Villarreal EB O. A.; Guevara V. R.; Franco G. F. J. Castillo Correo J. C.; Cortes M. I.; Campos A. L. E.; Rodríguez C. J. C.; Guevara V. G

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD POBLACIONAL DEL VENADO COLA BLANCA, EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA POBLANA Trabajo presentado en el xxx congreso nacinal de buia

3 downloads 69 Views 120KB Size

Recommend Stories


&D&G&C&E &V&Q&R&G, $)A &0&Q&O&E&I&D&O&P&O&G&R&G, $)A &&E&V&M&I&
FK 61 X /HA S FK 63J X /HA S FK 61 /HA S FK 63 /HA S FKQ 61 /HA S FK 63C X /HA S FKQ 63C /HA S FK 63C /HA S 7OFK 637J X RU/HA 7OFK 637J RU/HA 7OFK 638

M E J O R A D E L A C O M P R E N S I Ó N Y V E L O C I D A D L E C T O R A
MEJORA DE LA COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA INTRODUCCIÓN Tanto la velocidad como la comprensión lectora adecuadas son prerrequisitos básicos para

Normas APA. C u r s o : E M é t o d o s d e I n v e s t i g a c i o n. L i c e n c i a d o : L u i s M a g d i e l O l i v a C ó r d o v a
Normas APA 9212335 201015885 201017638 201218794 Curso: E259 Métodos de Investigacion Licenciado: Luis Magdiel Oliva Córdova Plan: Domingo Sección: B

J u e g o d e f i c h a s alineadas
104.151 J u e g o de fichas a l ineadas NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes

Story Transcript

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD POBLACIONAL DEL VENADO COLA BLANCA, EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA POBLANA Trabajo presentado en el xxx congreso nacinal de buiatría *

Villarreal EB O. A.; Guevara V. R.; Franco G. F. J. Castillo Correo J. C.; Cortes M. I.; Campos A. L. E.; Rodríguez C. J. C.; Guevara V. G.

Resumen Se estimó la densidad poblacional del venado cola blanca de la subespecie “mexicanus” en dos UMAS (Unidades de Manejo Ambiental) de la comunidad de Santa Cruz Nuevo, Municipio de Totoltepec de Guerrero, en la Mixteca Poblana, México; comunidad que presenta las características generales de topografía, clima y tipos de vegetación (bosque tropical caducifolio y matorrales xerófilos) de la región. La metodología usada fue el conteo indirecto de grupos de excretas fecales, en transectos de 500 m de longitud por seis de ancho (3000 m 2); mediante modificación de la formula de Eberhardt y Van Etten y algunos elementos de lo sugerido por J. Villarreal. La distribución de la especie dentro de la comunidad fue de 4,995.85 ha; la densidad poblacional para la UMA Ejidal fue de 45.45 ha/individuo y en la UMA de Bienes Comunales de 37.45 ha/individuo. No se encontraron diferencias significativas entre tipos de vegetación y entre años, solo entre UMAS (P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.