WRO Costa Rica WRO El Salvador Categoría Fútbol

WRO Rica WROCosta El Salvador Categoría Fútbol WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 1 Descripción del juego WRO™ fútbol busca, en la
Author:  Susana Franco Lara

13 downloads 83 Views 1MB Size

Recommend Stories


Costa Rica. 1 A conocer nuevos lugares! Golfo de México. Guatemala El Salvador. Costa Rica. Población:
1 UNIDAD Costa Rica Océano Atlántico ¡A conocer nuevos lugares! Cuba Lección 1 República Dominicana Golfo de México Puerto Rico Tema: ¡Vamos

El cacao en Costa Rica
El cacao en Costa Rica Citas en Fernández Guardia (1975), El descubrimiento y la conquista. Elaborado por Karla Ramos Rivas para Chocolate Nahua (Cost

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Chaverri Coto, Melania; Monge Navarro, Lu

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Alvarado Quijano, Gabriela; Alvarado Rodr

Story Transcript

WRO Rica WROCosta El Salvador

Categoría Fútbol

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 1

Descripción del juego WRO™ fútbol busca, en la medida de lo posible, reflejar el juego de fútbol humano. Los equipos participan de dos en dos, con robots autónomos que persiguen una bola infrarroja, con el objetivo de marcar más goles de los que les marca su rival.

Propósitos La robótica es una excelente herramienta para aprender habilidades del siglo XXI. Resolver retos de robótica desarrolla innovación, creatividad y destrezas de resolución de problemas en los participantes. Dado que la robótica atraviesa múltiples áreas, los participantes deben aprender y aplicar conocimientos de ciencias, ingeniería, matemática y programación. La parte más enriquecedora del diseño del robot es que los estudiantes se diviertan, trabajen juntos en equipo y el aprendizaje ocurre tan naturalmente como respirar aire.

Reglas generales de WRO Fútbol De acuerdo al propósito descrito, las siguientes reglas serán aplicadas 1. Los robots deben ser construidos y programados exclusivamente por los participantes. 2. Como en el fútbol humano, la decisión del árbitro es final. Ninguna puntuación será modificada por apelación, a menos que sea un error al asignar los puntos. 3. Los participantes y los entrenadores deben comportarse de acuerdo al propósito descrito arriba, y cooperar para que el evento se desarrolle de forma adecuada. 4. Lo que cuenta no es perder o ganar, sino cuánto se aprende.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 2

1.​ Equipos

1.1. Los equipos disponen de dos robots: un portero y un delantero, o dos delanteros. 1.2. Cualquier sustitución de los robots está estrictamente prohibida. Si un equipo sustituye uno de sus robots será descalificado del torneo. 1.3. Los equipos están formados por dos participantes humanos

2.​ ​ Puntuación

2.1. Se marca un gol cuando la bola golpea la pared trasera de la portería, es decir, cuando todo la pelota cruza la línea de gol. 2.2. Gana el juego el equipo que marca más goles. 2.3. Los empates se mantienen durante la etapa de todos contra todos. 2.4. Se otorgará gol si el balón se desplaza claramente hacia portería y golpea un robot defensa que tiene una parte sobre la línea de gol o dentro de la portería. 2.5. Los goles en propia puerta se conceden al equipo rival.

3.​ ​ Tiempo del juego

3.1. La duración de un partido es de 10 minutos, divididos en dos mitades de 5 minutos. 3.2. Los equipos disponen de un descanso máximo de 5 minutos entre las dos mitades del partido, durante el cual pueden reparar y reprogramar sus robots. 3.3. El cronómetro no para durante el juego. 3.4. El árbitro puede pedir un "Tiempo fuera" para explicar una decisión, una norma o para permitir que un robot dañado sea reparado (ver 7. Aclaración de normas). 3.5. Es responsabilidad del equipo estar presente antes de que comience el partido. Un equipo será penalizado con un gol por minuto si llega tarde a su partido, con un máximo de 5 minutos, momento en que perderá y el equipo rival se proclamará vencedor por 5 a 0. 3.6. Si el tiempo lo permite, las finales pueden ser de dos medios tiempos de 10 minutos cada uno

4.​ ​ Juego

4.1. Al comienzo del juego, el árbitro sortea qué equipo elige iniciar el juego en la primera mitad y cuál en la segunda mitad. 4.2. El equipo que inicia el juego, golpea la pelota desde el punto central del campo. 4.3. El resto de robots deben tener alguna parte dentro de su área defensiva. 4.4. El equipo que inicia el juego coloca primero sus robots. Una vez colocados, no se pueden cambiar de lugar. El segundo equipo coloca sus robots a continuación. 4.5. El juego se inicia a la orden del árbitro. Todos los robots deben empezar a actuar de inmediato.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 3 4.6. Si un robot empieza a actuar antes de la indicación del árbitro, será retirado del campo durante un minuto. 4.7. Si un robot no está en el campo o no empieza su actuación de inmediato, se considerará "dañado" y retirado del campo durante un minuto. 4.8. Después de marcar un gol inicia el juego el equipo que ha recibido el gol. 4.9. Si dos robots oponentes se enredan entre sí, el árbitro puede decidir separarlos con un mínimo movimiento. 4.10.Si un robot usa la fuerza para que la pelota supere un robot oponente, el árbitro indicará "Pushing" inmediatamente​ , colocará la pelota en el centro del campo y el juego continuará sin interrupción. Si se marca un gol como consecuencia directa de una acción en la que el árbitro ha indicado "Pushing", el gol será anulado. 4.11. Los capitanes no pueden tocar los robots sin el permiso del árbitro. Si se toca un robot sin permiso se considerará dañado. 4.12. Si la pelota golpea la pared detrás de la portería, el juego no se detendrá y la pelota se colocará inmediatamente en el punto central del campo. Si un robot ocupa ese lugar, la pelota se colocará lo más cerca posible, pero no directamente enfrente de un robot. 4.13.Si los dos robots de un equipo están defendiendo dentro de su área defensiva y se considera que afectan al juego, el árbitro indicará "Defensa Doble" y moverá el robot con la menor influencia en el juego al centro del campo. En el caso en que se trate del portero, se moverá el otro robot.

5.​ ​ Reset

5.1. Si la pelota queda atrapada entre diversos robots durante un tiempo razonable sin posibilidad de ser liberada, o si ningún robot tiene posibilidad de acercarse a la pelota durante un tiempo razonable, el árbitro indicará "Reset". Se considera “tiempo razonable” cualquier tiempo de hasta 15 segundos. 5.2. Un robot que queda atascado se resitúa en su área defensiva, esto es, alguna de sus partes debe estar dentro del área defensiva. 5.3. Los robots pueden permanecer en funcionamiento y sostenidos por el asa. 5.4. El árbitro realiza un saque neutral lanzando la pelota desde la mitad del lateral largo del campo hacia el centro del campo. 5.5. Los robots son liberados cuando la bola sale de la mano del árbitro. 5.6. Si un robot no puede empezar a actuar de inmediato se considerará dañado. 5.7. Si un robot se libera antes del lanzamiento de la pelota, será retirado del campo durante un minuto.

6.​ ​ Robots dañados

6.1. Un robot se considera dañado si tiene roturas graves, no se mueve correctamente (por ejemplo, ver 12) o no responde a la pelota. 6.2. Los jugadores pueden sacar sus robots del campo si el ​ árbitro da permiso después de una petición del Capitán del equipo. Ese robot se considera dañado. 6.3. Un robot dañado debe permanecer fuera del campo durante un minuto o hasta que se marca un gol.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 4 6.4. Un robot dañado debe ser reparado antes de devolverlo al campo. Si un robot no puede ser reparado, queda expulsado hasta el final del juego. 6.5. Un robot dañado puede ser devuelto al campo sólo después de haber recibido el permiso del árbitro. El robot se coloca en su propia área defensiva y sin una posición de ventaja (por ejemplo, frente a la pelota). 6.6. Si un robot se vuelca por sí mismo o por una colisión con el otro robot de su equipo, se considerará dañado. 6.7. Si un robot se vuelca como resultado de una colisión con un robot contrario, no se considerará dañado, será puesto en pie por el árbitro y continuará jugando.

7.​ ​ Aclaración de las normas

7.1. Durante el juego, las decisiones del árbitro son definitivas. 7.2. Si un participante necesita la aclaración de una norma debe hacerlo de inmediato solicitando un "Time Out". Cuando el árbitro lo acepta se detiene el tiempo de juego. 7.3. Si el Capitán del equipo no está satisfecho con la explicación del árbitro, puede solicitar hablar con el Jefe de árbitros. 7.4. Los entrenadores no pueden participar en ninguna aclaración de las normas. 7.5. Las evidencias en video no serán aceptadas. 7.6. Una vez que el Jefe de árbitros y el árbitro han llegado a una decisión, ésta es definitiva y no se aceptan más discusiones. 7.7. Cualquier discusión adicional se traducirá en una ​ tarjeta amarilla​ , seguida por una ​ tarjeta roja si cualquier miembro del equipo, el capitán o el entrenador siguen discutiendo. 7.8. Una ​ tarjeta roja obliga a la persona que la recibe a abandonar el área de competición durante el resto del torneo. 7.9. El Jefe de árbitros puede verse obligado a modificar las reglas, como resultado de condiciones locales o circunstancias imprevistas. Los participantes serán notificados de estas modificaciones en la primera oportunidad disponible.

8.​ ​ Especificaciones del Robot

8.1. La construcción y programación de los robots debe ser realizada exclusivamente por los participantes. 8.2. Los robots deben estar construidos utilizando exclusivamente piezas de la marca LEGO y LEGO Education. 8.3. El controlador (ladrillo inteligente), motores y sensores utilizados para ensamblar los robots deben ser LEGO Mindstorms. También se admiten los siguientes sensores HiTechnic: HiTechnic IRSeeker v2, sensor de color HiTechnic y brújula HiTechnic. 8.4. Los robots sólo pueden utilizar un sensor de ultrasonidos NXT o EV3. Este debe estar colocado en la parte trasera de la robot, mirando a la derecha cuando el robot está de frente a la portería del equipo contrario.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 5 8.5. Los robots solo pueden realizar lecturas de ultrasonidos cuando miran hacia la portería del equipo contrario o, en el caso del portero, también cuando el sensor está dirigido hacia la portería que defiende. Si se considera que un robot está utilizando su sensor de ultrasonido para interferir con el de otros robots, el robot será retirado del juego y será considerado dañado. Si este comportamiento se repitiera, su sensor de ultrasonido será desactivado.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 6

8.6. WRO recomienda el uso de las versiones educativas de LEGO MINDSTORMS debido a los servicios disponibles a través de los distribuidores de LEGO Education. 8.7. Las piezas de LEGO no pueden ser modificadas de ninguna manera. 8.8. No se pueden utilizar tornillos, pegamento o cinta para ajustar los componentes de los robots. 8.9. No se permite el uso de ruedas omnidireccionales comerciales. 8.10. Se pueden usar bridas o cinta adhesiva para asegurar el cableado. 8.11. El software utilizado para programar el controlador puede ser Robolab, LEGO Mindstorms EV3 o LEGO Mindstorms NXT. 8.12.No se permite la programación con ningún programa basado en C. 8.13.Los robots se miden estando de pie por sí mismos, en posición vertical y con todas las partes completamente extendidas. 8.14.El robot en posición vertical debe caber dentro de un cilindro vertical de 22cm de diámetro. 8.15.La altura robot debe ser inferior a 22 cm. 8.16.El peso máximo de los robots es de 1 kg.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 7 8.17.Si un robot tiene una parte móvil que se extiende en dos direcciones, será inspeccionado con esta parte funcionando. El robot debe ser capaz de operar sin tocar el cilindro de medición. 8.18.Los robots deben tener un asa para poder ser recogidos fácilmente por su parte superior. El asa no se incluye en las mediciones de altura y peso, y pueden construirse con componentes no LEGO. 8.19.Los robots deben ir marcados o decorados para identificar que pertenecen al mismo equipo. Estos elementos no deben influir en el juego y no serán considerados en las restricciones de altura. 8.20. El color de los robots y/o emisores de luz no deben interferir con las lecturas de los sensores de otros robots.

9.​ ​ Ensamblaje del Robot

9.1. Las reglas de WRO requieren que todos los robots sean ensamblados durante el tiempo designado para esto, el día de la competición 9.2. Todas las partes del robot deben estar desensambladas y en su estado original (no pre armadas) cuando el tiempo de ensamblaje comienza. Por ejemplo, una llanta no puede estar en un aro hasta que el tiempo de ensamblaje comience. 9.3. Los competidores no pueden usar ninguna tipo de instrucciones, ya sea escritas, ilustradas o fotográficas, sin importar en qué formato estén. 9.4. Los participantes pueden hacer el programa de antemano. 9.5. Los robots pueden ser modificados durante el tiempo de competición. Es decir, no hay “tiempo de cuarentena” antes o entre los juegos. 9.6. Es la responsabilidad del competidor asegurarse de que el robot cumpla con las reglas. Si se determinara que el robot no cumple con las reglas, el equipo perdería los puntos que ganó usando ese robot. 9.7. Los robots serán colocados en cuarentena durante la noche y no podrán dejar el área de competición en ningún momento hasta que hayan dejado de competir 9.8. Los robots deberán estar diseñados para tolerar imperfecciones de hasta 5 mm en la superficie y en las inclinaciones. 9.9. Los equipos deberán diseñar y programar sus robots para que puedan tolerar cambios en la luz, la intensidad de la bola y las condiciones magnéticas, debido a que estas cambian de lugar a lugar y a través del tiemp.

10.​ ​ Control del Robot

10.1. Los robots deben ser autónomos. 10.2.Los robots deben ser capaces de ser iniciados manualmente. 10.3.No se permite ningún tipo de control remoto. 10.4.Los robots deben ser capaces de moverse en todas las direcciones. 10.5.La comunicación bluetooth entre robots está aceptada siempre y cuando no interfiera en el funcionamiento de los otros robots.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 8 10.6. Los robots deben tener la capacidad de desactivar su comunicación bluetooth a petición del árbitro.

11.​ ​ Control de la bola

11.1. Se define como "Zonas de captura de la pelota" (ZCP) a cualquier espacio interior al robot creado cuando un borde recto se coloca en cualquiera de los puntos que sobresalen de ese robot. 11.2. La pelota no puede penetrar en la ZCP más de 2 cm. 11.3. Un robot no puede "atrapar" una pelota, esto es, eliminar cualquiera de los grados de libertad de esa pelota (por ejemplo, fijarla al robot, o retenerla con cualquier parte del cuerpo del robot). Si la pelota para de rodar mientras un robot se mueve, o no rebota cuando impacta en un robot, es una buena indicación de que la pelota se "atrapó" y es ilegal. 11.4. La pelota no puede quedar debajo de un robot, es decir, ninguna parte de un robot puede sobresalir más de la mitad del diámetro de la pelota.

12.​ ​ Porteros

12.1. Si se utiliza un portero, no puede limitar su movimiento a una única dirección en el campo. Debe estar programado para moverse en todas las direcciones. 12.2.El portero debe responder a la pelota con un desplazamiento hacia adelante para interceptar una pelota por delante de la portería. Si es necesario, debe ser capaz de salir fuera del área defensiva. 12.3.El portero no puede moverse exclusivamente con un movimiento lateral seguido por un movimiento hacia adelante. 12.4. Si un portero no es capaz de responder a la pelota con un movimiento hacia adelante, se considerará que el robot está "dañado".

13.​ ​ Verificación del trabajo del estudiante

13.1. Los participantes serán entrevistados para que expliquen la operación de su robot. Esto con el fin de verificar que la construcción y la programación es de su autoría. 13.2.Se les preguntará a los participantes acerca de cómo se prepararon. 13.3.Los participantes deben demostrar que comprenden completamente el programa. 13.4.Se espera que los organizadores del torneo hagan todas las entrevistas de verificación antes de las finales. 13.5.Si el panel decide que ha habido una asistencia excesiva de parte del mentor o que el robot no es esencialmente un trabajo original de los estudiantes, el equipo será descalificado del torneo.

WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 9 WRO El Salvador

14.​ ​ Selección de los finalistas

14.1. Durante la etapa de todos contra todos, se le dará a los equipos 3 puntos por ganar un juego, 1 punto por empatar y 0 puntos por perder. 14.2. Los equipos serán seleccionados para las finales teniendo en cuenta los siguientes criterios: ○ Puntos obtenidos ○ Goles obtenidos ○ Diferencia de goles ○ El equipo ganador (en caso de que los equipos hayan competido entre ellos) ○ El oponente más fuerte, indicando por los equipos con más rango dentro de su grupo.

15.​ ​ Eliminación del empate en las finales

15.1. Si las puntuaciones están empatadas en una final, el juego no se detendrá hasta que se anote un gol de desempate. 15.2.Si no se han anotado goles después de tres minutos de tiempo extra los porteros serán removido, en caso de que un equipo tenga dos delanteros, pueden decidir cuál será removido. 15.3.Si no se han marcado goles después de otros tres minutos, el equipo que tenga más puntuación ganará el juego.

16.​ ​ El campo de fútbol de WRO

16.1. El campo oficial tiene unas dimensiones de 2430 mm por 1830 mm. También se permite jugar en campos de 2362 mm por 1143 mm (medidas del tablero del reto Regular) o cualquier variación de tamaño entre los dos. 16.2.El suelo oficial es una alfombra verde. Se recomienda que sea una alfombra industrial o de exteriores de color verde oscuro, de 3 a 5 mm de espesor. Las fibras del tapete deben tener una longitud inferior a 10 mm. Debe mostrar una lectura de 3 o superior cuando se utiliza el sensor de color EV3 en el modo de luz reflejada. 16.3.En el tapete debe estar indicada el área defensiva con líneas negras de 2,5 cm, con el interior de la línea comenzando en el interior de la portería. La línea se inicia enfrente de los postes de la portería. 16.4.En el centro del campo se pinta un punto circular de 2'5 cm de radio. 16.5.Si no se dispone de tapetes en formato oficial también es posible optar por esteras de plástico o vinilo. 16.6. El terreno de juego puede estar colocado sobre una mesa de madera o de plástico o en el suelo. Si el campo está sobre soportes metálicos o en el suelo deben revisarse las condiciones magnéticas. 16.7.En los campos de mayores dimensiones se pueden usar las inclinaciones de Gen II (30 cm de ancho y 1cm de alto) situadas a lo largo de las paredes laterales. El objetivo de las pendientes es que la pelota ruede desde la parte superior hacia el centro del campo. 16.8.Los organizadores de un torneo deben informar a los equipos participantes de las variaciones locales de los tamaños de campo previamente al torneo.

WRO El Salvador WRO Costa Rica 2016 2016 - Fútbol - 10 16.9. Todo el terreno de juego estará envuelto en paredes de negro mate, incluyendo detrás de las porterías. 16.10. Las paredes laterales del campo deben ser de al menos 10 cm de altura por encima de la superficie de juego. 16.11.Las paredes y las porterías deben estar construidas de madera de al menos 5 mm de grosor o de otro material que resista las colisiones de los robots y refleje las señales de ultrasonidos con eficacia. 16.12. La anchura de cada portería es de 45 cm. 16.13. La parte posterior y los lados del interior de la portería se pintan de azul claro (R: 80, V: 220, A: 250). El suelo es el mismo verde oscuro que el campo. Los lados exteriores de la portería están pintados de color negro mate. 16.14. La profundidad de cada portería es de 7,5 cm, con la parte posterior en contacto con la pared lateral del campo. 16.15. Dependiendo de su construcción, la portería se puede introducir 7,5 u 8 cm dentro del terreno de juego, para compensar el grosor de la pared trasera de la portería. 16.16. Cada portería tendrá una barra transversal negra a 14 cm por encima de la superficie de juego.

16.17. Los equipos deben venir preparados para calibrar sus robots según la iluminación y condiciones magnéticas del lugar de la competición. Los organizadores tratarán de mantener los niveles de luz infrarroja lo más estables posible y situar los campos de fútbol lejos de campos magnéticos, como el cableado interno del local y objetos metálicos. Sin embargo, a veces esto no se puede evitar

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 11

.

17.​ ​ Bola WRO

17.1. Se debe una bola electrónica bien balanceada de 7'4 cm de diámetro. 17.2.Se utilizará la bola de infrarrojos HiTechnic (IRB 1005) en el modo D (pulsos) en los torneos oficiales de WRO

18.​ ​ Código de Conducta

18.1. No se les permite a los entrenadores entrar al área de competición para dar instrucciones o guiar a los participantes durante la competición. Las computadoras del equipo deben permanecer en el área de competición durante el torneo. 18.2.Interferencia con las mesas de competición, o con los robots y los materiales de otros equipos puede resultar en descalificación. 18.3.Los equipos no usarán objetos peligrosos, o comportamientos que pueda crear o causar interferencia con la competición.

WRO El Salvador WRO Costa Rica2016 2016 - Fútbol - 12 18.4.Palabras inapropiadas, abucheos o cualquier otro comportamiento dirigido a compañeros de equipo, otros equipos, la audiencia, jueces, árbitros o staff no será tolerada. Tarjetas amarillas y rojas pueden ser aplicadas en esta circunstancia. 18.5.No es permitido llevar celulares/teléfonos móviles o cualquier medio de comunicación alámbrico o inalámbrico al área de competición. Se aplicará una tarjeta amarilla al equipo que infrinja esta regla. De repetirse la infracción, se aplicará una tarjeta roja. 18.6.Cualquier situación que los jueces consideren como una interferencia o una violación del espíritu de WRO no será tolerado. 18.7.Se espera que todos los participantes y entrenadores respeten la misión de WRO. 18.8.Los árbitros y los jueces actuarán de acuerdo al espíritu del evento 18.9.Lo que cuenta no es ganar o perder, si no cuánto se aprende.

Apéndice: Mesa oficial WRO Costa Rica 1.

Para la mesa oficial se utilizarán las medidas y detalles en cuanto a ubicación de las zonas mencionadas anteriormente. Siguiendo los colores y dimensiones de la sección 16. En cuanto al tapete en lo que respecta a la competencia a nivel nacional se utilizará como la alfombra conocida como Moqueta Verde, código ARED 3002, del lado frontal(lado más oscuro). Disponible en la tienda Lázaro ubicada en avenida 10.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.