Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias de la Salud Campus de Quetzaltenango

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias de la Salud Campus de Quetzaltenango “BENEFICIOS DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA EN E

13 downloads 56 Views 3MB Size

Story Transcript

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias de la Salud Campus de Quetzaltenango

“BENEFICIOS DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA, PREVIO A LA TRAVESÍA A NADO EN EL LAGO DE ATITLÁN”

TESIS

Alba Azucena Pu Sacbajá de Pérez

Carné 97050483

Quetzaltenango, octubre de 2012 Campus Quetzaltenango.

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias de la Salud Campus de Quetzaltenango

“BENEFICIOS DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA, PREVIO A LA TRAVESÍA A NADO EN EL LAGO DE ATITLÁN” TESIS Presentada a Coordinación de Facultad de Ciencias de la Salud

Por:

Alba Azucena Pu Sacbajá de Pérez

Previo a conferirle en el grado académico de:

Licenciada

El título de

Fisioterapista

Quetzaltenango, octubre de 2012

Autoridades de la Universidad Rafael Landívar del Campus Central

Rector

Padre Rolando Enrique Alvarado S. J.

Vicerrectora Académica

Doctora Lucrecia Méndez de Penedo

Vicerrector de Investigación y Proyección Social

Padre Carlos Cabarrús Pellecer S. J.

Vicerrector de Integración Universitaria

Padre Eduardo Valdés Barría S. J.

Vicerrector Administrativo

Licenciado Ariel Rivera Irias

Secretaria General

Licenciada Fabiola Padilla de Lorenzana

Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud

Decano

Dr. Claudio Amado Ramírez

Vicedecana

Dra. América de Fernández

Secretaria

Dra. Silvia María Cruz Pérez

Directora del Depto. De Post-grado

Dra. Silvia Luz Castañeda

Departamento de Tecnología para la Salud.

Lic. Samuel Velásquez

Coordinadora Facultad de Ciencias de la Salud Campus Quetzaltenango

Licda. Susana Kamper de De León.

Coordinadora Licenciatura en Fisioterapia

Licda. Susana Kamper de De León.

Miembros del Consejo Campus de Quetzaltenango

Director de Campus

Arquitecto Manrique Sáenz Calderón

Subdirector de Integración Universitaria

Msc. P. José María Ferrero Muñiz S. J.

Subdirector de Gestión General

Msc. P. Mynor Rodolfo Pinto Solís S. J.

Subdirector Académico

Ingeniero Jorge Derik Lima Par

Subdirector Administrativo

MBA. Alberto Axt Rodríguez

Asesora

Licenciada Vivian Emilcen de León

Miembros Terna Evaluadora

Lic. Juan Carlos Vásquez García. Licda. Otilia Aída Boj de Alvarado. Lic. Carlos Raúl Laínez Rabanales.

Dedicatoria

A Dios y la Virgen María: Fuente inagotable de amor y de sabiduría, fortaleza en mi caminar.

A mis Padres: Ejemplo de superación y lucha por alcanzar sus ideales. Gracias por todo lo brindado.

A mi Esposo: Que con su paciencia diaria me alentó a seguir luchando por alcanzar este sueño. Con amor mil gracias.

A mis Pequeñas Hijas: Por su comprensión y tiempo brindado. Como ejemplo en su caminar estudiantil. Con todo mi amor.

A mis Hermanas: Por su apoyo moral. Gracias por su ayuda y comprensión.

A la Escuela Normal de Educación Física: Que me permitió realizar en su seno el trabajo de investigación.

Con Especial Cariño a:

Licda. Susana Kamper de de León Inga. Ana Celia de León Dra. Ana Marina Tzul. MEF. Hilario Caniz.

Por su apoyo incondicional durante todo el proceso. Que Dios los bendiga siempre.

Y a Usted: con todo respeto.

Índice

Pág. I.

Introducción .............................................................................................

1

1.1

Facilitación Neuromuscular Propioceptiva .................................................

7

1.1.1

Definición ...................................................................................................

7

1.1.2

Principios Neurofisiológicos Fundamentales .............................................

7

1.1.3

Objetivos Terapéuticos ..............................................................................

8

1.1.4

Procedimientos Básicos para la Facilitación ..............................................

8

1.1.5

Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. ............................

13

1.1.6

Utilización de la Técnica de F.N.P. ...........................................................

14

1.1.7

Estiramiento Repetido (Contracciones Repetidas) ....................................

15

1.1.8

Patrones Bilaterales de Miembro Superior ................................................

17

1.1.9

Cambios de Posición del Paciente.............................................................

18

1.1.10 Patrones Bilaterales de Miembro Inferior. ..................................................

19

1.2

Resistencia Aeróbica .................................................................................

20

1.2.1

Definición ...................................................................................................

20

1.2.2

Carga Prolongada de Carácter Aeróbico ...................................................

20

1.2.3

Influencia del Entrenamiento Deportivo Intenso sobre las Propiedades Fisiológicas ................................................................................................

22

1.2.4

Potencia (Funcional y Metabólica). ............................................................

23

1.2.5

Los Músculos Durante el Ejercicio.. ...........................................................

24

1.2.6

Fundamentos del Metabolismo Energético. ...............................................

25

1.2.7

Adaptaciones Metabólicas al Ejercicio .......................................................

30

1.3

Natación. ....................................................................................................

31

1.3.1

Definición ...................................................................................................

31

1.3.2

Objetivos. ...................................................................................................

32

1.3.3

Contenidos Actitudinales. ..........................................................................

32

1.3.4

Contenidos Conceptuales.. ........................................................................

32

1.3.5

Los Estilos de Natación. ............................................................................

34

1.3.6

Aplicación de los Métodos de Entrenamiento Según la Edad del Nadador.

40

1.3.7

Metodología para el desarrollo de la resistencia aeróbica…… .................

40

1.4

Travesía al Lago de Atitlán. .......................................................................

44

1.4.1

Definición. ..................................................................................................

44

1.4.2

Historia de la Travesía al Algo de Atitlán. ..................................................

44

1.4.3

Objetivos de la Travesía. ...........................................................................

44

1.4.4

Logros Alcanzados en la Travesía. ............................................................

44

II.

Planteamiento del Problema. ..................................................................

46

2.1

Objetivos. ...................................................................................................

47

2.1.1

General. .....................................................................................................

47

2.1.2

Específicos. ...............................................................................................

47

2.2

Hipótesis. ...................................................................................................

47

2.3

Variables ....................................................................................................

48

2.4

Definición de variables ...............................................................................

48

2.5

Alcances y Límites. ....................................................................................

49

2.6

Aporte. .......................................................................................................

50

III.

Método. .....................................................................................................

51

3.1

Sujetos .......................................................................................................

51

3.2

Instrumentos. .............................................................................................

51

3.3

Procedimiento ............................................................................................

51

IV.

Presentación de Resultados. ..................................................................

54

V.

Discusión de Resultados ........................................................................

57

VI.

Propuesta .................................................................................................

61

6.1

Definición. ..................................................................................................

61

6.2

Introducción ...............................................................................................

61

6.3

Justificación. ..............................................................................................

61

6.4

Objetivos. ...................................................................................................

62

6.4.1

General. .....................................................................................................

62

6.4.2

Específicos. ...............................................................................................

62

6.5

Cronograma. ..............................................................................................

63

6.6

Presupuesto. ..............................................................................................

65

6.7

Evaluación… ..............................................................................................

65

VII.

Conclusiones. ..........................................................................................

66

VIII.

Recomendaciones ...................................................................................

68

IX.

Referencias Bibliográficas. .....................................................................

69

X.

Anexos ......................................................................................................

71

10.1

Boletas de recolección de datos ................................................................

71

10.2

Cuadros y Graficas ...................................................................................

75

10.3

Glosario .....................................................................................................

84

10.4

Fotografías .................................................................................................

89

Resumen

Los jóvenes estudiantes del quinto magisterio de la carrera de educación física realizan año con año la prueba de tres mil metros a nado en el lago de Atitlán, para la cual se preparan física y técnicamente. Por no contar el establecimiento con una piscina que reúna las condiciones adecuadas para la práctica de éste deporte se plantea la siguiente investigación que pretende brindar una alternativa de entrenamiento que ayude a mejorar las condiciones físicas del estudiante mediante un protocolo de tratamiento por facilitación neuromuscular propioceptiva.

En la investigación se trabajó con dos grupos, uno experimental y el otro control, a ambos grupos se les evaluó fuerza muscular al inicio del período en donde se detectó que los estudiantes no poseían una fuerza muscular adecuada, se aplicó al tratamiento al grupo experimental y se logró un incremento de la fuerza muscular mediante la técnica de contracciones repetitivas en patrones bilaterales enfatizando en miembros superiores para lograr un mejoramiento de las capacidades respiratorias.

Durante la prueba de travesía a nado, se observó que los estudiantes del grupo experimental mejoraron su capacidad aeróbica, mediante el monitoreo de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, antes y después de la prueba de tres mil metros a nado y lograron

estabilidad y en ocasiones disminución de los parámetros antes

mencionados, lo cual dio como resultado una utilización de tiempo menor en relación al del grupo control.

I.

Introducción

El deporte es un medio para lograr una buena salud, pero es importante destacar que la práctica del mismo es limitada sobre todo en el interior del país, por lo que debido a ello se han desarrollado políticas que buscan mejorar la práctica de los diferentes deportes a nivel nacional. Una forma de brindar ese apoyo por parte del Ministerio de Educación, fue la creación de 21 Escuelas Normales de Educación Física las cuales se dedican a la formación de Maestros en ésta área. Totonicapán fue uno de los departamentos beneficiados con dichas escuelas y como parte importante del pensum de estudios de esta carrera

se imparte

el curso de natación

en los grados de cuarto y quinto

magisterio. El objetivo de este curso es que el alumno domine la técnica de la natación y adquiera la suficiente resistencia aeróbica que le permitirá un desempeño aceptable en competiciones de alto rendimiento. Al finalizar el segundo año de formación de la carrera; los alumnos deben realizar una prueba de resistencia la cual se denomina “Travesía al lago de Atitlán”, en la cual deben atravesar nadando una distancia de tres mil metros; este evento, en algunas ocasiones se ha debido cancelar por considerarse que los jóvenes no poseen las condiciones adecuadas para realizar la prueba, ya que por su situación climatológica y de recursos económicos, la Escuela Normal de Educación Física no cuenta con las condiciones propicias para que los estudiantes se formen de manera adecuada mediante la práctica constante y correcta de las técnicas aprendidas en el curso de natación, así como la adquisición paulatina de fuerza muscular y resistencia aeróbica, ya que no cuenta con una piscina amplia y con las medidas adecuadas que les permita a los mismos nadar constantemente, por lo que se considera su formación un tanto deficiente en cuanto a la práctica y adquisición de procesos fisiológicos que sólo el entrenamiento les puede brindar.

El presente trabajo tiene como finalidad ofrecer una alternativa de entrenamiento físico diferente que les permita a los estudiantes desarrollar los procesos antes mencionados mediante la utilización de la técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (F. N. P.) para miembros superiores e inferiores en la modalidad de contracciones repetitivas

1

con patrones bilaterales simétricos los cuales son los indicados para mejorar la capacidades respiratorias.

Con la aplicación de la facilitación neuromuscular propioceptiva se desarrollarán fuerza muscular y resistencia aeróbica en los atletas lo que les beneficiará en la realización del esta prueba de resistencia. Al mismo tiempo se pretende establecer un nuevo campo de acción de la Fisioterapia la cual será que un fisioterapeuta apoye el trabajo de los atletas en las diferentes ramas del deporte.

Del tema a investigar se presenta a continuación la opinión de algunos autores:

Vilte,

(2001), en su artículo titulado: Resistencia aeróbica publicado en la revista

digital ef.deportes.com No. 34, revista en línea, manifiesta que la resistencia aeróbica es la capacidad de aguantar durante el mayor tiempo posible (desde varios minutos hasta varias horas) a una intensidad determinada, una actividad física en la que intervenga una gran parte de los músculos de cuerpo. La resistencia aeróbica depende de la habilidad que tiene el corazón, los pulmones y el sistema circulatorio de aportar oxígeno y nutrientes a los músculos para que produzcan energía eficazmente. La resistencia aeróbica se suele acompañar de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la vida diaria, así como de una disminución de la mortalidad, de la tensión arterial, de la cantidad de grasa del cuerpo y del riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, una osteoporosis o una diabetes, de la misma forma.

González,

(2002) en su artículo Información básica sobre resistencia aeróbica

publicado en la página de internet www.resistenciaeróbica.com habla sobre los beneficios que la resistencia aeróbica aporta al organismo, siendo algunos de ellos, el desarrollo del volumen diastólico y sistólico, aumento del número de capilares y alveolos, aumento del número de arterias coronarias, así como la eliminación y distribución de grasa proporcionalmente y el mejoramiento del riego sanguíneo de retorno. Así mismo comenta que otros beneficios de la resistencia son: aumento de la velocidad del ritmo de carrera, lo cual aumenta al mismo tiempo las pulsaciones por 2

minuto, incremento de la recuperación y eliminación de sustancias de deshecho, alejamiento de la sensación de fatiga y fortalecimiento de la voluntad y el espíritu de sacrificio; en el mismo orden,

Hernández, (2002) en su artículo titulado ¿Qué es el entrenamiento?, publicado en la revista i-natación, publicación en línea explica que la intensidad del entrenamiento es el principal componente cualitativo que determina la carga. Ésta se define como el grado de esfuerzo neuromuscular realizado para un determinado volumen. La forma en que se determina la intensidad varía según la actividad que se esté realizando. Para entrenamientos de resistencia puede emplearse el consumo de oxígeno, los niveles de ácido láctico, la frecuencia cardiaca o escala de percepción subjetiva del esfuerzo como parámetros de carga interna y velocidad como parámetro principal de carga externa. La intensidad de ejecución del entrenamiento está directamente relacionada con; el ritmo, las repeticiones, la variedad y mezcla de ejercicios y la dificultad de ejecución de los mismos, también menciona,

Sanz,

(2002) en su artículo Flexibilidad y natación de la revista Internacional de

Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte hace referencia

a que la

natación es un deporte muy completo ya que durante su práctica se implica a la mayor parte del aparato locomotor y cabe esperar que a su vez se desarrollen todas las capacidades físicas básicas, sin embargo se recomienda según estudios realizados que para mantener o mejorar la flexibilidad en nadadores de competición, es imprescindible realizar un trabajo paralelo de flexibilidad que debe ser más significativo cuanto mayor sea la intensidad del entrenamiento y especialmente cuando el desarrollo de la fuerza y la velocidad sean el objetivo principal de las sesiones. No obstante se debe tener en cuenta que la flexibilidad es una capacidad que involuciona por sí sola con el paso del tiempo, por lo tanto cabría la posibilidad de que la práctica habitual de la natación con planteamiento no competitivo, detenga la involución de la flexibilidad, en el mismo sentido,

3

Balquinta,

(2006)

en su artículo Entrenamiento propioceptivo encontrado en

Padalcenter.com publicación en línea, hace ver que la propiocepción alude a la capacidad que tiene el cuerpo para detectar el movimiento y la posición de las diferentes articulaciones. Por lo tanto el sistema propioceptivo, formado por diferentes receptores nerviosos es que permite coordinar los movimientos. Si se consigue una buena coordinación del cuerpo, el riesgo de lesión disminuye.

El entrenamiento

propioceptivo es un sistema utilizado para prevenir lesiones, por lo que se propone un esquema de trabajo que consiste en estimular la información propioceptiva proveniente de zonas que más se lesionan, exacerbándola o planteando situaciones que la coloque en un papel fundamental en la regulación del movimiento. Para ello existen un gran número de posibilidades como la reeducación rítmica, la reeducación postural global, la facilitación neuromuscular propioceptiva y otros tantos métodos que pueden aportar elementos valiosos en el entrenamiento deportivo, se menciona a continuación,

Morales, (2007) en su artículo titulado la natación de la revista Actívate, publicada por la Dirección general de Educación Física hace referencia que este deporte es una habilidad que permite desplazarse en el agua gracias a los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los brazos, las piernas y el cuerpo; los que permiten mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para moverse en ella. La natación es tan completa en sí misma que puede enmarcarse en el plano competitivo, recreativo, físico y de la salud.

A nivel técnico, la natación se basa en el entrenamiento de la velocidad y la resistencia. Este deporte involucra el trabajo del mayor número de grupos musculares en perfecta coordinación con mayores amplitudes de movimiento que ninguna otra actividad física, que puede realizarse en cualquier etapa de la vida, según las condiciones físicas, como lo mencionan también,

Di Santo, (2007) en su artículo,

Algunas técnicas de facilitación neuromuscular

propioceptiva disponible en www.g-se.com del Instituto de Profesorado en Educación Física comenta que el movimiento normal requiere la correcta integración entre la 4

información sensitiva procedente de los receptores artrocinéticos (músculos, tendones, ligamentos y cápsulas articulares) y exteroceptores (piel), el sistema nervioso central y la musculatura esquelética como órgano efector de la respuesta motora. El funcionamiento anormal de alguno de estos componentes dará como resultado un movimiento desorganizado, es decir, una pérdida de la integración del movimiento.

La realización de los movimientos voluntarios está ligada a un mecanismo complejo de asociaciones musculares. Del mismo modo, los ejercicios terapéuticos en las técnicas de facilitación solicitan, grupos musculares o patrones cinéticos similares a la actividad motora normal del individuo para lograr así la reeducación neuromuscular y restablecer los movimientos funcionales que devuelven al paciente su independencia.

La utilización de un patrón cinético hace posible una serie de eventos importantes, entre ellos; efectuar contracciones isotónicas e isométricas para reforzar músculos débiles, proporcionar estabilidad y amplitud articular, restablecer la coordinación y el equilibrio, y dar mayor velocidad al movimiento. En el mismo sentido,

Zatara,

(2008) en el artículo titulado Facilitación neuromuscular propioceptiva

publicación en línea en www.ef.deportes.com refiere que la F.N.P. se ha extendido al acondicionamiento de atletas, como forma de aumentar su flexibilidad muscular. En la F.N.P. los ejercicios se realizan generalmente en parejas e intervienen tanto movimientos pasivos como acciones musculares pasivas, menciona también que el entrenamiento físico de la flexibilidad es fundamental en todos los deportes, principalmente en los que se requiere de un alto nivel de elongación, como lo son las artes marciales, el ballet, yoga, etc. Sin menospreciar otros deportes como la natación y los deportes colectivos en los cuales el entrenamiento de la flexibilidad es principalmente para evitar posibles lesiones. Se hace entonces un llamado a entrenadores y preparadores físicos para que elijan correctamente el método de entrenamiento de sus dirigidos, ya que es fundamental al momento de verificar resultados del rendimiento de los mismos. Como lo menciona,

5

Ortega y Yasnaya, (2008) en su artículo entrenamiento del nadador joven publicado en la página de internet www.monografías.com

hacen referencia a que el trabajo

realizado cumpliendo los porcentajes de intensidad así como las pulsaciones correspondientes de la esfera de rendimiento se puede aplicar en equipos de 13 y 14 años en adelante, sin correr riesgos porque se trabaja con niveles de exigencia muy bajos. Si en un momento aparecen síntomas de agotamiento o fatiga, el entrenador habilidoso sabrá qué hacer ante ésta situación. El descanso entre sesiones de resistencia pura debe ser aproximadamente de 24 horas, fundamentalmente en la tercera semana de consolidación y desarrollo. Para el entrenamiento de la resistencia el nivel de lactato debe estar entre lo 4 o 6 milimoles. El tiempo ideal para realizar las mediciones de lactato debe estar entre un minuto y treinta segundos y dos minutos y treinta segundos. Es importante recordar que en el trabajo de la resistencia se pueden realizar series completas con trabajo y descanso corto, como también serie completas con descanso estable o la combinación de ambas formas de entrenamiento en una misma serie. Asimismo,

Caicedo, (2010) en el artículo Facilitación neuromuscular propioceptiva como método de entrenamiento de la flexibilidad disponible en www.fisioterapiaecuador.org comenta que la flexibilidad es considerada como la capacidad funcional de las articulaciones de movilizarse en el mayor rango posible de sus límites ideales; algunas veces ha pasado por alto, aunque es una capacidad tan importante como la fuerza, la resistencia o la propiocepción. El comprender la importancia que tiene la misma, su influencia sobre varios aspectos funcionales y morfológicos, la forma de evaluarla y la aplicación de métodos para su entrenamiento facilitan el rendimiento deportivo. Si bien la facilitación neuromuscular propioceptiva FNP es un método enfocado para la neurorehabilitación, muchos investigadores, entrenadores, fisioterapeutas y profesionales afines al campo de las ciencias del ejercicio, han tomado varios de sus conceptos para el entrenamiento de la flexibilidad, como una alternativa a la hora de la preparación física, tanto en deportistas de alto rendimiento y amateur; así como, en la intervención terapéutica de procesos rehabilitación de los mismos.

6

1.1 Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

1.1.1 Definición Adler, Beckers y Buck,

(2002) definen la facilitación neuromuscular propioceptiva

como un concepto de tratamiento el cual tiene como filosofía fundamental que todos los seres humanos, incluyendo aquellos con discapacidades tienen un potencial real sin explotar. De acuerdo a esta filosofía se conceptualiza la F.N.P. como un método integral que se dirige a la globalidad del ser humano, no a un problema específico o a un segmento corporal, el enfoque del tratamiento es siempre positivo, reforzando y empleando lo que el paciente pueda hacer en un nivel físico y psicológico. La meta principal de la facilitación neuromuscular propioceptiva es ayudar a los pacientes a alcanzar su nivel de funcionalidad más alto. Se cree que este enfoque funcional positivo es el mejor camino para estimular a los pacientes y lograr unos resultados de tratamiento superiores. 1.1.2 Principios Neurofisiológicos Fundamentales a. Post-descarga: prolongación del efecto de un estímulo tras el cese del mismo. Si la fuerza y la duración del estímulo aumentan, la post-descarga también aumenta. b. Sumación temporal: una sucesión de estímulos débiles que ocurren en un breve período de tiempo se combinan (sumación) para provocar excitación. c.

Sumación espacial: si se aplican estímulos débiles simultáneamente a zonas diferentes del cuerpo, se refuerzan una a otra (sumación) para conseguir excitación. La sumación temporal y espacial se pueden combinar para conseguir una mayor actividad.

d. Irradiación: hay un desbordamiento y aumenta la fuerza de la respuesta. Sucede cuando el número de estímulos o la fuerza de los mismos aumentan. La respuesta puede ser de excitación o de inhibición. e. Inducción sucesiva: un aumento de excitación de los músculos agonistas sigue a una estimulación (contracción) de sus antagonistas. Las técnicas que emplean la inversión de antagonistas hacen uso de esta propiedad. 7

f.

Inervación recíproca (inhibición recíproca): la contracción de los músculos está acompañada por la inhibición simultánea de sus antagonistas.

La inervación

recíproca es un parte necesaria del movimiento coordinado.

1.1.3 Objetivos Terapéuticos

Los procedimientos básicos para la facilitación proporcionan a los fisioterapeutas las herramientas para ayudar al paciente a conseguir una función motora eficaz. Estos procedimientos básicos se utilizan para: a) Aumentar la capacidad del paciente para moverse o quedarse estable. b) Guiar el movimiento mediante las presas correctas y la resistencia apropiada. c) Ayudar al paciente a lograr un movimiento coordinado a través del sincronismo. d) Aumentar la resistencia del paciente y evitar la fatiga.

1.1.4 Procedimientos Básicos para la Facilitación

Los procedimientos básicos se complementan en relación a sus efectos. Por ejemplo, la resistencia es necesaria para generar un reflejo de estiramiento eficaz. El resultado de la resistencia cambia con la alineación del cuerpo del fisioterapeuta y la dirección del contacto manual. Es importante la coordinación de estos procedimientos para conseguir una respuesta óptima del paciente. Por ejemplo, una consigna verbal preparatoria se lleva a cabo antes que el reflejo de estiramiento.

El cambio de los contactos manuales se debería regular para indicar al paciente un cambio en el sentido del movimiento. Estos procedimientos básicos se pueden utilizar para tratar a pacientes con cualquier diagnóstico o enfermedad, aunque el estado del paciente pueda excluir el uso del alguno de ellos. El fisioterapeuta debería causar o aumentar el dolor. El dolor es un inhibidor del rendimiento muscular y coordinado y puede ser un signo de daño potencial.

8

Los procedimientos básicos para la facilitación son: a. Resistencia: La resistencia se utiliza en el tratamiento para:  Facilitar la capacidad del músculo para contraerse.  Aumentar el control motor.  Ayudar al paciente a ganar una conciencia del movimiento y su dirección.  Aumentar la fuerza. La mayor parte de técnicas de F.N.P. se desarrollaron a partir de conocer los efectos de la resistencia. La cantidad de resistencia aplicada durante una actividad debe ser adecuada para el estado del paciente y el objetivo de la actividad. A esto se le denomina resistencia óptima. La aplicación de la resistencia dependerá del tipo de contracción muscular que se resista. Los tipos de contracción muscular se definen de la siguiente manera.  Isotónica (dinámica): la intención del paciente es provocar movimiento.  Concéntrica: El acortamiento del agonista produce el movimiento.  Excéntrica: Una fuerza externa, la gravedad o la resistencia, provoca el movimiento. El alargamiento controlado del agonista frena el movimiento.  Estabilización Isotónica: La intención del paciente es el movimiento; una fuerza externa lo impide (resistencia).  Isométrica (estática): la intención tanto del paciente como del fisioterapeuta es que no se produzca movimiento.

La resistencia a las contracciones musculares concéntricas o excéntricas se debería ajustar para que el movimiento se pueda producir de una manera armónica o coordinada. La resistencia es una contracción de estabilización se debe controlar para mantener la posición estable. Cuando resistimos una contracción isométrica, la 9

resistencia se debe aumentar y disminuir gradualmente para que no se produzca ningún movimiento.

b. Irradiación y refuerzo:

Se define la irradiación como el desbordamiento de la respuesta para propagar el estímulo, esta respuesta se puede entender como un aumento de la facilitación o como una inhibición de los músculos sinérgicos y patrones de movimiento.

El refuerzo es fortalecer mediante una nueva sumación, consiguiendo así más fuerza.

c. Contacto manual:

La presión sobre un músculo ayuda a la capacidad para contraerse, la aplicación de presión en sentido contrario al movimiento en cualquier punto de miembro móvil, estimulará a los músculos sinérgicos para reforzar el movimiento.

La presión del fisioterapeuta estimula los receptores de la piel del paciente y otros receptores de presión. Este contacto da al paciente la información sobre la correcta dirección del movimiento. La mano del fisioterapeuta debe colocarse para aplicar la presión en sentido contrario al movimiento. Los bordes lateral y medial del miembro superior e inferior se consideran superficies neutras, de modo que se puedan agarrar.

d. Posición del cuerpo y mecanismos corporales:

El cuerpo del fisioterapeuta debería estar en línea con el movimiento deseado. Al cambiar la posición del fisioterapeuta también cambia la dirección de la resistencia y el movimiento del paciente.

10

e. Estimulación verbal (consignas):

La consigna verbal dice al paciente qué hacer y cuando hacerlo. El fisioterapeuta siempre debe tener en cuenta que la orden se da al paciente, no a la parte del cuerpo que se está tratando. Las instrucciones preparatorias tienen que ser claras y concisas, sin palabras innecesarias. Se pueden combinar con el movimiento pasivo para enseñar el movimiento deseado.

f. Visión:

La retroalimentación a partir del sistema visual sensoria puede promover una contracción muscular más poderosa. Por ejemplo, cuando un paciente mira su extremidad superior o su extremidad inferior mientras la ejercita, alcanza una contracción más fuerte. La utilización de la visión ayuda al paciente a controlar y corregir su posición y movimiento.

g. Tracción y aproximación:

La tracción es la elongación del tronco o de una extremidad. Los efectos terapéuticos son debidos a la estimulación de los receptores en las articulaciones. La tracción también actúa como un estímulo de estiramiento por elongación de los músculos.

La fuerza de tracción se aplica gradualmente antes de que los resultados deseados se alcancen. La tracción se mantiene durante todo el movimiento y se combina con la resistencia adecuada.

La aproximación es la compresión del tronco o una extremidad. Las contracciones musculares que siguen a la aproximación se cree que son debidas a la estimulación de los receptores articulares.

11

Otra razón posible para el aumento de la respuesta muscular es contrarrestar la interrupción de la posición o la postura provocada por la aproximación. Aplicándola gradualmente y con cuidado, la aproximación puede ayudar en el tratamiento de articulaciones dolorosas e inestables. Hay dos formas de aplicar la aproximación:  Aproximación rápida: La fuerza se aplica rápidamente para obtener una respuesta de tipo reflejo.  Aproximación lenta: La fuerza se aplica gradualmente hasta la tolerancia del paciente.

h. Estiramiento:

El reflejo de estiramiento se obtiene de los músculos que están bajo tensión, o por elongación o por contracción.

El reflejo tiene dos partes. La primera es un reflejo espiral de latencia corto que provoca poca fuerza y no puede ser de importancia funcional. La segunda parte, llamada la respuesta de estiramiento funcional, tiene una latencia más larga pero provoca una contracción más poderosa y funcional.

Para que sea efectivo en un tratamiento, se debe resistir la contracción muscular que sigue al estiramiento. La intención del sujeto y por lo tanto la orden previa, influyen en la fuerza de la contracción muscular producida por el estiramiento.

i. Sincronismo:

El sincronismo es la secuencia de los movimientos. El movimiento normal requiere una secuencia de actividad armónica, y el movimiento coordinado requiere el sincronismo exacto de esa secuencia. El movimiento funcional requiere que el movimiento sea continuo y coordinado hasta que se complete la tarea.

12

 El sincronismo normal de los movimientos más eficaces y coordinados es de distal a proximal.  El sincronismo para el énfasis implica cambiar la secuencia normal de los movimientos para enfatizar un músculo en particular o una actividad deseada.

j. Patrones:

Se pueden considerar a los patrones de facilitación como los procedimientos básicos de la F.N.P.

1.1.5 Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

Adler, Beckers y Buck, (2002) manifiestan que el objetivo de las técnicas de F.N.P. es estimular el movimiento funcional a través de la facilitación, inhibición, fortalecimiento, y relajación de los grupos musculares. Las técnicas emplean contracciones musculares concéntricas, excéntricas y estáticas. Estas contracciones musculares con la resistencia correctamente graduada y los procedimientos facilitadores adecuados, se combinan y adaptan para ajustarse a las necesidades de cada paciente.

Para aumentar la amplitud articular y la fuerza de los músculos en el recorrido articular recién ganado. Se utiliza una técnica de relajación como contracción-relajación para aumentar la amplitud articular. Se continúa con una técnica de facilitación como las inversiones dinámicas (inversiones lentas) o una combinación de isotónicos para aumentar la fuerza y el control de la amplitud articular recién ganada, para aliviar el músculo fatigado mediante los ejercicios de refuerzo. Después de utilizar la técnica de refuerzo como el estiramiento repetido (el reflejo de estiramiento repetido), se emplean inmediatamente las inversiones dinámicas (inversiones lentas) para aliviar la fatiga de los músculos ejercitados. El reflejo de estiramiento repetido permite a los músculos trabajar más tiempo su fatigarse la alternancia de las contracciones de los músculos antagonistas alivia la fatiga que sigue el ejercicio repetido de un grupo muscular.

13

Se han agrupado las técnicas de F.N. P. para que aquellas con funciones o acciones similares estén juntas.

Las técnicas de F.N.P. son: a. Iniciación rítmica b. Combinación de Isotónicos. (Inversión de agonistas) c.

Inversión de antagonistas. (Inversión dinámica de antagonistas, inversión de estabilización, estabilización rítmica)

d. Estiramiento Repetido (Contracciones repetidas, estiramiento repetido al inicio del recorrido, estiramiento repetido durante el recorrido) e. Contracción-relajación f.

Sostén-relajación.

g. Repetición.

1.1.6 Utilización de la Técnica de F. N. P.

Voss, (1996), manifiesta que la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva se ha venido trabajando hace muchos años y no ha sufrido ninguna variante respecto a la técnica de aplicación al paciente, los principios son los mismos, la manipulación de grupos musculares en diagonales y espirales realizando tracciones y aproximaciones con el objetivo de estimular los propioceptores y por medio del comando verbal, lograr la estimulación sensoriomotor y de esta forma restaurar función motora y aumentar el grado de fuerza muscular del paciente.

Para efecto del estudio se trabajará con la técnica de estiramiento repetido (contracciones repetidas) en los patrones bilaterales como mejoramiento de capacidades respiratorias

ya que es la técnica que se trabajará en el estudio de

campo.

14

1.1.7 Estiramiento Repetido (Contracciones Repetidas) Adler, Beckers y Buck, (2002)

a. Estiramiento repetido al inicio del recorrido:  Objetivos: -

Facilitar la iniciación del movimiento.

-

Aumentar la amplitud articular activa.

-

Aumentar la fuerza. d. Prevenir o reducir la fatiga.

-

Guiar el movimiento en la dirección deseada.

 Indicaciones: Debilidad, incapacidad para iniciar el movimiento, fatiga, conciencia del movimiento disminuido.  Contraindicaciones: Inestabilidad articular, dolor, huesos inestables por fractura u osteoporosis, lesión muscular o tendinosa.

El fisioterapeuta dará una consigna preparatoria mientras se elongan totalmente los músculos en el patrón. Se aplicará un rápido rebote para estirar más los músculos y evocar el reflejo de estiramiento. Al mismo tiempo que el reflejo de estiramiento, se dará una orden para unir el esfuerzo voluntario del paciente y obtener así la contracción de los músculos estirados con la respuesta del reflejo. Se resistirá cuando cese la contracción muscular refleja voluntaria.

Modificaciones:

La técnica se podrá repetir, sin pausa, al inicio del recorrido tan pronto como la contracción se debilite o cese. La resistencia se podrá modificar para obtener solo algunos movimientos.

15

b. Estiramiento repetido durante el recorrido:  Objetivos: Aumentar la amplitud articular activa, aumentar la fuerza, prevenir o reducir la fatiga, guiar el movimiento en la dirección deseada.  Indicaciones: Debilidad, fatiga, conciencia del movimiento deseado disminuida.  Contraindicaciones:

Inestabilidad articular, dolor,

huesos

Inestables,

lesión

muscular o tendinosa u osteoporosis.

El fisioterapeuta resistirá un patrón de movimiento cuando todos los músculos estén contraídos y tensos. Se podrá comenzar con un reflejo de estiramiento inicial. A continuación se dará la consigna preparatoria para coordinar el reflejo de estiramiento con un nuevo esfuerzo del paciente aumentado. Al mismo tiempo el fisioterapeuta estirará ligeramente los músculos aplicando momentáneamente más resistencia todavía. Se solicitará y resistirá una nueva contracción muscular más fuerte. Se repetirá el reflejo de estiramiento para fortalecer la contracción o para redirigir el movimiento cuando el paciente se mueva durante el recorrido. Antes de dar el próximo reflejo de estiramiento se permitirá que el paciente se mueva. El paciente no deberá relajarse ni invertir el sentido durante el estiramiento.

Modificaciones:

El fisioterapeuta podrá solicitar una contracción de estabilización del patrón antes del re-estiramiento de los músculos.

El fisioterapeuta podrá resistir una contracción de estabilización de los músculos más fuertes en el patrón mientras se re-estiran y resisten los músculos más débiles.

16

1.1.8 Patrones Bilaterales de Miembro Superior

El trabajo bilateral de miembro superior permitirá utilizar la irradiación desde el miembro superior más fuerte del paciente para facilitar los movimientos o músculos débiles en el miembro superior afectado. Se podrá utilizar cualquier combinación de los patrones en cualquier posición. Se trabajará con aquellos que ofrecen al fisioterapeuta y al paciente la mayor ventaja en cuanto la fuerza y control.

Cuando se ejerciten ambos miembros superiores al mismo tiempo, siempre habrá más demanda de los músculos del tronco que cuando sólo se ejercite un miembro superior. Se podrá aumentar dicha demanda del tronco colocando al paciente en posiciones de menor

sujeción

como

en

sedestación,

arrodillado

o

en

bipedestación.

Las

combinaciones bilaterales serán un camino muy eficaz para utilizar el miembro superior fuerte en el refuerzo del más débil, de la forma siguiente,

a. Bilateral simétrico: Flexión-abducción-rotación externa.

b. Bilateral asimétrico: Flexión-abducción-rotación externa con el miembro superior derecho, flexión-aducciónrotación externa con el miembro superior izquierdo.

c. Bilateral simétrico recíproco: Flexión-abducción-rotación externa con el miembro superior derecho, extensiónaducción-rotación interna con el miembro superior izquierdo.

d. Bilateral asimétrico recíproco: Extensión-aducción-rotación interna con el miembro superior derecho, flexión-aducciónrotación externa con el miembro superior izquierdo. 17

1.1.9 Cambios de Posición del Paciente: Existirán muchas ventajas a la hora de ejercitar el miembro superior del paciente en diferentes posiciones. Estas incluirán que el paciente vea su miembro superior, añadir o eliminar el efecto de la gravedad sobre un movimiento, y ejercitar movimientos funcionales en posiciones funcionales. También existirán desventajas para cada posición. Las posiciones se cambiarán para obtener los beneficios deseados con las menores desventajas. a. Patrones de miembro superior en decúbito lateral: En esta posición el paciente estará libre de mover y estabilizar la escápula sin obstáculos de la superficie de soporte. El fisioterapeuta podrá estabilizar el tronco del paciente con un soporte externo o podrá ser paciente el que estabilice su cuerpo. b. Patrones de miembro superior en decúbito prono sobre los codos: El trabajo en el paciente en esta posición permitirá ejercitar el final del recorrido de los patrones de abducción de hombro contra la gravedad. La escápula se podrá mover y estabilizar sin obstáculos. El paciente podrá cargar su peso sobre el otro hombro y la escápula y mantener la cabeza contra la gravedad mientras trabaja. c. Patrones de miembro superior en sedestación: En esta posición se podrá ejercitar el miembro superior del paciente durante todo su recorrido o limitar el trabajo a los movimientos funcionales como comer, extenderse, o vestirse. En esta posición se podrán ejercitar los patrones bilaterales de miembro superior para desafiar el equilibrio y la estabilidad del paciente. d. Patrones de miembro superior en cuadripedia: Si se trabaja en esta posición, el paciente tendrá que estabilizar el tronco y cargar su peso sobre un miembro superior mientras mueve el otro. Al igual que en decúbito prono, los músculos flexores del hombro trabajarán contra la gravedad. 18

e. Patrones de miembro superior en posición arrodillado: El trabajo en esta posición requerirá que el paciente estabilice el tronco, las caderas y las rodillas mientras se ejercita el miembro superior.

1.1.10

Patrones Bilaterales de Miembro Inferior

Adler, Beckers y Buck, (2002) dicen que cuando se trabajan ambos miembros inferiores al mismo tiempo, hay mayor demanda de los músculos de tronco que cuando sólo se ejercita un miembro inferior. Para ejercitar el tronco específicamente, se mantendrán ambos miembros inferiores juntos. El trabajo bilateral del miembro inferior permite al fisioterapeuta utilizar la irradiación desde el miembro inferior más fuerte del paciente para facilitar los movimientos o los músculos débiles. Las posiciones más comunes para ejercitar los patrones bilaterales del miembro inferior serán decúbito supino, decúbito prono y sedestación

a. Patrón bilateral simétrico, combinación de flexión-abducción extendiendo la rodilla en sedestación.

b. Patrón bilateral asimétrico: flexión-abducción extendiendo la rodilla en la izquierda, extensión-abducción flexionando la rodilla en la derecha.

c. Patrón bilateral simétrico, combinaciones en supino, a), b) flexión-abducción. c), d), extensión aducción.

d. Patrón bilateral asimétrico recíproco, combinación de miembro inferior izquierdo en extensión-abducción con miembro inferior derecho en flexión-abducción.

e. Patrón bilateral asimétrico, combinación de extensión de cadera con flexión de rodilla, miembro inferior izquierdo en abducción y derecho en aducción.

19

1.2 Resistencia Aeróbica 1.2.1 Definición Guyton y Hall, (2011), afirman que es la capacidad del ser humano de soportar el mayor tiempo posible (pasando los diez minutos o más) a una intensidad determinada, una actividad física. 1.2.2 Carga Prolongada de Carácter Aeróbico Sergeyevich y Dmitriyevich, (2002), plantean que la productividad aeróbica y las premisas de resistencia, ligadas estrechamente con dicha productividad, o sea la resistencia general desde el punto de vista de la energética del trabajo, se limitan con la potencia y la efectividad de los procesos oxidativos, así como también la potencia y estabilidad de los sistemas funcionales que garantizan el suministro de oxígeno de los sustratos de oxidación y sus reservas. Se destaca especialmente la importancia que tiene la duración de las cargas prolongadas en la estabilidad de la regulación de las funciones.

En condiciones de la actividad competitiva el resultado se relaciona tanto con la magnitud específica del volumen de oxígeno máximo por kilogramo de peso del cuerpo como con la capacidad de mantener por largo tiempo magnitudes altas de consumo de oxígeno. Precisamente magnitudes parejas se dan durante el cumplimiento de cargas competitivas prolongadas. Esta propiedad del organismo incluye la capacidad aeróbica bioenergética y puede ser definida como estabilidad funcional. La misma es determinada por la aptitud de los sistemas rectores en el aseguramiento del rendimiento para mantener un nivel y la estructura de la respuesta adecuados a la carga. Las peculiaridades del metabolismo en la utilización simultánea de mecanismo aeróbicos y anaeróbicos de abastecimiento energético constituyen un importante aspecto para comprender las limitaciones durante cargas prolongadas, propias del deporte. 20

Incluso cuando se toma en consideración el acrecentamiento inicial de los procesos anaeróbicos, en el comienzo mismo del trabajo se revela que durante las potencias que condicionan la frecuencia cardiaca a más de 120-130 latidos por minuto se observa la pequeña permanente formación de de pequeña cantidad de lactato. La potencia de carga que conlleva la formación permanente del lactato se propone que sea denominada umbral del metabolismo aeróbico. No se puede decir que este término sea acertado, pues también antes de ese nivel el metabolismo aeróbico predomina en el abastecimiento energético del trabajo de los músculos. Después continúa también predominando. En una palabra, no existe umbral alguno en lo que respecta al metabolismo aeróbico.

Al acrecentar la potencia de la carga, se alcanza un nivel por encima del cual se altera el equilibrio entre la formación y la eliminación de lactato. La concentración de lactato en los músculos y la sangre comienza a crecer al alcanzar la carga determinada de potencia. Este nivel, que refleja la incorporación considerable de glucogenólisis anaeróbica en el abastecimiento energético de los músculos activos, se denomina con justeza umbral del metabolismo anaeróbico o umbral anaeróbico. Realmente a partir de este umbral, al intensificarse la carga, el papel fundamental en la producción de energía pertenece a la glucogenólisis anaeróbica.

Las distancias de maratón se pueden recorrer tan solo a cuenta de la fosforilación oxidativa. Si en los ejercicios de gran potencia y de aproximadamente 30 minutos de duración, la velocidad media de trabajo depende de la conjugación de la potencia de fosforilación oxidativa y la capacidad de la glucogenólisis anaeróbica, los ejercicios de potencia moderada (más de 30 minutos) la intensidad máxima de trabajo depende del nivel de umbral anaeróbico y de la posibilidad de mantener ese nivel de producción energética oxidativa durante el tiempo necesario. En este caso la duración del ejercicio es tan significativa y sensible, que incluso una adición mínima por parte de los procesos anaeróbicos conduce al agotamiento mucho antes de la recta final debido a la acumulación extrema de lactato y la disminución del pH.

21

Para revelar la resistencia en un trabajo prolongado, desempeña un gran papel el aumento gradual del potencial oxidativo tanto de las fibras musculares lentas, como de las rápidas, el cual es resultado del entrenamiento planificado en similar tipo de trabajo. Éste se caracteriza por la utilización equitativa de ambos tipos de fibras; en ellas se acaban las reservas de glucógeno después de una carga agotadora.

La utilización en igual medida de distintos tipos de fibras es uno de los requisitos importantes para alcanzar un alto rendimiento en el trabajo prolongado. En estas condiciones el significado fundamental de la adaptación metabólica de los músculos, consiste en elevar la capacidad para oxidar gran cantidad de grasas conservando las reservas de glucógeno.

En un trabajo de larga duración que requiere un 65-90% del consumo máximo de oxígeno (VO2 máx), adquiere un significado importante para el rendimiento la reserva de glucógeno muscular, la velocidad y su consumo económico. Durante el entrenamiento las reservas de glucógeno aumentan lentamente y en grado bastante pequeño, mientras disminuye la velocidad de su consumo.

1.2.3 Influencia del Entrenamiento Deportivo Intenso sobre las Propiedades Fisiológicas

El alto nivel de entrenamiento se caracteriza no sólo y a veces, no tanto por los límites superiores de VO2 max, de la ventilación pulmonar y alveolar, impulsión cardíaca y transporte de gases por la sangre arterial, como las cambios y las particularidades específicas para el tipo concreto del trabajo y de la reactividad del sistema cardiorrespiratorio.

Los datos mencionados permiten considerar que la característica de los factores que determinan el rendimiento máximo de los procesos y las funciones energéticas es un reflejo más adecuado de las posibilidades máximas del organismo que el VO 2 máx.

22

Tal enfoque permite determinar no sólo el rendimiento aeróbico general del organismo, sino también su estructura. Incluye el análisis de los niveles del VO2 máx. y los factores que lo limitan como uno de los aspectos de las posibilidades funcionales. El complejo de propiedades fisiológicas que se caracteriza partiendo de este principio sirve de base para el rendimiento (resistencia) durante el trabajo dinámico.

1.2.4 Potencia (Funcional y Metabólica)

Su incremento es una propiedad fundamental del proceso de adaptación. El aumento de la potencia de las estructuras funcionales, esenciales para un tipo de actividad, se determina por su hipertrofia. Con tal o cual tipo de entrenamiento crece selectivamente sólo la potencia de las estructuras y órganos determinados, de los cuales están cargados al máximo y se agotan durante el entrenamiento en la modalidad deportiva concreta. Es decir, sólo crece la potencia de las estructuras que forman una “huella estructural del sistema”

En el proceso de desarrollo de la resistencia esto se manifiesta a nivel de la regulación nerviosa en la hipertrofia de neuronas de los centros motores y en el aumento en ellos de la actividad de las enzimas respiratorias. A nivel de la regulación endocrina esto se revela en la hipertrofia de las glándulas suprarrenales. A nivel de los músculos, en su hipertrofia selectiva moderada y en el incremento del número de mitocondrias. O sea, el aumento selectivo de la masa de estructuras, responsables por la dirección, el transporte iónico y el abastecimiento de energía se produce en todos los órganos.

Los estudiados con más detalles son los procesos que se dan en el miocardio. Resulta que la hipertrofia moderada del corazón se combina con el aumento de la actividad adrenolítica del corazón a cuenta del incremento de adrenérgicas por unidad de masa del miocardio. Esto puede explicar uno de los aspectos del aumento de la posibilidad de movilización urgente de las funciones del corazón en el proceso del entrenamiento físico.

23

No obstante, el aumento de la potencia en el proceso de entrenamiento físico no depende en forma directa de la hipertrofia de las estructuras del organismo que están siendo entrenadas. Igualmente el incremento del potencial no está ligado directamente a la resistencia.

Cada modalidad deportiva y naturaleza del entrenamiento físico se caracterizan por sus propias particularidades del aumento de la potencia. No siempre es necesario incrementar al máximo la potencia. En este sentido hay razones para considerar que ésta crece sólo en la medida en que sea conveniente para un tipo concreto de actividad deportiva.

1.2.5 Los Músculos Durante el Ejercicio

a. Fuerza, Potencia y Resistencia de los Músculos

Guyton y Hall, (2011), hacen mención que la fuerza de un músculo está determinada principalmente por su tamaño. Por eso, un hombre bien dotado de testosterona cuyos músculos por lo tanto han experimentado el correspondiente aumento de tamaño, tendrá mucha más potencia que las personas que no tienen la ventaja que proporciona la testosterona. Además el deportista que ha logrado un desarrollo adicional de sus músculos gracias a un programa de ejercicios de entrenamiento tendrá igualmente más fuerza muscular.

La potencia de la contracción muscular es distinta de la fuerza muscular porque es una medida de la cantidad total de trabajo que realiza el músculo en la unidad de tiempo. La potencia se determina no solo mediante la fuerza de la contracción muscular, sino también en su distancia de contracción y por el número de veces que el músculo se contrae cada minuto.

La medida final del rendimiento-eficacia muscular es la resistencia. Esta depende hasta cierto punto del aporte de elementos nutritivos al músculo, y más que de cualquier otra 24

cosa, de la cantidad de glucógeno depositado en el músculo antes de hacer ejercicio. Una persona con una dieta rica en carbohidratos almacena mucho más glucógeno en los músculos que quien sigue una dieta mixta o una dieta rica en grasa. Por tanto la resistencia muscular se acentúa mucho con una dieta rica en carbohidratos.

1.2.6 Fundamentos del metabolismo energético

Meri,

(2005), refiere que en el organismo se producen miles de reacciones químicas

cada minuto. La función de estos procesos es el mantenimiento de un equilibrio interno que permita la vida. Si la sangre fuera muy ácida, se moriría; si los glóbulos rojos no captaran el oxígeno, no se podría producir energía.

En resumen, el cuerpo está en

constante cambio aunque se mantiene dentro de un equilibrio (homeostasis) en el cual es posible la vida. Evidentemente, los procesos se realizan a nivel químico, se puede generalizarlos en dos funciones básicas: el anabolismo (síntesis) que consiste en la construcción, ensamblaje de piezas pequeñas para formar tejidos y moléculas. El ejercicio regular aumenta la cantidad de tejido muscular, el número de eritrocitos y plasma, etc. Por otro lado, para que se puedan construir estructuras biológicas es necesario disponer de elementos o materiales básicos.

El catabolismo (análisis)

consiste en la degradación o desensamblaje de moléculas complejas en otras más sencillas. Por ejemplo, las proteínas, carbohidratos y lípidos que ingerimos durante las comidas son macronutrientes que la digestión descompone en sus unidades básicas, a saber, aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos, respectivamente.

El metabolismo es el conjunto de reacciones que se producen en el organismo. En definitiva, el ensamblaje de los procesos anabólicos y catabólicos, Por ejemplo, la digestión descompone los macronutrientes en sus unidades básicas mediante procesos catabólicos. Estos, a su vez lo aprovecharán para formar músculo y reparar tejidos mediante procesos anabólicos. De esta manera, el organismo está en constante cambio pero en equilibrio.

25

Lo que está claro es que para que se produzca cualquier proceso es necesaria la energía. Habrá reacciones que son favorables y se producen espontáneamente, pero otras necesitarán de energía para que sucedan.

Las reacciones que provocan la contracción muscular (tanto del músculo esquelético como cardíaco) precisan energía. Esta se obtendrá de moléculas que poseen un gran potencial energético y que se irán descomponiendo para “sacarlo”. La energía potencial es energía que tienen las moléculas en sus enlaces y que se libera cuando se rompen; sería parecido a un objeto que está colgado de un hilo, potencialmente tiene energía por estar a una cierta altura y se liberará cuando se corte el hilo (enlace) porque cae y se rompe. Lo mismo pasará con los lípidos, glucosa, para producir energía, se irán rompiendo estos macronutrientes.

El adenosín trifosfato (ATP) es la molécula energética por excelencia, es la moneda de cambio en la mayor parte de las transferencias de energía. Las moléculas altamente energéticas, sobre todo los lípidos y la glucosa que se obtienen de los alimentos, van a tener que convertirse en ATP para que se puedan aprovechar y realizar funciones como la contracción muscular. En resumen, ayudarán a reponer el ATP que se va gastando en todos los procesos del organismo.

Hay dos vías para reponer el ATP que se va gastando: vía anaeróbica y vía aeróbica. La primera se produce en el citosol celular (sarcoplasma en el músculo). No necesita oxígeno para producir energía y repone el ATP de forma muy rápida y, por esta misma razón, no pueden alargarse mucho en el tiempo. Un ejemplo son los deportes que exigen de mucha fuerza, intensidad, explosivos, de potencia, etc., que requieren de una gran cantidad de ATP en poco tiempo, Corresponde con el metabolismo de las fibras blancas e intermedias. Por otro lado, los sistemas aeróbicos necesitan el oxígeno para “quemar” los combustibles musculares. Es un sistema de larga duración, aunque al final produce mucho ATP lo sintetiza lentamente, por lo que se utilizará en actividades de resistencia (baja-media intensidad y larga duración) como las actividades cotidianas, jogging, ir en bicicleta, etc. 26

a. Vía anaeróbica:

El ATP está formado por adenosina y una cadena de tres grupos fosfato. El último de estos enlaces tiene un gran potencial energético y cuando se rompe libera una gran cantidad de energía.

La reacción es la siguiente: El ATP rompe el último enlace, con lo que pierde un grupo fosfato inorgánica (Pi) y se convierte en ADP (adenosín difosfato, con dos grupos fosfato).

En este proceso se libera gran cantidad de energía que se puede aprovechas.

La cantidad de ATP almacenada en el músculo se agota rápidamente, se supone que a una gran intensidad se agota en unos 2 segundos, por lo que ha de reponerse.

El sistema más sencillo y rápido para reponer el ATP es mediante la fosfocreatina (PC). Esta molécula tiene un grupo fosfato que cede al ADP para formar nuevamente ATP. Como se puede observar, la reacción es esencialmente muy simple y el ATP se podrá resintetizar de manera rápida y en gran cantidad. Esa vía se denomina anaeróbica aláctica porque no requiere del oxígeno y no produce un residuo llamado ácido láctico.

Esta vía metabólica es la utilizada en deportes de fuerza y explosivos (se encuentra mayor cantidad en las fibras del tipo II) como comentábamos anteriormente se supone que se podría mantener una intensidad alta con este metabolismo durante unos 15 segundos, aportando sólo un 15% de la energía total a partir de ese momento. Aun que el potencial para reponer ATP de la PC es grande, las reservas son pocas. Evidentemente esto se relaciona con la experiencia, una persona que levante mucho peso no puede hacer muchas repeticiones porque las reservas se agotan.

Y esto

repercute sobre la intensidad por que se pasa a utilizar otras fuentes que resintetizan ATP más lentamente y, por lo tanto, no pueden mantener una alta intensidad. Durante los descansos, entre serie y serie, o en los ejercicios a intervalos, se recuperan 27

parcialmente los niveles de fosfocreatina disponibles (80-90%) de forma aeróbica aproximadamente a los 3 minutos.

Por esta razón, se recuperan antes los niveles en

ejercicios dinámicos (niveles

normales de O2 llegan al músculo, normoxia) que en los isométricos (hipoxia), recuperándose primero las fibras del tipo I que las de tipo II (aunque a largo plazo estas últimas sobrecompensan).

En intensidades altas (no máximas) y prolongadas de hasta 3-4 minutos, el ATP tiene que producirse también con rapidez pero se produce a una velocidad más baja que la vía anterior. Este metabolismo se basará en la degradación del glucógeno y la glucosa almacenada en el músculo, pero también en la que se encuentra en sangre y que entrará en el músculo durante el ejercicio. La glucosa contiene 6 carbonos y será descompuesta en dos moléculas de 3 carbonos, el ácido pirúvico . Una vez llegado a esta sustancia, se han producido 2 moléculas de ATP si partimos de la glucosa y 3 si lo hacemos del glucógeno. A esta vía se la denomina anaeróbica láctica, debido a que en condiciones anaeróbicas se produce un residuo denominado

ácido láctico, que

rápidamente es convertido a lactato.

b. Vía aeróbica:

El ácido pirúvico es la pieza de la glucólisis (degradación de la glucosa o glucógeno) que puede seguir un camino anaeróbico o aeróbico.

El ácido pirúvico, en condiciones aeróbicas, se degrada a una molécula importante denominada Acetilcoenzima A (dos carbonos) que es el combustible utilizado por las mitocondrias para producir energía. El acetil CoA entra en las mitocondrias y pasa por una serie de reacciones llamadas, ciclo de Krebs o del ácido cítrico, que irán produciendo energía que se utilizará para la síntesis de ATP Al final de éste ciclo se habrán producido dos moléculas de ATP por cada una de acetil CoA, dióxido de carbono que será liberado al exterior y agua. 28

Este es un proceso más elaborado de oxidación y por lo tanto generará ATP de manera lenta. De esto se desprende que la intensidad de la actividad será baja y de larga duración como la práctica de aeróbicos y marcha.

Lo lípidos también siguen exactamente esta vía. Para ello tienen que descomponerse los triglicéridos almacenados en el músculo o transportados desde el tejido adiposo. Una molécula de triglicéridos se rompe en una molécula de glicerol y tres ácido grasos libres mediante unas reacciones llamadas lipólisis, dirigidas por las enzimas lipasas. El glicerol puede dirigirse al hígado para convertirse en glucosa, mientras que los ácidos grasos se romperán para formar Acetil CoA mediante la betaoxidación. Es un proceso largo para movilizar reservas de lípidos que se encuentran en el tejido adiposo periférico requiere de una liberación de catecolaminas (hormonas como la adrenalina y noradrenalina, el transporte a la célula y la división de los ácidos grasos que tiene cada uno de ellos muchos carbonos. Sólo el 40% de la energía producida por estos sistemas puede utilizarse para la síntesis de ATP, el resto se disipa en forma de calor. Como se ha podido observar el mayor potencial energético está en los lípidos, de ahí que deportistas entrenados pueden rendir a una buena intensidad de ejercicios utilizando esta fuente energética y prolongando durante más tiempo su esfuerzo. Reservando estratégicamente las otras fuentes, como el glucógeno para momentos de mayor intensidad. c. Neoglucogénesis: Aunque hay diversas fuentes de energía la glucosa es importantísima para ciertos tejidos que carecen de mitocondrias o que obtienen la energía principalmente de dicha molécula. Entre ellos los eritrocitos y el sistema nervioso central, que requieren de una cantidad de glucosa estable para poder abastecerse. Que no haya glucosa en la sangre refleja un estado de malnutrición o un mal planteamiento de la dieta porque para que esta suceda no se han ingerido carbohidratos o hacerlo de manera insuficiente. Por 29

esta razón los procesos que describimos pueden evitarse con una dieta correcta que contemple un porcentaje de aproximadamente un 60% de las calorías totales en carbohidratos.

Los substratos a partir de los cuales se procederá a la Neoglucogénesis o gluconeogénesis (formación de glucosa) serán los macronutrientes que no son los hidratos de carbono o sea lípidos y proteínas. El glicerol de los triglicéridos puede convertirse en el hígado en glucosa, que pasa al torrente sanguíneo para mantener los niveles de glucosa y poder entrar en los tejidos que la necesiten.

Las proteínas deberían aportar a lo máximo 5 % del total de la energía para la contracción muscular, incluso se suele ignorar su contribución, pero es evidente en los ejercicios de larga duración. No obstante, en situaciones donde falta la glucosa, los aminoácidos ramificados (que forman la mayor parte del tejido muscular) son degenerados para formar alanina. Ésta el enviada al hígado para formar glucosa en el denominado ciclo de alanina-glucosa. Esta es una razón por la que la ingesta de carbohidratos ahorra la utilización de proteína muscular y pérdida de masa. Muchas casas comerciales aconsejan la suplementación de aminoácidos ramificados para paliar esta degradación, pero es mejor una buena planificación dietética que considere los carbohidratos y proteínas completas de alto valor biológico.

1.2.7 Adaptaciones metabólicas al ejercicio

El tipo de vía más utilizado en cada deporte depende de la fuerza que se deba realizar y el tiempo. Si se necesita mucha energía en poco tiempo o mucha en más tiempo. Además, todas las vías participan en mayor o menor porcentaje en el total de energía.

La adaptación consiste en potenciar la vía predominante que el deportista usa por su actividad. Por ejemplo, el ejercicio aeróbico promueve la capitalización muscular, el aumento del número y tamaño de las mitocondrias, sobre todo en las fibras rojas e intermedias, cosa que pasa en los ejercicios de alta intensidad o anaeróbicos. 30

Asimismo de las enzimas oxidativas que posee en su interior, para poder producir energía aeróbica más eficazmente.

También se observa un incremento de las reservas energéticas, por ejemplo una mayor cantidad de glucógeno muscular o un aumento de los triglicéridos musculares (no así de los que hay en la sangre). Se ha observado que a intensidades moderadas se utiliza más glucógeno de las fibras rojas, mientras que a altas intensidades el de las blancas, lo que refuerza la hipótesis de reclutamiento de fibras selectivo en relación al ejercicio que se practica.

Otras de las adaptaciones es una mayor tolerancia al lactato (umbral de lactato), lo que permite mantener un ejercicio a mayor intensidad utilizando vías anaeróbicas.

1.3 Natación

1.3.1 Definición

Manual de la educación Física y el deporte, (sin año) describe la natación como la habilidad para desplazarse por el agua, se remonta al origen de la historia de la humanidad. Ya en la Grecia Clásica era considerada un conocimiento útil, si bien no se conceptuaba como un deporte. No fue hasta principios del siglo XIX, en Gran Bretaña, cuando comenzó a practicarse como actividad deportiva, y en 1896 se integró en los recién inaugurados Juegos olímpicos de la era moderna, aunque la modalidad femenina no se introdujo hasta 1912. La natación constituye un deporte en el que la técnica ocupa un lugar muy destacada, y en el que, a su vez, las sensaciones cuentan enormemente; una actividad, al mismo tiempo, relajante y lúdica y que, por sus componentes, desarrolla las cualidades físicas, en todos los grupos de edad y con un riesgo mínimo de lesión. La iniciación y el desarrollo de la natación precisa de dos estadios diferenciados; por un lado, la familiarización con el medio acuático (propulsión, flotación, respiración), y por el otro, el trabajo de las habilidades motrices específicas de la natación (los distintos estilos). Para desarrollar plenamente las posibilidades de la 31

natación, se debe aprender y educar el cuerpo en los distintos movimientos, encadenamientos, gestos, etc. La práctica de este deporte debe ir siempre acompañada de un dispositivo de vigilancia y seguridad adaptado a las necesidades de las distintas actividades. 1.3.2 Objetivos a. Controlar el cuerpo en las actividades acuáticas. b. Dominar las actividades motrices físicas en el medio acuático. c.

Dominar las habilidades específicas en el medio acuáticos, es decir, los estilos de natación.

d. Controlar la inspiración, la espiración y la apnea. e. Experimentar los aspectos básicos de la respiración utilizando diferentes vías y ritmos. f.

Utilizar el control de la respiración en la coordinación de los movimientos.

g. Alternar posiciones de flotación y desplazamientos básicos horizontales y verticales en un recorrido. 1.3.3 Contenidos Actitudinales a. Ser responsable de la propia higiene. b. Colaborar en el mantenimiento del material de las instalaciones. c.

Participar de una manera responsable en las actividades motrices colectivas.

d. Potenciar el espíritu de superación ante las dificultades de la actividad física en el medio acuático. e. Actuar con respeto ante la diversidad física, de opinión y de acción. 1.3.4 Contenidos Conceptuales

El acto de nadar descansa sobre tres reglas o principios de base, simples de memorizar, pero nada fáciles de aprender y aplicar: 32

a. Flotación: Cualquier elemento flota si su superficie expuesta directamente en el agua es suficiente con relación a su peso. El cuerpo flota en el agua. La cabeza es más liviana que las piernas, por lo que una parte de la potencia de propulsión de las piernas debe ser utilizada para ayudar a la flotación.

Es importante demostrar al

debutante que el cuerpo flota y que conviene incrementar su flotabilidad.

Algunos

autores recomiendan la inmersión total como primer ejercicio, para das confianza al aprendiz, haciéndole sentir que el agua lo lleva.

b. Propulsión: Flotar está bien, pero avanzar está mejor. Se deben destacar dos elementos para crear propulsión: los brazos y las piernas.

Los brazos realizan la

función más importante de la propulsión. Según el estilo, trabajan en tracción o en impulso. Por otra parte, la orientación de las manos desempeña un papel mixto de flotación y propulsión. Las piernas se utilizan para avanzar y para mantener la parte baja del cuerpo estirada, y lo más cerca posible de la superficie. Hay que tener en cuenta que las piernas desempeñan un papel muy importante y que consumen mucha energía; por ello su empleo se debe dosificar convenientemente.

Los movimientos

sirven para la propulsión y ayudan a la flotación.

c. Respiración: Ya se ha conseguido flotar y avanzar, pero si no se respira, no se irá muy lejos. S la tercera noción fundamental, pero no la más simple, ya que se debe sincronizar perfectamente con las otras dos; sin alterar la flotación, sin disminuir la energía de propulsión, encadenando los movimientos del nado. Se respira por defecto por la boca y la nariz. La inspiración siempre es más breve pero más potente que la espiración. La posición de la cabeza juega un papel primordial. Respirar en el agua significa aprender a inspirar encima de la superficie y espirar dentro de ella, de una manera fluida y óptima, con ritmo. Las técnicas de respiración varían significativamente según el estilo.

Cuanto más estirado se encuentre el cuerpo en la superficie del agua, mejor será su flotación. Así, cabe considerar dos aspectos primordiales: El equilibrio: La posición longitudinal del cuerpo, que reparte el peso, desde la cabeza hasta los pies y la 33

estabilidad: La posición lateral del cuerpo (de la mano derecha a la mano izquierda), que reparte el peso hacia cada uno de los lados.

1.3.5 Los Estilos de Natación

Manual de la educación física y el deporte, (sin año) describe los siguientes estilos de nado:

a.

Crol:

Es el estilo de nado que permite una mayor rapidez. Es de carácter asimétrico, ya que la parte derecha del cuerpo efectúa los movimientos inversos a los que realiza la parte izquierda, y el eje vertical del cuerpo constituye la separación. Esto es válido tanto para los brazos como para las piernas.  Movimiento de los brazos. Se inicia con el brazo estirado, en la prolongación del hombro, la mano en el agua. Se compone de tres fases: -

La puesta en marcha es el corto período durante el cual la mano se posiciona correctamente para apoyarse, antes de la tracción. Se orienta la mano ligeramente hacia el exterior, y la palma de la mano a la derecha y en la dirección del movimiento. La fase de tracción se efectúa con un movimiento de ligero semicírculo hacia el exterior, con el fin de respetar el movimiento natural del brazo.

-

A la altura del hombro, y antes de encadenar la fase de empuje, la mano vuelve a clocarse más hacia el centro del cuerpo, el brazo se flexiona y el codo se posiciona en el exterior con relación a la mano: el brazo está preparado para empujar. La fase de empuje termina el trayecto acuático del brazo; se efectúa con un ligero semicírculo, orientado hacia el interior, situando siempre la palma hacia la parte baja del cuerpo para guardar una buena superficie de empuje, y desplegando el brazo.

-

Al finalizar el empuje, la mano se posiciona más hacia el lado del cuerpo con el objeto de salir del agua a la altura de la pierna.

34

 Movimiento de las piernas. Estas contribuyen poco a la propulsión, aunque ayudan a mantener un buen alineamiento. La batida parte de las caderas, y las rodillas marcan la guía en cada dirección, provocando un latigazo de las piernas y los pies. En la fase ascendente de la batida, la pierna se dirige hacia la superficie, extendida y con los pies en extensión plantar. Cuando la planta del pie llega a la superficie, se flexiona la rodilla y se inicia la fase descendente de la batida, con extensión enérgica de las piernas hacia abajo, manteniendo los pies en extensión plantar.

b. Braza o pecho:  Simetría, tracción y empuje. Es un estilo simétrico: la parte derecha e izquierda del cuerpo efectúan los mismos movimientos, en simetría con respecto al eje central del cuerpo. Los movimientos de los brazos se efectúan delante de los hombros (solo hay una fase de tracción y no hay fase de empuje). La braza es el único estilo que no realiza fase de empuje a partir de los brazos. Los movimientos de las piernas se efectúan después de las caderas (solamente hay empuje).  Movimiento de los brazos. Comporta dos secuencias en la fase de tracción de las manos y una secuencia de vuelta de las manos hacia delante, donde está el principio y el fin del movimiento.  Posición de los brazos. La orientación de las manos en relación en el eje del antebrazo tiene gran importancia; la primera secuencia de tracción se efectúa con las manos abiertas, hacia el exterior, y con los codos más orientados hacia el interior. Durante la segunda secuencia, las manos se orientan hacia el interior, y los codos se separan.  Tipo de movimiento. El conjunto de movimientos de los brazos puede ser: -

Abierto. Las manos empiezan el movimiento delante, juntas; después se separan durante la primera secuencia de tracción, y vuelven adelante por el interior.

-

Cerrado. El movimiento empieza largo y abierto, después se estrecha durante las dos secuencias de tracción. 35

-

La braza es un estilo vertical con alargamiento no constante. Se nada sobre el vientre, pero el cuerpo no está estirado de una manera constante (como en el crol). El cuerpo se endereza durante la tracción de los brazos y se alarga durante la fase de vuelta de las manos hacia adelante.

 Respiración. Se inspira al final de la fase de tracción de los brazos, cuando la cabeza se eleva sobre la superficie del agua, y se espira, dentro del agua, durante toda la fase de vuelta de las manos hacia adelante. La inspiración es corta y potente por la boca y la espiración es más larga y profunda por la boca y la nariz  Movimiento de las piernas. Está constituido por tres fases:  Repliegue de las piernas (los pies se aproximan a los glúteos) -

Orientación de la planta de los pies hacia el exterior y estiramiento de las piernas simultáneamente hacia el exterior y atrás del cuerpo.

-

Repliegue de las piernas, una hacia la otra. Las dos primeras fases se encadenan. Producen el movimiento de empuje. El movimiento empieza y se acaba al final de la tercera fase; las piernas están entonces estiradas, como los brazos.

 Sincronización piernas-brazos. Es un elemento muy importante en la braza. -

La fase de tracción de los brazos tiene que ser más rápida que la de vuelta de las piernas.

-

La fase de estiramiento de las piernas debe impedir frenarse lo mínimo en la estela, gracias a la vuelta de las manos.

-

En la práctica, las piernas acabarán ligeramente antes su movimiento hacia afuera (piernas estiradas) que los brazos (brazos estirados), pues el empuje de las piernas debe ser más breve que la vuelta completa de los brazos.

c.

Espalda o dorso: Es el único estilo dorsal, lo que implica que hay que tener presentes pequeños detalles antes de especificar los aspectos técnicos: 36

 Flotación, respiración y visión. -

Flotación. El alargamiento del cuerpo sobre el agua es muy importante, ya que cualquier hundimiento de una parte desestabiliza inmediatamente a todo el conjunto.

-

Respiración. Es muy delicada, la espalda, contrariamente a lo que se puede creer es uno de los estilos donde el ciclo de respiración no es tan evidente.

-

Visión. Dificultada, al nadar hacia atrás.

 Asimetría. La espalda es un estilo asimétrico, ya que la parte derecha del cuerpo efectúa los movimientos inversos a los de la parte izquierda y el eje vertical del cuerpo forma la separación.  Movimiento de los brazos. Se descomponen en tres fases. -

La mano cae sobre el agua y la palma vuelta hacia el fondo busca el apoyo sobre el agua durante un muy corto instante.

-

Después, sin detenerse, la palma de la mano se vuelve hacia los pies y la fase de tracción se efectúa casi en la superficie, brazo estirado, mano en cuchara a la manera de un golpe de remo.

-

La mano y el brazo se deslizan hacia el desprendimiento, justo al lado del cuerpo. El tiempo de paso del brazo por el agua debe ser menos rápido que el del brazo en el aire; esto hace que los brazos no estén en la prolongación el uno del otro más que durante muy cortos instantes.

 Los hombros ayudan a los brazos. Si se mantienen los hombros fijos en el agua, el movimiento de rotación del brazo es más difícil; por ello hay que ayudarse con los hombros para facilitar el paso de los brazos. Durante la vuelta aérea del brazo, se libera el hombro del brazo correspondiente sacándolo ligeramente del agua; debe quedarse levantado y acompañar la entrada del brazo en el agua.  Movimiento de las piernas. Las piernas y los pies trabajan alternativamente, como en el crol, y golpean el agua hasta la superficie. Una sola pierna trabaja (aquella 37

que remonta); la otra está desconectada, desciende por efecto de la inercia, es decir, que sólo se realiza fuerza en una pierna.  Respiración. Uno de los dos brazos, cuando pasa a la altura de la cara durante la fase de vuelta aérea, salpica más que el otro; se espirará durante el paso de este brazo y se inspirará durante el paso del otro.  No hay retrovisores. Cuando se nada de espaldas no se ve hacia dónde se va, pero hay estrategias: cuando en una piscina se encuentran unas banderas situadas antes del borde de la misma, quedan aproximadamente dos movimientos de brazos antes de llegar al borde de la piscina.

Cuando no hay, se puede ojear atrás

inclinando la cabeza, al mismo tiempo que entra en el agua uno de los brazos, y repetirlo cada dos a cuatro movimientos.

d. Mariposa:

Impresiona e inspira respeto; parece inaccesible al nadador debutante y despierta la atención del nadador medio.

Desde un punto de vista técnico, no es un estilo

particularmente difícil de practicar, pero sí el más atlético; es el que reclama más fuerza, más soltura y flexibilidad, y una sincronización perfecta.  Simetría, tracción y empuje. Es un estilo simétrico: la parte derecha y la parte izquierda del cuerpo efectúan los mismos movimientos. La amplitud del movimiento de los brazos es similar a la del crol, por lo tanto, existe una fase de tracción y otra de empuje.  Movimiento de los brazos. Las manos inician el movimiento con los brazos estirados, alineados con los hombros, Desde este instante, las manos se orientan, gracias a un giro de muñeca, hacia el exterior del movimiento: es la fase de toma de apoyo. Ésta consiste en un pequeño movimiento abierto y circular, que da el

38

equilibrio necesario, mantiene la flotación de la parte alta del cuerpo y prepara la siguiente fase.  Posición de las manos. La orientación de las manos en relación con el eje de los antebrazos tiene su importancia; la primera secuencia de tracción se efectúa con las manos abiertas (manos orientadas hacia el exterior). Durante la segunda secuencia, las manos se orientan más en prolongación con el con el antebrazo.  Las piernas. Están juntas y se ondulan. El movimiento de ondulación no se inicia únicamente desde las caderas, sino desde los hombros, y se transmite a la pelvis amplificándolo a las piernas. El mecanismo de propulsión de las piernas es el mismo que el de crol: la pierna sólo trabaja cuando desciende (aunque en mariposa, al estar las dos juntas, trabajan a la vez), mientras que remonta simplemente por inercia.  Sincronización brazos/piernas. La mariposa conlleva dos ciclos de piernas por un movimiento de brazos. -

Una ondulación de las piernas al inicio del movimiento, brazos estirados delante. Esta ondulación es principalmente propulsiva.

-

Una ondulación al final de la fase de empuje de los brazos. Esta ondulación ayuda a la elevación de la cabeza y de las espaldas para la inspiración.

 Respiración. Es una cuestión de sincronización, ritmo y soltura. La fase de empuje de los brazos debe ser realizada con fuerza, no sólo para que permita avanzar, sino para levantar suficientemente la cabeza y la espalda y poder inspirar. La fase de inspiración es corta, por lo tanto debe ser potente; finaliza cuando se termina la fase de vuelta aérea, y al entrar en el agua para el ciclo siguiente. Durante este breve momento sólo se inspira; todo el aire ha sido espirado en el resto del movimiento, cuando la cabeza está bajo el agua. La respiración puede hacerse en todos los tiempos (a cada pasada de brazos) o cada dos tiempos, de forma que el nadador realiza dos brazadas consecutivas sin emerger la cabeza. 39

1.3.6 Aplicación de los Métodos de Entrenamiento de Resistencia Según la Edad del Nadador.

Navarro, Castañón y Oca, (2003) mencionan que tradicionalmente se han venido utilizando dos métodos de entrenamiento para mejorar la resistencia: el método continuo y el método fraccionado. Con el sistema continuo se trata de realizar una distancia de forma continua, sin interrupciones. Con el sistema fraccionado, la distancia total se fracciona en distancias más cortas, intercalando una recuperación entre ellas. A partir de estos sistemas elementales, surgen otras variantes. Con el método continuo la velocidad puede ser uniforme (método continuo uniforme) o variable (método continuo variable, o Fartlek). Respecto al método fraccionado, cuando los descansos entre repeticiones no permiten una recuperación total del esfuerzo realizado en una repetición antes de comenzar la siguiente, se habla de método interválico. En el caso de que la recuperación sea total se habla del método de repeticiones. Una tercera variante del método fraccionado la constituye el método de serie. Este sistema una fórmula mixta de los dos anteriores. Se trata de nadar un número de distancias con descansos incompletos de recuperación. Tras éste bloque de distancias se programa una recuperación larga. Esta secuencia se repite un número determinado de veces, según el objetivo de entrenamiento.

1.3.7 Metodología para el Desarrollo de la Resistencia Aeróbica.

a. Entrenamiento aeróbico ligero

Para la mejora del nivel de resistencia aeróbica ligera se utilizan preferentemente el método continuo extensivo y el método interválico extensivo con las siguientes características:  El método continuo uniforme extensivo (CE): consiste en nadar en un determinado tiempo o distancia de forma continuada, sin interrupciones ni pausas, y manteniendo la velocidad constante. 40

Durante el nado, en los nadadores más jóvenes, se manifiesta una frecuencia cardiaca más elevada aproximadamente 140/160 pulsaciones por minuto que en los nadadores de mayor edad 130/140 pulsaciones por minuto, aproximadamente, si bien la percepción de esfuerzo puede ser menor en los más jóvenes.  El método interválico extensivo (IE): Consiste en nadar elevados volúmenes de entrenamiento, similares a los que se emplean en el método CE, mediante reposiciones de distancias intercaladas con breves descansos.

La aplicación del entrenamiento aeróbico ligero mediante el método IE para nadadores de diferentes edades sigue los mismos principios ya señalados por el método CE. Es decir, es aconsejable ir aumentando los volúmenes totales paralelamente con el aumento de la edad y utilizar mayoritariamente ejercicios de nado, destrezas y habilidades técnicas en las edades más jóvenes para progresivamente ir diversificando la utilización de estilos y el estilo principal. El aumento del volumen debe ir acompañado por la utilización preferentemente de distancias más cortas en las edades más jóvenes y progresivamente añadir al repertorio de tares de entrenamiento aeróbico ligero propias del método IE distancias progresivamente mayores.

b. Entrenamiento aeróbico medio

También se conoce como entrenamiento de umbral anaeróbico por ser la zona de transición del metabolismo aeróbico hacia el anaeróbico y como entrenamiento aeróbico glucolítico por utilizar preferentemente los hidratos de carbono como fuente de energía aeróbica.

El objetivo fisiológico principal es mejorar la velocidad del nadador en esta zona de modo que los valores de consumo de oxigeno a velocidades umbral anaeróbico se aproximan al VO2 max. Generalmente aquel será el 70 a 90% de éste. El ácido láctico producido a estas velocidades, es de 3 a 4 mmol/1 de sangre en nadadores absolutos. 41

Para la mejora del nivel de resistencia aeróbica media se utilizan preferentemente el método el método continuo intensivo, el método continuo variable y el método interválico extensivo con las siguientes características:  El método continuo uniforme intensivo (CI): Se diferencia del CE, en que la intensidad el mayor y el volumen algo menor.  El método continuo variable (CV): Este método es también conocido como Fartlk. Consiste en intercalar, dentro de la distancia total, tramos a velocidad aproximada de umbral anaeróbico o ligeramente más altas, con tramos correspondientes al umbral aeróbico. Los tramos fuertes varían entre los 300 y 800 metros mientras que los ligeros son siempre más cortos,

pero suficientes para permitir cierta

recuperación.  El método interválico extensivo (IE): Las condiciones de aplicación de éste método para el entrenamiento aeróbico medio varían respecto a la expuestas para el entrenamiento aeróbico ligero en que el volumen total es ligeramente inferior, las distancias de nado que se utilizan varían de los 50 a 800 metros y los descansos son mayores para permitir una intensidad de nado mayor.

c. Entrenamiento aeróbico intenso

Es la zona de entrenamiento aeróbico en la que el consumo de oxígeno es máximo o casi máximo. Por tanto la frecuencia cardiaca de entrenamiento llegará a su techo o estará muy próxima a la máxima.

El volumen total de una tarea de entrenamiento aeróbico intenso oscila desde 600 metros para nadadores jóvenes hasta 2,000 metros para nadadores adultos.

42

El objetivo fisiológico que se persigue en esta zona de intensidad puede ser doble. Por un lado se puede utilizar para estimular el máximo consumo de oxigeno y por otro lado se puede entrenar la tolerancia al lactato en niveles intermedios 6 a 10 mmol/1

Este tipo de resistencia se mejora principalmente con métodos fraccionados utilizando preferentemente el estilo principal del nadador. Para la mejora del nivel de resistencia aeróbica intensa, se utilizan el método interválico intensivo de distancias cortas y medias y el método se series largas con las siguientes características.  El Método interválico intensivo de distancias cortas: También se le conoce como series de frecuencia cardiaca o entrenamiento de velocidad crítica. El entrenamiento consiste en la realización de esfuerzos repetidos sobre distancias de 50 a 150 metros, sobre un volumen total aproximado de 2,000 metros para nadadores adultos manteniendo la frecuencia cardiaca entre 10 y 20 pulsaciones. Por debajo de la máxima durante la mayor parte del trabajo, excepto en los últimos 200- 400 metros aproximadamente, en los que se debe alcanzar la frecuencia cardiaca máxima.  El método interválico intensivo de distancias medias: Con éste método se pretende estimular los procesos de absorción de VO2 máx. Para ello se utilizan distancias de 200 a 500 metros con el fin de disponer de la duración de nado suficiente que permita alcanzar la situación de máximo consumo de oxigeno.  El método de Series Largas: Con este método se consigue alcanzar el VO2 max. en cada serie. Para ello cada serie se organiza en distancias cortas de 50 a 100 metros, preferiblemente con descansos cortos de 5 a 20 segundos y con un volumen de 600 a 800 metros. Si los descansos son cortos entre repeticiones, durante la recuperación no baja mucho la frecuencia cardiaca con lo que será fácil conseguir el Vo2 max. después de transcurridos dos minutos. La intensidad del nado debe ser lo suficientemente elevada para solicitar al organismo su máxima capacidad de utilización del organismo. 43

1.4 Travesía al Lago de Atitlán

1.4.1 Definición Según entrevista realizada al Maestro de Educación Física Hilario Caniz catedrático del curso de natación del establecimiento, la travesía al lago de Atitlán, localizado en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, es una actividad que consiste en atravesar nadando una parte del lago de Atitlán,(tres mil metros).

1.4.2 Historia de la Travesía al Lago de Atitlán Esta actividad es realizada por los alumnos del quinto grado del magisterio en Educación Física, como parte del pensum de estudios del curso de natación II, esta actividad es organizada por la Dirección General de Educación Física en coordinación con las veintidós Escuelas de Educación Física por lo que se le denomina Travesía Nacional al lago de Atitlán. En la realización de esta actividad se detectaron algunas deficiencias en los estudiantes, como el temor a nadar en aguas abiertas, el cansancio y fatiga que experimentan los alumnos debido a la poca resistencia aeróbica que adquirían, por lo que varios de ellos no completaban con éxito la prueba de nado de tres mil metros.

1.4.3 Objetivos de la Travesía La travesía a nado al lago de Atitlán en el grado de cuarto magisterio tiene como objetivos primordiales preparar al alumno técnicamente para realizar una prueba de resistencia, enfrentar a los estudiantes al nado en aguas abiertas para eliminar el miedo y prepararlos física y psicológicamente para la realización de la travesía nacional.

1.4.4 Logros Alcanzados en la Travesía La Escuela Normal de Educación Física se encuentra ubicada en el paraje Parramón final de la zona 2 del municipio y departamento de Totonicapán. Actualmente el 44

establecimiento en mención cuenta con cuatro aulas, una biblioteca y laboratorio de computación y un aula que funciona como dirección, las instalaciones deportivas que se utilizan para las clases prácticas son las que pertenecen al complejo deportivo de la Confederación Deportiva autónoma de Guatemala que se encuentran a una distancia aproximada de quinientos metros del mismo, en el complejo hay también una piscina que solo es utilizada en algunas ocasiones ya que se encuentra destechada y por el clima que prevalece en el municipio, el agua se mantiene bastante fría lo cual ocasiona enfermedades de las vías respiratorias a los alumnos, por lo que ellos prefieren viajar a las piscinas de “Fray Bernardino” las cuales se encuentran a una distancia de aproximadamente 3 Kilómetros de la escuela, lo cual implica mayor inversión de tiempo y de recursos económicos para los estudiantes. El presente estudio será enfocado a los alumnos que cursan el cuarto magisterio de dicha carrera por considerarse que en su mayoría son los que necesitan de apoyo alternativo para mejorar su rendimiento y resistencia en cuanto al curso de natación se refiere.

En los años en que la travesía de quinto grado se realiza, se ha logrado en los estudiantes un mejor rendimiento técnico, adquisición de mayor resistencia aeróbica, espíritu de auto formación y confianza en sí mismo que le permitirán enfrentarse con éxito a una prueba mayor en el grado inmediato superior.

45

II.

Planteamiento del Problema

Debido a la importancia de una formación educativa integral en los alumnos de la Escuela Normal de Educación Física, se determina la realización de la travesía a nado al lago de Atitlán como parte del programa de estudios del curso de natación del quinto magisterio en Educación Física.

La Escuela Normal de Educación Física de Totonicapán, carece de una piscina amplia que reúna las condiciones necesarias para albergar a la gran cantidad de alumnos que ingresan cada año al establecimiento, lo cual impide que los estudiantes realicen una práctica constante en el curso de natación por lo que es difícil que adquieran la suficiente resistencia muscular y aeróbica necesarias para realizar con éxito este evento. Por consiguiente este en ocasiones se ha debido suspender, por considerarse que los estudiantes aún no están preparados para nadar en aguas abiertas y/o profundas.

Siendo la fisioterapia un conjunto de técnicas utilizadas

para mejorar capacidades

físicas se considera aplicarla en casos como la preparación de atletas para mejoramiento de su resistencia aeróbica y demostrar que la Técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (F. N. P.) en su modalidad de contracciones repetitivas aplicando patrones bilaterales simétricos a miembros superiores e inferiores pueden ser una alternativa de preparación física, paralela a la preparación técnica que los alumnos reciben en la escuela, coadyuvando de esta manera a la consecución de mejores resultados físicos y fisiológicos en los estudiantes, lo que se traduce en un mejor rendimiento durante el evento mencionado.

Por lo anteriormente descrito es importante responder la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los efectos de la aplicación de patrones bilaterales asimétricos de F.N.P. en el mejoramiento de la resistencia aeróbica previo a la travesía a nado en el lago de Atitlán?

46

2.1 Objetivos

2.1.1 General

Establecer los efectos de la aplicación de la Técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (F.N.P.) para el mejoramiento de la resistencia aeróbica previo a la travesía a nado en el lago de Atitlán.

2.1.2 Específicos

a. Proponer

un plan de atención fisioterapéutico que permita a los estudiantes

mejorar su resistencia aeróbica en la travesía al lago de Atitlán.

b. Aplicar el plan de atención de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva a un grupo de estudiantes, mediante un monitoreo entre el grupo experimental y el grupo control que no va a recibir el tratamiento en función de fuerza muscular, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria

c.

Comparar los resultados obtenidos en la travesía al lago, mediante un monitoreo entre el grupo A y el grupo B, respecto al tiempo utilizado para la travesía y la frecuencia cardiaca al final de la misma.

2.2 Hipótesis

H1.

La resistencia aeróbica promedio medida como fuerza muscular, frecuencia

cardiaca y frecuencia respiratoria de un grupo de estudiantes a quienes se les aplicó la técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva, es diferente a la resistencia aeróbica de un grupo de estudiantes que no recibieron el plan de atención de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva.

47

Ho.

La resistencia aeróbica promedio, medida como fuerza muscular, frecuencia

cardiaca y frecuencia respiratoria de un grupo de estudiantes a quienes se les aplicó la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva, es igual a la resistencia aeróbica de un grupo de estudiantes que no recibieron el plan de atención de facilitación neuromuscular propioceptiva.

2.3 Variables

2.3.1 Independiente

a. Facilitación neuromuscular propioceptiva

2.3.2 Dependientes

a. Resistencia aeróbica (fuerza muscular, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria)

2.4 Definición de variables

2.4.1 Definición conceptual

a. Facilitación neuromuscular propioceptiva  Adler, Beckers y Buck (2002), indican que es un tratamiento fisioterapéutico que se basa en ejercicios en forma de espiral. Es un método integral que se dirige a la globalidad del ser humano y no a segmentos corporales.

b. Resistencia aeróbica  Guyton y Hall (1, 998) Capacidad del ser humano de soportar el mayor tiempo posible (pasando los diez minutos o más) a una intensidad determinada, una actividad física.

48

2.4.2 Definición Operacional

a. Facilitación neuromuscular propioceptiva  Esta técnica consiste en un medio de mejorar fuerza muscular de los segmentos a trabajar, mediante la aplicación de un plan de tratamiento con frecuencias de tres veces por semana.

b. Resistencia aeróbica  Capacidad utilizada para que los estudiantes lleven a cabo una prueba de resistencia como lo es la travesía al lago de Atitlán. Se determinó a través del monitoreo de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y el control de tiempos en la realización de la prueba.

2.5

Alcances y Límites.

2.5.1 Alcances.

Con la aplicación de la facilitación neuromuscular propioceptiva, se pretendió que el alumno mejore su fuerza muscular y resistencia aeróbica; para que su rendimiento en la realización de la travesía a nado al lago de Atitlán, en la que debe nadar tres mil metros de distancia en aguas abiertas sea aceptable y realice la prueba sin mayor dificultad, paliando de esa manera las dificultades de práctica de la natación que los estudiantes afrontan en el medio por carecer de los recursos anteriormente mencionados.

Al mismo tiempo se pretende demostrar la importancia de que un fisioterapeuta acompañe cualquier proceso de práctica deportiva mediante la aplicación de técnicas fisioterapéuticas que mejoren las capacidades de los deportistas al mismo tiempo que eviten lesiones producidas en la práctica del deporte.

49

2.5.2 Límites  Alumnos de quinto magisterio de la Escuela Normal de Educación Física que realizan la prueba de tres mil metros a nado en el lago de Atitlán.

2.6 Aporte

La importancia de esta investigación radica en determinar los beneficios que aporta la técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

aplicada de forma paralela al

entrenamiento técnico-deportivo como un medio alternativo para la consecución de resistencia aeróbica a un grupo de alumnos de la Escuela Normal de Educación Física y mejorar su rendimiento en el evento de travesía a nado en el lago de Atitlán. Asimismo establecer la significación del acompañamiento fisioterapéutico en atletas en los diferentes deportes. Mediante la aplicación de medios físicos que permitan a los deportistas desarrollar ciertas capacidades físicas y fisiológicas que coadyuven en el rendimiento deportivo y al mismo tiempo eviten lesiones deportivas.

50

III.

Método

3.1 Sujetos La investigación estuvo dirigida a 50 estudiantes dividido en dos grupos de 25 cada uno, uno control y el otro experimental del quinto magisterio en educación física de sexo masculino y femenino comprendidos entre las edades de 15 a 17 años que asisten regularmente a las clases en el curso de natación y que participaron en el evento de la travesía a nado en el lago de Atitlán quienes representan al 100% de la población en estudio 3.2 Instrumentos Se utilizaron boletas de recolección de datos, las cuales son: ficha de chequeo muscular, para establecer un parámetro de diferencia antes de la aplicación de la F. N. P. y después de la aplicación de la misma. Boleta de monitoreo de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y control del tiempo utilizado en el prueba. (Ver anexo 2) 3.3 Procedimiento 3.3.1 Elección del tema El tema fue elegido con base a la necesidad de los estudiantes de quinto grado de la carrera de magisterio en Educación Física que puedan contar con una alternativa de entrenamiento que mejore su capacidad respiratoria y por ende su resistencia aeróbica mediante el aumento de la fuerza muscular y lograr un mejor rendimiento en la travesía al lago de Atitlán. 3.3.2 Fundamentación teórica Se realizó una búsqueda de información en relación al tema en libros, revistas, páginas de internet así como entrevistas con personas con relación directa al tema para la estructuración de los antecedentes y el marco teórico. 51

3.3.3 Selección de la muestra

Se procedió a la selección de la muestra de forma incidental o casual, se eligió a los estudiantes de quinto magisterio en educación física en sus secciones A y B una para grupo experimental y la otra sección como grupo control, que son quienes deben realizar ésta prueba en el mes de Septiembre como parte del contenido de estudios denominado resistencia en aguas abiertas del curso de natación.

3.3.4 Selección del instrumento

Se seleccionaron los instrumentos a utilizar siendo ellos la boleta de evaluación de la fuerza muscular (anexo1), ficha de control del tiempo utilizado en la travesía y ficha de control de la frecuencia cardiaca basal y al final de la prueba de natación de 3, 000 metros.

3.3.5 Aplicación del instrumento

La boleta de evaluación de la fuerza muscular fue aplicada a ambos grupos previo a dar inicio al plan de tratamiento de F. N. P. y al finalizar el mismo. Las fichas de control de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria

y control de

tiempo utilizado en la

travesía fueron aplicados el mismo día del evento, antes, y después de la prueba.

3.3.6 Metodología estadística

1.

Morales, (2008), propone las siguiente fórmula para la observancia del grupo

experimental antes de iniciar la aplicación del tratamiento y al finalizar el mismo. Valor del estadístico de prueba t =

_d - ∆o_ SD√ n

Donde d y SD son la media muestral y la desviación estándar, respectivamente de las d i al nivel α = 0.05 bilateral.

52

2.

Spiegel, (1995), indica que el proceso estadístico para la fiabilidad y significación de

proporciones en el grupo control, es decir diferencia de medias para grupos independientes es el siguiente:

Valor del estadístico de prueba:

t = x – ӯ -∆o S12

+ S22

m

n

Al nivel α = 0.05 Bilateral.

3. Para la comparación de los resultados entre el grupo control y el grupo experimental se utilizó como herramienta de análisis la función “Herramienta para el Análisis de datos”, opción “Análisis de Datos pares, prueba t para dos muestras emparejadas”, que el programa Microsoft Excel ofrece para el procesamiento de información.

53

IV.

Presentación de Resultados

4.1 Fuerza muscular En cuanto a fuerza muscular se refiere, se establece una diferencia entre el grupo experimental y el grupo control; en relación a las medias iniciales, se observa una diferencia entre ambos grupos, presentando el grupo experimental una leve alza lo cual es un dato que se dio de forma casual justamente porque la forma de elegir el muestreo fue de forma incidental. Entre las medias pre y post terapia se establece una diferencia promedio de 1.10, 1.11, 1.19 y 1.23 en miembro inferior derecho, miembro inferior izquierdo, miembro superior derecho y miembro superior izquierdo respectivamente, lo que indica una diferencia significativa o un aumento de fuerza muscular después de la aplicación de la terapia en el grupo experimental.

4.2 Datos de Frecuencia Cardiaca

Media Frecuencia cardiaca experimental Frecuencia cardiaca Control

Estadístico Varianza t

Valor critico Valor p de t (2 (p(t˂=t)do Diferencia colas 0.05) s colas) significativa

1.52

54.8

1.91

2.06

0.07

-2.96

61.63

-3.2

2.06

0

Si

En el grupo experimental al nivel de significancia del 0.05 un valor t= 1.91 cae dentro del – 2.06 y 2.06, por lo que Ho se rechaza, es decir que no hay diferencia entre la frecuencia cardiaca antes de la competencia y después de la competencia en el grupo trabajado con la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Por el contrario en el grupo control al nivel de significancia del 0.05, un valor t= -3.20 cae fuera de -2.06 y 2.06, por lo que Ho se acepta es decir que hay diferencia entre la frecuencia cardiaca antes de la competencia y después de la competencia, en el grupo que no recibió la facilitación neuromuscular Propioceptiva, ya que la frecuencia cardiaca es mayor al finalizar la competencia. 54

4.3 Datos de Frecuencia Respiratoria

Diferencia Promedio Grupo experimental Grupo Control

Valor Crítico de t (0.05 dos Valor Valor Diferencia colas) t p Significativa

Varianza Promedio

1.24 0.04

0.48 0.51

2.06 2.06

6.39 0.20

1.3 0.85

Si Si

Interpretación:

En el grupo experimental al nivel de significancia del 0.05 se establece una diferencia promedio de 1.24 y una varianza de 0.48 lo que indica que en este grupo la frecuencia respiratoria no sufrió cambios significativos después de la realización de la prueba por lo que H1 se acepta, es decir que no hay diferencia entre la frecuencia respiratoria antes de la competencia y después de la competencia en el grupo trabajado con la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva lo cual indica un aumento de capacidad respiratoria y difusión pulmonar. Por el contrario en el grupo control al nivel de significancia del 0.05, se establece una varianza de 0.51 lo que indica un aumento en la frecuencia respiratoria al finalizar el evento con relación a la frecuencia inicial de este grupo.

4.4 Comparación de Tiempo Utilizado en la Realización de la Travesía en Ambos Grupos.

Grupo experimental Grupo control

Media

Varianza

62.412 72.996

50.089 209.147

gl (conjuntos) 35

55

Valor crítico Valor P Valor P Diferencia de t (dos (P(T

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.