VIAJE DE VERANO INDIA DEL NORTE Y NEPAL DEL 1 AL 14 DE AGOSTO Y DEL 1 AL 14 DE SEPTIEMBRE

VIAJE DE VERANO – INDIA DEL NORTE Y NEPAL DEL 1 AL 14 DE AGOSTO Y DEL 1 AL 14 DE SEPTIEMBRE Descubre y experimenta la forma de entender la vida de una
Author:  Laura Ortiz Torres

0 downloads 32 Views 2MB Size

Recommend Stories


Norte de Navarra Del al (puente del 1 de Mayo)
Norte de Navarra Del 27-4-07 al 1-5-07 (puente del 1 de Mayo) Viernes (27-4-07) Salimos de Mataró sobre las 2 h. del mediodía, dirección Olite, esta

DIVERTIS VIAJE ROMA. Del 14 al 18 Octubre
DIVERTIS VIAJE ROMA Del 14 al 18 Octubre 14 Octubre. VIERNES. Pamplona / Bilbao / Roma Salida de Pamplona a las 4.00 h. Trayecto en Autocar Privado

14 y 1
DISPOSICION D.G.D. y P.C. 1.494/14 (G.C.B.A.) Buenos Aires, 25 de julio de 2014 B.O.: 29/7/14 (C.B.A.) Vigencia: 29/7/14 Ciudad de Buenos Aires. Regis

Story Transcript

VIAJE DE VERANO – INDIA DEL NORTE Y NEPAL DEL 1 AL 14 DE AGOSTO Y DEL 1 AL 14 DE SEPTIEMBRE Descubre y experimenta la forma de entender la vida de una de las culturas más antiguas y sabias que hoy en día permanecen intactas. Buda se iluminó alrededor del siglo V antes de Cristo. Su enseñanza se mantuvo durante siglos en la India y en parte de Asia, hasta que alrededor del siglo VIII, el maestro indio Padmasambava fue reclamado por el emperador del Tíbet para expandir la enseñanza del Buda en su reinado. Durante siglos fue evolucionando en el país de los Himalayas hasta lo que ahora conocemos como el Budismo Tibetano. Ese tesoro guardado entre las altas cordilleras himalayas se abrió al mundo con la invasión del Tíbet por parte de China, emigrando a los países cercanos de India y Nepal, entre otros. Visitaremos lugares sagrados para el Budismo Tibetano, nos impregnaremos de su filosofía, conoceremos algún maestro tibetano, realizaremos prácticas meditativas y dejaremos que esa cultura milenaria nos impregne y nos contraste con nuestra visión de la vida. Es un viaje pensado para personas que tengan interés por la cultura tibetana, por la meditación, por el crecimiento personal o simplemente que tengan curiosidad por entender otras maneras de vivir, de relacionarse con los demás, con el entorno y con el mundo en el que vivimos. Son viajes de consciencia donde tu propia experiencia te hará crecer con lo que estás viviendo, te hará entender que hay muchas maneras de plantearse la existencia y que cada cual decide con plena libertad cual es el sentido de su vida. El calor humano permite la apertura. Simplemente descubres que todos los seres humanos son como tú. XIV Dalai Lama

RESUMEN VIAJE DÍA 01 // BARCELONA – DELHI DÍA 02 // DELHI DÍA 03 // DHARAMSALA DÍA 04 // DHARAMSALA DÍA 05 // DHARAMSALA DÍA 06 // PALAMPUR DÍA 07 // PALAMPUR DÍA 08 // TSO PEMA (REWALSAR) DÍA 09 // TSO PEMA (REWALSAR) - CHANDIGARH - DELHI DÍA 10 // KATHMANDU DÍA 11 // KATHMANDU DÍA 12 // KATHMANDU DÍA 13 // KATHMANDU DÍA 14 // KATHMANDU – TRANSFER TO APT ITINERARIO DÍA 01 // BARCELONA – DELHI Salida en vuelo regular con destino Delhi. Llegada de Madrugada y traslado al hotel. DÍA 02 // DELHI Visitaremos los templos más importantes de tres de las religiones mayoritarias en India. La mezquita más grande de la India Jama Masjid, el gurudwara o templo Sikh Bangla Sahib, el más importante de New Delhi y el templo Hindú Lakshmi Narayan, uno de los más grandes de la ciudad. Nos adentraremos en los bazares y en los distintos mercados de los barrios de Delhi, viviendo de primera mano el día a día de una de las ciudades más grandes de toda la India.

Al final del día cogeremos un tren nocturno, otra de las auténticas vivencias que nos ofrece la India, que nos llevará a nuestro siguiente destino, Dharamsala.

DÍA 03-04-05 // DHARAMSALA – MCLEOD GANJ Mcleod Ganj es el asentamiento tibetano más grande de la India, residencia oficial de Su Santidad el XIV Dalai Lama. Visitaremos su monasterio y meditaremos realizando la Kora, práctica budista que consiste en dar una vuelta completa alrededor del templo, a través del bosque, recitando un mantra o en silencio. Visitaremos el centro de Meditación Tushita, lugar de practica y estudio del Budismo Tibetano. Pasearemos por los himalayas, realizaremos visitas a diferentes templos tibetanos y alguna sorpresa más que nos depare nuestra estancia en Mcleod Ganj. Posibilidad de tomar clases de yoga, recibir masajes ayuvedas tibetanos o de tener una visita con un Lama doctor en medicina tibetana... una experiencia única.

DÍA 06-07 // PALAMPUR De camino a Palampur, visitaremos el Instituto Norbulingka para la preservación del Arte y la Cultura Tibetana, lugar donde veremos como se pintan los thangkas (pinturas tradicionales tibetanas) y como se trabaja la escultura en madera y metal, y como se producen distintos tipos de artesanía. También visitaremos el monasterio Gyuto, residencia oficial de Su Santidad el XVII Gyalwang Karmapa, el líder espiritual más importante del budismo tibetano después del Dalai Lama. Intentaremos tener una audiencia privada con él.

Ya en Palampur nos instalaremos en el majestuoso monasterio de Sherabling, residencia oficial de Tai Situ Rinpoche, uno de los líderes espirituales de la escuela Kagyu del Budismo Tibetano. El monasterio está situado en el valle de Kangra, bajo a los imponentes himalayas, rodeado de bosque y naturaleza. Es un lugar donde respirar el aire puro de las montañas mezclado con el aroma del sosiego del budismo tibetano. Intentaremos tener una audiencia privada con Tai Situ Rinpoche. Visitaremos el Monasterio de Khampagar, uno de los más antiguos monasterios del Norte de la India, situado en la comunidad tibetana de Tashi Jong, que significa valle auspicioso. Es un lugar de retiro de para Yoguis Tibetanos, donde se respira el silencio de la meditación y de la vida dedicada a la búsqueda de la realización espiritual. Visitaremos el santuario de Tokden Amtin, uno de los más grandes maestros de meditación.

DÍA 08 // TSO PEMA (REWALSAR) Tso Pema (Lago de Loto) es un lago sagrado donde el gran yogui Padmasambava o Guru Rinpoche realizó el milagro de la transformación de la pira funeral, donde lo intentaron quemar, en un lago. Él y su consorte, la princesa Mandarava, convirtieron a los habitantes de la zona a la senda del Dharma. Practicaron juntos en las cuevas sagradas por encima del lago, donde Guru Rinpoche dejó varias señales milagrosas. Guru Rinpoche fue una figura clave para el Budismo tibetano. El emperador de Tíbet Trisong Detsen reclamó la presencia de este gran maestro para expandir el dharma de Buda en su reinado, siendo éste el inicio de lo que ahora conocemos como el Budismo Tibetano.

Visitaremos el lago y las cuevas donde Padmasambhava practicó junto con su consorte. Un lugar donde actualmente vive una pequeña comunidad de Yoguis tibetanos instalados en pequeñas cuevas construidas en la montaña alrededor de la cueva principal. DÍA 09 // TSO PEMA (REWALSAR) - CHANDIGARH - DELHI Traslado en autocar hasta Chandigarh donde cojeremos un tren destino a Delhi. Pasaremos la noche en Delhi DÍA 10 // VUELO DELHI – KATHMANDU DÍA 10-11-12-13-14 // KATHMANDU Kathmandu es una de las ciudades más antiguas y pintorescas de toda Asia. La capital del antiguo reino de Nepal cuenta con una historia de casi 2000 años. Su población es en su mayoría hinduísta siendo el budismo la segunda religión del país. Es la ciudad donde Shiva abraza a Buda, puesto que los ritos hinduístas se mezclan con la iconografía budista. Es una joya arquitectónica que cuenta con una gran variedad de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Nos instalaremos en un hotel justo al lado de la estupa de Boudhanath, uno de los monumentos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco. Disfrutaremos de la vida de un barrio tibetano que gira alrededor de esta impresionante estupa. 50 son los monasterios construídos alrededor de ella, la estupa más grande de Nepal y una de las más grandes del mundo. Realizar la Kora a la caída del sol, hacer su circunvalación en el sentido de las agujas del reloj, es una de las prácticas que podremos hacer mezclados entre peregrinos tibetanos y gente local. Es el momento de los rezos, de la pujas, de todo el ceremonial tibetano... la magia del atardecer en uno de los centros energéticos de esta ciudad. Desde Boudhanat heremos una caminata hasta la cima de una montaña cercana para visitar el Monasterio de Kopan, el lugar donde el Lama español Osël fue reconocido como la reencarnación de Lama Yeshe. Visitaremos la sala donde se encuentran las reliquias de Geshe Lama Konchog.

Visitaremos el barrio de Patan, la antigua capital del reino llamada Lalitpur, la ciudad de la belleza. Pasear por las calles de este antiguo barrio degustando la cantidad de tesoros artísticos y arquitectónicos es una experiencia inolvidable, el ser tocado por el arte de uno de los lugares más antiguos del Himalaya. Durbar Square es otra de la joyas arquitectónicas de esta antigua ciudad, un museo al aire libre con sus pagodas y palacios. Una de las más famosas plazas de Asia, centro de la vida en Kathmandu: sus mercados, sus vendedores de artesanía, de verduras, de especies, etc... Pasear por esta plaza es impregnarse de la realidad de esta ciudad.

Además callejearemos por barrios pintorescos viendo de cerca como viven los habitantes de esta ciudad y entraremos en el barrio comercial de Thamel con sus interminables calles llenas de bazares.

Visitaremos la estupa de Swayambhunath también llamada Monkey Temple o el Templo de los Monos. La estupa está situada en lo alto de una colina, desde donde se puede comtemplar gran parte del valle de Kathmandu, y está rodeada por un conjunto de templos y santuarios. Es el segundo lugar más sagrado para los budistas después de la estupa de Bhoudanath.

Pashupatinath, la mística ciudad con el templo hindú más importante de Kathmandu donde observar y comprender el ritual de la cremación en el Hinduísmo. Pashupatinath junto con el sagrado río Bagmati serían los equivalentes nepalies de Varanasi y el río ganges. Visitaremos el impresionante templo de Changu Narayan, templo dedicado al dios Vishnu, otro de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Situado sobre una colina en el valle de Kathmandu a 6 kilómetros de Bhaktapur, nos ofrecerá unas espectaculares vistas de la ciudad de Kathmandu. Caminaremos desde Changu Narayan hasta Bhaktapur recorriendo campos donde las mujeres newaries, con sus típicos ropajes, trabajan la tierra usando antiguas herramientas. Trabajan en grupos donde son frecuentes los cantos, las charlas y las risas.

Bhaktapur se fundó en el siglo XII, siendo la capital del reino y la ciudad más importante de Nepal hasta el siglo XVIII, cuando todo el país fue conquistado menos esta ciudad, que conservó su autonomía política y económica. Hoy en día los habitantes más ancianos de Bhaktapur no hablan nepalí sino newari, siendo un símbolo de identitad que perdura con el paso de los siglos. Lugar de paso en la ruta entre India y el Tíbet a través del Himalaya, se constituyó como un importante centro de comercio. Pasear por esta antigua ciudad es trasladarse a otra época.

Además tendremos la oportunidad de conocer “The Direct Help Foundation”, el proyecto social que lidera Toni Aguilar, un catalán instalado en Kathmandu desde hace unos diez años, que ayuda en una de las zonas más desfavorecidas de Kathmandu. Charlaremos con Toni y su equipo y visitaremos Kumary House la casa de acogida para niñas sin hogar. Puedes conocer más sobre esta ONG en el siguiente enlace: The Direct Help Foundation DÍA 14 // KATHMANDU – TRANSFER TO APT Ya de noche cogeremos el vuelo Internacional Kathmandu - Barcelona

SALIDAS: 1 DE AGOSTO / 1 DE SEPTIEMBRE DURACIÓN: 14 DÍAS GRUPO MÁXIMO: 16 PERSONAS – MÍNIMO: 10 PERSONAS PRECIO POR PERSONA (BASE 15-16 PERSONAS): 1.275 € + VUELO INTERNACIONAL SUPL. 10-14 PERSONAS: 75 € SUPL. HABITACIÓN INDIVIDUAL: 456 € ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES Delhi – Almondz (BH) / Bolson Int. (BH) Dharamshala – Phema Thang G.H. (Tibetan Hotel) Palampur – Monasterio Sherabling Mandi – Vesco Resort / Regens Palms Hotel Delhi – Hotel lohmod (BH) / Similar Kathmandu – Hotel Mandala / Similar

EL PRECIO INCLUYE - Un acompañante especializado que guiará esta materia durante el viaje - Guías locales de habla inglesa para las visitas culturales indicadas - Traslados de todo el viaje en transporte con aire acondicionado. - Hoteles en habitación doble standard con desayuno - Tren clase turista - Seguro de asistencia y cancelación EL PRECIO NO INCLUYE - Billetes del vuelo internacional de Qatar Airways clase H - Tasas aéreas - Visado India: 115€ - Visado Nepal: 25€ aprox. - Comidas no especificadas - Bebidas y extras - Propinas - Todo lo no indicado en el incluye

ACOMPAÑANTE DEL GRUPO

DANI FERNÁNDEZ ¿Quien soy yo? Esa es la gran pregunta por resolver, pero más allá de intentar contestarla, puedo resumirte cual ha sido mi experiencia en esta vida. Estuve muchos años trabajando en temas relacionados con el diseño gráfico, la publicidad, el arte multimedia y audiovisual, y cuando llegué al top de mi carrera sentí que no era eso lo que andaba buscando. Algo me impulsó a dejarlo todo e iniciar una nueva búsqueda. No sabía hacia donde, pero sabía que algo tenía que cambiar. Y así fue... Empecé practicando Yoga... al poco tiempo me formé como profesor de Kundalini Yoga, obtuve la maestría de Reiki y me formé como masajista... pero buscaba algo más profundo... En esa época me hablaron de India, y algo resonó dentro mío. Planifiqué viajar tres meses por esas tierras sagradas, en busca de no sabía el que... esos meses fueron el inicio de una aventura que duró tres años. Inicié un viaje interior en unas tierras muy lejanas y en una realidad muy distinta a la que por entonces era la única que conocía. Conocí a muchos maestros, muchas filosofías, muchos seres iluminados... en definitiva fueron muchas las vivencias que me hicieron crecer, aprender, sentir, experimentar y amar... sobretodo amar esa realidad tan distinta a la que nos rodea en occidente, esa realidad que me conectó con lo más profundo de mi ser, permitiéndome descubrir que el más sabio de todos los maestros es el que está en nuestro interior. Desde ahí surgió la iniciativa MILINDIAS, para brindar ese espacio de crecimiento y aprendizaje que te da la India, a todos aquellos que no pueden viajar largas temporadas: "No te preocupes de nada, yo me encargo de todo... tú dedícate a entender que es lo que te está sucediendo y crece con ello". Entendí que esa era mi misión, entendí que a la India vamos a recordar... a recordar quienes somos. La última etapa de mi vida en India conecté con el Budismo, peregrinando con monjes, viviendo en monasterios y estudiando y practicando el budismo tibetano de la mano de maestros y lamas tibetanos. www.milindias.com INFORMACIÓN Y RESERVAS Para cualquier consulta técnica o aclaración sobre el viaje no dudes en contactar con MAR FURRÓ [email protected] TEL: 93 411 83 73 / 902 955 193 Fax: 93 491 36 51 Vallespir, 174 - 08014 Barcelona.

INFORMACIONES DE INTERÉS VISADO El visado se ha de solicitar en la Embajada de la India en Madrid, sólo se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses, dos fotografías iguales tamaño especial y adjuntar un impreso de solicitud firmado. *Consultar los trámites necesarios para otra nacionalidad que no sea la española. DIVISAS La moneda oficial india es la Rupia de India (INR). Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las tarjetas de crédito más usuales se aceptan en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales. Los cheques de viaje tienen la dificultad de pasar por la burocracia de la banca india. Es aconsejable cambiar una buena cantidad, suficiente para varios días. Los cambios de moneda se pueden hacer en los bancos, aeropuertos y organismos oficiales autorizados. No es aconsejable hacerlo en el mercado negro ya que son necesarios los justificantes de cambio en el momento de abandonar el país. Cambio actual aprox 60 - 65 rupias por Euro. * Aconsejable cambiar en el interior del aeropuerto en el momento de la llegada. SANIDAD/VACUNAS No es obligatoria ninguna vacuna, le recomendamos que se informe en los centros de sanidad exterior de su localidad. www.sanidadexterior.es MÉDICOS Y FARMACIAS Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad. CLIMA El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado. Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre. En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno. PROPINAS Por costumbre en la India, ajeno a nuestra responsabilidad y criterio al respecto se asignan propinas en cualquier servicio prestado. Es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos. TRANSPORTE Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será bus con aire acondicionado, estos buses son de total comodidad y disponen de aire acondicionado (siempre hemos de tener en cuenta los standars Indios que son muy distintos a los nuestros). La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. LA RED ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes. *No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 6 y 7 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir. ELECTRICIDAD La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Sirven nuestros enchufes. En el caso que los enchufes sean de tres entradas sirven también los nuestros, ya que la tercera entrada es solo de seguridad. TELEFONÍA Los teléfonos móviles funcionan en India. Para llamar desde España a la India es necesario marcar el 00-91, el prefijo de la ciudad y el número de abonado. Delhi tiene el 11. Para llamar desde la India a España es necesario marcar el 00-34 más el prefijo provincial y el número de abonado. *Muy económico llamar desde la calle desde el STD.

COMIDA La comida en India suele ser picante, aunque hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, pero no es fácil. Le recomendamos que sea moderado en los primeros días con el picante y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos. Evitar frutas que no hayamos pelado nosotros así como verduras y ensaladas crudas. AGUA Hay que tener cuidado con el agua y con el hielo, beber siempre agua embotellada, la venden en todos sitios... También vigilar con los zumos (si sospechas que les han añadido agua), y con la leche. El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua ha hervido.

ORGANIZACIÓN TÉCNICA GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A. -Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países - El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a imprevistos en los incrementos de tasas aéreas, carburante, etc. - La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local. - Los precios incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. ( la cobertura de anulación será el importe del viaje siendo el máximo 2.500 euros por persona ) - Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales. - Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población. Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), consultar: www.mae.es http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm www.nhc.noaa.gov

Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 / 902 955 193 Fax: 93 491 36 51 E-mail: [email protected] www.taranna.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.