UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FISIOLOGÍA DEL AMBIENTE Y DEL TR

4 downloads 63 Views 1MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

FISIOLOGÍA DEL AMBIENTE Y DEL TRABAJO

FISOLOGÍA Y ENFERMEDADES PROFESIONALES OSTEOARTICULARES Dr. Maximiliano Fenucci

Tejido oseo ƒ Los huesos cumplen una función de sostén y protección en el organismo y la síntesis de células de la sangre a partir de la medula ósea ƒ Tiene dos tipos de células, osteoclastos y osteoblastos, matriz extracelular y minerales ( básicamente calcio

Tejido oseo

Musculos ƒ En el organismo hay 3 tipos de músculos: Liso : se encuentra en los vasos sanguíneos, intestino, folículos pilosos Cardíaco: Se encuentra en el corazón Esquelético: Los músculos estan compuestos por miofibrillas entrelazadas que hacen que el músculo se contraiga y se distiendan

Distensión muscular Se produce por el estiramiento exagerado de un músculo, si hay una ruptura de las fibras es lo que se denomina desgarro muscular Las causas son: Actividad física o esfuerzo excesivo, calentamiento inadecuado antes de realizar una actividad física, flexibilidad deficiente Clinica: Dolor y dificultad en el movimiento del músculo lesionado, hematomas, hinchazón

Tendones y ligamentos ƒ Los tendones son estructuras fibrosas compuestas por colágeno que se encuentran en las porción distal de los músculos y su función es unir los músculos a los huesos, también pueden unir los músculos a otras estructuras como el globo ocular ƒ La función es ayudar a mover el hueso

Tendones y ligamentos ƒ Los ligamentos están formados por tejido conectivo fibroso y su función es unir estructuras entre si ƒ Su función es brindar estabilidad ( En una articulación)

Tendones y ligamentos

Tendinitis ƒ Es la inflamación, irritación e hinchazón de un tendón ƒ Se producen por una lesión o el exceso en el uso ƒ Pueden ocurrir en cualquier tendón pero principalmente en el talón , ƒ ƒ ƒ

hombro, muñeca y codo Los síntomas son dolor a lo largo del tendón , aumenta cerca de la articulación, aumente de noche y empeora con el movimiento El tratamiento consiste en reposo, puede requerir inmovilización y antiinflamatorios Si se cronifica corre el riesgo de romperse el tendón

Tendinitis del manguito rotador ƒ El manguito rotador es un tendón donde confluyen cuatro musculos del hombro ( subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor) ƒ Se produce por la realizacion de movimientos repetitivos, por un esfuerzo desmedido, por caidas sobre el hombro o por levantamiento excesivo de peso ƒ Los síntomas son dolor a la abducción y rotación externa e interna del hombro

Codo de tenista ( epicondilitis) ƒ El epicóndilo es el área donde los músculos del antebrazo se unen a la porción lateral del codo ƒ Se produce en actividades donde se realicen rotaciones o extensiones forzadas de la muñeca ƒ Los sintomas son . Dolor en el codo al desenroscar una tapa , a dar la mano

Síndrome del túnel carpiano ƒ Se produce por la compresión del nervio mediano cuando pasa a través del túnel carpiano por el ligamento anular ƒ Causas, Hipotiroidismo, diabetes, predisposicion genetica, movimientos repetitivos ƒ Sintomas Dolor, hormigueos y alteraciones en la sensibilidad de la mano, el dolor aumenta por la noche

Articulaciones ƒ Las articulaciones son áreas donde dos o mas huesos se unen, la mayoría de las articulaciones son móviles ƒ Están compuestas por : Cartílagos :Compuesto por fibras de colágeno, recubre la porciones distal de los huesos , su función es disminuir la fricción Membrana sinovial : Membrana que recubre la articulación , secreta liquido sinovial para lubricar la articulación Ligamentos Tendones Bursas Liquido sinovial Huesos

Articulaciones

Articulaciones

Bursas y Bursitis ƒ Las bursas son unos sacos

ƒ ƒ ƒ ƒ

con contenido líquido que se encuentran entre un hueso y un tendón o entre un tendón y la piel Su función es ayudar en el movimiento y disminuir la fricción entre dos superficies Cuando estos sacos se inflaman se llama bursitis Causas. Uso excesivo de la articulación, traumas, artritis gota Sintomas enrojecimiento , hinchazón , dolor articular

Ganglión o quiste sinovial ƒ Son masas o protuberancias comunes que crecen len la mano o en la muñeca. Se pueden encontrar en el dorso de la muñeca, en la base o articulación del dedo Crecen a partir de articulaciones vecinas o vainas tendinosas ƒ Pueden generarse por realizar movimientos repetitivos

Ganglion

Ganglion

Lumbalgias ƒ Existen lumbalgias mecánicas e inflamatorias ƒ Los dolores lumbares relacionados con el trabajo ocurren por torceduras o distensión de los músculos o las fascias

Lumbalgias Causas ƒ 5 grupos: ƒ Lumbalgias agudas: pensar en desgarro miofascial por esfuerzo, ƒ ƒ ƒ ƒ

lesión de ligamentos de articulaciones regionales o reumatismo extraarticular, es común. Cuadros subagudos o crónicos: hernia grasa, fibrosis interespinosa. Cuadros subagudos o crónicos mal localizados: Causa refleja, sobre todo abdominal. En personas de edad con lumbalgia, pensar en: Osteo-porosis, metástasis y mieloma múltiple. Las causas que sean evidentes a RX: Pott, Paget, osteo-mielitis, etc.

Hernia de disco La protrusión discal consiste en la deformación de la envuelta fibrosa por el impacto del material gelatinoso del núcleo pulposo contra ella. Si la envuelta llega a romperse y parte del núcleo pulposo sale fuera de la envuelta, se diagnostica una hernia discal.

HERNIA DE DISCO

Factores predisponentes ƒ Predispocision genetica ƒ Bipedestacion prolongada ƒ Stress ƒ Obesidad ƒ Sedentarismo ƒ Actos inseguros en actividades fisicas ƒ Debilidad muscular ƒ Artrosis

Alteraciones biomecanicas involucradas en el origen de las discopatias ƒ ExtrusióDiscal:

Carga sobre la columna en rotación y flexión anterior del tronco, la cual genera una hiperpresión que termina rompiendo el ánulo fibroso del disco intervertebral, con la consecuente salida del núcleo pulposo del mismo.

ƒ

DegeneraciónDiscal: En presencia de un disco incompetente, la carga es transferida a las facetas articulares de las vértebras, que después de hipertrofiarse, obliteran el agujero de conjunción lo cual eventualmente provoca la Radiculopatía.

Ciatalgia

ESPINA BÍFIDA ƒ

Falta de unión del arco vertebral posterior, en la línea media, a nivel de la apófisis espinosa, que aparece bífida; es L5, S1 y S2.

ƒ Hay dos formas de presentacion ƒ Espina bífida oculta, la falta de unión es cerrada por una

membrana de tejido conjuntivo grueso, hallazgo casual. ƒ Espina bífida manifiesta, aparece como tumor lumbosacro, ocupado por las meninges, (meningocele, mielocele, mielomeningocele).

Vertebra transicional ƒ Lumbarización significa que la

primera sacra se convierte en lumbar; sacralización significa que la quinta lumbar va a tener un funcionalismo de primera sacra; hay apofisomegalia transversa; es la más frecuente. Clínica ƒ Dolor lumbar, a veces con ciática, en relación a un esfuerzo en adulto joven. Al contar las vértebras lumbares nos encontamos con 4 (sacralización), o 6 (lumbarización).

ƒ

Escoliosis ƒ Es la desviación lateral de la columna en el plano frontal.

ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Escoliosis esencial o idiopática: se desconoce su etiología; es una desviación lateral permanente de la columna acompañada de rotación y alteraciones morfológicas vertebrales. Anatomía patológica: Hay 5 formas, de acuerdo a la curva principal: - Lumbar: la más benigna; aparece tardíamente; da lumbalgia en adulto. - Dorsolumbar: ápice en D12, intermedia entre 1 y 3. - Dorsal: ápice en D8, llamada torácica, es la más frecuente, evoluciona progresivamente, es frecuente la cirugía. - Cervicodorsal: ápice en D12, la más grave, es infrecuente. - Curvas primarias dorsal y lumbar asociadas.

Escoliosis ƒ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.