VIAJE AL FESTIVAL HOLI INDIA DEL NORTE RISHIKESH HARIDWAR DELHI - AGRA DEL 15 AL 23 DE MARZO 2014

VIAJE AL FESTIVAL “HOLI 2014” - INDIA DEL NORTE – RISHIKESH – HARIDWAR – DELHI - AGRA DEL 15 AL 23 DE MARZO 2014 Vive el festival del color en Rishike

1 downloads 51 Views 4MB Size

Story Transcript

VIAJE AL FESTIVAL “HOLI 2014” - INDIA DEL NORTE – RISHIKESH – HARIDWAR – DELHI - AGRA DEL 15 AL 23 DE MARZO 2014 Vive el festival del color en Rishikesh, una de las ciudades más sagradas del norte de la India. Rishikesh, ciudad sagrada para el hinduismo y cuna del yoga en la India, es el lugar donde viviremos la celebración de Holi, el festival del color que da entrada a la primavera. Si dudas de que la espiritualidad está reñida con la alegría y la diversión, aquí resolverás tus dudas. Además practicaremos yoga y meditación a orillas del río Ganges, asistiremos a charlas de Maestros espirituales y nos daremos el simbólico bautizo en las aguas del río por excelencia de la India, la corriente sagrada que atraviesa el Norte del país naciendo de un glaciar en la cima de los Himalayas y muriendo en el mar cerca de Calcuta. Descubriremos la vida de Haridwar, ciudad sagrada y centro de peregrinación Hindú y nos dejaremos invadir por la espiritualidad de la India en estado puro. El Taj Mahal en Agra, la majestuosa maravilla del mundo erigida como símbolo del Amor, y Delhi, la capital de uno de los países más grandes del mundo. Es un viaje pensado para gente interesada o con ganas de descubrir otras maneras de entender la vida a través del contacto con la cultura y con la tradición milenaria del Yoga. En este viaje ofreceremos distintas sesiones de yoga y de meditación guiada por nuestra acompañante.

RESUMEN VIAJE DIA 01 // 15 MARZO: BARCELONA – DELHI DIA 02 // 16 MARZO: DELHI - RISHIKESH DIA 03 // 17 MARZO: RISHIKESH DIA 04 // 18 MARZO: RISHIKESH DIA 05 // 19 MARZO: RISHIKESH - HARIDWAR DIA 06 // 20 MARZO: HARIDWAR DIA 07 // 21 MARZO: DELHI DIA 08 // 22 MARZO: DELHI – AGRA - DELHI DIA 09 // 23 MARZO: DELHI – BARCELONA ITINERARIO DIA 01 // 15 MARZO: BARCELONA – DELHI Salida en vuelo regular con destino Delhi. DIA 02 // 16 MARZO: DELHI - RISHIKESH Rishikesh, para muchos la cuna del yoga, es la ciudad santa situada en el seno del pre-Himalaya también llamada la puerta del Himalaya, pues desde allí muchos peregrinos empiezan su viaje hacía las ciudades sagradas que se encuentran en las alturas de la montaña. Desde tiempos inmemorables ha sido un lugar de fuertes vibraciones atrayendo seres espirituales como los ¨sadhus¨, los hombres renunciantes sagrados de la India, que buscaban refugio allí para meditar o para descansar antes de seguir su peregrinaje hacía las altitudes de los Himalayas. El sagrado rio Ganges con sus aguas cristalinas fluye majestuosamente a través del pueblo y en sus orillas se celebran cada día cientos de ceremonias entregándole ofrendas al rio que representa a la Diosa Ganga. Nos dejaremos encantar por el sonido de los cantos sagrados que resuenan por sus calles, los colores de la India y la propia magia del lugar.

Al llegar nos instalaremos en el hotel situado en la orilla del río Ganges en Laksmanjula, una de las vistas más espectaculares de Rishikesh. Por la tarde pasearemos por el camino de los sadhus (los renunciantes o hombres sagrados de la India) que limita con las orillas del Ganges empapándonos del misticismo del lugar para participar, ya en la puesta de sol, en la ¨Ganga Aarti¨, la ceremonia de fuego con la cual se honra a la diosa Ganga. Dicha ceremonia tiene lugar en el Ghat de Parmath Niketan Ashram, uno de los ashrams más importantes de la zona.

DIA 03 // 17 MARZO: RISHIKESH Por la mañana visitaremos la cueva del Santo Vashisht. Vashisht era uno de los siete sabios, los llamados ¨Rishis¨ que según el hinduismo son seres ¨superhumanos¨. El santo vivía en el 3700 a.c. Era el Gurú del dios Rama y se dice que estuvo meditando durante cientos de años dentro de esta cueva. Antes de volver a Rishikesh pararemos en las cascadas de Neer Ghar donde nos podremos refrescar en sus aguas limpias.

Después de comer nos sumaremos a las celebraciones del festival de Holi, el famoso festival de colores de la India que marca el fin del invierno y le la bienvenida a la primavera. En ese día todo el mundo se viste de blanco para sumergirse en el ambiente de fiesta que llena las calles y para bendecirse unos a otros aplicándose colores en polvo. El juego de los colores suele acabar en muchas risas y alegres batallas. En este día no existen ni las reglas, ni las clases sociales, ni las castas; todas las diferencias se funden bajo la lluvia de colores, que le recuerda a la gente que en el fondo todos somos iguales. Existen varias leyendas relacionadas con Holi, pero esperaremos a estar allá para explicáoslas en persona ;) lo si os podemos avanzar es que podréis descubrir que el festival de Holi no es solamente un día de diversión, sino también un ritual sagrado que lleva consigo mucha alegría. DIA 04 // 18 MARZO: RISHIKESH Nos despertaremos temprano para emprender un peregrinaje en silencio de unas dos horas hacía el templo de Neelkanth Mahadev en la montaña de Rishikesh. Pasaremos por el famoso ¨Beatles Ashram¨ que ahora se encuentra abandonado en medio de la selva. Caminaremos tras las huellas de John Lennon por este lugar fascinante para luego realizar una pequeña meditación en este ambiente lleno de magia antes de empezar nuestra caminata. Como ya lo dice su nombre, el Beatles Ashram se dio a conocer gracias a este famoso grupo musical que se alojaba allí en 1968 para practicar la meditación trascendental con su Gurú Maharishi Mahesh Yogui.

El templo de Neelkanth es un importante lugar de peregrinaje para los hindús. La leyenda cuenta que es allí donde para salvar al mundo Shiva bebió el veneno que los dioses extrajeron de los océanos al removerlos en búsqueda del Amrit, el Néctar de la inmortalidad. Al consumir este veneno su cuello se tiñó de azul; Neel significa azul y Kanth garganta. Tras visitar el templo probaremos la parte culinaria de la cultura Hindú, disfrutando de una comida simple y tradicional en uno de los pequeños restaurantes de peregrinos que se encuentran cerca del templo.

DIA 05 // 19 MARZO: RISHIKESH - HARIDWAR Nos despedimos de Rishikesh asistiendo a un Satsang, una charla espiritual de un maestro realizado. A mediodía cogeremos el autobús hacia Haridwar. En Haridwar se celebra cada doce años la Kumbh Mela, el festival religioso más grande del mundo donde millones de Sadhus se reúnen para meditar y sumergirse allí en las aguas del Ganges en un día especial astrológicamente oportuno. Después de habernos instalado en el hotel asistiremos a la Aarti en el Ghat principal, ¨Har ki Pauri¨ cuyo nombre significa ¨Huellas de Shiva¨. Esta ceremonia es una de las más importantes y multitudinarias para el hinduismo al suceder en una de las ciudades más sagradas de toda la india.

DIA 06 // 20 MARZO: HARIDWAR Visitaremos al templo de la diosa Mansa Mata, la diosa que concede deseos a quienes los piden de corazón. Subiremos la montaña donde se encuentra el templo en telesillas para poder disfruta de las impresionantes vistas sobre el Ganges y la ciudad. Pasearemos por el bazar multicolor y por las orillas del Ganges. Por la noche traslado en tren nocturno a Delhi.

DIA 07 // 21 MARZO: DELHI Visitaremos el Gurdwara Bhangla Sahib, el templo más importante de la ciudad para la religión Sikh. La música devocional, el kirtan, es una parte muy importante en el sikhismo. Nos sentaremos en la sala principal del templo para dejarnos envolver por la atmósfera de devoción y meditaremos con los cantos sagrados en directo que impregnan el templo casi 24 horas al día.

Visitaremos también la mezquita más grande de toda la India, Jama Masjid, cuyo patio dicen que puede albergar hasta 25.000 fieles. La religión musulmana es la segunda más grande de India con unos 150 millones de fieles, aproximadamente 13,7 % de la población. Nos adentraremos en los bazares y en los mercados de los barrios de Delhi, viviendo de primera mano el día a día de una de las ciudades más grandes de toda la India.

DIA 08 // 22 MARZO: DELHI – AGRA - DELHI Nos despertaremos bien pronto para coger el tren matutino que nos llevará a Agra donde contemplaremos el famoso Taj Mahal, que ha sido nombrado una de Las Nueve Siente Maravillas del Mundo. El palacio de corona es considerado el más bello ejemplo de construcción mongola y ha logrado especial popularidad por su carácter romántico de inspiración. El emperador musulmán Shah Jahan lo construyó como símbolo de amor para su esposa Mumtaz Mahal a quien amaba con locura después de que ella murió al de dar a luz a su decimocuarta hija.

El Taj Mahal se ha convertido en un símbolo del amor incondicional y atrae a millones de enamorados que acuden allí para celebrar su lazo de amor. Por la tarde volveremos en tren a Delhi donde ya de madrugada cogeremos el vuelo de vuelta a España. DIA 09 // 23 MARZO: DELHI – BARCELONA Vuelo Delhi-Barcelona

SALIDA: 15 DE MARZO 2014 DURACIÓN: 9 DIAS GRUPO MÁXIMO: 18 PERSONAS – MÍNIMO: 8 PERSONAS PRECIO POR PERSONA (BASE 12 - 18 PERSONAS): 1.130 € + VUELO INTERNACIONAL SUPLEMENTO GRUPO 8 – 14 PERSONAS: 100 € SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 175 € ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES Rishikesh – Nirvana Palace Haridwar – Ganga Lahiri (H) / Similar Delhi – Hotel Almondz (BH) / Similar EL PRECIO INCLUYE - Acompañante especializado que guiará esta materia durante el viaje, ofreciendo clases de yoga y de meditación. - Guías locales de habla inglesa para las visitas culturales indicadas - Traslados de todo el viaje en transporte con aire acondicionado. - Hoteles en habitación doble standard con desayuno - Tren clase turista - Seguro de asistencia y cancelación EL PRECIO NO INCLUYE - Billetes del vuelo internacional - Tasas aéreas - Visado India: 115€ - Comidas no especificadas - Bebidas y extras - Propinas - Todo lo no indicado en el incluye

ACOMPAÑANTE DEL GRUPO

UMA DEVI NATH Nací en Alemania y durante más de 10 años viví Barcelona, dónde empecé a practicar Kundalini Yoga, buscando un respiro a mi estresante trabajo en una empresa multinacional. Se me abrieron nuevos horizontes y acabé haciendo la formación de profesora de Kundalini Yoga. Emprendí mi primer viaje a la India con la idea de conocer en persona a la cuna de todos los Yogas. La India no le deja indiferente a nadie y hay pocos a quienes no se les produce un cambio interior o incluso un cambio en la vida. En mi caso, fue un cambio bastante significativo, porque allí me quedé. La India me ha robado literalmente el corazón en forma de un Sadhu (un renunciante). Estoy viviendo en estas tierras mágicas desde 2007, me casé con mi Sadhu, tuvimos a Nithya, nuestra hijita de dos años y construimos una casita en los Himalayas, donde acogemos a viajeros de todo el mundo. Me siento bendecida con esta nueva forma de vivir, de conocer continuamente a gente nueva y los que se quedan en nuestra casa, se convierten en almas queridas y maestros de la vida. Para mí, el mejor servicio a los demás y a uno mismo es compartir desde el corazón.

INFORMACIÓN Y RESERVAS Para cualquier consulta técnica o aclaración sobre el viaje no dudes en contactar con: DANI FERNÁNDEZ [email protected] TEL: 93 411 83 73 / 902 955 193 Fax: 93 491 36 51 Vallespir, 174 - 08014 Barcelona.

INFORMACIONES DE INTERÉS VISADO El visado se ha de solicitar en la Embajada de la India en Madrid, sólo se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses, dos fotografías iguales tamaño especial y adjuntar un impreso de solicitud firmado. *Consultar los trámites necesarios para otra nacionalidad que no sea la española. DIVISAS La moneda oficial india es la Rupia de India (INR). Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las tarjetas de crédito más usuales se aceptan en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales. Los cheques de viaje tienen la dificultad de pasar por la burocracia de la banca india. Es aconsejable cambiar una buena cantidad, suficiente para varios dias. Los cambios de moneda se pueden hacer en los bancos, aeropuertos y organismos oficiales autorizados. No es aconsejable hacerlo en el mercado negro ya que son necesarios los justificantes de cambio en el momento de abandonar el país. Cambio actual aprox 60 - 65 rupias por Euro. * Aconsejable cambiar en el interior del aeropuerto en el momento de la llegada. SANIDAD/VACUNAS No es obligatoria ninguna vacuna, le recomendamos que se informe en los centros de sanidad exterior de su localidad. www.sanidadexterior.es MÉDICOS Y FARMACIAS Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad. CLIMA El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado. Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre. En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno. PROPINAS Por costumbre en la India, ajeno a nuestra responsabilidad y criterio al respecto se asignan propinas en cualquier servicio prestado. Es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos. TRANSPORTE Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será bus con aire acondicionado, estos buses son de total comodidad y disponen de aire acondicionado (siempre hemos de tener en cuenta los standars Indios que son muy distintos a los nuestros). La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. LA RED ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes. *No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 6 y 7 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir. ELECTRICIDAD La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Sirven nuestros enchufes. En el caso que los enchufes sean de tres entradas sirven también los nuestros, ya que la tercera entrada es solo de seguridad. TELEFONÍA Los teléfonos móviles funcionan en India. Para llamar desde España a la India es necesario marcar el 00-91, el prefijo de la ciudad y el número de abonado. Delhi tiene el 11. Para llamar desde la India a España es necesario marcar el 00-34 más el prefijo provincial y el número de abonado. *Muy económico llamar desde la calle desde el STD.

COMIDA La comida en India suele ser picante, aunque hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, pero no es fácil. Le recomendamos que sea moderado en los primeros dias con el picante y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos. Evitar frutas que no hayamos pelado nosotros así como verduras y ensaladas crudas. AGUA Hay que tener cuidado con el agua y con el hielo, beber siempre agua embotellada, la venden en todos sitios... También vigilar con los zumos (si sospechas que les han añadido agua), y con la leche. El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua ha hervido.

ORGANIZACIÓN TÉCNICA GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A. -Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países - El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 dias antes de la fecha de salida, debido a imprevistos en los incrementos de tasas aéreas, carburante, etc. - La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local. - Los precios incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. ( la cobertura de anulación será el importe del viaje siendo el máximo 2.500 euros por persona ) - Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales. - Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población. Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), consultar: www.mae.es http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm www.nhc.noaa.gov

Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 / 902 955 193 Fax: 93 491 36 51 E-mail: [email protected]

www.taranna.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.