VII

VII VII VII VII VII VII VII RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo es un estudio monográfico de San Jorge la Laguna, aldea que forma part

6 downloads 570 Views 20MB Size

Story Transcript

VII

VII

VII

VII

VII

VII

VII

RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo es un estudio monográfico de San Jorge la Laguna, aldea que forma parte de la cuenca del lago de Atitlán, área protegida por ser una región turística en el departamento de Sololá.

Contiene además una propuesta de diseño con sus respectivas especificaciones, para el uso adecuado de la plaza central en donde se encuentra la iglesia católica, edificio catalogado como monumento nacional. También incluye un diseño para la construcción de un área para la recreación activa y la práctica deportiva de los habitantes del lugar, todo atendiendo a su cultura e idiosincrasia.

VII

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

1 CAPÍTULO I

1.

MARCO METODOLÓGICO 1.1 Antecedentes 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos 1.4 Definición de Variables 1.5 Justificación 1.6 Tipos de Investigación 1.7 Población y Muestra 1.8 Aporte 1.9 Alcances y Limitaciones

3 6 8 9 10 10 11 16 16 CAPÍTULO II

2.

MARCO TEÓRICO 2.1 La plaza y su evolución 2.2 Centro histórico urbano 2.3 Marco legal 2.4 Cultura 2.5 Recreación

18 36 46 48 51

VIII

3.

CAPÍTULO III MARCO DE REFERENCIA 3.1 Análisis Histórico-cultural 3.2 Análisis Físico-ambiental 3.3 Análisis Socio-económico 3.4 Análisis Arquitectónico-constructivo 3.5 Análisis Jurídico-institucional

60 63 77 87 92

CAPÍTULO IV 4.

PROPUESTA DE DISEÑO 4.1 Síntesis de la situación actual 4.2 Presentación del anteproyecto 4.3 Presentación del proyecto Arquitectónico

95 105 110

CONCLUSIONES

135

RECOMENDACIONES

136

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

137

ANEXOS

140 ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro No. 1. Cuadro No. 2. Cuadro No. 3. Cuadro No. 4. Cuadro No. 5. Cuadro No. 6. Cuadro No. 7. Cuadro No. 8. Cuadro No. 9.

Tipo de investigación Zona de vida en agua dulce Hábitat del lago de Atitlán Población económicamente activa Población económicamente no activa Cantidad de parques de acuerdo con el número de habitantes Categorías de parques recreativos por número de habitantes y área de influencia Programa de necesidades Diagrama de relaciones

IX

11 76 77 78 78 106 107 108 109

Mapa No. 1. Mapa No. 2. Mapa No. 3. Mapa No. 4. Mapa No. 5. Mapa No. 6.

ÍNDICE DE MAPAS Localización de Sololá Localización de la aldea San Jorge la Laguna, Sololá Cuenca del lago de Atitlán Vías de comunicación de Sololá Hidrología de Sololá Vientos sobre el lago de Atitlán

64 65 68 70 71 75

ÍNDICE DE PLANOS Situación actual de la aldea San Jorge la Laguna, Sololá Plano general de la aldea San Jorge la Laguna, Sololá Plaza de San Jorge la Laguna, Sololá Fachada Este y Oeste de la plaza de San Jorge la Laguna, Sololá Iglesia de San Jorge la Laguna, Sololá Fachada Sur de la plaza de San Jorge la Laguna, Sololá Plaza de San Jorge la Laguna, infraestructura Plaza de San Jorge la Laguna, contaminantes

98 99 100 101 102 103 104

Propuesta de diseño para un espacio multifuncional en la plaza central de San Jorge La Laguna, Sololá. Fotografía aérea del poblado Plano General de San Jorge la Laguna Fotografías del terreno propuesto para el área de recreación activa Planta y secciones del campo de fútbol y canchas polideportivas Vista del campo de fútbol y canchas polideportivas Planta de la plaza pública Planta de mobiliario urbano de la plaza pública Fachada este de la plaza pública Fachada sur y oeste de la plaza pública Vista al este de la plaza pública Vista al norte de la plaza pública

124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134

X

INTRODUCCIÓN En Guatemala todas las comunidades merecen ser objeto de estudio y análisis para elaborar por medio del diseño arquitectónico, propuestas que propicien su desarrollo, razón por la cual se eligió a la aldea de San Jorge la Laguna del municipio y departamento de Sololá, por ser un lugar que forma parte de la cuenca del lago de Atitlán que actualmente es un área protegida por su belleza natural que atrae a turistas nacionales y extranjeros. Es una comunidad pequeña, ubicada en un área topográficamente accidentada, la solución al problema que se trabajó es el actual uso del espacio de la plaza pública para responder a las necesidades socioculturales de sus pobladores, porque la plaza es un área que desde tiempos remotos se ha establecido en los poblados como un espacio de comunicación social de los grupos humanos Por medio de la arquitectura se puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades, así como posible solución a la problemática detectada, se presenta una propuesta de diseño para un espacio multifuncional en el área de la plaza y una alternativa para el fomento del deporte en San Jorge la Laguna, Sololá.

1

El estudio consta de cuatro capítulos, el primero comprende el Marco Metodológico. El segundo contiene el Marco Teórico, producto de investigación documental, referido a una síntesis histórica de la plaza y su evolución, reseña de conservación de monumentos, conceptos de cultura, recreación y arquitectura del paisaje. El tercero es el Marco de Referencia del lugar objeto de investigación con sus análisis: histórico-cultural, físico-ambiental, socio-económico, arquitectónico-constructivo y jurídicoinstitucional, con sus respectivas citas, para lo que se utilizó el método lancasteriano, el cual consiste en colocar inmediato a cada una de ellas un paréntesis con el número que le corresponde a la obra o fuente en la bibliografía, seguido por un guión y luego el número o números de páginas citadas. El cuarto capítulo presenta primero una síntesis de la situación actual con sus planos y la propuesta de diseño que comprende: aplicación del método, programa de necesidades, diagrama de relaciones, elementos y factores en que se fundamenta y la presentación gráfica del proyecto por medio de secciones y perspectivas. A continuación, las conclusiones que se deducen, recomendaciones que se consideran pertinentes y la bibliografía consultada y citada. Se pretende con el estudio efectuado y la propuesta de diseño que se presenta, brindar una alternativa para mejorar el ambiente central de la población.

2

CAPÍTULO I 1.

MARCO METODOLÓGICO 1.1

ANTECEDENTES En Mesoamérica, en los centros ceremoniales, las edificaciones fueron separadas mediante

espacios abiertos, cuya utilización ritualista enlazaba los edificios, posteriormente en la época colonial, los trazos de los pueblos tuvieron la influencia directa de las Leyes de Indias, entre ellas las Ordenanzas de Población que firmó Carlos V en 1523, en las que la corona española codificó los principios que habrían de regular el trazado y localización de las ciudades de América y las proporciones y tratamiento arquitectónico de sus plazas. El inicio del trazo de la población siempre tuvo como centro, la plaza pública, alrededor de la cual se distribuían los solares. El uso del espacio destinado a la plaza pública en los centros urbanos de Guatemala, antes y después de la colonia, se ha caracterizado por ser un lugar para actividades religiosas, sociales, culturales y comerciales. En el caso de San Jorge La Laguna, por observación personal se afirma que el uso actual es para práctica de fútbol y tránsito de vehículos, lo que indica que no se utiliza

3

adecuadamente este espacio y además al estar esta Plaza integrada al atrio de la Iglesia Católica, declarada Monumento Nacional, es importante propiciar su conservación porque forma parte de nuestro patrimonio histórico cultural.

1.1.1 EL TEMA EN GUATEMALA Desde la época precolombina, como relata el memorial de Sololá, hubo asentamientos humanos alrededor del lago de Atitlán (19-64), como en otros muchos lugares del territorio nacional. Con la dominación española y la evangelización, tomaron características arquitectónicas y urbanísticas particulares que ahora son reflejo de su identidad cultural. Un elemento de las ciudades prehispánicas y de las ciudades trazadas por los españoles, es la plaza, aunque el concepto indígena de plaza se modifica, el espacio como tal subsiste, y mucho de su significado se basa en las instituciones que están en su proximidad y que significaban el poder colonial. La planeación de las ciudades en el siglo XVI en América Central fue efectuado sobre la base de un doble propósito, que se reflejan en dos tipos de ciudades creadas en ese

4

siglo: los pueblos de los españoles que eran creados para vivienda de colonos voluntarios españoles y los pueblos de indios fundados para vivienda obligatoria de los mismos. La aldea San Jorge La Laguna pertenece a la segunda categoría, probablemente fundada por religiosos españoles cuyos objetivos eran el cobro de impuestos, que según el memorial de Sololá denominaban tributo y la evangelización de los indios, centrándose por ello en el trazo de la iglesia y el espacio de la plaza pública integrado a la misma, esta planeación del poblado nunca alcanzó un patrón reticular de calles, debido a lo accidentado de la topografía. Distribuídos al alrededor de la Plaza encontramos: al Norte el edificio de la Iglesia Católica y adosada a la misma la Casa Parroquial (actual municipalidad auxiliar), al Este, la escuela pública en el lugar en donde originalmente se instituyó el cementerio de la comunidad (trasladado en 1950), al Sur y el Oeste hay viviendas particulares y algunas tiendas. Para valorar las características arquitectónicas de los pueblos que por su historia, forman parte de nuestro patrimonio cultural, se elabora el presente estudio y propuesta de diseño, para exaltar el paisaje arquitectónico de San Jorge La Laguna y su entorno (la cuenca del lago de Atitlán).

5

1.2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los poblados indígenas guatemaltecos, se ha observado personalmente que el área de la plaza central se utiliza para actividades públicas como situar el mercado en los días específicos, ritos y bailes en las fiestas patronales, es lugar para reunirse en ocasiones especiales y en algunos lugares para prácticas deportivas, es decir ese espacio tiene varias funciones según las necesidades de cada población.

En el transcurso del tiempo, las sociedades evolucionan influídas por el proceso de desarrollo humano, las tecnologías constructivas, de transporte, el crecimiento poblacional como principales indicadores que modifican las costumbres por lo que, el espacio se transforma y por consiguiente su utilización.

Aunque en su fundación, San Jorge La Laguna fue un lugar de transacciones comerciales cerca de la orilla del lago, la necesidad de su traslado a un área más segura de inundaciones, pero muy pequeña y topográficamente accidentada obligó a transformar la actividad mercantil y se modificó el uso de la plaza pública.

6

FOTOGRAFÍA 1: Vista panorámica, en donde se aprecia el entorno montañoso, lo quebrado de la topografía y en tercer plano el lago de Atitlán. Fuente: E. T. 2,003

Esto induce a cuestionar ¿Es adecuado el actual uso del espacio de la plaza pública de San Jorge La Laguna, del departamento de Sololá, para responder a las necesidades socioculturales de los pobladores?

7

Por lo que es necesario realizar una investigación para determinar si actualmente el espacio del área central del pueblo

responde a las tradiciones y necesidades de sus

habitantes. También proporcionar un diseño en el área de la plaza pública que responda a la tecnología constructiva acorde al lugar, que forma parte del paisaje que circunda el lago de Atitlán y merece ser atendido en todo su entorno, aprovechar ese espacio para una adecuada distribución de fuciones que contribuyan a exaltar el paisaje urbano del poblado y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Jorge La Laguna, Sololá. Además, encontrar el lugar apropiado para el desarrollo de la actividad deportiva que practican los habitantes del poblado.

1.3

OJETIVOS 1.3.1 GENERAL PROPONER EL DISEÑO PARA UN ESPACIO MULTIFUNCIONAL EN LA PLAZA PÚBLICA DE SAN JORGE LA LAGUNA, SOLOLÁ, Y MEJORAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA QUE ACTUALMENTE SE REALIZA EN DICHO ESPACIO.

8

1.3.2 ESPECÍFICOS ⇒ INTEGRAR EL ENTORNO ARQUITECTÓNICO EXISTENTE QUE CONFORMA LA PLAZA PÚBLICA. ⇒ DISEÑAR DE ACUERDO AL MEDIO AMBIENTE NATURAL DEL ENTORNO. ⇒ PRESENTAR UNA ALTERNATIVA QUE MEJORE EL DEPORTE EN LA POBLACIÓN.

1.4

DEFINICIÓN DE VARIABLE 1.4.1 DEFINICIÓN TEÓRICA ⇒ Proyecto arquitectónico: conjunto de planos y/o documentos necesarios para desarrollar la obra de construcción. ⇒ Espacio multifuncional: un mismo espacio en el cual pueden desarrollarse diferentes actividades.

⇒ Plaza Pública de San Jorge La Laguna: área de terreno irregular y semi-plano ubicado en el centro de la población.

9

1.5

JUSTIFICACIÓN Involucrarse en el análisis de una comunidad, induce a la reflexión respecto a los problemas

que afectan a la humanidad y concretamente a la sociedad guatemalteca, de la cual forman parte los pobladores de los asentamientos urbano-rurales, como San Jorge La Laguna; la búsqueda de la solución a tales problemas es de gran importancia para el logro de bases más sólidas en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, conservación de su patrimonio cultural como legado histórico a las generaciones futuras. Esto implica para el profesional de la arquitectura una obligación en lo que respecta a planteamiento de propuestas idóneas en el diseño arquitectónico. Al brindar una alternativa de solución para el aprovechamiento adecuado del área de la plaza pública de San Jorge La Laguna, se contribuye al urbanismo del poblado, sin desvirtuar o desmejorar el paisaje arquitectónico característico del lugar y para lograr una solución integral se propone una solución que contribuya al desarrollo del deporte en el poblado.

1.6

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Según el esquema que cita la doctora Grageda (7-70 a 75), la clasificación de este estudio se resume en el siguiente cuadro:

10

DESCRIPCIÓN

CLASIFICACIÓN

Por su grado de aplicabilidad

APLICADA: porque propone una alternativa de solución a un problema detectado, según el estudio.

Por el grado de profundidad

FORMULATIVA: porque describe, explica, detecta un problema y propone una alternativa de solución.

Por el enfoque metodológico

DESCRIPTIVA: Por tal razón carece de hipótesis

Por el origen de los datos

MIXTA: porque utiliza información dentro de fuentes documentales, como de observación, entrevistas y encuesta.

Por el uso de la variable tiempo

SINCRÓNICA: porque lo que interesa es el comportamiento actual de los aspectos urbanos del poblado.

Por la duración del estudio Cuadro No. 1. Grageda

TRANSVERSAL: porque realiza un corte en el tiempo.

1.7

POBLACIÓN Y MUESTRA En el trabajo de campo se realizó una encuesta a los pobladores en sus respectivas

viviendas o en la plaza pública, en días inhábiles (sábados y domingos) porque un alto porcentaje

11

de los habitantes trabajan en lugares circunvecinos. necesario, el apoyo de un

Para efectos de mayor veracidad, fue

traductor para obtener información confiable de los entrevistados

monolingües (anexo 1). Al Alcalde Municipal de Sololá y al Alcalde Auxiliar de San Jorge, se les entrevistó mediante cuestionarios específicos, en sus despachos, previa concesión de la audiencia respectiva (anexo 2).

1.7.1 SUJETOS El universo lo constituyen todos los pobladores. A los cuales se les encuestó en forma de muestreo en un 10% de acuerdo a los conceptos de la Dra. Grajeda (7-83) por ser un universo mayor de 1000.

1.7.2 LA MUESTRA Se obtuvo por medio de un proceso de muestreo como lo describe Achaerandio “Cuando la población no es muy heterogénea, la muestra se hace tomando al azar una parte de los sujetos y objetos de la población, suponiendo que esa toma al azar hace

12

razonablemente probable que la muestra, extraída de la población, tenga las mismas características que esta población” (1-29)

1.7.3 INSTRUMENTOS La finalidad de los instrumentos que a continuación se mencionan es la recolección de toda la información posible de parte de autoridades y habitantes de San Jorge La Laguna, para establecer las condiciones arquitectónicas, físicas y culturales del lugar. Estas Son: 1.7.3.1

Hoja de observación: elaborada para obtener un panorama general de los tipos constructivos y las condiciones ambientales del lugar, con el propósito de:

⇒ Analizar aspectos ambientales, socioculturales, económicos y/o productivos de la comunidad. ⇒ Observar directamente la forma, estilo y calidad de las construcciones del lugar. 1.7.3.2

Cuestionario: dirigido a los alcaldes: Municipal y Auxiliar. Con los siguientes objetivos:

⇒ Obtener información de las autoridades municipales respecto a la problemática urbana que afronta la población.

13

⇒ Indagar lo relativo a las normas urbanísticas que se aplican en la localidad y su área de influencia. 1.7.3.3

Papeleta para encuesta de pregunta cerrada: respondidas por los encuestados alfabetos.

En el caso de personas analfabetas, el investigador planteó las

preguntas oralmente y anotó las respuestas respectivas se efectuó para: ⇒ Obtener información directa, respecto a los aspectos urbanísticos, físicos y culturales propios del lugar. ⇒ Detectar y jerarquizar las necesidades de la población para la estructuración del aporte.

1.7.3.4

Levantamiento Fotográfico: se hizo a color con una cámara Canon A-1 de 135 milímetros.

Durante las observaciones, entrevistas, realización de encuesta y toma de fotografías, se contó con la compañía de un poblador bilingüe, lo que facilitó obtener información con el menor índice o nivel de error conceptual, por las limitaciones étnicas lingüísticas y culturales.

14

1.7.4 PROCEDIMIENTO 6.4.1 Método: en la investigación se utilizó el método inductivo-deductivo con el ordenamiento siguiente: 1º.

Observación: de las principales características arquitectónicas y urbanísticas del poblado de San Jorge La Laguna, Sololá, anotándolas en la hoja de observación y por medio de fotografías.

2º.

Análisis de las características y tipologías constructivas.

3º.

Clasificación

de

información

recabada

sobre

aspectos

históricos,

arquitectónicos, urbanos y culturales de la comunidad objeto de estudio. 4º.

Propuesta de solución por medio del proyecto arquitectónico.

5º.

Elaboración, presentación y divulgación del informe final.

6.4.2.1.1 Técnica: se aplicó la observación libre, de la siguiente manera: 1º.

Por medio de fotografías y papeleta.

2º.

Realización de entrevistas: con las autoridades correspondientes

3º.

Conversaciones con líderes comunitarios.

15

físicos,

1.8

APORTE El estudio contiene información extraída de fuentes bibliográficas y documentales para su

fundamentación teórica; una monografía ilustrada de la aldea y un proyecto arquitectónico de diseño multifuncional del área de la plaza pública, que integre los edificios existentes (para su conservación y enaltecimiento) y las áreas propicias para el desarrollo de las actividades deportivas de los habitantes de San Jorge La Laguna, del departamento de Sololá.

1.9

ALCANCES Y LIMITACIONES 1.9.1 ALCANCES El estudio comprende información de índole histórica, cultural, física, de conservación de monumentos; acorde a los planteamientos nacionales y propios de la comunidad de San Jorge La Laguna, que constituyen la base teórica que fundamenta el proyecto de diseño como una propuesta de solución a los problemas detectados.

16

1.9.2 LIMITACIONES ⇒ El monolingüismo maya kaqchikel que dificultó la comunicación del investigador con algunos pobladores. ⇒ La escasa formación educativa de muchos usuarios del espacio público y de los lideres comunitarios que no les permite expresar con claridad sus ideas.

17

CAPÍTULO II 2.

MARCO TEÓRICO 2.1

LA PLAZA Y SU EVOLUCIÓN

Según el Diccionario Enciclopédico Océano, Plaza es “lugar ancho y espacioso dentro de un poblado; aquél donde se venden los mantenimientos y se tiene el trato común de los vecinos y comarcanos y donde se celebran las ferias, los mercados y fiestas públicas” (22-sin página). Esta es la concepción lingüística del término, pero al considerar a la plaza pública en la diversidad de su aspecto exterior y de su significado histórico entre la Edad Media y la época barroca, se abarca la dimensión puramente funcional de su concepto, así Guy P.R. Métraux citado por Andrade, dice: “Tomemos entonces la plaza primordialmente como una superficie que, en su volumen y trazado, se diferencia de las calles lineales; una superficie cuyo objetivo tiende en mayor medida a que el público se detenga en ella, mientras que la calle está destinada más bien al movimiento lineal hacia delante. Plaza es también una superficie en el trazado de la ciudad, pensada para un objetivo funcional determinado y cuya extensión hace posible en ella cierta concentración de público” (3-3).

18

Desde este punto de vista, el concepto plaza se desliga de épocas y concepciones del mundo en forma específica, y se aplica en general a lo que fue ésta en las distintas épocas de acuerdo a las concepciones de las sociedades en diferente tiempo y lugar. “En la edad media, su sentido es mediato, simbólico o para los iniciados, aún no es concebida como un espacio tridimensional, sino más bien, como objetos tridimensionales sobre un espacio bidimensional (ver gráfica No. 1).

19

Con el descubrimiento de la perspectiva, en el renacimiento, el hombre comienza a distribuir el espacio que usa en la plaza, ubicándolo en relación con el espacio restante de las ciudades. Durante la época barroca, la influencia político-social, provocó una forma de construcción y planeamiento de ciudades y plazas totalmente distinta a la de la edad media. El deber de la plaza pública en esta época era ser el escenario urbano que demostrara las exigencias, la fuerza y el poder de las instituciones absolutistas” (3-10,12,14).

2.1.1 LA PLAZA ESPAÑOLA “En España cristiana la plaza apareció unida al desarrollo del mercado medieval, concedido por los monarcas a los consejos de las villas. En los siglos XIV y XV cuando se afianzaban las instituciones municipales, la plaza se convirtió en el centro cívico y administrativo de la ciudad” (327). Al evolucionar, fue tomando forma regular y en ella aparecen los portales, así comienza una unidad arquitectónica que prevalece en las ciudades latinoamericanas a partir del siglo XVI. La plaza no ocupaba una manzana completa, sino que ocupaba sectores de una, manzanas contiguas.

20

dos a tres

“En el origen de la plaza regular española, debe considerarse las influencias externas a la península, como: el contacto con varias ciudades españolas especialmente Cataluña y Levante con ciudades italianas que pudo haber aportado nuevas ideas sobre urbanismo, ejemplo, el hecho de derribar algunas casas para regularizar una plaza bajo conceptos renacentistas. También el contacto del Norte de España con el Sur de Francia, es posible origen de introducción de los portales.

Aunque hayan sido varios sus orígenes, ya estaban en uso en España en el siglo XV”

(3-27).

2.1.2 LA PLAZA EN LOS PUEBLOS DE MESOAMÉRICA Los pueblos que habitaron la región conocida como Mesoamérica alcanzaron desarrollo tecnológico y artístico y que junto a las culturas del altiplano andino, fueron las más ricas de todo el continente americano.

Entre las culturas que alcanzaron mayor desarrollo fueron las que se

asentaron en la ciudad de Teotihuacan en México. Los mayas de Tikal y Uaxactún en Guatemala y México y los incas del Perú. “Las primeras plazas de América fueron espacios no definidos, ubicados entre las viviendas de aldeas agrícolas, cuyos habitantes se dedicaban a cultivos de maíz, trigo, etc. Estas plazas eran lugares de reunión, trabajo, intercambio comercial y principalmente para festividades

21

religiosas.

También fueron utilizadas como lugares de acopio en donde se intercambiaban

productos de consumo tanto locales como de otras regiones. Hacia el año 1,200 A.C. se empezaron a construir espacios frente a los templos, integrados a composiciones monumentales, los cuales estaban destinados a cierta élite con poderes sobre pequeños estados o asentamientos que les tributaban y por sobre los cuales controlaban su comercio.

Estas plazas por su ubicación, dimensión y jerarquía, estuvieron asociadas con

actividades ceremoniales de la comunidad, eran el centro político-religioso por excelencia y por su conformación respondían a un patrón disperso de asentamiento” (3-17,18). Los primeros centros religiosos aparecen con los primeros núcleos poblados de la zona, en el siglo I A.C. en el valle de México, en el centro religioso de Cuicuilco y Cholula en el Valle de Puebla. Estos primeros núcleos poblacionales fueron creciendo rápidamente y se convirtieron en asiento

de

una

élite

con

poderes

políticos,

económicos

y

sociales

sobre

territorios

comparativamente amplios, de pequeños estados, que posiblemente les tributaban y además esta élite controlaba el comercio exterior de ciertos productos naturales para su elaboración y exportación.

Probablemente las plazas, por su ubicación, dimensiones y jerarquía, estuvieron

asociadas a las actividades ceremoniales de estas sociedades.

22

“Podemos diferenciar desde sus orígenes dos conceptos totalmente diferentes y nuevos de los conocidos por el mundo europeo occidental; en cuanto a plazas se refiere: Primero, nació este espacio definido desde su inicio como una continuidad del espacio abierto natural, con el cual los cerramientos espaciales arquitectónicos no oponen resistencia intentando lograr un cerramiento introvertido. Y conforme fueron progresando las culturas se desarrolló el uso sucesivo de plazas en continuidad de niveles y jerarquías espaciales, hasta llegar a la gran plaza.

Segundo, el

simbolismo de estos centros y sus plazas, parece no estar limitado a una urbe como lo conceptuamos hoy día, sino que respondía al sentir de la sociedad en su complicada estructura de relación urbano-rural. El uso y simbolismo de la plaza respondía entonces a las necesidades de todos los miembros de los estados sometidos, miembros urbanos ó rurales, en su uso ya sea con significación religiosa, política, económica, o social en general” (3-18) ver gráfica No. 2.

23

2.1.3 LA PLAZA EN LOS PUEBLOS MAYAS La zona geográfica abarca principalmente Yucatán, Guatemala y Honduras, son vastas las zonas arqueológicas ricas en belleza arquitectónica y trazo urbanístico, como característica en el trazo de sus ciudades es la adaptación a la topografía existente, su alineación con respecto a los puntos cardinales y su trazo puramente geométrico, exacto, elaborado por una serie de mediciones con respecto a su topografía y el universo que los rodeaba, y, la estratificación social; una serie de

24

anillos concéntricos que en orden de importancia se alejaban de su centro urbano, de su plaza. Estaban los templos y alrededor, las casas de los sacerdotes principales y alrededor de ellos estaban las casas de la clase alta y en las afueras estaban las de la clase popular. Los mayas poseían gran libertad en cuanto al diseño urbano se refiere, se inclinaron más por la topografía que a cualquier otro patrón. Sin embargo la astronomía jugó un papel importante en sus vidas. Sus centros urbanos por lo general poseían las proporciones de rectángulos o trapecios. Desarrollándose uno en sucesión a otro. Eran una serie de espacios abiertos. Estos espacios probablemente eran centros primordialmente ceremoniales, que no se diseñaron para ser habitados, únicamente eran punto de reunión de toda la población con fines específicos como el comercio y/o ceremonias religiosas. En algunos casos existían habitaciones que generalmente eran de sacerdotes y principales. Al respecto Lutz Chistopher citado por Staackmann dice “... la población parece haber residido en tales centros sólo por razones de comercio en los días de mercado, o para las ceremonias religiosas, y en tiempos de inminentes ataques de los pueblos vecinos”(21-20). La plaza era conformada por edificios que respondían a sus necesidades políticas, sociales, religiosas, educativas y administrativas.

Cada edificio era creado como un elemento

25

independiente, no adosado a otro, pero con una unidad estilística con respecto de los demás. Estos edificios se diferenciaban en dimensiones y proporciones, según su uso e importancia; tenían carácter y formaban conjuntos armoniosos. Su sobria y masiva arquitectura tenían una tendencia didáctica ya que aparece una gran cantidad de jeroglíficos en edificios y también se valían de otros elementos tales como las estelas, que como su nombre lo indica, eran para rememorar acontecimientos. La importancia de la plaza se subraya por ser éste un espacio abierto, libre de árboles y vegetación, artificialmente nivelada, pavimentada con polvo de piedra caliza, estuco de caliza, y con visible ausencia de tierra creando un espacio eminentemente hecho por el hombre, como manifestación de su dominio. Muchos de estos pavimentos han desaparecido, sin embargo en Copán, bajo la vegetación que cubre la plaza se encuentra aún esta plataforma. Una de las plazas más importante de la época precolombina fue la de Tikal, un enorme espacio semicerrado, situado en una elevación bastante pronunciada del terreno de aproximadamente 82.00 m en el sentido Este-Oeste, por 65.00 m en el sentido Norte-Sur. A su alrededor se encuentran el Templo I, o Templo del Jaguar Gigante de 47.00 m de altura al este. El Templo II o Templo de las Máscaras, de 43.00 m al de altura, al oeste. Al Norte se encuentra la

26

Acrópolis del Norte, la cual está formada por un grupo de dos pirámides principales y otras construcciones de distintas alturas situadas sobre una plataforma elevada con respecto al nivel de la plaza. Hacia el Sur se ubica la Acrópolis Central un grupo de Palacios construidos a unos 18 metros de elevación con respecto al nivel de la plaza. A la plaza se accedía desde varios puntos, pero los principales serían a través de la Plaza Este, por las hoy conocidas como Calzada Méndez y Males, y a través de la Plaza Oeste, por la calzada Tozzer, las cuales actuarían como vestíbulos de la Plaza Principal (ver gráfica No. 3).

27

2.1.4 LA PLAZA EN GUATEMALA Al finalizar la conquista de Guatemala, los españoles al mando de Pedro de Alvarado, se establecieron en Iximché y fundaron la primera ciudad española en el altiplano central, la ciudad de Santiago de Guatemala, bajo la advocación del apóstol Santiago, el 25 de julio de 1524. En ese lugar por no haberse efectuado una traza nueva, debido a diversas causas, especialmente los problemas de estabilidad que aún tenía la conquista, no se puede hablar todavía de una plaza hispanoamericana. Lo importante es la fundación en sí misma, el establecimiento de una nueva forma de vida, nueva sociedad y nuevos criterios. “Por la insurrección cakchiquel, Alvarado quemó la ciudad y se marchó el 7 de febrero de 1526. Terminó así la primera ciudad de Guatemala. Luego se asentó en Xepou (Olintepeque), posteriormente anduvo errante en los alrededores del valle de Chimaltenango, para luego asentarse en el valle de Almolonga, el 22 de noviembre de 1527, día de Santa Cecilia” (18-154). Este sitio respondía a los requisitos de las Ordenanzas de Población firmadas en 1523 por el emperador don Carlos, (Carlos V de Austria y I de España), al respecto prescriben: “Quando

28

hagan la planta del lugar, repártanlo por sus plazas, calles y solares, a cordel y regla, comenzando desde la Plaza Mayor y sacando desde ella las calles a las puertas y caminos principales y dexando tanto compás abierto, que aunque la población vaya en crecimiento, se pueda siempre proseguir y dilatar en la misma forma. Procuren tener el agua cerca, y que se pueda conducir al pueblo y heredades, derivándola si fuera posible, para mejor aprovecharse de ella, y los materiales necesarios para edificios, tierras de labor, cultura y pasto, con que excusarán el mucho trabajo de costas, que se siguen de la distancia. No elijan sitios para poblar en lugares muy altos, por la molestia de los vientos y dificultades del servicio y acarreo, ni en lugares muy baxos, porque suelen ser enfermos, fúndese en los medianamente levantados...”(18-155) De allí en adelante, la evolución de las plazas en Guatemala corta casi por completo con su período anterior, para integrarse al proceso evolutivo de la Península Ibérica y de las plazas coloniales en Latinoamérica. “La magnificencia de una plaza, es obtenida muchas veces del carácter y magnificencia de la arquitectura circundante que sirve de marco a este espacio, y debido a la corta vida de esta ciudad y al proceso de estabilización de la nueva sociedad, esta plaza era modesta, con uso abundante de horcones de madera, troncos rollizos para columnas, adobe algunas veces

29

encalado, proporciones masivas y bajas de muro respecto a vanos, cubiertas de armazón de madera, techumbre de palma o heno y las primeras manifestaciones de un aporte netamente español: la teja, que se usó en algunas construcciones como en el Palacio del Adelantado. Por un terremoto que ocasionó un deslave de lodo, piedras y árboles provenientes del volcán de agua, la ciudad de Santiago de Guatemala fue trasladada al Valle de Panchoy en 1543. Su trazo, realizado por Juan Bautista Antonelli y luego el carácter que le proporcionaron los diversos edificios circundantes, obra de posteriores arquitectos, le dieron un valor especial, donde se integraron los conceptos de arquitectura y urbanismo de la América Hispana de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su plaza constituye el prototipo y el patrón básico, el mejor desarrollo de las plazas que se dieron en Guatemala en un período aproximado de doscientos años” (3-40 y 43). La plaza de la “Muy Noble y muy Leal Ciudad de los Caballeros de Santiago de Guatemala” como la tituló Felipe II en 1556, llegó a representar el ideal de conceptos determinados por las recopilaciones de las Leyes de Indias. De esta ciudad partieron los trazos de todas las ciudades y plazas de Guatemala.

30

La Plaza Mayor, como era concebida y determinada por los diversos usos que de ella se hacía, carecía de árboles, jardines o flores, todo el piso se encontraba al nivel de las calles antiguas y únicamente existía como estructura una fuente, desfasada de la plaza en la primera época, y luego situada en forma monumental en el centro de la misma, de acuerdo a las nuevas corrientes renacentistas. “Los terremotos de Santa Marta el 29 de julio de 1773, marcan el final de la arquitectura en Antigua, referido a un proceso dinámico, ya que en pleno apogeo barroco, las autoridades civiles ordenaron el traslado de la ciudad al Valle de la Ermita o de la Virgen” (3-46) ver gráfica No. 4.

31

2.1.5 PLAZAS EN PUEBLOS DE INDIOS La planeación de las ciudades en el siglo XVI en América Central fue afectada sobre la base de un doble propósito, lo cual se refleja en los dos tipos de ciudades creadas: los pueblos de españoles para vivienda de colonos voluntarios españoles y los pueblos de indios para vivienda obligatoria de los mismos. 1.

Pueblos para colonos: en Guatemala, al igual que en México, las primeras ciudades españolas se trazaron siguiendo el modelo más moderno de entonces. En España y el resto de Europa apenas se contaba con unos pocos antecedentes de ese tipo: calles rectilíneas y manzanas cuadradas. Entre 1524 y 1590 el tipo de construcción era de carácter defensivo, masivo y como prácticamente no había arquitectos profesionales, eran generalmente los frailes los que estaban al mando de las obras. Entre 1590 y 1680 surgen los primeros libros reguladores de la arquitectura en España, escritos por grandes tratadistas como Sebastián Serlio, Vignola, Palladio y León Batista Alberti. Durante el siglo XVII se desarrolló en Guatemala un gran movimiento por la construcción en gran escala de iglesias y conventos primordialmente.

32

Felipe II dictó importantes ordenanzas sobre Urbanismo y la Fundación de Ciudades. Muchas de estas y otras ordenanzas fueron producto de varios ensayos y esfuerzos, las que posteriormente se incluyeron en la Recopilación de 1680. Todas las regulaciones urbanísticas fueron aplicadas en Guatemala, gracias a ello, se puede decir que la antigua ciudad analizada bajo un criterio urbanista y arquitectónico, fue muy ordenada. Los españoles eran dirigentes del poder económico, político y eclesiástico y como tal, cumplieron una función centrípeta. 2.

Pueblos de Indios: a este respecto Luján Muñoz dice: “Los indígenas de lo que hoy es Guatemala vivían antes de la llegada de los españoles en una forma diferente a la que ahora los conocemos. Lo que corrientemente llamamos “ciudades” prehispánicamente eran en realidad centros ceremoniales colocados en lugares inaccesibles, que servían de fortalezas llegado el caso. Ahí sólo habitaban algunos de los principales y los sacerdotes de más categoría. La mayoría de la población se hallaba desparramada en un extenso territorio, “cada indio con su milpa”, y sólo acudían al centro ceremonial una o dos veces por semana para hacer sus ritos religiosos, comprar, vender e intercambiar noticias.

33

Una vez terminada la conquista, los españoles se dieron cuenta que el sistema prehispánico no era conveniente para sus intereses; se hacía difícil controlarlos y requerirlos de servicios, así como convertirlos al cristianismo. La solución era “juntarlos” en pueblos semejantes a los de España; con su plaza, iglesia y casas de habitación...” (13-305) Esta acción recibió el nombre de reducción, emprendida primero por los propios conquistadores, luego por los encomenderos y posteriormente por los religiosos de las órdenes de los dominicos y franciscanos. “En un inicio los pueblos satélites de indios estaban establecidos en las vecindades de los pueblos de españoles; algunos otros localizados en las afueras de los pueblos de españoles, ejemplo, Jocotenango al Norte de Antigua.

Había aproximadamente 31 pueblos satélites de

Antigua Guatemala y por 1553 la mayoría de los centros urbanos coloniales ya existían. Muchos de los pueblos de indios se volvieron pueblos fantasmas, cuando vieron que estaban localizados incómodamente, por razones climáticas y económicas. Ellos preferían vivir dispersos, quizá no tanto porque no apreciaran vivir cerca unos de otros, sino debido a la escasez de la tierra plana y adecuada para la agricultura. Es por eso que con frecuencia escapaban al campo, teniendo que ser reagrupados” (21-33).

34

Con el tiempo, las órdenes religiosas se convirtieron en poderosos terratenientes, crearon jerarquías urbanas independientes en los territorios que les asignó la Corona, territorios que ellos dividieron en provincias eclesiásticas, como indica Verle L. Anis citado por Staackmann “Él edificio del convento local se convirtió en una especie de casa de gobierno” (21-34). Los religiosos recaudaban el diezmo, construían iglesias, administraban justicia, tenían escuelas para la enseñanza de la niñez, otras tuvieron colegios mayores y algunas se dedicaban a actividades económicas, siendo propietarios de tierras, tenían plantaciones de caña de azúcar, molinos azucareros, plantaciones de añil. “El carácter centrífugo de estos pequeños pueblos de indios se ha conservado hasta el siglo XX, aunque ciudades a las que estén cercanos, ya no sean de casta española, El control de las empresas sociales, económicas, políticas e inclusive religiosas ya no son miembros de la élite española, sino que actualmente formada por personas de origen étnico mestizado. Las ciudades de los ladinos según Markman se han convertido en los principales centros económicos, sociales y religiosos de Centroamérica. En el siglo XVII ese aspecto de muchos de los pueblos de indios fue transformado, en especial las plazas, que experimentaron ampliaciones mediante corredores con soportales,

35

fuentes, iglesias y edificios civiles monumentales de materiales permanentes que comenzaron a erigirse en el siglo XVII y culminaron en el XVIII. Hasta el siglo XIX, en el espacio abierto de la plaza, hoy el jardín, estaba el mercado principal de la ciudad, Hacer mercado en la plaza principal es una costumbre que se remonta a España y a todas las ciudades europeas, donde aún se practica, como en París y Bonn” (2134,35).

2.2

CENTRO HISTÓRICO URBANO Desde el trazo de las plazas, calles, edificios, que integran los elementos urbanos de un conjunto

histórico, se les dotó de un valor determinado de acuerdo al uso del espacio o a los motivos sociales o estéticos que motivaron su creación. En la actualidad con el pasar del tiempo, este valor determinado se fue degradando por falta de mantenimiento, falta de infraestructura física adecuada, etc., dando lugar a la necesidad de proteger y reanimar estos centros históricos

de todos los fenómenos externos que afectan su estado original,

36

alterando sus valores sociales culturales y estéticos propios de su identidad histórico cultural, así como sus cualidades arquitectónicas. Todos estos fenómenos dieron lugar a promover acciones que condujeran a establecer cierto cuidado por conservar, proteger y valorizar las obras artísticas y arquitectónicas de los centros históricos.

2.2.1 RESEÑA DE CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Los romanos fueron los primeros en poner cuidado de sus monumentos y construcciones históricas sin considerar si cumplían o no funciones consideradas de algún valor histórico o estético. En la edad media, aspectos políticos y socioeconómicos impidieron la conservación de bienes culturales, siendo hasta el renacimiento cuando nuevamente toma auge el interés por los edificios antiguos. El Renacimiento fue el resurgimiento del interés del artista de capturar de nuevo el espíritu de las épocas clásicas.

El descubrimiento en 1415, de los escritos de Vitruvio, inspiró un

verdadero torrente de tratados que exponían las reglas y principios de la arquitectura clásica y

37

como resultado de este interés, se principia a sentir la necesidad de proteger a los monumentos antiguos. A mediados del siglo XVIII se empieza a tomar conciencia del valor histórico y artístico de los bienes culturales, siendo en Europa en donde se origina un marcado interés por la arquitectura de Grecia y Roma. A partir de 1830, Francia adopta una serie de elementos en cuanto a la protección de su patrimonio histórico, siendo en 1870 cuando adquiere cierta influencia a nivel mundial.

CARTA DE ATENAS 1931: en Atenas, tuvo lugar la primera reunión internacional sobre la conservación de monumentos históricos, se redactó un documento que por primera vez puso de manifiesto la necesidad de unificar criterios de restauración que fueran aplicables en diferentes paises.

Según Diaz Berrio citado por Bono “En síntesis, la mayor aportación del documento de

1931 establece que: en caso de que la restauración sea indispensable... se recomienda respetar la obra histórica-artística del pasado sin proscribir el estilo de ninguna época (es la primera vez que aparece la clasificación histórica-artística” (4-14). Se mencionan tres artículos que por su importancia influyen en el presente trabajo:

38

“El Artículo 3 hace hincapié sobre el enfoque de carácter social en donde se aprueba la tendencia general que en esta materia consagra un derecho de la colectividad frente al interés privado. El Artículo 7 hace énfasis que en la proximidad de los monumentos antiguos, el ambiente debe ser objeto de atenciones particulares. Advierte que también que puede ser objeto de estudio los marcos naturales cercanos a ciertos monumentos, tan valioso en muchas ocasiones como el monumento mismo. El Artículo 10, textualmente dice así: La conferencia, profundamente convencida de que la mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte proviene del afecto y del respeto del pueblo, y considerando que estos sentimientos puedan ser notablemente favorecidos por una acción adecuada de los poderes públicos, emite el voto de que los educadores dediquen todo su cuidado para habituar a que la infancia y la juventud se abstengan de todo acto que pueda degradar a los monumentos y los guíen para que entiendan su significado y se interesen, en forma más general, a la protección de los testimonios de toda la civilización” (4-15). Después de la carta de Atenas aparece la famosa Carta del Restauro Italiana que define claramente tres corrientes teóricas: una de ellas apegadas a las ideas de Viollet-le-Duc. Otra

39

escuela fue la de la restauración histórica que como la anterior, todavía advocaba la reconstrucción amplia y audaz. Pero abandonó la práctica de innovar elementos por analogías y exigió un mayor rigor conceptual para ejecutar una reconstrucción históricamente documentada. La tercera de las escuelas es la continuación de las enseñanzas de Boito, ya que entre los seguidores de él destaca Gustavo Giovannoni. Eugene Emmanuel Viollet-le-Duc: histórico, observador, dibujante, delineador y óptimo escritor que tuvo que restaurar monumentos nunca estudiados, los cuales habían sufrido el vandalismo y la furia destructiva de la revolución, toma como principio de sus teorías el enunciado de Prosper Merimee cuando sugiere “cuando se han perdido los trazos de lo antiguo, lo más sabio es copiar los motivos análogos de un edificio del mismo tiempo y de la misma provincia” (4-10) Enseña la necesidad de compenetrarse con los monumentos a restaurar con humildad en la operación, en cuanto a despersonalizarse no habría tenido significado, sino en el sentido de sustituir la propia personalidad, al propio gusto y al propio temperamento artístico aquel de los artistas ejecutores de la obra a restaurar. Insiste en el uso de la cámara fotográfica como ayuda en los trabajos y para conservar un documento gráfico del proceso de restauración.

40

Camilo Boito: Boito se niega a aceptar el fin de un monumento como no aceptaría el fin de un hombre, sin primero buscar de curarlo para salvarlo. Además condena el hecho de haber llevado a los restauradores a la falsificación y a la mentira. Sobre la influencia de Viollet-le-Duc, Boito decía: “Cuando las restauraciones se conducen con las teorías de Viollet-le-Duc y todavía son seguidas por muchos, prefiero las restauraciones mal hechas a las restauraciones bien hechas. Mientras aquellas, gracias a su benéfica ignorancia, me permiten claramente distinguir la parte antigua de la moderna, éstas, con admirable ciencia y astucia haciendo parecer antiguo lo nuevo, me colocan en tan terrible perplejidad de juicio, que el deleite de contemplar el monumento desaparece y estudiarlo se convierte en una tarea fastidiosísima”. (4-12) Clasifica las restauraciones en categorías según el tipo y la época del monumento. 1.

La restauración arqueológica

2.

La restauración pictórica de edificios medievales y

3.

La restauración arquitectónica para edificios del renacimiento. Se puede decir que con él nació la primera carta del restauro que se considera como la base

primordial de la restauración.

41

Gustavo Giovannoni: Discípulo de Boito, formula sus propias teorías que complementaban las de Bioto y que llamó de restauración científica. Propone una serie de normas en las que resume el resultado de una larga experiencia en el estudio y la crítica de la restauración de monumentos. Giovannoni nos habla del ambiente, de los alrededores, de la arquitectura menor, de los tipos de monumentos y trata de organizar la actividad general con base en un método científico.

LA CARTA DE VENECIA 1,964, establece patrones en la conservación y restauración de monumentos y consta de 15 artículos de los cuales se mencionan los que tienen importancia en el presente estudio: “Artículo 1) Define la Noción de Monumento diciendo que no solamente comprende la creación arquitectónica aislada, sino el cuadro en donde está insertada. Establece la inseparable unión entre monumento, sitio e historia que testifican. Reconoce valor monumental a las obras modestas que con el tiempo han adquirido significación cultural y humana.

42

Artículo 2 y 3) Declara que la conservación y la restauración constituyen una disciplina que reclama la contribución de otras técnicas y ciencias en su tarea de estudiar y salvaguardar el patrimonio. Artículo 4) La conservación de monumentos requiere, ante todo, su mantenimiento permanente. Artículo 5) La conservación de monumentos es siempre favorecida al ser éstos destinados a una función útil para la sociedad; dicha asimilación es siempre deseable mientras no altere el ordenamiento y decoro de las construcciones. Dentro de estos límites debe concebirse y autorizarse los acondicionamientos exigidos por la evolución de los usos y las costumbres. Artículo 6) La conservación de un monumento implica también la del ambiente en el que se sitúa. Cuando el ambiente tradicional subsiste, éste debe ser conservado; y toda nueva construcción, demolición e innovación que pudiera alterar la relación de volumen y color, serán prohibidas. Artículo 9) La Restauración es una operación que debe tener carácter excepcional. Su finalidad es conservar y revelar los valores estéticos e históricos de un monumento, y se fundamenta con el respeto de los elementos antiguos y de los documentos auténticos. La Restauración determina donde comienza la hipótesis; de allí en adelante, todo trabajo complementario

43

reconocido como indispensable, respetará la composición arquitectónica y llevará el sello de nuestra época. La Restauración estará siempre precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del Monumento. Artículo 10) Cuando las técnicas tradicionales resulten inadecuadas, la consolidación de un monumento puede ser garantizada, recurriendo a todas las técnicas modernas de conservación y construcción cuya eficacia haya sido demostrada con datos científicos y garantizada por la experiencia. Artículo 12) Los elementos destinados a reemplazar los que falten, deben integrarse armoniosamente en el conjunto y diferenciarse de las partes originales, con el fin de que la restauración no falsifique el documento histórico o artístico. Artículo 13) Las añadiduras sólo pueden ser aceptadas en tanto se respete todas las partes interesantes del monumento: su ambiente tradicional, el equilibrio de su composición y sus relaciones con el marco que lo rodea” (4-20).

Los diversos temas de trabajo considerados a partir de la Carta de Venecia, se pueden resumir en los siguientes puntos:

44

1.

Elaboración de catálogos e inventarios

2.

Elaboración de textos legales de protección y salvaguardia.

3.

La idea de uso, adaptación, reanimación y revitalización de monumentos y conjuntos urbanos.

4.

Resolver los problemas derivados del tráfico de vehículos y la contaminación ambiental

5.

La protección de paisajes y sitios de belleza natural.

6.

Se ha tomado especial interés sobre la influencia que tiene el turismo cultural y el turismo de masas sobre los distintos sitios.

“Todo ello, en resumen, se agrupa y se dirige hacia dos conceptos básicos: 1.

La defensa del marco adecuado para la vida del hombre, es decir el ambiente humano.

2.

La del valor de los elementos que conforman y caracterizan ese ambiente interpretado en los bienes culturales” (4-21). “La introducción del trafico motorizado ha hecho que los antiguos empedrados de las calles

sean sustituidos por asfalto. Las plazas han sufrido el asalto (sic) de diseñadores de jardineras y la implantación de monumentos que sacrifican los espacios originales urbanos a los gustos pasajeros

45

de determinadas generaciones que desean perpetuarse a través de estatuas que deforman los espacios” (4-23). Las pequeñas poblaciones están siendo abandonadas por sus pobladores que buscan mejores oportunidades en las grandes ciudades y también están siendo destruidas por un afán de modernizar sus distintos programas.

“En muchos casos, los monumentos aislados logran

sobrevivir por ser considerados de alto valor histórico-artístico, pero al modificar el entorno, solo se enfatiza su solitaria sobrevivencia. Se hace notar que la preservación de la integridad del sitio no necesariamente significa la preservación de todos los inmuebles de que se conforma, ya que hay que aceptar que el ritmo de vida cambia, pero sí significa la mantener y proteger el marco ambiental en que se ha desarrollado hasta el momento” (4.29).

2.3

MARCO LEGAL Entre las leyes y entidades encargadas de la Protección del Patrimonio Cultural de Guatemala

están:

46

⇒ Constitución de la República de Guatemala;

Artículo 60 “Patrimonio Cultural.

Forman el

patrimonio cultural de la Nación los bienes y valores paleontológicos, arqueológicos, históricos y artísticos del país y están bajo la protección del Estado. Se prohibe su enajenación, exportación o alteración, salvo los casos que determine la ley”. Artículo 61 “Protección del patrimonio cultural. Los sitios arqueológicos, conjuntos monumentales y el Centro Cultural de Guatemala, recibirán atención especial del Estado, con el propósito de preservar sus características y resguardar su valor histórico y bienes culturales.

Estarán sometidos a régimen especial de conservación el Parque

Nacional Tikal, el Parque Arqueológico de Quiriguá y la ciudad de Antigua Guatemala, por haber sido declarados Patrimonio Mundial, así como aquellos que adquieran similar reconocimiento” (25-28,29). ⇒ Código civil, “Capítulo II del Artículo 459 que se refiere a los bienes nacionales de uso no común, el 1º.

Los que están destinados al servicio del Estado, de la municipalidades y de las entidades

estatales descentralizadas y los demás que constituyen su patrimonio, el 8º. Los monumentos y las reliquias arqueológicas y de los bienes de interés histórico y artístico y el Artículo 472 Las cosas de propiedad privada, inmuebles y muebles, declaradas como objetos de interés artístico, histórico o arqueológico, están sometidas a leyes especiales” (27-99)

47

⇒ El Instituto de Antropología e Historia IDAEH, mediante el Decreto Nº 425, sobre Protección y Conservación de los monumentos, objetos arqueológicos, históricos y típicos, del 19 de Septiembre de 1947, el acuerdo de creación de zonas y monumentos arqueológicos, históricos y artísticos de los períodos prehispánicos e hispánicos de 12 de Junio de 1978. ⇒ Legislación Protectora de los bienes Culturales de Guatemala, Decreto 1210-70 del Ministerio de Educación 1974. ⇒ Acuerdo de Creación de la Comisión Coordinadora del Plan Nacional de Conservación y Utilización del Patrimonio Cultural en función del Turismo de la Presidencia de la República 1974.

2.4

CULTURA Luján Muñoz aclara que en forma tentativa y provisional, ”cultura es todo aquello que en una

sociedad no es biológico, socialmente transmitido, incluyendo el arte, las ideas, la religión, las técnicas de trabajo, el idioma, etcétera.

Y que antropológicamente considerado, se refiere a toda la conducta

socialmente adquirida” (14-16). Cada grupo social humano tiene una forma de actuar, de hacer las cosas y de desenvolverse en el medio ambiente: cada modo característico de vida es una cultura: el grupo de personas que comparten

48

una cultura común, constituye una sociedad. En esta forma de vivir de un grupo determinado, todos los miembros participan de esa cultura en mayor o menor parte. La cultura es eminente y únicamente humana. Por lo que la conducta cultural se aprende durante todo el desenvolvimiento de la vida, especialmente en los primeros años Hasta el momento no es posible identificar el origen de la cultura; los estudiosos de este campo sostienen que no puede haber cultura sin lenguaje, algunos restringen el área cultural al uso del lenguaje escrito y otros, más específicamente a la capacidad del hombre de servirse del símbolo. Así, se considera que el mecanismo principal de transmisión cultural es el lenguaje y es uno de los primeros instrumentos culturales que se aprende, su dominio se convierte en la clave del resto de la cultura y gracias a él se puede transmitir experiencias pasadas del grupo o del individuo y conservarlas por medio de la escritura. Posee varias características, una de ellas, que es inmaterial, cada objeto cultural es poseedor de un significado o contenido espiritual, lo que constituye un Valor. El sicólogo W.G. Allport con su teoría de la autonomía funcional de los motivos, “le ha abierto una gran brecha al indicar que en ciertas situaciones, las personas son capaces de privarse de satisfacer una

49

necesidad, ejemplo: una huelga de hambre, para conseguir que sean reconocidos sus derechos, sus ideales o sus valores”. La importancia del estudio de este tema ha originado que de ello existan varias clasificaciones como: general, cívica, educativa, popular y muchas más; “respecto a la cultura popular”, fue J.B. Vico quien le concedió a los aspectos de la vida civil la importancia para convertirse en objeto de estudio. En 1846 W.G. Thoms denominó folklore al conjunto de antigüedades populares que se encuentra en la historia de los pueblos y que resultan ser más bien homogéneas cuando los grupos sociales gozan de una mayor estabilidad y conservatismo” (25-424). Actualmente se prefiere el término cultura popular en lugar de folklore o folclor (voz castellanizada) porque este último parece interesar más al turista al presentar lo diverso, característico y habitual de un determinado ambiente, es decir, equivale a costumbre tradicional de un pueblo o de un grupo social. En cambio en la cultura popular se valora todo el patrimonio de una tradición: literatura, el arte, la música y luego la economía, la vida familiar y social, las manifestaciones festivas de la colectividad, los ritos religiosos, así como también una valoración, aunque implícita, de lo que se entiende por popular.

50

Otras de sus características son: ser social y ser compartida socialmente, es decir, la cultura presupone la vida social y el participar todos o algún sector del grupo social de una determinada conducta; un ejemplo lo constituye la recreación.

2.5

RECREACIÓN “Recreación es la actividad física o mental que se realiza por propia iniciativa, con amplia libertad

para crear y actuar; que produce satisfacción inmediata, solaz, alegría que aligera tensiones emocionales y que, a su culminación deja una sensación profunda, agradable y sedante” (6-21). Se le considera una de las funciones vitales del ser humano y ella influencia y participa cada vez más en la vida del hombre, por lo que debe formar parte de todo plan de desarrollo urbano. Miguel A. Santacruz citado por Zeyneb, dice al respecto: “Recreación se entiende por tradición, como el concepto que abarca las actividades a las que el hombre dedica voluntariamente su tiempo libre” (22-4). De lo cual se deduce que todo grupo humano selecciona la o las actividades recreativas y que forman parte de su cultura popular.

51

La recreación puede clasificarse en: “Recreación Activa: en la que se destaca la actividad física, como en los deportes o las actividades sociales. Recreación Pasiva: en la cual la participación es únicamente contemplativa, como visitar zoológicos, jardines botánicos, asistir a funciones de cine, teatros, etc. Por la edad del usuario puede clasificarse de la siguiente manera: 1.

Activa

-

Niños

2.

Activa / Pasiva

-

Jóvenes

3.

Pasiva / Activa

-

Adultos

4.

Pasiva

-

Ancianos

Además de la preferencia de la recreación activa o pasiva, ésta se puede llevar a cabo en forma individual o en grupo, lo que muchas veces está determinado por reglas específicas de participación o por preferencia personal del individuo.

Hay tres categorías que determinan el número de personas

involucradas en una actividad: 1.

Espontánea Libre: entre ellas están: caminar, nadar, etc. Donde el número de personas participantes es completamente flexible.

52

2.

El número de personas está determinado por reglas del juego: individual, dos personas, tres o más.

3.

Determinada por la capacidad física del espacio donde se llevan a cabo los eventos recreativos: cines, teatros, estadios, etc.

Respecto a los espacios abiertos dentro y alrededor de las ciudades o poblados, se clasifican en: a) Espacios recreativos lineales: los parques accesibles desde el resto del área urbana y une todas las instalaciones recreativas, tanto las cubiertas como las al aire libre. b) Espacios abiertos centrales: están constituidos por centros comerciales, plazas, etc. c) Centros residenciales orientados hacia lo recreativo: donde las casas están agrupadas alrededor de instalaciones recreativas como un parque, un lago etc.

Donde los vecinos

comparten las instalaciones recreativas comunitarias, lo que produce una unidad más positiva que si compartieran solamente una extensión de espacio abierto. Los tipos de parques pueden clasificarse en: a) Parque de recreación urbano: se ubica dentro del perímetro urbano. Es un área recreativa para una tarde o mañana o tan solo una fracción del día. Debe proveer a los usuarios de campos deportivos y áreas de descanso.

53

b) Parque infantil: destinado a la recreación, esparcimiento y educación de los niños, especialmente comprendidos entre los 2 y los 12 años. Ubicados en puntos estratégicos de las áreas residenciales, de tal manera que queden a una distancia relativamente corta de las viviendas. c) Parque deportivo: es aquel en el que la práctica de los Deportes Federados es la principal actividad y debe estar dotado de instalaciones deportivas reglamentarias. En nuestro medio a este tipo de parque se la llama Complejo Deportivo. d) Campus universitario y áreas de bienestar estudiantil: son considerados dentro de las áreas recreativas debido a que están dotados de amplios jardines y áreas de descanso, así como de campos deportivos para el uso de la población estudiantil. e) Parques cementerios: áreas destinadas a la reflexión y descanso, actualmente han sido dotadas de amplias áreas en las cuales el diseño del paisaje ha jugado un papel muy importante. f) Plazas: áreas que han sido utilizadas para concentraciones de personas, cívicas, de protesta, para simple esparcimiento, etc.

54

g) Parques suburbanos y vacacionales: son aquellos que se encuentran localizados fuera de los límites urbanos. h) Parque nacional: es aquel destinado a la conservación de la flora y la fauna de un país (recursos naturales renovables), es por ello que necesitan de grandes extensiones vírgenes en las cuales no haya penetrado la acción del hombre. i) Parque recreativo: es aquel que brinda a sus usuarios, tanto recreación como diversión, contribuyendo a su sano desarrollo en los aspectos físico, mental, espiritual y social, generando de esta manera la recreación activa y pasiva” (22-5,7,9 y 10).

Para diseñar un espacio multifuncional en una plaza central de un centro urbano ubicado en el área rural debe tomarse muy en cuenta el paisaje.

Paisaje: “etimológicamente, el término paisaje viene de país, territorio, región. De lo anterior se podría decir que paisaje es: semejante a un país, la imagen de un país, de un entorno primordialmente humano” (22-19).

55

Referencia Arquitectónica: “es la organización visual de los contornos que rodean la vida del hombre. Es el conjunto de espacios útiles y de sus envolventes, tratadas plásticamente, marco vegetal que rodea a los edificios” (12-11). Diseño del Paisaje: “Desde el punto de vista de diseño, el paisaje sería un conjunto de imágenes transmisibles de un lugar y sistematizadas, configuradas y/o seleccionadas con pautas culturales actuales en tiempo y lugar” (12-12). Al tomar en cuenta los recursos naturales, el sitio escogido y el tipo de parque a diseñar, debe tomarse en cuenta los siguientes criterios de diseño del paisaje: propuestos por Del Valle y Rocasemeño citados por Zeyneb: a) “Es necesario tener un tema para el proyecto, ya que esto incidirá en el mejor desarrollo del entorno o paisaje. b) Los temas pueden estar ligados a la naturaleza, con elementos como los árboles, ríos, lagos, etc. c) Se debe tratar de lograr ambientes naturales o similares a ellos.

56

d) Se recomienda no competir con el paisaje existente sino por el contrario, se debe de tratar de resaltar las características del mismo, así como de reforzarlas para acentuar puntos y lugares de interés. e) El diseño de las circulaciones depende de la extensión del terreno y de la topografía del mismo. f) La visual del observador puede ser dirigida de tal manera que vaya descubriendo nuevos puntos que mantengan su interés. g) Las condiciones climáticas y físicas del área influirán directamente en el diseño ya que éstas establecen condiciones naturales invariables. h) Para el diseño del paisaje se cuenta con 3 niveles de vegetación: 1) Vegetación Alta: formada por árboles altos, dan al observador la sensación de cubierta o techo. 2) Vegetación Media: se encuentra al nivel de la vista del observador, compuesta por árboles menores, frutales, arbustos, palmáceas, etc. Producen movimiento y ayudan a descubrir puntos focales por color y textura. 3) Vegetación Baja: se encuentra a nivel del suelo o próxima a él. Es la que más aprecia el observador, es aconsejable colocarlas cerca de circulaciones. Es la que le da belleza y

57

colorido al proyecto y está conformada por cubresuelos, helechos, enredaderas, flores, etc” (22-20). Arquitectura del Paisaje: responde a la necesidad de situar y desarrollar un proyecto dentro de un entorno específico, logrando un perfecto equilibrio entre ambos.

Para encontrar este equilibrio el

paisajista debe tratar de utilizar todos los elementos a su alcance, logrando así la finalidad estética, funcional y psíquica del proyecto. Los campos que abarca la práctica de la Arquitectura del Paisaje según Laurie, Michael citado por López son: a) “Planeamiento del Paisaje Regional: tiene una base natural fuertemente ecológica y tiene que ver con una evaluación sistemática de grandes extensiones de tierra en función de su vocación y capacidades para cualquier uso futuro de las mismas. El estudio puede resultar en un plan o política de usos de tierra, afectando por ejemplo, la distribución y tipos de desarrollo de los usos de la tierra, la alienación de las carreteras, la localización de las plantas industriales, la conservación del espacio verde, el agua y el uso de áreas específicas para la recreación. b) La Planificación del Sitio: dentro de su campo se encuentra el diseño del paisaje. Es el proceso en el cual el análisis del mismo y los requerimientos del programa para el uso de él,

58

son llevados juntos en una síntesis creativa y que corresponda a las características del sitio y de la región. c) Diseño Detallado del Paisaje: comprende la selección de los componentes, de los materiales, de la vegetación y de sus combinaciones, como una solución para resolver problemas y necesidades que se han establecido y definido con anterioridad, como por ejemplo: zonas con follaje denso, zonas pavimentadas, áreas libres” (12-12,13).

59

CAPÍTULO III 3. 3.1

MARCO DE REFERENCIA ANÁLISIS HISTÓRICO CULTURAL 3.1.1 Antecedentes históricos: en la época Precolombina se asentaban alrededor del lago de Atitlán varios grupos humanos, destacándose tres grupos étnicos importantes: los quichés, los zutujiles y los cakchiqueles. Los dos últimos fueron los pobladores de la Cuenca del Lago, en el Sur y Norte respectivamente. Un documento importante que relata la historia de Sololá es el “Memorial de Sololá” o “Anales de los cakchiqueles”, el cual indica que los zutujiles ocupaban originalmente el territorio alrededor del Lago y que posteriormente lo compartieron y dividieron con lo cakchiqueles. Describe también, las guerras que se libraron entre los dos pueblos ribereños y las disputas de tierras que se suscitaron entre ellos y que definitivamente fueron resueltas por las autoridades de la época de la Colonia. Según el cronista Vázquez, el padre franciscano Fray Alonso Bustillo, fundó la iglesia y el convento de Sololá en 1,541, nombrándolo como La Asunción de Nuestra Señora. “En febrero de 1,542, llegaron los frailes dominicos que empezaron con la doctrina cristiana. En 1,547, el

60

Oidor de la Real Audiencia, licenciado Rogel, reunió a los habitantes y los sacó de las cuevas y barrancas en que vivían, con la finalidad de formar con ellos la ciudad. (trazando las calles y plazas e iniciando la infraestructura), en 1,572 ya estaban instalados en la ciudad y vivían en ella 3,000 vecinos” (19-112). Con las nuevas leyes de 1,542, establecida la Audiencia en Guatemala, un régimen de derecho y justicia sucedió al período inicial del período colonizador, comenzando así una vida de comunidad en la que los pueblos europeo y maya podían convivir. Surge de la mezcla de estas dos etnias el denominado “ladino” o “mestizo” el cual, al concluir el régimen colonial, representaba la clase predominante en Guatemala. “El poblado de San Jorge la Laguna, fue fundado en el año de 1,580 a orillas del Lago de Atitlán, bajo la categoría de municipio” (5-1) sin embargo, según la crónica de Fray Francisco Vázquez: “Por Acuerdo Gubernativo del 23 de marzo de 1,882 en vista de la exposición que ha dirigido el Jefe Político del departamento de Sololá, en la cual propone la supresión del municipio de San Jorge y que se anexe al de la cabecera, por no llegar a dos mil el número de sus habitantes y carecer de los fondos necesarios para que la corporación municipal que en él

61

existe pueda llenar sus necesidades se acordó que se suprima el expresado municipio y se anexe al de la villa de Sololá” (9-311). Durante la época de la colonia, se le conoció como “San Jorge La Laguna” y San George”, Según relato de Fray Francisco Vázquez, se sabe estuvo escribiendo su Crónica a fines del siglo XVII y corrigiéndola durante el primer decenio del siguiente. Al describir al lago de Atitlán y a la cabecera de Sololá en la parte alta de la meseta, se refirió a varios poblados: “Estos pertenecen a Tecpán Atitlán, pueblo grande, que hay allá en la cumbre, de donde bajan los religiosos a administrarlos y para esto forzosamente han de embarcarse en un buen arenal algo resguardado, donde ahora veinte años había un pueblo llamado San George (sic), que de destruyó con la avenida de un río, y el pueblo se fundó en medio de la cuesta por temor de otro tal suceso” (23-2). 3.1.2 Sitios arqueológicos: según refiere el libro de Monseñor Cortez y Laraz (ANG, A I.II25 exp. 8185 leg 392), los materiales empleados en las construcciones, considerados “deleznables”, no permitieron la sobrevivencia de sitios arqueológicos. 3.1.3 Composición étnica: los pobladores de San Jorge La Laguna pertenecen al grupo MayaKaqchikel (la escritura la establece el Acuerdo Gubernativo Número 1046-87 de fecha

62

noviembre de 1,987 y ratificado por el Decreto Legislativo 65-90 creación de la academia de las lenguas mayas de Guatemala).

“De ellos, un alto porcentaje son monolingües

Kaqchikeles y otros bilingües que hablan el español como segundo idioma” (5-4).

3.2

ANÁLISIS FÍSICO-AMBIENTAL 3.2.1 Geografía: San Jorge La Laguna, ubicado en el denominado altiplano guatemalteco, está situado en la parte media de La Cuenca del Lago de Atitlán declarada Parque Nacional en 1955 (2-1). Dista 5.5 kilómetros de la cabecera departamental de Sololá (ver mapas No. 1 y 2) 3.2.2 Localización: la aldea de San Jorge La Laguna del municipio de Sololá se encuentra a una altura de 1,887.80 metros sobre el nivel del mar (INSIVUMEH), Latitud 14’45’03”, longitud 91’10’20”, tiene una extensión territorial de 2.00 kilómetros cuadrados.

63

64

65

3.2.3 La Cuenca del Lago de Atitlán: “está localizada en el altiplano occidental del departamento de Sololá. Tiene una superficie aproximada de 548 kilómetros cuadrados, una población aproximada de 103,460 habitantes, y una densidad poblacional de 189 hab./Kms2, (la media en Guatemala, es de 89 hab./Kms2), un perímetro aproximado de 118.5 kilómetros, una elevación mínima de 1562 metros sobre el Nivel del Mar (SNM); una elevación media de 2,205 metros SNM y una elevación máxima de 3,340 metros SNM. Con una latitud de 91’11’00” y una longitud de 14°45’12 seg.” (14-20). La cuenca presenta generalmente una superficie quebrada y muy pocas regiones planas en donde están ubicadas algunas aldeas y poblados.

Cuenta con accidentes

orográficos muy importantes, siendo sus principales volcanes: Atitlán (3,535 metros SNM), San Pedro (3,020 metros SNM) y Tolimán (3158 metros SNM). También rodean a la cuenca cerros como: Chuicinivit, Paxistán, Chuchimil, Baltzibajuyú, San Marcos, La Paz, Tzampual, Chujchimj, Tzacujil y las Minas. La cuenca tiene un clima templado con invierno benigno y húmedo; una precipitación de 600 a 1,500 mm. Anuales. La temperatura media es de 18ºC, con mínimas de 3ºC y,

66

máximas de 35ºC (INSIVUMEH). En la hidrología de la cuenca, lo más importante es el Lago de Atitlán (ver mapa No. 3).

3.2.4 Geología: “El lago de Atitlán y su entorno volcánico se ha formado en tiempo geológicamente reciente. Los geólogos indican que el Lago tiene su origen en una caldera; la cual se formó hace 85,000 años aproximadamente en un evento geológico que desalojó 270 kilómetros cúbicos de material. Se estima que la caldera tiene de 15 a 18 kilómetros de diámetro. La parte Norte de la cuenca está formada por material del Terciario y sedimentos volcánicos.

El Sur de la cuenca está formado por material del Cuaternario, rellenos y

cubiertas gruesas de cenizas pómez de origen diverso. 3.2.5 Suelos: en la cuenca del volcán, son heterogéneos, debido a los diferentes materiales geológicos que les dieron origen y que imprimieron las características físico-químicas que presentan. Es importante resaltar la existencia de diferenciaciones entre los suelos de las cimas, laderas, pie de monte planicies, taludes y abanicos aluviales. La parte alta de la cuenca presenta suelos en cimas volcánicas, cimas de montaña, laderas escarpadas y algunas planicies altas. La parte media se caracteriza por los suelos en pie de monte, en

67

68

planicies coluvio-aluviales, valles, terrazas y talud montañoso; los suelos de la parte baja corresponden a algún pie de monte, abanicos y aluviales coalescentes, la playa del Lago y deltas de los ríos” (15-42).

3.2.6 Vía de acceso: la única vía de acceso utilizada es un camino asfaltado de 1,500 metros, que parte en el kilómetro 143 de la carretera que de Sololá conduce a Panajachel. Existe la posibilidad de comunicación vía lacustre por lancha (particular o colectiva) pero debido a un litigio existente por la tenencia de la finca llamada “El Jaibal” el camino de terracería que conduce de la aldea a la playa del lago de Atitlán, se encuentra cerrado (ver Mapa No. 4).

3.2.7 Topografía: la aldea San Jorge La Laguna está en un territorio de relieve accidentado en la parte media de la cuenca del lago de Atitlán. 3.2.8 Hidrología: el único río que corre en el territorio de la aldea de San Jorge La Laguna es el Quiscab y desemboca en El Jaibal, jurisdicción de San Jorge La Laguna (ver mapa No. 5).

69

70

71

3.2.8.1

El Lago de Atitlán: tiene una altitud de 1562 metros sobre el nivel del mar. Ocupa una superficie de 132 kilómetros cuadrados, con una longitud de 18.5 kilómetros y 10.5 kilómetros de ancho. Es un lago relativamente profundo con un promedio de 200 metros. Tiene dos fosas, una al Noreste de Santa Cruz con 324 metros y, la otra, frente a San Antonio Palopó con 312 metros (CEUR, USAC,1992). Al Sur se prolongan dos bahías: Santiago Atitlán, al Occidente, y San Lucas Tolimán, al Oriente. Existieron unos islotes al Este de Santiago, pero después del terremoto de 1976 descendió el nivel del Lago y se unieron a tierra firme como penínsulas (Los Gatos, Pajaibal y Cojolyá). En los últimos cien años ha cambiado constantemente el nivel del lago: en 1904 indicó 1565.4 metros SNM., en 1927 bajó 10 metros, en 1961 llegó a 1563.5, y desde 1976 está en continuo descenso. Hay dos razones por las cuales varía el nivel de las aguas: la primera es por estación seca y lluviosa durante el año, que ocasionada por la fluctuación de la precipitación alta en los meses de mayo a octubre, con relación a la precipitación baja de la época seca. La segunda razón se origina por la relación de los ciclos hídricos con los procesos geológicos, como sismos que

72

abren o cierran periódicamente las grietas de desagües subterráneos del lago (INSIVUMEH, 1992).

Este ciclo se repite aproximadamente cada 50 o 70 años.

Estos cambios de nivel afectan tanto a la vegetación como a la fauna de la Cuenca del Lago Las características de evolución geomórfica, biológica, climática, etc. Promovieron la evolución de especies exclusivas para el ecosistema de la cuenca, tal es el caso del llamado pato poc “Podylimbus gigas” (20-175), especie extinta en 1988. “Un factor ecológico importante para el Lago, son los vientos que penetran a la cuenca por diferentes bandos. En el Sur, hay dos gargantas que descienden hacia la costa: una está comprendida entre los volcanes Toliman y Atitlán, la otra entre los volcanes Atitlán y San Pedro. Las corrientes calientes llegan por el Sur dentro de estas gargantas y chocan en el centro del Lago con aire frío del altiplano (Norte-este y Oeste); además, con las corrientes provenientes del Noreste y Sureste que modifican la dirección de los vientos.

Existen diferentes tipos de corrientes, pero la más

conocida es la Xocomil que significa “remolino”, que se produce por el choque violento de tres corrientes de aire: la primera, entra de la costa (caliente) por Santiago

73

Atitlán; la segunda, entra sobre San Antonio Palopó (frío), y la tercera, entra por el cañón de Panajachel. En invierno se forma una cortina delante de las nubes que precipitan la lluvia y el viento forma fuerte oleaje, durante la tarde; cuando termina la precipitación se convierte en calma absoluta, casi siempre durante las madrugadas” (20-83) ver mapa No. 6). 3.2.9 Climatología 3.2.9.1

Clima: geográficamente, San Jorge La Laguna, está en el Altiplano Guatemalteco en la sub cuenca del lago de Atitlán, de donde recibe por el Norte, aire frío proveniente del Altiplano; por el Sur, aire caliente con brisa de mar que penetra en el cañón del rió Madre Vieja y los conos Tolimán y Atitlán; además de la humedad producida por el Lago, sobretodo en la época lluviosa.

3.2.9.2

Temperatura: clima templado con variantes de frío en los meses finales del año.

3.2.9.3

Precipitación pluvial anual: se marcan dos estaciones: lluviosa y seca. precipitación es de 600 a 1,500 milímetros.

74

La

75

3.2.10 Especies existentes 3.2.10.1 Zona de vida terrestre: se presenta una zona de vida, la zona del Bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical, esta zona abarca un área de 229 kilómetros cuadrados, representando un 54% del área total de la cuenca del lago de Atitlán. ⇒ Flora: cafetos, jocotales, aguacatales, nisperales, naranjos, limoneros, gravileas, etc., todo en mínima producción. ⇒ Fauna: tacuazín, armadillo, ardilla, tepezcuintle, cotuza, conejo, gato de monte, zorrillo, aves de corral, animales domésticos y algunas especies de aves silvestres como: sanates, clarineros, xaras, palomas, cenzontles, etc. 3.2.10.2

Zona de vida en agua dulce: puede determinarse dos tipos de hábitat:

A B

De agua estancada Lagos, lagunas, pantanos

De agua corriente

Ríos arroyos manantiales

Cuadro No. 2. Fuente Gloria Sáenz González (tesis) 1994. Pág. 14

76

El hábitat del lago de Atitlán presenta tres zonas: ZONA

DESCRIPCIÓN Localizadas a la orilla y de aguas poco profundas en la que la vida Zona Litoral acuática es abundante Aguas superficiales retiradas de la Zona Limnética orilla, zona en la cual abundan peces y plantas microscópicas. Aguas profundas, en la cual viven Zona Abisal pequeños animales, bacterias y anélidos capaces de sobrevivir con poco oxígeno y poca luz. Cuadro No. 3. Fuente Gloria Sáenz González (tesis) 1994. Pág. 16

3.3

ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO 3.3.1 Composición poblacional ⇒ Total: la población está constituida por 1,884 habitantes (5-12). ⇒ Población Económicamente Activa (PEA), según sexo y edad:

“781 habitantes,

considerados de 15 a 45 años de edad, de los cuales 376 son de sexo masculino y se dedican en su mayoría a realizar trabajos fuera de la aldea, también en menor porcentaje

77

hay comerciantes, agricultores, lancheros, etc. Las mujeres 405, en su mayoría son amas de casa y permanecen en el poblado” (5-12).

PEA Hombres de 15 a 45 años de edad Mujeres de 15 a 45 años de edad Total

376 405 781

Cuadro No. 4. Fuente: Coordinadora Comunal 1994. Pág. 16

⇒ Población No Económicamente Activa (PNEA), según sexo y edad: “1113 habitantes. 536 hombres comprendidos en las edades de 0 a 14 años y de 46 años en adelante. 567 mujeres comprendidas en las mismas edades y que pertenecen al poblado” (5-13).

PNEA Hombres de 0 a 14 años y 46 años o más Mujeres de 0 a 14 años y 46 años o más Total

78

536 567 Cuadro No. 5. Fuente: Coordinadora

1,103

Comunal 1994. Pág. 16

3.3.2 Principales actividades productivas: “En la aldea de San Jorge La Laguna, se carece de fuentes de trabajo y en su mayoría los hombres de edad productiva deben acudir a las poblaciones vecinas de Panajachel y Sololá para emplearse como obreros en la construcción, meseros, canteros, guardianes, jardineros, cocineros, sastres y comerciantes. Existe en menor escala la emigración a la Costa Sur del país, especialmente al corte de café, algodón y caña.

Las mujeres se dedican a las labores domésticas, y artesanías

textiles y en menor escala, se emplean en los municipios vecinos como lavanderas y niñeras. Un pequeño porcentaje graduados del diversificado de ambos sexos: maestros, peritos, contadores, secretarias etc. (27). 3.3.3 Desarrollo turístico: “El Acuerdo 3-75 del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), determinó Zona de interés Turístico Rural y Urbano de Desarrollo, el área del Lago de Atitlán y áreas vecinas” (15-47). Toda la cuenca del Lago de Atitlán tiene un alto grado de interés turístico, en el caso específico de la aldea de San Jorge La Laguna es poco frecuentada por el turismo nacional e internacional, podría decirse que por lo accidentado de la carretera, por falta de promoción turística, o bien por la limitación del libre ingreso propiciado por los comunitarios, debido a problemas legales que afrontan por la tenencia de

79

la tierra y por brindarle seguridad a las imágenes coloniales existentes en la iglesia del poblado. Existe un proyecto a gran escala de desarrollo turístico en la playa denominada “El Jaibal”, y que de ejecutarse incrementaría el turismo nacional e internacional en la aldea de San Jorge La Laguna.

3.3.4 Equipamiento existente 3.3.4.1

Instituciones: en la comunidad de San Jorge La Laguna, se encuentran las siguientes: ⇒ Iglesia católica: entidad que intenta mantener el orden y el respeto entre los miembros de la comunidad, quienes en su mayoría profesan esta religión. ⇒ Alcaldía Auxiliar: conformada por una corporación, que vela por el bienestar de las familias, resuelve problemas familiares y civiles de poca trascendencia. Su propósito es mantener el orden social. ⇒ Iglesias evangélicas: Asamblea de Dios y Príncipe de Paz, comprende un pequeño sector de la comunidad.

80

⇒ LXXXIV Compañía de Bomberos Voluntarios: entidad que se formó en San Jorge La Laguna, en el año de 1991; cuya función es prestar los primeros auxilios a los comunitarios, trasladar a los enfermos al Hospital Nacional de la cabecera departamental y prestar los servicios de emergencia en casos de desastres naturales. 3.3.4.2

Agrupaciones: funcionan varios grupos organizados, dedicados a ejecutar

diferentes tipos de proyectos de beneficio comunal, los principales son: ⇒ Coordinadora Comunal de Desarrollo: integrada por representantes de los diferentes grupos existentes en la comunidad, quienes velan por el desarrollo de la misma. ⇒ Comité Pro-Mejoramiento: se formó en el año de 1977 y se dedica especialmente a ejecutar proyectos de infraestructura, según requerimientos de la población. ⇒ Comité de Agua Potable: formado en el año de 1997, su función específica es velar por la gestión del proyecto de agua potable que es vital para el mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios.

81

⇒ Comité Escolar: su función es velar por la buena educación de los niños. Realiza gestiones para el mejoramiento de la infraestructura de la escuela y de cualquier proyecto que en el futuro coadyuve al desarrollo educativo de la comunidad. ⇒ Comité pro LXXXIV Compañía de Bomberos Voluntarios: formado en 1995 y se dedica a conseguir el recurso económico necesario para que el servicio de emergencia sea siempre al usuario de manera gratuita. 3.3.4.3

Educación: existe un solo centro escolar, que consta de dieciséis aulas construido en el terreno que anteriormente era el cementerio comunitario, es de primaria integral y tiene anexas una sección de preprimaria bilingüe y una de párvulos. Cuenta con 11 maestros que atienden a una población escolar de 374 educandos, quienes en su mayoría no culminan su sexto grado de primaria, ya que a temprana edad se incorporan al trabajo para apoyar la economía familiar.

Dentro de la comunidad

existe un alto grado de analfabetismo. Cuenta con su respectiva Junta Escolar formada por dos maestros y tres integrantes de la comunidad.

82

3.3.4.4

Salud:

este servicio es uno de los más importantes para el desarrollo de una

comunidad, en la aldea San Jorge La Laguna

el Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social, impulsa el Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), según informó el Jefe del Distrito de Salud de Sololá, que el 13 de septiembre de 1999 se inauguró en esa aldea un Centro de Convergencia SIAS Institucional, para atención de: niños menores de cinco años; mujeres embarazadas y por demanda (atención general a las comunidades).

Funciona de la manera siguiente: existen varios

vigilantes o guardianes de salud, son personas con previa y periódica capacitación para cuidar a veinte (20) familias cada uno.

Al detectar cualquier problema de

enfermedad, lo comunican al Facilitador Institucional, cargo ocupado por un Técnico en Salud Rural, encargado de organizar a la comunidad y de atender el centro de convergencia. Un médico ambulatorio presta sus servicios una o dos veces al mes en la aldea. Los casos muy graves los remiten al hospital de la cabecera departamental.

83

3.3.5 Servicios de infraestructura existentes: ⇒ Agua potable: según el diagnóstico de la Coordinadora Comunal 1994, por situaciones económicas solo 194 familias tienen el servicio y las 232 restantes carecen del mismo, pero se abastecen en los tanques y llenacántaros instalados en diferentes partes del poblado. ⇒ Energía eléctrica: “corriente monofásica de 110 y 220 voltios. Existe alumbrado público aunque según manifiestan los habitantes, es insuficiente. Cuentan con energía eléctrica únicamente 165 familias y las 161 restantes por falta de recurso económico no pueden instalarla por lo que utilizan candiles y candelas para la iluminación de ambientes” (5-6). ⇒ Desechos sólidos: no existe en la aldea sistema alguno de recolección de basura, los habitantes son sumamente cuidadosos en este aspecto, al clasificar sus desechos orgánicos, que entierran en los terrenos vecinos al poblado. Los desechos no orgánicos, son acumulados en un basurero que está en una orilla del pueblo y es un barranco de gran profundidad (aproximadamente 250 metros). ⇒ Drenajes: es uno de los recursos de mayor importancia para la salud de los habitantes y para evitar la contaminación del medio ambiente, pero se carece de ello. Sin embargo,

84

algunas familias que cuentan con agua potable han construido su fosa séptica y pozo de absorción, donde actualmente depositan el agua de desecho diario. Ante la ausencia de drenajes en toda la comunidad, en donde la topografía lo permite, 165 familias han construido sus propias letrinas y las restantes 261 familias evacuan sus desechos orgánicos en los alrededores de sus viviendas, entre las malezas.

3.3.6 Medios de comunicación: ⇒ Transporte: en San Jorge La Laguna, no existe transporte específico, los habitantes tienen que caminar por la vía de acceso, un camino de terracería regularmente en malas condiciones, hasta la carretera asfaltada que comunica a la cabecera departamental con el municipio de Panajachel. Eventualmente se movilizan en vehículos tipo pick-ups que recorren la ruta. ⇒ Teléfonos: existe un único teléfono comunitario que ha solucionado, en parte, el problema de falta de comunicación rápida que confrontaban los habitantes de la aldea.

85

⇒ Correo: en la aldea se carece de este servicio, por lo que se depende de la cabecera departamental; la correspondencia es recibida por las autoridades auxiliares y son ellos los encargados de entregarla de casa en casa, con la demora que ello conlleva.

3.3.7 Otros: ⇒ Mercado: no se cuenta con edificio específico para mercado propio, aunque en el pasado se realizaba mercado en la jurisdicción de la aldea, por un fenómeno natural ajeno a la voluntad de los habitantes esto fue deshecho, por lo que, en la actualidad se depende de los mercados que se realizan en la cabecera departamental y en el municipio de Panajachel, que son los días: martes, jueves, viernes y domingos. ⇒ Cementerio: abarca un área bastante reducida que se localiza al Norte de la comunidad, separado por la carretera interamericana. “Se estableció por Acuerdo Gubernativo del 13 de junio de 1950” (9-311).

86

3.4

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO-CONSTRUCTIVO 3.4.1 Arquitectura habitacional: en San Jorge La Laguna, como resultado del esfuerzo de los pobladores por hacer espacios habitables de lo accidentado de la topografía, han adaptado en las pendientes características de la Cuenca Media del Lago de Atitlán, sus viviendas en espacios reducidos, que corresponden a sus necesidades básicas de supervivencia. Se obtiene un aprovechamiento del suelo mediante construcción de terrazas y la utilización de materiales extraídos en su mayoría de los recursos naturales disponibles en el área, mismos que dan una característica muy particular a la arquitectura de la población. Se ha incrementado nueva tecnología en cuanto a la utilización de materiales de construcción. La teja de barro cocido, como material de cubierta, a partir del terremoto que sufrió Guatemala en el año de 1976, fue sustituída por la lámina galvanizada; el block de pómez, para crecimientos laterales, ha sustituido al adobe de lodo, además se observan varias viviendas con entrepisos de concreto armado, construídas de dos niveles, por la falta de espacio y el aumento poblacional. Se consideran éstos, los cambios más significativos hasta el momento, en la arquitectura propia del lugar (ver fotografías No. 2, 3, 4 y 5).

87

FOTOGRAFÍA No. 2: Calle De poca pendiente. Se observan las terrazas y materiales propios del lugar. Fuente E. T. 2,003

FOTOGRAFÍA No. 3. A pesar de lo escabroso del terreno, Se ha construido desafiando la topografía y sin ordenamiento. Fuente: E. T. 2,003

88

FOTOGRAFÍA No. 4: Interior de un conjunto habitacional. Se construyen unidos por lo reducido y quebrado del terreno. Fuente: E. T. 2,003

FOTOGRAFÍA No. 5. Edificio de Alcaldía Auxiliar. Fuente: E. T. 2,003

89

3.4.2 Tipología de la vivienda ⇒ Sistemas constructivos: La ejecución de las viviendas requiere de un esfuerzo familiar y la edifican poco a poco según el tiempo libre de que disponen. ⇒ Métodos constructivos: Los habitantes masculinos de edad productiva, en su mayoría son albañiles o ayudantes de albañil, esto les ha permitido ser quienes construyan sus propias viviendas, además de contar con la participación de las amas de casa y los niños, quienes se dedican al acarreo del material; los métodos empleados para los diferentes elementos de la vivienda son: ⇒ Cimientos: de piedra caliza, que se extraen en los alrededores de la población, o de piedras de canto rodado que son transportadas de la desembocadura del río San Francisco, comúnmente conocido como río Panajachel, y que se ubica en la población del mismo nombre a orillas del Lago de Atitlán; las piedras son fijadas por medio de un mezclón de arena amarilla y cal en terrón (cal viva). La profundidad y dimensiones de estos cimientos son aproximadamente de 0.60 metros de ancho por 0.70 metros de profundidad, por el largo de las paredes.

90

⇒ Muros de contención: construidos de piedra caliza o de piedra de canto rodado, fijados por medio de un mezclón de arena amarilla y cal en terrón (cal viva) la profundidad de los cimientos y la altura del muro varía según las necesidades de altura total requerida por la topografía del terreno, aunque no exceden los 3.40 metros. El ancho promedio es de 0.55 metros.

⇒ Muros: los muros son de carga y trabajan a compresión, los construyen con adobe que es elaborado en el mismo lugar de la construcción. La estructura para dinteles de puertas y ventanas, así como la de soporte de la cubierta es de madera de pino.

3.4.3 Arquitectura y su entorno: la vivienda ha sido influenciada en gran proporción por formas y materiales ajenos a la región. A pesar de lo cual subsisten, sus formas tradicionales, plantas rectangulares con corredores al frente, techos a dos aguas, cimientos de piedra y muros de adobe, empleando materiales propios de la región, logran armonía e integración con el entorno.

91

3.5 ANÁLISIS JURÍDICO-INSTITUCIONAL 3.5.1 conforme la Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG), la propiedad privada es un derecho garantizado en el Artículo Nº 39 de la misma. La aldea San Jorge La Laguna, Sololá, en la actualidad afronta graves problemas: por un lado, su extensión territorial es muy reducida (tan sólo 2 kilómetros cuadrados) y por el otro, su topografía es sumamente accidentada; motivos básicos por los cuales carece de área suficiente que albergue adecuadamente al número de familias y habitantes que la conforman. Como consecuencia de lo expuesto, los pobladores de la comunidad se han organizado y cuentan a la fecha con la “Coordinadora Comunal de Desarrollo”, la cual trabaja para poder satisfacer sus necesidades más urgentes y prioritarias (habitacionales y/o agrícolas), para garantizar su existencia como personas dignas. Sus miembros, conscientes del Estado de Derecho que prevalece en Guatemala, se abocan al Artículo Nº 40 de la CPRG. y solicitan:

92

EXPROPIACIÓN: en casos concretos, la propiedad privada podría ser expropiada por razones de utilidad colectiva, beneficio social o interés público debidamente comprobados. Debido a ello, dicha Coordinadora solicitó la intermediación del Congreso de la República, para la resolución del litigio que al respecto existe, ya que desde el año de 1580 según los pobladores de San Jorge La Laguna, les pertenece el territorio donde se asienta su comunidad y en tal virtud se abocan al Derecho Consuetudinario. Se ha acudido a todas las instancias para lograr la atención de las autoridades y organizaciones con el objeto de que les ayuden a resolver su problema. De conformidad con documentos existentes en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, el bien pasó a propiedad privada el 30 de abril de 1878 por Partición Extrajudicial autorizada por el notario Manuel Fernández de León, en la ciudad de Sololá, el 25 de septiembre de 1872 y de título expedido por el General Presidente de la República y refrendado por el Escribano de la Cámara y Hacienda el 30 de abril de 1878.

93

Es de hacer notar que el “procedimiento expropiatorio” como aspecto jurídico, se fundamenta y justifica en la “utilidad social” de los pobladores de un determinado lugar. Proceso penal que aún continúa sin resolución final.

94

CAPÍTULO IV 4.

PROPUESTA DE DISEÑO

4.1

SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Con la fundación de la comunidad se delimitó la primera plaza que según la historia fue destruida

junto al poblado, la actual, está ubicada en el área más plana de la población, por la falta de espacio público y por carecer de un diseño apropiado que defina el aprovechamiento del suelo, en la actualidad es utilizada como campo de fútbol, parqueo de vehículos, bodegas improvisadas, etc. La arquitectura urbana circundante presenta edificios con valor estético, como la iglesia católica “construida de ladrillo piedra y adobe en el siglo XVI entre los años 1581 a 1600, antiguamente era la iglesia más grande de Sololá. En el año de 1990 el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala la declaró monumento nacional y la restauraron, obra a cargo de la Arq. Esmirna Barrientos. La campana mayor tiene grabada la imagen de San Jorge y la fecha 1709. La iglesia está protegida por el Decreto Legislativo 425 de fecha 19 de septiembre de 1947, que fue modificado el 24 de marzo de 1966, también por medio del Acuerdo Legislativo número 1210-70. La protegen los Artículos 59, 60 y 61 de la actual Constitución Política de la República de Guatemala” (8 sin página). Ver fotografía No. 6

95

FOTOGRAFÍA No. 6. Iglesia Católica, construida de ladrillo, piedra y adobe en el Siglo XVI entre 1,581 y 1,600. Protegida por Acuerdo Legislativo No. 1,210-70 y el Decreto Legislativo 425 de 19-09-47, también la protegen los Artículos 59, 60 y 61 de la actual Constitución Política de Guatemala. La campana mayor data de 1,709. La Arq. Esmirna Barrientos tuvo a su cargo la restauración.

Fuente: E. T. 2,003

96

La construcción de la municipalidad auxiliar es una muestra de la arquitectura del altiplano guatemalteco, puede observarse en la fotografía número 5 algunas de las viviendas del entorno de la plaza poseen elementos como puertas, ventanas techos, forma, volumen y proporción que deben conservarse. Y por otro lado existen algunas construcciones de mixto de losa plana y de dos y hasta tres niveles que contaminan la armonía del conjunto urbano. Por lo anteriormente expuesto, se concluye que: el principal espacio urbano externo en la comunidad de San Jorge la Laguna, es LA PLAZA, en la cual se necesita reafirmar sus usos y funciones, a través del análisis las costumbres, tradiciones, actividades socioculturales, religiosas, políticas, etc., que los habitantes del lugar deben verificar en ella, para la consolidación de su identidad cultural y su preservación futura. Para ello es necesario realizar un DISEÑO ARQUITECTÓNICO que readecúe los distintos elementos y usos que conforman el espacio físico de LA PLAZA, para lograr con esto una propuesta integral del conjunto. A continuación se presentan los planos que reflejan la situación actual del poblado y de la plaza central.

97

98

99

100

101

102

103

104

4.2

PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO Para el logro de los objetivos propuestos se realizó el siguiente proceso: ⇒ Entrevistas a autoridades locales y municipales y a habitantes de la comunidad para obtener información de sus costumbres, actividades habituales, rituales y necesidades, para establecer las coherencias entre usuarios y espacio físico. ⇒ Observación directa de las actividades y uso que dan los pobladores al área de la plaza. ⇒ Levantamiento de la plaza y su entorno, lo que incluye: la ubicación, descripción del entorno ambiental, circulación, comercios, infraestructura física y mobiliario urbano para realizar el análisis del entorno urbano circundante, es decir, el análisis expresivo de fachadas orientadas hacia la plaza. ⇒ “Según el reglamento del plan regulador del desarrollo metropolitano 1,973” (11-SNP), se puede determinar la cantidad de parques a proponer en el área de acuerdo al número de habitantes, así como el área con que debe contar por habitante.

105

CATEGORIA

No. HAB/PARQUE

Parque Local de Barrio

ÁREA MÍNIMA

3.3 m2 por hab.

600 m2

Parque Unidad Comunal 1 por 10,000 hab.

2.7 m2 por hab.

2,700 m2

Parque Grupo Comunal 1 por 30,000 hab.

1.9 m2 por hab.

5,700 m2

1.4 m2 por hab.

168,000 m2

180,000 m2

Inst.

Deportivas

1 por 2,000 hab.

M2/HABITANTE

y

Sociales Parque Unidad Urbana 1 por 120,000 hab. Inst.

Deportivas

y

Sociales Parque Metropolitano

1 por 33,000 hab.

0.6 m2 por hab.

Sala Espectáculos

1 por 30,000 hab.

1 m2 por butaca

Cuadro No. 6. Lickez O. Emilio R. (tesis) 1997 sin número de Pagina.

⇒ “Según la municipalidad de Guatemala 1990” (11- SNP), se presenta el siguiente cuadro de categorías de parques recreativos por número de habitantes y área de influencia.

106

CATEGORIA Infantil Local

DESCRIPCIÓN

POB. A SERVIR

Parque de uso diario especialmente

2,000 hab.

ÁREA MÍNIMA Juegos

de recreación infantil de tipo escoñar

infantiles,

Área

INFLUENCIA de

estar

200 a 400 m

(plaza) Área verde.

Unidad Colonia o Barrio

Parque de uso diario en colonias. Recreación

infantil

pasiva

1 a 3 manzanas

Juegos infantiles Cancha de Basket. Futbol

y

deportiva básica

Sectorial

800 m.

Área verde y Área de estar

Parque de uso diario y de Fin de

3 a 6 manzanas

Plazas,

semana con equipamiento variado

juegos

infantiles

canchas

1,500 m.

deportivas de un deporte no tradicional

para un sector o zona. Urbano

Parque de fin de semana con recreación

combinad,

activa

10 a 12 manzanas

y

Atractivo específico que le da el

2,400 m.

carácter de parque

pasiva con una atracción específica (zoológico). Metropolitano

Regional

Parque

con

atractivo

variado

500,000 a 800,000 hab.

combinado con área de reserva

zoológicos, exposiciones, áreas de

forestal.

estar, etc.

Área de reserva para preservar

15 manzanas

Áreas

ecosistema o monumento nacional Nacional

Áreas naturales, de pic-nic, museos,

Área de reserva para preservar

naturales,

accidentes

10.35 km.

Regional

geográficos. Según área de reserva

Refugios, monumentos, etc.

ecosistema o monumento nacional

Cuadro No. 7. Lickez O. Emilio R. (tesis) 1997 sin número de Pagina.

107

Toda la república

Con las acciones anteriores se elaboró el Programa de Necesidades, atendiendo a los usos y funciones del área seleccionada para el diseño.

PROGRAMA DE NECESIDADES DEL AREA DE RECREACION PASIVA AMBIENTE

ACTIVIDAD Religión, Contemplación, Protección Contemplación Descanso Esparcimiento Actos Cívicos Actos Culturales

ATRIO DE IGLESIA RECREACIÓN PASIVA ÁREA CÍVICA SERVICIOS SANITARIOS Y VESTIDORES

Higiene y deporte

# DE OCUPANTES

AREA

100 personas

130.00 m2

60 niños 40 adultos 20 3er. Edad 60 niños 40 adultos 5 niños 5 adultos

2300.00 m2 125.00 m2

RELACIONADO CON: Recreación Pasiva Atrio de Iglesia Recreación Activa Cívica Recreación Activa Recreación Pasiva

Área

30.00 m2 Recreación Activa Recreación Pasiva

PROGRAMA DE NECESIDADES DEL AREA DEPORTIVA INGRESO

Caminamientos

300 personas

40m2

CANCHAS

Deporte

31 personas

7,076m2

CAFETERIA S.S. Y VESTIDORES

Comer

48 personas

80m2

Canchas Ingreso, cafetería y vestidores + S.S. Canchas e Ingreso

Higiene

24 personas

80m2

Canchas

Cuadro No. 8. Elaboración propia.

108

⇒ Para definir áreas, interrelaciones y mobiliario urbano se elaboraron los siguientes diagramas: DIAGRAMA DE RELACIONES RECREACION PASIVA

ATRIO

AREA CIVICA

RECREACION PASIVA

SERVIOCIOS SANITARIOS

DIAGRAMA DE RELACIONES RECREACION ACTIVA INGRESO

CAFETERIA

VESTIDORES Y SERVICIO SANITARIOS

CANCHAS

109

⇒ Todo lo anterior condujo a establecer la opción de solución y propuesta que contiene los criterios particulares de diseño que justifican la decisión final, con la aplicación de técnicas relativas a intersección espacial, modulación, cerramiento, ubicación de mobiliario urbano, circulaciones y valoración estética para elaborar su representación gráfica. ⇒ Elaboración de anteproyecto como propuesta de solución arquitectónica de la plaza. ⇒ La elaboración del diseño que se presenta se basa en algunos de los factores del diseño de espacios públicos propuestos por Kevin Lynch. También las críticas previas de los arquitectos Alejandro Flores (Conservador de monumentos) y Silvia Aycinena de Soto (especializada en arquitectura del paisaje). ⇒ Es necesario proponer un espacio adecuado que no sea la plaza, para la recreación activa, por la conservación de la iglesia como monumento nacional, para fomentar los valores culturales y para mejorar la práctica deportiva de los habitantes. 4.3

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, para la consecución de los objetivos

trazados, se tiene que disponer de algunos elementos esenciales que conforman los espacios abiertos, siendo ellos:

110

⇒ EL ESPACIO FÍSICO: es el elemento básico de diseño para el desarrollo de las distintas funciones y usos de La Plaza. El tratamiento de dicho espacio físico estará determinado de acuerdo al planteamiento de sus objetivos, así como a los criterios establecidos, por el planificador. Las características del terreno condicionarán el uso y diseño del espacio, lo cual determinará el área de cada uno de los elementos componentes del mismo, el cual estará delimitado por el suelo, subsuelo, vegetación, clima, paisaje y el entorno urbano circundante (edificios, calles). ⇒ DISEÑO DEL ESPACIO: para el proceso de diseño del espacio se deberá adoptar un partido arquitectónico en el cual se integren diferentes áreas en donde se realicen actividades de recreación pasiva y activa, socioculturales, políticas, etc. En el diseño del espacio multífuncional de la Plaza de San Jorge La Laguna, el espacio físico es definido en áreas para: recreación pasiva, área verde, de servicios sanitarios, y circulación peatonal y vehicular y para la recreación activa se propone un terreno ubicado a 386 metros al oeste de la plaza pública.

111

⇒ CERRAMIENTO: El cerramiento de espacios y áreas sirven para jerarquizar espacios, determinar actividades, etc. Son elementos constitutivos los muros, la vegetación, escalones, fuentes, etc., los cuales mantienen la secuencia visual y espacial, orientando y guiando al usuario. Por la topografía existente se construirán dos terrazas con cambios de nivel que definen los usos del espacio (recreación activa y pasiva). La organización del espacio será en base de las terrazas y la pavimentación, teniendo como módulo básico la piedra, elemento constructivo disponible y utilizado en la región en distinta variedad (canto rodado, canteada y rústica). ⇒ MOBILIARIO URBANO: estos son elementos complementarios para el buen funcionamiento del espacio externo los cuales responden a las necesidades actuales del usuario en cuanto a confort y ornato, gestión administrativa, recreación, cultura, actividad política-ideológica, etc. El diseño de estos elementos puede ser de tal forma que contribuya a preservar la identidad de la comunidad. ⇒ PAVIMENTOS: revestimiento sobre superficie dura, utilizados en circulaciones vehiculares o peatonales, para reforzar el carácter del espacio externo. Estos revestimientos pueden imprimir un atributo estético y definir la identidad de la comunidad. Los materiales más utilizados en el

112

medio son: adoquines de piedra, capa asfáltica, tierra estabilizada con cal, concreto, etc. En la propuesta de diseño utilizamos para la circulación de vehículos la piedra bola, en las áreas peatonales la piedra morlón, en la cancha polideportiva el concreto con una aplicación de cernido fino y pintura especial para ese uso.

113

⇒ AREAS VERDES: se incluye vegetación porque se considera que estos elementos son importantes dentro del diseño del espacio externo de la Plaza, los cuales son los encargados de unificar o integrar espacios, proporcionando confort ambiental y visual. Su planificación estará determinada sobre la base de los usos y necesidades y ante todo condicionada al clima, tipo de suelo predominante en el sitio, etc., y pueden estar aislados o formando un conjunto. Los elementos disponibles para el diseño de áreas verdes son: árboles, arbustos y grama. Se propone el uso de un cubresuelos, arbustos de mediana altura como cafetos, caffea arabica L. (16-193), y tres árboles de jocote de corona, Spondias Purpurea L. (16-193), ubicados de tal manera que proporcionen confort, oxigenen la plaza, protejan del viento, del polvo y del ruido. Toda la vegetación es típica del lugar para logran un equilibrio climatológico y ecológico del hábitat de las especies de flora y fauna, e integrar la plaza al paisaje natural que enmarca a la comunidad.

⇒ ALUMBRADO: este elemento es indispensable para realizar actividades nocturnas en el espacio externo. Se utilizarán lámparas de tipo farol de hierro con bases de columnas de piedra y toda la conexión eléctrica será subterránea, se colocarán dentro del espacio de la

114

Plaza en los lugares donde más se necesiten como ingresos, áreas verdes, fuente y luminarias especiales en área de recreación activa. Las lamparas del alumbrado público existente en las calles circundantes se conservarán.

115

⇒ LUGARES PARA SENTARSE: las bancas proveen descanso a los usuarios y proporcionan una posición cómoda para la contemplación, su ubicación será de acuerdo a los puntos visuales más favorables de la Plaza y desde donde se pueda observar el monumento nacional de la Iglesia,

el paisaje del lago de Atitlán y la arquitectura urbana y su entorno. Serán

construídas en concreto, en el área de recreación activa serán para la contemplación de eventos deportivos a manera de tribuna, se construirán de planchas de concreto alisado.

116

⇒ FUENTE:

existe una fuente la cual será ubicada en el área de recreación pasiva, es de

carácter ornamental, sin embargo proporciona agua a los usuarios de la plaza y como llena cántaros para las viviendas cercanas que carecen del servicio de agua domiciliar.

117

⇒ LA CRUZ ATRIAL: es una cruz latina de concreto martelinado sobre un pedestal de planta cuadrada, ubicada actualmente en un el extremo sur de la plaza, contra la pared de una vivienda, colocada de tal manera para no interferir con el uso actual de la plaza o sea el juego de pelota y la circulación de vehículos. Se moverá localizándola frente al atrio, frente a la fachada del templo, ubicada al centro del eje central longitudinal de la iglesia.

118

⇒ ÁREA CÍVICA: área de la plaza destinada para los actos cívicos de la comunidad o de los establecimientos educativos, consta de tres astas para banderas y lugares para sentarse, está ubicada en una plataforma superior de la plaza con el propósito que se puedan dirigir actos hacia la plaza del lado sur.

119

⇒ REFUGIOS DE LA LLUVIA Y EL SOL: construcciones livianas de estructura metálica con lámina imitación teja y bancas en la parte inferior. Su función es proveer confort a los usuarios de la plaza al protegerlos de la lluvia, del viento o del sol. recreación.

120

Están ubicados en el área de



SERVICIOS SANITARIOS: utilizados para satisfacer necesidades fisiológicas, se colocará un módulo en la plaza y otro en el área de recreación activa, con vestidores para uso de los deportistas. Los lavamanos y el urinal se proponen fundidos en obra, recubiertos con azulejo para mayor durabilidad y menor mantenimiento.

121

⇒ DEPÓSITOS PARA BASURA: integrados a las jardineras y bancas, de construcción monolítica con depósitos portátiles para la fácil recopilación y posterior transporte de los desechos.

122

⇒ CAMPO DE FÚTBOL Y CANCHAS POLIDEPORTIVAS: El campo de fútbol de medidas reglamentarias de 70.00 m por 110.00 m con área para prácticas de atletismo. Dos canchas polideportivas pintada de tal forma que tenga las líneas para marcar baloncesto (medidas reglamentarias 13.00 m por 26.00 m), voleibol y papifutbol, con iluminación.

4.4

PLANOS DEL PROYECTO: ⇒ Plano 1, fotografía aérea de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 2, plano general de San Jorge La Laguna ⇒ Plano 3, fotografías del terreno propuesto para el área de recreación activa ⇒ Plano 4, planta y secciones del campo de fútbol y canchas polideportivas ⇒ Plano 5, vista del campo de fútbol ⇒ Plano 6, planta del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 7, planta de mobiliario urbano del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 8, fachada oeste del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 9, fachada sur y oeste del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 10, vista el este del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna ⇒ Plano 11, vista el norte del espacio multifuncional en la plaza de San Jorge la Laguna

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

CONCLUSIONES ⇒ El proyecto de crear un espacio multifuncional en la plaza central de San Jorge La Laguna, Sololá, contribuye al ornato del poblado, a la recreación y actividades socio-culturales de sus habitantes. ⇒ Para conseguir equilibrio con el entorno arquitectónico del espacio multifuncional de la plaza central debe regularse la construcción, en lo referente a los materiales, altura, textura, color, iluminación, forma y otros elementos constructivos. ⇒ Tomar en cuenta elementos naturales típicos del lugar como la piedra, formas, texturas, vegetación y otros, en la propuesta del diseño, se logra la integración al paisaje. ⇒ La propuesta del espacio multifuncional ordena el tránsito peatonal y vehicular, contribuyendo al rescate urbano del conjunto. ⇒ Al ubicar la recreación activa en un espacio diferente al de la plaza pública se contribuye a la conservación de la iglesia como monumento nacional, se fomenta la cultura y se mejora el deporte de los pobladores de San Jorge la Laguna, Sololá.

135

RECOMENDACIONES

A las autoridades y pobladores de San Jorge La Laguna ⇒ Gestionar en instituciones del Estado o Asociaciones de Ayuda Internacional, la ejecución del proyecto de espacio multifuncional en la plaza central de San Jorge La Laguna, Sololá. ⇒ Proponer al señor Juan Coroxón (actual propietario), la venta del terreno para la construcción del campo de fútbol, las dos canchas polideportivas, los sanitarios y vestidores.

A la Municipalidad de Sololá ⇒ Crear un plan de regulación urbana para proteger el conjunto arquitectónico y su integración al medio ambiente.

136

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 01.

Achaerandio, L. (1993)

Iniciación a la Práctica de la Investigación, 5a. Edición, Guatemala,

ROFASR, U.R.L.

02.

Amigos del lago de Atitlan (1992) Folleto de publicación bimestral de la asociación, No. 1

03.

Andrade, E. A. (1982)

Evolución de la plaza mayor en Guatemala, Tesis, Guatemala

Bono, T. J. (1978)

Generalidades sobre la conservación de sitios y

U.R.L. 04.

monumentos (un estudio sobre arquitectura colonial), Tesis, Guatemala, U.R.L. 05.

Coordinadora Comunal San Jorge la Laguna (1994) Diagnóstico de San Jorge la Laguna,

Sololá, Sololá, Guatemala, (s.e.) 06.

Del Pozo, H. (1985)

Recreación Escolar, mexico, Editorial Avante, S.A.

07.

Grajeda, G. (1998)

¿Quién dijo miedo? Curso de Tesis I, Guatemala, U.R.L.

08.

Instituro de Andropología e Historia. Departamento de Registro de la Propiedad Arqueológica,

Histórica y Artistica. Sección Hispánica y Republicana. 09.

Instituto Geográfico Nacional (1980) Diccionario Geográfico de Guatemala, Tomo III,

Guatemala, Tipografía Nacional. 10.

Instituto Indigenista Nacional (1988) Lenguas Mayas de Guatemala, Guatemala Ministerio de

Cultura y deportes. 11.

Lickez O., E. R (1997)

Análisis Urbano Ambiental de la Isla de Flores y Propuesta de

Diseño de su Plaza Parque, Tesis, Guatemala, U.R.L. 12.

Lopez, A. M. (1980)

Guía Metodológica para la Planificación y Diseño de

137

Espacios Abiertos y Recreativos en el Área Urbana. Su aplicación en un proyecto de recreación, Tesis, Guatemala, U.S.A.C. 13.

Luján Muñoz, J. (1969)

Inicios del Dominio Español en Indias, 3a. Edición, Guatemala

U.S.A.C. 14.

Lujan Muñoz, J. (1988)

Nociones básicas sobre el concepto de cultura, Guatemala,

Editorial Servip 15.

Méndez, R. (1996)

Instalación, Uso y Aprobechamiento en Función Social de un

Biodigestor en la Comunidad de Santa Catarina Palopó, Tesis, Guatemala, U.R.L. 16.

Museo de Historia Natural de Chicago (1949) Colección de la Flora de Guatemala, Tomo VI y

tomo XI. 17.

Petrich, P. y otros. (1997)

Nuestra Geografía del lago Atitlán, Guatemala, Ediciones Nuni-

18.

Polo Sifontes, F. (1993)

Historia de Guatemala, Guatemala, Editorial Cenaltex.

19.

Recinos, A. (traductor) (1988)

Memorial de Sololá-Anales de los Cakchiqueles, Guatemala,

K’at.

Editorial Piedra Santa. 20.

Serrano, M. (1970)

El Lago de Atitlán, Volumen III, Guatemala, Editorial Tipografía

Nacional. 21.

Stackmann, C. P. (1989)

Catorce Plazas de Antigua, Tesis, Guatemala, U.R.L.

22.

Zeyneb, C.

Planificación y Diseño de Parques Recreativos Urbanos en la

(1990)

Ciudad de Guatemala, 23.

(1959)

Tesis, Guatemala, U.R.L. Vida Cristiana, publicación mensusal diocesana, año X, No. 9-

138

05, Sololá-Chimaltenango-Suchitepequez. 24.

(1992)

25.

Diccionario Enciclopédico Océano, Tomo III, España. Diccionario de ciencias de la educación, dirigido por Giuseppe

Flores, Ediciones Paulinas 26.

(1985)

Constitución Política de la República de Guatemala. FUENTES

27.

Entrevista a Alcalde Municipal de Sololá.

28.

Entrevista a Alcalde Auxiliar de San Jorge la Laguna.

29.

Entrevistas con Arq. Alejandro Flores, Restaurador de Monumentos

30.

Entrevistas con Arq. Silvia Aycinena, Arquitecta Paisajista.

139

A

Anexo 1

140

Anexo 2

141

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.