URTARRILA ENERO. Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública NOBEDADEAK NOVEDADES. Ordutegia - Horario

NOBEDADEAK Altsasuko Liburutegi Publikoa Nafarroan jendearentzat ireki ziren lehenbizikoetakoa da. 1934tik hasita, bertan herri osoari kultura, inform

0 downloads 79 Views 369KB Size

Recommend Stories


1. ANEXO I. Priorización de las acciones por el Foro de participación ciudadana de Altsasu-Alsasua
1. ANEXO I. Priorización de las acciones por el Foro de participación ciudadana de Altsasu-Alsasua Tras revisar y adaptar la propuesta del Plan de Ac

Novedades enero 2011
Novedades enero 2011 Condena (Hex Hall I), Rachel Hawkins "Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall

Story Transcript

NOBEDADEAK Altsasuko Liburutegi Publikoa Nafarroan jendearentzat ireki ziren lehenbizikoetakoa da. 1934tik hasita, bertan herri osoari kultura, informazioa eta aisia eskaini zaizkio, eta gaur egun ere halaxe segitzen du. Urteek aurrera egin ahala, aldatu eta berritzen joan da, gizartearen beharrei egokitzeko asmoz. 2003. urtean Iortia Kultur Gunean jarri zen. Eraikina modernoa eta funtzionala da, eta bertan, arlo guztietako liburuak, egunkariak, aldizkariak eta ikus-entzunezko materiala erabiltzaileen eskura jartzeaz gain, Interneten ibili eta kopiak egiten ahal dira.

URTARRILA ENERO NOVEDADES

2011

La Biblioteca Pública de Alsasua es una de las primeras bibliotecas que se abrió al público en Navarra. Desde 1934 hasta hoy es un lugar donde la cultura, la información y el ocio se ofrecen a toda la población. La Biblioteca ha ido evolucionando en todos estos años adaptándose a las distintas necesidades de la sociedad. En el año 2003 se situó en el Centro Cultural Iortia, un edificio moderno y funcional desde donde pone a disposición de sus usuarios un fondo de libros, periódicos, revistas, material audiovisual, así como acceso a Internet y un servicio de reprografía.

Ordutegia - Horario Neguan - Invierno Astelehenetik ostiralera 15:00etatik 21:00etara. De lunes a viernes desde las 15 a las 21 h. Udan - Verano Astelehenetik ostiralera 8:30etik 14:30era. De lunes a viernes desde las 8:30 a las 14:30 h.

Tel. 948 564 834 [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/altsasu/ www.bibliotecaspublicas.es/alsasua/

Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública

Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

1

NARRATIBA - NARRATIVA ARRETXE, Jon Sustrai beltzak Elkar, 2010 125 orr.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

2

HEREDIA, Kevin Hor hago Kevin? Meettok, 2010 207 orr. N HER

N ARR

Terrorearen generoa landu du oraingoan Arretxek, hamaika istorio beldurgarri biltzen dituen ipuin liburu honekin. Hilketa odoltsuak aurkituko ditugu batean, zomorroak ilunpean bestean, ulertu ezinezko gaiztakeria eta krudelkeria hurrengoan... Izugarrikeria horien gertalekuak, berriz, munduko hainbat txoko izan litezke: Marrakex, Siberia, Amazonia, Lahore, Varanasi... baina baita aireportu aseptiko bat, edo norberaren atariko etxe arrunt bat ere, ikarak nonahi eta noiznahi harrapa gaitzake-eta, ustekabean gehienetan. ECO, Umberto El cementerio de Praga Lumen, 2010 587 p. N ECO

Me da vergüenza ponerme a escribir, como si desnudara mi alma.» Así empieza el relato vital del capitán Simonini, un piamontés afincado en París que desde joven se dedica al noble oficio de crear documentos falsos. Estamos en marzo de 1897 pero las memorias de este curioso individuo abarcarán todo el siglo XIX. Es un homenaje a la novela propia de la época, el folletín, son las novelas de Dumas y Sue las que inspiran al falsario en la creación de sus documentos, de lo cual se deduce que es la realidad la que copia a la literatura y no viceversa. En El cementerio de Praga, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser: todo es según convenga, pues, bien mirado, la diferencia entre un hada y una bruja es solo una cuestión de edad y encanto…

Bizitza errealaren kronika bat ,ausaz antikronika izan daitekeena ,beste behin errealitateak fikzioa gainditzen duenaren froga. KAABERBOL, Lene El niño de la maleta Maeva, 2010 303 p. N KAA

Nina Borg, una enfermera entregada y con una gran conciencia social, ve cómo la estabilidad de su vida se tambalea cuando recibe una inesperada llamada de su amiga Karin pidiéndoles un favor aparentemente sin complicaciones: que vaya a recoger una maleta ala estación de trenes de Copenhague. Su sorpresa es mayúscula cuando al abrir la maleta descubre su contenido. LERTXUNDI, Anjel Vida y otras dudas Alberdania, 2010 264 p. N LER

Han pasado ya cuarenta años desde que Anjel Lertxundi publicara su primer libro. En el presente ensayo fragmentario, su mirada y su memoria se pasean por esa larga trayectoria literaria, y el viaje resulta fructífero. En breves textos concebidos como las teselas de un mosaico, el autor da forma a un balance general de su oficio de vivir, íntimamente vinculado al de escribir. Reflexiones, glosas y recuerdos infantiles y de la edad adulta conviven en estas páginas, y en apacible armonía, con citas extraídas de su más íntima biblioteca. Premio Nacional de Ensayo 2010.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

3

MAHFUZ, Naguib Akhenatón Público, 2010 155 p. N MAH

Para unos, un ser repugnante, deforme, medio hombre, medio mujer, que desatendió las tareas políticas para consagrarse a la disfusión de su nueva religión monoteísta, lo que permitió que los enemigos de Egipto derrumbaran el imperio. Para otros, un hombre fascinante que revolucionó no sólo la religión, sino el arte y la sociedad, y al que las tradiciones y el poder de los sacerdotes de los viejos dioses acosaron hasta la muerte. La visión de su esposa Nefertiti, y tanto de los que le quisieron como de los que renegaron de él, compone el retrato de un faraón que no anheló territorios, sino sabiduría. MARTIN GARZO, Gustavo Tan cerca del aire Plaza & Janés, 2010 299 p. N MAR

IX PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE TORREVIEJA Doña Paula relata al joven Jonás la mágica historia de amor de sus padres, ya fallecidos. Cuando descubra la naturaleza de su origen, Jonás deberá enfrentarse a la decisión más difícil de todas: elegir entre el destino y el amor. MARTINEZ BIURRUN, I. Mujer abrazada a un cuervo Salto de página, 2010 295 p. N MAR

Como obsequio por su inminente licenciatura en Medicina, Cruz Montenegro recibe de su padre el encargo de investigar un insólito caso que pone en cuestión toda la historia de la epidemiología europea: un bebé ha muerto con síntomas de peste

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

4

bubónica en un pueblo del Pirineo, cuatrocientos años después del último brote que asoló el valle. En su búsqueda, Cruz se adentrará en el misterio de una memoria colectiva en la que todavía late la leyenda de una maldición, un romance prohibido, un untador y una extraña figura con rostro de cuervo caminando entre los enfermos. MENDOZA, Eduardo Riña de gatos Planeta, 2010 427 p. N MEN

PREMIO PLANETA 2010 Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada. MILLAS, Juan José Lo que sé de los hombrecillos Seix Barral, 2010 185 p. N MIL

¿Alguna vez has imaginado tener un doble? Juan José Millás lo imagina en “Lo que sé de los hombrecillos” un libro en el que su protagonista, un profesor universitario, se encuentra con un mundo de prefectas réplicas humanas, pero a escala de miniatura. Lo curioso es que estos pequeños dobles no tienen pudor a la hora de llevar adelante los deseos más oscuros de sus “versiones originales”. Esta dualidad de los personajes funciona para ilustrar otros dobleces de la vida cotidiana y es un rasgo estilístico muy presente a lo largo de toda su obra. En palabras del propio autor:

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

5

“comprendí que la vida sin los hombrecillos, sería como una tienda sin trastienda, como una casa sin sótano, como una palabra sin significado, como una caja de mago sin doble fondo”.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

6

RONCAGLIOLO, Santiago Tan cerca de la vida Alfaguara, 2010 328 p. N RON

MOURAD, Kenizé En la ciudad de oro y plata Espasa, 2010 415 p. N MOU

A comienzos de 1856, la todopoderosa Compañía de las Indias decide someter Lucknow, la llamada «ciudad de oro y plata» por su belleza y riqueza legendarias, a la tutela británica. Esta forzada anexión provoca una insurrección a cuyo frente se alza la begum Hazrat Mahal, cuarta esposa del rey. Junto con su fiel rajá Jai Lal y con el apoyo de los cipayos, dispuestos a todos los sacrificios por su causa, Hazrat Mahal, convertida en el alma de la revuelta, encarna la resistencia al invasor. RIVAS, Manuel Todo es siencio Alfaguara, 2010 245 p.

Tokio. Un inmenso y laberíntico hotel, barrios y callejones desconocidos, personas que parecen autómatas y robots que parecen personas. Una convención sobre inteligencia artificial. Así es la ciudad donde Max, un solitario empleado de la Corporación Géminis, se moverá en busca de un sentido que organice su vida. En medio de ese entorno en que la realidad se le vuelve cada vez más confusa (el recelo que despierta en sus compañeros, la difícil comunicación con su esposa, los efectos del jet-lag y de un accidente que sufrió hace poco tiempo), conoce a una enigmática camarera, Mai, que se convertirá en la única persona en quien confiar. SAFIER, David Maldito karma Seix Barral, 2010 315 p. N SAF

N RIV

En la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de sus gentes. Fins, Leda y Brinco exploran la costa a la búsqueda de lo que el mar arroja tras algún naufragio, el mar es para ellos un espacio de continuo descubrimiento. El destino de estos jóvenes estará marcado por la sombra odiosa y fascinante a un tiempo del omnipresente Mariscal, dueño de casi todo en Brétema.

La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel tras haber eludido los hidratos de carbono toda su vida. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escala de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser hormiga está plagado de contratiempos.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

7

SANCHEZ-OSTIZ, Miguel Cornejas de Bucarest Pamiela, 2010 530 p. N SAN

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

8

información y de presentación de ideas y valores éticos, así como un compendio de sabiduría. STOCKETT, Kathryn Criadas y señoras Maeva, 2010 476 p. N STO

Miguel Sánchez-Ostiz comenzó a escribir esta novela en la primavera de 2007, en Bucarest, a donde fue a dar una conferencia sobre Pío Baroja, invitado por la Universidad. Una novela burlona que es ante todo una puesta en claro y un examen de los motivos que le llevan a la escritura. "Había hecho un viaje a Bucarest en diciembre de 2005 para hablar de Madrid como ciudad literaria. Bucarest me deslumbró y a la vez me hizo ver que cuanto más lejos estuvieras de las instituciones culturales españolas, mejor", confiesa el autor. El título se debe a un fenómeno que descubrió en Bucarest: al caer el día, miles de cornejas, en un vuelo nutrido e incesante, buscaban refugio en el interior de la ciudad. La corneja tiene una simbología tan amplia que al final simboliza lo que nos dé la gana, aunque algunos de los símbolos resulten más atractivos que otros, como que anuncia un tiempo en el que no debemos dejar pasar las oportunidades que se nos ofrezcan.

Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo.

SARAMAGO, José En sus palabras Alfaguara, 2010 545 p.

VALENCIA, Roberto Sonría a cámara Lengua de trapo, 2010 231 p.

N SAR

N VAL

Este libro constituye un repertorio de declaraciones del autor recogidas en prensa escrita desde la segunda mitad de los años setenta hasta marzo de 2009. Su vertiente de creador de opinión pública queda bien patente en estas páginas, que ahondan en la identidad de José Saramago como persona, como escritor y como ciudadano comprometido. Controvertido y racionalista, sentencioso e imaginativo, original y provocador, político y combativo, Saramago observa, analiza y saca conclusiones poderosas formuladas mediante frases robustas y sugerentes. Unas declaraciones que constituyen hoy un valioso caudal de

Sonría a cámara no es un libro erótico. Sus páginas las pueblan los solitarios que buscan pornografía en Internet y las mujeres que han sido filmadas durante el acto sexual. Casi podría decirse que unos y otros dialogan a través de la pantalla. Unos creen que la búsqueda del vídeo pornográfico que mejor define su estado de ánimo encierra algún tipo de conocimiento sobre el ser humano. Y las otras estiman que el hecho de exhibirse, de provocar el pudor del espectador, puede hacer del acto algo trascendente. Todo falso. O erróneo: la pornografía es un simulacro que pone en

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

9

juego su propia gama de emociones virtuales. Sentimientos que calman la soledad y la ansiedad, pero que se despliegan en el alma humana según reglas diferentes de las que rigen el mundo real, sea éste lo que sea. VARGAS LLOSA, Mario El sueño del celta Alfaguara, 2010 454 p.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

10

400 askaziz goiti aurkitu ditu bere ikerketan. Egun, denak gomit dira besta egitera. Haatik, ustekabeak gertatuko dira, batetik familiako hiru belaunaldiak krisi egoera batean baitira, eta beren harremanak biziki minbera. Bestetik, horko nagusiak nahiz eta ogibidea bestalde izan, ardi zenbait hazten ditu bere etxalde ttipian, eta eritasun mehatxu handiak dira inguruko artaldeen kotsuz. Azkenik, eta azken minutuan, nehork badenik ere ez dakien familiako bat agertuko da diaspora urrunetik jinik…

N VAR

KOMIKIA - COMIC La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte. Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo con argumentos. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía peruana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo, pues tras ellos se revelaba una verdad dolorosa: no era la barbarie africana ni amazónica la que volvía bárbaros a los civilizados europeos; eran ellos, en nombre del comercio, la civilización y el cristianismo, quienes cometían los actos más bárbaros. Estos dos viajes y lo que allí vio, cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual, tanto o más devastadora.

ANTZERKIA - TEATRO IRIGOIEN, Mattin Jendeen jende Alberdania, 2010 111 orr.

GALLEGO, Patxi Atxeritoko balada Elkar, 2009 233 orr. C GAL

Zertan amaituko da Xabinaitorren abentura? Pirinioetan jarraituko al du Kariñerekin batean? Ihes egingo al die guardia zibilen erasoei eta Aldanondo inspektorearen segadei? Zer pentsatzen dute honetaz Xabiren guraso desesperatuek? Eta idazle jauna, ez ote dago nazkatuta bere superheroiaz? Ez galdetu gehiago eta hartu liburua behingoz!

DIBULGAZIOKO LIBURUAK OBRAS DE DIVULGACION DARNTON, Robert Las razones del libro Trama, 2010 204 p. 002 DAR

T IRI

Jendeen jende antzerkia komedia bat da. Familia batean gertatzen da. Erretreta hartu ondoan bere sorterrira itzulia den izebak familiako zuhaitz genealogikoa egina du, eta

Este es un libro sobre los libros y una descarada apología del pasado, presente y futuro de la letra impresa. Su objetivo principal es participar en el debate sobre el lugar que deben ocupar los libros en el entorno digital, un ámbito que hoy en día es ya una realidad con notable repercusión en la vida de millones de personas.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

11

SALABERRIA, Ramón Autodidactas en bibliotecas Trea, 2010

182 p. 027 SAL

La palabra autodidacta nos retrotrae muy lejos en el tiempo. Pero el autodidacta está hoy, aquí. No es solo el que en un rincón aislado, sin ayuda de nadie, lleva unas prácticas de autoformación. No es solo el que busca un saber y su gozo, o el que quiere construirse. Es también el que se apoya en otros, en redes sociales, para saber por dónde acceder, cómo hacerlo, cómo iniciarse en unos conocimientos, manejar una herramienta, aprender autónomamente otra forma de hacer. También es el obligado a serlo por unos horarios que le imposibilitan acceder a cursos formales o no dispone de un presupuesto para asumir los costes de una formación que desde el mercado se le vende. También mucha gente que no embonó con los usos y costumbres de la escuela. Desde el primer día en que se abrió una biblioteca con acceso público, biblioteca y autodidacta marchan enlazados. No siempre el autodidacta ha acudido a la biblioteca pública (con sus bibliotecarios, sus catálogos, sus instalaciones), pero sí muchas veces ha recurrido a una biblioteca (de su sindicato, de una asociación). DELAGE, Michel La resilencia familiar Gedisa, 2010 357 p.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

12

constituir un ambiente tutelar, un ambiente de contención, que favorezca el desarrollo de la resiliencia individual? ¿Cómo conseguir que la calidad de los apegos de una familia contribuya a proteger a todos y cada uno de sus miembros? Y también, ¿en qué momento y en virtud de qué criterios, es indispensable consultar a un especialista y cuándo debe hacerlo todo el grupo familiar?

FILLIOZAT, Isabelle Los otros y yo Kairós, 2010 232 p. 159 FIL

No siempre es fácil romper el hielo, comenzar una conversación y entablar una relación. A veces el temor a molestar, a ser juzgado o a no estar a la altura de la situación limita nuestros contactos sociales e incluso puede hacer de las relaciones interpersonales algo problemático. Mientras que algunos parecen controlar perfectamente los códigos de la conversación, muchos otros se sienten paralizados en público. Sin embargo, compartir nuestras experiencias, pensamientos y emociones nos hace más ricos e inteligentes. Y además, el simple hecho de aumentar los contactos con los demás aumenta las sensaciones de felicidad y confianza, y nos mantiene con mejor salud, tanto física como psicológica. La obra describe los códigos, los gestos y las palabras que utilizamos en el ámbito social y nos enseña ejercicios prácticos para superar la timidez y los prejuicios.

159 DEL

Cuando se produce una desgracia, grande o pequeña, la persona herida espera en primer lugar la ayuda de su familia, de los allegados. Pero precisamente por estar tan afectado a su vez por lo ocurrido, el núcleo familiar suele estar incapacitado para aportar el apoyo esperado. De ahí que, a la dificultad del padecimiento que debe afrontar el grupo, se sume cierto debilitamiento de los vínculos. ¿Cómo lograr que la familia, a pesar de los dramas que a veces la conmueven, pueda

RUSSELL, Bertrand Elogio de la ociosidad Público, 2010 157 p. 172 RUS

Russell recurre en esta ocasión a algunas notas de ironía e ingenio para exponer unas ideas de una profundidad y solidez sorprendentes acerca de unos temas variados pero bajo los que subyace una idea rectora. Algunos de los artículos

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

13

resultan leídos hoy premonitorios, como la estrecha vinculación que observa entre auges nacionalistas y estados dictatoriales o las consecuencias para la vida familiar del trabajo de las mujeres fuera del hogar o de la reducción del horario laboral, y pueden resultar muy vigentes en los debates públicos en curso de la sociedad española. CONWAY, Edmund 50 cosas que hay que saber sobre economía Ariel, 2010 217 p. 33 CON

Edmund Conway, nos presenta y aclara las ideas básicas de la economía en 50 pequeños ensayos claros y atractivos. Empezando por los más básicos, como "la mano invisible" de Adam Smith y concluyendo con las últimas investigaciones sobre economía, salud y felicidad, el autor nos orienta sobre temas esenciales para entender cómo funciona realmente el mundo económico. A través de ejemplos tomados de la vida real y comentarios de reputados economistas, este libro ofrece una visión fascinante de todo el panorama económico y cómo éste influye en nuestras vidas, desde la compra de una casa, el precio del petróleo o el pago de impuestos. GOLDHAGEN, Daniel J. Peor que la guerra Taurus, 2010 707 p.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

14

CORTE IBAÑEZ, Luis de Crimen.org Ariel, 2010 455 p. 343 COR

El crimen organizado es una herencia del pasado y una realidad inquietante en nuestra sociedad actual. Hay muchas formas de sociedades criminales y todas tienen una impronta delictiva que conecta con la propia historia social y cultural de su entorno. Crimen org es una apuesta por dilucidar la historia de la delincuencia organizada a través de los casos más notorios desde principios de siglo XX hasta la actualidad: la mafia siciliana, las organizaciones criminales de EEUU, los yakuza de Japón, el narcotráfico hispanoamericano o la más reciente criminalidad rusa, entre otros. Este recorrido criminal no sería suficiente sin la aportación de una dimensión analítica, procedente tanto del campo de la psicología social como del análisis económico de las redes y tentáculos que integran estas organizaciones en la economía a escala transnacional. CLEMENTS, Jonathan Los samuráis Crítica, 2010 391 p. 394 CLE

341 GOL

Hasta ahora el mundo no ha sido capaz de prevenir o detener los asesinatos en masa. La evidencia de ese fracaso es abrumadora: el genocidio ha persistido siempre que los líderes políticos lo han considerado útil para sus propósitos, de Europa al sur de África, de Guatemala a Indonesia, de Camboya a Darfur. Este rompedor libro es al mismo tiempo un llamamiento y un plan de acción. El genocidio, un fenómeno demasiado común, forma parte de un mecanismo político más amplio, el «eliminacionismo».

La historia de los samuráis ocupa cerca de mil años de la vida de Japón. Nacieron como una casta militar que seguía el código de honor del “bushido”, al servicio de los emperadores y de la nobleza, hasta que adquirieron tanto poder que llegaron a eclipsar el de los propios emperadores y gobernaron Japón durante siete siglos. La recuperación del poder imperial en la segunda mitad del siglo XIX significó su decadencia; pero su filosofía, su estética y su leyenda siguen teniendo una considerable influencia en el mundo actual.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

15

CAPARROS, Martín Contra el cambio Anagrama, 2010 278 p. 551 CAP

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

16

entorno y proteger la biodiversidad y su valor económico. BACH, Edward La curación por las flores Edaf, 2008 171 p. 615 BAC

Sucedió en algún momento de estos años: de pronto, el mundo se despertó con un apocalipsis nuevo. Los temores ecologistas encontraron su forma perfecta: el planeta sufriría un cambio climático tan profundo que nunca nada volvería a ser igual. Y, entonces, gobiernos, famosos, organismos internacionales, grandes corporaciones, pequeñas ONGs se lanzaron a luchar contra el cambio. Contra el cambio es un recorrido por una decena de países –Brasil, Nigeria, Níger, Marruecos, Mongolia, Australia, Filipinas, las Islas Marshall, los Estados Unidos– que sufren la amenaza climática. Pero es, sobre todo, una reflexión afilada, provocativa, sobre este trastorno que, de pronto, parece ser el problema más importante de un mundo plagado por el hambre y la miseria. Con humor, con elegancia, con vehemencia, Contra el cambio discute los sentidos del ecologismo, el lugar de la Naturaleza en nuestra sociedad, los intereses verdes de los grandes capitales, la ideología del conservacionismo, el clima de una época que piensa su futuro como una espada de Damocles.

Tomados de la esencia del capullo de las flores silvestres por el poder del sol, los remedios florales del doctor Bach producen resultados que han asombrado a la medicina convencional. La revolucionaria aproximación del doctor Bach a la curación a través de la personalidad del paciente levantó grandes controversias. Sin embargo, cinco décadas han demostrado su eficacia en miles de casos. Los tres libros que se incluyen en este volumen establecen los 38 remedios y su aplicación en cada circunstancia, así como los descubrimientos del doctor Bach sobre la naturaleza de la enfermedad y la forma natural de dominarla, permitiendo al milagroso organismo descubrir su camino hacia la auténtica salud. ALFARO, Angelita De cuchara y tenedor Txertoa, 2009 270 p. 641 ALF

ARSUAGA, Juan Luis Elemental, queridos humanos

Planeta, 2010 295 p. 575 ARS

La Tierra es un lugar maravilloso que nos han legado y hemos sido muy afortunados por nacer en ella. Sin embargo, no parece que estemos tratando como se merece a una cuna tan sagrada. Tal vez sería mejor que, además de verla como la tierra de nuestros padres, empezáramos a pensar en todo el planeta como la tierra de nuestros hijos. Este es el mensaje conservacionista que nos quieren transmitir los autores de este libro, a la vez que concienciar a nuestra sociedad sobre la importancia de respetar el

Desde que en 1991 empezó a publicar libros, fruto de su dilatada experiencia como cocinera, Angelita Alfaro no ha parado de recibir reconocimientos. De cuchara y tenedor no es una excepción, pues ha obtenido el Premio Especial del Jurado en los Gourmand World Cookbook, que distinguen anualmente a las mejores publicaciones de gastronomía y vinos de todo el mundo. ¿Cuál es su secreto? Pues, en realidad, no hay secreto alguno, porque Angelita cuenta todo lo que sabe y, además, incluso cuando se refiere a la más sofisticada de las recetas, lo hace con absoluta llaneza, sin artificios, de forma que todo tipo de público pueda entenderla.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

17

WILKINSON, Philip 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura Ariel, 2010 72 WIL

¿Cuál es la diferencia entre una columna dórica y una jónica? ¿Cuál es la función de un arbotante? ¿Cuáles son los principios rectores de la arquitectura moderna? ¿En qué se diferencia la restauración de la conservación? Si alguna vez ha querido conocer las respuestas a estas preguntas ?o se ha preguntado cuándo un edificio es sólo un edificio y cuándo es una obra de arte?, 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura es la introducción perfecta al mundo de la arquitectura. CHARVET, Pierre Cómo hablar de música clásica a los niños Nerea, 2010 120 p. 78 CHA

Se trata de una obra dirigida a los padres que deseen disfrutar de la música clásica con sus hijos. El manual utiliza un vocabulario sencillo y comprensible para para ser leído sin conocimientos previos de música clásica. El autor, Pierre Charvet, es un experto compositor y profesor de composición musical. En el libro se destierra para siempre el concepto de música clásica igual a música aburrida. Y nos ofrece útiles consejos para fomentar el deseo de saber en los niños. HILBURN, Robert Desayuno con John Lennon

Turner, 2010 314 p. 785 HIL

Desayuno con John Lennon invita al lector a descubrir el mundo del rock entre bastidores de la mano de uno de los críticos de rock más prestigiosos del mundo. Hilburn fue el único periodista que entró en la cárcel de

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

18

Folsom con Johnny Cash, cenó (y desayunó) con John Lennon durante su etapa del “fin de semana perdido” en Los Ángeles, vio dibujos animados con Michael Jackson, se tomó un café con un Bob Dylan agotado por la carretera, le sugirió a Bruce Springsteen cambiar el orden de sus canciones cuando sus conciertos no le convencían, consiguió darle esquinazo al representante de Elvis Presley para charlar con “El Rey” a solas, y escribió un perfil íntimo de Kurt Cobain que le evitó perder la custodia de su hija por sus adicciones y su depresión. GANUZA, Rufo El Moncayo y Las Bardenas

El senderista, 2010 185 p. 795.5 GAN

El inconmensurable Moncayo, morada de tempestades, se yergue altivo sobre el cereal de la meseta soriana y las huertas del Ebro zaragozano. Desde sus hayedos, cascadas y circos glaciares mira orgulloso, 2000 metros más abajo, a los peculiares relieves de Las Bardenas, bella porción de subdesierto donde se agolpan maravillas geológicas que cautivarán al visitante. MALVERDE, Héctor Guía de la novela negra Errata naturae, 2010 264 p. 82-3 MAL

La novela negra está de moda y tiene muchos seguidores que seguramente conocerán sus tópicos y los entresijos de sus obras más relevantes. Pero seguro que también para ellos la ‘Guía de la novela negra’ de Héctor Malverde ofrece datos interesantes y entretenidos, junto a nuevos títulos aún por descubrir. Porque hasta 150 recomendaciones sobre los grandes escritores del género pueblan esta obra, desde los clásicos pioneros en novela negra a los autores contemporáneos. Policías, detectives, asesinos y mujeres fatales pueblan las páginas de esta guía, que

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

atraviesa todas las tendencias nacionalidades de la novela negra.

19

y

AZURMENDI, Joxe Azken egunak Gandiagarekin

Elkar, 2009 489 orr. 929 Gandiaga AZU

Abiapuntua ez da edonolakoa: Bitoriano Gandiaga, poeta paregabea, Arantzazun fraidekide izana eta lagun bihotzekoa hiltzera doa. Hari bisitan joan eta, ezinbestean, adiskidearen bizitza eta lanak, izaera eta heziera, nahimenak eta sinesmenak hasi da errepasatzen, eta bere buruarenak ere bai. GOMEZ GARCIA, Melchor Ser padres en un mundo digital Anaya, 2010 415 p.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

20

este tipo de experiencias incluyen: contacto físico permanente con la madre, un familiar o cuidador/a desde el nacimiento ; dormir en la cama de sus padres hasta que el bebé deje de necesitarlo por sí mismo, lo que ocurre alrededor de los dos años ; lactancia materna a demanda; estar permanentemente en brazos o en contacto físico con alguna persona hasta que comience la fase de arrastre y gateo, en torno a los seis u ocho meses; contar con cuidadores dispuestos a atender de inmediato las necesidades del bebé sin emitir juicios, mostrar descontento ni invalidar sus necesidades; satisfacer sus expectativas de que es un ser innatamente social y cooperativo, un ser bienvenido y digno. MARINA, José Antonio La educación del talento Ariel, 2010 188 p. FAM 159 MAR

FAM 004 Internet GOM

La integración de las nuevas tecnologías en el aula, sumada a una generación de niños y jóvenes que han nacido rodeados de tecnologías en su vida diaria, ha provocado una brecha digital ente padres e hijos. La necesidad de que los padres y tutores cumplan con su papel fundamental en la formación y aprendizaje de los menores exige el conocimiento y aprendizaje de estas tecnologías desconocidas para muchos de nosotros.

La cuestión es cómo desarrollar el talento en nuestros niños y niñas y también en nosotros. No hay simplificaciones milagrosas. Ni se puede ser "millonario al instante", ni "aprender chino en veinte horas", ni conseguir ninguna de esas maravillas que prometen libros timadores. El talento es un hábito y, como todos los hábitos, difícil de adquirir. Hay también muchos tipos de talento. Esta obra pretende ayudar a nuestros niños a descubrir los suyos.

LIEDLOFF, Jean El concepto del continuum Ob stare, 2010 214 p.

MUJERES, sexo, poder, economía y ciudadanía Forum de Política Feminista, 2010 144 p.

FAM 159 LIE

MUJ 141 FOR

Según Jean Liedloff, el concepto del continuum engloba la idea de que para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos, necesitamos de aquellas experiencias para las que nuestra especie se ha adaptado durante el largo proceso de evolución. Para un bebé,

El actual sistema socioeconómico es insostenible a nivel social y reproductivo, no sólo porque las burbujas financiera e inmobiliaria se basan en la avaricia y no en el bienestar social, sino porque ignora las necesidades de cuidados, especialmente de la infancia y mayores dependientes, que pretende resolvamos solas y gratis las

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

21

mujeres, bien en el seno de la familia, bien formando cadenas globales de cuidados con mujeres migrantes. Este injusto e insostenible sistema de cuidados se sostiene no sólo por el amor de las mujeres a su pareja, hijas e hijos o padres y madres, amor cargado de estereotipos falsos y frustrantes que se analizan aquí, sino también por la coerción, por una violencia hacia las mujeres de carácter psicológico, físico y también económico. JORNADAS feministas estatales Coor. Est. de Org. Feministas, 2010

736 p. MUJ 323 JOR

Hablamos de un feminismo crítico, global y transversal, centrado en la disidencia activa y no en el victimismo; un feminismo consciente de la diversidad del ser mujer; que se hace eco de las injusticias y desigualdades (etnia, migrantes, violencia machista, opción sexual, diversidad corporal, las más jóvenes, las más mayores, las que trabajan en la industria del sexo...) Treinta años después Granada se convierte también en un lugar donde las mujeres podamos intercambiar lo acumulado en nuestros caminos, un espacio para mostrar, narrar y aprender. BALBAS, María Jesús Bueno chicas, esto se acabó

Ediciones B, 2008 334 p. MUJ 618 BAL

Una guía para desdramatizar la menopausia La menopausia ha sido siempre entendida como una capitulación de la mujer ante el paso inexorable de los años. María Jesús Balbás, ginecóloga y médico homeópata, opina de otro modo: cree que la menopausia bien puede ser una etapa que debe celebrarse y que incluso llega a procurar ciertas satisfacciones a la mujer. Un libro divulgativo y clarificador.

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública

22

El CAMINO de Santiago en bici Sua, 2010 133 p. TUR C. de Santiago CAM

Descripción de itinerarios, mapas, perfiles, hojas de ruta y un montón de datos prácticos dan cuerpo a esta exitosa guía, con muchas reediciones, y ahora totalmente actualizada. El Camino de Santiago, mítica ruta donde la religión, el esoterismo, la historia, el arte y la cultura se entremezclan con el espíritu viajero, ha sido uno de los recorridos mas transitados e interesantes de la humanidad. Este libro te propone volver a viajar como lo hacían los antiguos peregrino, pero a lomos de una bicicleta, como forma diferente de volver al pasado, de vivir la historia, de conocer la cultura, de viajar y hacer cicloturismo.

DVD

LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES

DVD MIL

LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA...

DVD MIL

LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES...

DVD MIL

COSMOS. EN LA ORILLA DEL OCEANO COSMICO

DVD 52 COS

COSMOS. LA ARMONIA DE LOS MUNDOS

DVD 52 COS

COSMOS. UNA VOZ EN LA FUGA COSMICA

DVD 52 COS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.