Uno Propuesto de Secuencioción poro el Aulo de Inglés: el Sistemo de Actividodes

MERCEDESVERDU E YVETTE COYLE poro el 3.2.4.Uno Propuesto de Secuencioción Aulo de Inglés:el Sistemode Actividodes Esta teoría complementala propuesta

2 downloads 5 Views 2MB Size

Recommend Stories


Uno por uno: El modelo de servicio del quinto Evangelio
Uno por uno: El modelo de servicio del quinto Evangelio Richard Neitzel Holzapfel, profesor de Historia y Doctrina de la Iglesia en la Universidad de

UNO EL RINCÓN MÁGICO DE LA NOSTALGIA
UNO EL RINCÓN MÁGICO DE LA NOSTALGIA Los niños de la década 40 y 50. El silencio. La falta de alimentos. Los juegos peligrosos. La educación. Los jug

Algunos problemas gramaticales del ingls
Carlos Panto ja Gmez Profesor de la Universidad de Chile Algunos problemas gramaticales |"v L pensamiento en cuanto es objetivado jjor medio de

El arroz constituye uno de los aportes de hidratos
Art. LANGREO 11/10/07 12:36 Página 112 El arroz en España y en el mundo Situación y perspectivas ALICIA LANGREO NAVARRO Doctora Ingeniera Agrónoma

LA ITE Y EL IEE EL MODELO DE ORDENANZA PROPUESTO POR LA FEMP
LA ITE Y EL IEE EL MODELO DE ORDENANZA PROPUESTO POR LA FEMP LUIS GUSTAVO COLLADO RUIZ – Arquitecto – Jefe del Departamento de I.T.E. ( A.G. De Urban

Story Transcript

MERCEDESVERDU E YVETTE COYLE

poro el 3.2.4.Uno Propuesto de Secuencioción Aulo de Inglés:el Sistemode Actividodes Esta teoría complementala propuestade secuenciaciónque presentamosen este libro para la organizacióny planificaciónde la actividad de aula en la clasede inglés.La clavede nuestrapropuestase concretaen un sistemade z7 tipos de Actividadesdiferentes,todas ellas identiñcadasa partir de observacionesrealizadasen aulas de inglés en distintos colegiosde la región de Murcia. Como se verá a continuación,cadaactividadcorrespondecon una serielimitada dc patronesde conducta profesor-alumno,que junto con una intencionalidaddidácticaespecíficala definey diferenciade las demás.

Sistem d eoA c l i v i d q dDeess: c r i p t i ó n 2 Conversaciones a propósito (Apropos). Actividad que consíste en una interacciónverbal auténticaentre el profesor y los alumnos, que surgede forma espontánea,en el transcursode una claseo actividad y que versasobreaspectosde la vida real,no relacionados con la lección. Suelenser intercambioscortos que surgen a propósito de una determinadasituación,que no llevan preparacitin previa, y cuyo objetivo sueleser el que los alumnos comprendan y utilicen lengua real y auténtica.Estos intercambiossuelen scr propiciados por el profesor pero también pueden serlo por los alumnos. El tipo de interacciónpuede ser variado, dependiendo del grado de implicaciónde los alumnosen la conversación. Pre-calentamiento(Warm-up). Estetipo de actividadestiene como objetivo centrar la atención de los alumnos, que se sientan relajados, motivados,atraídosy preparadospara la lección.No tiene que estarnecesariamente relacionadacon el objetivo de la leccitir.r. El profesor ponc música,hace que los alumnos canten canciones 2 Estc sistcmadc actividadcsha sido adaptadoa partir dcl claboradopor Valcárcely Verdú (rggs) y modilicado postcriormenteen el dcsarrolIr dc uÍr proyecto de investigaciónllcvado a cabo por [as l)ras. Coyle Verdú y Valcárcel

ENSEÑANDo INGLES EN EL AULA DE PRIMARIA

conocidaso que haganactividadesde respuestafísica, o que inicien la clasecon seriede rutinas como puede ser decir la fecha,el tiempo que hace,etc. Puede ser también que el profesor cuente una anécdotadivertida. Contextualización (Setting). El objetivo de esta actividad es el de focalizarla atenciónde los alumnossobreel tema que seva a tratar en la siguienteactividado lección.Setrata de situar a los alumnos en un contextoque searelevantepara la leccióno la actividad.El control de la interacciónestáen manos del profesorque propicia, mediante la presentaciónde visuales,de nuevo vocabulario,de preguntasbasadasen conocimientospreviosde los alumnos,o de cualquierotro recurso,centrarla atenciónde los alumnoshaciael tema que van a tratar más adelante.También puede implicar una revisión de conocimientosadquiridosen leccionespreviasy que

son necesariospara actividadesposteriores.Las contribuciones de los alumnos son mínimas y suelenrespondera preguntascerradas. Lluvia de ideas (Brainstorming). El objetivo de esta actividad suele ser el de detectar conocimientosprevios con el fin de generar asociacionessobreel tema a tratar a continuacióno el de generar hipótesis sobre el contenido de un texto que van a escucharo leer después.Es similar a la "contextualización",pero diferente en cuanto que en estecasola actividadimplica una seriede contribuciones libres por parte de los alumnos, tanto en Lz como en Lr, (llevándolesa preguntaral profesorcómo sc dicen en Lz cosasque ya sabenen Lr). El profesorlanzaalgunaspreguntasabiertasy los alumnos respondenlibremente de acuerdo con sus conocimientos. El papeldel profesores el de suministrarapoyoa las intervencionesde los alumnos. Preguntas-respuestas abiertas (Question tz Answer Referential). Actividad planificadaque consisteen una secuenciade preguntas y respuestascontroladapor el profesorque generarespuestas auténticasde los alumnossobretemasque puedenestarrelaciona-

7 M E R C E D E SV E R D U E Y V E T T E C O Y L E

dos o no con el tema de la lección u otros vistoscon anterioridad. El objetivo de esta actividades promover una interacciónnatural con los alumnosa travésde preguntasabiertasy por tanto mostrar un uso real de la lenguay provocarque los alumnosla utilicen con esepropósito.Normalmenteimplica que antelas respuestas de los alumnos, que al ser respuestasabiertassuelen presentarproblemas lingüísticos,el profesorsuministra'feedback', modelandosus producciones.Se diferenciade la actividadde "intercambiode información"en que la información obtenidano sedestinaa realizar una tareadeterminadao a resolverun problema. Organización (Organizational,) . El objetivo de esta actividad es que el profesor dé una explicación detallada,con un discurso extendido y con ayuda de gestos,de la estructura organizativa de la claseo de las sesiones.Los alumnos, ayudadospor el contexto, comprendenglobalmenteel discursodel profesor.Incluye la organizacióny reparto de materialespara la realizaciónde la activídad.También puede incluir el establecimientode objetivos de aprendizaje,planificaciónde sesioneso unidades de trabajo, mandar y comprobar trabajo para casa,e incluso negociaciónde objetivoso tareasfinales. Instrucciones (Instructíons). El profesor describe las reglas de funcionamiento de una actividad que se va a realizar a continuación. Incluye una explicacióndetallada,y con un discurso ex, tendido, de los procedimientosgeneralespara la interaccióny la realizaciónde las actividades.Al igual que en 'Organizaciónllos alumnos, ayudadospor el contexto y los gestosdel profesor,entienden el contenidodel discursode éste. Demostración (Demonstratíon). El profeso¡ por sí solo o con un número determinadode alumnos,ejemplifrcael procedimientoa seguir en la actividad inmediatamenteposterior,utilizando una muestra breve del tipo de lengua a utilizar o del contenido que los alumnos han de incorporar en la realizaciónde la siguiente actividad.

ENSEÑANDo INGLÉs EN EL AULA DE PRIMARIA

presentación de una canción, narración o diálogo (Song/story/ dialngue Presentation). El objetivo de esta actividad es que los alumnosescuchen(o lean)un cuento,narracióndiálogoo canción con el fin de que se familiaricen con el contenido del mismo. El profesor presentaunos contenidosnuevos por medio de la narraciónde un cuento o historia,de la audiciónde una cinta grabada o de un video. Los alumnosescuchanen silencio(o leen),aunque puedeser que el profesorplanteealgunaspreguntascerradaspara ser contestadasdespuésde la audición con el fin de dirigir la atención del alumno a la comprensiónglobaldel texto.Esuna forma de 'Modelado de lengua'ya que esta presentarcontenidosdistinta del actividadse caracterizaporque la interacciónverbalpor parte del alumnoes másrcstringida. Modelado de lengua (Language ModeUing). El objetivo de esta actividad esla presentaciónpor parte del profesor de nuevasmuestras lingüísticas(conla ayudade visuales, mímica,pizarra,etc.)mediante la interaccióncon los alumnoscon el fin de que éstosdemuestrenla comprensiónde los nuevossignificados, talescomo el nuevoléxico, lasnuevasconstrucciones sintácticaso la pronunciación.El control de la interacciónestáen manos del profesorque propicia que los alumnos participen activamente mediante una práctica muy controlada de los nuevosexponentes,bien repitiendotras é1,respondiendo a preguntascerradaso completandoenunciadosiniciados por el profesor.Implica que el profesor suministra apoyo lingüístico cuandolos alumnoslo necesitan. Explicación (Content Explanation). El objetivo de esta actividad es el de dar una descripciónexplícita por parte del profesor del funcionamiento de muestras lingúísticas.La descripción puede ser a nivel léxico,gramatical,funcional,fonológico,sociolingüístico, discursivoo de cualquierotro aspectode la lecciónque sehaya de "mostrar" a los alumnos. Puede ocurrir en el transcurso de cualquierotra actividad,a requerimientode los alumnoso cuand

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.