VIRUS. Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología Sede Atlántica - UNRN. Podemos considerar a los virus «seres vivos»?

Podemos considerar a los virus «seres vivos»? Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN VIRUS Vet. Sergio

5 downloads 46 Views 964KB Size

Recommend Stories


LOS VIRUS I. ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
LOS VIRUS La palabra virus significa veneno. Antiguamente se utilizaba para designar a todo aquello que producía enfermedad. Actualmente, se utiliza p

Story Transcript

Podemos considerar a los virus «seres vivos»? Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS Tipo de Acido nucleico: ADN ó ARN. Condiciona la estrategia de multiplicación

Simetría: en cuantos ejes de simetría pueden ser teóricamente seccionados (estructura tridimensional)

Clasificación

Morfología: Describe la imagen en 2 dimensiones (mediante microscopía electrónica)

Ciclo reproductivo: Implica entre otras cosas saber si la cadena de acido nucleico es tira (+) o tira (-)

Efecto citopático: Capacidad de generar daño a la célula infectada

Tamaño: Cuántos nanómetros?

Cultivo: líneas celulares, hospedadores naturales quienes son las células hospedadoras?

Hospedador natural: A que especies afecta?

Como están formados los virus? La mínima expresión es Acido nucleico + capsomeros Ej: rabia

Ej: Zica

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS A su vez, algunos pueden presentar envoltura externa, generalmente esto ocurre en vurus que afectan a celulas animales

VIRUS Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

Morfología: los taxones se diferencian por las formas, que es un concepto de imagen en dos dimensiones, generalmente obtenida por microscopía electrónica

VIRUS

Simetría Icosaédrica

Membrana de la envoltura

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

Simetría: un criterio para diferenciar los taxones es la simetría. Se trata de un concepto de estructura tridimensional: la simetría está determinada por el número de ejes mediante los cuales podemos observar una imagen simétrica

Membrana de la envoltura

Forma

Presencia de envoltura (según el taxón)

VIRUS

Simetría helicoidal

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

Simetría: un criterio para diferenciar los taxones es la simetría. Se trata de un concepto de estructura tridimensional: la simetría está determinada por el número de ejes mediante los cuales podemos observar una imagen simétrica

Virus de bacterias: bacteriófagos Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Retrovirus Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Retrovirus: rompieron el paradigma de la biología: estos virus pueden formar ADN a partir de ARN

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Ciclo de transmisión: muchos virus de importancia en agronomía tienen transmisión indirecta mediante vectores

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Efecto citopático: Cuerpos de inclusión Se pueden ver en cultivos celulares “in vitro” o improntas de tejidos naturalmente infectados Son de importancia en algunos taxones de virus animales de importancia pecuaria

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Efecto citopático: Cuerpos de inclusión Se pueden ver en cultivos celulares “in vitro” o improntas de tejidos naturalmente infectados

Fuente: Diagnóstico de virus vegetales a nivel de grupo en el cultivo del pimiento (capsicum annuum l.) mediante la técnica de microscopía óptica, Fitosanidad, vol. 6, núm. 3, septiembre, 2002

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Efecto citopatico:

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS: Lisis celular: destrucción de células cultivadas en placas in vitro

Cuantificación según efecto citopático, determinando UFP (Unidades de Formación de Placas de lisis)

Efecto citopatico: Lisis celular: patología de células en tejidos in vivo

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS:

• Cuantificación según efecto citopático, determinando UFP (Unidades de Formación de Placas de lisis) • Clasificación del tipo de efecto citopatico o daño en el tejido infectado (aspecto de lesiones en las hojas inoculadas)

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS

Efecto citopático: Modificación de la forma celular normal para el caso de células bajo cultivo in vitro

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

VIRUS •Hemaglutinación: Propiedad que aporta una proteína presente en el exterior de algunos virus (hemaglutinina), permite detectar la presencia, y estimar semicuantitativamente la concentración de viriones en una suspensión •Son de importancia en algunos taxones de virus animales de importancia pecuaria

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

PRIONES

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

PRIONES

El estatus de «Libre» de priones de vaca loca, ofrece ventajas comerciales importantísimas en el mercado internacional de carne vacuna

Vet. Sergio Abate, Dr. Mag. Profesor Adjunto Microbiología – Sede Atlántica - UNRN

PRIONES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.