XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE

XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión DIFUSIÓN CLASE DE TEATRO Toni Martín XI Encuentr
Author:  Julia Cruz Reyes

0 downloads 77 Views 3MB Size

Recommend Stories


XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión DIFUSIÓN EL BUEN OYENTE EN LA INTERACCIÓN ORAL Ma

XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas

XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idioma

XIII Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XIII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiom

XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas

XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas

Story Transcript

XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión

DIFUSIÓN

CLASE DE TEATRO Toni Martín

XI Encuentro Práctico de Profesores ELE © Toni Martín D IFUSIÓN

Nivel: Cualquiera. Dependiendo del nivel se puede pedir el uso de diferentes tiempos verbales, expresiones, estructuras, vocabulario, ... Tiempo: Entre 1,5 y 3 horas dependiendo del grupo. Materiales: - Viñetas para montar la historia. - Tarjetas con el vocabulario a introducir. - Ficha para escribir la historia. - Ficha para escribir el guión. - Ficha para hacer la crítica. Dinámica: Tríos o grupos de cuatro. Proceso: 1. Introducir el tema hablando sobre aficiones: música, cine, teatro... 2. Presentación de vocabulario: - Repartimos las tarjetas con el vocabulario a introducir entre los estudiantes (dependiendo del nivel, más o menos tarjetas). - Todos los estudiantes deben estar seguros del significado de sus tarjetas (puede preguntarnos o mirar el diccionario). - Cada estudiante escribe una pregunta (o tantas como tarjetas) utilizando las palabras de sus tarjetas (p.ej.: si tengo la palabra “actor”, puedo escribir “¿Cuál es tu actor favorito?”). - Los estudiantes se hacen las preguntas entre ellos, explicándose unos a otros, cuando sea necesario, las palabras que no entiendan. - Finalmente, se monta un mapa conceptual en la pizarra (ejemplo en la pág. 8 ) para que los estudiantes lo completen con sus tarjetas.

3. Se reparten las viñetas desordenadas, pero marcadas como A, B, C, .... Recordar que las letras son sólo una referencia y que no indican

XI Encuentro Práctico de Profesores ELE © Toni Martín DIFUSIÓN

el orden de la historia, ya que hay muchas posibilidades de combinar las viñetas. 4. Cada grupo tiene que discutir y ordenar las viñetas para formar una historia. También deben poner un nombre a la compañía de teatro que acaban de formar juntos. Insistir en el uso de lenguaje de opinión y debate. 5. Tras tener las viñetas ordenadas, cada grupo debe escribir la historia (dos o tres líneas por viñeta) en la ficha correspondiente, y también deben poner un título a la obra. Corrección directa mientras escriben y ayudarlos si es necesario. 6. Una persona de cada grupo lee el título y la historia en voz alta, los demás grupos escuchan y tratan de decidir el orden que creen que tienen las viñetas correspondientes a la historia que están escuchando. Cada grupo da su opinión sobre el orden de las historias que ha escuchado. Puesta en común en la pizarra. Finalmente cada grupo dice el orden correcto de sus viñetas y los demás comprueban si han acertado o no. 7. Cada grupo tiene que asignar un personaje de la historia y el narrador a cada miembro del grupo. A veces una persona puede ser personaje y narrador al mismo tiempo. Entonces se escribe el guión (para cada viñeta, una línea de narración y un par de diálogo) en la ficha correspondiente. 8. Una vez completado el guión, se ensaya como mínimo un par de veces. debemos insistir en la importancia de la entonación, los gestos y el paralenguaje en general. 9. Antes de representar la obra ante la clase, dar las pautas para la elaboración de una crítica posterior con la utilización de la ficha para hacer la crítica. Al final, debe haber una puntuación del 0 al 7 y una breve explicación del porqué de esa puntuación. 10.Todos las compañías de teatro actúan ante la clase mientras los demás, individualmente, puntúan los diferentes aspectos. Durante la actuación escuchamos y tomamos las notas necesarias para hacer una corrección posterior de lo que nos interese. 11.Al final, individualmente, ve valora y puntúa a los diferentes grupos hasta decidir entre todos cuál ha sido mejor. 2

12.Corrección y reflexión final en pizarra con todas las notas que hemos ido recogiendo de las diferentes actuaciones y críticas.

2

2

criticar ensayar actuar escenificar la compañía el personaje el director el actor el tramoyista el apuntador 2

el escenario el telón la iluminación el decorado el vestuario el título la historia el guión el ensayo los diálogos 2

2

Compañía de teatro

Nombres:_______________________________________Fecha:______________ Título:_______________________________________________________________

La historia:_________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2

La crítica Compañía de teatro: ___________________________________________

1.- ¿Puedo comprender la historia?

Sí - 1 punto No – 0 puntos

2.- La historia, ¿es interesante?

Sí - 1 punto No – 0 puntos

3.- Los personajes ¿son realistas?

Sí - 1 punto No – 0 puntos

4.- El guión, ¿es creativo?

Sí - 1 punto No – 0 puntos

5.- Los actores, ¿son expresivos?

Sí - 1 punto No – 0 puntos

6.- Valoración general:

no me ha gustado me ha gustado me ha gustado mucho

0 puntos 1 punto 2 puntos

Total: __________ de 7 puntos.

Observaciones: _____________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.