Vivero Agroecológico Tradicional LA ALMAJARA DEL SUR

CATÁLO GO D E PLAN TAS AUTÓCTONA S PARA SETOS , AROMÁTICAS , MEDICINA LES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Vivero Agroecológico Tradicional LA ALMAJARA

0 downloads 88 Views 972KB Size

Recommend Stories


La técnica tradicional del tapial
Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 19-21 septiembre 1996, eds. A. de las Casas, S. Huerta, E. Rabasa, Madrid:

ELABORACIÓN TRADICIONAL DEL QUESO Y LA MANTECA
Unidad didáctica: ELABORACIÓN TRADICIONAL DEL QUESO Y LA MANTECA Quesos de Gamonéu de la quesería “El Huervu”, Avín (Onís). Primavera 2004. Segundo

PLANEACIÓN, ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DEL VIVERO
MANUAL DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES EN CONTENEDOR VOLUMEN UNO PLANEACIÓN, ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DEL VIVERO Departamento d

LA MUSICA TRADICIONAL
LA MUSICA TRADICIONAL Metas: Aprender a tocar los instrumentos tradicionales. Formar conjuntos tradicionales. Hacer un himnario de las canciones trad

La cocina tradicional literana
6 La cocina tradicional literana TERESA IBÁÑEZ HERNÁNDEZ Nada tiene que ver el comer y el beber de nuestros abuelos con los usos y hábitos de hoy en

Story Transcript

CATÁLO GO D E PLAN TAS AUTÓCTONA S PARA SETOS , AROMÁTICAS , MEDICINA LES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

Vivero Agroecológico Tradicional

LA ALMAJARA DEL SUR

ÍNDICE ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN 2

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES 10 Ajedrea 10 Ajenjo 10

PLANTA AUTÓCTONA PARA LA CREACIÓN DE SETOS 4

Albahaca 10 Apio 10

Acebuche u Olivo silvestre 4

Borraja 11

Aladierno 4

Caléndula 11

Baladre o Adelfa 4

Capuchina 11

Durillo 4

Cebollino 11

Enebro 5

Cilantro 12

Jara 5

Eneldo 12

Labiérnago u Olivardilla 5

Equinácea 12

Lavanda, Espliego 5

Estevia 12

Madreselva 6

Flor eléctrica 13

Madroño 6

Hinojo dulce 13

Mirto 6

Hisopo 13

Lentisco 6

Jabonera 13

Taray 7

Lavanda 14

Romero 7

Manzanilla 14

Sauzgatillo 7

Melisa o Toronjil 14 Menta, Hierbabuena y Poleo Mentha 14

LEGUMINOSAS 8 Albaida 8 Coronilla 8 Escobilla o boja blanca 8 Gayomba o Retama de Olor 8 Retama 9

Milenrrama 15 Orégano 15 Perejil 15 Romero 15 Rúcula 16 Ruda 16 Salvia 16 Santolina 16 Tagete 17 Tomillo 17 Valeriana 18

1

PRESENTACIÓN Siguiendo con la línea de nuestro vivero de variedades hortícolas tradicionales y desde un punto de vista agroecológico, hemos querido ampliar nuestra oferta con otras plantas útiles en fincas agrarias y huertos por sus beneficios y

usos.

Para

producción

ello

especies

incluimos en autóctonas

nuestra para

la

creación de setos que atraigan fauna auxiliar y fomenten la biodiversidad, plantas aromáticas, medicinales,

condimentarias

y

plantas

auxiliares seleccionadas por sus beneficios para el agrosistema y la elaboración de preparados. El catálogo consta de dos partes diferenciadas: Una primera parte dedicada a la planta autóctona, adaptada a las condiciones edafo-climáticas locales, para la creación de setos en fincas agrarias, huertos, jardinería, etc. Seleccionadas por generar beneficios ambientales como son: atraer fauna auxiliar fijando sus poblaciones; proteger los cultivos contra el viento, deriva de fitosanitarios de parcelas cercana y otros agentes; controlar la erosión; crear un microclima en torno al seto; mantener y generar una mayor biodiversidad; establecer un entorno paisajísticamente más atractivo para el entorno, etc.

Y una segunda parte con una amplia oferta en plantas aromáticas, medicinales, condimentarias y auxiliares valoradas y seleccionadas por sus propiedades, acción protectora frente a plagas, utilización como condimento, infusiones, atracción de insectos beneficiosos, melíferas, elaboración de preparados, etc. CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

2

INSTRUCCIONES PARA LEER EL CATÁLOGO Sin pretender ser un manual técnico, hemos querido reflejar la información obtenida de diferentes publicaciones de referencia a través de una ficha descriptiva de cada especie, incluyendo:



Nombre y familia de la planta.



Pequeña descripción e imagen.



Beneficios y posibles usos.



Época de floración (temporada o meses del año).



Época de disponibilidad en el vivero.



Especies y variedades distintas de cada planta.

En cuanto a los formatos de venta decir que, a rasgos generales, utilizamos varios alveolos forestales y macetas de distintos tamaños. Para más información, consultad nuestra oferta semanal o preguntadnos directamente. Por último, queremos añadir que la oferta de especies que se incluyen en el catálogo está en constante desarrollo y evolución. Pretendemos ir ampliándola para ofrecer una gran variedad de estas y otras, así como mejorar la información sobre los usos y propiedades de cada una de ellas. No duden en preguntar o sugerir otras.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

3

PLANTA AUTÓCTONA PARA LA CREACIÓN DE SETOS Acebuche u Olivo silvestre

Aladierno

(Olea europaea var. sylvestris) Oleáceas

(Rhamnus alaternus) Rhamnáceas

Árbol o arbusto con ramas de color grisáceo muy tortuosas, de hojas coriáceas verdes y grises en el envés y con frutos más pequeños que el olivo. De gran interés para la formación de setos sirviendo de refugio para la fauna auxiliar y frutos muy apreciados para las aves. El aceite que se obtiene del fruto (Acebuchina) es muy valorado por sus propiedades.

Arbusto perenne con hojas de color verde oscuro y frutos rojos que cambian a negro al madurar. Gran amplitud ambiental, adaptándose a diferentes tipos de suelos. Las bayas son atractivas para las aves y gracias a sus nectarios atrae a avispas del género Anagyrus que parasitan coccinélidos y otros insectos. Floración: II-III

Floración: Primavera

Baladre o Adelfa

Durillo

(Nerium oleander) Apocinacea

(Viburnum tinus) Caprifoliáceas Arbusto de abundante floración rosada que aparece sobre todo en ramblas, barrancos y junto a cursos de agua, aunque se adapta muy bien a la falta de agua.

Arbusto perenne de follaje muy denso con hojas de color verde oscuro en el haz y verde pálido en el envés. Las flores de color blanco se forman en corimbos y los frutos son de color azul metálico, casi negros.

Alberga ácaros (Amblyseius), avispas parasitoides (Anagyrus) y pulgones específicos que atraen, a su vez, a depredadores de estos y otros pulgones.

Recomendable para la creación de setos densos y albergar fauna auxiliar gracias a sus nectarios y su frondosidad.

Floración: V-IX

Floración: II-IV

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

4

PLANTA AUTÓCTONA PARA LA CREACIÓN DE SETOS Enebro

Jara

(Juniperus oxicedrus) Cupresácea

(Cistus sp) Cistáceas

Arbusto o arbolillo normalmente dioico de pequeñas hojas aciculares punzantes y con dos líneas blancas en haz. Los ejemplares masculinos poseen flores amarillentas y los femeninos tienen fructificaciones carnosas con frutos verdosos que se tornan pardo rojizos al madurar.

Grupo de arbustos que resisten muy bien la sequía. Tiene las hojas aterciopeladas y frágiles, y sus flores son rosas o blancas. De gran interés para formas setos en suelos áridos y con poca disponibilidad de agua. Existen varias especies distintas en nuestra Región.

Puede albergar ácaros depredadores del género Amblyseius, aves y otro tipo de insectos beneficiosos gracias a su frondosidad. Crecimiento lento.

Interesante para formar setos de tamaño medio. Además es melífera y atrae a insectos beneficios.

Floración: XI - I

Consultar especies.

Labiérnago u Olivardilla

Lavanda, Espliego

(Phillyrea angustifolia) Oleáceas

(Lavandula sp.) Labiadas

Floración: Primavera

Arbusto perenne de corteza grisácea de hojas verdes, floración blanco verdosa y fruto carnoso de color negro al madurar. Interesante para formar setos acompañada de otras especies arbustivas. Sus frutos son muy apreciados por las aves y otros animales; además, sirve de refugio a la fauna auxiliar y es planta melífera ya que posee nectarios apreciados por los insectos. Floración: III-V

Arbusto aromático con bellas inflorescencias moradas, muy interesante para la creación de setos con poca disponibilidad de agua. En nuestra Región existen varias especies diferentes. Planta melífera que atrae a abejas y otros insectos beneficiosos. Además se utiliza en preparados insecticidas al principio del ataque de plagas. Floración: Según especie. X-V y VI-IX Consultar especies.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

5

PLANTA AUTÓCTONA PARA LA CREACIÓN DE SETOS Madreselva

Madroño

(Lonicera implexa) Caprifoliáceas

(Arbutus unedo) Ericáceas Arbusto trepador de hoja perenne con bellas inflorescencias y bayas de color rojizo. Es muy útil para la formación de setos densos sola o acompañada de otras especies y para cubrir vallas y cercados.

Alberga avispas y dípteros parasitoides de pulgones, himenópteros que parasitan a cochinillas y ácaros depredadores de araña roja y mosca blanca. Floración: III-VI

Arbusto o pequeño árbol perenne de hojas verdes brillantes, aserradas y frutos anaranjados comestibles. Prefiere los enclaves de mayor humedad edáfica sin encharcamientos. Además de su indudable valor como planta ornamental, atrae aves insectívoras gracias a sus bayas y su polen para los ácaros depredadores. Frutos comestibles. Floración: Otoño-Invierno

Mirto

Lentisco

(Myrtus communis) Myrtáceas

(Pistacia lentiscus) Anacadiáceas Arbusto con hojas de color verde intenso, muy aromático y con bayas negro-azuladas. Le gustan los lugares con humedad edáfica. Utilizado para formas setos y borduras ya que soporta bien la poda.

Atrae a aves y otros invertebrados auxiliares. Muy interesante en las plantaciones de cítricos. Floración: V-VII

Arbusto de gran amplitud ecológica muy común en el sotobosque de nuestras sierras. Posee drupas de color rojo que se tornan pardas al madurar, sirviendo de alimento a las aves. Gracias a estos frutos, a la abundancia de polen y a su frondosidad sirve de refugio a avispas parasitoides, ácaros de insectos depredadores y otros insectos. Muy recomendable en el cultivo de cítricos. Floración: III-V

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

6

PLANTA AUTÓCTONA PARA LA CREACIÓN DE SETOS Taray

Romero

(Tamarix sp.) Tamaricáceas

(Rosmarinus officinalis) Labiadas Arbusto o arbolillo de pequeño tamaño que podemos encontrar en cauces de agua, ramblas y arenales marítimos. Presenta, dependiendo de la especie, predilección por los suelos salinos.

Posee hojas escuamiformes y unas bellas espigas florales blanco-rosadas. Muy interesante para la creación de setos densos en zonas con influencia salina y como refugio de fauna auxiliar. Acompañada de otras especies de ribera nos servirá para naturalizar zonas por las que discurre el agua.

Arbusto aromático perenne con pequeñas flores de color violeta muy popular por la gran cantidad de utilidades que se le atribuyen. Atrae a insectos beneficiosos (Orius, Cryptolaemus) y repele a otros perjudiciales plantada en nuestro huerto. Además se utiliza en preparados al poseer una acción antioxidante y perturbadora de la motricidad de las plagas. Floración: III-V y IX-X

Floración: Primavera – Verano Consultar especies. Saúco (Sambucus nigra) Caprifoliáceas

Sauzgatillo (Vitex agnus-castus) Verbenáceas Arbusto o pequeño arbolillo caduco, muy ramoso, denso y de copa redondeada. Posee unas bellas inflorescencias blancas en forma de corimbo y fruto carnoso negruzco. Ideal para la formación de setos en sotos, ribazos y zonas

con elevado nivel freático. Frutos comestibles al madurar y sus flores poseen propiedades diuréticas, sudoríficas, inflamación de encías... Se utiliza fungicidas.

en

la

elaboración

de

preparados

Arbusto o pequeño arbolillo de hojas verdes y blanquecinas por el envés y con largas inflorescencias piramidales de color morado azuladas. Muy interesante para la creación de setos en zonas de elevado nivel freático acompañada de otras especies de ribera como adelfas y tarajes. Se le atribuyen gran cantidad de propiedades medicinales como afrodisiaca, ansiolítico, digestiva, sedante... Floración: V – VI

Floración: IV - VI CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

7

LEGUMINOSAS Albaida

Coronilla

(Anthyllis cytisoides) Leguminosas

(Coronilla juncea) Leguminosas Arbusto de color verde pálido con bellas espigas de inflorescencias amarillas. De gran amplitud ecológica, crece sin problemas en zonas áridas y en zonas más favorables.

Arbusto de largos tallos verdes, pequeñas hojas y bellas flores amarillas agrupadas en forma de corona que crece en lugares secos y soleados desde el nivel del mar hasta los 800 metros.

Atrae Dípteros, Himenópteros y ácaros (Aphidoletes, Aphidius, Amblyseius) entre otros insectos beneficiosos. Además es planta melífera de gran calidad.

Interesante para la creación de setos de media altura acompañada de otras especies como la Lavanda creando interesantes contrastes cromáticos. Fija el nitrógeno atmosférico.

Floración: III-V

Floración: IV-VI

Escobilla o boja blanca

Gayomba o Retama de Olor

(Dorycnium pentaphyllum) Leguminosas

(Spartium junceum) Leguminosas Planta acompañante en los pinares y zonas de matorral de nuestras sierras. Con gran amplitud térmica crece desde el nivel del mar hasta 1600 m.

Arbusto muy ramoso de tallos verdes alargados y floración amarilla muy olorosa. Muy interesante para la creación de setos por su tamaño y por su espectacular floración.

Atrae insectos beneficiosos gracias a sus fuentes de néctar y polen, siendo considerada una excelente planta melífera. Fijación de nitrógeno.

Los tallos y fibras obtenidos a partir de los mismos se han utilizado en cestería y para la elaboración de tejidos y el color amarillo se sus flores ha sido muy valorado como tinte. Es planta melífera.

Floración: IV-V

Floración: IV - VI

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

8

LEGUMINOSAS Retama (Retama sp.) Leguminosas Grupo de plantas apropiadas para la formación de setos densos. También macizos o borduras creciendo incluso en taludes. Las flores de las retamas producen néctar y atraen a himenópteros y dípteros como Anagyrus, Aphidius, etc. y a otros insectos beneficiosos.

Con la intención de ir mejorar nuestra oferta, iremos ampliando las variedades que ofrecemos. Consultad otras especies aunque no estén en el catálogo.

Floración: R. Sphaerocarpa: IV-VI Amarilla R. monoesperma: I-IV Blanca Consultar especies.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

9

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Ajedrea

Ajenjo

(Satureja sp.) Labiadas

(Artemisia absinthium) Compuestas

Planta o pequeño arbusto aromático con flores blanco rosadas y de característico aroma. Como medicinal posee, entre otras, propiedades antisépticas, aperitivas, digestivas, cicatrizantes... También es muy utilizada para sazonar salsas, guisos, adobar aceitunas... y es planta melífera. Puede utilizarse como fungicida contra royas, mildiu, oídio y como preventivo en la lepra del melocotonero. Floración: Verano - Otoño Especies: Satureja obovata, Satureja hortensis (Anual)

Planta vivaz de hojas verde plateado y flores en cabezuelas amarillas. Planta repulsiva contra mariposa de la col, polillas, mosca de la zanahoria, carpocapsa, pulgones, insectos en general... Protege a otras plantas de la roya y pulverizada sobre la tierra repele a las babosas. No debe introducirse en el compost ya que bloquea la fermentación. Como medicinal tiene propiedades estomacales, ayuda a regular el periodo menstrual en las mujeres, contra lombrices intestinales... aunque debe tomarse con cuidado. Además se utiliza en la elaboración de la Absenta y el Vermut. Floración: VII – IX

Albahaca

Apio

(Ocymum basilicum) Labiadas

(Apium graveolens) Umbelíferas Planta anual de aroma intenso y bellas inflorescencias con numerosas variedades y multitud de usos culinarios. Además de utilizarse en la cocina tiene propiedades digestivas, sedantes y es ligeramente diurética.

Repelente de insectos en general, incluidos los mosquitos en casa. Plantada en nuestro huerto junto a tomates y pimientos ahuyentará a los pulgones y otros insectos.

Planta bianual, que suele cultivarse anualmente, de grandes hojas verdes y fuerte penca, que tendrá un color blanco, más valorado, si aporcamos el tallo de la mata impidiendo con ello que le de la luz Utilizada como condimento en muchos platos de olla e incluso en ensaladas. También se le atribuyen propiedades diuréticas y es rica en vitamina C. Época: Otoño - Primavera

Floración: Primavera- Verano Variedades: Albahaca Mora, Morada, Napoleón, Limón, Insectífuga. CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

10

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Borraja

Caléndula

(Borago officinalis) Borragináceas

(Calendula officinalis) Compuestas Planta anual de hojas anchas carnosas, pelosas y floración azul o blanca que antiguamente era consumida como alimento. Las hojas y las flores son comestibles.

Además podremos utilizar las hojas, que son ricas en potasio, como acolchado y en el compost. Como medicinal tiene propiedades sudoríficas, depurativas, calmantes...

Planta anual con flores naranjas o amarillas, parecidas a las margaritas que dará un toque de color en nuestro huerto. Es planta medicinal que tiene multitud de usos como cicatrizante, antibiótica, bactericida, antiinflamatoria, elaboración de cremas y aceites para la piel, y además pueden utilizarse sus flores como condimento. Floración: Invierno - Primavera

Floración: Primavera Época: Otoño – Primavera

Época: Otoño- Principios primavera

Capuchina

Cebollino

(Tropaelum majus) Tropeláceas

(Allium schoenaprasum) Liliáceas Planta anual tapizante o trepadora con hojas redondas y bellas flores rojas. Plantada en nuestro huerto ayudará a controlar mosca blanca, pulgones y gusanos.

Como condimento podemos utilizar sus flores en nuestras ensaladas dando con un ligero toque picante. Además es planta medicinal usada para afecciones bronquiales, es depurativa, afrodisíaca, contra la anemia, rica en vitamina C, etc.

Planta bulbosa vivaz parecida a la cebolla y con bellas flores rosadas. Se utiliza como condimento en diferentes comidas en crudo o cocinado y tiene, entre otras, propiedades aperitivas, digestivas, diuréticas... Floración: Primavera Época: Primavera

Se le atribuyen propiedades fungicidas y antibióticas pulverizada sobre otras plantas. Floración: Primavera - Verano Época: Primavera - Otoño

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

11

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Cilantro

Eneldo

(Coriandrum sativum) Umbelíferas

(Anethum graveolens) Umbelíferas Planta anual con flores blancas que aparecen en verano y de aspecto parecido al perejil pero con un aroma característico. Todas sus partes son comestibles aunque se suelen utilizar las hojas frescas y las semillas.

Tiene propiedades estomacales, antibactericida, estimulantes y como relajante muscular.

Planta anual de la familia de hojas muy finas que se llena de flores amarillas en verano y que tiene un olor intenso. Entre sus propiedades medicinales destaca por ser digestiva. Se utilizan sus hojas y frutos como condimento. Floración: V - VI Época: Invierno - Primavera

Floración: V - VI Época: Otoño y Primavera

Equinácea

Estevia

(Equinácea purpurea) Compuestas

(Stevia rebaudiana) Compuestas Planta plurianual de aspecto parecido a las margaritas que brota cada año si está bien establecida.

Entre sus propiedades destaca por ser descongestión de vías respiratorias, antirreumática, cicatrizante, desinfectante... Floración: Primavera - Verano Época: Primavera – Verano

Planta perenne procedente de las regiones tropicales y subtropicales de América. De hojas verdes y rugosas y flores blancas. Es muy apreciada como edulcorante y por sus propiedades medicinales, destacando por regular el azúcar en sangre, la hipertensión, digestiva... Recolectada justo antes de la floración obtendremos la mayor concentración de edulcorante. Floración: Primavera - Verano

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

12

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Flor eléctrica

Hinojo dulce

(Spilanthes oleracea) Compuestas

(Foeniculum vulgare) Umbelíferas Pequeña planta de hojas verde oscuro, algo moradas, flores en tonos amarillos y rojos originaria de Brasil y Perú.

Hojas y flores son comestibles. Una pequeña parte de las hojas en ensaladas creará un sabor único algo picante y “eléctrico”. Como medicinal se utiliza para el tratamiento de infecciones dentales, encías y garganta, bactericida y protege de la caries, mejora el sistema inmunológico, antioxidante, es afrodisíaca...

Planta vivaz de la familia de las umbelíferas con tallos gruesos y carnosos comestibles en la base. La variedad silvestre, más aromática, se utiliza para condimentar aceitunas y otros alimentos. Posee propiedades carminativas, diuréticas, digestivas y aperitivas. Floración: V - VI Época: Primavera-Verano

Floración: Primavera – Verano Época: Primavera

Hisopo

Jabonera

(Hyssopus officinalis) Labiadas

(Saponaria officinalis) Cariofiláceas Planta aromática de color verde intenso y con inflorescencias en forma de espigas azuladas que rebrota cada año.

utilizada en por sus innumerables propiedades medicinales como tratamientos de afecciones bronquiales, como expectorante...

Planta vivaz de tallo rojizo, flores de colores rosados y algo blanquecinos que suele crecer en sotos, ribazos y cunetas, sobre todo en el norte.

Es muy infusiones

Plantada en nuestro huerto repele a mariposas de la col, pulgones, mosca de la fruta y otros insectos. Atrae insectos polinizadores.

Como medicinal debe utilizarse con cuidado ya que puede resultar tóxica. Se le atribuyen también propiedades insecticidas, insectífugas, es utilizada como mojante en algunos preparados y antiguamente era utilizada para lavar. Floración: Primavera-Verano

Floración: VI-IX

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

13

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Lavanda

Manzanilla

(Lavandula sp) Labiadas

(Matricaria chamomilla) Compuestas

Aunque ya descrita esta planta en la parte del catálogo dedicada a las plantas para setos, destacamos en ella como aromática y medicinal sus propiedades digestivas, relajantes, diuréticas, antiespasmódicas... además de utilizarse por su fragancia para innumerables usos y en baños relajantes.

Planta medicinal anual de tallos esbeltos con cabezuelas de flores amarillas y pétalos blancos. De uso extendido por sus propiedades digestivas, sedantes, respiratorias, renales, etc.

Floración: Primavera-Verano

Se puede emplear en pulverización foliar para la carencia de fósforo al igual que la milenrama y para reforzar la planta contra hongos.

Consultar especies.

Floración: Primavera-Verano Época: Final Invierno y primavera

Melisa o Toronjil

Menta, Hierbabuena y Poleo Mentha

(Melissa officinalis) Labiadas

(Mentha sp.)

Planta vivaz herbácea con flores blancorosadas. Parecida a las mentas pero con un olor intenso característico que recuerda al limón. Usada desde antiguo también se le conoce con el nombre de Toronjil. Puede utilizarse como condimento y en infusiones por sus propiedades digestivas, calmante de estados nerviosos, antiespasmódicas, y contra dolor menstrual, entre otras. Además es una planta melífera. Floración: Primavera - verano

Grupo de plantas herbáceas perennes con hojas pilosas de coloración variable según la especie, generalmente verdosas y flores blancorosadas que se agrupan en racimos. Como medicinal posee propiedades digestivas, carminativas, algo sedante... Plantada en nuestro huerto servirá de repelente contra, hormigas, pulguillas, mariposa de la col y roedores. Floración: Primavera- Verano Variedades: Mentha piperita, Mentha pulegium; consultar otras.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

14

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Milenrrama

Orégano

(Achillea millefolium) Compuestas

(Origanum sp.) Labiadas Planta vivaz de hojas finas con corimbos florales blanco-rosadas.

Plantada en nuestro huerto atraerá insectos beneficiosos y mejorará la intensidad de perfume de las plantas aromáticas. Es bioestimulante y se utiliza para mejorar el compost. La pulverización sobre las hojas con infusión de esta planta ayuda a corregir las carencias de fósforo. Como planta medicinal posee propiedades digestivas, antiinflamatoria, cicatrizante, alivia el dolor menstrual... Floración: Primavera

Planta aromática de hojas verdes y floración blanco-rosada. Condimentaria por excelencia muy utilizada en la cocina como especia por su aroma en la elaboración de multitud de platos y aliño de aceitunas. El mejor momento de recolección es justo antes de la floración. Como planta medicinal posee, propiedades tónicas y digestivas.

entre

otras,

Actúa eficazmente como fungicida contra la negrilla. Floración: Primavera - Verano Variedades: Origanum majorana, Origanum vulgare. Consultar

Perejil

Romero

(Petroselinum hortense) Umbelífera

(Rosmarinus officinalis) Labiadas Planta anual indispensable en la cocina ya que se utiliza en muchos platos como condimento. Ya sea en nuestro huerto o en maceta nos agradará disponer siempre de unas hojas frescas de perejil.

Tiene propiedades aperitivas, diuréticas, como emenagogo, etc. Floración: Primavera - Verano Época: Otoño y Primavera

Descrita ya en la parte destinada a la planta para setos cabe también destacar sus propiedades como aromática, condimentaria y medicinal. Posee

propiedades estimulantes, antiespasmódicas, alivia dolores articulares, sirve para lavar heridas... “de las virtudes del romero se puede escribir un libro entero”. Además sus flores y hojas son muy utilizadas como condimento y en la elaboración de alcoholes y aceites corporales. Floración: Casi todo el año

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

15

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Rúcula

Ruda

(Eruca sativa) Crucíferas

(Ruta graveolens) Rutáceas Hortaliza o planta anual de hojas dentadas y flores blancas conocida desde antiguo y que se consume fresca en ensaladas. Posee propiedades estimulantes, diuréticas, afrodisíacas, digestivas, etc.

Floración: Primavera Época: Otoño y Primavera

Planta vivaz de floración amarilla. Debe utilizarse con cuidado ya que si no se manipula y emplea adecuadamente, con las dosis apropiadas, pude resultar muy tóxica y provocar alergias en la piel a personas sensibles. Suele utilizarse como planta insecticida contra pulgones y repulsiva para ahuyentar insectos y babosas. Planta usada desde antiguo por sus usos medicinales, como aliviar desarreglos menstruales, lombrices intestinales, abortiva, enfermedades sistema circulatorio y dolores reumáticos. Floración: Primavera – Verano

Salvia

Santolina

(Salvia sp.) Labiadas

(Santolina chamaecyparissus) Compuestas Planta perenne de color verde y con bellas inflorscencias moradas de olor intenso y muy rica en aceite esencial. Ideal para la formación de setos y borduras de media altura.

Planta de hojas gris plateado, con una densa floración amarilla que podemos utilizar intercalada entre líneas de cultivo, sola o acompañada de otras aromáticas y como seto o bordura de pequeño tamaño.

Plantada en el huerto ayuda a repeler mariposas de la col y mosca de la zanahoria y puede utilizarse en preparados insecticidas y fungicidas.

Como insecticida puede utilizarse contra pulgones, orugas, ácaros.

Se utiliza como medicinal por sus efectos digestivos, para la inflamación de garganta, cicatrización, picaduras, lavar el cabello, etc.

Posee propiedades similares a la manzanilla; digestiva y estomacal. También contra lombrices intestinales.

Floración: Primavera

Floración: Primavera - Verano

Especies: Salvia officinalis, Salvia candelabrum, Salvia sclarea

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

16

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Tagete

Tomillo

(Tagete patula) Compuestas

(Thymus sp. Thymbra sp. ) Labiadas Planta anual con flores anaranjadas muy utilizada como ornamental.

Plantada el nuestro huerto, además de dar un toque florido gracias a sus llamativas flores, es repelente a la mosca blanca e insectos en general y gracias a las sustancias que segregan sus raíces también a los nemátodos. Su esencia tiene propiedades antifúngicas, antisépticas y se ha utilizado para curar heridas. Floración: Primavera – Verano Época: Primavera - Verano Especies: Consultar

Grupo de plantas aromáticas con numerosas especies distintas. A rasgos generales se trata de un pequeño arbusto muy popular y abundante en nuestras sierras. Se utiliza desde antiguo como planta aromática, medicinal y condimentaria. Tiene propiedades digestivas, expectorante, contra lombrices intestinales, cicatrizante... además es planta melífera. En concreto el Serpol (Thymus serpyllum) posee propiedades fungicidas contra royas, mildiu, oídio y sarna y preventivamente puede utilizarse contra phytoptora y lepra del melocotonero, es antioxidante. Podemos utilizar pulverizaciones de infusión tras un predrisco para mitigar los daños. Floración: Según especies, normalmente primavera. Especies: Thymus vulgaris, Thymus serpyllum, Thymus hyemalis, Thymbra capitata. Consultar otros.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

17

PLANTAS AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES Valeriana (Valeriana officinalis) Valerianacéas Planta vivaz que pierde las hojas en otoño y rebrota en primavera. De hojas compuestas verdes y ramilletes con flores ligeramente rosadas. Crece de manera natural, sobre todo en el Norte, aquí deberemos buscarle ubicaciones frescas y húmedas.

Con la intención de ir mejorar nuestra oferta, iremos ampliando las variedades que ofrecemos. Consultad otras especies aunque no estén en el catálogo.

Posee propiedades sedantes y relajantes. Estimulante biológico utilizado en el compost y también como bioestimulante pulverizado sobre las plantas. Floración: Primavera – Verano Época: Primavera.

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

www.lalmajaradelsur.es [email protected] La Almajara del Sur, Vivero Agroecológico Tradicional

18

La Almajara del Sur cuenta con una serie de servicios. Pueden interesarle nuestras actividades si es agricultor profesional, si forma parte de una empresa de este u otros sectores, si pertenece a una entidad social, o bien si es un particular interesado en la agricultura ecológica. Ofrecemos:

Plantel hortícola de polinización abierta Plantones forestales autóctonos para setos protectores Siembras programadas Asesoramiento a proyectos de producción ecológica Servicio de multiplicación (maquila) Montaje y mantenimiento de huertos de autoconsumo Producción hortícola destinada a catas y degustaciones Si desea preguntar y/o proponer líneas de trabajo, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de compartir ideas.

19

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

La Almajara del Sur, S.C. Finca Los Villares El Chaparral, Cehegín MURCIA CONTACTO:

www.lalmajaradelsur.es [email protected] Teléfonos: 630 803 225 / 653 042 364

20

CATÁLOGO DE PLANTAS AUTÓCTONAS PARA SETOS, AROMÁTICAS, MEDICINALES, CONDIMENTARIAS Y AUXILIARES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.