Viaje de Director a México

BOLETÍN INFORMATIVO GNG N°. -12 DICIEMBRE 2012BI N°: 12/12 Viaje de Director a México Del 25 al 1 de Diciembre Sr. Park (Director Regional) viajo a M

0 downloads 33 Views 5MB Size

Recommend Stories


UN VIAJE A JERUSALÉN (A )
UN VIAJE A JERUSALÉN (A.1.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:41-52 VERSÍCULO CLAVE: "Y el niño crecía y se hacía más fuerte y más sabio, y gozaba de

VIAJE APOSTÓLICO A MÉXICO
PAPA FRANCISCO VIAJE APOSTÓLICO A MÉXICO CON ESCALA EN LA HABANA PARA EL ENCUENTRO CON S.S. KIRIL, PATRIARCA DE MOSCÚ Y TODA RUSIA 12-18 febrero 201

VIAJE DE SINGLES A VENEZUELA
VIAJE DE SINGLES A VENEZUELA Este viaje de singles por Venezuela os ofrece un recorrido privilegiado que combina la belleza extrema de los Andes y las

Story Transcript

BOLETÍN INFORMATIVO GNG N°. -12 DICIEMBRE 2012BI N°: 12/12

Viaje de Director a México Del 25 al 1 de Diciembre Sr. Park (Director Regional) viajo a México para recolectar información, establecer contactos, visitar otras organizaciones internacionales con años de experiencia trabajando en México, esto con el propósito de determinar si es factible abrir una oficina de representación en México e iniciar operaciones a través de implementar Proyectos Comunitarios de Desarrollo en las área rurales. Después de la investigación de campo se determinó que México tiene mucho potencial para impulsar programas de apadrinamiento de niños, y hay mucha necesidad en la parte sur-este de México, ya que en ella está concentrada el mayor número de población que vive en pobreza.

APOYO DE EMERGENCIA A SAN MARCOS CON AYUDA DE KOICA El miércoles 7 de noviembre a las 10.35 a.m. se produjo un terremoto. Este terremoto se originó 200 km al oeste de la ciudad frente a las costas de Champerico, Retalhuleu en el

sur de la ciudad de Guatemala. Duró 47.8 segundos y tuvo una magnitud de 7.2 en la escala de Richter. Good Neighbors Guatemala (GNG) tuvo contacto con CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) para empezar a ayudar en todo lo que fuera necesario. Recién pasado el terremoto CONRED únicamente dio información general de las víctimas y los daños en las casas. La persona a cargo de Respuestas a desastres de GNG –Andrés Yon- asistió a una reunión en CONRED, donde ellos sugirieron ir a las áreas más afectadas en San Marcos y hacer una evaluación de los daños y las necesidades primarias de los residentes locales. Esta ayuda es financiada por parte del gobierno de Corea, a través de su Agencia de Cooperación Internacional KOICA (en Corea), y ha sido recibida y coordinada por Good Neighbors Internacional. El primer aporte para la ayuda en San Marcos equivale a USD 50,000 los cuales se tienen programado usar en ayuda en víveres, atención médica y construcción. Un equipo llegó a la zona afectada contactando a las 2 personas locales que fueron referidas por la Gerente de Operaciones, Nicolle Drumond, y asistieronn a reunirse con el personal de CONRED que ya se encontraba en el lugar. El equipo visitó el municipio de San Antonio donde concluyeron que era el área más afectada (Información adquirida por el vicealcalde del municipio de San Antonio a través del representante de CONRED). El 10 de noviembre fue ejecutada la selección de las 10 comunidades en San Antonio para recibir la ayuda de suministros con alimentos básicos Las comunidades seleccionad as fueron: aldea Santa Rita, caserío Siete Tambores, cantón San Ramón, aldea Candelaria Siquival, aldea San Rafael Sacatepéquez, caserío Vista Hermosa, aldea San Isidro Ixcolochil, caserío Nueva Jerusalén

and aldea Santa Irene, dicha entrega se hizo a los representantes de cada comunidad para que distribuyeran los víveres a las familias damnificadas. Además se realizó una entrega con el apoyo del Alcalde Municipal Wuilian Romeo Fuentes López, en el Caserío Vista Hermosa beneficiando a unas 123 familias y con apoyo de un voluntario local se benefició a 75 familias de la Aldea San José Granados. Así mismo se implementó el Proyecto Piloto denominado “Techo Mínimo” en el cual se le brindó láminas y parales a una familia integrada por una viuda con 5 hijos, de la Aldea Santa Rita para reconstruir el techo de su casa, ya que sufrió daños severos por el desastre natural sucedido en este lugar. Dicha reconstrucción fue realizada por los mismos vecinos del lugar. Este mismo día el equipo en San Marcos recibió las 900 bolsas de víveres enviados desde oficinas centrales de GNG, para apoyar a las personas damnificadas de San Antonio Sacatepéquez, dichos víveres se recibieron con la ayuda de residentes locales, personal municipal y bomberos locales organizándolos en el salón Municipalidad proporcionado por el Alcalde del municipio. Posteriormente se realizaron los contactos pertinentes para realizar la compra de los materiales a utilizar en el proyecto; para esto se cotizaron 7 parales, 6 vigas, 13 láminas y 2 sacos de cemento, valorizando cada “Techo Mínimo” en Q1,500.00. Luego se procedió a la compra de todos los materiales para cubrir a 159 familias en el municipio de San Antonio, SSacatepéquez. Las cuales tuvieron un estudio previo para ver la necesidad y así cubrirla de manera justa con las familias damnificadas. Con estas actividades se culmina la fase 1 y 2 del plan de emergencia en apoyo a las víctimas por el terremoto de San Marcos, Guatemala, las siguientes semanas se realizará

una visita para verificar que el montaje de los “Techos Mínimos” haya sido realizado con éxito por parte de las familias beneficiadas y así mismo se brindará a algunos pobladores donaciones que han brindado otras entidades como Ex becarios de KOICA , La Iglesia Coreana del Amor y así mismo empresarios de San Marcos, que confían en nuestro trabajo haciendo todo con transparencia con el fin de beneficiar a las personas más necesitadas.

Socorro de Emergencia en San Marcos apoyo GN Japón Con la llegada del director y un Staff de Good Neighbors Japón, se manda otro equipo a San Marcos el miércoles 12 de diciembre, junto con 3 Staff de Good Neighbors Guatemala. El objetivo inicial de este equipo fue la compra de materiales de construcción y artículos de ropa de invierno para 250 familias en 3 municipalidades de San Marcos: San Antonio Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Cristóbal Cucho. Durante los primeros días, del 12-15 de diciembre, se hicieron los primeros contactos con el CONRED, COE, autoridades oficiales del área (gobernador, alcaldes y alcaldes auxiliares), reporteros de diferentes medios de comunicación y los proveedores de los materiales y artículos. Además, se hicieron las

visitas preliminares de varias comunidades para determinar la necesidad de las dichas. Durante esta semana, se realizaron los planes de distribución y se decide ayudar a 310 familias (en vez de 250) que viven en 11 diferentes comunidades distribuidas en los tres municipios mencionados anteriormente. En la semana del 17-21 de diciembre, se realizaron los últimos ajustes de los planes de distribución y se hace la distribución de materiales de construcción y kits de artículos de invierno en 4 diferentes puntos, por la difícil accesibilidad de algunas comunidades. Los materiales distribuidos para cada familia fueron los siguientes: 13 láminas, 7 parales, 6 vigas, 4 sacos de cemento y 7 kits de artículos de invierno (5 para niños y 2 para adultos). Cada kit de artículos de invierno contenía lo siguiente: un gorro de lana, una bufanda y un par de guantes.

Campaña “El Regalo Perfecto” El viernes 14 de diciembre se finalizó la campaña navideña “El Regalo Perfecto”, con la participación de voluntarios para la entrega de los regalos en Conguaco, Jutiapa. Integrantes de la Fábrica de Sonrisas fueron parte de la actividad como voluntarios, se les informo sobre el programa y los objetivos del evento. La comunidad recibió con mucha alegría y dieron la bienvenida a todos los participantes y voluntarios que viajaron hasta su comunidad. Lo “doctores” de Fábrica de Sonrisas cautivaron la atención de los niños y comenzaron con un show de comedia y de globos, realizaron pinta caritas y los niños comenzaron con la fiesta de alegría, se entregaron refacciones a todos los asistentes, niños y padres de familia. Se realizó una presentación de un drama hecha por una familia voluntaria, esta llevaba un mensaje bíblico acerca del verdadero regalo que podemos dar a otros en navidad. El grupo de niños en listado fue trasladado al interior de la Escuela Oficial Mixta de Tierra Morada donde se llevó a cabo el evento principal, la entrega de regalos los cuales diferentes voluntarios prepararon durante el mes de noviembre y diciembre.

Moisés Pivaral, representante de la campaña en el país, fue asignado para organizar a los niños por edades y coordinar toda la entrega de regalos. Después de unas palabras y una oración que todos los niños repitieron para agradecer a Dios y a las personas que habían donado su regalo, se hizo una cuenta regresiva y exploto la emoción en cada niño cuando abrían sus regalos.

La comunidad de Conguaco también fue beneficiada de parte de GNG, con una donación de una computadora completa para el uso de os miembros de la asociación integral de vecinos La Esperanza. La actividad concluyo allí para todos los niños, sin embargo después de finalizado el evento se compartió un almuerzo preparado por las personas de la comunidad y al terminar se tomó una foto del grupo completo que participo en la actividad.

Información Proyecto Loma Blanca, Zona 21 Entrega de Gift Card Se realizó la entrega de Gift Card a los alumnos de las escuelas: Ramiro de León Carpio, Centro Esperanza, Ex alumnos, Código “A” en la plaza Atanasio Tzul; la actividad dio inicio el lunes 10 y finalizo el día viernes 14 de diciembre del 2012, la cantidad de niños beneficiados son 631. Participando la encargada de SSD Jennifer Arellanos y digitadores del proyecto Loma Blanca. Para realizar dicha actividad se les llamaba a los niños para citarlos con un encargado para que se presentaran en Maxi Despensa, se les tomaba fotografía con su Gift Card en la mano y luego podían entrar a comprar comida, ropa o juguetes.

Entrega de Gift Money del mes de Noviembre Se realizó entrega de Gift Money correspondiente al mes de Noviembre el día lunes 10 y martes 11 de diciembre, dicha entrega fue hecha por la encargada de SSD Jennifer Arellanos y digitadores del Proyecto Loma Blanca. El total de niños beneficiados son 8, para llevar acabo la actividad se les cito a los niños en el centro de computación para que asistieran a recibir su Gift Money en el cual se realizaron cartas en agradecimiento a sus padrinos por los regalos y apoyo que les han brindado.

Clausura del Curso de Computación El día viernes 14 de diciembre se realizó la clausura del curso de vacaciones en las instalaciones del centro de computación, en dicha actividad participo la directora del centro de computación (Karina de León), Don Ángel, Doña Iliana, Ingrid, Seño Silvia, Profesor David, los niños y Virginia, el total de personas que asistieron son 98. En la actividad los alumnos realizaron varias actividades como coreografía, canto y guitarra. También se les dio una refacción a cada niño y diploma.

Información Proyecto Patzicía Región 1 Jornada medica área rural Los día del 3 al 7 de Diciembre del año en curso se llevó a cabo la Jornada médica en la Comunidad de Cerritos Asunción en la cual se benefició a la población de escasos recursos económicos. Dicha jornada tuvo una duración de 5 días, el día miércoles y viernes se implementó la jornada de odontología. Fueron beneficiadas 65 personas de escasos recursos.

Región 2 Capacitación a Agrcicultores Sobre Producción de Abono Orgánico El día 04 de diciembre se llevó a cabo una capacitación con el tema “Producción de Abono Orgánico” impartida por el Ing. Edgar García Villavicencio, de la empresa Soluciones Agroecológicas, ubicada en la ciudad capital. En esta capacitación se tuvo la asistencia de 20 agricultores provenientes de diferentes áreas del municipio, entre ellas Pahuit, Cerro Alto, Esperanza y casco urbano, de los cuáles 50% de los agricultores son padres de niños apadrinados. La capacitación giró en torno al tema de producción de abono orgánico, sin embargo el Ing. inició con una breve explicación de la composición de las plantas, su entorno, alimento y demás cuestiones básicas del cultivo, que sorprendentemente los agricultores desconocían por lo que al ser informados se mostraron bastante interesados y participaron haciendo diferentes preguntas para conocer más acerca del tema. Luego de un receso se inició con el tema propiamente, en el cual el Ing. García, compartió fundamentos básicos de producción de abono orgánico, tema que algunos de los participantes conocían por lo que fue aún más productivo y participativo el desarrollo del taller, finalmente el Ing. hizo una demostración práctica lo cual ejemplifico de mejor manera el tema. Al finalizar la capacitación se les presentó una encuesta a los participantes con el fin de evaluar los resultado de ésta. En base a esta evaluación se pudo determinar que los agricultores quedaron bastante satisfechos con la información compartida por el Ing. Además de que solicitaron el seguimiento del mismo tema y de otros temas de su interés, que se espera puedan ser tomadas en cuenta para el próximo año.

Clínica Uxnaqil Capacitación a Personal de Clínica Sobre el Tratado de la Basura El día 6 de Diciembre del año en curso, se llevó a cabo una charla dirigida al personal de Clínica Uxnaqil sobre el tratamiento de la basura Bioinfecciosa. La charla fue impartida por la Licenciada Silvia Gallardo personal de Eco-Termo, dicha actividad fue propuesta y organizada por la Licda. Enma Batz Regente de Laboratorio, esto con el fin de reconocer el manejo de la basura, para no tener infecciones o contagios de alguna enfermedad.

DEPARTAMENTO DE SSD Entrega de Vestuario a Niños Apadrinados Las fechas del 19 al 30 de Noviembre se hizo la entrega de vestuario que consistió: para niños (Pantalón y Camisa tipo polo) para niñas (Tolla, blusa y calcetas). Este programa se llevó a cabo con el objetivo de apoyar a los niños que están apadrinados el en proyecto Good Neighbors Patzicía recibiendo un regalo especial, y así contribuir con el desarrollo económico de los padres de familia. Ya que algunos padres de familias no cuentan con los recursos necesarios para comprarles vestuario a sus hijos. El total de niños que recibieron dicha ayuda directa fue la cantidad de 3,966 haciendo falta 325 niños que no se presentaron las fechas indicadas, por lo tanto se estará atendiendo durante el transcurso del mes de Diciembre.

Entrega de Gift Money mes de Noviembre 2012 El día 7 de diciembre 2012, se viaja al Departamento de Chimaltenango, para la realización compra de regalos (Gift Money) de los niños correspondientes de noviembre del año en curso, visitando centros de comercio para la compra de regalos acorde a la edad del niño, genero verificando los regalos más llamativos y bonitos para llevarles alegría a los niños y sientan el amor de su patrocinador quien es el que se esfuerza para que dichos regalos sean brindados con amor a sus ahijados. Con colaboración de digitadores, se inicia la búsqueda de los 25 niños que tenían correspondencia de los lugares Sajcap, Pahuit, Cerritos Asunción, Canoa, Esperanza, Camán y casco urbano. El 10 al 12 de diciembre del año en curso, se inicia la entrega correspondiente a los niños en las instalaciones de la Oficina Patzicía. Siendo 25 niños, quienes tenían correspondencia de parte de sus patrocinadores. Dicha actividad se realizó durante el lapso de 3 días con ayuda de Ana Muhun, Aracely Tiniguar digitadoras y Lucky Ceballos encargada Dpto. SSD Patzicía. Los niños con alegría reflejada en su rostro se hacen presentes acompañados de sus padres o encargados al llamado para la entrega de correspondencia respectiva, quienes guiados por nuestro personal y ayuda de los padres prosiguen en la realización de carta y toma de fotografía.

Información Proyecto La Fragua, Zacapa

Clínica Social "Salud y Esperanza Para Todos" A partir del mes de julio, se han realizado 3 entregas de bolsas nutritivas beneficiando a 276 niños, en su mayoría apadrinados por GNG. Para el mes de Noviembre se planifico realizar la cuarta entrega. Se realizó la compra de los víveres y se empacaron las mismas, se inició la entrega del programa Bolsas Nutritivas en clínica Social Salud y Esperanza para Todos, el día 19 de noviembre y se culminó el día 23 de noviembre del año en curso. Beneficiando a 105 niños apadrinados con problemas de Desnutrición, de los caseríos de El Canal, La Plancha, La Chispía, El Oasis, La Fragua, Cerro Miramundo y Llano de Piedras.

Celebración Navideña en caseríos de La Fragua Con el deseo de llevar un momento de alegría y felicidad a los niños, por aproximarse las fiestas de fin de año, Good Neighbors RCDP La Fragua realizo actividades navideñas en tres caseríos de la Fragua, siendo estos: caserío El Canal, La Chispía y La

Plancha. Las actividades se realizaron los días martes once, miércoles doce y jueves trece de diciembre, dando inicio a las 2:00 pm y finalizando a las 4:30 pm. Las actividades consistieron en: Dinámicas, quiebra de piñatas, refacción y un pequeño juguete, todo esto brindado por la Organización Good Neighbors. Los niños de los diferentes caseríos se presentaron a la actividad, donde se divirtieron y compartieron un momento agradable.

.

Clausura de estudiantes de computación “CIDTEC” El día jueves 13 de diciembre se llevó a cabo la clausura del curso libre de computación brindado por Good Neighbors en apoyo a la educación a los niños y jóvenes que estudian en colegios y escuelas fuera de la Aldea La Fragua, así mismo a los jóvenes de 3ro Básico del Instituto de Educación Básica Telesecundaria. Se hizo entrega de diplomas a 35 niños y jóvenes afiliados a la organización que culminaron el curso, de igual manera se entregó 10 diplomas a alumnos se 3ro Básico de Telesecundaria.

Entrega de Gift Money Noviembre 2012 El dia 07 de diciembre del presente año, se traslado al Departamento de Zacapa a realizar las compras de los regalos de los niños que tenian correspondencia de sus padrinos. El dia 11 de diciembre del presente año, se inicia con la localización a los niños para informales que su padrino de buen Corazon les habia enviado correspondencia, el dia 12 y 14 de diciembre del año 2012. Se realizo la actividad de entrega de Gift Money en las instalaciones de Oficina de CDP La Fragua, Zacapa. Los niños para entrega de Gift Money eran 6 y 2 niños con carta. Los niños con gran felicidad en sus rostros al ver que habia recibido regalos por parte de sus padrinos, refleaban sonrisas en sus rostros adradecidos con la ONG, GNG por la ayuda que se realize para la niñez, al entererse que cuentan ya con un padrino o madrina. Dicha actividad se realizo con la ayuda de Dayana Guevara para la entrega de regalos, a los respectivos niños que sus padrinos les habian enviado con mucho amor y luego se guio a los niños para la redaccion de su carta de agradecimiento y la toma de fotografias.

Información Proyecto Sololá AYUDA A FAMILIAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 7 DE NOVIEMBRE 1. SANTA CLARA LA LAGUNA Y SANTA MARÍA VISITACIÓN El día miércoles 28 de noviembre, en Sololá fue realizada la actividad de entrega de bolsas de víveres a familias víctimas del terremoto del 7 de noviembre, en dos municipios, en total fueron beneficiados, 29 familias de Santa María Visitación, entre ellos 8 apadrinados y 71 familias de Santa Clara La Laguna, entre ellos 30 apadrinados. Dicha actividad se llevó a cabo en el Centro de Capacitación “Madres emprendedoras” de GNG en Sololá, habiendo resaltado los siguientes puntos.  Palabras de bienvenida a todos los presentes, posteriormente una oración.  Remigio Vásquez, representante de GNG, dirigió la actividad y dirigió unas palabras, dando a conocer el objetivo de la ayuda y algunas aclaraciones.  Rosly García en representación de Good Neighbors Guatemala de la oficina central, compartió el objetivo con que se ayuda a las familias, presentando a Staff de Oficina Central, Oscar Martínez y Marco Tulio.

 También tuvieron intervención el representante del Alcalde Municipal de Santa Clara La Laguna, el señor Jesús Juan Mendoza Quisquina y la representante del alcalde municipal del municipio de Santa María Visitación Ana Florinda Dionisio Yac, los miembros del COE doña Paulina Yojcom de Santa María Visitación y COE de Santa Clara La Laguna, quienes estuvieron en agradecimiento por la ayuda recibida. 

Simbólicamente fue entregado las bolsas de víveres por los representantes de los alcaldes, representantes del COE de los dos municipios, y Remigio Vásquez representante de GNG.

 Al finalizar la entrega simbólica, se procedió organizar a las familias, quienes recibieron bolsas de víveres de forma ordenada con la ayuda de la Municipalidad de Santa Clara La Laguna, miembros del COE y Staff de Oficina Central.  Todas las familias demostraron su agradecimiento enormemente por el apoyo recibido.

APOYO DE LA MUNICIPALIDAD. Ellos se comprometieron con el transporte de las bolsas de víveres desde la oficina del proyecto al municipio, en donde fue repartido. MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La actividad fue filmada y reportada en el canal del Cable Visi visión del municipio de Santa María Visitación, el canal 5 de Sololá y en la radio 5 de Sololá, para ello al finalizar la actividad se realizó un reportaje a estos canales. 2. SAN MARCOS LA LAGUNA El día jueves 29 Y viernes 30 de noviembre, Remigio Vásquez, coordinador de proyecto de Sololá, coordinó y dirigió la entrega de bolsas de víveres a familias víctimas del terremoto del 7 de noviembre, en dos municipios En San Marcos La Laguna y San Juan La Laguna, fueron entregados 48 bolsas de víveres a familias afectadas, de las cuales 13 familias son apadrinadas, Dicha actividad se llevó a cabo en el Salón Municipal de este municipio, habiendo manejado los siguientes puntos.  Bienvenida a todos los presentes.  Remigio Vásquez, representante de GNG, dio a conocer el apoyo que torga Good Neighbors Guatemala.  Ángel Hernández, de la Oficina Municipal de Planificación, con quien se tuvo el primer enlace para tener información del municipio,  Flora Natalia Pérez Mendoza representante del Centro de Operaciones de Emergencia COE, compartió el trabajo que fue realizado para recabar información por medio de las visitas que les toco realizar, para poder gestionar ayuda.



El señor José Domingo Ulario representante del Alcalde Municipal de San Marcos La Laguna, Edwin Enrique Cua Sancoy, agradeció grandemente a Good Neighbors Guatemala, por el apoyo que recibe las personas afectadas por el terremoto.  Además estuvo compartiendo María Carmen Mendoza, representante del comité de la organización que tiene GNG en el municipio, para compartir el trabajo que realizan ellas.  La Entrega Simbólica de Bolsas de Víveres a las familias, por el representante de la Municipalidad, el director de OMP, representante del COE de San Marcos, María Carmen Mendoza, representante del comité de GNG en este municipio y Remigio Vásquez representante de GNG.

 De parte de las familias, agradecieron enormemente por el apoyo recibido, ya que no han recibido ninguna clase de ayuda. APOYO DE LA MUNICIPALIDAD. Ellos se comprometieron con el transporte de las bolsas de víveres desde la oficina del proyecto al municipio, en donde fue repartido. OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN. Con la oficina municipal de planificación se coordinó esta actividad, ya que desde esta oficina se emiten las instrucciones, para trabajar con las personas afectadas.

 SAN JUAN LA LAGUNA En San Juan La Laguna, el día jueves, fueron entregadas 9 bolsas de las cuales 2 familias son apadrinadas, dichas personas, fueron citadas a la oficina del proyecto, para hacerles la entrega, por la cantidad de personas beneficiadas.

Entrega de beneficios a 57 niños(as) víctimas del terremoto En apoyo a las familias de los niños que fueron afectados por el terremoto que ocurrió el 07 de noviembre del año en curso. En busca de una mejora de vida plena y saludable hacia la niñez. El Proyecto realizó un sondeo en las comunidades donde GNG abarca, para evaluar los daños ocasionados en cada una, en la cual se vio la necesidad que cada familia presenta por los daños físicos que se tuvieron.

Se decidió brindarles el apoyo necesario en enfoque hacia los niños(as) directamente, ya que por ser niños tienden a ser más vulnerables por los descuidos que se presentan ante esta situación dentro de cada familia. En la cual se les benefició con la entrega de una cobija, una toalla, pasta y cepillo dental para cada niño. Para ello el día jueves 06 y viernes 07 de diciembre, se realizó entrega de beneficios a 57 patrocinados de las comunidades de: Santa María Visitación, San Marcos La Laguna, Santa Clara y San Juan La Laguna.

Coordinando dicha actividad con las representantes del comité de cada municipio para convocar a los padres y niños beneficiados. Cada familia manifestó el agradecimiento por el apoyo que se les brindó, como muestra de amor hacia el prójimo y en busca de una mejora de vida para cada niño y niña.

Taller Artesanal de adornos Navideños En Sololá se llevó a cabo este taller en el municipio de Santa Lucía Utatlán en la Escuela Gabriel Amistral, con 25 madres de niños apadrinados, durante una semana, a partir del 17 al 21 de diciembre 2012, en horario de la mañana, de 8:00 pm a 12:00pm, con el apoyo de la digitadora Eladia Ixtocoyac Yac. Estos talleres se realizan con el objetivo de despertarle otros intereses a través de los conocimientos de las madres, y otro para garantizar un ingreso extra a la familia que garantice una vida sana y justa para los niños apadrinados. INICIO DEL TALLER Este taller fue coordinado con la maestra Leticia Xitamul del municipio, quien conoce de varios oficios y que dispone para enseñar. Con la participación de Remigio Vásquez, la digitadora y la maestra, inicia el taller con las recomendaciones generales y dando a conocer el apoyo de GNG.

Las madres aprendieron a elaborar una clase de adorno navideño, con los siguientes materiales, tela, pintura para tela, fommy, papel crepe, aerosol en colores, alambre de amarre, entre otros. El trabajo inicia con la elaboración y pintada de mantas, la decoración de una corona, con materiales naturales, también fue usada la flor de un árbol, secada y pintada le da el toque especial navideño, por último se trabajaron adornos como flores, hojas secas, entre otros, para adornar la vela que se ubicó en el centro para completar esta decoración navideña.

Este adorno tiene una base de tela, con flores pintadas de colores navideños, además cuenta con una corona sobrepuesta, adornada con flores y hojas artificiales y naturales pintadas. En el centro y la parte principal es una vela, decorada, exclusivo para estas fechas, esta decoración es utilizada en interiores para adornar en las épocas de fin de año, el cual se puede comercializar con un costo promedio de Q. 50.00.

CLAUSURA. Al finalizar este taller, se agradeció la participación de las madres, a la educadora por el esfuerzo realizado, además a la digitadora por su apoyo. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de Diplomas a las madres participantes, como reconocimiento a la participación y lo que demuestra que ellas están capacitadas para elaborar estos adornos.

De último fue recibido el agradecimiento a GNG, por un representante de las madres, quienes están muy agradecidas por el apoyo, manifestando su gratitud por estas actividades, esperando otras nuevas oportunidades que desarrolle GNG en este municipio.

EXPOSICION DE PRODUCTOS “TALLERES DE AGROINDUSTRIA ARTESANAL” Alianza Good Neighbors Guatemala y Programa Moscamed En el departamento de Sololá, se llevó a cabo esta actividad en el Salón Municipal de Santa María Visitación, el día martes 18 de diciembre 2012, como parte final de los talleres realizados en 6 municipios, con esto se garantiza dar a conocer el trabajo realizado gracias a la coordinación de dos organizaciones GNG y MOSCAMED, con la participación de autoridades locales, madres beneficiadas y comité.

 Los objetivos principales de esta actividad son: Dar a conocer la alianza entre las dos organizaciones, a autoridades municipales y población en general, el trabajo realizado durante el año 2012.  Seguir apoyando e incentivar a las madres compartiendo con ellas, ya que se les otorgó espacio para que presentaran sus productos elaborados en dichos talleres.

 Dar a conocer la Tienda de Artesanías Tzunun Ya, como resultado del trabajo que se realizó en el año 2012, partiendo de los productos de los talleres realizados. Dirigió la actividad Geydi Gonzáles encargada de la tienda de Artesanías, iniciando con una oración, siguiendo con la bienvenida a cargo de un miembro de Moscamed.

 GNG. Remigio Vásquez, coordinador de proyecto tuvo su intervención para dar a conocer primero lo que es Good Neighbors y lo que trabaja en cada municipio, además de dar a conocer el trabajo que se comparte con el programa Moscamed. De parte de Moscamed, el Ing. Armando Girón, tuvo su intervención para dar a conocer el programa, la coordinación entre las dos organizaciones, además animó a las madres a seguir luchando por un desarrollo, interesarse por cosas nuevas y seguir aprendiendo.

Tanto GNG como Moscamed, llevaron a cabo la entrega de reconocimiento en agradecimiento al apoyo y trabajo compartido durante el año. Además las madres

fueron premiadas siempre para incentivar la participación en talleres, ya que es de interés de ellas mismas para su desarrollo personal y familiar.

Como parte de los objetivos de la actividad se dio a conocer la tienda de Artesanías por Geydi González, explicando porque surgió, a partir de la idea de comercializar los productos, resultado de los talleres realizados en cada municipio. Después del agradecimiento por la participación fue realizado un reportaje de la actividad para el canal 5 de Sololá, radio 5 de Sololá, Cable visi visión de Santa María Visitación. Al finalizar la actividad, fue compartido un almuerzo con todas las participantes, en agradecimiento por el esfuerzo que ellas mismas hacen por sus familias, buscando un desarrollo integral.

Programa Escuela en Casa Celebración de la Navidad Con mucha alegría y colaboración de las madres de familia fue posible realizar la actividad de celebración de la navidad con los niños del programa “Escuela en Casa” donde se realizaron varios juegos, se quebraron algunas piñatas, también se prepararon algunos juegos en donde las madres de familia tuvieron participación para que ellas también se divirtieran un poco. Se le entrego de una pequeña refacción a cada niño.

Entrega de diplomas a niños del programa Para acreditar su participación en el programa “Escuela en Casa”, se les hace entrega de un diploma a cada niño que participó en dicho programa, la actividad estuvo a cargo de maestras del programa. Al mismo tiempo se les entregó una gabacha pequeña para que los niños lo utilicen como uniformes mientras sigan recibiendo clases en el programa. Se quebraron algunas piñatas y se les hace entrega de una pequeña refacción.

Gift Money y Letter Se realizó la entrega de Gift Money y Letter al niño Félix Ronaldo Hernández del Cantón San Antonio, aldea Quisaché, correspondiente al mes de diciembre de 2,012.

Construcción e Inauguración de Cancha Polideportiva Se finalizó con la construcción de la cancha polideportiva en las instalaciones de la Escuela Oficial Rural Mixta de Aldea Quisaché, se pintó el área para cada juego, se instalaron dos marcos completos y en el centro de la cancha dos parales que servirán para colocar la red para vólibol. Se realizó con el fin de apoyar el área de educación y para que los niños tengan un lugar donde divertirse un poco a la hora del recreo o invitar a otros establecimientos cercanos para realizar campeonatos y promover la sana diversión de los niños.

Posteriormente a la construcción, se realizó la inauguración de la cancha polideportiva, la actividad estuvo preparada especialmente para los niños para que ellos se divirtieran un momento y compartieran con más personas. Se realizó un campeonato entre los niños donde fueron premiados los tres primeros lugares en la rama de futbol y también los tres primeros lugares en la rama de basquetbol. Al finalizar el campeonato se hizo entrega de una pequeña refacción que estaba preparada para todas las personas que asistieran al evento. Luego de la refacción se pasó a la premiación de los ganadores del torneo.

Entrega de certificados de regalo Para beneficiar a todos los niños que están dentro del sistema de apadrinamiento, Good Neighbors Guatemala, hizo entrega de certificados de regalo a cada niño beneficiado con el programa valido por cien quetzales exactos. La actividad tuvo una duración de dos días, los niños pudieron elegir algún juguete que les gustó, las madres pudieron comprar varias cosas que están dentro de la canasta básica para que el resto de su familia pudiera beneficiarse. Para el primer día se hizo entrega de los certificados de regalo a todos los niños del Cantón Central y parte del Cantón San Rafael. Para el segundo día se hizo entrega de los certificados de regalo al resto de niños del Cantón San Rafael, Cantón Quisaché, Cantón San Antonio, Finca El Manantial y Finca Tehuyá. Se contó con la colaboración de las madres de familia para que la actividad se realizara con una mejor calidad y rapidez. También se contó con todo el apoyo de las maestras del programa Escuela en Casa para los dos días que duró la actividad. Las maestras se encargaron de hacer los cálculos y sugerencias para que a las madres se les facilitara hacer las compras. La actividad fue todo un éxito logrando entregar trescientos noventa y siete certificados de regalo.

Convivio Navideño Se realizó el convivio navideño del personal del CDP Acatenango con el propósito de promover la unión entre el personal colaborador de GNG y personas integrantes del CDC se realizó un almuerzo especial para los asistentes y la entrega de canasta navideña.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.