VIII CONGRESO de Actualización en Implantología Madrid. 7-8 de febrero de 2014
Implantología en estado puro.
VII JORNADAS de Actualización en Implantología
VIII CONGRESO de Actualización en Implantología
Programa Principal PROGRAMA PRINCIPAL
PR OG R AMAC I Ó N D E LAS J O RN ADAS
8:00 h 8:45 - 9:00 h
Viernes 7 febrero. AUDITORIO Recogida de Documentación Presentación del Congreso. Sr. Ángel Mozo PERIIMPLANTITIS Moderadores: Dr. David Herrera González, Dr. Eduardo Estefanía Cundín
9:00 - 9:30 h
Viernes 7 febrero AUDITORIO
SALA 116
SALA 117-118
SALA 115
09:00 - 11:15 h
Periimplantitis
Sala Ciencia
Curso Protésicos
Curso Básico
11:15 - 11:45 h
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
11:45 - 14:00 h
Carga Inmediata
Sala Ciencia
Curso Protésicos
Curso Básico
14:00 - 16:00 h
COMIDA LIBRE
COMIDA LIBRE
COMIDA LIBRE
COMIDA LIBRE
16:00 - 17:45 h
Regeneración
Curso de Injertos
Curso Protésicos
Curso Básico
17:45 - 18:15 h
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
18:15 - 20:00 h
Sector Ant. Estético
Curso de Injertos
Programa Higienistas y Auxiliares
Curso Básico
Prevención y prevalencia de la periimplantitis Dr. Alberto Fernández Sánchez Médico Especialista y Odontólogo. Profesor Invitado de las Universidades de Sevilla, Murcia, Burgos y Almería. Presidente de Reuniones Científicas SEPES 2005 y SECIB 2009.
SALA 114
9:30 - 10:00 h
Evidencia científica de la periimplantitis Dr. Marco Esposito Doctor en Biomateriales y Profesor Asociado por la Universidad de Göteborg. Editor del Cochrane Oral Health Group. Editor en Jefe del European Journal of Oral Implantology.
10:00 - 10:30 h
Doctor en Medicina y Cirugía. Premio Extraordinario. Universidad del País Vasco/EHU. Especialista en Estomatología. Universidad del País Vasco EHU. Especialista en Anatomía Patológica. Catedrático de Medicina Bucal de la Universidad del País Vasco EHU.
Taller de Escaneado
10:30 - 11:00 h
Sábado 8 febrero 09:00 - 09:30 h
AUDITORIO
SALA 116
SALA 117-118
SALA 114
09:00 - 11:15 h
Factores de Riesgo
Curso Elevación de seno
Programa Higienistas y Auxiliares
Taller de Escaneado
11:15 - 11:45 h
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
PAUSA - CAFÉ
11:45 - 13:30 h
Complicaciones
Curso Elevación de seno
Programa Higienistas y Auxiliares
Taller de Escaneado
Patología periimplantaria: No todo es periimplantitis Dr. José Manuel Aguirre Urizar
Evidencia para el manejo de la periimplantitis Dr. Pedro Bullón Fernández Catedrático de Medicina Bucal y Periodoncia de la Universidad de Sevilla. Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla.
11:00 - 11:15 h
Mesa Redonda
11:15 - 11:45 h
Pausa - café CARGA INMEDIATA PREDECIBLE Moderadores: Dr. Daniel Torres Lagares, Dr. Fernando García Marín
11:45 - 12:15 h
Carga inmediata en el sector anterior Dr. Jorgi Gargallo Albiol Doctor en Odontología. Máster de Cirugía e Implantología Bucal por la Universidad de Barcelona. Board Europeo de Cirugía Bucal. Director del Máster Internacional en Cirugía Oral de la Universidad Internacional de Cataluña.
12:15 - 12:45 h
Cómo hacer más predecible la carga inmediata con la cirugía guiada Dr. Juan Antonio Hueto Madrid Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Adjunto del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona. Práctica Privada. en el hospital Quirón de Barcelona.
VII JORNADAS de Actualización en Implantología
Programa Principal
Programa Principal PROGRAMA PRINCIPAL
12:45 - 13:15 h
Viernes 7 febrero. AUDITORIO Carga inmediata: ¿Es posible minimizar los factores de riesgo? Dr. Ignacio de Lucas González Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Cirugía Bucal e Implantología. Fundación Jiménez Díaz. Especialista Universitario en Medicina Bucal. Univ. Complutense de Madrid. Profesor Asociado. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
13:15 - 13:45 h
Actos quirúrgicos diferentes para carga inmediata o convencional Dr. Francisco Torres Lear
PROGRAMA PRINCIPAL
SECTOR ANTERIOR ESTÉTICO Moderadores: Dra. Sofía Hernández Montero, Dr. Juan López Quiles
18:15 - 18:45 h
Mesa Redonda
14:00 - 16:00 h
Comida libre
18:45 - 19:15 h
16:00 - 16:30 h
Bases biológicas del injerto óseo Dr. Santiago Ochandiano Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.
16:30 - 17:00 h
Estabilidad periimplantaria en tejidos injertados. Dr. Pablo Galindo Moreno Doctor en Odontología por la Universidad de Granada. Máster en Cirugía Bucal. Diplomado en Implantología por la ICOI, EE.UU. Board Europeo de Cirugía Oral. Profesor titular de Cirugía Bucal e Implantología de la Facultad de Odontología de Granada. Profesor clínico adjunto asociado al Dep. de Periodoncia y Med. Oral de la Universidad de Michigan, EE.UU.
17:00 - 17:30 h
“Sinus lift: one stage vs two stage. Results after two years of loading” Dr. Maurizio Piatelli Licenciado en Medicina y Cirugía por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma. Profesor Asociado en la en la Universidad “G. D’Annunzio” de Chieti. Especialista en Ortopedia, Odontoestaomatologia y Cirugía Maxilofacial.
17:30 - 17:45 h
Mesa Redonda
17:45 - 18:15 h
Pausa - café continúa >>
Planificación como arma para el éxito en estética dental Dr. Arturo Sánchez Pérez Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia. Médico Especialista en Estomatología por la Universidad de Murcia. Máster en Implantología y Periodoncia por la Universidad de París VII. Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Murcia.
19:15 - 19:45 h
Remodelación de tejidos blandos con provisionales Dr. Pablo Domínguez Cardoso Licenciado en Odontología por la Universidad de Sevilla. Doctor en Odontología por la Universidad de Sevilla. Experto Universitario en Implantoprótesis por la Universidad Complutense de Madrid. Prof. Asociado adscrito al área de Prótesis Estómatológica. Fac. Odontología. Universidad de Sevilla.
REGENERACIÓN E INJERTOS Moderadores: Dr. David Gallego Romero, Dr. Jacinto Fernández Sanromán
Manejo de los tejidos blandos en implantes en el sector anterior Dr. Antonio Bujaldón Daza Licenciado en Odontología por la Universidad de Granada. Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza. Estomatólogo. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. New York.University. Profesor del Máster de Implantologìa. Universidad de Sevilla. Fellow del European Board of Oral Surgery Societies.
13:45 - 14:00 h
Viernes 7 febrero. AUDITORIO
19:45 - 20:00 h 20:00 h
Mesa Redonda Clausura del día
VII JORNADAS de Actualización en Implantología
Sala de Ciencia e Investigación
Programa Principal PROGRAMA PRINCIPAL
Sábado 8 febrero. AUDITORIO
SALA DE CIENCIA E INVESTIGACIÓN
FACTORES DE RIESGO EN IMPLANTOLOGÍA Moderadores: Dr. Florencio Monje Gil, Dr. Javier Montero Martín
9:00 - 9:30 h
Factores protésicos como factores de riesgo: Pilares Cad-Cam vs Convencionales Sr. Agustín Ripoll
Moderadores: Dra. Maribel González Martín, Dra. María Peñarrocha Diago
9:15 h
Factores mecánicos como factores de riesgo. Dr. Tiberio Ciarroca
Análisis citológico oral en patología periimplantaria: Valoración diagnóstica y preventiva Universidad del País Vasco. Dr. Javier Vallejo
9:30 - 9:45 h
Estudio Comparativo de la Precisión de Dos Técnicas de Colocación de Implantes en Pacientes Parcialmente Edéntulos: Cirugía Guiada Dento-Soportada vs. Cirugía Convencional Universidad de Santiago de Compostela
Profesor de Implantología y Cirugía Periodontal en la Universitá de L’Aquila desde 1988. Miembro de un Programa de Educación Especial en la Universidad de Gotemburgo desde 1999.
10:00 - 10:30 h
Bifosfonatos como factor de riesgo Dr. Juan Carlos de Vicente Rodríguez Catedrático de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad de Oviedo. Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Central de Asturias.
11:15 - 11:45 h
Reconstrucción funcional con implantes en pacientes oncológicos Dr. Carlos Navarro Vila Catedrático de Cirugía Maxilofacial de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina.
10:30 - 10:45 h
Mesa Redonda
10:45 - 11:15 h
Pausa - café
9:45 - 10:00 h
Diseño de superficies de liberación inónica contra la periimplantitis Dr. Alvaro Verrier
10:00 - 10:15 h
Estudio de regeneración osea con MG Osteodrive y MG Reguarde postextracción de terceros molares incluidos Universidad de Sevilla
10:15 - 10:30 h
Estudio controlado aleatorizado de carga inmediata de implantes MG-InHex en zona porterior de maxilar o mandíbula: restauraciones de 1 a 4 unidadea oclusales Universidad de Sevilla
10:30 - 10:45 h
Evaluación clínica en restauraciones protésicas parciales sobre implantes Mozo-Grau de conexión interna Universidad Complutense de Madrid. Dr. Miguel Gómez Polo
10:45 - 11:00 h
Relleno de cavidades óseas en cirugía maxilofacial con materiales aloplásticos Hospital Gregorio Marañón. Dr. Santiago Ochandiano Caicoya
11:00 - 11:15 h
Supervivencia y respuesta de los tejidos periimplantarios a los implantes de conexión externa vs contexión interna: Estudio aleatorizado prospectivo a 5 años Universidad Complutense de Madrid
11:15 - 11:45 h
Pausa - café
COMPLICACIONES EN IMPLANTOLOGÍA Moderadores: Dra. Blanca Guisado Moya, Dr. Abel García García
11: 45 - 12:15 h
Patología perioapical al implante Dr. Miguel Peñarrocha Diago Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático del Cirugía Bucal de la Universidad de Valencia. Práctica privada en Valencia.
12:15 - 12:45 h
Complicaciones estéticas: Recesiones gingivales y su tratamiento Dr. Ramón Gómez Meda Licenciado en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela. Master en Oclusión y Disfunción Temporo-Mandibular; Master en Implantologia y Postgrado en Periodoncia.
12:45 - 13:15 h
Complicaciones en Implantología: Casos Complejos Dr. José Luis Cebrián Carretero Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario La Paz. Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
12:45 - 13:15 h
Aumento óseo simultáneo y colocación del implante. Soluciones clínicas en casos difíciles Dr. Maciej Jagielak Presidente de la Asociación Polaca de Cirugía Oral y Maxilofacial (PTCHJU). Práctica privada en Varsovia.
13:45 - 14:00 h 14:00 h
Mesa Redonda Clausura del Congreso Sr. Fernando Mozo
Presentación de la Sala de Ciencia
9:15 - 9:30 h
Técnico en Prótesis Dental. Dictante de Conferencias sobre Galvanoforming, Nuevas Tecnologías de Prótesis Dental, Implantes, etc.
9:30 - 10:00 h
Viernes 7 febrero. SALA 116
VII JORNADAS de Actualización en Implantología
Curso Práctico Básico de Implantología CURSO PRÁCTICO BÁSICO
SALA DE CIENCIA E INVESTIGACIÓN
11:45 - 12:00 h
Preservación de alveolo: la importancia de un buen análisis Universidad de Lieja. Dr. Alberto Fernández Ayora
12:00 - 12:15 h
Evaluación de la resistencia a la fractura de tornillos protésicos sobre implantes al estar sometidos a carga constante y carga cíclica Fase clínica Universidad de Cataluña
12:15 - 12:30 h
Pérdida osea marginal antges y después de la carga en implantes Mg In-Hex. Seguimiento a 6 y 12 meses Universidad de Almería
12:30 - 12:45 h
Implantes MG Osseous e InHex con superficie tratada hasta el cuello vs implantes MG Osseous e InHex con superficie mecanizada en cuello: estudio clínico, microbiológico e inmunológico (estudio sobre 200 implantes) Universidad de Valencia. Dr. Antonio J. Flichy
9:15 h 9:15 - 10:15 h
Viernes 7 febrero. SALA 115 Presentación del curso Mozo-Grau Anatomía y principios básicos de implantología Dr. Antonio Flichy
10:15 - 11:15 h
Indicaciones y contraindicaciones Dra. Paulina Rodríguez Torres
11:15 - 11:45 h
Pausa - café
11:45 - 12:45 h
Examen radiográfico Dr. Antonio Flichy
12:45 - 13:45 h
Planificación. Férulas y posicionadores Dra. Paulina Rodríguez Torres
13:45 - 15:30 h
Comida libre
15:30 - 16:30 h
Fase quirúrjica. Técnica y protocolos quirúrjicos Dr. Antonio Flichy
12:45 - 13:00 h
Estudio comparativo entre coronas sobre IOI atornilladas CAD-CAM vs coronas coladas con pilares mecanizados en IOI MH InHex Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid
16:30 - 17:15 h
Protolocos de carga Dra. Paulina Rodríguez Torres
17:15 - 17:45 h
Pausa - café
13:00 - 13:15 h
Posición central o palatal de implantes inmediatos post-extracción en zona estética. Un ensayo empírico multicéntrico y controlado aleatorio Dr. Alberto González García
17:45 - 18:15 h
Complicaciones quirúrjicas en implantología. Soluciones Dr. Antonio Flichy
18:15 - 18:30 h
Presentación de la práctica Dra. Paulina Rodríguez Torres
18:30 - 20:00 h
Práctica de Colocación de Implantes Dr. Antonio Flichy, Dra. Paulina Rodríguez Torres
13:15 - 13:30 h
Influence of implant neck design and implant abutment connection type on peri-implant health. Radiological study Universidad de Valencia. Dr. Antonio J. Flichy
20:00 h
13:30 - 13:45 h
13:45 h
Estudios clínicos multicéntricos coordinados con el Dr. Marco Esposito: · Posición colocación Implantes Post-extracción · Implantes Versus Reendodoncia Sra. Susana Clausura de Prieto la Sala de Ciencia
Clausura del curso Mozo-Grau
CURSO PROTÉSICOS
9:15 h 9:15 - 10:45 h
VIII CONGRESO de Actualización en Implantología
VII JORNADAS de Actualización en Implantología
Programa Protésicos
Curso de Injertos Óseos
Viernes 7 febrero. SALA 117 Presentación de la Jornada Mozo-Grau
CURSO DE INJERTOS ÓSEOS
15:30 h
Viernes 7 febrero. SALA 116 Presentación del curso Mozo-Grau
Evolución de las restauraciones protésicas en los maxilares atróficos Sr. Javier Ortolá Dinnbier
15:30 - 16:00 h
Injertos óseos para la reconstrucción de la atrofia severa de los maxilares Dr. Alberto González García
10:45 - 11:15 h
Ajuste de estructuras metálicas sobre implantes Dr. Raúl Fernández Encinas
16:00 - 16:30 h
Zonas de obtención de injertos y técnica quirúrgica de injerto en bloque Dr. Ignacio Alamán Fernández
11:15 - 11:45 h
Pausa - café
16:30 - 17:15 h
11:45 - 12:45 h
Del encerado al mecanizado sin sorpresas Sr. Agustín Ripoll
Técnica quirúrgica del injerto particulado Dr. Alberto González García
17:15 - 17:45 h
Pausa - café
12:45 - 13:45 h
Confianza y precisión en las distintas soluciones rehabilitadoras Sr. Fernando Quintana y Sra. Josefa Güiles
17:45 - 18:15 h
Complicaciones en los injertos óseos Dr. Ignacio Alamán Fernández
13:45 - 15:30 h
Comida libre
18:15 - 18:45 h
15:30 - 16:30 h
Confianza y precisión en las distintas soluciones rehabilitadoras Sr. Emilio Royo Ezquerra
Alternativas a los injertos óseos Dr. Alberto González García
18:45 - 20:00 h
16:30 - 17:15 h
Estética en prótesis sobre implantes Sr. Luis Miguel Vera Fernández
Práctica de injertos Dr. Alberto González García y Dr. Ignacio Alamán Fernández
17:15 h 17:15 - 17:45 h
TALLER DE ESCANEADO
Clausura del curso Pausa - café
Viernes 7 febrero. SALA 114
18:15 h
TURNO 1: Taller Innovaline de escaneado CAD-CAM
20:00 h
Clausura del taller
Sábado 8 febrero. SALA 114 09:00 h
TURNO 2: Taller Innovaline de escaneado CAD-CAM
11:15 h
Clausura del taller
11:15 h
Pausa - café
11:45 h
TURNO 3: Taller Innovaline de escaneado CAD-CAM
13:30 h
Clausura del taller
20:00 h
Clausura del curso
CURSO HIGIENISTAS Y AUXILIARES
15:30 - 17:45 h 17:45 h
VIII CONGRESO de Actualización en Implantología
VIII CONGRESO de Actualización en Implantología
Programa Higienistas y Auxiliares
Curso de Elevación de Seno
Viernes 7 febrero. SALAS 117-118 Entrega de documentación Presentación del Curso Mozo-Grau
17:45 - 18:15 h
Primera visita en implantología Dr. Mario Utrilla
18:15 - 18:45 h
Comunicación con el paciente y marketing Dra. Helga Mediavilla
18:45 - 19:15 h
Instrumental quirúrgico básico en implantología Dr. Jerónimo Rubio Roldán
19:15-19:45 h
CURSO HIGIENISTAS Y AUXILIARES
9:00 - 9:45 h 9:45 - 10:15 h
Montaje del campo estéril; Instrumental Dña. Dolores Colunga Álvarez
Sábado 8 febrero. SALAS 117-118 Cirugía. Protoloco quirúrgico Dr. Jerónimo Rubio Roldán Limpieza y desinfección del instrumental quirúrgico Dña. Dolores Colunga Álvarez
10:15 - 10:45 h
Código Explorer: Siente el Futuro Sr. Luis Miguel Aguilar
10:45 - 11:15 h
Pausa - café
11:15 - 12:00 h
Mantenimiento del paciente portador de implantes Dña. Rosario Velarde Saiz
12:00 - 12:30 h
Seguimiento de pacientes. Revisiones Dña. Rosario Velarde Saiz
12:30 - 13:00 h
Complicaciones y Soluciones Dr. Isaac Díaz Nieva
13:00 - 13:30 h
Técnicas de toma de impresión Dr. Isaac Díaz Nieva
13:30 h
Clausura del curso Mozo-Grau
CURSO DE ELEVACIÓN DE SENO
9:15 h 9:15 - 9:45 h 9:45 - 10:15 h
Sábado 8 febrero. SALA 116 Presentación del curso Mozo-Grau Anatomía y Principios Básicos de la elevación de seno Dr. Carlos Ivorra Server Técnica quirúrgica de la elevación de seno Dr. Ignacio García Recuero
10:15 - 10:45 h
Elevación de Seno: Complicaciones y soluciones Dr. Ignacio García Recuero
10:45 - 11:15 h
Pausa - café
11:15 - 11:45 h
Elevación de Seno: Materiales de Relleno Dr. Carlos Ivorra Server
11:45 - 12:00 h
Presentación de la Práctica Dr. Ignacio García Recuero
12:00 - 13:45 h
Práctica de Elevación de Seno Dr. Ignacio García Recuero, Dr. Carlos Ivorra Server
13:45 h
Clausura del curso
VIII CONGRESO de Actualización en Implantología Madrid. 7-8 de febrero de 2014
Información e inscripciones C/Santiago López González, 7 47197 Valladolid (España) T: 902 423 523 F: 983 304 021 (Srtas: Nuria y Claudia)
[email protected] www.mozo-grau.com Auditorio Norte de IFEMA Recinto Ferial Juan Carlos I, s/n 28042 Madrid (España) Campo de las Naciones (L8)
Ac ti
r po
recomenda ad da vid
D E C L A R A DA S D E I N T E R É S C I E N T Í F I C O
Ya puede inscribirse en www.mozo-grau.com C/ Santiago López González, 7 · 47197 Valladolid (España) T: 902 423 523 F: 983 304 021 (Srtas: Nuria y Claudia) ·
[email protected]
CHILE CHINA MÉXICO POLONIA
COLOMBIA PORTUGAL
ESPAÑA IRÁN RUSIA TAIWÁN
ITALIA VENEZUELA