Story Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS -CIVIL ESCUELA ADEMICA PROFESIONAL DE CIVIL
CURSO: QUIMICA
– CONSIDERACIONES GENERALES - TABLA PERIODICA Ing. LUZ ALIAGA Blog. http://www.luzaliaga.wordpress.com
Blog. http://www.luzaliaga.wordpress.com
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE INFORME Caratula indicando datos (Apellidos y nombres de los participantes en orden alfabetico, sección, etc ). Índice
Resumen Objetivos Marco teórico. Conceptos y definiciones básicas (máximo de 4 a 7 páginas).
Discusión y resultados. Cálculos, interpretación de datos, gráficos, etc. Conclusiones En función a los Objetivos Bibliografía. Fuentes usadas para el reporte del informe. (Según el estilo Vancouver o APA). Anexos. Lo que se considere importante.
1. QUIMICA ES EL ESTUDIO DE LA MATERIA Y DE LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA. MATERIA Es cualquier cosa que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa, existen varios sub tipos de materias según su composición y propiedades. Como por ejemplo sustancias, mezclas, elementos compuestos, átomos, moléculas, etc.
6
INTRODUCCION
La química es fundamental para nuestra vida sin ella estaríamos en condiciones primitivas sin electricidad, sin automóviles, sin computadoras, etc.
La
química experimentan.
estudia
los
materiales
y
los
cambios
que
Los principios químicos se aplican a todos los aspectos de nuestras
vidas.
¡LA QUÍMICA ESTÁ EN TODAS PARTES! Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas
Los diferentes tipos de química: Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura. Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro
El estudio de la química Ciencia : Se considera, al conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados referente a nuestro mundo exterior Macroscópico
Microscópico
El método científico es un procedimiento para llevar a cabo una investigación.
Una hipótesis es una explicación tentativa para un conjunto de observaciones.
probado
modificado
Una ley es un enunciado conciso de una relación entre fenómenos que es siempre válido bajo las mismas condiciones. Fuerza = masa x aceleración
Una teoría es un principio unificador que explica un conjunto de hechos y/o aquellas leyes que se basan en ellos.
Teoría atómica
Los 11 grandes logros de la I Q El Atomo La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético
Materiales
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico
Separación del Atomo Aislamiento de Isótopos
El reactor humano Drogas maravillosas
Biología Medicina Metalurgia Arqueología Generación de energía
Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
Aplicaciones Científicas
Aplicaciones Bélicas
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
Química de polímeros
La era del plástico
El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
La Baquelita se introdujo en 1908 marcando el inicio de esta era. •Aislamiento eléctrico •Conectores y enchufes •Implantes médicos •Plásticos de ingeniería
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
Las operaciones unitarias
La era del plástico
•Intercambiadores de calor •Filtros •Reactores químicos
El reactor humano
Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
Conceptos aplicados al cuerpo humano •Cuidados clínicos •Diagnósticos •Aparatos terapéuticos •Organos artificiales •Mayores expectativas de vida
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano
Alto incremento en la efectividad de los antibióticos
Drogas maravillosas
•Mutaciones •Técnicas especiales de fabricación
Fibras sintéticas
Accesibles a toda la sociedad
Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
•Bajo costo •Altos volúmenes
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas
Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
Reduce la tendencia al uso de algodón y lana Calor y confort al ser humano Chalecos anti-balas
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido
A -320 oF se condensa en líquido, es posible separar sus componentes Nitrógeno puro •Recuperar petróleo •Congelar alimentos •producir semiconductores •prevenir reacciones indeseables
El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
Oxígeno •Fabricación de acero •Fundir cobre •Soportar la vida de pacientes en el hospital
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente
Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
Respuestas económicas • Limpiar la basura generada ayer y prevenir la contaminación de mañana • Convertidores catalíticos • Reformulación de la gasolina
• Tecnologías de reciclado • Reemplazos sintéticos de materiales naturales • Eficientar procesos
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos
Petroquímicos Hule sintético Materiales cibernéticos
• Fertilizantes • Biotecnología • Procesamiento de alimentos • Enriquecimiento de nutrientes
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos
Hule sintético Materiales cibernéticos
• Separación de las complejas moléculas del petróleo en entidades más simples (craqueo catalítico) • Desarrollo de procesos para: •Gasolina •Lubricantes •Plásticos •Hule sintético •Fibras sintéticas
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético
Materiales cibernéticos
• La sociedad actual corre sobre hule sintético. •Llantas •Zapatos deportivos •Mangueras
Los 11 grandes logros de la IQ El Atomo
La era del plástico El reactor humano Drogas maravillosas Fibras sintéticas Aire líquido El medio ambiente Alimentos Petroquímicos Hule sintético Materiales
• Semiconductores • Fibra óptica • Chips • Waffers • Láser • LCD’s
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA MATERIALES PÉTREOS ARTIFICIALES Surgen por la necesidad de disponer de sustitutos para las piedras naturales o para obtener materiales con características y propiedades diferentes de los que se extraen de las canteras. Los mas representativos son las cerámicas y el vidrio.
CERÁMICA Se forma a partir de arcillas sometidas a un proceso que engloba: PREPARACIÓN: eliminar impurezas (raíces, piedras, etc) AMASADO Y MOLDEO: dar la forma requerida DESECACIÓN Y COCCIÓN: para eliminar agua y producir las reacciones que cambian su estructura y le dan la dureza característica
Sus propiedades generales son: Gran estabilidad química Elevado punto de fusión Aislamiento térmico Dureza y fragilidad Resistencia al desgaste Mayor resistencia a la compresión que a la tracción Los elementos cerámicos mas característicos en la construcción son:
* Bovedillas * Tejas * Baldosas y azulejos * Ladrillos
PROCESO DE FABRICACIÓN DE LADRILLOS
Distintos tipos de teja y su colocación
CONGLOMERANTES Y DERIVADOS Son materiales de tipo pulverulento que cuando se combinan con agua adquieren la propiedad de adherirse a otros materiales, unirlos y endurecerse mediante un proceso físico-químico llamado “fraguado”. Los mas importantes son:
El yeso La cal El cemento El hormigón
EL CICLO DEL YESO
1. TABLA PERIODICA Más de la mitad de los elementos conocidos se descubrieron entre los años 1800 y 1900. La Tabla Periódica agrupa los elementos en orden correlativo de sus números atómicos (Z).
Las Líneas horizontales se conocen como Períodos, tienen 7 períodos y los verticales como Grupos, tiene 18 grupos.
Metales, no metales y metaloides
2. FÓRMULAS QUÍMICAS Sirve para expresar para la composición de las moléculas y los compuestos iónicos, por medio de símbolos químicos.
Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de las Sustancias Químicas(REACH)
2.1 Nomenclatura de los compuestos En la actualidad el número de compuestos sobrepasa los 13 millones, es por ello que se requiere un sistema adecuado para nombrar las sustancias químicas. FORMULA H2O CO2 NaCl CaCO3 Mg(OH)2 CaSO4.2H2O PbS Cu2O FeS2 SiO2 ZnS
NOMBRE SISTEMÁTICO Oxido de hidrogeno Dióxido de carbono Cloruro de sodio Carbonato de calcio Hidróxido de magnesio Sulfato de Calcio di hidratado Sulfuro de plomo Oxido de cobre Sulfuro de fierro Oxido de silicio Sulfuro de Zinc
NOMBRE COMÚN Agua Hielo seco solido Sal de mesa Mármol, piedra caliza Leche de magnesia Yeso Galena Cuprita Pirita Cuarzo Esfalerita
VER VIDEO – HISTORIA DE LA QUIMICA http://www.youtube.com/watch?v=hnhrKD-39dg