UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN INDAGAR

UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN INDAGAR Áreas Eje temático Praxis del quehacer docent

6 downloads 65 Views 499KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD MARIANA - UNIDAD DE SERVICIOS INTERNACIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD MARIANA - UNIDAD DE SERVICIOS INTERNACIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES N. UNIVERSIDAD 1 Colegio Universitario IES PAIS Argentina CI

FACULTAD DE DERECHO. Carrera de. Relaciones INTERNACIONALES
FACULTAD DE DERECHO ESTRUCTURA CURRICULAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES CICLO 01 Administración para los Negocios Lenguaje I Desarroll

UNIVERSIDAD BLAS PASCAL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES Asignatura: Introducción a los géneros literarios Carga horaria: 4 horas cátedra semanal

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CENTRO DE POSGRADOS
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CENTRO DE POSGRADOS POSGRADO EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE LA EFICACIA DE

Story Transcript

UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN INDAGAR

Áreas

Eje temático

Praxis del quehacer docente

Convivencia escolar, educación inclusiva e intercultural

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN “Lineamientos de integración en la zona fronteriza desde la salud, emprendimiento y participación, para la innovación social en las comunidades educativas de la región Andina Colombia – Ecuador entre las Universidades a través del grupo de investigación INDAGAR” de la Universidad Mariana. “DESARROLLO RURAL” avalado por la UNAD y educación UTN

NOMBRES DOCENTES INVESTIGADORES

Sara Esperanza Lucero Nubia González Lidia Miranda Gámez Jorge Maya UNAD María Fernanda Álvaro Gómez Miguel Posso UTN Bolívar Arturo Delgado Frank Guerrero Reyes UTN

Praxis del quehacer docente

Praxis del quehacer docente

Pensamiento y

Convivencia escolar, educación inclusiva e intercultural

Convivencia escolar, educación inclusiva e intercultural

Vida en las aulas

Lineamientos para la construcción de un modelo holístico de inclusión escolar.

Sara Esperanza Lucero

Influencia de la autorregulación cognitiva emocional en el desarrollo de competencias socioemocionales en la formación inicial de los maestros del sur occidente colombiano.

Sara Esperanza Lucero

Educación violencia y paz

religiosa:

Yaqueline Elizabeth Prado Ureña

Jessica Andrea Bejarano Chamorro

conocimiento del profesor Praxis del quehacer docente

La autorregulación cognitiva emocional en procesos de adaptación escolar de estudiantes entre 13 y 5 años. Convivencia escolar, educación inclusiva e intercultural

Dos instituciones públicas y dos privadas de Colombia y Ecuador

Sara Esperanza Lucero Robinson Jiménez José Manuel Gómez Miguel Posso Jessica y Barba Ayala Coinvestigadores: Oscar Ortiz Gladys Izquierdo

Práctica Pedagógica

Estrategias de aprendizaje que utilizan los maestros en el área de investigación educativa con los estudiantes de III semestre del ciclo complementario de formación en las Normales superiores de Pupiales, la Unión y la Cruz Nariño.

Jesica Bejarano

Esteban Ruiz Moreno

Saberes pedagógicos

Saber y ejercicio del poder en las practicas pedagógicas en la Universidad Mariana Pasto

Desarrollo y Proyección Profesional del Educador

Formación Docente y Pedagógica del Profesorado Universitario en los programas de Maestría, Áreas Educación y Pedagogía: Realidades y Necesidades

José Edmundo Caicedo López

Desempeño e impacto de los egresados de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana Pasto

Juliana Bolaños Solarte

Principales problemas culturales y socioeconómicos que

Sara Esperanza Lucero

Saberes pedagógicos

Práctica Pedagógica

Formación Docente y Pedagógica

Práctica pedagógica

Praxis del quehacer docente

Conocimiento, saberes y discursos pedagógicos Convivencia escolar, educación inclusiva e intercultural

Yanet Valverde

están influyendo en la educación de básica y secundaria del sector de frontera Colombo – Ecuatoriana. Praxis del quehacer docente

Conocimiento, saberes y discursos pedagógicos

Estado del arte sobre la investigación pedagógica y educativa en el departamento de Nariño

Rafael Caicedo Martha Mejía Adriana Pita Haydee Sotelo

Áreas

Eje Temático

Práctica pedagógica

Articulación educativa

Formación docente

Relación Investigación - docencia

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN

NOMBRES DOCENTES INVESTIGADORES

Pertinencia y calidad de los procesos de articulación entre la educación media y superior. Caso: proyecto de articulación del programa técnico profesional en mercadeo de la Universidad Mariana con estudiantes del grado 10º y 11º de instituciones de educación Media del departamento de Nariño.

Gladys Andrea Montenegro

Relaciones entre investigación y docencia y su incidencia en la calidad educativa y en la formación de nuevos profesionales.

Aura Rosa Rosero Mojica Héctor Trejo Chamorro

Gladys Andrea Montenegro Aura Rosa Rosero Mojica Luis Pinchao

Práctica pedagógica

Alternativas pedagógicas para la resolución pacífica de conflictos en adolescentes y jóvenes en el contexto escolar del Departamento de Nariño Convivencia escolar

Gladys Andrea Montenegro Aura Rosa Rosero Mojica Rafael Caicedo Díaz

Práctica pedagógica

Conocimiento, saberes y discursos pedagógicos

Prácticas y enseñanza de investigación a través de experiencia de formación estudiantes de la Maestría Pedagogía.

la la en en

Juliana Carolina Bolaños Solarte

INVESTIGACIÓN CONCLUIDA Nombre

Investigadores

Fecha de Finalización

La Universidad Mariana pensada desde los imaginarios sociales de los estudiantes de pregrado presencial

Jessica Andrea Bejarano Gladys Andrea Montenegro Vallejos Claudia Mercedes Jiménez Garcés Luis Eduardo Pinchao Benavides Diciembre 2013

Ponencias Año

Titulo

Autores

Evento

Instituciones

Asamblea general de padres de familia y elección de representantes

Institución Educativa Municipal María Goretti Pasto

2013

Liderazgo en la inclusión escolar

Sara E Lucero R

2013

La escritura como terapia

Sara E Lucero R

Curso taller de la escritura como terapia

Universidad de Colima. Facultad de Psicología México.

2013

Universidad de Colima. Facultad de Psicología México.

Sara E Lucero R

II Encuentro binacional de reflexión del quehacer investigativo en Educación y Pedagogía.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra

2013

Etnocurrículo para la diversidad.

Aura Rosa Rosero

I Encuentro binacional de reflexión del quehacer investigativo en

Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra

Educación y Pedagogía. Temáticas Educativas y pedagógicas en el Departamento de Nariño.

Adriana Rafael Caicedo

Primer Simposio Internacional de evaluación de los aprendizajes.

Universidad de Nariño

2013

El rol del Maestro: Entre la transmisión y la creación del conocimiento.

Gladys Andrea Montenegro

Gladys Andrea Montenegro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra

2013

La autorregulación cognitivo emocional desde un método mixto transductivo.

Sara E Lucero R

Coloquio doctoral

Universidad de Vasco México

2013

La escritura como arte (validación de estrategia e instrumento de investigación). La autorregulación cognitivo emocional. La neuro-sicopedagogía.

Sara E Lucero R

X Congreso Latino Americano y V Ecuatoriano de psicoterapia.

Asociación de Psicoterapia Ecuatoriana

Sara E Lucero R

Congreso de internacional de investigación científica

Universidad Cesar Vallejo Tarapoto Perú

Jessica Bejarano

II foro Regional y Nacional de Filosofía, Educación y Tecnología

Universidad nacional abierta y a distancia Pasto.

2do Encuentro Nacional y 1ro Internacional en Pedagogía,

Universidad Mariana, Facultad de Educación

2013

2013

Método mixto transductivo.

2013

Filosofía para niños

2014

Evaluación en el Ámbito de la Educación

Yanet Valverde

2014

La creatividad para la toma de decisiones

Hna Omaira Morales

Investigación y Cultura

Jessica Bejarano

Primer encuentro Nacional en Pedagogía, Investigación y cultura

Universidad Mariana, Facultad de Educación

Andrea Montenegro Relación Investigación Docencia desde las concepciones y prácticas de los Docentes Universitarios. Caso: Programas de Pregrado y Posgrado de la Universidad Mariana.

Andrea Montenegro Vallejos Cindy Stephanie Ortega Maritza Leney Villota

VIII Encuentro Nacional e Internacional Conocimiento e Investigación: Perspectivas de diálogo Interdisciplinar en la Formación de Pregrado y Posgrado

Universidad Mariana Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

El aporte de la didáctica del profesorado del ciclo complementario de las Normales Superiores en Nariño en la formación de los maestros.

Jessica Bejarano

VIII Encuentro Nacional e Internacional Conocimiento e Investigación: Perspectivas de diálogo Interdisciplinar en la Formación de Pregrado y Posgrado

Universidad Mariana Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

2015

Educación religiosa: violencia y paz

Jessica Bejarano

2do Encuentro Nacional y 1ro Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura

Universidad Mariana, Facultad de Educación

2015

II Exposición de trabajos de Investigación Unimar

2015

2015

La Investigación al Centro

Yanet Valverde

Yanet Valverde Riascos Hna. Omaira Morales

El significado de las prácticas evaluativas del profesorado de Básica Primaria: Un estudio de caso de dos Instituciones

Universidad Mariana Centro de Investigaciones

Educativas en Pasto 2015

2015

2015

Retos de la educación superior frente a la evaluación académica: realidades y perspectivas

J. Edmundo Calvache López

La evaluación de los aprendizajes: Perspectiva Formativa y Formadora

J. Edmundo Calvache López

Epistemología de la Pedagogía en la EducaciónSuperior

J. Edmundo Calvache López

Tercer Congreso Internacional en Temas y Problemas de Investigación en Educación, Sociedad,Ciencia y Tecnología I II Simposio Internacional

Universidad Santo Tomás

Pasto

Universidad de Nariño

de Evaluación de los Aprendizajes Seminario-Taller de Inducción 8ª. Promoción de la Maestría en Docencia

Universidad de Nariño

Universitaria 2015

Evaluación por Competencias en la Educación

J. Edmundo Calvache López

Superior”

Seminario-Taller de Inducción 8ª. Promoción de la Maestría en Docencia

Universidad de Nariño

Universitaria 2016

La intervención pedagógica desde la investigación acción: una experiencia desde la maestría en pedagogía de la Universidad Mariana sede Pasto

Juliana Carolina Bolaños Solarte

IV Coloquio Nacional y II Internacional de Metodología de la Investigación Social,

Red Latinoamericana de la Metodología de la Ciencias Sociales Nodo Colombia Universidad de la Salle Universidad de Manizales

2016

Transferencia de los Resultados de Investigación:

Hna. Omaira Morales Yanet Valverde

Colegio Liceo de la Merced Maridiaz Franciscanas

2016

Urdiendo la trama de hermandad educativa colombo ecuatoriana

Sara Esperanza Lucero Revelo

Lanzamiento del libro

Universidad Mariana

2016

Presentación del libro Urdiendo la trama de hermandad educativa colombo ecuatoriana

Sara Esperanza Lucero Revelo

XII Congreso Nacional de Sociología. Presentación de libros

Universidad de Nariño

2016

La trama de la hermandad educativa colombo ecuatoriana

Sara Esperanza Lucero Revelo

Ciclo de ponencias temáticas en el XII Congreso Nacional de Sociología.

Universidad de Nariño

2016

La educación como medio de cohesión e integración transfronteriza

Sara Esperanza Lucero Revelo

Coloquio Internacional “América Latina – Estados Unidos. Diálogo de saberes”

The New York School Observatorio Latino Americano

2016

El significado de las prácticas evaluativas del profesorado de Básica Primaria: Un estudio de caso de dos Instituciones Educativas en Pasto

Yanet Valverde Riascos

Religiosas Franciscanas de María Inmaculada Liceo de la Merced Maridiaz

2016

La Maestría en Pedagogía frente a los retos contemporáneos en la Formación y Práctica Pedagógica

Hna Omaira Morales

Juliana Carolina Bolaños Solarte Gladys Andrea Montenegro Vallejos

IX Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

2016

Saber y ejercicio del poder en las prácticas pedagógicas en la Universidad Mariana

Jesús Esteban Ruíz Moreno

IX Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

2016

Formación Docente y Pedagógica del Profesorado Universitario en los Programas de Maestría, Áreas Educación y Pedagogía: Realidades y Necesidades

J. Edmundo Calvache López

IX Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

2016

La importancia de la Formación de los Educadores y la Práctica Pedagógica

Ximena Nathalia Ortega Delgado

IX Encuentro Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

Yanet del Socorro Valverde Riascos

PUBLICACIONES Tipo de Publicación

Nombre

Autor

Datos Publicación

Año

Artículo científico

Estrategias participativas de investigación transfronteriza.

Sara Lucero Vallejo

En: Revista Unimar No. 61. 2013

2013

Sara Lucero Vallejo

En: Revista de la asociación Ecuatoriana de Psicoterapia.

Yanet Valverde

Libro 2 Tomo 70, partida 379

Artículo científico

Libro Taller

El arte de escritura en Psicoterapia.

Juego y Construyo la Matemática

la la

2013

2013

Artículo de reflexión

Madre Caridad misionera de paz

Jessica Bejarano

Boletín informativo

2013

Artículo de reflexión

Humanízate

Jessica Bejarano

Boletín informativo

2013

Artículo de reflexión

Cuidado del medio ambiente

Jessica Bejarano

Boletín informativo

2013

Libro (Coautor).

Investigar la Docencia. Investigaciones sobre prácticas evaluativas en

J. Edmundo Calvache y Otros

ISBN: 978-9588572-86-4.

2013

Editorial Kimpres.Bogotá

el aula, conflicto escolar y problemas de aprendizaje Folleto-libro

Informe de Gestión 20112014 (Marzo 2014 – Evento Rendición de

J. Edmundo Calvache López

Universidad de Nariño. Centro de Publicaciones – CEPUN

2014

Yanet Valverde Riascos

Revista Fedumar Vol.1 (p.p 7-24)

2014

Cuentas) Artículo científico

Educación para una ciudanía global

Martha Lucia Mejía Lidia Mercedes Delgado

Artículo científico

Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia pedagógica en la formación de Maestros

Yanet Valverde Riascos

Revista Fedumar Vol.1 (p.p 71104).

Workingpapers

Perfil productivo de el Charco Nariño

Juliana carolina Bolaños Solarte

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD

2014

2014

Perfil productivo de Los Andes Nariño

Juliana carolina Bolaños Solarte

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD

Workingpapers

Perfil productivo de Los Policarpa Nariño

Juliana carolina Bolaños Solarte

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD

2014

Workingpapers

Perfil productivo de Samaniego Nariño

Juliana carolina Bolaños Solarte

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD

2014

Workingpapers

Perfil productivo de Taminango Nariño

Juliana carolina Bolaños Solarte

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD

2014

Artículo científico

Propiedad Intelectual para la innovación y creación de nuevas Naciones

Martha Lucia Mejía

Revista Fedumar Vol.2 (p.p 79-90).

2015

Workingpapers

2014

Yanet Valverde Riascos

Capítulo de libro resultado de investigación

Educación religiosa escolar en la ciudad de Pasto. Antecedentes y tendencias (1994 al 2014)

Jessica Bejarano

Revista Bonaventuriana Edición 22 (p.p 174-226)

2015

Libro pedagógico y de divulgación

Ética y profesión

Jessica Bejarano

Editorial UNIMAR ISBN: 978-95858615-9

2015

La inclusión y su accionar desde un enfoque holístico

Yaqueline Ureña

Artículo científico

Sara Lucero Revelo Paula García María Camila Rojas

Revista UnimarVol 33. (p.p93-117)

2016

Artículo científico

Urdiendo la Trama

Nombre del Evento Congreso Iberoamericano de Ciencia Tecnología y Educación

Sara Lucero Revelo

Fecha

Lugar

2014 2014

Foro Maestro Siempre, Por la Calidad y la Transformación de la PrácticaPedagógica

2014

Mesa de trabajo del ODREC la diversidad religiosa

2014

II Exposición de trabajos de Investigación Unimar

2016

Buenos Aires ARGENTINA

Primer encuentro Internacional de Grupos de Investigación Universidad Mariana

VIII Encuentro de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales

Informativo CIP 3 pp83-84

San Juan de Pasto- Nariño Colombia San Juan de Pasto Ministerio de Educación Nacional

2015

2015

Bogotá

San Juan de Pasto- Nariño Colombia San Juan de Pasto- Nariño Colombia

La Investigación al Centro Jornada de inducción a Pares para la verificación de Condiciones de Calidad de Registro Calificado Modalidad a Distancia

2015

Seminario “Retos de la Educación Superior en el Contexto de la Transformación

2015

Institución Universitaria CESMAG – Pasto

2015

Institución Universitaria CESMAG – Pasto

San Juan de Pasto Ministerio Nacional

de

Educación

Institucional”, Diplomado en Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior

Noveno Encuentro de Nacional e Internacional de la Facultad de Posgrado y Relaciones Internacionales

2016

San Juan de Pasto- Nariño Colombia

XII Congreso Nacional de Sociología. Presentación de libros

2016

San Juan de Pasto - Udenar

Coloquio Internacional “América Latina – Estados Unidos. Diálogo de saberes”

2016

The New York School Observatorio Latino Americano

IV Coloquio Nacional y II Internacional de Metodología de la Investigación Social

2016

Manizales – Caldas Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.