Urología. McKesson Patient Care Solutions. Programa de urología

Urología McKesson Patient Care Solutions Programa de urología Quiénes somos McKesson Patient Care Solutions Inc. (MPCS) es un proveedor líder de a

5 downloads 11 Views 5MB Size

Recommend Stories


Patient Health History
Patient Health History http://medweb.mit.edu office use only - place label or print here Patient name: MRN DOB: Date: MIT Medical Department Departa

Patient Name: MR#: D.O.B:
Patient Name: MR#: D.O.B: Gracias por su colaboración. Si necesita ayuda o tiene alguna pregunta, puede llamar al Motion Analysis Laboratory al (651)

Bonfiglioli solutions
Gama de productos Bonfiglioli solutions 3 Soluciones innovadoras para el sector industrial Bonfiglioli Riduttori es una de las principales marcas

Story Transcript

Urología

McKesson Patient Care Solutions

Programa de urología

Quiénes somos McKesson Patient Care Solutions Inc. (MPCS) es un proveedor líder de atención para el tratamiento de heridas, servicios de urología, ostomía, traqueostomía, incontinencia y artículos para el control de la diabetes, así como también extractores de leche y artículos ortopédicos. Nuestro programa de urología ofrece una gama integral de productos de los mejores fabricantes del mercado, entre ellos Bard Medical, Covidien, Coloplast, Hollister, Teleflex/Rusch, Astra Tech, MTG y Cure. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio excepcional para pacientes con trastornos crónicos o agudos, entre ellos lesiones en la médula espinal, espina bífida, esclerosis múltiple, retención urinaria, incontinencia y vejiga neurogénica.

A qué nos dedicamos MPCS realiza envíos de productos urológicos al domicilio de los pacientes o a centros de salud alternativos en forma directa y discreta mediante envío estándar gratuito. Nuestro equipo de especialistas en productos se encuentra altamente capacitado y está disponible para ayudar a los pacientes a seleccionar el producto más conveniente y brindarles información sobre las normativas de cada seguro médico. Nuestro equipo de documentación se comunica con los proveedores de salud en nombre de los pacientes para obtener las recetas y los documentos necesarios para enviar la factura correspondiente a los seguros médicos. Luego, los especialistas en facturación de MPCS se encargan de enviar los reclamos de reintegro a los seguros médicos de cada paciente. Nuestras enfermeras especialistas en heridas, ostomía e incontinencia (HOI) están disponibles para brindar servicios de atención en el hogar y atención a largo plazo, y también están capacitadas para asistir a pacientes y profesionales médicos en la selección de productos, las normativas de cobertura de los seguros y los planes de reabastecimiento.

CÓMO SOLICITAR SONDAS A MPCS Comuníquese con nuestra línea gratuita llamando al 855.80.MY URO (69876). Tenga a mano sus datos del seguro, el nombre y el número de teléfono de su médico. Podremos obtener una receta, verificar su cobertura y trabajar junto con su médico para obtener cualquier documentación médica necesaria. Nombre del médico:

Tamaño en Fr



Cantidad de usos por día

Longitud

Podrá comunicarse con nosotros por teléfono entre las 8:30 am y las 6 pm hora del este. 1

Como resultado de las modificaciones de las normativas vigentes a partir del 1ro de julio de 2013, McKesson Patient Care Solutions Inc. no podrá otorgar artículos para el control de la diabetes a pacientes que cuenten con beneficios de Medicare Parte B.

Guía de autosondaje ¿Su médico le ha recomendado el sondaje intermitente?

2

En qué se basan los médicos para determinar la sonda adecuada para cada paciente

3

Quién debe realizarse sondajes

4

Infección del tracto urinario (ITU)

4

Cinco modos de ayudar a reducir las infecciones urinarias

5

Datos útiles sobre el sondaje intermitente

6

Tipos de sondas intermitentes

7

Instrucciones para el sondaje Procedimiento de uso de la sonda intermitente

8-9

Procedimiento de uso de la sonda intermitente hidrofílica 10-11 Procedimiento de uso de la sonda de sistema cerrado

12-13

Procedimiento de uso de la sonda tipo condón

14

Las personas que padecen vejiga neurogénica también podrán sufrir de intestino neurogénico

15

Preguntas frecuentes sobre el sondaje

16-17

mpcs.mckesson.com

1

¿Su médico le ha recomendado el sondaje intermitente? Su médico podrá recomendarle el sondaje intermitente si su vejiga no es capaz de vaciarse completamente por sí misma. Muchos trastornos o medicamentos dificultan el vaciado completo de la vejiga para algunos pacientes. El sondaje intermitente sirve para drenar la orina mediante un pequeño tubo que se inserta por la uretra y llega hasta la vejiga. Los profesionales de la salud recomiendan mantener la vejiga vacía, no solo porque ayuda a preservar la salud de la vejiga y los riñones, sino también porque sirve para prevenir infecciones del tracto urinario (ITU). Su médico le ha recetado el tamaño y el tipo de sonda intermitente específicos para su caso. También ha establecido un cronograma o una frecuencia de sondaje. Este es un procedimiento simple que casi cualquier persona puede aprender a realizar, pero es importante que se mantenga en contacto con su médico en caso de tener alguna pregunta sobre el plan de tratamiento. Este cuadernillo fue diseñado para ayudarlo a comprender las nociones básicas sobre el sondaje intermitente. No deberá utilizar esta información como sustitución de un llamado o una consulta con su médico o su equipo de salud.

2

Llame sin cargo al: 855.806.9876

En qué se basan los médicos para determinar la sonda adecuada para cada paciente Su médico elegirá la sonda adecuada para usted teniendo en cuenta tres características básicas. Su médico ordenará un tipo de sonda específico con un determinado tamaño y longitud. Tamaño: Las sondas se miden según la escala francesa (Fr.). Esto indica el diámetro de la sonda. Cuanto más grande sea una sonda en la escala francesa, mayor será el diámetro. Longitud: Por lo general, los médicos suelen elegir entre tres diferentes longitudes de sonda. Tenga en cuenta que algunas mujeres, e incluso algunos niños, podrán tener que utilizar sondas de mayor longitud según su tamaño y destreza. Sondas masculinas: Por lo general miden 16 pulgadas Sondas femeninas: Por lo general miden entre 6 y 12 pulgadas Sondas pediátricas: Por lo general miden entre 6 y 12 pulgadas. Punta: Las sondas cuentan con una punta recta o acodada. La punta acodada se encuentra flexionada formando un ángulo de 45 grados y se recomienda en los casos en que no es posible utilizar una sonda de punta recta. Si tiene alguna pregunta acerca del tipo de sonda que se le recetó, comuníquese con su médico o su equipo de salud.

mpcs.mckesson.com

3

Quién debe realizarse sondajes Los médicos podrán recetar el uso de sondas ante una serie de trastornos físicos. Por lo general, quienes sufren de vejiga neurogénica o trastornos del tracto urinario podrán beneficiarse del sondaje. Esto incluye a las personas con espina bífida, esclerosis múltiple, lesiones en la médula espinal u otras enfermedades neuromusculares, así como también cualquier persona que no sea capaz de vaciar completamente la vejiga. La imposibilidad de vaciar completamente la vejiga provoca la acumulación de la orina, lo cual puede aumentar el riesgo de contraer infecciones urinarias.

Infección del tracto urinario (ITU) Si está utilizando sondas intermitentes para el drenaje vesical, es posible que haya contraído o pueda contraer una infección urinaria.

Síntomas de infección urinaria: • Urocultivo positivo, para lo cual se recetan antibióticos

Síntomas de infecciones urinarias en bebés y niños:

• Necesidad frecuente de orinar

• Fiebre (en algunas ocasiones es el único síntoma que aparece)

• Dolor o ardor al orinar

• Falta de apetito

• Orina turbia

• Apatía o cambios en el comportamiento

• Orina de color rojizo, en caso de haber sangre presente • Orina con olor desagradable

• Diarrea • Orina con olor desagradable

• En mujeres, molestias o hinchazón abdominal, así como también secreciones vaginales • En hombres, dificultad o urgencia para orinar • Fiebre • Dolores en la espalda de intensidad baja a media 4

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Cinco modos de ayudar a reducir las infecciones urinarias 1. Aprenda el procedimiento correcto de sondaje

Repase el procedimiento correcto de sondaje junto con su médico. Si tiene alguna pregunta, asegúrese de formularla. Si tiene alguna pregunta con respecto al procedimiento de sondaje, su profesional de la salud podrá sugerirle que hable con una de las enfermeras especialistas en heridas, ostomía e incontinencia de MPCS.

2. Utilice kits de inserción.

Los kits de inserción incluyen productos que ayudan a preservar la esterilidad del ambiente para el uso de sondas. La mayoría de los kits incluyen un paño quirúrgico, toallitas de limpieza con cloruro de benzalconio, guantes estériles sin contenido de látex y un protector absorbente. Si desea conocer más información, consulte a su especialista en productos de MPCS.

3. Utilice una sonda de sistema cerrado.

La mayoría de las sondas de sistema cerrado cuentan con una característica de seguridad agregada que se conoce como "punta protectora". Esta punta protectora se inserta en la abertura de la uretra, lo cual genera un canal a través del cual se pasa la sonda durante el sondaje. Los primeros milímetros de la abertura de la uretra pueden contener la mayor cantidad de bacterias, y la punta protectora ayuda a preservar la esterilidad de la sonda prelubricada. El uso de sondas de sistema cerrado puede reducir la posibilidad de contraer una infección urinaria.

4. No reutilize las sondas.

Anteriormente, se indicaba a los pacientes que lavasen las sondas para volver a utilizarlas. Muchas personas padecían infecciones urinarias recurrentes al emplear este método. El uso estéril (es decir, el uso de una única sonda que luego se descarta) puede reducir la posibilidad de contraer infecciones urinarias. Consulte con su especialista en productos de MPCS para determinar si su plan de seguro cubre las sondas de uso estéril.

5. Pruebe con sondas hidrofílicas.

En algunas ocasiones, la uretra puede sufrir traumatismos como resultado del sondaje. Esto puede deberse a una serie de factores, pero suele atribuirse a la falta de lubricación de la sonda. Al provocar un traumatismo en la uretra, pueden producirse pequeños cortes que permiten el ingreso de las bacterias, lo cual aumenta las posibilidades de contraer una infección. Afortunadamente, el uso de una sonda hidrofílica podrá ayudar a resolver el problema. A diferencia de las sondas tradicionales, las sondas hidrofílicas poseen una textura suave y se deslizan con mayor facilidad hacia dentro y fuera de la uretra dado que viene prelubricadas con solución salina.

mpcs.mckesson.com

5

Sugerencias útiles para el sondaje intermitente

Lávese las manos Antes y después de cada sondaje, lávese bien las manos con agua tibia y jabón antibacterial durante 20 segundos.

Manténgase hidratado A menos que su médico le recomiende lo contrario, beba mucho líquido durante el día para contribuir al buen funcionamiento de la vejiga y los riñones. Evitar o limitar la cafeina a dos tazas por dia.

Relájese Respire profundo para relajarse antes de comenzar a insertar la sonda. Si tiene problemas para deslizar la sonda, intente respirar profundo o toser. No forcé las sonda.

Si tiene alguna pregunta, comuníquese con su médico Asegúrese de comunicarse con su médico si tiene dificultades con el sondaje y/o para cumplir con el cronograma. Programe consultas regulares.

6

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Tipos de sondas intermitentes Sondas rectas: Estas sondas son tubos rectos de plástico o goma flexible (asegúrese de informar a su médico si es alérgico al látex). Uno de los extremos posee una punta redondeada por la cual se drena la orina de la vejiga, y el otro extremo suele venir acompañado de un embudo. Estas sondas requieren lubricación. Podrá adquirir un kit de inserción, el cual incluirá toallitas de limpieza o hisopos, un paño quirúrgico, guantes, lubricante y una bolsa plástica para desechar los elementos. Sondas hidrofílicas: Estas sondas están recubiertas con un polímero hidrofílico. Al introducir la solución salina, este recubrimiento permite que la sonda se deslice fácilmente por la uretra. Las sondas hidrofílicas pueden provocar menos fricción y facilitar la inserción. Algunas de estas sondas vienen prelubricadas con solución salina estéril, en otras, el paciente debe perforar una bolsa de solución salina para humedecer la sonda. Asegúrese de retirar toda la solución salina de la bolsa y humedezca la sonda durante 30 segundos antes de insertarla en la uretra. Sondas de sistema cerrado: Las sondas de sistema cerrado vienen prelubricadas dentro de un envase plástico transparente que garantiza la esterilidad. Cuentan con una "punta protectora" que se coloca en la abertura de la uretra antes de insertar la sonda lentamente. La punta protectora mide unos milímetros y ayuda a que la sonda atraviese la abertura de la uretra, donde se puede encontrar la máxima concentración de bacterias. Las sondas de sistema cerrado son discretas, dado que cuentan con una bolsa para la recolección de orina. La bolsa de recolección viene con marcas para ayudar a medir la orina drenada. Sondas tipo condón: Las sondas tipo condón están diseñadas exclusivamente para hombres y se colocan sobre el pene. Estas sondas se adhieren a la piel mediante un adhesivo que viene integrado en el condón, o se fijan colocando un adhesivo sobre el pene previo al sondaje. Una vez aplicada la sonda, se debe colocar una cinta sobre el pene y el condón. Estas sondas incluyen una bolsa de drenaje para desechar la orina.

mpcs.mckesson.com

7

Procedimiento de sondaje intermitente en hombres 1. Lávese bien las manos.

2. Lave la punta del pene con agua y jabón o con una toallita húmeda. Si no está circuncidado, retire el prepucio, lave y enjuague bien el pene.

4. U  na vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente y deséchela según corresponda.

5. S  i no está circuncidado, tire el prepucio sobre la cabeza del pene. 6. Lávese bien las manos.

3. C  on una mano, sostenga el pene hacia arriba de modo que forme un ángulo recto con el cuerpo. Con la otra mano, inserte la sonda en la abertura del pene.* Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro.

8

* Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Procedimiento de sondaje intermitente en mujeres 1. Lávese bien las manos.

4. C  on la otra mano, inserte la sonda prelubricada en la abertura de la uretra.* Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro.

2. Con el pulgar y el dedo índice, separe los labios menores de la vagina. Lave bien la zona desde adelante hacia atrás con agua y jabón o con una toallita húmeda. 5. U  na vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente y deséchela según corresponda.

3. C  olóquese en una posición que le permita ver o palpar la abertura de la uretra separando los labios con el pulgar y el dedo índice.

6. Lávese bien las manos.

* Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

mpcs.mckesson.com

9

Procedimiento de sondaje con una sonda intermitente hidrofílica en hombres 1. Prepare los elementos. 2. Lávese bien las manos.

3. E  n caso de ser necesario, y si la sonda hidrofílica viene con una bolsa de solución salina, perfore la bolsa. Asegúrese de retirar toda la solución salina de la bolsa y aguarde 30 segundos hasta que la sonda se hidrate por completo. 4. A  bra el paquete para retirar la sonda. 5. Lave la punta del pene con agua y jabón o con una toallita húmeda. Si no está circuncidado, retire el prepucio, lave y enjuague bien el pene.

6. C  on una mano, sostenga el pene hacia arriba de modo que forme un ángulo recto con el cuerpo. Con la otra mano, inserte la sonda en la abertura del pene.* Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro.

7. U  na vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente y deséchela según corresponda.

8. S  i no está circuncidado, tire el prepucio sobre la cabeza del pene. 9. Lávese bien las manos.

* Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

10

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Procedimiento de sondaje con una sonda intermitente hidrofílica en mujeres 1. Prepare los elementos. 2. Lávese bien las manos.

3. E  n caso de ser necesario, y si la sonda hidrofílica viene con una bolsa de solución salina, perfore la bolsa. Asegúrese de retirar toda la solución salina de la bolsa y aguarde 30 segundos hasta que la sonda se hidrate por completo. 4. A  bra el paquete para retirar la sonda. 5. Con el pulgar y el dedo índice, separe los labios menores de la vagina. Lave bien la zona desde adelante hacia atrás con agua y jabón o con una toallita húmeda.

6. C  olóquese en una posición que le permita ver o palpar la abertura de la uretra separando los labios con el pulgar y el dedo índice. 7. C  on la otra mano, inserte la sonda en la abertura de la uretra.* Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro.

8. U  na vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente y deséchela según corresponda.

9. Lávese bien las manos.

* Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

mpcs.mckesson.com

11

Procedimiento de sondaje con una sonda intermitente de sistema cerrado en hombres 1. Abra el kit de sondaje y retire los elementos.

2. Lávese bien las manos.

3. L  ave la abertura del pene y la zona circundante. Si no está circuncidado, retire el prepucio, lave y enjuague bien el pene.

5. Con una mano, sostenga el pene hacia arriba de modo que forme un ángulo recto con el cuerpo. Con la otra mano, sostenga la sonda por fuera de la bolsa e inserte la punta protectora lentamente en la abertura del pene.* Inserte la sonda en la punta protectora haciéndola pasar de a 2 o 3 pulgadas cada vez. Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro. Una vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente.

6. Si no está circuncidado, tire el prepucio sobre la cabeza del pene. 4. R  etire la cubierta de la punta protectora e inserte la sonda. No inserte la sonda más allá del extremo de la punta protectora.

7. P  ara vaciar la bolsa antes de desecharla, ábrala por la perforación y retire la orina.

8. D  eseche la sonda y la bolsa según corresponda. * Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

12

9. Lávese bien las manos.

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Procedimiento de sondaje con una sonda intermitente de sistema cerrado en mujeres 1. Abra el kit de sondaje y retire los elementos.

2. Lávese bien las manos.

5. Con el pulgar y el dedo índice, separe los labios menores de la vagina. Con la otra mano, sostenga la sonda por fuera de la bolsa e inserte la punta protectora lentamente en la uretra.* Inserte la sonda en la punta protectora haciéndola pasar de a 2 o 3 pulgadas cada vez. Cuando la orina comience a fluir, deslice la sonda aproximadamente 1 pulgada más hacia adentro. Una vez finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente.

3. L  impie la parte externa de la abertura de la uretra y la zona circundante. Lave bien la zona con agua y jabón o con una toallita húmeda. 6. P  ara vaciar la bolsa antes de desecharla, ábrala por la perforación y retire la orina.

4. R  etire la cubierta de la punta protectora e inserte la sonda. No inserte la sonda más allá del extremo de la punta protectora.

* Si está utilizando una sonda de punta acodada, insértela con la punta hacia arriba. Si la sonda posee una guía o una muesca, asegúrese de que las marcas queden hacia arriba durante el proceso de sondaje.

7. D  eseche la sonda y la bolsa según corresponda.

8. Lávese bien las manos.

mpcs.mckesson.com

13

Procedimiento de sondaje con una sonda tipo condón en hombres

1. Lávese bien las manos.

2. L  ave la abertura del pene y la zona circundante. Si no está circuncidado, retire el prepucio, lave y enjuague bien el pene.

6. A  segúrese de que el extremo de la sonda tipo condón se encuentre cerca de la punta del pene sin rozarla. 7. E  jerza una leve presión sobre el condón para asegurarse de que toda la superficie esté en contacto con el pene. 8. C  onecte los tubos de drenaje al extremo de la sonda teniendo cuidado de no torcer el condón. 9. Lávese bien las manos.

3. E  s posible que sea necesario recortar el vello o afeitar la base y el cuerpo del pene a fin de evitar tirones provocados por el adhesivo. 4. P  ara facilitar la adhesión, aplique una preparación cutánea sobre el pene y déjelo secar. (opcional) 5. C  on una mano, sostenga el pene hacia arriba de modo que forme un ángulo recto con el cuerpo. Con la otra mano, sostenga el condón en la punta del pene y deslícelo suavemente hacia abajo.

14

Llame sin cargo al: 855.806.9876

Las personas que padecen vejiga Neurogénica también podrán sufrir de Intestino Neurogénico El intestino neurogénico es la incapacidad de vaciar el intestino, y provoca el ensanchamiento del recto y constipación severa. En el caso de los pacientes que sufren de intestino neurogénico, el médico podrá recomendar un programa de control intestinal. Los programas de control intestinal podrán incluir los siguientes elementos en cualquier combinación: • guantes • lubricante • enemas • irrigadores cónicos • supositorios • laxantes, según los recete el médico • estimulación digital MPCS podrá ayudarlo no solo con las sondas, sino también con el tratamiento de heridas, la incontinencia y el uso de productos de control intestinal. Si desea conocer más información, llame hoy mismo a su especialista en productos de MPCS.

mpcs.mckesson.com

15

Preguntas frecuentes sobre el sondaje P. ¿Qué tipo de elementos voy a necesitar? R. N  ecesitará una sonda, agua y jabón para lavarse las manos antes de iniciar sondaje. El uso de un lubricante soluble en agua podrá facilitar el deslizamiento de la sonda en la uretra. Si utiliza un kit de inserción junto con la sonda, contará con un paño quirúrgico, toallitas de limpieza o hisopos, lubricante, guantes y una bolsa plástica para desechar los elementos. P. ¿Dónde se puede realizar el sondaje? R. El sondaje se puede realizar en cualquier lugar en el que el paciente encuentre privacidad. Muchas personas prefieren hacerlo en el baño; sin embargo, el sondaje se puede realizar en cualquier lugar donde se sienta cómodo y pueda desechar la orina. Si utiliza sondas de sistema cerrado, la orina se acumulará en la bolsa plástica que contiene la sonda. P. ¿Con qué frecuencia debo realizar el sondaje? R. Su médico podrá ayudarle a establecer un cronograma regular que se adapte a sus necesidades. Al comenzar, es posible que deba llevar un registro de los sondajes para poder ajustar el cronograma según le resulte más conveniente. ¡Respete el cronograma en forma estricta! Recuerde: NO permita que su vejiga se distienda. P. ¿Debo reducir la ingesta de líquidos? R. Todas las personas necesitan beber líquidos a lo largo del día para preservar la salud. Se recomienda beber entre seis y ocho vasos de 8 onzas de líquido por día, a menos que su médico le indique que reduzca la ingesta. Su médico deberá indicarle cuánto líquido deberá beber de acuerdo con el programa de sondaje que le recomiende. P. ¿Cómo afecta el sondaje a la actividad sexual? R. El autosondaje intermitente no tiene por qué interferir con la actividad sexual. Podrá hablar con su médico para discutir cualquier inquietud que tenga en cuanto a este tema. Por lo general se recomienda vaciar la vejiga antes y después del coito.

16

Llame sin cargo al: 855.806.9876

P. ¿Con qué frecuencia debo acudir al médico? R. Siempre deberá acudir al médico según los chequeos regulares que él o ella le recomiende. Comuníquese inmediatamente con su médico en caso de observar orina turbia o con olor desagradable, si siente dolor o ardor al insertar la sonda o al orinar, si observa presencia de sangre en la orina o si siente fiebre, escalofríos, dolor en la espalda o imposibilidad de insertar la sonda en la vejiga. P. ¿Qué sucederá con los medicamentos que tomo? A. Siempre informe a su médico acerca de cualquier medicamento que esté tomando, inclusive medicamentos de venta libre. De ser necesario, el médico podrá recetarle medicamentos mientras se esté realizando los sondajes. P. ¿Cómo hago para saber en qué momento debo hacerme los sondajes? R. Deberá seguir el cronograma de sondaje recetado por su médico. En el caso de los niños pequeños, es posible que el sondaje deba realizarse con mayor frecuencia. Si olvida realizarse el sondaje en el horario indicado, hágalo lo más pronto posible. Es MUY importante que siga el cronograma de sondaje recetado por su médico. La orina residual que permanezca en la vejiga demasiado tiempo podrá aumentar el riesgo de contraer una infección del tracto urinario. P. ¿Dónde se consiguen las sondas intermitentes? R. MPCS cuenta con sondas intermitentes de diferentes marcas. Para conocer más información, consulte a su especialista en productos de MPCS.

17

McKesson Patient Care Solutions Headquarters: McKesson Patient Care Solutions Inc. 540 Lindbergh Drive, Moon Township, PA 15108 T 855.806.9876 F 800.536.4589 [email protected] mpcs.mckesson.com

A menos que se indique lo contrario, las sugerencias que figuran en este documento se obtuvieron de las "Normativas de prácticas recomendadas para el uso de sondas vesicales" de la Sociedad de Enfermeras Especialistas en Heridas, Ostomía e Incontinencia. Tenga en cuenta que esta información está destinada a servir de referencia para propósitos exclusivamente informativos, y no constituye información clínica completa. McKesson no será responsable de la validez continua de esta información, ni de cualquier error u omisión. Los datos sobre productos que figuran en este documento, incluyendo las imágenes de los productos y los materiales adicionales, se tomaron de diversas fuentes. Todos los datos y las especificaciones de los productos fueron proporcionados por sus proveedores y no por McKesson Patient Care Solutions Inc. (MPCS) o sus afiliados, y MPCS no ha realizado verificaciones independientes. MPCS no se hace responsable por errores u omisiones en los datos de productos. Las imágenes clínicas son cortesía de Hollister Incorporated.

© 2015 McKesson Medical-Surgical Inc. Todos los derechos reservados.

MPCS2015_0218

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.