, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. FACULTAD DE CIENCIAS BliOLOGICAS

,, 081511616 . .,,, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FACULTAD DE CIENCIAS BliOLOGICAS ''CARACTfRIZACION SISTEMATICA DE LOS EUPHAUSIDOS (CRUST ACEA:MAL

0 downloads 81 Views 1MB Size

Story Transcript

,,

081511616

. .,,,

UNIVERSIDAD

DE GUADALAJARA

FACULTAD DE CIENCIAS BliOLOGICAS

''CARACTfRIZACION SISTEMATICA DE LOS EUPHAUSIDOS (CRUST ACEA:MALACOSTRACA) DE BAHIA DE BANDERAS, JALISCO Y NAYARIT, EN EL VERANO Y OTONO DE 1990".

TESIS PARA

PROFESIONAL

OBTENER

LICENCIADO

EL

EN

GRADO

DE

BIOLOGJA

PRESENTA CLAUDIA 1·

INE

GUADALAJARA,

SHIBYA

JALISCO.

SOTO 1992

---

-----------------------Secclón ............... .

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

l!xpediente ............ .

FAUJLTAD DE CIENCIAS BIOLOOICAS

Número ............... .

C.

SH!TA.

'-

·-

. ......,

C!.A\WIA

!rlE S!l!BYA SOTG.

...

. ¡

(",.

...~:.::~~-r·; \ ~-·· ) .... ,

\.._...¡- . ot.

:

.. ·

•• r 1-

··.·

~

-

.

....

! , , -:

~

:; : .• :

• -'

•r. "

~

~~-/ ~--~::·.·=;,¡ ..= ....

c;>.(\ll..i ~OOI..Or::,ICP..S r

5implex, concluyendo este autor que

son

templadas.

5

De 2

estas al

9

género

especies,

géneros Nyctiphanes, Stylocheiron

y

y

las

eximia, diomedaa,

de al

aguas gQnero

restantesa

los

con

una

Nematobrachion, ~hausia

con una alta frecuencia de aparición y a veces

de

Nmatobranchion

pertenecen

sóla especie respectivamente. Se encontró

Sur

~hausia

organismos y

Nematoscelis

el

~hausia

t.nra,

N"'mat.oscs,

~ha.usia

(R),

3

V).

a

NemaLoscelis

al

género

Stylocheiron,

siendo

o;;.ximia (R),

gracilis

1

Euphausi a.

estas

lamelligera,

~hausia

E>Ximia (R), NemaLoscelis difficilis (R), 14E>maLobrachion f'lexip's

de

(R),.

Euphausia

SLylocheiron

(R) y NycLiphanes simplx

af1ine,

(R)

(Cuadro

(R= residente). Brinton, 1979

familias para aguas especies ya pacif'ica, SLylocheiron

reporta

21

especies

rnéxicanas,

mencionadas ~hausia

carinaLum,

de

encontrando

eufaúsidos a

parte

a Euphausia recurva, emigibba, Nemat-oscelis Thysanopoda

monocanLha,

de

y

6 las

Euphausia t-enella, Thysanopoda

orienLalis y Thysanoessa gregaria.(cuadro V). Hundhenke, 1969 realizó un análisis

de

eufaúsidos

donde

incluye especies previamente registradas para el Golfo. En este análisis reporta la

penetración

al

Norte

al

canal

de

las

Ballenas (29°N) por ~hausia disLinguenda y Euphausia eximia. En el trabajo realizado por Sánchez-Osuna, 1979 se reportó a Euphausia lamelligera

como

3.6

una

especie

común

y

a

veces

abundante

en

~hausia

la

parte

Sureste

Golfo

del

California.

de

dromedae y Slylocheiron affine no son re~identes

del

Golfo de California, a pesar de que fueron registradas en varias ocasiones en este trabajo. La única especie residente del Golfo de California que no fue encontrada es Nem~tobrachion flexips (Brinton, 1962; Brinton

~L

!>.l.,

1985). (Cuadro V).

Castillejos, 1983 reporta para el Sur de la Isla Tiburón 3 géneros que corresponden a 12 especies, Euphausia distinguenda, Euphausia

lamelligera, ~hausia lenera, gracilis, Namatoscelis N~;~matosc~;~lis

eximia,

Euphausia

Euphausia difficilis

y

Nematoscelis

affine,

Nematobrachion

boopis,

Nematobrachion flexipes y Nematobrachion simplex. (cuadro V). ~hausia

mutica,

Nematoscelis difficilis y Nematobrachion flexipes son

especies

Las

especies

comunes de

las

E•1phausia

aguas

templado-cálidas

California y Euphausia diomqdaq, tanara,

~hausia

Nematoscelis gracilis, de

de

Eupha•1sia

la

corriente

~;~ximia,

las

mares tropicales y Corrientes

Stylochairon

penetran

geográficas

de

~hausia

lamelligera,

distinguenda, ~hausia Namatobrachion boopis y

affine son especies de con la ayuda

simpl.;.x,

al

que

Golfo

predominan

durante los meses de agosto y septiembre.(Castillejos, 1983). En el trabajo elaborado por Green, 1986 para

el

Oriental de Baja California Sur se identificaron pertenecen a 3 géneros:

~hausia,

Pacifico

especies

Namatoscelis y

que

Stylochairon

las €Species encontradas son Euphausia distinguenda,

~hausia

eximia,

~hausia

Euphausia

diomedaa,

lamelligera,

y

lanera,

flexipes,

Namaloscelis

Nemaloscelis

Nemaloscelis gracilis, longicorne

~hausia

Nematoscelis

St.yulocheiron

difficilis,

carinatum. (Cuadro

Stylocheiron V).

eximia su presencia constante en el área la permite como permanente, se ubicó tanto al sur

como

Bahia Magdalena, en la parte

en

central;

neriticas. Es propio de las zonas

al

Norte

aguas

Subtropicales

~hausia

considerar de

oceánicas y

y

Tropicales

del Este del Oceáno Pacifico y abundante en la parte Sur de

37

la

la

Corriente de California (Boden, el. ª-L._, 1955; Brinton ~hausia

Brinton y Tovsend, 1980).

lo encontró al Sur y el resto del

dist.ing.,nda, en Frente

a

1962a,bi

el

Bahia

verano

Magdalena,

principalmente lejos de la costa. Se distribuye ampliamente el

Pacifico

Oriental

Tropical

(Brinton,

lanera. Se encontró hacia al Norte y California es desviada al Tropical

de

la

cosmopolita

parte

(Br inton.

presentó al Sur y

oeste Este a

al

del

1962a).

Frente

cuando

y

la

sur.

Pacifico

Bahia

una

y 1 amll i

~hausia

Magdalena,

Neriticas y oceánicas. Se distribuye en

Corriente

Es

el

en

~hausia

1962a).

de

especie

Subtropical gr&. Se

en

estaciones

Pacifico

Oriental

Este, es registrada como costera y de aguas oceánicas (Brinton, l962o; Brinton y Tovsend,1980). Nemalocalis difficilis. Al Y frente a Bahia Magdalena, apartada de la costa. En el

Sur

Oceáno

Pacifico Norte ocupa la zona de transición Subtropical Templada asi como la franja de la corriente de California (Green, 1986).

En el presente trabajo realizado en la Bahia de se encontraron 5

~hausia

especies,

~hausis.

dislingenda,

difficilis • Estas especies Sanchez-Osuna

(1984),

coinciden

Castillejos

~hausis.

la.melligera,

~hausia

eximia,

Banderas,

lanera con

lo

(1983),

Brinton (1979) y Green (1986). Lo anterior

y

Nemalocelis

reportado

Brinton nos

por

(1980),

permite

decir

que las especies mencionadas de acuerdo con Brinton (1980)

son

residentes permanentes en la zona y Nemaloscelis difficilis considerada

como

templado-cálidas tropicales.

una y

especie

las

con

especies

afinidades

restantes

de

con

En cuanto a abundancia Sánchez-osuna (1984) presente trabajo hasta

máximos de 3 ind/1000m •

de

como

la

especie

10,515

abundancia

de

ind/1000m

para

el

3

mayor

,

presente

aguas

afinidades

reporta

el Sur de Sinaloa a Euphuasia lamelligera, al igual que valores

es

para en

abundancia

el con

registrándosevalores trabajo

de

193

Durante el crucero 9009 (verano) la estación Bt fue la más

38

abundante con 101 individuos o sea el 55% crucero. Esta estación se encuentra en

del

la

total

parte

para

el

de

la

Este

Bahia, tiene una profundidad de 109 m , salinidad de 33.465 p.p.m. y temperatura de 29.7°C. En ésta estación se reportaron las especies de Euphausia dist.inguenda y Euphausia lamelligera. Para

el

crucero

9011

(atoRo),

la

estación

con

más

organismos fue la C• ubicada al Sureste de la Bahia, en la cual encontramos

una

cantidad

representan el 37.5%

de

del

398

total

de

organismos, la

los

población

cuales

para

este

crucero. En la estación Bz encontramos un total 'de que representan el 27.87% del total de la

295

organismos

población,

en

ésta

encontramos 3 especies que son Euphausia lamelligera 1 Euphausia dist.inguenda y Euphausia eximia. Por lo que respecta a las demás estaciones

que

son

la

B•,

Bz,

Ba,

B•.

encuentran representando el 34.63% del total de

Ca

y

C:a

la

se

población,

tienen profundiodades que van de los 212 mt. a los 775 mt .. El indice de similitud de Staender se aplicó programa de computadora

dise~ado

mediante

un

(ODI).

El

por el CICIMAR-IPN

cual nos arrojó los siguientes resultados para el crucero (verano). En este crucero eufaúsidos y pocos especies

provocó

se

encontraron

individuos. que

se

Esta

falta

registraran

especies

de

individuos

estaciones

con

indices de similitud asi como estaciones con indices Az

y

B3;A:a.

De

A:~,

que respecta a las demás estaciones se encuentran

y

altos

con

manera

aparecenestaciones con similitud del 100% como Az, A3.

de

sumamente

bajos. Se reportan valores de O como las estaciones A3 B:~.

9009

pocas

la

opuesta Por

lo

con

indices

9011

(atoRo)

de similitud que van desde 33 al 98% (Cuadro VIII). Los valores de similitud

para

el

crucero

fueron más homogéneos que para el crucero anterior; el valor de similitud más bajo fue del 55% con las estaciones 83 y

C:~.

demás estaciones tuvieron valores de similitud del 60 al

3.9

Las 99

%

(Cuadro IX). Margalef, (1958) define la diversidad como una función del número de epecies presentes (riqueza o abundancia de y la uniformidad con

que

entre la especies, es

los

individuos

decir

la

están

diversidad

especies)

distribuidos

en

un

ecológico del número de especies y la abundancia de

sistema

individuos ·

dentro de las especies. Para el presente trabajo diversidad

de

se

Shannon-Wiener

utilizáron y

Sin embargo, como se muestra en

los cuadros VI y

estaciones en que la diversidad

especifica

Shannon

suele

diversidades),

decaer 3.5

entre

bit

1.5

individuo

VII

tiene

cero. Margalef (1972) menciona que el indice de bit

especies.

de

riqueza

existen

valores

de

diversidad

de

individuo

(diversidaes

(bajas

medias)

y

raramente sobrepasa 4.5 bit individuo (diversidades altas), importante mencionar que no puede

existir

diversidad

estaciones en donde solamente se registra una especie, aquellas estaciones donde

son

identificadas

de

indices

ambos

Simpson,

consideran tanto la uniformidad como la

indices

los

3

es

en

las

aún

especies

en las

diversidades de acuerdo a Hargalef, 1972 son bajas. a

Por otro lado, el indice de Simpson, es ponderado según la abundancia de las especies y no a partir de la riqueza 1985). Asi pues a medida que el indice de

,simpson

(Krebs,

aumenta

diversidad disminuye. Los valores analizados (Cuadro VI y

la VII)

muestran valores minimos de O para aquellas estaciones en donde solamente se reporta 1 especie cruceros, en donde

y

máximos

de

50

para

ambos

la abundancia de las epecies se mantiene de

forma similar. En el presente trabajo se identificaron cinco seis géneros. Durante el crucero 9009 (verano) se las especies Euphau5ia

lam~llig~ra

y

40

con

y

reconocieron di5Lingu~nda,

Euphau5ia

esto nos muestra una baja diversidad dificultad de aplicación de indices.

especies

la

consecuente

Para el crucero 9011 se seis

g9neros;

Euphausia

identificaron

lamelligera,

cinco

~hausia

Nemat..oscelis di~~icilis, se encontraron en poca

organismos), E•1phausia fueron las especies más entre

ambas).

Los

dist..inguenda

abundantes

resultados

y

anteriores

de

y

t..enera

y

abundancia

(4

Eupha.usia.

(más

especies

1500 hacen

lamalligera.

organismos dificil

la

aplicación de indices, pues existe poca diversidad de especies, se encuentran dos especies dominantes y tres especies raras.

41

CONCLUSIONES a) De las 16 estaciones analizadas en Bah1a de

Banderasse

registraron 1262 Eufaúsidos adultos. Correspondiendo 202 organismos a septiembre de 1990 (verano) y 1060 a noviembre de 1990 (otof'ío). b) Se identificaron cinco especies, cuatro al género Euphaucea y uno al género

Nema~oscelis.

e) En el verano se identificaron dos lam9llig~ra

y Euphausia

pertenecientes

especies:

Euphausia

dis~ingu9nda,

d) En otof'ío fueron identificadas cinco especies: Euphausia 1 a.m~ll i gera 1 ~hausia

e) La ~ha.usia

Euphausia

~enara

y

especie

dis~ingu~nda,

Nama~oscalis

~hausia

eximia,

dirricilis.

mAs abundante para ambos cruceros seguida por ~hausia dis~inguenda.

fu6

lamallig~ra,

f) Se registra baja diversidad estaciones (verano y otof'ío de 1990).

4?

especifica

para

ambas

LITERATURA CITADA.

Alonso, T. 1968. Contribución al conocimiento de la taxonom1a y distribución de los eufaúsido9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.