VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA)
Juan Carlos Sierra Ríos MÁSTER Á EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ó GEOGRÁFICA Á FUNDACIÓN POLITÉCNICA DE CATALUNYA CURS 2003-2004 TUTOR JORDI GUIMET TUTOR:
Ubicación espacial Departamento de Risaralda
Objetivos Objetivo General •
Diseñar un visualizador de mapas para el Departamento del Risaralda como apoyo a los procesos de gestión de la información geográfica y del conocimiento integrado del Departamento.
Objetivos Específicos •
Diversificar la actualización, presentación, manejo y divulgación ágil y amigable de la información geográfica a través de un visualizador de mapas vectorial y una aplicación Web que garantice diferentes alternativas de salida de la información.
•
Demostrar la eficiencia de las nuevas tecnologías de visualización de mapas desarrolladas, teniendo en cuenta las necesidades del usuario final.
•
Proveer herramientas basadas en SIG para fortalecer actividades de administración, planeamiento l i t y gestión tió d de lla iinformación f ió G Geoespacial i ld dell D Departamento t t d dell Risaralda.
Metodología •
Identificación de Necesidades
•
Recopilación de la información Geoespacial y Optimización de la Información
•
Herramientas Utilizadas
•
Desarrollo de la Aplicación
•
Implementación y Seguimiento
Diagrama Metodológico Identificación de Necesidades
Recopilación y Optimización de la Información Geoespacial
Desarrollo de la Aplicación
Implementación
Entrenamiento
B Ma La r ep r ya EN e a so n L cr d H o at a e c r le a r a l a i m M z i a a e p d n
B a rV ri as u Ma el ni úz a d o r
A p l i c B a a c r i r o a n E e s s c a l
Seguimiento
Diseño de la Aplicación
USUARIO FINAL REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA
APLICACIÓN WEB
INTERFASE
IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS GEOREFERENCIACIÓN
APLICACIÓN GPS
BASE DE DATOS
FASE GRÁFICA IMPRESIÓN
ANÁLISIS ESPACIAL
BÚSQUEDA DE DATOS
Resultados • Interfase •
Visualizador de Capas
•
Mapa Localizador
• •
Leyenda Barra de Menús
•
Barra de Herramientas
•
Barra de Aplicaciones Navegación Señalización de Etiquetas Información Estadística Lupa Regla Coordenadas del Mapa
•
Acciones de Leyenda
•
Capas Temáticas
•
Propiedades del Mapa
•
Aplicaciones Web y GPS
•
Barra de Escala
•
Norte
Interfase: Visualizador de Mapas Del Departamento de Risaralda. Colombia. Barra Menú
Barra Herramientas
Aplicaciones
Mapa Localizador
Leyenda
Visualizador de Capas
Norte Escala Mapa
Barra Escala
9
Mapa Localizador
Leyenda
Barra de Aplicaciones
Navegación en la vista del mapa Señalización de Etiquetas (Flotantes) Información Estadística
Aplicación WEB
Aplicación GPS Regla g
Lupa
Acciones de Leyenda
Capas Temáticas
Identificación de Atributos y p Campos
Señalización de Etiquetas
Información Estadística
Acción Lupa
Acción de Medición
Acciones de Leyenda
Capas Temáticas
Identificación de Atributos y Campos
Representación Cartográfica y Clasificación de los Datos •
Podemos elegir entre las siguientes formas de representación: Símbolo único (single symbol)
Valor único (unique value))
C l graduado Color d d (graduated ( d t d color) l )
Clasificación - Quantile (cuantiles): - Stándar Desviation (desviación típica) - Nested Means (valores numéricos) - Equals q Interval ((intervalos iguales) g ) - Equal Area (áreas iguales)
P t ñ Densidad Pestaña D id d de d Puntos P t (Dot) ((D D Dot) t)
Símbolos de Gráficos (Chart (Chart))
Selección de Leyenda (Labels) (Labels)
Selección de las Propiedades de la Capa (Layer Properties)
Barra de Herramientas
Propiedades del Mapa
Identificación de atributos
Búsqueda de datos
A
B
Aplicación WEB
Datos y URL
Temas
Dominios
Mapas
Búsqueda s
Información Alfanumérica en la aplicación Web
Detalle de hiperlink
www.risaralda.gov.co
Aplicación GPS
Conexión al Puerto .COM COM
Información visualizada en el GPS
Indica el número de satélites disponibles
Datos del GPS
Indica la orientación de la ruta Información del Objetivo
Conclusiones •
La falta de un proceso claro de gestión de la información geoespacial por parte de las instrucciones Publicas y privadas del Departamento del Risaralda, genera grandes perdidas de en cuanto a Información, tiempo, recursos humanos y económicos.
•
L programas como M Los MapObjects Obj t y Vi Visuall B Basic, i ti tienen un gran potencial t i l para d desarrollar ll herramientas personalizadas de SIG. Permitiendo esto satisfacer las necesidades de oferta y demanda de las instituciones que manejan datos Geoespaciales.
•
L programación La ió d de nuevas aplicaciones li i es una fforma d de que llos países í con b bajos j recursos económicos, pero con un gran potencial en recursos humanos puedan acceder a la tecnología geoespacial.
•
L potencialidad La t i lid d que titienen llos programas gratuitos t it como ell Al AlovMap, M JJshape h yd demos como ell MapObjects 2.3 entre otros, que nos facilitan las sus firmas creadoras a través de la Web, podrían desarrollarse SIG que satisfagan las necesidades básicas de una institución publica o privada.
•
L generación La ió W WebMap bM permite it que llos usuarios i que ti tienen pocos conceptos t en SIG puedan d desarrollar consultas de una manera sencilla, dinámica y precisa, sin tener que moverse de su escritorio de trabajo hacer largos proceso de gestión para obtener información de manera inmediata.
•
La adquisición de conocimiento en cuanto a Programación, manipulación de información geoespacial modelación de datos entre otros conceptos y herramientas por parte del autor del geoespacial, presente proyecto han sido inmensas.
•
La globalización de la información en los países en vía de desarrollo son fundamentales, para el g crecimiento social, económico y tecnológico.
•
La falta de conocimientos en las tecnologías, generan un estancamiento en el desarrollo de los SIG.