V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL JÓVENES CALLEJEROS DE LA FE: CONSTRUCTORES DE PAZ Y RECONCILIACIÓN ORIENTACIONES E INDICACIONES GENERALES

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015 V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL “JÓVENES CALLEJEROS

1 downloads 67 Views 576KB Size

Recommend Stories


CONSTRUCTORES DE LA PAZ UNIENDO ORILLAS
CONSTRUCTORES DE LA PAZ UNIENDO ORILLAS MENSAJE DE GRATITUD Con gran humildad, me dirijo a tan distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno, Miembros

Proyecto de la Pastoral Juvenil Vocacional
Mi ánimo siempre ha sido, hacer el bien a todos Madre A. Cavin Proyecto de la Pastoral Juvenil Vocacional 1 Identificación Nombre: Grupo Jesús Misione

COMISION PROVINCIAL DE PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL
COMISION PROVINCIAL DE PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL PLAN PROVINCIAL DE PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL CURIA PROVINCIAL DE LOS HERMANOS MENORES CAPUC

ENCUENTRO DE ANIMADORES DE PASTORAL JUVENIL ENCUENTRO DE ASESORES DE PASTORAL JUVENIL
ORGANIZACION ESTUDIANTIL Centro Educativo que genera Ciudadanía desde la DSI ENCUENTRO DE GRUPOS JUVENILES Centro Educativo como comunidad de Discípu

Story Transcript

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL “JÓVENES CALLEJEROS DE LA FE: CONSTRUCTORES DE PAZ Y RECONCILIACIÓN” ORIENTACIONES E INDICACIONES GENERALES TEMA

Historia y vida de las y los jóvenes colombianos que se encuentran con Jesucristo, discípulos misioneros constructores de Paz y Reconciliación. CITA BÍBLICA “13Subió después a la montaña, llamó a los que Él quiso y se acercaron a Él. 14Designo entonces a doce, a los que llamó apóstoles, para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar 15con poder de expulsar a los demonios” Mc 3, 13-15 LEMA “Jóvenes callejeros de la fe: constructores de Paz y Reconciliación” OBJETIVO GENERAL Celebrar la alegría del encuentro de los y las jóvenes de Colombia en el V Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, que reconociendo la presencia de Jesús en su vida, actualizan el Plan Nacional y son enviados en actitud de “callejeros de la fe” a las periferias, para la construcción de la paz y la reconciliación en el país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Reconocer la memoria histórica del camino recorrido por la Pastoral Juvenil en Colombia. 2. Compartir la vida, la fe y la comunión de la riqueza y diversidad de las y los jóvenes colombianos. 3. Iluminar desde la Palabra de Dios y el magisterio de la Iglesia la realidad y acción pastoral de las y los jóvenes de Colombia. 4. Actualizar el diagnóstico de la realidad juvenil identificando los desafíos que el contexto nacional plantea a la Pastoral Juvenil a nivel de las regionales.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

5. Proponer líneas de acción que orienten la construcción del Plan Nacional de Pastoral Juvenil 2016 – 2020. 6. Animar el compromiso como discípulos misioneros constructores de Paz y Reconciliación. JUSTIFICACIÓN Este año, cumple su vigencia el Plan Nacional de Pastoral Juvenil 2011 – 2015, fruto de los Pre-congresos regionales previos al IV Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, del trabajo comunitario llevado en este Congreso y de la sistematización de esta labor en lo que fue el post-congreso, por lo que se hace necesario recoger los frutos de este proceso mediante la recolección y sistematización de los productos, experiencias, sensaciones y percepciones de lo que fue este periodo. Y así, trazar las orientaciones y líneas principales de acción para la actualización del Plan Nacional de Pastoral Juvenil 2016 – 2020. Este ejercicio, se enriquece y diversifica con el ejercicio de elaboración, actualización y análisis de la realidad juvenil a nivel nacional y regional, así como de la búsqueda y enriquecimiento comunitario de las dimensiones y variables de dicha realidad, además de insumos como el diagnóstico de necesidades formativas y pastorales a los asesores y responsables, la reconstrucción de la memoria histórica del camino recorrido por la Pastoral Juvenil Colombiana y de la iluminación permanente del Evangelio y del magisterio de la Iglesia. Por otra parte, la oportunidad de la realización del Congreso responde a la necesidad permanente del encuentro y construcción eclesial de nuestro horizonte y accionar. Implica, una pedagogía en torno a la alegría del encuentro y de la celebración, de la mano del compromiso permanente como discípulos misioneros constructores de la Civilización del Amor. Así mismo, en los últimos años, la coyuntura social y política del país ha cambiado y parece tomar nuevos rumbos en lo que todos los colombianos conocemos como el sueño de la Paz. Los diálogos de paz en La Habana, los cambios políticos, la transformación de las mentalidades sociales y el progreso en la superación de algunas problemáticas sociales así como el fortalecimiento y recrudecimiento de otras, en un contexto donde la violencia en sus diferentes manifestaciones (personal, familiar, comunitaria, política, religiosa, cultural) permanece y se acentúa en algunas regiones del país representa un gran reto para los diferentes grupos poblaciones del país, especialmente, para los y las jóvenes. Lo anterior, es demostrado teniendo en cuenta que según cifras del ICBF para el 2015, la población adolescente (12 a 17 años) del país será aproximadamente de 5.179.937 habitantes entre hombres y mujeres. Y que de estos mismos no existen datos exactos sobre su participación social y política. Sin embargo, el ICBF también señala que suelen participar en Proyectos Ambientales Escolares, Mesa Nacional de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, Clubes juveniles, entre otros. Sin embargo, la participación de los jóvenes en

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

espacios de construcción social y política sigue siendo el gran vacío a nivel nacional. Por lo que, buscamos dar una respuesta fundamentada, real y práctica desde la acción pastoral con los jóvenes en torno a la paz y la reconciliación. ORIENTACIONES GENERALES 

El V Congreso Nacional de Pastoral Juvenil es un evento organizado por el Equipo Nacional y de Equipo de Apoyo de la Pastoral Juvenil, con la coordinación, acompañamiento y animación de la Sección de Juventud de la Conferencia Episcopal de Colombia.



Los organizadores se reservan el derecho de admisión al evento.



Los anfitriones organizadores del evento son la Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis de Sonsón-Rionegro.



El Congreso se realizará entre desde martes 30 de junio hasta sábado 4 de julio, la sede principal del evento será la Universidad Católica de Oriente, dirección: Sector 3, Cra. 46 No. 40B 50 (Rionegro, Antioquia).



El punto de llegada al Congreso, será la Universidad Católica del Oriente, ubicada dentro de la Ciudad de Rionegro, el día 30 de Junio, en este lugar se realizarán las inscripciones, la bienvenida y apertura del evento. Así como se brindarán indicaciones para el alojamiento. El evento empieza formalmente a las 2:00pm de este día. Durante la mañana las delegaciones pueden llegar e inscribirse mientras comienza el evento. Próximamente se les brindará mayores indicaciones sobre la llegada al lugar desde las diferentes rutas y medios de transporte.



Quienes deseen participar deben primero concertar con los Delegados y Responsables de Pastoral Juvenil para realizar la inscripción virtual.



El alojamiento durante el Congreso será en casas de familia de las comunidades parroquiales de la ciudad de Rionegro o cercanías, según lo disponga el Equipo de la Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis de Sonsón-Rionegro. El tiempo de los desplazamientos entre las parroquias y la UCO no será mayor a media hora.



La alimentación será según el menú y los lugares previstos por la organización. Los desayunos y cenas serán en los lugares de hospedaje, las meriendas y almuerzos serán en la sede principal del Congreso.



El aporte personal para el V Congreso será de $150.000 m/cte que incluye: 

Inscripción.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

     

Material de trabajo. Hospedaje. Alimentación: 2 refrigerios y almuerzo en el lugar del congreso. Desayuno y cena por día en las casas de familia. Desde el refrigerio de la tarde del 30 de junio hasta el refrigerio de la tarde del sábado 04 de julio. Póliza de seguro (Tiene cubrimiento sobre los días, actividades y espacios propios del Congreso). Suvenires. Memorias del evento.

El presente valor cubre también los materiales del congreso, los ponentes y talleristas que participarán, el uso de las instalaciones de la UCO, así como los demás gastos que se corren en un evento de esta magnitud. 

El desplazamiento (ida y regreso) desde las jurisdicciones hacia Rionegro, y desde este hacia las jurisdicciones es responsabilidad de cada participante o delegación.



Durante el evento, cada participante debe portar la escarapela del Congreso, documento de identidad y carné de la EPS.



El plazo máximo para realizar la inscripción como el pago es hasta el 1 de junio del presente año. Si después de esta fecha hay inscripciones que no presenten pago serán eliminadas, y si existen pagos sin una inscripción correspondiente tampoco serán tenidos en cuenta.



El pago de la inscripción, se debe consignar a la Cuenta Corriente Nº 01209296-1 a nombre de la Conferencia Episcopal de Colombia, Banco de Bogotá. Por motivos de costos de consignación nacional, se solicita realizar una sola consignación por jurisdicción o movimiento. También, se podrá realizar el pago online solicitando el instructivo a la Sección de Juventud. Recuerde que no se realizan devoluciones de sumas ya consignadas, sin embargo, se pueden realizar transferir la suma a otra persona para su participación, antes del plazo máximo de pago e inscripción (1 de junio).



La consignación debe incluir los siguientes datos del depositante: Razón social y Nit con código de verificación, o nombres y apellidos y número de cédula, teléfono, dirección, ciudad. También, debe de tener escrito como concepto: Inscripción V CNPJ y el número de personas.



Luego de realizar el pago, por favor escanee la consignación y envíela por correo electrónico a [email protected] junto con la lista de personas a las que corresponde ese pago. Si realiza el pago online, tomar el pantallazo al momento de la confirmación del pago junto con el c de la transacción.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015



La Conferencia Episcopal de Colombia, en nombre de la Sección de Juventud, expedirá recibos o facturas por cada uno de los pagos realizados. Por favor enviar el nombre de la entidad o jurisdicción a la cual se deben de expedir, No. del Nit, dirección, ciudad y teléfono. Estos serán entregados el día 30 de junio en el momento de las inscripciones a los delegados y responsables de las delegaciones.



Cada delegación (Jurisdicción eclesiástica y/o Movimiento Juvenil Apostólico) debe contar con una carta de presentación y aprobación de su Obispo o director y Delegado de Pastoral Juvenil que verifique el conocimiento de su participación en el Congreso.



Cada región debe preparar un acto cultural de una duración no mayor a 15 minutos (Música, danza, teatro, performance, etc). Si alguna delegación o participante desea presentar algún acto cultural adicional (Danza, música, artes visuales, artes plásticas, teatro, literatura) por favor enviar un correo electrónico a la Sección de Juventud, especificando en detalle su presentación (Nombre y número de participantes, tiempo, espacio, requisiciones, etc.) antes del 1 de junio teniendo en cuenta la temática del evento para considerar la posibilidad de su presentación en el Congreso.



Cada delegación, debe llevar un distintivo como jurisdicción y como región (Según se acuerde con el Delegado o Equipo Regional), recordatorios para compartir a las familias que los van a hospedar. Adicionalmente, cada región debe preparar un stand para presentar sus principales características a nivel cultural y pastoral.



La organización no se hace responsable por la pérdida de objetos, artículos personales o de valor durante los días, actividades del Congreso.



La organización, no se hace responsable por accidentes o daños ocurridos fuera de las actividades, días del Congreso. PERFIL DEL PARTICIPANTE



Los participantes al V Congreso Nacional de Pastoral Juvenil deben ser mayores de 16 años de edad. Las delegaciones que lleven jóvenes menores de edad, deben enviar previamente al correo de la Sección de Juventud ([email protected]) y al Congreso, la autorización firmada de participación de sus padres o acudientes, autenticada en notaria. Para tal efecto seguir recomendaciones y formato que se facilitara.



Deben contar con una experiencia mínimo de dos años en los procesos de Pastoral Juvenil y de trabajo con los jóvenes en sus jurisdicciones y movimientos a excepción de que sean responsables de Pastoral nombrados recientemente.



Deben ser, en preferencia miembros o integrantes de los equipos o delegaciones diocesanas de pastoral juvenil o de movimientos.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015



Deben conocer los procesos de la Pastoral Juvenil Colombia (Plan Nacional de Pastoral Juvenil 2011 – 2015, realidad local y regional de la Pastoral Juvenil, organismos de la Pastoral Juvenil).



Cada participante debe llevar su Biblia de trabajo personal.



Los participantes, son personas con un marcado espíritu juvenil, con capacidades de trabajo en equipo, habilidades sociales y personales para el trabajo colaborativo.



Por último, y más importante, los participantes viven la fe cristiana en su cotidianidad y están comprometidos con la construcción del Reino de Dios a través de la Civilización del Amor.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

DISTRIBUCIÓN DE CUPOS A NIVEL NACIONAL DELEGACIÓN

Invitados

Región Caribe

NÚMERO DE PARTICIPANTES

COMPOSICIÓN

Episcopado, CELAM, invitados internacionales, organizaciones juveniles

nacionales

e

2 Arquidiócesis (Barranquilla y Cartagena)

16

8 Diócesis (El Banco, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Magangué, Montería, Sincelejo, Montelíbano)

48

1 Vicariato Apostólico (San Andrés y Providencia)

4

2 Arquidiócesis (Bucaramanga y Nueva Pamplona)

Región Nor-oriente

Región Antioquia-Chocó

Región Tolima Grande

Región Valle del Cauca

Región Sur-Occidente

Región LlanosAmazonía

Región Cundiboyacense

Región Eje Cafetero

Movimientos Juveniles Apostólicos

8 Diócesis (Barrancabermeja, Málaga-Soatá, Vélez, Arauca, Cúcuta, Ocaña, Tibú)

San Gil,

16 48

2 Arquidiócesis (Medellín y Santa Fé de Antioquia)

16

8 Diócesis (Caldas, Girardota, Jericó, Sonsón-Rionegro, Apartadó, Istmina-Tadó, Quibdo, Santa Rosa de Osos)

48

1 Arquidiócesis (Ibagué)

8

5 Diócesis (El Espinal, Florencia, Garzón, Libano-Honda, Neiva)

30

2 Vicariatos Apostólicos (San Vicente, Puerto Leguízamo)

8

1 Arquidiócesis (Cali)

8

4 Diócesis (Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira)

24

1 Arquidiócesis (Popayán)

8

4 Diócesis (Ipiales, Mocoa-Sibundoy, Pasto, Tumaco)

24

2 Vicariatos Apostólicos (Guapi y Tierradentro)

8

1 Arquidiócesis (Villavicencio)

8

2 Diócesis (Granada, San José del Guaviare)

12

5 Vicariatos Apostólicos (Inírida, Leticia, Mitú, Puerto Carreño, Puerto Gaitán)

20

2 Arquidiócesis (Bogotá y Tunja)

16

10 Diócesis (Engativá, Facatativá, Fontibón, Girardot, Soacha, Zipaquirá, Chiquinquirá, Duitama-Sogamoso, Garagoa, Yopal)

60

1 Obispado Castrense

6

1 Arquidiócesis (Manizales)

8

3 Diócesis (Armenia, La Dorada-Guaduas y Pereira)

18

Legión de Maria, Central de Juventudes, Asociación Misioneros de la Juventud, Juventudes Vicentinas, Movimiento Juvenil Filipense, Movimiento Juvenil Salesiano, Movimiento Juvenil Monfortiano, Encuentros de Promoción Juvenil, Juventudes Maristas, Espiritualidad Juvenil, entre otros

40

Equipo Nacional y de Apoyo Equipo logístico y otros

26 46

PARTICIPANTES AL V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL PARTICIPANTES POR JURISDICCIÓN

26

600

Arquidiócesis (8), Diócesis (6), Vicariatos apostólicos (4), Ordinariato militar (6), Movimientos Juveniles (4)

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

SI SE NECESITAN MÁS CUPOS PARA UNA JURISDICCIÓN O MOVIMIENTO A. Tener en cuenta que los miembros del Equipo Nacional (Delegado regional y Joven Delegado Regional) no participan como miembros de las delegaciones, por lo que no entran en los cupos asignados a las jurisdicciones. B. Se debe dialogar con el Delegado de la respectiva región. Plantear la necesidad y verificar si en alguna jurisdicción de la región hay cupos disponibles para que sean trasladados. C. Si los cupos de la región ya están completos, se debe de comunicar a la Sección de Juventud, de la Conferencia Episcopal de Colombia para estudiar la posibilidad de asignar cupos que estén disponibles en otras regiones para que sean solicitados y asignados. D. Tenga en cuenta que los Delegados regionales y los Jóvenes delegados regionales tienen su cupo dentro del Equipo Nacional de Pastoral Juvenil como organizadores y responsables del evento. E. Le solicitamos a las delegaciones, procurar mantener una participación equitativa entre hombres y mujeres en sus participantes, para así garantizar la equidad de género en el Congreso y enriquecer los aportes al Congreso. MANUAL DE CONVIVENCIA 1) Recuerde que está representando a los jóvenes cristianos católicos de Colombia, por eso se debe procurar un comportamiento acorde en todos y cada uno de los lugares y eventos que integran el V Congreso Nacional de Pastoral Juvenil. 2) Les solicitamos minimizar al máximo el uso de dispositivos electrónicos (Celular, tablet, computador portátil, cámara fotográfica y de video) durante los momentos de trabajo y en general durante el evento. Permítase disfrutar de la naturaleza, de las demás personas y del encuentro con Dios. El uso de los computadores portátiles se permitirá solamente con fines de trabajo. 3) Durante el evento los participantes deben portar siempre su escarapela de manera visible, documento de identidad y carné de su entidad promotora de salud EPS. 4) La Diócesis de Sonsón-Rionegro ha hecho una gran labor gestionando los lugares de hospedaje, alimentación, recreación y trabajo. Es nuestro deber mantenerlos en orden, aseados y cuidarlos. Así como no manipular los equipos e instalaciones del Congreso. En el caso de que se le autorice para hacerlo, le solicitamos hacer uso de estos con el mayor cuidado posible. 5) No olvide tener en cuenta el Plan de Gestión de Riesgos y Emergencias del Congreso para cada recinto que se compartirá el día de apertura del mismo.

V CONGRESO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL Rionegro - Antioquia, junio 30 a julio 4 de 2015

6) Los miembros del Equipo Organizador y de Logística estarán identificados con distintivos especiales para su fácil ubicación. 7) Es importante participar del Congreso de principio a fin. Sobre todo para certificar la asistencia al mismo. 8) Por el carácter del Congreso, es intolerable el consumo de licor o cualquier sustancia psicoactiva durante los días del mismo. 9) El éxito del evento depende de la puntualidad de los participantes en todas las actividades. 10) Es inadecuado fumar o ingerir alimentos y bebidas en los sitios de trabajo u hospedaje. 11) Los Sacerdotes y Diáconos deben llevar alba, cíngulo y estola (blanca y verde) para las celebraciones litúrgicas. 12) Por último, tenga en cuenta que: A. Podemos y debemos expresar las diferencias sin ironías, sin estigmatizar ni personalizar. B. Respetar el uso de la palabra. C. Concretar, no repetir ni redundar en las ideas. D. Tener disposición para el consenso y la escucha activa.

“Jóvenes callejeros de la fe: Constructores de Paz y Reconciliación”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.