Venezuela exportará gas natural a Trinidad y Tobago

Martes 6 de diciembre de 2016 | Nº 2.584 | Año 8 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDAN

0 downloads 24 Views 4MB Size

Story Transcript

Martes 6 de diciembre de 2016 | Nº 2.584 | Año 8 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Tres acuerdos firmaron presidente Maduro y primer ministro Keith Rowley

Venezuela exportará gas natural a Trinidad y Tobago ƒ El primer convenio contempla el envío de hidrocarburos a través de una interconexión entre los dos países desde Campo Dragón en el nordeste venezolano ƒ El segundo establece la evaluación entre Pdvsa y Shell de Venezuela para disminuir la quema de gas en el estado Monagas ƒ Estas dos empresas, además, por Memorando de

Entendimiento, favorecerán financiamiento para Petroregional del Lago e impulsarán la producción petrolera ƒ Las divisas que ingresarán al país por esta vía acordada con Trinidad y Tobago serán en beneficio de la estabilización de la economía venezolana, dijo el Jefe del Estado venezolano. Foto Prensa Presidencial pág. 3

Ayer se convocó primera mesa de negociaciones

Venezuela activa Protocolo de Olivos para solución de controversia en Mercosur Grupos sociales de Uruguay, Paraguay y Argentina y el Movimiento Tupamaros rechazaron sanciones contra el país. págs. 2 y 29 Guerra a la especulación

Sundde continúa fiscalizando comercios y bajando precios Ayer estuvo en todo el centro de Caracas. pág. 26

BCV actualizó tarifas por comisiones pág. 25

Y seguirá en alza

Barril de petróleo alcanza su máximo precio en 16 meses Brent en $ 55 y WTI en $ 52 por barril. pág. 25

Mattarella lo obligó

Encuestas así lo señalan

Renzi se echó pa’trás y no renunció

75% de los españoles califican situación de su país como mala

Italia conmocionada otra vez. pág. 30

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

pág. 30

Diosdado Cabello exige que cese el desacato de la AN

Síguenos en las redes sociales

pág. 4

@correoorinoco

2 Impacto | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

Informó la canciller Delcy Rodríguez

6ENEZUELACONVOCAAPRIMERAREUNIØN PARASOLUCIØNDECONTROVERSIASEN-ERCOSUR En su condición de Estado parte del mecanismo, nuestro país llamó a la primera mesa de negociaciones para dirimir desacuerdos

bolivariana por razones de intolerancia política, denunció la canciller de la República, Delcy Rodríguez. En atención a esto, Venezuela, en su condición de Estado parte del mecanismo tras su inclusión en el año 2012, convocó para este lunes en la oficina de Mercosur, en Montevideo, Uruguay, a la primera mesa de negociaciones para la solución de controversias, de acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Olivos de la organización. La convocatoria la hizo la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en una carta enviada el pasado 2 de diciembre a los cancilleres de Argentina,

T/ Redacción CO-AVN F/ Archivo CO Caracas

L

a Cancillería venezolana convocó ayer al inicio de las negociaciones para la solución de controversias en el Mercado Común del Sur (Mercosur), luego de que un grupo de funcionarios del bloque decidiera suspender a la nación

%L'OBIERNO"OLIVARIANOACTIVØEL0ROTOCOLODE/LIVOS

Brasil, Paraguay, Uruguay –miembros plenos del bloque– y de Bolivia, que está en fase de incorporación. “Venezuela, en su condición de Estado parte, convocó hoy en Montevideo el inicio del mecanismo de solución de controversias de Mercosur”, informó la canciller Rodríguez ayer en su cuenta de Twitter. “La República Bolivariana de Venezuela, en estricto apego a la normativa y fuente jurídica del Mercosur, y en ejercicio pleno de sus derechos como Estado parte, ha solicitado el inicio de las negociaciones directas contempladas en el Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el Mercosur, para lo cual ha propuesto la fecha del 5 de diciembre de 2016 como fecha de comienzo de las negociaciones en la sede de la Secretaría del Mercosur en Montevideo”, reza la carta enviada por Rodríguez a sus pares del bloque económico.

En visita oficial a la República Bolivariana de Venezuela

Primer Ministro de Trinidad y Tobago rindió homenaje a Simón Bolívar T/ Deivis Benitez F/ Luis Franco Caracas

T

ras su llegada a Venezuela en visita oficial, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Christopher Rowley, realizó un pequeño homenaje al Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional, como parte de los actos protocolares que realizara en suelo venezolano. En compañía del vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, el primer ministro Rowley colocó una ofrenda f loral y firmó el libro de honores al Libertador en el mausoleo en Caracas. Esta visita tiene como propósito ampliar la cooperación bilateral en política exterior, energía y comercio. Desde el año 1990, fecha en que se firmó el tratado de delimitación de áreas marinas y submarinas entre Venezuela y Trinidad y Tobago, ambas

Ante Golpe en el Mercosur

Cancillería agradece apoyo de fuerzas progresistas del continente T/ Redacción CO-VTV Caracas

O

0RIMER-INISTRODE4RINIDADY4OBAGOJUNTOAL6ICEPRESIDENTERINDIERONHONORESAL,IBERTADOR

naciones han avanzado en la consolidación de acuerdos en áreas como energía, comercio, cultura, educación y turismo. Venezuela y Trinidad y Tobago han fortalecido convenios en materia energética con la firma de un acuerdo que permite la explotación de los yacimientos de gas que ambas naciones comparten. Además, recientemente se suscribieron acuerdos en el área comercial y cultural.

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

De igual manera, en el mes de mayo diseñaron mesas de trabajo para el intercambio de información que permite combatir los flagelos del narcotráfico, tráfico de armas y otros delitos. Esta visita del Primer Ministro de Trinidad y Tobago a Venezuela busca reforzar las relaciones que se trazaron el pasado mes de mayo con la visita de trabajo realizada por el presidente Nicolás Maduro a países del Caribe.

@correoorinoco

[email protected] / [email protected]

rganizaciones y movimientos sociales rechazaron ayer a través de unas declaratorias las pretensiones de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay de suspender arbitrariamente la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur). La información fue dada a conocer por la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, donde publicó un primer documento: “Las organizaciones y movimientos sociales rechazan en términos enérgicos toda sanción contra la República Bolivariana

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo | Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382

de Venezuela planeada y propulsada por los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay en abierta transgresión de toda la normativa del Mercosur y en abierta violación de todas las normas del derecho internacional”. Asimismo, Rodríguez también agradeció al movimiento social Tupamaros de Uruguay, que en solidaridad con Venezuela emitió una declaratoria manifestando el rechazo a la arbitraria suspensión de Venezuela en el Mercosur. “Queda cada vez más claro que el proceder de la derecha continental, y frente a esto, solo nos queda la organización y la coordinación de los actores políticos y sociales”, cita parte del texto.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0212) 574.5156

3

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|)MPACTO

La artillería del pensamiento

Nuevo sistema de captación de ingresos

6ENEZUELASUSCRIBECONVENIOSPARAEXPORTAR GASNATURALA4RINIDADY4OBAGO El presidente Nicolás Maduro aseveró que los ingresos que generarán los tres acuerdos firmados ayer con el país caribeño contribuirán a la estabilidad económica y el desarrollo de nuestra nación

INTEGRACIÓN REGIONAL Por otra parte, el Presidente resaltó que Venezuela, mediante la diplomacia bolivariana de paz, busca fortalecer los mecanismos que permitan avanzar en la integración latinoamericana y que los pueblos del continente puedan resolver hermanados las problemáticas que les aquejen. “Estamos transitando la década de la integración y la unión de América Latina y el Caribe, estamos construyéndola. Estamos seguros de que la década que viene, la tercera del siglo XXI, es nuestra década ya, para el desarrollo tecnológico, educativo, social de nuestro país, para consolidar un poderosos bloque de paz”, afirmó. Consideró que los convenios logrados ayer con el país insular son ejemplo para el mundo en cuanto al avance conjunto y la cooperación entre naciones hermanas.

T/ Francisco Moreno F/ Prensa Presidencial Caracas

L

os gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago suscribieron ayer acuerdos para el intercambio comercial y explotación conjunta de gas natural. El acto de firma de los tratados se realizó en el Palacio de Miraflores y estuvo encabezado por el presidente Nicolás Maduro y el primer ministro del país insular, Keith Rowley. El primero de los convenios consta de un proyecto para el suministro de gas natural desde el Campo Dragón, en el noroeste venezolano, hasta Trinidad y Tobago. El envío del hidrocarburo se realizará a través de una interconexión. Otro de los acuerdos consta de la evaluación entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la compañía Shell de Venezuela para disminuir la quema de gas en el norte del estado Monagas. Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre Pdvsa y Shell con el objeto de iniciar negociaciones para la obtención de un financiamiento para la empresa mixta Petroregional del Lago S.A., en la que ambas industrias participan como socias, con la finalidad de impulsar la producción petrolera.

FORTALECIMIENTO A ZONA DE COMERCIO Como parte del impulso al intercambio comercial y la cooperación bilateral, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó 50 millones de dólares adicionales para el fortalecimiento de una zona de comercio establecida entre Trinidad y Tobago y el oriente venezolano. “Hay otros campos que hemos hablado, un campo abre el otro, el comercio, el fondo rotatorio ha funcionado bien, al fondo ini-

A pesar de las referidas problemáticas, el Jefe del Estado destacó que el Gobierno Nacional no ha hecho recortes en la inversión social, sino que por el contrario la ha incrementado para favorecer a las grandes mayorías. “Más bien hemos aumentado la inversión social como plan anticíclico para generar la base de la recuperación económica que ya va llegando”, añadió.

cial de 50 millones he aprobado 50 millones de dólares más, para aprobar ahora mismo en diciembre, para acelerar e ir integrando una fuerte zona de comercio entre Trinidad y Tobago y todo el oriente de Venezuela y el resto del país, eso cayó muy bien en los estados Sucre, Anzoátegui”, destacó. Asimismo, indicó que el Gobierno venezolano trabaja para saldar una deuda que se mantiene con la nación insular en materia de aviación. “Vamos a resolverlo, ya he dado la orden para que se avance en la resolución creativa de esos pagos pendientes y con el nuevo esquema que tenemos para el desarrollo de la aviación comercial internacional, que trabaje libremente en el país, que estemos conectados con Trinidad y Tobago. Toda la gente que quiera venir a Venezuela, a disfrutar de Venezuela, pueda venir, y todos los venezolanos que quieran ir a Trinidad y Tobago, Trinidad los recibe con un abrazo”, aseveró.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA El dignatario destacó que las divisas que ingresarán al país gracias a los acuerdos alcanzados con Trinidad y Tobago serán puestos al servicio del plan que adelanta el Gobierno Bolivariano para la

DESARROLLO CARA A CARA

-ADUROY2OWLEYDESTACANFORTALECIMIENTODEVÓNCULOSCOMERCIALES

estabilización de la economía venezolana. “Todas estas inversiones son necesarias para nuestro país, además que son de beneficio mutuo, que son un ejemplo para el mundo, son muy necesarias para nuestro país, porque estos ingresos vienen a cooperar a un sistema nuevo de captación de ingresos internacionales para la estabilidad económica y el desarrollo de nuestra nación”, sostuvo. El Mandatario venezolano aseguró que aunque el país atraviesa por dificultades fi-

nancieras, hay una Revolución que trabaja por mejorar las condiciones del pueblo, a pesar de las adversidades generadas por la caída internacional de los precios del crudo, así como por factores internos ajenos al proceso. “Hay que verle la cara a lo que es un país con una economía como la de nosotros pasar de 100 a 10 el ingreso de divisas convertibles, de dólares, y ver sus importaciones pasar de 3.500 millones de dólares por mes a 100 millones de dólares por mes”, dijo.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, aseveró que los tratados suscritos con Venezuela marcan el compromiso para que ambas naciones se desarrollen “cara a cara” aprovechando oportunidades para beneficiar a los pueblos. “Lo que hemos firmado es la apertura de oportunidades para diversos proyectos necesarios en el ámbito de hidrocarburos, esto va a tener consecuencias enormes para ambos pueblos y subraya la unión. Traer el gas a las plantas de Trinidad, proveniente de Venezuela, y junto con estas unidades de comercio abrir las puertas hacia una escalera por donde Trinidad podrá ascender con confianza, para llegar al mercado internacional”, subrayó. En nombre del pueblo trinitario, el primer ministro agradeció al Gobierno de Venezuela por las gestiones para la pronta concreción de estos tratados. “Y aspiramos a poder ascender por estas escaleras de trabajo con Venezuela a medida que disfrutamos los beneficios del Caribe y su cuenca maravillosa”, puntualizó.

4 Política | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

“Estamos defendiendo la verdad”, dijo

#ABELLO%XIGIMOSQUECESEELDESACATO DELA!SAMBLEA.ACIONAL El vicepresidente del PSUV denunció que la derecha busca excusas para levantarse de la mesa de diálogo e incumple con los acuerdos. Ramos Allup insistió en descalificaciones contra el Poder Judicial

RAMOS ALLUP: AD SE RETIRA

T/ Redacción CO-YVKE Mundial-AVN F/ Archivo CO Caracas

“S

i se quieren levantar de la mesa de diálogo, háganlo, nosotros vamos a seguir ahí sentados, por la paz de los venezolanos”, expresó ayer el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, a propósito de las amenazas de la oposición de retirarse de las conversaciones con el Gobierno Nacional. Cabello subrayó que la oposición tampoco ha cumplido con los acuerdos asumidos en la mesa de diálogo. "Ellos (oposición) exigen que reconozcamos a la AN, pues nosotros exigimos que cese el desacato, no basta con decir que los candidatos fueron desincorporados. Eso es una manera tramposa. Esa misma junta directiva, en plenaria, debe anular el acto de juramentación de esos candidatos. No es un papelito que tienen que mandar al TSJ. Desde un acto de masas en el estado Anzoátegui explicó que

para superar la condición de desacato, la AN debe anular -en un acto parlamentario- la juramentación de los candidatos por el estado Amazonas impugnados por el Poder Judicial, con la que incurrió en desacato a la sentencia del máximo tribunal, que prohibió la incorporación de estos candidatos en la plenaria del Poder Legislativo hasta culminarse las investigaciones por irregularidades que pesan sobre su elección el pasado 6 de diciembre de 2015.

ALGUNOS JERARCAS CATÓLICOS ACTÚAN CONTRA EL DIÁLOGO El primer vicepresidente del PSUV también aclaró ayer que el Vaticano, en nombre del papa Francisco, no ha enviado una carta privada destinada al presidente Nicolás Maduro, donde lo exhortaba a cumplir con los puntos acordados en las mesas de diálogo. Advirtió que fue el arzobispo Pietro Parolin quien envió un escrito, y explicó que se trata de un personaje que ha participado en diversas reunio-

Al atribuirse obras realizadas por alcaldía de Guaicaipuro

Solicitarán investigación a gobernador de Miranda por fraude de gestión T/ Redacción CO-Prensa alcaldía de Guaicaipuro Caracas

E

l presidente de ServiGuaicaipuro, Leoner Azuaje, denunció que el gobernador del estado bolivariano de Miranda, Henrique Capriles Radonski, no ha asumido la responsabilidad en los casos que le competen y denunció que ha incurrido en fraude de gestión, al indicar que la gobernación se atribuye trabajos

Cabello indicó que la oposición venezolana, como no posee la capacidad para derrotar al Gobierno Bolivariano, espera que actores internacionales activen sus mecanismos para deslegitimar a la Revolución. Los instó a respetar al Estado venezolano, al pueblo y a su soberanía. También ratificó que el Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro no se levantará de la mesa de diálogo, “estamos defendiendo la verdad”.

que realmente ha ejecutado la alcaldía de Guaicaipuro. De acuerdo con una nota de prensa de la municipalidad, Azuaje hizo referencia a casos como la creación del denominado Plan Integral de Lluvias 2016, a través del cual supuestamente la gobernación invirtió casi tres millones de bolívares en el dragado del río San Pedro. “Capriles tiene que explicar dónde fue a parar ese dinero, porque quien ha ejecutado el dragado de los ríos

y quebradas del municipio, a través del Plan de Lluvias Guaicaipuro, ha sido la alcaldía”, indicó el funcionario. Asimismo denunció que la gobernación del estado asevera haber rehabilitado las vías alternas entre las comunidades de San Diego y San José, cuando fue el gobierno bolivariano de Guaicaipuro el qie asumió la rehabilitación de la vialidad de Tipitiripe, aun cuando por mandato constitucional no le competía.

nes de la ultra derecha venezolana, mientras se desempeñaba como Nuncio Apostólico en el país. En tal sentido, respondió a la carta del prelado catalogándolo como un irresponsable, y afirmó que es una “falta de respeto e irresponsable creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela”. Recordó que el Vaticano no es intermediario, está como invitado y mediador; por ende, debería ser absolutamente objetivo.

Azuaje aseguró que desde el año 2014 se han registrado al menos 102 casos de fraude de gestión por parte de la gobernación de Miranda, al atribuirse atenciones y obras del gobierno de Guaicaipuro y otros entes del Gobierno Revolucionario para alimentar su permanente campaña política. Por su parte, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Protección Civil y Turismo de la Cámara Municipal, el concejal José Avilán, indicó que luego de que la misma hiciera un despliegue por todo el municipio pudieron constatar que no existen tales acciones que aseguran haber ejecutado desde la gobernación de Miranda.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, amenazó que “Si mañana martes 06/12 régimen no cumple compromisos adquiridos, AD se retira de la mesa diálogo. De acuerdo 100% carta enviada Vaticano”. El dirigente opositor manipula haciendo creer que se trata de una comunicación oficial de la Santa Sede. En otro mensaje en Twitter Ramos Allup volvió a arremeter contra el Poder Judicial: “Forajidos salainconstitucionaltsj lo único que hacen es sentenciar violando CRBV, soberanía popular y funciones AN único poder legítimo”. De esta manera actúa confeso en reiterar el desacato como representante del Poder Legislativo. Por su parte, el dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz también amenazó ayer con retirarse de la mesa de diálogo: “No asistiremos a la reunión del 6 de diciembre; la palabra es un compromiso, nosotros hemos cumplido con todo lo acordado de manera formal”. A Ocariz se le olvidó que la Asamblea Nacional continúa en abierto desacato a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia.

Aseveró que todo forma parte de lo que denominó “show mediático” que protagoniza Capriles Radonski, a la vez que recordó que, en más de una oportunidad, el anterior mandatario del municipio, Alirio Mendoza, hizo diversos llamados a este para que dragara el río San Pedro, sin éxito alguno. Avilán dio a conocer que desde la Cámara Municipal abrirán una investigación al gobernador de Miranda para determinar hacia dónde fueron desviados los recursos que supuestamente han invertido en las obras fraudulentas, al tiempo que hizo un llamado al contralor del estado y a la presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda para que se pronuncien al respecto.

5

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Rechazan componenda para excluir a Venezuela del Mercosur

506SOLICITACASTIGOACONSPIRADORES INVOLUCRADOSENhGOLPEINFORMÉTICOv UPV solicitó el cierre de las fronteras con Colombia e insta al Banco Central de Venezuela y al Gobierno Nacional a suspender el convenio cambiario que utilizan mafias fronterizas para atacar nuestra moneda T/ Luis Ángel Yáñez F/ Héctor Rattia Caracas

E

l partido Unidad Popular Venezolana (UPV) rechazó la medida de suspensión temporal de Venezuela del Mercado Común del Sur mediante la utilización de alegatos pobres y por parte de naciones que no cumplen la totalidad de la normativa del organismo. Mario Arias Salas, secretario de Asuntos Internacionales de UPV, celebró que el Gobierno Nacional haya develado la conspiración que existe detrás del ataque informático del que fue objeto la plataforma tecnológica de los cajeros automáticos y puntos de venta. “Aquí no podemos seguir calándonos que un sector de empresarios, que piensan que

Banco Central de Venezuela y al Gobierno Nacional a suspender el convenio cambiario que utilizan mafias fronterizas para atacar nuestra moneda. “Solicitamos al Gobierno Nacional que suspenda el convenio que existe con el Banco Central de Colombia, con respecto a la cotización del bolívar en la patria de Nariño; así como también que se estudie el cierre de la frontera”, indicó. Recordó que a principios de año se venía gestando un ataque similar con la subida desmedida del dólar: “Desde que se reabrió la frontera comenzó a subir el Dolar Today con el fin de atacar a Venezuela”. Señaló que las personas llevan grandes cantidades de dinero que son cambiadas por pesos y luego cambiadas por dólares: “Ellos hacen una cotización de acuerdo al cambio del peso por el dólar”.

TERNA DEL CNE

&OTOLEYENDA/MISIØNLEGISLATIVAOBLIGAAL43*ANOMBRARAUTORIDADESDEL#.%

le están cerrando el círculo al Gobierno Nacional saboteando las transacciones económicas de los venezolanos”, ocasionen malestar “de la población contra el Gobierno Nacional”, expresó. El vocero aseveró que es posible que esta situación no se

vuelva a producir debido al temor que en estos grupos generan la sanciones judiciales y económicas anunciadas por el Gobierno Nacional. Entre “los autores materiales e intelectuales se encuentran no solo los directivos de Credicard, sino de Daico, cuyos dueños

son cuñados de Ramos Allup, así como los señores Bottone y Granier, quienes manejan la empresa de hosting donde se encuentran alojados los portales de la banca”, señaló. En materia económica UPV solicitó el cierre de las fronteras con Colombia e insta al

Arias Salas aseveró que ante la falta de votos de la oposición nacional para completar los dos tercios de apoyo para poder nombrar a los rectores del Consejo Nacional Electoral es legítimo que este nuevo directorio lo designe el Tribunal Supremo de Justicia. Según el dirigente de UPV, la “omisión legislativa” que obliga intervenir al alto tribunal de la república se da por el estado de desacato en que se encuentra el órgano parlamentario y por falta de los votos necesarios para hacer el nombramiento.

Apoyan a trabajadores de empresas nacionalizadas

PCV rechaza ataques del imperialismo a través del Mercosur T/ L.Á.Y. F/ H.R. Caracas

E

l Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) rechazó hoy la agresión de gobiernos vinculados con el imperialismo contra el pueblo de Venezuela a través del Mercosur y llamó al pueblo a defender los espacios nacionales e internacionales en que participa, así como a estar pendiente de los planes y llamados de la derecha neofascista a la violencia contra el pueblo. Así lo dio a conocer Oswaldo Ramos, miembro del organismo de dirección nacional de la tolda del Gallo Rojo, quien calificó la suspensión de nues-

tro país en el organismo de integración económica como parte del compromiso de estos países con el imperialismo para presionar al Gobierno venezolano en su intención de reconquistar los espacios que han perdido en América Latina y El Caribe. Ramos calificó la acción anunciada por un bloque de países como parte de una confabulación internacional contra un país que no solo ha cumplido con el marco normativo del bloque, incorporando en apenas cuatro años el noventa y cinco por ciento de las normas, sino que lo ha hecho con mayor eficiencia que el resto de los países, en 25 años desde su fundación.

El vocero del PCV llamó al pueblo a prepararse para la defensa de los espacios territoriales bajo control obrero y popular y de las conquistas alcanzadas en estos 17 años que la oposición y el capitalismo pretenden arrebatar. El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) entregó todo su apoyo al movimiento sindical clasista agrupados en el Movimiento Nacional por la Defensa y Transformación Revolucionaria de las Empresas Públicas que, el pasado miércoles 30 de noviembre, realizó una marcha a Miraflores y entregó una Carta Pública al presidente Nicólas Maduro.

6 Política | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

Aseguró jefe político del PSUV en la entidad

h%N!MAZONASESTAMOSPREPARADOS PARAIRAELECCIONESCUANDOLODECIDANv El dirigente Miguel Rodríguez indicó que actualmente se está investigando el fraude cometido por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática y manifestó su preocupación por los poblados indígenas, ya que el actual gobernador, Liborio Guarulla, los ha desatendido T/ Redacción CO F/ Cortesía VTV Caracas

“L

a oposición sigue enredada; nosotros en Amazonas estamos preparados para ir a elecciones cuando así lo decidan”, afirmó el jefe político del PSUV en el estado Amazonas, Miguel Rodríguez, en relación con la próxima convocatoria que hará el CNE

.OSOTROSRESPETAMOSALPUEBLOQUEVOTØPORLAOPOSICIØN DIJO2ODRÓGUEZ

para la repetición de comicios en la región. La declaración la ofreció ayer en una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, en la cual expresó que “no pode-

mos ser exagerados en el análisis, nosotros respetamos al pueblo que votó por la oposición”. Dijo que actualmente se está investigando el fraude cometido por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD),

Piden cierre de la frontera con Colombia y nacionalizar la banca

MEP recomienda medidas para detener guerra económica T/ Luis Ángel Yáñez F/ Hector Rattia Caracas

E

l Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), reiteró su denuncia contra sectores políticos y económicos trasnacionales que intentan profundizar los ataques contra Venezuela mediante la guerra económica. Gilberto Giménez Prieto, presidente de esta organización política, aseveró que esta situación quedó en evidencia en el reciente ataque a la plataforma tecnológica del comercio electrónico, que dejó más de 200 mil puntos venta fuera de servicio durante 24 horas. El dirigente también denunció a la banca de inversión J.P Morgan, que pretende declarar a Pdvsa en default supuestamente por falta de pago de compromisos financieros internacionales, lo que ameritó

un desmentido por parte de las autoridades de la empresa estatal petrolera. “Vemos cómo calificadoras de riesgo presentan informes mantiene una percepción de Venezuela peor que si fuera un país en guerra, o el hecho que Citybank se haya ido de nuestro país, y el ataque feroz

a nuestra moneda a través de Dolar Today”, señaló Giménez. A esto se le suma el sabotaje financiero llevado a cabo por los bancos y casas de cambio privados del país, que han fortalecido un mercado negro de divisas en colaboración con las casas de cambio en la frontera

que quedó develado en Amazonas, y manifestó su preocupación por los poblados indígenas de ese estado, ya que el actual gobernador los ha desatendido. En cuanto al tema de las elecciones, el presidente de la

colombiana con Venezuela, especialmente en Cúcuta. Para detener este proceso de sabotaje a la economía venezolana impulsado por las oligarquías de Venezuela y de Colombia, con la tutoría del imperialismo, el MEP recomienda el cierre de la frontera y la nacionalización de la banca. Giménez pidió la concentración y centralización de toda la banca pública y privada por parte del Estado que permita reinvertir las ganancias en el aparato productivo y potenciar el crédito en aras de la industrialización a escala, en vez de continuar con la política de endeudamiento para alimentar las arcas de la banca privada. Estas acciones están orientadas hacia el fortalecimiento de las políticas de nacionalización, independencia económica, desarrollo social, defensa territorial; es decir, garantizar la soberanía nacional. Siendo estas las bases en las que se fundamenta la construcción del Socialismo Bolivariano Revolucionario, como política estratégica del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías.

República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante una jornada de la Misión Transporte realizada el pasado 17 de noviembre, expresó: “Yo pronostico una pela que le vamos a dar a la derecha en Amazonas, en estas elecciones para diputados y pueblos indígenas del sur a la Asamblea Nacional. Cuatro diputados se van a elegir, por lo menos tres vamos a ganar, porque ahora el pueblo está más claro que nunca”. Por otra parte, Miguel Rodríguez declaró que gracias a la ayuda del Gobierno Bolivariano se está llevando una gestión exitosa con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para solventar las dificultades que atraviesa el estado Amazonas, producto de la guerra económica inducida por la derecha venezolana. “Tenemos un gobernador invisible que además habla de los problemas de Amazonas como si nunca hubiese tenido que ver con ellos; es decir, para él los problemas son del Gobierno Nacional; bueno, nosotros no tenemos inconveniente. Si algo nos enseñó Chávez es que donde hay un problema tenemos que estar nosotros metidos resolviendo”, aseguró Rodríguez.

Buscan baño de sangre

PPT: oposición pretende generar insurrección T/ Redacción CO-UN Caracas

R

afael Uzcátegui, secretario nacional del partido Patria Para Todos, aseguró que lo ocurrido el viernes con las operaciones bancarias en el país “es parte de un guion para propiciar una insurrección contra el Presidente de la República”. Sostuvo que es inconcebible que Credicard mantenga un “monopolio” sobre las transacciones bancarias del país y calificó como terroristas las acciones en las que dejaron sin acceso a su dinero a los venezolanos el viernes pasado. “Con estas acciones se está convocando a un baño de sangre en el país, se están utilizando todos los factores, incluso estrechando el cerco internacional desde el Cono Sur”, explicó Uzcátegui haciendo referencia a la medida de suspensión de Venezuela del Mercosur.

7

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|.ACIONALES

La artillería del pensamiento

Recibió ya el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2017

)NSTANA#APRILES2ADONSKIACUMPLIR CONLASPOLÓTICASPÞBLICASEN-IRANDA El vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, Ismael Capinel, aseguró que aún faltan algunas deudas por honrar correspondientes a incrementos salariales y obligaciones contractuales, por lo que exhortan al pago inmediato ya que han llegado suficientes recursos T/ Redacción CO-Clemb F/ Prensa Clemb Los Teques

REPROBADOS EN CUATRO INFORMES

I

#APINELRECORDØQUE#APRILESHAREPROBADOCUATROINFORMESDEGESTIØN

los diferentes sectores y programas que se contemplan”, acotó el parlamentario. Durante su intervención aseveró que en el sector educación, que siempre ha estado “del timbo al tambo, pidiendo que la gobernación pague las deudas”, están presupuestados 3.600 millones de bolívares para el pago de deudas, lo que refleja el 3.61% del presupuesto 2017. Es importante señalar que desde la llegada del bloque bo-

Avanza internacionalización académica de Venezuela

Clacso admitió al Centro Nacional de Historia en su plataforma T/ Redacción CO-Prensa CNH Caracas

E

l Centro Nacional de Historia (CNH) pasará a formar parte de la red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), por lo tanto, el CNH y su conglomerado de investigadores están en total disposición de participar de las diversas dinámicas y progra-

Cabe destacar que el parlamento mirandino ha realizado reiteradamente evaluaciones políticas y el gobernador las ha reprobado. “Hicimos una sesión donde calificamos tanto al gobernador como al director de Polimiranda, quienes incumplieron en materia de seguridad e incumplen las políticas públicas que son emanadas a través de la Constitución y las leyes”.

mas académicos promovidos por esta organización. El Centro Nacional de Historia recibió la certificación de inclusión como miembro en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, institución internacional no-gubernamental con status asociativo en la Unesco, creada en 1967. Actualmente, reúne 587 centros de investigación y posgrado en el

incrementos salariales, obligaciones contractuales que tiene el gobernador, por lo que exhortan al pago inmediato de todas las deudas, ya que han llegado suficientes recursos.

livariano al Clebm, en el año 2013, lo que la gobernación presupuestaba era menos de 1% de disminución de pasivos. “Gracias a una lucha constante de los educadores y el Consejo Legislativo logramos que se sentaran con nosotros y el gobernador Capriles tuvo que pagar algunos compromisos tras esta exigencia”, dijo. El parlamentario aseguró que aún faltan algunas deudas por honrar, las cuales implican

En materia de seguridad el vicepresidente del Consejo Legislativo de Miranda, Ismael Capinel, informó que el presupuesto refle-

campo de las ciencias sociales y las humanidades en 46 países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Francia y Portugal. La selección del Centro Nacional de Historia para integrar esta prestigiosa organización de estudios e investigación social reafirma el compromiso del Estado venezolano en la promoción de la excelencia académica. La integración del Centro Nacional de Historia al Clacso tiene también una ventaja adicional aparte del tema estrictamente de relaciones en el ámbito de la investigación, porque

su plataforma apoya procesos de formación en áreas sociales de estudios de cuarto nivel, además de cursos, diplomados y otras dinámicas formativas a las que tendrán acceso los investigadores asociados al CNH en Venezuela. Este convenio entre CLACSO y el CNH de Venezuela pondrá a disposición una plataforma para la investigación social, la difusión editorial y la formación con carácter regional y universal como primer paso para el proceso de internacionalización académica y democratización del conocimiento de la historia nacional y mundial.

SOLO PRESUPUESTAN 50 FUNCIONARIOS POLICIALES NUEVOS

ASAMBLEAS A LA CALLE En este sentido el Consejo Legislativo de Miranda irá a la calle a realizar reuniones con las comunidades y sectores para informar cómo está el presupuesto; “para decir las verdades”, expresó Capinel. PUBLICIDAD

smael Capinel, vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) y presidente de la comisión de Contraloría, informó ayer que ya recibieron el presupuesto de la gobernación de Miranda, correspondiente al ejercicio fiscal 2017, por un monto de 104 mil millones de bolívares, por lo que hizo un llamado al gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, a dedicar los recursos y esfuerzos para cumplir las políticas públicas establecidas en la Constitución y las leyes. Capinel, en compañía de la legisladora Marisela Mendoza, presidenta de la comisión de Finanzas del Clebm, sostuvo que a inicio del mes de enero del presente año el presupuesto proyectado era por 21 mil millones de bolívares. En tal sentido, en relación con el presupuesto 2017 hay un incremento del 488%”. “Un incremento sustancial, y esto nos lleva a revisar a fondo

ja un estimado de inversión de 6 mil millones en esta área, para el pago de 1.500 funcionarios, faltando 8 mil efectivos, y solo presupuestan 50 funcionarios policiales nuevos para ejercicio 2017. Señaló que Miranda requiere, según las normas internacionales, de 12 mil funcionarios; 9.600 son responsabilidad del ejecutivo regional, que recibe el 80% de presupuesto, según lo establecido en la Constitución Nacional. A las gobernaciones les corresponde el 80% y el 20% restante del situado les corresponde a las alcaldías. “Faltan más de 8 mil funcionarios, y esto es muy grave”, expresó. El legislador hizo un llamado de alerta ante esta grave situación por el descuido, dejadez de la seguridad en Miranda por parte del gobernador: “este tema no le interesa al gobernador Capriles. ¿Cómo es posible que solo presupuesten 50 policías, cuando hacen falta 8.000?

8 Publicidad | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

La artillería del pensamiento

9

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|3EGURIDADY*USTICIA

En cuatro aeropuertos internacionales del país

!CTIVADODISPOSITIVOESPECIALDETRÉMITESPARA PERMISOSDEVIAJESDENI×OSYADOLESCENTESALEXTERIOR La solicitud de los documentos es gratuita. Los permisos son necesarios si los niños o adolescentes viajan solos, con uno de los padres o acompañados por un tercero, en caso de viajar con ambos padres las autoridades migratorias nacionales no los requieren

4ERCERA×O DEACTIVIDAD AEROPORTUARIA Con la puesta en marcha del servicio especial por la temporada de Navidad, el Saren celebra tres años de tramitación de los permisos de viaje para niños, niñas y adolescentes durante festividades y vacaciones. Según se pudo conocer, el Saren presta el servicio de tramitación de permisos en los terminales aéreos con mayor cantidad de rutas al exterior durante cuatro fechas en el año: Carnavales, Semana Santa, vacaciones escolares y diciembre.

T/ David Rosas F/ Roberto Gil Caracas

L

os padres de niños, niñas y adolescentes que requieran tramitar permisos para viajes internacionales de sus hijos menores de edad, lo podrán realizar completamente gratis en los puntos ubicados en los aeropuertos de Anzoátegui, Carabobo, Zulia y Maiquetía. Así lo anunció el director nacional del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Nelson García, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde puso en marcha de manera simultánea el operativo en el Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, en el Arturo Michelena de Carabobo, La Chinita en el Zulia y el terminal aéreo internacional Simón Bolívar de Maiquetía. La finalidad de los puntos habilitados por el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), desde el lunes 5 de diciembre hasta el 30 de este mes de 6:00 am a 8:00 pm, es simplificar el trámite en caso de que los representantes de niños, niñas y adolescentes no lo realizaran previamente. “Los padres de un niño, niña o adolescente que vaya a viajar solo, con solo uno de sus padres o acompañado por un tercero, deben presentar un permiso para poder salir del país. Es un requisito de las autoridades venezolanas. Aquí en estos puntos se tramita el permiso, se sella y se les entrega a los padres. Los requisitos son las cédulas de identidad de los padres y del tercero si viaja con otra persona, la documentación del niño, niña o adolescente (pasaporte) y el pasaje. Este trámite tiene costo cero”, explicó el funcionario.

Recalcó que es necesaria la presencia de los dos padres en el punto del Saren donde se va a realizar el trámite o de un poder notariado en caso de no poder asistir a la tramitación del documento. García expuso que para simplificar aún más los trámites, los padres pueden acceder a la página del Saren, (www.saren. gob.ve), donde pueden llenar los datos del permiso y presentarse en el punto del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, donde funcionarias y funcionarios verificarán la información y pondrán los sellos requeridos para la autenticación y validación del documento. El jefe nacional de los registros y notarías dijo que esta actividad se realiza en los principales terminales aéreos del país que cuenten con un número significativo de vuelos internacionales.

Durante la activación del dispositivo García estuvo acompañado por el director nacional del Sistema de Notrarías, Joel Mota; la registradora pública 2a de Vargas, María Fernánda Méndez, y la notaria pública 3a de Vargas, Joselin Salazar.

REQUISITO PARA NACIONALES, RESIDENTES Y VISITANTES García explicó que el artículo 392 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopna) obliga a los padres a presentar la documentación necesaria para efectuar algún viaje. Aclaró que esta legislación también protege a niños y adolescentes extranjeros que se encuentren en calidad de residentes, transeúntes o visitantes con un período mayor a tres meses en el país para salir con un tercero o con uno solo de sus

2EQUISITOS < < < < < <

Documento autenticado (notariado) Partida de nacimiento del niño o adolescente C.I. del niño o adolescente en caso de tenerla C.I. del padre y la madre C.I. del tercero que acompaña al niño o adolescente Boleto aéreo

padres. En caso de que el viaje se realice con ambos padres, los niños y adolescentes no necesitan de ningún permiso. Esta aclaratoria es válida para nacionales como extranjeros. Para finalizar, el director del Saren recordó que el operativo que se realiza por tercer año consecutivo forma parte de la Ley de Simplificación de Trámi-

!RTÓCULO,OPNA 6IAJESFUERADELPAÓS Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera del país acompañados por ambos padres o por uno solo de ellos, pero con autorización del otro expedida en documento autenticado, o cuando tienen un solo representante legal y viajen en compañía de este. En caso de viajar solos o con terceras personas, requieren autorización de quienes ejerzan su representación, expedida en documento autenticado o por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. te, que se encuentra en el marco del primer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que establece la prevención integral y convivencia solidaria.

"REVES*UDICIALESq 0."INCAUTØADOS SUJETOSMÉSDEUN MILLØNDEBOLÓVARES YPRENDASMILITARES EN&ALCØN Funcionarios del cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Julián Álvarez Guanipa (54) y Rafael Antonio López Guerra (63) tras decomisarles un millón 850 mil bolívares en

efectivo, además de prendas militares, en el sector Tacuato, carretera Coro-Punto Fijo del estado Falcón. Los hombres fueron privados de libertad cuando fue detenido el camión donde se trasladaban ambos y localizaron el dinero, sin que ninguno de los dos pudiera justificar su origen. Durante la inspección también fue ubicado un uniforme militar y un par de botas sin que tuvieran autorización para portar este tipo de prendas. El Ministerio Público investiga el hecho.

3EISA×OSDEPRISIØN PARAITALIANO CONCONTRABANDO DEAVESEXØTICAS El Poder Judicial condeno a Luigi Federici de 67 años a cumplir seis años de prisión por el contrabando de 57 aves de la fauna silvestre,. El 10 de septiembre de 2015, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía del estado Vargas, el ciudadano eu-

ropeo iba a abordar un vuelo con destino a España cuando pasó su equipaje de mano por la máquina de rayos X y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detectaron 27 cajas que resultaron ser jaulas de fabricación casera donde se encontraban 57 aves. Fue interrogado y puesto a las órdenes del Ministerio Público quien lo imputó y luego acusó del delito de contrabando agravado, previsto y sancionado en la Ley sobre el Delito de Contrabando.

10 Regiones | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

Por lo menos 40 serán instaladas en viviendas seguras

'OBERNACIØNDE-ONAGASREUBICA AFAMILIASAFECTADASPORLASLLUVIAS

#ONVENIO#UBA 6ENEZUELAUNAHERRAMIENTAPARAGARANTIZARLASALUDDELPUEBLO

Siete especialistas se encuentra en la región andina

Médicos cubanos observan a trujillanos atendidos en la isla T/ Redacción CO-AVN F/ Cortesía Trujillo

S 'OBERNADORAATIENDEPERSONALMENTEALAPOBLACIØNAFECTADA

La gobernadora Yelitze Santaella llamó a las y los habitantes de Maturín a no habitar terrenos cercanos a caños o ríos para prevenir riesgos a futuro T/ Redacción CO-VTV F/ Gobernación de Monagas Monagas

L

a gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, informó

que 40 familias afectadas por las lluvias acaecidas en la región, serán reubicadas en viviendas seguras. “Serán reubicadas en lugares aptos para el buen vivir”, precisó en su cuenta de Twitter, @ yelitzePSUV_. Santaella indicó ayer lunes que la gobernación y representantes de cuerpos de seguridad continúan reunidos para atender a las y los afectados por las lluvias en lugares como la población de Santa Bárbara, donde

colapsó del sistema de alcantarillado, y la localidad de El Caruto, en el municipio Maturín, dos los asentamientos más afectados en el estado. “Informamos que se han conformado grupos para que atiendan casa por casa en los sectores afectados”, señaló la gobernadora, quien hizo un llamado a las y los habitantes de Maturín a no habitar terrenos cercanos a caños o ríos para evitar riesgos a futuro.

En el contexto del Día Mundial de Personas con Discapacidad

iete médicos especialistas provenientes de la República de Cuba realizaron una jornada de atención médica para evaluar, valorar y hacer seguimiento a 150 trujillanos que viajaron a la isla caribeña para tratarse diversas patologías. La actividad formó parte de las acciones desarrolladas en el contexto del convenio de cooperación Cuba-Venezuela en materia de salud, el cual garantiza el seguimiento y tratamiento de las y los pacientes. La directora de Desarrollo Social Participativo de la Gobernación de Trujillo, Verónica Peña, precisó que durante el fin de semana pasado, más de un centenar de personas fueron reevaluadas por especialidades en dermatología, psiquiatría, neurología y pediatría.

Feria Navideña muestra ingenio de niños con discapacidad y productores mirandinos

mación que incentivó la Secretaría Social de la alcaldía. La vocera también destacó el desarrollo de un eje de formación para la confección de ropa interior infantil.

T/ Redacción CO-AVN Miranda

ESPACIO PARA LAS DESTREZAS MANUALES

I

ngenio, creatividad y capacidades productivas son exhibidas en la Feria Navideña que se instaló este lunes en los espacios del Complejo Social y Deportivo Frank Gil, en Los Teques, estado Miranda, para conmemorar el Día Mundial de Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre pasado. Docentes y estudiantes de centros de educación especial, productores y artesanos mi-

randinos, así como integrantes del Colectivo Madaleras por la Paz y la Vida exhiben manualidades navideñas, bisutería y dulces criollos a precios justos para promover el trabajo productivo y creador. La directora de Educación de la Alcaldía de Guaicaipuro, Maryori Guerra, destacó que en la actividad participaron instituciones de educación inicial de la capital mirandina y colectivos de productores para enaltecer el trabajo creador de niños, adolescentes y adultos con alguna discapacidad.

“Es una expoventa para mostrar todo el hermoso trabajo que son capaces de hacer nuestros niños especiales y con discapacidad, pero además la artesanía que realizan nuestros colectivos de productoras de Guaicaipuro. Lo que se venda es para autogestión de nuestras escuelas y productoras”, señaló. En la actividad se exhibieron mandalas (representaciones simbólicas espirituales y rituales del budismo y el hinduismo) producidos como resultado de un taller de for-

Por su parte, Yelitza Moreno, artesana e integrante del Colectivo Mandalas por la Paz y la Vida, comentó que el espacio mostró las destrezas manuales y el potencial innovador de niñas y niños niños con algún tipo de discapacidad. “Invitamos a toda la población a asistir a este tipo de eventos que visibilizan el trabajo creativo de nuestros niños y adultos”, reiteró. La feria, que se mantendrá hasta este viernes 9, ofrece actividades culturales y deportivas,

“Estas son personas que viajaron a nuestra hermana república de Cuba para recibir tratamiento por diversas causas y en esta ocasión siete médicos llegaron al estado para verificar cómo han evolucionado con los tratamientos y si requieren ser nuevamente tratados en la isla o solo requieren algún tratamiento acá en nuestro país”, detalló Peña. Estas personas son atendidas en el Centro de Alta Tecnología, que funciona en el municipio Valera, de manera gratuita desde que entraron al programa de atención médica que contempla el referido convenio. “Esto es parte del legado del comandante Chávez, que sigue avanzando con el presidente Nicolás Maduro para atender a quienes requieren este tipo de atención médica y no cuentan con recursos económicos para tal fin”, informó Peña mediante la emisora radial Paisana 92.5 FM.

además de una jornada recreativa para estudiantes especiales organizada por la Secretaría Social del ayuntamiento. Josefina López, docente y artesana, mostró piezas realizadas con alambre, técnica que, según la artesana, al igual que los mandalas, brindan relajación y desarrollan el ingenio. “Con estas actividades, nuestros niños y adultos desarrollan más su parte psicomotora y además se insertan en el nuevo modelo productivo que promueve una sociedad ganada a la producción desde el ser y la esencia. El modelo productivo no solo ayuda a la economía sino a formar un nuevo ciudadano que fortalezca sus capacidades creativas para innovar y hacer Revolución”, explicó.

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|2EGIONES

La artillería del pensamiento

,ASAGRUPACIONESLLAMARONALAJUVENTUDAINCORPORARSEENESTALABORSOLIDARIA

Las agrupaciones adscritas a Protección Civil laboran en el monitoreo preventivo

#ASIMILVOLUNTARIOSTRABAJANEN#ARABOBO PARAAYUDARAAFECTADOSPORLLUVIAS

Son hombres y mujeres que de manera altruista, sin fines de lucro, se esfuerzan en el bienestar común, en el bienestar de una comunidad organizada, sostuvo Luis Villalobos, vocero principal de los grupos voluntarios del estado T/ Luis Tovías Baciao F/ Voluntariado Carabobo Valencia

C

asi 3 mil voluntarias y voluntarios de diferentes organizaciones trabajan para apoyar a los afectados por situaciones naturales o provocadas en Carabobo, además de laborar en la acción de alerta temprana, sobre todo ante los aguaceros acaecidos recientemente en la región, informó ayer Luis Villalobos,

vocero principal del bloque de los voluntarios del estado. En el contexto del día internacional de estos héroes anónimos, Villalobos explicó que el frente se halla adscrito a Protección Civil (PC) Carabobo, que ahora es parte del Sistema Integrado de Emergencias. Se lleva a cabo, acotó, un enlace con las demás instituciones como los bomberos, los responsables del área de la salud y, por supuesto, los de seguridad. “Hombres y mujeres

,ASOLIDARIDADESUNVALORFUNDAMENTALDELPUEBLOVENEZOLANO

que de manera altruista, sin fines de lucro, nos esforzamos en el bienestar común, en el bienestar de una comunidad organizada”, sostuvo.

Según la especialización de los voluntarios, cada uno de estos se desplaza o se concentra en áreas territoriales donde ocurre un desequilibrio

11

natural, como se registró en la entidad, específicamente en Puerto Cabello, Guacara y San Diego, precisó. En estos municipios se contabilizaron viviendas anegadas; en Guacara además lamentablemente “hubo dos fallecidos por inmersión a causa de la vaguada, que es un fenómeno provocado por el calentamiento global, el cambio climático”, opinó Villalobos. De acuerdo con el coordinador del grupo GARE (Grupo Ambientalista Rescate y Emergencia), después de la contingencia de la semana pasada, durante la cual el Gobierno Bolivariano se activó de forma integral en la zona, para hoy las organizaciones se mantienen en faenas humanitarias, es decir, de entrega de comida, agua y enseres a las familias golpeadas por las precipitaciones inesperadas. A su juicio, estas tareas se han cumplido con éxito, con lo cual se alivia un poco la situación de estas comunidades. “Gracias a Dios los frentes de nubosidad se han despejado un poco. La inestabilidad atmosférica, como sabemos, afecta los embalses, los caños, los ríos, y los demás afluentes de agua, tanto de lluvias como residuales. Con todo esto nos mantenemos en monitoreo continuo, pendientes, en comunicación interactiva”, aseveró. Cada miembro voluntario habita en una comunidad, con lo que se facilita la información en el terreno, a fin de dar respuestas inmediatas y eficaces, destacó el activista, quien reiteró que todo se hace bajo la conducción del ente rector, que es PC, y demás instituciones. “En estos grupos hay personas capacitadas, preparadas, a pesar de que no somos funcionarios de tiempo completo, pues tenemos otras múltiples ocupaciones y oficios, pero siempre dedicamos un tiempo para estas operaciones”, declaró. Villalobos invitó a todos los interesados, en especial a los jóvenes, a sumarse a algunas de estas agrupaciones, que buscan, además de lo ya expuesto, la sensibilidad dentro de la población, la exaltación del apoyo conjunto y el amor por la vida. En estas labores no se obtiene una remuneración crematista, consideró el experto, pero “sí tienen otros pagos, que son la alegría y la felicidad de ver una cara cuando dice gracias, el beneficio de ayudar a los otros; y hoy más en un país que necesita trabajo en equipo, con lo cual se podrá cambiar la forma de pensar de algunos”.

12 | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

$EPORTES

Quiere afianzarse en el profesional

-ARCANOBATALLAENEL#AMPEONATO -UNDIALDE"OWLINGEN1ATAR La criolla también competirá en el Open de la disciplina T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Jonathan Manzano Caracas

L

Este año también estuvo compitiendo en la liga profesional de los Estados Unidos, donde pudo conseguir el roce necesario para mantenerse entre las mejores del continente y aseguró que es justo ahí donde debe estar compitiendo de manera permanente. Al respecto Marcano dijo: “Es una verdadera lástima que esta liga haya estado sin funcionar por muchos años, porque esto me hubiese ayudado a estar mucho mejor de lo que ya estoy, pero ahora que está hay que batallar para recuperar el tiempo de juego”.

EL OPEN Marcano, quien aseguró que viajó con recursos propios y además con una pequeña ayuda para el refrigerio del Instituto Regional de Deportes del estado Miranda, estará en Qatar hasta la segunda quincena del mes, debido a que el próximo 17 comenzará al Open de Qatar. Se estima que en estas competencias también participen las principales jugadoras del planeta, que aprovecharán la Copa del Mundo para estar en ambas batallas y seguir sumando puntos en el ranking mundial de la disciplina. “Esa es una de las metas, seguir sumando puntos para el ranking mundial, apenas estoy en el puesto números 22 y es necesario que empiece a subir. Si me mantengo en las principales justas sin duda lo haré”, agregó Marcano.

a atleta criolla Karen Marcano es la única representante de Venezuela en la Copa del Mundo de Bowling que se disputará en Qatar, Emiratos Árabes Unidos, hasta el próximo 9 del corriente. La caraqueña, que em- %LCICLO prendió viaje hace una semana a tierras árabes, está Marcano dijo que desde ya se EL CAMBIO La criolla aseguró que batallando contra las mejo- está enfocando en el nuevo cires competidoras del planeta clo olímpico el cual se iniciará uno de los cambios que con la firme misión de con- con los Juegos Bolivarianos hizo fue en la alimentaseguir el tan anhelado título de Santa Marta 2017 y donde ción, lo cual le ha permitendrá que librar una verdade- tido estar en mejor conmundial de la disciplina. dición física y con lo que “Estoy muy contenta de ser ra batalla contra las locales. espera rendir más en las la única venezolana en estas próximas competencias competencias. Estoy segura internacionales. de que estaré dando mi mejor esfuerzo con Marcano ha estado trabajando junto la misión de llegar lo más lejos posible. La a su padre Carlos Marcano, quien le ha meta siempre es ganar pero tenemos que ayudado a conseguir mejores resultados ser conscientes, por lo que espero estar enen las contiendas. tre las mejores de la justa”, declaró Karen “Él tiene mucha experiencia y eso es Marcano antes de partir de la nación. vital en este deporte, además es uno de Karen Maracno actualmente es la melos motores que me impulsa a seguir jor bolichera de la nación y en su largo adelante todos los días, sin su ayuda yo andar por el mundo cuenta con una meno estaría acá”, aseveró Marcano, quien dalla de bronce en los Juegos Mundiales también le agradeció el apoyo a su madre, de Cali 2013, Colombia, y en el Mundial Gloria Pickering, a su hermana Alicia y de Dobles de Las Vegas, Estados Unidos, a su esposo Javier Rincón, quienes se enen el mismo año, allí compitió junto a su cargan de animarla en cada justa. hermana Alicia.

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|$EPORTES

La artillería del pensamiento

Fórmula 1

Por autoridades de la Conmebol

Gran Premio de Francia volverá en 2018

#HAPECOENSEESNOMBRADOCAMPEØN DELA#OPA3UDAMERICANA

T/ EFE París

E

l Gran Premio de Francia volverá al calendario de la Fórmula uno en 2018, diez años después de haber dejado de tener presencia en la categoría reina del automovilismo, anunció ayer Christian Estrosi, presidente de la región francesa que lo acogerá. El máximo responsable de la región de Provenza-AlpesCosta Azul (PACA, sureste) señaló en conferencia de prensa que la prueba se disputará en el circuito Paul Ricard, de Le Castellet. El acuerdo que lo posibilitará, válido durante cinco años, se acabó de gestar en una reunión en Ginebra (Suiza) el pasado 16 de noviembre con el presidente de Formula One Management, Bernie Ecclestone, en la que participó el “número uno” de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt. “Dos semanas más tarde, recibimos la carta de compromiso. El Gran Premio tendrá lugar a partir del verano de 2018”, señaló hoy Estrosi, quien subrayó que el circuito elegido “es una infraestructura reconocida y apreciada por las escuderías y los pilotos”. El complejo Paul Ricard apuntó que es el que ha hecho los mayores esfuerzos estos últimos años para adaptarse a la normativa y ponerse al nivel de la Fórmula 1, con 80 millones invertidos desde 2002. El diario deportivo L’Équipe recordó ayer que ese circuito albergó el Gran Premio de Francia en 14 ocasiones, entre 1971 y 1990. La prueba francesa se organizó entre 1950 y 2008 prácticamente sin interrupciones, salvo en 1955, cuando fue anulada tras un accidente en las 24 Horas de Le Mans. Considerado el más trágico de la historia de ese deporte, el choque del Mercedes pilotado por el francés Pierre Levegh contra el Austin Healey del británico Lance Macklin provocó ese año 79 muertos y 178 heridos. El último Gran Premio de Francia de Fórmula Uno se celebró en 2008 en el circuito de Magny-Cours (centro), con un déficit importante que tuvo que ser cubierto por el Estado y las colectividades locales.

13

Al Atlético Nacional se le otorgó el premio del Centenario Conmebol al Fair Play TyF/ EFE Asunción

L

a Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) declaró ayer al Chapecoense campeón de la Copa Sudamericana 2016, cuya final iba a jugar antes del accidente aéreo del lunes en el que murieron 71 personas, cuando el avión de la aerolínea Lamia que transportaba al equipo brasileño iba a aterrizar en Colombia. El ente rector del fútbol sudamericano le otorgó además al Atlético Nacional el premio del Centenario Conmebol al Fair Play, debido a su gesto de proponer en una carta enviada el miércoles pasado al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, que el título de la Copa Sudamericana debía ser para Chapecoense. La Conmebol dijo en un comunicado que Chapecoense será reconocido como campeón “con todas las prerrogativas deportivas y económicas que ello conlleva” como “laurel honorífico a su gran pérdida y homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte”. Atlético Nacional recibirá también la suma de un millón

de dólares, agregó el comunicado de la Conmebol, que destacó la “solidaridad, la consideración y el respeto” exhibido por el club colombiano tras la tragedia, como muestra del “espíritu de paz, comprensión y juego limpio”. El accidente, que dejó 71 muertos, entre ellos a 19 jugadores de la plantilla del Chapecoense, se produjo la noche del pasado lunes a escasos kilóme-

tros del aeropuerto José María Córdova, cerca de Medellín, donde el Chapecoense tenía previsto jugar el miércoles el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional. Seis personas sobrevivieron, incluyendo tres futbolistas del club brasileño que viajaban para jugar el partido más importante en la historia del Chapecoense.

(OMENAJE El alcalde de Chapecó, Luziano Buligon, dijo ayer que la ciudad del sur de Brasil construirá un memorial para recordar a las víctimas del accidente en Colombia del avión que transportaba al club Chapecoense y que una plaza que recibirá el nombre de Medellín en agradecimiento a la solidaridad colombiana.

Liga de Campeones

Real Madrid prepara partido ante el Dortmund TyF/ EFE Madrid

E

l Real Madrid regresó ayer a los entrenamientos con miras al partido de este miércoles ante el Borussia Dortmund, de la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, con una sesión que vio a Cristiano Ronaldo ejercitándose dentro de las instalaciones. Una de las buenas nuevas para el técnico francés Zinedine Zidane, para un partido en el Estadio Santiago Bernabéu donde está en juego la primera

plaza del grupo, es la vuelta de los lesionados Álvaro Morata, Danilo y Fabio Coentrao con el resto de sus compañeros. Durante la sesión, realizada en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, y en la que estuvo presente el jugador castillista Enzo Fernández, hijo de Zidane, los madridistas trabajaron con el balón y la presión, así como centros y remates a portería. El galés Gareth Bale, intervenido quirúrgicamente el 29 de noviembre en Londres de una luxación de los tendones peroneos del tobillo derecho, sigue

con su proceso de recuperación, según informa el club. La plantilla madridista volverá hoy a los entrenamientos con una sesión a las 11.00 am, tras la cual Zidane y un jugador ofrecerán la habitual conferencia de prensa a la 1:00 pm,

previa al duelo ante el Borussia Dortmund. El Real Madrid, ya clasificado para los octavos de final al igual que el Borussia Dortmund, para acabar primero del Grupo F precisa imponerse al conjunto alemán.

14 Deportes | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

Beisbol profesional venezolano

#ARLOS2IVEROFUEELMÉSDESTACADODELASEMANA Las Águilas retirarán el número de Wilson Álvarez T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ María Isabel Batista Caracas

E

l pelotero venezolano Carlos Rivero fue electo como el jugador más valioso de la semana de manera unánime, tras exhibir .524 de promedio, con siete remolcadas y ocho anotadas, en el período comprendido entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre, en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El antesalista de Cardenales de Lara ligó de 21-11 con un doble y trío de jonrones. Terminó como líder en hits conectados, cuadrangulares, bases alcanzadas (21), carreras remolcadas y anotadas. Mientras que consiguió .500 de OBP, 1.000 de slugging y un OPS de 1.500, en cinco encuentros. Es la segunda vez que el oriundo de Barquisimeto se lleva la distinción durante su carrera, la primera oportunidad la obtuvo en la temporada 2013-2014, y se convierte en el primer miembro del conjunto crepuscular que es seleccionado para el galardón en la 2016-2017. La prensa acreditada para cubrir las incidencias de la Liga

Venezolana de Beisbol Profesional apoyó a Rivero con el 100% de los votos.

EL INTOCABLE Las Águilas del Zulia anunciaron el pasado domingo que retirarán el número 47 de Wilson “El Intocable” Álvarez, una de las figuras más emblemáticas en la historia de la franquicia.

La ceremonia se realizará el próximo 14 de diciembre, antes del partido contra los Tigres de Aragua, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. El exlanzador formó parte de cuatro de los cinco equipos campeones del Zulia en la LVBP, incluida la temporada 1991-1992, cuando ganó la Triple Corona de pitcheo, tras dejar marca de

8-0, con 1.47 de efectividad y 64 ponches en 79.2 innings, repartidos en 13 salidas. Álvarez se unirá a Pompeyo Davalillo (1), Luis Aparicio (11), Leonel Carrión (20) y Rubén Amaro Mora (36), como los únicos miembros de las Águilas cuyos números nadie más podrá usar. Álvarez vistió durante 12 temporadas el uniforme de los rapa-

ces como jugador activo. En 93 salidas dejó balance de 28-18 y una efectividad de 2.49, tras permitir 104 carreras limpias en 375.2 innings, con 244 ponches y 168 bases por bolas. En tanto que exhibió balance de 13-5 y un promedio de 1.61 carreras limpias en la postemporada. Una actuación que en 2011 lo llevó al Salón de la Fama de la LVBP.

líderes de la historia en varias categorías ofensivas rumbo al Salón de la Fama. No es el desempeño de Cabrera lo que motivaría a los Tigres a canjearlo, sino las finanzas y la composición del roster. Ávila ha dicho que el club quiere reducir su nómina y poner una escuadra más joven en el terreno como parte de un plan para evitar el impuesto de lujo.

Cabrera está bajo contrato por siete temporadas más y devengará unos 212 millones de dólares en ese tramo. Su convenio también incluye opciones del club para las campañas del 2024 y el 2025. Si quisiera, el veterano podría pedirle a un equipo que se comprometa a ejercer dichas opciones como condición para aceptar un canje. De ser así, ganaría 272 millones entre las próximas nueve temporadas.

Es el mejor bateador de todo el planeta

Cabrera aceptaría que los Tigres de Detroit lo cambien T/ Redacción CO F/ Archivo Caracas

E

l cañonero venezolano de los Tigres de Aragua y de Detroit, Miguel Cabrera, le dijo a la prensa venezolana que le gustaría permanecer con el club pero que no se opondría a un canje que beneficie a ambas partes. Se trata de la primera declaración de Cabrera sobre la posibilidad de ser cambiado desde que el gerente general de Detroit, Al Ávila, dijo que el equipo intentará reducir su nómina este invierno y, con ese fin, ponderaría canjes. Durante un evento caritativo en Venezuela, Cabrera les dijo a varios reporteros que Ávila

lo llamó para avisarle que es posible que el equipo intente traspasarlo. Debido a que lleva 10 años o más en Grandes Ligas y ha disputado las últimas cinco temporadas con el mismo equipo, el toletero no puede ser canjeado sin su consentimiento. Cabrera dijo que la noticia no fue de su agrado, ya que disfruta jugar en Detroit y le gusta la ciudad, pero agregó que no ha recibido llamadas sobre canjes específicos y que espera que no suceda. No obstante, si es traspasado, espera caer en un equipo bueno. Cabrera pasó a los Tigres mediante un canje durante las Reuniones Invernales hace nueve años. Fue adquirido desde los Marlins junto con el

zurdo Dontrelle Willis por un grupo prospectos en el que estaban incluidos los ligamayoristas actuales Andrew Miller y Cameron Maybin. En espacio de cinco campañas, ganó cuatro títulos de bateo. También fue nombrado Jugado Más Valioso de la Americana en temporadas consecutivas en el 2012 y el 2013. Cabrera, de 33 años de edad, bateó .316 con 38 jonrones y 108 remolcadas en el 2016 y terminó en el tercer lugar entre bateadores del Joven Circuito con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .956. El oriundo de Maracay encabeza a los ligamayoristas activos con promedio de por vida de .314 y podría terminar entre los

La artillería del pensamiento

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|$EPORTES

15

Tras ganar la medalla como abanderado de Venezuela en Iquique

$ANIEL&LORESh#UMPLÓCONELOROPROMETIDOv %NCIFRAS

54     

medallas obtuvo Venezuela. de oro. de plata. de bronce. disciplinas. países participantes.

José Vicente Gutiérrez también se subió al podio en los Juegos Bolivarianos de Playa T/ Félix A. Marín F/ Archivo CO Caracas

E

l velerista criollo Daniel Flores le prometió a Venezuela ganar la medalla de oro como abanderado en los Terceros Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016, y la hazaña se cumplió. El experimentado deportista logró el objetivo tras dominar la competencia en cinco regatas, dejando atrás a Chile y Guatemala. Flores, quien compitió en la categoría RSX Olímpico, destacó, tras su llegada a Venezuela, que se sintió bastante cómodo en la competencia, y sobre todo enfatizó que cumplió con el oro que le prometió al país antes de partir a Chile. “Primero que todo me siento bastante contento de haberle cumplido al país; de verdad que había pasado mucho tiempo desde que un abanderado ganaba una medalla de oro; yo lo dije antes de partir a Iquique y aquí estoy de regreso con esa presea dorada, que sin duda se las dedico en nombre de todos mis compañeros”, destacó el abanderado. Siguió: “A pesar de que la delegación en general no obtuvo el resultado que queríamos, nos sentimos bastante contentos porque este segundo lugar significa que hicimos un gran papel en esta primera competencia que forma parte del nuevo ciclo olímpico; Venezuela demostró una vez más que tiene futuro deportivo”.

LO QUE VIENE En cuanto a los compromisos internacionales que se aproximan, el abanderado mencionó: “Por ahora estaré tomándome unos días de

descanso, pero no será por mucho tiempo porque pienso continuar con mi preparación, de cara a la Copa del Mundo que se disputará a principios del año que viene en Miami, al igual que la competencia del ciclo olímpico como lo es el Suramericano de Playa 2017”.

JOSÉ VICENTE GUTIÉRREZ Por su parte, el velerista José Vicente Gutiérrez, quien ganó la medalla de bronce en la categoría láser estándar, destacó: “No fue lo que yo me esperaba, pero por lo menos pude estar en ese podio representando a mi país, en una competencia fuerte como lo fueron los Terceros Juegos Bolivarianos de Playa”. ó El atleta mencionó que le tocó competir con un candidato fuerte, e, e, se trató del representante de Chile, quien ha participado en cinco ciclos os olímpicos y que era el que tenía la a mejor preparación por tratarse de e ser el local.

RESUMEN Venezuela ganó un total de 544 medallas: 16 de oro, 17 de plata y 21 de bronce. Chile, que aseguró ró el liderato del medallero general, al, acumuló 65 preseas: 29 doradas, 211 plateadas y 15 de bronce; mientras ass que Colombia cierra el podio con 13, 11 y 12. En Iquique se disputaron 69 prere eseas de oro, 69 de plata y 69 de bronon nce, para un total de 207 medallas. ass. Las competencias incluyeron activividades subacuáticas, canotaje, esquí quíí no, náutico, fútbol playa, balonmano, natación en aguas abiertas, remo, mo, rugby playa, surf, tenis de playa, ya, triatlón, vela, y volibol de playa. ess: En la justa participaron 11 países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, E Ell Salvador, Guatemala, Panamá, Parara aguay, Perú, República Dominicana ay Venezuela.

16 Publicidad | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

La artillería del pensamiento

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|0UBLICIDAD

17

18 Comunicación y Cultura | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE La Canalla-EDIÉTICA !RMANDO#ARÓAS

,LORAREN46

L

os estudiosos de la comunicación estiman que la efectividad de un mensaje y de las reacciones que éste pueda producir, obedecen, en un 70 por ciento, a factores de carácter emocional y apenas en un 30 por ciento, a argumentos racionales. Esto lo ha entendido y aplicado muy bien la industria del entretenimiento, creando e innovando formatos en los que las emociones mueven las decisiones fundamentales que toman las personas en su vida cotidiana. Así optar por una determinada marca de pasta dental, champú o cualquier producto de higiene personal no se convierte en una decisión que responde a la necesidad de aseo y pulcritud, sino al beneficio emocional de la aceptación y el agrado que supuestamente recibiremos al adquirirlo y utilizarlo. La necesidad humana de recibir afecto es utilizada en estos casos como anzuelo para la venta, no únicamente de productos de carácter material (un carro, un traje, un perfume), sino también para la oferta de ideas que generan conductas movidas subliminalmente por una estrategia dirigida a permear valores y creencias. ¿Qué son las telenovelas, la publicidad, los programas de concurso y la gran mayoría de los espacios “recreativos” de la televisión, sino laboratorios mediáticos en los que se presentan situaciones en las que, por la vía emocional, se genera empatía con el mensaje y la consecuente identificación con sus protagonistas, sean actores, actrices, animadores, animadoras o modelos? Poner a llorar en televisión a familias enteras, padres que se reencuentran con sus hijos, amigos que se reconcilian, personas en desgracia y, en general, a todo ser humano que tenga sus glándulas lagrimales activas es parte del plan para mantenernos sufridos, sumisos y obedientes

[email protected] Caracaas

La artillería del pensamiento

Dijo el vicepresidente del Área Social en la Sala Ríos Reyna

!RREAZA#ONLA2EVOLUCIØNEN6ENEZUELAESTÉGARANTIZADA LAEDUCACIØNGRATUITAYNOHAYEDADPARAESTUDIAR Al presidir el acto de graduación de 622 nuevos educadores y administradores de la Misión Cultura de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, el también titular del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, destacó que en la actualidad la matrícula universitaria en el país es de 2 millones 750 mil estudiantes T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ María Isabel Batista Caracas

L

a Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño fue ayer escenario del acto de graduación de 622 nuevas y nuevos educadores y administradores de la Misión Cultura de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), que fue presidido por el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza. El también ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología señaló que “con la Revolución en Venezuela está garantizada la educación gratuita y no hay edad para estudiar”. El ministro Arreaza, la rectora doctora Ana Alejandrina Reyes, el secretario de esta casa de estudio, Oscar Rodríguez Pérez, y demás autoridades de la Unesr entregaron los títulos y las medallas a los nuevos licenciados en Educación, Administración y Desarrollo Cultural en distintas menciones; graduandos integrantes de los núcleos Los Teques, Valles del Tuy, Palo Verde y Caricuao. Al iniciar su intervención el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, comentó que la invitación le llegó doble, por la rectora y por el afecto de su hermana Selenia, quien estaba presente en al sala para recibir su grado como educadora. “Ella me enseñó e leer y escribir -dijo- a sumar y restar; es una maestra por vocación; primero se graduó de normalista, siendo yo muy pequeño; recuerdo que estaba el presidente de entonces, Luis Hererra Campins, en

GRADUANDOSRECIBIERONSUSTÓTULOSEN%DUCACIØN !DMINISTRACIØNY%DUCACIØN MENCIØN$ESARROLLO#ULTURAL

aquella graduación. ¡Qué privilegio hoy que ella se gradúe en Revolución, en la Universidad Simón Rodríguez, que es del pueblo, para el pueblo!”. Citando las palabras pronunciadas por la graduanda Zaida Martínez, destacó que en Venezuela no hay edad para estudiar: “En el capitalismo las personas mayores de 50 años comienzan a ser el desecho de la sociedad, el desperdicio de la sociedad, y en España están elevando la edad para el pago de las pensiones”; en cambio, “en Venezuela no hay edad ni para empezar ni para graduarse, ni para trabajar; todas y y todos somos bienvenidos; la edad la llevamos en el alma, el que es joven es joven porque su alma es joven, no porque una cronología se lo indique”, aseguró. Explicó que en el capitalismo, en la medida en que uno tiene más títulos, una o uno se siente más que el otro, superior a un obrero, una secretaria, etc; pero aclaró que en socialismo un título universitario significa mayor responsabilidad para con ese obrero, para con esa secretaria, para con esos niños y adultos mayores. Hay que darles un reconocimiento a las universidades públicas, porque a ustedes les pagó su carrera el pueblo. No son conocimientos para enriquecerse sino para retribuir y engrandecer a ese pueblo. El ministro felicitó a las profesoras y profesores universitarios en su día y expresó que estos 622 graduandos no hubiesen podido pasar por una

universidad con éxito; en tal sentido afirmó que siempre hay que entender dónde estamos. “El recinto donde nos encontramos es ilustrativo, porque existe desde el 1983, pero aquí no entraba pueblo, entraba la élite venezolana; aquí se presentaban, como hoy se presentan, grandes espectáculos a un costo muy alto, inaccesible para un pueblo, y jamás las alfombras y las butacas eran concurridas por el pueblo; en cambio hoy están graduándose la hijas y los hijos del pueblo en la sala Ríos Reyna del Teresa Carreño. Al referirse al daño que la oposición le ha hecho al pueblo venezolano dijo que no es nada nuevo, que “hace 14 años un día como hoy estábamos en pleno paro petrolero y justamente un 6 de diciembre la oposición mandó a un loco a matar gente en la plaza Altamira, tomada por militares”. Señaló que hay que mantener la memoria histórica y recordó que en esos días el pueblo estaba haciendo colas para adquirir gasolina, para comprar su alimento”.

MÁS APOYO PARA EL PUEBLO Comentó que cuando asumió el ministerio, pensó, ¿de dónde el presidente Maduro obtendría los recursos para cubrir las necesidades en este año de guerra económica?, así como lo planteó el ministro de Vivienda, Quevedo, y que el presidente Maduro les dijo que a pesar de las dificultades “el método chavista es apoyar más al pueblo, y lo último que haríamos sería sacrifi-

car una escuela, una universidad, una vivienda, una misión o una gran misión”. Explicó que por el contrario por esta época deben estarse graduando en universidades públicas cerca de 50 mil venezolanos. Dijo que en 1999 había cerca de 775 mil estudiantes y hoy la matrícula universitaria es de 2 millones 750 mil estudiantes en todas las universidades. Por su parte, la rectora de la Universidad Simón Rodríguez, Ana Alejandrina Reyes, citó que en 2016 han graduado a más de 6 mil 800 personas. “Hoy han concluido sus estudios como licenciadas y licenciados en distintos núcleos; es solo una muestra de lo que está ocurriendo en todo el país. Son 33 núcleos y 17 extensiones. “Estamos graduando hoy a licenciados en Educación, Administración y Educación mención Desarrollo Cultural”, expresó, y agregó que “es muy significativo como autoridades darle continuidad a un sueño que en año 2005 nos manifestó el presidente Hugo Chávez Frías, de querer formar a cultores, artistas, educadores, teatreros, gente de las artes, a través de una misión que trabajara directamente en las comunidades; nos puso la tarea de formar a 35 mil activadores y activadoras y le podemos decir hoy al presidente Chávez que nos falta muy poco: llevamos 32 mil graduados y seguiremos hasta lograr la meta. Hoy el Ministerio del Poder Popular para la Cultura cuenta con la Universidad Simón Rodríguez para esta tarea.

19

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|#OMUNICACIØNY#ULTURA

La artillería del pensamiento

boletos para cualquier evento de la grilla actual o si lo prefieren les será devuelto el importe de los tickets. En el caso particular de quienes compraron entradas para el concierto de Nou Vin Lakay, que ahora será de entrada gratuita en la plaza Diego Ibarra, tendrá la opción adicional de cambiar los boletos por pases para una zona especial frente a la tarima, desde donde podrán disfrutar el espectáculo con una perspectiva privilegiada. Arellán agradeció públicamente a las y los artistas que hicieron posible la reprogramación del festival musical. En el encuentro con los medios de comunicación social se conoció que ya no están dentro de esta reprogramación la agrupación Guaco, Nelson Arrieta, Fear Factory, Bomba Stereo ni ChocQuibTown.

SOLIDARIDAD ,APRESIDENTADE&UNDARTE )lGENIA!RELLÉN

La nueva programación se desarrollará del 9 al 17 de diciembre

#ONHOMENAJEA&IDEL#ASTRO SEREANUDARÉEL3UENA#ARACAS El nuevo concierto inaugural contará con la participación de Buena Fe de Cuba, los chilenos de Inti-Illimani, y por Venezuela Amaranta y Alí Alejandro Pirmera, entre otros T/ Luis Jesús González Cova F/ Jonathan Manzano Caracas

C

on un tributo a Fidel Castro se reanudará el próximo viernes 9 de diciembre el Festival Latinoame-

ricano de Música Suena Caracas 2016, evento suspendido el 26 de noviembre, luego del concierto inicial, justamente por el duelo por la muerte del líder de la Revolución Cubana. La información la dio a conocer ayer la presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes del municipio Libertador (Fundarte), Ifigenia Arellán, en un breve encuentro con los medios de comunicación social que tuvo lugar frente a la tarima colocada desde hace casi dos semanas en la plaza Diego Ibarra, tapada con una traslúcida gigantografía con el perfil de Fidel Castro

Plenaria Nacional de Cantores de los Sueños del ALBA

Cultores y cultoras debatieron sobre la canción comprometida T/ Redacción CO Caracas

C

omo parte de la Ruta de los Poderes Creadores del Pueblo pensando en Justicia

Social, cultoras y cultores de diferentes regiones del país efectuaron el viernes 2 y sábado 3 de diciembre, en el Liceo Bolivariano de La Azulita, estado Mérida, una plenaria

junto a la frase “Hasta siempre Comandante”.

LLEVAR FLORES Aunque no ofreció mayores detalles de la programación, Arellán informó que se invitará a las y los asistentes al concierto inicial a llevar flores y lápices, bolígrafos o colores para escribir mensajes en homenaje a Fidel Castro sobre papelógrafos que se desplegaran por la plaza Diego Ibarra. Ese viernes 9 de diciembre, adelantó Arellán, está prevista la participación d ela agrupación cubana Buena Fe, quie-

orientada a fortalecer la soberanía cultural. Durante este encuentro se orgnizaron cinco mesas de trabajo para definir las bases filosóficas y políticas de la canción, propuestas operativas de organización, propuestas para el diseño de políticas públicas en materia cultural, nombre de la plataforma organizacional y la figura jurídica. En el evento estuvieron presentes el alcalde del municipio,

nes alternarán tarima con el legendario grupo chileno IntiIllimani. Por nuestro país se subirán al escenario Alí Alejandro Primera y Amaranta, entre otros.

TAQUILLAS ABIERTAS Igualmente la titular de Fundarte destacó que desde ayer las taquillas están abiertas para la compra de las entradas para los espectáculos que tendrán lugar en las salas de los teatros Nacional y Municipal. Quienes adquirieron entradas para los espectáculos de la programación anterior tendrán la opción de cambiar sus

Ramón Rodríguez; el cantor Sandino Primera, el filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela, además de artistas, cultores y músicos militantes. Ramón Rodríguez señaló que La Azulita “es un municipio donde la gente crece, sueña, construye, produce y planifica. Por eso se elevan los niveles de conciencia de los pueblos”. “Es necesario hacer una revolución cultural y construir la toma de poder para dar avance

“Todos los artistas se mostraron solidarios con el duelo y luego de este descanso que tuvimos vamos a retomar (el Suena Caracas) desde el 9 de diciembre hasta el 17 en la plaza Diego Ibarra, en el Teatro Municipal, en el Teatro Nacional y en el Parque Hugo Chávez”, donde se desarrollarán las actividades infantiles, enfatizó Ifigenia Arellán. La presidenta de Fundarte apuntó además que para esta reprogramación hicieron alianzas con los festivales Suena Yaracuy y Suena Maracay para que los artistas, especialmente los internacionales, pudieran participar en todos estos eventos. Así mismo Arellán detalló que al primer concierto, que se celebró el 25 de noviembre en la plaza Diego Ibarra, y que correspondió al popular género de la salsa, asistieron aproximadamente 140 mil personas. La organizadora del evento invitó al público a visitar la página web www.suenacaracas. org.ve para conocer todos los detalles de la programación del Suena Caracas 2016.

y desarrollo al canto popular”, apuntó Sandino Primera. Por su parte, Pérez Pirela, quien habló sobre aspectos políticos-filosóficos para el sustento de la canción militante, compartió con los artistas la reflexión: “La filosofía no es otra cosa que canción, y la canción no es otra cosa que pensamiento”. Y manifestó que la canción “es una cuestión de géneros y no de gustos”, e instó a los presentes a pensar para qué y para quién hay que cantar.

20 Comunicación y Cultura | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

El fondo de boxeadores José Sulaimán abrió la cuenta Niños Valero

5NDELATAQUILLADELAPELÓCULAEl Inca SERÉDONADOALOSHIJOSDELFALLECIDOPÞGILMERIDE×O La cuenta será administrada por la WCA y podrá recibir donativos de particulares que deseen colaborar con la educación de los descendientes del peleador, que dejó el nombre de Venezuela en alto en los cuadriláteros del mundo T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

P

a’los Panas Producciones, en conjunto con el Fondo de Boxeadores José Sulaimán, llegaron a un acuerdo que beneficiará económicamente a los hijos del fallecido boxeador Edwin “El Inca” Valero. El mencionado fondo aportará un donativo de 5.000 dólares para abrir la cuenta de los Niños Valero, a la que se sumará el 10% de lo

recolectado en taquilla venezolana por la recién estrenada película de Ignacio Castillo Cottin, El Inca. La propuesta surge por iniciativa de Pa’los Panas Producciones, responsables del largometraje El Inca. Luego de conversaciones con representantes del Fondo de Boxeadores José Sulaimán se concretó la creación de la cuenta Niños Valero, destinada a recolectar fondos para el bienestar y la educación de los huérfanos. La cuenta será administrada por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC -World Boxing Council-) y se podrá recibir donativos de particulares. El fondo de boxeadores José Sulaimán fue creado por iniciativa de don José Sulaimán (1931-2014), quién fuera presidente del Consejo Mundial de Boxeo por más de tres décadas, además de boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano.

Patti Smith interpretará el tema “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, en la entrega

$YLANENVÓADISCURSODEAGRADECIMIENTO PARASERLEÓDOENBANQUETEDEL.OBEL T/ Redacción CO-EFE Copenhague

E

l cantautor estadounidense Bob Dylan, ganador del Nobel de Literatura de este año, envió un discurso de agradecimiento para ser leído junto con los del resto de los premiados en el banquete posterior a la entrega de galardones del próximo viernes en Estocolmo, informó ayer la Fundación Nobel. Se trata de unas palabras que serán leídas al final del majestuoso banquete el 10 de diciembre, que no lo exime, no obstante, de un discurso de recepción, tradicionalmente más largo y único requisito de la Fundación Nobel. El músico anunció hace tres semanas que no acudiría ni a la ceremonia ni a la conferencia de aceptación, que se celebra tres días antes, alegando “compromisos previos”. La Fundación Nobel informó además de que la también cantante estadounidense Pat-

ti Smith interpretará un tema de Dylan, “A Hard Rain’s AGonna Fall”, en la gala de entrega de los premios. Dylan fue reconocido el pasado 13 de octubre con el Nobel de Literatura por crear “nuevas expresiones

poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, una elección sorprendente por ser la primera vez que se elige a un cantautor como ganador del prestigioso premio.

Tras intentar contactar al músico sin éxito durante varios días, la Academia Sueca desistió finalmente, mientras uno de sus miembros, el escritor Per Wästberg, lo calificaba de “rudo” y “arrogante”, declaraciones de las que se

Sulaimán creó este fondo con la idea de ayudar a boxeadores retirados que atravesaran por situaciones difíciles y así retribuirles su aporte al deporte. La película El Inca está inspirada en la vida del campeón de boxeo merideño Edwin Valero y cuenta con la extraordinaria interpretación de Alexander Leterni. Es una producción venezolana 100% independiente. A través de la cuenta en Instragram y Twitter @Palospanasprod, y usando la etiqueta #ElIncaFilm, los espectadores podrán conocer detalles tras cámaras de esta cinta de Pa’ los Panas Producciones y, del mismo modo, podrán interactuar con comentarios sobre el filme y participar en concursos relacionados con la película. Como parte de la promoción de la película, los más atrevidos podrán “retar” a El Inca creando un póster para promocionar la pelea en: poster. elincafilm.com

desmarcó más tarde la institución. Dylan aceptó finalmente el Nobel y agradeció un premio que le había dejado “sin palabras”, aunque sin confirmar inicialmente si iría a Estocolmo, en una conversación telefónica con Sara Danius, secretaria permanente de la Academia. Días después de que se difundiese su negativa a viajar a Suecia, Danius anunció que representantes del músico le habían confirmado que Dylan actuará en Estocolmo la próxima primavera, por lo que la Academia Sueca confía en que entonces pueda dar la conferencia. Aunque no es necesario que el galardonado acuda en persona a Estocolmo -como ha ocurrido por ejemplo en los últimos años con los británicos Doris Lessing y Harold Pinter-, sí que debe pronunciar una conferencia para poder recibir el premio y los 8 millones de coronas suecas (unos 900.000 dólares) con que está dotado. La conferencia de recepción del Nobel no tiene por qué ser presencial, ni siquiera un discurso como tal, aunque sí debe celebrarse antes de seis meses a contar después del 10 de diciembre.

21

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|#OMUNICACIØNY#ULTURA

La artillería del pensamiento

Fue reconocido en las categorías Mejor Compositor y Mejor Score Original

#OMPOSITORVENEZOLANO'IANCARLO#ASTRO RECIBIØDOSDORADASENLOS'LOBAL-USIC!WARDS Formado en las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fue reconocido por su obra Rhapsody for Talents estrenada en 2013 por la Banda Sinfónica Simón Bolívar en el Teatro de Chatelet en París

desde temprana edad en el Sistema fundado por el maestro José Antonio Abreu. La pieza Rhapsody for Talents, que le valió el reconocimiento al artista barqusimetano, ha sido objeto de otros reconocimientos y distinciones. Gracias a esta obra, en no-

viembre de 2015 Castro se convirtió en el primer venezolano en dirigir una composición de su propia autoría en el Teatro de la Radio Francia, durante la celebración de los 190 años del consorcio Buffet Crampon, una de las empresas de construcción de instrumentos de viento más grandes del mundo, que considera la obra como el himno de la marca. “La grand fanfare es mi obra más conocida, la escribí cuando tenía 22 años y me ha dado reconocimiento a nivel internacional, se estrenó en mi ciudad natal Barquisimeto, viví un momento muy especial ese día. Considero que mi Concierto para tuba y orquesta es mi obra maestra, el Concierto de violín y el Concierto para clarinete son obras muy especiales para mí, pero si de mi obra predilecta hablamos debo ser sincero y decir que sin duda alguna es la Rhpasody for Talents, me encanta su contenido y su orquestación, se estrenó en 2013 con la Banda Sinfónica Simón Bolívar en el teatro de Chatelet en París y me hizo sentir uno de los momentos más memorables en mi carrera como compositor cuando tuve la oportunidad de dirigirla en el teatro de la Radio de Francia”, reconoció el compositor.

Sus poemas están recogidos en las antologías 4M3R1C4 2.0. Novísima poesía latinoamericana (Universidad de Nuevo León, Monterrey, 2013) y en La imagen, el verbo (UCAB, 2006). Ha participado y organizado

distintos recitales en Caracas desde el año 2005. Un registro de su experiencia como tallerista de la Casa de Rómulo Gallegos se encuentra en la antología Voces nuevas 2005-2006 (Fundación Celarg, 2007).

T/ Redacción CO-Cresta Metálica F/ Archivo CO-Miguel Romero Caracas

E

l compositor venezolano formado en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles Giancarlo Castro D’Addona fue lauredo con dos medalla de oro en las categorías de Mejor Compositor y Mejor Score Original en los Global Music Awards, certamen que reconoció en 2014 la labor de Gustavo Dudamel cuando recibió el premio al Mejor Director. “Para mí es un gran honor recibir tan importante distinción, esto ratifica aún más mi compromiso como músico venezolano para representar mi país en el exterior, me siento sumamente contento ya que al obtener este premio se abren nuevas puertas en mi carrera

como compositor debido a lo que representa este concurso a nivel internacional y a los grandes artistas que han sido laureados anteriormente”, expresó Giancarlo Castro en una nota de prensa. Los Global Music Awards son un concurso que se carac-

teriza por reconocer el esfuerzo de músicos independientes y cuentan con el aval de la Billboard. En esta oportunidad solo nueve medallas de oro fueron otorgadas entre los cientos de participantes provenientes de todo el mundo, incluyendo la del joven larense, formado

La ceremonia de premiación será mañana a las 5:00 pm

Libro 3 de Francisco Catalano recibirá Premio Fernando Paz Castillo T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

dación Celarg; Astrid Lander e Ingrid Chicote, integrantes del jurado del premio.

M

LIBRO 3

añana miércoles 7 de diciembre será la ceremonia de entrega del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo en su XXI edición, que este año será para el joven bardo Francisco Catalano por su poemario Libro 3. La actividad se realizará en la Sala C del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), a las 5:00 pm, con entrada libre. El evento contará con la presencia de Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fun-

El veredicto del jurado del certamen, integrado por Astrid Lander, Ingrid Chicote y Jairo Rojas Rojas, explica que este texto resultó gganador, pues “su escritura tiene un giro silogístico, lúcido y experimental uso del lenguaje, coherencia discursiva que sostiene su voz, al igual que el juego espacial entre el poema y la página en blanco. Su diálogo interno es conmovedor y auténtico, que ofrece al lector

una propuesta dialógica y visual del trabajo escrito con audacia creativa. Aborda el manejo de la duda permanente en el hecho poético y alcanza lo trascendente por su voz íntima y sostenida”.

SOBRE EL AUTOR Francisco Catalano nació en Caracas (1986). Es comunicador social y tesista de la licenciatura en Letras (UCAB). Ha publicado de manera independiente el Libro 0 y Libro 1, primera entrega de su obra poética que consta de un solo volumen de poesía, titulado: l (Caracas, 2010).

22 Memoria | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

Para que no te olvides… 6 de diciembre

D#

Murió Nicola Di Bari El San Nicolás histórico, de carne y hueso, poco se parece al Santa Claus de hoy, ícono publicitario de una embotelladora mundial de refrescos que insta, año tras año, al consumismo en la navidad. El verdadero San Nicolás era delgado, enjuto y de tez olivácea. San Nicolás de Bari nació en una familia acomodada de comerciantes. No reparaba en ayudar al indigente, al leproso y su asistencia espiritual atenuaba el desconsuelo de viudas, huérfanos y moribundos. Promovió la constante acción social. Se cuenta que periódicamente en las noches, colocaba obsequios para los niños de familias pobres.

En 1998

Hugo Chávez LLEGØALA0RESIDENCIA T/ Néstor Rivero F/ Archivo CO Caracs

E

n las elecciones del 6 de diciembre de 1998 el comandante Hugo Chávez Frías, quien había liderado la acción cívico militar del 4-F y penetró en la emocionalidad venezolana con su lema “Por ahora”, resultó vencedor frente a los candidatos Henrique Salas Röhmer, Luis Afaro Ucero, Irene Sáez y Miguel Rodríguez.

SU FORMACIÓN Habiendo edificado su liderazgo como oficial bolivariano dentro de los cuarteles y como docente de la Academia Militar, Chávez confrontaría la hostilidad de factores empresariales y mediáticos tradicionales, que le veían como una amenaza al modelo ‘pactista’ y de élites en la conducción del país. Con su recia personalidad Chávez se inició temprano en los estudios bolivarianos y la problemática histórica del país, forjando un pensamiento de firme inclinación antiimperialista.

CHÁVEZ CANDIDATO A la hora de explicarse la circunstancia de extrema pobreza que padecía una elevada franja de la población venezolana, Chávez la vinculaba con el modelo

de dependencia y monoproductor petrolero establecido en el país desde los días de Juan Vicente Gómez. Su profunda conexión con el sentir del pueblo llano, la sencillez del lenguaje aunada a la honestidad que transmitía en sus comparecencias en asambleas, mítines o entrevistas en medios de comunicación, le hizo arraigar en el fervor del electorado de aquella Venezuela que había salido a la calle con El Caracazo de 1989 y presenciado dos acciones militares en 1992, todo en repudio al sistema político del puntofijismo.

EN CAMPAÑA Ante las restricciones para registrar electoralmente al MBR-200, los partidarios de Hugo Chávez lo postularon con el Movimiento Quinta República (MVR), el respaldo del PCV, MEP, MAS y otras agrupaciones de izquierda integradas al Polo Patriótico, mientras que el deterioro de los otrora partidos hegemónicos AD y Copei en la opinión pública expresaba las grietas profundas del sistema político del conciliábulo que imperó por 40 años. Así se daría una de las campañas de mayor polarización en la historia republicana.

¡A CONSTITUYENTE! Así se le escucharía decir “la situación venezolana llegó a tal grado de descomposición, de degradación ética y por con-

secuencia económica, política, jurídica, militar y social, que aquí hay que ir a la raíz del problema; por eso nosotros estamos proponiendo, ahora que vamos a elecciones, la misma propuesta que traíamos hace seis años, el 4 de febrero: Asamblea Constituyente...para echar las bases de un nuevo poder...una nueva ética que sea realmente democrática, igualitaria, donde impere la justicia, la libertad, la paz” [En: http://gumilla.org].

ES UNA REVOLUCIÓN Con un 56.20 por ciento de los votos Chávez afirmó su presencia como protagonista de un nuevo tiempo para la Venezuela que reclamaba un cese de las corruptelas, los negociados, las masacres y la injerencia imperial estadounidense dentro de la vida política del país. Así, tras la victoria del 6 de diciembre de 1998, el ahora candidato ganador mantuvo su propuesta electoral de convocar a una Asamblea Constituyente para dar una salida en paz, al complejo cuadro institucional del puntofijismo, que había hecho aguas.

h'OBERNARONLASÏLITESMILITARES YLASÏLITESECONØMICASv “Las fuerzas que arremetieron contra nosotros...son las mismas fuerzas que derrocaron a Isaías Medina Angarita (…) Porque fíjense Uds compatriotas, la importancia de este elemento para que lo analicemos y sobre todo para que lo cuidemos: desde 1908 hasta 1958 gobernaron las élites militares aliadas con las élites económicas sobre todo; pero no tenían pueblo; eran militares sin pueblo, igual y amparadas en el uso de la fuerza y en la fuerza del dinero” Hugo Chávez Frías, Selección de Discursos. Año 6, 2005, pág 82



Bolívar rechaza la corona Este día el Libertador Simón Bolívar, a propósito de quienes le insinúan que se proclame monarca de la Gran Colombia responde a uno de los asesores de José Antonio Páez: “Con mi nombre se quiere hacer...el bien y el mal y muchos lo invocan como texto de sus disparates. No son pocos los que me han hablado de un sistema monárquico (...) Yo no seré Rey de la Gran Colombia”. Entretanto, Páez desde Caracas y Valencia daba pasos para la separación definitiva de Venezuela de la Gran Colombia. En 1825 El Centauro había dirigido una carta al Libertador instándole a proclamarse como Napoleón Bonaparte con un régimen personalista.



Inauguradas Torres del CSB Las Torres del Centro Simón Bolívar, que por décadas simbolizaron la imagen de la moderna Caracas, fueron edificadas por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Constituyeron un portento para su época en América Latina. Desde sus inicios sirvieron de sede de oficinas públicas y ministerios. En el ala este de su sótano, de cara a la Plaza Diego Ibarra entre una y otra torre, se despliega el vitral Amalivaca de César Rengifo, quien recreó la leyenda de los tamanacos del origen de los hombres en el Orinoco.

23

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|/PINIØN

La artillería del pensamiento

%LKIOSCODE%ARLE

0UERTO2ICOMIRANDOAL3UR

Fidel y Puerto Rico

Ella murió

Julio A. Muriente P.* Earle Herrera

E

l comandante Fidel Castro Ruz ha sido sin duda el mas importante e influyente dirigente político y social de América Latina y el Caribe y uno de los dirigentes políticos y sociales mas importantes del mundo durante el siglo XX y hasta el presente. Su larga vida de 90 años ha sido un ejemplo insuperable de tenacidad, valentía, firmeza ideológica y perseverancia. La lucha de independencia de Puerto Rico ha tenido en Fidel un aliado insobornable, un amigo incondicional y solidario. Fidel y la Revolución Cubana han sido nuestros principales aliados durante todas estas décadas, contra viento y marea, sin importar las consecuencias. Su apoyo inclaudicable, su pensamiento visionario, han sido referentes indispensables para nuestra lucha por libertad patria. El gran legado de Fidel es su pueblo revolucionario, mil veces victorioso, constructor de una revolución profunda y radical a noventa millas de Estados Unidos, que mas de medio siglo después del triunfo revolucionario sigue siendo ejemplo para la humanidad. El fallecimiento de Fidel ocurre cuando el propio Gobierno de EEUU se ha visto precisado a reconocer el carácter victorioso de la Revolución triunfante el 1° de enero de 1959, lo que ha conducido a la reanudación de relaciones diplomáticas entre ambos países. Por sobre todas las cosas, Fidel es un gran vencedor. Sus ideas prevalecen y se multiplican en los pueblos de Nuestramérica. Su vida y su ejemplo provocan muestras de respeto y aprecio, incluso de aquellos que pudieran diferir de su condición de dirigente revolucionario socialista y comunista. El dolor y la tristeza que provocan su muerte se acompañan de la alegría que genera esa vida tan fructífera, tan valiosa, tan entregada a los grandes valores y propósitos de la humanidad. Al lamentar profundamente la muerte de Fidel, los independentistas puertorriqueños celebramos su vida, como lo hacen millones de personas en todo el planeta. Vida que nos inspira y nos convoca a continuar adelante, en la lucha por un mundo mejor, por la libertad y la justicia social. Ese es nuestro compromiso. *Copresidente MINH-PR San Juan / Puerto Rico

S

aliendo un día de Miraflores, me dice Willian Lara: “El presidente Chávez te tiene mucho aprecio, dice que nunca pides nada”. Bueno, una vez pedí a un alto funcionario que a una maestra suplente la pusieran “fija”. Un año después, el señor me dijo: “Oye, estoy pendiente de la maestra”. Le respondí: “Ella murió”. Tenía 28 años, se la llevó la tuberculosis. Estoy a punto de dar la misma respuesta a otro funcionario al que se le solicitó ayuda para una persona con un cáncer en fase tres. .com om [email protected] Caracas

Ayalada

de

José Arnaldo Ayala

Pedir peras

P

edirle peras al olmo ¿es lo mismo que pedirle huevos a la mata´e mamón o tocarse la pera? Lo descubro cuando anoto todo cuanto se pide al diálogo y, se acusa de incumplimientos. No piden reales compromisos sino plañideras y necedades que cada fanático tuitero se le antoja que sea materia a resolverse en la mesa de diálogo. Toda esa masa de incontrolables e imaginarias situaciones obvio no sirven sino para crear otra forma de terror y angustia hacia ese 80% de la población que cree, que ésta es la única vía que puede permitir superar la situación crítica entre partidos; que cada día, se tornan ajenos a las necesidades de la gente. Se agrega la terrible tensión que se ha creado entre los participantes de la Mesa de la Unidad. Esta falta de acuerdo permitió que las redes los sustituyeran e impusie-

Tulio Monsalve

ran su fantasía psicopática. Estos egocéntricos, comenzaron un ataque para asesinar la posibilidad de que el diálogo manejara su tiempo, ritmo y lógica. Entre las demasías, una, pedir que la mesa discutiera por ejemplo la transición del presidente Nicolás Maduro o conviniera su renuncia. Fantochería y colmo ponerle fecha de cumplimiento de estos infantilismos bajo amenazas, que de negarlo, se retirarían del evento. El fondo de esta confusión se debe a que el diagnóstico que la oposición ha realizado de la coyuntura es muy esquinado. Marcado por intereses personales. Casuístico. Ejemplo de ello son las disputas por la candidatura presidencial. Otro ejemplo es negociar puestos salidores en la pelotera por las gobernaciones. Justificando su voracidad por el grado de insatisfacción de algunas políticas del Gobierno. Toda esa

entelequia los lleva a forzar estrategias comunicacionales inconsistentes; por ejemplo, decir que el Gobierno “está caído”, tesis falsa que la promesa de Henry Ramos Allup “y sus seis meses” ya probó. De allí que el mas neurálgico de los problemas -el económico- se ha dejado de lado por otras banalidades. Todo producto de que no se entiende para qué se constituyó el diálogo. Menos, acordar la jerarquía e importancia de los problemas que se deben discutir. ¿Por qué no se pide al diálogo que se descubra cuáles son nuestros puntos de encuentro? En toda negociación se evita discutir sobre lo que aleja. Diálogo es convergencia. Sobre todo en campo de lo hiperdeterminante: lo económico…… pidan eso, en vez de peras. [email protected] Caracas

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM

24 Temática | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

William Castillo Bollé

Ciberguerra

[email protected] F/ Archivo CO Caracas

N

unca la cita de un autor fue tan abusada como aquella de Von Clausewitz: “La guerra es la continuación de la política por otros medios”. Hugo Chávez, apasionado de la teoría política, solía reinventarla, aplicándole el principio de transitividad. Una vez dijo que si la frase del célebre alemán era cierta, lo contrario también debía serlo. Es decir, la política puede concebirse como la continuación de la guerra por otros medios. La actual agresión a Venezuela por parte de los poderes mundiales me hace pensar que al final Chávez tenía razón: hoy la guerra no es una forma más de la política hacia nuestro país. Es “la política”. La única política que conciben los poderes fácticos que dominan el planeta. La única a la que se da razón y oportunidad de existir. Se trata de una guerra no convencional, silenciosa, perversa, permanente, que se ejecuta desde y hacia todos los espacios de la vida del país. Un conflicto bélico cuyo objetivo es no es solo la destitución del Gobierno, sino la aniquilación del sujeto histórico chavista, la Revolución Bolivariana, y con esta, la destrucción del nuevo Estado social de Derecho y de Justicia nacido en 1999. Las formas modernas de la guerra, pasan indefectiblemente por el ciberespacio, por escalar los conflictos desde el terreno de la política real al espacio virtual de las redes de comunicación e información, es decir, al sistema nervioso central de la sociedad. Así, lo ocurrido con el reciente ataque al servicio de internet, combinado con la extraña caída de la plataforma privada que controla las transacciones electrónicas de compra y venta, configuran un mismo fenómeno: la ejecución en pleno de complejas operaciones de ciberguerra contra Venezuela. Edward Snowden ha puesto en evidencia que los sistemas de espionaje masivos que practica EEUU a escala planetaria no son más que la punta de un monstruoso iceberg: un sistema de agresión militar que tiene en las tecnologías de información y comunicación un terreno privilegiado. De eso trata la ciberguerra: llevar al plano de las redes virtuales las operaciones militares contra un enemigo, teniendo como blanco-objetivo la infraestructura telemática, las autopistas de la información y los servicios que se prestan sobre estas. Aquí, los bombardeos corresponden a complejos fenómenos como los llamados “ataques de negación de servicio (Dos)” que pueden tumbar o inhibir un servicio por “saturación de demanda”, la intervención (cracking) de los enlaces de internet y las operaciones para penetrar las bases de datos que rigen la economía, que controlan procesos esenciales como la

energía o las finanzas, y los sistemas de seguridad, el registro civil y electoral, entre otros. La ciberguerra apela a sofisticadas aplicaciones que “corren” desde servidores situados fuera (o dentro) de nuestro país, que se combinan con una inteligente estrategia comunicacional para responsabilizar al Gobierno por estos fenómenos que el usuario común –ajeno a las sutilezas tecnológicas- percibe como “fallas” o “caídas” de los servicios. Estas operaciones ya tuvieron un momento estelar en 2014 durante las guarimbas, cuando se lanzaron ataques desde el extranjero contra la plataforma tecnológica del país, se logró penetrar y “tumbar” los sistemas de algunas instituciones; se liberaron aplicaciones desde empresas de tecno-

logía del extranjero para facilitar la comunicación de los grupos violentos y burlar los controles de seguridad; se difundió un falso comunicado de la empresa Twitter contra Venezuela y se robó desde el extranjero un bloque de direcciones de protocolos de Internet (IP), propiedad de la República, afectando servicios que se prestan a través de web públicas o servidores de correo de instituciones y empresas. El objetivo es muy claro: deteriorar, afectar y paralizar, hasta tomar control, de sistemas y procesos tecnológicos fundamentales para el país. Producir fenómenos de “blackouts”, o crear zonas o eventos de silencio, grandes espacios de lugar-tiempo en que la gente queda incomunicada. Y por supuesto, que todo ello se produzca de manera simultánea, afec-

tando procesos económicos esenciales, generando caos, confusión, angustia y la lógica irritación de los ciudadanos. Frente a la ciberguerra urge una política de Estado de largo alcance, profunda, que convoque a los más calificados talentos de todas las áreas y sectores. Que comprenda el fenómeno, lo analice, lo desmenuce y lo encare desde su perspectiva militar, económica, tecnológica y cultural. No es una tarea específica de tal o cual institución. Es una tarea de Estado. La profundidad de los daños materiales, económicos, políticos y mentales que supone la ciberguerra obligan a darle una respuesta a la altura de las circunstancias. Porque las tecnologías, los sistemas y servicios son hoy en buena medida virtuales, pero la guerra y sus efectos, no.

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM

25

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|%CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Los recursos provienen de 15% de lo recaudado por IVA en 2016

Distribución de recursos no presupuestados

!SIGNARONMÉSDEMILLARDOSAL&ONDO DE#OMPENSACIØN)NTERRITORIALPARAREGIONES

(millones de bolívares)

Consejo Federal de Gobierno para proyectos

15.022,56

Los recursos serán destinados a los planes de inversión y proyectos de estados y municipios para ser ejecutados en el ejercicio fiscal 2017

Gobierno del Distrito Capital para proyectos

670,00

Gobierno del Distrito Capital para proyectos

397,59

E

Fondo de Compensación Interterritorial

para cancelar obligaciones a jubilados y pensionados Territorio Insular Francisco de Miranda Total distribución de recursos

%MITIERON#%24 POR"SMILLONES 'OBIERNOAPROBØRECURSOSMILLONARIOSPARAPROYECTOSDELAPROVINCIA

pensación Interterritorial, por 557.865 millones de bolívares, que equivalen a más de 557 millardos, provenientes de 15% de lo recaudado en el ejercicio fiscal 2016 por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que serán destinados a los planes de inversión y proyectos asociados de las entidades regionales para ser ejecutados en el año 2017.

INSUFICIENCIAS PRESUPUESTARIAS Para proyectos e insuficiencias presupuestarias del

Gobierno del Distrito Capital destinados a la ejecución de acciones centralizadas el Ejecutivo destinó 6.564 millones de bolívares. Por Decreto Presidencial también se destinaron 1.237 millones de bolívares para cubrir el pago del personal jubilado y pensionado de las extintas Gobernación del Distrito Capital y Alcaldía Metropolitana. La Presidencia de la República también decidió la distribución de recursos

El Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas emitió la primera emisión en el año 2016 de Certificados Especiales de Reintegro Tributario (CERT), según publicada en la Gaceta Oficial número 41.044 del viernes 2 de diciembre. con cargo al presupuesto de gastos del Consejo Federal de Gobierno por 15.022 millones de bolívares para financiar los proyectos de los entes descentralizados, según especifica el decreto 2.577 publicado en la Gaceta Oficial 41.043.

Cobrarán Bs 13 por retiro en cajeros automáticos del mismo banco

E

l Banco Central de Venezuela (BCV) publicó las nuevas comisiones, tarifas y recargas que podrán hacer las instituciones bancarias del país, según se establecieron en la resolución publicada en la Gaceta Oficial número 41.042. Los bancos podrán a partir de ahora cobrar una comisión de 13 bolívares por consulta, rechazo, retiro y transferencia en cajeros automáticos propios, según estableció el instituto emisor en la tercera actualización a los servicios bancarios que autorizó en el transcurso del año. La última se aplicó a inicios de septiembre. Para las operaciones en cajeros automáticos de otros bancos, la comisión será de Bs 34 por consulta, Bs 19 por rechazo, Bs 54 por retiro y 34 bolívares por transferencia.

557.865,00

5.496,50

Gobernación del Distrito Capital y Alcaldía Metropolitana

BCV actualizó tarifas por comisiones

T/ M.L. Caracas

Monto

Gobierno del Distrito Capital para acciones centralizadas

T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas l Gobierno Bolivariano aprobó la distribución de recursos no presupuestados en el presupuesto 2016 por un monto de 580.689 millones de bolívares destinados a financiar proyectos, cubrir insuficiencias en gastos y compromisos legales con la regiones. La autorización mediante decretos presidenciales y resolución de la Vicepresidencia de la República fueron emitidos como parte del Estado de Excepción y Emergencia Económica publicado en la Gaceta Oficial número 41.043 del 1 de diciembre y la número 41.044 del viernes 2 de diciembre de 2016. La mayor cantidad dispuesta fue para el Fondo de Com-

Concepto

Por extravío, robo o deterioro de la chequera en cuenta corriente el BCV autorizó cobrar 67 bolívares. Además la suspensión tendrán un costo de Bs 67. También se estableció que la cancelación de cuentas antes de los 90 días costará entre 83 y 133 bolívares, según el banco. Por los cheques devueltos por faltas de fondos se debitarán Bs 269 y recargos por entrega de chequeras a domicilio Bs 83, establece la normativa publicada en la Gaceta oficial. La emisión de tarjeta de débito o reposición de la misma tendrá como límite 83 bolívares, y los avances en efectivo en puntos de ventas recibirán una comisión máxima de Bs 50. En tanto, la emisión de tarjetas de crédito costará entre 332 y 1.195 bolívares, mientras que la reposición por cambio tecnológico costará 67 bolívares.

Brent ronda $ 55 y WTI los $ 52 por barril

Precio del petróleo alcanza el máximo en 16 meses T/ Agencias F/ Reuters Nueva York

E

l crudo subió por encima de los 55 dólares el barril para alcanzar un máximo de 16 meses ayer, debido a las crecientes perspectivas de

alza, después del acuerdo de la semana pasada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción de 1,2 millones de barriles por día, al que se incorporaron las naciones petroleras no miembros del bloque.

1.237,63 68,37 580.689,28

Los CERT son emitidos para reintegrar los créditos fiscales generados por el Impuesto al Valor Agregado que hubiesen sido soportados por exportación o adquisición de bienes de capital que, mediante providencias administrativas, el Seniat determinase que los pagos deben ser devueltos a los contribuyentes. Adicionalmente, el Ejecutivo dispuso de 68,37 millones de bolívares para los gastos de personal generador por el incremento del salario mínimo y el ajuste del tique de alimentación socialista del Territorio Insular Francisco de Miranda.

Las ganancias de ayer se suman a las realizadas la semana pasada desde que la OPEP alcanzó el convenio el miércoles 30 de noviembre. El crudo Brent acumula un incremento en diciembre de 19%, mientras que el crudo estadounidense es de 16%, según los datos que maneja la agencia Reuters. El incremento de 12,2% registrado la semana pasada ha sido el mayor aumento en siete días desde febrero de 2011, según estimó la agencia internacional de noticias en una nota. El crudo Brent del Mar del Norte subió 49 centavos para cerrar a 54,95 dólares el barril, después de alcanzar en la jornada 55,33 dólares por barril, su precio más alto desde julio de 2015. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 23 centavos a 51,91 dólares el barril WTI. La cotización a futuros tuvo un máximo ayer de $52,42, también el más alto desde julio de 2015. Los datos semanales de InterContinental Exchange mostraron ayer que los inversionistas habían elevado posiciones netas largas sobre el Brent, la cotización más alta en cuatro semanas.

26 Economía | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

/PINIØN

La artillería del pensamiento

Ayer le tocó al centro de Caracas

!RTURO4REMONT

)RALAFUENTE

U

na de las lecciones del periodismo es “ir a la fuente”, es decir, buscar el origen de una información y confirmar si ella es válida o se trata de ficción, manipulación o simple ociosidad del emisor. En la vida cotidiana sufrimos a diario un bombardeo mediático que fluye constantemente por la vía de las redes sociales. Es casi imposible determinar la veracidad de los mensajes que recibimos, y en algunos casos, las personas que dudan o desean saber algo más, acuden a quienes ellos consideran están en capacidad de responderles. En nuestro caso particular, ligado al movimiento de pensionados, somos “víctimas” de los rumores que circular por mensajes de texto, programas de radio y la comunicación personal entre los interesados. Nos llaman del Estado Zulia, que en Maracaibo un locutor muy famoso dijo que el Presidente Maduro va a dar un bono “hallacazo”. Otros informan que entre gallos y medianoche fue aprobada una Gaceta Oficial donde se ordena el pago de diez mil bolívares para cada pensionado. De una forma elaborada y bien calculada, aparece una nota con el supuesto logotipo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informando de un cronograma de pago de las pensiones y aguinaldos. La orientación es buscar la página oficial de la institución, pero allí no hay nada y una semana después el Presidente del IVSS publica en twitter el cronograma verdadero. Estos ejemplos nos indican que la velocidad de las redes sociales es infinitamente superior a la capacidad de respuesta de las personas e instituciones que tienen la información correcta. Lo recomendable es que las personas acudan directamente a la fuente, a las páginas oficiales, a las organizaciones sociales y personas de confianza. [email protected] Caracasz

3UNDDESIGUEATAQUECONTRACADENAESPECULATIVA Hasta el 24 de diciembre en todo el territorio nacional fiscalizarán tres mil establecimientos T/ Redacción CO F/ Cortesía Sundde Caracas

L

a Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desplegó ayer a 300 fiscales en el centro de Caracas con el fin de garantizar precios justos para el pueblo. Lo informó el organismo en su cuenta en la red Twitter, @ sundde_ve: “Estamos en unión cívico-militar garantizando los precios justos a nuestro pueblo y combatiendo la cadena especulativa”. Desde el pasado fin se demana la Sundde ordenó el reajuste de precios de ropa y calzados en un 30 y 50 % . El primer despliegue fue el sábado, con más de 463 funcionarios por algunas tiendas en Plaza Venezuela, Sabana

%L'OBIERNONODESCANSAENSUPROTECCIØNALPUEBLO

Grande y Chacaíto, entre otras zonas. La orden fue emitida luego de que los funcionarios de dicho

organismo, junto a más de 300 efectivos de la Guardia Nacional Bolviariana (GNB) y voceros populares de los Comités

Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), detectaran precios especulativos producto del marcaje excesivo del dólar impulsado por Dolar Today, refiere un boletín de prensa de la Sundde. “No vamos a permitir que se siga agrediendo al pueblo venezolano. Tengan la seguridad de que van a conseguir sus productos a precio justo, como lo señala la Ley Orgánica de Precios Justos, una ley creada por la Revolución”, expresó en esa oportunidad el jefe de la Sundde, William Contreras. Informó además que la Sundde realizará hasta el 24 de diciembre un despliegue en todo el territorio nacional para fiscalizar 3.000 establecimientos comerciales y así garantizar un precio justo en los juguetes: “Estamos decididos a dar la batalla en contra de los sicarios económicos, en contra de la ‘MUD Today’ y en contra de los que estén agrediendo a los venezolanos y a las venezolanas”.

En buque proveniente de Canadá

30 mil toneladas de trigo y 8 mil 740 de soya arribaron al puerto de Maracaibo T/ Redacción CO F/ Archivo CO Maracaibo

E

l Gobierno Nacional continúa desplegado con la Gran Misión Abastecimiento Soberano; en esta oportunidad arribaron 30 mil toneladas métricas de trigo y 8 mil 740 toneladas de soya al puerto de Maracaibo, informó Prensa Bolipuertos. El objetivo es garantizar los rubros para el pueblo venezolano. El buque Spar Pyxis, prove-

niente de Canadá, fue ubicado en el muelle 12 de la terminal portuaria para realizar la descarga del trigo, mientras que la motonave Zhou Shan Hai, proveniente de Cartagena de Indias, Colombia, arribó al muelle 11 con un cargamento de torta de soya. La Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Zuliana, G/D José Noguera Silva, detalló que la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) será la insti-

Los CLAP atendieron a 8.749 familias

Friosa Productiva distribuyó 80,04 TM de alimentos en Bolívar T/ Redacción Caracas

P

ara cumplir con las políticas alimentarias diseñadas por el Gobierno Bolivariano, el pasado sábado, Friosa Productiva, ente adscrito a la

Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), distribuyó casa por casa 80,04 toneladas métricas (TM) de alimentos a los habitantes del municipio Caroní, en el estado Bolívar. Un total de 8.749 familias adquirieron de la mano de los

,A'-!3NODESCANSA

tución encargada de la comercialización y distribución de productos agroalimentarios para el país. Asimismo dicho organismo afianza los alimentos de la cesta básica y materia prima

agroindustrial e insumos para la producción Agropecuaria. La Revolución Bolivariana reitera su compromiso de fortalecer la soberanía alimentaria a través de la eficiencia y transparencia en la operatividad portuaria.

Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) productos de la cesta básica tales como arroz, pasta, azúcar, aceite, adobo y mortadela, entre otros. Maira Guzmán, habitante de la parroquia Unare, comentó: “Estoy muy complacida con la atención brindada por Friosa para que todos los sectores del estado Bolívar podamos adquirir variedad de productos a bajos precios en nuestro hogar”.

De igual forma, Lousimar Pire, expresó: “Agradezco a los CLAP por su compromiso y organización para que sea posible el suministro de estos alimentos casa por casa”. En este sentido, la Gran Misión Abastecimiento Soberano, a través de Friosa Productiva, continúa de la mano con el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, de velar por la Seguridad y Soberanía agroalimentaria del pueblo venezolano.

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|%CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Instalación de la XII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel

6ENEZUELAY2USIAIMPULSAN ACUERDOSSUSCRITOSENVARIASÉREAS En la Cancillería venezolana, en Caracas, delegaciones de ambas naciones revisaron el desarrollo de proyectos en petróleo, energía y minería T/ Redacción CO F/ Cortesía Cancillería Caracas

R

epresentantes de Rusia y Venezuela revisan el desarrollo de proyectos conjuntos en las áreas de petróleo, energía y minería, durante la XII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel de ambas naciones, que tiene lugar en la sede de la Cancillería venezolana en Caracas. “Delegaciones de Venezuela y Rusia revisan proyectos definidos en materia de petróleo, energía y minería”, señaló la Cancillería en su cuenta en Twitter. Actualmente, Rusia y Venezuela cuentan con varias empresas conjuntas en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, territorio que posee las reservas de hidrocarburos certificadas más grandes del planeta. Entre las empresas mixtas figuran Petromonagas, Petroperijá, Petromiranda, Boquerón y Petrovictoria, en las que Venezuela cuenta con una mayoría accionaria de 60%. La cooperación bilateral entre Venezuela y Rusia responde a una estrecha y profunda relación estratégica que ha permitido alcanzar más de 250 acuerdos suscritos en varias áreas, como petróleo, técnico-militar, educación, cultura, vivienda, hábitat y tecnología. En la reunión estuvo el vicepresidente sectorial de Economía, Carlos Faría, quien indicó queVenezuela y Rusia afianzan proyectos vinculados al sector salud. El titular indicó que las delegaciones instalaron mesas de trabajo para discutir los proyectos bilaterales sectores estratégicos, en especial en el sector salud. “Lo particular del trabajo de hoy es que estamos incorporando temas de interés para ambas partes, como es el caso de salud, donde tenemos la tarea que nos dio el presidente Maduro para profundizar en la fortaleza que tiene Rusia en esta área”, sostuvo desde la sede de la Cancille-

ría, en Caracas, en transmisión de Venezolana de Televisión. Faría agregó que los acuerdos que logren las partes a través de la XII Comisión Mixta Intergubernamental serán dados a conocer este martes. Precisó que Venezuela y Rusia han suscrito más de 200 instrumentos de cooperación áreas estratégicas, de los cuales 50 proyectos se encuentran actualmente en funcionamiento.

vamos a distribuir para garantizar el rubro; en el caso de las panaderías ya hemos solventado casi en su totalidad el tema de la materia prima”. El también ministro de Industria y Comercio explicó que el Gobierno está atacando el problema de distribución de los alimentos, “porque ese es el eslabón donde la guerra económica está agrediendo con mayor fuerza. Nosotros consideramos que el tema contrabando, el bachaqueo y el acaparamiento ya son un elemento de corrupción”. Agregó que contra el país existe una “estrategia criminal, que incluye el ataque a la moneda y el cerco financiero a nivel internacional. Con esto no estamos afectando a un Gobier-

Es importante recordar que en los últimos días el dólar paralelo ha tenido un incremento desmedido pasando de mil bolívares a casi cinco mil, lo que ha generado incertidumbre en la población por el posible aumento excesivo en los artículos de primera necesidad, así como los típicos de la época decembrina. En este sentido, Faría recalcó que el Gobierno Bolivariano ha venido trabajando en la estabilización de los precios del petróleo para garantizarle al pueblo venezolano el acceso a programas sociales que sigan fortaleciendo el bienestar económico, social y educativo de todos: “Habrá una reunión muy importante en Argelia, de la que podemos decir se va a anunciar casi de manera formal la regulación de la producción, que de acuerdo a los expertos eso debe impactar el precio de manera paulatina”. “Hay una expectativa positiva con respecto a eso, que en nuestro caso es de gran importancia porque sabemos que somos un país que dependemos en un alto grado de lo que ocurre con los precios del petróleo, por eso estamos optimistas”, esbozó Carlos Faría.

Durante su participación en el programa La pauta de hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, indicó que ante esos ataques el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la ampliación del cono monetario, lo que fortalecerá el sistema de pagos y facilitará las transacciones comerciales. Señaló que el aumento de precios y el reciente ataque cibernético a la banca forman parte de la guerra económica promovida por sectores de derecha y empresariales para dar fin a la Revolución Bolivariana.

Sanguino igualmente resaltó que para enfrentar esa situación, que ha tenido como consecuencia el incremento del precio de bienes y servicios, el Gobierno Nacional mantiene esfuerzos por medio del Consejo Nacional de Economía Productiva para fortalecer la producción nacional. El sábado pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se pronunció sobre los más recientes ataques a la economía venezolana y rechazó que sectores empresariales calculen precios tomando como referencia el incremento excesivo impulsado por Dólar Today.

#ARLOS&ARÓAANUNCIØPLANESPECIALDEABASTECIMIENTODEALIMENTOS

Finalmente, manifestó que se han realizado 43 sesiones de trabajo que han permitido crear un mecanismo de consulta permanente, en el que se incorporan nuevos actores de acuerdo a las necesidades que presenten, con el objetivo de garantizar la propiedad, la ganancia y el desempeño del sector productivo.

SUMINISTRO Faría agregó que el Ejecutivo prepara un plan de suministro de alimentos para el primer trimestre del próximo año. Afirmó que están trabajando en la distribución de alimentos para superar el desabastecimiento: “Ya sabemos la cantidad, monto de divisas y a quién se los

Recalcó el diputado Ricardo Sanguino

Sectores empresariales y de comercio tienen “una irracional subida de precios” T/ Redacción CO Caracas

E

l diputado por el Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional Ricardo Sanguino denunció que existe una subida de precios “irracional” por parte de sectores comerciales que buscan generar desestabilización

no sino a todo un país y por ello estamos muy alerta; y estamos trabajando en unos mecanismos para contrarrestar la guerra económica; aunque parte de la población no crea que se trata de una guerra económica”. Faría argumentó que “no se explica que el aumento del precio del dólar no oficial tenga una explicación económica. Ciertamente tenemos unos temas de dificultad económica debido a la baja del petróleo, que ha ocasionado que no ingrese la misma cantidad de divisas para atender la economía, pero de ninguna manera ha habido en los últimos fines de semana elementos técnicos, económicos que justifiquen un alza de este tipo”.

ESTABILIZAR

CONTRA CERCO En la reunión estuvo el vicepresidente sectorial de Economía, Carlos Faría, quien aseguró previamente que el cerco financiero al que está sometido Venezuela, aunado al alza de la divisa no oficial, es una estrategia de la derecha y de los factores internacionales que están comprometidos para eliminar al Gobierno Bolivariano. “Los bancos corresponsales nos impiden llevar de manera regular el aprovisionamiento con el mundo exterior, cumplir con los compromisos, pagarles a los proveedores internacionales, eso es un movimiento real, que está ocurriendo”, recalcó Faría en entrevista ofrecida el domingo en el programa Análisis Situacional de Globovisión. En ese sentido, dio a conocer que el Gobierno Nacional se encuentra aplicando mecanismos para avanzar y generar los recursos necesarios para sostener la economía del país y combatir la guerra económica. Destacó que no se descuida a los trabajadores que han quedado a la deriva por el abandono de las empresas por parte de sus dueños.

27

con estos ataques que afectan directamente a la economía y a todos los venezolanos. “Efectivamente estamos observando una irracional subida de precios de parte de sectores empresariales, fundamentalmente en el área de comercios, en donde la fijación de precios se está convirtiendo casi que a diario”, señaló Sanguino.

28 Multipolaridad | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

La artillería del pensamiento

El Gobierno suspendió la obra

%N%%55PUEBLOSINDÓGENASLOGRARONDETENER OLEODUCTOQUEAFECTARÓASUSFUENTESDEAGUA Luego de de diversas protestas, algunas incluso de alcance nacional, y de soportar salvajes formas de represión, los sioux triunfaron ante Obama T/ LibreRed F/ Archivo CO Madrid

L

a presión de movimientos sociales e indígenas, así como de diversas personalidades logró detener la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte que afectaría a los territorios del pueblo sioux en Estados Unidos. La infraestructura valorada en 3.800 millones de dólares pasaría por el lago Oahe, único su-

,OSPUEBLOSORIGINARIOSLOGRARONDETENERELOLEODUCTO

ministro de agua de la zona, por lo que activistas y tribus locales se negaban a su construcción.

Asesinaron a dos doctoras

La oposición armada siria atacó hospital móvil ruso T/ Hispantv F/ Archivo CO Teherán

E

l Ministerio de Defensa de Rusia informó que grupos terroristas sirios atacaron con fuego de artillería un hospital en Alepo y asesinaron a dos médicas de esa nacionalidad. Un tercer médico se encuentra en estado crítico. “La responsabilidad por el ataque contra el hospital ruso de Alepo está en las manos de

terroristas y sus patrocinadores desde Estados Unidos, el Reino Unido y Francia”, indicó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov, citado por la agencia rusa de noticias TASS. Tras mostrarse convencido de que los terroristas sabían “sin duda” la ubicación del hospital móvil, el vocero ruso dijo que Moscú sabe quién proporcionó a los sujetos armados de la oposición siria los “datos concretos” y “puntos de locali-

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos anunció que no garantizará

los permisos para la construcción del oleoducto en tierras sagradas de indígenas

zación” del departamento médico del hospital ruso. “La sangre de nuestros militares está también en las manos de los que contrataron este asesinato. De los que crearon, formaron y armaron a estas bestias en cuerpos humanos, al llamarlos oposición”, dijo Konashenkov. Desde mediados de 2012, la parte oriental de la ciudad norteña de Alepo se encuentra bajo dominio terrorista. Como consecuencia, las fuerzas sirias han lanzado grandes ofensivas para recuperarla. Ante la intensificación de la situación humanitaria en Alepo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el 29 de noviembre el envío urgente de hospitales móviles a la ciudad y sus inmediaciones para asistir a la población civil. Atendiendo las órdenes presidenciales, Alexander Romanov, director de Colaboración Internacional del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, informó ayer lunes sobre la llegada de un grupo de médicos y especialistas a dos kilómetros al suroeste de Alepo. Romanov precisó que el hospital móvil fue establecido cerca de un campo de refugiados, después de realizar las coordinaciones necesarias con las autoridades locales y los cuerpos de seguridad sirios.

¿Clinton detrás de todo?

en Dakota del Norte, un hecho que generó fuertes protestas. Tras la medida, se espera la realización de un estudio sobre el impacto medioambiental en la zona. “A pesar de las constantes conversaciones que hemos mantenido con la población, está claro que hay que mantener todavía más diálogo. La mejor forma de hacerlo consiste en explorar rutas alternativas para el recorrido del oleoducto”, aseguró por medio de un comunicado el Ejército de Estados Unidos, responsable último de aprobar la obra. Las fuerzas de la policía estadounidense arremetieron en numerosas oportunidades contra manifestantes desarmados que se negaban a la construcción del oleoducto en la ruta planteada.

Juez ordenó reconteo de votos en Michigan T/ Prensa Latina Washington

U

n juez federal ordenó que las autoridades del estado norteamericano de Michigan comenzaran ayer el recuento de votos de las elecciones presidenciales celebradas el 8 de noviembre pasado. El letrado Mark Goldsmith emitió un mandato para que el proceso se iniciara al mediodía, con lo cual Michigan será el segundo territorio en contabilizar nuevamente las boletas de los comicios, que tuvieron como vencedor el republicano Donald Trump. Tal fallo siguió a una solicitud de la candidata presidencial por el Partido Verde, Jill Stein, después del estrecho margen que se registró en el estado. El próximo presidente se llevó 16 votos electorales con solo 10 mil 704 papeletas de ventaja sobre la demócrata Hillary Clinton, en un territorio donde se emitieron cinco millones 500 mil boletas. La semana pasada el fiscal general de Michigan, Bill Schuette, presentó una deman-

da para detener el recuento, al argumentar que ese proceso pone a los votantes en riesgo de pagar millones de dólares y de perder su voz en el Colegio Electoral. Sin embargo, Goldsmith consideró que el procedimiento debía iniciarse de inmediato, pues de otro modo correrían el riesgo de que no se complete a tiempo. Los esfuerzos del Partido Verde para impulsar el recuento de votos están concentrados también en otros dos estados donde Trump ganó con pequeña superioridad: Wisconsin (22 mil 177 votos de ventaja) y Pensilvania (71 mil 313 votos). El mecanismo de recuento, que ya se realiza en Wisconsin, solo conseguiría modificar los resultados de los comicios si hubiera un cambio de más de 100 mil votos en los tres territorios, algo que se estima improbable. De acuerdo con la excandidata presidencial, el objetivo de la petición es esclarecer qué tan poco fiable es el sistema electoral de Estados Unidos.

29

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|-ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Comunicado oficial

5RUGUAY4UPAMAROS REPUDIANSUSPENSIØN DE6ENEZUELADEL-ERCOSUR Califican como arbitraria la decisión de suspender a Caracas de la membresía en el bloque subregional. Piden a los actores políticos uruguayos frenar tales actos, que no tienen ningún sustento jurídico T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaro) de Uruguay calificó como un hecho “arbitrario” la suspensión de Venezuela del bloque del Mercosur. Mediante un comunicado oficial expresaron que “dicha suspensión, al carecer de elementos jurídicos que la sustenten, se basa exclusivamente en pretensiones políticas que obedecen a la derechización de la mayoría de los Estados parte”.

Agregan que la medida “tiene por objeto castigar a nuestro hermano país (Venezuela), así como socavar los intentos de integración regional que

En 2016 han echado a 232 mil

Obra de Macri: en Argentina despiden a 650 trabajadores por día T/ Página12 F/ Archivo CO Buenos Aires

E

n octubre y noviembre volvieron aumentar los despidos en el sector privado. Cerca de 20 mil trabajadores quedaron sin empleo o fueron suspendidos, llevando el acumulado en lo que va de 2016 a 232.286 afectados. Expresado en otros términos: durante el primer año de Cambiemos en el Gobierno nacional hubo 650 trabajadores despedidos o suspendidos por día. Así lo señala un informe sobre la situación del empleo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Los investigadores marcaron que el aumento de las cesantías fue drástico: mientras que en septiembre hubo 1.554 despidos y 3.532 suspensiones, entre octubre y noviembre se produjeron

11.127 nuevos despidos y 7.993 nuevas suspensiones, sumando al sector público y al privado. “Esta cantidad resulta la más significativa para dos meses consecutivos desde el período abril/mayo”, indicó en sus conclusiones el informe del centro dirigido por Hernán Letcher. En este bimestre el sector privado motorizó prácticamente todas las cesantías. En el sector público, en cambio, hubo una buena noticia: bajó la cantidad de despedidos a raíz de la decisión de incorporar a 800 investigadores del Conicet, cuyos ingresos se encontraban sin confirmación por decisión gubernamental. Dentro de los trabajadores del área privada, los más afectados fueron los obreros industriales, ya que suman 84 por ciento de los despidos y suspensiones. Las actividades más golpeadas de la industria son ocho: la me-

como países hemos venido construyendo”. Advirtieron que les preocupan “los sesgos autoritarios que están manifestándose de manera cada

talurgia, los talleres textiles, las automotrices, la producción de electrónica y electrodomésticos; de alimentos y bebidas; los rubros petrolero, energético y frigorífico. El CEPA viene siguiendo desde el verano pasado las consecuencias de las políticas del macrismo sobre el mundo del trabajo. De esta manera, fue trazando una secuencia: en diciembre de 2015 y enero de 2016 hubo una ola de despidos en el Estado y una pérdida masiva de puestos de trabajo en la construcción debido a la paralización de la obra pública. Estos hechos fueron la señal de largada para que las empresas del sector privado hicieran lo propio. “Durante el mes de agosto ese proceso se conjugó con una nueva ola de despidos del sector público. En septiembre, una reducción en la cantidad de despidos hacía aparecer cierta estabilización en la dinámica del empleo. Sin embargo, tanto octubre como noviembre volvieron a mostrar una elevada cantidad de despidos y la continuidad de las suspensiones en

Denuncian que es un golpe de Estado contra el Mercosur

Movimientos sociales y políticos de Paraguay se solidarizan con Venezuela T/ Redacción CO Caracas

M

ediante una declaración pública, un conjunto importante de organizaciones sociales y políticas del Paraguay manifestaron su rechazo a cualquier medida de sanción contra Venezuela en el Mercosur. Expresaron que la reciente suspensión de Caracas del bloque subregional “es una abierta transgresión a toda la normativa del Mercosur y una abierta violación de todas las normas del derecho internacional”.

vez más clara en los países que han impuesto esa decisión”. También hicieron un llamado a los actores políticos del Uruguay “a manifestarse y actuar en consecuencia, trabajando para frenar estas arbitrariedades”. Finalizan diciendo que “queda cada vez más claro el proceder de la derecha continental, y frente a esto solo nos queda la organización y la coordinación de los actores políticos y sociales”.

Advierten que la asunción por parte de Argentina de la presidencia pro tempore del Mercosur “equivale a un golpe de Estado institucional... y que los actos realizados y las decisiones adoptadas sin el consentimiento de Venezuela son actos nulos de nulidad absoluta”. Denuncian que la acción tomada por los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay tiene como objetivo destruir el proceso de integración regional. La declaración es suscrita por 34 organizaciones políticas y sociales de diversa índole.

El MLN-Tupamaros es la principal organización entre las que conforman el Frente Amplio de Uruguay, actualmente en el Gobierno con Tabaré Vásquez. Es también el partido político donde milita el emandatario José Pepe Mujica. Otros factores del Frente Amplio, como el Partido Comunista de Uruguay (PCU), han manifestado su repudio hacia la ilegal decisión de suspender a Venezuela del Mercosur.

'RÉlCAQUEMUESTRALAEVOLUCIØNDELOSDESPIDOSDURANTEEL'OBIERNODE-ACRI

la industria, reflejando la profundización de la retracción en la producción de bienes”, advirtió el centro de estudios. En este contexto, otras herramientas de ajuste empleadas por las empresas son el

otorgamiento de vacaciones anticipadas (un caso reciente es el de Arcor) y la implementación de planes de retiros voluntarios (Pirelli, Siderar, Banco Hipotecario, Volkswagen y FIAT).

30 Multipolaridad | Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE

8INCHAO ­NGEL-IGUEL"ASTIDAS

%LÞLTIMOVISITANTE

M

ás simbólico no podía ser el encuentro en La Habana entre Fidel Castro y el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, el pasado 15 de noviembre, diez días antes de la partida del Comandante. Si impresiona que Fidel se fue al cumplirse 60 años de la llegada a costas cubanas del histórico yate Granma, igualmente conmueve que el jefe de Estado vietnamita fuese el último jefe de Estado que charlara con el legendario guerrillero. Sería que la historia se las arregló para recordarle al mundo la grandeza de la amistad Cuba/Vietnam en momentos dramáticos para ambos países, ante las agresiones de los gobiernos de Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson y Richard Nixon. En septiembre de 1973, Fidel demostró que su frase: “Por Vietnam estamos dispuestos a dar nuestra propia sangre”, no eran meras palabras. En esa visita a Quang Tri, la primera gran ciudad del sur liberada por el FLN, el visitante cubano se convirtió en el primer jefe de Estado extranjero en pisar tierra vietnamita durante la guerra imperialista. En Quang Tri, Fidel anunció la donación del hotel Victoria (Trang Loi) construido en Hanoi; el hospital Vietnam/Cuba de Quan Binh (provincia central); la carretera Xuan Mai; una granja para la cría de ganado vacuno y otra para aves de corral; además de la entrega de maquinarias agrícolas. Escuadras de ingenieros cubanos fueron enviados por el Comandante Fidel a las junglas del sur para ayudar en la construcción de la Ruta Ho Chi Minh y miles de vietnamitas llegaron a Cuba para estudiar medicina e ingeniería, entre otras especialidades. La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, ratificó en la Plaza de la Revolución, la estrecha amistad con el pueblo cubano: “... en este sagrado momento reafirmamos una vez más nuestra firme e invariable solidaridad combativa con los comunistas cubanos y con nuestro hermano pueblo de Cuba”. [email protected] Hanoi / Vietnam

La artillería del pensamiento

Renzi fue derrotado abrumadoramente en el referéndum

!ÞLTIMAHORASEARREPINTIØ DEDIMITIREL0RIMER-INISTROITALIANO El poder financiero y las élites europeas acompañaron a Renzi en la derrota. Merkel le había apostado todo. Los bancos italianos cayeron en la Bolsa de Milán T/ Chevige González Marcó F/ EFE Caracas

U

n nuevo suceso electoral conmocionó a las élites políticas del poder occidental. El No a la reforma constitucional propuesta por el primer ministro Matteo Renzi triunfó con casi veinte puntos de ventaja, 59,11% frente a 40,89% que obtuvo el Sí. No solo Renzi fue derrotado sino también personajes como Barack Obama y Ángela Merkel, que apostaban al triunfo de Renzi y con ello a una serie de reformas políticas en Italia que concentrarían el poder en el Ejecutivo, restaría recursos autónomos para las regiones y permitiría acelerar una serie de medidas neoliberales, según lo advertían las organizaciones que se oponían al cambio constitucional. “Asumo la responsabilidad de la derrota. Mi experiencia como jefe de gobierno hasta acá llega”, dijo Renzi al conocerse los resultados. Pero ayer, luego de reunirse con el presidente Sergio Mattarella anunció que aplazaría su decisión de renunciar. Se trata de otra lección para las cúpulas de la Unión Europea, los grandes medios y agencias transnacionales de información, que apostaban hasta última hora a que el Primer Ministro

%N.ÉPOLIRECIBIERONELANUNCIODEDIMISIØNDE2ENZICOMOUNREGALODE.AVIDAD

lograría imponerse. Fallaron nuevamente, luego de repetir sin cesar que los indecisos daría la victoria al Sí. Quienes se opusieron a la reforma indicaban que detrás de la propuesta se encontraba el poder financiero, la banca. Los indicadores de la Bolsa de Milán el día de ayer parecían confirmarlo: hasta ocho puntos a la baja se fueron los principales bancos del país, una señal más, sobre quienes resultaron derrotados en Italia. En Alemania no escondieron su decepción, el ministro de Exteriores de esa nación, FrankWalter Steinmeier, dijo ayer que el resultado del referéndum “no es un mensaje positivo para Europa en tiempos difíciles”.

Los titulares de la agencias de noticias eran otro indicador de los nervios de las élites, por ejemplo, AFP titula una de sus notas de ayer así: “Los populistas europeos con el viento a favor”, así pretenden descalificar a la izquierda, como el Movimiento 5 Estrellas, la fuerza política más votada en los pasados comicios italianos y que gobierna 5 de las principales ciudades del país. En la extrema derecha también cantan victoria por la derrota de Renzi en el referéndum. Quizás inspirados en la onda de Donald Trump, se sienten alentados por los resultados. “Los italianos desaprobaron a la UE y a Renzi”, según Marine Le Pen, la referente francesa de este sec-

Desempleo es el principal problema

El 75% de los españoles cree que la situación de su país es mala o muy mala T/ Prensa Latina Madrid

P

ese al fin del prolongado bloqueo político y la formación de gobierno, casi el 75 por ciento de los ciudadanos consideran mala o muy mala la situación política

en España, informó ayer un sondeo oficial. Según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada entre el 1 y el 11 de noviembre, un 74,3 por ciento de los entrevistados percibe la situación política como mala (35,6) o muy mala (38,7). El CIS

elaboró el barómetro mensual dos días después de que Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular, fuese investido el 29 de octubre para un segundo mandato, lo cual puso fin a más de 10 meses de parálisis institucional en este país europeo. A pesar de la mejor percep-

tor en Europa. El domingo en Austria, la ultraderecha también estuvo muy cerca de lograr la Presidencia.

PIDEN ELECCIONES ADELANTADAS “Se debe votar lo antes posible. Los partidos harán de todo para alargar y llegar a septiembre de 2017 para recibir la pensión de oro (parlamentaria). No se lo permitiremos”, señaló Beppe Grillo, el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), que desde las fuerzas progresistas lideró la oposición a la reforma. Sin embrago, es el Presidente italiano quien tiene la facultad constitucional para pedir la disolución del Parlamento y la convocatoria a nuevas elecciones.

ción, todavía dos de cada tres españoles consideran mala o muy mala la coyuntura política, y apenas un 3,5 por ciento la califica de buena, mientras que para un 19,6 por ciento es regular. En el muestreo de noviembre, el desempleo se mantiene a la cabeza de las principales preocupaciones, con 72,9 por ciento -sube casi dos puntos respecto a octubre-, seguido de la corrupción, lacra que es citada por el 36,1 por ciento de los dos mil 487 consultados.

La artillería del pensamiento

31

Nº 2.584 s-ARTESDEDICIEMBREDE|!NÉLISIS)NTERNACIONAL

Triunfo de la resistencia indígena en Standing Rock

E

n un triunfo espectacular de la mayor movilización de resistencia indígena en la historia reciente de Estados Unidos, el gobierno federal anunció que no otorgará permisos para continuar con la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte que atravesaba tierras sagradas por debajo del río Misuri, y buscará rutas alternativas para el proyecto. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército emitió su decisión la tarde de este domingo argumentando que después de extensas consultas determinó que la mejor forma para proceder es “explorar rutas alternativas para el cruce del oleoducto” y elaborar -como se había solicitado durante meses por los indígenas- un estudio de impacto ambiental mucho más amplio. Dave Archambault II, presidente de la tribu Standing Rock Sioux, expresó su gratitud “por la valentía por parte del presidente Obama, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el Departamento de Justicia y el Departamento del Interior para tomar pasos y corregir el curso de la historia y hacer lo que era correcto”. Después de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ordenó

evacuar este lunes las tierras federales ocupadas por miles de indígenas y sus aliados y de que el gobierno estatal de Dakota del Norte había ordenado que los ocupantes abandonaran la zona, ante condiciones invernales severas, se había disparado la tensión e incertidumbre sobre qué ocurriría, ya que los manifestantes rehusaron acatar tales órdenes. Ante preocupaciones de represión -fuerzas de seguridad estatales y privadas habían empleado balas de goma, gas pimienta y lacrimógeno y hasta agua en temperaturas bajo cero contra manifestantes en diversos enfrentamientos durante las últimas semanas en que más de 560 fueron arrestados- este domingo llegaron más de dos mil veteranos militares de todo el país para sumarse a la resistencia y servir de “escudos humanos” en campamentos helados de los Sioux en Dakota del Norte. Miles de indígenas Sioux y de otros pueblos indigenas, jóvenes, ambientalistas, activistas afroestadunidenses y latinos, artistas y más han mantenido una ocupación -ya era más como un pueblo- en tierras federales desde el verano para frenar el

Oleoducto Dakota Access. Han recibido el apoyo de más de 300 tribus y naciones indígenas en este país y agrupaciones nacionales ambientalistas, culturales, de movimientos de derechos civiles como Black Lives Matter y activistas estudiantiles por todo el país (http://standwithstandingrock.net). El proyecto de un valor de 3.8 mil millones de dólares está construido en más de 90 por ciento y su último tramo de un total de mil 172 millas para transportar 470 mil barriles diarios de crudo desde tierras petroleras en Dakota del Norte a refinerías en Illinois pasa por tierras federales que fueron otorgadas a los Sioux bajo un tratado de 1851 y atravesaría por debajo del río Misuri. Líderes de la Reserva Sioux Standing Rock, la cual colinda con esas tierras y el paso del oleoducto, expresaron su oposición oficial desde hace un año, argumentando que el oleoducto pasa por tierras sagradas y a la vez amenaza el agua potable no solo de ellos sino de unos 17 millones de personas por toda la región si hay una ruptura cerca del río. Por ello, muchos participantes se designaron como “protectores de agua” y

David Brooks F/ Agencias Publicado en La Jornada

subrayaron la defensa indígenas de los derechos ambientales para y de todos. Dirigentes indígenas insistieron en que esto es parte de una lucha histórica. “Nos estamos cansando de ser empujados por 500 años. Ellos toman, toman, toman, y ya basta”, comentó Lee Plenty Wolf al New York Times en una entrevista en uno de los campamentos, entre dos jóvenes, una de California y otra de Francia, que llegaron en apoyo. Este fin de semana empezaron a llegar cientos de unos 2.100 veteranos militares que se han comprometido en llegar desde todas partes del país -muchos de ellos con experiencia en las guerras de Irak, Afganistan, y otros de Vietnampara defender de manera no violenta a la resistencia indígena. Encabezados por Wesley Clark, Jr., hijo del reconocido general retirado y excandidato presidencial Wesley Clark, lanzaron la iniciativa “Veteranos por Standing Rock” que afirma que los exmilitares “se congregarán como una milicia pacífica y desarmada en la Reserva Sioux Standing Rock”. David Hulse, un veterano de la Marina de la guerra en Irak,

comentó a ABC News que decidió sumarse a las protestas desde Chicago “no como una misión de guerra, sino una misión de paz… ver a tantos veteranos presentarse aquí, eso es hermandad”. Uno de los veteranos tiene 90 años de edad, otra es la representante federal demócrata de Hawaii, Tulsi Gabbard. Kenny Nagy, veterano de la guerra de Vietnam, declaró al Los Angeles Times que “por fin vamos a estar ayudando al pueblo de Estados Unidos, en lugar de a empresas”. Elizabeth Torrence, veterana del ejército quien estuvo en Irak, comentó rumbo al campamento que los soldados juran “defender al pueblo estadounidense contra enemigos en el extranjero o en casa, y la manera en que están tratando al pueblo estadounidense, a gente desarmada, es inaceptable”. Artistas han visitado y/o expresado solidaridad, desde los actores Jane Fonda y Mark Ruffalo a músicos como Neil Young, y rockeros punk que en varias ciudades ofrecieron conciertos para apoyar a los indígenas, como Neil Young; además unos músicos indígenas crearon videos.

correoorinoco | @correoorinoco Martes 6 de diciembre de 2016 | Nº 2.584 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Primera ronda de Copa Davis ya no se disputará en Venezuela T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a junta directiva de la Federación Venezolana de Tenis informó ayer que la Federación Internacional de la disciplina retiró a Venezuela como sede de la primera ronda de la Copa Davis del Grupo II americano, que se celebraría del 3 al 5 de febrero en la Isla de Margarita. Los dirigentes internacionales alegaron que de acuerdo a las observaciones realizadas por la compañía privada de asesoría de control de riesgo contratada por ellos, conclu-

yen que las condiciones de seguridad del país no cumplen los requisitos mínimos para albergar la serie. “Nuestras opciones bajo el reglamento de Copa Davis es apelar tal decisión, la cual ya preparamos para ser presentada ante la ITF este 5 de diciembre, y que presentemos de ser nuestra intención una sede neutral para la realización de la serie mencionada. La Federación Venezolana de Tenis ha cumplido con todas las medidas y procedimientos establecidos para cumplir con la presentación de esta serie”, puntalizaron los dirigentes venezolanos.

Apure albergará Válida Suramericana de Voleibol de Playa T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a ciudad de San Fernando, capital del estado Apure, será sede de una parada del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa, según se anunció en el marco de la asamblea general ordinaria de la Federación Venezolana de Voleibol que tuvo lugar en la población de Camaguán, estado Guárico. La presidenta del ente depor-

tivo, Judith Rodríguez, fue la encargada de informar sobre el importante evento regido por la Confederación Suramericana de Voleibol, que marcará historia para el voleibol en los llanos, ya que por primera vez se efectuará un evento internacional de esta disciplina en Apure. La válida subcontinental se desarrollará entre el 28 y el 30 de abril del año próximo, con la participación de los mejores exponentes del voleibol de playa de Sudamérica.

Música y flores para Fidel en el Suena Caracas 2016 T/ Redacción CO F/ Jonathan Manzano e Irene Echenique-Archivo CO Caracas

C

on un homenaje a Fidel Castro se reanudará el próximo viernes 9 de diciembre el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, evento suspendido el 26 de noviembre, justamente por el duelo debido a la muerte del líder de la Revolución Cubana. La presidenta de Fundarte, Ifigenia Arellán, invitó al público a llevar flores al concierto inicial y lápices de colores, para escribir mensajes a Fidel Castro sobre los papelógrafos que se desplegarán por toda la plaza Diego Ibarra durante el recital, en el que participarán la banda cubana Buena Fe y los chilenos de Inti Illimani, junto a los locales Alí Alejandro Primera y Amaranta, entre otros. La nueva programación del evento se extenderá hasta el 17 de diciembre con espectáculos en la plaza Diego Ibarra, los teatros Municipal y Nacional, así como en el Parque Hugo Chávez, donde se desarrollarán las actividades dedicadas al público infantil.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.