Universidad Nacional Agraria La Molina

Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post - Grado Especialidad de Suelos "Efecto de Sistemas de Cultivos sobre la Escorrentía, Erosión y

4 downloads 80 Views 2MB Size

Story Transcript

Universidad Nacional Agraria La Molina Escuela de Post - Grado Especialidad de Suelos

"Efecto de Sistemas de Cultivos sobre la Escorrentía, Erosión y Pérdida de N utrientes en un Entisol de la Selva Alta- CAP José Santos Atahualpa- San Ramón - Chanchamayo Tesis para optar el Grado de MAGISTER SCIENTIAE y Título de

INGENIERO AGRONOMO

Braulio La Torre Martínez LIMA-PERU 1985

INDICE

PAGINA

I. II.

RESUMEN

10

INTRODUCCION

12

REVISION DE LITERATURA

14

2.1

Concepto de Erosión

14

2.2

Clases de Erosión

15

2.2.1 Erosión hÍdrica

15

2.2.2 Erosión eólica

15

2.3

Mecanismos del Proceso Erosivo

16

2.4

Factores de la Erosión del Suelo

17

2.4.1 Erosividad de las lluvias

18

2.4.2 Erodabilidad del suelo

29

2.4.3 Cobertura vegetal

32

2.4.4 Sistemas de manejo del suelo y del cultivo

34

Pérdida de Nutrientes del Suelo por Efecto de la Erosión

45

2.5

III.

MATERIALES Y METODOS 3.1

52

Ubicación y Descripción del Campo Ex perimental

52

3.1.1 Ubicación

52

3 .1. 2 Clima

52

3.1.3 Fisiografía y pendiente

58

3.1.4 Vegetación

58

3.1.5 Caracterización general del suelo

58

3.1.6 Clima del suelo

61

-

PAGINA

IV.

3.2

Parcelas Experimentales

63

3.3

Dispositivo Experimental

63

3.4

Método Experimental

67

3 • 1} • 1

Método de campo

67

3.4.2

Método de laboratorio

68

RESULTADOS Y DISCUSION

70

4.1

En Rotaciones de Cultivos

70

4.1.1

Cultivo de maíz

70

4.1.2

Cultivo de frijol

77

4.1.3

Cultivo de papa

82

4.1.4

Cultivo de maní

87

4.1.5

Cultivo de yuca

92

4.1.6

Rotación maíz-frijol-papa (Cam paña Agrícola 1978-79)

97

4.1.7

4.2

4.3

V. VI. VII.

RQtación maní-yuca (Campaña Agrícola 1979-80)

102

En Cultivos Intercalados y Asociados

108

4.2.1

Cultivo intercalado maíz-papa

110

4.2.2

Cultivo asociado frijol-yuca

115

Análisis Económico

119

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

123

BIBLIOGRAFIA

126

ANEXO

137

INDICE DE CUADROS

PAGINA

NUMERO 1

Relación entre el tamaño de gota y veloci dad termincJ.l

24

2

Efecto de la velocidad del viento en distribución del suelo

27

3

Comparación de pérdida de suelo y escorre~ tía con monocultivo (yuca) y mezcla de cul tivos (yuca con maíz) en un alfisol de Ib~ dan

35

Pérdida media anual de agua por escurrimiento y de suelo en un terreno franco limoso

36

Datos experimentales sobre pérdida de suelo y agua en rotaciones de cultivo

38

Medida de la erosión y contenidos de nutrien tes calculados de sedimentos de cuatro cultivos bajo dos sistemas de cultivo 1947-1950-

48

Datos de temperatura, evapotranspiración y precipitación pluvial mensual registrados en la Estación Meteorológica de San Ramón (Período 1961-1978)

57

8

Análisis físico-químico del suelo

60

9

Distribución cronológica de tratamientos en el experimento

66

Valores de escorrentía, erosión y rendimien to correspondientes al cultivo de maíz. Pe~ ríodo 28-09-78/2-2-79

71

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante el cultivo de maíz período 28-09-78/ 2-2-79

72

Valores de escorrentía, erosión y rendimien to correspondientes al cultivo de frijol.Pe ríodo 3-2-79/24-4-79

78

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante el cultivo de frijol.Período 3-2-79/ 24-4-79

79

4

5 6

7

10

11

12

13

la

PAGINA

NUMERO 14

Valores de

escorrentía~

erosión del suelo

y rendimiento correspondientes al cultivo de papa. Período 5-5-79/4-9-79 15

Valores de p~rdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante el cultivo de p~pa. Período 5-5-79/49-79

16

18

19

20

21

22

23

24

25

85

Valores de escorrentía, erosión del suelo y rendimiento correspondientes al cultivo de maní. Período 5-9-79/29-12-79

17

83

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante el cultivo de maní. Período

88

5-9-79/29-12-79

90

Valores de escorrentía, erosión del suelo y rendimiento correspondientes al cultivo de yuca. Período 30-12-79/1~-80

93

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante el cultivo de yuca. Período 30-12-79/1-10-80

95

Valores de escorrentía y erosión del suelo cor•respondientes a la Potación maízfrijol-papa.CaQpafia agrícola 1978-79

98

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado durante la campaña 1978/1979. Rotación maíz-frijol-pape

100

Valores de escorrentía y erosión del suelo correspondientes a la rotación maní-yuca. Campaña agrícola 1979-80

104

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado la campaña 1979/1980. Rota., durante ... ClOn man2-yuca

106

Valores de erosión escorrentía y rendlmien to en rotaciones de cultivos intercaladosy asociados

109

Valores de escorrentía, erosión y rendimiento del cultivo intercalado maíz-papa con diferentes ~pocas de cultivo - -

112

NUMERO 26

27

28

29

PAGINA Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrent!a y en el suelo erosio nado durante el período del cultivo in-tercalado. Maíz-papa

112

Valores de escorrentía, erosión y rendimiento de cultivos asociados frijol-yuca en diferentes épocas de cultivo

116

Valores de pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosio nado durante el período del cultivo aso= ciado frijol-yuca

116

Variación de los costos de producción, rendimiento, valor bruto de la producción re~ta neta y erosión de cada cultivo durante la rotación y la práctica aplicada

121

INDICE DE GRAFICOS

PAGINA

NUMERO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Distribución mensual de temperatul:'a promedio, máximas y mínimas (1961-1978) San Ra"" mon

54

Distribución del promedio mensual de lluvias y evapotranspiración en San Ramón (1961-1978)

57

Erosión, escorrentía y rendimiento produci dos durante el cultivo de maíz. Período 28-09-78/02-02-79 (San Ramón-Chanchamayo)

75

Erosión, escorrentía y rendimiento produci dos durante el cultivo de frijol. Período03-02-79/24-04-79 (San Ramón-Chanchamayo)

80

Erosión, escorrentía y rendimiento produci dos durante el cultivo de papa. Periodo 05-05-79/04-09-79 (Sar. Ramón-Chanchamayo)

86

Erosión, escorrentía y rendimiento produci dos durante el cultivo de maní. Período 05-09-79/29-12-79 (San Ramón-Chanchamayo)

91

Erosión, escorrentía y rendimiento produci dos durante el cultivo de yuca. Período 30-10-79/lG-12-79 (San Ramón-Chanchamayo)

96

Erosión y escorrentía correspondiente a la rotación: maíz-frijol-papa 1978/1979

101

Erosión y escorrentía correspondiente a la rotación: maní-yuca 1979/1980

107

Distribución cronológica de los tratamientos, rendimientos (Tn/ha) por cultivo y la precipitación mensual durante el experimen to

118

INDICE DE FOTOS Y MAPA

NUHERO 1 y 2

3

4 S

1

PAGINA Vista de dos parcelas de escorrent!a con el cultivo de maíz conducido en el senti do de la máxima pendiente con fertiliza~ ción (1) y sin fertilización (2)

73

Vista de una parcela de maíz, donde sé aprecia el rastrojo proveniente del cultivo anterior (asociación de pastos) que actúa a manera de 11 mulch lí protegiendo al suelo de la acción e~osiva de las lluvias

76

Vista de una parcela de escorrentía con el cultivo intercalado maíz-papa

114

Vista de una parcela de escorrentía con el cultivo asociado frijol-yuca

114

Ubicación experimental

53

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.