Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras-UNAM Colegio de Filosofía. Mtro. Roberto Rafael Arteaga Mac Kiney

ROUSSEAU ACTUAL Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras-UNAM Colegio de Filosofía Mtro. Roberto Rafael Arteaga Mac Kin

9 downloads 62 Views 1020KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. COLEGIO DE HISTORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. __________________________________________________________________ __________

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Área de Ciencias Experimentales Programas de Estudio de Biología I a IV Í

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Área Histórico-Social Programas de Estudio de Economía I y II ÍNDICE PRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA PATPRO XXVIII- VERSION TESINA “ANALISIS ECONOMICO DE LAS BARRERAS DE ENTRADA AL MERCADO CREDITICIO

Story Transcript

ROUSSEAU ACTUAL

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras-UNAM Colegio de Filosofía Mtro. Roberto Rafael Arteaga Mac Kiney 16 de diciembre de 2010 PROPUESTA DEL CURSO “ROUSSEAU ACTUAL” OBJETIVO DEL CURSO: “Rousseau actual”. Este curso está diseñado para introducir, de manera sistemática y en sus rasgos fundamentales, algunos problemas torales de la filosofía de Jean Jacques Rousseau. Pretende dos objetivos: una revisión de algunos de sus textos más representativos, sus grandes temas y problemas, a partir de un acercamiento directo; y dos, una comprensión indirecta de algunas de sus propuestas mediada por distintos y recientes trabajos de interpretación. Se pretende pues una aproximación a su filosofía fresca y matizada que trabaja los textos según un plan calendarizado. Las lecturas sugeridas han de analizarse durante la sesión de trabajo en clase. Se ha pensado que con anticipación los alumnos dedicarán tiempo a la lectura y a la reflexión del texto en cuestión y que estos serán comentados, más que propiamente analizados, en clase. La prioridad es ir a los textos primarios antes de investigar en fuentes secundarias y en las interpretaciones. No obstante, se pretende llevar a cabo en sus grandes líneas la revisión de cuatro tendencias interpretativas contemporáneas de su filosofía, que se trabajan expresamente en el curso. El curso pretende conformar un trabajo de grupo con miras a celebrar un coloquio para participar en los festejos de los 250 años de El contrato social o Principios de derecho político (1762). EVALUACIÓN. Para evaluar el curso se considerarán cuatro controles de lectura que han de presentarse en tres cuartillas máximo por reporte. Estos reportes se revisarán en un trabajo de grupo y se obtendrá una versión que habrá que pasar en limpio y entregar. Los reportes definitivos tendrán el valor de dos puntos. Para obtener estos puntos se evaluará el encuadre y la estructura de la argumentación; el manejo conceptual y la claridad expositiva, la pulcritud formal del trabajo y el plazo de entrega. Los dos puntos restantes serán asignados por participación en clase. Para la presentación de los reportes hay que tomar en cuenta los criterios para la presentación de trabajos académicos colgados en el BLOG de la materia. Se sugiere seguir para la

1

ROUSSEAU ACTUAL

documentación de fuentes el estilo MLA. 1 Otra posibilidad, para resolver eventualidades, es entregar un trabajo final sobre uno de los temas particulares analizados durante el curso integrando al menos una de las interpretaciones revisadas dentro del curso.

CRITERIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS. 1) Los reportes entregados sin revisión y a destiempo serán aceptados valiendo sólo un punto y medio (1.5), excepto en casos justificados en que se tomaran en cuenta con todo el puntaje. 2) Los alumnos entregarán los reportes durante los plazos convenidos. 3) La participación en clase es importante y cuenta en la evaluación final. 4) El requisito para acreditar es haber entregado al menos tres reportes de manera regular. Los plagios se penalizan con los puntos a evaluar y serán reportados a la Coordinación del Colegio. Se aceptan oyentes.

Temario 1. Rousseau en la actualidad. Importancia del planteamiento filosófico de Rousseau. 2. El fundador de las ciencias del hombre 3. La antinomia de dos lecturas clásicas. El filósofo de la soledad, el apólogo de la comunidad 4. Tres lecturas: una libre comunidad de iguales, el sentimiento de existencia, la desgarradura metafísica. 5. otras interpretaciones 6. Los dos Discursos y el Manuscrito de Ginebra 7. El surgimiento del planteamiento jurídico-normativo en el Discurso sobre la economía política 8. Tendencias interpretativas de El contrato social 9. Las Cartas de la montaña y el Testamento 10. Algunas lecturas actuales 11. Una teoría pura de los principios del derecho político. 1

Para las Normas para la presentación de trabajos académicos se recomienda consultar Mounsey, Chis, Ensayos y tesis. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007. Melisa Walker, Cómo escribir trabajos de investigación. Editorial Gedisa, Barcelona, 2007.

2

ROUSSEAU ACTUAL

3

ROUSSEAU ACTUAL

UNO ROUSSEAU ACTUAL

1 2 3 4 5

DOS EL CORPUS RUSONIANO INTERPRETACIÓN

Y

SU

6

7

8

9

10

Vivir después de Rousseau Rousseau, el hombre La antinomia de dos lecturas. F R E D E R I C K W A T K I N S , Rousseau Political Writings. El filósofo de la soledad o el (Fotocopias de traducción) apólogo de la comunidad La herida existencial Una desgarradura metafísica. Naturaleza humana, psicología J O S H U A C O H E N , A F r e e C o m m u n i t y o f E q u a l s . R o u s s e a u o n D e m o c r a c y . y motivación. (Fotocopias de traducción)

El Discurso sobre las ciencias y Jean Jacques Rousseau, Discurso sobre el origen fundamentos de la desigualdad entre los hombres y otros las artes: la falsedad de la escritos . Editorial Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión, 1989. apariencia.

El Discurso sobre el origen de la Jean Jacques Rousseau, Discurso sobre el origen fundamentos de la desigualdad entre los hombres y otros desigualdad entre los hombres. escritos . Editorial Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión, 1989. (1) “El hombre es bueno por naturaleza”. El Discurso sobre el origen de la Discurso sobre el origen fundamentos de la desigualdad entre los hombres y otros escritos . Editorial desigualdad entre los hombres Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión, 1989. (2) “Un funesto azar: la aparición de la desigualdad”. La emergencia de lo normativo: los principios de derecho político. (El manuscrito de Ginebra y El contrato social).

Jean Jacques Rousseau, Manuscrito de Ginebra. En Jean-Jacques Rousseau, Du Contract Social ou Essai sur la forme de la République (Première version, « Manuscrit de Genève ». Introducción, traducción y notas de José Rubio-Carracedo. Contrastes, Revista Interdisciplinaria de Filosofía. Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Volumen V. Málaga, España, 2000.

El Discurso sobre la economía Jean Jacques Rousseau, Discurso sobre la economía política.. Editorial Tecnos, S. A., Madrid,

4

ROUSSEAU ACTUAL

Reimpresión de la Cuarta edición, 2000 política. La interpretación jurídico S I M O N E G O Y A R D - F A B R E , Política y Filosofía en la obra de Jean-Jacques Rousseau. Thémis normativa de la filosofía Filosofía, Afinita , México, 2011. política de Rousseau.

TRES TENDENCIAS INTERPRETATIVAS DE EL CONTRATO SOCIAL. 11

Esquema interpretativo

L E L I A P E Z Z I L L O , Rousseau et le Contrat social. PUF, Philosophies. Paris, 2000. (Fotocopias de traducción de notas)

a) El argumento

Tres tendencias de lectura, L E L I A P E Z Z I L L O , Rousseau et le Contrat social. PUF, Philosophies. Paris, 2000. según Pezzillo 12

13

1) La lectura espiritualista idealista 2) La lectura hegeliano marxista JOHN RAWLS, Teoría de la Justicia. 3) Una lectura neoFondo de Cultura Económica, Primera contractualista edición en español, México, 1996 anglosajona J O H N P L A M E N A T Z , « Ce qui signifie autre chose qu´on le forcera d´être El contrato social libre. » En Hobbes and Rousseau. Doubleday & Co. N. Y., USA, 1972. (Fotocopias de traducción)..

14

15

16

El Estado legítimo: el pacto El Contrato social o Principios de derecho político. Editorial Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión de la social, la voluntad general y la Cuarta edición, 2000. soberanía. De la “traición a la libertad”

B E R L I N , I S A I A H , La traición de la libertad. Seis enemigos de la libertad humana. FC E , México, 2004.

5

ROUSSEAU ACTUAL

BIBLIOGRAFÍA

R O U S S E A U , J E A N -J ACQUES: Œuvres Complètes, 3 vols. Michel Launay (editor). Éditions du Seuil, Paris, 1967. TRADUCCIONES ——————————— : Discurso sobre el origen fundamentos de la desigualdad entre los hombres y otros escritos. Estudio preliminar, traducción y notas de Antonio Pintor Ramos. Colección Clásicos del Pensamiento. Editorial Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión, 1989. ——————————— : El Contrato social o Principios de derecho político. Estudio preliminar y traducción de María José Villaverde, Colección Clásicos del Pensamiento. Editorial Tecnos, S. A., Madrid, Reimpresión de la Cuarta edición, 2000. ——————————— : Manuscrito de Ginebra. En Jean-Jacques Rousseau, Du Contract Social ou Essai sur la forme de la République (Première version, « Manuscrit de Genève ». Introducción, traducción y notas de José Rubio-Carracedo. Contrastes, Revista Interdisciplinaria de Filosofía. Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Volumen V. Málaga, España, 2000. ——————————— : Discurso sobre la Economía política. Traducción y estudio preliminar de José E. Candela. Editorial Tecnos, S. A., Madrid, 1985. ——————————— : Escritos de Combate. Traducción y notas de Salustiano Masó. Introducción, cronología y bibliografía de Georges Benrekassa. Ediciones Alfaguara S. A., Madrid, 1979. ——————————— : Las ensoñaciones del paseante solitario. Traducción y notas de Mauro Armiño. Alianza Editorial S. A., Madrid, 1979. SOBRE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE ROUSSEAU y EL CONTRATO SOCIAL B E R T R A M , C H R I S T O P H E R : Rousseau and “The Social Contract”, Routledge Philosophy Guidebook. London, 2004. C A S S I R E R , E R N S T : Rousseau, Kant, Goethe. Filosofía y cultura en el Siglo de las Luces. Traducción de Roberto R Aramayo. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2009. C O H E N , J O S H U A : A Free Community of Equals. Rousseau on Democracy . 255 pp. Consultado en red, (22/04/06).

6

ROUSSEAU ACTUAL

< http://web.mit.edu/polisci/reaserch/cohen/free_community_of_equals.pdf > __________________: A Free Community of Equals. Rousseau on Democracy . Oxford UP, New York, 2010. G I L D I N , H I L A I L : Rousseau's Social Contract. The Design of the Argument. The University of Chicago

Press,

Chicago,

1983.

G O Y A R D -F A B R E , S I M O N E ; Politique et philosophie dans l´œuvre de Jean-Jacques Rousseau. Thémis Philosophie, PUF, Paris, 2001. L A F R A N C E , G U Y : « L´ interprétation éthico juridique du Contrat Social. » En Politique de Rousseau. Dossier établi par Simone Goyard-Fabre. Etudes Jean-Jacques Rousseau # 7. Tanguy L´Aminot, Directeur. Musée J.-J. Rousseau–Montmorency, 1995. P E Z Z I L L O , L E L I A : Rousseau et le Contrat social. PUF, Philosophies. Paris, 2000. S H K L A R , J U D I T H : Men and Citizens. A Study of Rousseau Social Theory. Cambridge University Press. Cambridge, 1969. P L A M E N A T Z , J O H N : « Ce qui signifie autre chose qu´on le forcera d´être libre. » en Maurice Cranson and Richard Peters. En Hobbes and Rousseau. A Collection of Critical Essays. Edited by Anchor Books, Doubleday & Co. N. Y., USA, 1972. W A T K I N S , F R E D E R I C K , Rousseau Political Writings. Translated and edited by Watkins, Frederick. With an Introduction. Thomas Nelson and Sons Ltd. Mc Gill University, Montreal, 1951. Consultado en red: (22/04/06)

BIBLIOGRAFÍA GENERAL ALTHUSSER, LOUIS, « Sobre el “Contrato social” ». En Lévi-Strauss, Cl. y otros. Presencia de Rousseau. Nueva Visión, Buenos Aires, 1978. A N D E R S O N , M. S., La Europa del Siglo XVIII (1 713 -1789). Fondo de Cultura Económica, M éxico, 1986. B E R L I N , I S A I A H , La traición de la libertad. Seis enemigos de la libertad humana. Fondo de Cultura Económica , México, 2004.

7

ROUSSEAU ACTUAL

———————, “Dos conceptos de la libertad”. En Cuatro ensayos sobre la libertad. Alianza editorial, Madrid, 2000. B L O O M , A L L A N , « Jean-Jacques Rousseau [1712-1778] ». En Historia de la filosofía política. Leo Strauss y Joseph Cropsey (Compiladores). Fondo de Cultura Económica. Tercera reimpresión, México, 2001. BOBBIO, NORBERTO, Igualdad y libertad. Paidós. Barcelona, 1993. BOBBIO, NORBERTO, Liberalismo y democracia. Fondo de Cultura Económica, Cuarta reimpresión. 1996. C A R L Y L E , A. J., La libertad política. Historia de su concepto en la Edad Media y en los tiempos modernos. FCE, Madrid, 1982. C A S S I R E R , E R N S T , The Question of Jean-Jacques Rousseau. Translated and edited with an Introduction and additional Notes by Peter Gay. Indiana University Press, Bloomington, 1954. C A S S I R E R , E R N S T , Rousseau, Kant, Goethe, Filosofía y cultura en el Siglo de las Luces . Fondo de Cultura Económica, Traducción de Roberto R. Aramayo, 2007. CRANSTON, MAURICE, The Noble Savage. Jean-Jacques Rousseau 1754-1762. The University of Chicago Press. Chicago, 1991. CRANSTON, MAURICE, Y PETERS, RICHARDS, (ed.) Hobbes and Rousseau. A Collection of Critical Essays. Ed. Garden City, N.Y., Doubleday, 1972. D U S O , G U I S S E P E , El contrato social en la filosofía política moderna. Res Publica, Valencia, 1998. D U R K H E I M , É M I L E , Montesquieu y Rousseau, precursores de la sociología. Estudio preliminar de Helena Bejar. Tecnos, Madrid, 2000. F E R N Á N D E Z S A N T I L L Á N , J O S É F., Hobbes y Rousseau. Entre la autocracia y la democracia. Fondo de Cultura Económica. México, 1988. G A U T H I E R , D A V I D , “Le Promeneur solitaire : Ro usseau and the Emergence of the Post Contractual Self”. Philosophy and Policy . Vol. 8, 1990. pp. 35 -5 7. ————————, T H E S E N T I M E N T O F E X I ST E NC E C AM B R I D G E UP C A M B R I D G , 2006.

8

ROUSSEAU ACTUAL

————————,Egoísmo, moralidad y sociedad liberal . Paidós. Barcelona 1998. G O U G H , J. W., The Social Contract. A Study of his Development. Oxford at Clarendon Press. UK, 1957. G R I M S L E Y , R O L A N D , La filosofía de Rousseau. Alianza editorial S. A., Libro de bolsillo número 651. Madrid, 1978. G R O E T H U Y S E N , B E R N H A R D , J .-J . R ous se au . Fondo de Cultura Económica, Méx ico , 1985 . L É V I -S T R A U S S , C L A U D E , « Jean-Jacques Rousseau, fundador de las ciencias del hombre », en Presencia de Rousseau. Selección de José Sazbón. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1972. ———— ——— ——— , L É V I -S T R A U S S , C L A U D E , Tristes trópicos. EUDEBA. Buenos Aires, 1973. ———— ——— ——— , Una mirada lejana. Editorial Argos Vergara, Madrid, 1980. ———— ——— ——— , D es p rés et de loi n . P oche s, Odi le Ja co b, P ari s 2 001 . RAWLS, JOHN, Teoría de la Justicia. Fondo de Cultura Económica, Primera edición en español, México, 1996. R I L E Y , P A T R I C K , Ed. The Cambridge Companion to Rousseau. University of Wisconsin Madison and Universitá degli Studi di Bologna. Cambridge University Press, 2001. S T A R O B I N S K I , J E A N , Jean-Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo. Taurus, Madrid, 1978. ———— ——— —— , I ntr od ucci ón. D isc urs o sobre homb res . E d. Ag ui lar, Ma dri d. 19 73 .

el

ori gen

y

los

fun dam ent os

de

la

d esi gua ldad

———— ——— —— , « Jean-Jacques Rousseau ». Historia de la Filosofía Siglo Veintiuno, Volumen Empirismo, Ilustración”. Dirección de Y. Belaval. Siglo XXI Editores, S. A., México, 1976.

6.

e ntr e

los

“Racionalismo,

———— ——— —— , Remedio en el mal. Crítica y legitimación del artificio en la Época de las Luces. A. Machado libros S. A., Madrid, 2000. S T R A U S S , L E O , Natural Right and History. Chicago UP, Chicago, 1965. T A Y L O R , C H A R L E S , F u ente s d el yo. L a cons tru cci ón de l a id ent ida d m od er na. Pai dós , B ar ce lona , 1 996 .

9

ROUSSEAU ACTUAL

———— ——— —— , E l mu l ticu ltu ral ism o y “la Prim era re imp re si ón, Méx ico 20 01 .

po lít ica

d el

recon oci mie nt o”

Ensay o

de

Ch ar l es

Tay lor .

FCE .

T O D O R O V , T Z V E T A N , Frágil felicidad. Un ensayo sobre Rousseau. Editorial Gedisa. Barcelona, 1987. T R O U S S O N , R A Y M O N D , J ean Jac que s R ou ss eau, Al ian za ed it oria l, S. A., M ad rid, 19 95. V E L K L E Y , R I C H A R D L , Being after Rousseau, Philosophy and Culture in Question. Chicago UP, Chicago, 2002. V I L L A V E R D E , M ª . J O S É , Rousseau y el pensamiento de las Luces. Editorial Tecnos, S. A., Madrid, 1987. WOLKER, ROBERT, ROUSSEAU, A Very Short Introduction. Oxford University Press. UK, 2000. WOLF, JONATHAN. Filosofía política. Una Introducción. Ariel Filosofía. Primera edición 2001.

LIGAS RUSONIANAS Rousseau: sa vie, son oeuvre, lieux, iconographie sur le site de l'Université de Genève: http://Rousseau.unige.ch; Accueil Rousseau, ville de Genève: http://www.geneva-online.ch:/32Livre/Rousseau/; North American Association for the Study of Jean-Jacques Rousseau: http://www.wabash.edu/rousseau/; MEMO-Le site de l'Histoire: http://www.wabash.edu/rousseau/; La Promenade Rousseau en Belgique: http://www.users.skynet.be/jjr; Projet ARTFL. American and French Research on the Treasury of the French Language. University of Chicago. http://humanities.uchicago.edu/ARTFL/ARTFL.html; Biblioteca Columbia: http://www.ilt.columbia.edu/text_version/academic/digitexts/rousseau/biorousseau.html; BNF Biblioteca Nacional de Francia:http://www.microserve.net/~gallanar/rousseau/; Biblioteca Adam Smith: http://www.constitution.org/jjr/socon.html

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.