Urdulizeko ospitalea. Otsaila 2014

Convenio con la UPV-EHU Urdulizeko ospitalea IX. Duatlón el 15 de febrero Sopelako Udalak eta EHUko Parte Hartuz taldeak hitzarmena sinatu dute her

3 downloads 84 Views 2MB Size

Story Transcript

Convenio con la UPV-EHU

Urdulizeko ospitalea

IX. Duatlón el 15 de febrero

Sopelako Udalak eta EHUko Parte Hartuz taldeak hitzarmena sinatu dute herrian herritarren parte-hartzea sustatzeko asmoz.

El Ayuntamiento de Sopela ha convocado el 12 de febrero una reunión vecinal sobre los posibles accesos del Hospital de Urduliz.

Hirubi Triatloi Taldeak IX. duatloia antolatu du otsailaren 15ean. Eman izena eta parte hartu kirol proba arrakastatsu honetan!

3. orria

5. orria

11. orria

Otsaila 2014 • www.sopelana.net

>> Zurea da hitza

Sopelako Udala Argitaratzailea: Sopelako Udala Sabino Arana Kalea 1 48600 SOPELA [email protected] www.sopelana.net www.partehartzea.sopelaudala.org

Telefono interesgarriak: Udala / Ayuntamiento: 94 406 55 00

¿Qué te parece la regeneración ecológica de Urko?

Sopelako Udalak abian jarri du Urko paduraren berreskuratze ekologikoa, bertako zuhaitzak landatuz eta padurari berezko itxura emanez. Zer uste dute bertako auzokideek? Me parece muy bien que se recupere esa zona, porque la verdad es que estaba muy abandonada. Me gustaría que también se quitarán los raíles de la carretera porque estéticamente no va en sintonía con el entorno. María Jesus

Udaltzaingoa / Policía municipal: 94 406 55 11 Kurtzio Kultur Etxea: 94 406 55 05 Udal liburutegia / Biblioteca municipal: 94 406 55 08 Kiroldegia - Igerilekuak / Polideportivo - Piscinas: 94 406 55 20

Es un proyecto que está muy bien, porque pretende proteger la naturaleza, impulsa la plantación de árboles autóctonos... Tardará unos años en visualizarse la recuperación, pero me parece positiva. Angel

Udal pilotalekua / Frontón municipal: 94 676 44 04 Gizarte Zerbitzuak / Servicios sociales: 94 676 37 83 Udal euskaltegia / Euskaltegi municipal: 94 676 31 54 Bake epaitegia / Juzgado de paz: 94 676 33 55

La recuperación de la zona me parece una buena idea, creo que lo dejarán muy bonito. A mí todo lo que sea mejorar el pueblo me parece estupendo. Itziar

Taxi geltokia / Parada de taxi: 94 676 10 03 Turismo bulegoa / Oficina de turismo: 94 406 55 19 DYA: 94 410 10 10 Larrialdiak / Emergencias: 112 Osasun zentroa / Centro de salud: 94 676 41 19 http://ambulatoriodesopelana.blogspot.com Euskara Zerbitzua: 94 657 92 79 http://www.sopelaneuskarazatseginez.com Hizkuntz eskubideen urraketak salatzeko: 902 19 43 32 (Behatokia) Genero-biolentzia kasuetan laguntzeko telefonoa / Teléfono de asistencia sobre violencia de género: Berdintasun Saila: 94 657 92 82 Eusko Jaurlaritza: 900 840 111 2 Sopela Udal Aldizkaria

Printzipioz ondo iruditzen zait, berdeguneak handituko direlako. Ni Urkoko baserri-gunean bizi naiz, eta garrantzitsua ikusten dut argiak jartzea, beldur barik bertatik paseatzeko aukera izan dezagun. Marian

>> Pregunta del mes

Noiz arte jaso daiteke tupperra udaletxean? Envía tu respuesta a [email protected] incluyendo nombre y apellidos antes del 15 de febrero. Entre los e-mails que nos lleguen con la respuesta acertada sortearemos un menú Barinatxe cortesía de Sushi Nami. ¡Anímate y participa!

Aurreko Sopelana Gurearen irabazlea: Mamen García Anaya

El Ayuntamiento firma un convenio con la UPV/EHU para fomentar la participación ciudadana E l Ayuntamiento ha suscrito un convenio de colaboración con la UPV/EHU, para realizar una investigación acerca del estado de la participación en Sopela. Hasta la fecha, el Ayuntamiento tiene unos cauces abiertos para tener en cuenta la opinión de la ciudadanía. Con esta investigación, se tratará de hacer un diagnóstico lo más exhaustivo posible, que sirva en última instancia, para reforzar y mejorar dichos cauces en el mayor grado posible, así como para poco a poco ir generando mayor cultura participativa dentro del municipio. Para ello, el Ayuntamiento contará con un equipo de investigación formado por alumnado que está cursando el máster de “Participación y Desarrollo Comunitario” de la UPV, alumnado al que este proceso le servirá al mismo tiempo, como parte de su aprendizaje. El máster de Participación y Desarrollo Comunitario” está coordinado por Parte Hartuz, que es un grupo consolidado de investigación y formación en democracias participativas, integrado por personas de diversa experiencia y formación, y que cuenta con investigadoras/os, profesoras/es, becarias/os y diversos/as colaboradores/as especializadas/ os de los departamentos de Ciencia Política, Sociología y Educación

de la UPV-EHU. Parte Hartuz es también una asociación que impulsa procesos y experiencias de democracia participativa con más de una década de bagaje a sus espaldas. El Ayuntamiento ha tenido en cuenta que la participación ciudadana es un elemento clave para mejorar el funcionamiento de instituciones y administraciones. La complejidad económica, social y política de nuestro tiempo, y la fragmentación social, exigen una nueva forma de hacer, encaminada a involucrar todas las personas de manera más activa en los procesos de decisión públicos. Las experiencias de participación cada vez más extendidas demuestran que la política, municipal en este caso, mejora con el conocimiento de las ideas y de la experiencia de la gente a la que afecta. Así se conseguirá responder de manera más eficaz a las demandas y necesidades de las y los sopeloztarras. El Ayuntamiento, consciente de las exigencias de nuestro tiempo, apuesta por caminar progresivamente hacia un modelo de participación que permita mejorar la vida de todas las y todos los sopeloztarras, aunando la sabiduría de todas y todos. n

Eman izena ludotekan!

O

tsailaren 3tik 21era arte ludotekan izena emateko epea zabalik egongo da, Kurtzio Kultur Etxean, 16:00etatik 20:00ak arte.

Sopelako Udalak hitzarmena sinatu du EHUrekin parte-hartzea sustatzeko asmoz Sopelako Udalak eta EHU Euskal Herriko Unibertsitateak hitzarmena sinatu dute Sopelan herritarren parte-hartzearen diagnostikoa eta ikerketa egiteko. Orain arte, Sopelako Udalak hainabt bide zabaldu ditu herritarren parte hartzerako, baina ikerketa honen bidez, aipatu bideak indartu gura dira eta herrian parte-hartze kultura handitu gura da. Horretarako, hainbat hilabetetan EHUko “Parte Hartuz” taldeko masterreko ikasleak egongo dira Udalean lanean.

¡Apúntate en la ludoteka! Abierto el plazo de inscripción de la Ludoteka : del 3 al 21 de febrero en Kurtzio Kultur Etxea de lunes a viernes de 16:00 a 20:00

Informazio gehiago: [email protected] Sopela Udal Aldizkaria 3

Alderdi politikoen iritzia Otsailaren 21ean Ama Hizkuntzaren Nazioarteko Eguna ospatuko da, eta oraingoan, hori buruzko iritzia emango dute alderdi politikoek.

Euskara, gure ama-hizkuntza

Ama Hizkuntza

Otsailaren 21ean Ama Hizkuntzaren Nazioarteko eguna ospatzen da, 1999an UNESCOk aldarrikatu zuenetik. Helburua, hizkuntza politika suntsitzaileen aurrean, jatorrizko hizkuntzak, eta bereziki gutxituak, aintzat hartzea eta haien erabilera bultzatzea.

Zer da ama hizkuntza? Zein da geurea? Guk behintzat oso argi daukagu geure ama hizkuntza euskara dela, hori da geurea, eta beronen defentsa oso garrantzitsua deritzogu.

Se conmemora la muerte, por tiros de la policía, de varios estudiantes bengalíes, cuando se manifestaban en Bangladesh, en tal día de 1952, por el reconocimiento de su lengua propia. La conmemoración busca promover la diversidad lingüística y la enseñanza multilingüe, apoyar los derechos lingüísticos como parte integrante de los derechos humanos. Naciones Unidas apuesta por el reconocimiento de cientos de lenguas originarias, minoritarias y minorizadas, cuyos hablantes han debido sufrir, como en el caso del euskera, el ninguneo de las instancias oficiales o su prohibición, para imponer una única lengua dominante.

Creemos que hay que ayudar a que se desarrolle, hay que potenciarla desde las instituciones y desde el ámbito público, para que su uso se normalice y nos enriquezca a todos/as. Sentimendu bat da, azaldu ezin daitekeen zeozer, baina beronenganako maitasun eta sentsibilitatea geure barne daramagu. Euskararen osasuna hobetu behar dugu, geure identitatearen oinarri bat baita, garrantzitsuena. Siempre lo hemos tenido claro, nos enriquece, no nos enfrenta, es patrimonio de todos/as, porque sin el euskara sería difícil entender nuestro pueblo, nuestras raíces. Aurrera egin dezagun bere defentsan, mugarik gabe, guztion ondasuna da eta.

El euskera es lengua materna necesitada del apoyo que reclama la UNESCO, porque su preservación y desarrollo pleno, es un derecho humano y su mantenimiento protección de la diversidad. Todas las instituciones hemos de promover decididamente su uso, pero también adoptar las medidas necesarias para garantizar su plena normalización.

Diversidad y tolerancia

Lengua materna

Celebramos el 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna, que recuerda el asesinato de unos estudiantes que se manifestaban por el reconocimiento del bengalí en Pakistán en 1952.

En las próximas fechas se va a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna. En Euskadi afortunadamente tenemos dos lenguas oficiales que engrandecen nuestra riqueza y nuestro patrimonio lingüístico. Euskera y Castellano representan el pasado, el presente y el futuro lingüístico, también de Sopelana. Por ello, debemos tratar de preservarlos y mimarlos tratando de eliminar actitudes sectarias.

Lengua materna es la adquirida de forma natural, en casa, sin intervención pedagógica ni reflexión consciente. ¿Por qué ha de celebrarse un día en su reivindicación? Según la Unesco, para “promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo”. Vivimos en un municipio en el que conviven personas que se expresan en castellano y en euskera. Las instituciones parecen ignorar a menudo que la lengua materna de la mayoría de los ciudadanos es el castellano, en torno al 80%. Lo dice la V Encuesta Sociolingüística del País Vasco. ¿Qué se hace, entonces, en Sopelana para promover esa diversidad y esa educación multilingüe que proclama la Unesco? La existencia de lenguas diversas, lejos de ser un estorbo, es enriquecimiento, un repertorio de posibilidades humanas y literarias. Reclamemos pues la libertad y el uso de nuestras dos lenguas en la calle y en las aulas, pero no tratemos de imponerlas más allá de su realidad.

Como representantes políticos debemos respetar la opción lingüística que cada cual decida elegir, siempre teniendo en cuenta que ambas lenguas son y deben ser complementarias. Tenemos que hacer un esfuerzo colectivo para superar y dejar atrás barreras y muros lingüísticos, para tratar de que también en Sopelana exista una confluencia de ambos idiomas que favorezca su convivencia normalizada, siempre desde el respeto a la libertad de elección individual y colectiva. Por tanto, la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, es una oportunidad para que seamos capaces cómo colectividad de poner en valor a través de la lengua, el patrimonio cultural que tenemos.

Otsailak

Hurrengo udal bilkura: informatu eta parte hartu! 4 Sopela Udal Aldizkaria

28 Febrero

artes Asteartea/M 19:30ean

Nondik helduko dira herritarrak Urdulizeko ospitalera? Auzo bilera otsailaren 12an 19:00etan Kurtzio Kultur Etxean.

U

rdulizen zabalduko den eskualdeko Ospitaleak, Osakidetzaren arabera, Uribeko 170.000 biztanleei zerbitzu emango die. Ondorioz, ospitaleko erabiltzaile askok Sopela zeharkatuko dute ospitalera heltzeko, eta horrek kalte eta arazoak sortu ahal dizkie Sopelako hainbat auzokideri.

El 12 de febrero, reunión vecinal a las 19:00 en Kurtzio Kultur Etxea.

Gauzak horrela, otsailaren 12an, asteazkena, 19:00etan Kurtzio Kultur Etxean Sopelako Udalak auzo-bilera antolatuko du, kaltetuak izan daitezkeen auzoetako bizilagunekin. 

El próximo 12 de febrero, miércoles, a las 19:00 en Kurtzio Kultur Etxea se celebrará una reunión vecinal para los vecinos y vecinas de las posibles zonas afectadas. 

¿Por dónde se llegará al Hospital de Urduliz? La futura apertura del Hospital de Urduliz, que según estimaciones de Osakidetza, dará cobertura a 170.000 personas de la comarca de Uribe, puede acarrear molestias y problemas derivados a algunos vecinos y vecinas del pueblo, puesto que muchos usuarios del hospital accederán al mismo atravesando Sopela.

¡VEN, INFÓRMATE Y PARTICIPA!

ZATOZ, INFORMATU ETA PARTE HARTU! n

285.000 euroko diru-laguntzak, herriko elkarteentzat Udal tasa eta zergak ordaintzeko zailtasunak dituzten herritarrentzat 9.200 euro banatuko dira.

S

opelako herrigintza bultzatzeko asmoz, Sopelako Udalak 285.000 euro baino gehiago bideratuko ditu herriko kirol eta kultura elkarteentzat. Dirulaguntzen kopururik handiena kirol arloan esleitu dira, zehazki 176.000 euro. Kirol ugaritako taldeek jasoko dute dirulaguntza: mendia, igeriketa, surfa, eskupilota, triatloia, tai-txia, irristaketa, futbola, saskibaloia, txirrindularitza e.a. Kulturari dagokionez, 38.000 euro bideratuko dira, eremu ezberdinetan kultur jarduerak burutzeko asmoz, eta emakumeen arloan, 15.000. Nagusien arloan 17.500 euro xahutuko dira, eta lankidetzara 38.200 euro bideratuko dira.

Euskara ikasteko, aldiz, 4.200 euro bideratuko dira, eta horri gehitu behar zaio Udalak

ostalari eta merkatarientzat antolatzen dituen eskola bereziak (60.000 e).

Más de 285.000 euros en subvenciones para asociaciones del municipio Se han concedido 9.200 euros a los vecinos y vecinas que tienen dificultades para pagar las tasas e impuestos municipales. Con el objetivo de impulsar el dinámico tejido asociativo de Sopela y las actividades deportivas y culturales del municipio, el Ayuntamiento de Sopela ha concedido más 285.000 euros en subvenciones a distintas asociaciones del pueblo. La mayoría de las subvenciones se han destinado a entidades del ámbito deportivo, concretamente 176.00 euros.. Se han destinado ayudas a asociaciones de varios deportes: montaña, natación, surf, pelota, triatlón, tai-chi, patinaje, fútbol, baloncesto, ciclismo etc.

Elkarte bakoitzak jasoko duen diru-kopurua kontsultatzeko: www.sopelana.net.

En el ámbito de cultura se han concedido 38.300 euros, para la realización de actividades culturales de distinta índole, y en Igualdad 15.000 euros.

Tasak eta zergak ordaintzeko eta euskara ikasteko laguntzak

En lo que se refiere a la tercera edad, se han repartido 17.500 euros y en el ámbito de la Cooperación se han destinado 38.200 euros.

Era berean, Sopelako Udalak udal tasak eta zergak ordaintzeko arazoak dituzten familiei zuzenduta diru-laguntza deialdia egin zuen azaroan. Diru-sail horretarako 9.200 euro banatuko da.

Ayudas para el pago de impuestos y tasas municipales Por otro lado, el Ayuntamiento ha concedido 9.200 euros para las familias con pocos recursos que no pueden hacer frente al pago de las tasas e impuestos municipales.

Sopela Udal Aldizkaria 5

rte Eskerrik asko pa ztioi! u hartu zenuten g Sopeloztarrak auzolanean! Denon artean Urko padura berreskuratzeko lehenengo kimuak landatu ditugu!

A

bian da Urko paduraren berreskuratze ekologikoa! Abenduaren 28an Sopelako Udalak auzolana antolatu zuen, sopeloztarrek proiektuan parte hartzeko aukera izan zezaten, eta ekimena guztiz arrakastatsua izan zen. Lehenengo kimuen landaketa honetara adin guztietako auzokideak gerturatu ziren, giro ezin hobean, eguraldia egokiena ez zen arren. Lehenik eta behin, auzokideek proiektuaren inguruko informazioa jaso zuten. Padura barrura sartu eta obraren arduradunek proiektuaren nondik norakoak azaldu zizkieten auzokideei: zein den helburua, zeintzuk diren epeak, zer nolako zuhaitzak landatuko diren, zeintzuk izango diren hurrengo urratsak e.a. Behin informazioa jasota, lanean hasteko ordua heldu zen: zapatilak kendu, botak erantsi, eta sopeloztarrek auzolanean mota ezberdinetako hainbat zuhaitz landatu zituzten, aditu baten zaintzapean. Modu honetan, auzokideek proiektua gertutik ezagutzeko eta bertan parte hartzeko aukera izan dute. Sopelako Udalak mota honetako ekimen gehiago antolatzeko asmoa du, garapen jasangarria eta herritarren parte-hartzea uztartuz. Lehenengo kimuak landatuta, Urko paduraren biziberritzea martxan dago, baina oraindik urteak beharko dira bertako ekosistema bere osotasunean berreskuratzeko. Udalak panel bat jarri du paduran bertan, epeak eta helburuak azalduz. n 6 Sopela Udal Aldizkaria

Vecinos y vecinas participan en la recuperación ecológica de Urko ¡Ya esta en marcha la recuperación ecológica de la vega de Urko! El pasado 28 de diciembre el Ayuntamiento de Sopela organizó un auzolan para que los vecinos y vecinas participasen en la plantación de especies autóctonas en la vega, y la respuesta fue ejemplar. A pesar de que el tiempo no acompañó en exceso, sopeloztarras de todas las edades se acercaron hasta Urko para colaborar y ser partícipes de este ilusionante proyecto. Entre todos y todas, se dió comienzo a la recuperación de la vega, aunque todavía deberán pasar varios meses y años para la recuperación del ecosistema propio de la zona. El Ayuntamiento ha colocado un panel informativo en la zona explicando la motivación del proyecto, así como los plazos.

¡El tupper a la calle! Recoge de forma gratuita el tupper en el Ayuntamiento, úsalo en algún comercio del pueblo... ¡y gana un bono de 30 euros! De la tienda a la cocina... ¡sin generar residuos!

E

l Ayuntamiento de Sopela ha puesto en marcha la campaña “Sopelan tupperra kalera – En Sopela el tupper a la calle”, que pretende fomentar la utilización de los tuppers (fiambreras) en los comercios del municipio. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir los residuos de plástico y papel que se generan cuando compramos pescado, carne o embutidos. Por un lado, con el uso del tupper las compras resultarán más cómodas, ya que los consumidores una vez lleguen a casa podrán introducir el envase directamente en el frigorífico de una forma limpia. Por otro, este pequeño gesto supone una reducción importante de los costes en papel y plástico que hasta ahora se utilizaban para envolver los alimentos. Además, al producir menos residuos, ayudaremos a cuidar el medioambiente, y eso revierte directamente en el pueblo y en todos nosotros y nosotras. Por último, también se pretende incentivar el consumo en los comercios del pueblo. La mecánica para usar el tupper es sencilla. El primer paso es escoger un tupper que vayamos a usar para nuestras compras. Al comprar en la pescadería o carnicería, entregar el tupper al comerciante para que sin usar envoltorios nos prepare el alimento y podamos transportarlo fácilmente a casa. Con el objetivo de dar facilidades a los vecinos y vecinas, el Ayuntamiento repartirá un tupper a cada unidad familiar, que se podrá recoger de forma gratuita hasta el 31 de marzo en el Ayuntamiento y en Sopelarin (Oficina de Atención Ciudadana de Larrabasterra). El horario será de 09:00 a 13:30. El tupper gratuito cuenta con las dimensiones necesarias para guardar todo tipo de alimentos, y tiene impreso el logotipo del Consejo de Residuos y del Ayuntamiento. Además, para incentivar a los y las sopeloztarras a participar, el primer año las compras realizadas con tupper tendrán la posibilidad de recibir un premio. Cada mes se sortearán entre todas las compras realizadas de esta forma, un vale de 30€ para gastar en los comercios adheridos. Los participantes encontrarán en los comercios las papeletas a cumplimentar para participar en el sorteo, que se deberán depositar en la caja preparada para ello en el propio comercio. Esta iniciativa se ha puesto en marcha a propuesta del Consejo Asesor de Residuos de Sopela, mesa de trabajo conformada en marzo de

2013 y en el que participan representantes de las asociaciones del pueblo y partidos políticos. Así mismo, la campaña cuenta también con el apoyo de los comercios de Sopela. Aunque el uso del tupper en los comercios esta muy extendido en otros lugares, como en Gipuzkoa, donde se han desarrollado campañas con gran éxito en numerosos municipios, en Bizkaia el uso es muy reducido, y prácticamente no se han llevado a cabo labores de concienciación, por lo que se trata de una iniciativa pionera en nuestro territorio (tan sólo se ha llevado a cabo en Markina-Xemein). El Ayuntamiento desea agradecer al Consejo Asesor de Residuos y a los comercios del pueblo su implicación y compromiso con esta iniciativa. Entre todos y todas, conseguiremos una Sopela más sostenible. Eskerrik asko! n

Sopelan... tupperra kalera! Jaso debalde zure tupperra udaletxean, erabili herriko komertzio batean... eta 30 euroko bonoa irabazi! Dendatik sukaldera... hondakin barik! Sopelako Udalak “Sopelan tupperra kalera” kanpaina martxan jarri du, herriko komertzioetan tupperraren erabilera sustatzeko asmoz. Ekimen honen helburu nagusia honakoa da: arraina edo haragia erosterakoan plastikozko eta paperezko hondakinak ahalik eta gehien gutxitzea.

30 euroko bono hori herriko dendetan xahutzeko izango da. Zozketan parte hartzeko, partehartzaileek txartel bat bete beharko dute komertzioetan, eta kutxa baten barruan sartuko dute euren datuekin.

Auzokideei erraztasunak emateko asmoz, Udalak familia-unitate bakoitzari tupper bana emango dio. Tupperrak udaletxean edo Sopelarinen (Larrabasterrako udal bulegoa) jaso ahal izango dira, martxoaren 31ra arte, honako ordutegiagaz: 09:00etatik 13:30ak arte. Debalde banatuko den tupper honek tamaina nahikoa du edozein elikagai gordetzeko, eta kanpoaldean SHK Sopelako Hondakinen Kontseiluaren eta Sopelako Udalaren logotipoa du. Gainera, tupperraren erabilera sustatzeko asmoz, lehenengo urtean tupperra erabiltzen duten auzokideek sari bat jaso­ tzeko aukera izango dute. Hilabetero 30 euroko bonoa zozketatuko da tupperra erabiltzen duten auzokideen artean.

Sopela Udal Aldizkaria 7

>>

Plazaratu elkartea – Otsailaren 8an, azoka udaletxe plazan

“ Herri-azoka antolatuko dugu hilabeteko bigarren larunbatetan udaletxe plazan” El segundo sábado de cada mes, Sopela contará con una feria de productores agrícolas y artesanos locales, de la mano de la recién constituida asociación Plazaratu. A partir de las 11:00, en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento, se podrán comprar todo tipo de productos: queso, mermeladas, cerveza, bisutería, ropa reciclada, gafas, dibujos etc. Aunque recalcan que su principal objetivo es crear una “plaza” que sirva como punto de encuentro para los vecinos y vecinas. La próxima cita será el 8 de febrero, ¡no te la pierdas! Plazaratu elkartea sortu berri duzue, nortzuk osa­ tzen duzue? Sopelako eta eskualdeko hainbat ekoizle eta artisau elkartu gara ‘Plazaratu’ elkartean. Hilabeteko bigarren larunbatean herriazoka egiteko asmoa dugu, udaletxe plaza inguruan izango da (patinatzailea dagoen lekuan). Beraz, hurrengo azoka otsailaren 8an izango da. Gerturatzen diren sopeloztarrek hamaika produktu topatuko dituzte bertan. Produktoreen aldetik ogia, pasta, mermeladak, garagardoak, gaztaia e.a. Artisauek, barriz, artilea, larrua, arropa birziklatua, bisuteria, marrazkiak, betaurrekoak e.a. izango dituzte. Momentuz 14 postu sortu dira. Produktu horiek zer nolako ezaugarriak izango dituzte? Saiatzen ari gara ahalik eta lokalena izaten, baina ezinbesteko baldintza eskuz egindakoak izatea da. Produktoreen aldetik, prozesu agroekologiko batean parte-hartzea beharrezkoa izango da, eta bitartekari barik. Zer da elkarte honekin lortu gura duzuena? Espazio bat eman gura diegu produktore eta artisau txikiei euren produktuak saltzeko aukera izan dezaten. Horrela, kontsumitzeko beste eredu bat bultzatzen da, kalitatezko produktuak saltzen diren bitartean. Gainera, “plaza”-ren kontzeptua berreskuratu nahi dugu: herriarentzat topaleku bat sortu, harremanak indartu, zuzen-zuzenean ekoizleagaz harremana izatea... Azoka bi antolatu dituzue jada, zer nolako balorazioa egiten duzue? Oso pozik gaude, agure arteko harremana oso ona da, oraindik taldea osatzen ari garen. Esperientzia oso positiboa izaten ari da, baina zabalpena egitea falta zaigu.

Eta norbaitek azokan parte hartu gura badu? Momentuz 14 kide gaude eta 25-era zabaltzea nahiko genuke. Hori bai, baldintza batzuk bete beharko dira: lokala izatea, eskuz egindakoa izatea, eta orain arte eskaintzen ez ditugun produktuak eskaintzea. Baina batez ere lokala izatea nabarmentzen dugu, guretzat egokiena herri bakoitzak bere plaza izatea izango litzateke. Norbaitek gurekin parte hartu nahi badu azokara etor dadila otsailaren 8an! n

>> Hilabeteko Komertzioa

SUSHI NAMI Sushi Nami ofrece sushi de calidad en Sopelana. En este nuevo comercio que ha abierto recientemente en el pueblo podrás encontrar comida japonesa para llevar y próximamente a domicilio con los mejores ingredientes. Disfruta con los deliciosos Maki, Rollos, California rolls, Nigiri, Wakame, Edamam o Gukan. En Sushi Nami te sorprenderán con platos de fusión japonesa y vasca. Bajo pedido o directamente en su barra podrás disfrutar del mejor sushi, ¡y sin salir del pueblo! Horario: jueves a domingo. De 12:00/15:00 y de 20:00/23:00.

Dirección: c/ Laubide n 7 Teléfono: 674454037 email: [email protected]

www.sushinami.es

Hilabeteko komertzioa atalean parte hartu nahi duzu? Idatzi [email protected] helbidera! 8 Udal Aldizkaria

Parte hartu Itzarturen olerki, ipuin labur eta pintura lehiaketetan!

Herrigintza, herriaren giltza! Panderojole taldea sortu du Meñakoz Elkarteak Panderoa jo gura duzu eta ez duzu norekin? Edo panderoa jotzen ikasi gura duzu? Meñakoz Kultur Elkarteari esker panderoan aritzeko aukera izango duzu! Irailean pandero ikastaroa abiatu zuten, adin guztietako sopeloztarrei zuzenduta. Taldearen helburua euskal kultura eta kantak sustatzea izan da. Eskolak euskaraz dira eta elkarteak Larrabasterran duen egoitzan eman dira, astelehenero 18:30etik aurrera. Gainera, Go­ tzon Batikon irakasleak trikitixa irakasten du Urdulizen, eta hurrengo ikasturtean txalaparta irakasteko aukera aztertzen ari dira Pandero eskolatik abiatuta, Panderojole taldea sortu berri dute. Aurkezpena abenduaren 13an egin zuten eta eguraldiak lar lagundu ez zuen arren, Sopelako kaleetatik jo zuten. Baserritarrez jantzita, triki-poteo ederra egin zuten. Hurrengo ekitaldia inauterietan egingo dute: martxoaren 7an triki-poteoa mozorrotuta 19:00etatik aurrera frontoitik abiatuta, gaia librea! Anima zaitez eta parte hartu!

La asociación Meñakoz crea un grupo de pandero ¿Te gustaría aprender a tocar el pandero? ¿Ya sabes tocar y te gustaría practicar en la calle? ¡Gracias a la asociación Meñakoz en Sopela tendrás oportunidad de hacerlo! En septiembre comenzaron con un taller de pandero destinado a sopeloztarras de todas las edades, con el objetivo de impulsar la cultura vasca. Las clases se imparten en euskera, los lunes a partir de las 18:30 en el local de Larrabasterra. El profesor es Gotzon Batikon, que también imparte clases de trikitixa en Urduliz, y de cara al curso que viene Meñakoz se esta planteando ofrecer también clases de txalaparta. El pasado 13 de diciembre se presentó el grupo de pandero de Meñakoz, y aunque el tiempo no acompañó, realizaron un trikipoteo vestidos de baserritarras. El próximo acto será otro trikipoteo en carnavales: el 7 de marzo a partir de las 19:00 desde el frontón, con tema libre.

Itxina-Atxular eta Galarraga, Urko Mendirekin Urtarrilean Eretza mendira urteera egin eta gero, otsailean Urko Mendi Taldeko lagunek urteera bi egingo dituzte, hilaren 9an Itxina-Atxularrera eta hilaren 16an Galarragara.

Salida a Itxina-Atxular y a Galarraga, con Urko Mendi El grupo de montaña Urko Mendi comenzó el año con una subida al Eretza. En el mes de febrero, organizarán dos salidas: una el día 9 a Itxina-Atxular y otra el día 16 a Galarraga.

Beste urte batez, Itzartu emakumeen elkarteak ohiko lehiaketak antolatu ditu: olerki, ipuin labur eta pintura lehiaketak. Urtez urte, sopeloztar eta kanpoko herritar ugarik parte hartzen du, arrakasta handiz. Olerki eta ipuin labur lehiaketen XVII. eta XVI. edizioa da aurtengoa, eta lanak aurkezteko epea otsailaren 25ean amaituko da. Olerkiek gutxienezko lau bertso izan beharko dituzte, eta gehienez jota 50. Ipuin laburrek gutxienez hiru orrialde izango dituzte eta gehienez, hamar. Lanak Itzarturen egoitzan aurkeztu beharko dira, edo korreoz. XII. Pintura lehiaketaren kasuan, lanak oleon edo akuarelan aurkeztu ahal izango dira, eta gutxienez 45x55 eta gehienez 80x100-eko zabalera izan beharko dute. Gaia lubrea izango da, eta lanak Kurtzion aurkeztu beharko dira martxoaren 1etik 5era arte. Oinarriak osorik ikusteko: www.sopelana.net. Honetaz gain, hilabetero legez, Itzartuk hitzaldi bi antolatu ditu. Otsailaren 6an Miren Zubietak adimen emozionalaren bidez zoriontsu izaten irakatsiko du. Hilaren 20an, berriz, Sonia Gonzalezek “emakumeen papera euskal mitologian” hitzaldia eskainiko du.

¡Participa en los concursos de poesía, relatos cortos y pintura organizados por Itzartu! Un año más, la asociación de mujeres Itzartu ha organizado sus ya tradicionales concursos de poesía, relatos cortos y pintura, en los que participan numerosas sopeloztarras y vecinas de otros municipios. En el caso de los concursos de poesía y relatos cortos, que cumplen su XVII y XVI. edición respectivamente, el plazo finalizará el 25 de febrero. Los poemas tendrán una extensión mínima de cuatro versos y máxima de cincuenta, siendo el metro y la rima libres. Los relatos cortos tendrán una extensión mínima de tres páginas y máxima de 10. Los trabajos deberán entregarse en la sede de Itzartu o por correo certificado. En el caso del XII. concurso de pintura, los trabajos podrán ser presentados en oleo o acuarela, y tendrán unas dimensiones mínimas de 45x55 y unas máximas de 80x100. El tema será de libre elección. Los trabajos se entregarán en Kurtzio desde el 1 al 5 de marzo. Para consultar las bases completas: www.sopelana.net. Además, en el mes de febrero Itzartu ha organizado dos charlas: el día 6 Miren Zubieta ofrecerá la charla “Como vivir felices a través de una mejor inteligencia emocional”, y el día 20 Sonia González hablará sobre el papel de las mujeres en la mitología vasca. [email protected]

Musika Eskolako haurrak, Agate Deunan kantari Aintzaldu daigun Agate Deuna, bihar da ba Deun Agate... Ohi dan legez, otsailaren 4an Sopelako kaleak kantuz beteko dira Agate Deuna bezperan. Musika Eskolako haurrak ere kalez kale ibiliko dira herritik, 18:00etatik 19:00etara. Barinatxe Taldeko txistulariak izango dituzte eurekin.

Los niños y niñas de la Musika EskoAgate Deuna

la, en

Un año más, el 4 de febrero las calles de Sopela volverán a llenarse de cantos y golpes de makila. Los niños y niñas de la Musika Eskola también saldrán a cantar, de 18:00 a 19:00, recorriendo las calles del pueblo. Les acompañarán los txistularis de Barinatxe.

[email protected]

Finalisten jai tradizionala Kantabriako mendilerroan

Tradicional fiesta de finalistas en la sierra de Cantabria

Aintzaldu daigun Agate Deuna, bihar da ba Deun Agate... Ohi dan legez, otsailaren 4an Sopelako kaleak kantuz beteko dira Agate Deuna bezperan. Musika Eskolako haurrak ere kalez kale ibiliko dira herritik, 18:00etatik 19:00etara. Barinatxe Taldeko txistulariak izango dituzte eurekin.

El grupo Munarrikolanda celebrará su tradicional fiesta de finalistas el próximo 16 de febrero. Para ello tiene prevista una travesía por la sierra de Cantabria terminando en Labastida, donde se hará la entrega de premios. www.munarri.com Sopela Udal Aldizkaria 9

Sopelaren esku dago!

Ya esta en marcha “Gure esku dago” en Sopela E l pasado 10 de enero se presentó en Kurtzio Kultur Etxea el grupo de la iniciativa "Gure Esku Dago" creado en Sopela. Vecinos y vecinas de distintos ámbitos, procedencias y edades participaron en un acto con un único obejtivo común: aunar fuerzas a favor del derecho a decidir. Los miembros de esta iniciativa remarcaron que su intención no es recibir el apoyo de partidos políticos, sino que pretenden crear una red ciudadana compuesta por vecinos y vecinas, con el elemento común del derecho a decidir. Con esa meta, en los próximos meses este grupo organizará varias actividades en Sopela para seguir sumando fuerzas y así mismo, recogerán compromisos de cara a la cadena humana que se celebrará entre Durango e Iruñea el 8 de junio de 2013 (a Sopela le corresponde el kilómetro 37 en Antzuola). Si deseas participar puedes ponerte en contacto con los miembros de la iniciativa en el siguiente correo electrónico: [email protected] o en el perfil de facebook Gure Esku Dago Sopela. n

"Hormak eta harresiak ez ditugu maite... elkarrekin bizi nahi dugu soilik!". Urtarrilaren 10ean Sopelako Gure Esku Dago taldearen aurkezpena burutu zen Kurtzion, eta ia-ia Kultur Etxeko areto nagusia txiki geratu zen bertara gerturatu zen jendetzarako. Eremu, jatorri eta adin ezberdinetako sopeloztarrak batu ziren talde honen aurkezpenerako, helburu bakar batekin: erabakitzeko eskubidearen alde elkartzea, bestelako ezberdintasunak alboratuz. Sopelako "Gure Esku Dago" taldeko kideek azaldu zutenez, hurrengo hilabeteotan hainbat jarduera antolatuko dituzte herrian, indarrak metatzeko eta taldea gehiago zabaltzeko. Gainera, apurka-apurka ekainaren 8an ospatuko den giza-kateari begira ere konpromisoak batzen hasiko dira.

Zinegoak gay-lesbo-trans jaialdia Sopelan El festival gay-lesbo-trans Z Zinegoak llega a Sopela inegoak gay-lesbo-trans jaialdi ezagunaren pelikulak ikusteko aukera izango dugu otsailean, Sopelatik urten barik. Otsailaren 6an eta 7an izango da hitzordua (eguen eta barikua), eta Bilboko jaialdian aurkeztutako hainbat film egongo dira ikusgai. Otsailaren 6an laburmetraiak proiektatuko dira: Niet, Op Meisjes, El pastel, Social Butterfly, Hatch, Ett sista farväl, Desnudos eta Two Girls against de rain. Ostiralean, berriz, Who´s afraid of Vagina Wolf izango da aukeratutako pelikula. Egun bietan 19:30ean hasiko da, eta sarrera, debalde. n

Los y las sopeloztarras podremos disfrutar del Festival de temática gay-lesbo-trans Zinegoak sin salir del pueblo. El 6 y 7 de febrero (jueves y viernes) se proyectarán en Kurtzio varios trabajos que ya han sido presentados en la sesión de Bilbo. El día 6 estará dedicado a los cortometrajes: Niet, Op Meisjes, El pastel, Social Butterfly, Hatch, Ett sista farväl, Desnudos y Two Girls against de rain. El viernes, por su parte, se proyectará la película Who´s afraid of Vagina Wolf?. Los dos días las películas comenzarán a las 19:30, y la entrada será gratuita.

Diagnóstico sobre la situación de desigualdad de las mujeres jóvenes

E

Emakume gazteek pairatzen dituzten desberdintasunei buruzko diagnostikoa

Dicho diagnóstico se llevará a cabo entre enero y septiembre de este año, e inicialmente, se realizarán 12 entrevistas personales para recabar información. Posteriormente, se crearán grupos de discusión para profundizar en el tema.

Sopelako Udalak emakume gazteek pairatzen dituzten desberdintasunei buruzko diagnostiko partehartzailea egingo du urtarriletik irailera arte. Lehenik eta behin, 12 elkarrizketa sakon egingo dira eta horren ostean, gai honetan sakontzeko eztabaida-taldeak sortuko dira.

l Ayuntamiento de Sopela impulsará en los próximos meses la elaboración de un diagnóstico participativo sobre la situación de desigualdad y las necesidades de las mujeres jóvenes del pueblo.

El objetivo de este proyecto es crear un espacio de reflexión y formación acerca de la igualdad y el feminismo entre las mujeres jóvenes, e impulsar un espacio de encuentro para debatir, dando pasos hacia la necesaria eliminación de los estereotipos de género que condicionan a las personas.

10 Sopela Udal Aldizkaria

Ekimen honen helburua feminismoaren inguruko hausnarketa eta formakuntza gune bat sortzea da, eta eztabaidatzeko topaleku bat eraikitzea, genero estereotipoak apurtzeko bidean urratsak emanez.

Sopelako IX. Duatloia, otsailaren 15ean! E

gun handia izango dugu Sopelan otsailaren 15ean. Egun horretan IX. Duatloia ospatuko da, Hirubi Triatloi Taldeak antolatuta, Sopelako Udalaren lankidetzagaz. Udaletxe plaza eta herriko erdigunea jendez lepo izango dugu aurten ere. Izan ere, herri ezberdinetatik heltzen dira kirolariak gurera, herrian jai-giro ederra sortuz. Partehartzaileek honako distantziak egin beharko dituzte: ◗ Oinezko karrera: (1. atala) 5,2 km. Sopelako herri gunean zirkuitu bati 2 buelta. ◗ Txrrindularitza: 19,2km. Sopela, Barrika, Plentzia, Urduliz, eta Sopela. ◗ Oinezko karrera: (2. atala) 2,5 km. Sopelako herri gunean zirkuitu bati buelta bakarra. Izen ematearen epea, otsailaren 14an, (barikua) edota 250eko partaide kopurua betetzerakoan bukatuko da. Federatuak ez direnentzat, izen emate epea otsailaren 6tik, otsailaren 12era (asteazkena) izango da. Izen emateak Euskadiko Triatloi Federaziaok duen web gunearen bitartez bete daitezke (www.triatloi.org). Informazio gehiago telefono zenbaki hauetan 687980069 (Ekain) edota 687729897 (Iñigo). Baita [email protected] -n ere.

Izen emateak / Diru kopurua. Importe inscripciones Federatuak/ Federados: 20 € Federatuak ez direnak/ No federados: 30 €

El 15 de febrero, IX. Duatlón de Sopela Sopela vivirá el próximo 15 de febrero uno de sus días más grandes, con la celebración del IX. Duatlón, organizado por Hirubi Triatloi Taldea, con el patrocinio del Ayuntamiento. La plaza del Ayuntamiento y varias calles del centro del pueblo se llenarán un año más de deportistas venidos de distintas localidades, creando un ambiente festivo y deportivo excepcional. Las distancias que se recorrerán son las siguientes:

◗ Carrera a pie: 5,200 kms. Dos vueltas al circuito urbano en Sopela. ◗ Ciclismo: 19,200 kms. Por Sopela, Barrika, Plentzia, Urduliz, y Sopela. ◗ Carrera a pie: 2,500 kms. Una vuelta al circuito urbano en Sopela. Se efectuarán dos salidas: las mujeres saldrán a las 16:15 horas y los hombres a las 16:30. Los Boxes estarán ubicados en la Plaza del Ayuntamiento. El plazo de inscripción finaliza el viernes 14 de febrero, o al cubrirse 250 plazas. Para los no federados, la inscripción finaliza el miércoles 12. Las inscripciones se realizarán “on line” a través de la página web de la Federación Vasca de Triatlón (www.triatloi.org). Más información en el teléfono 687980069 (Ekain) o en el 687729897 (Iñigo), en horario de 17:30 a 19:00. También en [email protected]

2012. urtean Sopelako Udalak omenaldia antolatu zion Eunate Agirreri

Eunate Agirre se retira de la competición L

a campeona del mundo de Bodyboard Eunate Agirre ha anunciado que se retira de la alta competición a los 30 años. La sopeloztarra ha enviado el siguiente mensaje a través de su página web: Quisiera desde aquí agradecer a todo el mundo que me apoyado durante todo este largo recorrido de la competición, en especial a mi familia, cada derrota, cada victoria no hubiera sido lo mismo sin vosotr@s así que muchas gracias de corazón. Empiezo una nueva etapa llena de ilusión, dejando de lado la competición, muchas nuevas olas por descubrir y a seguir disfrutando, SOUL SURFING THERE WE GOOOO!! “. Agirre fue ganadora del Campeonato del Mundo de Bodyboard en 2011 y logró varias veces el subcampeonato. En enero de 2012 el Ayuntamiento de Sopela organizó un homenaje en el hall del Ayuntamiento, en el que se puso en valor su trabajo. Zorionak eta aurrera, Eunate! n

Gimnasia Erritmikoaren topaketak O

tsailaren 9an, gimnasia erritmikoaren Bizkaiko Eskolen topaketak ospatuko dira Urko kiroldegian, Larrabasterran. Goizeko 9etatik arratsaldeko 20:00ak arte gimnasia erritmikoaz gozatzeko aukera izango dugu: kadete eta umeen txapelketak, aerobic txapelketa e.a. Bizkai osotik helduko dira taldeak, ikuskizun ederra eskainiz

9 de febrero, Día de la Gimnasia Rítmica El próximo 9 de febrero se celebrará en Urko el Día de la Gimnasia Rítmica, con la participación de distintos grupos de todo Bizkaia. Desde las 09:00 hasta las 20:00 se celebrará varios campeonatos: infantil, cadetes, campeonato de aerobic etc

Eunate Agirrek txapelketak utziko ditu Eunate Agirre Munduko Bodyborad txapeldunak txapelketetan parte hartzeari utziko dio aurrerantzean. Bere web orrian jakinarazi duen legez, lagun eta senide guztien babesa eskertu nahi izan du, porrot eta garaipen guztietan berarekin sentitu dituelako. Txapelketak utziko dituen arren, Agirrek olatuekin dantzan jarraituko du, “gozatzen jarraituz”. Sopela Udal Aldizkaria 11

a d n e g A o k e il a s Ot

Otsailak 6-7 Febrero

Otsailak 20 Febrero

ZINEGOAK

(Osteguna / Jueves) Hitzaldia / Charla Ordua / Hora: 18:30 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: doan/gratuita Erderaz / En castellano Adingabeak, gizarte sareak eta ziberbullyinga / Menores, redes sociales y ciberbullying Hartzaileak: guraso eta familiei zuzenduta / Dirigido a padres, madres y familias.

XI Festival internacional gaylesbotrans de cine y artes escénicas de Bilbao

Ordua / Hora: 19:30 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: doan/gratuita Erderaz / En castellano El día 6 proyectarán los siguientes cortometrajes: Niet Op Meisjes, El pastel, Social Butterfly, Hatch, Ett sista farväl, Desnudos y Two Girls Against the Rain. El día 7, por su parte, se ofrecerá la película Who is afraid of Vagina Wolf?

Otsailak 27 Febrero

Otsailak 13 Febrero (Osteguna / Jueves) "BLUE VALENTINE"

Genero ikuspegiko zinea / Cine con perspectiva de genero

Ordua / Hora: 18:00 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: doan/gratuita Gazteleraz / En castellano Dean y Cindy son padres de una maravillosa hija, pero su relación ha pasado por mejores momentos desde que tienen que compaginar las demandas y expectativas del trabajo y la vida familiar.

Zinegoak

Otsailak 15 Febrero

Martxoak 1 Marzo

(Larunbata/ Sábado) VIII. DUATLOIA Ordua / Hora: 16:00 Tokia / Lugar: Udaletxeko plazan / En la plaza del Ayto HUMOR PLATÓNICO

(Larunbata/ Sábado)

DÍA DE LA CAROLINA

Umorezko antzerkia / Teatro de humor Ordua / Hora: 20:00 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: 3e Gazteleraz / En castellano Malaje Sólo konpainiaren eskutik / De la mano de la compañia Malaje Sólo Está muy extendida la creencia de que los mitos griegos eran explicaciones mágicas de  hechos reales. Sin embargo, muy pocos saben que en origen los mitos eran relatos humorísticos con los que los griegos se desternillaban, que en la antigüedad en lugar de chistes se contaban mitos.

Humor platónico

Gonbidapenak hartzeko, otsailaren 3tik aurrera / Invitaciones a partir del 3 de febrero Gehienez ere 4 gonbidapen pertsona bakoitzeko / Máximo 4 invitaciones por persona

¡La gran fiesta de la carolina este año se celebrará en Sopela, de la mano de la Asociación de Comerciantes

Martxoak 1-2 Marzo

INAUTERIAK / CARNAVALES Martxoak 1 ERROMERIA (Larunbata / Sábado) Ordua / Hora: 20:00etatik aurrera a partir de las 20:00 Tokia / Lugar: udaletxe plazatik hasita desde la plaza del Ayuntamiento

Otsailak 16 Febrero

(Igandea / Domingo "NOCTURNA ABENTURA MAGIKO BAT" Umeentzako zinea / Cine infantil Ordua / Hora: 18:00 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: doan / gratuita Euskaraz / En euskera Gauaren misterioak ez zuen Tim kezkatzen. Baina gau batean, izar txiki bat zerutik erortzen ikusterakoan, konturatu zen zerbait ez zela berak uste zuen bezalakoa.

(Osteguna / Jueves) "DE TU VENTANA A LA MIA" Genero ikuspegiko zinea / Cine con perspectiva de género Ordua / Hora: 18:00 Tokia / Lugar: Kurtzio Kultur Etxea Sarrera / Entrada: doan/gratuita Gazteleraz / En castellano Tres mujeres, de edades y épocas distintas, que han fracasado en el amor, tienen que afrontar la vida en un ambiente cerrad o y hostil. Son mujeres que no pudieron elegir su camino y tuvieron que vivir una vida soñada, imaginada, recordada, cosiendo junto a su ventana.

Inauteriak

Martxoak 2 DESFILEA eta DISKOTEKA (Igandea / Domingo) Ordua / Hora: 18:00etatik aurrera a partir de las 18:00 Tokia / Lugar: DESFILEA Urko kiroldegian eta ondoren DISKOTEKA DESFILE en el polideportivo de Urko y después DISCOTECA

vitaciones: ntos de venta e inba Pu / ak en ap nbid go a et / Sá do y domingo: Salmenta guneak Larunbata eta igandeetan a viernes: Lunes 17:00-20:00 Astelehenetik ostiralera/ Kultur Etxea: 11:00-14:00 / tzio Kur ✔ 00) 20. 00.00-14.00/ 16. ✔ Kurtzio Kultur Etxea: (11 ación: : (09.00-13.30) Informazio gehiago nahi izanez gero/Para más inform nto mie ✔ Udaletxea/Ayunta ea (09.00-13.30) Kurtzio Kultur Etx ✔ Sopelarin Larrabasterra: sopelana.net 5.0 94.406.5 5 • kultura@ www.sopelana.net

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.