Universidad de Hidalgo. UAEH, Una Universidad pública mexicana de primer mundo

Universidad de Hidalgo. UAEH, Una Universidad pública mexicana de primer mundo UAEH, Una Universidad pública mexicana de primer mundo. 1 Universida

9 downloads 67 Views 127KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA Aspectos ecológicos de patrones espaciales de árboles tropicales, caracteres de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA DISEÑOS EXPERIMENTALES DE BLOQUES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES “PROTOTIPO DE U

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN SI

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CENTRO DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMIC

Lourdes Guerrero M. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Uso de tecnología para el aprendizaje de aspectos relevantes en el razonamiento geométrico: exploración, conjetura y estructura de validación matemáti

Story Transcript

Universidad de Hidalgo. UAEH, Una Universidad pública mexicana de primer mundo

UAEH, Una Universidad pública mexicana de primer mundo.

1 Universidad de Hidalgo La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta hoy con una red que podría ser catalogada de primer mundo, que ofrece servicios que van desde una biblioteca digital hasta una Universidad Virtual. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta hoy con una de las redes más modernas en nuestro país, pues hace seis años, dio un paso que la llevaría a ubicarse como una de las instituciones educativas más adelantadas en México en materia de tecnología: Integrarse con tecnología de punta a la revolución digital. Desde su fundación en 1961, la misión de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo consiste en educar y formar profesionistas emprendedores, responsables y honestos, con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico, que contribuyan al desarrollo integral del estado de Hidalgo y de México, comprometidos en la solución de los problemas regionales y nacionales, respetuosos del medio ambiente y con una actitud crítica para comprender la globalización mundial como una oportunidad para proyectar sus valores, conocimientos, habilidades y cultura. A partir de 1993, la Universidad inicia una vertiginosa etapa de desarrollo, crecimiento y consolidación, propiciada por los apoyos obtenidos de la Secretaría de Educación Pública, a través del Fondo para la Modernización de la Educación Superior. El objetivo de este fondo consistía en el desarrollo de proyectos de las funciones de docencia, investigación y extensión, con base en los criterios del programa de fortalecimiento a los cuerpos académicos y consolidación de la infraestructura. En 1996 se consolidó la Dirección de Telecomunicaciones con el propósito de integrar en una sola red a toda la comunidad universitaria, facilitando así los servicios de telefonía, correo electrónico, acceso a Internet y videoconferencia, desde un centro de operaciones ubicado en el edificio CEVIDE de la Ciudad Universitaria. El Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2001-2006) de la UAEH, que es el instrumento rector de todas las acciones que se desarrollan en la Institución, contempla

como proyectos estratégicos: la instrumentación de sistemas de información orientados a la sistematización de los datos institucionales y a la toma de decisiones, la puesta en marcha del programa de Universidad Virtual y el fortalecimiento del Sistema Integral de Telecomunicaciones orientándolo hacia las funciones sustantivas, normativas y de apoyo de la Institución. Para lograr este ambicioso proyecto, la UAEH se apoyó en Cisco Systems quien proveyó soluciones basadas en diferentes tecnologías entre las que destacan las inalámbricas, ópticas y de ruteo. Asimismo, la Universidad recurrió a Cisco para instalar una moderna red Ethernet que les diera acceso a la red de redes y les permitiera llevar algunas funciones administrativas dentro de su Intranet, como son aplicaciones de inventarios, requisiciones y contabilidad.

1 Retos a resolver La demanda de servicios de Internet en la UAEH fue creciendo aceleradamente en los últimos 3 años, situación que causó una disminución en la velocidad de acceso para la población académica de más de 26,000 personas entre alumnos, catedráticos, investigadores y administrativos.

La labor de la integración de soluciones recayó en Red Uno, empresa que cuenta con la certificación Oro de Cisco Systems, la cual propuso un esquema de arrendamiento de equipo. Su aportación principal fue la asesoría en el diseño e integración de los equipos Cisco, así como la integración con el sistema de cableado estructurado, equipos de Voz/IP, acceso inalámbrico y monitoreo de la red. "Ellos nos apoyaron en el diseño de la red y nos dieron las recomendaciones técnicas", explica el director de Telecomunicaciones de la institución educativa. Así, una vez que fueron entregados los equipos, implementaron el Backbone con tecnología Gigabit Ethernet. Tres semanas después, la nueva red comenzó a funcionar.

Valor Universidad Virtual (Docencia) - Rediseño de programas - Cursos en línea

"Queríamos recurrir a otro tipo de aplicaciones que demandan más ancho de banda y un tráfico más ágil, mediante la expansión y actualización de nuestra red de datos. Dada la positiva experiencia previa que teníamos con Cisco, sabíamos que sus soluciones nos permiten una administración más fácil y no tenemos que ser expertos en otras marcas", comentó Alejandro Mendoza Gamiño, director de Telecomunicaciones de la UAEH.

1 Proceso de Implantación "Ya contábamos con tecnología Cisco al inicio del proyecto. Sabemos que alrededor del 80% de la columna vertebral del Internet se ha construido con ruteadores y switches Cisco, y eso es una muy buena referencia. Consideramos que para administrar el tráfico de datos, Cisco sigue siendo el mejor competidor en el mercado ya que es una compañía comprometida con sus clientes para impulsar los cambios que exige el advenimiento de la era digital", destacó el Mendoza Gamiño, "el número de equipos instalados en México y el resto del mundo, nos da una certidumbre en cuanto al know how que podemos tener con ellos". El impacto institucional y social de esta iniciativa estratégica estuvo determinado por tres ejes de acción principales, que se refieren al valor, la capacidad y el apoyo a la iniciativa. Valor: Este eje está determinado por la mejora en la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, y se relaciona directamente con la función de docencia y el uso adecuado de la capacidad tecnológica instalada para crear lo que se ha denominado "Universidad Virtual", a través del rediseño de programas y la producción de cursos en línea. Apoyo: Se refiere al nivel de compromiso de todas las áreas que conforman la Universidad para mejorar la calidad de la enseñanza haciendo uso de la tecnología. Capacidad: Es el conjunto de recursos tecnológicos y humanos necesarios para mejorar la calidad de las funciones sustantivas de la Universidad.

Apoyo - Docencia - Investigación - Extensión - Dir. Grales. - Esc. e Institutos - Campus

Capacidad - Rectoría / Dr. Telecom

1 Resultados Para Alejandro Mendoza la inversión ha valido la pena. "Obtuvimos una satisfacción inmediata de nuestros usuarios. Además, nos abrimos la oportunidad de correr aplicaciones anteriormente imposibles de tener, como las de video y audio basados en el protocolo de IP". Ha habido un gran incremento en la productividad ya que los usuarios acceden a Internet diez veces más rápido que antes y pueden compartir e intercambiar información a la misma velocidad, además de correr aplicaciones de audio y video que antes eran imposibles. Asimismo, el software de monitoreo y el equipo de seguridad les permite administrar más eficientemente la red. Además fue posible un cuantioso ahorro en la inversión, debido a que reutilizaron la infraestructura de fibra óptica y algunos equipos Cisco con los que ya contaban, dado que éstos son completamente escalables. "La nueva red nos permite una administración más transparente de los servicios que ofrecemos. Desaparecimos el muy elevado costo de tener usuarios insatisfechos que no podían acceder a algunas páginas por la cantidad de tráfico de la red a las horas pico. Ahora ya no recibo quejas, sino felicitaciones", afirmó Mendoza.

Con la red actual, la UAEH está preparada para acceder al Internet de segunda generación, Internet 2, con todas las posibilidades para desarrollar con éxito los proyectos que están siendo implantados en la Universidad, tales como: Universidad Virtual, Bibliotecas Digitales, Videoconferencia, Laboratorios Virtuales, Telemedicina, Supercómputo, Middleware y Administración de Redes. Dado que la UAEH se ha incorporado como miembro asociado a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), se encuentra comprometida con el desarrollo permanente y el uso estratégico de las nuevas tecnologías de comunicación e información. "Esta iniciativa tecnológica nos permite acercarnos más a nuestros objetivos planteados para el 2006 en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de la UAEH", concluyó el director.

1 Ficha Técnica La implementación de esta iniciativa tecnológica considera la integración de una combinación de tecnologías de punta, dentro de las que se incluyen: - Acceso inalámbrico a Internet en puntos estratégicos de la LAN. - Equipos de cómputo portátiles (Lap Top) equipados para acceso inalámbrico y servicio Dial-Up. - Reutilización de la infraestructura instalada en fibra óptica, enlaces dedicados, microondas, equipo TDM y equipo de ruteo. - Sistema de cableado estructurado categoría 6 y fibra óptica multimodo de 62.5 Micrones. - Enlaces E1 adicionales con gran ancho de banda para acceso a Internet. - Tecnología Gigabit Ethernet (1 Gbit/s) para la espina dorsal de la red. - Tecnología Fast Ethernet al escritorio (100 Mbit/s). - Software y equipos para monitoreo y administración de la red. - Equipos de seguridad, firewalls para preservar la integridad de la red. -16 grupos de direcciones IP reales clase C asignados por el NIC-México. Al inicio de este proyecto, la UAEH contaba con el siguiente equipo Cisco: -1 Ruteador Central Cisco 7000. -1 Ruteador Central Alterno Cisco 2600. -17 Ruteadores Cisco 2500 en los nodos periféricos. -1 Ruteador Cisco 1700 para Voz/IP. - Software Cisco Works 3.2 para monitoreo de la red. -105 Hubs para LAN de diferentes marcas. Para actualizar y complementar estos equipos, Cisco proveyó lo siguiente: - Dos Ruteadores Centrales, Cisco 7200. - Un Ruteador Central Alterno, Cisco 3660. - Un Switch Central Gigabit Ethernet para el Backbone del Campus, Catalyst 4000 Layer 3. - Un Ruteador para el Campus Tlehuelilpan, Cisco 1750, habilitado para manejar Voz/IP. -19 Switches Gigabit Ethernet para el backbone de LAN. - 60 Switches Fast Ethernet modelos Cisco 3512, 3524 y 3548. -10 de estos Switches están preparados para recibir los

enlaces de fibra óptica entre los edificios del campus. - Equipo de seguridad de red en el Edificio CEVIDE, Firewall PIX 520. - Equipo de seguridad de red en el Edificio CENTRAL, Firewall PIX 520. - Ruteador Cisco 2600 para el Edificio Central. - Ruteador Cisco 2600 para el Centro de Extensión Universitaria. - Software Cisco Works 2000 y HP Open View para Monitoreo de Red.

PARA OBTENER MAS INFORMACIÓN Cisco Argentina / Bolivia / Paraguay y Uruguay Ing. Butty 240 - piso 17 - Capital Federal. (C1001ABF) - Argentina Argentina: 0810-444-24726 Paraguay / Uruguay / Bolivia +54-11-41321100 Ext. 0115 www.cisco.com.ar Cisco Brasil Centro Empresarial Nações Unidas - CENU Av. das Nações Unidas, 12901 - 26º e 18º andares Torre Oeste São Paulo - SP - Cep: 04578-000 0800 702 4726 www.cisco.com/br Cisco Chile Av. Apoquindo 3650, Oficina 201 Las Condes - Chile. 431 4900 www.cisco.com/cl Cisco Colombia Carrera 7 No. 71-21. Torre A. Piso 17 Bogotá, Colombia. 018009154303 Ext. 7182506 www.cisco.com/co Cisco Costa Rica Centro Corporativo Plaza Roble Edificio Los Balcones, Primer Nivel San José, Costa Rica 0800-012-0118 ext. 2653 www.cisco.com/cr Cisco Ecuador 18776852773 Ext. 7182506 Cisco Panamá Edificio World Trade Center Piso 17, Of 1701 Area Comercial, Marbella Panamá 001-800-507-1286 Ext. 7182653 www.cisco.com/pa

Cisco México Paseo de Tamarindos 400A, Piso 30 Bosques de las Lomas, México. 001-800-667-0832 México Norte Ext 7186297 México D.F. Ext 7186234 México Oeste Ext 7186235 México Sur Ext 7182642 www.cisco.com/mx Cisco Perú Av. Victor Andrés Belaunde 147, Vía Principal 123 Edificio Real Uno, piso 13 San Isidro, Perú. +511 215-5117 www.cisco.com/pe Cisco Puerto Rico Parque Las Américas 235 Calle Federico Costa, Suite 415 San Juan, PR 00918 Tel. 787-620-1888 Fax 787-620-1889 Bermuda 1-877-841-6599 Ext 6214 Rep. Dominicana 1-888-156-1464 Ext 6214 www.cisco.com/pr Cisco Venezuela Av. La Estancia, Centro Banaven, Torre C, piso 7. Chuao. 0-800-100-4767 ext. 7182506/ 7182649 www.cisco.com/ve US Toll free 1-800-667-0832 Phone USA: 1-800-493-9697

Cisco cuenta con más de 200 oficinas en distintos paises y regiones. Direcciones, teléfonos y números de fax pueden ser encontrados en el siguiente site: www.cisco.com/go/offices Alemania • Arabia Saudita • Argentina • Australia • Austria • Bélgica • Brasil • Bulgaria • Canadá • Chile • China PRC • Colombia • Corea • Costa Rica • Croacia • Dinamarca • Dubai, UAE • Escocia • Eslovaquia • Eslovenia • España • Estados Unidos • Filipinas • Finlandia • Francia • Grecia • Hong Kong SAR • Hungría • India • Indonesia • Irlanda • Israel • Italia • Japón • Luxemburgo • Malasia • México • Nueva Zelanda • Noruega • Países Bajos • Perú • Polonia • Portugal • Puerto Rico • Reino Unido • República Checa • Rumania • Rusia • Singapur • Sudáfrica • Suecia • Suiza • Tailandia • Taiwán • Turquía • Ucrania • Venezuela • Vietnam • Zimbabwe Todo el contenido está protegido por Copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Catalyst, Cisco, Cisco Systems y el logotipo de Cisco Systems son marcas registradas de Cisco Systems, Inc. y/o de sus afiliadas en los EE.UU. y otros países. Todas las demás marcas comerciales mencionadas en este documento o sitio web son propiedad de sus respectivos titulares. El uso de la palabra partner no implica una relación de asociación entre Cisco y ninguna otra empresa. (0304R) N2/KW/LW5530 01/04

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.