para el ‘Padilla’ al Gobierno por la escasez de gamba roja El proyecto del Nazareno llega al Parlamento Derrota en Sevilla El Almería vuelve a perder y el presidente ya empieza a discrepar del entrenador El equipo de Unai Emery se impuso por dos goles a uno en el Sánchez Pizjuán. Los rojiblancos perdieron en el último suspiro del partido PÁGS. 40 A 42 COMERCIO P. 12 FIESTAS P. 20 A 27 Ferial Provincia Un nuevo referente para las empresas Recta final en Roquetas, Vélez Rubio y Macael La Voz de Almería 7.10.2013 5 Almería Las líneas de bus a la UAL desde el área metropolitana se ‘desbordan’ Movilidad Desde el Consorcio Metropolitano se muestran muy satisfechos por el alto nivel de uso LOLA GONZÁLEZ Redacción Punto a punto El reparto de los flujos de viajeros Muy satisfecho con el inicio del curso universitario se muestra el gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes, José Román, al comprobar que en las dos primeras semanas las líneas creadas para llevar a los vecinos del área metropolitana hasta la UAL están funcionando a un gran ritmo. Diferencia Román tres zonas en cuanto a los flujos de movilidad según la procedencia. Así, el primero y más potente de ellos es el que procede de la zona de Poniente. Explica el gerente del Consorcio que las líneas de esta zona se han “consolidado” y que a pesar de que “se han ampliado servicios con refuerzos en número y en horario, llegando incluso a realizar algunos en horario de tarde” están comprobando que “los autobuses de Roquetas van llenos, que los de El Ejido se llenan al llegar a Vícar y que hay un importante número de usuarios que vienen desde Berja”. 1. Zona de Poniente Las líneas que conectan con la UAL se han incrementado en frecuencias y horarios con respecto al curso anterior, aún así, posiblemente tengan que volver a reforzarse por el importante incremento de usuarios consolidando este sistema de transportes. 2. Bajo Andarax Se ha apostado por introducir una línea por Benahadux como principal novedad, se ha notado un incremento de usuarios, si bien, aún falta consolidación en las líneas. Tarjetas Sin duda esta importante subida de usuarios viene acompañada por un incremento en el número de tarjetas de transporte en marcha ya que, según las cuentas de Román, “el 80 por ciento de los que usan estas líneas viajan con tarjeta”. Tanto es así, que a fecha del viernes, ya hay en funcionamiento un total de 32.000 usuarios de las tarjetas en la provincia. AUTOBÚS metropolitano saliendo de la estación intermodal. LA VOZ A día de hoy hay en marcha un total de 32.000 tarjetas metropolitanas en marcha, todo un récord de usuarios Además, explica el gerente del Consorcio Metropolitano que son muchos los usuarios que este verano se han acogido a los descuentos para familias numerosas. La segunda zona es la correspondiente a la zona del Bajo Andarax. Esta zona está aún en consolidación, y precisamente para ello se ha puesto en marcha una conexión que llega hasta Benahadux. Afirma Román que “se ha notado una importante mejora en esta zona, aunque 3. Zona de Levante Las conexiones con la UAL incrementan viajeros a un ritmo lento, y sin embargo, se ha notado un nuevo tipo de usuario, escolares que estudian especialidades en la capital que no hay en su zona y que pertenecen a centros sin transporte propio. el incremento es bastante más bajo que en la zona de Poniente”. El tercer gran flujo de transporte es el que une la Universidad con el Levante de la provincia. Unas líneas que también están en fase de consolidación, de hecho, reconocen desde el Consorcio que no hay el mismo hábito que en el Poniente. Quizá lo más curioso, y así lo transmite el propio José Román, es un nuevo perfil de usuario no esperado. Se trata de jóvenes estudiantes, que todavía no se encuentran en la edad universitaria sino en formación escolar, y que, al no encontrar en su zona las especialidades deseadas, finalmente están estudiando en la capital. Muchos de estos centros no cuentan con transporte escolar propio, con las dificultades de traslado que eso conlleva ya que las líneas pensadas para los universitarios no cubren sus demandas de horario. Un perfil que este año está en estudio y para el siguiente curso, se quiere dar una respuesta. Perfil Además de este importante incremento del uso del transporte público para venir a la Universidad, lo que sí dejan claro desde el Consorcio Metropolitano de Transportes es un cambio importante en el perfil de los usuarios. Así explican que cada vez son más los jóvenes los que abogan por este tipo de transporte. Jóvenes que necesitan movilidad a buen precio y que les lleve a sus puestos de trabajo o a sus centros de estudio. Este rejuvenecimiento de los usuarios implica, principalmente, un incremento de este tipo de movilidad más sostenible de cara a futuro. Sin duda la crisis económica ha obligado a muchos a aparcar definitivamente el coche. 6 La Voz de Almería 7.10.2013 Almería PEDRO MOLINA, RECTOR DE LA UAL, segundo por la derecha, el pasado viernes en Jaén junto a otros homólogos y la presidenta de la Junta, Susana Díaz. GABINETE PRENSA J. A. La UAL abre hoy un nuevo curso Estreno en el Campus El acto académico se celebrará por vez primera en el Paraninfo del Campus SIMÓN RUIZ Redacción Francisco Triguero, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, presidirá este mediodía el acto solemne de apertura del curso académico 2013-2014 de la Universidad de Almería. Será la primera vez que este acto se realice en el Paraninfo de la UAL, inaugurado el pasado mes de febrero. Aunque las clases comenzaron hace unos días de manera oficial, la UAL ha escogido el día de hoy para el acto académico. Hoy no habrá clases en el Campus de La Cañada. En principio, el equipo de Gobierno planificó el acto con la asistencia del nuevo consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado. Sin embargo, el pasado viernes se anuló su visita y se confirmó la asistencia de Francisco Triguero Ruiz. Nuevo secretario Según han informado fuentes universitarias, la sesión académica de hoy comenzará a las 12:00 h. con la lectura de la memoria del curso 2012-2013 por parte del nuevo secretario general de la Universidad de Almería, Pedro Martínez Ruano. Tras ello, se procederá a la investidura de nuevos doctores y la profesora Consolación Gil Montoya impartirá la lección inaugural, titulada ‘La revolución de los computadores: navegando en un mar virtual’. Seguidamente, tendrá lugar la intervención de Francisco Triguero. El acto finali- zará con el discurso del rector de la UAL, Pedro Molina. Punto a punto Las becas se mantienen El La apertura del curso en la UAL, en cifras curso universitario comienza y, de nuevo, los recortes han planeado en las jornadas previas. No hay institución que se libre de los llamados ajustes presupuestarios. La semana pasada, en el Parlamento andaluz, el consejero José Sánchez anunció un plan para hacer frente a la deuda que mantiene la Junta con universidades como la UAL. Junto a ese compromiso está también el de la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz Pacheco, relativo al mantenimiento de becas para estudiantes de enseñanzas superiores en Andalucía. El Ejecutivo autonómicco va a ‘renovar’ este año “el esfuerzo presupuestario” para las becas Talentia, lo que per- 1. Leve descenso del número de alumnos El dossier de Universidades de la Junta revela que en el capítulo de previsiones de matrículas en la UAL, éstas bajarán un 1,8 por ciento. Se prevé una cifra de alumnados algo superior a los 11.600. 2. Casi 700 profesores en el Campus de La Cañada El documento del Ejecutivo autonómico cifra en 698 el número de docentes e investigadores en la Universidad de Almería, de los que 527 son funcionarios y el resto Personal Docente Investigador contratado. 3. Casi 500 alumnos extranjeros La última estadística apunta a un porcentaje del 4 por ciento de alumnado extranjero en el Campus de La Cañada. La cifra se acerca a los 500 estudiantes. 4. Una oferta académica de 28 grados La UAL oferta este año un total de 28 grados y 39 másteres adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Almería ofrecerá también 28 programas de doctorado, según la Consejería de Innovación. mitirá a 120 alumnos desarrollar sus estudios de postgrado en universidades de todo el mundo, y que va a reforzar el complemento autonómico a las becas del Ministerio y del programa Erasmus, de las que se beneficiarán 8.000 andaluces. Díaz dijo el pasado viernes en Jaén que frente a las “incertidumbres” y “dificultades” que genera el cambio de requisitos para ser beneficiario de una beca por parte del Ministerio o la disminución de la aportación estatal al programa Erasmus, “en la comunidad de Andalucía, tenemos la necesidad y la convicción de dar respuesta a estas y otras incertidumbres generadas, para que no dificulten el compromiso social de las universidades públicas, garantes de la equidad e igualdad de oportunidades”. 16 La Voz de Almería 7.10.2013 Almería PASEO ABAJO Junta de Andalucía El presidente de la Cámara de Comercio da plantón a Valderas N JUAN TORRIJOS Periodista o es ese el camino, le recordó el vicepresidente andaluz a los empresarios almerienses en su última visita a la provincia. Y tiene razón el señor Valderas, pero tampoco es el camino para que en Almería les respetemos a ustedes el que han tomado los llamados políticos sevillanos y que nos ofrecen a los ciudadanos almerienses como lentejas: “Si quieres las comes y si no las dejas”. No es bueno dejar plantado al poder, cierto, se puede tomar sin prisas la dulce y tan temida venganza. Estoy convencido de que la habrá, la venganza, y que Diego Martínez Cano, la Cámara de Comercio y los almerienses pagaremos el plantón, si es que éste se ha producido. Desde hace más de 30 años venimos soportando unos go- Catedrático de la Universidad de Granada “La investigación es algo que genera riqueza y puestos de trabajo” no se le puede llamar plantón y mucho menos intencionado, que es lo que se quiere vender por estas tierras. Ha resultado don Diego un buen jugador de póquer, defiende la ausencia en Sevilla y queda de “puta madre” con Almería. La partida acaba de comenzar. Los faroles funcionan, pero los jugadores se van conociendo y es más complicado que el resto se los crean. Las cartas tienen que ser puestas sobre la mesa, entonces sabremos si de verdad está usted por el plantón o fue sólo una postura ante la galería. Sigo pensando que el camino no lo hemos marcado nosotros, sino ellos. Almeriense de pura cepa, con 35 años fue el Catedrático de Universidad más joven de España. Tiene un sinfín de premios de investigación, el último de ellos el Premio al Trabajo de Excelencia de la Universidad de Granada ENTREVISTA Juan Manuel Górriz biernos que nos han abandonando a nuestro destino, por lo que ya no nos asustan las amenazasdel vicepresidente de la Junta de que ese no es el camino. ¿Ha plantado de verdad el presidente de la Cámara al vicepresidente de la Junta? Uno piensa que no, que don Diego ha sabido jugar sus cartas. Según las palabras del almeriense no se encontraba en Andalucía, pero que si hubiera estado tampoco habría acudido. El pero es muy importante don Diego. Si usted hubiera estado en tierras andaluzas no sabríamos lo que de verdad habría hecho. Podemos creer sus palabras, pero no es “palabra de dios” para que de ella hagamos dogmade fe. ¿O sí? Supongo que lo comprende. Al estar fuera del territorio andaluz no podía estar en la reunión, por lo que el plantón se queda en un eufemismo. No estuvo usted con el vicepresidente, es cierto, pero tiene una coartada perfecta para la ausencia, por lo que Cuando Eli, su mujer, me dio su currículum, creí perderme entre tanto premio y reconocimiento universitario. Pero ante mí surgió una persona sencilla, asequible y, ante todo, almeriense por los cuatro costados. José Luis Laynez Bretones [email protected] “No podemos competir con universidades europeas en temas de investigación” “La Universiad de Granada me reconoció con el Premio a la Trayectoria Joven ” Hace ya casi 20 años que dejaste Almería. Sí, en 1994 me fui a estudiar Física a la Universidad de Granada. Al finalizar la carrera, estuve tres años en la de Cádiz y luego regresé a Granada. Pero yo nací en Almería en 1976, viví un tiempo en Roquetas de Mar por el trabajo de mis padres, maestros los dos, y ejerzo de almeriense por donde voy. Mi sueño es dar clase en la Universidad de Almería. Pasaste por el colegio ‘Las Lomas’ y por el instituto ‘Alborán’. Así es. Además, allí fue donde me enamoré de la Física, gracias sobre todo a la profesora Adela Carbonell, que me hizo amar la asignatura y dedicarme a tan apasionante mundo. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada. Fue en el año 2000. A la vez estudié Ingeniero de Electrónica y acabé ambas carreras a la vez. Hice dos tesis doctorales: una sobre la Predicción de Series Temporales (la de Física) y luego otra sobre el Procesado de Señales de Voz (de Electrónica). Mientras tanto, era profesor de la Universidad de Cádiz. Y regresas a la de Granada, ya de Catedrático. Para ello tuve que superar un duro proceso de habilitación nacional que superé bien y en 2007 fui nombrado profesor titular de la Universidad de Granada. Y en el año 2011 me acreditaron como Catedrático, tengo entendido que el más joven de España. Tenía 35 años. Como investigador eres un ‘monstruo’... ¡Ja, ja, ja! No, hombre, es que estoy rodeado de un buen equipo. Dirijo el grupo de investigación SIPBA TIC 218 en Procesado de Señales y Aplicaciones Biomédicas. Colaboramos con investigadores de prestigiosas universidades de España, europeas y norteamericanas. Pues no parece que la investigación en España viva su mejor momento... Es que la financiación de la Administración ha caído alarmantemente. Raro es el día que no leemos en algún periódico que un buen investigador ha tenido que irse al extranjero. Luego allí se dan cuenta de que son excelentes. Incluso los proyectos aprobados se retrasan mucho en liberar el dinero. La Investigación es importante por... Porque genera riqueza en el país. La investigación es la base para crear empresas y puestos de trabajo. Las universidades de otras naciones son auténticos bancos, con una solidez económica que ya la quisiéramos nosotros. Mala cosa que los políticos recorten tanto... 18 La Voz de Almería 7.10.2013 Ciudades ULEILA DEL CAMPO Páginas mayores llenas de sabiduría Tercera Edad Sale a la calle la revista El Candil, elaborada por los jubilados del centro de la Junta LA VOZ Redacción El Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Uleila del Campo, en Almería, ha lanzado esta semana, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, la décima edición de su revista cultural ‘El Candil’. El nuevo número recien editado se ha presentado en un acto realizado en el centro, que ha estado presidido por el delegado territorial de Salud y Bienestar Social en Almería, Alfredo Valdivia. Uno de 16 El Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Uleila del Campo es uno de los gestionados por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en la provincia de Almería. Cuenta con un total de 463 socios, de los que EL DELEGADO con los responsables de la revista. La revista El Candil nació en 1999 y desde entonces difunde personas e historias del pueblo y de la comarca LA VOZ 227 son hombres y 236 mujeres. En sus instalaciones se desarrollan cada año numerosas actividades y talleres formativos, con el objetivo de promover el envejecimiento activo de las personas mayores de Uleila del Campo y de los municipios de su entorno. Fruto de este tipo de talleres nació en el año 1999 la revista ‘El Candil’, que en sus La imagen inicios recogía las aportaciones de los participantes en el taller literario del centro, uniendo poemas, relatos de la población, anécdotas, acontecimientos acaecidos en el pueblo, etc. Con el tiempo, se ha ido ampliando con colaboraciones externas, aumentando su tirada y desde el año 2007, se imprime en un formato de alta calidad, con amplia difusión en la comarca. Actualmente ‘El Candil’ se nutre con las colaboraciones de profesores de las universidades de Almería, Granada, Madrid, Reims (Francia) y La Sorbona, así como escritores, poetas, pintores, economistas, filósofos o historiadores. Almeriense ilustre En su último número colaboran Emilio Lledó, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, Jean Paul Duviols, Catedrático Emérito de la Universidad de la Sorbona de La Junta 16 centros de mayores en Almería En Almería, además de la capital, donde se sitúan cuatro, cuentan con centros de Participación Activa los municipios de: Adra, Albox, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Fiñana, Huércal-Overa, Níjar, Roquetas de Mar, Uleila del Campo, VélezRubio y Vícar. En total son 16. Los programas de envejecimiento activo tienen como objetivo fundamental procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su calidad de vida, promover la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia. VÍCAR Se amplían las líneas de bus a La Cañada Universidad Las paradas ofrecen combinaciones diversas y aumentan a dos para los estudiantes de tarde LA VOZ Redacción Jóvenes que atenderán a ancianos OHANES En la imagen, 14 jóvenes de los 28 que han asistido al curso de auxiliar de geriatría que ha organizado la Diputación en este municipio. En 25 horas han recibido lecciones para cuidar y asistir a ancianos. La diputada provincial de Juventud y el alcalde asistieron a la entrega de diplomas acreditativos. Los alumnos universitarios de Vícar disponen desde el pasado lunes, de servicio de transporte, con las líneas de autobuses implantadas hace ya cuatro años por el Consorcio Metropolitano de Transporte, como son las de El Ejido-UAL, que une el Bulevar Ciudad de Vícar con el Campus y La Mojonera-UAL, que recoge a los universitarios de Llanos de Vícar. Por lo que respecta a la línea El Ejido-UAL, contará con paradas en Venta Corsario Pozo San José, Puebla de Vícar, Venta Gutiérrez, Las Cabañuelas y La Gangosa, mientras que la línea La MojoneraUAL, tendrá su parada en Llanos de Vícar, a las 7,30 horas y a las 14 horas. La linea estará París IV y Jacinto Soriano, almeriense ilustre, catedrático de la Universidadd de Reims (Francia). Temas variados La temática de la revista es muy variada, siendo su principal objetivo dar a conocer el centro fuera de la localidad, así como los talleres en las que participan sus socios. Esta dividida en secciones temáticas desde la poesía, el arte y los relatos hasta los temas más locales como “Uleila en la Literatura y el arte”, “Geografía Sentimental de Uleila”, “Cartas al Candil” o “Imágenes para el recuerdo”. Durante la presentación de la décima edición de ‘El Candil’, el delegado de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdivia, ha expresado su satisfacción “al comprobar las inquietudes literarias y artísticas de los usuarios del centro de participación Activa de personas mayores”. operativa de lunes a viernes laborables. Para los alumnos que han de desplazarse a la UAL de tarde y noche, el concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte ha señalado que “cuentan con dos opciones, tanto para la ida como para la vuelta”. Los alumnos pueden optar entre tomar un autobús que sale de Puebla de Vícar, a las 13,40 horas y otro que lo hace a las 14,05 horas, con dirección a Aguadulce, donde podrán enlazar con la línea que sale a las 15 horas, con dirección a la UAL. A la vuelta, existen también dos opciones, desde la Universidad a las 20,30 horas con dirección a Venta del Viso, y un autobús que sale del Campus Universitario a las 21,10 horas hacia la Estación Intermodal. 30 La Voz de Almería 7.10.2013 Opinión LAS CARAS DE LA NOTICIA ELENA GARCÍA Pta. Teléfono Esperanza Una llamada para la esperanza La UAL abre hoy un nuevo curso El Teléfono de la Esperanza recibe una media de veinte llamadas diarias de almerienses que, por unos motivos u otros, necesitan que alguien los eschuche. El secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Franscisco Triguero, presidirá hoy la inauguración del nuevo curso académico en la UAL. FRANCISCO TRIGUERO Sec. Gral. Universidades OPINIÓN FIRMA INVITADA Más que un gesto Díaz, la estadista que olvida a Andalucía JOSÉ LUIS MASEGOSA Periodista No ha mucho tiempo leí un texto del filósofo Arthur Schopenhauer en el que afirmaba que “cortesía es prudencia; descortesía es, pues, necedad”, e insistía en que “se puede, con un poco de cortesía y de amabilidad, hacer dóciles y complacientes a hombres hostiles y rudos”. No es frecuente que políticos, representantes públicos y gobernantes ,en general, bajen a la arena del trabajo de periodistas e informadores. Sin embargo, la actitud y el talante de la Presidenta andaluza en un reciente acto celebrado en un pueblo alpujarreño traspasa el límite de la mera corrección política para hacer de su conducta una ejemplar y ejemplarizante lección de educación. En el transcurso del referido acto oficial sucedió que el operador de una televisión que cubría el acontecimiento se situó, cámara al hombro, tras la mesa presidencial para grabar un plano contra plano, esa composición de imagen que muestra el contexto del escenario –el público asistente- donde se desarrolla la acción, al tiempo que resalta la nuca y /o escorzo del principal protagonista de la noticia –en este caso, la propia pre“La presidenta tuvo sidenta -, un reun gesto que habla curso audiovisual más que muy bien de una trillado en teledisposición y visión y en el ciactitud para un ne. En ese monuevo tiempo” mento un miembro de seguridad retiró al operador de su posición y le indicó que no podía grabar en semejante ubicación. El técnico atendió la advertencia y buscó otra posición frontal a la presidencia. No habían transcurrido quince segundos cuando la dirigente andaluza cerró las manos, inclinó la cabeza y se disculpó al cámara con un gesto. Pero no quedó ahí lo que podría haber sido una simple anécdota. Nada más finalizar el acto, Susana Díaz se levantó de su asiento, fue hacia al operador, le saludó y le reiteró, de nuevo, sus excusas. Casi nadie se percató de este hecho, que es más que un gesto y que habla mucho y bien de una actitud, de una disposición y de una personalidad nueva para un nuevo tiempo. A este paso, en el futuro se tendrá que hablar de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Día, como “la mujer que nunca estuvo allí”, dado su interés por borrar cualquier rastro de su estancia en el meollo del poder andaluz durante los muchos años en los que la Junta de Andalucía ha sido epicentro de todo tipo de desmanes. Mientras a su alrededor, e incluso en su propia Consejería, se iban fraguando una serie de monumentales escándalos, brutales saqueos y descarados atropellos jurídicos que en la actualidad están siendo investigados por los tribunales, al parecer doña Susana nunca oyó, conoció o supo nada. Es más, ahora sabemos que a ella le repugna muchísimo la corrupción. Pues debió pasarlo fatal mientras estaba haciendo el pasmarote al lado de tantos imputados y sospechosos de comisión de todo tipo de delitos. Pero lo cierto es que todas estas cosas ni ocupan ni pre- JAVIER AURELIANO GARCÍA Secretario General PP “Va hablando de Cataluña y del independentismo. Lo que sea con tal de no hablar de Andalucía” “Es un notable caso de las personas que llegan a un puesto tras una fatigosa tarea de compra de apoyos” ocupan a doña Susana. Ella está llamada a fines más elevados y solemnes que explicar su papel y el de sus colaboradores en la mayor trama de malversación de fondos públicos de la historia de Es- paña. Nuestra presidenta es ahora una estadista que debe estar por encima de estas miserias. Por eso va hablando de Cataluña, del independentismo o del papel de los anteriores presidentes del Gobierno en estos asuntos. Lo que sea con tal de no hablar de Andalucía, de los millones de parados andaluces y de sus compañeros, amigos y colaboradores imputados por robar descaradamente el dinero de todos los andaluces. Dejación Susana Díaz es ya un caso notable dentro de las personas que llegan a un puesto después de una fatigosa tarea de búsqueda y compra de apoyos para, desde el primer minuto de su mandato, empezar a hacer dejación de funciones. ¿Qué se le ha perdido a la señora Díaz en el debate de la unidad territorial de España? No digo yo que doña Susana no pueda hablar de lo que estime oportuno, sobre todo si es para caerse del caballo aunque sea tarde y decir lo que muchos dijimos cuando su amigo Zapatero hacía el caldo gordo a los separatistas: es un error dar alas a los independentistas aceptando de entrada cualquier estatuto, sea el que sea. Lo que pasa es que cuando desde el PP decíamos estas cosas doña Susana estaba callada y aplaudía a Zapatero. Estos asuntos no eran de la incumbencia de una política que aún no había descubierto su vocación de gran estadista. Pero lo que debería hacer nuestra presidenta es dejarse de delirios de grandeza y dedicarse a atender los problemas reales de las familias andaluzas. @kamaradadanikolai No es por chulear pero si me busco diez colegas del barrio le metemos una manita a la @U_D_Almeria #aquéjugamos? #pollossincabeza. @EquoAlmeria Música y poesía en #Almería con Javi Andergroun. Su cuenta Twitter es @su_jgl #AlmeríaTweets. @CabodeGotham Y la "cansinísima" canción del tíovivo del Gran Plaza sigue erre que erre #locura @Miguel_Lorente Violencia doméstica:Un hombre dispara y mata a su hermana en un pueblo de Almería.Ha herido al padre y a otra @JoseFdzTorres @carlossanchezpp Cada vez que la UGT anuncia una movilización, un estremecimiento recorre los caladeros de gamba roja de Garrucha.. @levantealmeria @tatelcuenca: Mañanas de octubre en #playasdeTerreros. @levantealmeria pic.twitter.com/rFZxDy Tm8h" me gusta mucho Retwitteado por Domingo Fernández PRESIDENTE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECCIÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO. La Voz de Almería, S.L.U. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Almería. Redacción: 950 18 18 18, [email protected], Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, [email protected], Fax 950282001; Administración: 950 18 18 18, [email protected], Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 18 18 22, [email protected] y [email protected], Fax 950181824; Marketing: 950 18 18 23, [email protected], Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U., Depósito legal: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusion controlada por Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico, sin la autorización de La Voz de Almería S.L.U., empresa editora del diario “La Voz de Almería”. E-mail: [email protected] I DEPORTESfi] Lunes 07.10.13 IDEAL El (1) UAl Eco-Cosentino comienza los entrenos :: J. N. El CD UAL Eco-Cosentino ya ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada. El equipo, que este año vuelve a tener al frente a Miguel Alarcón, planteó los objetivos de cara a este nuevo año en una reunión celebrada el pasado 20 de septiembre en el aula de formación del servicío de Deportes de la UAL. Entre ellos está el de volver a conquistar el campeonato provincial por equipos, conseguido la pasada campaña, así como seguir estando entre los mejores clubes de Almeria en las diferentes competiciones andaluzas. Por otro lado, y no menos importante, se va a intentar 3eguir creciendo con las bases del club, constituyendo con ello ¡¡ la promoción de la natación como disciplina deportiva en Almeria. Los entrenamientos para todas las categorias ya se están celebrando en el Campus. 47 El Parque Natural acoge su segundoenwentro José Francisco (ara, J. N. El próximo 20 de octubre el Parque Natural acoge el ¡¡ Triatlón Cabo de Gata-Níjar en las modalidades de media distancia y distancia olímpka. Esta prueba ofrece a los corredores un entorno sin igual para competir y donde podrán disfrutar nadando en las aguas cristalinas del :: J. N. La nueva directiva de Ja Fe- así (omo recorrer tanto en vicepresidente de la FAB deraciónAndaluza de Baloncesto ya está en marcha tras su reunión del pasado viernes, día 4, en Córdoba, bajo la presidencia deAntonio de To.rre,. La misma tiene al almeriense José Francisco Cara corno vicepresidente y responsable de lOS árbitros. De esta reunión quedó aprobada la constitución de la junta directiva y los campeonatos de Andalucía. El Vícar Goya gana en su debut liguero con un penalti sobre la bocina El conjunto dirigido por Miguel Ángel Florido se impuso en un partido . marcado por la tensión, que nunca llegó a tener un claro dominador 21 Víca.-Goya (11+10),(1ara (1). Cristina, Conehi (4), Sandra, Ma Dolores, Macarena, Ma del Mar (4), Raquel, Sandra(3), Ma José (S), Ma Víctoria, Cristina (1), Rotindes y Marta. :: JAVIER NAVARRO BM l;ejína (9+11): Raquel, Anabel, Roda Al."'ERIA.. No se puede comenzar . (4), Ufsula (1), Paula (1), C.thaysa (1), Ramina (2), Ariadna (10), Andrea, laura, mejor, aunque sea de penalti y en el Xiomara (1) y lívia. último segundo_ Vicar Gaya ganó en _te" 1-2,3-2, 6-3, 7-7, 9-8, U-9(desun sufrido y agónico final en su es- canso), 13-10, 16-12, 16-14, 16-17, 19treno liguero en la División de Ho- 20,21-20. nor Plata Femenina frente a BMTe- Árbitros! Herrador y Garcí~ del Salto. . jina Tenerífe por 21-20, en un partiIncidencias: Partido de ta primera jornada do marcado por los altibajos en el jue- de la División de Honor Plata femenina. go y por no llegar a tener un dominador en su cómputo general. En el primer asalto, las almerien- renta de 6-3 en el tercer parcial para ses saltaron a pista entumecidas y es- fmalizar al descanso con un apretapeculado.ras, pero pronto cogieron do 11-9. El tiempo de descanso fue las tiendas del juego frente a un co- más bien un periOOo de reflexión y rreoso equipo tinerfeño que comen- conjura para el equipo dirigido por zó con mucho descaro, pero fue a tra- Miguel Angel Florido, quien no cesó mos demasiado irregular. Sobre tOOo, de arengar a sus jugadoras durante par diversos erro.res en el pase que los primeros treinta minutos del cho.facilitaron rápidos y letales co.ntraa- que, pues era evidente que el equítaques para las'loeales,Sinembargo, . po na estaba demostrando el gran nien el tramo final de loo primeros trein- vel y las buenas sensaciones que hata minutos, y tras varios errores en- biao venido mostrando durante toda cadenados en ataque, comenzó a ha- la pretemporada. cerse palpable el nerviosismo entre En el segundo tiempo el equipo las vicarias, que desaprovecharon una vicario saltó a la pista con las ideas Premian a Cajamar por apoyar a las escuelas deportivas ::J.N. AlMERíA, La entidad Caja mar- Caja Rural recibe un premio en la XVI Gala Del Deporte De Onda Cero-Radio Almer;a por su apoyo a las escuelas municipales deportivas y, de esta forma, se llevó el galardón como la mejor entidad co.laboradora en el ámbito deportivo. Este acto se desarrolló en la Casa del Cine el pasado jueves 26 de septiembre, donde este medio de comunicación reconoció la labor de muchos actores dentro del mundo del deporte almeriense en la pasada temporada 2012/13. De esta forma, Cajamar ha sido reconocida por su labor en apoyo al deporte de base, al retomar las escuelas deportivas municipales que quedaron huérfanas a ·finales claras: despachar el partido por la vía rápida. Florido optó por pasar de una formación con pivote en ataque en la que Cristina M>pez realizó una gran labor filjándose con la defensa del BM Tejina y donde la local CrístinaArjo.na se convirtió en un auténtico puñal por el extremo derecho aprovechando los espacios que minutos antes no generaban. Paradas decisivas Pese al cambio de actitud local, los arreones visitantes continuaban poniendo en cíertos apuros a la retaguardia de Florido, pero Clara Alfara y Sandra Silvente comenzaron a ti- del año pasado, de la mano del propio Patronato Municipal de Deportes dependiente del Ayuntamiento de Almería. Por tanto, gracias a Cajamar, cerca de 2.500 niños y niñas han podido continuar practicando su deporte favorito en la capital almeriense. En tal evento, que estuvo organizado como cada año por Onda Cero Radio Almería, se dieron cita un buen número de invitados, autoridades y medios de comunicación, que también tuvieron la oportunidad de reconocer y premiar la labor en el mundo del deporte almeriense de empresas, organismos rar de galones dirigiendo al equipo y marcando los riempos del juego, lo que les hizo ir controJando el partido progresivamente. . Así se desarrollaron los primeros quince minutos de este segundo asalto, momento en el que Raquel Martín, guardameta del equipo canarío, comenzó a desquiciar a las jugadoras locales con tOOa una exhibición de intervenciones que pareclan casi imposibles y que la llevaron a convertirse en una de las claves para el desarrollo del partido, pues fruto de sus paradas vino la subida del equipo visitante. En cuestión de poco más de cinco minutos, Mañana finaliza el . plazo de inscripción para participar en el BMTejina sumó un parcial de SI a su favor hasta colocarse un gol arriba, 16-17, a falta de diez minutos para el final del choque. E! Palacio de los Deportes de Vicar, donde se las prometían felices, terminó viviendo un fmal de infarto' muy lejos de lo que hacía presagiar el inicio de la segunda mitad y donde cualquier equipo podía teunínar llevándose el gato al agua. El desenlaceno pudo ser máS apo.teósko_ A dos segundos para el fmal, un penalti a favor del Vicar Gaya, que transformó María José, dio la primera victoria de la temporada al equípo de Miguel Ángel Florido. fio 'Lamarca'; una de las pruebas incluidas en el calendario oficial de las federaciones andaluzas de Ciclismo, Atletismo y Trlatlón. La prueba, que tendrá corno punto de inicio y fmal el Complejo Deportivo Municipal de 'El Toyo.Retamar', tendrá tres modalidades diferentes de participación y que son MTB, duatlón y carrera pedestre. La fecha límite de inscrip""P""''''''. El próximo domingo ción finalÍza mañana y se puede día 13 de octubre la Unión Ciclis- realizar por medio de la página ta Martínez Olivery el Grupo La- www.ucmarrinezoliver.com.donmarca, en colaboración con el Pa- de aparece toda la información para tronato Municipal de Deportes, formalizarla. No podrán inscribirorganizan la 1II edición (lel Desa-. se menores de 18 años. la nueva edición del Desafío 'Lamarca' 54 CULTURAS I Lunes 0710.13 1 IDEAL 1 Las contradicciones de las becas protestas El nuevo modelo y el endurecimiento de los requisitos académicos hacen temer que las cuantías de las ayudas se reduzcan H D.VALERA MADRiD. En la presentación de los presupuestos para 2014 se confirmó la sorpresa: la dotación para Educación aumentó un 10)6%. No solo eso. La subida se debió al incremento en las becas después de una inmensa polémica por el cambio de sistema. El ministro José Ignacio Wert fue uno de los pocos que pudo presumir ese día de evÍtar nuevos recortes. Sin embargo, la comuni· miento al centro docente (hasta 937 euros en distancias de más de SO ki· lómetros). El Ministerio siempre ha defendido que estos «conceptos» se han simplificado e incluido en la cuantia fija. Además, al haber reducido tam· bién los grupos de umbrales de renta, que pasan de cinco a tres, existe el riesgo de que los alumnos pierdan el derecho a la cuantía fija por quedar ubicados en un umbral superior. y es que el umbral más bajo -necesario para acceder a los 1.500 euros de la cuantía fija- es de hasta 13.909 euros en una familia de cuatro miembros. Otro aspecto importante es que tampoco suben todas las becas. Solo crecen las ayudas generales, es de- cir, aquellas que se conceden por ni· vel de renta. Por contra, el dinero para otro tipo de becas, como las Erasmus (para estudiar en el extranjero), se reduce un 16,9%, hasta que· darse en 18 millones. Pero sin duda, en el centro de las críticas está el endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una ayuda. En concreto se eleva de un S,S a un 6,5 la nota para acceder a una beca uníversítaria, aunque se mantiene e15,S para la exención de tasas. Desde el Minis- lAS CIFRAS Además, el propio ministro ha declarado en varias ocasiones que la nota del6,S no es casual, sino ,ron millones de euros presupuestados en 2014 para becas. es el porcentaje que aumentan las becas generales concedidas por renta. terio siempre han insistido en que con este sistema se pretende primar el rendimiento académico y que los alumnos respondan al esfuerzo que realiza la sociedad en estos tiempos de crisis. punto de inflexión muy importante» en todos los indicadores de rendimiento posterior. Según las cifras que maneja Educación, el 17% de los alumnos que acceden a un grado con menos de un 6,5 abandonan en el primer año~ Yque solo el 30% se gradúan en los años fijados_ Unos argumentos que no convencen a la mayor parte de la comunidad educativa. El nuevo sistema podría excluir hasta 85.000 estudíantes, según denuncia el PSOE o la Conferencia de Rectores de Univer· sidades Españolas (CRUE). Unas cifras que desde el Ministerio reducen hasta 10.000 alumnos. dad educativa mantiene las críticas hacía un modelo de becas que con· sidera ¡ elrecide movilidad Y alojamiento, pero en ningún caso tendrán que reintegrar el abono de la matrícula. En cuanto a ins alumnos que han percibido la beca del Ministerio y han abandonado sus estudios, la cifra en la Universidad de Almena ha sido únicamente de ~líáJeelSOl.S1l ~ ~ue en dos, por lo que el número de becados que continúan con sus estudios supera el 99%. Este curso se espera una dis· minución de los alumnos que tendrán derecho a las ayudas MEe 2014 por el mayor núme· ro de créditos aprobados exigidos en la nueva ley. la Universidad de Almería no ha de· cido este afio adherirse a la iniciativa desarrollada por dis· tintos centros españoles mediante la cual, la carrera versitaria de los alumnos pue' de ser sufragada por personas que buenamente se ofrecen a ello, En su lugar, tal y como ocurriera durante el año pasa· do, la Universidad tendrá en cuenta los problemas personales de cada uno para hacer frente a tos pagos de las tasas, estudiará tos casos y pro· cederá. uni- ningún problema"..De China, y contado cosas muybuenas de estambién de Pekín, y de la misma tatierran • clase que Javier es Victoria SánAlemanas son Anna y Larisa. mez, que comparte con su com- Tra dos semanas enAlmeríahan pañero su predilección por el es- tenido tiempo para encontrar tudio de la lengua y, por los mis- eso que hace deAlmería un esmos motivos ha escogido A1me" pectáculo gastronómico. "Nos ría para pasar casi un año. encantan las tapas. YahemosesCon la: ~ca Eramusse!la plan" tadoporeJceDtrOenalgunoshatado también en Almería Nita reS yhaymuma variedad. TeneMihai, un joven de 18 años. Su mos que segnirrotando para caciudad es Galati, en Rumania. Ha venido solo a España y espera hacer amigos lo antes posible El sol y el clima de La para que los próximos meses se le hagan lo más amenos posible provincia. unas de las entre clase y estudio. Lleva una atracciones de los semana en Almería y comparte un piso junto a más estudiantes alumnos para venir el1 LilCañádiídéSáífUroaño.- - ~~__~~ ''Almería es preciosa. El clima no es muy diferente al de Rumanía, nacer todas. La comida española aunque lo cierto es que allien es· es muy buena. lo que más me ha tas fechas ya se pasa algo más de gustado es la paella". Han cofrío". Sus planes no distan mu- menzado con buen pie Y. adecho de los de sus compañeros de más, residen en un lugar privil~ aventura: uMi meta es aprender giado: «VrvimosenElZ.apíllo. teespañol, pues no lo hablo muy nemos vistas directas al mar y al bien. Es la primera vez que he es- sol, es un placer levantarte con la tado en España pero conozco a brisa del mar. Esto es un lujo y el gente que estuvo aquí y me ha acogimiento por parte de los al- ~IIIEAUIIIERÍA ! lunes 7 de Octubrede 2013 merienses hasidomuy bueno". Los alllDlIWS becados para estudiar este año en la Universidad de Almería reé:ibieron el pasado jueves la bienvenida oficial al centro. El encargado de propor- cionársela fue el rector Pedro Molina. '"La Universidad de Almerla ttátaoonespecialatención la recepción de los alumnos exmmjeros que cada año llegan hasta Almería. Se trata de darle una buena bienvenida, acogerlos, ayudarles a su integración, buscarles viviendas, en definitiva, acompañarlos en sus primeros pasos. Eso es muy importante. No sé si en otros países serán igual de técibidos. Este actn lo tengo en la agenda mareado eo- aiummJ5..los alumnos de Erasmus ¡¡re !legarán este año ~e{ mediomiUar. IDO imprescindible en la Univer- sidad deAlmeria", explicabaMo- lina.. El rector les animó a aprovechm- esta experiencia para llevane los rasgos fundamentales de nuestta cultura, aprovechar para el aprendizaje de una nue\'alengua, los cooocimienros que IaUALbrinday, además de todo, establecer relaciones humanas ";fó~dénlnideSú~ é, conJapoblaciónalmetiense.Ios" ~~~,~~:1:~~;_;J;2., ~:==E~=; ·F~~J;i.n :.~~:=;: ~i~.s}.;";ni ~~~==== ~=L.:r Los estudiantes que se dieron 'éhar~~~¡j¡l¡al!e' • cita en elAnditorio de la Univer-vWéfoí;~~. sidad no son solo Erasmus. Llegan procedente de diversos paisesdelmnndooomoresultadode los acuerdos y convenios que la tiJdo;~retacionesru: . UALtieneestahIecidocondistinros lIJli\'ersidades. Por eso, ayer ~éOO.IaPQ!Jlaciónaln1e­ se podía ver ahmmosde China o ~Ios~yentre" los mismos Estados Unidos_ Los los ptopiosaim\nos extranjealumnos Erasmus que se incorros. A p3rtir'de la semana que poran en este cuatrimestre son Ví!lnIi.lasclaSes Yel ritmo hilbinnos 360. En rotal serán unos . tuatdelavida~co, 550 lffiImus más los que lleguen '~afluirytos~~­ por convenio los que estudiarán ·llldianlESreCllfl1lill'l2afadaír durante el actual curso al com- . . tlralavidaen el ca!Tl¡)IJS. plcro. 33 DIARIO DE ALMERIA ! Lunes 7 de Octubre de 2013 Vemanas por la, que entl.:-l el sol de la rarde por menos 1 de 10 que esperas. I ENVIEMOS UNA FOTO ÓRIGltW. de! ~eadoconsus datO$Y el , mensaje:quequiere-Qu~aparez~a DIárIode AImeria, $eCciórrA9"nda, .. CI Maestm Ser_' 9. Pti(neJ;ípÚlntdl4004 o bien • i SoMa.es (61aiíos) Po!Itíco.qvo ComerélatQUver~ actúaIri1enfe es ~OO' vMr@iija!meria.es. SOlo hasta el 15 de noViembre compra tu -casa con un descuento adidonal 1< Rusia, "-co! surt4l}¿¡;¡.es (;:>,$0"a",s 902333131 Oflcmas del grupo Sanco S~badetl I ¡I __~lvi~_QS~ ~~~~~ Manolo FranGo y el Niño de la Pura 23 DE OCTUIIRE El XIII Certa- La OCAL y su Coro por Manuel del Á

7 downloads 39 Views 3MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 7 de octubre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

LaVoz de Almería LUNES 7.10.2013

1,10 € CON PIEZA ALLEGRANZA 1,60 €

Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXV. Núm. 31.088

La UAL inaugura hoy el curso La Junta prevé menos alumnos y mantendrá becas

PÁG. 6

Trágico domingo: Otras dos personas resultaron heridas por disparo de escopeta

Mata a su hermana en Gérgal y se da a la fuga por el campo Despliegue de la Guardia Civil

Los agentes buscan al prófugo con medios terrestres y aéreos

AGENTES

de la Guardia Civil salen del cuartel de Gérgal para buscar al presunto homicida.

El posible móvil del crimen

Una discusión por unos muebles pudo ser el detonante Conmoción en el pueblo

La víctima llegó desde Barcelona para ver nacer a su nieto La Guardia Civil ha montado un amplio despliegue para localizar al presunto autor de un horrible crimen en Gérgal. Pasadas las diez de la mañana de ayer, un hombre disparó con su escopeta sobre su hermana y

ALMERÍA P.5

causó heridas al yerno de ésta y a una vecina. La mujer, de 53 años, falleció en el acto y el joven, de 29 años, fue trasladado en helicóptero a Torrecárdenas. Al cierre de esta edición, el homicida no había sido detenido. PÁGS. 2 Y 3

VIVIR P.32

FOTO: FRAN MUÑOZ

ALMERÍA ECONÓMICA P.29

CIUDADES P.17

Transporte

Auditorio

Preguntan

Níjar

El Consorcio Metropolitano gana pasajeros

Una ludoteca y guardarropa para el ‘Padilla’

al Gobierno por la escasez de gamba roja

El proyecto del Nazareno llega al Parlamento

Derrota en Sevilla

El Almería vuelve a perder y el presidente ya empieza a discrepar del entrenador El equipo de Unai Emery se impuso por dos goles a uno en el Sánchez Pizjuán. Los rojiblancos perdieron en el último suspiro del partido PÁGS. 40 A 42

COMERCIO P. 12

FIESTAS P. 20 A 27

Ferial

Provincia

Un nuevo referente para las empresas

Recta final en Roquetas, Vélez Rubio y Macael

La Voz de Almería 7.10.2013

5

Almería

Las líneas de bus a la UAL desde el área metropolitana se ‘desbordan’ Movilidad Desde el Consorcio Metropolitano se muestran muy satisfechos por el alto nivel de uso LOLA GONZÁLEZ Redacción

Punto a punto

El reparto de los flujos de viajeros

Muy satisfecho con el inicio del curso universitario se muestra el gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes, José Román, al comprobar que en las dos primeras semanas las líneas creadas para llevar a los vecinos del área metropolitana hasta la UAL están funcionando a un gran ritmo. Diferencia Román tres zonas en cuanto a los flujos de movilidad según la procedencia. Así, el primero y más potente de ellos es el que procede de la zona de Poniente. Explica el gerente del Consorcio que las líneas de esta zona se han “consolidado” y que a pesar de que “se han ampliado servicios con refuerzos en número y en horario, llegando incluso a realizar algunos en horario de tarde” están comprobando que “los autobuses de Roquetas van llenos, que los de El Ejido se llenan al llegar a Vícar y que hay un importante número de usuarios que vienen desde Berja”.

1. Zona de Poniente Las líneas que conectan con la UAL se han incrementado en frecuencias y horarios con respecto al curso anterior, aún así, posiblemente tengan que volver a reforzarse por el importante incremento de usuarios consolidando este sistema de transportes. 2. Bajo Andarax Se ha apostado por introducir una línea por Benahadux como principal novedad, se ha notado un incremento de usuarios, si bien, aún falta consolidación en las líneas.

Tarjetas Sin duda esta importante subida de usuarios viene acompañada por un incremento en el número de tarjetas de transporte en marcha ya que, según las cuentas de Román, “el 80 por ciento de los que usan estas líneas viajan con tarjeta”. Tanto es así, que a fecha del viernes, ya hay en funcionamiento un total de 32.000 usuarios de las tarjetas en la provincia.

AUTOBÚS metropolitano saliendo de la estación intermodal. LA VOZ

A día de hoy hay en marcha un total de 32.000 tarjetas metropolitanas en marcha, todo un récord de usuarios

Además, explica el gerente del Consorcio Metropolitano que son muchos los usuarios que este verano se han acogido a los descuentos para familias numerosas. La segunda zona es la correspondiente a la zona del

Bajo Andarax. Esta zona está aún en consolidación, y precisamente para ello se ha puesto en marcha una conexión que llega hasta Benahadux. Afirma Román que “se ha notado una importante mejora en esta zona, aunque

3. Zona de Levante Las conexiones con la UAL incrementan viajeros a un ritmo lento, y sin embargo, se ha notado un nuevo tipo de usuario, escolares que estudian especialidades en la capital que no hay en su zona y que pertenecen a centros sin transporte propio. el incremento es bastante más bajo que en la zona de Poniente”. El tercer gran flujo de transporte es el que une la Universidad con el Levante de la provincia. Unas líneas que también están en fase de

consolidación, de hecho, reconocen desde el Consorcio que no hay el mismo hábito que en el Poniente. Quizá lo más curioso, y así lo transmite el propio José Román, es un nuevo perfil de usuario no esperado. Se trata de jóvenes estudiantes, que todavía no se encuentran en la edad universitaria sino en formación escolar, y que, al no encontrar en su zona las especialidades deseadas, finalmente están estudiando en la capital. Muchos de estos centros no cuentan con transporte escolar propio, con las dificultades de traslado que eso conlleva ya que las líneas pensadas para los universitarios no cubren sus demandas de horario. Un perfil que este año está en estudio y para el siguiente curso, se quiere dar una respuesta.

Perfil Además de este importante incremento del uso del transporte público para venir a la Universidad, lo que sí dejan claro desde el Consorcio Metropolitano de Transportes es un cambio importante en el perfil de los usuarios. Así explican que cada vez son más los jóvenes los que abogan por este tipo de transporte. Jóvenes que necesitan movilidad a buen precio y que les lleve a sus puestos de trabajo o a sus centros de estudio. Este rejuvenecimiento de los usuarios implica, principalmente, un incremento de este tipo de movilidad más sostenible de cara a futuro. Sin duda la crisis económica ha obligado a muchos a aparcar definitivamente el coche.

6

La Voz de Almería 7.10.2013

Almería

PEDRO MOLINA, RECTOR DE LA UAL, segundo por la derecha, el pasado viernes en Jaén junto a otros homólogos y la presidenta de la Junta, Susana Díaz. GABINETE PRENSA J. A.

La UAL abre hoy un nuevo curso Estreno en el Campus El acto académico se celebrará por vez primera en el Paraninfo del Campus SIMÓN RUIZ Redacción

Francisco Triguero, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, presidirá este mediodía el acto solemne de apertura del curso académico 2013-2014 de la Universidad de Almería. Será la primera vez que este acto se realice en el Paraninfo de la UAL, inaugurado el pasado mes de febrero. Aunque las clases comenzaron hace unos días de manera oficial, la UAL ha escogido el día de hoy para el acto académico. Hoy no habrá clases en el Campus de La Cañada. En principio, el equipo de Gobierno planificó el acto con la asistencia del nuevo consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,

José Sánchez Maldonado. Sin embargo, el pasado viernes se anuló su visita y se confirmó la asistencia de Francisco Triguero Ruiz.

Nuevo secretario Según han informado fuentes universitarias, la sesión académica de hoy comenzará a las 12:00 h. con la lectura de la memoria del curso 2012-2013 por parte del nuevo secretario general de la Universidad de Almería, Pedro Martínez Ruano. Tras ello, se procederá a la investidura de nuevos doctores y la profesora Consolación Gil Montoya impartirá la lección inaugural, titulada ‘La revolución de los computadores: navegando en un mar virtual’. Seguidamente, tendrá lugar la intervención de Francisco Triguero. El acto finali-

zará con el discurso del rector de la UAL, Pedro Molina.

Punto a punto

Las becas se mantienen El

La apertura del curso en la UAL, en cifras

curso universitario comienza y, de nuevo, los recortes han planeado en las jornadas previas. No hay institución que se libre de los llamados ajustes presupuestarios. La semana pasada, en el Parlamento andaluz, el consejero José Sánchez anunció un plan para hacer frente a la deuda que mantiene la Junta con universidades como la UAL. Junto a ese compromiso está también el de la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz Pacheco, relativo al mantenimiento de becas para estudiantes de enseñanzas superiores en Andalucía. El Ejecutivo autonómicco va a ‘renovar’ este año “el esfuerzo presupuestario” para las becas Talentia, lo que per-

1. Leve descenso del número de alumnos El dossier de Universidades de la Junta revela que en el capítulo de previsiones de matrículas en la UAL, éstas bajarán un 1,8 por ciento. Se prevé una cifra de alumnados algo superior a los 11.600. 2. Casi 700 profesores en el Campus de La Cañada El documento del Ejecutivo autonómico cifra en 698 el número de docentes e investigadores en la Universidad de Almería, de los que 527 son funcionarios y el resto Personal Docente Investigador contratado. 3. Casi 500 alumnos extranjeros La última estadística apunta a un porcentaje del 4 por ciento de alumnado extranjero en el Campus de La Cañada. La cifra se acerca a los 500 estudiantes. 4. Una oferta académica de 28 grados La UAL oferta este año un total de 28 grados y 39 másteres adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Almería ofrecerá también 28 programas de doctorado, según la Consejería de Innovación.

mitirá a 120 alumnos desarrollar sus estudios de postgrado en universidades de todo el mundo, y que va a reforzar el complemento autonómico a las becas del Ministerio y del programa Erasmus, de las que se beneficiarán 8.000 andaluces. Díaz dijo el pasado viernes en Jaén que frente a las “incertidumbres” y “dificultades” que genera el cambio de requisitos para ser beneficiario de una beca por parte del Ministerio o la disminución de la aportación estatal al programa Erasmus, “en la comunidad de Andalucía, tenemos la necesidad y la convicción de dar respuesta a estas y otras incertidumbres generadas, para que no dificulten el compromiso social de las universidades públicas, garantes de la equidad e igualdad de oportunidades”.

16

La Voz de Almería 7.10.2013

Almería PASEO ABAJO

Junta de Andalucía

El presidente de la Cámara de Comercio da plantón a Valderas

N

JUAN TORRIJOS Periodista

o es ese el camino, le recordó el vicepresidente andaluz a los empresarios almerienses en su última visita a la provincia. Y tiene razón el señor Valderas, pero tampoco es el camino para que en Almería les respetemos a ustedes el que han tomado los llamados políticos sevillanos y que nos ofrecen a los ciudadanos almerienses como lentejas: “Si

quieres las comes y si no las dejas”. No es bueno dejar plantado al poder, cierto, se puede tomar sin prisas la dulce y tan temida venganza. Estoy convencido de que la habrá, la venganza, y que Diego Martínez Cano, la Cámara de Comercio y los almerienses pagaremos el plantón, si es que éste se ha producido. Desde hace más de 30 años venimos soportando unos go-

Catedrático de la Universidad de Granada

“La investigación es algo que genera riqueza y puestos de trabajo”

no se le puede llamar plantón y mucho menos intencionado, que es lo que se quiere vender por estas tierras. Ha resultado don Diego un buen jugador de póquer, defiende la ausencia en Sevilla y queda de “puta madre” con Almería. La partida acaba de comenzar. Los faroles funcionan, pero los jugadores se van conociendo y es más complicado que el resto se los crean. Las cartas tienen que ser puestas sobre la mesa, entonces sabremos si de verdad está usted por el plantón o fue sólo una postura ante la galería. Sigo pensando que el camino no lo hemos marcado nosotros, sino ellos.

Almeriense de pura cepa, con 35 años fue el Catedrático de Universidad más joven de España. Tiene un sinfín de premios de investigación, el último de ellos el Premio al Trabajo de Excelencia de la Universidad de Granada

ENTREVISTA

Juan Manuel Górriz

biernos que nos han abandonando a nuestro destino, por lo que ya no nos asustan las amenazasdel vicepresidente de la Junta de que ese no es el camino. ¿Ha plantado de verdad el presidente de la Cámara al vicepresidente de la Junta? Uno piensa que no, que don Diego ha sabido jugar sus cartas. Según las palabras del almeriense no se encontraba

en Andalucía, pero que si hubiera estado tampoco habría acudido. El pero es muy importante don Diego. Si usted hubiera estado en tierras andaluzas no sabríamos lo que de verdad habría hecho. Podemos creer sus palabras, pero no es “palabra de dios” para que de ella hagamos dogmade fe. ¿O sí? Supongo que lo comprende. Al estar fuera del territorio andaluz no podía estar en la reunión, por lo que el plantón se queda en un eufemismo. No estuvo usted con el vicepresidente, es cierto, pero tiene una coartada perfecta para la ausencia, por lo que

Cuando Eli, su mujer, me dio su currículum, creí perderme entre tanto premio y reconocimiento universitario. Pero ante mí surgió una persona sencilla, asequible y, ante todo, almeriense por los cuatro costados. José Luis Laynez Bretones [email protected]

“No podemos competir con universidades europeas en temas de investigación”

“La Universiad de Granada me reconoció con el Premio a la Trayectoria Joven ”

Hace ya casi 20 años que dejaste Almería. Sí, en 1994 me fui a estudiar Física a la Universidad de Granada. Al finalizar la carrera, estuve tres años en la de Cádiz y luego regresé a Granada. Pero yo nací en Almería en 1976, viví un tiempo en Roquetas de Mar por el trabajo de mis padres, maestros los dos, y ejerzo de almeriense por donde voy. Mi sueño es dar clase en la Universidad de Almería. Pasaste por el colegio ‘Las Lomas’ y por el instituto ‘Alborán’. Así es. Además, allí fue donde me enamoré de la Física, gracias sobre todo a la profesora Adela Carbonell, que me hizo amar la asignatura y dedicarme a tan apasionante mundo.

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada. Fue en el año 2000. A la vez estudié Ingeniero de Electrónica y acabé ambas carreras a la vez. Hice dos tesis doctorales: una sobre la Predicción de Series Temporales (la de Física) y luego otra sobre el Procesado de Señales de Voz (de Electrónica). Mientras tanto, era profesor de la Universidad de Cádiz. Y regresas a la de Granada, ya de Catedrático. Para ello tuve que superar un duro proceso de habilitación nacional que superé bien y en 2007 fui nombrado profesor titular de la Universidad de Granada. Y en el año 2011 me acreditaron como Catedrático, tengo entendido que el más joven de España. Tenía 35 años. Como investigador eres un ‘monstruo’... ¡Ja, ja, ja! No, hombre, es que estoy rodeado de un buen equipo. Dirijo el grupo de investigación SIPBA TIC

218 en Procesado de Señales y Aplicaciones Biomédicas. Colaboramos con investigadores de prestigiosas universidades de España, europeas y norteamericanas.

Pues no parece que la investigación en España viva su mejor momento... Es que la financiación de la Administración ha caído alarmantemente. Raro es el día que no leemos en algún periódico que un buen investigador ha tenido que irse al extranjero. Luego allí se dan cuenta de que son excelentes. Incluso los proyectos aprobados se retrasan mucho en liberar el dinero. La Investigación es importante por... Porque genera riqueza en el país. La investigación es la base para crear empresas y puestos de trabajo. Las universidades de otras naciones son auténticos bancos, con una solidez económica que ya la quisiéramos nosotros. Mala cosa que los políticos recorten tanto...

18

La Voz de Almería 7.10.2013

Ciudades ULEILA DEL CAMPO

Páginas mayores llenas de sabiduría Tercera Edad Sale a la calle la revista El Candil, elaborada por los jubilados del centro de la Junta LA VOZ Redacción

El Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Uleila del Campo, en Almería, ha lanzado esta semana, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, la décima edición de su revista cultural ‘El Candil’. El nuevo número recien editado se ha presentado en un acto realizado en el centro, que ha estado presidido por el delegado territorial de Salud y Bienestar Social en Almería, Alfredo Valdivia.

Uno de 16 El Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Uleila del Campo es uno de los gestionados por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en la provincia de Almería. Cuenta con un total de 463 socios, de los que

EL DELEGADO con los responsables de la revista.

La revista El Candil nació en 1999 y desde entonces difunde personas e historias del pueblo y de la comarca

LA VOZ

227 son hombres y 236 mujeres. En sus instalaciones se desarrollan cada año numerosas actividades y talleres formativos, con el objetivo de promover el envejecimiento activo de las personas mayores de Uleila del Campo y de los municipios de su entorno. Fruto de este tipo de talleres nació en el año 1999 la revista ‘El Candil’, que en sus

La imagen

inicios recogía las aportaciones de los participantes en el taller literario del centro, uniendo poemas, relatos de la población, anécdotas, acontecimientos acaecidos en el pueblo, etc. Con el tiempo, se ha ido ampliando con colaboraciones externas, aumentando su tirada y desde el año 2007, se imprime en un formato de alta calidad, con amplia difusión en la comarca. Actualmente ‘El Candil’ se nutre con las colaboraciones de profesores de las universidades de Almería, Granada, Madrid, Reims (Francia) y La Sorbona, así como escritores, poetas, pintores, economistas, filósofos o historiadores.

Almeriense ilustre En su último número colaboran Emilio Lledó, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, Jean Paul Duviols, Catedrático Emérito de la Universidad de la Sorbona de

La Junta

16 centros de mayores en Almería En Almería, además de la capital, donde se sitúan cuatro, cuentan con centros de Participación Activa los municipios de: Adra, Albox, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Fiñana, Huércal-Overa, Níjar, Roquetas de Mar, Uleila del Campo, VélezRubio y Vícar. En total son 16. Los programas de envejecimiento activo tienen como objetivo fundamental procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su calidad de vida, promover la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia.

VÍCAR

Se amplían las líneas de bus a La Cañada Universidad Las paradas ofrecen combinaciones diversas y aumentan a dos para los estudiantes de tarde LA VOZ Redacción

Jóvenes que atenderán a ancianos OHANES En la imagen, 14 jóvenes de los 28 que han asistido al curso de auxiliar de geriatría que ha organizado la Diputación en este municipio. En 25 horas han

recibido lecciones para cuidar y asistir a ancianos. La diputada provincial de Juventud y el alcalde asistieron a la entrega de diplomas acreditativos.

Los alumnos universitarios de Vícar disponen desde el pasado lunes, de servicio de transporte, con las líneas de autobuses implantadas hace ya cuatro años por el Consorcio Metropolitano de

Transporte, como son las de El Ejido-UAL, que une el Bulevar Ciudad de Vícar con el Campus y La Mojonera-UAL, que recoge a los universitarios de Llanos de Vícar. Por lo que respecta a la línea El Ejido-UAL, contará con paradas en Venta Corsario Pozo San José, Puebla de Vícar, Venta Gutiérrez, Las Cabañuelas y La Gangosa, mientras que la línea La MojoneraUAL, tendrá su parada en Llanos de Vícar, a las 7,30 horas y a las 14 horas. La linea estará

París IV y Jacinto Soriano, almeriense ilustre, catedrático de la Universidadd de Reims (Francia).

Temas variados La temática de la revista es muy variada, siendo su principal objetivo dar a conocer el centro fuera de la localidad, así como los talleres en las que participan sus socios. Esta dividida en secciones temáticas desde la poesía, el arte y los relatos hasta los temas más locales como “Uleila en la Literatura y el arte”, “Geografía Sentimental de Uleila”, “Cartas al Candil” o “Imágenes para el recuerdo”. Durante la presentación de la décima edición de ‘El Candil’, el delegado de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdivia, ha expresado su satisfacción “al comprobar las inquietudes literarias y artísticas de los usuarios del centro de participación Activa de personas mayores”.

operativa de lunes a viernes laborables. Para los alumnos que han de desplazarse a la UAL de tarde y noche, el concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte ha señalado que “cuentan con dos opciones, tanto para la ida como para la vuelta”. Los alumnos pueden optar entre tomar un autobús que sale de Puebla de Vícar, a las 13,40 horas y otro que lo hace a las 14,05 horas, con dirección a Aguadulce, donde podrán enlazar con la línea que sale a las 15 horas, con dirección a la UAL. A la vuelta, existen también dos opciones, desde la Universidad a las 20,30 horas con dirección a Venta del Viso, y un autobús que sale del Campus Universitario a las 21,10 horas hacia la Estación Intermodal.

30

La Voz de Almería 7.10.2013

Opinión LAS CARAS DE LA NOTICIA

ELENA GARCÍA

Pta. Teléfono Esperanza

Una llamada para la esperanza

La UAL abre hoy un nuevo curso

El Teléfono de la Esperanza recibe una media de veinte llamadas diarias de almerienses que, por unos motivos u otros, necesitan que alguien los eschuche.

El secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Franscisco Triguero, presidirá hoy la inauguración del nuevo curso académico en la UAL.

FRANCISCO TRIGUERO

Sec. Gral. Universidades

OPINIÓN

FIRMA INVITADA

Más que un gesto

Díaz, la estadista que olvida a Andalucía

JOSÉ LUIS MASEGOSA Periodista

No ha mucho tiempo leí un texto del filósofo Arthur Schopenhauer en el que afirmaba que “cortesía es prudencia; descortesía es, pues, necedad”, e insistía en que “se puede, con un poco de cortesía y de amabilidad, hacer dóciles y complacientes a hombres hostiles y rudos”. No es frecuente que políticos, representantes públicos y gobernantes ,en general, bajen a la arena del trabajo de periodistas e informadores. Sin embargo, la actitud y el talante de la Presidenta andaluza en un reciente acto celebrado en un pueblo alpujarreño traspasa el límite de la mera corrección política para hacer de su conducta una ejemplar y ejemplarizante lección de educación. En el transcurso del referido acto oficial sucedió que el operador de una televisión que cubría el acontecimiento se situó, cámara al hombro, tras la mesa presidencial para grabar un plano contra plano, esa composición de imagen que muestra el contexto del escenario –el público asistente- donde se desarrolla la acción, al tiempo que resalta la nuca y /o escorzo del principal protagonista de la noticia –en este caso, la propia pre“La presidenta tuvo sidenta -, un reun gesto que habla curso audiovisual más que muy bien de una trillado en teledisposición y visión y en el ciactitud para un ne. En ese monuevo tiempo” mento un miembro de seguridad retiró al operador de su posición y le indicó que no podía grabar en semejante ubicación. El técnico atendió la advertencia y buscó otra posición frontal a la presidencia. No habían transcurrido quince segundos cuando la dirigente andaluza cerró las manos, inclinó la cabeza y se disculpó al cámara con un gesto. Pero no quedó ahí lo que podría haber sido una simple anécdota. Nada más finalizar el acto, Susana Díaz se levantó de su asiento, fue hacia al operador, le saludó y le reiteró, de nuevo, sus excusas. Casi nadie se percató de este hecho, que es más que un gesto y que habla mucho y bien de una actitud, de una disposición y de una personalidad nueva para un nuevo tiempo.

A

este paso, en el futuro se tendrá que hablar de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Día, como “la mujer que nunca estuvo allí”, dado su interés por borrar cualquier rastro de su estancia en el meollo del poder andaluz durante los muchos años en los que la Junta de Andalucía ha sido epicentro de todo tipo de desmanes. Mientras a su alrededor, e incluso en su propia Consejería, se iban fraguando una serie de monumentales escándalos, brutales saqueos y descarados atropellos jurídicos que en la actualidad están siendo investigados por los tribunales, al parecer doña Susana nunca oyó, conoció o supo nada. Es más, ahora sabemos que a ella le repugna muchísimo la corrupción. Pues debió pasarlo fatal mientras estaba haciendo el pasmarote al lado de tantos imputados y sospechosos de comisión de todo tipo de delitos. Pero lo cierto es que todas estas cosas ni ocupan ni pre-

JAVIER AURELIANO GARCÍA Secretario General PP

“Va hablando de Cataluña y del independentismo. Lo que sea con tal de no hablar de Andalucía” “Es un notable caso de las personas que llegan a un puesto tras una fatigosa tarea de compra de apoyos” ocupan a doña Susana. Ella está llamada a fines más elevados y solemnes que explicar su papel y el de sus colaboradores en la mayor trama de malversación de fondos públicos de la historia de Es-

paña. Nuestra presidenta es ahora una estadista que debe estar por encima de estas miserias. Por eso va hablando de Cataluña, del independentismo o del papel de los anteriores presidentes del Gobierno en estos asuntos. Lo que sea con tal de no hablar de Andalucía, de los millones de parados andaluces y de sus compañeros, amigos y colaboradores imputados por robar descaradamente el dinero de todos los andaluces.

Dejación Susana Díaz es ya un caso notable dentro de las personas que llegan a un puesto después de una fatigosa tarea de búsqueda y compra de apoyos para, desde el primer minuto de su mandato, empezar a hacer dejación de funciones. ¿Qué se le ha perdido a la señora Díaz en el debate de la unidad territorial de España? No digo yo que doña Susana no pueda hablar de lo que estime oportuno, sobre todo si es para caerse del caballo aunque sea tarde y decir lo que muchos dijimos cuando su amigo Zapatero hacía el caldo gordo a los separatistas: es un error dar alas a los independentistas aceptando de entrada cualquier estatuto, sea el que sea. Lo que pasa es que cuando desde el PP decíamos estas cosas doña Susana estaba callada y aplaudía a Zapatero. Estos asuntos no eran de la incumbencia de una política que aún no había descubierto su vocación de gran estadista. Pero lo que debería hacer nuestra presidenta es dejarse de delirios de grandeza y dedicarse a atender los problemas reales de las familias andaluzas.

@kamaradadanikolai

No es por chulear pero si me busco diez colegas del barrio le metemos una manita a la @U_D_Almeria #aquéjugamos? #pollossincabeza. @EquoAlmeria

Música y poesía en #Almería con Javi Andergroun. Su cuenta Twitter es @su_jgl #AlmeríaTweets. @CabodeGotham

Y la "cansinísima" canción del tíovivo del Gran Plaza sigue erre que erre #locura @Miguel_Lorente

Violencia doméstica:Un hombre dispara y mata a su hermana en un pueblo de Almería.Ha herido al padre y a otra @JoseFdzTorres

@carlossanchezpp Cada vez que la UGT anuncia una movilización, un estremecimiento recorre los caladeros de gamba roja de Garrucha.. @levantealmeria

@tatelcuenca: Mañanas de octubre en #playasdeTerreros. @levantealmeria pic.twitter.com/rFZxDy Tm8h" me gusta mucho Retwitteado por Domingo Fernández

PRESIDENTE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECCIÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO.

La Voz de Almería, S.L.U. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Almería. Redacción: 950 18 18 18, [email protected], Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, [email protected], Fax 950282001; Administración: 950 18 18 18, [email protected], Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 18 18 22, [email protected] y [email protected], Fax 950181824; Marketing: 950 18 18 23, [email protected], Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U., Depósito legal: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusion controlada por Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico, sin la autorización de La Voz de Almería S.L.U., empresa editora del diario “La Voz de Almería”. E-mail: [email protected]

I DEPORTESfi]

Lunes 07.10.13 IDEAL

El (1) UAl Eco-Cosentino

comienza los entrenos

:: J. N. El CD UAL Eco-Cosentino ya

ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada. El equipo, que este año vuelve a tener al frente a Miguel Alarcón, planteó los objetivos de cara a este nuevo año en una reunión celebrada el pasado 20 de septiembre en el aula de formación del servicío de Deportes de la UAL.

Entre ellos está el de volver a conquistar el campeonato provincial por equipos, conseguido la pasada campaña, así como seguir estando entre los mejores clubes de Almeria en las diferentes competiciones andaluzas. Por otro lado, y no menos importante, se va a intentar 3eguir creciendo con las bases del club, constituyendo con ello ¡¡ la promoción de la natación como disciplina deportiva en Almeria. Los entrenamientos para todas las categorias ya se están celebrando en el Campus.

47

El Parque Natural acoge su segundoenwentro

José Francisco (ara,

J. N. El próximo 20 de octubre el Parque Natural acoge el ¡¡ Triatlón Cabo de Gata-Níjar en las modalidades de media distancia y distancia olímpka. Esta prueba ofrece a los corredores un entorno sin igual para competir y donde podrán disfrutar nadando en las aguas cristalinas del

:: J. N. La nueva directiva de Ja Fe-

así (omo recorrer tanto en

vicepresidente de la FAB deraciónAndaluza de Baloncesto ya está en marcha tras su reunión del pasado viernes, día 4, en Córdoba, bajo la presidencia deAntonio de To.rre,. La misma tiene al almeriense José Francisco Cara corno vicepresidente y responsable de lOS árbitros. De esta reunión quedó aprobada la constitución de la junta directiva y los campeonatos de Andalucía.

El Vícar Goya gana en su debut liguero con un penalti sobre la bocina El conjunto dirigido por Miguel Ángel Florido se impuso en un partido . marcado por la tensión, que nunca llegó a tener un claro dominador

21 Víca.-Goya (11+10),(1ara (1). Cristina, Conehi (4), Sandra, Ma Dolores, Macarena, Ma del Mar (4), Raquel, Sandra(3), Ma José (S), Ma Víctoria, Cristina (1), Rotindes y Marta.

:: JAVIER NAVARRO BM l;ejína (9+11): Raquel, Anabel, Roda Al."'ERIA.. No se puede comenzar . (4), Ufsula (1), Paula (1), C.thaysa (1), Ramina (2), Ariadna (10), Andrea, laura, mejor, aunque sea de penalti y en el Xiomara (1) y lívia.

último segundo_ Vicar Gaya ganó en _te" 1-2,3-2, 6-3, 7-7, 9-8, U-9(desun sufrido y agónico final en su es- canso), 13-10, 16-12, 16-14, 16-17, 19treno liguero en la División de Ho- 20,21-20. nor Plata Femenina frente a BMTe- Árbitros! Herrador y Garcí~ del Salto. . jina Tenerífe por 21-20, en un partiIncidencias: Partido de ta primera jornada do marcado por los altibajos en el jue- de la División de Honor Plata femenina. go y por no llegar a tener un dominador en su cómputo general. En el primer asalto, las almerien- renta de 6-3 en el tercer parcial para ses saltaron a pista entumecidas y es- fmalizar al descanso con un apretapeculado.ras, pero pronto cogieron do 11-9. El tiempo de descanso fue las tiendas del juego frente a un co- más bien un periOOo de reflexión y rreoso equipo tinerfeño que comen- conjura para el equipo dirigido por zó con mucho descaro, pero fue a tra- Miguel Angel Florido, quien no cesó mos demasiado irregular. Sobre tOOo, de arengar a sus jugadoras durante par diversos erro.res en el pase que los primeros treinta minutos del cho.facilitaron rápidos y letales co.ntraa- que, pues era evidente que el equítaques para las'loeales,Sinembargo, . po na estaba demostrando el gran nien el tramo final de loo primeros trein- vel y las buenas sensaciones que hata minutos, y tras varios errores en- biao venido mostrando durante toda cadenados en ataque, comenzó a ha- la pretemporada. cerse palpable el nerviosismo entre En el segundo tiempo el equipo las vicarias, que desaprovecharon una vicario saltó a la pista con las ideas

Premian a Cajamar por apoyar a las escuelas deportivas ::J.N.

AlMERíA, La entidad Caja mar-

Caja Rural recibe un premio en la XVI Gala Del Deporte De Onda

Cero-Radio Almer;a por su apoyo a las escuelas municipales deportivas y, de esta forma, se llevó el galardón como la mejor entidad co.laboradora en el ámbito deportivo. Este acto se desarrolló en la Casa

del Cine el pasado jueves 26 de septiembre, donde este medio de comunicación reconoció la labor de muchos actores dentro del mundo del deporte almeriense en la pasada temporada 2012/13. De esta forma, Cajamar ha sido reconocida por su labor en apoyo al deporte de base, al retomar las escuelas deportivas municipales que quedaron huérfanas a ·finales

claras: despachar el partido por la vía rápida. Florido optó por pasar de una formación con pivote en ataque en la que Cristina M>pez realizó una gran labor filjándose con la defensa del BM Tejina y donde la local CrístinaArjo.na se convirtió en un auténtico puñal por el extremo derecho aprovechando los espacios que minutos antes no generaban.

Paradas decisivas Pese al cambio de actitud local, los arreones visitantes continuaban poniendo en cíertos apuros a la retaguardia de Florido, pero Clara Alfara y Sandra Silvente comenzaron a ti-

del año pasado, de la mano del propio Patronato Municipal de Deportes dependiente del Ayuntamiento de Almería. Por tanto, gracias a Cajamar, cerca de 2.500 niños y niñas han podido continuar practicando su deporte favorito en la capital almeriense. En tal evento, que estuvo organizado como cada año por Onda Cero Radio Almería, se dieron cita un buen número de invitados, autoridades y medios de comunicación, que también tuvieron la oportunidad de reconocer y premiar la labor en el mundo del deporte almeriense de empresas, organismos

rar de galones dirigiendo al equipo y marcando los riempos del juego, lo que les hizo ir controJando el partido progresivamente. . Así se desarrollaron los primeros quince minutos de este segundo asalto, momento en el que Raquel Martín, guardameta del equipo canarío, comenzó a desquiciar a las jugadoras locales con tOOa una exhibición de intervenciones que pareclan casi imposibles y que la llevaron a convertirse en una de las claves para el desarrollo del partido, pues fruto de sus paradas vino la subida del equipo visitante. En cuestión de poco más de cinco minutos,

Mañana finaliza el . plazo de inscripción para participar en

el BMTejina sumó un parcial de SI a su favor hasta colocarse un gol arriba, 16-17, a falta de diez minutos para el final del choque. E! Palacio de los Deportes de Vicar, donde se las prometían felices, terminó viviendo un fmal de infarto' muy lejos de lo que hacía presagiar el inicio de la segunda mitad y donde cualquier equipo podía teunínar llevándose el gato al agua. El desenlaceno pudo ser máS apo.teósko_ A dos segundos para el fmal, un penalti a favor del Vicar Gaya, que transformó María José, dio la primera victoria de la temporada al equípo de Miguel Ángel Florido.

fio 'Lamarca'; una de las pruebas incluidas en el calendario oficial de las federaciones andaluzas de Ciclismo, Atletismo y Trlatlón. La prueba, que tendrá corno punto de inicio y fmal el Complejo Deportivo Municipal de 'El Toyo.Retamar', tendrá tres modalidades diferentes de participación y que son MTB, duatlón y carrera pedestre. La fecha límite de inscrip""P""''''''. El próximo domingo ción finalÍza mañana y se puede día 13 de octubre la Unión Ciclis- realizar por medio de la página ta Martínez Olivery el Grupo La- www.ucmarrinezoliver.com.donmarca, en colaboración con el Pa- de aparece toda la información para tronato Municipal de Deportes, formalizarla. No podrán inscribirorganizan la 1II edición (lel Desa-. se menores de 18 años.

la nueva edición del Desafío 'Lamarca'

54

CULTURAS I

Lunes 0710.13

1

IDEAL

1

Las contradicciones de las becas protestas El nuevo modelo y el endurecimiento de los requisitos académicos hacen temer que las cuantías de las ayudas se reduzcan H D.VALERA

MADRiD. En la presentación de los presupuestos para 2014 se confirmó la sorpresa: la dotación para Educación aumentó un 10)6%. No solo

eso. La subida se debió al incremento en las becas después de una inmensa polémica por el cambio de sistema. El ministro José Ignacio Wert fue uno de los pocos que pudo presumir ese día de evÍtar nuevos recortes. Sin embargo, la comuni·

miento al centro docente (hasta 937 euros en distancias de más de SO ki· lómetros). El Ministerio siempre ha defendido que estos «conceptos» se han simplificado e incluido en la cuantia fija. Además, al haber reducido tam· bién los grupos de umbrales de renta, que pasan de cinco a tres, existe el riesgo de que los alumnos pierdan el derecho a la cuantía fija por quedar ubicados en un umbral superior. y es que el umbral más bajo -necesario para acceder a los 1.500 euros de la cuantía fija- es de hasta 13.909 euros en una familia de cuatro miembros. Otro aspecto importante es que tampoco suben todas las becas. Solo crecen las ayudas generales, es de-

cir, aquellas que se conceden por ni· vel de renta. Por contra, el dinero para otro tipo de becas, como las Erasmus (para estudiar en el extranjero), se reduce un 16,9%, hasta que· darse en 18 millones. Pero sin duda, en el centro de las críticas está el endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una ayuda. En concreto se eleva de un S,S a un 6,5 la nota para acceder a una beca uníversítaria,

aunque se mantiene e15,S para la exención de tasas. Desde el Minis-

lAS CIFRAS

Además, el propio ministro ha declarado en varias ocasiones que la nota del6,S no es casual, sino ,ron

millones de euros presupuestados en 2014 para becas.

es el porcentaje que aumentan las becas generales concedidas por renta.

terio siempre han insistido en que

con este sistema se pretende primar el rendimiento académico y que los alumnos respondan al esfuerzo que realiza la sociedad en estos tiempos de crisis.

punto de inflexión muy importante» en todos los indicadores de rendimiento posterior. Según las cifras que maneja Educación, el 17% de los alumnos que acceden a un grado con menos de un 6,5 abandonan en el primer año~ Yque solo el 30% se gradúan en los años fijados_ Unos argumentos que no convencen a la mayor parte de la comunidad educativa. El nuevo sistema podría excluir hasta 85.000 estudíantes, según denuncia el PSOE o la Conferencia de Rectores de Univer· sidades Españolas (CRUE). Unas cifras que desde el Ministerio reducen hasta 10.000 alumnos.

dad educativa mantiene las críticas

hacía un modelo de becas que con· sidera ¡ elrecide movilidad Y alojamiento, pero en ningún caso tendrán que reintegrar el abono de la matrícula. En cuanto a ins alumnos que han percibido la beca del Ministerio y han abandonado sus estudios, la cifra en la Universidad de Almena ha sido únicamente de

~líáJeelSOl.S1l ~

~ue

en

dos, por lo que el número de becados que continúan con sus estudios supera el 99%. Este curso se espera una dis· minución de los alumnos que tendrán derecho a las ayudas MEe 2014 por el mayor núme· ro de créditos aprobados exigidos en la nueva ley. la Universidad de Almería no ha de· cido este afio adherirse a la iniciativa desarrollada por dis· tintos centros españoles mediante la cual, la carrera versitaria de los alumnos pue' de ser sufragada por personas que buenamente se ofrecen a ello, En su lugar, tal y como ocurriera durante el año pasa· do, la Universidad tendrá en cuenta los problemas personales de cada uno para hacer frente a tos pagos de las tasas, estudiará tos casos y pro· cederá.

uni-

ningún problema"..De China, y contado cosas muybuenas de estambién de Pekín, y de la misma tatierran • clase que Javier es Victoria SánAlemanas son Anna y Larisa. mez, que comparte con su com- Tra dos semanas enAlmeríahan pañero su predilección por el es- tenido tiempo para encontrar tudio de la lengua y, por los mis- eso que hace deAlmería un esmos motivos ha escogido A1me" pectáculo gastronómico. "Nos ría para pasar casi un año. encantan las tapas. YahemosesCon la: ~ca Eramusse!la plan" tadoporeJceDtrOenalgunoshatado también en Almería Nita reS yhaymuma variedad. TeneMihai, un joven de 18 años. Su mos que segnirrotando para caciudad es Galati, en Rumania. Ha venido solo a España y espera hacer amigos lo antes posible El sol y el clima de La para que los próximos meses se le hagan lo más amenos posible provincia. unas de las entre clase y estudio. Lleva una atracciones de los semana en Almería y comparte un piso junto a más estudiantes alumnos para venir el1 LilCañádiídéSáífUroaño.- - ~~__~~ ''Almería es preciosa. El clima no es muy diferente al de Rumanía, nacer todas. La comida española aunque lo cierto es que allien es· es muy buena. lo que más me ha tas fechas ya se pasa algo más de gustado es la paella". Han cofrío". Sus planes no distan mu- menzado con buen pie Y. adecho de los de sus compañeros de más, residen en un lugar privil~ aventura: uMi meta es aprender giado: «VrvimosenElZ.apíllo. teespañol, pues no lo hablo muy nemos vistas directas al mar y al bien. Es la primera vez que he es- sol, es un placer levantarte con la tado en España pero conozco a brisa del mar. Esto es un lujo y el gente que estuvo aquí y me ha acogimiento por parte de los al-

~IIIEAUIIIERÍA ! lunes 7 de Octubrede 2013

merienses hasidomuy bueno". Los alllDlIWS becados para estudiar este año en la Universidad

de Almería reé:ibieron el pasado jueves la bienvenida oficial al centro. El encargado de propor-

cionársela fue el rector Pedro Molina. '"La Universidad de Almerla ttátaoonespecialatención la recepción de los alumnos exmmjeros que cada año llegan hasta Almería. Se trata de darle una buena bienvenida, acogerlos, ayudarles a su integración, buscarles viviendas, en definitiva, acompañarlos en sus primeros pasos. Eso es muy importante. No sé si en otros países serán igual de técibidos. Este actn lo tengo en la agenda mareado eo-

aiummJ5..los alumnos de Erasmus ¡¡re !legarán este año ~e{ mediomiUar.

IDO imprescindible en la Univer-

sidad deAlmeria", explicabaMo-

lina.. El rector les animó a aprovechm- esta experiencia para llevane los rasgos fundamentales de nuestta cultura, aprovechar para el aprendizaje de una nue\'alengua, los cooocimienros que IaUALbrinday, además de todo, establecer relaciones humanas ";fó~dénlnideSú~ é, conJapoblaciónalmetiense.Ios" ~~~,~~:1:~~;_;J;2.,

~:==E~=; ·F~~J;i.n :.~~:=;: ~i~.s}.;";ni

~~~==== ~=L.:r

Los estudiantes que se dieron 'éhar~~~¡j¡l¡al!e' • cita en elAnditorio de la Univer-vWéfoí;~~. sidad no son solo Erasmus. Llegan procedente de diversos paisesdelmnndooomoresultadode los acuerdos y convenios que la tiJdo;~retacionesru: . UALtieneestahIecidocondistinros lIJli\'ersidades. Por eso, ayer ~éOO.IaPQ!Jlaciónaln1e­ se podía ver ahmmosde China o ~Ios~yentre" los mismos Estados Unidos_ Los los ptopiosaim\nos extranjealumnos Erasmus que se incorros. A p3rtir'de la semana que poran en este cuatrimestre son Ví!lnIi.lasclaSes Yel ritmo hilbinnos 360. En rotal serán unos . tuatdelavida~co, 550 lffiImus más los que lleguen '~afluirytos~~­ por convenio los que estudiarán ·llldianlESreCllfl1lill'l2afadaír durante el actual curso al com- . . tlralavidaen el ca!Tl¡)IJS. plcro.

33

DIARIO DE ALMERIA ! Lunes 7 de Octubre de 2013

Vemanas por la, que entl.:-l el sol de la rarde por menos 1 de 10 que esperas. I

ENVIEMOS UNA FOTO ÓRIGltW. de! ~eadoconsus datO$Y el , mensaje:quequiere-Qu~aparez~a

DIárIode AImeria, $eCciórrA9"nda, .. CI Maestm Ser_' 9. Pti(neJ;ípÚlntdl4004 o bien •

i

SoMa.es

(61aiíos) Po!Itíco.qvo

ComerélatQUver~

actúaIri1enfe es

~OO'

vMr@iija!meria.es.

SOlo hasta el 15 de noViembre compra tu -casa con un descuento adidonal 1<

Rusia,

"-co! surt4l}¿¡;¡.es (;:>,$0"a",s

902333131

Oflcmas del grupo Sanco S~badetl

I

¡I

__~lvi~_QS~ ~~~~~

Manolo FranGo y el Niño de la Pura 23 DE OCTUIIRE El XIII Certa-

La OCAL y su Coro por Manuel del ÁgUila María Jesús Mata, de la t:AAM, y el comandante Manuel Ruiz durante la jornada formativa en la Comandancia.

La Guardia Civil se forma en La atención a discapacitados • María Jesús Mata, responsabLe institucionaL de FAAM, trasladó a Los 50 agentes participantes en La jornada "La normalidad como La mejor herramienta para el tratamiento de este coLectivo" participantes de las jornadas los aspectos claves para que el trataUn total de cincuenta agentes de la miento hacia este colectivo sea el Guardia Civil destinados en Unida- adecuado y de este modo los profedes de. Seguridad Ciudadana han sionales de la Guardia Civil elillÚrecibido formación en el trata- nen los estereotipos asociados a la miento adecuado a las personas discapacidad, En este sentido, "la con cualquier discapacidad, activi- clave radica en la normalidad con dad enmarcada en las II Jornadas la que los profesionales de cual'Actualización de Conocimientos' quier sector deben dirigirse hacia que la Federación Almeriense de las personas con cualquier discaAsociaciones de Personas con Dis- pacidad" y un ejemplo puesto por capacidad ha imp

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.