Story Transcript
UNIVERSIDAD DE COLIMA Facultad de Economía Doctorado en Ciencias Área Relaciones Internacionales Transpacíficas LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DEL ESTADO DE COLIMA ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD A NIVEL MICRO 2003-2004. Tesis que para obtener el grado de Doctor en Relaciones Internacionales Transpacíficas.
Presenta
Francisco Carlos Soto Ramírez
Asesor
Dr. Juan González García
Colima, Col., julio de 2005
1
Índice temático: PÁGS. 1
I. Introducción. Capítulo 1.- Diferentes competitividad.
aproximaciones
al
concepto
de
9
1.1 Introducción. 1.2 El enfoque de APEC hacia la competitividad. 1.3 La estrategia competitiva de las empresas, en un medio ambiente de rápido cambio tecnológico y organizacional. 1.4 La necesidad del enfoque de la competitividad sistémica. 1.5 Antecedentes teóricos del concepto de competitividad sistémica. 1.6 Conclusiones.
9 16
Capítulo 2.- Competitividad sistémica.
31 39 43
2.1 Introducción. 2.2 Definición de la competitividad sistémica. 2.3 Los tres niveles superiores de la competitividad sistémica: Meta, Macro y Meso. 2.3.1 Nivel Meta. 2.3.2 Nivel Macro. 2.3.3 Nivel Meso. 2.4 Conclusiones. Capítulo 3.- Competitividad sistémica (competitividad de las empresas).
22 28
a
nivel
43 43 48 48 51 57 82
micro
84
Introducción. Determinantes de la competitividad a nivel de empresa. Nuevos conceptos en la organización de la producción. Nuevos conceptos en la organización de desarrollo de nuevos productos. 3.5 Organización de redes de valor. 3.6 Tamaño de empresa y competitividad. 3.7 Conclusiones.
84 85 87 91
Capítulo 4.- El problema de la disminución de la competitividad en México. 4.1 Introducción. 4.2 La apertura de México y su paradoja con respecto a su
102
3.1 3.2 3.3 3.4
2
93 95 99
102 103
4.3 4.4 4.5 4.6
competitividad. Situación del sector exportador mexicano. Debilitamiento y desarticulación de las cadenas productivas. Situación de la competitividad de México y determinantes que inciden en la competitividad de las empresas en el país. Conclusiones.
123 129 132 140
Capítulo 5.- Situación de la competitividad del Estado de Colima. 5.1 Introducción 5.2 Posicionamiento de la competitividad sistémica del Estado de Colima, frente a las demás entidades federativas. 5.3 Posición de Colima de acuerdo a otros estudios de competitividad de los estados de la República 5.4 Conclusiones.
143 143 148
Capítulo 6.- Competitividad a nivel micro de las empresas exportadoras de Colima: 2003 – 2004. 6.1 Introducción. 6.2 Características de la muestra. 6.3 Resultados. 6.4 Conclusiones.
181
II. Conclusiones generales. III. Anexos. IV. Bibliografía.
176 179
181 192 198 216 220 225 259
3
Índice de cuadros. Págs. Cuadro 1.1
Comparación del desarrollo industrial entre Latinoamérica y el Este de Asia, después de la Segunda Guerra Mundial, utilizando los conceptos de la competitividad sistémica.
30
Cuadro 1.2
Conceptos que contribuyen a la base teórica de la competitividad sistémica.
38
Cuadro 2.1
Estructuras y factores que estimulan la competitividad Sistémica.
50
Cuadro 2.2
Organizaciones típicas en los diferentes niveles de competitividad.
51
Cuadro 4.1
Comparativo de tasas de crecimiento del PIB per cápita y crecimiento de las exportaciones de México.
108
Cuadro 4.2
Comparativo de tasas de crecimiento de Corea y México: 1996 – 2003.
112
Cuadro 4.3
Exportaciones coreanas.
113
Cuadro 4.4
Principales productos de exportación: 2003 y 2004.
114
Cuadro 4.5
Exportaciones de las 35 filiales trasnacionales en México: 2000.
116
Cuadro 4.6
Corea: Las cincuenta principales empresas exportadoras.
118
Cuadro 4.7
Porcentajes de exportaciones mexicanas por destino: 2003.
124
Cuadro 4.8
Balanza comercial por sector, porcentaje y saldo en millones de dólares: 2003.
126
Cuadro 4.9
Posición de competitividad de México.
132
Cuadro 4.10
Criterios de competitividad de México.
133
Cuadro 4.11
Posición internacional del grado de vinculación entre academia y empresa: 2003.
135
Cuadro 4.12
Principales problemas para el funcionamiento de las empresas: 2002.
136
4
de
empresas
Cuadro 4.13
Niveles de competitividad de las empresas.
137
Cuadro 4.14
Participación de las fuentes de financiamiento de las empresas exportadoras: 2003 – 2004.
139
Cuadro 4.15
Competitividad financiera de México (2003) posición respecto a 60 economías.
140
Cuadro 5.1
Producto Interno Bruto del Estado de Colima: 1993 – 2003.
146
Cuadro 5.2
Exportaciones totales del Estado de Colima: 1997 – 2003.
147
Cuadro 5.3
Porcentaje de participación de las exportaciones del Estado de Colima.
147
Cuadro 5.4
Índice de competitividad sistémica.
148
Cuadro 5.5
Índice empresarial.
150
Cuadro 5.6
Índice laboral.
153
Cuadro 5.7
Índice organizacional.
155
Cuadro 5.8
Índice logístico.
157
Cuadro 5.9
Índice intelectual.
159
Cuadro 5.10
Índice macroeconómico.
162
Cuadro 5.11
Índice comercial.
164
Cuadro 5.12
Índice institucional.
166
Cuadro 5.13
Índice gubernamental.
169
Cuadro 5.14
Índice social.
172
Cuadro 5.15
Índice de competitividad sistémica.
174
Cuadro 5.16
Diagnóstico de la competitividad sistémica de Colima.
175
Cuadro 5.17
Índice de competitividad global por Estado de la República 1995 – 1999.
177
Cuadro 5.18
Índice de competitividad por entidad federativa: 2003.
178
5
Cuadro 6.1
Número de empresas por categoría.
193
Cuadro 6.2
Nivel de educación personal.
196
Cuadro 6.3
Principales características de la muestra de 25 empresas exportadoras del Estado de Colima.
197
Cuadro 6.4
Análisis de liquidez y apalancamiento.
198
6
Índice de gráficas. Págs. Gráfica 2.1
Determinantes de la competitividad sistémica.
Gráfica 4.1
Comportamiento del factor total de productividad de México.
109
Gráfica 4.2
Dinámica del empleo en las maquiladoras.
110
Gráfica 4.3
Evolución de los salarios en México, Corea y Taiwán: 1980 – 1999.
111
Gráfica 4.4
Comportamiento del factor total de productividad de Corea del Sur.
120
Gráfica 4.5
Comparativo de competitividad a nivel micro, por país.
122
Gráfica 4.6
Composición de los insumos manufactureras de México.
exportaciones
127
Gráfica 4.7
Participación porcentual en las exportaciones por tamaño de empresa en el 2003.
128
Gráfica 4.8
Exportaciones manufactureras totales: 1985 – 2000.
130
Gráfica 4.9
Composición de la producción: insumos nacionales e importados, sectores seleccionados.
131
Gráfica 6.1
Participación accionaria local.
194
Gráfica 6.2
Participación accionaria nacional.
194
Gráfica 6.3
Participación accionaria internacional.
195
Gráfica 6.4
Nivel de calidad.
199
Gráfica 6.5
Razones de actividad y utilidad.
200
Gráfica 6.6
Producción entre insumo total.
201
Gráfica 6.7
Producción entre insumo total de la industria.
201
Gráfica 6.8
Sistema de soporte de decisiones de operaciones.
203
Gráfica 6.9
Sistema computarizado de administración de manufactura.
203
7
de
las
47
Gráfica 6.10
Sistema QR de administración de suministros.
204
Gráfica 6.11
Plan de mercadotecnia.
205
Gráfica 6.12
Nivel de planeación estratégica.
206
Gráfica 6.13
Investigación de mercados.
207
Gráfica 6.14
Sistema de soporte de decisiones.
208
Gráfica 6.15
Bases de datos internas.
209
Gráfica 6.16
Participación de mercado nacional.
210
Gráfica 6.17
Participación de mercado internacional.
210
Gráfica 6.18
Inteligencia de mercadotecnia.
211
Gráfica 6.19
Tecnología nacional.
212
Gráfica 6.20
Realiza investigación y desarrollo.
213
Gráfica 6.21
Nivel de planeación estratégica.
214
Gráfica 6.22
Nivel de calidad.
214
8
Siglas. APEC
Foro de Cooperación Económica del Asia – Pacífico.
BM
Banco Mundial.
CEPAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
CIM
Computer – Integrated Manufacturing.
CP
Clean Production.
GATT
General Agreement on Tariffs and Trade.
FMI
Fondo Monetario Internacional.
IMS
Integrated Manufacturing System.
INEGI
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
ISO
Internacional Standards Organization.
I&D
Investigación y Desarrollo.
ITESEM
Instituto Tecnológico de Estudios Superaciones de Monterrey.
MDI
Internacional Institute for Management Development.
NIC
Newly Industrializing Country.
NAFIN
Nacional Financiera.
OCDE
Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo.
OMC
Organización Mundial del Comercio.
PyME
Pequeña y Mediana Industria.
TLCAN
Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
9
Abstract The research investigates the rate of success of Mexico’s insertion process into the global economic and business system. It aims to develop a better understanding of the main strengths and weaknesses of Mexico competitiveness. A conceptual framework to evaluate competitiveness is presented. This is used to analyze the evolution of the competitiveness of Mexico. The results found encourage a more profound research, by the investigation of a case study, in which is develop a systemic competitiveness diagnosis of Colima state and its export companies.
The main conclusions elicited from this thesis are: •
Mexico presents a decreasing competitiveness, where its companies’ competitiveness is the main weakness. Trade openness and macroecomic stability are needed elements but not enough to be competitive.
•
Colima state has strengths in Meso and Meta competitiveness, average results in Macro and a deep weakness in Micro.
•
Colima export companies are in a fundamental competitive level with an artificial competitiveness.
10
Resumen La tesis tiene como objetivo analizar el éxito de la inserción de México al sistema mundial de la economía y los negocios. El trabajo esta dividido en un análisis de la competitividad de México y en un estudio de caso en donde se presenta un diagnóstico de la competitividad del estado de Colima y de la empresas exportadoras a nivel Micro.
Las principales conclusiones son: •
México presenta una disminución de su competitividad. La apertura comercial y la estabilización macroeconómica son elementos necesarios pero no suficientes para ser competitivo. La competitividad de las empresas es su principal debilidad.
•
El estado de Colima tiene sus principales fortalezas en la competitividad a nivel Meso y Meta, con un nivel intermedio en el Macro y una debilidad evidente en el Micro.
•
Las empresas exportadoras del estado de Colima están en un nivel emergente de competitividad y esta es de tipo artificial.
11
I
Introducción
Algunos teóricos de las Relaciones Internacionales han mostrado renovado interés por estudiar fenómenos que antes no se consideraban importantes, como el conflicto que se desarrollaba entre los sistemas capitalista y comunista, en el sistema internacional; más aún, pasado el colapso del sistema bipolar.1
En la actualidad, un punto principal de interés para el estudio de la teoría de las Relaciones Internacionales, es la interrelación de diferentes actores en el sistema mundial. Dentro de estos se encuentran no sólo los Estados; también las empresas, organizaciones civiles, etc.
El cambio acelerado y turbulento que se presenta en el sistema internacional tiene como característica la competencia de Estados contra Estados, involucrando a empresas, organizaciones civiles, sociedades y demás actores, lo que hace importante el estudio de la competitividad. James Rosenau2 denomina esta nueva era en las relaciones internacionales: “la de las políticas postinternacionales”.
El sistema mundial del siglo XXI, en la economía y en los negocios, está movido por tres grandes impulsores: La era de la globalización de los mercados: que genera apertura e interdependencia entre personas y empresas. La era del cambio rápido, continuo, complejo e incierto para todos; tanto individuos, como empresas y países. La nueva era del conocimiento y la información. Estos tres impulsores están soportados por la revolución en las tecnologías de la información, comunicaciones y manufactura computarizada, lo que se conoce como hipercompetencia global y nadie puede sustraerse de ella sin incurrir en un costo muy alto. Por lo tanto, es pertinente desarrollar investigaciones que aporten conocimiento a esta área de interés de las relaciones internacionales. 1
Dougherty James and Pfaltzgraff Robert. (1997). Contendig Theories of International Relations. Fourth Edition. Longman. 2 Ibidem 1 p. 543
12
El primer paso de esta investigación fue definir la competitividad y describir el proceso de evolución del concepto. Encontramos que se encuentra en una etapa de construcción, por eso no hay una definición única, aceptada unánimemente, pero sí existe un amplio consenso alrededor de ciertos elementos fundamentales.
La competitividad es la producción de bienes y servicios de mayor calidad, de menor precio con relación a los competidores internacionales y nacionales, traducidos en crecientes beneficios para los habitantes de una nación, al mantener y aumentar los ingresos reales. No es un proceso unidimensional, sino más bien un proceso complejo que ocurre a diferentes niveles, resultando que la competitividad de las empresas no depende sólo de ellas mismas, y para lograr su crecimiento es necesaria la productividad. Se presenta también cómo han evolucionado los enfoques para desarrollarla, tomándose en cuenta el punto de vista de diferentes organismos internacionales, desde fines de los setentas con un modelo basado en conceptos de la doctrina neoliberal, que proponía orientar las políticas de las naciones a mantener una economía de mercado abierta, orientada a la competencia y soportada por una estabilidad en el sistema internacional de comercio y pagos. Este enfoque se presenta complementado con la visión de APEC, que busca su desarrollo a través de una economía basada en el conocimiento, llegando por último, en este proceso evolutivo, al enfoque de la competitividad que posee un carácter sistémico. Este incluye conceptos de la economía de la innovación, ciencia política, sociología industrial, geografía económica, post-estructuralistas, economía de la institución y ciencia de la administración, los cuales son de gran utilidad para una mejor comprensión de la competitividad.
La competitividad sistémica propone la creación de un entorno sustentador con el esfuerzo colectivo de las empresas y con la iniciativa conjunta de las asociaciones empresariales, el Estado y otros actores sociales para lograr un desarrollo acelerado de las ventajas competitivas. Este reconoce las aportaciones de los enfoques anteriores y considera que además, para el desarrollo de la competitividad, es necesario un cambio en cuatro niveles, los cuales se han definido como; Meta, Macro, Meso y Micro.
13
Posteriormente, en la investigación se desarrollan a detalle las determinantes de la competitividad en cada nivel. Por ejemplo, en el nivel micro se tienen las innovaciones en la administración para crear empresas inteligentes, la formación de redes de innovación, el desarrollo del capital humano, de su rapidez y adaptabilidad. En el nivel meso se tienen meso-instituciones con servicios específicos a la industria y meso-políticas que buscan fomentar acciones dirigidas al desarrollo de la tecnología, educación y capacitación, finanzas, infraestructura, exportaciones y protección del medio ambiente. En nivel macro requiere de la existencia de una política industrial que promueva la competencia, una política monetaria, una política fiscal y un marco macroeconómico estable. Igualmente, que existan instituciones políticas, judiciales, que den soporte a un marco político y legal, así como una política presupuestal, una política fiscal y una política de comercio exterior. Por último, en el nivel meso es necesaria la existencia de valores culturales, orientados al desarrollo de un consenso básico en la sociedad, con la necesidad de un desarrollo industrial, además de una integración competitiva al mercado global. Asimismo, generar la habilidad de los actores sociales para formular, de manera conjunta, visiones, estrategias e implementar las políticas necesarias. Una vez definido el marco teórico con esta revisión de la evolución de la construcción del concepto de competitividad y la determinación de los principales factores que la desarrollan, se analiza el problema de la disminución de la competitividad de México. Con las determinantes de la competitividad, propuestos por el enfoque sistémico, se comprueba la hipótesis de que la apertura comercial, la liberalización económica y la estabilización macroeconómica, son elementos necesarios, pero no suficientes, para construir una vía de crecimiento competitivo y sustentable. Por eso nuestro país requiere un enfoque de competitividad sistémica, basado en la empresa-trabajador-gobierno-país-región, es decir, pasar del trabajador manual y de capital humano, al trabajador del conocimiento, al capital intelectual, desarrollando nuevas empresas competitivas sustentables, donde no solamente enfrenten el reto de ser competitivas en precio-costo y calidad, que es la entrada al juego de la hipercompetencia global, sino mantener su competitividad a lo largo del tiempo en una economía abierta. En el que no solamente el gobierno, el sistema institucional y político-social establezcan las características de seguridad y certidumbre, para el desarrollo de la competitividad, en un marco donde las políticas sean diseñadas y aplicadas en los cuatro niveles: micro, meso, macro y meta.
14
Un diagnóstico es el primer paso para desarrollar la competitividad, por lo que en esta investigación se delimitó al Estado de Colima, debido a la complejidad de los análisis con el enfoque sistémico. La relevancia de este fenómeno se encuentra soportada en el hecho de que, el Estado, tiene la posición 17 de competitividad sistémica, con respecto a las otras entidades federativas. Esto implica que necesita avanzar en el desarrollo de la misma, encontrándose sus principales fortalezas en la competitividad a nivel meso y meta, con un nivel intermedio en la competitividad macro. Lo anterior se traduce en importantes fortalezas, que lo convierten en un lugar idóneo para que comience una economía basada en el conocimiento. Ya que no es un estado dependiente de maquiladoras con producciones con poco valor agregado, como los estados del noreste, no tiene problemas de sobrepoblación, generada por grandes flujos de inmigración, contando con los elementos que le permiten desarrollar el conocimiento y la tecnología.
A nivel micro presenta una debilidad evidente, lo que hace necesario realizar un diagnóstico más profundo de la competitividad a este nivel. Para ello seleccionamos a las empresas exportadoras del estado de Colima, porque se encuentran en mayor contacto con la hipercompetencia global, además que el Gobierno del Estado ha definido que el comercio exterior es un factor determinante para la consolidación de las empresas locales y la solidez de su economía. Por lo tanto, este documento presenta un diagnóstico que aporta información para ser utilizada por los actores a nivel Micro, Meso y Macro, para poder incrementar el nivel de competitividad de las compañías exportadoras en la región seleccionada. El valor teórico de esta investigación consiste en presentar una aportación al conocimiento de la competitividad, desde el enfoque de la competitividad sistémica, al realizar un estudio de caso aplicando el enfoque de la competitividad sistémica de las empresas exportadoras del estado de Colima, ya que después de haber realizado un análisis exhaustivo en las fuentes bibliográficas, no se ha encontrado ninguna indagatoria de este tipo y con este enfoque, sobre el objeto de investigación del estudio de caso propuesto.
15
Aclaramos que los objetivos planteados en este trabajo, tomando en cuenta el marco teórico y los análisis antes descritos, son: comprobar la hipótesis de que la apertura comercial, la liberalización económica, así como la estabilización macroeconómica, son elementos necesarios pero no suficientes para construir una vía de crecimiento competitivo y sustentable. La apertura comercial, la liberalización económica, no son suficientes para lograr la inserción exitosa de un país en el sistema mundial del siglo XXI, ni en la economía ni en los negocios. Los objetivos del estudio de caso son: determinar el nivel y tipo de competitividad, a nivel micro, de las empresas exportadoras del estado de Colima, en el periodo de 2003 al 2004, con la finalidad de encontrar los principales elementos que debilitan la posición de competencia a ese nivel. Para poder lograrlo fue necesario evaluar su eficiencia en costos, determinar su nivel de calidad, evaluar la flexibilidad de adaptación al mercado que tienen las empresas, analizar el nivel de rapidez de generación de nuevos productos y el desarrollo tecnológico. Para alcanzar los objetivos del estudio de caso se definió que era necesario hacer una investigación de tipo descriptivo, no experimental, para medir de manera independiente las variables, teniendo como resultado una integración de sus valores, que permitirán decir cómo es y cómo se manifiesta la competitividad en el objeto de estudio de caso. Ya que las variables no están documentadas en fuentes secundarias, el método elegido para la constatación de las hipótesis, del estudio de caso, fue la entrevista de profundidad. Este instrumento es usualmente una conversación entre dos personas, donde una de ellas --el entrevistador-- busca respuestas para un propósito en particular, obtenidas de otra persona a la que se denomina entrevistado. Para ello fue necesario determinar una muestra, estadísticamente representativa del universo, calculándose un tamaño de 25 empresas. Este tamaño de muestra también ha sido validado por otros estudios de características y método similar a este, como el de Clemente Ruiz Durán3 y el del Centro de Capital Intelectual y Competitividad4. La selección de las empresas a entrevistar se realizó a través de una selección simple, aleatoria, del listado total de exportadoras del Estado de Colima. Una vez finalizada cada una de las entrevistas, se realizó el análisis de la información y su tabulación. Terminado este proceso se corroboraron las hipótesis, se escribió el reporte y se elaboraron las conclusiones.
3
Ruiz Durán, Clemente. (1995). Economía de la Pequeña Empresa, Editorial Ariel Divulgación. p. 43. Centro de Capital Intelectual y Competitividad. (2002). Diagnóstico Preliminar de Competitividad Sistémica Regional. Secretaria de Economía. p.195 4
16
Los resultados encontrados del diagnóstico realizado en el estudio de caso son: que de acuerdo al enfoque de la competitividad sistémica más del 90 % de las empresas exportadoras tienen un nivel de competitividad emergente y de tipo artificial, lo cual las pone en una posición de alto riesgo para subsistir en el mercado global del siglo XXI.
Sus niveles de administración de operaciones son casi elementales, ya que no llevan un control adecuado de sus costos, eficiencia y productividad. Por lo tanto, su proceso administrativo es deficiente. La función de mercadotecnia es casi inexistente y esto tiene graves consecuencias, ya que no conocen a fondo las amenazas y oportunidades del mercado. Igualmente, no tienen una coordinación entre la función de mercadotecnia, con las funciones de innovación y operaciones. Por eso no están preparadas para enfrentar con éxito la hipercompetencia global.
Debemos agregar que el nivel de educación de su personal es bajo, como se evidenció en el recurrente desconocimiento de los conceptos que definen la mayoría de las variables analizadas, lo que provoca tener una administración que no les permite ser productivos al nivel que ser requiere para competir con éxito. El control estadístico en la calidad es casi inexistente, obviamente se encuentran muy lejos de alcanzar la Administración Total de la Calidad, por lo tanto la principal variable para competir debe ser el precio, lo cual trae como consecuencia que su posición para negociar con sus clientes sea débil; su ventaja comparativa sea artificial y no sustentable.
En resumen, el análisis de la competitividad de las empresas nos indica que no tienen los elementos para lograr flexibilidad, rapidez, calidad y eficiencia en costos, confirmando las hipótesis planteadas del estudio de caso. Por lo tanto, necesitan realizar cambios profundos en la organización de la producción, en la organización de desarrollo para nuevos productos y en la organización de redes de valor.
Para lograr su competitividad será necesario incorporar todos los elementos que están ausentes en estas empresas y que de acuerdo a la competitividad sistémica, son indispensables para tener éxito en el mercado global. Para 17
conseguirlo estas empresas deben invertir en tecnología y capital humano, lo cual es factible, ya que la mayoría de las compañías tienen una fortaleza financiera, al no tener casi pasivos a largo plazo, pues cuentan con razones de deuda y circulante no críticas. Además, tienen una composición accionaría con una mayoría de capital local, por lo que se abre la oportunidad para apoyar el desarrollo de su competitividad, a través del sector financiero, con programas de capital de riesgo, con inversiones de capital nacional o internacional, que les permitan transformar su gestión de operación y administración.
El tema de la competitividad ante la globalización es actual, por lo que la presente investigación contribuye al esfuerzo por sustituir paradigmas existentes, limitados e inadecuados al nuevo sistema económico del siglo XXI, por una visión más amplia y sistémica del desarrollo de la competitividad, para que México pueda enfrentar de mejor forma los retos de la hipercompetencia global.
18
1. Diferentes Aproximaciones al Concepto de Competitividad. 1.1. Introducción. En este capítulo se revisarán las principales definiciones de la competitividad, cómo ha ido evolucionando la construcción del concepto y los diversos organismos internacionales que han presentado diferentes propuestas de la competitividad. De esta forma podremos determinar cuáles serán los conceptos que se utilizarán en esta investigación.
Igualmente se exploran los principales enfoques para el desarrollo de la competitividad, como son la OCDE, el Banco Mundial, el FMI y el de APEC. Se analizan las principales ventajas de cada uno de ellos, así como sus limitaciones, de acuerdo a la estrategia de competencia de las empresas en un medio ambiente de rápido cambio tecnológico y organizacional. Así se fundamenta la necesidad de aplicar el enfoque de la competitividad sistémica, el cual se utiliza como base del marco teórico del trabajo. También se revisan los antecedentes teóricos del concepto de competitividad sistémica y con esto se logra un marco de referencia que se desarrolla con mayor detalle en los capítulos 2 y 3.
El concepto de competitividad se encuentra todavía en etapa de construcción, por eso no existe una definición única, generalmente aceptada por el conjunto de los especialistas, pero sí existe un amplio consenso en torno a ciertos elementos fundamentales que la afectan.
El primero, explica que la competitividad se da a diferentes niveles, de acuerdo al Instituto Mundial de la Competitividad (IMC)5. Afirma que existe la competitividad internacional de las naciones, la competitividad internacional del sector y la competitividad internacional de las empresas. La primera tiene una influencia directa sobre las otras dos, pues al plantear en su definición que “la competitividad de las naciones es un campo del conocimiento económico, que 5
Garelli, Stéphane. (2004). Competitiviness of nations: The Fundamentals. IMD World Competitiveness yearbook. p. 1
19
analiza los factores y las políticas que modifican la capacidad de una nación, de crear y mantener un medio ambiente, que sostenga la creación de mayor valor por parte de sus empresas y por lo tanto mayor prosperidad para sus habitantes”,6 también se reconoce la inserción del concepto en el contexto internacional. Como otro aporte a la definición se encontró que: “la competitividad de las naciones busca, como ellas, crear y mantener un medio ambiente que sostenga la competitividad de las empresas”.7 Por lo tanto, se puede definir también la competitividad de las naciones como: “la habilidad que tiene una nación de crear, producir, distribuir productos y/o servicios en el comercio internacional, mientras obtiene utilidades crecientes sobre sus recursos”.8
Desde el punto de vista sectorial, la competitividad se define como la capacidad particular de ofrecer un potencial de crecimiento y un atractivo rendimiento sobre la inversión. “La competitividad incluye tanto la eficiencia (alcanzar los objetivos al costo más bajo posible) y la efectividad (tener los objetivos adecuados). Es decisión del sector saber cuáles son los objetivos más cruciales. La competitividad incluye tanto a los fines como a los medios para alcanzar los fines”.9 En consecuencia, uno de los indicadores para medir la competitividad de un país es su desempeño de las exportaciones en los mercados internacionales.
Esto nos guía a la competitividad de las empresas definida como: “la habilidad para diseñar, producir y mercadear bienes y servicios, cuyas cualidades de precio y no precios forman un paquete de beneficios más atractivo que el de los competidores. Esta competitividad es relativa y no absoluta. Depende de los accionistas y los valores de los clientes, de la solidez financiera, que determina la habilidad para actuar y reaccionar dentro de un medio ambiente competitivo y la capacidad del personal y la tecnología en implementar los cambios estratégicos necesarios. La competitividad sólo puede ser mantenida si se establece un
6
Ibidem 5. Krugman, Paul. (1994). Competitiveness: A Dangerous Obsession. Foreign Affairs, Vol. 73, No.2. pp. 2844. 8 Scott, B.R. and Lodge, G.C.(1985). US Competitiveness in the World Economy. p.3 9 Buckley, P.J. et al. (1988). Measures of International Competitiveness: A Critical Survey, Journal of Marketing Management. Vol.50, No.3. p. 123 7
20
balance apropiado entre estos factores, los cuales son por naturaleza conflictivos.”10 Otras definiciones del concepto incluyen aspectos de calidad de vida, definiéndola como: “la producción de bienes y servicios de mayor calidad, de menor precio al de los competidores domésticos e internacionales, que se traducen en crecientes beneficios para los habitantes de una nación, al mantener y aumentar los ingresos reales”.11
Esta visión es compartida por la Comisión Presidencial sobre la Competitividad Industrial de Estados Unidos.12 Para ella, la competitividad constituye la base del nivel de vida de una nación al mantener y aumentar los ingresos reales. Entonces, para que las empresas puedan subsistir en el mercado mundial, y que las naciones puedan cumplir con su principal objetivo económico --producir alto nivel de vida para sus ciudadanos, que no sólo se mantenga sino que esté en constante crecimiento--, es indispensable que ambos sean competitivos. Y para ser competitivos la única forma es a través de la productividad.13 Por lo tanto, para poder subsistir (principal objetivo de una empresa) y brindar un nivel de vida alto para los ciudadanos (principal objetivo del Estado), es necesario que ambos sean productivos en el uso de sus recursos, principalmente mano de obra y capital.
Con este aporte se entiende que una empresa será competitiva si puede producir productos y servicios de calidad superior, con los costos más bajos al de sus competidores domésticos e internacionales. La competitividad es un sinónimo del desempeño de las utilidades, a largo plazo, de una empresa, reconociendo su habilidad para recompensar a sus empleados, generando ganancias superiores a sus dueños.14
Para autores como Porter (1985) y Krugman (1994), la productividad es la base de la competitividad, siendo su definición el valor de las salidas producidas por 10
Feurer, R. y Chaharbaghi, K. (1994). Management Decision. Vol.32, No.2. p.49 World Economic Forum. (1996). Global Competitiveness Report.p.19 12 Porter, Michael E. (1990).The Competitive Advantange of Nations. Free Press. p. 885 13 Ibidem 12. p. 6 11
14
Report of Select Committee of the House of Lords on Overseas Trade, (1985).p.47
21
una unidad de trabajo o capital. Esta depende tanto de la calidad como de las características de los productos, que a su vez, determinan los precios a los cuales se pueden comercializar, incluyendo la eficacia con la cual son producidos.15 Esto quiere decir que la capacidad de una nación, para lograr un nivel de vida mejor para sus ciudadanos, no depende de la competitividad como un concepto amorfo sino, de la productividad con que se aprovechen los recursos de la nación: el capital y el trabajo. La productividad de los recursos humanos determina los salarios y la productividad, proveniente del capital, que a su vez fijan los beneficios que obtienen los propietarios del mismo.
Para complementar esta definición se puede decir que tal relación de entradas y salidas tiene dos dimensiones: la externa, determinada principalmente por la relación correspondiente entre los precios de las salidas y los precios de las entradas. Y la productividad interna, la cual es resultado de la capacidad del sistema (empresa, organización, nación) de aumentar sus salidas, al lograr que se le asignen un valor más elevado en el mercado, debido a la capacidad de innovación. Por lo tanto, la capacidad de innovación es un elemento indispensable de la productividad, ya que como se mencionó es el elemento indispensable para aumentar la productividad interna. Así, la productividad se convierte en una expresión de utilización eficaz de los recursos, como la capacidad de innovación y renovación propia.16
Otra definición de la productividad nos dice que es la habilidad de un país para alcanzar tasas altas y continuas de crecimiento de su PIB per cápita.17 Bajo esta perspectiva, la CEPAL menciona que la competitividad: “es la capacidad para sostener e incrementar la participación en los mercados internacionales, con una elevación paralela del nivel de vida de la población. El único camino sólido para lograrlo se basa en el aumento de la productividad y en la incorporación del progreso técnico”.18
15
Flaherty, John. (1999). Sharing the Managerial Mind Peter Drucker. Jossey-Bass Inc. p. 376. Hörnell, Eric. (1994).La competitividad a través de la productividad. Biblioteca de la empresa. Financial Times. p. 16 17 World Economic Forum. (1996). Global Competitiveness Report. p.19 18 CEPAL. (1968). Industrialización y desarrollo. Informe No. 6, Santiago, Chile, p. 8. 16
22
Para mantener e incrementar la participación en el mercado, según Cerón y Raimond, este proceso, en caso de efectuarse, habría de ser realizado en cuatro niveles de decisión:19 1. Competitividad generada por cada empresa: la empresa debe buscar formas eficaces para elevar la productividad estratégica y operativa de la empresa, así como su relación con el mercado. 2. Competitividad auspiciada por el Gobierno: en el ámbito nacional debe realizar acciones para favorecer la Competitividad de los sectores industriales y de las empresas que lo conforman. 3. Competitividad por sectores: el sector en el que compite la empresa, debe integrar a la mayoría de las empresas en la búsqueda de soluciones a problemas comunes. 4. Competitividad negociada internacionalmente: en los tratados y acuerdos comerciales que el país negocie, se debe tener en cuenta las ventajas competitivas de la nación, para en su caso, proteger y favorecer a determinados sectores.
Además, existen diferentes enfoques nacionales hacia la competitividad. En el caso de México, de acuerdo a la Secretaría de Economía,20 la competitividad real está basada en la productividad, mano de obra calificada, logística, estructura arancelaria, innovación, desarrollo tecnológico y democracia, mientras que la competitividad artificial está basada en cinco factores: el tipo de cambio, mano de obra barata, cercanía con EE.UU., red de TLC´s y recursos naturales.
Las naciones compiten porque los mercados mundiales están abiertos y desde fines de los setentas se han desarrollado conceptos de política económica específicos, basados en la doctrina neoliberal, con el fin de asegurar la dinámica y la competitividad internacional de los países en este mercado global: •
Al nivel de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) se desarrolló, a fines de los setenta, el concepto del ajuste positivo (positive
adjustement)
como
paradigma
19
de
política
económica,
una
Cerón Aguilar, Salvador y Raimond-Kedilhac, Sergio. (1997). Análisis económico y dirección de empresa. México. IPADE. p. 23 20 Secretaria de Economía. (2003).Política Económica para la Competitividad. p.1
23
aproximación que funciona como un concepto fundamental para formular condiciones generales óptimas, con miras a los procesos de ajuste económico estructural. •
El debate que sostienen el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), acerca de una política de ajuste estructural, adecuada a países en desarrollo, acusa claros paralelismos con el concepto del ajuste positivo de la OCDE. A juicio del Banco Mundial y del FMI, también los países en vías de desarrollo deberían orientarse por el concepto de la economía competitiva, esto es, en la competencia al interior y hacia el comercio libre al exterior, tal como lo habrían hecho en el Este y Sudeste Asiático los países semiindustrializados más prósperos, así como los de orientación exportadora de la primera y segunda generación.
Esta visión de la competitividad, basada primordialmente en “conceptos neoliberales” de política económica, parten de la tesis que una economía de mercado, orientada a la competencia, representa el mejor mecanismo para afrontar, sin costos excesivos, los desafíos que entraña un contexto social, económico y tecnológico en cambio permanente. Para ello, es necesario mantener una estabilidad del contexto internacional y la confianza de los actores que operan en un mercado soportado por un sistema multilateral de comercio y pagos.21 Desde este punto de vista, la mejor opción para enfrentar la creciente competencia internacional, radica sobre todo en una política preventiva mediante la cual los gobiernos se apoyan, primordialmente, en la capacidad de la economía de mercado para autorregular y coordinar decisiones adoptadas en forma descentralizada, que concierne a productores y consumidores. En este caso, la prioridad de la política económica está centrada en la política dirigida al sistema económico y de competencia, así como en las medidas macroeconómicas dirigidas a dar un marco estable al sistema económico y de competencia, a través de políticas monetaria, crediticia y financiera. Son premisas importantes para el éxito de estas políticas la movilidad del trabajo y el capital, la estabilidad monetaria, el fomento a la iniciativa privada y la capacidad de los actores del
21
Killick, Tony. (1994). East Asian Miracles and Development Ideology. Development Policy Review, Vol. 12, No. 1, pp.69-79.
24
mercado para responder positivamente a las cambiantes condiciones del entorno social, económico y tecnológico.22
Este enfoque sostiene que un país, para ser competitivo, tiene que especializarse en la producción y la exportación de los productos que le brindan ventajas comparativas, debidas a su dotación de factores. Por lo tanto, los países de menor desarrollo relativo poseen una ventaja comparativa en la producción de bienes estandarizados de alto insumo laboral. Los países de desarrollo intermedio pierden las ventajas competitivas en el área de los productos de trabajo intensivo sencillo, para ubicarlas más bien en las líneas estandarizadas de producción intensiva en capital.23 Según el citado enfoque, los países con un nivel de desarrollo más elevado, deberían emprender un proceso de reestructuración, pasando de ramas industriales intensivas de capital, a otras que sean intensivas en calificación técnica e investigación científica.
Aunque esta visión de la competitividad presenta elementos claves para su desarrollo, la competitividad internacional involucra mucho más que los factores anteriores, entre los que no figuran, por mencionar algunos, una política industrial comprensiva de largo plazo, en la que la capacidad científica y tecnológica reciba la máxima prioridad y existan valores en la sociedad que soporten la competitividad internacional.
Algunas limitantes de este modelo radican en que tienen como base suposiciones erróneas, como: competencia plena, ausencia total de barreras frente al mercado nacional o internacional, ausencia de economías dinámicas de escala, ausencia de ahorros externos e información total.24 Otro punto en contra, es que no existe ninguna prueba empírica de la exitosa puesta en práctica de tales conceptos, sin tomar en cuenta a Hong Kong, que es un caso excepcional. En la mayoría de los países de la OCDE y en prácticamente todos los países semiindustrializados exitosos del este y sudeste de Asia, las medidas de política económica están muy lejos de aproximarse a la doctrina derivada de la teoría de mercado y 22
Stiglitz, Joseph E. (2002). Globalization and its discontents. W.W. Norton & Company. New York.p. 79 Balassa, B. (1984). A Stages Aproach to Comparative Advantage. Asian Journal of Economics and Social Studies.Vol.34, No. 12. p. 114. 24 CEPAL, (1968), op.cit., p. 25 23
25
competencia, o de la teoría neoclásica de comercio internacional.25 Es evidente que los países de la OCDE y numerosos países en desarrollo ensayan diversas aproximaciones para desregular mercados, reducir el papel del Estado como empresario, limitar las subvenciones y abrir los mercados a la competencia extranjera. Pero, al mismo tiempo, casi todos los países recurren cada vez más a una política tecnológica activa, a conceptos amplios de promoción para fortalecer la posición de las pequeñas y medianas empresas, así como a medidas de protección externa que sobrepasan, con frecuencia, el instrumental aduanero tradicional. Todo ello para hacer frente a la creciente competencia internacional.26
Por lo tanto, la visión de la competitividad, basada en la productividad y desarrollada en base a políticas macroeconómicas, son importantes pero limitadas. Por ello es necesario revisar otros enfoques de la competitividad.
Hasta aquí se puede resumir que el concepto de competitividad ha ido evolucionando con el paso del tiempo. La competitividad no es un proceso unidimensional, sino que ocurre a diferentes niveles que van desde el nivel más simple de productos, siguiendo a las empresas, regiones, sociedades y naciones. Por lo tanto, en estricto sentido, la competitividad de una empresa no depende sólo de ella misma. La competitividad internacional involucra factores como el libre mercado, la productividad, la tecnología, pero también incluye aspectos de calidad de vida e incrementos de beneficios para los habitantes de las naciones.
1.2. El enfoque de APEC hacia la Competitividad. En el apartado anterior se definió el enfoque del BM, el FMI y la OCDE, hacia la competitividad en los años setentas y ochentas, pero como se mencionó anteriormente es importante revisar la evolución del concepto
y además
complementarlo con la visión del Foro de Cooperación Económica del AsiaPacífico (APEC), otro organismo internacional donde México es miembro, así
25
Killick, Tony (1994), op. cit. p. 21 Meyer-Stamer, Jörg. (1996). Industriepolitik Für Den Innovatiosstandort Deutschland. Jenseits Des Japanischen Erfolgsmodells. Bonn. Friedrich-Ebert-Stiftung.
26
26
como países que han tenido una exitosa inserción en el sistema mundial del siglo XXI, en la economía y los negocios.
La primera pregunta que se plantea APEC a este respecto es ¿Cómo una nación crea riqueza?. Los economistas están de acuerdo que el ingreso es generado a través de la organización de los factores de producción en un proceso que crea un bien o servicio. Esto crea riqueza mientras los factores de producción no sean tomados de otro proceso de producción en donde tengan un valor agregado mayor. Por lo tanto, sólo existen dos formas de crear riqueza. La primera es a través del uso de factores de producción subutilizados, como mano de obra, recursos naturales o capital. Y el otro es aumentando la eficiencia del proceso de producción, o la producción de nuevos bienes y servicios, con un valor más alto. Para el primer método siempre existe la limitante física de poder tener un inventario ilimitado de factores de producción subutilizados.
En cambio, la segunda forma ofrece un potencial ilimitado de creación de riqueza. Esto es el fundamento para considerar el desarrollo tecnológico como la base del desarrollo de la productividad. Y a su vez es la base de la competitividad.27 Sobre esta concepción se basa la visión de APEC hacia la competitividad, ya que este foro de cooperación define que el camino para desarrollar la competitividad en sus diferentes economías, es a través de la economía basada en el conocimiento (EBC).
Este término se refiere a una economía donde la producción, distribución y uso del conocimiento son los principales conductores del crecimiento de todas las industrias. El conocimiento, en este contexto, se refiere a la capacidad técnica relacionada al procesamiento de información y telecomunicaciones de alta tecnología. En una EBC, la habilidad para crear y explotar el conocimiento es crítico para el éxito de sus industrias en el mercado global. La principal ventaja competitiva de las empresas en una EBC es su capacidad de transformar ideas en productos y procesos útiles, que les permitan aumentar su participación de mercado a expensas de sus competidores menos innovadores. 27
APEC Secretariat. (2003). The Drivers of New Economic in APEC Innovation and Organizational Practice. p. 18
27
Un incremento en la tasa de crecimiento del progreso técnico, crea un crecimiento más rápido en el factor total de productividad (FTP)28. Otra correlación tan importante, como la anterior, es la del capital y el progreso técnico, ya que el crecimiento del segundo fomenta el crecimiento del primero y por lo tanto aumentan los incentivos para incrementar la inversión y aumentar el monto del capital. Estas dos relaciones se traducen en un aumento de la productividad, que a su vez incrementa el crecimiento de la producción potencial, lo que permite una tasa de crecimiento mayor de la economía, sin presiones inflacionarias en el largo plazo.29 Por lo tanto en una EBC, el crecimiento económico no está limitado a su inventario total de factores de producción.
Además, en un mercado global, la competencia obliga a los productores a derivar los beneficios de una mayor productividad a los consumidores y con ello, una vez más, se reducen las presiones inflacionarias. Esto, a su vez, obliga a los productores a continuar en un ciclo continuo de desarrollo tecnológico. Por lo tanto, una característica más de una EBC es el desarrollo constante de la competitividad de las empresas.
Por estas razones, los líderes de APEC, en las declaraciones de Kuala Lumpur (1998) y Auckland (1999), determinaron la importancia del conocimiento como un factor primordial para el crecimiento económico y el desarrollo. Determinaron que las economías de APEC deben estar al frente en su desarrollo.
Es por ello que en febrero de 2000 el comité económico de APEC inició el proyecto: “Hacia economías en APEC basadas en el conocimiento”. Siendo el principal objetivo de este proyecto proveer de una base de análisis que permita el uso efectivo del conocimiento, su creación y diseminación entre todas las economías de APEC.30 28
Para el propósito de esta investigación se define el factor total de productividad (FTP) como el crecimiento de las salidas por trabajador en una economía generadas por cambios en la tecnología, cambios institucionales, cambios en los factores competitivos de los mercados. Baier, Scott., Dwyer, Gerald., Tamura, Robert. (2002). How Important Are Capital And Factor Productivity for Economic Growth?. Federal Reserve Bank of Atlanta. p. 87 29 APEC Secretariat. (2003). Op.cit. p. 57 30 APEC Economic Committee. (2000). Towards Knowledge-Based Economies In APEC. p. 84
28
De este proyecto, APEC ha definido cuatro dimensiones en las cuales agrupar los aspectos necesarios para que una economía se pueda convertir en una EBC: •
Ambiente de negocios.
•
Sistema de innovación.
•
Desarrollo de recurso humano.
•
Infraestructura de alta capacidad de información y telecomunicaciones.
Cada dimensión está compuesta de los siguientes aspectos:31
1) Ambiente de Negocios: Para que una EBC se pueda desarrollar es necesario ciertos aspectos que se conocen como el ambiente de negocios, que tienen que ver con la cultura de la sociedad, su grado de apertura, el tipo de industrias, la inversión, su orientación al exterior, su sistema legal, su transparencia, su medio ambiente macroeconómico y sus valores sociales. A continuación se resumen las principales características de estos aspectos: a) Cultura: Debe existir una cultura que fomente la innovación, el desarrollo de emprendedores, apertura a nuevas ideas y un compromiso por desarrollar y utilizar de forma productiva el conocimiento. b) Industrias basadas en el conocimiento: En las EBC todas las industrias en mayor o menor medida deben estar orientadas a tener un uso intensivo del conocimiento, por lo tanto una proporción importante de sus costos de producción deben estar dirigidos a la I&D. c) Inversión: La mayor parte de la inversión pública y privada debe estar dirigida al desarrollo de la base del conocimiento y la infraestructura asociada para su eficaz uso y diseminación. d) Apertura: Apertura a ideas nuevas del exterior y a la inmigración de personas altamente capacitadas. e) Orientación internacional: La apertura al exterior no debe estar limitada a la apertura del mercado interno y a la inversión extranjera. Esta debe ser complementada con el desarrollo de redes internacionales de cooperación, entre empresas nacionales y extranjeras, con un énfasis en el desarrollo de 31
Ambiente de negocios, sistema de innovación, desarrollo de recursos humanos e infraestructura de alta capacidad de información y telecomunicaciones.
29
conocimiento y su transferencia. Además del desarrollo de habilidades intraempresariales para lograr altos niveles de eficiencia en la administración internacional de operaciones y mercadotecnia internacional. f)
Ambiente legal: El ambiente legal debe fomentar la protección de la propiedad privada, incluida en esta la propiedad intelectual. La erradicación de la corrupción, la manipulación de los mercados, fomentar la competencia e implementar un sistema tributario que soporte la inversión pública en el conocimiento y la satisfacción de otras necesidades sociales, pero a su vez fomente la inversión privada y la productividad de las empresas.
g) Transparencia: Entre mayor sea la transparencia y la información que se proporcione a todos los actores de la sociedad, de las operaciones y acciones de las empresas, así como del gobierno, mayor será la eficiente utilización de los recursos en la economía. h) Ambiente Macroeconómico: Debe ser un ambiente que fomente la inversión y el crecimiento a través de políticas presupuestales, de balanza comercial y monetaria que mantengan un ambiente lo más estable posible y con reducidas tasas de inflación. i) Valores sociales: Los valores sociales claves para el desarrollo de una EBC son la tolerancia, la apertura a nuevas ideas, la igualdad de oportunidades y teniendo como base, del desarrollo social del individuo, el conocimiento y no el capital.
2) Sistema de innovación: Las empresas en una EBC deben transformarse en organizaciones de aprendizaje. En donde se hayan desarrollado estructuras que permitan no sólo la obtención y procesamiento de información codificada, sino poder agregar a esta el conocimiento tácito del subsistema humano de la organización, mejorando los productos y procesos de la compañía. a) I&D: El gobierno debe apoyar la investigación que tenga ligas potenciales entra la ciencia y la ingeniería, en la industria, los centros de investigación y la academia. A través de programas de cooperación desarrollados entre los tres sectores antes mencionados. b) Difusión de la tecnología: La difusión de la tecnología debe darse entre las empresas, los centros de investigación y la academia. A todo lo largo y ancho del espacio geográfico y de las fronteras de las disciplinas. Esta 30
difusión debe estar administrada por el gobierno y debe buscar la asimilación activa del conocimiento por parte del receptor, no sólo fomentar una difusión a receptores pasivos de conocimiento.
3) Desarrollo de recurso humano: a) Asimilación y adaptación del conocimiento: Desarrollo de profesores universitarios que se encuentren activos en la investigación del conocimiento global y en el desarrollo del conocimiento local. b) Amplitud del conocimiento: El desarrollo del conocimiento en la EBC no sólo debe estar dirigido a las ciencias duras, es también necesario desarrollar
el
conocimiento
en
las
ciencias
sociales,
como
la
administración, la economía, la política y la sociología, para poder satisfacer las necesidades de información que requieren las empresas para poder funcionar como organizaciones de aprendizaje. Las artes, la historia y la filosofía, son valiosos elementos de la base del conocimiento de la EBC para que pueda determinar su lugar en el mundo y pueda desarrollar el pensamiento crítico y analítico que necesita la sociedad para poder avanzar. c) Autoaprendizaje y educación continua por toda la vida: Los sistemas de enseñanza en la EBC no sólo deben procurar la enseñanza de las habilidades básicas, si no también fomentar las habilidades en las personas para que puedan desarrollar el autoaprendizaje y el hábito de la educación continua a través de toda su vida. d) Trabajadores del conocimiento: Los trabajadores del conocimiento deben estar distribuidos en una proporción del 50 % del total de trabajadores de los diferentes sectores, manufacturas, agricultura, servicios. Y estos trabajadores no sólo se distinguirán por sus actividades sino también por su preparación como mínimo de nivel técnico e inmersos siempre en un proceso de educación continua. e) Conocimiento como una inversión nacional: Para una EBC el principal recurso nacional es el desarrollo de su recurso humano, es de vital importancia que el gobierno determine como prioridad nacional la inversión en el capital intelectual y por lo tanto también deberá protegerlo y
31
desarrollarlo a través de facilitar el acceso a la educación a todos los miembros de la sociedad, sin importar raza, sexo, credo o posición económica y evitando su disminución causada por un deficiente sistema de salud pública. Además deberá fomentar la implantación de incentivos que permitan el desarrollo de un eficiente mercado del conocimiento.
4) Infraestructura de alta capacidad de información y telecomunicaciones: esta infraestructura no sólo se refiere a la infraestructura en telecomunicaciones, sino también al sistema educativo y de bibliotecas públicas. Esta infraestructura debe propiciar una disminución sustancial en el costo de la información y de esta forma aumentar la productividad en la difusión y uso del conocimiento, lo que incrementará el crecimiento de la EBC.
La visión de APEC de la competitividad reconoce que la nueva economía mundial se caracteriza por la globalización de los mercados, así como por la nueva era de la información, el conocimiento y el cambio continuo, rápido e incierto. Por lo tanto, complementan el enfoque basado en la productividad y la política económica de los setentas y ochentas, con otros factores, los cuales son agrupados en cuatro dimensiones: ambiente de negocios, sistema de innovación, desarrollo de recursos humanos e infraestructura de alta capacidad de información y telecomunicaciones. Esto nos conduce a un esquema más amplio de la competitividad.
1.3. La estrategia competitiva de las empresas en un medio ambiente de rápido cambio tecnológico y organizacional. El enfoque de APEC, en torno a la competitividad, reconoce que las empresas deben desarrollar una estrategia competitiva adecuada a un ambiente de constante desarrollo de la competitividad y por lo tanto, un crecimiento mantenido de la productividad. Hasta fines de los años setenta del siglo veinte, la estrategia competitiva de las empresas de los países industrializados se basó en un paradigma tecno-económico, que puede designarse como organización fordistataylorista de la producción. Esta se caracterizaba ante todo por:32
32
Meyer-Stamer, Jörg. (1994). Technologie Und Industrielle Wettbewerbsfähigkeit Nach Dem Ende Der Importsubstitution. Allgemeine Überlegungen Und Erfahrungen Aus Brasilien. Hamburg. p. 133
32
•
La producción de manufacturas en gran parte estandarizadas para el consumo masivo,
utilizando
máquinas
para
una
sola
operación,
rígidamente
eslabonadas entre sí (producción fordista en cadena). •
Una jerarquización estricta de la organización empresarial del trabajo, aparejada con una extrema división laboral y una fijación de la mano de obra a operaciones sencillas y repetitivas para efectuar en equipo (taylorismo).
•
La optimización más bien aislada de diferentes funciones parciales de la planta industrial.
•
Una organización relativamente débil de la división interempresarial del trabajo.
•
Una gestión macroeconómica centrada en la regulación keynesiana de la demanda, para compensar las fluctuaciones de la demanda final.
Al enfrentar este modelo con una nueva realidad, a principios de la década de los ochenta, fue sustituido por inadecuado y obsoleto, por un nuevo paradigma tecnoeconómico conocido como la especialización-flexible, el cual tiene las siguientes características:33 • La producción de manufacturas diferenciadas para una demanda en rápida transformación y para mercados diferenciados altamente competitivos. •
Rápidas innovaciones de producto, ya que la aplicación acumulativa de nuevas tecnologías claves permite innovaciones de producto, así como la sustitución de gran parte de la gama existente de productos por otros de cualidades nuevas y netamente mejoradas, o fabricar productos enteramente nuevos.
•
La reducción del plazo que existe entre el desarrollo de la idea, para elaborar un producto comerciable y su lanzamiento al mercado, tiene por objeto asegurar una respuesta al acortamiento del ciclo de vida del producto. Para eso se necesita monitorear sistemáticamente los desarrollo tecnológicos, analizar las tendencias del mercado y las estrategias de los principales competidores, además de reorganizar el proceso de producción, por ejemplo; Administración Total de la Calidad (TQM), Justo a Tiempo (JIT), Diseño Auxiliado por Computadora (CAD), Manufactura Auxiliada por Computadora (CAM) y Técnicas Optimas de Producción (OPT).
33
Hammer, M. (1990). Reengineering Work: Don't Automate, Obliterate. Harvard Business Review. p. 143
33
•
La aplicación de tecnologías de fabricación flexibles.34
•
La combinación de innovación de procesos radicales e incrementales sobre la base de la automatización de fábricas y oficinas.
•
Nuevos conceptos de administración de la organización, como lean production35, enfatizando la calificación del personal, así como la eficiencia y racionalización de las vías de comunicación en el interior de la empresa, mediante la reducción de niveles jerárquicos, el mejoramiento del flujo informativo entre y dentro de los departamentos.
Por lo tanto, debido a la complejidad de las nuevas tecnologías de operaciones y su carácter sistémico, resulta hoy prácticamente imposible que las empresas logren sobrevivir solamente por sus propias fuerzas en el mercado.36 Las empresas que quieran afrontar con éxito la competencia, necesitan organizarse en redes de cooperación tecnológica, integrándose en sistemas de producción e innovación estrechamente articulados, concentrados muchas veces en una misma localización, ya que estos propician un intenso intercambio informativo y un rápido aprendizaje tecnológico.37 Comparando el patrón básico del paradigma tecno-económico "viejo”, con el paradigma “nuevo”, se nota que la aplicación práctica de la política económica en la mayoría de los países miembros de la OECD y en los países semiindustrializados, más prósperos, dista mucho de aproximarse al concepto básico neoliberal de “más competencia y comercio libre” y “menos Estado”. Lo que está surgiendo es un patrón de organización dentro del cual las empresas desarrollan relaciones simbióticas y cooperativas entre sí. Este complejo modelo de organización que combina la competencia con la cooperación, a nivel micro, se ve apoyado por un amplio diálogo social entre el sector productivo, el sector científico, las instituciones intermedias y las instituciones gubernamentales. En estas últimas recae una importante función como iniciadoras, generadoras de impulsos y coordinadoras, con miras a desplegar una estrategia competitiva de base amplia.38 La
transición
del
viejo
al
nuevo
paradigma
tecno-económico,
entraña
consecuencias de gran alcance para los países en vías de desarrollo. De acuerdo a la OCDE39 las rápidas innovaciones de producto y las modernas técnicas 34
Womack, J.P., Jones, D.T., Roos, D. (1990). The Machine That Changed The World. New York. Rawson. Nuevo sistema de gestión de operaciones de Toyota 36 Schmitz, Hubert. (1989). Flexible Specialization - A New Paradigm Of Small-Scale Industrialization?. Brighton. Institute Of Development Studies. 37 Scharpf, F.W. (1993). Coordination In Hierarchies And Networks. In Ders. (Hrsg.), Games In Hierarchies And Networks. Frankfurt. Campus. 38 Richter, Frank-Jürgen., Yukihiro Wakuta. (1993). Permeable Networks: A Future Option For The European And Japanese Car Industries. European Journal Of Management, Vol. 11 No.2. pp. 262-267. 39 Richardson, Pete. (1998). Globalization and Linkages: Macro-Structural Challenges and opportunities. No. 28. OECD economics studies. 35
34
manufactureras, como la automatización de la planta y la introducción de sistemas flexibles de producción, pueden hacer perder gradualmente sus ventajas competitivas a las empresas, así como a los países semiindustrializados.
Son tres las razones principales por las que los países en desarrollo tendrán que orientarse finalmente por el nuevo paradigma:40
1. Con el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías claves, se ha puesto en marcha en todas las ramas industriales un cambio radical de tipo tecnológico y organizacional que habrá de mantenerse en un futuro previsible. Han perdido mucho terreno las ventajas comparativas tradicionales, sobre todo, las basadas en los costos salariales. Los países en desarrollo, principalmente los más avanzados de este grupo, como México, que quieran imponerse en el futuro en los mercados de manufacturas, deberán trabajar a un ritmo incomparablemente más rápido que el esperado en los años setenta y ochenta, para desarrollar ventajas basadas en el know-how, buscando aprovechar el mismo juego de factores que subyace en la competitividad internacional de los países industrializados occidentales. Con más razón, dado que la pronta imitación de innovaciones tecnológicas y organizacionales exige conceptos de organización y conducción económica, parecidos a los que se aplican en la competencia innovadora.
2. Dado que los mercados de los países industrializados occidentales ya casi no se expanden, para acoger productos estandarizados, los países en desarrollo que deseen integrarse mayormente, al mercado internacional, tendrán que abocarse a la producción de manufacturas más complejas, destinadas a mercados diferenciados, altamente competitivos y en rápida transformación. Pero la exportación de productos no estandarizados, a precios competitivos, sólo será factible aplicando tecnologías modernas y flexibles, así como conceptos modernos de organización industrial, tanto a nivel de la empresa como a nivel interempresarial.41
40
Ibidem 38 Whitley, Richard. (1996). Business Systems And Global Commodity Chains: Competing Or Complementary Forms Of Economic Organizations?. Competition And Change Vol.1. pp.411-425.
41
35
3. La complejidad y el carácter sistémico de las nuevas tecnologías hacen imprescindible que las empresas de países en desarrollo, imitando a sus homólogas de los países desarrollados, se organicen en redes de cooperación tecnológica, procurando una síntesis entre competencia y cooperación. Las firmas articuladas en redes colaborativas, están en mejor posición competitiva que las empresas aisladas que operan en el mercado en forma descentralizada, ya que aquellas están en condiciones de: •
Aprovechar las ventajas de una división interempresarial del trabajo, organizada conscientemente.
•
Explotar el potencial racionalizador de la logística interempresarial.
•
Concentrarse en el desarrollo de las características más competitivas.
•
Aprovechar selectivamente las características más competitivas de otras empresas dentro de la red de colaboración, combinándolas con las especificaciones propias. 42
Para que las empresas puedan lograr estas redes es necesaria la intervención del Estado, como un actor, en el proceso de industrialización orientada hacia el mercado mundial. Hay particularmente tres funciones que no podrá eludir: generar impulsos, orientarlos y coordinarlos. De acuerdo a Wade43, dos son los motivos fundamentales por los que un Estado, activo, debe asegurarse que el proceso de industrialización se encauce por una perspectiva estratégica concebida en el largo plazo: a) La fragmentación de las estructuras que aún persiste en muchos países en desarrollo,
parece
improbable
que
mediante
procesos
gobernados
exclusivamente por el mercado, puedan desarrollarse complejos sectoriales que a través de una constante especialización interna, se complementen una y otra vez con producciones manufactureras nuevas, modernas, para ir formando un polo dinámico. Las redes de colaboración tecnológica deben crearse en forma deliberada. Su formación debe contar con el apoyo del instrumental que brinda la política industrial y tecnológica, fomentando, por ejemplo; el régimen de subcontratación nacional e internacional, los 42
Zeitlin, Jonathan. (1992). Industrial Districts And Local Economic Regeneration: Overview And Comments. In Frank Pyke And Werner Sengenberger (Eds.) pp. 279-294. 43 Wade, R. (1990). Governing The Market. Economic Theory And The Role Of Government In East Asian Industrialization. Princeton: Princeton University Press.
36
programas de localización, la protección externa selectiva para facilitar el aprendizaje tecnológico, el establecimiento de centros especializados de servicios, de investigación y desarrollo (I&D), así como programas específicos de I&D dirigidos a la industria.
b) Los países en desarrollo, con una limitación de medios, no pueden permitirse aplicar, sin criterio fijo, los recursos financieros y humanos indispensables para apoyar a empresas industriales (desarrollo de infraestructura física y de servicios), siendo otro argumento favorable para impulsar el proceso de industrialización, desarrollando un número limitado de núcleos industriales. Pero elegidos en base a un detenido análisis del potencial industrial y tecnológico disponible, de las tendencias actuales de mercado, de las estrategias de países competidores y de las áreas de especialización con buenas perspectivas potenciales.
Es importante evitar comprometer a los países en desarrollo a un proceso de industrialización orientado al mercado mundial, es decir, no intentar imponerles una economía competitiva neoliberal abierta usando como palanca una política de “fair trade” y un acceso condicionado hacia el financiamiento externo.44 Lo que hace falta es una mayor apertura hacia patrones de organización más complejos, que les permitan desarrollar industrias competitivas a nivel internacional.45
1.4. La necesidad del enfoque de la Competitividad Sistémica. A través de este capítulo se ha definido que la competitividad no es un proceso unidimensional, que el enfoque basado sólo en las políticas económicas y la productividad externa es limitado. Será necesario complementarlo con aspectos relacionados con la cultura de la sociedad; su grado de apertura, el tipo de industrias, la inversión, su orientación al exterior, su sistema legal, su transparencia, su medio ambiente macroeconómico, sus valores sociales, sus recursos humanos, sus políticas de desarrollo, su infraestructura de investigación, 44
Hinterberger, Friedrich. & Meyer-Stamer, Jörg. (1997). Knowledge And Environment. Innovation For Sustainable Development. Wuppertal /Duisburg /Berlin (Mimeo). Paper No. 2. 45 Hayek F.A.. (1968). Der Wettbewerb als Entdeckungsverfahren. Institut für Weltwirtschaft, p. 16
37
desarrollo y telecomunicaciones. Esto nos obliga a buscar un enfoque de la competitividad que englobe todas estas características, por lo que, a continuación, se presenta un enfoque más amplio de competitividad que toma en cuenta las evoluciones que se han dado a través del tiempo de este concepto y que retoma las propuestas sobre este tema de los principales organismos internacionales presentados anteriormente.
El concepto de Competitividad Sistémica tiene sus bases en la teoría general de sistemas y su definición de un sistema como: “un todo unitario organizado, compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas interdependientes y delineado por límites identificables de su suprasistema”.46.
También está
relacionado con el término de sistema utilizado por Friedrich List, en su obra de teoría del desarrollo (The National System of Political Economy, 1841) y también toma el concepto de sistema utilizado más recientemente en el análisis de sistemas nacionales de innovación (Freeman 1987, Freeman 1992, Nelson 1992).47 Bajo la visión de los autores del concepto de competitividad sistémica,48 el sistema es un conjunto de actores, instituciones, organismos y políticas que están interconectadas a través de un mecanismo complejo de retroalimentación, que en conjunto crean una entidad coherente y singular. Por ello el sistema económico de un país es único y aunque puede compartir características similares con otro país, nunca serán iguales.
Uno de los argumentos de este concepto es: las diferencias en el desempeño económico no pueden ser relacionadas casualmente a factores asilados, como una política industrial exitosa o transferencia de tecnología. Tales factores forman parte de un sistema particular y tienen buenos resultados gracias a otros factores que les dan soporte.49 Por lo tanto, para poder entender diferencias en el
46
Bertalanffy von Ludwig. (1956). General Systems Theory. J. David Singer Ed. Meyer-Stamer, Jörg. (1998). Clustering, Systemic Competitiveness And Commodity Chains: How Firms, Business Association And Government In Santa Catarina (Brazil) Respond To Globalization. Paper Prepared For "Global Production And Local Jobs: New Perspectives On Enterprise Networks, Employment And Local Development Policy" International Institute For Labour Studies, Geneva, May 9-10. 48 Esser, K. Hillebrand, W. Messner, D. and Meyer-Stamer J. (1994). Systemiche Wettbewerbsfähigkeit: Neue Anforderungen an Unternehmen und Politik: DIW Vierteljahreshefte zur Wirtschaftsforschung, Jg. 64, 1995, Nr. 2, pp.186-99 49 Ibidem 47 p. 57 47
38
desempeño económico, es esencial ver el sistema completo, no sólo algunos de sus componentes.50Y esto se verá con mayor detalle en el capítulo 2.
Un ejemplo de la utilidad de análisis de este enfoque se puede observar en una comparación de los modelos económicos latinoamericanos y asiáticos, en el cuadro 1.1., por ser éstos los que presentan diferencias más marcadas en los cuatro niveles, presentado por sus autores, en donde se pueden ver los cuatro niveles donde se agrupan los diferentes elementos que interactúan para el desarrollo de la competitividad.
50
Para ver un ejemplo de la aplicación de este concepto ver Meyer-Stamer, Jörg. (1996). Industriepolitik für den Innovatiosstandort Deutschland. Jenseits des japanischen Erfolgsmodells. Bonn: Friedrich-EbertStiftung.
39
Cuadro 1.1 Comparación del desarrollo industrial entre Latinoamérica y el Este de Asia, después de la Segunda Guerra Mundial, utilizando los conceptos básicos de la Competitividad Sistémica. Latinoamérica
Este Asiático
Industrialización basada en la sustitución de importaciones, no como Meta una protección temporal de una industria naciente, sino como una disociación del mercado mundial. Sin consensos, acerca de las prioridades de la industrialización debido a una posición de poder de la oligarquía rural, sin una clara orientación del desarrollo; baja capacidad para aprender, ajustar y formular estrategias. Nivel Políticas macroeconómicas inestables, debido a la misma debilidad de la Macro política de sustitución de importaciones (dependencia de exportaciones de materias primas y productos agrícolas con grandes variaciones en los precios de exportación), recurrentes crisis de balanzas de pago, alta inflación parcialmente provocada por un déficit de presupuesto, debido a un gasto keynesiano excesivo, a una legislación fiscal blanda y a una recaudación inconsistente e ineficiente. Nivel Política industrial temporalmente exitosa que creó capacidades de producción, Meso pero raramente industrias competitivas; debido a una baja presión de competencia, baja demanda de servicios de meso-instituciones, principalmente en desarrollo de tecnología y cadenas de valor. Nivel Baja competitividad de las empresas con altos niveles de ganancias en Micro mercados cerrados con poca necesidad de innovaciones; medio ambiente macroeconómico inestable provocando una visión empresarial de corto plazo, por lo tanto inexistencia de la planeación estratégica. Nivel
Estrategia de industrialización basada en la exportación, con una claro compromiso de desarrollo, con reformas agrarias que erosionan el poder de las oligarquías rurales; alta capacidad para aprender, ajustar y formular estrategias.
Políticas macroeconómicas relativamente estables, pues durante un periodo largo existió un sólido financiamiento de los procesos de desarrollo, basado en altas tasas de ahorro interno, desde mediados de la década de los noventas, con inestabilidad creciente provocada por una tolerancia a las burbujas especulativas.
Política industrial exitosa; construcción secuencial de nuevas industrias; educación de alto nivel y efectiva, políticas de capacitación, entrenamiento y promoción de exportaciones que provocaron la creación de meso-instituciones altamente eficientes. Macroeconomía estable y mesopolíticas dirigidas estimulan el nacimiento de empresas que compiten en el mercado interno, sin tomar en cuenta la protección contra las importaciones y que son empujadas por el gobierno hacia la exportación.
Fuente:Tomado de: Meyer-Stamer, Jörg. (1996). Industriepolitik Für Den Innovatiosstandort Deutschland. Jenseits Des Japanischen Erfolgsmodells. Bonn: Friedrich-Ebert-Stiftung. p. 43
40
1.5. Antecedentes teóricos del concepto de Competitividad Sistémica. El concepto de Competitividad Sistémica no es sólo un esfuerzo para conjuntar diferentes subdisciplinas de las ciencias sociales, sino que trata de ir más allá de una simple adición y encuentra conexiones de diferentes teorías. Bajo este enfoque, la competitividad es una noción integral de los elementos expuestos anteriormente en este capítulo, implicados con el desarrollo de la competitividad a nivel de las empresas, quienes tienen que enfrentar el nuevo reto de la hipercompetencia en los mercados globales, mediante una organización adecuada a las nuevas condiciones. Mientras que, por otro lado, los países deben brindar las condiciones adecuadas para que ellas puedan competir.
Para clarificar esto, a continuación se presentan algunos ejemplos de cómo la conexión de diversos conceptos, con raíces teóricas diferentes, no se contraponen sino que al contrario, nos proveen de un mejor entendimiento de la competitividad:51 •
Conceptos de la innovación económica, como la dependencia histórica, la distinción entre cambio incremental y radical, el concepto de desarrollo discontinuo, no son solamente útiles para entender la evolución de las empresas y mercados. Estos también pueden ser utilizados para entender la evolución del sistema político-administrativo.52
•
Conceptos de nuevo gobierno no solamente explican el comportamiento de los actores del sistema político. También son muy útiles en el análisis del comportamiento cooperativo y la acción colectiva en el sector privado.53
•
Conceptos de sociología industrial son muy útiles cuando se tienen que entender por qué conceptos de la ciencia administrativa, que han probado su
51
Messner, D. (1995). Die Netzwerkgesellschaft. Wirtschaftliche Entwicklung Und Internationale Wettbewerbsfähigkeit Als Problem Gesellschaftlicher Steuerung. Köln: Weltforum (In Vorbereitung). 52 Como se puede ver en Hinterberger. Friedrich. & Meyer-Stamer Jörg. (1997). Knowledge and Environment. Berlin. 53 Ver Messner, Dirk. & Meyer-Stamer, Jörg. (2000). Governance and Networks. Tools to Study the Dynamics of Clusters and Global Value Chains. Duisburg,INEF.
41
eficacia, cuando son aplicados en algunas empresas no rinden los resultados esperados.54
El concepto de Competitividad Sistémica fue desarrollado por Esser, Hillebrand, Messner y Meyer-Stamer, en 1995. Estos autores presentan como base de su enfoque diferentes contribuciones de la economía de la innovación, postestructuralistas, economía institucional, ciencias de la administración, ciencia política, sociología económica, sociología industrial y geografía económica.
En el campo de la economía se tienen cuatro principales escuelas que contribuyen al concepto de la competitividad sistémica: economía de innovación y economía evolutiva, la escuela del postestructuralismo, algunos elementos de la economía
institucional
y
algunas
contribuciones
de
la
ciencia
de
la
administración.55
1. Los economistas de la innovación han hecho una investigación extensa de la función lógica del proceso de innovación y de los sistemas de innovación, continuando las directrices establecidas por Schumpeter.56 Bajo la perspectiva Dosi G. (1988) y Freeman (1987), la innovación no es un evento sino un proceso que típicamente ocurre a través de un plan de acciones predeterminado. Definir estas acciones implica una decisión sobre alguna opción tecnológica en particular. Esta decisión siempre refleja una diversidad de factores históricos que la rodean, en donde se encuentran factores económicos, políticos, técnicos, etc., así como coincidencias. Una vez que el plan de acciones a seguir ha sido determinado, el proceso de guía para el desarrollo tecnológico se inicia. El proceso de innovación está basado en el aprendizaje continuo, en la forma de aprender-haciendo, aprender-usando y aprender-interactuando entre las empresas, así como entre las empresas, los institutos de investigación y tecnología.57 Los patrones de innovación difieren de país a país debido a sus diferentes estructuras institucionales y de 54
Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Micro-level innovations and competitiveness. World Development, Vol. 23, No. 1, pp. 143-48. 55 Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF 56 Ibidem 54 57 Dosi, G. et al. (1988). Technical Change and Economic Theory. London Pinter. pp. 33-66
42
incentivos; es por eso que existen diferentes sistemas nacionales de innovación. El conocimiento tecnológico nunca podrá ser completamente codificado, por ejemplo, el conocimiento tácito58, imprescindible para la aplicación de la tecnología. Por lo tanto, las empresas deben implementar los esfuerzos necesarios para poder fomentar la creación de este conocimiento, necesario para la aplicación de sus tecnologías. Así, debido a los patrones únicos de desarrollo de la innovación y al conocimiento tácito, las visiones neoclásicas que suponen una completa libertad para escoger, transferir y cambiar de tecnologías, no son posibles. En consecuencia, las políticas recomendadas de crecimiento tecnológico, basadas en el pensamiento neoclásico, siempre probarán en la realidad que su implementación es inadecuada. 59
2. Un elemento clave del discurso del post-estructuralismo es la redefinición del Estado en el proceso de la industrialización tardía.60 El estructuralismo tradicional señala el rol central del bien informado, poderoso Estado, desarrollador como guía del proceso de industrialización. La experiencia de los NIC´s del Este de Asia, ha mostrado que este concepto no estaba del todo equivocado. Sin embargo, esto ha dependido de un número específico de factores, que tienen que ser combinados de una forma sofisticada para tener éxito. Sólo algunas sociedades han tenido éxito en lograrlo. En otras partes del mundo, particularmente en Latinoamérica, un modelo de desarrollo dirigido por el Estado y protegido de la competencia exterior, generó temporalmente altas tasas de crecimiento, pero al final, condujo a los países a serias crisis económicas y sociales. El discurso post-estructuralista continúa manteniendo que el Estado debe jugar un importante rol en el desarrollo. Pero también enfatiza la importancia de estructuras de incentivo económico, especialmente el rol de la presión de la competencia en estimular el aprendizaje y desarrollo tecnológico. 58
De acuerdo a: Polanyi, M. (1958). Personal Knowledge: towards a post-critical philosophy London: Routledge and Kegan Paul. El conocimiento tácito es el conocimiento que utilizamos como algo dado, el cual solo se puede adquirir a través de la experiencia personal y que por lo tanto es imposible de articular en código, pero es posible que se aprenda a través de una experiencia similar en un ambiente similar. Algunos teóricos lo han relacionado con la comprensión del Gestalt. 59 Meyer-Stamer, Jörg. (1996). Op. Cit. p.55 60 Amsden 1989, Lall 1992, CEPAL 1990; Hillebrand 1991
43
3. Los nuevos economistas institucionales buscan identificar aquellas reglas, normas y estructuras que influyen en el comportamiento de los agentes económicos, en especial de las empresas.61 Primero, enfatizan la importancia de un sistema de reglas, particularmente los derechos a la propiedad. Es que sin unos derechos de propiedad bien establecidos y con un sistema que asegure su cumplimiento, las condiciones para la libre empresa se ven severamente disminuidas. Segundo, señalan la importancia de los costos de transacción, como los costos involucrados en la elaboración, seguimiento y cumplimiento de los contratos. Altos costos de transacción provocados, por ejemplo, por deficientes sistemas de información, muy probablemente conducirán a patrones ineficientes de organización, como la integración vertical de las empresas, evitando tratar con proveedores y subcontratistas para minimizar los costos de transacción.
4. Desde el punto de vista de la ciencia de la administración, no existe la menor duda que las ventajas competitivas no emergen de forma casual, si no que son producto de la administración estratégica. La disciplina enfatiza que las empresas deben concentrarse en sus competencias primordiales, subcontratar otras actividades y también buscar crear ventajas competitivas a lo largo de toda la cadena de valor. Además de las características propias de la empresa, la ciencia de la administración, en los últimos años, ha tenido que lidiar cada vez más con factores circundantes a la empresa.62 Porter, Schmitz y McCormick han argumentado que los elementos distintivos entre economías más exitosas y menos exitosas, es la diferencia en la calidad de los clusters63 industriales y no sólo de las firmas individuales. De acuerdo a Porter, el desarrollo industrial exitoso tiene que ser creado a través de acciones deliberadas. La ventaja competitiva sostenible está basada en cuatro factores: empresas competentes con una visión estratégica, un mercado interno
61
Autores representativos son Williamson (1995), North (1995) y Reuter (1994) El trabajo de Porter ha sido la principal influencia en esta nueva tendencia. Aunque, también son importantes las aportaciones de Messner / Meyer-Stamer (1993) 63 Un cluster según Porter, Schmitz y McCormick se define como un agrupamiento de empresas del mismo sector en el ámbito de un territorio dado. 62
44
demandante, industrias de soporte altamente capacitadas y un medio ambiente bien desarrollado de instituciones específicas de soporte.
Del campo de la ciencia social la competitividad sistémica se ha beneficiado principalmente de cuatro vertientes de discusión: sociología económica, sociología industrial, geografía económica y ciencias políticas. Ejemplo:
1. La sociología económica busca analizar estructuras y procesos, así como relaciones particulares de poder que dan forma a las transacciones económicas del mundo real.64 La disciplina busca explicar cómo los agentes económicos, fuera de la perspectiva económica, se comportan de la forma en que lo hacen. Importantes factores, como el papel que juega la confianza en las relaciones contractuales (por ejemplo entre una empresa y sus más importantes proveedores), existen dentro de una compleja relación social y no se comportan como una transacción económica anónima. Con este enfoque es posible explicar de forma más detallada las relaciones particulares que se dan en la industria japonesa, sus redes de proveedores, las relaciones de comunicación y sanciones que se detectan en los distritos industriales italianos.
2. La sociología industrial ha hecho importantes contribuciones para comprender los cambios fundamentales que se han dado en las empresas desde 1984.65 Se han identificado nuevos conceptos de producción que tienen profundas diferencias con los conceptos taylorianos. Mientras que la teoría de la administración receta nuevos conceptos organizacionales (como estructuras planas de organización, producción justo a tiempo, trabajo en equipo, la reducción de la división del trabajo), la sociología industrial analiza los obstáculos para su rápida introducción, particularmente las estructuras de poder dentro de las empresas.
64
Autores importantes de esta vertiente son: Granovetter (1992), Plateau (1994), Smelser / Swedberg (1994). Para el enfoque industrial se tiene a Nadvi/Schmitz (1994) 65 Kern / Shumann (1984) y Sauer / Wittke (1994).
45
3. La geografía económica ha recibido una mayor atención, ya que otras disciplinas se han dado cuenta de la importancia de la concentración geográfica de las empresas y de las instituciones de soporte.66 La concentración geográfica estimula la comunicación formal e informal, por lo tanto facilita la difusión de la información y del aprendizaje colectivo; factores que deciden el éxito o el fracaso en la competencia más agresiva basada en la innovación continua.
4. La ciencia política siempre ha influido en el destino de las sociedades industriales.67 En los setentas, muchos de los países industriales, estuvieron marcados por un intento de reestructurar a las sociedades en una forma jerárquica, donde la cabeza de la estructura era ocupada por el Estado. El éxito de estos esfuerzos fueron limitados, no solamente por varios focos de resistencia, sino también por los problemas que se crean al tratar de controlar diversos niveles de gobierno a través de diferentes sectores, lo que creó estructuras
extremadamente
contrarrestaban mutuamente.
68
complicadas
con
acciones
que
se
El resultado fue un gran pesimismo con
respecto a la posibilidad de dirigir a las sociedades industriales y este se convirtió en el tema de discusión en los ochentas. Pero se observó que había sectores de la sociedad que prosperaban bajo la guía del Estado, como la investigación, la salud y las telecomunicaciones. Se detectó que estos sectores no estaban armados de forma jerárquica, sino con una estructura horizontal en donde se involucraba al Estado, pero también agentes de la sociedad civil. Una política de redes servía como marco a las estructuras. Su principal objetivo era detectar problemas y encontrar soluciones. Al involucrar actores de la sociedad, se potenciaron la creatividad, la adaptación más rápida a los cambios, la generación de conocimiento y se mejoró la perspectiva de implantación de políticas. Este es el nuevo patrón que propone la ciencia política, basada en la división de poderes.69 66
Scott (1998), Storper / Walker (1989), Storper (1995) Mayntz (1991), Scharpf (1991), Messner (1997). 68 Willke, H. (1988). Staatliche Intervention Als Kontextsteuerung. Kritische Vierteljahresschrift Für Kriminologie Und Gesetzgebung. 67
69
Scharpf, F.W. (1993). Coordination In Hierarchies And Networks. In Ders. (Hrsg.), Games In Hierarchies And Networks. Frankfurt: Campus.
46
El común denominador de estos diferentes enfoques es la necesidad de sincronizar y potenciar las relaciones de todos los subsistemas del sistema, para de esta forma permitir una mejor adaptabilidad y desempeño del sistema como un todo, lo que se conoce como el concepto de redes. Las características de las redes son cruciales para la dimensión política como para la económica de la competitividad sistémica. Las empresas que compiten en los mercados globalizados, no son los agentes atomizados de los textos de microeconomía. Al contrario, son elementos entretejidos en densas redes que están compuestas por otras empresas (proveedores, clientes, competidores) e instituciones. Del mismo modo, los actores políticos que se encargan de diseñar la estrategia industrial, no son los maximizadores de utilidad de la teoría macroeconómica. En cambio, también están interconectados en redes, en este caso redes políticas que están formadas por agentes de diferentes instituciones públicas y representantes de diferentes
organizaciones
de
la
sociedad
civil.
Estas
redes
políticas
complementan a las estructuras jerárquicas del gobierno y a las instituciones democráticas. Son los lugares donde se definen los problemas y se desarrollan soluciones concretas para resolverlos.70
Por lo tanto, en este concepto se reconocen las características de la competitividad de no ser un proceso unidimensional y que su desarrollo no sólo involucra a las empresas, o al Estado, si no que es necesaria la participación de todos los elementos del sistema para lograr un crecimiento constante de la competitividad y una adaptación rápida y efectiva a un medio ambiente internacional cambiante.
En el cuadro 1.2 se presentan, de forma condensada, los principales conceptos de la ciencia económica, de la ciencia de la administración y de la ciencia social que contribuyen a la base teórica de la competitividad sistémica.
70
Mayntz, Renate. (1991). Modernization And The Logic Of Interorganizational Networks. Köln: MaxPlanck-Institut Für Gesellschaftsforschung.
47
Cuadro 1.2 Conceptos que contribuyen a la base teórica de la Competitividad Sistémica. Economía Economía de Innovación: La innovación como un proceso acumulativo e interactivo; conocimiento tácito en lugar de innovación completa; dependencia histórica; sistemas nacionales y regionales de innovación. Principales autores: Nelson (1995), Freeman (1994), Pavitt (1984), MeyerKramer (1993). Post-estructuralistas: El papel del Estado en la economía de mercado.
Principales autores: Lall (1992), Amsden (1989), Fajnzylber (1990). Economía Institucional: Derechos de propiedad, costos de transacción.
Principales autores: Williamson (1995), North (1995). Ciencias de la administración: Creación de la ventaja competitiva. Principal autor: Porter (1990).
Ciencias Sociales Ciencia política: Nuevos conceptos política de redes.
de
gobierno,
Principales autores: Scharpf (1993), Mayntz (1991), Willke (1988). Sociología económica: Relaciones de poder en transacciones económicas; confianza y relaciones en contratos; distritos industriales. Principales autores: Granovetter (1992), Platteau (1994), Schmitz (1995), Becattini (1990). Sociología Industrial: Nuevos conceptos de producción, racionalización sistémica, sistema de producción Toyota (lean production). Principales autores: Kern & Schumann (1984), Womack (1990). Geografía económica: Relevancia de la concentración geográfica y otros aspectos de la dimensión espacial. Principales autores: Storper (1997), Scott (2000).
Tomado de: Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF, p. 15 71
71
Para profundizar en los conceptos de cada uno de los autores utilizados por (Esser, Hillebrand, Messner y Meyer-Stamer) consultar las siguientes referencias: 1. Nelson, Richard R. (1995). Recent Evolutionary Theorizing About Economic Change. Journal Of Economic Literature, Vol. 33, No. 1 2. Freeman, Christopher. (1994). The Economics Of Technical Change. Cambridge Journal Of Economics, Vol. 18. 3. Pavitt, Keith. (1984). Sectoral Patterns Of Technical Change: Towards A Taxonomy And A Theory. Research Policy, Vol. 13. 4. Meyer-Krahmer, Frieder. (1993). Elemente Einer Künftigen Technologiepolitik. Wirtschaftsdienst, Vol. 73, No. 11. 5. Lall, Sanjaya. (1992). Technological Capabilities and Industrialization.World Development, Vol. 20, No.2. 6. Amsden, Alice H. (1989). Asia's Next Giant. South Korea And Late Industrialization. New York, Oxford: Oxford University Press. 7. Fajnzylber, Fernando. (1990). Unavoidable Industrial Restructuring In Latin America. Durham, London. Duke University Press.
48
1.6. Conclusiones En este capítulo se han desarrollado las principales definiciones de la competitividad, el enfoque de los principales organismos internacionales hacia ella y su evolución a través de las últimas décadas. De todo esto se puede resumir que las naciones y las empresas compiten porque los mercados mundiales están abiertos. La competitividad es la producción de bienes y servicios de mayor calidad y de menor precio con relación a los competidores (internacionales y nacionales), que se traducen en crecientes beneficios para los habitantes de una nación, al mantener y aumentar los ingresos reales. No es un proceso unidimensional, sino más bien un proceso complejo que ocurre a diferentes niveles y que por lo tanto, la competitividad al nivel básico de las empresas no depende sólo de ellas mismas. Para poder lograr un desarrollo de la competitividad es necesaria la productividad, la cual se divide en dos: la externa, determinada entre los precios de las salidas y los precios de las entradas. Y la interna, la cual es resultado de la capacidad del 8.
Williamson, Oliver E. (1995). Institutions And Economic Organization: The Governance Perspective. Washington: World Bank. 9. North, Douglass C. (1995). The New Institutional Economics And Third World Development. In John Harris, Janet Hunter & Colin M. Lewis, The New Institutional Economics And Third World Development. London, New York: Routledge, S. 10. Porter, Michael (1990). The Competitive Advantage Of Nations. New York The Free Press. 11. Scharpf, F.W. (1993). Coordination In Hierarchies And Networks. In Ders. (Hrsg.), Games In Hierarchies And Networks. Frankfurt: Campus. 12. Mayntz, Renate. (1991). Modernization And The Logic Of Interorganizational Networks. Köln: MaxPlanck-Institut Für Gesellschaftsforschung. 13. Willke, H. (1988). Staatliche Intervention Als Kontextsteuerung. Kritische Vierteljahresschrift Für Kriminologie Und Gesetzgebung. 14. Granovetter, Mark (1992). Economic Action And Social Structure: The Problem Of Embeddednes. 15. Platteau, Jean Philippe. (1994). Behind The Market Stage Where Real Societies Exist - Part I: The Role Of Public And Private Order Institutions. The Journal Of Development Studies, Vol. 30, No. 3. 16. Platteau, Jean Philippe. (1994). Behind The Market Stage Where Real Societies Exist - Part II: The Role Of Moral Norms. The Journal Of Development Studies, Vol. 30, No. 4. 17. Schmitz, Hubert. (1995). Small Shoemakers And Fordist Giants: Tale Of A Supercluster. World Development, Vol. 23 No 1. pp. 9-28. 18. Becattini, G. (1990). The Marshallian Industrial District As A Socio-Economic Notion. In F. Pyke, G. Becattini Und W. Sengenberger (Hrsg.), Industrial Districts And Inter-Firm Co-Operation In Italy. Geneva: International Institute For Labour Studies. 19. Kern, H. Und Schumann, M. (1984). Das Ende Der Arbeitsteilung? Rationalisierung In Der Industriellen Produktion. München: Beck. 20. Womack, J.P. Jones, D.T. & Roos, D. (1990). The Machine That Changed The World. New York: Rawson. 21. Storper, Michael. (1997). The Regional World. Territorial Development In A Global Economy. New York, London: The Guilford Press. 22. Scott, Allen. (2000). Economic Geography: The Great Half Century. Cambridge Journal Of Economics, Vol. 24.
49
sistema (empresa, sector, nación) de aumentar sus salidas al lograr un valor agregado mayor en el mercado, a través de la tecnología, el conocimiento y la innovación. El enfoque para el desarrollo de la competitividad, impulsado a fines de los setentas por la OCDE, BM y FMI, está basado en conceptos de política económica específicos de la doctrina neoliberal. La tesis que proponen parte de orientar las políticas de las naciones a mantener una economía de mercado abierta, orientada a la competencia y soportada por una estabilidad en el sistema internacional de comercio y pagos. Bajo este enfoque, la competitividad se desarrolla apoyada en la capacidad de la economía de mercado para autorregular y coordinar decisiones, descentralizadas sobre productores y consumidores. El problema de esta visión es que descansa sobre suposiciones erróneas: competencia plena, ausencia total de barreras en el mercado, ausencia de economías dinámicas de escala, ausencia de ahorros externos e información total. Una visión complementaria de la competitividad, desarrollada por APEC en los noventas, ve el camino para desarrollarla a través del crecimiento de una economía basada en el conocimiento. Su propuesta se basa en que en una EBC, el crecimiento económico no está limitado a su inventario total de factores de producción; más bien depende de la velocidad del desarrollo tecnológico y del aumento de la productividad interna respaldado por un incremento del FTP. Por lo tanto, una característica primordial de una EBC es el desarrollo constante de la competitividad de las empresas.
Para lograr que una economía se convierta en una EBC, APEC ha definido cuatro dimensiones en las cuales agrupar los aspectos necesarios: ambiente de negocios, sistema de innovación, desarrollo de recurso humano, infraestructura de alta capacidad de información y telecomunicaciones. Estos aspectos tienen que ver con la cultura de la sociedad, su grado de apertura, el tipo de industrias, la inversión, su orientación al exterior, su sistema legal, su transparencia, su medio ambiente macroeconómico, sus valores sociales, su sistema de educación, el desarrollo de sus recursos humanos, su infraestructura para la difusión y desarrollo del conocimiento, entre otros. De esta forma las empresas enfrentan un mercado globalizado e hipercompetitivo, con una estrategia basada en un paradigma tecno-económico, el cual está 50
sustentado en la especialización flexible. Esto hace imposible que las empresas logren sobrevivir solamente por sus propias fuerzas y por lo tanto no son agentes atomizados en un mercado global, al contrario, son elementos entretejidos en densas redes que están compuestas por otras empresas, instituciones, actores políticos y organizaciones de la sociedad civil. Los diferentes conceptos y enfoques de la competitividad explican de forma parcial el fenómeno, por ello es necesario un enfoque con una noción integral para analizar y desarrollar la competitividad de una forma menos limitada. Es por eso, que el concepto de competitividad sistémica va más allá de los conceptos de competitividad, que sólo cubren la dimensión económica y los complementa con la dimensión política que interviene en la creación de competitividad.
La competitividad sistémica incluye conceptos de la economía de la innovación, ciencia política, sociología económica, sociología industrial, geografía económica, post-estructuralistas, economía de la institución y ciencia de la administración. Estos conceptos no se contraponen y además son útiles para una mejor comprensión de la competitividad. Este enfoque propone la creación de un entorno sustentador con el esfuerzo colectivo de las empresas, con la iniciativa conjunta de las asociaciones empresariales, el Estado y otros actores sociales para lograr un desarrollo acelerado de las ventajas competitivas. En conclusión, el abordaje conceptual, la discusión y análisis de las nociones, los conceptos de competitividad, nos permiten reafirmar nuestra concepción en torno a la necesidad de haber empezado esta investigación con este capítulo, el cual brinda un marco de referencia fundamental, para poder comprender la siguiente parte. Pero sobre todo el campo global de la investigación, incluyendo el apartado de aplicación para Colima.
51
2. Competitividad Sistémica. 2.1. Introducción En este capítulo se presenta cómo nace este concepto y muestra cómo conjunta los diferentes enfoques vistos en el capítulo 1.
Las determinantes de la competitividad sistémica se dividen en cuatro niveles básicos: meso, macro, meta y micro, desarrollándose en forma más profunda las estructuras, así como los factores que estimulan la competitividad y las organizaciones que se encuentran en los tres primeros niveles. Ya que el nivel micro se desarrolla más adelante, de forma especial, por ser parte principal del análisis del objeto de estudio de caso de la investigación.
El objetivo de este capítulo es revisar los factores que deben estar presentes a nivel meso, macro
y meta, los cuales deben ser dirigidos a incrementar la
habilidad de las empresas para diseñar, producir, mercadear bienes y servicios, con características que los vuelvan más atractivos que los de sus competidores, para incrementar la competitividad.
2.2. Definición de la Competitividad Sistémica. Como se mencionó en el capítulo anterior, en la primera mitad de la década de los noventas Esser, Hillebarnd, Messner y Meyer-Stamer (1995), formularon por primera vez el concepto de competitividad sistémica. Estos autores definen este enfoque de la competitividad como: “un marco heurístico que utiliza diferentes contribuciones de varias disciplinas de la economía, sociología y de la administración”.72 Ellos mencionan que este enfoque nació cuando la discusión entre los teóricos del desarrollo, basado en la dirección del gobierno central y los defensores del desarrollo, centrado en el libre mercado, estaba en su punto más álgido. El enfoque del desarrollo basado en la dirección del gobierno, muchas veces conocido como industrialización a través de la sustitución de importaciones, 72
Meyer-Stamer, Jörg. (1998). Op cit. p. 12
52
había fallado en muchos países, creando estructuras burocráticas altamente distorcionadoras, por lo que en muchos países desarrollados se consideró al gobierno como parte del problema y no de la solución.73 Desde el enfoque neoliberal (siendo algunos de ellos Arthur Lewis y Simon Kuznets), se propuso como base para el desarrollo de la competitividad al mercado y a la política económica, ignorando las evidencias históricas que demostraban que esto era un factor necesario pero no suficiente para lograrlo,74 además de eliminar el hecho de que la mayoría de los países en desarrollo (así como los países en transformación, como México) sufren de gobiernos y mercados débiles.75
El concepto de Competitividad Sistémica busca ir más allá y encontrar una integración de estas explicaciones parciales del fenómeno. Por un lado, reconoce la importancia de una buena administración de la macroeconomía, que fue un tema importante de discusión en los ochentas y principios de los noventas. Por otro lado, comparte la crítica de la creencia simplista en los efectos benéficos de la mano invisible del mercado. Por lo tanto, no se propone que la intervención del gobierno es la respuesta. Más bien, se introducen conceptos claves de la capacidad de control del gobierno y de la ciencia política en la discusión de la competitividad industrial.76
El mensaje principal del concepto de Competitividad Sistémica es muy claro: condiciones macroeconómicas sólidas y mercados funcionales son necesarios, pero no suficientes, para un desarrollo exitoso, ya que como se mencionó en el capítulo anterior, el medio ambiente global de alta competencia y cambiantes condiciones no permite que las empresas puedan ser competitivas por si solas. Estas deben desarrollar una estrategia competitiva adecuada a un ambiente de constante desarrollo de la competitividad y por lo tanto, un crecimiento mantenido de la productividad. El desarrollo dinámico está basado, en primer lugar, en el dinamismo de la clase empresarial y no en la empresa estatal. Sin embargo, el desarrollo exitoso de los negocios (ya sea en el sector primario, secundario o 73
Mayntz, Renate. (1991). Op. Cit. Ver “The Asian Miracle”, (1993), Banco Mundial. 75 Willke, H. (1988): Staatliche Intervention Als Kontextsteuerung. Kritische Vierteljahresschrift Für Kriminologie Und Gesetzgebung. 76 Mohaupt, Daniela (1996). Industrielle Netzwerke und Wettbewerbsfähigkeit. Das Beispiel Santa Catarina/Brasilien. Berlin: Deutches Institut für Entwicklungspolitik. 74
53
terciario) no es sólo el resultado de los esfuerzos individuales de los empresarios o de las organizaciones empresariales. Es también, de forma muy importante, resultado de la habilidad de una sociedad, lograda a través de la acción colectiva, un gobierno que impulse el desarrollo y
la combinación de ambos, con la
intención de modificar el medioambiente para que este no solamente permita, al mecanismo del mercado, trabajar sino que además, asista y promueva los esfuerzos descentralizados de las empresas.77
Es crucial, pero no suficiente, analizar los elementos microeconómicos (compañías, consumidores y mercados); los factores macroeconómicos (tasas de interés, tipo de cambio, presupuestos, balanza comercial, etc.) cuando se busca entender por qué unas empresas son mejores en un país que en otro.78
Además de la micro y la macroeconomía, la competitividad sistémica toma en cuenta otras dos dimensiones. A este respecto Messner plantea las siguientes preguntas: ¿Porqué algunas sociedades pueden crear ambientes favorables para las empresas? ¿Cómo interactúan los agentes gubernamentales y los no gubernamentales? o ¿Interactúan de alguna forma o no? ¿Pueden ponerse de acuerdo en qué rumbo debe seguir la economía? ¿Los actores sociales comparten una orientación común, con respecto a la iniciativa privada, a la operación del mercado, a la política de comercio internacional? Esto se denomina el nivel metaeconómico de competitividad, el cual nos lleva a un espectro más alto de análisis que los factores macroeconómicos.79
Como se observa en la gráfica 2.1, este nivel contempla los valores de la sociedad con respecto a la educación, su actitud hacia el cambio, la cohesión grupal de la sociedad, la habilidad de los actores políticos para alcanzar acuerdos, formular estrategias e implementar políticas. Igualmente, si la sociedad está orientada hacia el desarrollo y si existe un respeto por la propiedad privada.
77
Meyer-Stamer, Jörg (2001): Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF. p. 54 78 Ibidem 77. p. 72 79 Messner, D. (1995). Die Netzwerkgesellschaft. Wirtschaftliche Entwicklung Und Internationale Wettbewerbsfähigkeit Als Problem Gesellschaftlicher Steuerung. Köln: Weltforum (In Vorbereitung).
54
Todos esos factores serán explicados de forma más profunda en los siguientes apartados de este capítulo.
El otro nivel que complementa al nivel micro y al macro tiene que ver con los factores que son importantes para la competitividad de las empresas, pero que no son generados espontáneamente por los mercados. Estos nacen de la interrelación preferentemente en redes, que se debe de dar, entre los actores a nivel micro, los empresarios y actores de la sociedad como; instituciones educativas, centros de investigación, cámaras empresariales y secretarías de fomento gubernamentales. Este nivel de análisis se conoce como el nivel mesoeconómico, se encuentra entre el nivel macroeconómico y el nivel microeconómico. En la gráfica antes mencionada, se muestra que los factores que se involucran en este nivel tienen que ver con las políticas e instrumentos específicos, instituciones públicas y privadas, dedicadas a la promoción de industrias. 80
La gráfica 2.1 muestra la estructura básica de la Competitividad Sistémica en sus cuatro niveles. Ha continuación se explican de forma más amplia las características de cada nivel.
80
Messner. Dirk. & Meyer-Stamer, Jörg. (2000). Governance And Networks. Tools To Study The Dynamics Of Clusters And Global Value Chains. Duisburg,INEF
55
Gráfica 2.1 Determinantes de la Competitividad Sistémica
DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD SISTÉMICA Nivel META Patrones competitivos de la organización económica
Sociedad orientada al desarrollo
Actitud favorable o valores de educación y cambio
Habilidades para formular estrategias y políticas Manera colectiva
Cohesión Social
Nivel MACRO
Marco política, macroeconómico y Política de competencia , Política presupuestal, política jurídico estable. Política monetaria, Política fiscal, política de comercio de cambio Nivel MEDIO
Estructura Industrial Importación / exportación Infraestructura regional
Políticas dirigidas para fortalecer la competitividad de ciertos sectores
Medio Ambiente, Tecnología, Educación, Mano de obra
Nivel MICRO
Innovación Social
Ingeniería Simultanea Empresas Eficientes
Eficiencia Colectiva y redes de Innovación
Fuente: Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF p. 45
56
2.3. Los tres niveles superiores de la Competitividad Sistémica: Meta, Macro y Meso.
2.3.1. Nivel Meta. La competitividad a este nivel depende de diferentes factores, el primero de ellos es la existencia de valores culturales orientados al desarrollo, los cuales deben ser compartidos por la mayoría de la sociedad. Algunos de esos valores son: el reconocimiento de la sociedad al éxito económico del individuo, ya que así se fomenta la movilidad social del individuo basada en el trabajo y el hábito del ahorro; el desprecio al comportamiento predatorio y oportunista (free-riding), ya que estos inhiben el desarrollo social, la inversión a largo plazo en educación y capacitación como prioridad. Si estos valores no están presentes en la sociedad, será muy difícil estimularlos a través de políticas macro o meso económicas.81 Esto explica porqué instrumentos similares diseñados para promover el espíritu emprendedor, la cooperación entre empresas o las cajas de ahorro y uniones de crédito, tienen diferentes resultados entre diferentes sociedades. El segundo factor es la existencia de un consenso básico en la sociedad, de la necesidad de un desarrollo industrial y una integración competitiva al mercado global. Tomando en cuenta la creciente globalización de la economía, las sociedades no pueden elegir un camino para el desarrollo basado en su propia voluntad. Los actores clave deben aceptar al mercado global como marco de referencia. Esto no quiere decir que deben tener una alta tasa de exportaciones. En realidad significa que las empresas acerquen sus estándares de eficiencia y calidad a los estándares internacionales, ya que de todas maneras en sus mercados locales compiten con productos importados. Mientras existan desacuerdos fundamentales en estos temas, las políticas macro y meso serán erráticas y las empresas desarrollarán posturas defensivas para responder rápidamente a los cambios en las reglas del juego.82
Esto tienen como consecuencia que las empresas no desarrollen una estrategia de mejora continua y productividad sostenida. En su lugar tenemos compañías 81
Esser, Klaus. Hillebrand, Wolfgang. Messner, Dirk. & Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Systemic Competitiveness. New Governance Patterns For Industrial Development. London: Frank Cass. European Management Journal, Vol. 14, No. 6.
82
Williamson, Oliver E. (1995). Institutions And Economic Organization: The Governance Perspective. Washington: World Bank.
57
con estrategias de supervivencia y productividad basada en la relación entre los precios de las entradas y los precios de las salidas (productividad externa).
El tercer elemento básico es la habilidad de los actores sociales para formular de forma conjunta; visiones, estrategias y para implementar políticas. Esto implica que un grupo relevante de los actores sociales compartan una visión común acerca de qué tipo de mano de obra se quiere tener, qué ventajas comparativas se deben desarrollar a largo plazo, cómo serán distribuidos los costos y las ganancias generados por la integración a los mercados internacionales, entre los diferentes grupos sociales, etc. Esta visión común es importante para lograr la concentración de recursos, así como un mejor aprovechamiento de los mismos.
Igualmente es necesaria para lograr poner los intereses de largo plazo sobre los intereses de corto y mediano plazo, generando expectativas estables en la sociedad. La construcción de este tipo de consenso básico requiere de un proceso político complejo, además crea grandes demandas sobre los actores sociales (empresarios, trabajadores), así como otros miembros de la sociedad civil con intereses. Ellos deben estar preparados para involucrarse en las instituciones y comprometerse a lograr objetivos comunes.83 Además, todos ellos deben estar dispuestos a comprometerse con otros grupos de interés. Esta es la diferencia entre una cultura democrática y corporativista, en donde en la última se excluyen grupos sociales importantes de la formulación de estrategias.84
Esta visión estratégica de largo plazo puede formularse a nivel supranacional, nacional, regional o local, es decir, abarca a los diversos niveles de gobierno. Las estructuras y factores, externos e internos a la sociedad, antes descritos, se pueden ver de forma gráfica en el cuadro 2.1. En el cuadro 2.2 se muestran de forma resumida las organizaciones, tanto de gobierno como civiles, que influyen a cada uno de los cuatro niveles de la competitividad sistémica, en las cuales deben estar involucrados los actores sociales antes descritos.
Cuadro 2.1 Estructuras y factores que estimulan la Competitividad Sistémica. 83 84
Este compromiso se conoce como ”Capital Social” por Coleman (1998) Esser, Klaus. Hillebrand, Wolfgang. Messner, Dirk. & Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Op. cit. p. 81
58
Nivel Meta
Macro
Meso
Micro
Externos a la Sociedad Internos a la Sociedad • Presión generada por la • La no existencia de alternativas competencia de países diferentes a la inserción al mercado vecinos exitosos. global. • Cambios en los paradigmas de • La clase gobernante debe tener desarrollo legitimidad. • Un sistema de valores favorable al desarrollo. • Una cultura que promueva el aprendizaje y la cooperación. • Prestigio social de los individuos, basado en el éxito de sus logros profesionales o empresariales. • Presión para realizar ajustes • Responsabilidad y rendición de cuentas a largo plazo. estructurales. y eliminación de la • Presión para incrementar el • Control hiperinflación y recesión. desempeño provocada por la integración a los mercados internacionales de capital. • Cooperación para el • Evaluación de las instituciones de desarrollo. soporte, basada en el éxito de las empresas privadas. • Instituciones de I&D: compatibilidad entre la academia y la aplicación del conocimiento. • Descentralización de responsabilidades y desarrollo de políticas originales y creativas. • Asociaciones con estructuras participativas y presionadas para mejorar su desempeño. • Cadenas mundiales de • Presión competitiva. productos básicos • Presión y soporte de los clientes. (comodities). • Incentivos materiales que premien el • Estándares internacionales desempeño excepcional. (ISO 9000, 14000, QS 9000).
Tomado de: Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF p. 32
59
Cuadro 2.2. Organizaciones típicas en los diferentes niveles de competitividad. Nivel
Gobierno
No Gubernamentales
Macro
Secretaría de Finanzas
Asociaciones de Primer
Banco Central
Nivel.
Meso
Centros
para
la
Investigación
y
el Cámaras
Desarrollo. Instituciones
Asociaciones públicas
de
educación
y Fundaciones
capacitación.
ONG´s
Agencias de promoción y apoyo a las PyMES. Bancos de Desarrollo Micro
Empresas públicas
Empresas privadas
Fuente: Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Was Ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster, Benchmarking-Tool Und Handlungsrahmen. Duisburg: INEF p. 36
2.3.2. Nivel Macro Además de necesitarse un marco a nivel meta, compuesto de estructuras y valores que apuestan a la competencia, la cooperación y el diálogo social para canalizar sistemáticamente las capacidades nacionales hacia el desarrollo de una competitividad internacional, resulta decisiva la existencia de mercados eficaces de factores o productos que permitan asegurar una asignación óptima de recursos, y de esta forma incrementar la productividad externa.
Las experiencias de los años setentas y ochentas han demostrado que un marco macroeconómico inestable perjudica en forma sustancial la capacidad de funcionamiento de los mercados de factores y productos. Las fuentes más significativas de inestabilidad macroeconómica son los abultados déficits presupuestarios y la balanza de pagos:85 •
Déficits presupuestarios persistentemente elevados que se financian mediante la creación de dinero, generando inexorablemente altas tasas inflacionarias, lo
85
World Bank.(1993). The East Asian Miracle. Economic Growth And Public
61
que paraliza en gran medida la función de fijación de los precios y, por consiguiente, la operatividad del mercado. •
Los déficits de la balanza de pagos, cuando se mantienen altos durante largo tiempo debido a un tipo de cambio sobrevaluado, surten también efectos inflacionarios. Pero lo que provocan, en particular, es una elevada deuda externa que, sumada al servicio de la misma, debilita la inversión nacional, obstaculiza la importación de bienes de capital y pone, debido a eso, en peligro las bases del crecimiento de la economía nacional.
Por lo tanto, para tener condiciones adecuadas para la competitividad en el nivel macro es preciso recurrir en primer lugar, sobre todo, a una reforma fiscal y presupuestaria, así como de la política monetaria y del régimen de tipos de cambio. Sin embargo, la transición de un marco macroeconómico inestable a otro estable resulta difícil por las siguientes razones:86 • La lucha contra la inflación a través de una política presupuestaria, fiscal y monetaria restrictiva suele restringir no sólo el consumo, sino también las inversiones, limitando con ello todavía más los márgenes de crecimiento de la economía. • En muchos casos, las medidas de estabilización macroeconómica no pueden surtir efecto si no van acompañadas de difíciles y muchas veces largas reformas estructurales paralelas, como por ejemplo la reforma del sector económico estatal, el desarrollo de un sector financiero eficaz, además de una reforma política de comercio exterior. • Entre diferentes medidas reformadoras son frecuentes los conflictos de objetivo, hecho que alarga el periodo previo al momento en que las reformas empiezan a surtir efecto. • Los costos del ajuste económico se dejan sentir de inmediato, mientras que sus beneficios demoran en llegar, de manera que la producción, la inversión y la ocupación experimentan, en una primera fase, una evolución negativa. 86
United Nations Conference On Trade And Development. (1995). World Investment Report, (New York: United Nations).
62
• Los distintos sectores sociales no son afectados por igual por las consecuencias de las medidas de estabilización macroeconómica y las reformas estructurales acompañantes. Ese proceso da lugar más bien a ganadores y perdedores, con los graves conflictos consiguientes en el plano de la política interior.
La estabilización del marco macroeconómico requiere de los elementos de competitividad a nivel meso, enumerados anteriormente. Por lo tanto, los elementos clave para lograr un nivel macro de competitividad son: la existencia de una política industrial que promueva la competencia, una política monetaria, una política fiscal, así como un marco macroeconómico estable. Igualmente, que existan instituciones políticas y judiciales que den soporte a un marco político y legal, una política presupuestal, una política fiscal, además una política de comercio exterior (ver cuadro 2.1), las cuales deberán tener las siguientes características:87 1) Política presupuestaria y fiscal: Para reducir déficits presupuestarios a través de la aplicación de las siguientes medidas:
a) Gastos: La vía más simple en términos políticos para reducir los gastos públicos consiste en recortar las inversiones del Estado, por ejemplo en educación, salud y otras medidas de infraestructura. Esa vía, no obstante, conduce a un callejón sin salida, ya que debilita las bases del crecimiento futuro. Por consiguiente, las medidas de consolidación deben concentrarse ante todo en los gastos de consumo y en la supresión de privilegios para distintos grupos de interés. Resulta particularmente necesario reducir los puestos superfluos en el sector público, los déficits de las empresas públicas, los gastos militares, reduciendo los subsidios para introducir plazos límites y tasas decrecientes en el tiempo.
b) Ingresos: Las medidas para incrementar los ingresos presupuestarios no deben concebirse con el criterio exclusivo de reducir a corto plazo el déficit fiscal. Tales medidas han de tomar en cuenta la dimensión tocante a las
87
Mayntz, Renate. (1993). Policy-Netzwerke Und Die Logik Von Verhandlungssystemen. In A. Heritier (Hrsg.), Politische Vierteljahresschrift, Sonderheft 24, Policy-Analyse. Kritik Und Neuorientierung Opladen: Westdeutscher Verlag.
63
políticas de crecimiento y distribución. Esa aproximación, por regla general, implica estructurar a fondo y en su totalidad, el sistema tributario, así como el contribuciones, fortaleciendo asimismo la capacidad gestora de las administraciones fiscales. La tendencia debe consistir en gravar el consumo más que la producción, registrar todas las categorías de ingresos, gravándolos con impuestos progresivos y en cuanto a los servicios públicos, introducir tarifas que cubran los costos en la mayor medida posible.
El paquete de medidas indispensables, para consolidar el presupuesto, muestra que la reducción de déficits fiscales exige en definitiva una combinación de medidas de reforma orientadas a la demanda y a la oferta. Así por ejemplo, los países poseedores de un vasto sector económico estatal no podrán eludir la tarea de reestructurar y privatizar las empresas públicas deficitarias, para ensanchar así la base tributaria a mediano y largo plazo.
2) Política monetaria: Para estabilizar el valor de la moneda, es preciso articular unas con otras las políticas; presupuestaria, fiscal y monetaria, procurando en especial que una política presupuestaria restrictiva no se vea desvirtuada por una política monetaria expansiva.
Para que una política monetaria sea efectiva, presupone una amplia reforma del sector financiero que debe ir dirigida especialmente a:88
• Fortalecer las competencias del Banco Central en el manejo de la masa monetaria nacional y los flujos de capital extranjero. • Desarrollar un sector financiero privado eficaz y diversificado (bancos, compañías de seguros, etc.).
88
Blakely, Edward J. & Bradshaw, Ted K. (2002). Planning Local Economic Development. Theory And Practice. Thousand Oaks Etc.: Sage (Third Edition).
64
• Asegurar una competencia positiva en los mercados de moneda y de capitales. • Reducir las intervenciones discrecionales del Estado en la fijación de la tasa de interés.
3) Política de tipo de cambio: Las experiencias de los años setenta y ochenta han demostrado que los tipos de cambio, cuando están muy sobrevaluados, generan inexorablemente déficits en la balanza, sobre todo porque se dificulta la exportación de manufacturas y se facilita la importación de las mismas. Los países que toleran la sobrevaluación de su moneda, durante un periodo prolongado, obstaculizan doblemente el desarrollo del aparato productivo:89 • El encarecimiento de las exportaciones, de origen monetario, da lugar a que las empresas no vean ninguna posibilidad real de orientar su producción en el mercado mundial como marco de referencia. • El abaratamiento artificial de importaciones hace que las empresas pierdan su competitividad, incluso en el mercado interno, con las consecuencias de que el grueso de las inversiones huya al sector de bienes no transferibles, o incluso a la exportación de capital.
Por consiguiente, es preciso impedir bajo cualquier circunstancia que el tipo de cambio se convierta en un freno para las exportaciones. Lo que debe procurarse es un tipo de cambio más equilibrado, con un régimen que permita un impulso ligero a las exportaciones. Pero en este caso, el desequilibrio de ninguna manera debe ser demasiado grande, pues de lo contrario se encarecen las importaciones de insumos y bienes de capital, sobre compensando el abaratamiento artificial de los insumos domésticos. En conclusión, el tipo de cambio no es un precio entre tantos otros, constituye más bien una variable estratégica que decide si la economía de un país está en
89
Hillebrand, W. (1991). Industrielle Und Technologische Anschlußstrategien In Teilindustrialisierten Ländern. Bewertung Der Allokationstheoretischen Kontroverse Und Schlußfolgerungen Aus Der Fallstudie Republik Korea. Berlin: Deutsches Institut Für Entwicklungspolitik.
65
condiciones de crear el necesario contexto macroeconómico, que permita establecer industrias competitivas a nivel internacional.
4) Política comercial: Tal como en el caso de la política cambiaria, las empresas necesitan percibir señales claras, provenientes de la política comercial que las motiven a dirigir sus estrategias hacia el mercado mundial como marco de referencia. En esta situación, un gobierno puede escoger entre dos conceptos netamente distintos:90 • Liberalización general de la importación: Este enfoque apunta hacia una tarifa arancelaria baja y unificada para todos los sectores. Confiando en la vigencia del principio de las ventajas de costos comparativas, se acepta el hecho de que las únicas industrias, capaces de sobrevivir, son las adecuadas a la dotación nacional de factores. De ahí que este enfoque apueste por una liberalización no sólo no discriminatoria, sino también muy rápida. • Liberalización selectiva de la importación: La liberalización de la importación se verifica, en este caso, con base en un calendario desarrollado mediante un análisis de las potenciales reacciones de las industrias existentes, o las necesidades del desarrollo de nuevos núcleos industriales. Así, la política comercial pasa a formar parte de una política de formación activa de estructuras industriales.
El primer concepto resulta prácticamente inevitable cuando existe una baja capacidad de conducción por parte del Estado. El segundo concepto apunta por un lado a no forzar demasiado la capacidad de ajuste de las empresas, por lo tanto, a dar tiempo suficiente para que éstas realicen sus necesarios procesos de aprendizaje. Ejemplos de la aplicación de este enfoque son países
90
Ibidem 89 p. 95
66
como Corea y Taiwán, que han aplicado esta política desde hace treinta años.91
Las políticas descritas deberán ser instrumentadas por las organizaciones gubernamentales, en consenso con las organizaciones civiles que se muestran en el cuadro 2.2 correspondientes a este nivel de competitividad.
2.3.3. Nivel Meso. De acuerdo a las limitaciones del enfoque neoliberal, expuestas en el capítulo 1, se sabe que el mercado, por si solo, no optimiza la utilización de los factores de producción. Al mismo tiempo, el planteamiento del “Estado de desarrollo”, que propugna la escuela estructuralista, se ve desbordado por la complejidad de la producción, además de la organización industrial del nuevo paradigma tecnoeconómico, conocido como la especialización flexible, descrito anteriormente, lo que le impide materializar una estructura eficaz en el sector manufacturero.92 Los países que practican con éxito políticas de localización industrial, ven perfilarse actualmente patrones de organización social nuevos y más complejos de conducción.
El éxito japonés demuestra con especial énfasis que formas creativas de organización, en esta tercer arena, que se encuentran entre los mercados y las estructuras de gobierno, son un aporte decisivo al desarrollo de ventajas competitivas nacionales.93 Estas formas están representadas por la articulación innovadora de bancos, empresas e instituciones de las políticas de nivel meso, en una acción orientada al largo plazo.94 Su importancia fundamental para el desarrollo de una competitividad duradera, se manifiesta asimismo en el hecho de que una serie de países en vías de desarrollo, como México, sometidos a programas de ajuste estructural, 91
Ibidem 89 p. 139 Mohaupt, Daniela (1996). Op cit. p. 236 93 Freeman Christopher. (1987). Technology Policy And Economic Performance. Lessons From Japan. London, New York: Pinter. 94 Hillebrand, W. (1991). Op cit. p. 93 92
67
consiguieron estabilizar con éxito las condiciones macroeconómicas generales, pero sin que se produjera el esperado despegue de sus economías (esto se ve con más detalle en el capítulo 4). Ello se explica porque las instituciones locales, de soporte a la productividad, no están desarrolladas (por ejemplo educación, I & D), o se debilitaron. También se dieron algunos casos mientras se efectuaban medidas de ajuste, dirigidas con rigidez a la estabilización y la consolidación del presupuesto.95
Los retos cada vez mayores enfrentados por las empresas, van de la mano con demandas incrementadas en sus estructuras de soporte. En la economía global cada vez menos empresas compiten entre si. En su lugar, la competencia se da entre clusters industriales, grupos de firmas organizados en redes donde su desarrollo dinámico depende del potencial de una localidad en particular. Este potencial depende directamente por un contacto continuo y cercano con la infraestructura de I&D. Hablamos de instituciones de creación y diseminación tecnológica,
universidades,
instituciones
de
entrenamiento,
instituciones
financieras, instituciones de información, soporte de exportaciones, entre muchas otras entidades.96 Debido a una competencia global creciente las demandas a nivel local, regional o nacional, para crear y soportar un medio ambiente que apoye a las empresas, es cada vez mayor. Esto incrementa las demandas de las cámaras patronales y comerciales, de organizaciones no gubernamentales, así como del Estado en todos sus niveles (ver cuadro 2.2).
Bajo estas condiciones, la innovación y el desarrollo de capacidad técnica adquiere un carácter interactivo, orientado a lo común, puesto que los procesos de aprendizaje interactivo o de intercambio, sobre la base de la reciprocidad y de los mecanismos de mercado, hacen que la producción de know-how (conocimiento aplicado) de una empresa, dependa también de la de sus rivales, de sus proveedores, así como un sistema de estructura institucional propicia a la
95
Tilman, Hillebrand. Meyer-Stamer. (1998). Errichtende Systemische Wettbewerbsfähigkeit. Konzept und Fallstudien von Mexiko, von Brasilien, von Paraguay, von Korea und von Thailand. Deutsches Institut für Entwicklungspolitik. Berlin. 96 Wade, R. (1990). Governing The Market. Economic Theory And The Role Of Government In East Asian Industrialization. Princeton: Princeton University Press.
68
innovación.97 La capacidad tecnológica, como fundamento de la competitividad de una economía, se basa en conocimientos, así como procesos acumulativos difícilmente transferibles, que surgen cuando empresas e instituciones interactúan entre si, cristalizando patrones y ventajas competitivas específicas para cada país.
Los países que, al operar en el área política de nivel meso, optan por no desarrollar una perspectiva estratégica, como una guía de la acción empresarial y estatal, recurriendo ante todo a reacciones espontáneas o procesos de prueba y error, subestiman, en particular:98 •
El
valor
significativo
del
desarrollo
oportuno
y
selectivo
de
la
infraestructura, física e intangible, que requieren las empresas para alcanzar la competitividad internacional. •
La duración del periodo que se requiere para desarrollar capital humano y, sobre todo, infraestructura tecnológica como determinante fundamental de la competitividad internacional.
•
Las influencias negativas que ejercen la incertidumbre y el riesgo sobre las estrategias empresariales.
Existen dos formas diferentes de influenciar la competitividad en el nivel meso. La primera, a través de meso-instituciones que ofrezcan servicios específicos a la industria. La segunda, con meso-políticas que busquen fomentar la creación de meso-instituciones o modificar las ya existentes. Y estas acciones deben estar dirigidas a los siguientes factores: tecnología, educación y capacitación, finanzas, infraestructura, exportaciones y medio ambiente99 (ver cuadro 2.1), las cuales se describen a continuación de forma más detallada: 1. Estructura industrial e infraestructura: La creación de ventajas competitivas dinámicas hace necesario aplicar políticas de nivel meso que sean específicas y selectivas, estableciendo al mismo tiempo condiciones macroeconómicas generales que fomenten la innovación. La 97
Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Op cit. p. 145 Hillebrand, W. (1991). Op cit. p. 119 99 Meyer-Stamer, Jörg. (2001). Op cit. p. 47 98
69
selectividad de las políticas en el nivel meso, en vez de recurrir al fomento tipo “regadera”, debe ser dirigido a “fortalecer la efectividad” para desarrollar, cuanto antes, núcleos industriales dinámicos y localizaciones económicas efectivas cuyas proyecciones se extiendan en áreas menos desarrolladas.100 La selectividad debe apuntar a tres niveles: •
La concentración de políticas de nivel meso en clusters industriales con potencial de desarrollo.
•
Políticas destinadas al desarrollo de un entorno eficaz, con condiciones macroeconómicas adecuadas a los clusters, capaces de incentivar la innovación e instrumentos para incentivar a las empresas con mejores resultados. De esta forma lograr aproximarlos a los líderes del ramo a nivel mundial a través de estructuras de apoyo.
•
El fortalecimiento de regiones en desarrollo en las que estén formándose grupos empresariales dinámicos o clusters.
Las políticas formadoras del espacio meso poseen una dimensión nacional y una regional/local. A nivel nacional, las políticas de nivel meso apuntan a desarrollar infraestructuras físicas, especialmente concebidas para clusters, como el transporte: puertos, redes ferroviarias, viales y telecomunicaciones. Incluye sistemas de abastecimiento y manejo de desechos: energía, agua / desagüe y desechos sólidos. Igualmente se encamina a desarrollar estructuras intangibles. Son igualmente significativas las políticas selectivas y activas en el área del comercio exterior (política comercial, estrategias de penetración en mercados), así como una defensa activa de intereses en el ámbito internacional, por ejemplo, contra el proteccionismo de los países industrializados.101 Encaminada a coordinar estrechamente empresas e instituciones del entorno, la estructuración del espacio meso es una tarea duradera del sector público y privado, con miras a la creación de capacidades. Eso toma largo tiempo e impone fuertes exigencias a la capacidad del Estado para conducir la economía a nivel 100
Morgan, Kevin. (1996). Learning-By-Interacting: Inter-Firm Networks And Enterprise Support In Networks Of Enterprises And Local Development, Paris, Organization For Economic Co-Operation And Development. pp.53-66. 101 Nadvi, Khalid. And Hubert, Schmitz. (1994). Industrial Clusters In Less Developed Countries: Review Of Experiences And Research Agenda. Discussion Paper 339, Institute Of Development Studies, University Of Sussex, England.
70
nacional, regional y local, articulándose con otros actores estratégicos (ver cuadro 2.2). Numerosos países en vías de desarrollo cuentan con instituciones de capacitación, tecnología, financiamiento y mercadotecnia, pero sin que hayan contribuido a mejorar la competitividad de las empresas. Con frecuencia ocurre que las relaciones de interacción y comunicación, entre las empresas e instituciones del entorno, son tan débiles que no surgen estructuras eficaces o innovadoras.102
2. Educación y capacitación: La formación de estructuras en el ámbito económico es inviable sin la formación de estructuras en el ámbito social. El desarrollo de la industria y la educación experimentó una expansión cuantitativa durante la orientación hacia adentro. Si se fortalecen las fuerzas de mercado, sin que ocurra lo mismo con las estructuras sociales, la orientación a la competitividad no tendrá éxito. La reforma y el desarrollo de la educación deben apuntar a tres objetivos: la orientación hacia el sistema de valores, el fortalecimiento del impacto social y la preparación del nuevo nivel de calificación.103
a) Orientación de la educación hacia valores: Razones políticas, sociales y económicas hacen necesaria una orientación hacia el sistema de valores, dirigida a lograr la convivencia consensual, la responsabilidad común y la capacidad común para solucionar conflictos, la cooperación comunicativa y el trabajo en grupo, así como un aprendizaje activo e independiente durante toda la vida. Estos objetivos educacionales primarios fomentan la integración social y responden a los requerimientos de la economía. La nueva economía demanda un tipo de trabajador flexible, cooperativo, empeñado en producir calidad y habituado al aprendizaje, con capacidad autónoma de acción profesional, capaz de relacionar causas y efectos, con habilidades para la comunicación. En sociedades fragmentadas, los objetivos educacionales primarios son un requisito para lograr el consenso y la concertación social.104 102
Ibidem 100 p. 57 Hinterberger, Friedrich, & Meyer-Stamer, Jörg. (1997). Knowledge And Environment. Innovation For Sustainable Development. Wuppertal /Duisburg /Berlin (Mimeo):Paper No. 2. 104 Hinterberger, Friedrich. & Meyer-Stamer, Jörg. (1997). Knowledge And Environment. Innovation For Sustainable Development. Wuppertal /Duisburg /Berlin. Paper No. 2. p. 23 103
71
b) Incremento de la efectividad social: El impacto social se fortalece con la creación de prioridades dentro de una educación básica para todos y un sistema de capacitación industrial. Existiendo la demanda correspondiente, la calificación vocacional puede adecuarse a los requerimientos específicos del sector informal, a la formación vocacional técnico-artesanal o a la formación de
obreros
calificados
en
segmentos
económicos
orientados
a
la
competitividad. Otros elementos contribuyen también a fortalecer el impacto social: •
Programas de alfabetización que estimulen igualmente la comprensión de la técnica.
•
Medios de comunicación que ofrezcan programas educacionales y de preparación vocacional.
•
Becas universitarias de preparación profesional en áreas relevantes para la competitividad de la economía.105
c) Preparación para los nuevos perfiles de calificación: En la fase de reorientación de la política económica pasa casi siempre, a primer plano, la tarea de intensificar la capacitación y el perfeccionamiento laboral en la misma empresa. Las firmas que aplican los nuevos conceptos de organización intensifican el entrenamiento. Los bajos costos salariales posibilitan financiar cursos más o menos prolongados, que familiarizan al personal con las más recientes técnicas de manufactura. Como las calificaciones vocacionales requeridas son elevadas y continúan creciendo, es importante que los segmentos económicos, orientados a la competitividad, emprendan pronto la formación de aprendices. Además, la especialización se basará en la capacitación (aprendiendo-haciendo, más cursos dentro o fuera de la empresa) en un grado mucho mayor que durante la fase de la producción taylorista en masa.
El nuevo paradigma tecno-económico requiere, sin embargo, una reforma de la educación general y vocacional: 105
Ibidem 104 p. 61
72
• Una educación general promedio de alto nivel que puede implementarse con recursos financieros, hasta ahora dirigidos al sector universitario y que sirvan de base al perfeccionamiento vocacional del nivel medio. • La superación de antagonismos tradicionales entre la teoría y práctica mediante una formación vocacional adecuada a las necesidades de las empresas.
Las escuelas de formación profesional, además de ofrecer niveles cada vez más altos de calificación vocacional, deben tomar en cuenta los requerimientos interdisciplinarios. De ahí la necesidad de combinar la calificación básica de un área vocacional (por ejemplo oficios del sector metalúrgico), con formas de aprendizaje con una perspectiva de acopio y procesamiento de información, al manejo de computadoras y al ejercicio de técnicas de trabajo en grupo.106
d) Regulación con miras a la integración del sistema: Las reformas educacionales deben orientarse bajo estándares internacionales, así como en los requisitos que emanan de los nuevos conceptos de organización y producción, pero tomando en cuenta las estructuras y necesidades específicas de cada país. El modo gradual de proceder y los enfoques puntuales deberían integrarse desde el comienzo con vistas a crear sistemas, por ejemplo, un sistema de formación vocacional. Entre las medidas fundamentales de la reforma y el desarrollo de la educación figuran las siguientes:107 • Procurar una regulación estatal capaz de dar mayor significación a la educación y la investigación bajo puntos de vista económicos y sociales. • Enfatizar el fortalecimiento de capacidades de gestión en los centros educacionales, para posibilitar así una gestión institucional responsable. • Lograr que instituciones dedicadas a la investigación pedagógica aseguren la
marcha
de
la
reforma
y
obtener
aportes
de
organizaciones
intermediarias, sobre todo de la industria privada.
106
Flaherty, John. (1999). Sharing The Managerial Mind Peter Drucker. Jossey-Bass Inc. Freeman, Christopher. (1987). Technology Policy And Economic Performance. Lessons From Japan. London, New York Printer. 107
73
• Coordinar
instituciones
educacionales
centrales
y
descentralizadas,
asegurando la competencia entre entidades públicas y privadas en los niveles de educación más altos • Acoplar la expansión cuantitativa y la mejora de la calidad en los niveles más altos, con una marcada orientación hacia la práctica.
e) Desarrollo gradual y áreas prioritarias: El sistema educativo debe desarrollarse gradualmente en estrecha coordinación con las necesidades de la economía. Resultan prioritarios:108 • La rehabilitación de centros educacionales disponibles. • Nutrición (comedores escolares) y solución de problemas de transporte. •
Formación en la educación vocacional en segmentos económicos con fuerte demanda de obreros calificados, así como involucrar a las asociaciones empresariales en el diseño y financiamiento de las instituciones educativas.
•
Habilitación de institutos tecnológicos capaces de formar técnicos y directivos de nivel medio.
•
Concentración de la enseñanza universitaria en ciencias económicas, exactas, naturales, en ingeniería e informática, así como:
•
Fomento preferencial a las universidades técnicas y, dentro de ellas, estudios de posgrado en carreras que ayuden a mejorar la capacidad tecnológica y la competitividad internacional.
f) Conjunción de la educación, la investigación y sector productivo para impulsar la competitividad. Para lograrlo es preciso establecer intensas relaciones entre los diferentes subsistemas, mediante:109 •
Prácticas profesionales
•
La orientación de las tesis, sobre todo doctorales, hacia cuestiones
relativas a los nuevos sistemas de gestión de producción que interesan a las empresas, que a su vez, pueden conceder becas.
108
Hillebrand, W. (1991). Op.cit. p. 87 Storper, M. (1993). Regional 'Worlds' Of Production: Learning And Innovation In The Technology Districts Of France, Italy And The USA. Regional Studies, Vol. 27, No.. 5, pp. 433-555. 109
74
•
La movilidad de expertos entre los centros de educación e investigación
y la industria privada. •
Proyectos de investigación y asesoramiento que abastezcan de
insumos a laboratorios y talleres. •
El perfeccionamiento de científicos en el exterior, sobre todo de
ingenieros. •
Programas para profesionales que regresen del exterior e invitaciones a
quienes trabajan en el extranjero, todo eso mediante la concertación entre universidades y sector productivo.
La cooperación concreta permite acercar la formación profesional a las necesidades económicas, colocar con rapidez egresados universitarios en la producción, formar redes y mejorar la competitividad internacional de las empresas. Es significativo el potencial que encierran las universidades con autonomía científica, que a través de relaciones de investigación, asesoría y otros servicios, puedan apoyar el desarrollo de capacidad tecnológica y mejorar la competitividad
internacional
desaprovechado.
110
de
las
empresas,
pero
está
prácticamente
Ese potencial crece cuando las universidades llegan a un
acuerdo con centros extrauniversitarios de investigación y con el sector empresarial, también para evitar una duplicación de esfuerzos. Si se quiere que las universidades prioricen sus investigaciones en tecnologías intensivas, en conocimientos
para
facilitar
a
la
industria
la
penetración
en
ramas
tecnológicamente intensivas, es preciso que el Estado incremente en forma considerable sus asignaciones a los rubros de educación e investigación.111 Estas reformas a las instituciones deben estar acompañadas de una evaluación para determinar qué tanto contribuyen al éxito de las empresas privadas, como se enuncia en el cuadro 2.1
110
Ibidem 109 p. 501 Jürgens, U. Und Krumbein, W. (1991). Industriepolitische Strategien. Bundesländer Im Vergleich. Berlin, Edition Sigma. 111
75
3. Investigación y tecnología En la mayoría de los países en desarrollo, la política tecnológica ha contribuido muy poco en el pasado a reducir la brecha tecnológica, y menos aún, a mejorar su mismo nivel en la industria. Es cierto que en muchos de esos países se establecieron instituciones tecnológicas y universidades técnicas, pero éstas apenas se ocupaban de los problemas de la economía nacional y sus vínculos con la industria privada eran débiles. Por eso no llegó a formarse un sistema nacional de innovación, a diferencia de lo que ocurrió en los países industrializados y en unos pocos países en desarrollo avanzados.112
Las redes tecnológicas de empresas, universidades e institutos de investigación han surgido donde las empresas compiten duramente en el terreno de la innovación, la calidad y la rapidez. Nada de esto se ha producido en la mayor parte de los países en vías de desarrollo, por eso la política tecnológica partió, en muchos casos, de premisas equivocadas.113
Esto no quiere decir que los países, cuya estrategia económica se orientaba hacia adentro, no hayan atravesado procesos de aprendizaje tecnológico. Pero el problema consistía en que los procesos de aprendizaje eran sistemáticamente distorsionados. Su objetivo no era mejorar el funcionamiento económico, sino adaptar las tecnologías a las condiciones propias de mercados domésticos reducidos. Los esfuerzos en I&D estaban dirigidos a adaptar maquinarias, procesos de producción, materias primas y productos a las condiciones particulares de los mercados nacionales protegidos.114
Se trataba, por lo tanto, de un proceso idiosincrásico de mejoramiento y adaptación a un entorno distorsionado. Esto provocó la adaptación de las tecnologías a condiciones distorsionadas, generándose una etapa intermedia hacia el nivel internacional de eficacia. En cambio, en el mercado global, el
112
Gereffi, Gary. (1995). Global Production Systems And Third World Development. In Barbara Stallings (Ed.) Global Change, Regional Responses. Cambridge, Cambridge University Press. pp. 100-142. 113 Ibidem 111 p. 165 114 Ibidem 111 p. 173
76
proceso de optimización avanzó en otra dirección, ensanchando con frecuencia la brecha que separaba las empresas nacionales de aquellas con nivel internacional de eficacia. En ese proceso prácticamente no intervinieron las instituciones tecnológicas y universidades, que en la mayoría de los casos se orientan en conceptos provenientes de los países industrializados.
Otra falsa premisa se añadió en el pasado: el desarrollo de instituciones tecnológicas se basó en el “modelo de technology-push”115, según el cual los avances revolucionarios de la investigación básica impulsan la investigación aplicada y ésta, a su vez, el desarrollo de productos. Sin embargo, la I&D constituye en realidad un proceso interactivo; en muchos casos no son los descubrimientos científicos los que ponen en marcha el progreso tecnológico, sino viceversa: los avances tecnológicos inducen a la investigación científica a tratar de comprender la esencia y los fundamentos de una técnica que ya está siendo aplicada.
En la mayoría de los países industrializados y en los países en desarrollo prósperos se ha ido formando, en cambio, un sistema nacional de innovación en el curso del proceso de industrialización. La eficacia de un sistema de innovación se debe a que, por encima de clusters aislados y redes locales, surgen redes tecnológicas articuladas entre empresas manufactureras y de servicios, instituciones de I&D y educacionales, así como agencias estatales. Dentro de la red se van formando externalidades tecnológicas, sea en forma deliberada (por ejemplo, en virtud de relaciones contractuales entre firmas proveedoras y compradores, o entre una empresa y un instituto científico) o espontánea (debido a la fluctuación de mano de obra, al intercambio informal de información y a otros factores). Se trata de una clara muestra de efectos externos positivos, por los cuales el beneficio para la totalidad de las empresas es mayor que la pérdida para cada empresa. En la mayoría de los casos, el provecho que saca una empresa de la información proveniente de otras fuentes es incluso mayor que el perjuicio que sufre por la exposición de su información interna. La desventaja representada por una empresa que no pueda apropiarse exclusivamente de los beneficios de sus 115
Donkers W.J. Harry. (2001). Technological Change and Innovation in a Networked Economy. ECIS, september,
77
innovaciones, se compensa largamente con la acrecentada competitividad de la red.116
La existencia de marcadas externalidades tecnológicas posibilita procesos de aprendizaje interactivo rápidos y acumulativos, donde se conforma una red de empresas e instituciones que llegan a dominar con mucha mayor rapidez procesos tecnológicos y/o innovaciones de producto, obteniendo el éxito comercial antes que empresas aisladas operando en otras ubicaciones. La existencia de procesos de aprendizaje acumulativos continuos puede dar como resultado que un país (más bien, determinadas ramas manufactureras de un país) desarrolle ventajas competitivas absolutas. Esa clase de ventajas absolutas no se basa en ventajas comparativas estáticas, sino en la capacidad de una red de empresas para mantener o ampliar el liderazgo tecnológico después de que ha sido obtenido.117
El éxito de sistemas nacionales de innovación que, dadas las circunstancias, pueden desarrollar ventajas competitivas absolutas, se debe particularmente a que el Estado (a nivel de poderes centrales, provinciales y locales) estimula y apoya la creación de competitividad sistémica. Para ello se sirve de los elementos siguientes:118 •
Fomento
de
la
investigación
tanto
básica
como
aplicada
en
universidades y grandes centros de investigación, sean privados o públicos. (ver cuadro 2.2) •
Promoción de la difusión de tecnologías (entidades de información y
asesoría, centros de demostración organizados por ramas, centros tecnológicos para empresas jóvenes).
116
ibidem 115 OECD, (1996). The knowledge-based economy, Paris. 118 Wasserman, S. and Faust, K. (1994). Social network analysis: Methods and applications, Cambridge, University of Cambridge Press. 117
78
•
Fomento de I&D a nivel de empresa (promoción indirecta y específica
para empresas jóvenes, coaliciones de I+D, capital de riesgo, compras públicas).
4. Políticas comerciales En los países en vías de desarrollo, la política comercial se enfrenta a dos desafíos: efectuar una política importadora inteligente e implementar una promoción eficaz de exportaciones.
En el curso de programas de ajuste estructural, numerosos países en desarrollo han consumado una apertura radical al mercado mundial, acompañada de un proceso de reestructuración exacerbado en el sector de la manufactura. Tiene más perspectivas de éxito una estrategia de apertura gradual, rebajando poco a poco la protección externa hasta alcanzar un nivel habitual en el ámbito internacional. 119
Los países de economía exitosa se distinguen por una política importadora selectiva. Ésta incentiva las importaciones, no sólo porque los insumos importados y, en algunos casos, los bienes de inversión, gozan de liberaciones arancelarias y fiscales. Por encima de eso, se ofrece a la industria nacional una protección que se basa en claros criterios de resultados y tiene carácter temporal. Los factores principales de una política comercial exitosa son:120
a) Fomento a la exportación que está a cargo de una serie de instituciones relacionadas con esa actividad: compañías de comercio, agencias de fomento a la exportación, servicios informativos, instituciones de financiamiento de la exportación, etc. A esto hay que agregar determinados requisitos de infraestructura, así como instituciones en un sentido más amplio, como la regulación de la importación en favor de la exportación. Los países exitosos se 119
Campbell, Duncan. (1997). Industrial Relations In An Open World Economy: The Challenge Of Global Labour Market Interdependence. Draft Chapter Prepared For The World Labour Report 1997-98, International Labour Office, Geneva. 120 Haid, A. Hornschild, K. Und Weigand, J. (1993). Ist Die Deutsche Wettbewerbspolitik Noch Zeitgemäß? Über Die Bedeutung Neuerer Entwicklungen In Der Industrieökonomik Für Die Wettbewerbspolitik. Vierteljahreshefte Zur Wirtschaftsforschung,
79
distinguen de otros menos exitosos por la eficaz organización de esas instituciones, pero ante todo, por la articulación y la creación de efectos acumulativos entre estas últimas. Uno de los factores relevantes que permiten a las empresas imponerse duraderamente en el mercado mundial, es el apoyo concertado que reciben de las mencionadas instituciones.
b) Agencias Comerciales: Hasta el 20 % de las exportaciones de manufacturas procedentes de países en desarrollo recae en las agencias comerciales de los países
industrializados.121
En
algunos
países
latinoamericanos,
esas
entidades acopian también la producción agraria de las PYMEs con miras a la exportación. El ejemplo más conocido es la fruticultura de exportación, tal como opera en Chile.122 Las comercializadoras se encargan del transporte naviero (en modernos buques frigoríficos) y mueven sus conexiones mundiales para diversificar los mercados de venta. Con frecuencia mantienen estrechas relaciones con instituciones financieras; en algunos casos otorgan incluso créditos propios. Las operaciones de las comercializadoras surten, asimismo, efectos secundarios significativos:123 •
Facilitan a productores locales el acceso a tecnología (diseño,
adaptación a gustos variados, control de calidad). •
Promueven una modernización acelerada incluso de las firmas
proveedoras, por ejemplo, las que fabrican material de embalaje. •
Encargan efectuar investigaciones científicas en las universidades
locales. •
Destacan grupos de expertos nacionales para que se perfeccionen en
el exterior, por ejemplo de Chile a California. •
Financian la necesaria asesoría empresarial en torno a problemas
económicos, administrativos y técnicos.
121
Turner, Ernesto H. (1998). Las Sogo Shoshas y el desarrollo económico de Japón, Comercio Exterior. Vol.48, No 1, pp.34-45. 122 Alcorta, Ludovico. Plonski, Guilherme. & Rimoli, Celso. (1997). The experience of technological Collaborations by Mercosur Companies. Discussion paper, Intech, United Nations University, Maastricht. 123 Cossentino, Francesco. (1996). The Need For A New Regulatory And Institutional Order, In Francesco Cossentino, Frank Pyke And Werner Sengenberger (Eds.) Local And Regional Response To Global Pressure: The Case Of Italy And Its Industrial Districts, Research Series 103, Geneva, International Institute For Labour Studies, pp. 99-110.
80
•
Impulsan una rápida modernización en el sector del transporte local y
en el portuario.
c) Consorcios exportadores: Algunas PYMEs realizan una "exportación directa" a través de consorcios exportadores. Se trata de una cooperación independiente dirigida a la exportación. Tales consorcios sirven para atender, en forma concertada, pedidos consistentes en grandes lotes y formulados, entre otros, por cadenas de grandes almacenes, centros comerciales o casas de venta por catálogo. Esos consorcios, que se ocupan, por ejemplo, de las ramas industriales del calzado y las confecciones, no son por lo general de mucha duración. Al parecer, en algunos países están siendo reemplazados por comercializadoras, que contribuyen mucho más a incrementar la eficacia de las empresas manufactureras locales y pueden asegurar una mayor continuidad a través de pedidos de largo plazo.124
d) Agencias de promoción comercial: Las agencias de promoción comercial, si funcionan bien, cumplen cuatro criterios: las empresas las toman en serio y las apoyan; tienen un presupuesto lo suficientemente grande; tienen un personal capacitado que percibe sueldos que están en vigencia en el mercado; y poseen cierto grado de autonomía.
En los países en vías de desarrollo, las agencias de promoción comercial que satisfacen esos criterios son una minoría absoluta. Por eso, la mayor parte opera con poco éxito (un ejemplo más del fracaso de instituciones públicas en sociedades orientadas hacia adentro). Seis son los factores que explican esta situación:125 •
La ineptitud de los empleados públicos para desempeñar la tarea.
•
La inflexibilidad de los procedimientos estatales para la gestión de
gastos y personal. •
El enfrentamiento de intereses provocado por la ausencia de tareas
ejecutivas y administrativas. • 124 125
La perpetuación de actitudes y estrategias erróneas.
Turner, Ernesto H. (1998). Op cit. p. 37 Jürgens, U. Und Krumbein, W. (1991). Op. Cit. p. 93
81
•
Una
imparcialidad
mal
encaminada
entre
firmas
exportadoras
potenciales y productores, que impide una cooperación entre las mismas limitando la información a importadores potenciales. •
La negligencia en el desarrollo de servicios comerciales.
A esto se suma frecuentemente el hecho de que la agencia estatal existente posee un monopolio consagrado por la ley, de manera que, además de no funcionar, impide el surgimiento de agencias privadas más eficaces.
5. Servicios
de
información:
La
difusión
de
nuevas
tecnologías
computarizadas de información hace que los clásicos medios impresos se vuelvan obsoletos. Sobre todo, la información mercantil. El cambio tecnológico marcha parejo con un cambio estructural: las empresas privadas contemplan de forma creciente el suministro de información como un mercado lucrativo. Con la consecuencia de que, cuanto más oportuna y sistemática es la disponibilidad de información, más caro resulta su acceso. Para los países en vías de desarrollo, esto tiene dos implicaciones. Primero, que las empresas requieren ingresar a un bajo costo al sistema internacional de telecomunicaciones, pues sólo así pueden hacer uso de fuentes de información localizadas en otros países. Segundo, que son contraproducentes las barreras legales que obstaculizan el establecimiento de empresas privadas nacionales o las actividades de firmas extranjeras en el área de los servicios de información. 126
6. Infraestructura: En muchos países en vías de desarrollo, los elevados costos de transporte constituyen un serio obstáculo a la exportación por el territorio nacional, los sistemas de transporte no fiables, así como los puertos ineficientes e ineficaces. Los países exitosos del mundo desarrollado se distinguen, en cambio, por tener puertos de alta capacidad operativa. Así, por ejemplo, Singapur figura entre los puertos con mayor volumen de carga y descarga del mundo. Eso se debe no solamente a su ubicación geográfica, sino también a un extraordinario nivel de eficacia: 126
Ernst, Dieter. (1997). From Partial To Systemic Globalization: International Production Networks In The Electronics Industry. BRIE Working Paper 98.
82
buques-contenedores de gran tonelaje, son despachados en cuestión de nueve horas (carga y descarga, aprovisionamiento de combustible, etc.). Y la eficacia de los puertos de Hong Kong y Kaoshiung (Taiwán) es apenas inferior que la de Singapur.
7. Sector financiero. Para financiar sus actividades, la mayoría de las empresas industriales de casi todos los países en desarrollo ha tenido que luchar en el pasado con cinco problemas:127 •
Una política selectiva de concesión de créditos por parte de bancos
comerciales privados y estatales, pero también bancos de desarrollo, que daban preferencia a empresas grandes, privadas y a empresas públicas, de manera que las demás se quedaban sin posibilidades financieras de largo plazo. •
Requerimientos excesivos en lugar de seguridades.
•
Un sistema bursátil débilmente desarrollado en el que la emisión de
acciones quedaba al alcance de sólo unas pocas firmas. •
Altas tasas de interés que fijaban los bancos para el activo circulante o
para la concesión de créditos en el sector informal. •
Ausencia de instituciones de financiamiento de la exportación.
En la actualidad, las PYMEs se ven en la necesidad de autofinanciar sus inversiones, lo que las obligaba a recurrir a los ahorros del propietario o a movilizar el capital familiar. Por otro lado, hacía indispensable practicar el sobreprecio, para poder financiar inversiones a partir del flujo de efectivo.
La apertura de las economías al mercado mundial trae aparejado un cambio fundamental del sector financiero. El sistema bancario, obligado en algunos casos por la entrada al mercado de establecimientos extranjeros, se moderniza y las empresas ven mejorar y diversificarse sus posibilidades de inversión. La
127
Esser, K. Hillebrand, W. Messner, D. Und Meyer-Stamer, J. (1992). Neue Determinanten Internationaler Wettbewerbsfähigkeit. Erfahrungen Aus Lateinamerika Und Ostasien. Berlin, Deutsches Institut Für Entwicklungspolitik.
83
competencia en el sector bancario ayuda a poner en marcha procesos de racionalización con la consiguiente reducción de costos en el sector financiero y la aparición de posibilidades de financiamiento adicionales. Los márgenes de transacción se reducen, disminuyen los costos de administración de pequeñas carteras de valores y la mentalidad de corto plazo, junto con la aversión al riesgo, ceden paso al interés de cooperar incluso con PYMEs.128
Según se observa en algunos países latinoamericanos, los bancos están descubriendo a las PYMEs como nuevos clientes potenciales, puesto que éstas pueden ayudarlos a diversificar sus riesgos, además, la banca electrónica les puede servir para rebajar los costos de las transacciones con clientes de menor solvencia.
Aparte de otorgar créditos convencionales, la banca y las instituciones especializadas apoyan cada vez más al sector empresarial en el aprovechamiento de otras formas de financiamiento:129
a) Arrendamiento: Una empresa adquiere el derecho de usufructo de un bien de capital durante un período determinado, pagando los correspondientes derechos de arrendamiento. Una ventaja frente al financiamiento con crédito es que la empresa no tiene necesidad de otorgar garantías.
b) Empréstitos: Sobre todo las empresas medianas y grandes tienen abierta la posibilidad de financiamiento a través de empréstitos, los cuales implican tasas de interés considerablemente ventajosas frente a los créditos bancarios.
c) Fondos de seguridad y garantía de reciprocidad: Sobre todo las PYMEs suelen tener dificultades para ofrecer garantías a la hora de tomar un crédito. Para solucionar este problema se pueden tomar dos caminos. El primero es a través de un fondo de garantías que sirve de aval para el préstamo de activo circulante a las PYMEs. El factor multiplicador empieza comúnmente por los
128
Ibidem 127 Oman, Charles. (1989). New Forms Of Investment In Developing Country Industries: Mining, Petrochemicals, Automobiles, Textiles, Food, Development Center Studies, OECD. 129
84
10 puntos y crece hasta 25 en el curso de varios años. El fondo cubre hasta un 80% del capital prestado. La parte más importante de los recursos destinados al fondo proviene generalmente de programas estatales de promoción a las PYMEs, pero el fondo opera básicamente con autonomía, entre otras razones porque, para funcionar bien, tienen que desarrollar altos niveles de credibilidad y manejo profesional, basando su gestión en reglas transparentes. El financiamiento corriente se verifica a través de un derecho de comisión que las empresas abonan para tener acceso al fondo.
El segundo utiliza una garantía de reciprocidad. Se distingue por el hecho de que los recursos para el Fondo de garantía son aportados por las propias empresas, que también se encargan de administrarlo.
d) Factoring: La venta de obligaciones a firmas especializadas en factoring es una forma de financiamiento habitual en países industrializados, que hasta ahora tiene, sin embargo, poca difusión en países en desarrollo. Sería conveniente por lo tanto fundar compañías factoring o alentar a las firmas internacionales del ramo para que establezcan sus filiales. e) Financiamiento de la exportación: Han llegado a imponerse dos instrumentos que facilitan las exportaciones, pero hasta la fecha se utilizan poco en los países en vías de desarrollo. Uno de ellos es el otorgamiento de cartas de crédito. El objetivo particular es allanar el camino para que los "exportadores indirectos", esto es, firmas subsidiarias de empresas exportadoras (que a menudo experimentan problemas a la hora de otorgar avales), tengan acceso al capital circulante. El segundo instrumento es la creación de seguros de crédito a la exportación, que permitan a los exportadores asegurar sus pérdidas de pagos. La creación de un banco especializado en financiamiento de la exportación es, sin duda, una labor complicada; sin embargo, todas las naciones exportadoras exitosas han hecho el esfuerzo correspondiente porque los beneficios son muy superiores a los costos.130
130
Amsden, Alice H. (1989). Op. cit. p. 230
85
f) Bolsas de valores: En muchos países en desarrollo, sobre todo del Este asiático y América Latina, las transacciones de las bolsas de acciones han experimentado un desarrollo dinámico en los últimos años. Pero no se debe ignorar que en la mayoría de los casos sólo se negocia con los valores de un reducido grupo de empresas grandes. De ahí la posibilidad de que, en el futuro, las empresas medianas incrementen sus activos cotizando en la Bolsa.131
g) Financiamiento de capital de riesgo: En algunos países industrializados y en unos pocos países en desarrollo más avanzados, el financiamiento de capital de riesgo ha probado su eficacia en el caso de la creación de empresas orientadas a la tecnología. Las instituciones de crédito de capital de riesgo apuestan porque los beneficios que aporta una nueva empresa exitosa compensen las pérdidas ocasionadas por varios fracasos. El fondo de capital de riesgo, sin embargo, sólo tiene perspectivas de éxito cuando está en manos competentes, es decir cuando sus gestores saben distinguir los conceptos empresariales más promisorios de los menos promisorios. Los que quieren crear empresas orientadas a la tecnología, en muchos casos no tienen otro recurso que el financiamiento de capital de riesgo para obtener financiamiento externo, ya que no pueden ofrecer garantías.
h) Fondos de pensiones y seguros: En países en desarrollo, los fondos de pensiones y seguros prefieren depositar su capital en obligaciones públicas, invirtiendo en ocasiones una pequeña parte en la construcción de viviendas. Esos fondos son hasta ahora una fuente de capital poco explotada por las empresas manufactureras. De ahí la necesidad de emprender grandes esfuerzos para desarrollar una cultura del "capital paciente", con inversionistas que evalúen sus depósitos no sólo por los resultados trimestrales, sino que se orienten en un plazo más largo.132
i) Créditos exteriores: Una vez que los países con altos niveles de deuda externa mejoraron su desempeño económico, una serie de empresas grandes de esos 131 132
Meyer-Stamer, Jörg. (1998). Op. cit. p. 162 Esser, K. Hillebrand, W. Messner, D. Und Meyer-Stamer, J. (1992). Op.cit.
86
países recobraron el acceso a los mercados internacionales de capital. Gracias a la concesión de préstamos exteriores, esas empresas lograron en muchos casos obtener capital, sujeto a intereses sustancialmente más bajos que los nacionales. 133
Las PYMEs ven generalmente con escepticismo modalidades comerciales como el arrendamiento, ya sea porque no evalúan sus ventajas financieras o porque consideran la posesión de bienes de capital como un valor en sí. Por ello es necesario difundir información sobre nuevas formas de financiamiento, ejercitar nuevas técnicas para obtener recursos y mejorar la gestión financiera.134
En cuanto a las reformas del sector financiero, el objetivo consiste en crear las condiciones necesarias para que las empresas, en particular las PYMEs, obtengan acceso a múltiples formas de financiamiento. Un aspecto significativo en este contexto es la apertura hacia el exterior. Tal como ocurre con la política de importación, una apertura súbita y radical puede perjudicar el funcionamiento de la política hacia el sector financiero. La apertura a la banca extranjera en busca de una presencia de largo plazo debe ser bienvenida, máxime cuando incrementa la presión para que la banca nacional mejore su desempeño.
En cambio, hay que tener cuidado con la apertura de las bolsas de acciones a inversionistas extranjeros. Mientras la Bolsa esté poco desarrollada, es decir, mientras sean pocos los valores en transacción, el flujo de capital extranjero ayudará a mejorar rápidamente las cotizaciones. Pero se trata en buena parte de capital especulativo, como lo han revelado las experiencias de los últimos años. Su retiro súbito puede provocar fácilmente un crack bursátil que perjudique el buen nombre de esa institución y disuada de emitir acciones a empresas que todavía no cotizan.135 De ahí la necesidad de dar preferencia a modalidades especiales de inversión para inversionistas extranjeros, por ejemplo, fondos de acciones que sean manejados por sucursales exteriores de bancos nacionales.
133 134
Meyer-Stamer, Jörg. (1998). Op. cit. NAFIN (1999). La Empresa Mexicana Frente Al Reto De La Modernización. Serie Encuestas.
135
Yifu Lin, Justin. (1999). The Asian Financial And Economic Crisis: Causes And Long-Term Implications. World Bank.
87
8. Política ecológica. La industrialización practicada hasta ahora con un intenso consumo de recursos naturales y energía, ha agudizado el problema ambiental, pues la manera de aprovechar la naturaleza para multiplicar el bienestar material amenaza con destruir los fundamentos mismos de la vida. En los países en desarrollo se suma un agravante: la apertura al mercado mundial y la obligación que pesa sobre muchos de esos países de generar divisas para reducir la carga de la deuda externa, puede llevarlos a sobreexplotar los recursos naturales y a externalizar los costos ambientales, por ejemplo, a través de emisiones descontroladas.
Esa presión debe ser amortiguada a base de medidas aplicadas desde el exterior (disminución de la deuda externa y del proteccionismo), así como políticas ecológicas internas. Una política ambiental preventiva debe combatir y evitar el deterioro ambiental, incentivando además la capacidad nacional de innovación que apunta a desarrollar formas de producción poco contaminantes. Toda estrategia ambiental dirigida al futuro se basa en visiones, instituciones e instrumentos, cuyo objetivo es modificar la manera como se utiliza hasta ahora la naturaleza. Esa estrategia es un elemento integrante de la estrategia de industrialización.136 El establecimiento de instituciones concebidas para incluir la dimensión de la política ecológica en la competitividad industrial, apunta a:137
1. Reducir la carga ambiental acumulada: En el marco de la industrialización orientada hacia adentro, que fue intensiva en recursos naturales y energía, se hizo muy poco uso de las tecnologías no contaminantes disponibles a nivel internacional. Además, los intentos de industrialización quedaron atascados en muchos casos en ramas de la industria pesada, que gastaban grandes cantidades de recursos naturales y energía. Como consecuencia se produjo una carga ambiental acumulada (contaminación aérea y terrestre, sistemas energéticos ineficaces), que ahora es preciso eliminar.
136 137
Ayres U, Robert. (2001). How Economist Have Misjudged Global Warming, Worldwatch Institute. Esser, K. Hillebrand, W. Messner, D. and Meyer-Stamer J. (1994). Op. Cit.
88
2. Apoyar amplios esfuerzos de racionalización a nivel empresarial, tomando en consideración criterios ecológicos: el cambio radical que experimenta la industria permite orientarse muy pronto por cumplir con los estándares internacionales en el caso de tecnologías no contaminantes. 3. Incrementar la eficacia energética: El Worldwatch Institute138 demuestra que los países industrializados, basándose en las tecnologías más avanzadas, son capaces de triplicar la eficacia energética de los países en desarrollo. De acuerdo a este instituto: "Los países en desarrollo pueden incrementar su eficiencia energética por un monto aun mayor, ya que su crecimiento energético puede estar basado en la utilización de tecnologías de punta, lo que les permitirá dar alcance, en menor tiempo, el nivel de eficiencia energética de los países desarrollados, al mismo tiempo que fortalecen sus economías. Un ejemplo es que las plantas generadoras del tercer mundo consumen hasta cuarenta y cuatro por ciento más combustible por kilowatt-hora que las de los países desarrollados, además que las pérdidas en transmisión y distribución son de tres a cuatro veces más altas. Un estudio reciente muestra que al sustituir los equipos obsoletos e implementar esfuerzos para mejorar la eficiencia energética, los países en desarrollo pueden ahorrar hasta treinta billones de dólares anuales y eliminar la necesidad de construir plantas generadoras proyectadas para el 2025 con una capacidad de quinientos mil megawatts." 139
La política ecológica orientada al futuro es incumbencia de instituciones públicas de protección ambiental y está supeditada a la existencia de actores sociales eficaces:140
1. Instituciones del sector empresarial procuran concentrar la pericia y la creatividad empresariales en la solución de los problemas ambientales provocados por la industria. También los sindicatos pueden ayudar a mejorar las condiciones ambientales, integrando cuestiones de política ecológica en sus
138
Ibidem 136. p. 87 Ibidem 136. p. 112 140 Esser, Klaus. Hillebrand, Wolfgang. Messner, Dirk. & Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Op. cit. p.18 139
89
áreas de actividad (por ejemplo, el manejo de productos nocivos y contaminantes en las fábricas).
2. La ciencia orientada a la aplicación (universidades, centros de investigación privados, institutos tecnológicos) debe desarrollar programas y concepciones de política ecológica, apoyar la formulación de objetivos y estándares de política ecológica, así como la selección, aplicación de los instrumentos y medidas pertinentes.
3. Organizaciones de protección de los consumidores influyen con su labor de información, de asesoría en la conciencia y la conducta de la población respecto al medio ambiente, presionando asimismo a las empresas para que incluyan criterios ambientales entre los atributos de calidad de sus productos.
4. Asociaciones privadas de protección ambiental y un público democrático fomentan la sensibilidad hacia el medio ambiente, ejerciendo influencia en la política ecológica, formulando dictámenes o participando en comparecencias de expertos, relativas a importantes proyectos con legislaciones que conciernen al medio ambiente. El instrumental de la política ecológica cubre preceptos, prohibiciones regulatorias, medidas de política estructural, múltiples ofertas de información y asesoría:141 •
La responsabilidad por daños al medio ambiente, que está estipulada
en el derecho ambiental, recae en los causantes de los mismos. •
Mediante estudios especializados se procura averiguar y evaluar,
amplia y oportunamente, el impacto ambiental de proyectos públicos o privados antes de que el Estado decida acerca de la autorización de los mismos. •
La regulación de productos por parte de organizaciones de la industria
privada y de instancias públicas donde se definan los requerimientos ecológicos de los productos. El sello ecológico ha demostrado ser un incentivo interesante para las empresas.
141
Esser, K. Hillebrand, W. Messner, D. and Meyer-Stamer J. (1994). Op. Cit. p. 132
90
•
Un planeamiento de tipo territorial (ordenamiento del territorio,
planificación del transporte, establecimiento de parques industriales, diseño de paisajes), ayuda a evitar o reducir contaminaciones, a manejar los suelos con cuidado y sentido del ahorro. •
Imponiendo impuestos por la emisión de contaminantes y tomando
cada vez más en consideración los costos ecológicos, al diseñar el sistema tributario, es posible crear importantes incentivos económicos para amortiguar el impacto ambiental. Son igualmente significativas las normativas de amortización o los programas de concesión de créditos blandos, a empresas que decidan modernizar sus sistemas de protección ambiental. •
Para poder trazar objetivos, así como prioridades de política ecológica,
incluyendo el control y la evaluación de medidas de protección del medio ambiente, es necesario un flujo continuo de información sobre el estado, la evolución de la situación ambiental y los costos que ocasiona la contaminación a la economía de un país. A tal efecto resultan importantes los informes periódicos sobre el medio ambiente.
En la mayoría de los países en desarrollo (y en numerosos países industrializados) faltan esas estructuras institucionales con miras a desarrollar una política ecológica moderna. El juego de políticas, bosquejado más arriba, incluyendo el diseño del espacio meso con arreglo a criterios ambientales, ayudan a superar el carácter de mero apoyo que ha tenido en el pasado la política ecológica, para hacer de la dimensión inherente a esa política, un componente de la competitividad sistémica en el sentido de la "revolución ecológica de la eficacia", tal como lo dice el World Watch Institute.142
2.4. Conclusiones Del análisis de los tres niveles de la Competitividad Sistémica se puede concluir que este enfoque tiene como premisa la integración social con un objetivo común, exigiendo no sólo reformas económicas, sino también un proyecto de transformación de la sociedad. La formación de estructuras a nivel social, como 142
Whitley, Richard. (1996). Op. cit. p. 418
91
complemento de la formación de estructuras a nivel económico, eleva la capacidad de los diferentes grupos de actores para articular sus intereses y satisfacer entre todos, los requerimientos sociales, ambientales y los del mercado internacional, teniendo como objetivo incrementar la competitividad. El más importante de los elementos que aseguran la coordinación, en y entre los cuatro niveles sistémicos, es la disposición al diálogo entre los grupos importantes de actores sociales, disposición que ayuda a cohesionar esfuerzos y a canalizar conjuntamente el potencial creador de la sociedad. Los diálogos son imprescindibles para fortalecer las ventajas nacionales de innovación y competitividad, además de poner en marcha procesos sociales de aprendizaje y comunicación. Los diálogos fundamentan la disposición y la aptitud para implementar una estrategia de mediano a largo plazo, con vista al desarrollo tecnológico-industrial orientado a la competencia. La capacidad competitiva exige una elevada capacidad de organización, interacción y gestión por parte de los grupos nacionales de actores, que deben procurar finalmente una gestión sistémica que abarque a la sociedad en su conjunto. El modelo de la competitividad sistémica tiene mayores probabilidades de materializarse cuando "mercado" y "organización" se mueven en una misma dirección, estando estrechamente acoplados entre sí, lo que permite la existencia de sinergias. Al Estado le incumbe la tarea de impulsar un proceso sistemático de búsqueda y aprendizaje para que, en diálogo con la industria y otros grupos de actores sociales, coordine la relación entre orientación competitiva, fortalecimiento de la localización industrial, desarrollo comunitario (con vista a la dimensión social y política), sustentabilidad ecológica, creando así las condiciones para materializar
un
concepto
de
cambio
económico,
social
y
ambiental
adecuadamente conducido.
La competitividad sistémica exige de una sociedad un elevado nivel de organización, así como pasos rápidos hacia una sociedad civil creativa y orientada en muchos aspectos hacia el bienestar común. La formación de estructuras en la sociedad y en la economía apunta al desarrollo de grupos de actores fuertes: •
Un Estado relativamente autónomo y eficaz.
•
Una economía altamente competitiva.
92
•
Organizaciones intermediarias que posibiliten una interacción democrática y competente.
Dentro de ese proceso de formación social de estructuras, lo que importa no es, de modo alguno, una cohesión autoritaria de fuerzas por obra de un Estado excesivamente intervencionista que apuesta por articulaciones corporativas. Lo que más bien hace falta es un grupo político dirigente decidido, una Constitución moderna, una burocracia competente, además de una visión estratégica dirigida a ensamblar, potenciando fuerzas económicas, sociales y políticas.
En resumen, los tres niveles superiores de la competitividad sistémica tienen la función de ser la estructura de soporte, proporcionar la red de interrelación y el acuerdo social para impulsar la competitividad a nivel micro, siendo los actores principales de este nivel (como se presentó en el cuadro 2.2) las empresas públicas y privadas. Por lo tanto, los factores descritos en este capítulo para cada uno de los niveles (meta, meso y macro) de competitividad, deben estar dirigidos a incrementar la habilidad de las compañías para diseñar, producir, mercadear bienes y servicios; cuyas cualidades de precio y no precio, formen un paquete de beneficios más atractivos que el de los competidores. De esta manera se generarían crecientes beneficios para los habitantes de la nación, permitiéndoles mantener y aumentar los ingresos reales de los individuos. Estas habilidades se explicarán de forma más específica en el capítulo siguiente de la competitividad, a nivel de las empresas.
93
3. Competitividad Sistémica a Nivel Micro (Competitividad de las Empresas). 3.1. Introducción. Como se mencionó anteriormente, en este capítulo se abordarán de forma más específica las determinantes de la competitividad a nivel micro. Igualmente veremos los nuevos conceptos en la organización de la producción que afectan a las empresas, los que transforman su sistema de administración de operaciones, su mercadotecnia, así como las transformaciones necesarias de sus áreas de I&D. También atenderemos los cambios organizacionales de las compañías en redes de valor, para de esta forma poder tener eficiencia en costos, calidad, flexibilidad y rapidez; factores con los cuales poder enfrentar los retos de una hipercompetencia global.
Se consideró importante para este trabajo tener un apartado especial para el nivel micro, ya que el estudio de caso que se presenta en este trabajo de investigación se realiza a nivel de las compañías.
Las empresas enfrentan actualmente un nivel cada vez mayor de retos, resultantes de seis diferentes factores. El primero es la globalización de la competencia en un número cada vez mayor de productos y mercados. El segundo, un número creciente de competidores como resultado directo de procesos exitosos de industrialización tardía, ajustes en estructuras de soporte a la industria y orientación a la exportación. El tercero, un crecimiento en la segmentación y diferenciación de la demanda. El cuarto, ciclos de vida de los productos cada vez más cortos. El quinto, la implementación de innovaciones radicales en tecnología y sistemas de administración de organizaciones. Por último, desarrollo de nuevos sistemas tecnológicos que fusionan diferentes disciplinas como; telemática, mecatrónica, bioingeniería, ingeniería medica, etc.143
143
Best, M.H. (1990). The New Competition. Institutions Of Industrial Restructuring. Cambridge, Polity Press.
94
En los países industrializados y en los países en desarrollo más avanzados, la década de los ochenta fue una fase de cambios radicales en el nivel micro. Dicha fase cristalizó en una nueva forma de producción, I&D empresarial e interacción entre empresas, lo que se puede resumir en los términos de lean production144, ingeniería simultanea, justo a tiempo y técnicas óptimas de producción. Estos nuevos sistemas de administración de operaciones rompen con el tradicional paradigma taylorista-fordista. Todo esto constituye un gran desafío no sólo a las empresas de países en vías de desarrollo, sino muy en particular a las de los países industrializados de Occidente, ya que vuelve obsoletos enfoques y procedimientos muy arraigados.145 El acercamiento a los nuevos sistemas de administración se complica además por el hecho de que las transformaciones pendientes no se limitan al nivel empresarial. Estas incluyen también las relaciones interempresariales, así como el espacio meso.
3.2. Determinantes de la competitividad a nivel de empresa. De acuerdo con Clemente Ruiz Durán, a lo largo de la historia, la experiencia ilustra el enorme rol de los empresarios en el proceso de desarrollo. Por lo anterior, es razonable considerar al empresariado como un cuarto factor de la producción146. La discusión teórica actual revalora el papel del empresario y su participación en el desarrollo. Por eso el nivel básico de la competitividad, de acuerdo al enfoque sistémico, está conformado por las empresas y los factores que afectan su competitividad.
Para este enfoque, las únicas empresas competitivas serán aquellas que cumplan al mismo tiempo con cuatro criterios:147 •
Eficiencia en costos: Los indicadores son la productividad del trabajo y del capital. Es preciso optimizar los dos, si se acentúa unilateralmente uno solo de los indicadores (como ocurrió en el pasado con la productividad del trabajo), el
144
Sistema de producción Toyota. Womack, J.P., Jones, D.T., Roos, D. (1990). Op cit. p. 337. 146 Ruíz, Clemente. (1995). Economía de la Pequeña Empresa. México, Ariel Divulgación. 147 Meyer-Stamer, Jörg. (1995). Op.cit. 145
95
resultado final puede ser generalmente la ineficiencia (por ejemplo, el incremento en niveles de inventarios finales o de inventario en proceso, provocados por un empleo optimizado de mano de obra). •
Calidad: Un indicador que adquiere creciente importancia sobre todo para países en desarrollo es la certificación basada en la normativa ISO 9000.
•
Flexibilidad: Es la capacidad de adaptación de una empresa a cambios en el volumen de la demanda, en la naturaleza del producto, en el sistema de operaciones.
•
Rapidez: Se conoce como la habilidad de ofrecer una variedad creciente de
mayores productos, que satisfagan una demanda cada vez más diferenciada en un lapso de tiempo menor, sin sacrificar calidad y eficiencia. En las empresas líderes se calcula en base a la capacidad de generar innovaciones en sucesión rápida. Uno de los indicadores de la capacidad innovadora es el porcentaje de productos lanzados al mercado en los últimos dos o cuatro años, comparado con la gama entera de manufacturas. Para otras empresas, rapidez es la capacidad de reproducir sin demora las innovaciones de empresas líderes. Y, además, la capacidad de adaptarse muy pronto a nuevas expectativas de la clientela, a los cambios de la moda y a circunstancias similares.
En el pasado, se pensaba que estos objetivos guardaban entre sí una relación conflictiva. La calidad, por ejemplo, sólo era posible de alcanzar a costa de la eficiencia porque implicaba un esfuerzo adicional de producción. La industria japonesa ha desvirtuado esa tesis, ya que ellos consideran que se debe anteponer la calidad a las utilidades de corto plazo, así como orientar la organización hacia el consumidor. Igualmente, estructurar la empresa de tal forma que en cada proceso se considere cliente al siguiente proceso. Además, la toma de decisiones debe estar basada en hechos y datos tangibles. Por último y no menos importante, mantener un respeto al ser humano.148 Esto quiere decir que
148
Cantú Delgado, Humberto. ( 2000). Desarrollo de una Cultura de Calidad. México, Mc Graw Hill.
96
muchas
empresas
tienen
que
despedirse
de
procedimientos
y
rutinas
establecidas hace mucho tiempo.
No basta con hacer esfuerzos para optimizar la cadena de valor agregado en toda su extensión, desde la I&D hasta la mercadotecnia, a nivel empresarial e interempresarial, pasando por la producción. El objetivo debe ser más bien la reorganización de la propia cadena de valor agregado eliminando, por ejemplo, delimitaciones muy marcadas entre departamentos, introduciendo un nuevo sistema de operaciones orientado hacia el mercado.149
Las empresas deben ser capaces, asimismo, de formular e implementar estrategias. Deben estar preparadas, ante todo, para adaptar en cualquier momento esas estrategias a las nuevas condiciones de su entorno. Por lo tanto, para lograr un incremento, al mismo tiempo, en los cuatro criterios a nivel micro que afectan la competitividad, es necesario que las empresas efectúen profundos cambios en tres áreas: organización de la producción, organización de desarrollo de nuevos productos y organización de redes de valor.150
3.3. Nuevos conceptos en la organización de la producción El enfoque de los años ochenta para la racionalización de la producción manufacturera fue la "fábrica del futuro", en la que máquinas y robots, manejados por computadoras, harían en buena medida innecesario al ser humano, que era visto como fuente de errores. El concepto de los años noventa, en cambio, es "lean production", con un apretado engranaje entre la producción y otros departamentos, con equipos de obreros altamente calificados en la planta industrial, con una cooperación intensa, de mutua confianza entre firmas subcontratistas y fabricantes del producto final.151
149
Meyer-Stamer, Jörg. (1996). Op. Cit. Prahalad, C. K. And Gary, Hamel. (1991). The Core Competences Of The Corporation," In Cynthia A. Montgomery And Michael E. Porter (Eds.), Strategy: Seeking And Securing A Competitive Advantage. Boston, Harvard Business School Press. pp. 277-299. 151 Hammer, M. (1990). Op cit. 150
97
El concepto de la fábrica altamente automatizada y computarizada ha fracasado. Empresas como General Motors, que se acogieron a ese concepto, no lograron mejorar sustancialmente su posición competitiva, porque aumentar el grado de automatización no incrementa de forma directa la productividad, ya que el subsistema organizacional no está optimizado. Por eso las plantas altamente automatizadas, pero que están incorrectamente organizadas, terminan agregando el mismo número de trabajadores indirectos y de servicios como el número de trabajadores directos no calificados que despidieron. Con el agravante que se ha complicado más el mantenimiento y operación de los equipos, al mismo tiempo se han elevado los costos fijos de producción por los costos de capital y depreciación. Sacrificándose flexibilidad por volumen de producción, para lograr el mismo nivel de costos fijos unitarios.152
El paradigma actual en el manejo de las empresas ya no se guía por los principios de la administración científica, con sus ventajas concernientes a la especialización y al manejo del poder empresarial. El instrumento fundamental para mejorar eficiencia, calidad, flexibilidad y rapidez, parece ser más bien la reintegración de actividades a nivel de la planta, así como de procesos laborales antes fragmentados. Entendida así, la "lean production" no debe contemplarse como un antagonismo entre organización y técnica. Se trata más bien de una aproximación sistémica (en vez de una puntual), donde se cuestionen rutinas y "conocimientos establecidos", con intención de crear la condición previa para una automatización efectiva, con el recurso de la reorganización del flujo de la producción.153 Esto nos lleva a entender la racionalización sistémica de la producción manufacturera como un proceso tridimensional:154
1. La primera dimensión es la introducción de innovaciones organizacionales: •
Nuevos conceptos logísticos a nivel de cada empresa por separado que permiten minimizar las existencias en almacén y los tiempos de producción, mediante el ensamblaje final por encargo y la optimización de
152
Humphrey, John. (1998). Globalization And Supply Chain Networks In The Auto Industry: Brazil And India, Paper Prepared For "Global Production And Local Jobs: New Perspectives On Enterprise Networks, Employment And Local Development Policy" International Institute For Labour Studies, Geneva, May pp. 910. 153 Hammer, M. (1990). Op cit. p. 233 154 Womack, J.P., Jones, D.T., Roos, D. (1990). Op cit. p. 225
98
flujo en el proceso de manufactura (logística intraempresarial, justo a tiempo interno). •
Nuevos conceptos logísticos a nivel interempresarial que implican incorporar proveedores y compradores a la logística de la empresa (logística interempresarial, justo a tiempo externo). Por consiguiente, reducir el nivel del capital de trabajo y consolidar las relaciones con los proveedores.
•
La reestructuración del mantenimiento de la calidad, lo que presupone introducir administración total de la calidad.
•
La introducción de tecnología que permita estructuras de producción de taller con un alto nivel de flexibilidad y altos volúmenes de producción y bajos costos fijos unitarios.
2. La segunda dimensión abarca transformaciones sociales: por un lado, conceptos de flexibilización del trabajo con vistas a utilizar más a fondo las costosas máquinas asistidas por computadora. Por otro lado, trabajo en grupo, programación de taller, una disminución de niveles jerárquicos y la devolución de responsabilidades al nivel de taller, ya que los nuevos conceptos organizacionales apuestan por utilizar el potencial creador de obreros y obreras calificados. Esto significa que debe existir un cambio de enfoque hacia la administración participativa, pues los administradores tradicionales no impulsan la comunicación en todos los sentidos y niveles de la organización, además, no permiten que los empleados de todos los niveles se involucren ni participen en la toma de decisiones. Por lo tanto, es necesario que dentro de las organizaciones el administrador promueva el diseño de una infraestructura de apoyo y un sistema de reconocimiento de logros, para motivar la participación en todos los niveles. Para ello se requiere que se realicen 12 cambios que deberán observarse en la administración: •
De la dirección por control, al liderazgo por compromiso.
•
De las decisiones por mandato, a las decisiones por consenso.
•
De la especialización, a la orientación hacia el proceso y cliente.
•
Del trabajo individual, al trabajo en equipo.
99
•
Un sistema de planeación, control y mejoramiento en el que todos se involucren y no sólo la alta gerencia.
•
Del control mediante amenazas, al control mediante el reforzamiento positivo.
•
De una estructura vertical y rígida a una plana y flexible.
•
De valores y visión no enunciados, a valores y visión compartidos por todos.
•
De la corrección, a la prevención y mejoramiento continuos. 155
3. La tercera dimensión es la introducción de innovaciones tecnológicas una vez que la reorganización ha creado las condiciones para su aplicación efectiva. Se trata de la digitalización y la interconexión electrónica de toda la maquinaria. Entre esas innovaciones figuran: •
Computer Aided Design (CAD), aplicado al diseño, este recurso sirve para racionalizar el dibujo técnico, haciendo innecesario un nuevo dibujo para cada pieza mecánica, ya que los distintos elementos se recuperan de la memoria electrónica para visualizarlos y manipularlos en una pantalla informática.
•
Computer Aided Planning (CAP), para la preparación directa de la manufactura.
•
Computed Aided Manufacturing (CAM), como noción genérica para distintas
modalidades
de
manufactura
computarizada,
básicamente
máquinas-herramienta computarizadas de control numérico y sistemas de producción flexible. Esto es, la agrupación de varias máquinas capaces de cubrir automática y sucesivamente varias fases de elaboración en diferentes piezas de trabajo. •
CAD/CAM, interpretada por regla general como el acoplamiento de sistemas CAD a máquinas de control numérico, de modo que los datos referentes a la pieza de trabajo, diseñada en el terminal CAD, se transmiten directamente a una máquina que elabora a continuación la pieza deseada.
155
ibidem 154
100
•
Planeación y manejo de la producción computarizada (MRPII), es decir, la administración por computadora de la compra y la planificación global del flujo de la producción.
El acercamiento simultáneo de las empresas a las tres dimensiones da origen a un nuevo sistema de administración de operaciones, que establece a su vez las pautas de la competitividad internacional. Claro que el objetivo no puede consistir en copiar un recetario de experiencias, por ejemplo de Japón, sino que las enseñanzas provenientes de otros países o regiones del mundo, deben motivar a las empresas de un país a reflexionar acerca de los procedimientos, aproximaciones y enfoques establecidos. Los modelos de organización en sí no son exclusivos de una cultura determinada ni son por lo tanto intransferibles. Pero esos
modelos
están
naturalmente
supeditados
a
contextos
generales
económicos, políticos y sociales, así como a factores históricos.
3.4. Nuevos conceptos en la organización de desarrollo para nuevos producto. Terminada la Segunda Guerra Mundial, cada vez más empresas pasaron a concentrar sus laboratorios de I&D, apartándolos físicamente del proceso productivo. Lo hicieron con la esperanza de obtener crecientes ventajas de escala, facilitando servicios técnicos y administrativos que fuesen utilizados por todas las secciones de una empresa, posibilitando una fecundación recíproca mediante proyectos de investigación interdisciplinarios, surgidos en forma espontánea u organizada.156
Esa esperanza, no obstante, se ha cumplido sólo en parte y en el pasado reciente han aflorado con fuerza las desventajas de los laboratorios centrales de I&D. Estas surgen porque:157
156 157
Donkers W.J. Harry. (2001). Op cit. p. 111. Humphrey, John. (1998). Op cit.
101
•
Los procesos de aprendizaje interactivos entre I&D y producción se reducen o incluso desaparecen debido a la separación espacial.
•
Los investigadores y líderes de proyecto no tienen contacto con el mercado, es decir, con los usuarios de los artefactos que desarrollan ellos mismos.
•
La orientación conceptual de la I&D se desvincula, por lo tanto, de la problemática de la producción y de las ideas generadas por el área de mercadotecnia, para someterse a procesos introspectivos de decisión.
Esa desconexión de la I&D es un factor responsable de que una parte significativa de los esfuerzos de desarrollo pasen por alto las necesidades del mercado. Incluso en los casos en que los esfuerzos culminan en un producto exitoso, el desarrollo del mismo suele consumir demasiado tiempo y recursos, como lo prueba la comparación entre firmas occidentales y japonesas.
Las empresas automotrices de Japón consumen, por ejemplo, sólo el 70% del tiempo y el 60% de las horas de ingeniería que necesitan sus competidores occidentales para el desarrollo de productos. Esa ventaja se basa en el modelo de la ingeniería simultánea que comprende dos elementos:158 •
Con suficiente anticipación se procura incorporar al proceso de crecimiento el mayor número posible de áreas técnicas de la empresa, como; el departamento de mercadotecnia y el de compras, además de las empresas subcontratistas. El vínculo entre el área de desarrollo y las otras áreas se fortalece en el interior de la empresa por el hecho de que los empleados de I&D, mayores de cuarenta años, son trasladados a otros departamentos (según los criterios válidos en Japón, a esa edad ha sobrepasado el cenit de su creatividad).
158
Nishiguchi, Toshihiro. (1994). Strategic Industrial Sourcing: The Japanese Advantage. New York, Oxford University Press.
102
•
El desarrollo de producto no transcurre según el “modelo cascada”, en el que varios departamentos elaboran un proyecto en forma sucesiva, sino a través de distintas actividades paralelas entre sí. Con el fin de acelerar el proceso de desarrollo de productos. Muchas compañías han comenzado a utilizar métodos de ingeniería concurrente, o concurrent engineering (CE), para organizar el proceso; esto, en lugar del anteriormente utilizado método serial o de cascada. La CE hace énfasis en la integración interfuncional y el desarrollo concurrente del producto con sus procesos asociados, lo que se hace a través de la formación de equipos de trabajo. La responsabilidad de los equipos consiste en ser el principal mecanismo de integración de los programas. Generalmente existen tres tipos de equipos: uno es el de gerencia de programa, otro el técnico, por último el de diseño y construcción. También existe la posibilidad de conformar equipos con funciones especiales para abordar problemas específicos, como lo sería investigar una tecnología emergente. Los beneficios que se logran con el método CE es que se reduce considerablemente el tiempo para completar un proyecto, además de la reducción en costos ante la posibilidad de comisión de errores en etapas subsecuentes.159
Otra innovación de organización desarrollada en Japón es el diseño para una eficiente manufactura. El objetivo es alcanzar un término medio entre la optimización técnica del producto y la del proceso de producción, en lugar de optimizar el producto en forma unilateral ocasionando altos costos de producción, como ha ocurrido con frecuencia, hasta la fecha, en países industrializados de Occidente.160
3.5. Organización de redes de valor En algunos países industrializados occidentales, la relación entre proveedor y comprador era, en el pasado, una típica transacción a través del mercado, un contacto a distancia, basado en relaciones contractuales y no concebido para 159
Chase, Richard. Aquilano, Nicholas. Jacobs, Robert. (2003). Administración de producción y Operaciones. México, Mc Graw Hill. 160 Womack, J.P., Jones, D.T., Roos, D. (1990). Op cit. p. 217
103
durar. Sin embargo, visto en retrospectiva, resulta que las relaciones a distancia han existido acompañadas siempre por otro tipo de relaciones que reúnen las características de una red, una relación de largo plazo y de confianza mutua en la que abundan los contactos informales. Dentro de esa clase de relaciones podía desarrollarse el aprendizaje por la interacción entre distintas empresas: la firma compradora ayudaba al proveedor a solucionar determinados problemas; el proveedor desarrollaba nuevos productos colaborando estrechamente con los ingenieros de la empresa ensambladora y esta última mantenía a su vez un estrecho contacto con la clientela. Todo esto fomentaba procesos de aprendizaje tecnológico
y
especialización.
daba
lugar
a
la
formación
de
perfiles
específicos
de
161
El ejemplo de Japón ha hecho triunfar la convicción que el desarrollo de una red es más adecuado para promover la competitividad, que el aprovecharse de las rivalidades entre firmas proveedoras que compiten entre sí. En cuanto a las relaciones de subcontratación, el sistema de producción japonés difiere del occidental en dos aspectos:162 •
El alcance de la fabricación entre los productores de bienes finales es muy inferior que en Occidente. Éstos se limitan, por lo general, al ensamblaje intensivo en escala de grupos constructivos y al ensamblaje final. Los insumos llegan en lo posible justo a tiempo, es decir oportunamente, de modo que el comprador no tiene necesidad de almacenarlos hasta su utilización.
•
El sistema de subcontratación japonés está principalmente estructurado en forma de pirámide, no de estrella. Sólo una pequeña cantidad de subcontratistas abastece a varios clientes.
161
Mckenzie, Grant. Meyer-Stamer, Jörg. & Noll, Wulf. (2002): Cluster Development In Scottish Enterprise. Scottish Executive And The Ministry Of Economy & Energy And Transport Of The State Of NorthrhineWestphalia, Partners In Development. A Report On Structural Policy In Scotland And Northrhine-Westphalia (Germany). Edinburgh, Düsseldorf. 162 Scharpf, F.W. (1993). Op cit.
104
La estructura del sistema de subcontratación japonés se basa en el hecho de que la mayor parte de las empresas, relativamente grandes, pertenecen a grupos empresariales integrados (Keiretsu) que, organizados casi siempre en torno a un banco y a una empresa comercial, dan origen a conglomerados multisectoriales. La formación de clusters dentro de los conglomerados se facilita porque las relaciones de mercado son sustituidas por "relaciones sociales", generalmente informales, que se materializan en gran medida en el interior del grupo. Esto reduce al mínimo los costos y riesgos de transacción. Es más, la estrecha vinculación con un banco grande, reduce la supeditación respecto al mercado externo de capitales y afloja la presión para obtener beneficios a corto plazo.163
3.6. Tamaño de empresa y competitividad Una gran diversidad de conceptos caracterizó en pasadas décadas el debate acerca de la gestión empresarial, especialmente en torno al tipo, tamaño de empresa y orientación estratégica básica, con mejores perspectivas de éxito. Paralelamente, profesionistas y expertos en economía industrial, llevan largo tiempo discutiendo acerca de los tamaños óptimos de empresa, es decir, las ventajas y desventajas de las pequeñas o grandes empresas. La polémica se ha reactivado con la formación de un nuevo paradigma tecno-económico que parece conceder ventajas a las empresas más bien pequeñas.164
La cuestión del tamaño óptimo de empresa hay que deslindarlo con mucho cuidado de la cuestión tocante al tamaño óptimo de planta. Este último está determinado por la ingeniería industrial; el tamaño óptimo de planta se alcanza al aprovecharse óptimamente las economías de escala. En la práctica predominan, sin embargo, las plantas subóptimas. En las distintas ramas industriales de EE.UU., entre un 3.6 % y un 25.7 % de las empresas alcanzan el tamaño óptimo mínimo de planta. En Japón esa proporción oscila entre el 0.9% y el 14 %.165 Ese
163
Amsden, Alice H. (1989). Op. cit. p. 169 Schmitz, Hubert. (1989). Flexible Specialization - A New Paradigm Of Small-Scale Industrialization? Brighton, Institute Of Development Studies. 165 Schmitz, Hubert. (1995). Collective Efficiency: Growth Path for Small-Scale Industry. Journal of Developments Studies Vol. 31. No. 4. pp. 529-566. 164
105
fenómeno se explica por tres factores: la creación de empresas nuevas, que al principio son pequeñas; la especialización de las empresas relativamente pequeñas en determinados nichos y los salarios sensiblemente inferiores con los que las plantas subóptimas compensan su menor productividad.
El debate en torno al tamaño de empresa óptimo se ha visto enriquecido en los últimos años por dos experiencias: por un lado, la competitividad superior al promedio que poseen los conglomerados de empresas en el Japón; por otro lado, los crecientes problemas de conducción y control, así como los excesivos costos indirectos que afrontan consorcios de países industrializados occidentales.166
Las contradictorias experiencias permiten suponer que el tamaño generalmente no constituye la categoría decisiva. Lo que importa es la manera como una empresa organiza sus transacciones: una gran empresa que mantiene relaciones predominantemente conflictivas con proveedores y compradores será menos competitiva que una empresa pequeña, inserta en una red que trabaja con eficacia. 167
Los conglomerados japoneses son de una efectividad extraordinaria, porque constituyen la base de relaciones de subcontratación durables, además que la I&D es más fácil de organizar en común, pues resulta relativamente simple obtener créditos del banco particular del conglomerado. Igualmente, porque hay mucha tolerancia con las pérdidas sufridas en la fase introductoria de productos. Los conglomerados japoneses están vinculados por una densa red de relaciones mutuas, establecidas
duraderamente y con un bajo grado de rigidez
organizacional. Eso los diferencia de los conglomerados existentes en Norteamérica y Europa, en los que el aumento de tamaño ha traído aparejado, en muchos casos, una multiplicación de niveles jerárquicos, la burocratización de procesos de decisión y una explosión de los costos indirectos.168
166
Schmitz, Hubert. (1995). Small Shoemakers And Fordist Giants: Tale Of A Supercluster. World Development, Vol. 23 No. 1. pp. 9-28. 167 Johnson, Russell. And Paul R., Lawrence. (1988). Beyond Vertical Integration: The Rise Of The ValueAdding Partnership. Harvard Business Review, July-August, pp.94-101. 168 Smitka, Michael. (1991). Competitive Ties: Subcontracting In The Japanese Automotive Industry. New York, Columbia University Press.
106
Muchas de esas empresas sufren hoy en día por graves ineficiencias, con respecto a dos de los cuatro criterios mencionados anteriormente, debido a la centralización de los procesos de decisión y porque su flexibilidad es tan escasa como su rapidez. Buscando soluciones a este problema, empresas grandes (ejemplo de ello es General Electric, ATT, General Motors, Toyota) experimentan en la actualidad con diferentes conceptos, entre otros:169 •
La sustitución de organización lineal por la organización en base a proyectos (task force).
•
El establecimiento de unidades estratégicas de negocio, que deben operar como empresas independientes.
•
El estímulo al espíritu de empresa es decir, al comportamiento empresarial del personal.
•
La reestructuración de laboratorios centrales de I&D, que no perciben ya asignaciones globales de recursos, sino que las solicitan a las distintas divisiones de una empresa, según los principios de la investigación por proyecto.
La mayor parte de estos experimentos se hace al mismo tiempo con esfuerzos dirigidos a aligerar la empresa, es decir, concentrarse en las capacidades claves, reducir la plantilla de trabajadores y reducir el alcance de la fabricación. En ese contexto se va perfilando entre las empresas grandes una tendencia a utilizar sus recursos más efectivos en:170 •
La observación sistemática de procesos a nivel del mercado mundial.
•
El establecimiento de marcas de prestigio y su comercialización global.
169
Teece, David J. Gary, Pisano. And Amy, Shuen. (1997). Dynamic Capabilities And Strategic Management. Strategic Management Journal, Vol. 18, No. 7, pp.509-533. 170 Ghoshal, Sumantra. And Christopher, Bartlett. (1990). The Multinational Corporation As An Interorganizational Network. Academy Of Management Review, Vol.15 No. 4, pp. 603-625.
107
•
La organización de redes globales de producción (cada vez menos con plantas de producción propias).
•
La organización de redes globales de I&D.
Procesos análogos transcurren también en empresas medianas, en especial entre proveedores de software, que están aligerando igualmente sus estructuras y reestructurando sus mecanismos de subcontratación. Parece, pues, que en los países industrializados occidentales se va cristalizando una estructura que se parece cada vez más a la del Japón: redes de estructura vertical formadas por empresas, con una gran empresa en su centro. Como lo indican las experiencias obtenidas hasta la fecha, la variable decisiva para el éxito o el fracaso es la manera como las empresas consigan equilibrar entre sí las relaciones de cooperación y de mercado. Las perdedoras serán, muy probablemente, aquellas que recurran demasiado a las relaciones de mercado, a nivel de la empresa o a nivel interempresarial.171
En contraste con los países industrializados, el problema que encaran la mayor parte de los países en vías de desarrollo, salvo la República de Corea, consiste en que numerosas empresas padecen no por sus excesivas dimensiones y su inamovilidad, sino por su tamaño insuficiente.
Para manejar el problema que representan los tamaños demasiado pequeños de las empresas, es necesario estimular la formación de clusters de pequeñas y medianas empresas, que permitan desarrollar claros perfiles de especialización a nivel de la planta, logrando economías de escala cada vez más grandes. La estrecha cooperación entre empresas posibilita, al mismo tiempo, escalas de flexibilización.172
171
Sako, Mari. (1992). Price, Quality And Trust: Inter-Firm Relations In Britain And Japan. Cambridge, Cambridge University Press. 172 Kuruvilla, Sarosh. (1996). Linkages Between Industrialization Strategies And Industrial Relations / Human Resource Policies: Singapore, Malaysia, The Philippines, And India. Industrial And Labor Relations Review, Vol. 49 No. 4, pp. 635-656.
108
Para lograrlo es necesario instituciones a nivel meso, que posibiliten procesos de aprendizaje colectivos y el uso común de centros de I&D y entrenamiento. Esto permitirá que incluso empresas pequeñas, al estar integradas en un cluster, puedan mantenerse al ritmo de los cambios tecnológicos. Al mismo tiempo se conservan las ventajas, propias de las empresas relativamente pequeñas, en cuanto a flexibilidad, rapidez y escaso grado de jerarquización.173
3.7. Conclusiones La competitividad sistémica a nivel micro surge a nivel de las empresas. En el caso ideal, todos los eslabones de la cadena de valor agregado están organizados con efectividad y eficiencia: la investigación y desarrollo de producto, vinculación entre desarrollo de producto y producción, abastecimiento y manejo de existencias, control de calidad, producción, ventas y servicio posventa.
Las compañías que se establecieron dentro de un régimen de mercado cuasi cerrado, como fue el caso de las empresas mexicanas, poseen por lo general deficiencias en cada uno de esos eslabones. No había prácticamente investigación ni desarrollo de producto porque se optaba generalmente por imitar productos estándar. Las adquisiciones de equipo y el manejo de existencias estaban tan deficientemente organizados, como la producción, puesto que no existía presión para mejorar la eficiencia. El control de calidad no era prioritario porque era posible comerciar con productos cualitativamente inferiores. En las ventas no se hacían esfuerzos particulares, porque los productos eran fáciles de vender. Por último, el servicio posventa era inexistente por haber apenas
173
Lundvall, B.A. (1992). User-Producer Relationships, National Systems Of Innovation And Internationalisation. National Systems Of Innovation. Towards A Theory Of Innovation And Interactive Learning. London, Pinter Publishers.
109
competidores a los que pudiera pasarse la clientela frustrada. Esta es la herencia con la que han tenido que lidiar las empresas mexicanas.
Además, en la fase de orientación hacia adentro, se desarrollaron empresas que, ante la estrechez del mercado interno, diversificaban su producción hasta niveles excesivos.
Dentro del nuevo contexto macroeconómico
orientado
a
la
competitividad, esas empresas tienen que reconocer sus capacidades clave y desarrollar un claro perfil de especialización. Ese es el requisito para que logren aproximarse al tamaño mínimo óptimo. Con la transición a la orientación competitiva, las empresas encaran el desafío de reorganizar, en forma considerable, la cadena completa de valor agregado y para eso no bastan las estrategias incrementales. Por lo tanto, esas empresas tienen por delante un proceso de reingeniería como un medio para reestructurar a fondo estructuras empresariales rígidas. La idea básica de la reingeniería radica en cuestionar del todo el proceso de producción y los patrones administrativos, rechazando por consiguiente los cambios incrementales. El sistema-objetivo queda definido bajo el concepto de lean management (administración esbelta): jerarquías de perfil menos vertical, menor división del trabajo, más responsabilidad para los niveles jerárquicos inferiores, enfoques de trabajo en grupo y otros elementos más. A eso se añaden puntos de partida como el costo total de administración, que consiste en computar los costos de todas las etapas de la producción, además de todas las variantes de producto, para así identificar y eliminar factores que incrementan los costos y que antes, o bien pasaban inadvertidos, o se contabilizaban entre los costos indirectos. Las empresas necesitan aprender, asimismo, a no fijar los precios en función de los costos, sino a establecer primero el precio deseable y luego desarrollar sistemáticamente un producto capaz de ser fabricado bajo costos adecuados a ese precio (cost targeting). Esas medidas administrativas encierran casi siempre un alto potencial de ahorros, especialmente en las ramas industriales sujetas a procesos discontinuos, así, las empresas pueden acercarse de esa manera a la competitividad. Las inversiones en nuevo equipamiento industrial deben hacerse solamente una vez concluida la reorganización y en muchos casos es posible minimizar el costo de las mismas. Por lo tanto, en este capítulo se han desarrollado las principales determinantes de la competitividad a nivel de las empresas, definiéndose estas como organizaciones inteligentes de innovación y continuo aprendizaje a través de la creación de conocimiento productivo, aplicándolo al negocio, desarrollando velocidad y capacidad de respuesta para enfrentar los cambios en el mercado. Este proceso de creación de conocimiento productivo a su vez acumula capital intelectual, el cual produce una ventaja competitiva sustentable.
110
En resumen, se puede decir que la competitividad de una economía se origina en el nivel más básico: el de las compañías. Esta competitividad debe estar soportada, apoyada e impulsada por los factores de competitividad de los niveles superiores. Por lo tanto, el primer paso para incrementar la competitividad del sistema es un diagnóstico de la competitividad del nivel fundamental (el nivel micro). Por ello, las variables vistas en este capítulo, servirán para alcanzar los objetivos del estudio de caso de esta investigación, los cuales son: determinar el nivel y tipo de competitividad, a nivel micro, de las empresas exportadoras del Estado de Colima del 2003 al 2004, con la finalidad de detectar los principales elementos que debilitan la posición de competencia a ese nivel.
111
4. El problema de la Disminución de la Competitividad de México. 4.1. Introducción. El objetivo de este capítulo es presentar el problema de la disminución de la competitividad de México en el nuevo sistema mundial de la economía y los negocios. Esto se logra mostrando cómo la apertura económica de México no ha mejorado su competitividad en el mercado global. Al contrario de lo que se esperaba, ha provocado una disminución de la misma. Además se indica que a pesar del crecimiento de las exportaciones del país, el sector exportador mexicano presenta varios síntomas que lo ponen en una posición vulnerable, con un debilitamiento y desarticulación de las cadenas productivas. Para poder ilustrar de una manera más clara qué es lo que ha pasado con la apertura de México, el descenso en la productividad, sus bajos niveles de crecimiento económico, así como la globalización, se presenta una breve comparación con Corea del Sur, en donde se observa un comportamiento inverso de su competitividad al experimentado por México, a pesar de que ambos países han mantenido un comportamiento similar en la tasa de crecimiento de las exportaciones. Por último, se muestra el decremento, en los últimos años, de la posición competitiva de México en los cuatro rubros evaluados por el MDI (Instituto Internacional para el Desarrollo de la Administración), donde la eficiencia de las empresas ha sido el más vulnerado y por ello se presentan los principales factores que limitan la competitividad de las empresas mexicanas. Esto nos permite comprobar la hipótesis de que la apertura comercial, la liberalización económica y la estabilización macroeconómica, son elementos necesarios pero no suficientes para construir una vía de crecimiento competitivo y sustentable. Además, permite determinar la situación de la competitividad del país y acercarnos cada vez más al diagnóstico de la competitividad del estudio de caso de esta investigación.
112
4.2. La apertura de México y la paradoja con respecto a su competitividad. A medida que fue perdiendo importancia la confrontación mundial de poder e ideologías entre los países industrializados del Este y el Oeste, también fue desapareciendo la bipolaridad político-militar de la posguerra. Esta ha sido reemplazada por una constelación tripolar, formada por los países con las economías más fuertes de Norteamérica, Europa Occidental y el Este Asiático. Entre estos tres bloques se ha agudizado la competencia tecnológica-industrial. A través de ellos, se va imponiendo en el mundo entero un sistema mundial basado en el primado de la economía de mercado, de la ciencia y la tecnología. La presión, sobre todo militar e ideológica, que forzaba los países a pertenecer a uno u otro sistema en la era bipolar, está siendo relevada por nuevos mecanismos económicos y de política económica que fortalecen, a nivel global, las fuerzas de mercado, la especialización dirigida al mercado mundial, así como una inserción más intensa al sistema financiero internacional.174 En el sistema mundial del siglo XXI, la ciencia, el cambio tecnológico y la industria poseen una fuerte dinámica. El cambio tecnológico se proyecta al mundo entero, exigiendo procesos de ajuste por doquier. Cada impulso generado por inventos y descubrimientos básicos contribuye a expandir la industrialización, que hoy en día es ya un fenómeno global. Tan sólo unos pocos países industrializados, como Estados Unidos, Japón, Alemania e Inglaterra, por mencionar algunos, son capaces de influir en la dinámica científico-tecnológica y en el patrón tecnológicoindustrial, mientras que esa influencia es nula por parte de los países industrialmente débiles.175 Todos los países enfrentan un desafío difícil de superar, el cual implica que quien hoy no vive en el futuro, mañana vivirá en el pasado. Ya que el empuje de la invención e innovación que se viene perfilando en la actualidad, no se limita a unas pocas tecnologías claves, sino que produce cambios sustanciales en un gran número de áreas tecnológicas que se condicionan y en algunos casos, se superponen entre sí. El nuevo empuje ha hecho obsoletos los patrones de organización existentes en las empresas, entre ellos la organización tayloristafordista de la producción. Pone en marcha un intenso proceso de búsqueda y adaptación en las organizaciones, impulsado por la fuerte presión que ejerce la competencia global de localización y crecimiento. Al mismo tiempo, avanza la formación de un nuevo paradigma técnico-económico-social, es decir, un nuevo patrón organizacional en la industria y en el conjunto de la sociedad.176
174
Thurow, Lester. (1993). Head to Head The Coming Economic Battle Among Japan, Europe and America. Warner Books. 175 Singh, Ajit. (1994). Global Economic Changes, Skills And International Competitiveness International Labour Review, Vol. 133 No. 2, pp. 167-184. 176 Lundvall, B.A. (1992). Op. cit. p. 323
113
Los tres nuevos impulsores que caracterizan y conducen el reciente sistema mundial del siglo XXI son:177 •
La era del conocimiento, donde el capital intelectual (CI) se convierte en el factor estratégico del nuevo paradigma de la competitividad: la ventaja competitiva sustentable.
•
La era del cambio rápido, continuo e incierto (RACI), el cual implica que la única constante es el cambio y lo único cierto es la incertidumbre.
•
La era de la globalización de los mercados, en los ámbitos de la producción, el comercio, las finanzas o la información, ha implicado la apertura e interdependencia de las economías y los negocios, originando nuevas oportunidades, amenazas, fuentes de turbulencia, así como vulnerabilidad para la competitividad internacional de las empresas.
Entonces, el reto que enfrentan las naciones en este sistema mundial, es insertarse de manera competitiva, sostenible, en la globalización, con articulación productiva y cohesión social internas, buscando generar un modelo de crecimiento competitivo, sustentable, con empleo productivo y equidad distributiva.178 Este es el sistema internacional donde debe competir México. De acuerdo a su producto interno bruto (PIB), la combinación de tener una población de ciento dos millones de habitantes, con un PIB per cápita arriba de 7,947 dólares (ambos datos al 2003), 179 México es considerado la décima economía del mundo. Con un comercio de doscientos treinta y dos billones de dólares en el 2003,180 es el tercer socio comercial de Estados Unidos después de Canadá, muy por encima del cuarto socio comercial que es Japón. México es uno de los países más abiertos al mercado global, mantiene acuerdos de libre comercio con 32 países en tres continentes y su índice de apertura al exterior es de 70% (importaciones, más exportaciones con respecto al PIB).181 Sus cifras de exportación son aún más impresionantes cuando consideramos la historia económica del país en los últimos cincuenta años, donde México transitó tres décadas (cincuentas a los setentas), con una política de substitución de importaciones. Incluyó altas tarifas en importación, impuestas a la mayoría de los 177
Villarreal, René. y Villarreal,Tania. (2003). IFA La Empresa Competitiva Sustentable En La Era Del Capital Intelectual. McGraw Hill, p. XV 178
Villarreal, René. de Villarreal, Rocío. (2002). México Competitivo 2020. Océano, p. 15 http://publications.worldbank.org/subscriptions/WDI/ 180 Ibidem 179 181 Ibidem 178 p. 55 179
114
productos, buscando proteger una industria en nacimiento, con regulaciones muy estrictas con respecto a la inversión extranjera. El gobierno reconoció, en 1983, la necesidad de estabilizar y cambiar la estructura. En 1985 suprimió de forma voluntaria los permisos de importación para la mayoría de los productos. Un año después ingresó al GATT (Acuerdo General de Tarifas y Comercio), reduciendo las barreras arancelarias y no arancelarias para la mayoría de los productos. Esta liberalización fue acompañada con la firma de once tratados de libre comercio, que incluyen a 32 países. En estos tratados están incluidos: la Unión Europea, el área de libre comercio de la Unión Europea, varios países latinoamericanos y el más importante, el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN).182 Sin embargo, a pesar de ser uno de los países más abiertos al comercio, finanzas globales y alto crecimiento en exportaciones, es paradójicamente uno de los países menos globalizados, de acuerdo con el índice elaborado por Foreig Policy. Entre 62 países, México ocupa el lugar 45 en términos de su integración a la globalización.183 En este análisis de la globalización se incluye una muestra de países que representan el 80% de la población y el 90 % del PIB mundiales. Este índice se construye con base en cuatro factores: integración económica (flujos financieros de bienes, de servicios, entre los países y el resto del mundo), conectividad tecnológica (uso de tecnologías de información y telecomunicaciones), contacto de la población del país con otras personas en el exterior y participación en la política internacional (ver anexo índice de globalización 2004). La importancia de este índice de globalización radica en que trasciende el enfoque convencional, que asocia a la globalización únicamente con la apertura a los mercados globales de bienes y servicios, así como a los flujos financieros, buscando ser una medida más representativa del éxito de las naciones en su proceso de inserción al nuevo sistema mundial. El índice mide la integración económica, al seguir los intercambios de bienes y servicios, lo cual refleja la participación creciente del comercio internacional dentro de cada economía, lo que se complementa con el análisis de la permeabilidad de las fronteras nacionales, observada en la convergencia de los precios internos con los internacionales. El índice captura los flujos de la inversión extranjera directa, de entrada y salida, los flujos de capital de cartera, así como los pagos y recibos de ingresos. Con respecto a la tasa de crecimiento económico y el nivel de apertura de la economía de México, se observa también un bajo desempeño. Como se mencionó anteriormente, la economía de México inició su apertura a principios de la década de los ochentas, sin embargo, el crecimiento económico ha sido bastante mediocre después de 1982. Durante esta década, el crecimiento del PIB per cápita fue negativo. A pesar de los esfuerzos de liberalización del mercado después de 1985, incluyendo el despegue de las exportaciones del país, las tasas 182
ITESM. (2004). Mexico’s Challenge of Knowledge-based Competitiveness Towards a Second Generation NAFTA Agenda. 183 Foreign Policy, (2004), Abril. Measuring Globalization.
115
de crecimiento en la década de los noventas fueron menos de la mitad a las tasas alcanzadas en la década de los sesentas y setentas (ver cuadro 4.1).
116
Cuadro 4.1 Comparativo de Tasas de Crecimiento del PIB per cápita y Crecimiento de las Exportaciones de México. Año
% de crecimiento PIB per cápita. % de crecimiento de las exportaciones. 1980 6.56 22.20 1981 6.22 11.37 1982 -2.86 22.55 1983 -6.27 14.23 1984 1.43 5.75 1985 0.48 -4.46 1986 -5.69 4.49 1987 -0.15 9.49 1988 -0.71 5.76 1989 2.22 5.66 1990 3.10 5.31 1991 2.30 5.07 1992 1.74 4.98 1993 0.11 8.09 1994 2.56 17.80 1995 -7.81 30.19 1996 3.53 18.23 1997 5.23 10.72 1998 3.46 12.10 1999 2.30 12.42 2000 5.04 16.42 2001 -1.58 -3.83 2002 -0.77 1.51 2003 -0.10 1.11 Fuente: World Development Indicators database http://publications.worldbank.org/subscriptions/WDI/
Entonces, si las exportaciones han crecido, pero el crecimiento económico no ha mantenido el mismo ritmo de crecimiento y además se observa un nivel de globalización bajo del país, esto nos indica que México no se encuentra inserto de manera competitiva en el sistema mundial. Como se mencionó en los capítulos anteriores, una condición para ser competitivo en el mercado global es lograr un incremento de la productividad. En esto también el país presenta un problema, como se observa en la caída del FTP: Factor Total de Productividad184 (Ver gráfica 4.1). Este factor tuvo una disminución drástica en los ochentas, permaneciendo en esos niveles durante los noventas. Este comportamiento de la productividad es contrario a lo que se debería esperar con un alto crecimiento de las exportaciones y la adopción de nueva tecnología, que se supone debió de haber llegado con la liberalización del mercado, lo cual no se dio como lo demuestra el bajo nivel de globalización del país. 184
Para el propósito de esta investigación se define el factor total de productividad (FTP) como el crecimiento de las salidas por trabajador en una economía generadas por cambios en la tecnología, cambios institucionales, cambios en los factores competitivos de los mercados. Baier, Scott. Dwyer, Gerald. Tamura, Robert. (2002). How Important Are Capital And Factor Productivity for Economic Growth?. Federal Reserve Bank of Atlanta.
117
Gráfica 4.1 Comportamiento del Factor Total de Productividad de México. Tomado de: Bergoing, Raphael. (2001). A Decade Lost and Found: Mexico and Chile. p. 87
C o m p o rta m ie n to d e l F a c to r T o ta l d e P ro d u c tiv id a d d e M é x ic o 110
FTP
100 90 80 70
00 20
98 19
96 19
94 19
92 19
90 19
88 19
86 19
84 19
82 19
19
80
60
Añ o s
Un ejemplo de esta baja en la productividad lo podemos ver en las maquiladoras, ya que el FTP mide el nivel de productividad de la mano de obra y al bajar su productividad, obliga a los inversionistas a mover las empresas a sitios con mayores niveles de productividad. En este sector, por un periodo continuo de 37 años, se había observado un crecimiento constante del personal contratado, llegando a su nivel máximo de empleo en 2002, con 1.35 millones de trabajadores (Ver gráfica 4.2). En los últimos quince meses han despedido al 21% de su fuerza de trabajo y en el sector “estrella” del TLCAN, la industria automotriz, durante este mismo periodo se ha perdido un porcentaje similar de trabajos.185
185
Villarreal, René. y Villarreal,Tania. (2003). Op. Cit. p. 226
118
Gráfica 4.2 Dinámica del Empleo en las Maquiladoras.
Fuente: www.inegi.gob.mx
Como lo menciona René Villarreal 186 es de esperarse que el crecimiento de las exportaciones y el PIB se traduzcan en un incremento en los salarios. Sin embargo, la gráfica 4.3 muestra que a pesar del crecimiento en las exportaciones, los salarios se han reducido desde el inicio del TLCAN, en 1994. Esto puede ser explicado parcialmente por el comportamiento de la mano de obra y el FTP, el cual no justifica incrementos en los salarios reales. La proximidad con Estados Unidos parece jugar un papel en este comportamiento, ya que limita los niveles de salario en México, tanto hacia arriba como hacia abajo. Mientras las empresas extranjeras estén en México por una ventaja competitiva relativa de costos bajos de mano de obra, y el contenido local de la producción sea mínimo, si los salarios reales empiezan a incrementarse, entonces emigrarán a localidades con costos más bajos. Sin embargo, si los salarios son muy bajos, la gente tendrá un incentivo mayor para inmigrar a los Estados Unidos.187 Es por eso que la única forma de elevar los salarios reales es a través de un incremento de la productividad interna. Como se observa en la gráfica 4.3, esto no ha sucedido para México, pero sí para países como Corea y Taiwán.
186
Villarreal, Rene. (2001). La apertura de México y la paradoja de la competitividad: hacia un modelo de competitividad sistémica, Comercio Exterior, septiembre p. 771 187 Lundvall, B.A. (1992). Op. cit. p. 276
119
Gráfica 4.3 Evolución de los Salarios en México, Corea y Taiwán: 1980-1999. Fuente: International Labor Organization (2003) p. 103
Para ilustrar claramente qué es lo que ha pasado con la apertura de México, el descenso en la productividad, sus bajos niveles de crecimiento económico y globalización, se hará una breve comparación con Corea del Sur, que bajo los mismos parámetros mencionados, al inicio de este capítulo, también es considerada la décima economía del mundo, experimentando un comportamiento similar a las exportaciones de México, pero con diferentes resultados en sus niveles de crecimiento económico y globalización. Corea tiene una población de 48 millones de habitantes y un PIB per cápita de 15,574 dólares, por lo que tiene casi la mitad de habitantes que México, pero un PIB per cápita equivalente a lo doble de nuestro país. Como se puede observar, en el cuadro 4.2, a partir de 1996 los dos países han mantenido un comportamiento similar en la tasa de crecimiento de las exportaciones. Cuadro 4.2 Comparativo de Tasas de Crecimiento de Exportaciones de Corea y México: 1996-2003. % de crecimiento de las exportaciones de Corea.
Año 1996 1997 1998 1999 2000 2001
12.17 21.63 12.65 14.62 18.14 -2.73
% de crecimiento de las exportaciones de México. 18.23 10.72 12.10 12.42 16.42 -3.83
120
2002 13.26 2003 15.74 Fuente: World Development Indicators database http://publications.worldbank.org/subscriptions/WDI/
1.51 1.11
Entre 1995 y 2003 las exportaciones de Corea casi se triplicaron, al pasar de 149 mil millones de dólares en 1995, a 399 mil millones de dólares en el año 2003, con exportaciones basadas, en su mayoría, en manufacturas de productos de alta y mediana tecnología. (Ver cuadro 4.3)
Cuadro 4.3 Exportaciones Coreanas. Producto Estructura de Exportaciones Productos primarios Manufacturas basadas en productos naturales Manufacturas basadas en productos naturales Baja tecnología Tecnología Media Alta Tecnología Otros 10 principales productos de exportación
2000 Porcentaje 100.0 1.7 12.0 84.4 16.9 29.2 38.4 1.8 54.3
Válvulas, tubos térmicos y otros semiconductores 16.4 Máquinas de procesamiento automático de datos 6.8 Automóviles 6.8 Equipo de telecomunicaciones 6.6 Productos de petróleo refinados 4.3 Partes y accesorios 3.7 Productos polymerizados 3.1 Tejidos de materia textiles manufacturadas 2.5 Productos laminados planos de hierro o acero 2.5 Máquinas y aparatos eléctricos 1.7 Fuente: UNCTAD, de acuerdo con la base de datos TRADE CAN 2000 de la CEPAL
En cambio, los 10 principales productos que México exporta, a excepción del petróleo, son de la industria automotriz (vehículos de pasajeros, partes, accesorios y motores); aparatos eléctricos (televisores y equipo para distribuir electricidad); electrónicos (procesadores de datos automáticos y equipo de telecomunicaciones). Ver cuadro 4.4.
121
Cuadro 4.4 Principales Productos de exportación: 2003 y 2004. Incluye maquila (valor en millones de dólares) Producto Total de exportaciones
Participación Valor enero- Participación. % marzo 2004 %. 117,500.30 30,055.00
Valor 2003
Agricultura, ganadería y pesca 1. Legumbres y hortalizas frescas. 2. Café crudo en grano 3. Jitomate 4. Ganado vacuno 5. Pescados y mariscos frescos Suma de principales productos seleccionados
3,954.20 1,120.20 635.6 638.1 209.8 55.6
100 28.3 16.1 16.1 5.3 1.4
1,547.30 527.3 248.2 348.7 85.2 15.7
100 34.1 16 22.5 5.5 1
2,659.30
67.3
1,225.10
79.2
Industrias extractivas 1. Petróleo crudo 2. Zinc en minerales concentrados. 3. Sal Suma de principales productos seleccionados
6,877.70 6,380.30 151.2 76.6
100 92.8 2.2 1.1
1,487.30 1,373.70 35.2 19.8
100 92.4 2.4 1.3
6,608.10
96.1
1,428.70
96.1
Industrias manufactureras 1. Automóviles para transporte de personas. 2. Cables aislados para electricidad 3. Máquinas para procesamiento de información. 4. Otros aparatos e instalaciones 5. Partes sueltas para automóviles. 6. Partes o piezas sueltas para maquinaria. 7. Automóviles para transporte de carga. 8. Piezas para instalaciones eléctricas. 9. Motores para automóviles 10. Artículos de tela, tejidos de algodón y seda. Suma de principales productos seleccionados
106,419.70
100
26,973.00
100
11,131.80
10.5
3,006.60
11.1
5,206.30
4.9
1,348.90
5
4,431.40
4.2
1,352.30
5
4,459.60 3,909.10
4.2 3.7
1,071.40 1,038.00
4 3.8
3,749.50
3.5
1045.3
3.9
3,613.00
3.4
998.1
3.7
2,875.20
2.7
728.9
2.7
2,079.20
2
480.5
1.8
4,204.50
4
1,559.20
5.8
45,659.60
42.9
12,629.20
46.8
54,927.00
46.9
15,283.00
50.9
Participación 18 productos
122
Tomado de: Timoneen, Humberto. (2004). Radiografia de la exportación Mexicana. Revista Espacios. Julio. p.58
123
Sin embargo, cerca de dos tercios de las exportaciones de manufacturas de nuestro país son hechas por filiales de compañías extranjeras. De las 35 empresas, responsables del 30 por ciento de las exportaciones totales del país, ninguna es mexicana y la mayoría es de origen estadounidense. Como se observa en el cuadro 4.5
Cuadro 4.5 Exportaciones de las 35 filiales de empresas trasnacionales en México. 2000 (millones de dólares y porcentajes). Empresa matriz
1 IBM 2 Daimler Chysler 3 4 5 6 7 8 9 10
General Motor Volkswagen Ford Motor Nissan Motor Lear Visteon Coca-Cola Sony
Lugar de origen
Estados Unidos
Electrónica
Porcentaje del total de exportaciones 9630 5.3
Alemania
Automotriz
6941
3.8
Estados Unidos Alemania Estados Unidos Japón Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Japón
Automotriz Automotriz Automotriz Automotriz Automotriz Automotriz Bebidas Electrónicas
6732 5182 3471 2720 1878 1676 1624 1621
3.7 2.9 1.9 1.5 1 0.9 0.9 0.9
Industria
124
Valor
General Electric 11 12 Alcoa 13 Thomson Industris 14 LG Electrics 15 Sanyo Electric 16 Eastman Kodak 17 Anheuser-Busch 18 Kemet 19 Lear 20 Samsung Electronics 21 United Technologies 22 Sanyo Electronic 23 John Deere 24 General Electric Siemens 25 26 Visteon 27 Black & Decker Seros 28 29 BASF Dupont, E.I. De 30 Nemorus 31 Clairon 32 Hewlett- Packard Mexinox & United 33 States 34 Procter & Gamble 35 Nestlé
Estados Unidos
1157
0.6
Estados Unidos Estados Unidos Corea del Sur
Aparatos electrónicos. Metales Electrónicas Electrónicas
1070 1037 1037
0.6 0.6 0.6
Japón Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Corea del Sur Estados Unidos Japón
Electrónicas Fotografía Bebidas Electrónicas Automotriz Electrónicas Automotriz Electrónica
837 739 694 692 684 678 655 622
0.5 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.3
Autralia Estados Unidos Alemania
449 431 403
0.2 0.2 0.2
381 351 295
0.2 0.2 0.2
Alemania Estados Unidos
Maquinaria Maquinaria Máquinas eléctricas. Automotriz Herramientas Maquinas para oficina. Química Química
270 251
0.1 0.1
Japón Estados Unidos
Electrónica Electrónica
236 228
0.1 0.1
Estados Unidos
Metales
208
0.1
Estados Unidos Suiza
Químicos Alimentos
152 122
0.1 0.1
55,154 180,392
30.6 100
Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos
Totales
Fuente: Dun and Bradstreet , Whom Owns Whom, 2002, Thomson Dialog.
A simple vista, el comportamiento de las exportaciones de México y Corea son muy parecidas. En ambos casos podríamos hablar de historias de éxito, pero este crecimiento está sustentado en modelos muy diferentes en cada caso. Mientras en México las exportaciones son hechas por empresas extranjeras, con productos que tienen bajo contenido de insumos y componentes nacionales, en Corea, tanto empresas como componentes son de ese país. No se dedican únicamente a la manufactura de ensamble, sino que han logrado aumentar el valor añadido de sus exportaciones, además de sus industrias líderes. (Ver Cuadro 4.3) Otra diferencia es que Corea, a diferencia de México, no ha dependido de la inversión extranjera directa (IED) para obtener dichos resultados en sus exportaciones. Estas dependen de grandes conglomerados nacionales llamados chaebols.
125
Corea es el ejemplo de un país en desarrollo cuyo desempeño exportador no está basado en empresas trasnacionales, sino en sus propias compañías (ver cuadro 4.6). Éstas son apoyadas con fuertes incentivos por parte de su gobierno, convirtiéndolas eventualmente en fuertes empresas trasnacionales, como es el caso de Samsung.
126
Cuadro 4.6 Corea: Las cincuenta principales empresas exportadoras Lugar Nombre de la Compañía
Empresa Matriz
Lugar de Origen Industria
Valor
% del total de
1 Samsung Electronics Co.
Citibank
E.U.A.
Electrónica
20,270
13.5
2 LG Electronics Inc.
-
Corea del sur
Electrónica
8,135
5.4
3 Hyunday Motor Co. Ltd
Daimler Chrysler
Alemania/E.U.A. Automotriz
6,642
4.4
4 Huunday Electronics Industries Co.
-
Corea del sur
Electrónica
6,586
4.4
5 Amkor Technology Korea Inc.
Amkor Technology
E.U.A.
Electrónica
4,695
3.1
6 Kia Motors Co.
-
Corea del sur
Automotriz
3,859
2.6
Exportaciones
7 Hyunday Heavy Industries Co. Ltd
-
Corea del sur
Naviera
3,578
2.4
8 S-Oil Corp.
-
Corea del sur
Refinación de Petróleo
3,111
2.1
9 SK Corp
-
Corea del sur
Refinación de Petróleo
2,996
2
10 Daewoo Motors
-
Corea del sur
Automotriz
2,838
1.9
11 Pohang Iron & Steel Co. Ltd
-
Corea del sur
Acerera
2,701
1.8
12 Daewoo Heavy Industries Ltd
-
Corea del sur
Química
2,538
1.7
13 Nokia TMC, Ltd
Nokia
Finlandia
Telecomunicaciones
2,383
1.6
14 Chip PAK Corea
Chip PAK
E.U.A.
Electrónica
2,364
1.6
15 TrigGem Computer Inc.
-
Corea del sur
Electrónica
2,042
1.4
16 Hyunday Oil Refinery Co., Ltd
-
Corea del sur
Productos de petróleo
1,812
1.2
17 Anam Semiconductor
Amkor Technology
E.U.A.
Electrónica
1,808
1.2
18 Samsung Heavy Industries Co.
-
Corea del sur
Naviera
1,773
1.2
19 Samsung SDI Co., Ltd
-
Corea del sur
Almacenamiento
1,708
1.1
20 LG Caltex Oil
Chevron Texaco
E.U.A.
Refinación de Petróleo
1,620
1.1
21 LG Philips LCD
Philips Electronics
Holanda
Electrónica
1,566
1
22 Samsung Electro-Mechanics
-
Corea del sur
Electro-mecánica
1,366
0.9
23 LG Chemical Ltd.
-
Corea del sur
Petroquímica
1,209
0.8
24 Daewoo Electronics
-
Corea del sur
Electrónica
1,198
0.7
25 SK Corp
-
Corea del sur
Refinación de Petróleo
1,120
0.6
26 Incheon Oil
-
Corea del sur
Refinación de Petróleo
976
0.6
27 Korea Sony
Sony
Japón
Electrónica
969
0.6
28 Hyunday Chemical Co, Ltd
-
Corea del sur
Petroquímica
981
0.5
29 Hyosung Textile
-
Corea del sur
Textil
689
0.5
30 Kohap, Ltd
-
Corea del sur
Petroquímica
680
0.4
31 Kumho
-
Corea del sur
Llantas
600
0.4
32 Samsung ChemicalCo, Ltd
-
Corea del sur
Petroquímica
575
0.4
33 Hanjin Heavy Industries Co, Ltd
-
Corea del sur
Naviera
564
0.4
34 Hankoon Tire
-
Corea del sur
Llantas
555
0.3
35 Hanjung (Korea) Heavy Industries
-
Corea del sur
Química/petroquímica
509
0.3
36 Korea Zinc Co., Ltd
-
Corea del sur
Minera
500
0.3
37 Orion Electronics
-
Corea del sur
Electrónica
494
0.3
38 DongBu Steel
-
Corea del sur
Acerera
491
0.3
39 Inchon Iron & Steel Co., Ltd
-
Corea del sur
Acerera
490
0.3
40 Korea BASF
BASF
Alemania
Material Plástico
474
0.3
41 Korea Data System
-
Corea del sur
Electrónica
453
0.3
42 TaeKwang Industries Co., Ltd
-
Corea del sur
Textil
431
0.3
43 Taihan Electric Wire Co., Ltd
-
Corea del sur
Cableado eléctrico
414
0.3
44 LG Cable Ltd
Hitachi Cable
Japón
Cableado eléctrico
404
0.3
45 Kolon Industries, Inc
-
Corea del sur
Fibras sintéticas
393
0.3
46 Tongkook Corp.
-
Corea del sur
Textil
387
0.3
47 Hansol Paper Co.,Ltd
-
Corea del sur
Papel
375
0.2
48 Hawha Chemical Corp.
-
Corea del sur
Material Plástico
367
0.2
49 Fairchild Korea Semiconductor Ltd.
Fairchild Semiconductor E.U.A.
Autopartes
341
0.2
50 Chell Industries Inc.
-
Textil
339
0.2
Total
Corea del sur
103,274
68.7
Exportaciones totales
150,400
100
Tomado de: Villareal, Rene. 2003, IFA la empresa Sustentable.Mc Graw Hill
127
Uno de los mayores beneficios de esta estrategia es que las compañías exportadoras están involucradas con el resto de la economía. Han logrado un proceso de industrialización a través de encadenamientos productivos, con un alto contenido de partes e insumos nacionales, sin dejar de aumentar constantemente el valor agregado de los productos que exportan. La experiencia coreana con sus chaebols es un claro ejemplo de que el gobierno de un país puede trabajar con las empresas, ayudándolas a pasar de la pura imitación y manufactura de ensamble, a la innovación. Por estas razones, Corea presenta una historia diferente de éxito a México, ya que el desempeño de los indicadores de productividad, globalización y competitividad, son completamente diferentes al de nuestro país. El Factor Total de Productividad (ver gráfica 4.4), ha mantenido una tendencia constante de crecimiento completamente inversa al comportamiento del FTP mexicano. Su índice de globalización es de 32, superior al de México por 13 lugares. Su índice de competitividad, de acuerdo al MDI (Internacional Institute for Management Development), es de 45 mientras México ocupa el lugar número 56. Con esta comparación podemos ver que la apertura al exterior no significa por sí misma integración a la nueva economía; menos enfrentar con eficacia y eficiencia el nuevo juego de la hipercompetencia global.
128
Gráfica 4.4 Comportamiento del Factor Total de Productividad de Corea del Sur
180 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
TFP
1980
FTP
Comportamiento del Factor Total de Productividad de Corea del Sur
Años Fuente: Lee, B. (2004). Total Factor Productivity Growth: Survey Report. Asian Productivity Organization. p.197
México se vuelve cada vez más vulnerable en el mercado global, especialmente con el ingreso de China a la OMC. Este país está operando en economías de escala globales y no sólo para satisfacer la región de Norteamérica. Por lo tanto, nuestro país se encuentra en la disyuntiva de ser un productor de bajo costo, pero no tanto como China, al mismo tiempo ser un productor de productos con un alto valor agregado, con el problema de que no ha sido capaz de generar empresas que desarrollen tecnología.
México se encuentra ahora en una encrucijada: no puede competir sobre una base de activos del conocimiento (como los países de la OCDE) y al mismo tiempo su ventaja comparativa se está erosionando por competidores de bajo costo. Tanto el gobierno como los líderes empresariales están muy preocupados por los países asiáticos que están atrayendo a las empresas que ahora se encuentran establecidas en México. Esto se vio claramente cuando México trató
129
de bloquear la entrada de China a la OMC.188 Sin embargo, el gobierno y los líderes empresariales entienden el problema de la falta de competitividad como un resultado en diferencias de costo de mano de obra, ignorando la relación estrecha que existe entre el desempeño de un país y sus capacidades tecnológicas, donde se incluye la adopción, adaptación y creación de tecnología. Un ejemplo de esta visión errónea es la medición de la competitividad del país, por parte del Banco de México, en base a los costos unitarios de mano de obra.189 Si se continúa ignorando esta relación crítica, se tendrá como resultado una pérdida mayor de productividad.190 Reforzando la urgencia de mejorar la productividad, es el hecho de que México está perdiendo cada vez más su ventaja competitiva, soportada y explicada por el nivel microeconómico. Como se puede ver en la gráfica 4.5, la posición competitiva de México, a nivel micro, es muy baja para ser una economía tan altamente integrada con Estados Unidos y Canadá. Más alarmante es que países como Corea y China hayan ya rebasado a México en este nivel.
Gráfica 4.5 Comparativo de Competitividad a nivel Micro por País.
188
BBC. (2001). Special Report China-WTO deal approaches, June, p. 3 Villarreal, Rene. (2001). Op.cit. p. 776 190 ITESM, (2003), El Potencial Manufacturero de los Estados. 189
130
Comparativo de Competitividad a nivel micro por país años 1998
1999
2000
2001
2002
20 23
posición competitiva
28
28
27
26
30 34
40
38
39 42 44
42
50
43
México Corea China
49 52 55
60
Fuente: World Economic Forum. (2003). The Global Competitiviness Report 2003. p. 75
Un FTP en decrecimiento, exportaciones con poco valor agregado, un medio ambiente que no favorece la competitividad (Competitividad a nivel Meta) y una competitividad a nivel micro cada vez menor, muestra que la fuga de empresas, que parece estar sustituyendo a la fuga de capital de los ochentas, no es un fenómeno pasajero. Más bien, es la punta del iceberg indicando una urgencia cada vez mayor para incrementar la competitividad en todos sus niveles, para crear un ambiente que favorezca el crecimiento de la productividad, además de crear las bases para mejorar la generación, difusión y aplicación del conocimiento.
131
4.3. Situación del sector exportador mexicano Ante el agotamiento del modelo de crecimiento hacia adentro e industrialización sustitutiva de importaciones, frente al nuevo fenómeno de la globalización, México ha implementado a lo largo de dos décadas un modelo económico basado en dos pilares fundamentales: la apertura de la economía al exterior y el mercado como mejor asignador de los recursos escasos.
Ambos operan en un marco de liberalización de los mercados internos, del cual se esperaba generar mercados eficientes, mientras que la competencia internacional se encargaría de promover una economía y empresas competitivas en el mercado interno. Desde otra perspectiva, estas políticas permitirían transitar del viejo modelo agotado de crecimiento hacia dentro --vía la industrialización sustitutiva de importaciones--, al nuevo modelo de industrialización exportador basado en las ventajas comparativas del país y de la región, con mano de obra y recursos naturales que llevarían a un patrón de especialización en el comercio internacional, más eficiente y competitivo para la nación, generando así un crecimiento sostenido con empleo y equidad. Este modelo se puede sintetizar con la siguiente ecuación básica:191
Apertura externa + estabilidad macroeconómica = competitividad transitoria de la economía vía la “mano invisible” del libre mercado.
En este contexto, México logra una estabilidad de precios con una inflación menor a un dígito (4.09% de enero a octubre de 2004). Sin embargo, los resultados de la estrategia de apertura, estabilización macroeconómica y crecimiento hacia fuera, no han logrado consolidar un nuevo modelo de desarrollo, capaz de generar un crecimiento competitivo, sostenido con empleo productivo y equidad. Lo anterior
191
Villarreal, Rene. (2001). Op.cit.. p. 771
132
se afirma presentando el deterioro de la competitividad del sector exportador de México. A nivel internacional, el sector exportador de México se ubica a inicios del 2004 como el: •
Treceavo exportador mundial.192
•
Segundo socio comercial de Estados Unidos.
•
Primer exportador de América Latina.
A pesar del dinamismo de las exportaciones mexicanas, éstas acusan una diversificación insuficiente que aún está lejos de su potencial. Las exportaciones se encuentran concentradas en ciertos destinos, en especial los Estados Unidos, debido a la cercanía geográfica y la vinculación entre ambas economías. Esta concentración genera que México se encuentre en una posición vulnerable ante acontecimientos negativos en la economía mundial.193
Esto también se demuestra con el bajo índice de globalización en comercio que tiene México, lugar 43 (ver anexo índice de globalización 2004), a pesar del alto número de tratados comerciales.
Cuadro 4.7 Porcentaje de Exportaciones Mexicanas por Destino, 2003. País / Región
Exportaciones en por ciento
Estados Unidos
88.56
Unión Europea
3.45
América Latina
3.44
Canadá
1.87
Japón
0.4
Otros
2.28
Fuente: INEGI, Banco de Información Económica. http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/bie.html-ssi
192
OECD (2004), “World Trade Development”.Mayo. Las exportaciones representan aproximadamente el 28 del PIB, por lo que una recesión como la sufrida en Estados Unidos desde 2001 tiene serias repercusiones en el crecimiento de la economía. 193
133
Por otro lado, la oferta de productos de exportación se encuentra concentrada en pocos sectores, por ejemplo, productos metálicos, maquinaria y equipo que representan el 66.3 por ciento del valor total de las exportaciones. Esta concentración se puede observar en el siguiente cuadro:
134
Cuadro 4.8 Balanza Comercial por sector, porcentaje y saldo en millones de dólares, 2003. Sector
Porcentaje del
Porcentaje del
Saldo en
total de
total de
Balanza
exportaciones
importaciones
Comercial
Agropecuario
3.0
2.9
-55.6
•
Agricultura y silvicultura
2.6
2.6
-142.6
•
Ganadería, apicultura, caza y pesca
.04
0.3
87.0
Industria extractiva
8.0
0.9
6,630.0
•
7.8
0.5
6,847.1
Industria Manufacturera
88.6
94.5
-9,737.8
•
Alimentos, bebidas y tabaco
2.4
3.2
-846.4
•
Textiles, artículos de vestir e industria
7.2
5.7
1,093.2
Petróleo crudo y gas natural
del cuero. •
Industria de la madera
0.6
0.6
-12.9
•
Papel, imprentas e industria editorial.
0.8
2.6
-1,759.8
•
Sustancias químicas, derivados del
6.1
16.3
-10,302.1
Derivados del petróleo
0.7
2.8
-2,065.3
Petroquímica
0.1
1.2
-1,063.6
Química
3.8
7.1
-3,504.1
Productos de plástico y caucho
1.5
5.1
-3,668.8
•
1.9
1.2
600.7
2.7
5.7
-3,103.6
Siderurgia
1.6
4.1
-2,531.8
Minerometalurgia
1.0
1.6
-571.8
66.3
58.3
4,851.2
Industria automotriz
28.3
13.8
4,919.8
Industria eléctrico-electrónica
19.8
24.7
2,204.7
Maquinaria y equipos especiales para
15.6
16.6
-1,654.8
petróleo, productos de caucho y plástico.
Productos de minerales no metálicos, excepto derivados del petróleo y carbón.
•
Industrias metálicas básicas
•
Productos metálicos, maquinarias y equipo.
industrias diversas. Tomado de: Banco de México, Indicadores Económicos y Financieros 2003. http://www.banxico.gob.mx/eInfoFinanciera/FSinfoFinanciera.html
135
En adición, las empresas exportadoras no se han vinculado estrechamente con el mercado doméstico, ya que como se mencionó anteriormente dos tercios de las exportaciones del país son realizadas por filiales de empresas extranjeras, lo cual se ve reflejado en un alto contenido de importaciones en las principales exportaciones. Es decir, los beneficios de la dinámica se han transmitido marginalmente a las PyMes. Además, dado que las exportaciones han crecido a tasas de dieciséis por ciento anual, el incremento del contenido nacional en las exportaciones manufactureras desde 1995 no ha sido suficiente para evitar un saldo comercial deficitario, como se observa en la gráfica 4.6.194
Gráfica 4.6 Composición de los insumos de las exportaciones Manufactureras de México. C o m p o sició n d e lo s In su m o s d e la s Ex p o rta cio n e s M a n u fa ctu re ra s d e M é x ico Im portado N ac ional 120
Porcentaje
100 80 60 40 20
19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03
0
Año s Tomado de: Banco de México, Indicadores Económicos y Financieros. http://www.banxico.gob.mx/eInfoFinanciera/FSinfoFinanciera.html
194
A la fecha, los insumos nacionales solo representan el 3.4 % del total de las exportaciones en la industria maquiladora. Ver gráfica en apéndice. ITESM, (2003), El Potencial Manufacturero de los Estados.
136
En cuanto a exportaciones directas, también es posible señalar que las PyMEs tienen una participación mínima. Del total de exportaciones mexicanas, estas empresas tienen una participación del 6.65%, en comparación con el 51.86% de las grandes empresas exportadoras y el 41.49% de las empresas maquiladoras, lo cual se contrasta con el total de empresas que conforman cada categoría. Esto se debe a que, como ya se mencionó, las grandes empresas exportadoras son filiales de empresas extranjeras que sólo realizan procesos de ensamblaje en México y en el caso de la industria maquiladora, sólo utiliza el 3% de sus insumos de proveedores nacionales, con la misma razón que las grandes empresas exportadoras, por lo que la industria maquiladora después de 35 años de existencia, continúa siendo de manufactura y ensamble, pero no ha evolucionado a una manufactura de paquete completo.
Gráfica 4.7 Participación porcentual en las exportaciones, por tamaño de empresa en el 2003.
P a rti c i p a c i ó n p o r c e n tu a l e n l a s e x p o rta c i o n e s p o r ta m a ñ o d e e m p r e sa 2 0 0 3
60 3 1 2 e mp r e s a s
50 Ex p o r ta c io n e s ( p o r c e n ta je d e l to ta l)
3 ,1 3 0 e mp r e s a s
Porcentaje
40 30 20 3 4 ,5 5 8 e mp r e s a s
10
Es Py M M
ra do ui la M aq
G ra nd
es
s
0
Fuentes: Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.shcp.gob.mx/index05.html
137
4.4. Debilitamiento y desarticulación de las cadenas productivas La baja vinculación en las cadenas productivas no ha sido exclusiva del sector exportador, sino que es visible en gran parte de los sectores del país. A partir de la apertura comercial en 1985, la competencia extranjera generó una sustitución gradual de insumos nacionales, obedeciendo a criterios de menores costos y/o mayor calidad, reforzada por la sobrevaluación de la moneda. Esto afectó hasta 1994 a un gran número de cadenas productivas. La situación se agravó en 1995, ya que la inflación y las altas tasas de interés provocaron la salida del mercado de un gran número de empresas, al ser incapaces de cumplir sus obligaciones financieras, debilitando aún más a las cadenas productivas ya establecidas.
Esto se puede observar en la gráfica 4.6, ya que a partir de 1995 la brecha que separa el valor bruto del valor neto de las exportaciones manufactureras es cada vez mayor. Se ha llegando a una proporción de tres a uno. Significa que cada exportación que realiza el país sólo un tercio del valor de la misma es de insumos nacionales. Aunque la devaluación de 1995 abrió una oportunidad a las empresas con vocación exportadora, el efecto positivo de este fue insuficiente para cambiar el resultado general para la economía. El debilitamiento de las cadenas productivas, como resultado de lo anterior, se ve reflejado en la baja participación de los insumos nacionales para diferentes sectores productivos. Aunque en algunos casos se observa una participación superior al 40%, es de llamar la atención el hecho de que en algunos sectores, su participación es inferior al 5%, como se observa en la gráfica 4.9
138
Gráfica 4.8 Exportaciones Manufactureras Totales, 1985-2000. Desarticulación de cadenas productivas: sesgo proimportador Tomado de: Villarreal, Rene. (2001). La apertura de México y la paradoja de la competitividad:
hacia un modelo de competitividad sistémica, Comercio Exterior, septiembre p. 777
139
Gráfica 4.9 Composición de la producción: insumos nacionales e importados, sectores seleccionados. Composición de la producción: insumos nacionales e importados, sectores seleccionados
Nacional Importado
100
Porcentaje
80
60
40
20
0 Enseres domésticos
Autos y camiones
Autopartes eléctricas
Equipo de computo
Motores y sus partes
Fuente: INEGI, Censos Económicos 1999.
Por lo tanto, la vinculación de las empresas nacionales con las industrias más dinámicas del país se ha reducido en los últimos años. Se puede concluir que se requiere una estrategia que fortalezca al mercado interno, a través del incremento de la vinculación entre empresas y del contenido nacional de los productos del país.195
195
Peres Núñez, Wilson. (1990). From Globalization To Regionalization: The Mexican Case. OCDE
140
4.5. Situación de la Competitividad de México y determinantes que inciden en la competitividad de las empresas en el país. La competitividad es el factor por el que las empresas mexicanas, en especial las de menor tamaño, podrán incrementar sus capacidades, convirtiéndose en pilares del ingreso y empleo en el país. La posición competitiva de México, de acuerdo con el MDI (Instituto Internacional para el Desarrollo de la Administración), ha variado considerablemente desde 1997, como se observa en el cuadro 4.9. Este indicador de la competitividad toma en cuenta 4 factores: el desempeño económico, la eficiencia gubernamental, la eficiencia de las empresas y el desarrollo de la infraestructura.
Cuadro 4.9 Posición en Competitividad de México. AÑO
POSICIÓN
1997
40
1998
34
1999
35
2000
33
2001
36
2002
43
2003
53
2004
56
Fuente: World Competitiveness Yearbook, 2004.
En gran medida, esto se debe, como se presentó anteriormente, a una deficiente inserción en el mercado global, a una baja de la productividad y a una desarticulación de las cadenas productivas. Por lo tanto, el país no ha sido capaz de consolidar su potencial económico, ya que tiene un sector público poco eficiente, empresas e infraestructura poco competitivas y un desempeño económico mediocre, como se observa en el cuadro 4.10
141
Cuadro 4.10 Criterios de competitividad de México. Año
Desempeño
Eficiencia
Eficiencia de Las
Infraestructura
Económico.
Gubernamental.
Empresas.
1997
32
37
37
38
1998
23
31
39
39
1999
27
33
35
41
2000
34
29
33
35
2001
36
27
38
42
2002
40
31
44
46
2003
47
42
54
57
2004
52
50
57
58
Fuente: World Competitiveness Yearbook, 2004.
La reactivación del entorno macroeconómico, en los últimos años, ha sido importante por la estabilidad de precios generada, pero no ha sido suficiente para que las empresas se desarrollen en forma competitiva, dinámica y sostenida en el tiempo. Se puede inferir que existen factores adicionales a la estabilidad macroeconómica, que deben considerarse para el adecuado desempeño de las empresas. Entre estos factores, los seis que de forma más recurrente son señalados por el sector empresarial, de acuerdo a INEGI 2002, resultan ser los siguientes196:
1. Elevados costos asociados a la normatividad y la sobreregulación: Los empresarios se enfrentan a un exceso de trámites y gestiones para abrir y operar un negocio, lo cual en muchas ocasiones representa una limitante para el crecimiento de la actividad productiva. Esta situación desincentiva el cumplimiento de las obligaciones tributarias, promueve la evasión fiscal y la informalidad de los negocios. Como ejemplo, en México se requiere cumplir con 15 trámites (federales, estatales y municipales), cubrir un costo aproximado de 24 mil pesos y esperar 112 días para abrir un negocio. De 75 países seleccionados, México se ubica en el lugar 67 en cuanto a mayor
196
INEGI. (2002). Encuesta Nacional de Micronegocios.
142
número de trámites que se deben realizar para abrir un negocio. Está en el lugar 66, en cuanto al tiempo requerido para iniciar operaciones197.
Por lo anterior, se requiere promover un entorno económico favorable al desarrollo de negocios, en donde la mejora regulatoria ocupe uno de los papeles principales. 2. Escasa formación y desarrollo de habilidades empresariales: En México, la cultura empresarial no se ha desarrollado a su máximo potencial. En muchas ocasiones las empresas, en particular las micro y pequeñas, inician como negocios de subsistencia sin mayor conocimiento de los conceptos básicos de administración de negocios. Además, aún las empresas de mayor tamaño, en algunos casos no están conscientes de los beneficios que se pueden obtener mediante la adquisición de habilidades empresariales, a través de diferentes instrumentos, entre los cuales podemos incluir: consultoría empresarial, cooperación con instituciones académicas y centros de investigación, entre otras. En general, esto se debe a una falta de información sobre lo que una empresa puede conseguir con estos apoyos.
Para el caso particular de la vinculación con la academia, en el cuadro 4.11 se demuestra que la posición internacional de México dista mucho de ubicarse en niveles que permitan incrementar la competitividad del país.
197
Comisión Federal de Mejora Regulatoria. (2003). Programa de Mejora Regulatoria 2001 – 2006. p. 123
143
Cuadro 4.11 Posición internacional del grado de vinculación entre academia y empresa 2004. PAÍS
POSICIÓN COMPETITIVA
Finlandia
1
Estados Unidos
3
Chile
30
Argentina
37
México
47
Fuente: World Competitiveness Yearbook, 2004.
Considerando lo anterior, se hace expresa la necesidad de instrumentar medidas que permitan orientar la cultura empresarial hacia la competitividad, e incrementar las capacidades administrativas de las empresas del país.
3. Limitaciones en la capacitación y desarrollo de los recursos humanos: La capacitación gerencial y laboral de los recursos humanos de las empresas constituye una de las bases del incremento de la productividad en las mismas. Sin embargo, muchas veces este instrumento de apoyo no recibe la atención adecuada por parte de las empresas (costo de la capacitación, falta de tiempo, etc.). En una encuesta elaborada por Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN)198, se reportó que únicamente el 23.4% de las microempresas capacita a sus empleados. En las pequeñas empresas, este porcentaje asciende a 51.6%, y en las medianas es del 63.9%. En lo que se refiere a la capacitación gerencial, el 18.4% de las microempresas capacitan a sus directivos; en las pequeñas el porcentaje es 43.3 y en las medianas es de 59.2.
4. Escasos sistemas de información, desconocimiento del mercado y problemas de comercialización: Si las empresas no cuentan con información y orientación oportuna, esto repercute sobre su capacidad de gestión, así como en la 198
NAFIN. (1999). La empresa mexicana frente al reto de la modernización. Serie encuestas.
144
penetración de mercados. Al no tener una visión completa del entorno en el que operan, además de la competencia que enfrentan, se reducen las probabilidades de que éstas sobrevivan en el mercado, disminuyendo sus márgenes de ganancia y limitando sus capacidades de crecimiento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Micronegocios del INEGI, los principales problemas para el funcionamiento de las microempresas tienen que ver con el desconocimiento del mercado:
Cuadro 4.12 Principales Problemas para el Funcionamiento de las Empresas, 2002. Principales Problemas
Porcentaje del Total
Desconocimiento del mercado
39.1
Competencia
25.5
Rentabilidad
17.3
Retraso en el pago de los clientes
4.2
Financiamiento
3.8
Falta de maquinaria y equipo
1.7
Otros
8.3
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Micronegocios, 2002. p. 85
Es necesario mejorar los canales de difusión de información oportuna y de mercados, a fin de que las empresas cuenten con herramientas adecuadas para la toma de decisiones, aprovechando las oportunidades de negocios.
5. Falta de vinculación con los instrumentos para el desarrollo y la innovación tecnológica: Las empresas pueden clasificarse en cuatro niveles de competitividad, con base en características que reflejan sus capacidades administrativas, operativas y tecnológicas. Esta clasificación expone también el tipo de prácticas predominantes, que parten de un nivel elemental (nivel emergente) y se desplazan hacia mejores prácticas, hasta llegar a los estándares de excelencia internacional (nivel de clase mundial).
145
Cuadro 4.13 Niveles de competitividad de las Empresas199 EMPRESA
EMERGENTE
CONFIABLE
COMPETENTE
CLASE MUNDIAL
Supervivencia
Diferenciación
Innovación
Liderazgo
Sistemas
Mejora continua y
Desarrollo de
Obsolescencia de
gerenciales y
benchmarking
nuevos productos
productos acelerada
Nacional
Región
Global
CARACTERISTICA Prioridad Mejora Prácticas
administrativos Cobertura de
Local
mercado Nivel distintivo de su
internacional Operación
administración Capacidad
Imitación
tecnológica Actitud de cambio
Calidad o
Calidad y
Gestión tecnológica
exportación
exportación
Adopción y/o
Desarrollo
Licenciamiento
Promueve
Origina
mejora Reacciona
Se adapta
Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.(2000). Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001 – 2006.
De acuerdo al cuadro anterior, la ausencia de una política adecuada de fomento a la innovación tecnológica y a la inclusión de tecnología de primer nivel, en las empresas del país, se ve reflejada en una planta productiva vulnerable. En el año 2000, del total de empresas mexicanas el 99%
tiene nivel de competitividad
emergente, 3,377 cuentan con sistemas de calidad ISO 9000, y menos de 300 realizan algún tipo de investigación y desarrollo200.
Se requiere de una estrategia de apoyo que fomente la innovación y la adopción de tecnologías de primer nivel, que provea los incentivos adecuados para el desarrollo de actividades de riesgo, de investigación y desarrollo tecnológico, para 199
La definición de los niveles de competitividad empresarial se presenta a continuación. Emergente:
habilidad para sobrevivir por medio de la improvisación en operación. Confiable: nivel de calidad repetible en las áreas principales de la empresa. Competente: áreas y personal especializado en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios. Clase mundial: Control total del ciclo de desarrollo de nuevos productos, gestión tecnológica y prospectiva.
Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Programa Especial de Ciencia y
Tecnología 2001 – 2006
200
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2000). Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001–
2006.
146
mejorar la planta productiva e incrementar la competitividad de las empresas del país.
6. Difícil acceso a esquemas de financiamiento oportuno, adecuado y en condiciones competitivas: Las empresas mexicanas, en su gran mayoría, no tienen acceso a créditos adecuados en tasa y forma para satisfacer sus necesidades de financiamiento. El papel de la banca comercial apenas rebasa el 20% de la composición del financiamiento empresarial. Más de la tercera parte de las empresas encuestadas consideran que las altas tasas de interés son el mayor problema para solicitar un crédito. La escasez de financiamiento por parte de la banca comercial ocasiona que la principal fuente de financiamiento de las empresas sean sus proveedores, lo que a su vez limita la capitalización de las empresas.201 Esta información se muestra en el siguiente cuadro:
201
Ibidem 177
147
Cuadro 4.14 Participación de las fuentes de financiamiento de las Empresas Exportadoras, 2003 – 2004. CONCEPTO
2003
2004
I
II
III
IV
I
Proveedores
56.3
56.6
58.8
57.4
57.4
Banca Comercial
18.8
19.1
19.7
20.3
18.0
Bancos Extranjeros
3.7
4.0
2.7
3.3
3.6
Otras Empresas del
13.6
13.5
10.9
12.9
13.6
Banca de desarrollo
2.7
2.1
2.3
2.2
2.3
Oficina matriz
3.4
2.9
4.0
3.3
3.3
Otros pasivos
1.5
1.8
1.6
1.2
1.8
corporativo.
RAZÓN DE LA FALTA DE CRÉDITO BANCARIO Altas tasas de interés
22.8
23.6
20.6
22.2
20.9
Problemas de demanda
5.6
5.9
6.4
7.0
6.6
Negativa de la banca
16.4
11.8
10.6
13.7
12.2
Incertidumbre sobre
25.2
22.9
21.8
19.8
18.8
10.5
9.7
8.9
10.1
11.0
Rechazo de solicitudes
9.2
11.3
6.7
9.6
9.6
Cartera vencida
2.8
3.5
3.9
3.9
4.2
Problemas para competir en
3.8
4.7
5.7
6.3
6.1
3.6
6.6
15.4
7.5
10.6
situación económica. Problemas de reestructuración .financiera
el mercado. Otros
Fuente: Banco de México, Encuesta de Coyuntura del Mercado Crediticio.
En términos internacionales, el sistema financiero presenta problemas en aspectos como capital de riesgo y diferencial en tasas de interés.
148
Cuadro 4.15 Competitividad financiera de México, 2004 (posición respecto a 60 economías). CONCEPTO
POSICIÓN COMPETITIVA
Capital de riesgo
50
Salud Bancaria
57
Regulación y Supervisión Financiera
54
Diferencia de Tasas de Interés
54
Acceso al crédito el año anterior
52
Acceso al financiamiento externo
50
Sofisticación de los mercados financieros
34
Fuente: World Economic Forum, 2004.
Por lo anterior, es necesario promover nuevos instrumentos financieros acorde a la situación particular de las empresas del país, al mismo tiempo que se reduzcan los obstáculos que las empresas enfrentan al momento de acceder a financiamiento comercial y de la banca de desarrollo.202
4.6. Conclusiones. Después de analizar la competitividad de México, se ha comprobado que el país enfrenta un serio problema de disminución de la misma al inicio el siglo XXI. Con esto se comprueba la hipótesis de que la apertura comercial, la liberalización económica, además de la estabilización macroeconómica, son elementos necesarios pero no suficientes para construir una vía de crecimiento competitivo y sustentable.
Estos elementos han rendido frutos para mejorar la eficiencia de la economía. Sin embargo, esta profunda transformación, si bien necesaria, no ha sido suficiente para garantizar una inclusión exitosa en el sistema económico del nuevo siglo. Por lo que una estrategia de inserción pasiva en este sistema, basada sólo en la apertura al exterior, con acuerdos de libre comercio, libres flujos de capital e inversiones, es el camino equivocado a seguir como lo demuestra el comparativo de México y Corea del Sur.
202
Ghoshal, Sumantra. And Christopher, Bartlett. (1990). Op. cit. p. 617
149
Es así que, con sus tratados comerciales que incluyen 32 naciones, México es uno de los países más abiertos, pero también uno de los menos globalizados, siendo el lugar 45 en el índice de globalización de foreign policy de 2004. También es uno de los países menos competitivos, tal como establece el Reporte Mundial de Competitividad 2004. En su última edición, México aparece en el lugar 56, entre 60. De este modo, a lo largo de las últimas dos décadas, México implementó un modelo
industrial a exportador, junto con un proceso de
estabilización macro, liberalización económica y apertura comercial, los cuales han sido la base de su estrategia de crecimiento. Pero con bajo poder de arrastre interno, generando una desarticulación productiva, concentración comercial, vulnerabilidad externa y baja aportación tributaria, esto es que la apertura con desarticulación interna no garantiza una inserción exitosa al mundo de la globalización.
Como se observó en la brecha cada vez mayor de los valores brutos y netos de las exportaciones del país, en la disminución del FTP y de los salarios, el modelo industrial de México tiende a una manufactura de ensamble, ya que más de la mitad de las exportaciones provienen de la maquila. La manufactura se basa en la mano de obra barata y los insumos, mientras que el resto de la economía experimenta una desarticulación de cadenas productivas. Esto se traduce en que uno de los factores más bajos de evaluación de la competitividad del país sea la eficiencia de las empresas. Bajo esta óptica es imposible mantener un crecimiento competitivo sostenido y de pleno empleo. Es una posición tan vulnerable, que como ya se experimentó, una recesión en Estados Unidos provoca en el país una situación similar, pues la fortaleza de la economía depende del sector exportador manufacturero.
Por lo tanto, el reto para México no es abrirse al exterior, sino insertarse de manera competitiva y sostenible en la globalización. Esto es con articulación productiva basada, no en mano de obra barata, sino productiva que genere cohesión social.
Nuestro país requiere de un enfoque de competitividad sistémica, basado en la empresa-trabajador-gobierno-país-región, es decir, pasar del trabajador manual y 150
de capital humano al trabajador del conocimiento, del capital intelectual, desarrollando nuevas empresas competitivas sustentables en donde no solamente enfrenten el reto de ser competitivas en precio-costo y calidad, que es la entrada al juego de la hipercompetencia global, sino mantener su competitividad a lo largo del tiempo en una economía abierta. Asimismo, un país competitivo en donde no solamente el gobierno, el sistema institucional y políticosocial establezcan las características de seguridad o certidumbre para el desarrollo de la competitividad, en un marco en donde las políticas sean diseñadas, aplicadas en los cuatro niveles de la competitividad: micro, meso, macro y meta.
Con estos resultados se justifica la importancia de realizar diagnósticos de la competitividad por niveles, regiones y sectores, que permitan al país desarrollar acciones que incrementen su competitividad. En el siguiente capítulo se inicia el estudio de caso, presentando un diagnóstico de la competitividad del estado de Colima desde el enfoque sistémico.
151
5. Situación de la Competitividad del Estado de Colima. 5.1. Introducción En el capítulo cinco se presenta la primera parte del estudio de caso, al acercarnos al análisis de nuestro objeto de estudio. Para ello se presenta un diagnóstico de la competitividad del estado de Colima y su posicionamiento con respecto a las otras entidades federativas de acuerdo al enfoque de la competitividad sistémica. Estos resultados se complementan con la exposición de otros estudios de competitividad de los estados de la república mexicana, que coinciden con los resultados del enfoque sistémico. El objetivo de este capítulo es validar que el principal problema de la competitividad del estado de Colima se encuentra en el nivel micro, al igual que lo encontrado a nivel país en el capítulo anterior. De acuerdo al análisis de la competitividad de México, el país tiene una urgencia cada vez mayor para incrementarla en todos sus niveles, crear un ambiente que favorezca el crecimiento de la productividad, aumentando las bases para mejorar la generación, difusión y aplicación del conocimiento. Bajo esta premisa existen estados considerados importantes para lograr un incremento de la competitividad del país, debido a que son los lugares idóneos para que comience una economía basada en el conocimiento. De acuerdo a la propuesta del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey203, estos estados no son dependientes de maquiladoras con producciones de poco valor agregado, como los estados del noreste y no tienen problemas de sobrepoblación generada por grandes flujos de inmigración. En ellos se puede crear un nuevo ciclo virtuoso, el cual estará basado en el desarrollo de redes que buscarán potenciar el crecimiento, difusión y aplicación de tecnología, que permita elevar los índices de productividad y por lo tanto, los niveles de competitividad. Dentro de estos Estados se encuentra el estado de Colima. 204 El estado de Colima se encuentra ubicado en la región centro-occidente de México. Limita al norte, este y oeste con el estado de Jalisco; al sureste con el estado de Michoacán y al sur con el océano Pacífico. Tiene una superficie continental de 5 mil 455 kilómetros cuadrados, con un litoral de 157 kilómetros y un mar territorial de 2 mil 133 kilómetros cuadrados. El Archipiélago de Revillagigedo, formado por las islas Benito Juárez, Clarión, San Benedicto y Roca Partida, pertenece también al estado.205
203
ITESM. (2004). Mexico’s Challenge of Knowledge-based Competitiveness Towards a Second Generation NAFTA Agenda. 204
Ibidem 203 http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/col/ubic_geo.cfm?c=442&e=06&CFID=235317 &CFTOKEN=28832448 205
152
Colima tiene una población de 604,891 habitantes206 distribuidos en 10 municipios: Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.
La superficie, en tres cuartas partes, está cubierta por montañas y colinas. Se encuentra comprendido en una derivación de la Sierra Madre del Sur, compuesta por cuatro sistemas montañosos.
Las principales concentraciones de población se dan en los municipios de Colima y Villa de Álvarez (24 por ciento); Manzanillo y Tecomán (18 por ciento). Del total de habitantes, el 49.4% son hombres y 50.6% son mujeres.207 La actividad predominante en la entidad son los servicios. Sumado todo el sector terciario para el 2002, este representó casi el 83 % del producto bruto interno (PIB), el cual se concentra en las localidades de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez. El 17% restante lo absorben el sector agropecuario e industrial. Como se puede observar en el cuadro 5.1, esta proporción se ha mantenido desde 1997, con un ligero incremento en el área de servicios y una constante en la de comercio.
206 207
http://www.inegi.gob.mx/est/librerias/tabulados.asp?tabulado=tab_po02a&c=706&e= Fuente Censo general de Población y Vivienda 2000
153
Cuadro 5.1 Producto Interno Bruto del Estado de Colima 1997-2003. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE COLIMA (Miles de pesos a precios de 1993) 1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
7,211,838
7,599,616
8,005,121
8,154,272
7,893,497
8,119,097
8,147,642
G.D. 3 Industria manufacturera
637,204 431,147 343,460
684,697 590,179 353,750
698,556 688,305 358,499
707,957 573,758 373,804
663,291 315,163 377,437
716,880 324,051 375,204
688,819 434,460 383,017
División I: Productos alimenticios, bebidas y tabaco.
167,742
172,434
174,128
175,754
190,519
186,830
192,585
División II: Textiles, prendas de vestir e industria del cuero.
15,250
15,575
15,946
16,923
15,884
15,241
15,567
División III: Industria de la madera y productos de madera.
21,335
22,428
22,110
22,573
21,246
19,536
17,290
División IV: Papel, productos de papel, imprentas y editoriales.
11,108
11,903
12,357
12,517
11,680
11,707
12,526
DivisiónV: Sustancias químicas; deri vados del petróleo; productos de caucho y plásticos.
50,662
59,859
60,025
61,923
55,703
51,448
55,624
División VI: Productos de minerales no metálicos, exceptuando derivados del petróleo y carbón.
57,112
49,293
50,582
59,157
58,237
62,390
62,739
-
-
-
-
-
-
-
19,784
21,741
22,809
24,355
23,566
27,424
26,130
G.D. 5 Electricidad, gas y agua
468 310,589 1,062,048
516 340,162 931,523
542 342,939 1,094,337
603 413,430 1,098,000
602 403,195 1,094,471
626 410,807 1,200,967
557 334,992 1,090,761
G.D. 6 Comercio, restaurantes y hoteles.
1,168,279
1,251,157
1,298,442
1,336,210
1,293,988
1,252,194
1,311,448
1,124,085
1,231,953
1,260,978
1,350,303
1,403,992
1,451,658
1,500,859
923,277
950,644
971,701
985,132
1,033,276
1,053,606
1,106,817
G.D. 9 Servicios comunales, sociales y personales.
1,314,551
1,371,526
1,386,683
1,394,636
1,442,055
1,405,349
1,382,818
Menos: Cargo por los servicios bancarios imputados.
(102,801)
(105,974)
(95,321)
(78,958)
(79,426)
(71,620)
(86,350)
TOTAL G.D. 1 Agropecuaria, silvicultura y pesca. G.D. 2 Minería
División VII: Industrias metálicas básicas. División VIII: Productos metálicos, maquinaria y equipo División IX: Otras industrias manufactureras. G.D. 4 Construcción
G.D. 7 Transporte, almacenaje y comunicaciones. G.D. 8 Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler.
FUENTE: Banco de Información Económica, INEGI.
Las exportaciones totales del estado de Colima representan sólo 3.73 % del PIB estatal en el 2003, muy por debajo del indicador nacional que se ubica en el 23.27%.208
208
http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/bdiesi/bdie.html
154
Cuadro 5.2 Exportaciones Totales del estado de Colima 1997-2003. EXPORTACIONES TOTALES DEL ESTADO DE COLIMA (Miles de dólares) 1997
1998
109,362
1999
94,558
2000
97,332
2001
101,421
101,700
2002 130,581
2003 104,383
FUENTE : De 1997 a 1999 Secretaría de Planeación con base en información de la Administración General de Aduanas, Banxico y empresas privadas. Del 2000 al 2003 en base a los anexos estadísticos de los Informes de Gobierno.
Como se observa en el cuadro anterior, el valor de las exportaciones del estado de Colima se ha mantenido casi constante en los últimos siete años, teniendo en primer lugar de exportación la minería y en segundo lugar las exportaciones de la agroindustria, en el mismo periodo.
Cuadro 5.3 Porcentaje de Participación de las exportaciones del estado de Colima. Concepto
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Pesca
4.8
4.7
5.1
4.9
4.7
4.5
4.6
Minería
36.7
37.5
38.3
34.2
35.4
36.8
37.9
Agricultura
11.2
10.8
10.5
9.7
9.4
9.1
8.8
Agroindustria 47.3
47.0
46.1
51.20
50.5
49.6
48.7
Total
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Fuente: Información proporcionada por la Secretaría de Fomento Económico.
5.2. Posicionamiento de la competitividad sistémica del estado de Colima frente a las demás entidades federativas. A continuación se presenta el posicionamiento de acuerdo al enfoque de la competitividad sistémica del estado de Colima en el ámbito nacional. La construcción de este índice de competitividad fue realizado por el Centro de
155
Capital Intelectual y Competitividad, en el año 2002.209 El siguiente cuadro presenta los indicadores que se utilizaron en cada uno de los diferentes elementos que conforman el Índice de Competitividad Sistémica (ICS).
Cuadro 5.4 Índices de Competitividad Sistémica. Índice
Indicador
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía. p.95210
•
El índice empresarial (IE):
El IE mide el grado de avance de aplicación de una administración moderna, revelando la disposición de las empresas a cultivar los atributos de: organización inteligente, flexible en la producción y ágil en la comercialización. Para el cálculo de este índice se utilizó la siguiente formula:
209
Centro de Capital Intelectual y Competitividad. (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía. p.93 210 Todos las gráficas y cuadros que se presentan en la sección 5.2 son tomados de la fuente antes mencionada.
156
IE= 1/3 ISO 9000 + 1/3 de proporción de empresas + 1/3 de crecimiento en número de empresas.
(Empresas certificadas con ISO9000 por cada 100 empresas, proporción de empresas medianas y grandes del total de empresas en el estado, así como crecimiento del número de empresas: medianas y grandes).
Para su operación debemos asignarle un valor de 10, al más alto y un valor de 1 al más bajo. De manera particular el capital empresarial resulta ser más importante para aquellas empresas que deseen enfrentar, exitosamente, el fenómeno de la competencia global, mediante la obtención de una ventaja competitiva sustentable. Por administración moderna se entiende la utilización continua de las últimas herramientas que permitan obtener mejoras en el producto, procesos y absorción tecnológica del mismo, al interior de la empresa.
Por ello se considera que la certificación de calidad ISO9000 revela el éxito y constancia de la empresa en el esfuerzo de modernizarse. De manera análoga, el que un estado cuente con una proporción alta de empresas de tamaño mediano y grande, implica que estas requieren, de entrada, un nivel de administración, así como una organización hacia adentro, superior al requerido por una empresa pequeña.
Podemos observar en el siguiente cuadro que Colima ocupa los últimos lugares del índice de capital empresarial y por lo tanto demuestra una debilidad importante en la capacidad de gestión administrativa de las empresas del estado. Cuadro 5.5 Índice Empresarial
157
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
158
•
Índice Laboral (IL):
En el mundo del siglo XXI la nueva economía de los negocios transita de la era industrial y la manufactura, a la era del conocimiento y la tecnología. Una nueva era de cambio continuo e incierto donde: “la única constante es el cambio y lo único cierto es la incertidumbre”. Esto implica un nuevo paradigma de los negocios y las relaciones laborales, donde la velocidad y agilidad de respuesta a los cambios de mercado se vuelven la base de la nueva estrategia para enfrentar la competencia. Esto requiere de empresas flexibles y trabajadores del conocimiento
multihabilidades
que
forman
el
capital
intelectual.
Ocupa
organizaciones inteligentes donde se organiza al trabajador del conocimiento, para crear el capital intelectual al pasar de los círculos de calidad (del enfoque de la administración total de la calidad) a las células de aprendizaje e innovación, a lo largo de toda la cadena de valor en la empresa, donde la estrategia es el desarrollo y administración del conocimiento como la nueva fuente de la ventaja competitiva sustentable.
El índice laboral mide la calidad del entorno en el trabajo, particularmente el clima de las relaciones obrero-patronal dentro de cada uno de los diferentes estados de la república. Mide si esta relación es cooperativa o confrontativa, además de cómo ésta contribuye a la mejora productiva dentro de las empresas. Por otro lado, mide la calidad de la mano de obra en la planta, que bajo el modelo de la competitividad sistémica significa el desarrollo de trabajadores con habilidades múltiples, tal como lo demanda la necesidad de flexibilidad en las empresas. De tal forma que si el clima laboral no es bueno, predominando un ambiente de confrontación, las empresas no tendrán la capacidad suficiente para sostener una dinámica de aprendizaje continuo e innovación, que resulte en una mano de obra de mayor calidad, ya que si persisten las huelgas no existirá tiempo necesario para invertir en capacitación. En un ambiente laboral de confrontación existe una alta rotación de la mano de obra y por lo mismo las empresas no están dispuestas a invertir en capacitación para su personal, si es que su permanencia no está garantizada.
La fórmula para calcular el índice de capital laboral es el siguiente: 159
IL= ½ CCSEH + ½ HE Donde: CCSEH= Conflictos colectivos sin emplazamiento a huelga por cada 1000 empresas establecidas. HE= Huelgas estalladas por cada 1000 empresas establecidas.
Como se puede observar en el cuadro 5.6, Colima guarda una posición baja dentro de la comparación nacional, ocupando la posición número 29, debido a que mantuvo huelgas y conflictos laborales por arriba de la media nacional como se puede observar en el anexo.
Cuadro 5.6 Índice Laboral
160
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
161
•
Índice organizacional (IO):
La competitividad en la organización se rige por la lógica de la articulación productiva entre empresas, entre sectores productivos e industriales (clusters), así como entre regiones y países. Esta articulación, cuando es eficiente, genera las economías de la aglomeración. El desarrollo actual de la competencia global muestra que la articulación entre empresas produce mejoras notables en la productividad, la tasa de innovación y el desempeño competitivo de sus miembros. El encadenamiento empresarial tiene el efecto directo sobre la innovación y la productividad, en un mundo donde la hipercompetencia global crea nuevas restricciones para las pequeñas y medianas empresas que se mantienen aisladas.
El índice organizacional mide la articulación productiva entre las empresas, entre sectores productivos e industriales (clusters), así como entre regiones. La correcta articulación de las empresas generará las economías de aglomeración, que produce mejoras notables en la productividad, la tasa de innovación y el desempeño competitivo de sus miembros. A través del número de parques, ciudades y corredores industriales, se puede observar si un estado tiene una correcta comunicación entre los diferentes actores productivos de la región. Asimismo, resulta
importante el número de personas que trabajan en estos
parques, ya que nos permite determinar su tamaño.
El índice organizacional se calcula:
IO= ½ Número de parques industriales + ½ Trabajadores empleados en los parques.
En el cuadro 5.7 se puede observar que el estado de Colima ocupa el lugar 18 del comparativo nacional, empatado con otros 15 estados, ya que no cuenta con parques, ciudades y corredores industriales dentro de su territorio.
162
Cuadro 5.7 Índice Organizacional
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
163
Índice Logístico (IL):
Este índice mide el desarrollo competitivo de la infraestructura física de servicios básicos y de transporte. El desempeño de la logística dependerá que la ventaja de la ubicación geográfica se convierta en una ventaja competitiva, ya que no es suficiente estar cerca de los principales centros de abastecimiento, ni de los principales mercados de consumo. Se requiere el desarrollo adecuado de la infraestructura logística, para entregar oportunamente los productos correctos; en su cantidad, tiempo, precio y lugar correctos. La infraestructura logística resulta de vital importancia debido al hecho que, sobre esta, se montarán los servicios de soporte de la competitividad.
Este índice se calculó de la siguiente manera: IL= 1/3 SCTM + 1/3 SCST + 1/3 SSB211
SCTM= ½ de la longitud de la red carretera + ½ Longitud de pistas de aterrizaje. SCST= 1/3 Líneas telefónicas por cada 1000 habitantes + 1/3 Oficinas postales por cada 1000 habitantes + 1/3 Oficinas telegráficas por cada 1000 habitantes. SSB= 1/3 Población con alcantarillado por cada 1000 habitantes + 1/3 tarifa del agua + 1/3 costo de la energía.
En el cuadro 5.8 observamos que Colima ocupa la séptima posición a nivel nacional, al obtener una calificación de 4.704 de 10 puntos posibles. Colima se encuentra con uno de los puntajes más altos de la república, debido a que el subíndice de servicios básicos es el más alto del país, con una calificación de 8.1
Cuadro 5.8 Índice Logístico
211
Subíndice de cobertura de transporte multimodal (SCTM), subíndice de cobertura de servicios de telecomunicaciones (SCST) y subíndice de servicios básicos (SSB).
164
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
•
Índice Intelectual (II):
La tecnología deja de ser un lujo, propio de los países desarrollados, para tornarse en un instrumento potenciador que aumenta las oportunidades presentes en la vida cotidiana de la gente; tanto en los países pobres como en vías de desarrollo. La tecnología deja de ser una recompensa del desarrollo exitoso para convertirse, además, en un instrumento fundamental para lograrlo. Bajo la era del conocimiento y la innovación, ya no es tan importante debatir si la tecnología y la innovación ayudan al desarrollo. La pregunta es si ayuda a establecer las políticas
165
públicas y las instituciones adecuadas para aprovechar las oportunidades presentes en el avance tecnológico, al mismo tiempo que se evitan sus riesgos. El verdadero reto consiste en nivelar el ritmo de la innovación tecnológica con una real innovación normativa, tanto a escala nacional como mundial, a fin de evitar que la tecnología se apropie del desarrollo, siendo integrado a una estrategia de desarrollo en beneficio de los grupos vulnerables.
La construcción de este índice parte de la primicia de asignar el valor máximo de 10 al estado que presente la mayor ventaja, revelada sobre los demás, permitiendo obtener el posicionamiento de cada estado y de esta forma realizar un benchmarking (comparativo) entre ellos. Está compuesto por cuatro subíndices, los cuales a su vez están conformados por datos duros. El índice Intelectual busca medir la magnitud de los recursos disponibles conque se cuenta en cada uno de los diferentes estados del país, para el desarrollo sostenible del capital intelectual. De ninguna forma éste índice mide la calidad de dichos recursos.
El índice Intelectual se calcula de la siguiente forma: II= ¼ SIA + ¼ SIT + ¼ SCH + ¼ SAT212
Donde: SIA = Número de escuelas dedicadas a la educación media superior y superior por cada 1000 habitantes, entre las edades de 15 y 64 años. SIT = 1/3 Número de patentes + 1/3 gasto en I&D + 1/3 Miembros del S.N.I. SCH= ½ Tasa de analfabetismo + ½ grado de escolaridad. SAT= Porcentaje de hogares con computadora.
El cuadro 5.9 muestra que el estado de Colima ocupa el tercer lugar, siendo solamente superado por Coahuila y el DF. Colima ocupa esta posición tan favorable debido a que la infraestructura de generación de aprendizaje es una de
212
Subíndice de infraestructura de aprendizaje (SIA), subíndice de innovación tecnológica (SIT), subíndice de capital humano (SCH) y subíndice de absorción de tecnología (SAT).
166
las mejores del país. De igual forma la generación de capital humano dentro del estado registra niveles importantes en comparación con la de otras entidades.
Cuadro 5.9 Índice Intelectual
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
167
•
Índice Macroeconómico:
La formación de un nivel macroeconómico, que sustente la competitividad sistémica, requiere del desarrollo de una competitividad cambiaria, financiera y fiscal que genere un ambiente de estabilidad.
Al realizar un estudio macroeconómico, a nivel estatal, se tiene que los grandes agregados son indicadores más del nivel nacional que estatal. Por ejemplo sólo existe un tipo de cambio para todos los estados de la república. De tal forma que para analizar las condiciones macroeconómicas de un estado, se tienen que tomar en cuenta indicadores diferentes a los anteriormente planteados, para efectuar un estudio macroeconómico a nivel estatal. Si bien es cierto que se utilizan
diferentes
indicadores,
algunos
siguen
siendo
los
mismos.
La
competitividad a nivel estatal implica: crecimiento anual del PIB estatal, aumento sostenido de la captación bancaria a nivel estatal y crecimiento anual del empleo formal estatal.
El índice macroeconómico mide el dinamismo de la economía estatal en su conjunto, expresada a través del crecimiento del PIB, por lo tanto, de la inversión y del empleo. Se asigna una calificación de 10 al estado con mejores condiciones macroeconómicas y una calificación de 1, al estado que presente las condiciones menos favorables para el desarrollo de una competitividad a nivel macro. El índice busca medir la generación de las condiciones necesarias para contar con un ambiente macroeconómico adecuado, prestando gran importancia a las palancas del crecimiento a nivel estatal: empleo e inversión.
El índice se calcula de la siguiente forma:
IM= 1/3 Crecimiento del PIB + 1/3 Tasa de captación bancaria + 1/3 Crecimiento del empleo formal.
En la siguiente tabla se puede observar que el Estado de Colima ocupa el lugar número 12, casi a la par del estado de Nuevo León. Esto se debe a que en las dos primeras variables Colima se encuentra casi en el valor promedio nacional, 168
pero en el crecimiento del empleo formal Colima se encuentra en el quinto lugar nacional, muy por arriba de la media nacional (ver anexos).
169
Cuadro 5.10 Índice Macroeconómico
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
170
•
Índice Comercial (IC):
La formación de una política comercial que desarrolle la competitividad de las empresas, motivando la creación de estrategias dirigidas a competir en el mercado mundial, requiere ir más allá de las políticas gubernamentales enfocadas a la firma de tratados y acuerdos comerciales, o bien que dentro de éstos se incluyan además políticas complementarias de programas preventivos y efectivos ante la competencia mundial desleal. Se necesitan programas de integración comercial y productiva que incluyan la transferencia tecnológica como uno de sus beneficios, así como acuerdos que promuevan la inversión extranjera directa.
En la economía globalizada, los indicadores para la medición de apertura y formación de una política comercial, de acuerdo a los lineamientos de la competitividad sistémica, se basan principalmente en el mayor o menor grado de comisiones, barreras o aranceles a las importaciones, disponibilidad en el mercado de divisas, competitividad y mediciones de riesgo en la volatilidad del tipo de cambio, el acceso al mercado de capitales externos, las tarifas, restricciones, además de promociones a las exportaciones y a los capitales.
El índice comercial muestra el grado de apertura y crecimiento de las exportaciones de cada uno de los estados de la República Mexicana. El índice representa una buena medida para conocer el impacto provocado por la gran cantidad de acuerdos comerciales que tiene nuestro país. El crecimiento en el grado de apertura se obtiene a partir de la suma de importaciones y exportaciones, además la proporción que represente esta suma como porcentaje del PIB total nacional.
La fórmula que se aplica para este índice es así:
IC= ½ crecimiento en el grado de apertura + ½ crecimiento de las exportaciones.
En el cuadro 5.11 se tiene que Colima ocupa el séptimo lugar, muy por arriba de estados de la frontera norte como; Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo
171
León, Tamaulipas y Coahuila. Esto le da a Colima un elemento de fortaleza en la competitividad a nivel macro.
Cuadro 5.11 Índice Comercial
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
172
Índice Institucional (IIST):
La competitividad sistémica requiere la incorporación de las instituciones en el funcionamiento del mercado, ya que forman parte del conjunto de restricciones en un problema de optimización económica. El análisis debe extenderse e incluir aspectos fundamentales para el buen funcionamiento de los mercados, tales como el marco jurídico, las estructuras de poder, el acceso a la información, la formación de individuos, hasta las características del sistema político, alrededor de lo que son las reglas del juego o las instituciones y los actores u organizaciones.
Las instituciones son las reglas del juego de una sociedad, están formadas por la normatividad formal; leyes, reglamentos y ordenanzas. Con igual rango de importancia, las normas informales; códigos de conducta, costumbres, tradiciones y convenios. Asimismo, normas de conducta que promueven ciertos ideales como la honestidad, la integridad, el cumplimiento de los acuerdos, que en gran medida contribuyen a la formación de la competitividad a nivel meso. Las organizaciones son los jugadores y están formadas por grupos de individuos unidos entre sí por un objetivo común.
El índice institucional mide su calidad e incorporación en el mercado, entendiendo por instituciones las reglas del juego de una sociedad. La calidad de las instituciones se mide en función de su capacidad para disminuir los costos de transacción, la incertidumbre y el riesgo, mediante la provisión de información necesaria para llevar a cabo cualquier acción de índole social, política o económica. El mercado es en sí mismo una institución que debe estar apoyada en un marco jurídico formal y en reglas del juego informales. El Índice institucional se mide de la siguiente manera: IIST= 1/3 ICBG + 1/3 CPMR + 1/3 CI213
213
ICBG= Número de veces en los que un servicio se obtuvo con mordida / número total de veces en los que se solicito el mismo servicio, CPMR= Calidad de los programas de mejora regulatoria, CI= calidad institucional.
173
En la siguiente tabla, se aprecia que Colima es el tercer lugar, sólo debajo de Tabasco y Aguascalientes. Pudo ser el primer lugar, sólo que su IN disminuyó en forma importante, debido al bajo nivel de calidad institucional que muestra en la tabla de calidad institucional, donde ocupa el lugar número 20 (ver anexo).
Cuadro 5.12 Índice Institucional
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
174
Índice Gubernamental (IG):
Un gobierno con calidad implica una organización gubernamental inteligente: •
Con capacidad de aprender en manera continua sobre la realidad de los problemas y políticas públicas, como la calidad de los servicios públicos a la ciudadanía.
•
La capacidad de innovar métodos y sistemas más eficientes; eficaces para proveer los servicios públicos, diseñar e instrumentar las políticas públicas en esta era de cambio continuo, de nuevas demandas sociales y recursos públicos limitados.
•
Finalmente, la capacidad de respuesta al cambio de las demandas sociales, económicas y de la hipercompetencia global. La velocidad y capacidad para anticipar y responder al cambio de la sociedad es un factor fundamental en una Organización Gubernamental Inteligente.
El gobierno eficiente es aquel que puede complementar las acciones del mercado proporcionando un proyecto de país y una concepción integral del desarrollo. El mercado carece de un enfoque social y desconoce la presencia de externalidades, bienes públicos y obstáculos estructurales del desarrollo, por lo que el gobierno tiene un rol preponderante en el establecimiento de mecanismos democráticos que promuevan el desarrollo sustentable. Es decir, cuidando que la explotación de recursos naturales no implique un desastre ecológico para futuras generaciones, ya que el mercado por sí solo no puede establecer los costos ambientales de largo plazo. Por otro lado, el gobierno no sólo debe corregir las fallas de mercado, sino compensar y cubrir sus limitaciones, potenciando al máximo su papel en la asignación de recursos, con un enfoque integral de la eficiencia económica y social, con una organización gubernamental inteligente.
175
El índice gubernamental mide la capacidad del gobierno para complementar al mercado, ya que el mercado carece de un enfoque social y desconoce la presencia de externalidades. Esto a través de la calidad en sus políticas públicas, y cómo éstas contribuyen al crecimiento y desarrollo económico del país. Tomando en cuenta si estas políticas responden a las demandas sociales y económicas y de la hipercompetencia global. El IG toma en cuenta el promedio de días para abrir un negocio y la calidad de gestión en materia de trámites empresariales, ya que estos nos permiten conocer si un gobierno esta contribuyendo a facilitar la generación de crecimiento económico. El IG se calculó de la siguiente forma: IG= ½ PDTAN + ½ CGMTE214
Colima alcanza el sexto lugar a nivel nacional, como se observa en el cuadro 5.13, muy por encima de estados vecinos como Jalisco y Michoacán, gracias en su mayor parte a tener un CGMTE por arriba de la media nacional como se muestra en los anexos.
214
PDTAN= Promedio de días para trámites de apertura de un negocio y CGMTE= Calidad de gestión en materia de trámites empresariales.
176
Cuadro 5.13 Índice Gubernamental
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
177
Índice Social (IS):
El índice social se basa en la confianza que permite a los individuos comunicarse y cooperar entre sí; esto se lleva a cabo a través de normas de reciprocidad o redes de compromiso mutuo. Las normas de conducta institucionalizadas se transforman a su vez en cohesión social, manera colectiva, sociedad orientada al desarrollo, entre algunos elementos de la competitividad meso. A diferencia de las instituciones legales, organismos políticos y sociedad civil, esta dimensión de la competitividad meso incluye costumbres y formas de asociación que son espontáneas y no necesariamente dependientes de la ley. Estos elementos contribuyen a la disminución de los costos de transacción y a la resolución de problemas de acción colectiva como podría ser la provisión de los bienes públicos, un problema de acción colectiva como podría ser la provisión de los bienes públicos, un problema de externalidades en el consumo o en la producción, un problema de decisión vecinal, bienes públicos, etc., en los que la cooperación de los individuos genera mayores niveles de bienestar social, ya que mejora el funcionamiento de los mercados, altera los términos de intercambio y aumenta las oportunidades para la especialización y por tanto la productividad. En relación a la producción, estos factores, fungen como un insumo que facilita la coordinación y cooperación en el proceso productivo. Sin embargo, a diferencia del resto de los factores de producción presenta rendimientos crecientes a escala; es decir, no es consumido o agotado con el proceso productivo. El índice Social mide la seguridad en cada una de las diferentes entidades federativas del país, ya que la seguridad dentro de un país contribuye a la reducción de los costos de transacción y a la resolución de problemas de acción colectiva. Esta afecta de manera directa el desempeño de las instituciones y los gobiernos. La seguridad brinda la confianza necesaria que permite a los individuos comunicarse y cooperar entre sí; esto a través de normas de reciprocidad o redes de compromiso mutuo. El IS se calcula de la siguiente forma: IS= 1/3 MDS + 1/3 DN + 1/3 SN215
215
MDS= Municiones confiscadas por delitos contra la salud, DN= Número de denuncias presentadas por cada 1000 habitantes y SN= Número de personas sentenciadas por cada 1000 habitantes.
178
En este indicador el estado de Hidalgo ocupa la primera posición y el estado de Colima obtiene el lugar 26, esto provocado por el alto índice de denuncias presentadas y personas sentenciadas en la entidad.
179
Cuadro 5.14 Índice Social
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
180
El índice de competitividad sistémica, es una suma ponderada de los 10 índices presentados anteriormente y que representan algunas de los elementos de los cuatro niveles que se presentaron en la grafica 2.1 El cuadro siguiente resume los cálculos para el caso de las diferentes entidades del país. Se presentan, el valor calculado sobre una escala de 1 al 10, representando este último la calificación máxima; de igual forma se incluye la ubicación de cada uno de los estados. Como se observa en el siguiente cuadro el Estado de Colima tiene el lugar 17 de competitividad sistémica dentro de los demás estados de la república. Aunque Colima se encuentra a la mitad de la tabla su índice esta muy alejado del valor de diez. Y como se muestra en la gráfica 5.1, se hace evidente el largo camino por recorrer para que Colima logre desarrollar los pilares de la competitividad, ya que como podemos observar algunos pilares aún no están lo suficientemente sólidos para apoyar el crecimiento y desarrollo económico de Colima.
181
Cuadro 5.15 Índice de Competitividad Sistémica
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
182
Cuadro 5.16 Diagnóstico de la Competitividad Sistémica de Colima Valor
Lugar
4.83
17
Índice Empresarial
4.46
23
Índice Laboral
4.46
29
Índice Organizacional
1
18
Índice Logístico
4.7
7
Índice Intelectual
5.19
3
Índice Macroeconómico
4.85
12
Índice Comercial
5.84
7
Índice Institucional
8.08
3
Índice Gubernamental
6.55
6
Índice Social
4.77
26
Índice de Competitividad Sistémica Competitividad a nivel Micro
Competitividad a nivel Meso
Competitividad a nivel Macro
Competitividad a nivel Meta
Fuente: Tomado de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
Es evidente que todos los estados del país requieren desarrollar los diferentes elementos de la competitividad sistémica, en el caso de Colima, los más urgentes son los elementos que se encuentran en el nivel micro de competitividad, mostrando su mayor fortaleza de competitividad sistémica en el nivel meta y meso.
183
5.3. Posición de Colima de acuerdo a otros estudios de Competitividad de los Estados de la República. Aunque Colima en cuanto a extensión territorial, tamaño de la población, porcentaje del PIB nacional, exportaciones totales del estado y porcentaje de concentración de empresas es considerado como uno de los estados más pequeños del país. De acuerdo a los indicadores y resultados que ha tenido el estado en educación, seguridad, salud, infraestructura carretera y combate a la corrupción desde 1995 el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Mexicanos216
en sus estudios de la competitividad de los Estados
ha considerado a Colima en el nivel medio de la tabla de
competitividad como se puede observar en la siguiente cuadro comparativo de resultado global de competitividad para los tres estudios realizados por el ITESM :
216
La competitividad de los Estados Mexicanos. (1999), ITESM
184
Cuadro 5.17 Índice de Competitividad Global por estado de la república 1995-1999 Posición 1999 Posición 1997 Posición 1 Nuevo León 1 Nuevo León 1 2 Baja California 2 Baja California 2 3 Chihuahua 3 Chihuahua 3 4 Coahuila 4 Querétaro 4 5 Tamaulipas 5 Coahuila 5 6 D.F. 6 Jalisco 6 7 Sonora 7 D.F. 7 8 Baja California Sur 8 Sonora 8 9 Jalisco 9 Aguascalientes 9 10 Guanajuato 10 Tamaulipas 10 11 Aguascalientes 11 Sinaloa 11 12 Querétaro 12 Guanajuato 12 13 Quintana Roo 12 México 13 14 Puebla 14 Yucatán 14 15 México 14 Durango 15 16 Colima 16 Baja California Sur 16 17 Durango 17 Quintana Roo 17 18 Sinaloa 18 Morelos 18 19 Yucatán 18 Veracruz 19 20 Tabasco 18 Puebla 19 21 Morelos 21 San Luis Potosí 21 22 Campeche 22 Colima 22 23 Michoacán 23 Zacatecas 23 24 Tlaxcala 24 Michoacán 24 25 Veracruz 25 Tlaxcala 25 26 Hidalgo 25 Campeche 26 27 San Luis Potosí 27 Tabasco 27 28 Nayarit 28 Hidalgo 27 29 Zacatecas 28 Nayarit 27 30 Guerrero 30 Guerrero 30 31 Oaxaca 31 Oaxaca 30 32 Chiapas 32 Chiapas Tomado de: ITESM. (1999). La competitividad de los Estados Mexicanos.
1995 Nuevo León D.F. y México Jalisco Baja California Sonora Chihuahua Coahuila Querétaro Tamaulipas Aguascalientes Sinaloa Morelos Guanajuato Baja California Sur Quintana Roo Colima San Luis Potosí Puebla Durango Veracruz Yucatán Tabasco Tlaxcala Campeche Michoacán Hidalgo Guerrero Nayarit Zacatecas Chiapas Oaxaca
Por otra parte de acuerdo con un estudio realizado en el 2003 por el Centro de Investigaciones sobre Opinión Pública de la Universidad Autónoma de Puebla, Colima ocupa el lugar doce del índice global de competitividad.
185
Cuadro 5.18 Índice de Competitividad por Entidad Federativa 2003
Tomado de: Centro de Investigaciones sobre Opinión Pública de la Universidad Autónoma de Puebla. http://www.buap.mx/
Los factores que determinan el nivel de competitividad del estado de Colima son los siguientes: el estado de Colima ocupa en estudio del ITESM de 1999 el lugar número 16 en los índices globales de competitividad, el séptimo lugar en fortaleza económica, el lugar 14 en el marco institucional, el noveno en administración de recursos públicos, el décimo en ciencia y tecnología, el lugar 15 en administración y el noveno en infraestructura. Y con el más reciente índice de competitividad por entidad federativa del Centro de Investigaciones sobre Opinión Pública de la
186
Universidad Autónoma de Puebla, nos indica que el estado tiene número 12 de competitividad global, 12 en entorno macroeconómico, 5 en el entorno microeconómico,
9 en entorno de infraestructura, 10 en entorno tecnológico, 13
en entorno social y 2 en entorno gubernamental. Por lo tanto, el estado de Colima, de acuerdo también a estos estudios de competitividad cuenta con algunos de los factores a nivel macro y meso esenciales para fomentar la competitividad de las empresas localizadas en el estado.
5.4. Conclusiones Como ya se ha señalado en capítulos anteriores la competitividad posee un carácter sistémico. Esta no depende sólo del esfuerzo de empresas aisladas o de la existencia de una política macroeconómica, según los cánones del enfoque neoliberal. Por el contrario, la competitividad involucra un cambio en distintos niveles y en forma importante la toma de decisiones de múltiples actores cuya coherencia define las condiciones favorables para la misma, además requiere el tejido de una red de interconexiones en la cadena productiva. De esta forma, las empresas pueden alcanzar la competitividad si se desarrollan los atributos necesarios para jugar en la arena internacional, sin ser contrarrestadas por condiciones adversas en el terreno de la política económica o por instituciones inadecuadas. De ahí que, para hacer un diagnóstico de ella sea necesario un enfoque integral que abarque sus distintos niveles: micro, meso, macro y meta.
En este capítulo se ha presentado un diagnóstico de la competitividad del estado de Colima en los cuatro niveles. Se encontró que Colima necesita todavía avanzar en la consolidación de su competitividad sistémica, encontrándose sus principales fortalezas en el nivel meso y meta, con un nivel intermedio en la competitividad macro y una debilidad evidente en el nivel micro. Esto hace necesario realizar un diagnóstico más profundo de la competitividad a este nivel, para lo cual se seleccionó a las empresas exportadoras del estado de Colima, por ser las que se encuentran en mayor contacto con la hipercompetencia global. El método utilizado y los resultados de este diagnóstico se presentan en el siguiente capítulo. 187
188
6. Competitividad a Nivel Micro de las Empresas Exportadoras de Colima 2003-2004. 6.1. Introducción. En este capítulo se presentan los resultados del estudio de caso de la competitividad, a nivel micro, de las empresas exportadoras del Estado de Colima en el periodo 2003-2004. En primer lugar se describirá el planteamiento del problema, las hipótesis definidas, los instrumentos de medición y los procedimientos utilizados en este estudio de caso. Una vez concluida la descripción del método se procede a la presentación de los resultados.
En este apartado primero se describirán las características de la muestra, analizaremos los resultados de las variables definidas y se determinará la forma en que se probaron las hipótesis planteadas, para de esta forma cumplir con los objetivos del estudio de caso.
Considerando lo expuesto en los capítulos anteriores, se ha determinado que existe un nuevo enfoque de la competitividad que posee un carácter sistémico. Este reconoce que la competitividad involucra un cambio en cuatro niveles, los cuales se han definido como Meta, Macro, Meso y Micro.
Después de un análisis de la posición competitiva de México se ha determinado que existe un problema con el desarrollo de la competitividad en nuestro país, ya que en los últimos años se ha presentado una disminución del índice de competencia con respectos a otros países. Siendo la eficiencia de las empresas la dimensión que más se ha deteriorado. También se ha comprobado la hipótesis central planteada: la apertura comercial, la liberalización económica y la estabilización macroeconómica son elementos necesarios pero no suficientes para construir una vía de crecimiento competitivo y sustentable. En el capítulo anterior se ha presentado un diagnóstico de la competitividad del Estado de Colima en los cuatro niveles. Se encontró que Colima necesita todavía avanzar en la consolidación de su competitividad sistémica, encontrándose sus
189
principales fortalezas en la competitividad a nivel meso y meta, con un nivel intermedio en lo macro y una debilidad evidente en el nivel micro.
Por lo tanto, se sabe que a nivel país como a nivel estatal el nivel micro (nivel de las empresas) presenta el problema más grave de competitividad. Esto expresa la necesidad de instrumentar medidas que permitan orientar la cultura empresarial hacia la competitividad, e incrementar las capacidades administrativas de las mismas. Para poder lograrlo es necesario, como primer paso, tener un diagnóstico del nivel y tipo de competitividad de las empresas y en este caso se ha delimitado a las empresas exportadoras del Estado de Colima. Esta delimitación se basa en:
1. Las empresas que enfrentan de forma más directa la competencia del mercado global son las empresas exportadoras, las cuales como se demostró, en el caso de México presentan una alta concentración en dos destinos principales; Estados Unidos y Canadá. Igualmente,
alta concentración en
pocos sectores y una baja vinculación con el mercado doméstico.
2. El crecimiento de las exportaciones del Estado de Colima ha sido muy bajo, permaneciendo casi en los mismos niveles de 1997 y también se encuentran concentradas en dos rubros: minería y agroindustria.
3. El gobierno del Estado de Colima ha expresado que el comercio exterior es un factor determinante que marca sin duda la consolidación de las empresas locales y la solidez de su economía. Es por ello, que ha plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo el que se deba prestar especial atención por parte de los ciudadanos y el gobierno, a la realización de acciones que promuevan el desarrollo de la actividad exportadora, como un medio para detonar el crecimiento de la entidad.217
La utilidad del estudio de caso radica en presentar un diagnóstico de la competitividad de las empresas que se encuentran en forma más directa en
217
Primer Informe de Gobierno del Estado de Colima. (2004). p. 31
190
contacto con el mercado global de una región del país que presenta un nivel medio de competitividad con respecto a los otros estado de la república, con esto se aporta información que podrá ser utilizada por los actores a nivel Micro, Meso y Macro para poder incrementar el nivel de competitividad de las compañías exportadoras.
El valor teórico consiste en presentar una aportación al conocimiento de la competitividad, desde el enfoque de la competitividad sistémica, al analizar dichas empresas desde esta perspectiva, ya que después de haber realizado una investigación exhaustiva, en las fuentes bibliográficas, no se ha encontrado ninguna investigación de este tipo y con este enfoque, sobre el objeto de investigación propuesto. El Objetivo general del estudio de caso es: Determinar el nivel y tipo de competitividad, a nivel micro, de las empresas exportadoras del Estado de Colima en el periodo: 2003 al 2004, con la finalidad de detectar los principales elementos que debilitan la posición de competencia a ese nivel. Para poder alcanzar este objetivo es necesario evaluar los siguientes elementos de las compañías, ya que como se mencionó en el capítulo 3, constituyen los principales factores en los que se soporta la competencia a nivel micro.
Objetivos específicos:
1. Evaluar su eficiencia en costos. 2. Determinar su nivel de calidad. 3. Evaluar la flexibilidad de adaptación al mercado que tienen las empresas. 4. Analizar el nivel de rapidez de generación de nuevos productos y el desarrollo tecnológico.
191
Tomando en cuenta las observaciones y reflexiones presentadas en el marco teórico, así como en la justificación se plantean las siguientes hipótesis de constatación218 básicas del estudio de caso.
1. Las empresas exportadoras de Colima se encuentra en el nivel emergente de competitividad.
2. Las empresas tienen una competitividad de tipo artificial.
Para poder contestar estas hipótesis se plantearon las siguientes hipótesis de constatación complementarias de las compañías: 3. Cuentan con sistemas de calidad nivel 1.
4. No tienen sistemas avanzados de administración de operaciones.
5. No desarrollan tecnología.
6. No tienen un control eficiente de sus costos.
7. No cuentan con un sistema de administración de mercadotecnia.
Para que estas hipótesis sean válidas es necesario que mínimo el 90% de la muestra seleccionada valide estas hipótesis (ver anexo cálculo del tamaño de la muestra).
El tipo de investigación que se realizó es de tipo descriptivo no experimental transeccional. Tiene el objetivo de medir de manera independiente los conceptos o variables definidos del objeto de investigación en un tiempo único.219 Por lo tanto, se tendrá como resultado una integración de los valores de las variables 218
La hipótesis de constatación es una proposición científica que, con fundamento en el conocimiento científico trata de establecer (constatar) la presencia o ausencia de un fenómeno o de una propiedad (de una característica) de un fenómeno. Dietrich Heinz. (1996). Nueva Guía Para La Investigación Científica. Ariel. p. 119 219 Hernandez Sampieri, Roberto. Fernandez Collado, Carlos. Baptista Lucio, Pilar. (2000). Metodología De La Investigación. Mc Graw Hill. pp. 60 y 186.
192
que permitirán decir cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno que es objeto de esta investigación, pero no busca indicar cómo es que se relacionan las variables medidas.
Para poder probar las hipótesis propuestas, de acuerdo al enfoque de la competitividad sistémica a nivel micro, expuesto en el capítulo 3, fue necesario utilizar las siguientes variables contrastables:
1. Variables necesarias para probar la hipótesis 1, 2 y 3: •
Nivel 0 de calidad: No existe ningún tipo de control de calidad.
•
Nivel 1 de calidad: No existe inspección de la producción final con análisis estadístico, sólo se hace una inspección final.
•
Nivel 2 de calidad: Existe control estadístico de la calidad y se cuenta con una certificación ISO9003. En los tres casos anteriores de define el control de calidad como el proceso de comprobación de que un producto cuenta con las características dadas durante su proceso de elaboración, las cuales deben ajustarse a las especificaciones de diseño y a las necesidades del cliente.220
•
Nivel 3 de calidad: Se cuenta con un Control Total de la Calidad (TQC).
•
Nivel 4 de calidad: Se cuenta con una Administración Total de la Calidad (TQM)
Como se presentó en las determinantes de la competitividad a nivel micro, la calidad es un requisito indispensable de la competitividad básica, siendo el nivel tres
de
calidad
el
nivel
mínimo
requerido
para
poder
enfrentar
la
hipercompetencia global.
2. Variables necesarias para probar las hipótesis 1, 2 y 6:
220
Chase B., Richard. Aquilano, Nicholas. Jacobs, Robert. (2001). Administración De Operaciones Octava Edición, Mc Graw Hill p. 124
193
•
Producción / insumo total: La razón resultante de dividir el total del valor de la producción, entre el valor total del insumo. Este parámetro es necesario para determinar la productividad.
•
Producción/ insumo total (de la industria): La razón resultante de dividir el total del valor de la producción, entre el valor total del insumo (para la industria). Este parámetro es necesario para determinar el nivel de productividad con respecto a la industria.
•
Razones de Actividad y Utilidad: Las razones de actividad permiten evaluar el nivel de efectividad de sus recursos y las de utilidad permiten evaluar la efectividad de la administración.
Estas variables representan los elementos necesarios para poder tener un control eficiente de costos. Lo que resultará en un nivel óptimo de eficiencia operativa al interior de la empresa.
3. Variables necesarias para probar las hipótesis 1, 2 y 4: •
Sistema de Soporte de decisiones de Operaciones: Son necesarios para la toma de decisiones en tiempo real y aumentan la flexibilidad de la empresa.
•
Sistema computarizado de administración de manufactura: Sistemas que se encargan de la planeación y control de las operaciones de manufactura y permiten un mejor control de los insumos y las salidas.
•
Cadena de suministros con QR: Sistema de control de inventarios de materias primas, en proceso y finales. Indispensable para lograr altos niveles de flexibilidad y rapidez.
Estos sistemas son necesarios para que una compañía presente un sistema de operaciones, adecuado al nuevo paradigma de manufactura expuesto en el capítulo 3, lo que le permitirá ser productiva con un sistema flexible para mejorar diferentes productos con escalamiento productivo y aumento sostenido de la participación de la empresa en el mercado global.
194
4. Variables necesarias para probar la hipótesis 1, 2, 5 y 7: •
Investigación de mercados: Diseño, obtención, análisis y presentación sistemáticos de datos pertinentes para una situación específica de la administración de la mercadotecnia en una empresa.
•
Inteligencia de mercadotecnia: Obtención y análisis sistemáticos de información, que está disponible públicamente, acerca de los competidores y sucesos en el entorno de la mercadotecnia.
•
Sistema de soporte de decisiones de Mercadotecnia: Personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de mercadotecnia.
•
Nivel de planeación estratégica: Nivel 0 no existe; Nivel 1 existe misión, visión; Nivel 2 existe visión, misión, objetivos, metas y plan operativo.
•
Plan de mercadotecnia: Plan compuesto de situación de mercadotecnia actual, análisis de amenazas y oportunidades, objetivos y puntos clave, estrategia de mercadotecnia, programas de acción, presupuestos y controles.
•
Estrategia de desarrollo de nuevos productos: Utilización del proceso de ocho etapas para el desarrollo de productos originales, mejoras a productos, modificaciones de productos, marcas nuevas, mediante labores de investigación y desarrollo de la empresa.
•
Bases de datos internas: Acervos electrónicos de información que se obtienen de fuentes de datos que están dentro de la empresa.
•
Participación de mercado nacional e internacional: porcentaje de la demanda que ostenta una empresa en un mercado meta.
•
Tecnología Nacional: Utilización de tecnología nacional en sus procesos.
Con estas variables se puede describir si la empresa tiene un sistema integral e inteligente para la innovación, la manufactura y la mercadotecnia, a fin de tener un alto desempeño para colocar sus productos en los nichos de mercado con mayor valor, particularmente los de exportación. Esto le proporciona a la empresa una competitividad de clase mundial, ya que las variables contrastables no están
195
documentadas en fuentes secundarias. El método elegido para la constatación de las hipótesis fue la entrevista de profundidad. Este instrumento es usualmente una conversación entre dos personas, en donde una de ellas –-el entrevistador-busca respuestas para un propósito en particular de otra persona al que se denomina entrevistado. La forma y el estilo de la entrevista son determinados por los propósitos que se desean alcanzar. En este caso se trata de obtener información y comprensión para los temas relevantes y poder así dar respuesta a las preguntas específicas del proyecto de investigación.
Por la importancia y relevancia del estudio se definió la conveniencia de aplicar una entrevista semi-estructurada, ya que este tipo de entrevista permite la aplicación de un cuestionario conformado por preguntas abiertas, cerradas y de opción múltiple. Proceso a través del cual se facilitaba la obtención de la información requerida. Las ventajas que se obtienen del uso de una entrevista, cara a cara, son las siguientes:221
a. Un número pequeño se personas b. Se puede contactar con las personas c. Los cuestionarios que se aplican son abiertos y requieren de respuestas que puedan extenderse d. Todos los entrevistados son claves e. Las respuestas pueden resultar sensibles a los entrevistados, por lo que es necesario que se desarrolle un lazo de confianza mutua entre el entrevistador y el entrevistado que en la aplicación cara a cara se logra. f. Aún cuando se nulifica el anonimato de los cuestionarios, se fortalece la confidencialidad de la información. g. La profundidad de los significados es central h. La investigación demanda de retroalimentación constante
El proceso fue el siguiente:
221
Gillham, Hill. (2000). The Research Interview. London, TJ Internacional Padsrow
196
-
Desarrollo y prueba piloto de la entrevista. Se desarrolló una entrevista que consistía de 59 preguntas guía, en donde se utilizaron tanto preguntas cerradas, abiertas y de opción múltiple. Esto se hizo así, ya que cuando se buscan respuestas directas de hechos preestablecidos, es mejor aplicar preguntas cerradas, cuando se busca profundizar se requiere la aplicación de preguntas abiertas y cuando existe la posibilidad de más de una respuesta se utilizan preguntas de opción múltiple.
-
Una vez que se tuvo el instrumento se aplicaron 2 entrevistas como prueba piloto para evaluar la estructura, formato y claridad del instrumento. De ahí se desprendió la oportunidad de eliminar 10 preguntas que resultaban confusas, y repetitivas. Con la información obtenida de la prueba piloto se reestructuró el lenguaje de las preguntas 9, 15, 18. 21, 24, 26, 35 y 48. La redacción de las mismas resultaba confusa y no se obtenía el respuesta deseada (ver anexo guía de la entrevista). Cada una de las entrevistas se llevaba aproximadamente una hora y media en el proceso de aplicación.
-
A través de un proceso aleatorio se determinaron las empresas que deberían entrevistarse (en el apartado de muestra se explica el proceso). Se contactó vía telefónica al Director o Gerente, según fue el caso. En esta llamada se solicitaba la cooperación de la Empresa para responder a la entrevista cuyo propósito era determinar el nivel de competitividad de las empresas exportadoras de Colima. Se solicitaba una cita en el tiempo que ellos determinaran y que se adaptara a sus horarios, indicando el día y la hora que fuera más conveniente para ellos.
-
El proceso de cada una de las entrevistas puede apreciarse en el cuadro siguiente:
ORGANIZACIÓN Fase Introductoria
HABILIDADES/PROCESOS Rapport
TIEMPO 5-10 minutos
Manejo del comportamiento no
197
verbal. Apertura/ apertura de fase Escuchar, promover
70 minutos
Cuestionamiento, corroboración Resumen y cierre
Reflexión y renovar la confianza
5 minutos
Cierre en términos de contenido y social. Elaboración propia para fines de estructura de la aplicación de la entrevista.
La primera fase consistía en ganar la confianza del entrevistado y se hacían observaciones acerca del comportamiento no verbal como; contacto visual, gestos, movimientos de la cabeza, proximidad física, contacto, postura y orientación. Para evaluar si la entrevista iba por buen camino, consideramos lo que dicen algunos psicólogos conductivistas y de Gestalt, que hacen referencia a ciertas claves que indican apertura o cierre, por ejemplo; brazos cruzados implica cierre, ver el reloj indica impaciencia. Estas observaciones ayudaron a corregir el rumbo de las entrevistas. En esta fase, además, se daba una idea clara de porqué era necesaria su participación. Así como información básica del propósito de la entrevista y su relación con el proyecto de investigación, dándosele
tiempo
estimado de desarrollo.
En la segunda fase, una vez explicado claramente el proceso a través del cual se realizaría la entrevista, se iniciaba con las respuestas. La primera pregunta era la de menor grado de dificultad y promovía la confianza. En la parte medular de la entrevista se escuchaba atentamente y se inducía a los entrevistados a responder, en caso de duda se corroboraban datos que pudieran haber sido imprecisos o interesantes.
Por último, en esta fase se daba el cierre. Una vez que se llegaba a la última pregunta se le indicaba así al entrevistado. Cuando se terminaba la aplicación se agradecía el tiempo, reiterándole la importancia que esto tenía para el estudio. Le asegurábamos que los resultados del mismo le serían dados a conocer, no sin reiterar la confidencialidad que se mantendría con la compañía y la información proporcionada. 198
Para determinar el tamaño de la muestra primero se determinó el tamaño del universo, representado por el total de las empresas exportadoras del Estado de Colima. Después de una investigación documental se encontraron tres listas de empresas exportadoras; una de ellas de la Secretaría de Fomento Económico del Estado, otra de la Secretaria de Planeación y otra del Banco de Comercio Exterior. Se unieron y depuraron las tres listas, determinando un universo de 74 empresas (ver anexo). Una vez determinada la población, se determinó el tamaño de la muestra con un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 2%, resultando un tamaño de muestra de 25 empresas (ver anexo para procedimiento de cálculo del tamaño de muestra). Este tamaño de muestra también ha sido validado por otros estudios de características y método similar a este, como el de Clemente Ruiz Durán,222
así como
el del Centro de Capital Intelectual y
Competitividad.223
La selección de las empresas a entrevistar se realizó a través de una selección simple, aleatoria, del listado total de exportadoras del Estado de Colima.
El análisis de la entrevista y su tabulación se realizó al finalizar cada una de ellas. En primer lugar se transcribían y se clasificaban las respuestas en categorías. Comprendía cada una respuestas a las diferentes variables que se evaluaban. Una vez tabuladas y analizadas, todas las entrevistas, se procede a escribir el reporte, a elaborar las conclusiones, corroborando la confiabilidad de las hipótesis.
6.2. Característica de la muestra La muestra para la entrevista abarcó empresas de distintas características, tales como; tamaño de la empresa, actividad, ubicación por municipio, participación accionaria, nivel de educación del personal, antigüedad, antigüedad de exportación, activos totales, pasivos a corto plazo, a largo plazo y ventas anuales. 222
Ruiz Durán, Clemente. (1995). Economía de la Pequeña Empresa. Editorial Ariel Divulgación, p. 43. Centro de Capital Intelectual y Competitividad. (2002). Diagnóstico Preliminar de Competitividad Sistémica Regional. Secretaria de Economía. p.195 223
199
La distribución geográfica de las compañías de la muestra es como sigue: seis empresas están ubicadas en el municipio de Colima, una en Ixtlahuacán, dos en Manzanillo y dieciséis en Tecomán.
Estas fueron clasificadas en cuatro grupos, de acuerdo a su actividad. El primer grupo se denominó “agrícolas 1”, son empresas que venden productos agrícolas procesados, esto quiere decir que han pasado por un proceso de transformación, ya sea secado, conservas, enlatado, etc. El segundo grupo está conformado por compañías que no someten sus productos a ningún proceso de transformación, sólo se cosecha, se empaca y se vende. Este grupo se llama “agrícolas 2”. Al tercer grupo se le nombró “agrícolas 3”, al que pertenecen las organizaciones que comercializan productos agrícolas y ganaderos no procesados. El grupo de las empresas de pesca procesada se dedican a la pesca y además ellas mismas transforman el producto en enlatados, ahumados, etc. Y por último tenemos una compañía de talabartería. En el cuadro 6.1 se observa que el 56% de las empresas encuestadas son micro empresas, el 24% son pequeñas empresas, por lo que el 80% de las empresas de la muestra se encuentra en estas dos categorías.
Cuadro 6.1 Número de Empresas por Categoría. Tamaño de
Número de
Número de
Número de
Número de
Número de
Número de
Empresas
Empresas
Empresas
Empresas
Empresas
Empresas
Empresas
Agrícola 1
Agrícola 2
Agrícola 3
Pesca
Talabartería
procesada
Micro
14
8
4
1
0
1
Pequeña
6
3
3
0
0
0
Mediana
3
1
1
0
1
0
Grande
2
0
1
0
1
0
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Con respecto a su participación accionaria, el capital local tienen el control de 18 de las 25 empresas, sólo una es controlada por capital extranjero. En el resto, el
200
capital nacional no colimense tiene el control, esto se observa en las gráficas 6.1, 6.2 y 6.3, así como los porcentajes de participación, en los cuales se subdividió la muestra total, por cada uno de los capitales presentes. Esto abre la posibilidad de atracción de inversión a estas empresas, tanto de capitales nacionales como internacionales.
201
Gráfica 6.1 Participación Accionaria Local. Participación Accionaria Local 16 14
Empresas
12 10 8 6 4 2 0
0
3
15 30 50 % Participación Accionaria Local
66
100
97
100
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Gráfica 6.2 Participación Accionaria Nacional. Participación Accionaria Nacional 18 16 14
Empresas
12 10 8 6 4 2 0
0
34
50 70 85 % Participación Accionaria Nacional
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Gráfica 6.3 Participación Accionaria Internacional.
202
Participación de Accionaria Internacional 25
Empresas
20
15
10
5
0
0
100 % Participación accionaria
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
En la era del conocimiento y la información se espera que el trabajador haga algo más que asistir a su sitio de trabajo y ser productivo. Además, debe aprender de manera continua, aplicando el conocimiento al negocio mediante la innovación productiva, para la obtención de la ventaja competitiva sustentable. Es decir, el trabajador en el sistema económico del siglo XXI debe ser un trabajador del conocimiento, pero hacer productivo el conocimiento es una responsabilidad de la administración.
En el siguiente cuadro 6.2, se puede observa que a nivel dirección, las empresas de la muestra presentan que el principal nivel de estudios de su personal es licenciatura, seguido por el nivel elemental de educación: primaria y secundaria. A nivel del personal administrativo se tienen como principales estándares de educación, la licenciatura y el nivel medio superior. Para el personal operativo tenemos casi en su totalidad el nivel básico de educación. Esto representa una desventaja para los trabajadores de las empresas, para incrementar la competitividad, basados en una estrategia de generación del conocimiento.
203
También limita a la administración para introducir nuevos conceptos de esta área, que le permitan hacer productivo el conocimiento.
Cuadro 6.2 Nivel de Educación del Personal. Nivel de Educación Posgrado
Dirección Proporción Administrativos Proporción Operativos Proporción Personal Total
4
5.6%
0
0.0%
0
0.0%
4
Licenciatura
59
83.1%
197
66.8%
5
0.2%
261
Media superior Elemental
2
2.8%
96
32.5%
6
0.3%
104
6
8.5%
2
0.7%
2001
99.5%
2,009
Total
71
100.0%
295
100.0%
2012
100.0%
2,378
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
En el cuadro 6.3 se observa que el promedio de antigüedad de las empresas es casi el doble que el tiempo que se encuentran en actividades de exportaciones, siendo el promedio del tiempo que se encuentran exportando 6 años, lo que indica poca experiencia en el mercado internacional.
Como se explicó en capítulos anteriores, para lograr un incremento en la competitividad, a nivel micro, es necesario que las empresas lleven a cabo profundos cambios en tres áreas: organización de la producción, organización para el desarrollo de nuevos productos y organización en redes de valor. Para esto es necesario hacer inversiones en equipo y tecnología, las cuales se verían reflejadas en los estados financieros de las empresas. En el caso de la muestra se observa que el valor de sus ventas anuales casi es equiparable al valor de sus activos, lo que demuestra activos con una alta depreciación acumulada, por lo tanto no se registra una inversión importante en equipo y tecnología.
Cuadro 6.3 Principales Características de la Muestra de 25 Empresas Exportadoras del Estado de Colima. Actividad
Número
Antigüedad
Antigüedad
Total ventas
Valor de
de
Promedio
Promedio de
anuales
Activos
204
Empresas
(años)
Exportación
(pesos)
(pesos)
Agrícola 1
12
19
7
173,721,000
197,220,000
Agrícola 2
9
14
8
153,200,000
183,036,000
Agrícola 3
1
6
6
1,300,000
4,962,000
Pesca
2
18
6
368,000,000
429,800,000
1
13
4
1,500,000
1,800,000
procesada. Talabartería
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
En el cuadro 6.4 se puede observar que la sumatoria del pasivo, a corto plazo, de las empresas de la clasificación “agrícola 1” es menor que la sumatoria de su pasivo a largo plazo. De esto podemos deducir que el tipo de fondeo, utilizado por las empresas, es adecuado ya que se encuentra contratada a deuda a largo plazo. Su razón de deuda nos indica que el 43% de sus activos han sido financiados por sus acreedores, que en su mayor parte son de largo plazo. Esto nos indica que tienen una posición de deuda sana y están en posibilidades de ser apoyados por intermediarios financieros, para hacerse de recursos que les permita invertir en tecnología, así como en reestructurar su gestión administrativa.
En el caso de las otras clasificaciones no sucede de esta forma. La mayor parte de su fondeo está dado a corto plazo y por lo tanto existe un mayor nivel de riesgo de incumplir los pagos de la deuda. En adición, las empresas de pesca presentan la misma razón de deuda que las empresas “agrícolas 1”, pero con un comportamiento inverso con respecto al monto de deuda contratado a largo plazo. Este análisis se complementa con la razón de circulante. Como se puede ver, las empresas de pesca presentan la razón de circulante más baja de todas las clasificaciones y por lo tanto un riesgo mayor de insolvencia en el corto plazo. Esto significa que dicho grupo se encuentra en mayor riesgo de subsistencia, ya que no son sujetos de crédito por el riesgo de incumplimiento. Entonces, la única vía que les queda para hacerse de recursos, para hacerse de tecnología y equipo, es a través de la inyección de capital.
Cuadro 6.4 Análisis de Liquidez y Apalancamiento.
205
Actividad
Total Pasivo a corto Total
Pasivo
a Razón
de Razón
plazo.
largo plazo.
deuda.
circulante.
Agrícola 1
18,897,000
66,738,500
43%
1.91
Agrícola 2
22,000,000
3,500,000
14%
2.15
Agrícola 3
0
162,000
3%
No disponible
Pesca
140,400,000
46,000,000
43%
1.61
0
3%
5.00
de
procesada. Talabartería 60,000
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
6.3. Resultados. La variable de control de calidad mostró como resultado que el 84% de la muestra tienen un nivel de calidad 1. Por lo tanto sólo se aplica una inspección final antes de enviar el producto al mercado sin análisis estadístico. El 12% de la muestra no tiene ningún control de calidad y sólo el 4% tiene el nivel 2. Significa que ninguna empresa de la muestra tiene Control Total de la Calidad (TQC), ni Administración Total de la Calidad (TQM). Esto indica que no se cuenta con uno de los factores indispensables para la competitividad a nivel micro y por lo tanto coloca a las compañías en un nivel emergente de competencia.
Gráfica 6.4 Nivel de Calidad.
206
Nivel de calidad 4%
12%
84%
Cero
Uno
Dos
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
La eficiencia en costos busca aumentar la productividad del trabajo y del capital. Es preciso optimizar los dos; si acentúa más uno solo de los factores, el resultado final será la ineficiencia de la empresa. Para lograrlo es necesario tener un control de las razones de actividad y utilidades, la producción entre insumo total, además de la producción entre insumo total de la industria.
Gráfica 6.5 Razones de Actividad y Utilidad.
207
Razones de Actividad y utilidad
20%
80%
no sabe que es no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
En las gráficas 6.5 y 6.6 se muestra al 100% de las empresas, sin aplicarlas y el 20% de ellas no saben qué son. Por lo tanto estas compañías no cuentan con los elementos básicos para generar una eficiencia en costo y de esta forma incrementar su productividad. En este caso se observa la relación entre el nivel de educación del personal administrativo, los conocimientos técnicos que manejan y cómo esto afecta la capacidad de competencia de la empresa.
208
Gráfica 6.6 Producción entre insumo total. Producción entre insumo total
20%
80%
no sabe que es no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Además, como se observa en los resultados similares de la gráfica 6.7, no cuentan con herramientas para poder comparar su productividad con respecto al estándar de su competencia.
Gráfica 6.7 Producción entre insumo total de la Industria. Producción entre insumo total (de la industria)
20%
80%
no sabe que es no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
La rapidez y flexibilidad, los otros dos elementos necesarios para la competitividad a nivel micro, permiten a la empresa una nueva capacidad y
209
velocidad de respuesta al mercado, para anticipar o enfrentar los cambios en menor tiempo que la competencia. Esto requiere visión periférica para determinar qué ajustes necesita la estrategia de competencia. También requiere la flexibilidad organizacional para hacer los cambios que marca el mercado y enfrentarlos de mejor manera que la competencia.
Para poder tener flexibilidad es necesario un sistema de soporte de decisiones de operaciones, un sistema computarizado de administración de manufactura y un manejo de cadena de suministros QR.
Lo que se encontró fue que el 100% de la muestra no cuenta con un sistema de soporte
de
decisiones
de
operaciones,
ni
sistema
computarizado
de
administración de manufactura, ni un manejo de cadena de suministros QR. Como se puede ver en los siguientes gráficos, el 32% no sabe qué es un sistema de soporte de decisiones. En el caso de los otros dos, presentan un mayor grado de desconocimiento, ya que el 88% de la muestra no sabe qué es.
210
Gráfica 6.8 Sistema de Soporte de Decisiones de Operaciones. Sistemas de Soporte de Decisiones de Operaciones
32%
68%
no sabe que es no tiene Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Grafica 6.9 Sistema computarizado de Administración de Manufactura. Sistema computarizado de Administración de Manufactura 12%
88%
no sabe que es no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Gráfica 6.10 Sistema QR de administración de Suministros.
211
Sistema de QR de administración de Suministros
12%
88%
no sabe que es no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Estos resultados nos indican que las compañías carecen de la flexibilidad necesaria para responder a los cambios constantes del mercado global. Las coloca en una posición de supervivencia con respecto a su competencia, con características de una competitividad emergente y de tipo artificial.
La rapidez se adquiere a través de tener los siguientes elementos: investigación de mercados, inteligencia de mercadotecnia, sistema de soporte de decisiones de mercadotecnia, nivel de planeación estratégica, plan de mercadotecnia, estrategia de desarrollo de nuevos productos, bases de datos internas, investigación y desarrollo, utilización de tecnología nacional, así como conocimiento de su participación de mercado nacional e internacional.
212
El resultado del diagnóstico fue el siguiente:
1. Con respecto al plan de mercadotecnia, se detecta uno de los niveles mayores de desconocimiento de las variables: 68% no sabe qué es, ninguna empresa lo tiene, lo que representa una seria debilidad para su competencia en el mercado global, ya que es el paso inicial para poder definir la estrategia de mercadotecnia de la organización.
Gráfica 6.11 Plan de Mercadotecnia. Plan de Mercadotecnia
32%
68%
no sabe que es no tiene Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
2. Todas las empresas de la muestra contestaron que tienen algún nivel de planeación estratégica. Sólo el 12% de las empresas traduce la planeación en objetivos, metas y plan operativo, los cuales son indispensables para la fase de control del proceso administrativo. Por lo tanto, aunque todas reportan tenerla, sólo el 12% realmente la realiza como debe ser.
213
Gráfica 6.12 Nivel de Planeación Estratégica.
Nivel de planeación Estratégica cero uno dos 12%
40%
48%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
3. El 72 % de las empresas no sabe qué es la investigación de mercado, el 20% conoce el concepto y sólo un 8% lo aplica. Por lo tanto, al igual que la gráfica de plan de mercadotecnia, se presenta una debilidad importante dentro de la función de mercadotecnia de las empresas de la muestra.
214
Gráfica 6.13 Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados
8%
20%
72%
no sabe que es no tiene si Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
4. Como era de esperarse, la misma situación se presenta con el sistema de soporte de decisiones de mercadotecnia. Ninguna empresa de la muestra lo tiene y sólo el 24% sabe qué es. Esto indica que existe un serio problema en el área de mercadotecnia de las empresas, la cual es casi inexistente.
215
Gráfica 6.14 Sistema de Soporte de Decisiones.
Sistema de Soporte de Decisiones de Mercadotecnia no sabe que es no tiene 24%
76%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
5. Con respecto a las bases internas de datos, el 76% de las empresas no sabe qué es; el 16% conoce el concepto y el 8% de ellas sí tiene bases de datos internas. En un nuevo paradigma tecno-económico, en donde la administración de la información es vital para la productividad y la competencia, el tener un resultado así en las empresas, con respecto al manejo de la información interna de la organización, nos indica una vez más el nivel más bajo y una competitividad no sustentable.
Gráfica 6.15 Bases de Datos Internas.
216
Bases de Datos Internas no sabe que es no tiene si 8%
16%
76%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
6. Por lo tanto, no extraña que la gráfica de participación de mercado nacional muestre que sólo tres empresas tienen conocimiento de su participación de mercado. Una conoce el concepto, pero no sabe cuál es su participación y las restantes 21 no conocen el término. El mismo comportamiento se presenta en la gráfica de participación de mercado internacional, sólo que en esta una empresa tiene el 10% del mercado, otra empresa tiene el 3%, dos empresas no tienen el dato y 21 empresas no conocen el concepto.
217
Gráfica 6.16 Participación de Mercado Nacional. Participación de Mercado Nacional
Número de empresas
20
15
10
5
0
22 %
38 %
90 % Situación
no sabe que es
no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Gráfica 6.17 Participación de Mercado Internacional. Participación de Mercado Internacional
Numero de empresas
20
15
10
5
0
10 %
3%
no sabe que es Situación
no tiene
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
7. La gráfica de Inteligencia de mercadotecnia nos muestra que el 8% de las empresas sí realiza una inteligencia de mercadotecnia, el 16% conoce el concepto aunque no lo tiene y el 76% restante no sabe qué es. Esto 218
muestra que por lo menos un 8% tienen algo de visión periférica hacia el mercado.
Gráfica 6.18 Inteligencia de Mercadotecnia.
Inteligencia de Mercadotecnia no sabe que es no tiene si 8% 16%
76%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
8. La gráfica de tecnología nos muestra al 20% de las empresas utilizando tecnología nacional; el 4% tiene una mezcla de tecnología nacional y extranjera; el 74% utiliza tecnología extranjera y el 4% restante no contestó.
Por lo tanto, los procesos del 78% de las empresas de la muestra están soportados por tecnología extranjera. Haciendo dependientes a las empresas a pagos por regalías de la tecnología, o en caso contrario, a la utilización de tecnología obsoleta que los pone en desventaja con respecto a la competencia global. El punto anterior se reafirma al analizar la gráfica de investigación y desarrollo, ya que el 96% de las empresas no hacen investigación ni desarrollo, sólo el restante 4% sí lo hace.
219
Gráfica 6.19 Tecnología Nacional.
Utiliza tecnología Nacional mezcla si no no contesto 4% 20%
4%
72%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
220
Gráfica 6.20 Realiza Investigación y Desarrollo.
Realiza Investigación y Desarrollo no si
4%
96%
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Los resultados nos indican que las empresas exportadoras de Colima no cuentan con los factores de rapidez y flexibilidad, demostrando una clara debilidad en su área de mercadotecnia. Para lograr una inserción exitosa de las compañías, a la hipercompetencia global, se debe dedicar considerable esfuerzo en el campo del diseño, la calidad, el marketing y el desarrollo de un sistema de información, que monitoree el desempeño interno de la organización como la evolución del mercado. Este es
uno de los retos que deben enfrentar las empresas
exportadoras de Colima.
Por último, se presentan dos histogramas, el primero nos muestra con un nivel de confiabilidad del 90% que la media del nivel de la planeación estratégica de la muestra se encuentra entre el nivel 1 y el 0. Por lo tanto, podemos deducir que la planeación estratégica como instrumento esencial e inicial del proceso de administración no existe. En el segundo histograma se observa que la media del nivel de calidad es de uno, siendo éste el control de calidad más primitivo que existe y no está basado en ningún tipo de herramienta estadística. Gráfica 6.21 Nivel de Planeación Estratégica.
221
Histograma t de Student Nivel de Planeación Estrategica (with Ho and 90% t-confidence interval for the mean) 12.5
Frequency
10.0 7.5 5.0 2.5 0.0
_ X Ho
0
1 Plan estrategico
2
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Gráfica 6.22 Nivel de Calidad. Histigrama de la t de Student Nivel Calidad (with Ho and 90% t-confidence interval for the mean) 20
Frequency
15
10
5
0
_ X Ho
0
1 Nivel Calidad
Fuente: Elaboración propia construidos con información de la entrevista.
Con estos resultados se comprueba:
222
2
1. La hipótesis 3 con empresas con un nivel de calidad 1. 2. La hipótesis 4, ya que no se cuenta con un sistema avanzado de administración de operaciones, por no tener un sistema de soporte de decisiones de operaciones, sistema computarizado de administración de manufactura, ni un manejo de cadena de suministros QR. 3. La hipótesis 5 con el 78% de los procesos de las organizaciones, soportados por tecnología extranjera y el 96% de las empresas sin investigación ni desarrollo. 4. La hipótesis 6, al tener al 100% de las empresas sin aplicar las razones de actividad y utilidades, de producción entre insumo total y producción entre insumo total de la industria. 5. La hipótesis 7, al ser casi inexistente la investigación de mercados, inteligencia de mercadotecnia, sistema de soporte de decisiones de mercadotecnia, nivel de planeación estratégica, plan de mercadotecnia, estrategia de desarrollo de nuevos productos, bases de datos internas, conocimiento de su participación de mercado nacional e internacional en más del 90% de las empresas. 6. La hipótesis 1, ya que más del 90% de las exportadoras tienen como prioridad la supervivencia, pues no pueden implementar estrategias de diferenciación, innovación y liderazgo. No existe un control eficiente de sus costos, ya que no cuentan con los elementos para ello, no tienen ninguno de los elementos necesarios para la flexibilidad y la rapidez, ni están presentes los elementos para lograr una estrategia de diferenciación, innovación y liderazgo en el mercado.
Aunque el 99% de las empresas exporta (ya que una de ellas sólo exportó una vez y no en el periodo de la investigación), esa actividad, como se puede ver con los resultados de las dieciséis variables, no está basada en una competitividad real, ya que no existe una medición de la productividad, ni hay mano de obra calificada, ni tiene elementos para manejar una logística avanzada, además que no tiene innovación ni desarrollo tecnológico.
Su nivel de administración es de operación, su capacidad
223
tecnológica es de imitación, su actitud de cambio es reactiva, ya que no realizan investigación de mercados, no conocen su participación en el mismo y por lo tanto no cuentan con un sistema de soporte de decisiones de mercadotecnia. Con estos resultados podemos aceptar que el nivel de competitividad, de más del 90% de las empresas exportadoras, es emergente. 7. La hipótesis 2, ya que más del 90% de las empresas de la muestra no están basadas en los elementos de la competitividad real, que son: la organización inteligente, la flexibilidad en la producción y la ágil comercialización. Por lo tanto, su competencia está basada en el tipo de cambio, mano de obra barata, cercanía con Estados Unidos, los tratados de libre comercio y los recursos naturales. Esto hace que tengan una competitividad de tipo artificial.
6.4. Conclusiones Del análisis de la competitividad de las empresas exportadoras del Estado de Colima, se puede concluir que de acuerdo al enfoque de la competitividad sistémica, la mayoría las compañías tienen un nivel de competitividad emergente y de tipo artificial, lo cual las pone en una posición de alto riesgo para subsistir en el mercado global del siglo XXI.
El viejo paradigma de la competitividad, basado en la mano de obra barata y empresas de gran escala, con una alta integración vertical, ya no funciona en la era de las economías basadas en el conocimiento (EBC). Las empresas que busquen sobrevivir hoy, para prosperar en el futuro, dependen de la capacidad que tengan para innovar o producir conocimiento productivo. Uno de los elementos para poder lograrlo es tener una administración de operaciones de alto nivel. En el caso de las empresas analizadas sus niveles de administración de operaciones son casi elementales, ya que no llevan un control adecuado de sus costos, de su eficiencia y de su productividad. Por lo tanto, su proceso administrativo es deficiente.
224
La mercadotecnia, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los clientes. Crear valor y satisfacción para los clientes, son el corazón de la filosofía y la práctica de la mercadotecnia moderna. El contacto que tiene la empresa con el cliente se da a través de la mercadotecnia, pues con ella se conocen las necesidades y deseos del consumidor. Por ello, debe mantener una estrecha comunicación con la función de innovación y operaciones, ya que al conocer las necesidades del cliente, tiene que comunicar al área de innovación cuáles son las características que están buscando en un producto/servicio determinado. Igualmente debe informar a operaciones el volumen de la demanda, los tiempos y características de la entrega.
Los resultados de esta investigación nos indican que la mercadotecnia es casi inexistente en estas empresas y esto tiene graves consecuencias, ya que si no conocen las necesidades de su mercado; ¿Cómo pueden determinar la demanda a satisfacer? ¿Cuál es el tamaño del mercado? ¿Cómo pueden aplicar el proceso de la mercadotecnia? ¿Cómo pueden crear valor y satisfacción para sus clientes?.
Por lo tanto, tenemos empresas exportadoras que no conocen a fondo las amenazas y oportunidades del mercado, que no tienen una coordinación entre la función de mercadotecnia, las funciones de innovación y operaciones; por eso no están preparadas para enfrentar con éxito la hipercompetencia global. Los resultados son semejantes a lo observado en la encuesta nacional de micro negocios, con respecto a los problemas de funcionamiento de las empresas en el 2002 (cuadro 4.7).
La fuerza principal de trabajo que ocupan las empresas exportadoras, es personal, con un nivel básico de educación. En el nivel de dirección sólo el 83% tienen licenciatura y en la administración este porcentaje se reduce al 67%. Para que una compañía pueda mantener una ventaja competitiva sustentable, es necesario administrar el conocimiento e introducir profundos cambios en la operación y administración de la organización. En este caso, con unos niveles tan básicos de educación, esto se vuelve casi imposible de realizar y se evidencia en
225
el patrón que se encontró en la mayoría de las variables analizadas, al ser recurrente el desconocimiento de los conceptos.
El control de calidad, soportado por una certificación internacional, es el requisito mínimo para que una empresa pueda acceder al mercado global, pero para lograr una permanencia exitosa y sustentable, es necesario tener una Administración Total de la Calidad.
El control estadístico en la calidad de las empresas analizadas es casi inexistente, obviamente se encuentran muy lejos de alcanzar la Administración Total de la Calidad. Por lo tanto la principal variable para competir debe ser el precio, lo cual trae como consecuencia que su posición para negociar con los clientes sea débil, además que la ventaja comparativa sea artificial y no sustentable.
El sector de exportación del Estado de Colima está compuesto por una mayoría de micro y pequeñas empresas del sector agrícola. En su mayor proporción utilizan tecnología extranjera para sus procesos, la mayoría de sus participaciones accionarias son locales, lo que nos indica un sector de exportación que está en una etapa inicial de desarrollo.
Las empresas no cuentan con los elementos para ofrecer flexibilidad, rapidez, calidad y eficiencia en costos. Por lo tanto, las empresas del sector necesitan realizar cambios profundos en la organización de la producción, organización de desarrollo de nuevos productos y organización en redes de valor.
La planeación estratégica es casi inexistente en las empresas exportadoras. Esto las pone en una situación de desventaja con respecto a su competencia internacional, ya que su actitud al cambio es reactiva, por lo que tienen el riesgo de convertirse siempre en empresas imitadoras y no innovadoras. Además, este es el primer paso del proceso de la administración; por lo tanto, se puede inferir que la administración de las empresas es ineficiente, carece de sistema de control y procesos de mejora continua.
226
Los productos que exporta el sector tienen poco valor agregado, ya que su nivel de transformación es bajo, la tecnología utilizada no es propia (nacional), el personal operativo tiene un nivel elemental de educación y los sistemas de administración son básicos.
Con los resultados obtenidos se confirman las hipótesis planteadas, se determina que las exportadoras de Colima sí están en un nivel emergente de competitividad y esta es de tipo artificial.
Pero existe la posibilidad de mejorar este nivel y tipo de competitividad, a través de incorporar todos los elementos detectados que están ausentes en estas empresas, que de acuerdo a la competitividad sistémica, son indispensables para tener éxito en el mercado global. Para lograrlo será necesario invertir en estas empresas en tecnología y capital humano. En este sentido se observó que la mayoría de las compañías tienen una fortaleza financiera, al no tener casi pasivos a largo plazo, al contar con razones de deuda y circulante no críticas. Por lo tanto, existe una oportunidad para apoyar el desarrollo de su competitividad. Esto se podrá lograr con el sector financiero a través de programas de capital de riesgo, que les permitan a estas empresas transformar su gestión de operación y administración.
227
II
Conclusiones Generales
En esta investigación se analizó el concepto de competitividad, que se encuentra todavía en construcción. Por lo tanto no existe una sola definición, unánimemente aceptada. No obstante, hay un amplio consenso en torno a ciertos elementos fundamentales. El primero reconoce que la competitividad se refiere a la inserción económica en el contexto internacional, que no es un proceso unidimensional, sino que ocurre a diferentes niveles que van desde el nivel más simple de productos, siguiendo a las empresas, regiones, sociedades y naciones. Por lo tanto, la competitividad al nivel de las empresas no depende sólo de ellas mismas, si no de factores económicos, sociales, políticos y geográficos. Para lograr su desarrollo es necesaria la productividad, que permite la producción de bienes y servicios de mayor calidad, de menor precio con relación a los competidores, que se traducen en crecientes beneficios para los habitantes de una nación, al mantener y aumentar sus ingresos reales.
Esto hace que la competitividad sea un elemento importante a estudiar en el sistema internacional del siglo XXI. Por lo tanto es objeto de estudio para las Relaciones Internacionales.
A la par de la evolución del concepto, también han ido cambiando los enfoques para el desarrollo de la competitividad. A finales de los setentas, la OCDE, BM y FMI, proponían desarrollarla apoyados en la capacidad de la economía de mercado, para autorregular, coordinar las decisiones de los productores y consumidores. Por ello era necesario orientar las políticas de las naciones a mantener una economía de mercado abierta, orientada a la competencia, soportada por una estabilidad en el sistema internacional de comercio y pagos. El problema de esta visión es que descansa sobre suposiciones erróneas, lo que la limita en su éxito. Ciertamente que es necesario un marco estable del sistema económico, de competencia a través de políticas monetarias, crediticias y financieras, pero como ya se mencionó, las empresas no pueden ser competitivas por ellas solas.
228
En la década pasada se dio por agotado este enfoque y se complementó con el concepto de la competitividad sistémica, que va más allá de la dimensión económica, unida a conceptos de economía de la innovación, ciencia política, sociología económica, sociología industrial, geografía económica, economía de la institución, post-estructuralistas y ciencia de la administración. Esto presupone la creación de un entorno sustentador, con el esfuerzo colectivo de las empresas, con la iniciativa conjunta de las asociaciones empresariales, el Estado y otros actores sociales, para lograr un desarrollo acelerado de las ventajas competitivas. Después de una revisión exhaustiva, se encontró que este modelo es el más aceptado para desarrollar la competitividad.
Este enfoque propone el análisis de la competitividad desde cuatro niveles interrelacionados (Meta, Macro, Meso y Micro), siendo el nivel básico donde se desarrolla la competitividad. Los otros tres proveen la estructura de soporte, la red de interrelación y el acuerdo social que impulse al nivel Micro. En esta dimensión se encuentran las empresas de una nación y por lo tanto la competitividad de una economía se origina aquí.
Con este marco teórico se analizó el comportamiento de la competitividad de México, encontrándose un problema para nuestro país. Se comprobó la hipótesis de que la apertura de las economías nacionales, a la globalización, no es en sí misma una garantía de éxito, pues una estrategia de inserción pasiva, basada sólo en la apertura al exterior, como la de México, no es suficiente para garantizar un crecimiento competitivo y sostenido.
México, a pesar de sus tratados de libre comercio, es uno de los países menos globalizados, menos competitivos y menos productivos. Su principal problema es la disminución de la competitividad en las empresas, lo que ha provocado una desarticulación interna e incrementa la disminución de la competitividad, convirtiéndose en un círculo vicioso. Por ello se propone que México implemente un modelo de competitividad, basado en el enfoque sistémico, para pasar de la apertura externa, la estabilidad macroeconómica y la competitividad transitoria, a un modelo basado en la empresa-trabajador-gobierno-país-región. 229
Es
decir,
desarrollar
empresas
competitivas sustentables con trabajadores del conocimiento; que exista un gobierno,
un
sistema
institucional,
político-social,
que
establezcan
las
características de seguridad y certidumbre para el desarrollo de la competitividad.
Bajo este mismo enfoque se presenta un estudio de caso, el cual consiste en un diagnóstico de la competitividad sistémica de Colima en los cuatro niveles, encontrándose que se necesita avanzar en la consolidación de su competitividad, en donde sus principales fortalezas se encuentran en el nivel Meso y Meta, con un nivel intermedio en el Macro y una debilidad evidente en el Micro. Esto posiciona al estado en el nivel 17, comparado con el resto de las entidades federativas. Por lo tanto, Colima tiene un potencial de desarrollo de su competitividad. Ya se ha avanzado un gran tramo en los niveles superiores, pero falta desarrollar la base que son las empresas y los trabajadores. Como se observó, estos dos rubros son los que presentan los índices más bajos del diagnóstico. Pero esta debilidad puede ser transformada en una fortaleza, ya que esto permite que el estado sea un lugar idóneo para que comience una economía basada en el conocimiento. Ya que no es dependiente de maquiladoras, con producciones de poco valor agregado como los estados del noreste, además que no tienen problemas de sobre población generada por grandes flujos de inmigración. Por eso se puede desarrollar un nuevo ciclo virtuoso, el cual estará basado en el desarrollo de redes que buscarán potenciar el crecimiento, difusión y aplicación de tecnología que permitan elevar los índices de productividad, así como los niveles de competitividad. Al detectar que el nivel más bajo de competitividad del Estado de Colima lo presenta a nivel micro, fue necesario formular la pregunta: ¿qué es lo que sucede con la competitividad de las empresas de Colima? Contestándose con un diagnóstico de la misma, el cual se limitó a las compañías exportadoras por las siguientes razones: •
Las empresas que enfrentan de forma más directa la competencia del mercado global son las empresas exportadoras.
•
El gobierno del Estado de Colima ha expresado que el comercio exterior es un factor determinante que marca sin duda la consolidación de las empresas locales y la solidez de su economía. Es por ello vital, el que se deba prestar especial atención por parte de los ciudadanos, y el gobierno, a la realización de acciones que promuevan el desarrollo de la actividad exportadora, como un medio para detonar el crecimiento de la entidad. 230
En este diagnóstico se encontró que las empresas carecen de todos los elementos necesarios para tener un modelo de gestión empresarial, basado en empresas competitivas sustentables que sean inteligentes en la organización, flexibles en la producción, ágiles en la comercialización, como atributos indispensables para encarar los tres impulsores de la economía del siglo XXI: la era del conocimiento, el cambio continuo y la globalización de los mercados. En este marco se requieren empresas flexibles, con capacidad y velocidad de respuesta al cambio, apoyadas en trabajadores del conocimiento multivalente o multihabilidades, que permitan formar el capital intelectual de aprendizaje e innovación continuos de la empresa.
Por lo tanto, con esta investigación se presenta a los diferentes tomadores de decisiones en las organizaciones del estado, a nivel Micro, Meso y Macro. Igualmente, aparecen
los elementos que se necesitan implementar en las
empresas exportadoras de Colima, para que puedan salir del nivel emergente de competitividad de tipo artificial. Como conclusión final se tiene que los objetivos planteados para esta investigación fueron alcanzados y que este es el primer paso para determinar cuáles son los elementos faltantes para lograr un nivel de competitividad de clase mundial, basados en un tipo de competitividad real en el Estado de Colima. Siendo la base del enfoque sistémico de la competitividad la aceptación de que no existe una receta universal de aplicación, sino que siempre se tendrá que partir de un diagnóstico, iniciándose por el nivel básico micro, a los cuatro niveles de competitividad de sectores y regiones delimitados (debido a la complejidad de los análisis).
231
III
Anexos Anexo Índice de Globalización 2004
232
Anexo Colima Todas las gráficas que se presentan en este anexo fueron tomadas de CECIC (Centro de Capital Intelectual y Competitividad). (2002). Diagnóstico Regional de Competitividad Sistémica. Secretaria de Economía.
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
Anexo Listado de Empresas Exportadoras del Estado de Colima 2003. EMPRESA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48
DIRECCIÓN
MUNICIPIO
Aceites Esenciales de Limón de Tecomán
Km. 1 Carr. Tecomán - El Real S/N La Floresta II
Tecomán
Agra Internacional de México, SA de CV
Aldama 552, Centro
Colima
Agroacuicola Montegrande, SA de CV
Alfonso Reyes 434, Col. Jardines Vista Hermosa
Colima
Agroindustrias de Tecomán, SA de CV
Km. 2.3 Carr. A la Cuarta
Tecomán
Agroindustrias del Fruto, SA de CV
Km. 4 Carr. La Cuarta Rancho El Regimiento
Tecomán
Agrotecnologías Occidentales SA de CV
Guadalupe Victoria 107-B
Tecomán
Alimentos Occidente, SA de CV
Av. Revolución 474, Col. Centro
Colima
Amtex, SA de CV
J. Jesús Carranza 296
Colima
Angeles del Infierno, SPR de RL
Av. Josefa Ortíz de Dominguez 165 Col. Altavilla
Villa de Álvarez
Brun Foods, SA de CV
Carr. Villa de Álvarez - Minatitlán Km. 2.3
Villa de Álvarez
Cáscara Seca de Limón Mexicano, SA de CV
Río Naranjo y 18 de marzo S/N, Col. Sn. Antonio
Tecomán
Cementos APASCO
Km. 1.5 Carr. A Caleras
Tecomán
CICATSA
José Antonio Torres 61
Tecomán
Cítricos de Tecomán, SA de CV
Av. Insurgentes 823
Tecomán
Citroderivados de Tecomán
Av. Insurgentes No. 1555
Tecomán
Citrojugo, SA de CV
Pípila 545 Col. Centro
Tecomán
Coco Colima, SA
Amado Nervo 10
Armería
Coco Grow, SA de CV
Río Naranjo Poniente 333, Col. Sta. Fátima
Tecomán
Congelados de Tecomán
Canal de Amela N0. 211
Tecomán
Consorcio Minero Benito Juárez"Peña Colorada"
Av. Del Trabajo 1000
Manzanillo
Danisco Cultor
Av. La Paz 2137 Guadalajara
Tecomán
Deniz, SPR de RL
Juárez 396, Col. Centro
Colima
Derivados Industriales Costa de Colima, SA de CV Canal Amela 350
Tecomán
Deshidratadora Tecomense
Tecomán
Km. 2 Carr. Tecomán - El Real
Diseños de Colima, SA de CV
López Mateos 12, Col. Las Joyas
Manzanillo
El Caminante de Marabasco, SPR de RL
Lázaro Cárdenas 90, Col. Las Brisas
Manzanillo
Elías Martínez SPR de RL
Chávez Carrillo 605 Col. Tepeyac
Tecomán
Empacadora de Frutas Finas Coliman, SA de CV
Crucero Carr. Tecomán - Colima
Tecomán
Empacadora San Rafael, SA
Km 36 Carr. Col-Mzo
Colima
Enrique Michel Ruiz
Corregidora 260, Centro
Colima
Entorno Mexicano
Constitución 560 Col. Centro
Colima
Ernesto Fuentes Fuentes
Francisco I. Madero 53
Comala
Exportadoras W.B. Y Asociados
Av. Aviación 220 Sn. Juan de Ocotlan
Zapotlan, Jal.
Factor Mexicano S.A. de C.V.
Paseo del Progreso No. 170
Colima
Fátimas Colima, SPR de RI
Km. 6 Carr. Colima - Manzanillo
Colima
Felipe Michel Ruiz
5 de mayo 234-2
Colima
Follajes Tropicales de Colima, SPR de RL
Independencia 20-3, Col. Centro
Colima
Fresco Cítrico, SA de CV
Canal Amela 350
Tecomán
FRUDELIC
Tecomán
Frutas Finas Chula Vista
Carr. Tecomán - Estación Km.2, Col. Elba Cecilia Vega de Zamora
Tecomán
Frutas Tropicales Chula Vista
Km. 2 Carr. Tecomán - Crucero Manzanillo
Tecomán
Green Cuts
Carr. Tecomán - Pascuales Km.4
Tecomán
Grupo Espinosa Hernández, SA de CV
Km. 2.5 Carr. Costera Tecomán - Playa Azul
Tecomán
Grupo Exportador del Pacífico, SA de CV
Av. Peninsula de Juluapan 11, Col. Las Joyas
Manzanillo
Grupo Industrial García
16 de septiembre 299
Tecomán
Grupo La Reserva
Av. Niños Héroes 490 Col. Lomas del Centenario
Villa de Álvarez
Grupo Paulmex, SA de CV
Carr. Colima - Manzanillo Km. 40.5, Col. Ma. Esther Zuno
Tecomán
Grupo Silvicola del Pacífico, SPR de RL
Km. 32 Carr. Colima - Manzanillo, Tecolapa
Colima
257
49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68
Hortalizas Joruvi, SPR de RL
Medellín 127-A, Centro
Colima
Industrial Limonera Tonys El Saucito, SA de CV
Km. 4 Carr. Chanchopa desv. Km. 1 El Saucito
Tecomán
69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
Industrias Agrícolas de Tecomán
Tecomán
Infrin, SA de CV
Pablo Castellanos 7 Salagua
Manzanillo
Ixtlahuacán, SPR de RL
Nicolas Bravo S/N
Ixtlahuacán
José Adan Deníz Macías
Corregidora 170, Centro
Colima
José Anguiano Negrete
Carr. Tecomán - La Estación Km. 2, Col. Elba Vega
Tecomán
La Escondida Tecomán, SPR de RL
Chávez Carrillo 630 Col. Tepeyac
Tecomán
Limones Coliman S.A. de C.V.
km. 3 carr. Tecomán, Col.
Técomán
LIMOTEC
Av. Insurgentes 1555
Tecomán
Ma. Elena Sierra Ceja
Calz. Galván 200
Colima
Manufactura y Comercio Internacional
Calle C, Lote 20, Manzana 4. Parque Industrial Lo de Villa
Colima
Maratún SA de CV
Central Oriente 5, Fondeport
Manzanillo
Maristmo, SA de CV / Maratún
Central Oriente 5, Fondeport
Manzanillo
Mexifrut, SPR de RL
Ejército Nacional 50
Cihuatlán, Jal.
Moreno Contreras Javier
Km. 1 Carr. Tecomán - El Real La Floresta II
Tecomán
Nutrilite, SRL de CV
Rancho Santa Clara María, El Trapiche
Colima
Osorio Western Bridles, SA de CV
Minatitlán 447
Colima
Pañoles de Manzanillo SA de CV
Niños Héroes 358
Manzanillo
Pérez e Hijos SRL de CV
Colima
Pescamar de Manzanillo
Reforma 473, Centro Calle, Lote 4, Manzana E, Parque ind. Francisco Ramírez Villareal
Ponce Produce Company, SA de CV
Lázaro Cárdenas 90, Col. Las Brisas
Manzanillo
Productora y Comercializadora Paultec, SA de CV
Km. 42 Carr. Colima - Manzanillo, Col. Salazar Salazar
Tecomán
Productos Taniart, SA de CV
Miguel Bracamontes 54
Tecomán
Puerta Pesada, SPR de RL
Carr. Colima - Guadalajara Km. 1.5
Colima
Rama Internacional, SPR de RL
16 de septiembre 348
Tecomán
Sector de producción No. 2 del Ejido Acatitlán
S/N Loma de Fátima
Colima
SICAR, SA de CV
Pípila 565
Tecomán
Starr de México, SPR de RL
Km. 36.4 Carr. Colima - Manzanillo
Tecomán
Tropitec
Aldama 552, Centro
Colima
Valle Nuevo Congelados
Matamoros 700, Sn. Francisco Javier
Tecomán
258
Manzanillo
Anexo Cálculo del tamaño de muestra. Para calcular el tamaño de la muestra se utilizó la siguiente fórmula: Z * [(p q) / n] -1/2 = E Con un nivel de confianza del 90% y un error máximo permisible de 2%.224 Resultando: 1.64 [(p q) / n] -1/2 = 0.02 1.64 [(0.5 * 0.5) / n] -1/2 = 0.02
n = 0.25 / 0.0001485
Obteniéndose un resultado de n = 1681.
Este valor es ilógico, ya que la muestra no puede ser mayor que la población; por lo tanto nos llevaría a realizar un censo y no una muestra representativa. Para estos casos la estadística nos ofrece la t de Student
225
. Esta tiene las siguientes
características: 1. Como la distribución z es una distribución normal, acampanada y simétrica. 2. La distribución t es más extendida y menos aguda en el centro que la distribución normal estándar. Sin embargo, a medida que aumenta el tamaño de la muestra, la curva de la distribución t se aproxima a la de la distribución normal. 3. Se utiliza sólo para muestras pequeñas, las cuales deben de estar en un rango 20