VIDEOS EDUCATIVOS EN DVD
te
ac e rc a
a
la
ciencia
Distribuida en más de 120 países y doblada en 30 idiomas.
Fascinate colección de 112 videos en español e inglés que acercan la ciencia al público en general a través de programas amenos, divertidos y naturalmente rigorosos en sus contenidos científicos.
WWW.VIDEOSEDUCATIVOS.COM.CO
Producto Exclusivo de:
te
ac e rc a
¿Qué es
a
la
ciencia
?
¿A quién va dirigida
Es una obra creada y desarrollada íntegramente por expertos en pedagogía que se ha convertido en una de las obras audiovisuales de divulgación científica más importante y más difundida internacionalmente de cuantas se han producido en Europa. DIDAVISIÓN ha sido doblada a más de 30 idiomas y distribuida en más de 120 países.
?
DIDAVISIÓN ha sido especialmente concebida y diseñada para su aplicación en la enseñanza secundaria. Su misma estructura narrativa está creada como una “lección magistral” (presentación, desarrollo de la lección, y epílogo) en la que al espectador se le muestra que el tema tratado tiene una relación profunda con nuestras vidas. Al final de cada programa, hay un resumen de entre 2 y 3 minutos para fijar los conceptos fundamentales. Cada programa de DIDAVISIÓN tiene una duración de entre 15 y 25 minutos; de tal manera, que el profesor puede utilizarlos para fijar los conceptos básicos y después, continuar su clase profundizando en los aspectos que estime oportuno.
¿Cuáles son los temas tratados por ? DIDAVISIÓN muestra los conocimientos fundamentales de la ciencia. La tecnología avanza a un ritmo muy rápido y lo que hoy en día parece muy moderno, queda desfasado en poco tiempo. Sin embargo, los principios básicos se mantienen. DIDAVISIÓN es un vasto compendio que abarca los pilares básicos del conocimiento científico. DIDAVISIÓN muestra una panorámica de la historia de la vida, de los órganos más importantes del cuerpo humano, de nuestra ubicación en el universo y enseña lo que sabemos acerca del mundo físico en que vivimos.
DIDAVISIÓN es muy diferente a los documentales típicos que se suelen utilizar en la docencia. En primer lugar tiene un formato moderno y original. Se trata de una especie de Internet del futuro que responde, con un ritmo trepidante, a la pregunta formulada. Predominan los planos cortos. No aparece ningún rostro hablando a la cámara, y todo ello, utilizando un lenguaje sencillo, sin tecnicismos innecesarios. DIDAVISIÓN se utiliza en los centros de enseñanza secundaria de países como Francia, USA, Alemania, Canadá, Suecia, Japón y Australia.
Más información en nuestro sitio:
www.videoseducativos.com.co Lista de premios otorgados a
• “Golden Apple” en el Festival Nacional de Vídeos Educativos de EEUU. • Premiada por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. • Premiada en el Festival Internacional de Vídeo Científico de la Coruña. • Premio “Telly” de Bronce, EEUU. • Premiada en el “VII Festival Internacional de Vídeo de las Islas Canarias” • Finalista “Japan Prize”, Tokio. • DIDAVISIÓN ha sido calificada con 5 estrellas (la máxima calificación) por el “Centre National de Documentation Pedagogique” del Ministerio de Educación de Francia. • Finalista en los “Premios MIDIA” en la Categoría de Mejor Programa Educativo Iberoamericano, Madrid.
ÍNDICE GENERAL 1. ¿Por qué se producen los terremotos? 2. ¿Cómo se forma un ser humano? 3. ¿Qué es la sangre? 4. ¿Qué es la luz? 5. El reino animal .......................... 3
41. La vida marina 42. ¿Cómo funciona un avión? 43. Los motores de combustión 44. Las fuerzas que rigen el universo 45. La fotografía ......................... 11
81. Viaje al interior de la materia 82. El carbono 83. Los Mayas I 84. Los Mayas II 85. La ingeniería genética ......................... 19
6. Los fenómenos atmosféricos 7. La Antártida 8. ¿Qué es la energía? 9. Los transportes terrestres 10. Los transportes aéreos .......................... 4 11. ¿Cómo se viaja al espacio? 12. La conquista de la Luna 13. Los cometas 14. Las naves de exploración espacial 15. ¿Qué son las estrellas? .......................... 5
46. El mundo vegetal 47. ¿Cómo nació la escritura? 48. El sistema solar 49. Los virus 50. La respiración ......................... 12
86. Los otros reinos (células eucariotas, procariotas y hongos) 87. La pesca 88. Poniendo fechas al pasado 89. El agua dulce 90. El vidrio ......................... 20
16. ¿Cómo empezó la vida? 17. El ADN 18. ¿Qué son los volcanes? 19. ¿Qué son los glaciares? 20. La contaminación
.......................... 6
56. La vida en las regiones tropicales 57. La nutrición 58. Los deportes 59. El cerebro 60. La televisión ......................... 14
21. ¿Cómo es el mar? 22. ¿Qué es la energía nuclear? 23. ¿Qué es la cinemática? 24. Los transportes marítimos 25. ¿Cómo funcionan los telescopios? .......................... 7
61. Los mamíferos I 62. Los mamíferos II 63. Las aves 64. Las viviendas y sus materiales 65. Los reptiles ......................... 15
26. La contaminación atmosférica 27. La fuerza y el movimiento 28. Las leyes del movimiento de Newton 29. El petróleo 30. La evolución de las especies ......................... 8
66. La agricultura 67. La piel 68. El esqueleto 69. El imperio Inca 70. El corazón humano
31. Los insectos 32. El agua 33. El sentido de la vista 34. ¿Como se organiza el tráfico? 35.¿Qué es la electricidad? ..........................9 36. El mundo de las Abejas 37. La evolución del hombre 38. El Sol: fuente de energía y vida 39. Los satélites 40. ¿Cómo son las Células? ........................ 10
71. Los bosques 72. El oído humano 73. El gusto y el olfato 74. Los riñones 75. La muerte de un faraón ......................... 17
51. El planeta Tierra 52. El progreso de la civilización 53. El automóvil 54. El cine 55. La ciencia del siglo XX ......................... 13
......................... 16
91. La biodiversidad 92. Los ciclos de la naturaleza: nitrógeno y carbono 93. Los ciclos de la naturaleza: agua, fósforo y azufre ......................... 21 94. Los metales 95. El dinero 96. Logros de la medicina I: asepsia, anestesia y cirugía 97. Logros de la medicina II: vacunas y antibióticos ......................... 22 98. El hígado 99. Los plásticos 100. La ingeniería civil
......................... 23
101. La geometría en nuestras vidas I 102. La geometría en nuestras vidas II 103. La química en la vida cotidiana 104. La revolución informática ......................... 24 105. Tamaño, forma y vida I 106. Tamaño, forma y vida II 107. Matemáticas y civilización I 108. Matemáticas y civilización II ......................... 25 109. La energía de la vida 110. La ganadería 111 Las telecomunicaciones 112. La cartografía ......................... 26
76. Los músculos 77. La pirámide de la vida 78. El calor y los seres vivos 79. El calor y la temperatura 80. La sal ........................ 18
1
ÍNDICE POR MATERIAS BIOLOGÍA: HISTORIA DE LA VIDA
¿Cómo empezó la vida?..............................................6 La evolución de las especies.....................................8 La evolución del hombre.........................................10
BIOLOGÍA: LA GENÉTICA
El ADN...................................................................................6 ¿Cómo son las células?..............................................10 La ingeniería genética...............................................19
BIOLOGÍA: EL HOMBRE
¿Cómo se forma un ser humano?...........................3 ¿Qué es la sangre?...........................................................3 El cerebro ..........................................................................14 El esqueleto......................................................................16 El corazón humano......................................................16 Los riñones.......................................................................17 Los músculos..................................................................18 El hígado...........................................................................23
BIOLOGÍA: LOS SENTIDOS
El sentido de la vista .....................................................9 La piel.................................................................................16 El oído humano.............................................................17 El gusto y el olfato........................................................17
BIOLOGÍA: PROCESOS FÍSICO -QUÍMICOS DE LA VIDA
La respiración.................................................................12 La nutrición.....................................................................14 La pirámide de la vida................................................18 El calor y los seres vivos.............................................18 Los ciclos de la naturaleza : nitrógeno y carbono...................................................21 Los ciclos de la naturaleza: agua, fósforo y azufre.................................................21 La energía de la vida ..................................................26
BIOLOGÍA: LOS SERES VIVOS
El reino animal..................................................................3 Los insectos........................................................................9 El mundo de las abejas..............................................10 La vida marina................................................................11 El mundo vegetal..........................................................12 Los virus.............................................................................12 La vida en las regiones tropicales.........................14 Los mamíferos I.............................................................15 Los mamíferos II............................................................15 Las aves..............................................................................15 Los reptiles.......................................................................15 Los bosques.....................................................................17 Los otros reinos: células eucariotas, procariotas y hongos ........20 La biodiversidad............................................................21 Tamaño, forma y vida I..............................................25 Tamaño, forma y vida II.............................................25
2
CIENCIAS DE LA TIERRA ¿Por qué se producen los terremotos?.......................3 Los fenómenos atmosféricos..........................................4 La Antártida..............................................................................4 ¿Qué son los volcanes?.......................................................6 ¿Qué son los glaciares?.......................................................6 La contaminación..................................................................6 ¿Cómo es el mar?...................................................................7 La contaminación atmosférica.......................................8 El agua.........................................................................................9 El planeta Tierra....................................................................13 Poniendo fechas al pasado............................................20 El agua dulce.........................................................................20 Los metales............................................................................22
FÍSICA
¿Qué es la luz?.........................................................................3 ¿Qué es la energía?...............................................................4 ¿Qué es la energía nuclear?..............................................7 ¿Qué es la cinemática?........................................................7 La fuerza y el movimiento.................................................8 Las leyes del movimiento de Newton........................8 ¿Qué es la electricidad?......................................................9 Los motores de combustión.........................................11 Las fuerzas que rigen el universo...............................11 El calor y la temperatura .................................................18 Viaje al interior de la materia.........................................19
ASTRONOMÍA
Los cometas..............................................................................5 ¿Qué son las estrellas?.........................................................5 ¿Cómo funcionan los telescopios?...............................7 El Sol: fuente de energía y vida.....................................10 El sistema solar......................................................................12
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Los transportes terrestres..................................................4 Los transportes aéreos........................................................4 ¿Cómo se viaja al espacio?................................................5 Las naves de exploración espacial................................5 Los transportes marítimos................................................7 ¿Cómo se organiza el tráfico?..........................................9 Los satélites.............................................................................10 ¿Cómo funciona un avión?.............................................11 La fotografía............................................................................11 El automóvil............................................................................13 El cine..........................................................................................13 Los deportes...........................................................................14 La televisión............................................................................14 Las viviendas y sus materiales.......................................15 El vidrio......................................................................................20 Logros de la medicina I: asepsia, anestesia y cirugía ......................................................22 Logros de la medicina II: vacunas y antibióticos ...................................................................22 La ingeniería civil.................................................................23 La revolución informática..........................24
Las telecomunicaciones.............................26 La cartografía....................................................26
QUÍMICA
El petróleo............................................................8 La sal.....................................................................18 El carbono..........................................................19 Los plásticos......................................................23 La química en la vida cotidiana..............24
HISTORIA Y CIENCIA
La conquista de la Luna..............................5 ¿Cómo nació la escritura?.......................12 El progreso de la civilización.................13 La ciencia del siglo XX..............................13 El imperio Inca..............................................16 La muerte de un faraón...........................17 Los mayas I....................................................19 Los mayas II...................................................19 El dinero...........................................................22
MATEMÁTICAS
La geometría en nuestras vidas I ...24 La geometría en nuestras vidas II ...24 Matemáticas y civilización I..................25 Matemáticas y civilización II.................25
TECNOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
La agricultura................................................16 La pesca...........................................................20 La ganadería.................................................26
Cód. 15030
1. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS TERREMOTOS?
ISBN: 978-958-702-279-7
La intensidad sísmica se mide con la ayuda de la escala Richter. Los terremotos: definición, características, efectos secundarios. La tectónica de placas y la Teoria de Alfred Wegener.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Los terremotos La tectónica de placas Las zonas sísmicas
Cód. 15031
Cód. 15033
2. ¿CÓMO SE FORMA UN SER HUMANO?
4. ¿QUÉ ES LA LUZ?
ISBN: 978-958-702-280-3
Descripción de los órganos genitales masculinos y femeninos. El óvulo. El espermatozoide. La fecundación. El zigoto. La división celular. El embrión humano. Desarrollo del embrión. El parto.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La fecundación El desarrollo embrionario El parto
Cód. 15032
3. ¿QUÉ ES LA SANGRE? ISBN: 978-958-702-281-0
Sus funciones de transporte de oxígeno, alimentación de las células, transporte de hormonas. Composición de la sangre. Grupos sanguíneos. Transfusiones. Factor Rh.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Temperatura Sangre humana Transfusiones sanguíneas
ISBN: 978-958-702-282-7
Descripción de la naturaleza y propiedades de la luz. Relación con el color. Comportamiento diferente en el aire o en el agua. Fuentes luminosas. Ondas electromagnéticas. Velocidad de la luz.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Naturaleza de la luz Fuentes luminosas Propagación de la luz Velocidad
Cód. 15034
5. EL REINO ANIMAL ISBN: 978-958-702-297-1
Orígenes de las diferentes especies animales. Evolución de Darwin. Los animales. Protozoos o animales unicelulares. Características de los protozoos. Animales pluricelulares o metazoos. Características de los metazoos: funciones, movimiento, zonas donde viven, estructura.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Los animales Protozoos o animales unicelulares Animales pluricelulares o metazoos Cordados
3
Cód. 15037
8. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA? ISBN: 978-958-702-283-4
Origen de la energía. La energía a través de lahistoriadelhombre.Definicióndeenergía. Cambiosfísicosyquímicos.Descubrimiento del fuego: energía calorífica. Invención de las máquinas. Fuente energética actual: el petróleo.Transformación de la energía: noria,fotosíntesis,energíamecánica,eléctrica, lumínica. El Sol, principal fuente de energía de la Tierra. Fuentes de energía. Reservas energéticas.
Temas cubiertos • • • •
Cód. 15035
Cód. 15038
6. LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
9. LOS TRANSPORTES TERRESTRES
Los fenómenos atmosféricos influyen en la diversidad de paisajes de nuestro planeta. Predicción atmosférica. La atmósfera: definición, estructura, función. La troposfera: lluvia, granizo, relámpagos. Formación de nubes. Precipitaciones. Tormentas: tronadas, huracanes, tornados. Estaciones meteorológicas.
Evolución de los transportes terrestres. Los primeros vehículos: materiales, funciones, formas. Historia: Edad Media, Renacimiento, Siglo XVII, Revolución Industrial: la primera máquina de vapor, primeros ferrocarriles. Trenes eléctricos. Locomotoras Diesel. Trenes de alta velocidad. Vehículos de dos ruedas: bicicletas. El automóvil. Combustibles empleados.
ISBN: 978-958-702-298-8
Temas cubiertos • • • • •
Introducción La atmósfera Formación de nubes Precipitaciones Tormentas
ISBN: 978-958-702-300-8
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Los primeros vehículos La revolución industrial Vehículos de dos ruedas El automóvil
Cód. 15036
Cód. 15039
7. LA ANTÁRTIDA
10. LOS TRANSPORTES AÉREOS
ISBN: 978-958-702-299-5
Descripción de la Antártida: localización, clima, características. El continente en la Antártida: dureza de clima, pobre vegetación, plancton, ballena azul, elefante marino, focas, pingüinos, albatros. La conquista del Polo Sur: Amundsen, Scott, Bases científicas de diferentes países.
Temas cubiertos • • • •
4
Introducción La energía Transformación de la energía Fuentes de energía
Introducción El continente antártico La vida en la Antártida El hombre en la Antártida
ISBN: 978-958-702-301-5
Primeros inicios del hombre para volar. Globos aerostáticos. Historia. Dirigibles. Aviones: Leonardo Da Vinci. Primer vuelo de un avión con motor. Aviones monocasco. Primera Guerra Mundial: el Douglas DC3. Segunda Guerra Mundial: motor a reacción. El Concorde. Aviones
Temas cubiertos • • • •
Introducción Globos aerostáticos Los aviones Helicópteros
Cód. 15040
Cód. 15043
11. ¿CÓMO SE VIAJA AL ESPACIO?
14. LAS NAVES DE EXPLORACIÓN ESPACIAL
Primeros intentos del hombre por salir al espacio. Los chinos inventaron los cohetes de pólvora. Cohetes a reacción. Tercera Ley de Newton. Combustibles. Velocidad de los cohetes. Breve historia de los satélites. Primeros vuelos tripulados al espacio. Lanzamientos. Llegada del hombre a la Luna. Lanzadera espacial recuperable (Transbordador espacial).
Primer satélite espacial: el Sputnik I. Sondas espaciales: investigan otros lugares, su estructura, clima, geología, campos magnéticos. La Luna: satélite natural de la Tierra. Envío de satélites a la Luna, Marte, Venus, Júpiter, Mercurio. Misión Voyager I: visitó Júpiter y Saturno. Misión Voyager II: visitó Urano, Neptuno y ha salido del Sistema Solar. Las sondas espaciales nos envían información del exterior del Sistema Solar.
ISBN: 978-958-702-284-1
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Orígenes Historia Lanzadera espacial Transbordadores espaciales
ISBN: 978-958-702-304-6
Temas cubiertos • • • •
Introducción Sondas espaciales Historia Misión Voyager
Cód. 15041
Cód. 15044
12. LA CONQUISTA DE LA LUNA
15. ¿QUÉ SON LAS ESTRELLAS?
ISBN: 978-958-702-302-2
La conquista de la Luna: un sueño del hombre. Luna: definición, características, fases. Eclipse. NASA: Proyecto Apolo. Primer satélite en el espacio: Sputnik. Yuri Gagarin. Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. El cohete Saturno V. Primeras huellas del hombre en la Luna. El regreso.
Temas cubiertos • • • •
Introducción El proyecto Apolo El hombre en la Luna El regreso
Cód. 15042
ISBN: 978-958-702-285-8
Definición de las estrellas, estructura, localización. Formación de las estrellas. La Vía Láctea: unos 15.000 millones de estrellas. El Sol: la estrella más conocida. Composición del Sistema Solar: Sol, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. La Tierra recibe del Sol la energía justa para que haya vida en ella. Tipos de estrellas. Evolución.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Las estrellas El Sol Tipos de estrellas
13. LOS COMETAS
ISBN: 978-958-702-303-9
Los cometas en la antigüedad. Hoy en día, los cometas: posible respuesta del origen del Sistema Solar. Composición de los cometas. Estructura. Comportamiento en el Sistema Solar. Períodos. Origen y evolución de los cometas. El cometa Halley: envío de sondas de todo el mundo en su encuentro. Verdadera composición.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Los cometas Origen y evolución de los cometas El cometa Halley
5
Cód. 15045
Cód. 15047
16. ¿CÓMO EMPEZÓ LA VIDA?
18. ¿QUÉ SON LOS VOLCANES?
La Tierra, un planeta lleno de vida. Los seres vivos están compuestos básicamente de los mismos elementos químicos. Principal característica de los organismos vivientes: La reproducción. El ADN. Inicio de la formación de la Tierra: hace unos 4.500 millones de años. Teorías de Alexander Oparin y Miller. Los primeros organismos y su evolución a través del tiempo.
Definición, localización, formación de los volcanes. Descripción: Magma, cráter, chimenea, cono volcánico. El volcán Kilauea. Tipos de volcanes: De fisura y centrales. Otros tipos: Hawaiano, estromboliano, vulcaniano, peleano. Explosión de la isla Krakatoa. Zonas volcánicas.
ISBN: 978-958-702-286-5
Temas cubiertos • • • •
Introducción Qué es la vida Cómo empezó la vida Los primeros organismos
ISBN: 978-958-702-287-2
Temas cubiertos • • • •
Introducción Descripción de los volcanes Tipos de volcanes Zonas volcánicas
Cód. 15046
Cód. 15048
17. EL ADN
19. ¿QUÉ SON LOS GLACIARES?
ISBN: 978-958-702-305-3
El ADN: una molécula que se encuentra en el núcleo de la célula. Contiene información para la síntesis de las proteínas y es el transmisor de la herencia genética. Investigaciones de Gregor Mendel. Estructura y localización. Funciones del ADN. El ARN. Genética humana. Mutación y evolución.
Temas cubiertos • • • • • •
Introducción Historia Estructura y localización Funciones del ADN Genética humana Mutación y evolución
ISBN: 978-958-702-288-9
Definición de los glaciares. Su movimiento y velocidad. Los glaciares de las zonas polares. Erosión glaciar. Un pico piramidal famoso: El monte Cervino. Los fiordos. Los glaciares transportan materiales: morrenas. El circo y el valle glaciar.
Temas cubiertos • Introducción • Los glaciares • Erosión glaciar
Cód. 15049
20. LA CONTAMINACIÓN ISBN: 978-958-702-306-0
El hombre actual disfruta de todo tipo de comodidades: máquinas, medios de transporte más rápidos y eficaces, etc. Domina de cierta forma la Naturaleza. Productos de desecho. Residuos radioactivos. Recursos naturales cada vez más escasos. Los ciclos biológicos. El hombre ha alterado el equilibrio biológico que existe en la Naturaleza. La industria generadora de residuos. Lluvia ácida. Tratamientos de reciclaje. Las ciudades. Productos biodegradables. El campo.
Temas cubiertos
6
• Introducción • Los ciclos biológicos • La industria
• Las ciudades • El campo
Cód. 15050
21. ¿CÓMO ES EL MAR? ISBN: 978-958-702-289-6
Superficie que ocupan los mares. Profundidad. El reino vegetal. El agua del mar: características. Corrientes oceánicas. La temperatura del mar afecta al clima de los continentes, sus zonas costeras. Olas y mareas. Los tsunamis: olas de proporciones gigantescas. El fondo marino: grandes yacimientos de gas y de petróleo.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Agua del mar Corrientes oceánicas Olas y mareas El fondo marino
Cód. 15051
Cód. 15053
22. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA NUCLEAR?
24. LOS TRANSPORTES MARÍTIMOS
El Big Bang. Todos los cuerpos del espacio están compuestos por la misma materia, incluidos los seres vivos. Composición de la materia: unos cien elementos. Los átomos: definición, estructura, composición. Número atómico de algunos elementos. Primera fisión de la historia realizada por Otto Hahn. Albert Einstein: relación entre masa y energía. Los reactores nucleares. Productos radioactivos. Fusión nuclear.
Historia de los barcos a través de la historia. La vela triangular. Funcionamiento de los barcos. Principio de Arquímedes. Primeras hélices. Tipos de barcos: pesqueros, estrategia militar, medio de transporte, los superpetroleros. Los remolcadores. Innovaciones marítimas: hidroalas, aerodeslizadores.
ISBN: 978-958-702-290-2
Temas cubiertos • • • •
Introducción Energía nuclear Fisión nuclear Fusión nuclear
ISBN: 978-958-702-307-7
Temas cubiertos • • • •
Introducción Funcionamiento de los barcos Tipos de barcos Innovaciones marítimas
Cód. 15052
Cód. 15054
23. ¿QUÉ ES LA CINEMÁTICA?
25. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS TELESCOPIOS?
ISBN: 978-958-702-291-9
ISBN: 978-958-702-292-6
La Cinemática: ciencia que estudia el movimiento. Velocidad de nuestro planeta. La trayectoria de los cuerpos. Movimiento rectilíneo. Movimiento circular. La velocidad: relación entre espacio y tiempo. Galileo Galilei. La aceleración de la gravedad. Velocidad y aceleración angular.
Los telescopios en la antigüedad. Telescopio refractor. Telescopio reflector. Grandes teles-copios: Vía Láctea. Función de los telescopios en la actualidad: Vía Láctea, agujeros negros, inicio del Universo.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La velocidad Movimiento rectilíneo Movimiento circular
Temas cubiertos • • • •
Introducción Telescopio refractor Telescopio reflector Grandes telescopios
7
Cód. 15057
28 LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON ISBN: 978-958-702-310-7
Siglo XVII: estudio de la circulación sanguínea. Leibniz: máquina precursora de las computadoras. Einstein y su Teoría de la Relatividad. Estudio de los cometas en este siglo. Y, por fin, Newton: Gravitación Universal. Primera Ley de Newton o de la inercia. Segunda Ley de Newton. Tercera Ley de Newton.
Temas cubiertos • • • •
Cód. 15055
Cód. 15058
26. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
29. EL PETRÓLEO
ISBN: 978-958-702-308-4
La atmósfera: Composición, evolución, alteraciones. El smog. Las industrias más contaminantes: Las energéticas. Los compuestos que liberan los aerosoles. Contaminación: Causas naturales. Efectos de la contaminación: Lluvia ácida, los CFC.
ISBN: 978-958-702-311-4
El petróleo: el combustible por excelencia de la sociedad industrializada de este siglo. Composición del petróleo y su formación. Extracción del crudo. Refinado del petróleo. Productos que se obtienen del petróleo.
Temas cubiertos
Temas cubiertos
• • • •
Cód. 15056
Cód. 15059
27. LA FUERZA Y EL MOVIMIENTO
30. LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
Todos los seres vivos contienen capacidad de movimiento. Máquinas: simples o sofisticadas se rigen por los mismos principios. Tipos de fuerzas: definición, ejemplos, características. Equilibrio de fuerzas. Momento de una fuerza: definición.
Teorías de Charles Darwin y Alfred Wallace. La teoría evolutiva. Mendel: Caracteres hereditarios, genes, cromosomas. Estudio de fósiles.
• Introducción • Fuentes contaminantes • Efectos de la contaminación
ISBN: 978-958-702-309-1
Temas cubiertos
• Introducción • Fuerzas • Momento de una fuerza
8
Introducción Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton
Introducción Formación y composición Extracción del crudo Refinado del petróleo
ISBN: 978-958-702-312-1
Temas cubiertos
• Introducción • La teoría evolutiva • Pruebas de la teoría de la evolución
Cód. 15060
Cód. 15063
31. LOS INSECTOS
34. ¿CÓMO SE ORGANIZA EL TRÁFICO?
ISBN: 978-958-702-313-8
Los insectos: el 80% de las especies animales que habitan la Tierra. Características de los artrópodos: definición, hábitat, estructura. Éxito evolutivo de los insectos: características. Insectos y ecosistemas. Órganos de los sentidos.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Éxito evolutivo Insectos y ecosistemas Órganos de los sentidos
ISBN: 978-958-702-293-3
Uso de los transportes: automóviles, autobuses, barcos, aviones,... La rueda: Un invento de gran importancia en la historia. Las calzadas romanas: cómo estaban realizadas, su historia. Tráfico urbano: código de circulación, aceras, semáforos,... Automatización: control del tráfico.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Autopistas Tráfico urbano Automatización
Cód. 15061
32. EL AGUA
ISBN: 978-958-702-314-5
El agua en nuestro planeta. Composición del agua. Procesos en los que interviene. Localización. Densidad del agua: el hielo. El agua y la vida: desiertos, selvas,... El agua y el hombre: el ser humano, la industria.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Agua El agua y la vida El agua y el hombre
Cód. 15062
Cód. 15064
33. EL SENTIDO DE LA VISTA
35. ¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
ISBN: 978-958-702-315-2
ISBN: 978-958-702-294-0
El órgano de la vista: elemento de gran importancia para la supervivencia. El ojo humano: descripción, características, comportamiento. Los animales: Características. Murciélagos, animales unicelulares, los pulpos, el camaleón, los pájaros, los mamíferos, los insectos, el hombre.
Los fenómenos atmosféricos están presentes en la Naturaleza: en una tormenta, por ejemplo. La corriente eléctrica: composición, comportamiento. Buenos y malos conductores. Centrales eléctricas, nucleares, eólicas. Utilización de la electricidad.
Temas cubiertos
Temas cubiertos
• • • •
Introducción El ojo humano Los animales Los insectos
• • • •
Introducción La corriente eléctrica Centrales eléctricas Utilización de la electricidad
9
Cód. 15065
Cód. 15068
36. EL MUNDO DE LAS ABEJAS
39. LOS SATÉLITES
ISBN: 978-958-702-319-0
ISBN: 978-958-702-316-9
Los insectos son el grupo más numeroso del reino animal. Información general sobre las abejas. La colmena: características, zánganos, abejas reina, obreras, funciones. Las abejas y el ecosistema. La comunicación.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Colmena Las abejas y el ecosistema La comunicación
Cód. 15066
37. LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE ISBN: 978-958-702-317-6
La vida apareció en nuestro planeta hace miles de millones de años. La mayor parte de la historia del hombre jamás fue escrita. Características del hombre de la Prehistoria. Los Primates: de dónde proceden, características, cráneo, evolución. El Homo Sapiens: el hombre de Neanderthal, el hombre de Cro-Magnon.
La ciencia espacial ha permitido al hombre superar la atracción de la gravedad terrestre y poner aparatos en el espacio, llamados satélites artificiales. Una vez en el espacio, el satélite puede hacer barridos de superficie, o puede situarse en una órbita geoestacionaria sobre determinado punto del planeta, dependiendo de la función para la que ha sido diseñado. Los satélites que se dedican al estudio de la meteorología toman imágenes de la superficie terrestre y de su banda nubosa. Los satélites han permitido que nuestro planeta se convierta en una “aldea global” de comunicación.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Lanzamientos Historia Tipos de satélites Telescopio espacial
Temas cubiertos • • • •
Introducción Los primates Los homínidos El Homo Sapiens
Cód. 15067
Cód. 15069
38. EL SOL: FUENTE DE ENERGÍA Y VIDA
40. ¿CÓMO SON LAS CÉLULAS?
ISBN: 978-958-702-318-3
ISBN: 978-958-702-295-7
El Sol es una más de entre las miles de estrellas que pueblan nuestra Galaxia. Características del Sol: dimensión, distancias, masa, temperatura. La energía del Sol. Principal elemento químico: el hidrógeno. Los átomos de helio. Fusión nuclear. El Sol y la Tierra: la Tierra absorbe parte de las radiaciones solares y refleja el resto. El mar. El Sol y la vida: el reino vegetal aprovecha directamente la energía del Sol; el hombre lo hace de diversas maneras.
Las células: Unidades básicas de la composición de los seres vivos. Las células se agrupan en tejidos. Células: Composición, cantidad, tamaño, características. Funcionamiento celular: Cromosomas formando cadenas de ADN. Los virus y su composición. Composición de la célula: núcleo, citoplasma, membrana. Células vegetales y células animales: diferencias. Reproducción celular: mitosis, meiosis.
Temas cubiertos
10
• • • •
Introducción La energía del Sol El Sol y la Tierra El Sol y la Vida
Temas cubiertos
• Introducción • Funcionamiento celular • Reproducción celular
Cód. 15070
41. LA VIDA MARINA ISBN: 978-958-702-320-6
Hoy en día se considera que fue en las aguas del mar donde apareció la vida por primera vez. Diferentes formas de vida animal: mamíferos, artrópodos, reptiles, peces. Bancos de pesca. Zonas del mar: pelágica y bentónica. El plancton. El zooplancton. Vida en la zona bentónica.
Temas cubiertos • Introducción • Zonas del Mar • Zona bentónica
Cód. 15071
Cód. 15073
42. ¿CÓMO FUNCIONA UN AVIÓN?
44. LAS FUERZAS QUE RIGEN EL UNIVERSO
ISBN: 978-958-702-296-4
ISBN: 978-958-702-322-0
Lo que más ha envidiado el hombre es la capacidad de vuelo de determinados animales, especialmente las aves. Leonardo Da Vinci: prototipos de máquinas voladoras. Hoy en día: el avión, medio de transporte moderno y rápido. Las alas: elementos esenciales en el vuelo. Historia de las alas. El despegue: características.
La explicación de todos los procesos que tienen lugar en el universo se reduce a cuatro tipo de fuerzas fundamentales: la fuerza gravitatoria (Einstein y Newton, explicación). La fuerza electromagnética (Maxwell, explicación). Las fuerzas nucleares: átomos, fuerza nuclear débil.
Temas cubiertos
• • • • •
• • • •
Introducción Las alas El despegue El aterrizaje
Temas cubiertos
Introducción La fuerza gravitatoria La fuerza electromagnética Las fuerzas nucleares Resumen
Cód. 15072
Cód. 15074
43. LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN
45. LA FOTOGRAFÍA
ISBN: 978-958-702-321-3
La mayor parte de las máquinas que utilizamos en nuestra vida cotidiana y en la industria funcionan porque tienen motor. Los motores utilizan diferentes fuentes de energía: calor, combustibles, electricidad, energía nuclear. Electricidad: centrales térmicas. Motores de combustión externa: queman el combustible fuera del motor. Thomas Newcomen. Máquina de vapor. James Watt: mejoramiento de la máquina de vapor. Motores de combustión interna: los vehículos. Nikolaus Otto: diseñador del primer motor de explosión de cuatro tiempos. Rudolf Diesel: un tipo de motor de combustión interna muy importante.
ISBN: 978-958-702-323-7
La fotografía permite fijar las imágenes vividas. Se inventó oficialmente hace 150 años. Campos en los que se aplica: periodismo, moda, biología, arte, satélites artificiales, etc. Isaac Newton: la luz del sol se puede descomponer en un espectro de colores. Características. Historia de la fotografía: Niepce, Daguerre, Henry Talbot, Eastman, Kodak, Mannes y Godowski. Las cámaras: diafragma, objetivo, visor. La película: composición, negativos.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Historia La cámara La película
Temas cubiertos
• Introducción • Motores de combustión externa • Motores de combustión interna
11
Cód. 15075
46. EL MUNDO VEGETAL ISBN: 978-958-702-324-4
El reino vegetal: un mundo enorme que abarca desde seres vivos microscópicos hasta los grandes árboles de cien metros de altura y más de cien toneladas. La clorofila: responsable de la fotosíntesis. Las primeras plantas aparecieron en el mar y eran algas unicelulares. Evolución. El paso de la tierra: los musgos y helechos, las coníferas, plantas con flores. Características y dispositivos especiales de cada uno.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Las primeras plantas El paso a la tierra firme Las semillas
Cód. 15076
47. ¿CÓMO NACIÓ LA ESCRITURA?
Cód. 15078
49. LOS VIRUS
ISBN: 978-958-702-327-5
Este concepto engloba a hongos, determinados protozoos, bacterias y los virus propiamente dichos. Louis Pasteur. Lucha contra los microorganismos. Primera aparición del microscopio electrónico. Naturaleza de los virus: composición. La infección vírica: iniciación, evolución.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Características de los virus La infección vírica Enfermedades víricas
Cód. 15079
50. LA RESPIRACIÓN ISBN: 978-958-702-328-2
ISBN: 978-958-702-325-1
La escritura: un medio de comunicación. Testimonios escritos del pasado: cómo eran las civilizaciones que existieron en el pasado. Todas las leyes, la literatura, las ciencias, etc. Se conservan y transmiten a través de la escritura. Historia de la escritura: los sumerios, Mesopotamia, Egipto (jeroglíficos, papiros), la escritura china. El alfabeto: los fenicios, el árabe, el griego. La imprenta: Johannes Gutenberg. Evolución de la imprenta.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La escritura El alfabeto La imprenta
Cód. 15077
48. EL SISTEMA SOLAR ISBN: 978-958-702-326-8
El origen del Sistema Solar: hace unos 5.000 millones de años. Teorías sobre su composición. El Sistema Solar: masa, planetas que la componen, satélites,... Futuro del Sistema Solar: evolución del Sol, del resto de las estrellas de otras galaxias.
Temas cubiertos • • • •
12
Introducción Origen del sistema solar El sistema solar Futuro del sistema solar
Para poder vivir, crecer y reproducirse todos los seres vivos que habitan la Tierra necesitan energía: la presencia del oxígeno es vital para obtener energía. Respiración aerobia: definición, características. Los aparatos respiratorios. Las plantas: fotosíntesis. Diferentes animales y su tipo de respiración. La respiración humana: pulmones y órganos que producen aire.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Respiración aerobia Los aparatos respiratorios La respiración humana
Cód. 15080
51. EL PLANETA TIERRA ISBN: 978-958-702-329-9
Situación del planeta Tierra. Composición de la Tierra. La superficie terrestre: características. La vida en la Tierra: diferentes tipos de animales, plantas, peces.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Composición de la Tierra La superficie terrestre La vida en la Tierra
Cód. 15081
52. EL PROGRESO DE LA CIVILIZACIÓN ISBN: 978-958-702-330-5
Nuestra civilización actual es el fruto de un largo proceso de aprendizaje de miles de años. Descubrimiento del fuego. La agricultura: la rueda. La invención de la escritura. Historia: egipcios, fenicios, romanos, Edad Media. La Era Moderna: Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, Galileo Galilei, Kepler, Isaac Newton, Newcomen, James Watt. La Era Industrial: Revolución Industrial, Gregor Mendel, Niepce, Edison, Otto, Benz, Hermanos Lumière.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Historia La era moderna La era industrial
Cód. 15082
Cód. 15083
54. EL CINE
ISBN: 978-958-702-332-9
La técnica del cine es semejante a la de la fotografía. La diferencia básica: no toma una sola foto en una escena, sino una secuencia rápida de fotos llamadas fotogramas. Obtenemos la sensación de continuidad aprovechándonos de un defecto del ojo humano: la persistencia retiniana. Los comienzos del cine: Edison. El kinestoscopio. Los hermanos Lumière: primera película en público. Historia del cine: Georges Mèlies, Rodolfo Valentino, Charles Chaplin, Buster Keaton. La introducción del color. Realización de una película: Proceso que se sigue.
Temas cubiertos
• Introducción • Historia del cine • Realización de una película
Cód. 15084
55. LA CIENCIA DEL SIGLO XX ISBN: 978-958-702-333-6
53. EL AUTOMÓVIL El automóvil: el medio de transporte más familiar y cotidiano. Goitlieb Daimler: primer automóvil. Henry Ford: Ford T. Segunda Guerra Mundial: Volkswagen. Alta densidad de vehículos: graves problemas de tráfico y contaminación. El motor: historia del motor. Características del funcionamiento del motor. La caja de cambios. La dirección. El conductor: se ha mejorado la seguridad y comodidad. Adelantos: sistema antiderrapaje ABS, control del motor por microprocesadores.
El siglo XX se caracteriza esencialmente por el vertiginoso desarrollo que han experimentado la ciencia y la tecnología. Estudios de todo tipo de vacunas. Las primeras décadas del siglo: Albert Einstein, Curie, Rutherford (los átomos), Alfred Wegener (Teoría de la Deriva Continental), el primer vuelo en avión, Henry Ford (los coches). Las guerras mundiales: avance de la tecnología. Primer cohete, descubrimiento de la tumba Tutankamón, el Australopitecus, Fleming, Oparin, fisión nuclear. La conquista del espacio.
Temas cubiertos
Temas cubiertos
ISBN: 978-958-702-331-2
• • • • •
Introducción El motor La caja de cambios La dirección El conductor
• • • • •
Introducción Las primeras décadas del siglo Las guerras mundiales La revolución tecnológica La revolución genética
13
Cód. 15087
58. LOS DEPORTES
ISBN: 978-958-702-336-7
Cód. 15085
56. LA VIDA EN LAS REGIONES TROPICALES ISBN: 978-958-702-334-3
Debido a la diversidad de climas, la vida se ha adaptado de forma diferente en las distintas regiones. Las regiones tropicales: situación. La selva ecuatorial: situación geográfica, temperatura, lluvias, vida vegetal, vida animal. La sabana tropical: situación geográfica, lluvias, temperatura, características generales.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Origen de los deportes Diferentes deportes Importancia de los deportes
Cód. 15088
59. EL CEREBRO
ISBN: 978-958-702-337-4
Temas cubiertos
El cerebro incorpora y procesa nuestros conocimientos, la herencia, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos. La neurona: definición, Ramón y Cajal, composición, funcionamiento. El sistema nervioso: funciones. Estructura del cerebro.
Cód. 15086
Temas cubiertos
• • • •
Introducción La selva ecuatorial La sabana tropical Los desiertos
57. LA NUTRICIÓN
ISBN: 978-958-702-335-0
• • • •
Introducción La neurona El sistema nervioso Estructura del cerebro
Los seres vivos necesitan el alimento para formar diferentes partes del cuerpo durante el crecimiento y obtener energía que se consume por el funcionamiento de sus órganos y tejidos. El reino vegetal: capta energía del Sol y la transforma. Los organismos vegetales. Los alimentos: agua, hidratos de carbono, grasas, proteínas, sustancias minerales, vitaminas. La digestión: fases y características.
Cód. 15089
Temas cubiertos
Temas cubiertos
• Introducción • Los alimentos • La digestión
14
En la sociedad actual, los deportes se están haciendo muy populares. El hombre moderno tiende a una vida sedentaria y los ejercicios físicos están siendo reemplazados por los avances técnicos. El hombre primitivo dependía de su condición física para vivir. Las primeras competiciones. Los griegos y los primeros Juegos Olímpicos. Diferentes clases de deportes: colectivos e individuales. La importancia de los deportes.
60. LA TELEVISIÓN
ISBN: 978-958-702-338-1
Elmediodecomunicaciónmásimportantey característica de nuestra época es la televisión. Cómo se hace la televisión. Funcionamiento de la televisión. • Introducción • Como se hace la televisión • Funcionamiento de la televisión
Cód. 15090
61. LOS MAMÍFEROS I ISBN: 978-958-702-339-8
El grupo animal más evolucionado. Origen. Características. Tipos de dentadura.
Temas cubiertos
• Introducción • Origen de los mamíferos • Características generales
Cód. 15091
62. LOS MAMÍFEROS II ISBN: 978-958-702-340-4
Mamíferos placentarios. Mamíferos sin placenta. Tipos de mamíferos.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Diversificación Los grandes mamíferos Los mamíferos inteligentes
Cód. 15092
63. LAS AVES
ISBN: 978-958-702-341-1
Cód. 15094
65. LOS REPTILES
ISBN: 978-958-702-343-5
Origen, características, hábitat. Las tortugas, la tuátara, los cocodrilos, serpientes y lagartos.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Características generales Origen Variedad
Origen de las aves. Evolución a partir de los reptiles. Características. Distribución. Las migraciones.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Volar La reproducción La variedad de las aves
Cód. 15093
64. LAS VIVIENDAS Y SUS MATERIALES ISBN: 978-958-702-342-8
Origen de las ciudades. Primeras viviendas. Historia de los materiales de construcción.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Las primeras viviendas Materiales El acero
15
Cód. 15097
Cód. 15095
66. LA AGRICULTURA
68. EL ESQUELETO
La agricultura fue el origen de la civilización. El suelo: una estructura viva. Necesidades de las plantas. Técnicas agrícolas. Futuro de la agricultura.
Origen del esqueleto. Nuestros huesos están hechos de uno de los materiales más duros y resistentes de la Naturaleza. El esqueleto: el gran fabricante de células sanguíneas. Características del esqueleto humano.
ISBN: 978-958-702-344-2
Temas cubiertos • • • •
Introducción El suelo Desarrollo de la agricultura Aumento de la productividad
ISBN: 978-958-702-346-6
Temas cubiertos • • • •
Introducción Origen El hombre El movimiento
Cód. 15096
67. LA PIEL
ISBN: 978-958-702-345-9
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Características y estructura. Mecanismos de control de temperatura. La piel es un enorme órgano de percepciones. Funciones de la piel.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La piel humana La piel y el calor Órgano sensorial
Cód. 15098
69. EL IMPERIO INCA ISBN: 978-958-702-347-3
Origen, duración, extensión y población del Imperio Inca. Economía y estructura social. Logros de la ingeniería y de la ciencia inca. Machu Picchu. Final del Imperio Inca.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Orígenes del Imperio Inca La sociedad Inca La cultura Inca
Cód. 15099
70. EL CORAZÓN HUMANO ISBN: 978-958-702-348
Misiones del corazón. Características del músculo miocardio. Funcionamiento bio- eléctrico del corazón. Enfermedades cardíacas. Cirugía coronaria.
Temas cubiertos • • • •
16
Introducción El corazón La circulación sanguínea Salud y calidad de vida
Cód. 15100
71. LOS BOSQUES
ISBN: 978-958-702-349-
Tipos de bosques. Distribución geográfica. Importancia de los bosques. Los bosques guardan la mayor biodiversidad del planeta. El problema de la deforestación.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Los bosques Distribución de los bosques Deforestación
Cód. 15103
74. LOS RIÑONES
ISBN: 978-958-702-351-0
Cód. 15101
El riñón es el órgano de limpieza del cuerpo humano. La nefrona. Funcionamiento del riñón. Hemodiálisis.
72. EL OÍDO HUMANO
Temas cubiertos
ISBN: 978-958-702-350-3
Estructura del oído humano. Descripción del funcionamiento. Características de los diferentes ruidos. Contaminación sónica.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Naturaleza del sonido Estructura del oído La percepción del sonido
• • • •
Introducción Mecanismos de salida Funcionamiento del riñón Equilibrio de agua
Cód. 15104
75. LA MUERTE DE UN FARAÓN ISBN: 978-958-702-352-7
Cód. 15102
73. EL GUSTO Y EL OLFATO ISBN: 978-958-702-390
Descripción del funcionamiento gustativo de la lengua. Descripción anatómica del olfato y explicación de su funcionamiento.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La lengua El gusto El olfato
¿Por qué los egipcios embalsamaban a sus faraones? ¿Por qué edificaban gigantescas pirámides? ¿Qué era lo que pensaban del mundo? Los antiguos egipcios eran unos constructores extraordinarios. Descubrimiento de la tumba del faraón Tutankhamón. “El Libro de los Muertos”.
Temas cubiertos • • • • • •
Introducción La civilización egipcia Las pirámides de Egipto Traslado de Abu-Simbel La profanación de tumbas La conquista de la eternidad
17
Cód. 15105
76. LOS MÚSCULOS ISBN: 978-958-702-353-4
Cód. 15108
79. EL CALOR Y LA TEMPERATURA
ISBN: 978-958-702-356-5
Los músculos protegen los huesos, las articulaciones y otras zonas del organismo. Son la principal fuente de calor del cuerpo y nos permiten el movimiento.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Los músculos Los músculos esqueléticos El movimiento
La Termodinámica estudia el movimiento del calor. Leyes de la Termodinámica: una de las bases más sólidas de la Ciencia. Primera Ley de la Termodinámica. Segunda Ley de la Termodinámica. ¿Por qué se calientan los objetos? ¿Por qué se producen los cambios en el Universo?
Temas cubiertos • • • •
Introducción El calor Calor y materia Aplicaciones del calor
Cód. 15109
80. LA SAL
ISBN: 978-958-702-357-2
Cód. 15106
77. LA PIRÁMIDE DE LA VIDA ISBN: 978-958-702-354-1
Las plantas son la base de la alimentación del resto de los seres vivos. La Naturaleza se organiza en forma de pirámide. Cada escalón es un eslabón diferente de la cadena alimenticia.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La fotosíntesis La pirámide alimentaria El hombre
Cód. 15107
78. EL CALOR Y LOS SERES VIVOS ISBN: 978-958-702-355-8
Influencia de los cambios de temperatura en los seres vivos. Adaptación de la vida terrestre a los diferentes hábitats del planeta.
Temas cubiertos • • • •
18
Introducción La temperatura y la vida Animales ectotérmicos Animales endotérmicos
La sal ha sido, junto con el agua, la sustancia más importante en la historia del hombre. Y ha sido la base sobre la que se han construido imperios. Sistemas para obtener sal común. ¿Por qué no podemos beber agua del mar?
Temas cubiertos • • • •
Introducción La sal común La sal y el organismo Obtención de sal
Cód. 15112
83. LOS MAYAS I
ISBN: 978-958-702-360-2
Hechos significativos del mundo durante el período de apogeo del Imperio Antiguo Maya. Origen de los Mayas. Escritura Maya. Calendario Maya. Invención independiente del concepto del cero. Final misterioso del Imperio Antiguo Maya.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Origen de los Mayas La ciencia Maya La escritura Ocaso del imperio antiguo
Cód. 15110
Cód. 15113
81. VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA
84. LOS MAYAS II
ISBN: 978-958-702-361-9
ISBN: 978-958-702-358-9
Viaje al Universo de lo muy pequeño. Lupa. Microscopio óptico. Microscopio electrónico. Microscopio de efecto túnel. Mundo atómico. Mundo subatómico: un mundo donde casi todo es vacío. Los quarks: los ladrillos básicos de la materia.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Microscopios ópticos Microscopios electrónicos El Átomo
Nuevo Imperio Maya. Ciudades del norte de Yucatán. Religión maya. El juego de la pelota. El hallazgo de la tumba del rey Pacal. Proezas de la astronomía maya. Decadencia de la civilización maya. Resistencia a los conquistadores. El espíritu de libertad maya en el mundo de hoy.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Arte y religión El juego de pelota Secretos de los templos La decadencia Maya
Cód. 15111
Cód. 15114
82. EL CARBONO
85. LA INGENIERÍA GENÉTICA
ISBN: 978-958-702-359-6
El carbono es un elemento esencial en el desarrollo de la vida en nuestro planeta. Ciclo del carbono. El carbón, el diamante, el petróleo.
Temas cubiertos • • • •
Introducción El carbono en la naturaleza Compuestos orgánicos Aplicaciones del carbono
ISBN: 978-958-702-362-6
El ADN. Manipulación de la información genética de un organismo a otro. Realidad y esperanzas futuras de la Ingeniería Genética.
Temas cubiertos • • • •
Introducción La genética Aplicaciones de la ingeniería genética Proyecto genoma humano
19
Cód. 15115
Cód. 15118
86. LOS OTROS REINOS
89. EL AGUA DULCE
(CÉLULAS EUCARIOTAS, PROCARIOTAS Y HONGOS)
ISBN: 978-958-702-363-3
A parte del reino animal y del reino vegetal, existen otros tres reinos poco conocidos, pero de enorme importancia: los protistas, los protoctistas y los hongos.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción El reino protoctista El reino de los hongos El reino monera Importancia de las bacterias
Cód. 15116
87. LA PESCA
ISBN: 978-958-702-364-0
La pesca es la actividad más importante que el hombre desarrolla en el mar. Siempre ha sido así porque ha sido una de las primeras formas de obtener alimento. Para su desarrollo, el hombre ha creado una gran variedad de instrumental desde tiempos inmemorables. Sin embargo, hoy día la pesca está seriamente amenazada en todas las latitudes. La sobrepesca y la contaminación son dos peligros que nos acechan y que pueden causar daños irreparables en la vida existente en los mares.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Historia Técnicas de pesca La acuicultura Problemas ecológicos derivados de la pesca
Cód. 15117
88. PONIENDO FECHAS AL PASADO ISBN: 978-958-702-365-7
Desde tiempos prehistóricos el ser humano se ha preguntado sobre su origen y sobre el origen del mundo. Durante toda la historia, se pensaba que estas preguntas nunca tendrían respuesta. Hoy, gracias a las técnicas radiométricas de fechado, se han puesto fechas a las etapas más remotas del planeta. Datación relativa. Datación absoluta. Determinación de la Edad de la Tierra. Huellas de Laetoli: las más antiguas huellas de un antepasado bípedo humano.
Temas cubiertos
20
• • • • •
Acceso a la historia Métodos de datación relativa Métodos de datación absoluta Datación absoluta radiométrica: el C 14 La fragilidad de una huella
ISBN: 978-958-702-366-4
El agua, no cabe duda, es el elemento más importante para la vida, además de ser el más abundante en la superficie terrestre. Es un compuesto con características muy especiales. El agua constituye una parte importante de los seres vivos. Es un elemento que podemos encontrarlo en la naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso. El agua experimenta un ciclo hidrológico que se está viendo afectado por el crecimiento demográfico desmedido y el uso masivo por parte de la agricultura. La escasez de agua será uno de los grandes desafíos del siglo XXI.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Cualidades del agua El agua y los seres vivos Distribución del agua La lluvia ya no es suficiente
Cód. 15119
90. EL VIDRIO
ISBN: 978-958-702-367-1
Aunque ignoramos quienes fueron los inventores del vidrio, es este uno de los elementos más antiguos conocidos por la Humanidad. El vidrio existe en la Naturaleza, pero el hombre lo obtiene fundiendo sílice con otras substancias estabilizadoras y fundentes. El vidrio tiene unas propiedades específicas que han sido aprovechadas desde la antigüedad. Ha servido y sirve para la creación de toda clase de útiles. Sus aplicaciones ofrecen una amplia gama que abarca desde los más sencillos enseres del hogar, pasando por la decoración, el instrumental óptico, la informática y el mundo de la comunicación. Sería muy difícil concebir nuestro mundo sin el vidrio.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Acceso a historia Aplicaciones del vidrio El futuro del vidrio
Cód. 15120
91. LA BIODIVERSIDAD ISBN: 978-958-702-368-8
El ciudadano urbano, ajeno a los ritmos naturales, tiene la impresión de haberse independizado de la vida silvestre. La realidad es otra. En el día a día, utilizamos multitud de productos cuyo origen está en las plantas y animales silvestres. En las selvas tropicales se encierra la mayor diversidad biológica del planeta. Sin embargo, la extensión de las actividades del Homo Sapiens y su avidez por explotar su entorno hasta el total agotamiento de este hacen que la diversidad biológica corra un peligro constante. Si queremos mantener la biodiversidad, hemos de respetar los procesos básicos que mantienen la vida de ahora y del futuro.
Temas cubiertos
• Introducción • La diversidad biológica del planeta tierra • La biodiversidad, un recurso de valor incalculable • Las selvas tropicales: talando nuestro futuro • Hacia la gran extinción
Cód. 15121
92. LOS CICLOS DE LA NATURALEZA:
NITRÓGENO Y CARBONO
ISBN: 978-958-702-369-5
Al incinerar los cuerpos de diferentes seres vivos, comprobamos que sus cenizas se parecen mucho entre sí. El 95% de su composición está formada por: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La vida es ahorrativa, prefiere utilizar sólo unos pocos elementos, que son, por otra parte, los más comunes del Universo. Además, tales elementos se reciclan constantemente: las plantas absorben el nitrógeno, los herbívoros incorporan dichas substancias a sus organismos, para posteriormente pasar a los carnívoros. El nitrógeno vuelve a la tierra en forma de excrementos. El C02 es absorbido por las plantas gracias a la fotosíntesis. Luego vuelve a la atmósfera a través de la respiración de animales y plantas y a través de microorganismos que al descomponer la materia orgánica devuelven el carbono al medio ambiente.
Cód. 15122
93. LOS CICLOS DE LA NATURALEZA: AGUA, FÓSFORO Y AZUFRE ISBN: 978-958-702-370-1
Los ciclos unen a plantas, animales y los seres humanos de forma constante. Todos los elementos integrantes de los seres vivos se renuevan. El ciclo del agua es uno de los más importantes, ya que el agua es un medio de transporte de los nutrientes. El ciclo ininterrumpido de evaporación, condensación y precipitación garantiza la presencia de este elemento imprescindible para la vida. El fósforo, un nutriente escaso pero vital, tiene también su ciclo: la erosión aflora los depósitos de los fosfatos. Las plantas se nutren de estos y los herbívoros se alimentan de las plantas. Los carnívoros a su vez se alimentan de los herbívoros, integrando los fosfatos a su organismo. Las bacterias descomponen los cadáveres restituyendo los compuestos del fósforo al suelo, que pasa a las plantas, reiniciándose el ciclo. El azufre es otro nutriente. Su recorrido va desde el suelo o el agua a plantas y animales, regresando de nuevo al suelo o al agua. Gracias a la renovación de los ciclos podemos sobrevivir.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Ciclo del agua o ciclo hidrológico El ciclo del fósforo El ciclo del azufre
Temas cubiertos • • • • •
Introducción El ciclo del nitrógeno Fijación del nitrógeno El ciclo del carbono El carbono vuelve a la atmósfera
21
Cód. 15123
Cód. 15125
94. LOS METALES
96. LOGROS DE LA MEDICINA I: ASEPSIA, ANESTESIA Y CIRUGIA
ISBN: 978-958-702-371-8
La aparición de los metales es tan importante que ha servido para clasificar la Historia en Edad de Piedra, Edad de Bronce y Edad de Hierro. Gracias a los metales se pudieron fabricar nuevas herramientas, que a su vez fueron los motores de la civilización. Los descubrimientos del cobre, del oro, del bronce - una aleación de cobre y estaño-, del hierro, del acero y del aluminio, han sido determinantes para el desarrollo de la tecnología. Sin los metales, los humanos volveríamos a la Edad de Piedra.
Temas cubiertos • • • • • •
Introducción Acceso a historia Características de los metales El hierro El aluminio El metal en nuestras vidas
ISBN: 978-958-702-373-2
Existen evidencias de intervenciones quirúrgicas en la antigüedad, sin embargo, dadas las pésimas condiciones en las que se operaba, el índice de mortalidad resultante era muy elevado. Todo cambió con la eliminación del dolor, mediante la utilización de gases anestésicos. Posteriormente, Sertuerner aisló la morfina a partir del opio, un gran avance en la lucha contra el dolor. Semmelweis y Lister introdujeron, respectivamente, la asepsia y antisepsia, reduciéndose de forma notable las infecciones quirúrgicas. Landsteiner descubrió los grupos sanguíneos y se pudieron evitar las hemorragias quirúrgicas por medio de las transfusiones. Todos estos avances permitieron el desarrollo de la cirugía. La tendencia actual es la terapia regenerativa y la tele-cirugía robótica.
Temas cubiertos • • • • •
Cód. 15124
Cód. 15126
95. EL DINERO
97. LOGROS DE LA MEDICINA II: VACUNAS
ISBN: 978-958-702-372-5
La aparición del dinero constituye un gran avance de la civilización. El dinero, sin lugar a dudas, juega un papel fundamental en la vida cotidiana. Antes de la existencia del dinero, los intercambios de los bienes se realizaban a través del trueque. Empezaron a utilizarse el oro y la plata como dinero, primero en forma de lingotes, luego en monedas, y posteriormente, aparecieron los billetes, las letras de cambio y el dinero electrónico. Hoy en día la informática y las telecomunicaciones han cambiado la naturaleza del dinero. Se ha convertido en un lenguaje universal que todos ansiamos dominar.
Temas cubiertos • • • • • •
22
Introducción La lucha contra el dolor Anestesia general, local y regional Antisepsia y asepsia La cirugía
Introducción El trueque La moneda natural Los metales Los sistemas monetarios El dinero moderno
Y ANTIBIÓTICOS
ISBN: 978-958-702-374-9
La población humana ha sido diezmada por enfermedades infecciosas desde la antigüedad. Las vacunas, los antibióticos y antivirales nos han permitido vencer a una gran parte de las infecciones. Las vacunas se elaboran a partir de agentes debilitados, los cuales estimulan nuestro sistema inmunitario. Así se lograron vacunas contra infecciones víricas como la viruela, la poliomielitis, la fiebre amarilla y la hepatitis B, y contra infecciones bacterianas tales como el cólera, el tifus, la difteria, el tétano, la peste bubónica o la tos ferina. Los antibióticos se emplean en el tratamiento de las infecciones. Descubrimiento de la penicilina. Mecanismos de resistencia bacteriana.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Vacunación o inmunoterapia Mecanismos de actuación de las vacunas Los antibióticos
Cód. 15127
98. EL HÍGADO
ISBN: 978-958-702-375-6
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo, y el gran laboratorio del organismo. Sus principales funciones son la filtración de la sangre y la eliminación de los deshechos tóxicos. Está situado en la parte superior derecha del abdomen. Está formado por hepatocitos. Recibe sangre por la arteria hepática y la vena porta, encargada de traer los nutrientes del aparato digestivo. Realiza un sinnúmero de funciones biológicas destacables, como el almacenamiento de nutrientes y la elaboración de proteínas esenciales para la vida. Regula el número de glóbulos rojos. Equilibra la proporción de grasas y azúcares existentes en la sangre. Compensa la tensión sanguínea. Desintoxica al organismo de elementos nocivos y facilita la digestión de las grasas. Es un órgano tan extraordinario que posee la capacidad de regenerarse.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Anatomía del hígado Funciones del hígado La vesicula biliar y la bilis Enfermades del higado
Cód. 15129
100. LA INGENIERÍA CIVIL
Cód. 15128
99. LOS PLÁSTICOS ISBN: 978-958-702-376-3
Desde mediados del siglo XX, las sustancias plásticas han acaparado los hogares del planeta. Existen los polímeros naturales. Sin embargo, con el transcurso del tiempo se consiguieron otros materiales, hasta llegar a la invención de la baquelita, el primer plástico sintético. Después se han ido creado numerosas variedades. El plástico está formado por unas moléculas gigantes: los polímeros, que lo hacen muy versátil, además de resistente a la oxidación y a la humedad. Se utiliza en numerosos campos con infinidad de usos. Su resistencia al desgaste constituye a su vez su mayor inconveniente, dado que tarda muchísimo en degradarse. No cabe duda, de que el plástico es el elemento más característico del mundo moderno.
Temas cubiertos • • • • • • •
Introducción Acceso a historia ¿Qué son los plásticos? Materiales termoplásticos Plásticos termoestables Plásticos elastómeros Inconvenientes de los plásticos
ISBN: 978-958-702-377-0
Nuestro entorno revela la lucha y el esfuerzo del hombre por dominar la Naturaleza o adaptarse a ella. Nuestra civilización ha conseguido que el mundo sea un lugar más cómodo para la vida de los humanos. Es la contribución que la ingeniería civil ha hecho a la sociedad. Sumeria, Egipto, Roma, China y los Incas marcan hitos en la ingeniería civil. Los puentes, las carreteras y autopistas son creaciones del hombre que se han convertido en factores determinantes del desarrollo de un país. Los puertos, aeropuertos, polders y canales son otras tantas manifestaciones del esfuerzo humano por controlar su entorno. Los túneles y el ferrocarril son otros campos importantes en los que se desarrolla la ingeniería civil. Además, hay un sinfín de otras infraestructuras tales como: las centrales hidroeléctricas, los parques eólicos, las redes eléctricas, las redes de saneamiento y del agua potable, los oleoductos y gaseoductos, la telefonía móvil, Internet. Todas ellas son el resultado del quehacer de la ingeniería civil, todo lo cual hace que la vida sea más fácil.
Temas cubiertos • • • • • • • •
Introducción Acceso a la historia Puentes Carreteras y autopistas Puertos y aeropuertos Polders y canales Túneles y ferrocarriles Otras infraestructuras
23
Cód. 15130
101. LA GEOMETRÍA EN NUESTRAS VIDAS I ISBN: 978-958-702-378-7
La geometría está muy ligada a nuestras vidas. Muchos objetos diarios tienen formas geométricas precisas, aunque no pensemos en ello. La circunferencia, curva cerrada de anchura constante. La isoperimetría. La Naturaleza adopta con frecuencia formas circulares. Las curvas cónicas se obtienen de la intersección de un cono y un plano. Elipse, parábola e hipérbola. Clotoide, cicloide, catenaria y hélice. El arte islámico. La Alhambra de Granada. Aplicaciones de la geometría en topografía, ingeniería civil y arquitectura. El GPS, la triangulación. Las matemáticas, poderosa herramienta para describir el mundo real.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Formas geométricas cotidianas Las cónicas y otras curvas La geometría en el arte Más aplicaciones prácticas de la geometría
Cód. 15132
103. LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA ISBN: 978-958-702-380-0
Presencia de la química en nuestras vidas. Química en nuestro hogar. Reacciones químicas en la cocina de nuestra casa. Los tintes naturales. Los tintes sintéticos. La pintura y otros recubrimientos. Componentes de la pintura. El bronceado. La fotografía clásica y el cine. La química en nuestro organismo. El cuerpo humano es un asombroso y complejo laboratorio químico en constante funcionamiento. Los estados de ánimo, las enfermedades. La respiración y la fotosíntesis. La saponificación. La química del amor: hormonas y neuro transmisores.
Temas cubiertos • • • • •
Cód. 15131
Cód. 15133
102. LA GEOMETRÍA EN NUESTRAS VIDAS II
104. LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
ISBN: 978-958-702-379-4
ISBN: 978-958-702-381-7
El número áureo, Φ Phi, controla el crecimiento de muchos seres vivos. La sucesión de Fibonacci. Propiedades. La espiral logarítmica. La pirámide de Keops. La proporción áurea en el arte griego. Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Durero, Seurat, Dalí o Le Corbusier. Poesía, música y cine. Diseño de productos, logotipos y otros artículos. Presencia de Φ Phi en la Naturaleza y en nuestro cuerpo. Los fractales, la geometría del caos. La auto semejanza. Aplicaciones de los fractales. La topología y la teoría de grafos. Euler. Redes de telecomunicaciones y logísticas.
Los ordenadores han invadido todos los campos de la sociedad. Tecnología que dirige el funcionamiento de la sociedad global. Pascal y la Pascalina. Leibnitz y la base binaria. Babbage y Lady Ada Lovelace. La tarjeta perforada de Jacquard. La máquina tabuladora, Hollerith. Alan Turing y la máquina Emigma. La ENIAC. Un avance decisivo: el transistor. Los circuitos integrados, el chip y el microchips. Los ordenadores personales. Internet. La ley de Moore. La revolución informática. La informática en nuestro hogar, trabajo y ocio. La informática seguirá siendo la principal responsable del desarrollo científico.
Temas cubiertos • • • • • •
24
Introducción Química en nuestro hogar La química y el color La química en el organismo La química del amor
Introducción El numero áureo en el arte y en el diseño El numero áureo en la naturaleza Los fractales Aplicaciones de los fractales La geometría de la página de goma
Temas cubiertos • • • •
Introducción Historia La revolución informática La informática en nuestras vidas
Cód. 15136
Cód. 15134
107. MATEMÁTICAS Y CIVILIZACIÓN I
ISBN: 978-958-702-384-8
105. TAMAÑO, FORMA Y VIDA I ISBN: 978-958-702-382-4
Estrategias animales. La forma y el tamaño de los seres vivos: Adaptación al medio donde vive y a las leyes de la física y la química. La evolución convergente. Forma de los animales: Tipo de alimentación. Ejemplo del coral y del tiburón blanco: estrategias de supervivencia. La regla de Bergmann. Tamaño máximo de los animales terrestres: Cuestiones de peso y de movilidad. El gigantismo. Formas de animales: Copia en los diseños de algunas de nuestras máquinas o inventos. La selección natural, el azar y las leyes de la física han sido los grandes diseñadores de la diversidad de formas y tamaños de la vida de nuestro mundo.
Temas cubiertos • • • •
Introducción Las primeras plantas El paso a la tierra firme Las semillas
Las matemáticas, el invento humano más universal que existe. Origen de los números. Sumerios, asirios y babilonios: la escritura cuneiforme y la base sexagesimal. Egipto: la base decimal y los símbolos unitarios. Cálculo de superficies. Grecia: Teorema de Pitágoras. Los Elementos de Euclides. Arquímedes: física matemática, el número Pi. El cero y la notación posicional. El cero indio. Introducción en Europa de números indo arábigos. Al-Khowarizmi. La Edad Media.
Temas cubiertos • • • • •
Introducción Mesopotamia Egipto Grecia El cero y la notación posicional
Cód. 15137
108. MATEMÁTICAS Y CIVILIZACIÓN II
ISBN: 978-958-702-385-5
Cód. 15135
106. TAMAÑO, FORMA Y VIDA II ISBN: 978-958-702-383-1
Los insectos son los auténticos campeones de la evolución. Han colonizado prácticamente todas las regiones del planeta. Enorme cantidad de especies diferentes. La fuerza de la gravedad apenas les afecta. La tensión superficial. El exoesqueleto. Respiración de los insectos. Variedad de formas. Metamorfosis.
Temas cubiertos
• Introducción • Ventajas e inconvenientes del tamaño pequeño de armaduras y tubos huecos • El reino de los transformistas • Dime que pareces y te diré que eres
Los números indo-arábigos en Europa. Leonardo Fibonacci y Gerberto de Aurillac. Desarrollo de numerosas disciplinas en el Renacimiento. La contabilidad: Fray Luca Pacioli. Copérnico. Matemáticas y arte. Transición a matemáticas modernas. Kepler. El siglo XVIII: Descartes y Fermat. Newton, Leibniz y el cálculo infinitesimal. La familia Bernoulli. Euler. La Revolución Francesa. Gauss, el Príncipe de los Matemáticos. Las geometrías no euclidianas. Poincaré, Rusell, Whitehead, Turing y von Neumann.
Temas cubiertos • • • • • • •
Introducción El renacimiento Matemática moderna El siglo XVII: Descartes y Fermat Newton y Leibniz El siglo XVIII Los siglos XIX y XX
25
Cód. 15138
Cód. 15140
109. LA ENERGÍA DE LA VIDA
111. LAS TELECOMUNICACIONES
ISBN: 978-958-702-386-2
La energía es el constituyente más fundamental del Universo. La materia es una forma de energía concentrada. Todo nace o se crea a partir de la energía y todo acaba disipándose en forma de energía. La vida es impensable sin energía. La fotosíntesis transforma la materia inorgánica en orgánica. La energía de las células. Un intermediario químico: el ATP. Las procariotas y las eucariotas. Las mitocondrias y los cloroplastos. La energía del cuerpo humano.
Temas cubiertos • • • • • •
Introducción La energía y los seres vivos La energía en las células Historia de dos células Mitocondrias, monstruos subcelulares La energía en el cuerpo humano
Conjunto de tecnologías capaces de transmitir signos de cualquier naturaleza. Está modificando totalmente nuestra vida. Primeros sistemas de telecomunicación. El telégrafo óptico. Electricidad y magnetismo: Oertsed, Faraday y Maxwell. El telégrafo, Joseph Henry y Morse. El código Morse. Heinrich Hertz, ondas herzianas. Guillermo Marconi. El teléfono de Meucci. El Sputnik. Los satélites de comunicaciones. La televisión. Internet, herramienta indispensable, donde confluyen todos los medios de comunicación. La telefonía móvil. Nuevas generaciones, nuevas opciones. Accesibilidad. El futuro: la nanotecnología.
Temas cubiertos • • • • • •
Introducción Historia La conquista de la electricidad Los satélites artificiales y la televisión Internet La telefonía móvil
Cód. 15139
Cód. 15141
110. LA GANADERÍA
112. LA CARTOGRAFÍA
La cría de animales para la obtención de carne, huevos, leche, y derivados; productos esenciales en la cadena alimenticia. Lugar destacado dentro del sector económico primario. En países poco desarrollados cumple un papel fundamental en la economía nacional. Revolución Neolítica. La trashumancia. El ganado bovino. La avicultura. El ganado porcino. El ganado ovino. Los camélidos. Otros tipos. Técnicas ganaderas. Materias primas de origen animal en la industria. Ganadería extensiva e intensiva. Situación actual de la ganadería. La ingeniería genética.
Es la ciencia de los mapas: la representación en una una superficie plana de la superficie esférica de la Tierra y otros planetas. Historia de los mapas. Noción de Tierra esférica. El primer cartógrafo, Anaximandro. El mapa de Hecateo. Eratóstenes y la medida del Ecuador. Hiparco de Rodas: el sistema sexagesimal. Los mapas de Tolomeo. Los mapas en el Islam: Al Idrisi. Cristóbal Colón. Martin Waldseemuller. Origen del nombre América. Proyección Mercator. Diferentes proyecciones. Euler. UTM. La cartografía moderna. Técnicas de posicionamiento.
Temas cubiertos
• • • •
ISBN: 978-958-702-387-9
26
ISBN: 978-958-702-388-6
• • • • • • •
Introducción Historia El ganado bovino y el avícola El ganado porcino Otros tipos de ganadería Técnicas ganaderas Situación actual de la ganadería
ISBN: 978-958-702-389-3
Temas cubiertos
Introducción Historia El Islam y la edad moderna La técnica cartográfica: todos los mapas mienten • El problema de Groenlandia • La cartografía moderna
MATERIAL DIDÁCTICO
Enciclopedia ecológica de 26 DVD
118 DVD
VIDEOS EDUCATIVOS EN DVD
¡La más completa colección de videos educativos!
TE ACERCA A LA CIENCIA
112 DVD
cada c de lla olección una g ves inclu ¡Las llaves de aprendizaje ofrecen ye uía pe da una forma divertida, fácil y original para el prof gógica esor. para que los estudiantes memoricen auto correctivas
El más completo laboratorio auto correctivo de matemáticas e inglés para preescolar y primaria.
hechos matemáticos, conceptos de vocabulario y mucho más!
PEDIR CATÁLOGO DETALLADO
Juego de Concentración, Lógica y Memoria. series
27 27
MATERIAL DIDÁCTICO
TAPETE SINTETIZADOR MATEMÁTICO ELECTRÓNICO Para aprender los números y a realizar operaciones matemáticas básicas, mientras saltas y te diviertes.
Títeres y teatros
Recurso didáctico para la educación musical y el desarrollo de la sensibilidad auditiva en preescolar.
MEGACONSTRUCTOR ¡diseña todo tipo de estructuras e incentiva tu creatividad!
¡11 animalitos diferentes!
Mientras se ejercitan y se divierten...
...adquieren competencias motrices y mejoran su desempeño con las repeticiones.
28 28
Cra. 15 No. 52A - 06 Bogotá - Colombia PBX: 595 8980 Ext. 107 / 150 - VENTAS: 210 2138 / 210 2169 217 7628 / 217 7462 - FAX: 595 8985 E mail:
[email protected] - www.arisma.com.co
HOJA DE PEDIDO O FORMATO DE COTIZACIÓN PARA SER FOTOCOPIADO Y ENVIADO VÍA FAX, CORREO O E MAIL ORDEN DE PEDIDO PEDIDO DE COTIZACIÓN
FECHA:
Consignación (Favor adjuntar copia del recibo de consignación) BANCOLOMBIA Cuenta Corriente No. 03404990304 DAVIVIENDA Cuenta Corriente No. 006169999775 BANPOPULAR Cuenta Corriente No. 017153701 BANCOCCIDENTE Cuenta Corriente No. 242058519 COLMENA Cuenta Corriente No. 21500137649 BBVA Cuenta de Ahorro No. 583354428 Cheque adjunto. Efectivo, Tarjeta debito o crédito en nuestras oficinas.
NOMBRE: C.C / NIT:
ITEM
REFERENCIA
El signatario reconoce tener conocimiento de nuestras condiciones generales de venta y haberlas aceptado.
EMPRESA/ENTIDAD/INSTITUTO: TELÉFONO:
DIRECCIÓN: CIUDAD:
FIRMA Y/O SELLO
FORMA DE PAGO
FAX: E-MAIL:
DEPARTAMENTO: DESCRIPCIÓN
PAÍS:
CANT.
VALOR UNITARIO
VALOR TOTAL
SUBTOTAL
OBSERVACIONES:
IVA TOTAL
EXTRACTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE VENTA: - Los pedidos deben realizarse por escrito, por fax o a través de correo electrónico o postal. Los precios de nuestra Lista de Precios se entienden en nuestra factoría, IVA NO incluido. - Debido a las oscilaciones del mercado, los precios de nuestra Lista de Precios pueden sufrir variaciones, en cuyo caso, si no se solicita previamente confirmación de los mismos, facturaríamos con los que rigieran en el momento de efectuar los pedidos. - Las mercancías serán entregadas o expedidas una vez que el pago se haya hecho efectivo. - No se aceptan devoluciones después de transcurridos 8 días desde la recepción de la mercancía. - Los artículos deben ser devueltos en su embalaje original, completos y en buen estado. Salvo que los artículos estén defectuosos, los gastos de devolución serán por cuenta del cliente. - ARISMA S.A. se reserva el derecho de modificar la presentación, características o composición de sus materiales o equipos. Las fotografías y textos de nuestro catálogo son meramente orientativos y no tienen carácter contractual. Atenderemos gustosamente todas sus consultas por teléfono, correo electrónico, vía fax, o en la sede comercial de ARISMA S.A.
Catálogo
ENVÍE SU PEDIDO POR FAX:
595 8984
O POR EMAIL:
[email protected] O POR CORREO A LAS OFICINAS DE ARISMA S.A.
29
te
ac e rc a
a
DIDAVISION es una enciclopedia audiovisual que consta de 112 títulos de una duración de entre 15 y 25 minutos. La obra se presenta en 112 DVDs, un título por cada DVD, en castellano e inglés. DIDAVISION muestra los conocimientos fundamentales de la ciencia. La tecnología avanza a un ritmo muy rápido y lo que hoy en día parece muy moderno, quedará desfasado en poco tiempo. Sin embargo, los principios básicos siguen siendo válidos durante lapsos temporales más amplios. DIDAVISION es un vasto compendio que abarca los pilares básicos del conocimiento científico, y describe una amplia panorámica sobre la historia de la vida, los órganos más importantes del cuerpo humano, nuestra ubicación en el Universo, la Física, la Química, la Ecología, etc. DIDAVISION es el resultado de diez años de trabajo de un gran equipo de divulgadores científicos, diseñadores gráficos, psicólogos, pedagogos, y numerosos expertos en cada uno de los temas tratados.
la
ciencia
BIOLOGÍA CIENCIA
FÍSICA ASTRONOMÍA
TECNOLOGÍA QUÍMICA
HISTORIA MATEMÁTICAS
Líderes en soluciones didácticas y tecnología para: Primera Infancia Preescolar Básica Primaria Media Académica Media Vocacional
Mapas y láminas Sellos didácticos Material para deporte y actividad física Juegos cognitivos
Modelos anatómicos Material de Laboratorio Aulas tecnológicas Robótica Educación especial
TICS (Tecnologías en Información y Comunicación) Tableros Digitales Interactivos Sistema de participación interactiva.
Solicite nuestro Catálogo General o visitenos en www.arisma.com.co
Cra. 15 No. 52A-06 PBX: 595 8980 / 5958989 • Bogotá, D.C. Colombia Ventas al por Mayor y al Detal: 249 4127 • 345 9392 • Fax: 595 8986 Venta Directa: 210 2169 • 217 7462 • 217 7628 • 210 2138 • Fax: 595 8987 E-mail:
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
www.arisma.com.co WWW.VIDEOSEDUCATIVOS.COM.CO