Uso del Pues Comentador en la oralidad

INTRODUCCIÓN El pues comentador no introduce una causa sino que sirve de enlace con lo que el hablante estaba relatando anteriormente, tiene como fun

2 downloads 97 Views 721KB Size

Recommend Stories


ESCRITURA Y ORALIDAD EN LA LITERATURA SEFARDÍ
Paloma DÍAZ-MAS, Escritura y omUdad en la Literatura Sefardí, «SIGNO. Revista de Historia de la Cultura Escrita» 11(2003) I.S.S.N. 1134-1J65, Universi

La Oralidad en el Proceso Civil
CODHEM La Oralidad en el Proceso Civil DR. ANTONIO FRANCOZ RIGALT Ex Profesor Titular de Derecho Internacional Público en la Escuela de Derecho de la

Oralidad y escritura en la Edad Media
GU ÍA D O CE NTE Oralidad y escritura en la Edad Media Asignatura obligatoria del Grado Estudios Hispánicos: lengua española y sus literaturas 6 créd

Story Transcript

INTRODUCCIÓN

El pues comentador no introduce una causa sino que sirve de enlace con lo que el hablante estaba relatando anteriormente, tiene como función la de retomar un discurso que se había quedado interrumpido por algún motivo y unir así el fragmento que se introduce con el anterior. Así pues, la partícula desempeña la función de conector interno; se coloca dentro de la enunciación con el objetivo de instaurar y favorecer el contacto con el interlocutor. Datos del Español de México. Autor: Pedro Martín Butragüeño. El Colegio de México. En la siguiente investigación se realizará un estudio de casos en vista de describir si el marcador discursivo pues comentador, está presente en el uso oral de los estudiantes del tercer año de la carrera de Educación, mención Castellano y Literatura, sección uno de la Universidad de Los Andes – Táchira. Con el fin de obtener más conocimiento sobre este y además poder identificar su función en oraciones o frases con exactitud. Para ello se procedió a organizar la información en un marco conceptual que define con precisión dicho marcador; un marco metodológico que resume el tipo de investigación; una exposición de resultados de acuerdo con los datos obtenidos y unos anexos que

Sánchez Yorley

Uso del Pues Comentador en la oralidad

estudios posteriores.

MARCO TEÓRICO

Sobre el uso del marcador discursivo

Española”. Tomo III (Capítulo 63. Los

han abordado el tema los siguientes

Marcadores del Discurso, por María

autores:

Antonia, Martín Zorraquino y José Portolés.

• José Portolés y Martín Zorraquino

(1999 Pág. 4043-4048):

(1999:4057) afirman: Los marcadores

“Los comentadores son un tipo de

discursivos son unidades lingüísticas

marcadores que presentan el miembro

invariables, no desempeñan una función

discursivo que introducen como un nuevo

sintáctica dentro del ámbito de la

comentario, lo que lo distingue del

predicación oracional, y su misión es guiar

discurso previo. Este discurso anterior se

las inferencias comunicativas. Asimismo

comprende como un comentario distinto,

afirman que “En el discurso oral, el

que responde a otro tópico o como una

adverbio Pues es el marcador más usual”.

preparación al nuevo comentario

Es habitual comenzar intervenciones que respondan a preguntas:

introducido por el marcador”. El marcador más frecuente, sobre

-¿Y al cabo de tantos años, todavía te

todo en el discurso oral, es pues. Entre

gusta estudiar?

los diversos signos lingüísticos que se

- Pues sí.

esconden bajo la forma pues es el de

Y también acompañarse de subidas

comentador más frecuente en el discurso

de tono:

oral. El adverbio comentador pues se

- ¿Qué te pasó?

sitúa en la posición inicial del miembro

- Pues nada.

que introduce (sin estar seguido de pausa)

• Real

Academia

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

ejemplifican cada uno de los casos expuestos de forma tal que se pueda utilizar para

Española,

y lo presenta como un comentario nuevo

“Gramática Descriptiva de la Lengua

e informativamente valioso con respecto

II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

167

anterior puede ser una preparación al comentario. Por ejemplo:

-Pues sí. (...). [El País Semanal, 11XII1994,47] -Todo está preparado; que entren las

-¿Usted conocía a Soleiro?

señoras...

-¿Un cojo que iba a Mondoñedo al mercado de Quendas?

-Pues allá van las señoras... -Música, tío, música.

-¡El mismo! Pues “se le apareció a la mujer en figura de cuervo”. [A. Cunqueiro. La historia del caballero Rafael, 131]

-P u e s allá va la música... Ton, torontón... [B: Pérez Galdós, Gloria, 40]. Luego de haber estudiado a estos

Así, una vez establecido quién era

autores, los cuales coinciden con sus

Soleiro, se introduce con p u e s el

puntos de vista de acuerdo con el tema

comentario Se le apareció a la mujer en

de pues comentador, queda claro que

figura de cuervo.

el adverbio P u e s en su forma de

Con este significado de introductor

Comentador es un fenómeno localizado en

de un nuevo comentario, pues es habitual

la actualidad en toda Venezuela y es el

al comenzar intervenciones reactivas a

más usual en el habla oral, siendo menos

preguntas,

utilizado y más limitado en la lengua

mandatos

o

simples

aseveraciones.

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

del discurso que lo precede. Este discurso

escrita, de igual manera cabe destacar que

-¿Y después de tantos años, todavía le gusta la gramática?

se presenta en todos los niveles o clases sociales.

MARCO METODOLÓGICO 168 Población y muestra La población está constituida por

Educación, mención Castellano y

todos los alumnos del 3 er año de la carrera

Literatura y la muestra es la sección “01”,

II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

entrevista el número de marcadores

cuatro hombres.

discursivos, en este caso el Pues

Instrumento

Comentador, que éstas presentan. Una

Los datos se recogieron a través de

vez concluido el procesamiento de datos,

30 entrevistas de carácter semiformal,

se realizó un análisis estadístico a través

encomendadas a los alumnos de la

de procedimientos como porcentajes y

sección “01” en la cátedra de Lingüística,

tablas. Luego, los resultados dieron a

para identificar y analizar el marcador

conocer el total de casos en que aparece

discursivo oral dentro del habla

el pues comentador, dando a conocer que

universitaria.

es muy frecuente en el habla oral.

Procesamiento de datos

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

específicamente veintiséis mujeres y

Posteriormente, se ordenaron las entrevistas y se cuantificó en cada

PRESENTACIÓN DE LOS DATOS

Para poder clarificar los datos del

observar en la tabla. Allí están agrupados

estudio se procedió a agruparlos en datos

los datos por entrevistas y el número de

descriptivos para facilitar su clasificación

casos de p u e s c o m e n t a d o r que se

y respectiva interpretación. Como se puede

observaron en cada una.

169

II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

CÓDIGO

PUES COMENTADOR

PORCENTAJE

01F05 02F05 03F05 04F05 05F05 06F05 07F05 08F05 09F05 10F05 11F05 12F05 13F05 14F05 15F05 16F05 17F05 18F05 19F05 20F05 21F05 22F05 23F05 24F05 25F05 26F05 27F05 28F05 29F05 30F05

0 15 1 0 0 0 8 1 0 0 7 0 17 6 3 6 7 0 46 36 6 0 5 2 0 12 0 14 2 10

0 7.35% 0.49% 0 0 0 3.92% 0.49% 0 0 3.43% 0 8.33% 2.94% 1.47% 2.94% 3.43% 0 22.54% 17.64% 2.94% 0 2.45% 0.98% 0 5.88% 0 6.86% 0.98% 4.90%

TOTAL

204

99.96%

Como se puede observar la entrevista

veces por entrevista; cabe destacar que

número 19 presentó el mayor número de

hay 11 entrevistas con ausencia del

casos de pues comentador con un total de

marcador lo cual no quiere decir que estas

46 veces y le sigue la entrevista número

personas no lo utilicen en su habla

20 con un total de 36 veces, las demás se

cotidiana.

encuentran entre un promedio de 1 a 17 II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

TABLA 1

170

A mí me parece que el servicio de…del

cuando nos desajusta vacaciones, cuando

comedor es…es bueno, porque… pues es

nos desajusta intensivo y no veo de verdad

un

comunidad

en qué momento se hará un intensivo…

universitaria [[tos]] y nos sirve mucho para

[07F05]. En este caso es utilizado para

las personas que vivimos lejos… [02F05].

aclarar que hay chance para hacer

Aquí se utiliza el adverbio pues resaltar

intensivos.

beneficio

para

que el comedor es un beneficio para los estudiantes universitarios.

Bueno... de sentirme: pues de verdad me siento muy bien... porque creo que

(…) Al momento de acabarse nuestro

pertenezco a ese porten... porcentaje tan

año pues tenemos chance para: para

bajo que... tiene oportunidad de estudiar

hacer intensivos porque nosotros somos

una universidad... [11F05]. En este último

una carrera anual no somos semestral…y

caso es utilizado para responder a una

de verdad que no me parece conveniente

pregunta y confirmar que se siente bien

terminar el nueve de septiembre clase

dentro de la Universidad.

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

EJEMPLOS DE LOS FENÓMENOS ANALIZADOS

CONCLUSIÓN

Para finalizar el pues comentador

Dada la complejidad de los

presenta un comentario nuevo. Prueba de

marcadores, y su papel esencial en la

ello es que el adverbio pues es muy

construcción del discurso, fue difícil

frecuente en el habla, sin ser menos

clasificar el adverbio pues ya que es muy

utilizado y más limitado en el discurso

complejo y confuso, puesto que se

escrito. Como se logró observar, de las 30

presenta en cuatro categorías: pues

entrevistas fueron extraídos 204 casos de

causativo, pues continuativo, pues

pues comentador. II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

171

y

por

último

pues

comentador.

sentir. [J. A. Mariana, El laberinto sentimental, 238](Aquí el conector pues

Para distinguirlos se presenta aquí en

remite a un miembro del discurso anterior

forma muy breve algunos ejemplos de

y presenta el miembro del discurso en el

cada tipo de pues:

que se encuentra como su consecuente)

Pues Causativo

Pues Comentador

Está enfermo, pues no viene.(Ignacio

A usted van a estar esperándola una

Bosque y Violeta Demonte (1999) Real

cantidad de periodistas – dijo el hombre-

Academia Española “Gramática Descriptiva

pues tenga cuidado. Cualquier palabra

de la lengua Española”. Tomo tres.

de más puede costarle la vida a su

Editorial Espasa Calpe, S.A Madrid.Pág.

cuñada. [g. García Márquez, Noticia de

4083)

un secuestro, 191](presentada la

Pues Consecutivo

circunstancia (“van a estar esperándola

La vergüenza es temor de ser

periodistas”), se introduce el comentario

sorprendido en falta por la mirada ajena.

Ponencia 19: Uso del Adverbio Pues Comentador

consecutivo

tras el marcador pues)

Es, pues, un sentimiento que es mejor no

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Pagina de Internet: (htt://www.fing.edu.uy/inco/pedeciba/bibliote/tesis/tesis-prada.pdf.). Hacia una Descripción Prosódica de los Marcadores Discursivos. Datos del español de México. Autor: José Lázaro Portolés. Fecha: 30 de Abril del 2006. Gramática Descriptiva de la Real Academia Española, volumen III, colección Lebrija y Bello. Editorial Espesa Calpe, S.A. Madrid, 1999. Pág.: 4043-4084. Página de Internet (http://www.linguas.net/preseea/contenido/documentos_detalle.asp). Datos del Español de México. Autor: Pedro Martín Butragüeño. El colegio de México. Fecha: 26 de junio de 2006.

II Jornada Estudiantil de Investigación Lingüística

172

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.