Story Transcript
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
Identificación de la asignatura
Asignatura Créditos Grupo Semestre Idioma de impartición
29017 - Contabilidad Financiera II 2.4 presenciales (60 Horas) 3.6 no presenciales (90 Horas) 6 totales (150 Horas). Grupo 1, 2S, Ibiza Segundo semestre Castellano
Profesores Horario de atención al alumnado
Profesores Hora de inicio Hora de fin Vicente Guasch Portas
19:30h
21:30h
Día
Fecha inicial
Fecha final
Despacho
Jueves
27/09/2010
21/01/2011
-
Titulaciones donde se imparte la asignatura Titulación Grado de Turismo (C. adscrito del Consell Insular d'Eivissa i Formentera)
Carácter
Curso
Estudios
Obligatoria
Segundo curso
Grado
Contextualización El objetivo general de la asignatura Contabilidad Financiera II es el estudio contable en profundidad de operaciones económicas de las empresas, y su incidencia en las cuentas anuales. Para la consecución de dicho objetivo, el alumno deberá conocer la normativa contable que se debe aplicar a cada una de las operaciones, principalmente el Plan General Contable de 2007 (Real Decreto 1514/2007 y Real Decreto 1515/2007). Estos conocimientos los obtendrá el alumno en las clases teóricas que impartirá el profesor utilizando la metodología docente, principalmente, de la clase magistral. Una vez conocida la normativa contable, el alumno deberá realizar una serie de ejercicios (supuestos), realizando los asientos correspondientes a las operaciones realizadas por la empresa, con el fin de consolidar los conocimientos teóricos obtenidos anteriormente. La asignatura de Contabilidad Financiera II goza de un especial interés para el alumno. Obtendrá unos conocimientos necesarios para su futuro profesional, especialmente en aquellos casos en los que el alumno pretenda dedicarse a alguna profesión que emplee la Contabilidad como herramienta básica.
Requisitos La asignatura Contabilidad Financiera II es la continuación natural de la asignatura Contabilidad Financiera I, cursada en el primer semestre del segundo curso del Grado en Turismo. 1/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
Recomendables Es totalmente recomendable el haber superado la asignatura Contabilidad Financiera I. En concreto el alumno deberá saber que es una cuenta de Activo, Pasivo, Neto, Gasto e Ingreso, así como el ciclo contable básico que realiza la empresa en cada ejercicio.
Competencias Las competencias de la asignatura se refieren tanto a las competencias específicas, como a las genéricas establecidas en el plan de estudios y se relacionan esencialmente con el análisis de una empresa, su gestión económica y contable y la toma de decisiones en este área, así como la capacidad de trabajar en equipo, la adaptación a nuevas situaciones y la interpretación de datos.
Específicas 1. CE-7. Aprender a recopilar, procesar, analizar e interpretar la información para abordar cuestiones turísticas a través de habilidades específicas de las distintas ramas turísticas..
Genéricas 1. CG-2. Saber aplicar conocimientos técnicos y metodológicos al trabajo de una forma profesional integrando distintos campos de estudio relacionados con el turismo y conseguir las competencias que han de demostrarse, defendiendo argumentos y resolución de problemas en su temática de estudio..
Contenidos El contenido de la asignatura se estructura en los siguientes temas:
Contenidos temáticos TEMA. 1. CUENTAS DE TESORERÍA. 1.1 El subgrupo 57 del PGC. 1.2 El arqueo de caja. 1.3 El disponible en moneda extranjera. TEMA. 2. EXISTENCIAS. 2.1 Contenido de las cuentas de Existencias. 2.2 Funcionamiento contable de las cuentas de Existencias. 2.3 Métodos contables de llevar las cuentas de Existencias. 2.4 Valoración de las existencias. 2.5 Correcciones valorativas de las existencias. 2.6 Los embalajes y envases con facultad de devolución. 2.7 Las prestaciones de servicios incluidas en las existencias. 2/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
2.8 El IVA en las operaciones de existencias. TEMA. 3. PROVEEDORES, ACREEDORES, CLIENTES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. 3.1 Definición del grupo 4 del PGC. 3.2 Proveedores. 3.3 Acreedores varios. 3.4 Clientes. 3.5 Deudores varios. 3.6 Cuentas en participación. 3.7 Normas de valoración del PGC para clientes, proveedores, deudores y acreedores por operaciones comerciales. TEMA. 4. EFECTOS COMERCIALES. 4.1 Terminología de los efectos comerciales. 4.2 Los efectos comerciales en el cuadro de cuentas del PGC. 4.3 Operaciones de efectos comerciales sin intervención bancaria. 4.4 Operaciones de efectos con intervención bancaria. 4.5 Registros auxiliares de efectos comerciales. TEMA. 5. CUENTAS RELACIONADAS CON EL PERSONAL DE LA EMPRESA. 5.1 Cuentas de créditos y débitos con el personal. 5.2 Cuentas de organismos de la Seguridad Social. 5.3 Contabilización de los gastos de personal. 5.4 Contabilización de nóminas. TEMA. 6. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (SUBGRUPO 47). 6.1 El cuadro de cuentas. 6.2 Cuentas de Hacienda Pública relacionadas con subvenciones. 6.3 Cuentas de Hacienda Pública relacionadas con impuestos. TEMA. 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE. 7.1 El principio del devengo. 7.2 Cuadro de cuentas para aplicar la periodificación contable de gastos e ingresos. 7.3 Ajustes por periodificación. TEMA. 8. INMOVILIZADO. 8.1 El inmovilizado como parte del activo no corriente. 8.2 Inmovilizaciones materiales (subgrupo 21). 8.3 Inmovilizaciones intangibles (subgrupo 20). 8.4 El arrendamiento financiero (leasing). 8.5 Amortización del inmovilizado. 3/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
8.6 Inversiones inmobiliarias. 8.7 Activos no corrientes destinados a la venta. TEMA. 9. INVERSIONES FINANCIERAS. 9.1 Delimitación del contenido del capítulo. 9.2 Inversiones financieras extrafuncionales. 9.3 Las inversiones en instrumentos de patrimonio y en valores representativos de deuda. 9.4 Otras inversiones financieras extrafuncionales. TEMA. 10. ENDEUDAMIENTO FINANCIERO. 10.1 Delimitación del concepto de endeudamiento financiero. 10.2 Cuadro de cuentas. 10.3 Deudas con entidades de crédito (préstamos y créditos). 10.4 Otras deudas financieras. 10.5 Fianzas y depósitos recibidos. 10.6 Otras cuentas no bancarias (subgrupo 55). 10.7 Empréstitos y otras emisiones análogas. TEMA. 11. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO (SUBGRUPO 13). 11.1 Naturaleza de las cuentas del grupo 13. 11.2 Subvenciones de capital, donaciones y legados. 11.3 Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios. TEMA. 12. LAS PROVISIONES. 12.1 Cuadro de cuentas y naturaleza de las provisiones. 12.2 Contabilización de las provisiones. 12.3 Normas de valoración de las provisiones. TEMA. 13. FONDOS PROPIOS. 13.1 Delimitación del contenido de este capítulo. 13.2 Sociedades colectivas. 13.3 Sociedades comanditarias simples. 13.4 Sociedades comanditarias por acciones. 13.5 Sociedades limitadas. 13.6 Sociedades anónimas. 13.7 Acciones propias (autocartera). 13.8 Aplicación del resultado. TEMA. 14. CONTABILIZACIÓN DEL IVA. 14.1 Definición del IVA. 14.2 Regulación normativa del IVA. 4/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
14.3 Conceptos legales. 14.4 Cuadro de cuentas. 14.5 Normas de valoración del PGC en relación con el IVA. 14.6 Aplicación contable del IVA. 14.7 La regla de prorrata. 14.8 Regulación normativa del IVA en las operaciones intracomunitarias. TEMA. 15. LAS CUENTAS ANUALES. 15.1 ¿Qué ha de entenderse por cuentas anuales? 15.2 Obligatoriedad de las cuentas anuales. 15.3 Las cuentas anuales y el objetivo de la imagen fiel. 15.4 Normativa de la legislación mercantil sobre las cuentas anuales. 15.5 Normas para elaboración de las cuentas anuales. 15.6 El balance. 15.7 La cuenta de pérdidas y ganancias. 15.8 Estado de cambios en el patrimonio neto. 15.9 El estado de flujos de efectivo. 15.10 La memoria. 15.11 Otras normas para elaboración de las cuentas anuales. 15.12 El informe de gestión. 15.13 Formulación, verificación, aprobación y depósito de las cuentas anuales.
Metodología docente La metodología incluye una serie de procedimientos. En cuanto a las actividades de trabajo presencial, se basan en clases magistrales teóricas y prácticas de grupo grande, así como clases prácticas también de grupo grande, donde se evaluará la asistencia y participación, así como evaluaciones específicas, tales como la resolución de ejercicios evaluables y exámenes parcial y final. Por otra parte, el trabajo autónomo del alumnado ha de permitir el estudio de los contenidos teóricos, la resolución de ejercicios prácticos y la preparación de los exámenes.
Actividades de trabajo presencial Modalidad
Nombre
Tip. agr.
Descripción
Clases teóricas
Método expositivo Grupo grande (G) Presentación de contenidos teóricos con ejemplos prácticos de la o clases magistrales asignatura por parte del profesor.
5/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Modalidad
Nombre
Clases prácticas
Prácticas presenciales
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
Tip. agr.
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
Descripción
Grupo grande (G) Resolución de ejercicios y problemas completos por parte del profesor para que los alumnos puedan desarrollar posteriormente otros ejercicios por su parte. Resolución de ejercicios y problemas completos por parte de los alumnos. De forma infdividual expondrán la solución que proponen una vez hayan resuelto ejercicios mediante trabajo no presencial individualizado. La asistencia y la participación se evaluará en un 10% de la nota.
Evaluación
Examen parcial
Grupo grande (G) Examen parcial de los contenidos teóricos mediante una prueba de respuesta breve acompañada de un ejercicio práctico. Se evaluará en un 35% de la nota.
Evaluación
Examen final
Grupo grande (G) Examen final de los contenidos teóricos y prácticos. Cuenta un 50% de la nota.
Evaluación
Entrega y discusión Grupo grande (G) El alumno deberá preparar un ejercicio práctico para efectuar la defensa de un ejercicio de la solución. práctico Cuenta un 5% de la nota.
Actividades de trabajo no presencial Modalidad
Nombre
Descripción
Estudio y trabajo autónomo individual
Estudio de la asignatura
El alumno deberá estudiar los contenidos teóricos de la asignatura. Por otra parte deberá resolver ejercicios prácticos de forma individual. Deberá preparar también los contenidos teóricos y prácticos para las diferentes evaluaciones.
Estudio y trabajo Estudio de la asignatura autónomo en grupo
Los alumnos deberán resolver ejercicios prácticos en grupo a efecto de aprendizaje en la cooperación en la resolución de tareas de forma conjunta.
Estimación del volumen de trabajo Modalidad
Nombre
Horas
Actividades de trabajo presencial Clases teóricas Clases prácticas Evaluación Evaluación Evaluación
Método expositivo o clases magistrales Prácticas presenciales Examen parcial Examen final Entrega y discusión de un ejercicio práctico
Actividades de trabajo no presencial Estudio y trabajo autónomo individual
Estudio de la asignatura
Total
ECTS
%
60
2.4
40
32 23 2 2 1
1.28 0.92 0.08 0.08 0.04
21.33 15.33 1.33 1.33 0.67
90
3.6
60
85
3.4
56.67
150
6
100 6/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
Modalidad
Nombre
Estudio y trabajo autónomo en grupo
Estudio de la asignatura
Total
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
Horas
ECTS
%
5
0.2
3.33
150
6
100
Al inicio del semestre estará a disposición de los estudiantes el cronograma de la asignatura a través de la plataforma UIBdigital. Este cronograma incluirá al menos las fechas en las que se realizarán las pruebas de evaluación continua y las fechas de entrega de los trabajos. Asimismo, el profesor o profesora informará a los estudiantes si el plan de trabajo de la asignatura se realizará a través del cronograma o mediante otra vía, incluida la plataforma Campus Extens.
Evaluación del aprendizaje del estudiante Prácticas presenciales Modalidad Técnica Descripción
Clases prácticas Trabajos y proyectos (No recuperable) Resolución de ejercicios y problemas completos por parte del profesor para que los alumnos puedan desarrollar posteriormente otros ejercicios por su parte. Resolución de ejercicios y problemas completos por parte de los alumnos. De forma infdividual expondrán la solución que proponen una vez hayan resuelto ejercicios mediante trabajo no presencial individualizado. La asistencia y la participación se evaluará en un 10% de la nota. Criterios de evaluación Resolución de ejercicios y problemas completos por parte del profesor para que los alumnos puedan desarrollar posteriormente otros ejercicios por su parte. Resolución de ejercicios y problemas completos por parte de los alumnos. De forma individual expondrán la solución que proponen una vez hayan resuelto ejercicios mediante trabajo no presencial individualizado. La asistencia y la participación se evaluará en un 10% de la nota. Porcentaje de la calificación final: 10% para el itinerario A
Examen parcial Modalidad Técnica Descripción
Evaluación Pruebas objetivas (No recuperable) Examen parcial de los contenidos teóricos mediante una prueba de respuesta breve acompañada de un ejercicio práctico. Se evaluará en un 35% de la nota. Criterios de evaluación Examen parcial de los contenidos teóricos mediante una prueba de respuesta breve acompañada de un ejercicio práctico. Se evaluará en un 35% de la nota. Porcentaje de la calificación final: 35% para el itinerario A
7/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A
Universitat de les Illes Balears
Año académico Asignatura Grupo Guía docente Idioma
2010-11 29017 - Contabilidad Financiera II Grupo 1, 2S, Ibiza A Castellano
Examen final Modalidad Técnica Descripción Criterios de evaluación
Evaluación Pruebas objetivas (Recuperable) Examen final de los contenidos teóricos y prácticos. Cuenta un 50% de la nota. Examen final de los contenidos teóricos y prácticos. Cuenta un 50% de la nota.
Porcentaje de la calificación final: 50% para el itinerario A
Entrega y discusión de un ejercicio práctico Modalidad Técnica Descripción
Evaluación Trabajos y proyectos (No recuperable) El alumno deberá preparar un ejercicio práctico para efectuar la defensa de la solución. Cuenta un 5% de la nota. Criterios de evaluación El alumno deberá preparar un ejercicio práctico para efectuar la defensa de la solución. Cuenta un 5% de la nota. Porcentaje de la calificación final: 5% para el itinerario A
Recursos, bibliografía y documentación complementaria La bibliografía sirve para hacer el seguimiento de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Bibliografía básica OMEÑACA GARCÍA, JESÚS. Contabilidad general. Ed. Deusto, 2008. OMEÑACA GARCÍA, JESÚS. Supuestos prácticos de contabilidad financiera y de sociedades. Ed. Deusto, 2008. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES.
8/8
Fecha de publicación: 16/01/2011 Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos. ©2011 Universitat de les Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Islas Baleares). Tel: (+34) 971 173 000. E-07122. CIF: Q0718001A