UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas y Ambientales

  UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas y Ambientales   JORNADAS DE

13 downloads 20 Views 115KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALES
2003 A - 2007 B 802007126 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y A

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS VETERINARIAS MANUAL PRACTICO SOBRE

1995-B UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALES
1995-B 091421895 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS VETERINARIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCIAS VETERINARIA GUIA PRACTICA PARA EL ESTABLE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. DIVISION DE CIENCIAS VETERINARIAS t
-------------------------------------- --- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISION DE CIENCI

Plan de Desarrollo Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Guadalajara
Plan de Desarrollo 2014-2030 Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Guadalajara Plan de Desarrollo 2014-2030 Centr

Story Transcript

  UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas y Ambientales  

JORNADAS DE BIOLOGÍA 2015 23 AL 27 DE MARZO 2015

Curso - taller Diagnostico Microbiológico: un caso practico

Responsable M. en C. Rosa María Domínguez Arias, M. en C. Margarita Bonilla Moreno. Apoyo Técnico: Martha Delia Ocegueda Reyes MC. Sergio Álvarez Barajas.

Elaboración de Cerveza Artesanal.

 

 

CURSOS  Y  TALLERES*   Horario Lunes 23 de 09:00 a 13.00 horas. Teoría (en aula) Martes 24, Miércoles 25: de 09:00 a 13:00 horas. Jueves 26 y Viernes 27 de 09:00 a 11:00 horas. Lunes 23: de 10:00 a 17:00 horas. Jueves 26, Viernes de 11:00 a 16:00 horas. Miércoles 25, Jueves 26 y Viernes 27 de 12:00 a 15:00 horas

Sede Laboratorio de Docencia de Biología Celular.

Cupo Máx. 20 Min. 10

Observaciones Cuota de recuperación $30.00

Laboratorio de Docencia de Biología Celular.

Max.2 5

Cuota de recuperación $ 30.00

Laboratorio de docencia de Biología Celular

25

Laboratorio de docencia *Preguntar por aula asignada Aula de clases *Preguntar por aula asignada

10

Microdosis

M.B.A Oscar Carbajal Mariscal

Desordenes de la hemoglobina y sus bases moleculares

Victor Manuel Renteria López, Anne H. Santerre

Lunes 23 al Viernes 27 de 13:00 a 15:00 horas

Ingeniería genética para obtención de organismos genéticamente modificados

Anne H. Santerre, Daniela Lizeth Martínez Reynoso

Martes 24 y jueves 26 de 13:00 a 15:00 horas Miércoles 25 de 12:00 a 14:00 horas

15

Cultivo e identificación de plantas Carnívoras

Curso taller cultivo de setas Domesticación

Rafael Soltero Quintana

Lunes 23 – Martes 24: 09:00-12:00 horas

Conrado Soto Velazco

Jueves y Viernes: 10:00 14:00 horas Lunes 23 y Miércoles 25: 13:00-15:00 horas Lunes 23, Martes 24, Jueves 26 y Viernes 27: 10:00-13:00 horas

Aarón Rodríguez Contreras

Lab. de Biotecnología Invernadero general IBUG Sala de cultivo

15

10

$20.00

Herbario de Docencia

40

libre

Invernadero y cocina

15

$25.00

C - 07

15

$30.00

Elaboración de productos para la salud y la belleza

Rosa Elena Martínez González Enrique Sábas Sánchez Ibañez

Actividad biológica de productos naturales

Mario Alberto Ruíz López

Pintar un mural flora y fauna

Miguel de Santiago Ramírez

Lunes 23 a Viernes 27 de 10:30-15:00 horas

Edif. I

10

libre

Cómo hacer un listado florístico

Pablo Carrillo Reyes

Martes 24 de 09:00-17:00 horas Miércoles 25, Jueves 26 y Viernes 27 de 10:00 a13:00 horas

Herbario de docencia

10

$100.00

Propagación y cultivo de Cactáceas

Hilda Julieta Arreola Nava

Lunes 23 y Martes 24 de 09:00 a11:00 horas

Herbario de docencia

25

$50.00

Muestreo de Herpetofauna en Bosques templados

Hector Franz Chávez Eduardo Fanti Echegoyen

Lunes 23 al Viernes 27 de 09:00 a 11:00 horas

Edificio E Aula 110 *Práctica de campo

10

Miércoles  25,  jueves  26  y   viernes  27  de  09:00-­‐11:00   horas   Lunes  23  a  Viernes  27   13:00  –  15:00  horas  

Edificio  E     Aula  109  

20  

Edificio  A   Aula  00001  

30  

Técnicas  de  muestreo  de  aves   Oscar  Francisco  Reyna   Bustos  

Técnicas  de  campismo  y   sobrevivencia  

Lic.  Rodrigo  Quiroz  Muñoz  

Lunes 23 a Viernes 27 de 10:00-14:00 horas

 

Curso  intensivo  de  Alemán  

Dylan  Thomas  Evans  

 

 

Curso - taller de Gestión y manejo integral de los residuos en el CUCBA.

Curso taller: Revive tu entorno (tenencia responsable de mascotas, reforestación, reciclado de pet, producción de hortalizas orgánicas con ahorro de agua/degustación gastronómica con hortalizas)

Curso Taller Teórico Práctico de Lombricultura

Lunes  23  a  Viernes  27  de   15:00  a17:00  horas    

Agronegocios  

20  

 

 

 

 

Juana América Loza Llamas

Martes 24 al Viernes 27 de 09:00 a 13:00 horas

C - 103

25

Blanca Alicia Bojórquez Martínez, MVZ Leonardo Felipe Alvarado Valencia, Adriana Ortega Rivera. Rafael Hernández

Lunes 23 de 09:00 a 14:00 Martes, Miércoles y Jueves de 09:00 a 11:00

Áreas verdes en el CUCBA, invernadero del proyecto de hortalizas, laboratorio de alimentos

30

Necesidad de salón y de un camión para el transporte de los asistente a un relleno sanitario “picachos” Salón C 102

M.C. Sergio H. Contreras Rodríguez, Biol. María Guadalupe Rico Rivas y Biol. Ándres Palafox Arambula

Martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de 10:00 a 13:00 horas

Sala de juntas de Lombricultura

15

Salón C- 104 (Lunes 23 y martes 24) El Análisis Morfológico del Perfil del Suelo

Ing. Ramón Ceja

Lunes 23 al Viernes 27 de 09:00 a 11:00 horas

Campo: Parcela ASA miércoles 25 y jueves 26 Laboratorio de suelos viernes 27

15

Como material del curso taller se les entregará un CD con manuales, se entregará constancia Dirigido a alumnos que de preferencia hayan cursado la materia de Edafología y a los interesados en temas de la Ciencia del Suelo (Staff de

profesores de AASA). Roberto Maciel Flores, Laura Elizabeth Peña García Hermila Brito Palacios

Lunes 23, martes 24 y miércoles 25 De 09:00 a 13:00 hrs Miércoles 25 y Jueves 26 a las 09:30 hrs

Curso básico de técnicas de escalada deportiva y rapel

Héctor Leonel Ayala Téllez

Competencias en Educación Ambiental para la Sustentabilidad de los Humedales

Taxonomía de crustáceos (Anomura y Brachyura)

Cartografía Uso de plantas en la elaboración de cuadros vivos, huerto aromático vertical, productos para la salud y belleza

CURSO -TALLER PRÁCTICO “TAXIDERMIA EN AVES”

B 101

6

Modulo Demostrativo de Ecotécnias

20

Del Lunes 23 al Jueves 26 de 09:00 a 13:00 horas

Áreas verdes del CUCBA y práctica de campo

15

Víctor Bedoy Velázquez, Guillermo Barba Calvillo, Karin Balzaretti Heym, Cinthya López López

Miércoles 25 (salida de campo de 08:00 a 16:00 horas) y jueves 26 de 09:00 a 13:00 horas.

C - 104

Mín.15 máx. 40

Inscripciones :

Dr. Manuel Ayón Parente (Depto. de Ecología)

Jueves 26 de marzo de 13:00-15:00 horas

Laboratorio de Docencia Eco 2 Nuevo Edificio del Depto. de Ecología del CUCBA

20

Verónica Carolina Rosas Espinoza (Depto. de Ecología)

23 al 27 de marzo (lunes 23 teoría: 6 horas y martes 24 a viernes 27 práctica: 6 horas por día)

Anfiteatro de Anatomía, Edificio N – División Ciencias Veterinarias del CUCBA

20

Se solicita apoyo con la difusión y las constancias. El departamento provee con microscopios, materiales y muestras biológicas necesarios para el curso-taller. Se solicita apoyo con la difusión y las constancias. Se requiere una cuota de recuperación de $350 PESOS que

Ana Luisa Santiago Pérez (Depto. Producción

Víctor Bedoy. Email: [email protected] o

incluye el ave y materiales de conservación de pieles.

Forestal) INSTRUCTOR TAXIDERMISTA: Jorge Enrique Díaz De León Bravo

IV Curso de Cultivo de Spirulina

M.C. Eduardo Juárez Carrillo (Depto. Ecología) M.C. Martha Alicia Lara

Curso  básico  de  R  

Alejandro  Muñoz  Urias  

Taller básico mapa digital para escritorio

Laura E. Peña García, Roberto Maciel Flores

26 y 27 de marzo (9:00 – 13:00 h)

Martes  24  y  Miércoles  25   de  09:00  a  12:00  horas     26 de marzo de 11:00 a 15:00 horas

Laboratorio de Docencia 1 Edificio L del Depto. de Ecología del CUCBA

Sala  de  juntas  de  la   División  de  Biología   Sala de Computo B del CUCBA

20

Se solicita apoyo con la difusión y las constancias

20  

  Inscripciones con Laura Peña

*Para  todos  los  cursos  y  talleres  se  requerirá  inscripción,  la  constancia  se  otorgará  en  base  a  la  lista  de  asistencia  del  responsable  del  taller.   **Los  talleres  que  dicen  “aula”  se  definirán  durante  la  semana,  revisar  lista  en  comité.    

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.