VELERO DE CONSTRUCCION EN ACERO REBELDE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE” VELERO DE CONSTRUCCION EN ACERO “REBELDE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Iñigo Echenique Ingeniero

2 downloads 35 Views 561KB Size

Story Transcript

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

VELERO DE CONSTRUCCION EN ACERO “REBELDE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN

Iñigo Echenique Ingeniero naval Cº Nº 2283

1

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

CONTENIDOS 1.- MEMORIA 1.1.- Dimensiones principales 1.2.- Categoría de navegación 1.3.- Número de literas y número máximo de personas a bordo 1.4.- Potencia máxima y elemento propulsor auxiliar 1.5.- Aparejo y Superficie vélica 1.6.- Dispositivo de gobierno 1.7.- Equipo náutico 1.8.- Instalación eléctrica 1.9.- Sistema de achique 1.10.- Dispositivos contraincendios 1.11.- Medios de salvamento 1.12.- Tomas de mar y desagües 1.13.- Justificación del escantillonado 1.14.- Presupuesto 1.15.- Arqueo estimado 2.- PLANO DE DISPOSICIÓN GENERAL 3.- CUADERNA MAESTRA ESCANTILLONADA 4.- PLANO DE FORMAS 5.- ESTUDIO DE ESTABILIDAD 6.- JUSTIFICACIÓN DEL PESO EN ROSCA 7.- ELEMENTOS DE SALVAMENTO Y CONTRAINCENDIOS 8.- DATOS GEÓMETRICOS DEL VELAMEN 9.- SERVICIO DE AGUA DULCE 10.- CURVAS HIDROSTÁTICAS

2

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.- MEMORIA

3

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.1.- Dimensiones principales Tipo de embarcación

A vela

Eslora total

14,19 m.

Eslora en flotación

10,84 m.

Manga máxima

4,20 m.

Calado máximo

2,10 m.

Francobordo medio

1,33 m

Puntal

1,84 m.

Desplazamiento

16.60 T

Lastre (Plomo)

5,200 kg.

Capacidad de agua

600 l.

Capacidad de gas-oil

650 l

Motores:

2x60 cv

Superficie vélica máxima:

115.0 m2

.

1.2.- Categoría de navegación El barco ha sido diseñado conforme a la categoría A, es decir Oceánica correspondiente a una fuerza de viento de más de 8 en la escala Beaufort y altura significativa de ola mayor de 4 m. El equipo de seguridad a bordo se corresponderá con la categoría B, es decir Navegación en Alta Mar, hasta 60 Millas de la costa, por lo cual las zona autorizada de navegación es la 2. 1.3.- Número de literas y número máximo de personas a bordo La disposición interior proporciona alojamiento para SEIS personas en tres camarotes dobles y salón. El equipo de seguridad a bordo será adecuado para: - SEIS personas para navegación en ALTA MAR (zonas 2 y 3) - DOCE personas en AGUAS COSTERAS (zonas 4, 5 y 6) 1.4.- Potencia máxima y elemento propulsor auxiliar La embarcación posee como elemento de propulsión auxiliar dos motores diesel de 4 cilindros, de la casa Perkins, con una potencia total unitaria de 60 BHP. Los números de motor correspondientes son: 4

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

4A30148U58127U y 4A30148U58126U Los motores están conectados a sendas líneas de ejes de acero inoxidable AISI 316 L provistas de hélices de tres palas en bronzal. El panel de control con el mando de gas y reductora se encuentra en la bañera junto a la rueda de gobierno. El sistema de combustible está formado por un tanque estructural de 600 l de capacidad, un estrangulador con corte de alimentación de combustible y filtros de gasoil con separador de agua. La instalación de combustible y el tanque CUMPLEN con la normativa ISO 100882001. La ventilación de la cámara de máquinas se realiza a través de dos conductos sobre el espacio reservado al motor. 1.5.-

Aparejo y superficie vélica El aparejo de la embarcación es de tipo Sloop.

La superficie vélica máxima en ceñida, esto es la suma de las áreas de génova y mayor es de 115 m2 mientras que la suma de las superficies de mayor y triángulo de proa es de 84.0 m2 1.6.-

Dispositivo de gobierno

El dispositivo de gobierno es hidráulico de accionamiento manual y está constituido por una rueda que mueve un orbitrol que proporciona el caudal a la bomba hidráulica que mueve el timón mediante un brazo de accionamiento. Se ha dispuesto un gobierno de emergencia mediante caña de fortuna conectada directamente al eje del timón. 1.7.- Equipo náutico 1.7.1.- Luces de navegación Las luces de navegación son las prescritas en el Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los Abordajes de 1972, y sus modificaciones posteriores para embarcaciones a vela - Luz de estribor (verde de1 millas) y luz de babor (roja de 1millas). - Luz de alcance (blanca de 2 millas) a popa. - Luz de tope (blanca de 2 millas). - Luz de todo horizonte (blanca de 2 millas). 1.7.2.- Línea de fondeo La longitud de la línea de fondeo es de más de cinco veces la eslora del barco. La longitud del tramo de cadena excede la eslora del barco. El diámetro de la cadena es igual o superior a 10 mm. El barco dispone de un ancla de alto poder de agarre de 35 kg. 1.7.3.- Señales de socorro 5

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

La embarcación está dotada de: - 6 cohetes con luz roja y paracaídas. - 6 bengalas de mano. - 2 señales fumígenas y flotantes.

6

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.7.4.- Material náutico La embarcación está provista de: -

1 compás de gobierno con iluminación y un compás de marcaciones. Se llevará a bordo una tablilla de desvíos.

-

Una corredera.

-

Un sextante.

-

Un cronómetro

-

1 juego de cartas y libros náuticos (Cuaderno de faros, Anuario de mareas, Manual de primeros auxilios, Código internacional de señales y el Reglamento de radiocomunicaciones).

-

1 bocina de niebla.

-

1 campana.

-

1 código de banderas de 60x50 cm.

-

2 linternas estancas.

-

1 reflector de radar.

-

1 compás de puntas.

-

1 transportador.

-

1 regla de 40 cm.

-

1 prismáticos.

-

1 barómetro.

-

1 campana.

-

1 diario de navegación.

-

1 pabellón nacional.

-

2 linternas estancas.

-

1 espejo de señales.

-

1 Código de señales (tabla de señales de salvamento).

1.7.5.- Botiquín La embarcación dispone de un botiquín tipo A.

7

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.7.6.- Radiocomunicaciones La embarcación dispone de: -

1 transmisor/receptor de VHF fijo. 1 transmisor/receptor de ondas hectométricas/Decamétricas (MF/HF) o ETB. 1 radiobaliza de localización de siniestros del sistema COSPAS-SARSAT (406MHz) Un receptor NAVTEX. Un equipo bi-direccional de ondas métricas apto para comunicaciones bidireccionales, tipo GMDSS.

1.7.7.- Material de armamento diverso La embarcación está provista del material que se lista a continuación: -

Una caña de timón de emergencia. Una bita de remolque a proa y una estacha de remolque. Dos estachas de amarre. Un juego de defensas. Un bichero. Un juego de tapones de madera blanda de diversas medidas. Una vela mayor de capa.

1.8.- Instalación eléctrica La embarcación dispone de un sistema eléctrico de corriente continua a 12 V con conducción bifiliar alimentado por los grupos de baterías. Las baterías se cargarán por un alternador conectado al motor principal o bien mediante un cargador conectado a la red de puerto. Cuenta también con sistema de 220 V CA alimentado por un convertidor de 300 V o bien por la toma de puerto conectada un cuadro de corriente alterna. Los grupos de baterías son de tipo estanco sin mantenimiento, y son las siguientes: -

Arranque de motor Servicio general e iluminación Arranque de generador Equipo de radio de emergencia

Todo el cableado de la instalación es del tipo anti-humedad e ignífugo y va protegido por tubo de PVC semirrígido de doble camisa. Toda la instalación es fácilmente accesible. La totalidad de los equipos eléctricos se controlarán mediante sendos cuadros de distribución, el principal de corriente continua y el de corriente alterna alimentado, que dispondrán de sus correspondientes disyuntores magnetotérmicos o en su caso de fusibles de intensidad de corte adecuada, así como desconectores principales para los grupos de baterías. El sistema irá preparado para poder efectuar el arranque del motor con los dos grupos de baterías. La instalación eléctrica será acorde con la normativa ISO 10133:2000

8

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.9.- Sistema de achique El sistema de achique del barco está constituido por: -

1 bomba de sentina eléctrica Jhonson de 60 litros/min con interruptor eléctrico.

-

1 bomba accionada por el motor principal.

-

1 bomba de sentina de accionamiento manual de 60 l/min a 45 emboladas por minuto.

-

La bañera es estanca y auto achicante de vaciado rápido mediante dos tubos de acero inoxidable, conforme al esquema adjunto y CUMPLE con la normativa ISO 11812:2001

1.10.- Dispositivos contraincendios La embarcación va equipada con: -

2 extintores tipo 21B en zona de habilitación. 1manta contra-incendios. 2 baldes contra-incendios con rabiza.

9

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.11.- Medios de salvamento La embarcación posee: • • • • • •

Balsa salvavidas SOLAS para el 100% de las personas. 9 chalecos salvavidas SOLAS O Cede 275 N de flotabilidad 6 cohetes con luz roja con paracaídas. 6 bengalas de mano 2 señales fumígenas flotantes Dos aros salvavidas, uno de ellos con luz y rabiza.

1.12.- Tomas de mar y desagües Los grifos de fondo y pasa cascos, todos ellos metálicos CUMPLEN con la normativa ISO 9093-1:1994 En el caso de los desagües principales, están compuestos por tubos de inoxidable soldados adecuadamente al casco de la embarcación, según esquema adjunto.

10

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.13.- Justificación del escantillonado La construcción es de acero cumpliendo con la normativa de Embarcaciones de recreo. Construcción de cascos y escantillones. Parte 3: Materiales: acero, aleaciones de aluminio, madera y otros materiales (ISO 12215-3:2002) y se ha calculado conforme con la reglamentación de American Bureau of Shipping. 2.1

L eslora de escantillonado

L=

LOA + LWL m 2 LWL = 10.84m LOA = 12.60m L=

2.3

B = 4.10m

2.5

D = 2.31m

2.7

d = 0.84m

10.84 + 12.60 = 11.72m 2

Acero Calidad A-42 Límite elástico

σ E = 2400 kg

Carga de rotura σ R

= 4200 kg

cm 2

cm 2

Sección 3: Plancha asociada Separación longitudinales o cuadernas W=

el menor

100 x t

Sección 7: Forro

t=s

0.001hk

σa

mm

t≥

S ó 2.5mm 100

11

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Cubierta:

S = separación entre longitudinales = 300mm

σ a = 0.5σ R = 2100 kg

TABLA 7.2

cm 2

h = 2.13 + 0.04 L = 2.599m

TABLA 7.1

0.82   k =  relación _ de _ aspecto = 2.73  = 0.5 0 . 30  

TABLA 7.3

t = 2.35 → t cubierta = 3mm



Forro: Configuración: 3 refuerzos longitudinales por pantoque Forro casco por debajo de

d + 0.15 = 0.99m desde l/base

h = 1.20(3.0d + 0.14L + 1.62) = 6.94m

σ a = 21 kg

mm 2

0.82   k =  relación _ de _ aspecto = 2.82  = 0.5 0.29  

S = 290mm t = 3.72mm → t = 4mm Forro casco por encima de 0.99m desde l/base

h = 1.20(3.0d + 0.14 L + 1.62 − h1 ) h1 = 1.10m h = 5.62m

k = 0.5

σ a = 21 kg

mm 2

t = 3.35mm → t = 4mm

12

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Sección 8: Refuerzos Configuración A: -

Refuerzos longitudinales de costado:

SM =

Chsl 2

σa

+ SM k

σ a = 21 kg

mm 2

h = 0.25(3.0d + 0.14 L + 1.62 ) = 1.45m C = 83.33cm3

l = 0.82m S = 0.290m SM = 1.11cm 3

Llanta propuesta 30x8 Separación longitudinal

290 4

290mm

100 x 4 = 400mm

30x8

13

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Cálculo del módulo Elemento

y

A

Plancha asoc. Llanta

Ay 2

Ay

Ip

11.6

0.2

2.32

0.464

0.155

2.4 14

1.54

3.70 6.02

5.69 6.154 1.955 8.109

1.80 1.955

Ay 2 = 2.589 I = 5.520cm 4

yG =

6.02 = 0.43 14

Wmin =

-

5.520 = 1.86cm3 > 1.11cm3 2.97 80 x8 W=(con escotadura de 2.5cm)

Cuadernas:

SM = 6.79cm3 l = 1.10m

h = 1.45m

S = 0.82 S = 0.90 S = 0.95 -

-

SM = 7.43cm3 SM = 7.87cm3

Longitudinales de cubierta:

h = 0.70m

l = 0.82

SM = 0.43

30 x8

Baos:

l = 3.74 S = 0.82 h = 0.70

C = 63.14

Pletina de 60x8

C = 63.14

p = 0.1026 xh = 0.0718 kg

SM = 24cm3

cm

Carga

ωmin =

M f max

σ adm

= 57

14

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

300 3

60x8

Elemento Plancha Llanta

y

A 9 4.8 13.8

Ay 0.15 3.3

1.35 15.84 17.19

Ay 2 0.203 52.272 52.475 14.468 66.943

Ip 0.0675 14.40 14.468

I = 45.38cm 4

yG = 1.25

ωmin = 45.38 = 8.99cm3

15

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.14.- Presupuesto CONCEPTO

IMPORTE

Casco, cubierta, cabina, bañera, timón, orza con lastre.

22000

Maniobra de cubierta

11500

Arboladura y jarcia firme, incluyendo mástil completo, stays, obenques, terminales y tensores, drizas, herrajes y cadenotes

15000

Velas, incluyendo mayor y génova

5000

Sistemas y equipos

12000

Equipamiento interior

14000

Motores y propulsión

12000

TOTAL

91500

16

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1.15.- Cálculo del arqueo Cálculo del Arqueo Buque: Rebelde Método:

Conferencia internacional sobre Arqueo de Buques 1969

Volumenes bajo cubierta de Arqueo (Integración por Trapecios para el cálculo de los volumenes) Zona 1 Volumenes bajo cubierta de Cubierta principal Eslora de la cubierta principal L= 12,98 m Número de Secciones (divisiones. n-1) 8 n= Espaciado entre secciones (h) h=L/(n-1)= 1,854 m

Secciones

Semiarea 2

n 0 1 2 3 4 5 6 7 VOLUMEN

A (m ) 1,27 2,42 3,53 3,76 3,37 2,26 0,83 0

Coeficiente SM 0,5 1 1 1 1 1 1 0,5 SUMA

A A*SM 0,635 2,42 3,53 3,76 3,37 2,26 0,83 0 16,805

62,323 m3

Zona 2 Volumenes en la zona de popa Eslora de la cubierta principal L= 0,242 m Número de Secciones (divisiones. n-1) n= 3 Espaciado entre secciones (h) h=L/(n-1)= 0,121 m

Secciones n

Semiarea 2 A (m )

Coeficiente SM

A A*SM 17

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

0 1 2

1,46 1,10 0,34

0,5 1 0,5 SUMA

0,73 1,1 0,17 2

Coeficiente SM 0,5 1 1 1 0,5 SUMA

A A*SM 0,01 0,02 0,02 0,02 0,01 0,08

0,484 m3

VOLUMEN

Zona 3 Volumenes de la bañera (a descontar) Eslora de la bañera L= 3,580 m Número de Secciones (divisiones. n-1) n= 5 Espaciado entre secciones (h) h=L/(n-1)= 0,895 m

Secciones n 0 1 2 3 4

Semiarea 2 A (m ) 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02

VOLUMEN

0,143 m

3

VOLUMEN = Zona1 + Zona2 - Zona3 VOLUMEN

62,663 m3

Volumenes sobre cubierta de Arqueo (Integración por Trapecios para el cálculo de los volumenes)

Zona 4 Brazolas de bañera Eslora de la zona L= 2,01 m Número de Secciones (divisiones. n-1) n= 5 Espaciado entre secciones (h) h=L/(n-1)= 0,503 m

18

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Secciones

Semiarea

Coeficiente

2

n 0 1 2 3 4 VOLUMEN

A (m ) 0,22 0,33 0,33 0,33 0,33 1,271 m

SM 0,5 1 1 1 0,5 SUMA

A A*SM 0,11 0,33 0,33 0,33 0,165 1,265

3

Zona 5 Volumenes de la cabina Eslora de la zona 6,65 m L= Número de Secciones (divisiones. n-1) n= 4 Espaciado entre secciones (h) h=L/(n-1)= 2,217 m

Secciones

Semiarea

n 0 1 2 3 4 VOLUMEN

Coeficiente

2

A (m ) 1,17 1,3 0,87 0,22 0,08

SM 0,5 1 1 1 0,5 SUMA

A A*SM 0,585 1,3 0,87 0,22 0,04 3,015

13,367 m3

VOLUMEN = Zona4 + Zona5 - Zona6 VOLUMEN

14,638 m

3

Volumenes de Apendices

Orza

VOLUMEN

1,18 m3

Timón

VOLUMEN

0,22 m3

Skeg

VOLUMEN

m3

19

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

VOLUMEN TOTAL DE TODOS LOS ESPACIOS CERRADOS

VOLUMEN =

GT =

77,52 m3

18,434

20

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

2.- PLANO DE DISPOSICIÓN GENERAL

21

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

3.- CUADERNA TIPO ESCANTILLONADA

22

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

4.- PLANO DE FORMAS

23

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

5.- ESTUDIO DE ESTABILIDAD

24

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

ESTUDIO DE ESTABILIDAD Se ha procedido a desarrollar un estudio de estabilidad siguiendo los criterios enunciados en la normativa CE correspondiente a la ISO 12217. Para desarrollar estos cálculos, se ha utilizado el programa informático Hydromax. Punto de inundación El punto de inundación se ha calculado como el menor de los siguientes, considerando que la bañera es auto-achicable:

φ dh = Angulo de escora en el que se alcanzan las escotillas φ da= Angulo de escora en el que se alcanza cualquier apertura sin estanqueidad completa con un área en mm2 mayor que el número 2xMMSC

En nuestro caso es el correspondiente a la inmersión del tambucho de acceso a cabina, siendo el área exigida mayor que 30,540 mm2 PI = (5.55,0.35,3.18)

25

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

El ángulo de inundación en condición de carga mínima de navegación es de 105º.

26

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

MINIMA CONDICION DE NAVEGACION

CONCEPTO Lightship Tripulación Pertrechos Víveres Tank 1 Tank 2 Tank 3 Tank 4

Cantidad 1 1 1 1 10% 10% 10% 10% Total Weight=

M Sup. Libre

P kg Xm Ym Zm 14,78 6,42 0 0,93 0,15 6,1 0 2,1 0,15 10,2 0 1,4 0,1 7,2 0 1,5 0,0177 6,415 0 -0,608 0,0192 6,15 1,25 0,525 0,025 6,698 -1,249 0,555 0,0288 8,267 0,901 0,624 15,27 LCG=6,463 TCG=0,001 VCG=0,946 FS corr.=0,003 VCG fluid=0,95

0 0 0 0 0,004 0,008 0,01 0,029 0,051

27

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

EQUILIBRIO

Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG fluid m BMt m BML m GMt corrected m GML corrected m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,862 15,27 0,1 0,897 0,827 0,858 -0,069 11,361 3,599 44,046 27,546 0,481 0,17 0,355 0,674 -0,24 -0,588 0,49 0,95 1,416 11,919 0,956 11,459 1,906 12,409 0,283 0,162 0,255 0,4 -0,4

28

29 0,7

Legend GZ DF point = 105,13 deg. Max GZ = 0,655 m at 66,5 deg.

Max GZ = 0,655 m at 66,5 deg.

0,5

0,4

0,3 DF point = 105,13 deg.

GZ m

CURVA DE ESTABILIDAD

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

0,6

0,2

0,1

0

-0,1

-0,2

-0,3

0

GZ = -0,001 m

25 Heel to Starboard = 0,000 deg.

50 Area (from zero heel) =

0 m. deg.

75 Heel to Starboard deg.

100

125

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

CALCULO DEL INDICE DE ESTABILIDAD Conforme con la normativa ISO 12217 (Recreational Craft Directive CE) 1.- Valor del índice: Para Lbs> 10, STIX = (8+2.2.Lbs)(FDS.FIR.FKR.FDL.FBD.FWM.FDF)^0.5 + δ Siendo Lbs = (2.LWL + Lh)/3 δ = 5 para GZ90º >0 En nuestro caso: Eslora en flotación: LWL = 11,36 m Eslora total:

Lh = 14,19 m

GZ90º = 0.46 m De donde:

Lbs = 12,30 m

2.- Cálculo del los coeficientes: 2.1.- FDS (Dynamic Stability Factor) FDS = AGZ/15.81( Lh) ^0.5 AGZ = 48.8 m x º Área abajo la curva de brazos adrizantes para la mínima condición de navegación desde Ø = 0º hasta Ød siendo Øv = ángulo de estabilidad nula = 122 º, por ser mayor que el ángulo de inundación y Ød=ángulo de inundación=105 º FDS = 0.819 2.2.- FIR (Inversión Recovery Factor) FIR = Øv / ( 125 – mMsc/1600)

si mMSC < 40000

FIR = Øv / 100

si mMSC ≥ 40000

Con 0.4 < FIR < 1.5 Tenemos: mMsc = Peso en condición de navegación

30

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Total:

mMsc = 15270 kg

De donde FIR = 1.057 2.3.- FKR (Knockdown Recovery Factor) FKR = 0.875 + 0.0833. FR si FR ≥ 1.5 FKR = 0.5 + 0.333. FR si FR < 1.5 FKR = 0.5 si Øv < 90º Siendo FR = GZ90º. mMsc / (2. AS. Hce) Con

AS = Area proyectada de las velas = 85.0 m2 Hce = Altura del centro vélico sobre flotación = 8.5 m GZ90º = 0.46

De donde, FR = 4,86 FKR = 1.280 2.4.- FDL (Displacement-length factor) FDL = (0.6 + ((15. m Msc .Fl)/(Lbs^3(333-8.Lbs)))^0.5 Siendo: Fl = (Lbs/11)^0.2 = 1,023 y por consiguiente: FDL = 1.066 2.5.- FDB (Beam-Displacement factor) FDB = (13.31. BWL/(Bh.FB^3))^0.5 si FB > 2.2 FDB = (BWL.FB^2/(1.682.Bh))^0.5 si FB < 1.45 FDB = 1.118. (BWL/Bh)^0.5 si 1.45 ≤ FB ≤ 2.2 Siendo FB = 3.3.Bh / (0.03. mMsc )^0.333 Con 0.75 < FBD < 1.25 En nuestro caso, Bh = 4.20 m, BWL = 3.46 m, FB = 1.88 y entonces: FDB = 0.991

31

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

2.6.- FWM (Wind Moment Factor) FWM = 1 si Ød ≥ 90º FWM = Vaw/17 si Ød < 90º En nuestro caso: FWM = 1 2.7.- FDF (Downfloding Factor) FDF = Ød / 90 Con Ød menor de Ødc, Ødh o Øda siendo este último el ángulo de escora en el cual se alcanza una abertura sin estanqueidad completa con área mayor que 2. mMsc mm2 Øda = 105º FDF = 1.167 De todo ello obtenemos STIX = 45.99 Siendo apto por consiguiente para navegación de Categoría A, Mar abierto (STIX > 32)

32

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

6.- JUSTIFICACIÓN DEL PESO EN ROSCA

“REBELDE” CALCULO DEL PESO EN ROSCA

CONCEPTO Casco, cubierta y estructura Habilitación Propulsión auxiliar Equipos cubierta Sistemas Arboladura y jarcias Equipo seguridad Timón y gobierno Velas Quilla y lastre Total

P kg 4700 2050 400 570 980 370 120 280 110 5200 14780

Xm 6,30 6,80 8,25 5,90 6,50 8,10 7,10 2,32 7,71 6,35 6,42

Ym 0,00 -0,30 0,00 0,00 0,65 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Zm 1,22 1,52 0,69 2,27 1,40 10,10 1,80 0,91 8,83 -0,63 0,93

Se han considerado las siguientes referencias: X0: Y0: Z0:

Extremo de popa Línea de crujía Línea base del casco

33

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

7.- ELEMENTOS DE SALVAMENTO Y CONTRAINCENDIOS

34

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

8.- DATOS GEÓMETRICOS DEL VELAMEN

35

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

9.- SERVICIO DE AGUA DULCE La embarcación cuenta con un circuito de agua dulce calinete y fría, según el esquema adjunto:

36

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

10.- CURVAS HIDROSTÁTICAS

37

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= 0 Fixed Trim = 0 m (+ve by stern) Relative Density (specific gravity) = 1,026; (Density = 1,026 tonne/m^3) Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,700 11,06 0,0 0,700 0,700 0,700 0,000 11,188 3,363 38,644 24,148 0,445 0,145 0,327 0,642 -0,216 -0,489 0,379 0,840 1,515 12,687 1,053 12,225 1,893 13,065 0,248 0,125 0,203

0,750 12,33 0,0 0,750 0,750 0,750 0,000 11,231 3,438 40,462 25,323 0,458 0,154 0,336 0,656 -0,248 -0,553 0,415 0,840 1,481 12,556 1,056 12,130 1,896 12,970 0,260 0,138 0,227

0,800 13,66 0,0 0,800 0,800 0,800 0,000 11,275 3,513 42,243 26,460 0,470 0,162 0,345 0,668 -0,280 -0,607 0,450 0,840 1,455 12,384 1,065 11,994 1,905 12,834 0,271 0,151 0,254

0,850 15,04 0,0 0,850 0,850 0,850 0,000 11,319 3,588 43,920 27,532 0,482 0,170 0,353 0,678 -0,311 -0,647 0,484 0,840 1,428 12,153 1,072 11,797 1,912 12,637 0,282 0,164 0,281

0,0 0,0

0,0 0,0

0,0 0,0

0,0 0,0

38

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= 0 Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,900 16,49 0,0 0,900 0,900 0,900 0,000 11,363 3,663 45,683 28,672 0,493 0,178 0,361 0,689 -0,343

0,950 17,99 0,0 0,950 0,950 0,950 0,000 11,407 3,738 47,358 29,817 0,503 0,185 0,368 0,699 -0,375

1,000 19,55 0,0 1,000 1,000 1,000 0,000 11,591 3,812 49,157 30,976 0,507 0,190 0,374 0,701 -0,407

-0,697

-0,745

-0,793

0,518 0,840 1,408 12,038 1,086 11,717 1,926 12,557 0,294 0,178 0,313

0,552 0,840 1,391 11,946 1,103 11,659 1,943 12,499 0,306 0,194 0,346

0,586 0,840 1,377 11,881 1,123 11,627 1,963 12,467 0,318 0,210 0,383

0,0 0,0

0,0 0,0

0,0 0,0

39

Legend

1 MTc Immersion (TPc) KML 0,9

Draft m

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

0,95

Disp. Wet. Area WPA LCB LCF KB KMt KML Immersion (TPc) MTc

KMt KB

0,85 LCF LCB 0,8 WPA Wet. Area

0,75 Disp.

0,7

0,65 11

12

13

14

15

5

10

15

20

25

-1

-0,75

-0,5

-0,25

0

1,88

1,89

1,9

1,91

1,92

12,2

12,3

12,4

12,5

12,6

0,23

0,24

0,25

0,26

0,27

0,12

0,13

0,14

0,15

Draft = 0,850 m

Disp. = 15,044 tonne

16

17

18

19

20

30

35

40

45

50

0,25

0,5

0,75

1

1,25

1,93

1,94

1,95

1,96

12,7

12,8

12,9

13

13,1

0,28

0,29

0,3

0,31

0,32

0,16 0,17 Moment to Trim tonne.m

0,18

0,19

0,2

0,21

Displacement tonne Area m^2 LCB, LCF, KB m KMt m KML m Immersion tonne/cm

40

1,05

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= -0,1 pr Fixed Trim = -0,1 m (+ve by stern) Relative Density (specific gravity) = 1,026; (Density = 1,026 tonne/m^3) Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,700 10,96 0,0 0,750 0,650 0,696 -0,100 11,231 3,353 38,360 23,827 0,442 0,144 0,326 0,633 -0,097 -0,390 0,376 0,840 1,505 12,385 1,043 11,922 1,882 12,761 0,244 0,121 0,199

0,750 12,21 0,0 0,800 0,700 0,746 -0,100 11,276 3,428 39,995 24,919 0,454 0,152 0,336 0,645 -0,131 -0,441 0,412 0,840 1,468 12,155 1,041 11,728 1,880 12,567 0,256 0,132 0,222

0,800 13,52 0,0 0,850 0,750 0,795 -0,100 11,320 3,504 41,770 26,083 0,466 0,160 0,344 0,658 -0,164 -0,501 0,447 0,840 1,441 12,060 1,049 11,668 1,887 12,507 0,268 0,146 0,248

0,850 14,89 0,0 0,900 0,800 0,845 -0,100 11,364 3,579 43,536 27,208 0,478 0,168 0,352 0,669 -0,197 -0,552 0,481 0,840 1,421 11,918 1,063 11,561 1,902 12,399 0,279 0,159 0,276

0,5 -0,5

0,5 -0,5

0,5 -0,5

0,5 -0,5

41

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,900 16,31 0,0 0,950 0,850 0,895 -0,100 11,409 3,654 45,252 28,286 0,488 0,175 0,360 0,678 -0,230 -0,592 0,515 0,840 1,400 11,737 1,077 11,414 1,915 12,252 0,290 0,172 0,307

0,950 17,79 0,0 1,000 0,900 0,944 -0,100 11,453 3,730 47,013 29,418 0,498 0,183 0,367 0,689 -0,262 -0,640 0,548 0,840 1,384 11,644 1,095 11,355 1,932 12,193 0,302 0,187 0,340

1,000 19,33 0,0 1,050 0,950 0,994 -0,100 11,497 3,805 48,699 30,557 0,508 0,189 0,374 0,698 -0,294 -0,686 0,582 0,840 1,371 11,572 1,116 11,317 1,953 12,154 0,314 0,202 0,376

0,5 -0,5

0,5 -0,5

0,5 -0,5

42

1,05

Disp. Wet. Area WPA LCB LCF KB KMt KML Immersion (TPc) MTc

1 MTc 0,95

Immersion (TPc)

0,9

Draft m

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

KML KMt KB 0,85 LCF LCB 0,8 WPA Wet. Area

0,75 Disp.

0,7

0,65 10

11

12

13

14

15 Displacement tonne

16

17

18

19

20

12

16

20

24

28

32 Area m^2

36

40

44

48

52

-0,75

-0,5

-0,25

0

0,25

0,5 LCB, LCF, KB m

0,75

1

1,25

1,5

1,75

1,86

1,87

1,88

1,89

1,9

1,91 KMt m

1,92

1,93

1,94

1,95

11,8

11,9

12

12,1

12,2

12,3 KML m

12,4

12,5

12,6

12,7

12,8

0,22

0,23

0,24

0,25

0,26

0,27 Immersion tonne/cm

0,28

0,29

0,3

0,31

0,32

0,11

0,12

0,13

0,14

0,15

0,16 Moment to Trim tonne.m

0,17

0,18

0,19

0,2

Draft = 0,850 m

Disp. = 14,889 tonne

43

Legend

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= -0,2 pr Fixed Trim = -0,2 m (+ve by stern) Relative Density (specific gravity) = 1,026; (Density = 1,026 tonne/m^3) Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,700 10,88 0,0 0,800 0,600 0,695 -0,200 11,27 7 3,347 37,96 3 23,49 0 0,439 0,142 0,325 0,622 0,018 -0,287 0,376 0,840 1,483 12,04 5 1,018 11,58 1 1,858 12,42 1 0,241 0,116 0,193

0,750 12,12 0,0 0,850 0,650 0,744 -0,200 11,321

0,800 13,41 0,0 0,900 0,700 0,793 -0,200 11,366

0,850 14,76 0,0 0,950 0,750 0,842 -0,200 11,411

3,422 39,682

3,498 41,338

3,573 43,119

24,602

25,720

26,855

0,452 0,151 0,335 0,635 -0,017 -0,342 0,411 0,840 1,457 11,862

0,463 0,159 0,344 0,647 -0,051 -0,396 0,445 0,840 1,431 11,721

0,474 0,166 0,352 0,659 -0,086 -0,450 0,479 0,840 1,408 11,626

1,028 11,433

1,037 11,327

1,048 11,267

1,867 12,273

1,876 12,166

1,887 12,105

0,252 0,128 0,217

0,264 0,140 0,243

0,276 0,154 0,270

1,1 -1,1

1,1 -1,1

1,1 -1,1

1,1 -1,1

44

Legend Disp. Wet. Area WPA LCB LCF KB KMt KML Immersion (TPc) MTc

1

MTc

Immersion (TPc)

KML 0,9 KMt

Draft m

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

0,95

KB 0,85 LCF

LCB 0,8 WPA

Wet. Area

0,75 Disp.

0,7 10

11

12

13

14

15 Displacement tonne

16

17

18

19

20

12

16

20

24

28

32 Area m^2

36

40

44

48

52

-0,6

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4 LCB, LCF, KB m

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,85

1,86

1,87

1,88

1,89

1,9 KMt m

1,91

1,92

1,93

1,94

11,5

11,6

11,7

11,8

11,9

12 KML m

12,1

12,2

12,3

12,4

12,5

0,21

0,22

0,23

0,24

0,25

0,26 Immersion tonne/cm

0,27

0,28

0,29

0,3

0,31

0,1

0,11

0,12

0,13

0,14

0,15 Moment to Trim tonne.m

0,16

0,17

0,18

0,19

0,2

Draft = 0,850 m

Disp. = 14,761 tonne

45

1,05

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= 0,1 pp Fixed Trim = 0,1 m (+ve by stern) Relative Density (specific gravity) = 1,026; (Density = 1,026 tonne/m^3) Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

Draft Amidsh. m

0,700 11,19 0,0 0,650 0,750 0,706 0,100 11,14 5 3,375 39,14 2 24,57 8 0,449 0,145 0,328 0,653 -0,339 -0,605 0,383 0,840 1,530 13,12 7 1,070 12,66 7 1,913 13,51 1 0,252 0,131 0,209

0,750 12,48 0,0 0,700 0,800 0,756 0,100 11,189

0,800 13,82 0,0 0,750 0,850 0,806 0,100 11,233

0,850 15,23 0,0 0,800 0,900 0,857 0,100 11,276

3,450 40,918

3,525 42,629

3,600 44,402

25,716

26,792

27,938

0,462 0,154 0,337 0,666 -0,368 -0,661 0,419 0,840 1,496 12,902

0,475 0,163 0,346 0,677 -0,399 -0,703 0,454 0,840 1,462 12,621

0,487 0,171 0,354 0,688 -0,429 -0,755 0,489 0,840 1,436 12,477

1,071 12,477

1,072 12,231

1,081 12,122

1,915 13,321

1,916 13,075

1,925 12,966

0,264 0,144 0,233

0,275 0,156 0,259

0,287 0,170 0,287

0,5 0,5

0,5 0,5

0,5 0,5

0,5 0,5

0,900

0,950

1,000 46

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

16,69 0,0 0,850 0,950 0,907 0,100 11,320 3,675 46,038 29,090 0,498 0,178 0,361 0,699 -0,461

18,22 0,0 0,900 1,000 0,958 0,100 11,527 3,749 47,865 30,251 0,502 0,183 0,368 0,700 -0,492

19,80 0,0 0,950 1,050 1,008 0,100 11,772 3,824 49,321 31,416 0,503 0,187 0,375 0,698 -0,523

-0,805

-0,854

-0,902

0,524 0,840 1,415 12,361 1,095 12,040 1,939 12,884 0,298 0,186 0,319

0,558 0,840 1,397 12,272 1,111 11,985 1,955 12,830 0,310 0,202 0,353

0,592 0,840 1,383 12,197 1,130 11,944 1,974 12,789 0,322 0,218 0,390

0,5 0,5

0,5 0,5

0,5 0,5

47

1,05

1 MTc 0,95

Disp. Wet. Area WPA LCB LCF KB KMt KML Immersion (TPc) MTc

Immersion (TPc)

Draft m

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

KML 0,9

KMt KB

0,85 LCF LCB 0,8 WPA Wet. Area

0,75 Disp.

0,7

0,65 11

12

13

14

15

16

20

24

28

32

-1

-0,75

-0,5

-0,25

0

1,89

1,9

1,91

1,92

1,93

12,7

12,8

12,9

13

13,1

0,24

0,25

0,26

0,27

0,28

0,13

0,14

0,15

0,16

Draft = 0,850 m

Disp. = 15,230 tonne

16

17

18

19

20

36

40

44

48

52

0,25

0,5

0,75

1

1,25

1,94

1,95

1,96

1,97

13,2

13,3

13,4

13,5

13,6

0,29

0,3

0,31

0,32

0,33

0,17 0,18 Moment to Trim tonne.m

0,19

0,2

0,21

0,22

Displacement tonne Area m^2 LCB, LCF, KB m KMt m KML m Immersion tonne/cm

48

Legend

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

REBELDE CON APENDICES TRIMADO= 0,2 pp Fixed Trim = 0,2 m (+ve by stern) Relative Density (specific gravity) = 1,026; (Density = 1,026 tonne/m^3) Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,700 11,34 0,0 0,600 0,800 0,713 0,200 11,105 3,387 39,599 24,965 0,454 0,146 0,329 0,664 -0,464 -0,712 0,389 0,840 1,543 13,461 1,083 13,001 1,932 13,850 0,256 0,136 0,214

0,750 12,65 0,0 0,650 0,850 0,764 0,200 11,148 3,462 41,326 26,065 0,468 0,155 0,338 0,675 -0,492 -0,759 0,425 0,840 1,502 13,152 1,078 12,728 1,927 13,577 0,267 0,149 0,238

0,800 14,02 0,0 0,700 0,900 0,815 0,200 11,191 3,537 43,097 27,218 0,481 0,163 0,346 0,688 -0,521 -0,813 0,461 0,840 1,470 12,969 1,082 12,580 1,931 13,430 0,279 0,163 0,265

0,850 15,45 0,0 0,750 0,950 0,866 0,200 11,235 3,612 44,759 28,375 0,493 0,172 0,354 0,699 -0,551 -0,865 0,496 0,840 1,444 12,820 1,090 12,466 1,940 13,316 0,291 0,178 0,294

1,1 1,1

1,1 1,1

1,1 1,1

1,1 1,1

49

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

Draft Amidsh. m Displacement tonne Heel to Starboard degrees Draft at FP m Draft at AP m Draft at LCF m Trim (+ve by stern) m WL Length m WL Beam m Wetted Area m^2 Waterpl. Area m^2 Prismatic Coeff. Block Coeff. Midship Area Coeff. Waterpl. Area Coeff. LCB from Amidsh. (+ve fwd) m LCF from Amidsh. (+ve fwd) m KB m KG m BMt m BML m GMt m GML m KMt m KML m Immersion (TPc) tonne/cm MTc tonne.m RM at 1deg = GMt.Disp.sin(1) tonne.m Max deck inclination deg Trim angle (+ve by stern) deg

0,900 16,93 0,0 0,800 1,000 0,917 0,200 11,466 3,686 46,313 29,549 0,497 0,177 0,362 0,699 -0,581

0,950 18,48 0,0 0,850 1,050 0,968 0,200 11,718 3,761 48,042 30,725 0,498 0,181 0,369 0,697 -0,612

1,000 20,09 0,0 0,900 1,100 1,019 0,200 11,971 3,836 49,817 31,905 0,500 0,184 0,375 0,695 -0,642

-0,918

-0,968

-1,017

0,531 0,840 1,421 12,715 1,101 12,395 1,952 13,246 0,303 0,194 0,326

0,565 0,840 1,402 12,627 1,116 12,341 1,968 13,192 0,315 0,211 0,360

0,599 0,840 1,387 12,553 1,134 12,301 1,986 13,153 0,327 0,228 0,398

1,1 1,1

1,1 1,1

1,1 1,1

50

51 2

Legend -30 deg. KN -20 deg. KN -10 deg. KN 0 deg. KN 10 deg. KN 20 deg. KN 30 deg. KN 40 deg. KN 50 deg. KN 60 deg. KN 70 deg. KN 80 deg. KN 90 deg. KN 100 deg. KN 110 deg. KN 120 deg. KN 130 deg. KN 140 deg. KN 150 deg. KN 160 deg. KN 170 deg. KN 180 deg. KN

70 deg. KN 80 deg. KN

60 deg. KN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1,5

90 deg. KN

50 deg. KN

100 deg. KN 40 deg. KN 110 deg. KN 1

30 deg. KN 120 deg. KN

20 deg. KN

KN m

130 deg. KN 0,5 140 deg. KN

10 deg. KN

150 deg. KN 0 deg. KN

0

180 deg. KN 160 deg. 170 KN deg. KN

-10 deg. KN -0,5

CURVAS KN TRIMADO 0

-20 deg. KN

-1 14

-30 deg. KN

-30 deg. KN = -0,959 m

14,5 Displacement = 15,447 tonne

15

15,5

16

Displacement tonne

16,5

17

17,5

18

18,5

52 2

Legend -30 deg. KN -20 deg. KN -10 deg. KN 0 deg. KN 10 deg. KN 20 deg. KN 30 deg. KN 40 deg. KN 50 deg. KN 60 deg. KN 70 deg. KN 80 deg. KN 90 deg. KN 100 deg. KN 110 deg. KN 120 deg. KN 130 deg. KN 140 deg. KN 150 deg. KN 160 deg. KN 170 deg. KN 180 deg. KN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

70 deg. KN 80 deg. KN

60 deg. KN

1,5

90 deg. KN

50 deg. KN

100 deg. KN

40 deg. KN

110 deg. KN 1

30 deg. KN 120 deg. KN

20 deg. KN

KN m

130 deg. KN 0,5 140 deg. KN

10 deg. KN

150 deg. KN 0 deg. KN

0

180 deg. KN 160 deg. 170 KN deg. KN

-10 deg. KN

CURVAS KN TRIMADO -0,2

-0,5

-20 deg. KN

-1 14

-30 deg. KN

-30 deg. KN = -0,957 m

14,5 Displacement = 15,447 tonne

15

15,5

16

Displacement tonne

16,5

17

17,5

18

18,5

53

2

Legend -30 deg. KN -20 deg. KN -10 deg. KN 0 deg. KN 10 deg. KN 20 deg. KN 30 deg. KN 40 deg. KN 50 deg. KN 60 deg. KN 70 deg. KN 80 deg. KN 90 deg. KN 100 deg. KN 110 deg. KN 120 deg. KN 130 deg. KN 140 deg. KN 150 deg. KN 160 deg. KN 170 deg. KN 180 deg. KN

70 deg. KN 80 deg. KN

60 deg. KN

1,5

90 deg. KN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

50 deg. KN

100 deg. KN

40 deg. KN

110 deg. KN 1

30 deg. KN 120 deg. KN

20 deg. KN

KN m

130 deg. KN 0,5 140 deg. KN

10 deg. KN

150 deg. KN 0 deg. KN

0

180 deg. KN 160 deg. 170 KN deg. KN

-10 deg. KN -0,5

CURVAS KN TRIMADO -0,1

-20 deg. KN

-1 14

-30 deg. KN

-30 deg. KN = -0,964 m

14,5 Displacement = 15,447 tonne

15

15,5

16

Displacement tonne

16,5

17

17,5

18

18,5

54 2

Legend -30 deg. KN -20 deg. KN -10 deg. KN 0 deg. KN 10 deg. KN 20 deg. KN 30 deg. KN 40 deg. KN 50 deg. KN 60 deg. KN 70 deg. KN 80 deg. KN 90 deg. KN 100 deg. KN 110 deg. KN 120 deg. KN 130 deg. KN 140 deg. KN 150 deg. KN 160 deg. KN 170 deg. KN 180 deg. KN

70 deg. KN 80 deg. KN 60 deg. KN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

1,5

90 deg. KN

50 deg. KN

100 deg. KN

40 deg. KN

110 deg. KN 30 deg. KN

1

120 deg. KN 20 deg. KN

KN m

130 deg. KN 0,5 10 deg. KN

140 deg. KN

150 deg. KN 0 deg. KN

0

180 deg. KN 160 deg. 170 KN deg. KN

-10 deg. KN -0,5

CURVAS KN TRIMADO 0,2

-20 deg. KN

-1 14

-30 deg. KN

-30 deg. KN = -0,986 m

14,5 Displacement = 15,447 tonne

15

15,5

16

Displacement tonne

16,5

17

17,5

18

18,5

Legend -30 deg. KN -20 deg. KN -10 deg. KN 0 deg. KN 10 deg. KN 20 deg. KN 30 deg. KN 40 deg. KN 50 deg. KN 60 deg. KN 70 deg. KN 80 deg. KN 90 deg. KN 100 deg. KN 110 deg. KN 120 deg. KN 130 deg. KN 140 deg. KN 150 deg. KN 160 deg. KN 170 deg. KN 180 deg. KN

70 deg. KN 80 deg. KN 60 deg. KN 1,5

90 deg. KN

50 deg. KN

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

55

2

100 deg. KN

40 deg. KN

110 deg. KN 30 deg. KN

1

120 deg. KN

20 deg. KN

KN m

130 deg. KN 0,5 10 deg. KN

140 deg. KN

150 deg. KN 0 deg. KN

0

180 deg. KN 160 deg. 170 KN deg. KN

-10 deg. KN -0,5

CURVAS KN TRIMADO 0,1

-20 deg. KN

-1 14

-30 deg. KN

-30 deg. KN = -0,978 m

14,5 Displacement = 15,447 tonne

15

15,5

16

Displacement tonne

16,5

17

17,5

18

18,5

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL VELERO “REBELDE”

56

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.